Podcasts about investigaci

  • 3,034PODCASTS
  • 14,501EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




Best podcasts about investigaci

Show all podcasts related to investigaci

Latest podcast episodes about investigaci

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Navarro Antolín: "En la España de los decibelios disparados se cumple el refrán de la abuela que fuma"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 1:39


A Donald Trump le ha salido un grano muy incómodo en Nueva York. Un alcalde demócrata, socialista y musulmán que se convierte,  desde ya, en la referencia de contrapeso que todos los medios buscaremos a partir de ahora. Aquí, en España, continúa el juicio al Fiscal General: el teatro de los interrogatorios, el rosario de olvidos y dudas. En la España de los decibelios disparados se cumple el refrán de la abuela que fuma. Mientras, Mazón gestiona su agonía política al pedir comparecer en la comisión de Investigación del Parlamento de Valencia. Y, por último, el PP de Moreno Bonilla mantiene activada la depuradora de los ceses por la crisis de los cribados.

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T08C006 Investigación en la DANA, medio ambiente, ictus y videojuegos (06/11/2025)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 56:07


En este programa participan:- Ana Allende, investigadora del CEBAS, sobre un proyecto en las zonas afectadas por la Dana de Valencia. Un equipo del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura participa en el saneamiento y recuperación medioambiental en zonas afectadas por la Dana de valencia. La coordinadora del equipo de investigación explica cuál fue la labor de monitorización del comité de asesoramiento en desastres y emergencias del CEBAS tras el desastre.-Romá Ogaya, investigador del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales de Cataluña, sobre una investigación que indica que las sequías extremas impactan gravemente en matorrales y pastizales que suponen más del 40% de los ecosistemas terrestres y tienen un papel fundamental en la captación de carbono, la agricultura y la ganadería. Lo hace Macu Alemán.- Ana Morales, jefa de Servicio de Neurología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. El ictus isquémico afecta sobre todo a mayores de 65 años, y es la primera causa de mortalidad en mujeres. En el Día Mundial del Ictus, recordamos que este tipo de daño cerebrovascular afecta a 1.500 murcianos cada año. Si de modo brusco se altera el lenguaje, la visión o hay alteración en un lado del cuerpo es vital avisar al 1-1-2.- Alberto Saldaña, productor de videojuegos, explica la importancia de la industria cultural que más factura. Lo hace Adolfo Fernández.

Pódcast IMR
Podcast IMR - La 32a. Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 10:53


Invitado: Javi López, Eurodiputado y Vicepresidente del Parlamento Europeo para América Latina.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.

Marcado por el misterio
Las 20 Razas del Mal: Investigación Paranormal sobre Entidades Oscuras y Fenómenos Sobrenaturales

Marcado por el misterio

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 50:06


El conocimiento más antiguo y perturbador de la humanidad, finalmente revelado. Durante milenios, civilizaciones de todos los continentes han documentado la existencia de entidades no humanas que habitan en los márgenes de nuestra realidad. Seres que desafían las leyes físicas, que interactúan con nosotros de formas incomprensibles, y que según miles de testimonios verificables, conviven entre nosotros en dimensiones superpuestas. Este podcast presenta la investigación más exhaustiva jamás realizada sobre las 20 razas del mal: desde demonios de jerarquías infernales documentados en casos como el de Roland Doe (que inspiró El Exorcista), hasta arcontes gnósticos que según textos de Nag Hammadi diseñaron nuestra realidad como prisión dimensional. Desde djinn islámicos creados de fuego sin humo, hasta wendigos caníbales de los bosques helados de Norteamérica. Cada entidad analizada desde múltiples perspectivas: Origen histórico y mitológico en fuentes primarias Casos documentados con evidencia verificable Investigaciones de universidades prestigiosas Interpretaciones religiosas de múltiples tradiciones Explicaciones científicas y neurocientíficas disponibles Métodos de protección espiritual comprobados No encontrarás especulación barata ni teorías conspirativas. Solo información rigurosa, contrastada con archivos históricos, textos religiosos canónicos, investigaciones antropológicas y estudios paranormales con metodología científica. Íncubos y súcubos que atacan durante el sueño. Larvas astrales que parasitan campos energéticos. Sombras sin rostro capturadas por cámaras de seguridad. Poltergeists investigados por laboratorios universitarios. Ángeles caídos que enseñaron conocimientos prohibidos. Bestias apocalípticas selladas hasta el fin de los tiempos. ¿Son reales? ¿Son proyecciones psicológicas? ¿O habitan en frecuencias que la ciencia aún no puede medir? Descubre la verdad detrás del misterio. Pero ten cuidado: una vez que conoces estos nombres, una vez que identificas sus patrones, ya no puedes no-verlos. Y eso cambia todo. ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 LIBRO "LAS 20 RAZAS DEL MAL Y LOS FENÓMENOS PARANORMALES": LIBROS DE MIGUEL ÁNGEL SEGURA: https://www.amazon.es/stores/Miguel-%C3%81ngel-Segura/author/B0788P7QYX #TerrorReal #FenómenosParanormales #Demonología #EntidadesOscuras #InvestigaciónParanormal #Exorcismos #MisteriosSinResolver #HorrorDocumental Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mundo rural
Mundo rural - Dermatosis nodular y biosolarización - 05/11/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 4:59


En el programa "Mundo Rural" del 5 de noviembre hablamos del sector del vino, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la enfermedad de la dermatosis nodular, con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación catalán Óscar Ordeig y de un estudio sobre la aplicación de la biosolarización para cuidar la salud de los suelos agrícolas, con el investigador y coordinador del Instituto andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Miguel de Cara. Escuchar audio

PARANORMAL
¿Fantasmas? Contacto y Manifestación Física

PARANORMAL

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 123:10


¡Comunidad Paranormal! Hoy nos adentramos en el Contacto con Entidades y la Investigación de Manifestaciones Físicas. Junto con nuestro gran invitado Pedro Noguchi analizaremos las pruebas más impactantes de que los fantasmas son reales y las escalofriantes razones por las que algunas almas se quedan atrapadas.Acompáñenme en un estreno repleto de  casos aterradores, agresiones físicas de entidades, psicofonías y casos de posesión. 

Noticias de América
EEUU: Demócratas y republicanos se echan la culpa unos a otros por el shutdown récord del Gobierno

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 2:27


Este 4 de noviembre, el cierre del Gobierno estadounidense, el llamado “shutdown”, cumple 35 días, igualando el más largo de la historia que tuvo lugar en 2019 durante el primer mandato de Donald Trump. Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo para extender el presupuesto gubernamental y las agencias públicas ya se ven afectadas. La ayuda alimentaria, que beneficia a 42 millones de estadounidenses, se reducirá a la mitad por falta de fondos. Son 35 días de cierre de Gobierno, igualando un récord que se va a batir. El presupuesto del Ejecutivo ha expirado y Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo en el Capitolio para aprobar una extensión que permita la financiación de las operaciones gubernamentales. Numerosas agencias han detenido total o parcialmente sus operaciones y miles de trabajadores públicos han sido suspendidos temporalmente de su empleo o deben trabajar gratis.  Los demócratas “quieren que este conflicto político persista” Los republicanos tienen la mayoría absoluta en la Cámara de Representantes y todo depende del Senado, donde el partido de Donald Trump cuenta con 53 escaños y necesita siete apoyos, de demócratas o independientes, para aprobar un mayor techo de gasto. Andrés Guilarte es republicano y vicepresidente de Investigación de Opinión de EyesOver US. Cree que los demócratas no mueven ficha porque pueden sacar rédito político: “El votante promedio asume que bueno, si los que están en el poder son los republicanos, hay una leve mayoría que piensa que aquí se tiene que culpar a los republicanos. Pero hay unas elecciones muy importantes en Virginia para el gobernador, en New Jersey para gobernador, y en Nueva York hay elecciones para el alcalde, y creemos que una de las razones por las cuales los demócratas no quieren terminar de abrir el Gobierno, es porque quieren que este conflicto político persista, para ver si eso tiene algún tipo de rédito positivo para ellos. Porque esas tres elecciones están usando esos argumentos también, de que tienen que votar por nosotros porque los republicanos no quieren abrir el Gobierno”. Los republicanos “le están fallando al pueblo americano” La situación podría resumirse así: los republicanos quieren acordar primero la ampliación de presupuesto y luego negociar las demandas demócratas, principalmente en sanidad, y los demócratas quieren llegar primero a un acuerdo sobre sus demandas y después ampliar el presupuesto. Annabel Guillén-Casañas es estratega política demócrata. Piensa que el inmovilismo en el Capitolio viene de que los republicanos no se atreven a negociar sin el visto bueno de Trump. Es momento de poner la política a un lado, y que el Congreso asuma su responsabilidad. Ahora mismo, en la Cámara de Representantes lo que tenemos son sellos de goma. Lo que diga el presidente Trump es lo que el speaker Johnson va a hacer. La responsabilidad mayor está entonces en este momento en el Partido Republicano. Al final del día le están fallando al pueblo americano. Son nuestros congresistas y esos senadores que tienen el poder de ir por encima del presidente y no lo hacen. De momento, se considera que la actual parálisis del Gobierno ha costado al país más de 14.000 millones de dólares.

Hoy por Hoy
El Abierto | El día tras la dimisión de Mazón y choque en la Fiscalía por García Ortiz

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 65:58


El PP intentan cerrar la presidencia del Govern de la Comunitat Valenciana después de que Mazón anunciase su marcha. En Génova quieren evitar elecciones allí pero, para ello, tendrán que proponer un candidato del agrado de Vox. O que, al menos, cuente con su aprobación. Pero la ultraderecha ya ha dejado claro que la negociación no será fácil. Entretanto, empieza la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso, donde empiezan a declarar las víctimas. También continúa el inédito juicio al Fiscal General en el Supremo, donde declara como testigo Miguel Ángel Rodríguez; el jefe de gabinete de Ayuso. Fue él quien filtró a algunos medios el bulo que sostenía que la Fiscalía ofreció un pacto a González Amador cuando, en realidad, sucedió al revés. Opinión y análisis: Víctor Lapuente, Mariola Urrea y Eduardo Madina. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Hablan las víctimas, comparece MAR y Nueva York marca el rumbo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 160:09


La Comisión de Investigación de la DANA empieza en el Congreso con la declaración de las víctimas, un día después de la dimisión de Mazón. Comparece en el Supremo el asesor de Díaz Ayuso, autor intelectual del bulo sobre el novio de la presidenta madrileña. Y Trump amenaza con cortar los fondos federale4s a Nueva York si el socialista Mamdani es elegido alcalde.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: La UCO destruye el crédito de Torres

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:07


Juan Pablo Polvorinos analiza el informe de la Guardia Civil que certifica que Ángel Víctor Torres mintió en la Comisión de Investigación del Senado.

Noticias de América
EEUU: Demócratas y republicanos se echan la culpa unos a otros por el shutdown récord del Gobierno

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 2:27


Este 4 de noviembre, el cierre del Gobierno estadounidense, el llamado “shutdown”, cumple 35 días, igualando el más largo de la historia que tuvo lugar en 2019 durante el primer mandato de Donald Trump. Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo para extender el presupuesto gubernamental y las agencias públicas ya se ven afectadas. La ayuda alimentaria, que beneficia a 42 millones de estadounidenses, se reducirá a la mitad por falta de fondos. Son 35 días de cierre de Gobierno, igualando un récord que se va a batir. El presupuesto del Ejecutivo ha expirado y Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo en el Capitolio para aprobar una extensión que permita la financiación de las operaciones gubernamentales. Numerosas agencias han detenido total o parcialmente sus operaciones y miles de trabajadores públicos han sido suspendidos temporalmente de su empleo o deben trabajar gratis.  Los demócratas “quieren que este conflicto político persista” Los republicanos tienen la mayoría absoluta en la Cámara de Representantes y todo depende del Senado, donde el partido de Donald Trump cuenta con 53 escaños y necesita siete apoyos, de demócratas o independientes, para aprobar un mayor techo de gasto. Andrés Guilarte es republicano y vicepresidente de Investigación de Opinión de EyesOver US. Cree que los demócratas no mueven ficha porque pueden sacar rédito político: “El votante promedio asume que bueno, si los que están en el poder son los republicanos, hay una leve mayoría que piensa que aquí se tiene que culpar a los republicanos. Pero hay unas elecciones muy importantes en Virginia para el gobernador, en New Jersey para gobernador, y en Nueva York hay elecciones para el alcalde, y creemos que una de las razones por las cuales los demócratas no quieren terminar de abrir el Gobierno, es porque quieren que este conflicto político persista, para ver si eso tiene algún tipo de rédito positivo para ellos. Porque esas tres elecciones están usando esos argumentos también, de que tienen que votar por nosotros porque los republicanos no quieren abrir el Gobierno”. Los republicanos “le están fallando al pueblo americano” La situación podría resumirse así: los republicanos quieren acordar primero la ampliación de presupuesto y luego negociar las demandas demócratas, principalmente en sanidad, y los demócratas quieren llegar primero a un acuerdo sobre sus demandas y después ampliar el presupuesto. Annabel Guillén-Casañas es estratega política demócrata. Piensa que el inmovilismo en el Capitolio viene de que los republicanos no se atreven a negociar sin el visto bueno de Trump. Es momento de poner la política a un lado, y que el Congreso asuma su responsabilidad. Ahora mismo, en la Cámara de Representantes lo que tenemos son sellos de goma. Lo que diga el presidente Trump es lo que el speaker Johnson va a hacer. La responsabilidad mayor está entonces en este momento en el Partido Republicano. Al final del día le están fallando al pueblo americano. Son nuestros congresistas y esos senadores que tienen el poder de ir por encima del presidente y no lo hacen. De momento, se considera que la actual parálisis del Gobierno ha costado al país más de 14.000 millones de dólares.

Programa del Motor: AutoFM
Crash tests, ciencia y seguridad en Congreso Investigación Accidentes de Tráfico

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:10


En nuestra sección de Seguridad Vial junto a Hyundai, analizamos los crash tests que tuvimos la oportunidad de presenciar en directo durante el Congreso de Investigación de Accidentes celebrado en Ávila, organizado por CESVIMAP. Un evento impecablemente ejecutado que nos permitió ver de cerca cómo la tecnología y la ingeniería trabajan juntas para salvar vidas. Comentamos qué se esconde detrás de cada prueba de impacto, cómo se analizan los resultados y qué mejoras reales derivan de estos estudios. Porque detrás de cada airbag, cada cinturón y cada estructura deformable hay horas de investigación y un objetivo común: que todos lleguemos siempre a casa. Escucha el episodio entero aquí: https://go.ivoox.com/rf/161616342 Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

CLM Activa Radio
ENTREVISTA ACTIVATE CLMACTIVA Francisco José García, Delegado de Sanidad en Ciudad Real

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:55


️ ¡Nueva entrevista en #ProyectoActívate financiado por la JCCM! Hoy charlamos con Francisco José García, Delegado de Sanidad en Ciudad Real. Nos abre las puertas de su día a día al frente de la Delegación y nos cuenta cómo trabajan para mejorar la atención sanitaria y humanizar los servicios públicos Graduado en Enfermería y Doctor Cum Laude en Investigación Sociosanitaria, dirige desde 2015 un equipo comprometido con un objetivo claro: poner a las personas en el centro de la sanidad. Hablamos de avances, de los retos que quedan por delante y de un mensaje inspirador lleno de compromiso y esperanza. No te pierdas esta entrevista — te aseguramos que te hará reflexionar sobre el valor humano detrás de la salud pública. #SanidadCLM #CiudadReal #ProyectoActívate #Entrevista #Humanización #SaludPública

Podcast UNAH
CONEXIÓN UNAH

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 29:28


En este episodio de Conexión UNAH, te llevamos las noticias más destacadas del ámbito universitario:

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: La UCO destruye el crédito de Torres

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:08


Juan Pablo Polvorinos analiza el informe de la Guardia Civil que certifica que Ángel Víctor Torres mintió en la Comisión de Investigación del Senado.

NovaOnda Podcasts
¿Hablamos de investigación? – (04/11/2025)

NovaOnda Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 60:50


Programa de NovaOnda Albacete: ¿Hablamos de investigación? – (04/11/2025)

Expresso de las Diez
Bloques para innovar y cambiar mentes: LEGO - El Expresso de las 10 - Lu. 03 Noviembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025


Los Centros de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Guadalajara han puesto en marcha la campaña “Bloques para Innovar, tus bloques pueden cambiar mentes”, una iniciativa que invita a donar piezas tipo Lego para fortalecer las actividades de creatividad y resolución de problemas en estudiantes. La campaña no solo busca reunir materiales, sino también fortalecer una cultura universitaria basada en la innovación y el emprendimiento. En este podcast de El Expreso de las 10 escucha a la Dra. Gaby Villanueva, Jefa de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación de Universidad de Guadalajara; impulsora de este proyecto, como siempre un gran gusto contar con su compañía.

Café Para Tres
Caso Randall Zúñiga sacude al país

Café Para Tres

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 92:52


Esta semana, Diego comenta el papelón del MEP con su nuevo reglamento de “disciplina”; el nuevo intento de algunos sectores por buscar votos ofreciendo el ROP; así como el escándalo en torno a las denuncias presentadas contra el director del Organismo de Investigación Judicial, Randall Zúñiga.

Las Mañanas KISS
Xavi abre una investigación por sus analíticas (03/11/2025)

Las Mañanas KISS

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 43:20


Empezamos la semana con buenos consejos de nuestro experto en economía doméstica. Si estáis pensando en pedir un préstamos, su sección de hoy os interesa. Además, nos hemos echado unas risas con los titulares de nuestros Matías y Piqueras, siempre pegados a la actualidad... y es que, al parecer, Estopa ha lanzado al mercado su propio robot aspirador. Y Xavi todavía no se ha repuesto del susto al recibir los resultados de sus últimas analíticas. No puede creer que todos los valores estén dentro de la normalidad. Ni colesterol, ni triglicéridos... teme que hayan confundido las muestras. See omnystudio.com/listener for privacy information.

KISS FM
Xavi abre una investigación por sus analíticas (03/11/2025)

KISS FM

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 43:20


Empezamos la semana con buenos consejos de nuestro experto en economía doméstica. Si estáis pensando en pedir un préstamos, su sección de hoy os interesa. Además, nos hemos echado unas risas con los titulares de nuestros Matías y Piqueras, siempre pegados a la actualidad... y es que, al parecer, Estopa ha lanzado al mercado su propio robot aspirador. Y Xavi todavía no se ha repuesto del susto al recibir los resultados de sus últimas analíticas. No puede creer que todos los valores estén dentro de la normalidad. Ni colesterol, ni triglicéridos... teme que hayan confundido las muestras. See omnystudio.com/listener for privacy information.

EDENEX - La Radio del Misterio
Robo en el Louvre - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 9:36


Un golpe descrito al principio como obra de profesionales ha dado un vuelco inesperado: las autoridades francesas sostienen ahora que el asalto a la galería Apolo del Louvre (19 de octubre) fue perpetrado por delincuentes comunes, no por la típica banda de élite que uno imagina en estos robos. Javier Sierra desgrana las pruebas: cuatro detenidos —uno aún prófugo—, ADN hallado en la motocicleta de la huida, en una vitrina y en la carretilla elevadora; un camión de mudanzas y una grúa usados para acceder al segundo piso; y joyas cuyo valor se aproxima a los 88 millones de euros, cuya desaparición mantiene abiertas demasiadas preguntas. ¿Por qué encargar un asalto de tanto calado a quienes tienen historial de robos menores? ¿Existe un encargo externo que persiga el valor simbólico, no sólo económico, de esas piezas? Sierra explora hipótesis que van desde mercados clandestinos de coleccionismo hasta motivaciones más oscuras relacionadas con el prestigio y la simbología histórica de los objetos reales. A la vez, el episodio traza paralelismos con otros grandes hurtos de patrimonio, analiza la fragilidad de la seguridad museística en Europa y cuestiona a quién beneficia la desaparición de piezas únicas. Investigación, contexto histórico y perfiles humanos se entrelazan para desvelar capas de una trama que todavía no ha contado su última palabra. Con rigor y sensibilidad hacia el patrimonio, Javier Sierra conduce una entrega que busca más respuestas que titulares: ¿qué se esconde tras el asalto al Louvre?

Noticentro
No se descarta ninguna línea de investigación sobre el asesinato

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 1:21 Transcription Available


Sedena refuerza seguridad en Uruapan tras asesinato de Carlos Manzo  Sinaloa anuncia descuentos vehiculares por el Buen Fin  Trump afirmó que Xi Jinping “entiende las consecuencias” de una invasión a Taiwán  Más información en nuestro podcast

Fórmula Salud
Fórmula Salud 02.11.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 54:45


Seguimos conociendo la importante labor del Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca con su director, Xosé Bustelo. Entre otros temas, repasamos las actividades recientes y futuras del centro, que, a lo largo de sus veinticinco años de existencia, ha demostrado que el cliché de que la producción científica en España es poco productiva carece ya de todo sentido. Por ejemplo, Esther Castellano, investigadora principal del Centro de Investigación del Cáncer, nos cuenta cuáles son los mecanismos que median en la decisión de que una célula se convierta en tumoral y el futuro de una oncología cada vez más personalizada y precisa. Además, ahondamos en la importancia de la investigación traslacional y en por qué este centro se erige en un modelo perfecto de transferencia real de la ciencia a la salud pública, con una actividad divulgativa también relevante.

Entrevistas
“Todo comenzó meses atrás cuando una investigación detectó salas de tortura en las favelas”

Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 13:49


"Ahora estamos dentro de un barril de pólvora" dice Leticia Navarro periodista brasileña, al hablar de cómo quedaron las cosas en su país tras la masacre de Rio.El pasado martes 28 de octubre, un megaoperativo de las fuerzas de seguridad del estado irrumpió en los complejos de favelas de Alemão y Penha, bastiones del poderoso grupo criminal Comando Vermelho. La operación, que el gobernador de Río calificó como el inicio de una "guerra", buscaba desmantelar a la banda. El resultado fue devastador: más de 130 personas murieron, incluyendo cuatro policías y más de un centenar de presuntos criminales. Defensorías públicas y residentes denuncian ejecuciones extrajudiciales, con testimonios que hablan de cuerpos con signos de tortura y disparos por la espalda. La ciudad quedó paralizada, con escuelas y comercios cerrados en medio de escenas de guerra. La masacre reavivó un intenso debate sobre el modelo de seguridad pública en Brasil, reabriendo una brecha entre el gobierno federal de Lula da Silva y el gobierno estatal de Río, liderado por Cláudio Castro, un conservador aliado de Bolsonaro.

Fórmula Salud
Fórmula Salud 01.11.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 54:50


Este fin de semana lo dedicamos al Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca, una referencia internacional y nacional que este año ha cumplido 25 años. Nos acompaña su director, Xosé Bustelo, con quien repasamos los comienzos del centro y en especial el salto exponencial que ha dado la oncología durante este periodo, desde los diagnósticos a los tratamientos, gracias en buena medida al esfuerzo investigador. En este sentido y a modo de ejemplo, Francisco Lorenzo-Martín, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer nos explica el Proyecto Next-CRC, que puede marcar un antes y un después en la forma de estudiar el cáncer colorrectal. Asimismo, abordamos la notable actividad formativa del centro, siempre con la ciencia como motor de una investigación cuyo objetivo último es el bienestar del paciente.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Preocupación en el Tribunal de Cuentas por la investigación de la financiación del PSOE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 14:05


Federico y el equipo de La Mañana comentan las principales noticias de la actualidad centrada en la supuesta financiación ilegal del PSOE.

Jay Fonseca
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 26:55


PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 30 DE OCTUBRE DE 2025 - Investigación federal vincula a la gobernadora y familia de Yovin tras allanamiento federal - Noticel Lilly abrirá operación de 1.2 billones en PR entre los 50 billones que ha anunciado para USA - Cuarto Poder Piden que no haya blue flu este weekend- Primera Hora 400 millones podrían ser botados tras federales detener asuntos para los que ya habíamos gastado ese dineral para energía renovable y otros por LUMA - El Nuevo Día Reabren aeropuerto de Jamaica - El Nuevo Día China suspende restricciones para castigar a USA luego de que Trump anuncie bajas a tarifas por supuesto fentanilo - Bloomberg OGP dice que sí hay dinero para pagar el PAN dentro de los fondos de PR, pero la gobernadora parece ser team Trump en esto y no se atreve a contradecirlo - El Nuevo Día Gobernadora decidirá hoy si firma o no tema de impuesto de inventario - El Nuevo Día Aníbal José es oficialmente alcalde de Dorado sin que los partidos de oposición hagan impugnación - Cuarto Poder Hoy son 75 años de la revuelta nacionalista - El Nuevo Día Dos empleados de Hacienda traqueteaban para perdonar multas, cambiar planillas y hasta crear reintegros - El Nuevo Día Alcalde pide auxilio por el café porque se pierde en Maricao - Primera HoraSecretario de Agricultura pide a gobernadora proyecto para desregular precio del café - Primera HoraSe dispara otra vez el precio de las carnes - Metro En la situación que vivimos tantos puertorriqueños, vale la pena destacar iniciativas distintas.One Alliance Insurance está cambiando la forma de manejar los reclamos, con puertas abiertasy un equipo que acompaña al asegurado antes, durante y después del proceso. Un serviciohumano que de verdad excede expectativas.Incluye auspicio

Pódcast IMR
Podcast IMR - 80 años de la ONU: una reflexión desde México

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 27:09


Invitado: Emb. Enrique Ochoa Martínez, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.

SBS Spanish - SBS en español
¿Sabías qué? | Una investigación insólita sobre pizza y lagartos recibe el Premio Ig Nobel

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 11:04


En este podcast hablamos de galardones que premian a la ciencia alternativa, aquella que investiga cosas aparentemente absurdas o sin sentido, que, para muchos, tienen todo el sentido del mundo.

Diseño y Diáspora
667. Cortometrajes animados sobre patrimonio cultural oral (España/Canadá). Una charla con Adolfo Ruiz

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 43:35


Adolfo Ruiz es un diseñador, artista, investigador y educador español que vive en Canadá. Trabaja como profesor de diseño en MacEwan University in Edmonton. En esta charla nos cuenta sobre su trabajo audiovisual sobre un personaje histórico de una comunidad indígena y el proceso participativo detrás. También nos cuenta sobre metodologías de investigación indígena. Hablamos de relacionalidad, protocolos, reciprocidad y educación en diseño. Adolfo nos contó sobre un grupo que se reúne para pensar el futuro de la educación en diseño. El proyecto que mejor identifica su trabajo se trata de su colaboración con una comunidad indigena del norte de Canadá (Tlicho) y la creación de un cortometraje animado. Sobre su proceso y comunicar historia oral a partir de un cortometraje. Esta entrevista es parte de las listas: Arte y diseño social, Canadá y diseño, España y diseño, Educación en diseño, Investigación en diseño y Territorios y diseño. Adolfo nos recomienda: The Carrier Bag Theory of Friction de Ursula K. Le GuinLa teoría de la bolsa de la fricción de Ursula K. Le Guin (en Español). Meeting the Universe Halfway. Quantum Physics and the Entanglement of Matter and Meaning de Karen BaradIndigenous Research Methodology. El trabajo de Liz Sanders

El Reporte Coronell
Hoy en el País Vasco presentan investigación sobre un sitio de torturas y asesinatos en Barranquilla

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 11:36 Transcription Available


Capital, la Bolsa y la Vida
Especial II Encuentro del Ecosistema de la Industria Nacional de Defensa

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 8:33


Bajo el lema "Innovar, avanzar, crecer. Juntos, más fuertes" programa especial desde el Auditorio Sur de Ifema conducido por Luis Vicente Muñoz. Un II Encuentro organizado por INDRA con la participación de José Vicente de los Mozos (CEO de INDRA), Ricardo Fluxá (Presidente TEDAE), Fernando Seco (Vicepresidente Ejecutivo de CESUR), General Enrique Campos Loarte (Director del INTA), José María Cela Espín (Director del Departamento de Ingeniería del BSC), Alfredo Estirado (Presidente de TRC), Luis Corral (CEO de Piedrafita), Susana Pascual (CEO y Fundadora de PixelsHub), Alberto Reguera (Responsable de Defensa y Aeroespacial de Multiverse Computin), Guillermo Fernández de Peñaranda (Chief Executive Officer y General Manager de Airtificial), Luis Pérez Freire (Director General de GRADIANT), Félix Pérez Martínez (Catedrático Universidad Politécnica de Madrid), Carlos López Ardao (Profesor Titular de la Universidad de Vigo), José Miguel Mateos Roco (Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca), Susana Gaytán (Directora general adjunta de Comité Paralímpico Español), Fernando Riaño (Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Grupo Social ONCE) y Jesús Presa (Chief Communication & Marketing de INDRA)

Pediatras En Línea
El sueño: todo lo que los pediatras deben saber con el Dr. Gustavo Rivara (S5:E13)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 21:22


Bienvenidos a un nuevo episodio especial de nuestro podcast "Pediatras en Línea". Este episodio fue grabado directamente desde el corazón de la Conferencia y Exhibición Anual de la American Academy of Pediatrics 2025, en la vibrante ciudad de Denver, Colorado. Es un verdadero privilegio poder encontrarnos en persona con nuestros invitados y compartir experiencias, aprender juntos, y seguir construyendo esta comunidad de pediatras que no se detiene. En este episodio hablamos sobre el sueño, todo lo que los pediatras deber saber, con un experto en el tema que ya ha estado con nosotros en Pediatras en Línea. El Dr. Gustavo Rivara, más conocido como Dr. Gus, es Pediatra Neonatólogo y Puericultor. Cuenta con un Magíster en Investigación Clínica y Nutrición. Es autor de dos libros dirigidos a padres y familia: "Wawa I", "Wawa II", y "Vamos al Pediatra". Y como si eso fuera poco, es host del podcast "Conversando con el Dr. Gus". Instagram: @drgusrivara Podcast: Conversando con Dr. Gus ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

La Linterna
23:00H | 27 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 28:00


El Gobierno insiste en agotar la legislatura, a pesar de que Puigdemont decide no apoyar a Pedro Sánchez, una decisión que las bases de Junts deben ratificar. El PP considera que la legislatura es un error. María Guardiola, presidenta de Extremadura, adelanta las elecciones al 21 de diciembre por el bloqueo del PSOE y Vox. Fernández Mañueco, de Castilla y León, planea elecciones para marzo, a menos que Sánchez anticipe las generales. El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que transfiere la instrucción de jueces a fiscales, y la UCO dependerá de la Fiscalía. Esta reforma, que entrará en vigor en 2028, impide a partidos y sindicatos ejercer la acusación popular. Pedro Sánchez declara en la Comisión de Investigación del Senado sobre el caso Ábalos, Koldo, Cerdán; el PP le pide explicaciones por los pagos en efectivo y le pide las facturas, o entenderán que había una caja B. La policía incauta cuatro toneladas de cocaína en Canarias, procedente de ...

Historia de Aragón
Ciencia e investigación

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 11:37


Gripe: la cepa que lleva la vacuna de este año es distinta a las que se están diagnosticando en los pacientes: en Vizcaya los datos se disparan y los expertos prevén una gripe muy dura este año. Con el epidemiólogo Nacho de Blas.

En Perspectiva
Entrevista Fernando Paganini - Vicedecano de Investigación de la Facultad de Ingeniería, Universidad ORT

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 35:51


Entrevista Fernando Paganini - Vicedecano de Investigación de la Facultad de Ingeniería, Universidad ORT by En Perspectiva

Daily Easy Spanish
La investigación del FBI sobre apuestas que reveló la nueva cara de la mafia: ”Pasaron a dedicarse a actividades mucho más lucrativas y con menos riesgos para ellos”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 23:08


La mafia ahora se dedica al fraude bursátil, los juegos de azar y las apuestas deportivas en línea, según afirman los fiscales.

Daily Easy Spanish
La investigación que muestra cómo Israel controla en Gaza territorio más allá de la línea amarilla, el límite acordado en el cese el fuego

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 27:48


Israel ha colocado marcadores fronterizos hasta 520 metros más adentro de Gaza de lo previsto en el acuerdo de alto el fuego con Hamás, según verificó la BBC.

Historia de Aragón
La Comisión Europea (CE) pretende que en 2040 el 24% de los agricultores de la Unión Europea (UE) sean menores de cuarenta años o nuevos en el sector

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 89:28


La Comisión Europea (CE) pretende que en 2040 el 24% de los agricultores de la Unión Europea (UE) sean menores de cuarenta años o nuevos en el sector, según plantea en una nueva estrategia para promover el relevo generacional en la agricultura y la ganadería presentada este martes. La cifra supone un incremento sustancial frente a la cifra registrada en 2020, cuando solo el 12% de los agricultores en el club comunitario tenían menos de 40 años y la edad media de quienes trabajaban la tierra era 57 años.La granja Sat 4835 Urra-Zurucuain, integrada en Piensos Costa, ha sido galardonada con el Porc d'Or Diamante 2025 de Capa Blanca en la 32ª edición de estos galardones que concede anualmente el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA).Los ministros de Medio Ambiente de los Veintisiete, reunidos en Luxemburgo, pidieron este martes una acción más contundente por parte de la UE para abordar la "resiliencia hídrica" y evitar fenómenos como inundaciones, sequías y el aumento de las temperaturas tanto en agua dulce como marina.La feria ganadera de Mora de Rubielos se celebra este fin de semana sin la presencia de ganado vacuno ni aviar por la alerta sanitaria.Repasaremos la actualidad semanal del sector cinegético aragonés y abriremos nuestra ‘Gestoría Agrícola y Ganadera' que hoy llega cargada de respuestas.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Conocer el "software" cerebral para comprender cómo se crean los recuerdos y actúa nuestro 'GPS' interno - 26/10/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 49:32


El aprendizaje, la memoria, nuestro sentido del yo, residen en la compleja red de conexiones de las neuronas y el diálogo continuo que mantienen con otras células cerebrales. Entender esos mecanismos no solo es fundamental para conocer el software cerebral… También para comprender que es lo que falla en enfermedades neurológicas como el Alzheimer. Ese el objetivo de Manuel Valero, director del Laboratorio de Computación Neuronal en el Instituto de Investigación Hospital del Mar, a quien hemos entrevistado en el programa. Las aguas termales transportan y depositan minerales, interactúan con las rocas a través de procesos químicos y sirven como indicadores de la actividad geológica subyacente. Ese hidrotermalismo no es exclusivo de la Tierra. También se produce en otros cuerpos celestes y, como nos ha contado Jesús Martínez Frías, también se ha detectado en las muestras del asteroide Bennu traídas a la Tierra por la misión de la NASA Osiris-Rex. Con Jesús Puerta hemos analizado una de las cuestiones que intrigan a los científicos: Por qué en el universo domina la materia si el Big Bang se formó una cantidad similar de antimateria. Y la respuesta está en la simetría de algunas partículas elementales. José Manuel Torralba nos ha hablado del sistema robótico de Inteligencia Artificial A-Lab que produce y analiza materiales sin intervención humana. Este sistema está en comunicación con otro que es capaz de predecir la existencia de cientos de miles de materiales estables, lo que dará al A-Lab un montón de candidatos a los que aspirar en el futuro. María González Dionis nos ha contado el hallazgo de nuevos fósiles de pies y manos del “Hombre cascanueces” (Paranthropus boisei) que revelan que sus manos podían agarrar objetos y manejar herramientas como los humanos primitivos y trepar a los árboles como los gorilas.Escuchar audio

Más de uno
El programa que pudo haber sido: Jorge Abad presenta su nuevo podcast de "investigación"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 6:48


Jorge Abad nos habla de su nuevo podcast en el que intenta descubrir quienes son los ladrones del Louvre.

La Precopa - El Podcast
►#141 - Puedo afirmar que NO estamos solos en el Universo, 31 años de investigación me respaldan

La Precopa - El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 71:50


En este capítulo de La Precopa – El Podcast nos sentamos con Roberto Pérez, un veterano del tema OVNI con 31 años de trayectoria, para hablar sin vueltas de lo que muchos prefieren no tocar: extraterrestres, anunakis, abducciones y avistamientos. Aquí no hay tibieza: se dice lo que se sabe y se cuestiona lo que no.Roberto aterriza conceptos que suenan lejanos y los trae a tierra cachanilla: grupos que van a la Laguna Salada a buscar luces y fenómenos en el cielo, historias que se repiten en el Valle de Mexicali y por qué la frontera siempre ha sido imán de relatos que no encajan en lo “normal”.También repasamos la historia mediática del fenómeno, desde el programa “60 Minutos” de Juan Ruiz Hill y los reportes de Jaime Maussan, hasta cómo cambió la conversación con redes y cámaras en todos lados. ¿Más evidencia… o más ruido? Aquí lo discutimos de frente.Entramos a fondo a las hipótesis de los anunakis y la mención de las Pléyades: qué es mito, qué es teoría y qué datos valen la pena revisar. Nada de dogmas: preguntar duro, responder claro.Si te interesan las historias de primera mano, los cruces entre ciencia, historia y misterio, y lo que se está viendo hoy en el cielo de nuestra región, este episodio te va a traer preguntas nuevas… y una que otra respuesta incómoda.MIEMBROS VIP AQUÍ

Hoy por Hoy
Ministerio de ciencia y tecnología | Autonomía tecnológica frente a monopolios extranjeros

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 20:47


La caída de Amazon Web Services pone sobre la mesa la  necesidad de gozar de autonomía tecnológica, sobre todo ahora que Estados Unidos ha dejado de ser un socio del todo fiable. Donald Trump exige a España, no solo que gaste más en defensa, sino que compre productos estadounidenses, cuando invertir en autonomía de comunicaciones, por ejemplo, también es un gasto en defensa. Además, comentamos el caso del oncólogo Manel Esteller, que abanona el centro de Investigación Josep Carreras tras un proceso de auditorias en las que se recogían acusaciones de acoso y de suplantación de identidad investigadora. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
22-10: Medición de opinión pública del CIEP-UCR para octubre.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 55:03


En la medición de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR de setiembre pasado, el 57% de los entrevistados admitió su indecisión respecto de la elección presidencial de febrero próximo. El presidente Chaves seguía reteniendo un sólido respaldo del 52% de la ciudadanía, mientras Laura Fernández, la aspirante del continuismo encabezaba las preferencias con un 12% de apoyo, por delante del mismo Chaves que sin ser candidato puntuó 7%, Álvaro Ramos del PLN con un 6% y Ariel Robles del Frente Amplio con 5%. Luego con un 2% Claudia Dobles y Fabricio Alvarado y con un 1% Natalia Díaz, Juan Carlos Hidalgo y Luz Mary Alpízar del (aún formalmente) partido oficialista. ¿Qué dice la nueva instantánea de octubre? Conocemos los resultados del estudio más fresco del CIEP-UCR con Ronald Alfaro, coordinador del equipo investigador.

Noticias de América
Bolivia busca ante la OMS corregir el “error histórico” sobre la hoja de coca

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:27


Bolivia reclama ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) la retirada de la hoja de coca de la lista de estupefacientes altamente adictivos. Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú, detalló a RFI las razones para sacar la hoja de coca de esa lista y concentrarse más bien en luchar contra la producción y exportación de la cocaína.   El Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS está analizando los resultados de dos años de investigaciones sobre la hoja de coca realizadas por un grupo de científicos. Las conclusiones podrían poner fin a lo que el Estado boliviano considera un daño a los derechos, la cultura y la medicina tradicional de su población. La hoja de coca no produce dependencia”, dijo Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Alurralde fue enviado a Ginebra para defender la postura del país frente a la OMS. Desde hace más de seis décadas, la hoja de coca figura en la lista de estupefacientes altamente adictivos de la ONU, al nivel de la cocaína, una clasificación que Bolivia califica de “error histórico”, a raíz de un profundo desconocimiento de los usos ancestrales de esta planta. “Para los pueblos indígenas quechuas, aymaras y algunos amazónicos, la hoja de coca forma parte fundamental de su existencia colectiva”, dice a RFI Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú. Soberón forma parte de un grupo de investigadores que recientemente publicó un artículo en la prestigiosa revista Science, donde se destaca el valor terapéutico y cultural de la hoja de coca. También se denuncia una estigmatización que ignora la ciencia y la identidad indígena. “La evidencia y los datos indican que, desde todo punto de vista, los ocho millones de ciudadanos indígenas andinos y amazónicos que usan de forma ancestral, desde hace ocho mil años, la hoja de coca no presentan ninguna condición de toxicomanía, adicción, generación de hábito, ni mucho menos”, sostiene Soberón. El investigador estima en 350.000 hectáreas las plantaciones de hoja de coca en la región andina y amazónica, de las cuales bastarían escasamente 50.000 para abastecer el consumo legal. Esto quiere decir que, actualmente, la gran mayoría de las plantaciones se cultiva con fines ilícitos. “Una lucha eficaz para evitar el desvío de sustancias ilícitas y una lucha contra el narcotráfico requieren políticas mucho más claras, inteligentes y focalizadas. Eso es lo que se busca al intentar retirar a la hoja de coca de la lista. Dejemos la cocaína en la lista y hagamos que los esfuerzos se dirijan a evitar la producción de cocaína y su exportación ilegal a los países donde se consume. Lo que hoy en día ocurre es consecuencia de políticas interdictivas muy mal diseñadas”, concluye Soberón. La Comisión de Estupefacientes de la ONU se reunirá en marzo de 2026 para votar sobre la modificación de la lista. De resultar favorable, esto podría abrir nuevas vías de desarrollo comercial y científico, además de suponer un reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

Diseño y Diáspora
664. Un laboratorio de justicia (México). Una charla con Roberto Razo

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 45:47


Roberto Razo es diseñador y profesor de diseño en la Universidad Americana de Puebla, en México.  Él nos va a contar cómo surge y qué hace el Laboratorio de Arquitectura Forense. Hablamos de violencia, desapariciones,  derechos humanos, juegos, cartografía participativa y más. Laboratorio de Arquitectura Forense en Ibero Puebla -Trabajos de alumnos diseñando y generen experiencias interactivas de impacto social, alineadas a conceptos de juegos para el cambio / educativos / seriosEsta entrevista es parte de las listas: Infografía y visualización de datos, Mapas y diseño, Investigación en diseño, Educación en diseño, México y diseño, Diseño UX y Juegos y diseño, Laboratorios de innovación. Recomienda: No hay vuelta atrás de Melinda Gates