Programa producido por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey.
En este episodio: 1-. Segunda parte Nick Couldry – CCM 2.- 2 conversatorio Dr. José Narro - CEM 3.- Cápsula Te cuento en corto “Vendrán lluvias suaves” – Toluca 4.- Cápsula “Comunicación en otros aspectos” – Puebla 5.- Nota 3 “Charla Juan Enríquez Cabot” – Monterrey 6.- Nota “Mexicano investiga cómo reducir el impacto de las quimioterapias” – Toluca 7.- Recomendación musical Santa Claus Is Coming to Town – Michael Bublé
Hoy en Perspectiva: -¿Por qué amamos hablar de nosotros mismos? -Colonizados por los datos. -Foro de estudios Humanísticos.
En este episodio de Perpectiva: -Celebración del Día de Muertos -¿Quién fue Juan José Arreola? -Cátedra America Latina. -¿Estamos olvidando recordar? -Historia de Patricia Guerra, ganadora de varios premios Emmi.
Hoy en Perspectiva: 1. Concepto Radial nos comparte una cápsula sobre el poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe en donde nos habla, entre otras cosas, sobre “Fausto”, su obra más importante. 2. Eduardo Santoy, de Campus Monterrey nos comparte una reseña sobre “Alebrijes”, un proyecto que se trabajó durante la Semana i 3. Roxana Cepeda Profesora del departamento de lengua del Campus Puebla nos habla de la vida y obra de Rosario Castellanos así como de su novela Balún Canán 4. CCM. - Entrevista realizada a Pavel Granados Chaparro, Director General de la Fonoteca Nacional. Platica sobre el proyecto de la red nacional de Fonotecas y también de la importancia de la preservación de los archivos sonoros. 5. Y desde el Campus Cuernavaca, escucharemos sobre el origen de la palabra “Chamba” como parte de la serie “Etimológico” conducida por el Dr. Afhit Hernández Villalva profesor de la prepa Tec en Cuernavaca
En este episodio: Murales en Distrito Tec. La Radio pública y su función actual. Significado de la palabra panteón. Novela "Aura" de Carlos Fuentes. "Tal vez deberías leer a: James Joice". Recomendación Musical “Alex Ahumada” EXATEC.
En este episodio de Perspectiva: 1.- Halloween – Campus Sinaloa 2.- Acción Poética – Campus Puebla 3.- Tal vez deberías leer Stephen Hawking – Campus Ciudad de México 4.- Roxana Zepeda Cápsula 1 Carlos Fuentes- Campus Puebla. 5.- Etimológico (Botana) – Campus Cuernavaca 6. Entrevista Mtra. Yamileth Ugalde Benavente – Lenguaje de Género y diversidad de los medios de comunicación- Campus Estado de México.
En este episodio de Perspectiva tenemos: Reporte desde la Feria Internacional del Libro Monterrey. El "meme" y su potencial el la publicidad. Entrevista con Bruno Iriarte, autor del librio: En Busca de la Escuela Ideal. Origen de las palabras. Riodiversidad desde el Campus Guadalajara.
Hoy en Perspectiva: Una cápsula sobre Mario Benedetti y su obra. Participación del Tec de Monterrey en la Cumbre de Acción Climática. El escritor Jorge Cuevas nos habla sobre su más reciente Libro.
Hoy en Perspectiva: 1.- Mesa de análisis sobre la presencia de las culturas indígenas en la radio. 2.- Lo onírico como género literario. 3.- Primer centro de función de inteligencia especializado en la lucha anti corrupción en América Latina. 4.- ¿Cómo explicaría la filosofa Anna Arent el mundo actual? 5.- Curiosidades de nuestro idioma: ¿De dónde viene la palabra murciélago?
En este episodio: 1.- Entrevista sobre el suicidio. 2.- ¿Por qué te gusta ir a cine? 3.- Historia de la Poetisa Emily Dickinson. 4.- El Proceso Creativo. 5.- Sophos y Logos: Cuento Ruso.
En esta emisión desde Guadalajara: -Entrevista sobre el diseño de interacción. -Tercera entrega sobre el tema de migración. -Investigación sobre generaciones z, google y milenials. -Entrevista con Daniela Gallego, directora de evaluación en el área de ética ciudadana.
En este episodio: Segunda entrega sobre migración. Tercer capitulo de Sofos y Logos: El Bosque donde las cosas pierden su nombre. El estres y cómo afecta a nuestro cuerpo. Urbanismo como herramienta para mejorar la calidad de vida
Hoy en Perspectiva abordamos temas como Migración, Vehículos híbridos, poesía clásica, presentación de libros y la escritura como terapia.
Iniciamos esta cuarta temporada de Perspectiva, en esta ocasión tenemos: 1. Tenemos una entrevista con la Dra. Anaid Flores sobre su libro “La química de las brujas” y sus poemarios; además el colectivo Feminasty presenta sus propuestas artísticas. 2. Si te interesan temas sobre el cambio y la tecnología en las personas y las empresas, el Campus Santa Fe preparó algo muy interesante. 3. Mujeres Escritoras. Cómo las mujeres se han abierto paso en el mundo de la escritura sin requerir de un pseudónimo. 4. La importancia y funciones del Copyright. 5. Y por último te presentamos el primer capítulo de la serie Sophos y logos sobre literatura universal en historias y cuentos.