POPULARITY
Categories
Ha formado parte del AURAL Team
Estimados hermanos en la fe: El poeta inspirado por Dios dice: «Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.» (Salmos 103: 8). ¡Qué gran verdad expresa! Consideremos que es por esta misericordia que el sol sigue saliendo sobre buenos y malos; que llueve y hay cosechas que benefician a justos e impíos; y que la oportunidad de arrepentimiento y, con ella, la de salvación, sigue aún abierta para el mundo impenitente… por un tiempo más. Es debido a esa gran paciencia que, los que hoy hemos sido constituidos en sus hijos, gozamos de redención, vida eterna y gracia continua. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
En este día 1 de mayo, nos hemos preguntado por el papel de la mujer en los sindicatos porque, aunque parezca mentira, hoy en día no hay ninguna mujer liderando un sindicato. Hablamos de ello con Eva Bermúdez, que es profesora de la Universidad de Cádiz (una provincia con mucha tradición sindical) y es además coautora del libro 'Historias silenciadas las mujeres en el movimiento sindical desde 1960' y del estudio 'Participación de las mujeres en el movimiento sindical'. Vicenç Batalla nos cuenta en qué situaciones Francia es número uno y Antonio Lucas por qué no le gusta esta expresión.
¨Con Luz propia¨ , programa de radio conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Participación Programas que abordan diferentes inquietudes del espíritu. 07/12/2021. Temas desarrollados. 00:01:02 Aclaración de Daniel sobre el trabajo personal. 00:03:11 ¿Qué sucedió con María Magdalena luego del paso de Jesús? – El poder en manos de unos pocos – Mensaje de libertad que provoca reacción. 00:15:49 ¿Por qué no entendimos y nos cuesta tanto darle lugar al amor? Comprensión del mensaje y su puesta en práctica – Construir un templo - Día de descanso material – Mentiras y verdades - Diferencia entre ser creyente y ser consciente – Grandes poderes que dictaminan leyes. 00:39:49 El ser humano ha puesto su fuerza fuera en lugar de reconocerse con ese poder de cambiar – Autoestima – Impulso de salir adelante - Defender cosas incompatibles con la luz – Apoyarse en quienes dicen saber – Cambiar y mejorar – Sentido común. 00:49:30 “Día de la Virgen” - Divina Madre 00:57:30 ¿En la tierra somos todos pecadores? El bautismo - Infringir la ley divina –Inmaculada Concepción de María – Explicación de la frase "Pagan justos por pecadores" 01:07:07 Sacrificios y promesas. Agradecer la semilla recibida - La pregunta del cielo: ¿Cuál es tu obra? 01:16:39 ¿Tener relaciones es pecado? Derramamiento de energía – Tiempos de recuperación de energía – Expresión de amor. 01:25:57 Melquisedec – Magos, Maestros – Estado original de las cosas – Existencia de la guerra – El camino que el amor sigue. 01:39:24 ¿El sufrimiento también es necesario? Pedir luego de reconocer la necesidad y se os dará. 01:53:28 La estrella de Belén. – Reino Angélico - Reverenciar a un Maestro – Cambio de Era y cambio de autoridades – Cargas de un Maestro. 02:04:52 ¿Quiénes son las autoridades de la era actual? 02:09:35 ¿No todos los seres humanos pertenecen a la Hermandad? - Maestros que deben intervenir en determinados momentos – Consciencia no limitadas por la forma física – El Plan que los Maestros conocen y sirven. -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=8T2Amw3bV-s
El representante legal del Consejo Mayor de Comunidades Negras de Nueva Colonia dijo que es esencial que se consideren las voces de quienes han habitado y defendido el terreno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El autor Diego Fercue, hace una reflexión sobre su participación en el evento de presentación del libro ARTE SIGLO XXI publicado por la editorial GCO, que se realizó el día 23 de abril del año 2025 con motivo del Día Mundial del Libro en el casino militar, en la ciudad de Sevilla, España.
El empresario Emilio Tapia aseguró que su interés en la operación de Drogas La Rebaja “es cero”.
El Consejo de Participación de Doñana va a analizar hoy en una Reunión Extraordinaria el proyecto 'Sondeo Marismas- 3NE' asociado al almacenamiento subterráneo de gas natural en Almonte y la recuperación del Arroyo del Partido.El magistrado Esteban Brito toma hoy posesión como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Huelva. Será en un acto en la Audiencia ante la sala de gobierno del TSJA.El sindicato UGT se va a concentrar esta mañana con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo. Y desde CCOO, aseguran que la provincia registra hasta 20 accidentes laborales cada día y que muchas patologías no se están reconociendo.En nuestro informativo de hoy, en formato de mini reportaje, dedicamos un espacio al Centro de cría en cautividad del acebuche, un espacio clave para la conservación del lince ibérico. Y en deportes, el Recreativo de Huelva no pasa del empate ante el Alcoyano y se sigue acercando al descenso. En baloncesto, el Ciudad de Huelva podría consumar esta semana su descenso tras caer en la ida del play-out de permanencia ante la UE Mataró.Escuchar audio
• Inicio y Bienvenida en Querétaro: El evento tuvo lugar en Querétaro, con el gobernador Mauricio Kuri dando la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se destacó la importancia de Querétaro por su cantidad de exportación hacia el norte y se agradeció el apoyo del gobierno federal.• Proyecto del Tren México-Querétaro: Se presentó el proyecto del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro. Tendrá una velocidad máxima de 200 km/h y una longitud de 226 km en doble vía.• Beneficios y Conectividad: El tren permitirá reducir el tiempo de viaje a menos de 2 horas, ofreciendo certidumbre en el recorrido. Tendrá amplia conectividad en la Ciudad de México (Tren Suburbano, Metro, Metrobús, Ecobici) y en Querétaro (Qrobús y transporte local). Las estaciones principales identificadas son en Huehuetoca, Tula, San Juan del Río, cerca del aeropuerto de Querétaro, y la estación final en la ciudad de Querétaro (que se llamará La Corregidora). También habrá paraderos en zonas de menor demanda.• Participación de la SEDENA: La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), a través del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, será responsable de la construcción de la vía férrea y operará el tren con su empresa Gabsacom. Se mencionó su experiencia y equipamiento para cumplir la misión en 2 años y 6 meses. La SEDENA también opera el Tren Maya de carga y pasajeros y el tren interoceánico.• Desafíos de Construcción: La construcción se realizará sobre el trazo de vía existente (actualmente de carga). Sin embargo, para mantener la velocidad de diseño del tren de pasajeros (160 a 200 km/h promedio), será necesario separarse del trazo sinuoso de carga, construir puentes, viaductos (más de 12 km elevados) y perforar cerros. Un reto significativo es la eliminación de los 117 pasos a nivel, que deberán ser reemplazados por pasos superiores o túneles.• Inicio de Obras e Impacto Económico: Se anunció el banderazo de salida del proyecto, iniciando trabajos en los lugares con derecho de vía existente. Se tramitó una excepción a la manifestación de impacto ambiental para trabajar en áreas ya impactadas. Se estima la contratación de casi 200,000 trabajadores en el pico de trabajo y la renta de 3,000-4,000 unidades de maquinaria pesada, activando la economía regional. Se solicitó comprensión a la población por las molestias temporales (polvo, ruido, camiones, trabajo 24/7)
Ya ha comenzado el periodo de recepción de ejemplares de la edición número 17 del Concurso de relatos, microrrelatos y podcast que organizamos con la Fundación La Caixa.El pistoletazo de salida lo hemos dado en el Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Puente Genil, donde un montón de usuarios nos han contado las muchas actividades de las que forman parte.Escuchar audio
¨Con Luz propia¨ , programa de radio conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Participación Programas que abordan diferentes inquietudes del espíritu. 26/10/2021. Temas desarrollados: 00:02:08 ¿Cómo hacemos como padres para sobrellevar el sufrimiento de los hijos? ¿Cómo hace Dios? Pensamiento como origen de la emoción y ésta como impulso del cuerpo - Basarse en hechos reales - Control emocional - Libre albedrío de los hijos. 00:27:39 Heredamos a los hijos las superaciones propias – Herencia de limitaciones – Heredar condicionamientos - Modificar la realidad – Moldes o modelos familiares. 00:41:55 Dificultades que enfrentamos al dejar a nuestros padres – Obligación de los padres de enseñar cómo es la vida. 00:44:53 ¿Cómo ayudar a un hijo a encontrar trabajo? Diversidad actual – Aceptación de la necesidad del trabajo – Obligar a los hijos a estudiar. 00:54:15 Entorno favorable al amar lo que se hace – Irradiación – Escasez laboral: problema de la humanidad – Vocaciones que se pierden – Estructuras que se heredan. 01:03:54 ¿Qué sucede si una persona no quiere trabajar ni estudiar? Disfrute o malgasto del dharma – La inacción como generadora de karma - Encontrar el gozo en el proceso de aprender. 01:09:46 ¿Falta claridad en el propósito? Se repite lo no superado El mundo actual no cumple las promesas. 01:15:46 Promesas y realidades: visión de los jóvenes – Venta de cosas inexistentes - Ausencia de los padres - Virtualidad. 01:34:26 Patologías que surgen de exigencias de la sociedad - Necesidad de orden social – Grandes sociedades, grandes ciudades. 01:44:45 Nobleza y límites. 01:46:18 Pasar de grado – Aprender. 01:49:28 Aprender a amar la enseñanza – Compartir lo alcanzado. -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8XT... -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=8W7NMm97UrQ
El hecho ocurrió en medio del acto de instalación de los comités del ‘Sí' a la consulta popular de la reforma laboral promovida por el Gobierno.
Fabián Reato, director de la Editorial de Entre Ríos, contó a Radio Diputados cómo será este año la participación de la Provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que este jueves abrirá las puertas al público. Además, reflexionó acerca de la persistencia del hábito de la lectura en personas de todas las edades, en el marco del Día Internacional del Libro, que se conmemora este miércoles 23 de abril.
Entrevista a Miguel Ángel Fernández, gerente del Centro Nacional del Hidrógeno
El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) analizó ayer el caso de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, que fue motivo de polémica política la semana pasada y cómo una parte de la fuerza política manejó su defensa cuando una denuncia periodística reveló que la entones jerarca no tenía regularizada su vivienda. Cairo, que en un primer momento pidió disculpas por sus omisiones y anunció que cumpliría con los trámites pendientes y pagaría los tributos que adeuda pero no dejaría el cargo, terminó presentando su renuncia el jueves a última hora. "Claramente cometimos algunos errores”, reconoció este lunes, luego del encuentro, el presidente de la coalición de izquierdas, Fernando Pereira. En particular, dijo que su primera reacción, de defender a la exjerarca, no estuvo en sintonía con la mayoría de la militancia frenteamplista. "Un análisis que probablemente no sintonizó con la totalidad del Frente Amplio. Yo represento a todo el Frente Amplio, no a los que piensan como yo. Entonces, de alguna manera, esto es una enseñanza, como todos los errores que uno comete en la vida, como todos los que hemos cometido errores en la vida. Pero al mismo tiempo, saber actuar en política, porque de un error solo se sale enmendándolo. Y lo que hizo tanto Cecilia, como quien habla, como luego Yamandú, que es la voz del Gobierno, y quien cerró el tema, fue tomar las decisiones adecuadas". Pereira agregó que el FA "da por terminado el tema” Cairo luego de este análisis, y remarcó que se valora “muy positivamente” la forma en que procedió el presidente Yamandú Orsi. Por su parte, el Movimiento de Participación Popular también se reunió ayer para tratar el episodio. Al finalizar la sesión, el senador Daniel Caggiani informó que el sector respalda el accionar de Cairo, y confirmó que ella volverá al Parlamento, a su banca de diputada. La Tertulia de los Martes con Matías Bordaberry, Tomás Teijeiro, María Josefina Plá y Daoiz Uriarte.
Las acciones de Tesla han perdido más del 40% de su valor desde los máximos de inicios de año, lo que también se atribuye en parte a las actividades políticas de Musk.
“Asunto cerrado”: así definió el presidente Yamandú Orsi el episodio que protagonizó la semana pasada Cecilia Cairo, que el viernes le presentó su renuncia al cargo de ministra de Vivienda. Este sábado, cuando se hizo presente en Soriano para participar en la conmemoración de los 200 años de la Cruzada Libertadora, Orsi dijo en rueda de prensa que “aprecia mucho” a Cairo, reconoció que la denuncia que ella recibió “no es grata” pero agregó que “la política es así”. Consultado sobre si hubo una negociación con Cairo, quien en primera instancia dijo que no pensaba dimitir, Orsi respondió que “fue fluyendo como la realidad política iba marcando”. Ocurren hechos, ocurren circunstancias que después la política va agregándole y va perfilando las situaciones. Después hay que estar resolviendo sobre la marcha cuál es la mejor salida, cuál es la mejor forma de avanzar. Pero en pocos días se resolvió. Orsi no quiso profundizar en el disparador de la renuncia de Cairo, es decir la situación irregular de su casa. Recordemos: el martes pasado el programa La Pecera de Azul FM reveló que la entonces jerarca pagaba Contribución Inmobiliaria como si el suyo fuera un terreno baldío a pesar de que en él existen cuatro viviendas, que Cairo no había pagado aportes al BPS por la construcción de esas edificaciones y que en 20 años apenas había pagado $ 89 del Impuesto a Primaria. Orsi se limitó a comentar: “Es una irregularidad que trajo las consecuencias que trajo” y no hay “nada más para agregar”. El Movimiento de Participación Popular (MPP), al que pertenecen tanto Cairo como Orsi, analiza hoy a esta hora el episodio, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) hará lo propio al mediodía. En la oposición varias voces se alzaron durante el fin de semana para celebrar la resolución del tema. “Costó pero lo logramos”, dijo, por ejemplo, la senadora blanca Graciela Bianchi. Los dardos de los parlamentarios de la Coalición Republicana estuvieron más dirigidos a la propia Cairo, el MPP y el presidente del FA, Fernando Pereira, que al primer mandatario. El más duro con Pereira fue el senador nacionalista Sebastián da Silva, quien dijo de él: “Hace cinco años organizaba caceroleos por la pandemia. Hoy justificaba la evasión de impuestos para mantener ministros”. Desde el Partido Colorado, en tanto, el diputado Felipe Schipani escribió: “Con esta decisión Yamandú Orsi se recibió de presidente”. Desde el retorno a la democracia, en 1985, la de Cairo es la renuncia de un ministro ocurrida más cerca del comienzo de un gobierno. El récord anterior era el de Ernesto Talvi, que dejó su cargo como canciller en julio de 2020, poco más de cuatro meses luego de instalada la administración de Luis Lacalle Pou. La Tertulia de los Lunes con Gonzalo Baroni, Martín Bueno, Juan Erosa y Patricia González.
¨Con Luz propia¨ , programa de radio conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Participación Programas que abordan diferentes inquietudes del espíritu. 23/11/2021. Temas desarrollados: 00:01:20 Caída del sistema electrónico. ¿El planeta va a quedar a oscuras? Relación de las naves con la energía eléctrica Sembrar miedo. 00:08:00 Falsos mensajes del Maestro Jesús – Difusión de mensajes nocivos. 00:14:33 Diferencia entre castigo y ayudar a entender – Diferencia entre pensar y especular. 00:18:20 Personas que atribuyen su molestia a otros seres. 00:22:40 Humanidades dentro del sistema solar – Lenguas diferentes – Inspiración de ideas a los canales – Limitaciones de una consciencia canal. 00:30:51 Proyección de egregores individuales y grupales – Ser observador de sucesos – Someter a duda lo que llega – Llevar a la práctica lo que se entiende - Distinguir qué mensajes se comparten y cuáles no. 00:41:23 ¿La pandemia es una “plandemia”? ¿Tiene que ver con el anticristo? Ver el infierno de manera equivocada. 00:49:49 " Vender el alma" ¿se puede? Omisión –Reconocer conscientemente que tenemos un alma. 00:52:59 Pactos con la oscuridad – Personas que eligen actuar de forma egoísta - Aprender a compartir. 00:59:30 Llevar a los demás lo que se cree - Pararnos sobre roca sólida – La verdad sacude para animarnos a comprobar – Evangelios apócrifos. 01:07:55 ¿Por qué se da que hay personas que disfrutan haciendo el mal a otros? ¿Qué hacer en ese caso? Personas que aún están en “jardín de la infancia” Evolución espiritual – Primitivismo en el desarrollo del espíritu - Personas tóxicas, enseñar hablando del bien posible. 01:20:24 María Magdalena y su vínculo con Jesús. ¿Se casaron? ¿Ella era estudiada? ¿Era prostituta? Reivindicar la femineidad también desde la historia –Imposibilidades de la mujer de esa época – Expulsión de las mujeres del núcleo familiar. 01:39:52 ¿Magdalena era un ser elevado? Su compromiso con el propósito de Jesús – Diferencia entre el océano y el grano de arena. 01:47:38 ¿Magdalena llegó a casarse? Dificultad de comprender que un enviado de Dios tenga que morir. 01:52:50 Un Maestro genera revolución – El trato que el mundo le da al amor. 01:54:53 Sacrificar al amor por intereses materiales – Servir a dos amos - Definirse - El Maestro aparece en el campo de experiencia del individuo. -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8XT... -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=HMI3teiucxU
Únete a Paco Arías y el experto en hipnosis Javier Sampayo en un evento en vivo único donde exploraremos la fusión de exorcismos tradicionales con técnicas de hipnosis. Prepárate para presenciar:
¨Con Luz propia¨ , programa de radio conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Participación Programas que abordan diferentes inquietudes del espíritu. 26/10/2021. Temas desarrollados: 00:02:21 ¿Cuál es tu misión? – Iluminar creencias – Título y desarrollo de la consciencia – Recordar y tomar consciencia. 00:09:42 ¿Primero recordaste vidas pasadas, después supiste cuál es tu misión y después llegó el trabajo? Formar parte de la Hermandad Blanca – 00:15:18 La irradiación de un Maestro - Diferencias entre un profesor y un Maestro. 00:18:35 Resignar sueños por una tarea. 00:22:53 ¿Sos médium? – Consciencia al tomar decisiones – Diferencias Jerárquicas – Iniciaciones y Jerarquías - Pertenencia a un Ashram. 00:32:25 Diferencia entre un médium y hablar con consciencia. 00:34:42 Los pies en la tierra y el corazón en el cielo - Renuncias y equilibrio. 00:38:50 Daniel relata sobre la generación de recursos y la renuncia a ello por su tarea. 00:42:56 ¿Hay tiempo para expresar lo que el Padre quiere, o se acaba el tiempo? Ciclos – 00:45:59 Nueva Era - Renacer en forma nueva – Cercanía de un inicio – El fin del mal - Leyes naturales. 00:50:14 Entidades que trabajan acompañando el cambio de era – Paciencia y templanza al dar testimonio de la verdad. 00:52:40 Año planetario – Aferrarse a lo antiguo y negar lo que llega. 00:57:48 El Dios del antiguo testamento, ¿es nuestro creador? El Creador esencia del todo – Logos planetarios y solar – Sanat Kumara, mayor jerarquía dentro de la Hermandad Blanca. 01:03:35 ¿Todos los humanos pertenecemos a la Hermandad Blanca? – El Dios conocido, el Padre de la Humanidad – El Creador de la chispa divina. 01:03:34 ¿Todas las personas pertenecemos a la Hermandad Blanca? 01:04:42 El anciano de los días - Los siete espíritus ante el trono de Dios – Planetas sagrados - El esquema planetario terrestre y su momento actual. 01:09:12 Cuando pedimos a Dios, ¿a quién le hablamos? Contactar con el ángel de la guarda. 01:21:45 Iniciaciones preliminares. 01:24:07 Los bebés y los niños, ¿ven a los ángeles? Contacto durante la gestación – La realidad nos aleja del mundo espiritual. 01:35:50 En qué momento entra el alma al cuerpo? Diferencia entre el alma y el espíritu – Las memorias del alma – Rasgos físicos y personalidad – La impronta de la fuerza del ser - Los ángeles leen el plan del alma y lo plasman – El espíritu se va integrando de a poco – El contacto con el entorno ayuda a integrar al espíritu. 01:39:04 ¿Y si el niño muere antes de los siete años? Deudas kármicas – Recibir amor en la enfermedad – Deudas que limitan – Malgastos de energía inconscientes - Remontar herencias negativas. 01:53:33 ¿No nos encontramos siempre con las mismas personas? Almas que salen juntas adelante. 01:57:38 Resonar con lo que decís, saber que es así ¿está mal? Retomar la memoria – Escuchar verdades que resuenan en el interior - Dificultad de compartir con otros lo recuperado. -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC8XT... -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=HMyCvVaNKTo
Jesús de la Hoz, Miel Entrehoces de Maderuelo y Violeta Betolaza, ceramista, comentan su participación en la Feria de Ayllón.
En este episodio #173 tenemos de vuelta a Miguel Higareda quien nos platica de su proyecto Dinastya, nos cuenta sobre la idea de la playera menos hate mas skate, nos da su opinion sobre la participación de Brayan Coria en Tampa pro………… Eso y mas X Efecto Ollie
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Jorge Molina Larrondo, consultor en políticas públicas y comercio internacional, habló sobre ¿puede Donald Trump negociar aranceles con otros países sin el respaldo del Congreso?.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Herrero analiza junto a Cristina de la Hoz, Carmen Tomás y David Jiménez las palabras del presidente del Gobierno.
Los artesanos serán apoyados para contactar nuevos compradores: Marina Núñez Participación del papa Francisco en Semana Santa dependerá del climaMás información en nuestro podcast
El Mundo de Cabeza - Josué Pazmiño, participación equipos ecuatorianos en Conmebol by FM Mundo 98.1
El subdirector de la Corporación Participación Ciudadana, Simón Jaramillo, dijo en Conclusiones que ya es demasiado tarde para que los candidatos presidenciales en Ecuador puedan echar mano de los votos nulos y en blanco para poder ganar las elecciones presidenciales. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de las Concejalías de Deportes y Educación, junto a los centros educativos del municipio, han organizado las jornadas deportivas `Convivimos Juntos` que comenzarán mañana 9 de abril y se desarrollarán hasta el próximo viernes 11. Durante estos días, 500 estudiantes de 6º de Primaria pertenecientes a todos los centros del municipio, además de alumnado de Moclinejo, Macharaviaya y Totalán, participarán en más de una docena de actividades deportivas y juegos que se llevarán a cabo en las playas de El Tajo de Rincón de la Victoria y Torre de Benagalbón. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la brillante iniciativa que, una vez más une deporte y educación, logrando la participación de la comunidad educativa al completo mediante un evento cuyo fin es el aprendizaje de valores tales como la solidaridad, la colaboración, el diálogo, la tolerancia, la igualdad de género, la deportividad y el juego limpio”. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha señalado que “a través de estas jornadas ofrecemos a los escolares la práctica de diferentes modalidades deportivas y de actividad física, contribuyendo a la adquisición del hábito de práctica deportiva y de un modo de vida saludable”. Por su parte, la concejala de Educación, Belén Gutiérrez (PP), ha valorado el trabajo coeducativo, participativo e igualitario a través de juegos y deportes alternativos mediante competiciones con un enfoque pedagógico”. Según ha explicado el profesor del CEIP Tierno Galván, José María Blázquez, “tras la celebración de la I Olimpiada Escolar en marzo del pasado año, surgió esta iniciativa que, entre otros objetivos, pretende facilitar la transición del alumnado de 6º de Primaria a Educación Secundaria mediante la convivencia con el alumnado de otros centros escolares y de los institutos”. Las actividades y juegos deportivos que se desarrollarán entre las 09:00 y 13:30 y son los siguientes: balonmano playa, voleibol, atletismo, fútbol playa, ultimate, baloncesto playa, juegos populares, juegos de atrape, juegos con paracaídas, atrapa la bandera, rugby tag y futbéisbol. En las jornadas deportivas `Convivimos Juntos´ participarán los centros escolares del municipio: Manuel Laza Palacio, María del Mar Romera, Carmen Martín Gaite, Profesor Tierno Galván, La Candelaria, Los Jarales, Josefina Aldecoa, Gregorio Marañón, La Marina y CPR Salvador Rueda de Moclinejo y Macharaviaya, junto al CEIP Virgen del Rosario de Totalán. Los IES organizadores de las actividades son Margarita Salas, Bezmiliana, y Ben Al Jatib.
Participación en el Ministerio | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell
El Encuentro de Ciencias Bezmiliana alcanza la XVII edición en 2025 y reunirá a casi 400 alumnos en la céntrica Plaza de la Constitución de Rincón de la Victoria los días 23 y 24 de abril. Este año, este gran espacio de divulgación científica recibirá hasta 14 centros educativos y ofertará casi 50 actividades entre charlas, talleres y exposiciones. “Estamos hablando de un acontecimiento que sitúa a Rincón de la Victoria, nuestro municipio, como sede nacional de las ciencias, un punto de encuentro para la divulgación y que es fruto del esfuerzo organizativo realizado por el Club Científico Bezmiliana desde 2009”, explicó el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), en la rueda de prensa de presentación. “El Encuentro de Ciencias Bezmiliana se ha consolidado en el tiempo y es un evento que ha reunido durante su trayectoria a decenas de miles de personas comprometidas con la promoción y difusión de la cultura científica”, incidió Salado. Acompañado por la concejala de Educación, Belén Gutiérrez (PP), el director del IES Bezmiliana, Manuel Espinosa, y la coordinadora del Club Científico Bezmiliana, Ana María Martínez, el regidor rinconero destacó el potencial del alumnado en nuestro municipio e invitó a todo el mundo a asistir a este evento. “Serán días intensos donde será posible explorar diferentes carpas con proyectos innovadores presentados por estudiantes y docentes. Os animo a acercaros, descubrir, experimentar y aprender de la mano de nuestros estudiantes. Porque hay mucho talento en los estudiantes de Rincón de la Victoria y la provincia, y necesitamos que se incorporen a la ciencia, para que avancemos en materias tan importantes como la ingeniería, las telecomunicaciones, medicina…”. Salado quiso tener una mención especial para el IES Bezmiliana y para el Club Científico Bezmiliana “por despertar el interés científico, de investigación, creativo e innovador en su alumnado. Es enorme el esfuerzo y la dedicación de docentes, estudiantes y colaboradores que hacen posible este encuentro”. En este sentido, la edil de Educación resaltó el apoyo institucional al encuentro. “Desde el Ayuntamiento arropamos y apoyamos esta enorme labor. Aplaudimos y reconocemos su labor de divulgación que ha superado nuestras fronteras y ha convertido al encuentro Bezmiliana en un punto de encuentro internacional”. Por su parte, el director del centro, Manuel Espinosa incidió en la necesidad de este tipo de encuentros. “Es muy importante, porque estamos convencidos del papel tan importante que tiene en la educación promover actividades que proporcionen al alumnado una educación científica básica. Como comunidad educativa nos llena de orgullo ser anfitriones porque Rincón de la Victoria será epicentro de la ciencia. Es una semana de actividades que se convierte en una oportunidad única para nuestros alumnos a los que invito a unirse en este emocionante viaje hacia el conocimiento”. Espinosa, que agradeció el apoyo “incondicional” institucional, deseó “un éxito para esta nueva edición porque para la formación integral de nuestro alumnado, la ciencia es un pilar muy importante, así como para el progreso de nuestro pueblo y nuestra sociedad”. Sobre el Encuentro de Ciencias Bezmiliana, la coordinadora del Club Científico Bezmiliana, Ana María Martínez, incidió en la importancia de acciones como ésta en la provincia de Málaga. “Son 17 años en el IES Bezmiliana y este proyecto me ha acompañado siempre. Este evento tiene un objetivo muy claro y es el de recordar que la ciencia es muy importante, la educación es básica para poder cambiar la sociedad y poder avanzar. Tenemos que lograr que los alumnos sepan lo importante que es la curiosidad y a dónde te puede llevar esa curiosidad. Así que no podemos estar más agradecimos por el apoyo recibido para poder llevar adelante el Encuentro”. Sobre el evento Durante los días 23 y 24 de abril, la Plaza de la Constitución de Rincón de la Victoria se convertirá en un gran espacio de divulgación científica, donde participarán unos casi 400 alumnos y donde será posible explorar diferentes carpas con proyectos innovadores presentados por estudiantes y docentes. En esta edición participarán hasta 14 centros educativos y universitarios (uno de ellos de Córdoba), siete asociaciones y colectivos, además de este propio Ayuntamiento. En total serán 47 actividades entre talleres, charlas y exposiciones ya que, en los días previos, desde el 21 de abril, ya habrá charlas, talleres previos a los dos días grandes del Encuentro. De hecho, ya se puede visitar la exposición de la artista, matemática y divulgadora astronómica Blanca Troughton que “nos invita a explorar la conexión entre el arte y la ciencia a través de una colección de obras que combinan creatividad y conocimiento”, explicó Gutiérrez. La muestra ya se puede visitar en la Sala Axarquía del IES Bezmiliana en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas. Para más información: https://www.clubcientificobezmiliana.org/blog/
¿Te gustaría saber qué valora realmente un tribunal durante la exposición en las oposiciones docentes? En este video descubrirás los cinco aspectos clave que los tribunales tienen más en cuenta, basados en experiencias reales y consejos de miembros recientes. Aprende cómo destacar, evitar errores comunes y conectar de verdad con tu audiencia para dejar huella. ➡️ Apúntate a la clase gratuita del 9 de Abril, para mejorar tu forma de comunicar en la exposición oral: https://tinyurl.com/evento-9abril ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:34 La importancia de la triple P: Pasión, Problemas y Participación 1:48 Cuidado con sonar incoherente: demuestra lo que dices 2:25 Aplicación real de la evaluación formativa 3:08 Transmitir identidad y vocación 4:11 Formación constante y referencias sólidas 4:46 Resolver problemas reales del aula ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Inicia la Copa Libertadores CONMEBOL para Colombia, con Bucaramanga y Nacional.
En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez, en ausencia de Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, habló del inicio de las campañas para la elección judicial, un proceso que calificó como una "farsa" diseñada para manipular al Poder Judicial. Para el analista desde un inicio, la reforma constitucional que dio lugar a esta elección judicial fue creada con el propósito de "someter y doblar al Poder Judicial", así como para lograr una manipulación política. "Se logró mediante la cooptación, la compra y la amenaza a senadores", denunció, enfatizando las graves violaciones constitucionales en el proceso. Asimismo, señaló que este proceso no tiene nada de participación ciudadana ni de democracia real. "Las ministras afines a la 4T que buscan reelegirse cuentan con el apoyo de grandes sindicatos y redes clientelares", explicó, lo que garantiza que la decisión final no estará en manos de los ciudadanos, sino de estructuras corporativas y políticas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Raúl Oliván, Director de Hexagonal y ex Director General de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana e Innovación Social del Gobierno de Aragón. Con él, con motivo del Día Mundial del Clima, que se celebra el 26 de marzo, nos acercamos a ‘Bla Bla Lab' un proyecto que explora las distintas formas en las que se puede comunicar sobre el cambio climático.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué tipo de transporte es el más recomendado para viajar con mi familiar? ¿Qué ejercicios o actividades pueden ayudar a mi familiar a sentirse más relajado o menos estresado con los cambios que surgen durante un viaje? Kelly Loeb, Coordinadora de Participación Comunitaria del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de KU, nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: Loeb, que se licenció en Trabajo Social por la Facultad de Bienestar Social de la Universidad de Kansas en 2010, no sólo debe su nombre a la matriarca de la familia. Su abuela, a la que Loeb llamaba «Grand», inspiró su carrera en el trabajo social. Dedica su carrera a aprender más sobre la enfermedad de su difunta abuela. Loeb proporciona información y apoyo en inglés y español a las personas que experimentan cambios cognitivos, así como a sus familiares y cuidadores profesionales y al público en general. Recursos informativos en español: Centro Médico de la Universidad de Kansas https://www.kumc.edu/research/alzheimers-disease-research-center/care-and-support/en-espanol.html Asociación Americana de Alzheimer https://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-de-afa/ Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 21 de martes de 2025 a las cuatro de la tarde.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, participó en una videoconferencia con líderes internacionales para discutir el apoyo a un acuerdo de paz en Ucrania, incluida la posibilidad de enviar tropas de mantenimiento de paz. La coalición internacional presiona a Rusia para aceptar un alto el fuego propuesto por Estados Unidos, mientras intensifica las sanciones y el apoyo militar a Ucrania. Aunque algunos líderes se oponen a enviar tropas, Australia subraya que su apoyo a Ucrania es vital para la seguridad global y el derecho internacional.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Arturo Barba, especialista en ciencia, habló sobre que incumple México compromiso con el CERN. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Chinches infestan aulas de la UAGro, denuncian alumnos Ucrania acusa a Rusia de no aceptar alto al fuegoMás información en nuestro podcast
Estamos a dos meses de las elecciones departamentales y municipales. El 11 de mayo cada ciudadano está convocado a las urnas para elegir en su departamento al intendente y los miembros de la Juntas Departamental correspondiente pero, además, a las autoridades del Municipio en el que la persona reside (o donde tiene inscripta su credencial). Justamente, el tertuliano Martín Moraes proponía que pusiéramos el foco en los Municipios. Recordemos en Uruguay, la institucionalización de los municipios es relativamente reciente. Figura en la Ley de Descentralización y Participación Ciudadana, que se implementó a finales de 2009 y principios de 2010. Hasta ese momento, el país no tenía un nivel local de gobierno. En el inicio, se crearon 89 municipios y, luego, en 2015, se agregaron 23 más. Hoy, según la información actualizada de la Corte Electoral, hay 136. Con la creación de los municipios surgió también el rol del alcalde, quien preside el órgano. Ya que estamos a 15 años de la creación de los municipios, que cambiaron la gestión política a nivel local, ¿qué evaluación hacen ustedes sobre el avance de la descentralización? ¿Cómo evoluciona el tercer nivel de gobierno en el país? ¿Qué beneficios en el territorio trajeron las alcaldías? ¿Cambió el vínculo con los vecinos? Respecto al rol de estas instituciones, algunos de los objetivos que se disponen en la ley [19.272] son: la preservación de la unidad departamental, la prestación eficiente de los servicios estatales para acercar la gestión del Estado a los habitantes, la transferencia de poderes y recursos hacia los municipios (en el marco del proceso de descentralización), la participación ciudadana y la cooperación entre los municipios para la gestión de determinados servicios públicos. A su vez, la reforma constitucional de 1996 fue un antecedente para impulsar la creación de las alcaldías, dado que, entre los cambios del texto, se diferenció el trabajo departamental del municipal, así como la separación de las elecciones nacionales y departamentales. La Tertulia de los Miércoles con Ana Laura Pérez, Carina Novarese, Marcos Casas y Martín Moraes.
¡Buenos días, vecinos! En este nuevo episodio de La Casa, Manuel Silva y Natalia Moretti reciben al talentoso cantante venezolano YADAM para hablarnos sobre su participación en el soundtrack de la película 'Emilia Pérez', cómo fue el proceso de creación de esta colaboración musical y su respuesta a las críticas. No te pierdas los momentos más divertidos, las anécdotas y, por supuesto, la energía única que solo YADAM puede transmitir.
Luego de 15 años como parlamentario, primero como diputado y en el período pasado como senador, Alejandro “Pacha Sánchez” renunció este sábado a su banca en la cámara alta luego de tomarle a Yamandú Orsi la promesa de fidelidad a la Constitución con la cual quedó investido como presidente de la República. Dos horas más tarde, en la Plaza Independencia, Sánchez, que es hoy uno de los principales referentes del Movimiento de Participación Popular (MPP), asumió el cargo de secretario de Presidencia. Y ayer acompañó a Orsi en sus primeras horas como mandatario en su despacho oficial. Con una larga historia de militancia en el Frente Amplio y en su sector, ahora, con 44 años, ocupará por primera vez un cargo ejecutivo en un gobierno, desde el cual deberá liderar junto al ex intendente de Canelones el enfoque de las principales políticas públicas del próximo quinquenio. Además, también le corresponderá mantener los equilibrios dentro de la coalición de izquierdas, donde el MPP vuelve a ser la mayoría, pero con la bancada más numerosa de la historia. Conversamos En Perspectiva con Alejandro Sánchez, quien ya participó de reuniones junto la presidente Yamandú Orsi este domingo.
Mesa especial sobre participación de Uruguay en misiones de paz de ONU by En Perspectiva
Cada voto a favor del señor Miguel Vargas Maldonado en el pasado proceso electoral nos costó unos 52, 631 pesos. El Partido Revolucionario Domincano, propiedad de Vargas recibió 1008 millones de pesos por su condición de partido mayoritario al igual que el PRM, el PLD y la FP.El año pasado la JCE distribuyó 5,041 millones de pesos entre los partidos políticos y con ello se estableció un record en la financiación de la actividad política.Los reformistas habían salido de la grasa hace ya cuatro años cuando para seguir guisando como partido mayoritario con acceso al 80% de los fondos el hoy senador de La Vega propuso el redondeo.La financiación de los partidos fue promovida como un mecanismo de control y para evitar el ingreso de dinero ilícito en la vida política, pero de nada ha servido.Después de la aprobación de la ley electoral en 1997 y hasta el año pasado los partidos han recibido más de 28 mil millones de pesos. Si todos los años hubieran recibido lo mismo sería una media de 950 millones por año, pero la ley establece diferencias entre años electorales y no electorales y hay que recordar la unificación de las elecciones a partir del 2006. La cantidad de dinero sin embargo sigue siendo 28 mil millones.Ese río de dinero no ha mejorado la democracia ni la cualificación de la participación política. Tampoco ha evitado la intrusión del narcolavado y ha permitido la creación de la bancada de los riferos y los guagueros en el congreso y los ayuntamientos.En cada proceso aumenta el número de negociantes locales que ingresan a la política con la anuencia de los partidos.Uno no sabe en que se gasta ese dinero fuera de los años electorales en que salen a la caza de votos para mantener su empresa pero no es en formación.El PRM guarda las formas porque el mes pasado anunció la graduación de 788 de sus miembros en la gerencia electoral en su instituto Peña Gómez, los demás no sabemos.Además del instituto Peña Gómez, el único esfuerzo conocido para la formación política de jóvenes lo impulsó la malquerida USAID que en el 2005 creó un consorcio integrado por Participación Ciudadana, INTEC y UNIBE para formar a más de mil jóvenes de los distintos partidos.Alguien deberá revisar el esquema que ha deteriorado la política, ha producido un liderazgo escaso y sin discurso que ni siquiera se ha dado cuenta de la población está harta y cada vez acude menos a los procesos electorales.El porcentaje de la cantidad total de personas que no fueron a las urnas en las elecciones presidenciales del 2024 es el más grande de los últimos ocho procesos electorales, según los datos registrados desde 1996 a la fecha. Una abstención mayor que la que nos dejó el covid.Insisto que el esquema se está agotando y sus beneficiarios no se dan cuenta.
Alberto Xicoténcatl , director de la casa del migrante de Saltillo