Municipality in Flemish Community, Belgium
POPULARITY
La escena se repite alrededor de las zonas donde los rusos amenazan con tomar el control, o en las que el ejército ucraniano ha logrado expulsar a las fuerzas ocupantes. La mayoría de quienes se niegan a abandonar sus casas y sus poblaciones son personas mayores, la mayoría de ellos pensionados, que creen que ya son muy viejos para empezar una nueva vida lejos de su tierra. Reportaje en Ruzkolozovah, región de Járkiv, noreste de Ucrania. Reportaje de nuestra enviada especial a Ucrania, Catalina Gómez Las calles de Ruzkolozovah están desiertas. Sólo algunos perros y gatos abandonados por quienes huyeron después de la invasión rusa aparecen por los jardines adornados por las flores silvestres de la primavera. Esta población a 20 kilómetros de Járkiv, la segunda ciudad de Ucrania estuvo bajo control del ejército de Moscú hasta hace dos semanas y media. Los estallidos de la artillería todavía suenan no muy lejos de allí. Súbitamente aparece un coche con tres hombres al interio. Se detienen frente a una vivienda de donde salen dos hombres y una mujer, un asombro de vida que hasta ese momento era invisible. Max, el líder de este pequeño grupo de voluntarios que lleva comida a quienes se quedaron, cuenta que hay decenas de personas que todavía se esconden por miedo. “Al comienzo pensamos que teníamos unas 100 personas en refugios a las que teníamos que ayudar, pero hay muchas más y tienen miedo. Cuando llegamos a sus refugios nos preguntan: ¿Nos van a disparar? No, los vamos a alimentar, les decimos. Tienen mucho miedo. No salen del refugio. Y lo más difícil es que cada día encontramos más, más y más…”, explica a RFI Max. Pasan los minutos y otro pequeño grupo sale de sus casas. Todos son mayores, muchos de ellos pensionados que decidieron quedarse porque no tienen más a donde ir, como cuenta Svetlana, que vivió por semanas en el sótano de su casa junto con su marido y su hijo. “Las autoridades nos ofrecieron ir a Járkiv, pero ¿para qué ir? Es lo mismo ir a una casa de pensionados, que quedarnos en casa. No tiene sentido ir a ningún lado”, dice Svetlana. Las autoridades insisten a estas personas que abandonen las poblaciones. Los ataques continuos de las fuerzas rusas hacen que la región siga siendo inestable, pero muchos se niegan. Como Tatiana y su marido, quienes toman un poco de sol en la puerta de su casa. “Tuvimos la oportunidad de irnos, pero no quisimos dejar este lugar a nuestra edad. ¿Adónde podemos ir? Yo tengo 71 años. ¿A dónde vamos? Me duele todo, tengo la tensión alta ¿a dónde podemos ir?”, se pregunta la pareja. También temen que si los invasores regresan, les roben todo lo que tienen, como hicieron con algunas casas vecinas. Tampoco tienen dinero, ni hijos que cuiden de ellos. Una historia que se repite alrededor de Ucrania donde miles de personas mayores se han negado a abandonar sus hogares.
He sido completamente transparente con ustedes y les he contado que crecí en una familia dominada por el machismo y como consecuencia, violencia doméstica. Y no soy la única, este es un mal que se vive día a día en nuestros países de Latinoamérica, y verdaderamente triste ver las estadísticas de unioncdmx.mx, 10 mujeres son asesinadas al día.En este episodio discutimos sobre qué es el Machismo, sus terribles consecuencias, estadísticas de feminicidio, cómo saber si estamos criando niños y niñas machistas, y cómo erradicar este mal sociológico y cultural.Además, puedes unirte al grupo de Facebook MAMÁ FEMINISTA para aprender más sobre este tema.Y la aplicación que nuestra invitada Nayeli mencionó es Life360: Find Family & FriendsSíguenos en las redes sociales:INSTAGRAM: @RollosDeMujeresPODCASTHost: Ana Cruz @rollosdemujeresCo-Host: Lucia Medina @luciajmoralesContent Producer: Adriana Amaya @adrianaradioEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Moís Cherem (twitter @moischerem) es co-fundador y CEO de Bedu la empresa de capacitación en tecnología líder en México y en proceso de expansión en América latina. Por favor ayúdame y califica Cracks Podcast con 5 estrellas aquí."Baja la guardia, nunca sabes de quién vas a aprender." - Moís CheremEste episodio es presentado por BEEK, la aplicación de audiolibros que te regala 14 días y 40% de descuento en tus primeros 3 meses aquí y por Uniclick, la plataforma de financiamiento a PyMEs que te regala 50% de descuento en la comisión por disposición de un crédito simple sin garantía al aplicar aquí.En 2013 en el Foro Económico Mundial de América Latina Moís recibió el Premio a Emprendedores Sociales del Año que otorga la Fundación Schwab. Asimismo, en 2014 recibió el premio Rising Star de Harvard Kennedy School y el premio al emprendedor social del año de Ernst & Young. Es Licenciado en Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con Maestría en Políticas Públicas de Harvard Kennedy School. Hoy Moís y yo hablamos de cómo lograr maestría en lo que te propongas, de cómo respetar tu verdadero norte y de la importancia de nunca dejar de divertirte.Qué puedes aprender hoyTécnicas de aprendizaje para alcanzar maestríaEl futuro negocio de la educación Qué es el estoicismo Procesos de reclutamiento y crecimiento exponencial *Este episodio es presentado por BEEKCon BEEK ya no hay pretextos para no leer. Tienen más de 250,000 títulos, incluyendo el mío y puedes escuchar resúmenes de "best-sellers" en menos de 15 minutos o escuchar el libro completo para nunca dejar de aprender.BEEK te regala 14 días de prueba más tus 3 primeros meses por solo $149 pesos al mes cuando te suscribes al contenido ilimitado de BEEK en cracks.la/beek.*Este episodio es presentado por Uniclick, la plataforma digital de financiamiento para pequeñas y medianas empresas que autoriza en línea y en minutos un crédito simple y sin garantía de hasta 3 millones de pesos con plazos flexibles hasta de 24 meses.Para la audiencia de Cracks, Uniclick te hará un 50% de descuento en la comisión por disposición de un crédito simple y sin garantía entrando a uniclick.com.mx/crack.*Youtubehttps://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en:https://cracks.la/175Regístrate para recibir el newsletter Viernes de Cracks cracks.la/viernes.Conferencias y cursos: osotrava.comCompra su libro: www.hazloqueimporta.com220523 ad Beek Uniclick pre 220523 ad Beek Uniclick post
Dr. Jesùs Lujàn Irastorsa, especialista en ginecologìa y obstetricia
Samuel Fernández compagina su trabajo en una residencia de mayores con su pasión por el mundo de la agricultura
En 'Hoy por Hoy Jaén' hablamos con la directora del Instituto de las Mujeres, la jiennense Toni Morillas, sobre las novedades recientes en la legislación relacionadas con la mujer.
Les vamos a explicar todas las increíbles curiosidades de los genes y el amor, el comportamiento sexual, la orientación sexual y hasta la infidelidad.
Las mujeres son unas interesadas y eso te lo vamos a demostrar. La mayoría prefiere salir con un gordito bondadoso que con un musculoso bien pobre y tacaño.Las razones por las que los suegros no quieren al yerno: escucha relatos de varias personas que a pesar de los años, los nietos y todas las cosas buenas que hacen, los suegros no lo terminan de aceptar como familia.¿Regresarías al barrio donde creciste? Hay calles, historias y amigos que nunca cambiarán así pasen años, pero qué lleva a la gente a evitar volver al barrio donde crecieron. ¿Otra vez vuelven los cubrebocas en Nueva York? Hablamos con el Dr. Juan Rivera quien nos explica la realidad de la situación que preocupa a las autoridades de Estados Unidos y miles de personas que creen que el coronavirus llegó para quedarse.
Entérate de las notas de la farándula del día.
No se ven desde hace casi dos años. No se ponen de acuerdo sobre quién tiene que pagar la casa, los gastos. Uno quiere ser un rey moderno en democracia, el otro se refugia en una dictadura árabe. Y ahora, Felipe de Borbón y Juan Carlos I, volverán a verse las caras. Analizamos con Esther Palomera a qué viene Juan Carlos I y de qué tienen que hablar padre e hijo. Y hacemos un poco de memoria, repasando algunas de las alabanzas y palabras de admiración que se han dedicado a lo largo de los años. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día' te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
•Detienen a integrantes del grupo delictivo Los Habanos•Dan prisión a El Escorpión, líder del Cártel de Tláhuac•Más información en nuestro podcast
¡Se va con todo y bloopers!
Las empresas tienen hoy que hacer frente a numerosas exigencias. Tienen ante todo que asegurar la continuidad de la actividad manteniendo bien engrasadas y alimentadas sus fuentes de ingresos en un entorno que ha cambiado radicalmente. Y tienen también que abordar una transformación que les permita adaptarse a ese nuevo y diferente contexto en el que han de operar. Si pensamos en un área donde esas presiones confluyen de una manera más elevada si cabe, ésa es sin duda el área comercial. Por un lado, la pandemia alteró el curso de las economías a nivel mundial poniendo en serias dificultades a buena parte de las compañías, y ello ha elevado, obviamente, la presión sobre el cumplimiento de los objetivos comerciales. Por otro, provocó a su vez que las empresas tuvieran que transformar sus modelos de negocio, estrategias y procesos comerciales, además de adoptar nuevos canales de venta, incrementando todo ello aun más la complejidad de la venta en sí. Conversamos con Arancha de la Cámara, docente sobre Ventas, Marketing y RRHH en diferentes Masters y Postgrados en ESIC, acerca de cómo desde RRHH podemos ayudar precisamente a cumplir con los objetivos de ventas en este entorno de máxima incertidumbre, volatilidad y cambios... ORH Futuro, con Verónica del Río.
Anna Salvia, autora de 'La regla mola' y 'El semen mola', se ha asomado a La Ventana para hablar del silencio que rodea la educación sexual.
La presidenta de la Fundación Vía Libre y especialista en materia de protección de datos personales y derechos, Beatriz Busaniche evaluó los diferentes tipos de boleta única y las posibles razones para su aplicación, en el marco de su discusión en el plenario de comisiones de la Cámara Diputados. En tanto, señaló que "las elecciones en la Argentina tienen un nivel de integridad muy importante. No hay denuncias rigurosas de fraude. Lo que hay es mucho ruido mediático, e intenciones de deslegitimar" ciertos comicios. Asimismo, expresó que le produce "vergüenza ajena" ver plantear la necesidad de aplicar la boleta única de papel "a todos los que en 2016 nos insultaron y burlaron de los que nos oponíamos al voto electrónico, porque son los mismos".
Pensaba que ese día jamás llegaría. Trabajé y sacrifiqué mucho por ello. Y finalmente se cumplió, el día de mi GRADUACIÓN.En este episodio te contamos nuestra propia experiencia de graduarnos de la Universidad.Además te compartimos información para que tus sueños de estudiar no se vean truncados.Dallas County Promise: Para los papás e hijos que quieren estudiar la Universidad.Toda la información aquí https://dallascountypromise.org/parentsUTA cubre tu costo universitario si el ingreso de tu hogar es de menos de 85 mil dólares al año. Toda la información dando CLIC AQUÍ. UTD cubre tu costo universitario si el ingreso de tu hogar es de menos de 65 mil dólares al año. Toda la información dando CLIC AQUÍ.Síguenos en las redes sociales:INSTAGRAM: @RollosDeMujeresPODCASTHost: Ana Cruz @rollosdemujeresCo-Host: Lucia Medina @luciajmoralesProducer: Adriana Amaya @adrianaradioEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Jabois reflexiona sobre el excesivo análisis de todo.
Podcast de los Yankees en español: La Semana de los Bombarderos
Va a ser muy difícil encontrar una historia mas emocionante e inspiradora que la de Nestor Cortes Jr con los Yankees en esta temporada de Grandes Ligas (MLB) 2022. En nuestro episodio de hoy, te contamos lo mejor de la semana para los Bombarderos del Bronx, con análisis y comentarios de cada partido de la semana.
Va a ser muy difícil encontrar una historia mas emocionante e inspiradora que la de Nestor Cortes Jr con los Yankees en esta temporada de Grandes Ligas (MLB) 2022. En nuestro episodio de hoy, te contamos lo mejor de la semana para los Bombarderos del Bronx, con análisis y comentarios de cada partido de la semana.
La Liguilla d ela Liga MX tiene contra la pared proyectos de equipos 'grandes'
En México, la mitad de los hogares de personas del mismo sexo, tienen en crianza hijos menores de 17 años. Reportan que el desarrollo de los hijos es con menor exposición a la violencia intrafamiliar.
Satisfacción en los sindicatos por la respuesta de los leoneses a la movilización por el futuro de la provincia. Ayer, por miles, volvieron a llenar las calles en las manifestaciones de León, Ponferrada y Villablino. Ahora habrá que esperar para conocer el efecto de la protesta. El Partido Popular de León centra las criticas en el Gobierno porque entienden que la Junta sí invierte en León. Y la UPL reparte las culpas entre PP y PSOE. 886 nuevos positivos por coronavirus, desde el pasado martes, en la provincia y siete fallecidos en los hospitales. La Sociedad de Medicina de Familia y Comuntaria de Castilla y León celebra, hoy y mañana, congreso en Leon. Piden a la Junta invertir en Atención Primaria para mejorar las listas de espera y revertir el deterioro progresivo del sistema. La Diputación adjudica el servicio de ayuda a domicilio a las empresas ONET Iberia y Aralia por 25,3 millones de euros. Tienen que asumir a los mas de 700 trabajadores del servicio. En el Consejo Comarcal del Bierzo se ha aprobado el presupuesto de este año que asciende a 4,1 millones de euros. Escuchar audio
La controversia política por el crédito que la Intendencia de Montevideo gestionaba con el BID para inversiones en saneamiento y limpieza, que naufragó el mes pasado en la Junta Departamental, ingresó ahora en una nueva etapa. El viernes pasado la intendenta Carolina Cosse dio a conocer lo que llamó “Plan V”, una serie de medidas alternativas al proyecto original. Los anuncios se hicieron de una manera singular. La presentación tuvo lugar en el Club Stockolmo, en un acto al que concurrieron autoridades de la comuna y dirigentes frenteamplistas, entre ellos el presidente de la coalición de izquierdas, Fernando Pereira, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. En las gradas, además, había militantes con carteles que culpaban a la oposición departamental por el fracaso del crédito del BID. Una de las leyendas decía: “Pensaron en 2024 y no en la gente”. Durante el acto, Cosse informó que su equipo empezará a negociar “desde cero” con el BID un nuevo crédito, dedicado únicamente a obras de saneamiento y no limpieza. Además, entre otras cosas, adelantó que enviará a la Junta Departamental un proyecto de decreto para crear una tasa que gravará “a grandes empresas generadoras de residuos”. Conversamos En Perspectiva con el director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia, Guillermo Moncecchi.
Federico comenta cómo la CE sigue teniendo dudas del plan para bajar la luz de los gobiernos de España y Portugal.
¿Les da miedo estar con unipersonal toda su vida? Quieren seguir de fiesta, es mucha la presión económica, hoy lo hablamos.
¿Cuántas veces escucharon de la boca de su mamá la frase "pero cuando tengas tus propios hijos, me entenderás"?Y estoy segura que esta frase se ha vuelto realidad en casi todos nosotros. Hoy el equipo de Rollos de Mujeres - PODCAST hablamos sobre nuestras mamás, los momentos más difíciles y más alegres con ellas y que aprendimos después de ser madre.Ríe y llora con nosotras en este emotivo episodio.Síguenos en las redes sociales:INSTAGRAM: @RollosDeMujeresPODCASTHost: Ana Cruz @rollosdemujeresCo-Host: Lucia Medina @luciajmoralesProducer: Adriana Amaya @adrianaradioEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Luis Herrero entrevista a Majo Gimeno, fundadora de la ONG "Mamás en Acción".
Toca desmontar, o no, el mito de las voces graves. Voces graves en la radio, la televisión, la política, el cine, el teatro o la música. Esa idea de que llegan más, que transmiten mejor el mensaje, que son más creíbles y atractivas. Antes era sólo cosa de hombres, pero ahora también se valoran las voces femeninas graves. Es una cuestión de liderazgo nos cuenta la neurocientífica Raquel Marín, autora de "Alimenta el sueño para un cerebro sano". La voz grave también es poder
En este episodio es importante recordar que los Fermiones y leptones son partículas de la materia regular y los bosones son partículas de las fuerzas de interacción. Después de eso, dale iniciar y disfruta la volada de cabeza. También este tema es un poco filosófico. Apóyanos en mis redes como @curiosidacientificapodcast los links de mis libros y Patreon se encuentran ahí. Gracias y comparte los episodios por favor.
El perro fue el primer animal en ser domesticado, hace ahora alrededor de 20.000 años. Sus antepasados fueron los lobos, que a través de un proceso que todavía no entendemos bien fueron perdiendo agresividad y volviéndose más cooperativos con los seres humanos, hasta que, en un momento dado, dejaron de ser lobos. En el capítulo de hoy hablamos sobre la domesticación de los perros y sobre cómo se estudian estos procesos que ocurrieron en la prehistoria y de los que han quedado pocos vestigios. Para ello contamos con Pedro Morell, que es investigador en la Universidad de Uppsala, en donde estudia la domesticación de las ovejas mediante la zooarqueología, el estudio de los restos físicos de animales del pasado. También tratamos en este episodio un tema relacionado: las personalidades que atribuimos a las razas de perro, y si los datos apoyan estas atribuciones. Los pastores alemanes, por ejemplo, son tenidos por perros muy inteligentes, y de los golden retrievers se dice que suelen ser amistosos con los desconocidos. ¿Cuánto hay de real y cuánto de leyenda urbana en todo esto? Un artículo recién publicado en la revista Science arroja un poco de luz sobre el asunto, y nosotros os contamos aquí algunas de sus conclusiones. Si queréis leer este artículo de Science, es "Ancestry-inclusive dog genomics challenges popular breed stereotypes", de Kathleen Morrill et al. Science, vol. 396, artículo nº abk0639 (2022). Lo podéis encontrar en este enlace: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abk0639 Y si queréis curiosear la web donde se han obtenido los datos para este estudio, se llama Darwin's Ark y actualmente sigue recogiendo datos de perros y gatos de todo el mundo. La tenéis aquí: https://darwinsark.org/ Enviadnos vuestras preguntas sobre ciencia al consultorio "Aparici te lo Dici" y trataremos de responderlas en antena. Lo podéis hacer mediante un mensaje de voz de Whatsapp, que podéis mandar al +34 609 83 10 34. Finalmente, en el programa mencionamos otro episodio en el que hablamos de la domesticación de los caballos: es el episodio s04e07, por si lo queréis repasar. Este programa se emitió originalmente el 5 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
El futuro de Mbappé sigue siendo un misterio. El medio francés Le Parisien informó de que el delantero estaba cada vez más cerca de renovar con el conjunto parisino. No obstante, minutos después de la publicación de la información, la madre del jugador francés lo desmintió todo. El Sanedrín de El Larguero lo analiza.
Posad-Pokrovs'ke es la última población al sur de Mykolaiv en poder de las fuerzas ucranianas. A menos de 20 kilómetros de allí está Jerson. En esta posición, las tropas ucranianas han logrado hacer retroceder a los rusos. El comando central ucraniano ha dicho que las fuerzas rusas que están en Jerson están tratando de encontrar las debilidades de las fuerzas ucranianas y tomar el control de este sector. Por Catalina Gómez Ángel desde Posad-Pokrovs'ke, suroccidente de Ucrania Tomamos la carretera que conduce de Mykolaiv a Jerson, a 68 kilómetros al sur, uno de los principales puertos sobre el Mar Negro, hoy en poder las tropas rusas y donde el gobierno de Moscú planea hacer un referéndum para anexarlo como sucedió con la isla de Crimea en 2014. Dimitri, el voluntario de la defensa de Mykolaiv nos conduce Posad-Pokrovs'ke, que llegó a estar en manos enemigas a comienzos de marzo. Actualmente es la última población en control de las fuerzas ucranianas. De allí la destrucción que aparece al llegar. Dimitri confirma que las fuerzas rusas están a dos kilómetros. “Será cuestión de tiempo hacerlos retroceder aún más y que lleguemos a Jerson”. Dimitri hace silencio. Se escucha una explosión. “Sí, esto es el frente”, recuerda. Ninguna casa de la población ha quedado inmune a las bombardeos y artillería rusa. El colegio tiene el techo caído y todas las ventanas rotas. En la fachada trasera una bomba destruyó gran parte del edificio. Hoy no quedan rastros de los habitantes, pero sí las fotos de algunos alumnos y maestros en las paredes. Viteni tiene 27 años. Empezó a combatir en 2014 en la región del Donbás. Había dejado el ejército por un tiempo, pero retomó el uniforme desde el comienzo de la guerra. “La pelea para retomar estas poblaciones no fueron duras para nosotros, ellos eran quienes atacaban, pero salieron corriendo. Fue una batalla a nuestro favor”, asegura este integrante de la Brigada Mecanizada 28. Viteni ha visto muchos de sus compañeros morir en estos años, y conoce bien al enemigo. Asegura que su actitud de arrasar con lo que encuentran y muchas de estas viviendas fueron saqueadas por los soldados enviados por Moscú. Actualmente están siendo protegidas por la brigada mecanizada 28 del ejercito ucraniano. El coronel Yuri Kruvko es el subcomandante de la brigada… “En el momento la situación es estable. El enemigo está intentando atacar nuestras fuerzas, pero gracias a nuestros hombres los hicimos retroceder”, explica RFI. Este coronel reconoce que el enemigo está muy bien armado pero los hombres ucranianos tienen una gran moral. “Tienen de todo, tanques anfibios, cohetes, muchas, muchas armas”, advierte. Los hombres desplegados en estas posiciones aseguran que no sólo las defenderán, sino que presionarán para retomar el control de Jerson y otras localidades del sur del país.
Este episodio es presentado por Jeeves, la plataforma financiera global todo-en-uno para manejar tus gastos empresariales, solicitar financiamiento y obtener beneficios inigualables. Solicita tus tarjetas de crédito físicas y virtuales para tu startup o empresa y haz despegar tu negocio. Usa el código CUENTOS en su website o haz clic aquí para registrarte Brian Siu es un neoyorquino que decidió conquistar América Latina. Este joven talento, fanático de los Yankees de Nueva York y egresado de la Universidad de Wisconsin Madison, decidió enfocar su trayectoria profesional al desarrollo comercial, ventas e investigación, recursos que usó para entrar en mercados emergentes especialmente relacionados con fintechs. Él lanzó y escaló con éxito múltiples plataformas financieras especializadas para segmentos B2B, B2C y productos de préstamos colectivos en varios países. Hoy es Gerente General para Latam de Jeeves. Desde hace casi dos años tiene a su cargo las operaciones de México, Colombia, Chile y Perú. Jeeves es una empresa que cuenta con el apoyo de Y COMBINATOR, la famosa aceleradora de startups de tecnología. Tienen la misión de empoderar a las empresas a nivel mundial al brindar un enfoque moderno a los servicios financieros. Antes de estar en Jeeves, Brian pasó por varias empresas. Tras su paso por Guggenheim Partners en NY, fue Co-founder de Frontal, Head de Business Development y New Product de Credijusto, Head of Business Development en SQN Latina, Cofounder de Krédito y pare de contar. Vivió en Bogotá y hoy reside en la Ciudad de México y se prepara para contarnos su historia. Síguenos en: www.cuentoscorporativos.com Newsletter. Escribe una Reseña Encuesta Audiencia Nuestras redes sociales: Facebook Instagram. Linkedin. Twitter También puedes escribirnos a adolfo@cuentoscorporativos.com
La conmoción por la muerte del joven profesor David de los Santos en el destacamento policial de Naco provocó ayer la reacción del presidente de la República que se comprometió a que habrá una investigación y una sanción. Tres muertes en destacamentos policiales en el mes de abril se hacen sentir lo suficiente para lograr la reacción publica y la oficial. Sirven también para el oportunismo político en el que ayer se montó el ex presidente Leonel Fernández quien “manifestó su repulsa frente al hecho” Mientras la ciudadanía espera algún resultado de la anunciada reforma policial Leonel insiste en la desmemoria. Creo que tendrá que comprarla porque ahora se puede. DE hecho hace cinco años cuando iniciaba sin Maquillaje y mi viejo ordenador comenzó a cancanear, un técnico me dijo “tiene que comprar memoria adicional” y lo hice. Problema resuelto. La “callada” caracterizó la gestión presidencial de Leonel Fernández que ofreció dos ruedas de prensa reales. La primera en su primera gestión en la que anunció la destitución del entonces secretario de las Fuerzas Armadas, Juan Bautista Rojas Tabar y la segunda en que defendió la excarcelación de Vivian Lubrano imputada en el caso Baninter. Leonel Fernández nunca habló de las muertes en manos de la policía que en su gestión establecieron un record y que está documentado en el reporte “Patrulla letal” de Diario Libre que ha merecido premios nacional e internacionalmente. 1036 asesinatos que constituyen el 56 por ciento de los 1844 que perdieron la vida en manos de la policía entre el 2004 y el 2019 corresponden las gestiones de del 2004 al 2012 de Leonel Fernández. Yo creo que toda vida humana es importante ayer demandaba en El Patio una reacción al más alto nivel. Ya lo había hecho el MP pero Luis Abinader se comprometió anoche mismo. Como no ha comprado memoria a LF hay que recordarse los 401 asesinatos en manos de la policía de Rafael Guillermo Guzmán Fermín, alias el cirujano, los 392 de José Armando Polanco Gómez y los 253 de Bernardo Santana Páez. A Abinader por su parte hay que preguntarle por donde anda la sazonada reforma policial. La seguridad pública es un pendiente de su administración y nunca será exitosa con el aparato de muerte a los pobres que es la policía nacional.
"Los sellos en mi pasaporte de todos los países que he visitado por trabajo, simbolizan también todas las noches que he sacrificado con mi familia" - Ana Maria Rodriguez, Chief Food Innovation and Quality Officer at Pizza Hut InternationalTe invitamos a escuchar esta inspiradora historia, de una "Tika", esposa, madre y soñadora, quien dejó su país para perseguir sus sueños profesionales. Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERY el blog www.rollosdemujeres.comDisfruta también de nuestros segmentos especiales:Co-Host: @luciajmoralesContent Producer: @adrianaradioVideo Producer: Mario PardoEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Mati y Richi comentan el comienzo de la segunda ronda de playoffs de la NBA. ¿Pueden ganar los Bucks la serie a los Celtics sin Middleton? ¿Son los Celtics el equipo perfecto para frenar a Giannis?¿Cómo reaccionarán los Grizzlies tras la derrota en el primer partido ante los Warriors? y ¿Hasta dónde puede llegar Golden State si mantienen este Ritmo?¿Tienen posibilidades los Mavericks de Doncic de ganar a la institución de baloncesto que son los Phoenix Suns? Además: Sensaciones Heat-Sixers tras la lesión de Embiid. ¿Volverá el Joel enmascarado? + Respondemos a todas vuestras preguntas de Instagram! Nos puedes encontrar también en Instagram y TikTok @cronicasuplente !¡Si estás leyendo esto y quieres apoyar el podcast, recuerda dejarnos cinco estrellas, suscribirte, activar las campanitas y compartirlo! Abrazo!
Podcast de los Yankees en español: La Semana de los Bombarderos
Lo diferente! El secreto del éxito para estos Yankees del 2022! Los Bombarderos del Bronx están en su mejor inicio de abril desde la temporada de Grandes Ligas (MLB) en 2003. Te contamos mucho las diferencias de este equipo a otros anteriores y lo que sigue para ellos. Entérate de lo mejor de esta semana con el equipo mas ganador de la historia del beisbol, en nuestro podcast: La Semana de los Bombarderos.
Paqui Casanueva Instagram @fxcp es Presidente Ejecutivo de INTERprotección, empresa mexicana líder en el corretaje de seguros, fianzas y reaseguros en LATAM, donde lleva colaborando desde 1988.Por favor ayúdame y califica Cracks Podcast con 5 estrellas aquí."Donde te dicen que nadie nunca lo ha hecho, ahí es." - Paqui CasanuevaEste episodio es presentado por Uniclick la plataforma de financiamiento a PyMEs que te regala 50% de descuento en la comisión por disposición de un crédito simple sin garantía al aplicar aquí y por BEEK, la aplicación de audiolibros que te regala 14 días y 40% de descuento en tus primeros 3 meses aquí.Paqui es consejero del Pacto por la Primera Infancia, un colectivo que busca hacer de México un país en el que todas las niñas y niños menores de 6 años alcancen un desarrollo pleno e integral y es presidente de Endeavor México desde diciembre de 2020, donde busca cumplir la misión de catalizar la transformación de México a través de las y los mejores emprendedores.Hoy Paqui y yo hablamos de cómo desarrollar un don de gente, de innovación e una industria establecida y de cómo la ambición puede ser un gran medio para lograr metas gigantes.Qué puedes aprender hoyCómo desarrollar un don de genteCómo pensar acerca del marketingInnovar en una industria tradicional*Este episodio es presentado por Uniclick, la plataforma digital de financiamiento para pequeñas y medianas empresas que autoriza en línea y en minutos un crédito simple y sin garantía de hasta 3 millones de pesos con plazos flexibles hasta de 24 meses.Para la audiencia de Cracks, Uniclick te hará un 50% de descuento en la comisión por disposición de un crédito simple y sin garantía entrando a uniclick.com.mx/crack.*Este episodio es presentado por BEEKCon BEEK ya no hay pretextos para no leer. Tienen más de 250,000 títulos, incluyendo el mío y puedes escuchar resúmenes de "best-sellers" en menos de 15 minutos o escuchar el libro completo para nunca dejar de aprender.BEEK te regala 14 días de prueba más tus 3 primeros meses por solo $149 pesos al mes cuando te suscribes al contenido ilimitado de BEEK en cracks.la/beek.*Youtubehttps://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en:https://cracks.la/172Regístrate para recibir el newsletter Viernes de Cracks cracks.la/viernes.Conferencias y cursos: osotrava.comCompra su libro: www.hazloqueimporta.com220502 ad Uniclick Beek pre 220502 ad Uniclick Beek post
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2022“SIN MIEDOS NI CADENAS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE ABRIL SOLTAR LAS RIENDAS“Luego Jesús les dijo a sus discípulos: 'Si ustedes quieren ser mis discípulos, tienen que olvidarse de hacer su propia voluntad. Tienen que estar dispuestos a cargar su cruz ya hacer lo que yo les diga'” (Mat. 16:24, TLA).Cuando era niña, leí El pecoso y los comanches , una historia ficticia del lejano Oeste. Thad, el protagonista, vivía con sus padres en Texas, en la frontera de la "civilización". Cuando los comanches capturaron a Thad, el intentó escapar en su caballo. Como el caballo conocía el camino de regreso a casa, Thad soltó las riendas. Sin embargo, en un momento, Thad creyó que estaban yendo por el camino incorrecto y decidió guiar al caballo por otro sendero. desde luego, esta decisión hizo que ambos se perdieran.Es fácil confiar en Dios cuando las cosas van bien y según nuestros planes. Sin embargo, cuando el miedo y la incertidumbre nos rodean, queremos tomar las riendas y elegir otro camino. No saber lo que vendrá nos provoca tal frustración que muchas veces preferimos tomar una mala decisión, en lugar de esperar y someternos al proceso. “En lugar de luchar contra la incertidumbre, ama en la incertidumbre”, escribe Paul Miller en A Loving Life [Una vida amorosa]. “La fe crece en la tierra fértil de la ambigüedad. […] No inviertas tu energía en ordenar lo que no puedes controlar, simplemente, ama en el desorden”.Para amar en el desorden hay que cederle el control a Dios, y esta es una disciplina diaria. A veces pienso que cuando esta o aquella persona deje de decir tonterias, entonces vamos a llevarnos mejor. Pero Dios me llama a amarla en el desorden de no poder controlar lo que sale de su boca. A veces creo que cuando mi situación económica sea más estable, podré dejar de preocuparme y ser más generoso. Sin embargo, Dios me llama a confiar en él ya administrar fielmente lo que tengo hoy, en la incertidumbre del presente.Creemos que tener más control y más información nos traerá paz y tranquilidad. Sin embargo, la paz es el resultado de someterse a Dios. Todo aquello que no rendimos, nos llena de ansiedad. En Surrende r [Rendición], Nancy Leigh DeMoss escribe: "No puede haber paz con Dios, ni paz en nuestros corazones, a menos que nos rindamos completamente. Negarse a rendirse simplemente agravar las pérdidas, postergar el rendirse solo prolonga el conflicto". Hoy Dios nos llama a soltar las riendas, a amar en la incertidumbre ya confiar en que él ya preparó un camino.Señor, gracias porque tú quieres estar al mando de mi vida para llenarme de paz. Hoy te cedo el control. En los momentos de incertidumbre y desorden, dame tu coraje para amar.
Hay situaciones complicadas en el trabajo y una de ellas es cuando dejan de tenerte en cuenta y tu opinión ya no vale como antes ni estás en las reuniones clave. Cuando ocurre esto es complicado especialmente cuando te quieres involucrar en la toma de decisiones y tienes mucho que aportar. Y, sobre todo, si […] La entrada 1244. Cuando no te tienen en cuenta en tu empresa se publicó primero en Pantaloni.es.
Cuentan que los discípulos de un rabino muy sabio, perturbados por la existencia de tanta maldad en el mundo, le preguntaron a su maestro cómo podían acabar con el oscurantismo. —Bajen al sótano —les dijo el rabino— y traten de barrer la oscuridad con una escoba. Extrañados, los discípulos obedecieron, pero todo siguió oscuro. Así que el rabino les dijo: —Consigan palos y úsenlos como armas para ahuyentar a la oscuridad. Los jóvenes, sumisos, siguieron otra vez el consejo de su maestro, pero ese método tampoco les dio resultado. Entonces el rabino sugirió: —Si así no sale la oscuridad, griten y traten de espantarla dando alaridos. Pero con eso tampoco lograron nada. Por último el rabino les aconsejó: —¿Por qué no enciende cada uno una vela, y entra con ella en el sótano a ver qué pasa? Tan pronto como el primero de ellos entró en el sótano con su vela encendida, comenzó a disiparse la oscuridad. No podía competir con la luz, por más pequeña que fuera. Así como aquellos discípulos del sabio rabino, algunos tratan de barrer la oscuridad de su vida con las escobas de los buenos deseos y de las buenas obras. Tienen las mejores intenciones, pero no obtienen los resultados deseados. Otros, a fin de ahuyentar la oscuridad, usan como armas los palos de las penitencias, martirizándose en busca de alivio. Pero eso no los deja más que frustrados y maltratados. Y aun otros dan alaridos, protestando constantemente contra el mal. Con eso se desahogan un poco, pero no les trae sino una satisfacción momentánea. Es que las tinieblas del pecado de este mundo malvado se disipan de una sola manera: abriendo de par en par las puertas del corazón para que entre a raudales la radiante luz de Jesucristo. Por eso dijo Jesús: «Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida».1 La buena noticia que nos da Jesucristo es que si nos hacemos seguidores suyos, de ahí en adelante no tendremos que volver jamás a andar a tientas en la oscuridad de nuestra vida pecaminosa. Porque Cristo, una vez que le demos la oportunidad de comenzar a alumbrar nuestra vida, hará que desaparezca por completo toda sombra de pecado. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 8:12
Solo un 34% de Latinos recibe ayuda de salud mental cada año, y si a esto le sumamos que un gran porcentaje no tiene seguro médico se complican aún más las cosa. Además, la mujer latina somos educadas con muchos estigmas, entre ellos el de "tienes que aguantar todo, y no quejarte". Desatando serios problemas de salud mental. Hoy nos acompaña la Dra. Isabel Alacán para hablar de:Los estigmas de la salud mental en las latinasCómo saber que necesitamos ayudaCómo pedir ayudaY qué podemos hacer nosotras mismas para cuidar de nuestra salud mentalY también les comparto algo muy personal, sufrí depresión y no lo sabía.Para saber más sobre la Dra. Isabel Alcalán, regístrate a sus clases y comprar sus libros visita su página https://isabelalacan.com y síguela en las redes sociales FACEBOOK e INSTAGRAM.Además sé parte de la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERY el blog www.rollosdemujeres.comDisfruta también de nuestros segmentos especiales:Co-Host: @luciajmoralesContent Producer: @adrianaradioVideo Producer: Mario PardoEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
Les vamos a explicar todas las increíbles curiosidades de los genes y el amor, el comportamiento sexual, la orientación sexual y hasta la infidelidad.
Dr. Jesús Luján Irastorza