POPULARITY
Categories
En el episodio de hoy vamos a hablar de que las rachas de Golden State Warriors está mejorando considerablemente y ya vamos sacando cosas positivas. También sobre, como empieza a ser costumbre, hablaré del universo paralelo en el que vive James Wiseman y de la necesidad de tradearlo. @b2bspain @enbuscadeldora2 Discord: https://discord.gg/zdY98sRcy4 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lunes 05 de diciembre: Quedan veinte días justos para la Navidad y las fiestas y todo el tráfago de fin de año comenzará a tomarse el panorama y la atención de los chilenos, especialmente después del fin de semana largo de esta semana, algo de alivio y escalofríos se sienten al conocer del rescate del chileno Luis Toledo, secuestrado durante cinco días en Ecuador, fue rescatado ayer, hay un detenido con prisión preventiva y la noticia de que a la víctima sus captores le amputaron dos dedos de una mano, pasó en Ecuador, pero resuena en Chile y por eso, aunque es una cifra record, no sorprende que la encuesta Cadem que circula desde esta mañana, informe que un 80% de los encuestados tiene bastante o mucho temor a ser víctima de un delito, en el otro lado de la balanza, el pleno de la Corte Suprema conoce hoy el oficio por el que se informa del rechazo del Senado a la propuesta de José Morales como Fiscal Nacional, se vuelven a reunir los partidos para un acuerdo constituyente, pero la pausa de 48 horas no parece haber mejorado las cosas, finalmente, el rosarino Fito Páez pasó esta semana por Chile, Movistar Arena y Arena Monticello, con la gira celebratoria de los 30 años de su fundamental disco "El amor después del amor'', un concierto magnífico, emocionante, conectado con un público que sobrepasa los 40 para el que el álbum fue banda sonora y referencia generacional, ahora acompañado de sus hijos, a los que la música del argentino se les traspasó junto con la mamadera, una pequeña joya lo de Fito Páez, por eso, recomendamos hoy empezar el día con alguno de sus éxitos.
¿Piensas que puedes sentirte bien de forma automática? Piensa de nuevo. Hoy nos visita la Doctora Psiquiatra Inés López Catedrática del departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología de la Universidad Complutense de Madrid, con ocasión de la publicación de su libro “En Busca de la alegría” (editorial Espasa Calpe) . Hablamos nada más ni nada menos del ser humano, de la alegría, la tristeza, el rencor, y de cómo gestionar nuestras emociones. Ah, y nuestros hijos!
La migración de venezolanos a Perú también ha sido motivada por una búsqueda de mejores tratamientos de salud, en especial contra el virus del VIH. En Venezuela, las pruebas para diagnosticar esta enfermedad o son muy costosas o simplemente se carecen de ellas. Incluso el acceso a tratamientos antirretrovirales es descontinuado. Una situación que según la OMS conduce a la aparición de nuevas cepas farmacorresistentes. “Apoyo bastante fuerte” Según Marlon Castillo, coordinador del colectivo GIVAR que reúne a varias ONG de ayuda a pacientes con VIH, es en Perú que este grupo sensible ha encontrado un sistema de salud más abierto, que a pesar de tener algunas carencias, les ofrece la posibilidad de no interrumpir los tratamientos. “Lo bueno es que sí hay acceso al tratamiento, hay cerca de 4.000 personas en tratamiento: yo creo que en Perú ha habido una red de apoyo bastante fuerte”, explica, añadiendo que “la ley no precisaba que [una persona] fuera de una nacionalidad de manera explícita peruana” para darle acceso a medicamentos. Retroceso En el caso estrictamente peruano, Castillo señala que debido a la emergencia sanitaria del COVID hubo un retroceso en la detección de la enfermedad: “No había una forma de que las personas con VIH pudieran atenderse. Ha habido un retroceso durante estos últimos años. ONUSIDA calcula que son entre 91.000 y 98.000 personas con VIH. De ellas, 74.000 están en tratamiento antirretroviral”. Estas personas están “concentradas en grupos poblacionales de gays, mujeres trans, hombres que tienen sexo con hombres y trabajadores y trabajadoras sexuales y el 99% en este año contrajo el VIH por la vía sexual”, agrega. La OMS y la OPS recomiendan la autoprueba como estrategia clave para alcanzar el objetivo de las Naciones Unidas de que el 90% de las personas con VIH conozcan su estado.
Programa de NovaOnda Albacete: En busca del Gatifante – (01/12/2022)
La migración de venezolanos a Perú también ha sido motivada por una búsqueda de mejores tratamientos de salud, en especial contra el virus del VIH. En Venezuela, las pruebas para diagnosticar esta enfermedad o son muy costosas o simplemente se carecen de ellas. Incluso el acceso a tratamientos antirretrovirales es descontinuado. Una situación que según la OMS conduce a la aparición de nuevas cepas farmacorresistentes. “Apoyo bastante fuerte” Según Marlon Castillo, coordinador del colectivo GIVAR que reúne a varias ONG de ayuda a pacientes con VIH, es en Perú que este grupo sensible ha encontrado un sistema de salud más abierto, que a pesar de tener algunas carencias, les ofrece la posibilidad de no interrumpir los tratamientos. “Lo bueno es que sí hay acceso al tratamiento, hay cerca de 4.000 personas en tratamiento: yo creo que en Perú ha habido una red de apoyo bastante fuerte”, explica, añadiendo que “la ley no precisaba que [una persona] fuera de una nacionalidad de manera explícita peruana” para darle acceso a medicamentos. Retroceso En el caso estrictamente peruano, Castillo señala que debido a la emergencia sanitaria del COVID hubo un retroceso en la detección de la enfermedad: “No había una forma de que las personas con VIH pudieran atenderse. Ha habido un retroceso durante estos últimos años. ONUSIDA calcula que son entre 91.000 y 98.000 personas con VIH. De ellas, 74.000 están en tratamiento antirretroviral”. Estas personas están “concentradas en grupos poblacionales de gays, mujeres trans, hombres que tienen sexo con hombres y trabajadores y trabajadoras sexuales y el 99% en este año contrajo el VIH por la vía sexual”, agrega. La OMS y la OPS recomiendan la autoprueba como estrategia clave para alcanzar el objetivo de las Naciones Unidas de que el 90% de las personas con VIH conozcan su estado.
Recibimos de nuevo a la antropóloga y escritora Mercedes Pullman, quien conoce los secretos del Telón de Acero. Esta semana se centrará en las expediciones organizadas por el bloque soviético para hallar ciudades míticas y mágicas, como la expedición organizada al Tíbet en 1925 para buscar la idílica ciudad de Shambhala. Sin el beneplácito de las autoridades de la antigua URSS y sin la autorización de los miembros del Gobierno, esta expedición u otras no habrían sido posibles. Sin embargo, Pullman cree que no estaban interesados en el misticismo de estos lugares, sino que se trató de una estrategia para penetrar en los territorios del Tíbet, India y Afganistán desde un punto de vista geopolítico y que tal vez el esoterismo sirvió como tapadera para tales propósitos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio de Voces del Deporte hablamos sobre la victoria de Brasil y Portugal, la eliminación de Corea del Sur, también sobre el partido que se disputará entre Irán y Estados Unidos en busca de la clasificación a octavos de final, y sobre los futbolistas jóvenes que estamos viendo en Catar 2022.
¡Ay la felicidad! Ese estado puro y pleno que todos deseamos alcanzar, algunos la buscan a través de experiencias únicas y fascinantes por eso son adictos a recorrer el mundo, otros aman sentirse arropados por el dinero que les representa seguridad, certeza, confort, para otros tantos vivir enamorados es su dosis de felicidad necesaria, los amorosos…buscan… Y así los humanitos vamos persiguiendo la felicidad de la manera que creemos es la adecuada, así que las 3x1 nos vamos al pasillo de joyería para hallar ese diamante que todos queremos pero pocos en realidad ¿tenemos? Toma tu carrito ¡El súper de ideas abre sus puertas! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/3x1-ideas-para-llevar/message
Cristo no dijo que no nos esforcemos por guardar la ley - sino que nos abstengamos de hacerlo para recibir el elogio de la gente o para aparentar una falsa piedad. Pero el cristiano genuino anhela vivir en obediencia a la ley de Dios y se esfuerza cada día en hacer morir lo terrenal, en caminar por la senda de verdad y en vivir sobria, justa y piadosamente - no con la idea de ganarse la salvación, sino teniendo como fruto de su redención la santificación. No porque haya legalistas que tuercen los mandatos de Dios a conveniencia, seremos negligentes en guardar la ley del Señor. No porque haya hipócritas que se disfrazan de santos, dejaremos de perseguir la verdadera santidad. Hemos de cuidarnos del protagonismo, la vanagloria y la egolatría - pero hemos de esforzarnos cada día por crecer en madurez y avanzar hacia la perfección. Y al lograr cierto avance y notar cierto cambio el mérito habrá de ser sólo de Cristo, quien por su Espíritu produce en nosotros el querer y el hacer Su buena voluntad. …hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; (Efe. 4:13)
Somos almas teniendo una experiencia humana y el momento en el que podamos VERDADERAMENTE reconocer esto y honrarlo, la vida cambia significativamente. En este episodio, Patricia te trae preguntas de reflexión que te apoyarán a validar y reconocer tu progreso en tu journey de amor propio, así como abrir nuevas puertas de exploración hacia tu interior; conectando con tu cuerpo, tu mente y tu alma. El journey de amor propio se trata de desarrollar un diálogo consciente y constante contigo mismx en la forma más honesta, compasiva y abierta posible. #EmpiezaContigo hoy y dale play.
Argentina sigue en carrera. España empata y mantiene vivo a Alemania. Portugal enfrenta a Uruguay.
Programa de NovaOnda Albacete: En busca del Gatifante – (24/11/2022)
RELÁJESE. --- Support this podcast: https://anchor.fm/caetanoarroyo/support
En este episodio pasamos del pesimismo al optimismo y viceversa, se necesita revertir la situación y ya, se necesita entrar en diciembre ganando. Igualmente hablo del gran problema que se está encontrando Golden State y de los próximos 10 enfrentamientos , algunos terroríficos. @b2bspain @enbuscadeldora2 Discord: https://discord.gg/zdY98sRcy4 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El gobierno declaró “la guerra de las marchas” y se dispone a probar que la suya, del 27 de noviembre entrante, será más grande que la del 13 de noviembre pasado.
Episodio 1 (T-3) con Samy Alliance. ¿Quién no se ha metido a Instagram o TikTok en busca de una receta que tenía guardada para ver si la hacía (cosa que nunca sucede) y ha acabado una hora navegando sin rumbo y sin llegar a nada concreto? Si para los usuarios es complicado encontrar el norte y escapar de todo el ruido que hay en las redes sociales, también lo es para las marcas, que tienen que conseguir captar la atención de los usuarios en 8 segundos, el tiempo máximo que estos dedican a cada contenido. Eso por no decir que un usuario puede recibir más de 5.000 impactos de marca al día, por lo que hacerse notar no es tarea sencilla.
¿Cuántas iglesias fundó Jesús? Jesús era judío, ¿por qué nosotros somos cristianos? ¿Es la religión católica la verdadera? El Padre Pedro responde a estas y muchas preguntas más a todos los que estamos en busca de la Iglesia de Jesucristo. ver Además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó oficialmente su tercera candidatura a la Casa Blanca. El anuncio del exmandatario se produce cuando algunos republicanos lo culpan por el bajo desempeño del partido en las elecciones legislativas de la semana pasada. Para hablar del tema, conversamos con Patricio Zamorano, analista internacional y director de la consultora InfoAmericas.info quien nos acompaña desde Washington, Estados Unidos.
Programa de NovaOnda Albacete: En busca del Gatifante – (17/11/2022)
Nada como independizarte para saber que ya estás de lleno en la vida adulta. Pero…. ¿no te alcanza ni para el cuartito debajo de la escalera de Harry Potter? Te damos varios consejos para no morir de ansiedad por el miedo de no poder comprar una propiedad. Te platicamos todos los tejes y manejes de la bolsa de valores para que entiendas lo que hacía Will Smith en En Busca de la Felicidad. Escucha Tu Dosis Financiera todos los martes y jueves a partir de las 12:00pm. Encuentra más información sobre temas de finanzas en nuestras redes sociales. Búscanos como @telokwento en todas las plataformas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fecha de la publicación de la transmisión original (en idioma ruso): 10.05.2020 ¿Cómo encontrarse a uno mismo y su propósito en la vida? ¿Cuál es el sentido de la vida y cómo encontrarlo a cualquier edad? ¿Por qué algunas personas experimentan diversas decepciones, mientras que otras son felices independientemente de sus circunstancias? Las relaciones con las personas que te rodean: ¿cómo vivir con los que te odian, y cómo no vivir "guardando rencor" en los pensamientos? Trabajo en uno mismo, una variedad de experiencias y prácticas. ¿Cómo estudiar la consciencia? ¿Por qué son importantes las etapas en el camino espiritual: entrenamiento autógeno, meditación, práctica espiritual? ¿Quién eres realmente? "Una vez que estoy a solas conmigo mismo": ¿Quién soy y con quién estoy a solas? ¿Cómo me conozco a mí mismo? ¿Ser amado, respetado o amar y respetar? ¿Cómo percibe la consciencia el poder del Amor? Miedo a la muerte. ¿De dónde viene y por qué? ¿Qué hay detrás? ¿Cómo se puede superar? ¿Qué ocurre después de la muerte del cuerpo con la Personalidad y la consciencia? ¿Por qué es importante durante la vida desarrollar espiritualmente la Personalidad y disciplinar la consciencia? ¿Qué da la Vida y la verdadera felicidad? ¿Cómo expresar el Amor y la gratitud con sentimientos y no con pensamientos? ¿Qué es la libertad de Personalidad? Transmisiones con la participación de I.M. Danilov https://youtube.com/playlist?list=PLc... Consciencia y Personalidad https://youtu.be/WRaUvU45Uk4 ¿Qué es la felicidad? (subtítulos en español) https://youtu.be/yM1TpX14Hc8 El Camino Espiritual: filosofía y realidad https://youtu.be/4FFnud-btOQ Trampas de la consciencia. ¿Qué hacer? https://youtu.be/LUIbZRrk04c Libros de Anastasia Novykh https://allatra.tv/es/knigi-anastasii... Sitio web oficial de MIS ALLATRA https://allatra.org/es Página web oficial de ALLATRA TV https://allatra.tv/ Correo de contacto: info@allatra.org info@allatra.tv
En este episodio no vengo a hablar sobre jugadores ni resultados, sino a dar mi opinión sobre la polémica sobre que la NBA se plantea ser mucho más dura con el permitir sobre pasar el impuesto de Lujo ya que crea desigualdad y por supuesto como afectaría eso a GSW, uno de los equipos que más gasta. @b2bspain @enbuscadeldora2 Discord: https://discord.gg/zdY98sRcy4 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al menos 5 mil migrantes –de acuerdo con cifras oficiales– se encuentran en San Pedro Tepanatepec, Oaxaca. Esta situación ha provocado que los pocos servicios se vean rebasados y que los migrantes vivan en condiciones insalubres y riesgosas para su salud. El reporte de Israel Aldave.
José Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922-Tías, Lanzarote, 2010) recibió el Premio Nobel de Literatura en 1998 y es el autor, entre otras, de ‘El año de la muerte de Ricardo Reis', ‘Levantado del suelo', ‘Memorial del convento', ‘El Evangelio según Jesucristo', ‘La viuda', ‘Todos los nombres', ‘Ensayo sobre la ceguera', ‘La Caverna' y ‘Ensayo sobre la lucidez'. ‘Las intermitencias de la muerte' se publicó en 2005. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo', nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
#fama #mexicanosenestadosunidos #migrantes Entrevista a Rina Gitlin, habla de la exposición "In Search of Dreams,The Migrant Experience". 19 mujeres presentan diferentes obras para transmitir su perspectiva en diferentes técnicas, colores y matices con el tema la migración, un tema tan controversial y siempre presente en la sangre de los seres humanos. La exposición que se presenta en el Instituto Cultural de México en el Consulado de Mexico en MiamiLa exposición permanecerá hasta el 6 de Enero de 2023.1399 SW 1st Avenue, Miami, FL 33130. Tercer piso.Curación de Rina Gitlin/ RTcurated y Adriana Torres Sánchez Directora del Instituto Cultural de México en Miami.
Con Josep Guijarro, Mado Martínez, Juanjo Sánchez-Oro y Manuel Carballal hablamos de el científico más importante de todos los tiempos, Einstein, y de su cerebro, que fue cortado a trozos tras su muerte en 1955 Además, hablamos de ovnis y de los secretos del mayor tesoro romano de España.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRAS AL DIA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS. BUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingsports.com Contenido adicional www.patreon.com/prracingsports Anani www.ananipharma.com Anani instagram @ananipr #formulaone #formula1 #redbull --- Support this podcast: https://anchor.fm/prracingsports/support
León Krauze, periodista
En este episodio Male Rey y Tamara conversan sobre el nuevo libro de Nathalie Leger, el homenaje de Diana Szeinblum a Pina Bausch, un documental sobre David Bowie y un libro de Félix Bruzzone.
'SER Deportivos' es un magazine informativo en el que se recogen las últimas noticias y acontecimientos deportivos. El programa, además del relato de las noticias más recientes, incorpora el análisis y los comentarios de los periodistas y especialistas de la Cadena SER para interpretar en profundidad lo que ha sucedido y va a suceder.
Tu amiga cuidará de ti ayudándote a acabar con tus piojos mientras toco tu cuero cabelludo de forma muy relajante
El monólogo de Rafa Latorre en La Brújula con la actualidad política que pasa porque la Comisión Europea ha comunicado al Gobierno español que no recibirá más dinero del fondo de recuperación hasta que no ponga en marcha la auditoria para controlar el reparto al que se comprometió.
Santiago Crespo (Accenture), Daniel Fernández (Engie) y Javier Martínez (Amplía) analizan cómo la innovación digital puede mejorar la competitividad energética jornadas antes de la celebración del Energy Congress de la mano de enerTIC.org
Proponemos una visita guiada al Museo del Prado, pero desde una óptica muy particular: la de los médicos.
La familia Anders sigue pistas que pueden llevarles a Badger y a la verdad sobre el pasado de Holiday.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
#401. Dicen que el Arca de la Alianza está en Etiopía. Otros dicen que es un cuento de Hollywood, que queda mejor en pantalla con la cara de Indiana Johns. He estado siguiendo este mito... hasta aquí. • Notas de este episodio: https://podcast.pau.ninja/401 • Comunidad + episodios exclusivos: https://sociedad.ninja/ (0:00) Introducción (5:09) Qué es el Arca de la Alianza y qué contiene (6:43) ¿Dónde está el Arca de la Alianza? (19:18) Capilla del Arca de la Alianza en Etiopía
Los Mets clasificaron a la postemporada por medio del Wild Card. Los Amazins se enfrentan a los Padres de San DIego. En este podcast discutimos a los dos equipos y sus posibilidades de continuar en la postemporada. --- Support this podcast: https://anchor.fm/baseballahora/support
Conversamos con el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado, que está en España al frente de una delegación del Gobierno, con varios ministros, para animar a las empresas españolas y europeas a invertir en su país. Lo ha hecho en el Ecuador Open for Business (Ecuador abierto al negocio) en Madrid, que por primera vez se ha celebrado fuera de Ecuador.Ecuador ha sido también el país latinoamericano con mayor presencia en la 14ª edición de Fruit Attraction, que ha concluido este jueves, y que ha convertido a Madrid en la capital mundial hortofrutícola con la presencia de 55 países. Visitamos la feria y los stands de varios países latinoamericanos.Escuchar audio
Aaron Judge sigue viendóse bastante presionado en su busqueda por la nueva marca de home runs en la Liga Americana y ahora comienza el conteo regresivo a lo que son los tres ultimos juegos de la temporada regular 2022 para los Yankees de Nueva York. Analizamos la situación del "Juez del Beisbol" y repasamos los mejores resultados de la jornada de ayer en la MLB.Concierto de Daddy Yankee: https://westgateevents.com/events/daddy-yankee-orlando/?ref_acct_no=77719901322&ref=fb&mktsrc=0510796El paquete incluye:• 3 noches en Westgate Town Center Resort• 2 tickets al concierto de Daddy Yankee• Fiesta de bienvenida (cena, barra abierta, DJ, regalos)• Transporte para el evento (ida y vuelta)• Check-out tarde el día finalLa mejor mercancía de Grandes Ligas: https://mlbshop.ue7a.net/c/1400549/1288171/9676Suscríbete y disfruta de ESPN+ en tu idioma: https://go.web.plus.espn.com/c/1400549/555839/9070Disfruta las MEJORES VACACIONES de tu vida. Entra a este link y reserva: https://www.westgatereservations.com/77719901322/Las redes sociales de nuestros locutores
El secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken se reunió este 3 de octubre con el presidente colombiano Gustavo Petro, en la primera escala de una gira que también lo llevará por Chile y Perú. Los dos mandatarios abordaron varios temas. Durante la primera reunión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se trataron temas como la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 con la otrora guerrilla de las FARC, la protección de los migrantes venezolanos, y la lucha antidrogas. Apertura al debate En esta oportunidad, ambos gobiernos señalaron que comparten la idea de avanzar hacia una nueva política antidrogas que vaya más allá de la represión de la producción y el consumo. Según el politólogo colombiano Fernando Posada, la lucha antidrogas es uno de los temas más importantes en los que América Latina está construyendo un discurso conjunto: “Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Argentina son países que han adoptado sus discursos profundamente críticos de lo que ha sido la guerra antidrogas liderada por Estados Unidos desde los años 70. Y en ese sentido, la visita de Blinken va a ser en gran parte una apertura a ese debate que Colombia quiere liderar, y que ha tenido pendiente liderar por más de 40 años, desde que empezamos a perder esa guerra antidrogas que no nos trajo nada distinto a sufrimiento, a corrupción, a muerte, y que aun así no hemos querido abrir como nación ante la comunidad internacional”, subraya. Chile y Perú son los otros países en la lista de visita del secretario de Estado. El analista considera asimismo que la visita de Blinken a Sudamérica busca algo más que definir una agenda común: “Lo que Estados Unidos busca hacer con este tipo de acercamientos es también quitarle influencia a Rusia, a Irán y a China en América Latina y recuperar algo de influencia en esta región que trascienda la política”. Recuperar influencia “También tiene que aprovechar que, en ese momento de gobierno demócrata, la tensión es mucho más baja que con gobiernos como Trump o Bush Junior, donde la tensión con América Latina era absolutamente mayor. No trascendían los temas militares y de política de drogas, algo que cambia con los gobiernos demócratas, como Biden y Obama, que suelen ser gobiernos con acercamientos con América Latina”, prosigue Posada. “Además, es una forma pragmática de Estados Unidos de entender que América Latina está dando un giro hacia la izquierda, un mayor al que se vio en la primera década del siglo 21”, concluye el politólogo. Este lunes, Gustavo Petro aprovechó para pedirle a Blinken que Estados Unidos corrija la "injusticia" que cometió con Cuba al incluirla en la lista de naciones que apoyan el terrorismo por haber prestado su territorio para negociar la paz con rebeldes colombianos. El 6 de octubre Anthony Blinken viajará a Lima para participar en la Asamblea General anual de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el principal foro político de la región.
El intrépido arqueólogo nos develará los últimos hallazgos de misterios como el arca de la Alianza, la ciudad de Shagri-la o Los Misterios De Moisés.
Episodio 1151¿Hasta dónde llegamos por cuidar de nuestros hijos e hijas? ¡Retomamos el ciclo 'Espacio Madresfera'! En un encuentro con la periodista Carolina Denia, el abogado Borja Adsuara y el mediador familiar Alejandro Rodrigo.Podéis verlo también aquí: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/espacio-madresfera-en-busca-de-la-autonomia-perdida/ Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
Jaime de los Santos visita 'Por fin no es lunes' para hablar de cultura y teatro con Jaime Cantizano, Pablo Pombo y Sara Escudero en 'La hora brava'.
Nos lanzamos a la caza de dos de los tesoros más famosos y valiosos de la Biblia: las minas del rey Salomón y el Arca de la Alianza. ¿Existen? ¿Todavía se pueden encontrar o ya han sido descubiertas?
Raymond Aron establece un paralelo entre la fe propia de las religiones y la fe profesada desde las modernas ideologías como el fascismo o el comunismo. Plantea que el marxismo surge como religión secular cuyos cultores se presumen profetas de un nuevo mundo e ideal en base a una supuesta comprensión científica del devenir histórico, que en realidad no es más que un milenarismo similar al que diversas religiones profesan. Esa presunción los hace creer que el partido es depositario de la salvación al modo de un iglesia. La ideología piensa por el militante que renuncia a su propia razón y discernimiento. “El comunismo es una ideología que el culto del partido, la escolástica interpretativa, manipulada por el Estado revolucionario, y la educación-adiestramiento, impartida a los militantes, han transformado en un dogmatismo de palabras y acciones.”
A veces no somos conscientes de la importancia que tiene para nosotros el sentirnos reconocidos y aprobados . Todos tenemos cualidades, talentos y habilidades que nos hacen ser únicos . En este episodio te comparto la importancia de reconocernos y validar lo que hacemos para que eventualmente dejemos de buscarlo en el exterior . Más información http://www.darielacantu.com · Compra mi libro Amazon Best Seller Divinamente, descubre cómo ver a las situaciones, tus relaciones y las cosas de otra manera https://dariela-cantu.myshopify.com/ · Compra la Agenda Divinamente aquí https://dariela-cantu.myshopify.com/ · Sigueme en Instagram donde comparto contenido sobre un estilo de vida consciente https://www.instagram.com/darielacantud/ · Inscribete al curso online Divina-Mente info@darielacantu.com