Podcasts about participaci

  • 1,441PODCASTS
  • 4,013EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about participaci

Show all podcasts related to participaci

Latest podcast episodes about participaci

El club de la sustentabilidad
El megaproyecto que escucha a las comunidades

El club de la sustentabilidad

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 18:45


Con presencia en cinco regiones, más de 350 organizaciones activas y un territorio de más de 1.400 kilómetros, el proyecto Conexión Kimal–Lo Aguirre enfrenta un desafío sin precedentes: conectar comunidades diversas con un megaproyecto energético, desde el respeto, la transparencia y el diálogo.En esta conversación con El Club de la Sustentabilidad de Diario Sustentable, Isabel Candia, Jefa de Participación Ciudadana, revela cómo el proyecto ha involucrado a más de 5.000 personas a través de un modelo participativo que pone a las comunidades en el centro.Descubre los aprendizajes, errores y estrategias que están marcando un nuevo estándar en proyectos de energía en Chile. ¿Puede un megaproyecto realmente ser un buen vecino?

Radio Diputados
El gobierno impulsa acciones ambientales de participación ciudadana

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 15:46


En el marco del Mes del Ambiente, el Gobierno de Entre Ríos lanzó una campaña provincial para activar la participación ciudadana con acciones educativas y territoriales. Agustín Curuchet, director de Vinculación Ciudadana, comentó los proyectos que se llevan adelante en ese marco.

Lo Mejor De La Prensa
Jeannette Jara se convierte en la candidata presidencial del oficialismo tras una primaria con baja participación

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 5:08


Jeannette Jara se convierte en la candidata presidencial del oficialismo tras una primaria con baja participación by El Líbero

Noticias de T13
Gobierno valoró participación en la primaria presidencial y Presidente Boric recibió a Jara | Noticias 30 de junio

Noticias de T13

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 2:07


Gente Radio
Las mañanas

Gente Radio

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025


Edición del 30 de junio Intervienen: Opinión con Antonio Blanco Una isla de libros con Mari Nieves Pérez Cejas y Bea Montañés Deportes con Reyes Álamo Opinión con Tachi Izquierdo Tiempo de entrevista con Verónica Meseguer, directora general de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias Tertulia con Gaspar Sierra, Sebastián Ledesma, Álvaro Dávila Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ ESTE JUEVES UNA NUEVA POLÍTICA DE RESTRICCIÓN DE VISAS DIRIGIDA A FAMILIARES Y ASOCIADOS CERCANOS DE PERSONAS SANCIONADAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL TRÁFICO GLOBAL DE DROGAS

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 2:06


EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ ESTE JUEVES UNA NUEVA POLÍTICA DE RESTRICCIÓN DE VISAS DIRIGIDA A FAMILIARES Y ASOCIADOS CERCANOS DE PERSONAS SANCIONADAS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL TRÁFICO GLOBAL DE DROGAS ILÍCITAS, COMO EL FENTANILO.See omnystudio.com/listener for privacy information.

De Primera Mano
¡Olivia Collins RENUNCIÓ a obra de teatro por participación de Imelda Tuñón!

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 6:44


#OliviaCollins confirmó que decidió renunciar a una obra de teatro al enterarse que #ImeldaTuñón formaría parte del elenco, por una cuestión de principios y lealtad a #MaribelGuardiaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias De Pisa y Corre
Legisladores critican participación de Fernández Noroña en Conferencia Parlamentaria en Roma

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 1:11


Legisladores del PAN y del PRI criticaron la participación de Gerardo #FernándezNoroña en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso celebrada en Roma, Italia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Perspectiva
Entrevista Lucía Topolansky - Dirigente del MPP

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 43:51


Conversamos En Perspectiva con Lucía Topolansky, que ha ido retomando la actividad política en el Movimiento de Participación Popular (MPP) y del Frente Amplio, tras 40 días después del fallecimiento de su esposo José Mujica. ¿De qué manera trabaja en el legado del ex presidente? ¿A qué se dedica ella hoy en el MPP y el FA? ¿Qué papel puede jugar en esta administración y en la negociación entre oficialismo y oposición?

Radio Victoria
V Torneo Basket Playa Experience del 18 al 20 de julio con la participación de más de 200 jugadores

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 4:03


Rincón de la Victoria acogerá del 18 al 20 de julio el V Torneo Basket Playa Experience, una cita consolidada en el calendario deportivo estival que reunirá a más de 200 jugadores de distintas edades y categorías en la playa frente a la Oficina de Turismo. El evento, organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y el Club de Baloncesto Rincón de la Victoria (CBRV), se disputará en formato de partidos rápidos de 20 minutos, con equipos de 4 a 5 jugadores, junto al mar. El concejal del Área de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha destacado que “el torneo comenzará el viernes 18 de julio a las 16:30 horas y se extenderá durante todo el fin de semana, con una alta participación y asistencia. Como novedad, este año contaremos con gradas para facilitar la presencia de público y fomentar el ambiente deportivo”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado “la firme apuesta del Ayuntamiento por eventos como este, que no solo promueven el deporte base y la convivencia, sino que supone una oportunidad más para disfrutar de nuestro entorno litoral, con actividades deportivas al aire libre, para el disfrute de todos”, indica. El director deportivo del CBRV, Víctor Aspizua, ha agradecido “la colaboración institucional que permite cada verano congregar un mayor número de participantes y mejorar el nivel de juego. Además, este año entregaremos medallas a todos los participantes de la categoría minibasket, además de camisetas y agua para los más de 200 jugadores previstos”. Las jornadas se desarrollarán de la siguiente manera: Viernes 18 de julio: categorías infantil y cadete (13-16 años); sábado 19 de julio: categorías junior y senior (a partir de 17 años); y domingo 20 de julio: categorías baby, preminibasket y minibasket (5-12 años). Todos los encuentros comenzarán a las 16:30 horas. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del correo electrónico info@cbrv.es o mediante el número de teléfono 623 474 281.

Asturias al día
Emisión martes 24 de junio - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 120:00


En el programa de hoy hablamos del Día del Orgullo en Asturias, de la Ley LGTBI y del 20 aniversario del matrimonio igualitario. Participan: Nuria Rodríguez, DG de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI; África Preus Rodríguez, coordinadora de Xega; Angeles Fal, presidenta de Llar Transparencia; Ana Isabel García Roza, secretaria de política social de UGT Asturias y Úrsula Szalata, Responsable de Igualdad de CCOO Asturias. En la entrevista del programa conversamos con Juan José Vega, presidente de la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro de La Felguera. Cerramos el programa charlando con la escritora Virginia Read Escobal y con la ilustradora Ilemi Cuesta Mier sobre su libro titulado “Alegría”.

W Fin de Semana
Diego Pulecio, integrante de la banda de rock Don Tetto, habló de su participación en Rock al Parque

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 11:05


Zafarrancho Vilima
Pepe Mujica en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 4:58


Hoy os contaré todos los secretos de la vida de un floricultor que soñó con cambiar la vida de los uruguayos y al final consiguió cambiar un poco la de todos. Hoy recordaremos a José Alberto Mujica Cordano, el Pablo Coelho del Frente Amplio, que era lo que le decían de chica a Rihanna. El pequeño Pepe nació en Montevideo VHS el 20 de mayo de 1935. Pepe y su hermana Eudosia tenían sangre española por parte de su padre Demetrio e italiana por parte de su madre Lucy. Si ampliabas un poco la foto familiar se podían ver dictadores, demócratas cristianos, ediles republicanos, conservadores liberales y uno meando detrás de un coche. Su padre era un pequeño ganadero que entró en quiebra poco antes de morir, cuando Pepe tenía 6 años, y dejar a Lucy con los niños en una situación más ajustá que las mangas de la chaqueta de Bustamante. Pepe fue a un colegio y a un instituto público y de milagro, porque al morir su padre tuvo que aprender los oficios del campo para aportar a la economía familiar. Desde los 13 años y hasta los 17 practicó ciclismo, pero ya luego no lo dejó ninguna novia más y no se volvió a montar en una bici. Empezó el bachillerato con idea de estudiar Derecho pero no logró terminar el ciclo porque estaba muy ocupado jugando al Fornite. En 1964, con 29 años, se dio cuenta que no podía vivir de la petanca e ingresó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros alternando las plantaciones tomate de pera pa'l gazpacho con incursiones en operaciones guerrilleras, hasta que un día un policía local le dio paso en un cruce y él pasó a vivir en la clandestinidad, por si acaso. Cuatro años después, en 1970, recibe 6 balazos en un intento de robo a un grupo económico que guardaba clandestinamente para evadir impuestos monedas de oro y Manteca Lorenzana. En 1971 se escapa de la cárcel por un túnel subterráneo junto con otros 109 presos, que la cárcel tenía menos seguridad que el capó de un R5. Fue detenido 3 veces más sumando 15 años de condena, aunque lo peor fueron los 13 años que pasó seguidos en prisión, de 1972 a 1985, donde le dieron más palos que a José Luis Moreno. Fue liberado gracias a una amnistía al igual que Lucía Topolansky, a la que le dio el teléfono en 1967 y no le pudo meter mano hasta el 85. En 1989 cofunda el Movimiento de Participación Popular y ya sale elegido como senador y diputado hasta que en 2010 se convirtió en Presidente de Uruguay hasta el 2015. Ya en esta época tenía la cara del abuelo de Heidi, llevaba 10 años casado con Topolansky y 15 con un Volkswagen escarabajo que tenía más bollos que la furgoneta de un albañil. Pepe y Lucía no tuvieron hijos, algo de lo que se arrepintió, pero tuvieron una perrita, Manuela, que duró 22 años y está enterrada debajo de una Secuo…de un pino. No hace demasiado Pepe dijo que estaba cansado, pero que esto no paraba hasta el día que le llevaran en un cajón o cuando fuera un viejo lelo. Desgraciadamente, el 13 de mayo de 2025, 7 días antes de cumplir los 90, Pepe no llegó a ser un viejo lelo aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando escuchen una canción de Rihanna o conozcan a alguien que pueda comprarse una lata de Manteca Lorenzana.

Infotecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 227: IFLA América Latina y el Caribe : Participación y liderazgo (Con Paola B.)

Infotecarios Podcast

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 63:03


En esta nueva edición del InfoTecarios Podcast conversamos con Paola Banegas, actual integrante del Comité de la División Regional de IFLA para América Latina y el Caribe, sobre el papel de este comité, sus objetivos estratégicos y el impacto que busca generar en la región.Además, celebramos su reciente elección para integrar dos importantes espacios dentro de IFLA en el periodo 2025–2027:✅ El Comité Permanente de la Sección Profesional de Bibliotecas Gubernamentales, y✅ El Grupo de Interés Especial en Inteligencia Artificial (AI SIG), cuyas labores comenzará oficialmente en agosto de 2025.

Nova Ràdio Lloret
L’Sparta Cup arriba a Lloret de Mar, recuperant la participació femenina

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 0:26


És una competició internacional, amb una vintena d'equips que es juga al pavelló municipal d'esports.

Onda Aragonesa
ATB en Onda Aragonesa, 18/06/2025

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 177:11


A tu Bola en Onda Aragonesa, una tertulia de la mano de Eduardo Pisa en los estudios de Onda Aragonesa. Participación de oyentes, muchas risas y anécdotas.

Así las cosas
Violencia sexual y los presupuestos institucionales para la igualdad: La participación de México en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 10:57


Martha Juárez Pérez, titular del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
CLAUDIA SHEINBAUM CERRÓ SU PARTICIPACIÓN EN LA CUMBRE DEL G7 EN CANADÁ CON UNA REUNIÓN BILATERAL CON EL PRIMER MINISTRO DEL PAÍS ANFITRIÓN, MARK CARNEY

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 2:29


LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CERRÓ SU PARTICIPACIÓN EN LA CUMBRE DEL G7 EN CANADÁ CON UNA REUNIÓN BILATERAL CON EL PRIMER MINISTRO DEL PAÍS ANFITRIÓN, MARK CARNEY. EN TANTO, EL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ, MARK CARNEY RECONOCIÓ EL LIDERAZGO DE MÉXICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Inversión Inmobiliaria
Future Urban Lab: La participación ciudadana, clave en el urbanismo sostenible

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 35:51


Representantes del Ayuntamiento de Madrid, Crea Madrid Nuevo Norte y Metrovacesa comparten experiencias sobre cómo construir ciudades más inclusivas

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl
SL S05E36 Lo que nos espera en el VII Congreso PRLInnovación: innovación, conexión y futuro

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 12:39


Episodio número 36 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Jorge Tubio Música: Litus.Lo que nos espera en el VII Congreso PRLInnovación: innovación, conexión y futuroEn este episodio especial, Joaquim Ruiz entrevista a Jorge Tubío, Director General de PRLInnovación, para conocer todos los detalles del VII Congreso PRLInnovación, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 en Madrid.

Así las cosas
"Coahuila y Durango, estados priistas, tuvieron participación atípica en la Elección Judicial"

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 10:09


El Explicador Político con Ernesto Núñez

Salta da Cama
User Generated Content, por Laura López de ACTUAL COMUNICACIÓN - amodiño

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 11:46


Laura López, de "Actual Comunicación Amodiño", empresa que se adica á xestión da comunicación dixital. Hoxe fálanos de User Generated Content 🔊"O User Generated Content fai referencia a calquera forma de contido como poden ser textos, imaxes, vídeos ou comentarios creados e compartidos por individuos en plataformas dixitais". 🔊"Quizais o exemplo máis claro deste tipo de contidos son esas reseñas que se deixan en Google ou esas experiencias positivas que se comparten en stories de Instagram". 🔊"Ao ser algo alleo á propia marca, que nace de maneira espontánea, é unha mensaxe que, en principio, non é tan sinxela de controlar ou guiar". 📢O User Generated Content fai referencia a calquera forma de contido como poden ser textos, imaxes, vídeos ou comentarios creados e compartidos por individuos en plataformas dixitais. Esta tipoloxía de contido fai evidente que a comunicación dixital ten cambiado as regras do xogo, xa que dá a posibilidade a calquer usuario de participar activamente na creación e difusión de información de calquera tipo. Xa non é so que ofreza diversidade e diferentes perspectivas, senón que lle permite crear autenticidade e conexión emocional ás marcas que confían neste tipo de estratexias. O UGC é creado, en principio, de maneira espontánea, reflexando as experiencias e perspectivas persoais dos diferentes usuarios, o que resulta máis natural e crible ao non responder directamente aos propósitos da marca. É como se un amigo nos recomendase un producto e é precisamente por iso polo que funcionan tan ben. A fin de contas, en quen confiaríamos máis: nun colega que nos recomenda, por exemplo, a mellor rutina para o noso cabelo, ou nun descoñecido -marca ou influencer- cuxo obxectivo evidente é vendernos o seu champú? 💡Tipoloxía de UGC Quizais o exemplo máis claro deste tipo de contidos son esas reseñas que se deixan en Google ou esas experiencias positivas que se comparten en stories de Instagram, pero non son as únicas. Podemos atoparnos con: ✔️1. Valoracións e testemuñas de clientes. As reseñas, falemos da plataforma que falemos, axúdannos a tomar decisión informadas. Deste xeito, as marcas tamén poden compartir testemuñas nos seus sitios web e redes sociais para conseguir gañarse a confianza da audiencia. ✔️2. Concursos e desafíos en redes sociais. Na liña dos sorteos en redes sociais para fomentar a participación, alcance ou buscar un aumento de seguidores, atópanse os concursos e desafíos, ca fin de animar aos usuarios a crear contido relacionado coa marca a cambio dun incentivo. ✔️3. Subir fotografías ou vídeos. Non hai mellor maneira de ensinar e valorar un producto ou servizo que probándoo. Tal é así, que moitas marcas animan aos seus clientes a compartir imaxes nas súas redes sociais probando ou vestindo o seu produto. Isto pode ser a través de redes sociais, pero tamén podemos ver esta chamada á acción en tendas físicas ou no packaging do produto. ✔️4. Historias de éxito dos clientes. As empresas poden entrevistas a clientes satisfeitos e contar as súas experiencias en forma de vídeo, artigo ou publicación en redes sociais. Este tipo de historias humanizan a marca e mostran o impacto positivo que os seus produtos ou servizos tiveron na vida destas persoas. 💡Como incorporalo na nosa estratexia de contidos como empresa? Ao ser algo alleo á propia marca, que nace de maneira espontánea, é unha mensaxe que, en principio, non é tan sinxela de controlar ou guiar, polo que seguir as seguintes directrices poden botarnos unha man para aproveitar este tipo de contido. ✔️● Participación activa. Fomentar a participación do público da maneira axeitada é sinónimo de crear interaccións significativas para nós. Para logralas existen moitos recursos que van dende unha sinxela chamada a acción ata a posta en marcha de concursos ou desafíos. ✔️● Cancelos específicos. Os hashtags corporativos se se empregan ben poden ser útiles e non un grito ao baleiro. Se creamos un cancelo único e relacionado coa nosa marca, acción específica ou campaña -sendo máis orixinais que #NomeDaTúaMarca-, pódese animar aos usuarios a empregalo, o que non só favorecería a participación, senón tamén a creación de comunidade. ✔️● Recoñecer e agradecer. Xa din por aí que é de ben nacido ser agradecido e en redes sociais non é unha excepción. Expresar gratitude cara as persoas que crean contido sobre a nosa marca é unha maneira de fortalecer unha conexión emocional e, pasiño a pasiño, conseguir que estes usuarios rematen por ser embaixadores da nosa marca. E como podemos agradecer? Enviando produtos, invitándoos a un evento ou simplemente dando as grazas publicamente. 💡A profesionalización: os UGC creators Os UGC creators son persoas que crean contido orixinal relacionado con produtos, servizos ou marcas, pero dende a perspectiva dun consumidor, non como figura pública ou influencer tradicional. Os UGC creators xeran contido que parece xenuíno e cotián, como reseñas, unboxings, demostracións ou titoriais. O seu estilo adoita ser máis natural e menos producido que o dun influencer. A diferenza destes, o seu obxectivo non é acumular seguidores, senón crear contido para que as marcas o empreguen nas súas propias redes, páxinas web ou campañas publicitarias. De feito, moitas veces son contratados por marcas para crear contido específico que loce como se fose espontáneo pero está planificado para promover un produto. 💡Os beneficios do UGC ✔️● Autenticidade e credibilidade. É a clave do UGC, a fin de contas, para os consumidores, poder contar cun feedback real doutro consumidor é chave para decidirse a probalo. ✔️● Maior feedback con menos esforzo. Este contido creado por usuarios adoita recibir maior interacción que aqueles que foron creados polas propias marcas. ✔️● Menor custo. Aínda que moitas veces poida ser gratuíto, non sempre é así. A súa profesionalización por parte destes pequenos usuarios conleva a certo gasto para as marcas, pero é moi baixo (a cambio de produtos, por exemplo). ✔️● Visibilidade. Contribúe a que a marca gañe posicionamento en buscadores. En definitiva, é unha estratexia estupenda para unha marca xa que, como usuarios, está claro que preferimos escoitar a unha persoa real dando unha opinión sen filtros que a unha marca intentando vendernos o seu produto. ❓Pregunta para a próxima semana: desconectades no verán? 👉Máis Información ACTUAL COMUNICACIÓN Amodiño: ✔️Páxina Web: https://actualizadoscomunicacion.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/actualizadoscomunicacion ✔️Twitter: https://twitter.com/actualizadoscom ✔️Instagram: https://www.instagram.com/actualizados_comunicacion/ 🎙️"SUSCRÍBETE" ao podcast.👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Humanos Con Recursos
El liderazgo que conecta personas, valores y propósito, con Laura Ojeda

Humanos Con Recursos

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 29:25


¿Cómo se construye una cultura organizativa en la que las personas puedan dar su mejor versión? En este episodio de Humanos con Recursos conversamos con Laura Ojeda, Directora de Personas del RACC, una organización centenaria que presta servicios a más de un millón de personas. Hablamos de liderazgo consciente, felicidad laboral y propósito compartido. Una conversación con mucho fondo, y muchas ideas para repensar la manera en que trabajamos y lideramos.Con una amplia experiencia en el ámbito de los Recursos Humanos, Laura Ojeda tiene clara su misión: crear entornos donde las personas puedan desarrollarse, sentirse felices y aportar lo mejor de sí mismas.En el RACC, Laura ha impulsado una cultura basada en valores compartidos y liderazgo con inteligencia emocional, como base para una organización más sostenible y humana. Y es que cree firmemente que los líderes deben inspirar, transformar y generar espacios de confianza.A lo largo de la entrevista, Laura destaca la importancia de alinear los objetivos profesionales con el propósito personal.Hablamos con ella de felicidad laboral, actitud positiva, cultura de feedback y programas que conectan a las personas con la visión de la compañía. Todo con una premisa clara: una empresa sólo puede crecer si su gente también lo hace.Puntos clave de la entrevistaValores compartidosEn el RAC, los valores guían la acción diaria. Colaboración, compromiso, innovación e impacto positivo se co-crean con los equipos y se traducen en comportamientos concretos. Son vividos, reconocidos y compartidos para consolidar una cultura fuerte y coherente.Liderazgo transformadorInspirar, retar, acompañar y ser ejemplo son las claves. El decálogo del Líder RACC define un modelo que exige coherencia, visión y humanidad. Porque un buen líder no solo dirige: multiplica el valor de su equipo.Cultura de propósitoEl programa METAS conecta cada objetivo individual con los estratégicos de la organización. Así, todas las personas saben cómo contribuyen al propósito común. Este enfoque alinea esfuerzos, refuerza el compromiso y da sentido al trabajo diario desde cualquier rol.Felicidad laboralLa felicidad laboral nace de una actitud positiva, pero también de trabajar alineado con el propósito personal. Cuando el trabajo conecta con tu ikigai, aparece la motivación genuina y el deseo de dar lo mejor.Participación activaProyectos como Yellow Lovers permiten que las personas se impliquen en iniciativas sociales, ambientales y de equipo. Son espacios para aportar más allá del rol, reforzar el sentido de pertenencia y co-crear una cultura viva, desde dentro, con entusiasmo y propósito compartido.Formación y acompañamientoEn el RACC impulsan formaciones prácticas en delegación, feedback, conversaciones difíciles y desarrollo de equipos. Acompañar a los líderes en su evolución asegura una gestión humana, consciente y alineada con los valores de la organización.En definitiva, el liderazgo que propone Laura Ojeda está hecho de coherencia, escucha y propósito. En el RACC, las personas no sólo son el centro, sino también el motor del cambio.Te invitamos a escuchar esta entrevista completa en el podcast Humanos con Recursos y descubrir por qué poner a las personas en el centro no es una opción, sino el camino hacia un futuro más sostenible y humano.¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!

BIMrras Podcast
183 openBIMathon round 2

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 65:50


En este episodio, los BIMrras nos tiramos de cabeza al Open BIMatón, esa competición que mezcla estándares abiertos, retos imposibles y madrugones con bocatas fríos. Acompañados por María López de Bustos, nos cuentan desde dentro cómo fue enfrentarse a la revisión de un modelo real usando IDS, BCF e IFC. Spoiler: el verdadero desafío no era el modelo, era entender lo que te pedían. Porque una cosa es que te den un documento con requisitos de información, y otra muy distinta es traducir eso a reglas comprobables. ¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace? ¿Qué herramientas se usan? ¿Sirve Revit para esto? ¿Y Blender? ¿Y Bonsai? Todas esas preguntas tienen respuesta, y alguna carcajada también. Si alguna vez te has preguntado qué pinta tiene un equipo que se toma en serio los estándares abiertos mientras mastica un fartón... este episodio es para ti. Bienvenido al episodio 183 de BIMrras. Contenido del episodio: 00:00:00 Introducción distendida entre los presentadores 00:02:55 Qué es el openBIMmathon y contexto de la competición 00:06:02 Objetivo y finalidad del openBIMmathon según buildingSMART 00:11:39 Participación y organización de los equipos 00:15:57 Introducción al estándar IDS y sus ventajas 00:18:43 Cómo funciona IDS en la validación de modelos IFC 00:25:42 Caso práctico del openBIMmathon 2024 00:27:38 Objetivos del ejercicio y proceso de validación 00:30:15 Evaluación del modelo entregado en la competición 00:33:11 Análisis de madurez BIM en modelos públicos 00:37:26 Perfiles técnicos necesarios y uso de software libre 00:41:04 Proceso de validación y corrección con Blender y Bonsai 00:44:22 Lecciones aprendidas y limitaciones encontradas en IDS 00:48:11 Reflexión sobre la estandarización y automatización

Listín Diario
Eduardo García Michel explica la participación de su padre en el complot contra el dictador Trujillo

Listín Diario

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 59:32


Eduardo García Michel explica la participación de su padre en el complot contra el dictador Trujillo

6AM Hoy por Hoy
Ola de violencia en Cali: Advierten a Petro por altos riesgos de su participación en manifestaciones

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 5:08


Edison Lucumí, Presidente del Concejo de Cali aseguró en 6AM que a pesar de las advertencias, Gustavo Petro insiste en participar en las movilizaciones en Cali programadas para este miércoles.

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/06/08 Participación en la vida divina a través del Espíritu Santo

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025


SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS, CICLO C Dios desea darnos su Espíritu Santo para que participemos de su vida divina y seamos templos vivos de su presencia.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Se calentó el debate por la elección judicial: 13% de participación

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 52:40


Se calentó el debate por la elección judicial: 13% de participación

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Se calentó el debate por la elección judicial: 13% de participación

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 52:40


Se calentó el debate por la elección judicial: 13% de participación

Política y otros datos: La vida pública a debate
Elección judicial: entre acordeones y poca participación | Episodio 206

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 24:41


Este domingo se llevó a cabo la elección judicial en medio de mucha polémica, desconocimiento y abstencionismo. Para el oficialismo el ejercicio fue un éxito, pero el casi 13% de participación ciudadana deja dudas sobre la validez de los resultados. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión y los analistas Melissa Ayala y Tito Garza Onofre hablan sobre lo que significó la falta de participación de la ciudadania, las consecuencias y lo que sigue para el poder judicial. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠

SBS Spanish - SBS en español
Primeras elecciones judiciales de México solo con 13% de participación de los 100 millones convocados

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 5:22


Con una baja participación ciudadana del 13 por ciento, México celebró su primera elección judicial, en la que se decidieron por voto directo a jueces, magistrados y ministros tanto a nivel federal como en 19 estados del país. Se trata de la elección menos concurrida desde 1994.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Los aspirantes del PRM nos cuestan la funda

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 29:28


Como profesional en ejercicio en los años 80 me tocó muchísimas veces escuchar a “Funda” un personaje de los gobiernos de Balaguer cuya tarea era decir quién del gobierno era “bueno”. Eso ocurría cuando en un acto inaugural Juan Luis Gonzalez, el locutor oficial de las inauguraciones balagueristas citaba o llamaba a un funcionario.Cuando eso ocurría “Funda” y su grupo gritaban “Ese si es bueno” y lo aplaudían.Hay que suponer que los gritos de Funda y su gente no eran gratuitos y había quien dijera que había tarifas para la intensidad de los gritos.Nunca escuché a “Funda” vocear que alguien era malo, pero según Orlando Gil pasó varias veces. Por esa razón todos los funcionarios trataban de estar fríos con Funda y su gente que por su apariencia no demandaban más que un par de pesos.Esta mañana cuando Participación Ciudadana pide una auditoría en todas las instituciones públicas lideradas por personas que aspiran a la candidatura presidencial en el oficialismo, tuve que pensar no en Funda sino en la funda que se gastan los aspirantes o pseudo aspirantes para aparecer constantemente en los medios por la más mínima pendejada.No sé de qué tamaño es la funda que se gastan pero sé que existe y mientras Participacion Ciudadana pide auditorias para quienes aspiran a la presidencia de la República yo lo extendería a quienes tienen intereses en ocupar posiciones partidarias porque en el partido oficial hay un proceso de relevo que no se fundamenta en ideas sino influencias.Por mi oficio estoy obligada a leer todo o casi todo lo que se publica y por tanto veo reuniones en restaurantes, encuentros en fincas y todas esas cosas que se hacen para buscar apoyos políticos.De igual manera es difícil o casi imposible discernir cuando el trabajo de los departamentos de comunicación de las entidades públicas están al servicio de la institución o de las aspiraciones de sus incumbentes.Si le pongo de tarea observar las redes sociales de sus titulares se darán cuenta de lo que digo.Con un partido de gobierno que por ahora juega solito en la cancha es propicio que demandemos cuentas claras para saber cuánto nos cuesta la Funda.

Noticentro
Petro confirma participación de exmilitares colombianos en atentado en Michoacán

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 1:39


Lluvias dejan 2,500 familias afectadas en San Mateo Atenco  Confirman período extraordinario en el Congreso en junio  EU impondrá nuevos aranceles a piezas de avión importadas  Más información en nuestro podcast

Top Expansion

El 1 de junio, el costo estimado por elector es de 586 pesos, mientras que en 2024 se calculó en 206 pesos. El alza se explica por el alto abstencionismo en la primera elección de juzgadores. Capítulos 00:00 - Introducción 00:27 - Costo de voto por ciudadano 01:52 - Boletas no usadas y presupuesto millonario

Así las cosas
Conteo de votos de la elección judicial: votos nulos y participación

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 11:00


Ernesto Nuñez, Explicador Político

De Chile, Mole y Pozole
226. La elección judicial: récord de peor participación

De Chile, Mole y Pozole

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 3:36


Te cuento el récord que rompió la elección judicial y porque es malo para México

Así las cosas
La participación en la elección judicial

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 11:35


Ernesto Nuñez, Explicador Político

Noticentro
CDMX supera promedio nacional de participación en elección judicial

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 1:43


Mientras Oaxaca se retira, CNTE Chiapas se queda en el Zócalo  Precio del gas LP se mantiene en estable  “Me da igual que me llamen dictador”: Bukele  Más información en Nuestro podcast

Hora América
Hora América - Baja participación en las elecciones judiciales en México - 02/06/23

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 30:05


Empezamos el repaso a la actualidad en México donde este domingo se han celebrado las primeras elecciones judiciales. Casi 100 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas, pero finalmente solo un 13% ha participado con su voto. Hasta dentro de 10 días no se conocerán los resultados de esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Después, hablamos de otras noticias de Chile, Brasil, Estados Unidos y Argentina.A continuación, nuestra compañera Ana Álvarez nos cuenta las nuevas vías para regular la situación de miles de migrantes, tras la entrada en vigor de la nueva ley de extranjería en España. Y, por último, viajamos hasta la provincia de Bocas del Toro, en Panamá, para conocer el cacao ecológico que ha cautivado al conocido repostero español Jordi Roca.Escuchar audio

Manuel López San Martín
¿Fracaso en las urnas? La elección judicial se tambaleó por baja participación, según abogado - 02 junio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 4:12


En un ejercicio electoral inédito y sumamente cuestionado, la llamada “elección judicial” terminó en lo que varios expertos califican como un fracaso democrático. Durante una entrevista en MVS Noticias con Manuel López San Martín, el abogado constitucionalista y profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, Francisco Burgoa, ofreció un balance crítico del proceso, subrayando la baja participación ciudadana, la falta de legitimidad de los resultados y la evidente cercanía entre los ganadores y el oficialismo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Brigada Antimapaches reporta baja participación en elección judicial

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 2:01


La jornada electoral se desarrolla de manera ordenada: TaddeiCiudadanos se manifiestan en las calles en contra de la reforma judicial Alerta Amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo en la CDMX  Más información en nuestro Podcast

SBS Spanish - SBS en español
Primera elección popular del Poder Judicial de México enfrenta participación incierta

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 30, 2025 5:27


Cien millones de mexicanos están llamados el 1 de junio a la primera elección popular del Poder Judicial para designar por primera vez 881 cargos de entre más de 3,400 candidatos que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Primera Plana: Noticias
Gobierno invita a la participación ciudadana en la elección judicial

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later May 30, 2025 5:10


El gobierno federal y los organismos electorales se unieron para invitar a la población a participar el próximo domingo 1 de junio en la primera elección del Poder Judicial. Con la presencia de la CNTE en la CDMX con plantones y bloqueos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no van a caer en provocaciones. En una reunión que duró más de 2 horas y media en Palacio Nacional, la presidenta tuvo un encuentro con el empresario Carlos Slim. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Impunidad programada? Participación Ciudadana desnuda el estado de los grandes casos de corrupción | LEIDY BLANCO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later May 28, 2025 46:18


Los casos de corrupción más sonados en República Dominicana siguen estancados. Audiencias pospuestas, incidentes procesales y una justicia que no avanza, según el más reciente informe de Participación Ciudadana. Hoy conversamos con Leidy Blanco, coordinadora del movimiento, quien nos detalla el estado actual de los expedientes de Alexis Medina, Adán Cáceres, Jean Alain Rodríguez, Donald Guerrero, Gonzalo Castillo, Jochi Gómez, Hugo Beras, entre otros involucrados en presuntos actos de corrupción. ¿Qué está pasando con el sistema judicial dominicano?

El Noti
EP 486: Anticipan baja participación en elección judicial, Detienen a elementos de la Guardia Nacional por huachicol y Macron contra Macron. La bofetada que se vio en todo el mundo

El Noti

Play Episode Listen Later May 27, 2025 17:36


* Anticipan baja participación en elección judicial* Detienen a elementos de la Guardia Nacional por huachicol* Macron contra Macron. La bofetada que se vio en todo el mundo

El Faro de Redención
Misión: Obedecer, no impresionar - Serie: Cuba a las naciones

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later May 27, 2025 22:22


En este episodio, abordamos una verdad que puede transformar la manera en que vemos las misiones: ¿y si el éxito no se mide por resultados visibles, sino por obediencia al llamado de Dios? Conversamos con el pastor Karel en Cuba sobre el poder de las alianzas entre iglesias, la centralidad de la Biblia como manual misionero, y el carácter cristocéntrico necesario para quienes sirven en contextos transculturales. Juntos, descubrimos cómo cada creyente—desde el campo misionero hasta el banco de una iglesia local—es parte esencial del cumplimiento de la Gran Comisión.   ----more----   Título del episodio: Misión: Obedecer, no impresionar Episodio: 1883 Serie: Cuba a las naciones Fecha de publicación: martes, 27 de mayo del 2025   Temas Principales: Alianzas y trabajo en equipo: La importancia de formar alianzas entre iglesias locales para extender el reino de Dios y cumplir con la Gran Comisión. Modelo bíblico de trabajo en equipo: Jesús envió a sus discípulos de dos en dos, lo que resalta la necesidad de trabajar en conjunto en la misión. Dependencia del Espíritu Santo: La guía del Espíritu Santo es esencial para la planificación y ejecución de estrategias misioneras. Estrategias misioneras en la Biblia: Las estrategias efectivas para el evangelismo están ya presentes en las Escrituras, y no se trata de inventar nuevas, sino de aplicarlas. Evangelismo relacional: En contextos politeístas y animistas, es más efectivo construir relaciones antes de confrontar con el evangelio. Paciencia en el proceso misionero: La importancia de no apresurar los resultados y entender que la obra de Dios puede tomar tiempo. Énfasis en la obediencia: El éxito en el ministerio no se mide por números, sino por la obediencia a Dios y el cumplimiento de su voluntad. Características del misionero: Pasión por las almas, amor por la Palabra de Dios, capacidad para trabajar en equipo, y disciplina en las prácticas espirituales. Llamado divino: La diferencia entre estar capacitado y estar llamado; el llamado de Dios es lo que sostiene a un misionero en el campo. Participación de la iglesia en misiones: Todos los creyentes están llamados a ser parte de la Gran Comisión, no solo los misioneros, y pueden evangelizar en su entorno inmediato.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: misiones; evangelio; cooperación; iglesia; alianza; trabajo en equipo; Espíritu Santo; discipulado; cultura; misioneros; estrategia misionera; Gran Comisión; evangelismo relacional; carácter cristocéntrico; Cuba

En Perspectiva
Entrevista Joaquín Garlo - Diputado del Frente Amplio

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 27, 2025 26:45


Este miércoles, la Cámara de Diputados tiene previsto aprobar en general el proyecto de ley que busca garantizar la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, después de que se aprobara en la Comisión Especial un texto modificado con respecto al que envió el Poder Ejecutivo. En medio de este escenario incierto sobre una solución para la caja paraestatal, en En Perspectiva conversamos con el diputado del Movimiento de Participación Popular Joaquín Garlo, quien presidió la Comisión Especial y llevó adelante las negociaciones con la oposición. El Frente Amplio, el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente se preparan para votar juntos el proyecto en general en el pleno, pero no hay acuerdo sobre la propuesta del oficialismo que plantea aumentar la la tasa de aportes de los profesionales activos y la creación de una prestación pecuniaria por parte de los pasivos.

Noticentro
Voto anticipado alcanza un 90% de participación

Noticentro

Play Episode Listen Later May 26, 2025 1:26


México y EU mantienen pláticas sobre gusano barrenadorACNUR y Gobierno CDMX firman convenioReportan atropellamiento en LiverpoolMás información en nuestro Podcast

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - 16.05.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 16, 2025 33:38


La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Víctor Ganon, Juan Grompone y Ana Ribeiro. Durante las honras fúnebres de José Mujica, una imagen cargada de simbolismo recorrió los medios de comunicación: sobre su féretro, además del pabellón nacional, se había ubicado la bandera de José Artigas. No fue un detalle menor ni un gesto decorativo. Según explicó el secretario de Presidencia y dirigente del Movimiento de Participación Popular, Alejandro “Pacha” Sánchez, la elección de ese símbolo fue “un homenaje profundo a los valores que Mujica encarnó durante toda su vida”. En ese sentido, mencionó: “Justicia, soberanía popular, lucha por los más humildes y resistencia frente a la opresión”. La bandera artiguista, también conocida como la bandera de las Provincias Unidas o de la Liga Federal, fue diseñada por el propio Artigas en 1815. Inspirada en la bandera de Belgrano, Artigas le añadió una franja roja como símbolo de la sangre derramada por la independencia y el federalismo. Sus colores — celeste, blanco y rojo— están cargados de significados: libertad, autonomía, lucha, identidad. Esta bandera es mucho más que un símbolo patrio; es una declaración de principios. Representa la lucha contra el centralismo porteño, la defensa de la autonomía de las provincias, y el compromiso con los sectores más postergados de la sociedad. En este contexto y a pocas horas de un nuevo aniversario de La Batalla de Las Piedras, les pregunto: ¿Qué representa hoy la bandera de Artigas para los uruguayos? ¿Por qué fue elegida para cubrir el féretro de un expresidente como Mujica? ¿Y cómo dialoga con nuestra identidad nacional, más de dos siglos después de su creación?

Mesa Central - RatPack
La participación del Gobernador Orrego en el caso Procultura y la merluza en la Ley de Fraccionamiento Pesquero

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later May 14, 2025 26:49


Sobre las operaciones realizadas por el Gobernador de la RM, Claudio Orrego, que estarían vinculadas al caso ProCultura y el proceso en el que va la discusión de la Ley de Fraccionamiento Pesquero, Angélica Bulnes conversó con Andrea Vial y Mónica Pérez en una nueva edición de Rat Pack del Mesa Central.