POPULARITY
Categories
El director de orquesta Andrés Salado nos presenta varios 'Galops' musicales, piezas vibrantes que toman su nombre del galope, la marcha rápida del caballo.Escuchar audio
En apenas 20 días la Casa Blanca ha anunciado cuatro ataques a cuatro lanchas en aguas internacionales, frente a las costas de Venezuela, en los que han matado al menos a 17 personas. Trump, que asegura que las embarcaciones iban cargadas de droga hacia Estados Unidos, acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de estar detrás del narcotráfico. En paralelo a estos ataques, Trump ha enviado a esa zona del Mar Caribe buques de guerra, más de 4.000 marines y submarinos nucleares. Con Andrés Gil, corresponsal de elDiario.es en Estados Unidos, y con Celina Cárquez, periodista venezolana, intentamos comprender qué hay detrás de estos ataques, de la estrategia de Trump y cómo percibe la sociedad venezolana esta escalada de tensión. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El escritor madrileño Andrés Barba nos presenta su nueva y ambiciosa novela, Auge y caída del conejo Bam (Ed. Anagrama), fábula política con la que aspira a hacer más inteligible el aluvión de cambios que ha puesto patas arriba el tablero internacional en la última década. Desde la desconfianza hacia las instituciones, hasta el triunfo de la posverdad, pasando por el populismo, la polarización social y la militarización de la vida pública, que quedan plasmadas en esta historia confirmando su talento para indagar en los pliegues de nuestra conciencia íntima a la vez que en los engranajes de la sociedad. Luego, Javier Lostalé abre su ventanita a la Corriente invisible del poeta Antonio Luis Ginés, que acaba de publicar en la editorial Bartleby.En su sección, Ignacio Elguero nos recomienda otros libros: Astillas, una historia de amor diferente (Ed. Anagrama), en el que la estadounidense Leslie Jamison disecciona el desmoronamiento de su matrimonio y los retos de la crianza en solitario y ¿Sueño que vivo? (Ed. Papeles mínimos), en el que Karin Berger recoge los recuerdos de la austríaca Ceija Stokja, quien siendo ya una anciana le relata su experiencia como niña gitana en el campo de concentración de Bergen-Belsen.Además, Sergio C. Fanjul se nos pone existencialista al hilo de ¿Por qué? La finalidad del universo (Ed. Bauplan), ensayo exigente pero también risueño en el que el filósofo Philip Goff se pregunta, entre otras cosas, cuál es el sentido de nuestra vida. Comentamos, también, otros títulos relacionados con el tema: Universo y sentido. En busca del sentido en la inmensidad (Ed. Anagrama), de Norbert Bilbeny y La seducción del encanto (Ed.Herder), de Miquel Seguró.Terminamos el programa en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos habla de En esta red sonora. Fragmentos literarios 1995-2025 (Ed. Galaxia Gutenberg), volumen en el que Vicente Luis Mora recoge textos de lo más variado: reflexiones ensayísticas, aforismos, poemas o pasajes poéticos, juegos con el lenguaje y entradas de diario sobre cuestiones cotidianas.Escuchar audio
UPP Secciones / Tempo Libre con Andrés Tempo
Cuando piensas en Cancún, Tulum, Bacalar o Cozumel, probablemente imaginas mar turquesa, arena blanca y hoteles espectaculares. Pero… ¿quién decide cómo se vende ese paraíso al mundo? ¿Quién arma las estrategias para que esos destinos no solo existan, sino estén en la mente —y en la agenda de viaje— de millones de personas?En este episodio de Los Dioses del Marketing hablamos con Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que viene a presentarnos la estrategia detrás de la marca territorial conocida como “El Caribe Mexicano”. Una región con identidad propia, que agrupa a los principales destinos turísticos del estado bajo una narrativa común, coherente y competitiva a nivel global.Partimos de lo esencial: ¿qué es el CPTM Quintana Roo y cómo opera? ¿Qué lugares forman parte del Caribe Mexicano? ¿Y por qué es tan importante promoverlo como una sola marca? A partir de ahí, Andrés nos guía por las claves para diseñar campañas efectivas de posicionamiento internacional: ¿quién es el público meta?, ¿qué medios y plataformas se usan?, ¿cómo se integran elementos como cultura, lujo, naturaleza y conectividad?También conversamos sobre los retos de mantener vigente una marca que compite contra el mundo entero: desde las tensiones entre accesibilidad y exclusividad, hasta la importancia de diversificar mercados más allá del turismo estadounidense. ¿Qué tan difícil es equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad? ¿Y qué decisiones estratégicas han sido clave para lograr que el Caribe Mexicano no solo se mantenga, sino crezca año con año?Una charla directa, profunda y con visión, sobre lo que realmente implica construir, sostener y promocionar un destino de clase mundial.Porque detrás del paraíso... hay estrategia.#LosDiosesDelMarketing es una producción de la agencia donde inventamos a los dioses: @Basico.FM
¿Qué pasa cuando te quitas todos los títulos? ¿Cuando ya no eres tu profesión, tu nacionalidad, tus logros ni tus personajes? Hoy en En Defensa Propia tengo una conversación tan honesta como transformadora con el actor Andrés Parra, quien se ha atrevido a hacer algo que muchos no logran: despertar. En este episodio hablamos sin filtros de la depresión, del ego, del éxito que no salva, y de ese momento en la vida en que todo se desmorona para que algo nuevo nazca. Andrés Parra, conocido mundialmente por sus impactantes interpretaciones de Pablo Escobar y Hugo Chávez, nos abre su alma para contarnos cómo, detrás del éxito y la fama, había un hombre que ya no se hallaba, que estaba perdido, que tocó fondo. Nos cuenta cómo grabar con Messi y separarse de su pareja al mismo tiempo lo llevó a un quiebre total, a un proceso profundo de transformación interior. Y cómo fue precisamente ese dolor el que lo llevó a la meditación, el silencio, la terapia, y las medicinas ancestrales como el yopo. Esta conversación es sobre cómo convertir el sufrimiento en sabiduría, cómo abrazar nuestras sombras sin identificarnos con ellas, y cómo podemos aprender a vivir felizmente deprimidos, como dice él mismo. Porque no se trata de eliminar las emociones difíciles, sino de entender que no somos lo que sentimos. Andrés también nos habla del proceso de crear su show espiritual, un espectáculo único donde mezcla la profundidad con el humor vulgar y basto, demostrando que se puede hablar de espiritualidad sin túnicas, sin solemnidades, sin pretensiones. Solo con verdad. Y con risa. Reflexionamos sobre la trampa del prestigio, del personaje que construimos para ser queridos, y sobre la importancia de recordar que todos somos una luz, antes de que el sistema nos etiquetara y nos llenara de capas. Hablamos de cómo volver al silencio, al corazón, al presente, es lo que verdaderamente puede transformarnos. Si alguna vez te has sentido perdido, agotado de fingir, o si estás en esa etapa donde nada te llena, este episodio es para ti. Porque Andrés Parra no solo comparte su historia, sino que nos da pistas, herramientas y recordatorios para volver a casa. Tickets Puras Cosas Maravillosas
¿Qué pasa cuando te quitas todos los títulos? ¿Cuando ya no eres tu profesión, tu nacionalidad, tus logros ni tus personajes? Hoy en En Defensa Propia tengo una conversación tan honesta como transformadora con el actor Andrés Parra, quien se ha atrevido a hacer algo que muchos no logran: despertar. En este episodio hablamos sin filtros de la depresión, del ego, del éxito que no salva, y de ese momento en la vida en que todo se desmorona para que algo nuevo nazca. Andrés Parra, conocido mundialmente por sus impactantes interpretaciones de Pablo Escobar y Hugo Chávez, nos abre su alma para contarnos cómo, detrás del éxito y la fama, había un hombre que ya no se hallaba, que estaba perdido, que tocó fondo. Nos cuenta cómo grabar con Messi y separarse de su pareja al mismo tiempo lo llevó a un quiebre total, a un proceso profundo de transformación interior. Y cómo fue precisamente ese dolor el que lo llevó a la meditación, el silencio, la terapia, y las medicinas ancestrales como el yopo. Esta conversación es sobre cómo convertir el sufrimiento en sabiduría, cómo abrazar nuestras sombras sin identificarnos con ellas, y cómo podemos aprender a vivir felizmente deprimidos, como dice él mismo. Porque no se trata de eliminar las emociones difíciles, sino de entender que no somos lo que sentimos. Andrés también nos habla del proceso de crear su show espiritual, un espectáculo único donde mezcla la profundidad con el humor vulgar y basto, demostrando que se puede hablar de espiritualidad sin túnicas, sin solemnidades, sin pretensiones. Solo con verdad. Y con risa. Reflexionamos sobre la trampa del prestigio, del personaje que construimos para ser queridos, y sobre la importancia de recordar que todos somos una luz, antes de que el sistema nos etiquetara y nos llenara de capas. Hablamos de cómo volver al silencio, al corazón, al presente, es lo que verdaderamente puede transformarnos. Si alguna vez te has sentido perdido, agotado de fingir, o si estás en esa etapa donde nada te llena, este episodio es para ti. Porque Andrés Parra no solo comparte su historia, sino que nos da pistas, herramientas y recordatorios para volver a casa. Tickets Puras Cosas Maravillosas
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
De verdad, NADIE está operando a su potencial máximo. Pero la mayoría de los vendedores ni siquiera están cerca de ese nivel por culpa de sus bloqueos mentales.En este classic episode del Vender Diferente Podcast me acompaña Andrés Botero, con quien hablamos de las tres claves para desbloquear tu potencial como vendedor.
Ep. 294.En este episodio hacemos un recorrido por un popurrí judicial que atraviesa la agenda política y mediática: el caso de Carlos Ramón González y su situación en Nicaragua, la libertad de Álvaro Uribe y el cubrimiento mediático de sus repercusiones, y la investigación de Cambio sobre las Convivir y el papel de la gobernación de Uribe en su consolidación. Con Andrés Páramo, María Paula Martínez y la invitada Juanita Vélez, y bajo la moderación de Juan Álvarez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conversamos con Andrés García, gerente de Inversiones de AFP Cuprum, para ponernos al día con la implementación de la reforma previsional, entender los fondos generacionales y hacer un balance del año.
Nació en la provincia gallega de Pontevedra, España, en 1950.En 1957 llega a Uruguay donde reside desde entonces.Formado en el Estudio de Fotografía Publicitaria de Mario Bonavita, desde 1977 se desempeña como reportero gráfico en varios medios como "La mañana", "El Diario "Últimas Noticias" y "El País" donde también es editor de fotografía.En 1980 se dedica a la fotografía publicitaria en "Fotoestudio" con Horacio Olivera.Ha participado en exposiciones colectivas e individuales.
UPP secciones / Tempo Libre - con Andrés Tempo / Ep. 1 Análisis del informe del Tribunal de Cuentas sobre rendición 2024
La vida de Santa Clara, la dama pobre de Asís, nos centra en el seguimiento radical al evangelio, cuando Jesús llama a sus discípulos y éstos, dejándolo todo, le siguen para predicar el Reino de los Cielos. Con una fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta, Santa Clara se convierte en Evangelio viviente que, desde su clausura y pobreza, llena de riquezas espirituales a la Santa Iglesia, junto al seráfico padre, San Francisco.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
Volvemos a un episodio que nace de una broma interna en el equipo del podcast: “en vez de Un Tema Al día, esto parece ‘Un Trump Al día’”. En lo que va de año este es el episodio número 25 que realizamos para desentrañar la presidencia de Donald Trump. Porque desde su toma de posesión ha ido aprobando de forma frenética medidas drásticas que requerirían un debate profundo y prolongado sobre su impacto, pero la rapidez con la que se suceden lo impide. Es una broma, pero también es la consecuencia de una estrategia deliberada y peligrosa para la democracia. Hablamos de todo ello con Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita y colaborador de elDiario.es. Con Andrés Gil, corresponsal de elDiario.es en Estados Unidos, descubrimos cómo es seguir este caos desde la perspectiva de un periodista en Washington. *** Este episodio se emitió por primera vez el 16 de junio de 2025 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Andrés del Razo, nombre artístico de Andrés del Razo Cabrera, nació el 9 de abril del año 2000 en Tecocomulco, una localidad rural del municipio de Cuautepec de Hinojosa, en el estado de Hidalgo, México. Criado en el seno de una familia de campesinos, Andrés conoció desde temprana edad el trabajo duro en el campo, experiencia que marcaría para siempre la honestidad y profundidad emocional de sus letras.Andrés del Razo no solo canta, también compone cada una de sus canciones, dejando huella con historias que nacen del alma y conectan con quienes han vivido la lucha, el desamor, la esperanza o la superación.Hoy, tras cinco años de aprendizaje autodidacta en el mundo musical, se prepara para una nueva etapa en su carrera. Por primera vez lanza dos video clips oficiales con covers que rinden homenaje a grandes artistas desde su visión regional: “Déjame ir” (original de Paty Cantú, versionada al norteño) y “Desamor” (de Joan Sebastian, en versión banda), ambos grabados en la histórica Hacienda San José de Buenavista El Grande, en Temoaya, Estado de México, una joya colonial fundada en 1582.Andrés del Razo mira al futuro con determinación. Sueña con colaborar con figuras como Los Canelos de Durango, Los Alegres del Barranco, Alfredo Olivas, Panter Bélico, Julión Álvarez, Gerardo Ortiz, entre otros.
En este episodio, Marisol Rojas entrevista a Andrés Lillini, Director de Selecciones Menores de la Selección Mexicana de Fútbol.
Conversé con Andrés Pupkin, Director Ejecutivo y propietario de Sandler Training en Chile y Perú, sobre cómo enfrentar las objeciones más comunes en llamadas de venta y transformarlas en oportunidades reales de cierre.Andrés explicó cómo preparar el terreno antes de cada llamada, cómo identificar cuándo una objeción es real y cuándo es solo una excusa, y qué técnicas aplicar para empatizar sin perder autoridad. Hablamos de cómo armar una estructura comercial efectiva, el valor de los procesos simples y cómo formar equipos que entiendan el negocio del cliente antes que el producto.También compartió qué preguntas abrir ayudan a destrabar objeciones difíciles, cómo usar el silencio a tu favor y por qué vender no es convencer, sino ayudar a decidir.
Esta semana conversamos con Andrés Valdivia, cofundador y CEO de Gokei, una startup que desarrolló una solución para facilitar el reembolso de gastos de salud en isapres y seguros complementarios. En la conversación nos cuenta cómo funciona y los beneficios que tiene para los pacientes.
Llega el espacio del boxeo y las Artes Marciales Mixtas. Semana en la todos los ojos se nos van al UFC 317 tras el asalto de Ilia Topuria al Campeonato de la UFC del peso ligero. Con Andrés Litchveld hablo de lo sucedido en ese combate y del resto del PPV. También analizo con Óscar Zardaín (30’35") la actualidad del boxeo, marcado por el combate de Jake Paul ante Julio César Chávez Jr. el pasado sábado en California. Además, también se pasa Cristóbal Lorente (36’25”) para charlar de la defensa del Europeo que tiene este fin de semana.
Llega el espacio del boxeo y las Artes Marciales Mixtas. Semana en la todos los ojos se nos van al asalto de Ilia Topuria al Campeonato de la UFC del peso ligero. Con Andrés Litchveld hablo de ese combate y del resto del PPV. También analizo con Carlos Zulbarán (27’15”) la actualidad del boxeo, un deporte que viene marcado por un nombre propio: Jake Paul, quien se enfrenta a Julio César Chávez Jr. este sábado en California.
Andrés Johnson me contó cuál fue el suceso que más impactó su vida durante la adolescencia y cómo le detonó TAG (Trastorno de Ansiedad Generalizada), cómo se ve un ataque de pánico y qué hacer ante una situación así, qué es lo que más necesita EN VERDAD una persona con depresión o episodios de mucha ansiedad, porque el tratamiento psiquiátrico debería dejar de ser tabú, cómo ha transformado todo su dolor en arte, cómo se ve el éxito para él + porque está anclado a la plenitud, y porqué a tod@s SÍ debería importarnos el “qué dirán”. ¡Cuéntame en los comentarios qué te pareció el episodio!
Andrés Johnson me contó cuál fue el suceso que más impactó su vida durante la adolescencia y cómo le detonó TAG (Trastorno de Ansiedad Generalizada), cómo se ve un ataque de pánico y qué hacer ante una situación así, qué es lo que más necesita EN VERDAD una persona con depresión o episodios de mucha ansiedad, porque el tratamiento psiquiátrico debería dejar de ser tabú, cómo ha transformado todo su dolor en arte, cómo se ve el éxito para él + porque está anclado a la plenitud, y porqué a tod@s SÍ debería importarnos el “qué dirán”. ¡Cuéntame en los comentarios qué te pareció el episodio!
Tenemos una broma interna en el equipo del podcast: “en vez de Un Tema Al día, esto parece ‘Un Trump Al día’”. En lo que va de año este es el episodio número 25 que realizamos para desentrañar la presidencia de Donald Trump. Porque desde su toma de posesión ha ido aprobando de forma frenética medidas drásticas que requerirían un debate profundo y prolongado sobre su impacto, pero la rapidez con la que se suceden lo impide. Es una broma, pero también es la consecuencia de una estrategia deliberada y peligrosa para la democracia. Hablamos de todo ello con Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita y colaborador de elDiario.es. Con Andrés Gil, corresponsal de elDiario.es en Estados Unidos, descubrimos cómo es seguir este caos desde la perspectiva de un periodista en Washington. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Andrés Pueblea, nuestro sommelier de cabecera, nos comparte algunas opciones de experiencias para celebrar a papá.
Director y productora en la VULCANIZADORA, hablan en este episodio sobre su primer largometraje BIENVENIDOS CONQUISTADORES INTERPLANETARIOS Y DEL ESPACIO SIDERAL.VER EN YOUTUBELa película propone una contrahistoria de la conquista espacial narrada desde Colombia, excavando las capas de archivo, propaganda, expediciones y ficciones geopolíticas que marcaron el siglo XX y siguen resonando en nuestro presente. A partir del hallazgo de la Tropic Survival School, un entrenamiento de supervivencia en selvas colombianas organizado por la NASA en los años 60, la película despliega un viaje orbital y mnemónico por archivos oficiales, ilustraciones del Leopoldo Galluzo, registros sonoros de Jacqueline Nova, memorias familiares en el Chocó y reconstrucciones experimentales de imágenes, voces y relatos.Para más info de la película y su productora visita estos sitios:LINK TREE LA VULCANIZADORAWEB LA VULCANIZADORAEste episodio es posible gracias a:EL PATROCINIO de LA VULCANIZADORA Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro proyecto y todos sus productos como #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com Nuestra web: https://gentequehacecine.com/
Balance del ecuador de mandato municipal con Andrés Gonzalo y Carlos Medina, concejales de la coalición Podemos/IU en el Ayuntamiento de Aranda
Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock. Hoy les traemos todo lo que necesitas saber antes de dos grandes eventos que vivirá el automovilismo este fin de semana, nos espera la carrera de NASCAR CUP SERIES México y el GP de Canadá.Arrancamos agradeciendo a NASCAR México por estar con nosotros esta semana y por acercarnos al NASCAR México City Weekend, que ya está a la vuelta de la esquina. Solo tienen que comprar sus entradas en Ticketmaster con nuestro código "NASCARDP" y seguir las instrucciones que están explicadas paso a paso en la cápsula destacada de nuestro Instagram. En este episodio, recibimos a Andrés Pérez de Lara, el único piloto mexicano compitiendo en la NASCAR Craftsman Truck Series con apenas 20 años. Hablamos de su impresionante trayectoria: campeón más joven en la historia de NASCAR México Challenge, subcampeón de ARCA en 2023, y ahora, piloto oficial de Spire Motorsports. Andrés nos comparte cómo fue crecer con un padre piloto, por qué eligió NASCAR en lugar de F1, y lo que siente al correr por primera vez en casa este fin de semana en la Xfinity Series. También nos cuenta las diferencias entre su Truck y el auto de Xfinity, y qué expectativas tiene para este debut.Pasando a la Formula 1, ya suena quién reemplazaría a Verstappen si lo suspenden. Red Bull incluso pidió una excepción para que Arvid Lindblad corra antes de cumplir los 18. También analizamos el posible reemplazo de Lance Stroll si no corre en Canadá, y las opciones reales que tiene Aston Martin. Todo esto, mientras los equipos celebran haber superado por primera vez los 2 billones de dólares en ingresos por patrocinio.En Pregúntale a Memo, respondemos por qué McLaren es más rápido que Mercedes usando el mismo motor, qué pasa si llueve en Montreal, y qué carrera de la triple corona es la más emocionante a nivel personal.No olviden que sigue activa la promo 3x2 al comprar sus entradas en Ticketmaster con este link: https://am.ticketmaster.com/nascarmexico/es-mx/buy Gracias a Aeroméxico Rewards por ser parte del equipo. Si quieren ganar boletos para el GP de México y asistir a un episodio con público, tienen que hacerse socios desde nuestro Instagram y participar en la dinámica del capítulo del 8 de julio.Sigue interactuando con nosotros para poder aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo donde las preguntas que nos mande la audiencia serán respondidas y comentadas por nuestros hosts, para seguir aprendiendo más sobre el mundo de la #Formula1.Recuerden seguirnos en todas las redes sociales de #DesdeElPaddock para no perderse ningún anuncio de nuestro programa y mandar sus preguntas a los hosts.
Rescatamos en formato audio contenido red de los canales de Youtube y Twitch de Ángelo Gómez, miembro de Esto es Anfield: Hablamos con Andrés Weiss, experto en fútbol alemán de la Bundesliga y Premier League sobre los fichajes de Jeremie Frimpong y Florian Wirtz, ex Bayer Leverkusen y cómo encajarán y crearan impacto en el Liverpool de Arne Slot. Así juegan Frimpong y Wirtz. Mejores goles, jugadas, highlights.
El podcast del Barça que analiza el presente con mirada larga Cerramos definitivamente la temporada 2024/25 con un nuevo TBP EXTRA centrado en una de las claves del curso: la gestión de grupo de Hansi Flick. Junto a Sergi Carmona y el experto en pedagogía deportiva Andrés París, profundizamos en el componente emocional y mental que ha sostenido al equipo durante toda la temporada. ¿Cómo se forja un Barça resiliente? ¿Qué impacto tiene la figura del entrenador en la confianza colectiva? ¿Qué papel han jugado los líderes silenciosos y los jóvenes? Lo exploramos a fondo en este episodio, que es una de las partes del especial La Primera de Flick, disponible al completo en Club TBP: teambarca.com/patreon. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:00) Sintonía + Editorial de Juanma. (03:08) Sergi y Juanma sobre cómo ha conectado el Barça con la afición. (34:46) Con Andrés París sobre la dimensión psicológica del éxito de Flick. (54:40) Sergi y Juanma sobre el cambio de mentalidad como clave de la temporada. (1:15:20) Cierre con respuestas a oyentes y balance de la temporada para el podcast --- Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: Accede a Club TBP con análisis profundos, directos y debates VIP teambarca.com/patreon. • Fan en iVoox: Disfruta del podcast sin publicidad por solo 1,49€/mes. • O invítanos un café en Ko-fi ☕️: ko-fi.com/teambarcapod. Participa con nosotros: • Kickbase Challenge: go.kickbase.com/teambarcaprod_podcast. • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP. • Encuesta TBP: ¡Danos tu opinión! bit.ly/EncuestaTBP. Tienda oficial: Consigue tu merch favorito en teambarca.com/tienda. Conecta con la comunidad: Twitter: @TeamBarcaPod Twitch: teambarcapod Telegram: bit.ly/ChatTBP Discord: bit.ly/DiscordTBP Contacto: ¿Opiniones o preguntas? Escríbenos a oyentes@teambarca.com. Música: Cortesía de jamendo.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1041953
El jefe de UCS, Jhony Fernández, aseguró en Erbol que si logran una alianza con Andrónico Rodríguez, ganarían la elección en primera vuelta.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Estará con nosotros en entrevista Paulina Goto. Además, nuestro gran equipo de colaboradores: Gil Barrera con espectáculos, Poncho Vera con los deportes, Dominique Peralta y Pontón con tecnología.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista en profundidad con el mítico Andrés Jiménez, jugador clave en la evolución del baloncesto español. José Manuel Puertas entrevista esta semana al mítico Andrés Jiménez, miembro de la histórica selección española de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, y considerado como uno de los jugadores claves en la evolución del baloncesto nacional. El sevillano relatará, en una extensa entrevista, toda su carrera, desde sus inicios en su Carmona natal, hasta su glorioso paso por el Joventut y el Fútbol Club Barcelona, donde Aíto García Reneses fue el entrenador que más marcó su carrera. Además, conoceremos a su alter ego', ‘Jimix', con el que el ala-pívot ha mostrado su otra cara a través del dibujo.
En la biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos la donación de la última novela de Andrés Neuman, basada en la historia de María Moliner. En la hora musical, Fernando Neira nos cuenta una curiosa historia sobre las canciones relacionadas con la serie 'The White Lotus' y da la bienvenida a Ariel Rot, que se marca un directo para los oyentes del programa y nos presenta la reedición de un vinilo con el mítico directo que hizo en 2001. Por último, Aitor Albizua cierra la semana con el "fe de erratas" del 'Hoy por Hoy'.
La conversación se centró en la creciente preocupación por la inseguridad nocturna en Centroamérica y la importancia de la videovigilancia. Andrés Brandariz explicó que Dahua ha establecido un hub en Panamá para capacitar y certificar a instaladores y distribuidores, lo que es esencial para la adopción de nuevas tecnologías. Se discutió el aumento de la inversión en seguridad ciudadana y el interés en soluciones de videovigilancia, así como la necesidad de integrar nuevas tecnologías en ecosistemas existentes, lo que representa un desafío para los instaladores.Brandariz también destacó cómo la inteligencia artificial está transformando la videovigilancia, mejorando la gestión de eventos y la calidad de las imágenes. Ambos coincidieron en la importancia de educar a los usuarios finales sobre las ventajas de estas innovaciones.
¿Cómo afrontas la soledad? Acompáñanos en este episodio en el que nos tomamos un café con Andrés Corson, fundador y pastor principal de la iglesia El Lugar de Su Presencia, para hablar sobre su libro más reciente "No estoy solo".
En el programa los vamos a entretener con juegos, entrevistas muy interesantes, platicas con personas expertas y una reflexión muy bonita. No se lo pierdan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el programa como siempre nos divertiremos mucho, traemos secciones muy divertidas, una platica super interesante con claudio y una entrevista muy interesante.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En su sección de moda, Andrés Aberasturi Jr nos habla de Miuccia Prada, la directora de la firma de moda Prada. Escuchar audio
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde León con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Andrés Fajngold yendo en coche horizontal. El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.twitter.com/ignasitf http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.twitter.com/laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Te traemos una charla imperdible con el talentoso Andrés Zuno, quien nos cuenta todo sobre su nuevo sencillo "No te puedo olvidar", su trayectoria en telenovelas y su incursión en el género regional mexicano. Además, compartimos lo mejor y lo peor de las vacaciones de invierno, desde las delicias de la comida casera hasta los padecimientos estacionales. Y, por supuesto, no faltan los chismes más candentes: ¿Luisito Comunica víctima de estafadores? ¿Zendaya y Tom Holland comprometidos? ¿Karime vs Selena Gomez? Todo esto y más en nuestra sección de farándula. Cierra tu día con buena vibra, entretenimiento y nuestras recomendaciones para evitar malas experiencias de viaje. ¡No olvides seguir a Andrés Uno en sus redes sociales y apoyar su música!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Queridx Yo es una crónica semanal donde exploramos temas de salud mental y bienestar. Hoy nos acompaña Andrés Mendoza, actor, director y escritor de teatro, quien comparte cómo las artes escénicas influyen en la salud mental, tanto en quienes las crean como en el público.Sigue a Queridx Yo para aprender más sobre la salud mentalWebsite: https://www.queridxyo.com/Instagram: @queridx_yo_ @_hola_soy_anneFacebook: @queridx_yo_Correo: annelbourgois@gmail.comWhatsapp: +52 614 405 0005Redes de nuestrx invitadx:@blackhatteatro¡Sigue "Soy Chihuahua" y no te pierdas el próximo episodio!
En este episodio de Revolución de la Riqueza, tengo el placer de conversar con Andrés Garza, un creador de contenido que ha transformado la educación financiera en redes sociales. Con más de 4.4 millones de suscriptores en YouTube, Andrés se ha convertido en un referente en inversiones y finanzas personales, haciendo que estos temas sean accesibles y entretenidos para miles de personas. Hablamos sobre: Cómo Andrés comenzó a crear contenido durante la pandemia y encontró su propósito en la alfabetización financiera. La importancia de diversificar tus inversiones y evitar las trampas del trading impulsivo. Por qué un portafolio sólido a largo plazo es clave para el éxito financiero. Las mejores lecciones de inversión: cometer errores pequeños ahora para evitar grandes pérdidas en el futuro. Además, exploramos cómo Andrés ha logrado balancear su vida personal y profesional, construyendo sistemas eficientes y manteniendo su creatividad mientras sigue ayudando a miles de personas. Este episodio es una fuente de inspiración para quienes buscan mejorar su educación financiera, construir un futuro sólido y encontrar motivación en un entorno de constante cambio.
Truman Capote, es un ícono literario cuya obra es impredecible, y que sigue siendo objeto de fascinación tres décadas después de su muerte. En este episodio de Biblioteca Personal, nos adentraremos con Andrés Acevedo y conversamos este maestro del relato que desnudó la psique humana, y reinventó el periodismo literario. Hicimos un repaso por algunas de sus obras, como la enigmática y controversial historia de Holly Golightly, hasta el crudo realismo de "A sangre fría”. Imposible no adentrarnos también en las anécdotas de la vida tumultuosa de un genio cuya búsqueda de la belleza y la verdad lo llevó al borde de la sociedad. Acompáñanos a desentrañar la complejidad de un autor que nos enseña a mirar con crudeza, humor y crítica los valores sociales
La selección convence ante Serbia (3-0) en un partido reivindicativo para Luis De la Fuente que evidencia malos rollos con la RFEF, celebramos los 100 años de la SER con Andrés Iniesta y José Ramón de la Morena, analizamos la actualidad y la petición de Antiviolencia del cierre total del Metropolitano en El Sanedrín.
Andrés Velencoso y Celia Freijeiro, protagonistas de Regreso a Las Sabinas, se han pasado por el estudio de Cuerpos especiales para comentar todos los detalles del intenso rodaje. Eva Soriano grita a una nube, pero lo hace cantando La Mediocridad, su respuesta a la poca mesura de Shakira en su último single Soltera, Miguel Campos enseña a los oyentes cómo se debe cuidar el dinero y David Galán Galindo analiza el estreno de Joker: Folie à Deux.