Podcasts about fonoteca nacional

  • 29PODCASTS
  • 97EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about fonoteca nacional

Latest podcast episodes about fonoteca nacional

Podcast Semanal
Los sonidos de México en la Memoria del Mundo: Nuestras culturas viven

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later May 8, 2025 16:39


"Nuestras culturas viven" es un acervo de 3,262 documentos sonoros que ha sido reunido por el Centro de Información y Documentación «Alberto Beltrán» de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas entre 1972 y 2021. Cuenta con una gran variedad de grabaciones de músicas regionales, populares y de las culturas indígenas, así como de múltiples testimonios orales, registradas en distintos lugares del país. Sin duda, una muestra única de la diversidad sonora y cultural de México que es resguardada por la Fonoteca Nacional. Este episodio de “Los Sonidos de México en la Memoria del Mundo” está dedicado a las maravillas sonoras contenidas en este Fondo.

Jalisco Radio
AltoParlante | Entrevista Concierto de recaudación para David González & Seminario de Economía Cultural y Creativa

Jalisco Radio

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 67:12


Cristina Ladrón de Guevara nos invita este viernes 21 de marzo 8:00pm a una función especial del documental de David con el objetivo de recaudar fondos para sus tratamientos médicos. David ha estado enfrentando una bacteria que ha atacado su sistema linfático y sigue luchando por recuperar su salud.Mayte Málaga, Coordinadora de economía cultural y creativa en el centro de cultura digital de la Fonoteca Nacional. El Centro de Cultura Digital a través del área de Economía Cultural y Creativa, invitan a ser parte del Seminario de Economía Cultural y Creativa, un espacio de formación virtual en donde compartiremos saberes y herramientas para poder desarrollar de forma sostenible nuestros proyectos culturales y artísticos.Dirigido a personas artistas, creadoras, gestoras, emprendedoras y a todas las involucradas en iniciativas culturales.Conducción: Juan Pablo Balcells. Producción: Armando Tiburcio.Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.Escucha la música del día dando ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠clic aquí⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Visita: www.jaliscoradio.comFecha: 20 de Marzo del 2025

Podcast Semanal
A 110 años del natalicio de José Revueltas

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 11:10


En este episodio del podcast de la Fonoteca Nacional escucharemos un poco de la historia y las ideas de uno de los escritores mexicanos más importantes e influyentes del siglo veinte.

Podcast Semanal
La vida de un coleccionista

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 9:36


Armando Pous es uno de los coleccionistas de soportes sonoros más importantes de México. En este episodio del podcast de la Fonoteca Nacional nos contará de viva voz las vicisitudes de su oficio y escucharemos tres de los documentos más valiosos de su colección.

Podcast Semanal
50 años de la muerte de Rosario Castellanos

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Aug 7, 2024 6:56


En 1971 Rosario Castellanos fue nombrada embajadora de México en Israel y el 7 de agosto de 1974 murió por una descarga eléctrica en su casa de Tel Aviv. Unos días después de su muerte dos de sus amistades más cercanas, Elena Poniatowska y Raúl Ortiz y Ortiz, se sentaron a charlar sobre ella para un programa especial producido por Radio UNAM. Escuchemos un fragmento de esa plática y la voz de Rosario Castellanos en este episodio del podcast de la Fonoteca Nacional.

Podcast Semanal
Las aventuras de Henrietta

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jul 26, 2024 9:48


La colección “Documentos sonoros de Henrietta Yurchenco: grabaciones históricas de música de pueblos indígenas de México y Guatemala” que se encuentra a resguardo en la Fonoteca Nacional, forma parte del programa “Memoria del Mundo” de la UNESCO desde 2015. En este episodio del podcast de la Fonoteca escucharemos algunas anécdotas en su propia voz y dos de las grabaciones que realizó en la década de los cuarenta, una en nuestro país y otra en Guatemala.

Podcast Semanal
Carlos Chávez en voz de Carlos Chávez

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 9:16


Uno de los artistas más importantes en la historia de la música mexicana, tanto en nuestro país como para el mundo, se llama Carlos Chávez. La música de concierto en América Latina no puede entenderse sin su obra y legado. En este episodio del podcast de la Fonoteca Nacional escucharemos un poco de la historia de Carlos Chávez en voz de Carlos Chávez.

Podcast Semanal
Los documentos sonoros de Raúl Hellmer

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later May 28, 2024 7:22


En 1992 la UNESCO estableció el programa “Memoria del mundo” con el propósito de contribuir a salvaguardar el patrimonio documental de la humanidad y procurar el acceso universal a sus contenidos. En México, la Fonoteca Nacional resguarda 16 acervos reconocidos por la UNESCO como parte de este programa, uno de ellos contiene los documentos sonoros del investigador estadounidense Raúl Hellmer, registrados entre 1947 y 1952 en nuestro país. Este episodio está dedicado a esas históricas grabaciones.

Podcast Semanal
Ahí viene Martín Corona: la radionovela

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 6:29


Pedro Infante, una de las figuras más importantes en la historia de la cultura popular latina, trabajó en 61 películas y grabó más de 300 canciones, pero en toda su carrera sólo participó en una radionovela: Ahí viene Martín Corona, cuyos archivos originales son resguardados por la Fonoteca Nacional.

Podcast Semanal
Los sonidos de México en la memoria del mundo: colección Thomas Stanford

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Apr 9, 2024 9:06


En 1992 la UNESCO estableció el programa “Memoria del mundo” con el propósito de contribuir a salvaguardar el patrimonio documental de la humanidad y procurar el acceso universal a sus contenidos. En México, la Fonoteca Nacional resguarda 12 acervos reconocidos como parte de este programa, uno de ellos es el fondo conformado por el investigador estadounidense Thomas Stanford, quien visitó entre 1956 y 2005 más de 600 comunidades en 20 estados de la república, en las que hizo miles de grabaciones de campo con el fin de documentar la música indígena y rural de México. En 2010, por solicitud de la Fonoteca Nacional, la UNESCO registró la colección Thomas Stanford como parte del programa Memoria del Mundo.

La casa del sonido
La casa del sonido - Chamanas: Encuentro con Perla Olivia Rodríguez - 31/10/23

La casa del sonido

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 59:57


Perla Olivia Rodríguez es investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Ciencia Política y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Estancias de formación en la Radiotelevisión Italiana (RAI) y la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha diseñado y producido series radiofónicas, televisivas y multimedia con fines educativos y culturales; creado y coordinado programas de formación y capacitación presencial y a distancia a nivel nacional e internacional en los ámbitos de la documentación sonora, audiovisual y multimedia en colaboración con instituciones educativas mexicanas y extranjeras. Desde sus amplios conocimientos del mundo sonoro reflexionaremos acerca de la importancia de la escucha, pero también de la importancia de la educación sonora y del cuidado de los sonidos como parte de nuestros patrimonios e identidades. Hablaremos también de su trabajo en organizaciones mexicanas e internacionales relacionadas con archivos Sonoros como es el como la Fonoteca Nacional de Mexico o la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y audiovisuales (IASA)https://www.iasa-web.org/es/sobre-iasaPara más información sobre Perla Olivia pueden consultar el enlacehttps://www.humanindex.unam.mx/humanindex/pagina/pagina_inicio.php?rfc=Uk9SUDY4MDgxNA==También pueden escribir al email lacasadelsonido@rtve.esEscuchar audio

Jalisco Radio
Jalisco en la Hora Nacional - 29 de Octubre del 2023

Jalisco Radio

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 30:00


Sonidos, voces, paisajes sonoros, pregones, y una entrevista con el maestro Francisco Rivas, Director de la Fonoteca Nacional, con una convocatoria para mandar pregones al Mapa Sonoro de México. Producción: Begoña Lomelí y Raúl Peguero. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Visita: www.jaliscoradio.com

Jalisco Radio
AltoParlante - Fonoteca nacional de mapas sonoros - 24 de Octubre del 2023

Jalisco Radio

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 40:55


Conducción: Begoña Lomelí y Juan Pablo Balcells. Producción: Armando Tiburcio. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Escucha la música del día dando ⁠⁠⁠clic aquí⁠⁠⁠ Visita: www.jaliscoradio.com Fecha: 24 de Octubre 2023

Janett Arceo y La Mujer Actual
El Lic. Mario Borghino te dice: “Haz que el dinero trabaje para ti”.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 88:25


Hoy con Janett arceo y La Mujer Actual: José Antonio Valdés Peña y lo mejor de la Cartelera Cinematográfica. Conoce la primera moto ambulancia para mascotas. Vive un verano sonoro en la Fonoteca Nacional. El Dr. Rubén Carbajal con el tema: “La mujer dormida debe dar a luz”. Platicaré con la pianista mexicana María Hanneman.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Podcast Semanal
A 100 años de la muerte de Pancho Villa

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 7:42


Para recordar a Pancho Villa en el centenario de su muerte, escuchemos dos tesoros fonográficos del archivo de la Fonoteca Nacional: un sketch grabado en Cuba entre 1916 y 1917 y un corrido registrado en 1924.

Podcast Semanal
Día mundial de la voz

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Apr 16, 2023 2:01


16 de abril, día mundial de la voz. En la Fonoteca Nacional lo celebramos con este podcast.

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 18 de febrero.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 110:40


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 06:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar de: Algunas músicas de los pueblos originarios del Jardín Sonoro Virtual de la Fonoteca Nacional; Ecos del sur con Virtuosos del son; el arte de Coral Crespo Guzmán en Vivas obras de nuestra tierra mestiza; La tortolita con Los hijos de Don Juan; la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza acerca del Día internacional de la lengua materna; de Otomí (El que camina con flechas) en Culturas originarias; uno de los cantos sagrados de María Sabina: Canto de curación; Fue así el origen de la vida en la tierra, relato de la cultura Ch'ol, con el proyecto Sesenta y ocho voces. Sesenta y ocho corazones; El cenzontle y el cardenalito en lengua mixteca con Severiano Martínez Rojas; Flor oaxaqueña de Rodrigo Lomán en Tierra mestiza en sinfonía; Las mañanitas en lengua otomí; La lloroncita con Caña dulce y caña brava; Dina Ananco, poeta peruana, en el IX Festival de poesía Las lenguas de América. Carlos Montemayor; La voz de María con Cayuco; la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas del INALI; además, de otros interesantes contenidos culturales.

Podcast Semanal
La Liga de la Decencia

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 37:03


Esta semana en el Podcast de la Fonoteca Nacional, te presentamos cómo funcionaba la Liga de la Decencia, agrupación ultraconservadora de corte católico que velaba por las buenas costumbres del pueblo mexicano. Además, entérate cómo se censuraban producciones artísticas que hacían referencia al erotismo, la homosexualidad, el comunismo, entre otros temas incómodos para las buenas conciencias.

Descarga Cultura.UNAM
Episodio 53. Charla con Perla Olivia Rodríguez + Fragmentos de La región más transparente, de Carlos Fuentes

Descarga Cultura.UNAM

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 63:18


Perla Olivia Rodríguez ha sido fundamental en las áreas de preservación y documentación de archivos sonoros en México. Doctora en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid, investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM, fue partícipe clave en la creación de la Fonoteca Nacional y ha sido una gran divulgadora y gestora en todo lo referente a la documentación sonora, audiovisual y multimedia. En este episodio nos adentra a lo más esencial del acto de escuchar, como el primer sentido que nos conecta al mundo incluso antes de haber nacido. También ahonda en los retos de la preservación de archivos sonoros y, en este sentido, la importancia del acervo y catalogación de Descarga Cultura.UNAM.Gracias por escucharnos. También nosotros queremos escucharte, síguenos en nuestras redes sociales y comenta.

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 05 de noviembre.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 108:54


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 06:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar de: Algunas músicas de los pueblos originarios del jardín sonoro virtual de la Fonoteca Nacional; El jaguar castigado, cuento del CONAFE; la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza acerca del Axólotl; la elaboración de la composta casera; el son Sembrando flores con Los cojolites; el Ritual de viudedad entre los yaquis; Ausencias con Yolotecuani; el vals Dios nunca muere con el trompetista Ignacio Cornejo Díaz; la leyenda en náhuatl de La flor de cempasúchil del proyecto Sesenta y ocho voces. Sesenta y ocho corazones; el son huasteco La orquídea; el poema Cuando muere una lengua o Quema polihui se tlajtol camanali de Miguel León Portilla; la oferta artesanal de Colima en Por veredas y caminos; Las mañanitas juchitecas; La lloroncita con Caña dulce y caña brava; las chilenas Soteña y La malacatera con Beto Macías; además, de otros interesantes contenidos culturales.

Del Tingo al Tango con Edgar Estrada
Mariah Carey, Coldplay, Your Name, Gustavo Cerati, Rafael Inclán, Canal 22, Fonoteca Nacional, Bellas Artes, Carlos López Estrada

Del Tingo al Tango con Edgar Estrada

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 1:46


Edgar Estrada nos cuenta todo sobre el mundo del entretenimiento; espectáculos, cultura, cine, televisión, teatro y muchas recomendaciones a tu alcance. ¡Estamos "Del Tingo al Tango"!Una producción original de Audio Centro

Podcast Semanal
Tario’s Drácula. Vol.1

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 33:00


Esta semana en el podcast de la Fonoteca Nacional, te presentamos la primera entrega de “Tario’s Drácula”. En este primer volumen, escucha la adaptación en radionovela de Drácula, escrita y grabada por el narrador mexicano Francisco Tario, acompañada de algunos comentarios de Alejandra Amatto (@aletaamatto79), docente e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México y experta en literatura latinoamericana.

Podcast Semanal
El arte del surrealismo. Paz, Tamayo, Elizondo ¿y Tibol?

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 23:33


Escucha nuestro podcast “El arte del surrealismo. Paz, Tamayo, Elizondo ¿y Tibol?”, en el que te trasladaremos a 1973 para escuchar una conferencia en la que participaron estos tres escritores y que parecía rutinaria, hasta que sus conceptos fueron cuestionados humorística e inteligentemente por la crítica de arte Raquel Tibol. Este audio pertenece a la colección del Museo de Arte Moderno (@museoAmodernoMX) y fue intervenido por el equipo de restauración de la Fonoteca Nacional.

Podcast Semanal
Génesis y pioneros del foxtrot en México

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 24:48


Esta semana el podcast de la Fonoteca Nacional presenta: Génesis y pioneros del foxtrot en México. Acompáñanos en esta investigación de Pablo Iván Argüello, coordinador del Catálogo de Jazz en México de la Fonoteca Nacional, donde nos cuenta el origen e intérpretes de este género en nuestro país.

Podcast Semanal
¡Más cabritas de Elena Poniatowska! Segundo capítulo: Las mujeres del arte en México

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 30:53


En el segundo capítulo de ¡Más cabritas de Elena Poniatowska!, la Fonoteca Nacional presenta algunos fragmentos de conversaciones en las que mujeres hablan sobre mujeres en el arte, la periodista Adriana Malvido conversa sobre Nahui Olin, la fotógrafa Lola Álvarez Bravo sobre Tina Modotti, la escritora Beatriz Espejo sobre Inés Arredondo. Además escucharemos a la propia Inés Arredondo hablar sobre el proceso creativo del narrador Juan Carlos Onetti y a Consuelo Velázquez contar su primer viaje a Hollywood. La Fonoteca nacional agradece la colaboración de la Fundación Elena Poniatowska Amor, AC/Felipe Haro.

Podcast Semanal
¡Más cabritas de Elena Poniatowska! Primer capítulo: Las mujeres del terremoto de 1985

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 28:17


Elena Poniatowska no requiere presentación; es una escritora bien conocida por los lectores mexicanos y, en general, por los hablantes de español. Cultiva lo mismo el cuento, que la novela; la literatura testimonial que la ficción; el periodismo que la conversación. Este año se celebró por todo México su cumpleaños número noventa, por eso la Fonoteca Nacional, Casa de los Sonidos de México, se une a los homenajes en su honor, y presenta la serie en tres capítulos ¡Más cabritas de Elena Poniatowska!, donde se recuperarán entrevistas que la narradora realizó a mujeres que le interesaron a lo largo de su carrera periodística. En esta primera entrega, escucha diversas conversaciones con colectivo de mujeres que fue invisible hasta que la tragedia del terremoto de 1985 las trajo a la luz: las costureras. La Fonoteca nacional agradece la colaboración de la Fundación Elena Poniatowska Amor, AC/Felipe Haro.

Podcast Semanal
Regeneración: la convicción dolorosa de Ricardo Flores Magón

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jul 21, 2022 30:23


Esta semana en el Podcast de la Fonoteca Nacional recordamos al escritor y filósofo mexicano Ricardo Flores Magón en el centenario de su muerte. Escucha pasajes de su vida, así como una muestra de su ideología a través de fragmentos de sus columnas publicadas en Regeneración y dramatizadas por Rafael Aparicio, actor y productor de cine y teatro.

Podcast Semanal
Esta vida que es locura. Pita Amor

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 23:31


Escucha en esta emisión del podcast de la Fonoteca Nacional, a Pita Amor: una de las más grandes cultivadoras del soneto, la décima y la lira en la poesía mexicana del siglo XX a través de entrevistas y otros materiales sonoros que rodean la leyenda entorno a su polémica figura.

Podcast Semanal
En el país de los descarnados. La muerte en la Gran Tenochtitlán

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 25:02


¿Hay algo más allá de la muerte?... Adéntrate en este podcast de la Fonoteca Nacional en la cosmovisión de “La muerte en la Gran Tenochtitlán” a través de las investigaciones realizadas por el arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, quien fue reconocido con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. Escucha algunos fragmentos de su participación en programas de Radio UNAM y Radio Educación, así como una entrevista realizada por la periodista y escritora Elena Poniatowska.

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 26 de junio.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Jun 26, 2022 101:33


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 06:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar: de Las que se oían en tiempos de Hidalgo; de El canto del pájaro Cu o El son de la novia en Algunas músicas de los pueblos originarios del jardín sonoro virtual de la Fonoteca Nacional; de Toktli son; de pirekuas de Michoacán como Male Natividah; de la vida de la artista Aurora Reyes en Vivas obras de nuestra tierra mestiza; de la poesía Tierra mestiza de Simón Aguilar; de la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza acerca del Axólotl; el son El sapo; de la obra de Julián Bernal Jiménez, catalogada dentro del movimiento nacionalista sacro, en Tierra mestiza en sinfonía; de la pieza Bigu Ro, Bigu Hiini; de la poesía en náhuatl de Natalio Hernández, quien participó en el IV Festival de poesía Lenguas de América 2010; además, de otros interesantes contenidos culturales.

Podcast Semanal
Ángel Fernández: espadachín del micrófono

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jun 23, 2022 20:16


Esta semana en el Podcast de la Fonoteca Nacional, “Ángel Fernández: espadachín del micrófono”, escucharás una muestra de narraciones y posturas críticas que este narrador —showman del espectáculo deportivo— tuvo en algunos mundiales de fútbol, entre ellos los celebrados en México, en 1970 y 1986. ¡Acompáñanos!

Podcast Semanal
Los crooners: micrófonos vs músculos.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jun 9, 2022 29:57


Escucha en esta emisión del podcast de la Fonoteca Nacional cómo el prototipo de masculinidad de una época fue confrontado por un, en apariencia, inocente estilo de canto conocido como Los crooners. Entérate del origen de éste término y adéntrate a un recorrido musical entre los crooners más reconocidos nacional e internacionalmente.

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 04 de junio.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Jun 4, 2022 105:02


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 06:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar de jarabes de la Fonoteca Nacional del INAH; de la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza; de sones huastecos y de chilenas; de un chotis y de un buen calabaceado; de Tierra mestiza en sinfonía con una pieza musical de la compositora Gabriela Ortiz; de uno de los cantos sagrados de María Sabina; de la cultura del estado de Chihuahua; además, de otros interesantes contenidos culturales.

Podcast Semanal
Gustavo Sainz: ondero y profesor

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later May 26, 2022 30:47


En este Podcast de la Fonoteca Nacional escucharás a Gustavo Sainz, escritor comúnmente reconocido como de la Onda, contextualizar su novela Gazapo (1965). Asimismo, se presentan unas breves cápsulas radiofónicas donde el escritor demuestra su habilidad como divulgador de literatura. En ellas se refiere a autores como Kafka, Poe y Borges.

Podcast Semanal
El fonógrafo y sus peligros: Mario Talavera y Amado Nervo

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later May 19, 2022 22:42


Esta semana en el podcast de la Fonoteca Nacional, escucharás poemas de Amado Nervo con arreglos musicales y voz de Mario Talavera, pionero de la XEW. En estos trabajos líricos, Nervo evoca la pérdida de un amor arrebatado por una muerte prematura y, al mismo tiempo, refleja una de las distintas posturas del modernismo frente al tema.

Podcast Semanal
Guillermo Haro: estrellero del cielo y de la tierra.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later May 12, 2022 28:31


Esta ocasión en el Podcast de la Fonoteca Nacional, escucharás fragmentos de conferencias desde el Colegio Nacional, donde el astrónomo Guillermo Haro explica la justificación científica y el proceso descentralizador para cambiar de sede el Observatorio Nacional, de Tonantzintla en Puebla a San Pedro Mártir en Baja California. Asimismo, escucharás cómo “El Bachiller” Álvaro Gálvez y Fuentes entrevistó a este pionero de la astronomía mexicana.

Podcast Semanal
¡Únicamente la verdad! de Gabriela Ortiz

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Apr 28, 2022 21:18


En este Podcast de la Fonoteca Nacional, presentamos una breve muestra de ¡Únicamente la verdad!, ópera de la mexicana Gabriela Ortíz, quien el pasado 4 de abril, fue investida como miembro del Colegio Nacional. Dicho trabajo operístico está inspirado en elementos populares, como la ya extinta revista Alarma! y el corrido “Contrabando y traición” de los Tigres del Norte.

Maestros del Audio
Maestros Del Audio T1 E6 - Luis Garcia - De la Tierra para futuras colonias espaciales

Maestros del Audio

Play Episode Listen Later Apr 26, 2022 71:38


Mi invitado del día es: Luis Garcia. Especialista en restauración de audio digital y producción musical. Desde 2014 trabaja para la Fonoteca Nacional en la Dirección de Promoción y Difusión del Sonido. Ha restaurado registros de Pavarotti, La Orquesta Sinfónica Nacional, Testimonios zapatistas de los veteranos del Ejercito Libertador del Sur, música indígena y mestiza tradicional considerados como memoria del mundo por la UNESCO. Como ingeniero independiente ha mezclado más de 500 comerciales de radio, televisión y cine. En el 2019 consolida su casa productora "Gorila Producción" y gana el premio a "Productor del año" y "Mejor mezclador de género alternativo" en la segunda entrega de los Oídos de Oro. Recientemente incursionó como masterizador para Dave Catching (Productor de Artic Monkeys, Iggy Pop, Foo Figthers, Queens Of the Stone Age). Algunas de sus producciones han alcanzado el número uno en ventas para apple en España, México, Colombia, Ecuador y Perú. Ha impartido múltiples conferencias para la rama internacional de la Audio Engineering Society, Xpo:souncheck y diversas universidades. En 2021 trabajó para Earthling Project del SETI Institute (dependencia de la NASA fundada por Carl Sagan y la doctorado en astrofísica Jill Tarter). Se desempeñó como ingeniero de mezcla en un fonograma que contiene diversos cantos del mundo. La obra fue enviada a la luna en un disco de níquel con nanosurcos. Estas voces son testimonio de nuestra civilización para futuras generaciones y colonias espaciales, la grabación también se encuentra en formato digital y es actualmente albergada por Estación Internacional Espacial. Conoce mas sobre la restauración de audio que Luir realiza en: https://www.fonotecanacional.gob.mx Escucha algunos temas del invitado en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/74IGdA6tIJEObeRqYzr0Oc?si=6a174b8e5940416f https://www.youtube.com/watch?v=FHGFMIM6cNY Escucha el podcast de Luis  "Whiskey " en Spotify o Apple Podcast síguelo en: Instagram @luisgc Facebook @luisgarciacervantes Si te gustó el podcast, por favor deja una reseña y calificación: Aquí Instagram @MaestrosdelAudio @ericlee.audio Facebook @MaestrosdelAudio @ericleess88

Podcast Semanal
Memoria: una historia a partir del sonido. Entrevista con Javier Umpierrez.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 25:03


En este Podcast de la Fonoteca Nacional, escucharás una entrevista con Javier Umpierrez, diseñador sonoro de la película Memoria (2021), estrenada bajo el sello de Piano Distribución @somospiano. Narrará cómo fue la experiencia de trabajar con el multigalardonado director tailandés Apichatpong Weerasethakul y cuál fue la trascendencia del sonido para el desarrollo de la trama.

Podcast Semanal
Humo en los ojos: Lara por María

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Apr 7, 2022 23:50


Esta semana en el Podcast de la Fonoteca Nacional, recordamos a una de las parejas más radiantes de los años cuarenta en México: Agustín Lara y María Félix. ¿Cómo se conocieron?, ¿por qué se separaron? y, lo más importante, ¿qué canciones de Lara interpretó y grabó Félix? Redescubre esta faceta poco conocida de la actriz más representativa del cine mexicano.

La Pizarra con Nicky Mondellini
Everardo Camacho-El GPS del Locutor

La Pizarra con Nicky Mondellini

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 65:47


Everardo Camacho @everardocamacholocutor ha ido perfeccionando su técnica narrativa y de locución comercial en sus diferentes estilos. Esa técnica es la que enseña en sus cursos del locutor integral, lo cual describe como el GPS del locutor.Everardo remarca la importancia de tomar clases para no terminar copiando el sonido de los que están al aire por pensar que eso es lo que se debe hacer.La trayectoria de Everardo Camacho comenzó al ingresar a Radio Educación 1060 am como asistente de producción con los programas “Gramática inolvidable”,“la litera” y programas especiales, él es licenciado en comunicación y relaciones públicas, y en el año 2006 ingresa a la locución comercial.  A lo largo su de carrera, ha sido voz de marcas importantes a nivel nacional e internacional como: McDonald ́s, Hoteles.com, Amazon Prime Video, UBER, y Los volcanes entre muchas otras, al igual que de la Fonoteca Nacional, en donde además de ser voz de la institución, participó en series de nivel internacional como “Monumentos del arte sonoro” de José Iges y Concha Jerez. Fue voz de programas televisivos como “Poker de Reinas” y “Se vale”. Al momento, cuenta con tres audiolibros y diversos documentales para Editorial Clío. En el año 2008 se incorpora como locutor de una de las cadenas más grandes e importantes de México “Amor 95.3 Sólo música romántica” de Grupo ACIR, en donde fue productor y conductor del programa “Luna De Amor” a nivel nacional y conductor de la misma estación. Posteriormente formó parte del equipo de Kissfm 92.7, en la ciudad de Querétaro, México. En 2019, Everardo fué galardonado con el círculo de PLATA en el Festival Círculo de Oro a "Mejor voz institucional masculina”, y nominado en las categorías de "Mejor voz locución comercial masculina", "Mejor voz podcast", "Mejor Voz presentación radio", y "Demo Locución comercial" en los "Premios de la academia" en el "Festival Iberoamericano de la Voz", en Bogotá, Colombia.En el 2020 recibió el premio "LAVAT" al mejor Demo comercial masculino. Fue conductor y productor del podcast “Everardo Radio”, en el cual hablaba con amigos y especialistas sobre temas como: motivación, desarrollo personal, sexualidad, educación financiera, y salud física y mental, entre otros.Conoce mas sobre Everardo Camacho en www.everardoradio.com**Visita www.lapizarrapodcast.com y suscríbete para recibir el boletín de La Pizarra con noticias de los nuevos episodios y varios recursos para el mejor desarrollo de tu carrera artística. No olvides descargar la aplicación La Pizarra Podcast en la App store y Google Play.*Squadcast es la mejor plataforma para grabar tu podcast, o tus reuniones virtuales con hasta nueve invitados con una calidad de sonido profesional. Puedes descargar tus archivos de audio ya masterizados con sonido Dolby. Elige tu nivel de membresía luego de probarlo gratis por siete días en:https://squadcast.fm/?ref=lapizarra*El secreto del éxito de tu negocio está en el seguimiento que le das a tus clientes, optimizarlo con un CRM es necesario para manejar tu base de datos y darle seguimiento a tus clientes y proyectos. Descubre todo lo que puedes hacer con las herramientas de Monday, pruébalo gratis por 14 días en: https://mondaycom.grsm.io/lapizarra *Canva Pro tiene miles de plantillas e imágenes para dar vida a tus creaciones, ahora puedes usar el calendario para planear los posteos que quieras para el mes completo, además de todas las herramientas para crear cualquier tipo de proyecto. Pruébalo gratis por 30 días en:https://partner.com/canva/lapizarra ¡No olvides suscribirte a La Pizarra en tu plataforma favorita para tener acceso a todos los episodios, descárgalos y compártelos en redes sociales, tus comentarios son bien recibidos! ** Visita https://www.nickymondellini.com para conocer el trabajo de la actriz, conductora y locutora Nicky Mondellini. Nicky es una artista de talla internacional con más de treinta años de carrera artística, su voz es escuchada en comerciales de televisión, radio y plataformas digitales a nivel mundial. Su trabajo como actriz incluye más de doce telenovelas, varias obras de teatro clásico español y contemporáneo, cortometrajes y largometrajes, y la conducción de programas matutinos en México y Estados Unidos, además de comerciales de imagen y videos publicitarios y corporativos.Sigue a Nicky en:Instagram @nickymondelliniTwitter @nicky3ch_nickyFacebook https://www.facebook.com/nickymondellinivoiceoverLinkedIn https://linkedin.com/nickymondellinivoiceover

Podcast Semanal
Concierto en tus oídos. Cuícatl Ensamble

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 39:03


Esta ocasión en Concierto en tus oídos presentamos a Cuícatl Ensamble, quien participó en el ciclo “Concertistas de Bellas Artes en la Fonoteca Nacional” en 2013. Cuícatl interpreta, con instrumentos barrocos y modernos, composiciones de autores que solían escucharse tanto en la Nueva como en la Vieja España, durante los siglos XVI y XVIII. Entre ellos se encuentran Juan del Encina, Gaspar Fernandes y Gaspar Sanz. ¡Disfruta de los sonidos virreinales!

El Muñecon: The Lounge King (Podcast) - www.elmunecon.com

Celebrando los 25 años de trayectoria de Seducción Musical y 19 años de Ibero 909 Radio donde fuimos parte de su historia radiofónica presentamos un segmento en el tiempo de aquellas transmisiones / Fonoteca Nacional. En este segmento / La 69.

Podcast Semanal
In memoriam, Mario Lavista.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Nov 26, 2021 25:05


Con motivo del reciente fallecimiento del compositor mexicano Mario Lavista, la Fonoteca Nacional hace un homenaje a su trayectoria. En nuestro podcast semanal recuperamos parte de sus obras y entrevistas, sin dejar de lado aspectos biográficos remarcables, recordamos a uno de los músicos más influyentes de la cultura mexicana.

Podcast Semanal
Sufragio efectivo, reconstrucciones sonoras de la Revolución

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 37:04


Escucha una selección de piezas realizadas por diez artistas sonoros para el disco "Reconstrucciones sonoras de la Revolución". Esta obra es una compilación de recreaciones de los sonidos cotidianos durante la Revolución Mexicana como ferrocarriles, balas, el galope de caballos o corridos. La producción es un trabajo conjunto entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Fonoteca Nacional.

Podcast Semanal
El corazón del Jazz, entrevista con Gabriel Puentes, segunda parte.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Nov 5, 2021 33:32


Escucha la segunda parte de la conversación que mantuvieron Pablo Iván Argüello, investigador del catálogo de jazz de la Fonoteca Nacional, y Gabriel Puentes, baterista chileno y divulgador musical con amplio conocimiento del lenguaje jazzístico, quienes hablan entorno a la industria de las baterías y su importancia dentro del jazz, así como el impacto de este instrumento en otros géneros musicales. Escucharemos también a bateristas destacados en el género.

Podcast Semanal
Mujeres sonideras, entrevista con Marisol Mendoza

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Oct 15, 2021 31:15


En entrevista para la Fonoteca Nacional, la sonidera Marisol Mendoza, la Musa Mayor, habla acerca del trabajo que ha realizado a lo largo de su vida, documentando y registrando el nombre de mujeres que han incursionado en estas fiestas callejeras. Además, narrará los orígenes del colectivo Musas Sonideras. A lo largo de este podcast, escucharás interesantes anécdotas de esta sonidera.

Podcast Semanal
El corazón del Jazz, entrevista con Gabriel Puentes

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 28:41


En este podcast se presenta la primera parte de una entrevista realizada a Gabriel Puentes, baterista y educador musical de origen chileno, por el investigador del catálogo de Jazz de la Fonoteca Nacional, Pablo Iván Arguello. Escucha datos sobre la historia de la batería en el jazz, así como las diferencias estilísticas, estéticas y musicales de algunos bateristas destacados.

Podcast Semanal
México a través de sus sonidos.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Oct 2, 2021 28:51


¿Cómo suena y qué se escucha en México? ¿Imaginas escuchar los sonidos de cada lugar de nuestro país? Esto es posible gracias al Mapa Sonoro de México de la Fonoteca Nacional, una plataforma que captura y retrata las sonoridades de nuestro país. En esta emisión, emprende un recorrido auditivo a través de la República Mexicana con la guía del etnomusicólogo Bruno Bartra, encargado de este proyecto.

Podcast Semanal
Concierto en tus oídos: Homenaje a Tino Contreras.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Sep 24, 2021 36:52


El pasado 9 de septiembre falleció, a los 97 años, el legendario maestro del jazz mexicano Tino Contreras. Esta semana presentamos un Concierto en tus oídos basado en una selección musical del disco Jardines de la Fonoteca, grabado y producido entre 2018 y 2019 en los estudios de la Fonoteca Nacional. Sirva este podcast como un homenaje a la trayectoria del maestro y como un agradecimiento por la cercana colaboración que siempre mantuvo con esta institución.

Podcast Semanal
Concierto en tus oídos Oumu Sangaré

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Aug 27, 2021 28:03


En este podcast, la Fonoteca Nacional recupera un documento sonoro de música wassoulou, un género originario de la región del mismo nombre. Escucha la presentación de la cantante y activista malí Oumou Sangaré durante la inauguración del XXVIII Festival Internacional Cervantino. Gracias al trabajo que este festival realiza año con año podemos tener acceso a estos valiosos documentos sonoros.

Podcast Semanal
Podcast de la Fonoteca Nacional. Johnny Laboriel, 79 aniversario.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jul 10, 2021 34:49


Rendimos homenaje a Johnny Laboriel con motivo del 79 aniversario de su nacimiento. En esta emisión Vivianne Thirion, Juan Francisco y Emmanuel Laboriel nos cuentan historias y anécdotas sobre la vida del llamado "Apóstol del rock".

Esto no es radio (this is not radio)
Esto no es radio recomienda: Historia Chiquita

Esto no es radio (this is not radio)

Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 9:04


Aunque la tercera temporada de Esto no es radio haya llegado a su fin, hemos decidido mantener activo este feed recomendando podcasts narrativos en español hechos en México y Latinoamérica. En el episodio pasado les recomendamos “Voces Silenciadas”, y en esta ocasión les presentamos “Historia Chiquita”. Hace tres años Micro impartió un taller de creación de podcast a jóvenes en conflicto con la ley.  Para darles un poco de inspiración, les compartió el episodio “Mazurcas, polkas y banda con Poncho Lizárraga del Recodo”. Quedaron enganchados. Y estamos hablando de adolescentes inquietos.  Historia Chiquita es la prueba de que se puede hacer difusión de la historia de una manera divertida y creativa.  Así presentan su episodio "Los sonidos perdidos de México": "Davo Peñaloza se pierde en medio de un parque en la Ciudad de México y nos abre los oídos para contar la historia de algunos sonidos que poco a poco se han perdido en la gran metrópoli. Asimismo, recuerda la historia de "Los Hijos de Sánchez" y cómo esta se relaciona con los orígenes de la creadora de Historia Chiquita. Descubre más detalles sobre estos sonidos y transpórtate por algunos minutos a otras realidades con ayuda de la Fonoteca Nacional y Davo Peñaloza." Visita http://historiachiquita.com/ (historiachiquita.com) o sígue a Sara Benítez y su equipo en sus redes sociales: instagram @historiachiquita, twitter @historiachiqui y tik tok @historiachiquita.

Esto no es radio
Esto no es radio recomienda: Historia Chiquita

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 9:04


Aunque la tercera temporada de Esto no es radio haya llegado a su fin, hemos decidido mantener activo este feed recomendando podcasts narrativos en español hechos en México y Latinoamérica. En el episodio pasado les recomendamos “Voces Silenciadas”, y en esta ocasión les presentamos “Historia Chiquita”. Hace tres años Micro impartió un taller de creación de podcast a jóvenes en conflicto con la ley.  Para darles un poco de inspiración, les compartió el episodio “Mazurcas, polkas y banda con Poncho Lizárraga del Recodo”. Quedaron enganchados. Y estamos hablando de adolescentes inquietos.  Historia Chiquita es la prueba de que se puede hacer difusión de la historia de una manera divertida y creativa.  Así presentan su episodio "Los sonidos perdidos de México": "Davo Peñaloza se pierde en medio de un parque en la Ciudad de México y nos abre los oídos para contar la historia de algunos sonidos que poco a poco se han perdido en la gran metrópoli. Asimismo, recuerda la historia de "Los Hijos de Sánchez" y cómo esta se relaciona con los orígenes de la creadora de Historia Chiquita. Descubre más detalles sobre estos sonidos y transpórtate por algunos minutos a otras realidades con ayuda de la Fonoteca Nacional y Davo Peñaloza." Visita http://historiachiquita.com/ (historiachiquita.com) o sígue a Sara Benítez y su equipo en sus redes sociales: instagram @historiachiquita, twitter @historiachiqui y tik tok @historiachiquita.

Ventana al Sonido
7x16 - Mapa Sonoro de México

Ventana al Sonido

Play Episode Listen Later Apr 18, 2021 57:01


Dejamos que los sonidos de nuestro país entren en nuestra ventana para viajar con nuestros oídos en las vacaciones utilizando el Mapa Sonoro de la Fonoteca Nacional (https://mapasonoro.cultura.gob.mx).Producción: Mtra. Karla LedezmaDirección: Dra. Irma Susana Carbajal VacaGénero: Entretenimiento, divulgación.Fecha de producción: Abril, 2021Fecha de emisión: 18 de abril, 2021

Aristegui
Manzanero compuso “Parece Que Fue Ayer” para el aniversario de bodas del expresidente Díaz Ordaz

Aristegui

Play Episode Listen Later Dec 29, 2020 20:30


El compositor mexicano Armando Manzanero falleció a los 85 años. Pável Granados, director de la Fonoteca Nacional de México, charló con Carmen Aristegui sobre la trayectoria del músico mexicano. Entre las anécdotas Granados recordó que compuso la canción “Parece Que Fue Ayer” para un aniversario de bodas del expresidente Gustavo Díaz Ordaz y Guadalupe Borja.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Podcast Semanal
Una pausa para escuchar

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Dec 28, 2020 30:49


Cerramos este 2020 con un podcast en el que el personal de la Fonoteca Nacional reflexiona entorno a la experiencia del confinamiento y los retos que el COVID-19 trajo al ámbito cultural.

Podcast Semanal
Agustín Lara, un hombre de su tiempo. 50 aniversario luctuoso

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 27:06


Con motivo del 50 aniversario luctuoso del destacado compositor e intérprete mexicano Agustín Lara, la Fonoteca Nacional lo recuerda a través de una selección de fragmentos de su programa "Momentos Íntimos" producidos por la XEW entre 1955 y 1956, en donde el "Flaco de Oro" entre canciones conversó sobre como conoció a personalidades como Esperanza Iris, Maurice Chevalier, Diego Rivera, entre otros.

Tú y yo
Danzón, tocado en México desde hace más de 140 años

Tú y yo

Play Episode Listen Later Sep 5, 2020 49:51


El Director de la Fonoteca Nacional, Pável Granados, habló Guadalupe Loaeza y el doctor Enrique Goldbard en “Tú y yo”

Frecuencia 20
Frecuencia 20, Año 2 Núm. 16. El mundo a través de sus sonidos

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 21:01


Recorrer el mundo a través del sonido, es posible, viajar en el tiempo también lo es con la ayuda de nuestro oídos. Frecuencia 20, evoca la obra de un par de paisajistas sonoros y artistas que encierran el ambiente sonoro de lugares y momentos con sus grabaciones y composiciones, basadas completamente en su experiencia de escucha. Adentrate a este mundo sonoro y enterate también, del trabajo que la Fonoteca Nacional ha desarrollado en este ámbito.

Podcast Semanal
Concierto en tus oídos: Ensamble Mal' Akh

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 24:11


Esta semana en nuestro podcast, llevamos hasta tus oídos al Ensamble Mal'Akh en concierto. Disfruta de algunos fragmentos de su presentación en la Fonoteca Nacional, realizada el 17 de mayo de 2013, cuando ofrecieron al público piezas de jazz y canciones folclóricas de México y otras partes del mundo.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Año 2 Núm. 14. Día Internacional de los Pueblos indígenas

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 21:26


El 9 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Fonoteca Nacional se une a la conmemoración de esta fecha a través de Frecuencia 20 con una breve selección de cantos y musicalidades de 4 pueblos indígenas que forman parte de la amplia diversidad cultural que existe en nuestro país.

WANZTalks
#16 El Astro

WANZTalks

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 99:53


En este episodio diecisiete platicamos con Astro, DJ, Curador del Acervo de la Fonoteca Nacional, musicólogo e historiador. Escucha esta plática donde abordaremos su pasado como telonero de míticas bandas como Daft Punk y Justice, su tiempo de gira por Europa, las enseñanzas que los interminables días de fiesta le brindaron y la importancia de conocer la historia para comprender el presente y el futuro. Invitada @el_astrodj Host @ramiromf Somos @wearenotzombies Sobre la Temporada Dos Este podcast fue grabado previo a los acontecimientos suscitados por el COVID-19. Reconocemos la seriedad de la situación actual y la necesidad de seguir creando, por ello reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad de We Are Not Zombies de que al hacer WANZtalks buscamos proponer un espacio para expandir nuestra mente, con el objetivo de impulsar la creatividad y la conciencia colectiva desde donde podremos reimaginar, reinventar y reconstruir nuestra realidad. Con mucho amor, la WANZ Fam❤️ WANZTalks es el podcast de We Are Not Zombies en donde tendremos Pláticas DeMentes con creadores y protagonistas de la escena cultural mexicana nacional e internacional. --- Support this podcast: https://anchor.fm/wanz-talks/support

Solo por curiosidad
Episodio 2 - ¿En qué piso se bajó la música de elevador?

Solo por curiosidad

Play Episode Listen Later May 19, 2020 37:01


Notas del episodio:Proyecto de rescate sonoro en el que participa Pablo Flores: http://www.universosonoromaya.unam.mx/Página de los sonidos en peligro de extinción de la Fonoteca Nacional: http://rva.fonotecanacional.gob.mx/fonoteca_itinerante/extincion.htmlReferencias musicales para el capítulo por parte de José Enrique disponibles en Spotify: Ray Coniff, Ferrante & Teicher, Mantovani, Lawrence Welk, Richard Clayderman, Bill Withers, Spyro Gyra, The Crusaders, Yellowjackets, George Winston, William Akerman, Brian Eno (Ambient 1 Music for Airports).Créditos:Conducción, guión, producción: Alejandro Joseph (@alejendrojoseph)Invitados: Pablo Flores y José Enrique Fernández (@genteimprobable)Música en rúbrica: Light Gazing - Andrew Langdon

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Año 2 Núm. 7. La onda radiofónica. Transmisores y transmisiones

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Apr 27, 2020 22:14


En esta emisión de Frecuencia 20, te presentamos un fragmento de La onda radiofónica. Transmisores y transmisiones, una pieza sonora realizada para la exposición del mismo nombre en la Fonoteca Nacional. En esta pieza sonora, un locutor presenta a los escuchas diversos temas que ha transmitido la radio mexicana a lo largo de su historia: música popular, crónica deportiva, cobertura periodística, anuncios publicitarios, documentales sonoros, radionovelas, entre otros.

Frecuencia 20
Frecuencia 20, Año 2 Núm. 4 Ulises Carrión y otros versos

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Mar 16, 2020 19:21


En el número 4 de Frecuencia 20, Revista sonora de la Fonoteca Nacional, hacemos un recorrido por la obra de algunos representativos escritores y artistas que en las diversas formas de la poesía han logrado plasmar su obra y dejar huella en el mundo de la literatura y algunos incluso en la música. Con esta emisión Conmemoramos el Día Mundial de la Poesía.

Frecuencia 20
Frecuencia 20, Año 2 Núm. 3. Vidas que inspiran

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Mar 2, 2020 24:30


Inauguramos el mes de marzo en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en la Fonoteca Nacional dedicaremos nuestras producciones a celebrar la valentía y determinación de las mujeres. Esta semana te presentamos el tercer número de nuestra revista sonora, en el que recordaremos a mujeres mexicanas a las que debemos desde canciones hasta importantes invenciones. Escucha las reflexiones de la muralista Aurora Reyes, la periodista Adelina Zendejas, la bióloga Helia Bravo y las compositoras Ana Lara y Ema Elena Valdelamar.

Hacemos radio
Veteranos de Corea: memorias en peligro de extinción

Hacemos radio

Play Episode Listen Later Feb 29, 2020 21:39


Por: Natalia Bedoya Beltrán y Alejandra Lopera Velásquez En 1950 Colombia fue el único país de América Latina que atendió al llamado de la ONU para apoyar a una nación que históricamente había sido lejana. Los soldados colombianos que pelearon en Corea del Sur y que todavía viven, hoy son ancianos, veteranos de una guerra que incluso ellos luchan por recordar y que muchos en el país ni siquiera conocen. El fin de la Segunda Guerra Mundial le abrió el camino a un conflicto político e ideológico: la Guerra Fría. Estados Unidos y la Unión Soviética se disputaban la hegemonía mundial en un estado de relativa calma hasta que, sorpresivamente, Corea del Norte invade el territorio surcoreano con la intención de conquistarlo; se materializó el miedo a la amenaza comunista. ¿Qué razones tuvo Colombia para embarcar a miles de sus hombres en una de las guerras más sanguinarias de la historia moderna? ¿Por qué a tan pocos de sus compatriotas parece importarles? Ahora que ellos mismos sienten perder sus memorias es momento de sacarlas del olvido. Agradecemos a los veteranos Jaime González y Jorge Velásquez y a sus familias, por compartirnos sus historias; a Adela Rojas, hermana de Fabio Rojas, soldado caído en batalla, por los recuerdos familiaries; a Camilo Pérez y el Centro de Estudios Asia Pacífico, de la Universidad Eafit, por ser la voz experta; a Chongwa Chung (Sebastián), por representar la voz del pueblo Surcoreano y sus militares, y a la Fonoteca Nacional, Señal Memoria, por preservar los registros sonoros de los discursos utilizados. Música: Sao Meo by Doug Maxwell/ Zac Zinger Link: https://www.youtube.com/audiolibrary/music License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fallen Soldier by Biz Baz Studio Link: https://www.youtube.com/audiolibrary/music License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Asian Drums by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3386-asian-drums License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Loss by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4003-loss License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Qué hacer en la Ciudad de México
Escucha la voz de Jackie Kennedy hablando en español o un mapa sonoro de tu barrio en la Fonoteca Nacional

Qué hacer en la Ciudad de México

Play Episode Listen Later Feb 14, 2020 9:12


Es una casa hermosa en Coyoacán. Pero conserva además la memoria auditiva de nuestro país. Esta semana te invitamos a descubrir la Fonoteca Nacional, te diremos qué voces puedes encontrar en su interior y cómo participar en un mapa sonoro del barrio o la colonia en que vives. Sigue nuestras historias y las fotos en Instagram y Twitter @365experiencias y @JuanLuisRPons y encuentra el libro Las 365 experiencias que debes vivir en la Ciudad de México en Amazon y en todas las librerías de México. #365experienciasCDMX #LaMujerActual 365experiencias.com podcast, CDMX, quehacerenCDMX, recomendaciones, tips, cine, lugaresasombrosos, 365experienciasCDMX, quehacerenmexico, experiencias, mexicocity, experienciasnuevas, tequierocdmx, tips, cdmxlife, quehacer, dreams, pantallas, interactivas, experiencia, Kennedy, voices, radio

Podcast Semanal
Ecos del cuadrilátero.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Feb 10, 2020 23:35


Esta semana en el podcast de la Fonoteca Nacional, traemos hasta tus oídos Ecos del cuadrilátero. Escucha las voces de leyendas de la lucha libre mexicana como el Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y Atlantis.

Frecuencia 20
Frecuencia 20. Año 2 Ep 1

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 22:02


Un nuevo año ha comenzado y con él inicia una nueva temporada de Frecuencia 20, la Revista Sonora de la Fonoteca Nacional. En este primer número de su segundo año te presentamos una pequeña muestra de las joyas sonoras resguardadas en nuestro acervo. Escucha al poeta Andrés Henestrosa, un fragmento de “Apague la luz y escuche”, un canto Wixárika, un comercial radiofónico de 1923 y un paisaje sonoro de San Luis Potosí.

Podcast Semanal
Concierto en tus oídos/Marimba Nandayapa.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Jan 20, 2020 25:06


Esta semana te ofrecemos un concierto en tus oídos. Escucha fragmentos del concierto de Zeferino Nandayapa y su agrupación en el Festival Internacional Cervantino en su edición XXI, grabada en vivo el 21 de octubre de 1993. Una selección especial del acervo sonoro de la Fonoteca Nacional para ti.

Agente 05 Cómics
19 de Diciembre de 2019 El club, lo que esperamos de Star Wars, La fonoteca Nacional y Resident Evil 3

Agente 05 Cómics

Play Episode Listen Later Dec 20, 2019 64:45


En esta nueva emisión de Agente 05 desde los separos porque nuestra cabina está de vacaciones traemos para tí, El club el análisis gracias a Guxzilla, el Agente del Caos trae a su sección lo que esperamos de Star Wars en Agente 05 Cómics, Armand nos habla de conservación de Audio y Zarra del esperado remake de Resident Evil 3

Agente 05 Cómics
19 de Diciembre de 2019 El club, lo que esperamos de Star Wars, La fonoteca Nacional y Resident Evil 3

Agente 05 Cómics

Play Episode Listen Later Dec 20, 2019 64:45


En esta nueva emisión de Agente 05 desde los separos porque nuestra cabina está de vacaciones traemos para tí, El club el análisis gracias a Guxzilla, el Agente del Caos trae a su sección lo que esperamos de Star Wars en Agente 05 Cómics, Armand nos habla de conservación de Audio y Zarra del esperado remake de Resident Evil 3

Podcast Semanal
Fabio Morábito, una escritura errante.

Podcast Semanal

Play Episode Listen Later Nov 25, 2019 18:15


Esta semana en nuestro podcast semanal Alejandra Delgado, colaboradora del Área de investigación de la Fonoteca Nacional nos presenta un recorrido por la vida y obra de un turista de su propia escritura, un autor cuyas obras se caracterizan por reflexionar en torno al lenguaje y abordar temas cotidianos de una manera desconcertante: Fabio Morábito, escritor italo-mexicano ganador del premio Xavier Villaurrutia 2019.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Ep 20

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Nov 19, 2019 21:07


Llegamos al número 20 de nuestra revista y cerramos este primer año con la conmemoración del 109 aniversario de la Revolución mexicana a través de dos documentos sonoros: escucha fragmentos de el Plan de Ayala en una producción de la serie “Voz viva de México”, y disfruta el “Corrido de Fidel Pineda”, una composición de Brígido Barreda, quien fue secretario particular del general zapatista Jesús H. Salgado. Además, te invitamos a escuchar “El cuartel”, una pieza interpretada por la actriz y modelo francesa Christiane Martel, grabada para la cinta “Juana Gallo” y que forma parte de la colección Acervo Sonoro Cinematográfico del Cine Mexicano. Por último te presentamos un fragmento del único capítulo que se resguarda en la Fonoteca Nacional de “El Monje Loco” y una grabación editada por los miembros del World Soundscape Project bajo la dirección de Raymond Murray Schafer.

PERSPECTIVA, CUARTA TEMPORADA
T04-EP11 Perspectiva(11 nov 19)

PERSPECTIVA, CUARTA TEMPORADA

Play Episode Listen Later Nov 12, 2019 27:23


Hoy en Perspectiva: 1. Concepto Radial nos comparte una cápsula sobre el poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe en donde nos habla, entre otras cosas, sobre “Fausto”, su obra más importante. 2. Eduardo Santoy, de Campus Monterrey nos comparte una reseña sobre “Alebrijes”, un proyecto que se trabajó durante la Semana i 3. Roxana Cepeda Profesora del departamento de lengua del Campus Puebla nos habla de la vida y obra de Rosario Castellanos así como de su novela Balún Canán 4. CCM. - Entrevista realizada a Pavel Granados Chaparro, Director General de la Fonoteca Nacional. Platica sobre el proyecto de la red nacional de Fonotecas y también de la importancia de la preservación de los archivos sonoros. 5. Y desde el Campus Cuernavaca, escucharemos sobre el origen de la palabra “Chamba” como parte de la serie “Etimológico” conducida por el Dr. Afhit Hernández Villalva profesor de la prepa Tec en Cuernavaca

Planeteando de película
Episodio 11. Los sonidos perdidos de México

Planeteando de película

Play Episode Listen Later Oct 10, 2019


Davo Peñaloza se pierde en medio de un parque en la Ciudad de México y nos abre los oídos para contar la historia de algunos sonidos que poco a poco se han perdido en la gran metrópoli. Asimismo, recuerda la historia de "Los Hijos de Sánchez" y cómo esta se relaciona con los orígenes de la creadora de Historia Chiquita. Descubre más detalles sobre estos sonidos y transpórtate por algunos minutos a otras realidades con ayuda de la Fonoteca Nacional y Davo Peñaloza. Support the show (http://www.historiachiquita.com)

Historia Chiquita
Episodio 11. Los sonidos perdidos de México

Historia Chiquita

Play Episode Listen Later Oct 10, 2019 7:50


Davo Peñaloza se pierde en medio de un parque en la Ciudad de México y nos abre los oídos para contar la historia de algunos sonidos que poco a poco se han perdido en la gran metrópoli.Asimismo, recuerda la historia de "Los Hijos de Sánchez" y cómo esta se relaciona con los orígenes de la creadora de Historia Chiquita.Descubre más detalles sobre estos sonidos y transpórtate por algunos minutos a otras realidades con ayuda de la Fonoteca Nacional y Davo Peñaloza.Support the show (http://www.historiachiquita.com)

Noticias Telemundo: Yo estuve ahí
LA DISPUTA POR LA VOZ DE FRIDA KAHLO

Noticias Telemundo: Yo estuve ahí

Play Episode Listen Later Aug 2, 2019 21:49


"Es todo un hallazgo... si realmente fuera su voz". En junio de 2019, la Fonoteca Nacional de México presentó una grabación que podría ser, dijeron, la voz de Frida Kahlo. Unos días más tarde, una actriz de doblaje salió a desmentirlo y reivindicó como suya la voz que aparecía en la grabación. Fuimos a preguntar a las herederas de la pintora mexicana y nos dieron a conocer cómo creen ellas que suena, en realidad, la voz de Frida. ¿Cuál es la verdadera voz de la artista? Escuchen y juzguen por ustedes mismos.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Ep 11

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Jul 4, 2019 20:15


En este número de Frecuencia 20 rememoramos el 101 aniversario del nacimiento del poeta, ensayista y editor mexicano Alí Chumacero escuchándolo recitar dos poemas de su autoría. Además, el pasado mes de febrero visitó la Fonoteca Nacional el director de orquesta, violinista y compositor Arturo Diemecke y aquí te contamos lo que encontró. Cerramos esta emisión con una plataforma digital dedicada al sonido y a las experiencias de escucha.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Ep 9

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Jun 10, 2019 20:10


Esta semana recordamos, a través de los corridos, a uno de los revolucionarios más famosos de México, Pancho Villa; además nos unimos a la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados recordando la llegada de guatemaltecos a nuestro país en los años ochenta y te presentamos una entrevista a la compositora, dramaturga y ensayista mexicana Concha Michel. Te invitamos a escuchar Frecuencia 20, la revista sonora de la Fonoteca Nacional.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Ep 7

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later May 9, 2019 20:35


Revista Sonora de la Fonoteca Nacional, Frecuencia 20 no. 7 En esta emisión de Frecuencia 20 recordamos a dos grandes poetas mexicanos: Enriqueta Ochoa a 91 años de su nacimiento y Amado Nervo a 100 años de su muerte; además el escritor y periodista Adán Medellín nos platica de una de las formas en que se celebra el 5 de mayo: las peleas de box.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Ep 5

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Apr 6, 2019 20:11


En esta emisión recordamos al actor y cantante mexicano Tito Guízar con una entrevista que le realizó Ramiro Garza, también escucharás algunos detalles detrás de la composición de Nunca, canción de Guty Cárdenas. Además te presentamos una pieza sonora realizada por Margarita Castillo en el marco del 25 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio y te contamos de Sabor a ti... Álvaro Carrillo, exposición que se inaugurará próximamente en la Fonoteca Nacional.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Ep 3

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Mar 9, 2019 20:05


En esta ocasión abrimos la revista con una entrevista con la rapera mexicana "Obeja Negra" quien nos habla del panorama de las mujeres dentro de este género musical en el marco del Día Internacional de la Mujer. Luis García y Julio Delgado nos platican sobre el proceso de restauración que se realiza en la Fonoteca Nacional y finalmente exploramos el trabajo sonoro del artista mexicano Ulises Carrión en la obra “The poet's tongue”.

Frecuencia 20
Frecuencia 20 Ep 1

Frecuencia 20

Play Episode Listen Later Feb 12, 2019 21:20


En el primer número escucha: el Día Mundial de la Radio, la Memoria Oral Histórica de la Ciudad de México y el ciclo de arpa: Ajonjolí de todos los moles. Frecuencia 20: la Revista Sonora de la Fonoteca Nacional, es un espacio en el que escucharás entrevistas, música y documentos sonoros extraídos del acervo de esta institución. Además, te enterarás de nuestra cartelera de eventos y el trabajo que realizamos.

Cuidad de México
A qué suena la CDMX

Cuidad de México

Play Episode Listen Later Oct 5, 2016 48:42


Cuidad de México - 009: Visitamos la Fonoteca Nacional, en Coyoacán, y reflexionamos sobre los sonidos de la ciudad.

Martha Debayle
4to Aniversario Fonoteca Nacional, 04 de diciembre 2012

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Dec 4, 2012 23:33


Martha Debayle y Álvaro Hegewisch conmemoran el 4to Aniversario de la Fonoteca Nacional con unos audios de antaño.

Martha Debayle
4to Aniversario Fonoteca Nacional, 04 de diciembre 2012

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Dec 4, 2012 23:33


Martha Debayle y Álvaro Hegewisch conmemoran el 4to Aniversario de la Fonoteca Nacional con unos audios de antaño.

Martha Debayle
Fonoteca Nacional, 11 de septiembre 2012

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Sep 11, 2012 33:18


Martha Debayle y el Mtro. Álvaro Hegewisch promueven al cuentahabiente a que visiten la Fonoteca Nacional, este recinto que se dedica a preservar la herencia sonora mexicana.

Martha Debayle
Fonoteca Nacional, 11 de septiembre 2012

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Sep 11, 2012 33:18


Martha Debayle y el Mtro. Álvaro Hegewisch promueven al cuentahabiente a que visiten la Fonoteca Nacional, este recinto que se dedica a preservar la herencia sonora mexicana.

UFM Alterna... blog
Aldea Global 7/mayo/2007 (Bloque 2)

UFM Alterna... blog

Play Episode Listen Later May 5, 2007 10:01


Bloque 2 del programa "Aldea Global" para el lunes 7 de mayo, 2007. Entrevista con: Dra. Lydia Camacho, Directora de la Fonoteca Nacional. Duración: 10:01