Podcasts about DRA

  • 4,636PODCASTS
  • 25,240EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Oct 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about DRA

    Show all podcasts related to dra

    Latest podcast episodes about DRA

    Lost Women of Science
    Encontrando a Dora Richardson – Episodio 1

    Lost Women of Science

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 31:58


    A principios de la década de los sesenta, la Dra. Dora Richardson sintetizó un compuesto químico que se convirtió en uno de los medicamentos más importantes para tratar el cáncer de mama: el tamoxifeno. Aunque su nombre aparece en la patente original, sus contribuciones fueron olvidadas por la historia. En el primer episodio de este podcast de dos partes, les contamos la historia de Dora y de cómo Marcy Thompson, productora de Lost Women of Science, rastreó su relato en primera persona sobre el desarrollo del medicamento. Este documento, perdido durante décadas, narra cómo se creó el compuesto y cómo la empresa Imperial Chemical Industries, donde trabajaba Richardson, estuvo a punto de cancelar el proyecto porque buscaba desarrollar un anticonceptivo, no una terapia contra el cáncer. Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices

    Growing With Proficiency The Podcast
    Episodio 166: Cómo Enseñar a Estudiantes de Herencia: Estrategias, Rutinas y Pilares para el Aula de Español

    Growing With Proficiency The Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 61:50


    Send us a textEn este episodio en español de Growing With Proficiency: The Podcast, converso con la Dra. Marta Silva sobre un tema esencial para profes de español: cómo enseñar a estudiantes de herencia. Exploramos la diferencia entre clases de herencia y de segunda lengua, y por qué es clave replantear nuestros objetivos, pilares y rutinas para apoyar a estos estudiantes de manera auténtica.En este episodio descubrirás:Los 4 pilares de las clases de herencia: sostenimiento de lengua y cultura, comunidad, identidad socioemocional y excelencia académica.Una rutina semanal clara (lunes de noticias y progreso, martes de lectura, miércoles/jueves de escritura y video-respuestas, viernes de plática comunitaria).Estrategias prácticas para clases mixtas donde hay estudiantes de herencia y de L2 juntos.Cómo evitar errores comunes como “corregir” la herencia lingüística en lugar de valorizarla.La inspiración del programa Latina Leadership, un modelo de comunidad, orgullo e impacto académico.Si enseñas español y tienes (o tendrás) estudiantes de herencia en tus clases, este episodio es tu guía para empezar con claridad, propósito y corazón.Escúchalo ahora y compártelo con un colega que también necesite estas ideas.

    La Corneta
    La Corneta COMPLETA 2 de Octubre del 2025

    La Corneta

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 93:20


    ¡2 de Octubre no se olvida gente! ¡Qué ritmazo tiene la Dra oigan nomás ese reggaetón! Y qué regañada le pusieron a la Gobernadora de Veracruz, que pase el chisme. Evolutivamente hablando, ¿cómo puede subsistir la homosexualidad? Eduardo Iniesta, nuestro ex gay de cabecera, nos cuenta. Y Mariazel probó su pipí... ¿por qué lo hizo?

    Lupus: The Expert Series
    La Serie de Expertos: Lupus y Manejo del Dolor

    Lupus: The Expert Series

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 15:46


    En este episodio de La Serie de Expertos, el pódcast de la Fundación de Lupus de América, la Dra. Olga Kromo analiza las complejidades del lupus y su impacto en el manejo del dolor. Aborda los distintos tipos de dolor, las opciones de tratamiento y la carga emocional que conlleva el dolor crónico. Destaca la importancia de comprender el origen del dolor, mantener una comunicación clara con los profesionales de la salud y contar con una atención integral. Asimismo, resalta la relación entre el dolor y la fatiga, el papel de la alimentación y las investigaciones futuras que ofrecen tratamientos prometedores.This episode is also available in English - listen here. Regístrese para recibir correos electrónicos de la Fundación de Lupus de América (LFA) cuando se publiquen nuevos episodios.Conclusiones:El lupus es una enfermedad compleja que causa inflamación y diferentes tipos de dolor.El dolor crónico y la fatiga pueden afectar de manera significativa la vida diaria, el bienestar emocional y la salud mental.El manejo del dolor a menudo requiere medicamentos, cambios en el estilo de vida y técnicas de reducción del estrés.La alimentación desempeña un papel importante en el manejo de los síntomas del lupus.La comunicación clara con los profesionales de la salud y el seguimiento de los síntomas son fundamentales para una atención eficaz.Las redes de apoyo, la educación y la investigación en curso ofrecen esperanza de tratamientos mejorados y futuros avances.Recursos relacionados:Cómo manejar el estrés cuando usted tiene lupusPregúntele a una educadora de la saludFind Support Near You (en inglés)Centro Nacional de Recursos sobre el LupusLos síntomas comunes de lupusEstrategias para Controlar el DolorPrepárese para su próxima cita con el médicoEncontrar el Plan de Tratamiento del Lupus Adecuado Para Usted

    Expresso de las Diez
    Una Mirada a la Sexualidad Infantil - El Expresso de las 10 - Ju. 02 Octubre 2025

    Expresso de las Diez

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025


    El niño y la niña integran su sexualidad a partir de sus claras diferencias biológicas, a las cuales se le suman elementos psicológicos y expectativas sociales. En la medida en que, en su casa, escuela y medio social, se favorezca el desarrollo de su autonomía, confianza, independencia y autoestima, el niño o niña se aceptará con una imagen positiva y como un ser valioso y capaz. En este podcast de El Expresso de las 10 aclaramos mitos, brindaremos recomendaciones para hablar con los niños, cómo responder sus preguntas con claridad y naturalidad, cómo prepararnos para la llegada de la menstruación y con la orientación de la Dra. Mariana Rivas Paz, médica con especialidad en Ginecología y Obstetricia y subespecialidad en Urología Ginecológica. Educadora en Sexualidad por el Colegio Mexicano de Sexología y Educación Sexual, Maestra en Educación sexual y Terapia de Pareja y la Mtra. Marisa Osuna, Educadora en sexualidad por el Colegio Mexicano de Sexología y Educación Sexual y Doctorante en la Sexualidad Humanística. .

    De Piel a Cabeza
    171: URTICARIA: mitos, verdades y ¡muchas novedades!

    De Piel a Cabeza

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 56:34


    Hoy, 1 de octubre, Día Mundial de la Urticaria, nos sumergimos en una enfermedad que muchos piensan que es “solo un sarpullido”, pero que puede cambiar la vida de quien la padece. La urticaria no solo pica: afecta al sueño, al trabajo, a las relaciones sociales… e incluso a la salud mental.Para entenderla mejor charlamos con dos especialistas:

    DATE CUENTA PODCAST
    Desmitificando a la Mujer | Date Cuenta Podcast Temporada 03 E09

    DATE CUENTA PODCAST

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 38:19


    En este episodio de Date Cuenta Podcast nos acompaña la Dra. Julie Salomón, ginecóloga comprometida con el cuidado y la salud integral de la mujer, con quien nos adentramos en un tema que pocas veces se aborda con tanta claridad: desmitificar a la mujer.Jorge Lozano HInstagram: /jorgelozanohTikTok: /jorgelozanohRocío Gómez TurnerInstagram: /rociogomezturner TikTok: /rociogomezturnerSandy FayadInstagram: /sandyfayadv TikTok: /sandyfayadv Entra a happymammoth.com, usa el código DATECUENTA y obtén 15 % off en tu primer pedido. ________________Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    UROCast ABC
    UROCast ABC - S06E30 - Refluxo Vesicoureteral

    UROCast ABC

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 53:06


    Mais um Urocast no ar!Hoje com a moderação da Dra. Estefania Gabriotti e convidado Dr. Renato Falci Junior abordando o tema de refluxo vesicoureteral.

    Ya sabes con Dermario
    #58 - Dra. Barreiro - Innovación en skincare.

    Ya sabes con Dermario

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 52:05


    En este episodio hablamos con la Dra. Alicia Barreiro, dermatóloga, sobre lo más nuevo en el mundo del skincare y formulación de productos, cremas que pueden ayudar directamente con el envejecimiento de las células, mejorar los mecanismos de autofagia y cómo la alteración en eso puede favorecer manchas, arrugas, etc. También nos contó sobre sus productos favoritos en rosácea y en foto envejecimiento. Un episodio lleno de información; espero lo disfruten tanto como yo.

    Actitud Saludable
    Asma y pruebas respiratorias | Hospital Galenia - E283

    Actitud Saludable

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 7:35


    El asma es una de las enfermedades respiratorias crónicas más frecuentes en la infancia y afecta a millones de niños en todo el mundo. Identificarla a tiempo es clave para garantizar una mejor calidad de vida. Tos persistente, dificultad para respirar y movimientos visibles en el pecho y abdomen al inhalar son algunos de los síntomas más comunes que pueden alertar a los padres sobre esta condición. En este episodio del podcast, la Dra. Verónica Vizcarra, neumóloga pediatra en Hospital Galenia, nos explica cómo reconocer los signos del asma, qué importancia tienen las pruebas respiratorias en el diagnóstico y cómo estas herramientas permiten establecer un tratamiento adecuado y seguro para cada paciente.La Dra. Verónica Vizcarra te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 283 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Neumonías en edad pediátrica

    Your Checkup
    80: Screen time, Social Media & Mental Health

    Your Checkup

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 24:43 Transcription Available


    Send us a message with this link, we would love to hear from you. Standard message rates may apply.Screen time impacts our mental health in significant ways, with research suggesting particular risks for teens who spend more than three hours daily on social media.• Higher social media usage linked to increased rates of depression, anxiety, and stress• Teens more vulnerable to negative mental health effects than adults• Using social media to escape negative feelings raises mental health risks• Limiting social media to 30 minutes per day can lower depression and anxiety• Open conversations about online experiences help teens develop healthy digital habits• Unrealistic images and constant comparisons on social media harm self-worth• Adults experience similar but less pronounced negative effects from excessive screen time• Maintaining real-life relationships outside digital spaces provides important balance• Screen time isn't benign—moderation is key to protecting mental wellbeingCheck us out on Instagram, find us on Threads, or send us an email at yourcheckuppod@gmail.com.References1. Associations Between Time Spent Using Social Media and Internalizing and Externalizing Problems Among US Youth. Riehm KE, Feder KA, Tormohlen KN, et al. JAMA Psychiatry. 2019;76(12):1266-1273. doi:10.1001/jamapsychiatry.2019.2325.2. Impact of Social Media Use on Mental Health Within Adolescent and Student Populations During COVID-19 Pandemic: Review. Draženović M, Vukušić Rukavina T, Machala Poplašen L. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2023;20(4):3392. doi:10.3390/ijerph20043392.3. Annual Research Review: Adolescent Mental Health in the Digital Age: Facts, Fears, and Future Directions. Odgers CL, Jensen MR. Journal of Child Psychology and Psychiatry, and Allied Disciplines. 2020;61(3):336-348. doi:10.1111/jcpp.13190.4. Addictive Screen Use Trajectories and Suicidal Behaviors, Suicidal Ideation, and Mental Health in US Youths. Xiao Y, Meng Y, Brown TT, Keyes KM, Mann JJ. JAMA. 2025;:2835481. doi:10.1001/jama.2025.7829.5. Exploring the Relationship Between Social Media Use and Symptoms of Depression and Anxiety Among Children and Adolescents: A Systematic Narrative Review. Saleem N, Young P, Yousuf S. Cyberpsychology, Behavior and Social Networking. 2024;27(11):771-797. doi:10.1089/cyber.2023.0456.6. Adolescents' Interactive Electronic Device Use, Sleep and Mental Health: A Systematic Review of Prospective Studies. Dibben GO, Martin A, Shore CB, et al. Journal of Sleep Research. 2023;32(5):e13899. doi:10.1111/jsr.13899.7. Relationship Between Depression and the Use of Mobile Technologies and Social Media Among Adolescents: Umbrella Review. Arias-de la Torre J, Puigdomenech E, García X, et al. Journal of Medical Internet Research. 2020;22(8):e16388. doi:10.2196/16388.Support the showSubscribe to Our Newsletter! Production and Content: Edward Delesky, MD & Nicole Aruffo, RNArtwork: Olivia Pawlowski

    Emprendimiento Humano con Raziel Tovar
    Qué es la Meditación Mindfulness y cómo empezar a practicar

    Emprendimiento Humano con Raziel Tovar

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 8:48


    A menudo me preguntan: "Raziel, ¿cómo puedo empezar a meditar si nunca lo he hecho?". Mi respuesta es siempre comenzar con mindfulness, una práctica sencilla y respaldada por la ciencia que te enseño a usar con la herramienta más poderosa que ya posees: tu propia respiración.En este clip, aclaro uno de los mitos más grandes: meditar no se trata de forzarte a "poner la mente en blanco". Al contrario, te muestro cómo es un entrenamiento para reenfocar tu atención amablemente cada vez que un pensamiento te distrae, un ejercicio que puedes hacer en cualquier momento y lugar.Además, explico por qué este método es tan efectivo si vives con ansiedad. El objetivo no es reprimir las ideas que te angustian, sino aprender a cambiar tu relación con ellas, a observarlas sin que te dominen y a entender que un pensamiento es solo eso, un pensamiento, no una realidad. Insisto en que la clave es empezar poco a poco, con solo dos o tres minutos al día, porque al igual que en el ejercicio físico, la constancia en pequeñas dosis es lo que genera un cambio real y duradero en tu bienestar.Si esto te pareció interesante y quieres aprender más sobre cómo gestionar tus pensamientos y calmar tu mente, te invito a ver el episodio completo del podcast en mi canal de YouTube.Este clip es un fragmento de la entrevista completa realizada por la Dra. Leticia Jaime para el podcast Un Mensaje de Esperanza.https://razieltovar.com/

    PEBMED - Notícias médicas
    #AfyaSummit 04 | Como o médico pode construir uma marca pessoal consistente?

    PEBMED - Notícias médicas

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 44:45


    No Afya Podcasts, a Dra. Isabela Dupin recebe Tay Dantas, especialista em marketing e branding, para discutir o impacto da marca pessoal no sucesso e reconhecimento dos profissionais da saúde. Tay aborda como a construção de uma marca forte se tornou essencial para o crescimento na carreira médica, além das formas tradicionais de indicação.A Dra. Ana Escobar compartilha sua experiência, revelando como sua marca foi desenvolvida de forma orgânica desde 2010, com uma coluna no Facebook. Juntas, elas trazem insights sobre o poder da marca pessoal e dão dicas valiosas para médicos que desejam construir uma marca sólida e sustentável.Afya Summit 2025: Um olhar para o futuro da medicina, com foco na prática de agora.Ouça o episódio completo e aproveite!

    Emissão Vespertina Fim de Semana - Voz da América. Subscreva o serviço de Podcast da Voz da América

    Ao domingo um tema social ou cultural angolano, saúde com a Dra. Graça e a rubrica “Fala África” em que conversamos com jovens influencers, músicos, líderes comunitários, jovens com novas ideias e projectos. Horário: Sáb-Dom Hora UTC: 1700 Duração: 60 min

    Emissão Vespertina Fim de Semana - Voz da América. Subscreva o serviço de Podcast da Voz da América

    Ao domingo um tema social ou cultural angolano, saúde com a Dra. Graça e a rubrica “Fala África” em que conversamos com jovens influencers, músicos, líderes comunitários, jovens com novas ideias e projectos. Horário: Sáb-Dom Hora UTC: 1700 Duração: 60 min

    Puestos pa'l Problema
    Puestos Pa' la Perimenopausia

    Puestos pa'l Problema

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 92:53


    En este episodio especial nos metemos de lleno en un tema que rara vez se discute en el debate público, pero que impacta directamente la vida de miles de mujeres en Puerto Rico y el mundo: la perimenopausia. Conversamos con Josie Edme, educadora en sexualidad y fundadora de capela.love, y con la Dra. Viviana Sánchez, endocrinóloga certificada en menopausa, sobre los mitos, realidades y retos de esta etapa de transición. Desde la salud hormonal hasta el bienestar emocional y sexual, exploramos herramientas y recursos que pueden marcar la diferencia. Además, hablamos de lamenopausia.com, un evento que busca romper tabúes y educar con perspectiva a las mujeres y sus parejas sobre los cambios que experimentan en esta etapa de la vida. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por

    Breakpoints
    #123 – Rol del Farmacéutico en los PROA en América Latina

    Breakpoints

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 55:56


    En nuestro primer episodio publicado tanto en inglés como en español, la Dra. Laila Woc-Colburn y el QF. Nicolás Ignacio Valdebenito Farías se unen al Dr. José Pablo Díaz Madriz para hablar sobre el papel del farmacéutico en los PROA en América Latina. Ellos discuten la necesidad de expandir los PROA en toda la región, cómo los farmacéuticos pueden ampliar sus funciones para apoyar equipos multidisciplinarios dedicados a esta labor, ¡y mucho más! Ciapponi A, Bardach A, Sandoval MM, Palermo MC, Navarro E, Espinal C, Quirós R. Systematic review and meta-analysis of deaths attributable to antimicrobial resistance, Latin America. Emerg Infect Dis. 2023 Nov;29(11):2335-44. doi:10.3201/eid2911.230753. PMID:37877573; PMCID:PMC10617342. Antimicrobial Resistance Collaborators. The burden of antimicrobial resistance in the Americas in 2019: a cross-country systematic analysis. Lancet Reg Health Am. 2023 Aug 8;25:100561. doi:10.1016/j.lana.2023.100561. Erratum in: Lancet Reg Health Am. 2023 Nov 10;28:100632. doi:10.1016/j.lana.2023.100632. PMID:37727594; PMCID:PMC10505822. Fabre V, Secaira C, Cosgrove SE, Lessa FC, Patel TS, Alvarez AA, Anchiraico LM, Del Carmen Bangher M, Barberis MF, Burokas MS, Castañeda X, Colque AM, De Ascencao G, Esquivel C, Ezcurra C, Falleroni LA, Frassone N, Garzón MI, Gomez C, Gonzalez JA, Hernandez D, Laplume D, Lemir CG, Maldonado Briones H, Melgar M, Mesplet F, Martinez G, Pertuz CM, Moreno C, Nemirovsky C, Nuccetelli Y, Palacio B, Sandoval N, Vergara H, Videla H, Villamandos S, Villareal O, Viteri A, Quiros R. Deep dive into gaps and barriers to implementation of antimicrobial stewardship programs in hospitals in Latin America. Clin Infect Dis. 2023 Jul 5;77(Suppl 1):S53-S61. doi:10.1093/cid/ciad184. PMID:37406044; PMCID:PMC10321692. Charani E, Smith I, Skodvin B, Perozziello A, Lucet JC, Lescure FX, Birgand G, Poda A, Ahmad R, Singh S, Holmes AH. Investigating the cultural and contextual determinants of antimicrobial stewardship programmes across low-, middle- and high-income countries: a qualitative study. PLoS One. 2019 Jan 16;14(1):e0209847. doi:10.1371/journal.pone.0209847. PMID:30650099; PMCID:PMC6335060. Bavestrello L, Cabello Á, Casanova D. Impact of regulatory measures on antibiotic sales in Chile. Rev Med Chil. 2002 Nov;130(11):1265-72. doi:10.4067/S0034-98872002001100009. ISSN 0034-9887. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program in a private hospital in Costa Rica. Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e57. doi:10.26633/RPSP.2020.57. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program on the prescription of antibiotics by intensive care physicians in a Latin American hospital: a retrospective study. J Am Coll Clin Pharm. 2022;5(11):1148-55. doi:10.1002/jac5.1708. Domínguez I, et al. Evaluación del consumo de antimicrobianos en 15 hospitales chilenos: resultados de un trabajo colaborativo, 2013. Rev Chil Infectol. 2016 Jun;33(3):307-12. doi:10.4067/S0716-10182016000300010. ISSN 0716-1018. Ministerio de Salud de Chile. Norma general técnica N°210 para la racionalización del uso de antimicrobianos en la atención clínica. Resolución Exenta N°1146, 2020. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/01/RES.-EXENTA-N%C2%B01146-Aprueba-Norma-Gral.-Te%CC%81cnica-N%C2%B00210-para-la-racionalizacio%CC%81n-del-uso-de-antimicrobianos-en-la-Atencio%CC%81n-Cli%CC%81nica_v2.pdf

    Gregario Cycling
    Episódio 276 - Dentes e Pernas, com Dra. Caroline Suzmeyan

    Gregario Cycling

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 25:55


    Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
    SNQP 786 Aprender a Ser Feliz. El Ego 22-09-2025

    Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 119:57


    Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Cada vez más personas se preguntan cómo gestionar las emociones para tratar de ser feliz; y así alcanzar nuestras metas personas y profesionales. En el programa de esta noche: Hablaremos de cómo aquello que nos sucede y cómo lo gestionamos puede cambiar nuestra vida y si día a día. Destacamos la importancia de comprender la conexión entre el EGO y la bioquímica del cerebro. Todas nuestras acciones y emociones están vinculadas a la liberación de neurotransmisores, y hormonas como el cortisol, conocida como “la hormona del estres”. Según el Doctor y cirujano Sans Segarra habla sobre el estrés y cómo podemos manejarlo y solo hay una manera" y es a través del control del ego. "En el momento que controlamos el ego, tendremos una sensación de paz, de armonía", se logra no solo una mayor tranquilidad, sino también la capacidad de gestionar las emociones de manera más efectiva, lo que permite enfrentar las presiones diarias con mayor serenidad. Gestionar el estrés es esencial para mantener un equilibrio saludable tanto en la mente como en el cuerpo, evitando que se convierta en un factor que acelere el envejecimiento y perjudique el bienestar general. Equipo: Dr. Abimael Clavijo. Psicologo. José Díaz de la Cruz. Psicologo/ Psicoterapeuta. Dra. Carmen Rivero. Chema Blanco. Periodista. Quico Rivero. Cientifico/ Neuropsicologo. Joanne Kirk. Empresaria. Teresa García Lozano. Psicóloga. Experta en Inteligencia Emocional. Directora Colegio Psicólogos de Madrid. Ana Navarro. Divulgadora cultural. Y Carlos G. Almonacid. Experto en Inteligencia Emocional.

    PEBMED - Notícias médicas
    #BoraSeCuidar 03 | Médico, o que os memes podem revelar sobre a sua saúde mental?

    PEBMED - Notícias médicas

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 16:17


    No episódio especial do Afya Podcasts, "Bora se Cuidar", o cardiologista Dr. Ricardo Moraes conversa com a médica psiquiatra Dra. Lorena Del Sant sobre a importância da saúde mental e o papel do humor nesse processo. Será que rir realmente é o melhor remédio? Embora o riso possa trazer um alívio temporário, ele não substitui o cuidado profissional. Juntos, eles discutem como o humor pode ser uma válvula de escape, mas sempre com a necessidade de uma abordagem cuidadosa e profissional. E para quem quer dar o primeiro passo, a Afya oferece um espaço digital seguro e gratuito, com acolhimento psicológico e psiquiátrico. Bora se cuidar? Confira os recursos disponíveis e comece hoje mesmo: https://www.afya.com.br/bora-se-cuidar

    Ya OISSSTE
    SOP: mucho más que ovarios

    Ya OISSSTE

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 27:38


    ¿Por qué TU INTESTINO IMPORTA? con la Dra. Dolly de León | En Defensa Propia | Erika De La Vega

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 60:33


    ¿Qué sucede cuando la ciencia y el dolor personal se encuentran? ¿Cuándo una madre, enfrentada al sufrimiento de ver a su hija desaparecer, decide luchar contra lo inexplicable? Hoy, en En Defensa Propia, tengo una conversación profunda y reveladora con la Dra. Dolly De León, una mujer que, movida por el amor y la desesperación, transformó su vida y la de muchos otros. En este episodio, hablamos sin tapujos de autismo, de la microbiota intestinal y de cómo la ciencia no solo salva vidas, sino que puede dar esperanza donde parecía no haber ninguna. La Dra. Dolly de León, anestesióloga de profesión, cuenta cómo la lucha para entender el diagnóstico de autismo severo de su hija la llevó a dejar todo lo conocido y adentrarse en un campo desconocido pero profundamente transformador: el estudio de la microbiota intestinal. Nos adentramos en la historia de una madre que vio cómo su hija se desvanecía poco a poco y cómo, en su búsqueda de respuestas, encontró la clave en algo tan inesperado como el intestino humano. A través de su investigación y valentía, la Dra. Dolly fue pionera en un tratamiento que ahora ofrece esperanza a miles de familias. Nos comparte su experiencia de cómo, con un trasplante de microbiota fecal, logró devolverle a su hija la conexión, la comunicación y la vida. Esta conversación es un llamado a mirar más allá de los diagnósticos, a entender que nuestro cuerpo no es solo carne y hueso, sino un ecosistema complejo que puede ser restaurado. Aquí hablamos de cómo la microbiota no solo regula nuestro sistema digestivo, sino nuestra salud mental, nuestro sistema inmunológico y hasta nuestro comportamiento. Cómo un desequilibrio en ella puede alterar nuestra vida de maneras que ni imaginamos. Y no solo se trata de tratar al autismo. En esta entrevista, la Dra. Dolly nos muestra cómo el equilibrio microbiota nos ayuda a prevenir enfermedades autoinmunes, problemas digestivos, e incluso el cáncer. Porque entender lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo, cómo la microbiota controla nuestra salud, es el primer paso para sanar y prevenir. La Dra. Dolly no solo nos habla de ciencia, también nos ofrece una perspectiva humanista, emocional y profundamente empática. Nos recuerda que la salud integral no es la ausencia de enfermedad, sino el equilibrio entre cuerpo, mente y corazón. En este episodio, aprenderás que el camino hacia la sanación no siempre es el que esperamos, pero siempre es posible. La Dra. Dolly, con valentía y sabiduría, nos invita a cuestionar lo que sabemos sobre el autismo, la microbiota y la medicina tradicional, mostrándonos que en la ciencia, como en la vida, siempre hay espacio para la esperanza. Episodio 31 del podcast El Autismo y yo con Miriam Gimal y la Dra. Dolly de León. https://youtu.be/ws1DMn9yl54?si=WGPRY_3keJtD-lZ5 Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo [https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2] De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí. TAMBIÉN DISPONIBLE EN STREAMING https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal Todo lo que necesito, desde outfits para mi día a día, viajes hasta mis esenciales para el cuidado de mi piel lo consigo en Macy's https://www.macys.com/

    Mundo Freak
    Deepfake: Quando a Realidade É Fabricada | MFC 573

    Mundo Freak

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 79:24


    E se um vídeo seu dissesse algo que você nunca falou? E se a sua imagem fosse usada para cometer um crime sem que você estivesse lá?No episódio de hoje, o Mundo Freak Confidencial mergulha no universo sombrio das deepfakes — tecnologias capazes de manipular imagens, vozes e vídeos com tanta perfeição que se tornam quase indistinguíveis da realidade. O que começou como uma curiosidade digital se transformou em uma ameaça real à privacidade, à política e até à nossa noção de verdade.Andrei Fernandes conversa com a Dra. Amanda Muniz, e com o jornalista Caio Almendra sobre os impactos dessa ferramenta poderosa — e perigosa. Eles discutem como a manipulação de rostos e vozes tem sido usada para fraudes, desinformação, pornografia de vingança e guerras narrativas, além de refletirem sobre os riscos éticos, legais e sociais do uso de IA para enganar os nossos sentidos.Na era das deepfakes confiar nos seus olhos pode ser o primeiro erro.Links: CURSOS MUNDO FREAK: É o Demônio! A origem do Diabo - Tupá GuerraMundo Freak na FUNARJ - Ingressos disponíveis entre dia 25 e 26 de setembro neste link: https://funarj.eleventickets.com/#!/evento/c21414dc00e33cecc0ff231b410a9c216edbfbf3Presidentes Brasileiros Cantando

    Erika de la Vega - En Defensa Propia
    ¿Por qué TU INTESTINO IMPORTA? con la Dra. Dolly de León | En Defensa Propia | Erika De La Vega

    Erika de la Vega - En Defensa Propia

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 60:33


    ¿Qué sucede cuando la ciencia y el dolor personal se encuentran? ¿Cuándo una madre, enfrentada al sufrimiento de ver a su hija desaparecer, decide luchar contra lo inexplicable? Hoy, en En Defensa Propia, tengo una conversación profunda y reveladora con la Dra. Dolly De León, una mujer que, movida por el amor y la desesperación, transformó su vida y la de muchos otros. En este episodio, hablamos sin tapujos de autismo, de la microbiota intestinal y de cómo la ciencia no solo salva vidas, sino que puede dar esperanza donde parecía no haber ninguna. La Dra. Dolly de León, anestesióloga de profesión, cuenta cómo la lucha para entender el diagnóstico de autismo severo de su hija la llevó a dejar todo lo conocido y adentrarse en un campo desconocido pero profundamente transformador: el estudio de la microbiota intestinal. Nos adentramos en la historia de una madre que vio cómo su hija se desvanecía poco a poco y cómo, en su búsqueda de respuestas, encontró la clave en algo tan inesperado como el intestino humano. A través de su investigación y valentía, la Dra. Dolly fue pionera en un tratamiento que ahora ofrece esperanza a miles de familias. Nos comparte su experiencia de cómo, con un trasplante de microbiota fecal, logró devolverle a su hija la conexión, la comunicación y la vida. Esta conversación es un llamado a mirar más allá de los diagnósticos, a entender que nuestro cuerpo no es solo carne y hueso, sino un ecosistema complejo que puede ser restaurado. Aquí hablamos de cómo la microbiota no solo regula nuestro sistema digestivo, sino nuestra salud mental, nuestro sistema inmunológico y hasta nuestro comportamiento. Cómo un desequilibrio en ella puede alterar nuestra vida de maneras que ni imaginamos. Y no solo se trata de tratar al autismo. En esta entrevista, la Dra. Dolly nos muestra cómo el equilibrio microbiota nos ayuda a prevenir enfermedades autoinmunes, problemas digestivos, e incluso el cáncer. Porque entender lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo, cómo la microbiota controla nuestra salud, es el primer paso para sanar y prevenir. La Dra. Dolly no solo nos habla de ciencia, también nos ofrece una perspectiva humanista, emocional y profundamente empática. Nos recuerda que la salud integral no es la ausencia de enfermedad, sino el equilibrio entre cuerpo, mente y corazón. En este episodio, aprenderás que el camino hacia la sanación no siempre es el que esperamos, pero siempre es posible. La Dra. Dolly, con valentía y sabiduría, nos invita a cuestionar lo que sabemos sobre el autismo, la microbiota y la medicina tradicional, mostrándonos que en la ciencia, como en la vida, siempre hay espacio para la esperanza. Episodio 31 del podcast El Autismo y yo con Miriam Gimal y la Dra. Dolly de León. https://youtu.be/ws1DMn9yl54?si=WGPRY_3keJtD-lZ5 Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo [https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2] De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí. TAMBIÉN DISPONIBLE EN STREAMING https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal Todo lo que necesito, desde outfits para mi día a día, viajes hasta mis esenciales para el cuidado de mi piel lo consigo en Macy's https://www.macys.com/

    Expresso de las Diez
    ¿Tienes dudas sobre tu vida íntima? - El Expresso de las 10 - Ju. 25 de Septiembre 2025

    Expresso de las Diez

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025


    Durante mucho tiempo, la sexualidad ha sido un tema lleno de silencios, mitos y hasta vergüenza. Pero hoy sabemos que hablar de sexualidad es hablar de salud, bienestar y calidad de vida. La salud sexual es parte de nuestro bienestar general, y muchas veces el cuerpo nos envía señales que no debemos pasar por alto. La medicina sexual busca atender cualquier situación relacionada con la salud y la vida íntima. Contar con esta información nos brinda herramientas para buscar ayuda a tiempo. En este podcast, El Expresso de las 10 trae a la Radio el consultorio de la Dra. Laura Flores, médica con especialidad en Medicina Sexual, con Maestría en Terapia Sexual y de Pareja y Maestría en Educación de la Sexualidad Humana. Presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG, para brindar orientación clara y con argumentos científicos.

    Nanda Mac Dowell
    Coloproctologista Dobrou o Faturamento do Consultório em Menos de 3 Meses com o CHT

    Nanda Mac Dowell

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 36:54


    Entrevista com a Dra. Rafaela Muniz.

    Baptist HealthTalk
    Menopausia sin filtros: Lo que nadie te dice y debes saber

    Baptist HealthTalk

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 26:53


    Seamos honestas: Nadie nos prepara para este capítulo en la vida de nosotras. Pero hoy cambiamos eso.¿Sientes transformaciones como ansiedad, olvidos o variaciones en tu estado de ánimo? No te lo estás imaginando, y no estás sola.En este episodio de Baptist HealthTalk, la Dra. Ingrid Paredes, obstetra y ginecóloga, explica con claridad qué sucede realmente en la perimenopausia y la menopausia: desde los sofocos y la insomnia hasta la resequedad vaginal, la pérdida de deseo sexual, el aumento de peso y mucho más. También desmiente mitos comunes, aclara qué es normal y qué no, y comparte opciones de tratamiento, desde terapias hormonales hasta alternativas naturales.Únete a este episodio para entender qué está pasando en tu cuerpo, sin miedo ni mitos, y descubre respuestas reales a las preguntas que muchas piensan pero pocas se atreven a hacer. Saldrás informada, empoderada y lista para abrazar esta etapa con orgullo.Presentadora:Anabelle BlumIngrid Paredes, M.D.Obstetra/Ginecóloga

    Janett Arceo y La Mujer Actual
    Dra. Graciela Noren Madrigal… “Ovario Poliquístico”

    Janett Arceo y La Mujer Actual

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 94:46


    ¡¡NUEVO PODCAST!!Karla de la Cuesta…. “Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas”                                                                                                Doctor Federico Sandoval García del Centro de la Rodilla y Columna.  Ivonne Vargas…  ¿Cómo identificar situaciones de acoso?  Dra. Tere Vale. Psicóloga y Periodista…  “Autismo y Tylenol”Dra. Graciela Noren Madrigal… “Ovario Poliquístico”

    FUERA DE LUGAR VENEZUELA
    Cómo Gestionar Tus Emociones Aplicando La Inteligencia Emocional

    FUERA DE LUGAR VENEZUELA

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 90:03


    La inteligencia emocional: Aprende a gestionarla. Con nuestra invitada la Dra. En Educación y Orientadora Verónica Oliveros. En la conducción Efraín Cruz. Ell horóscopo y todo sobre el eclipse con Daniel Mago. La receta de la semana con Chef Maivette. Todas las noticias de Venezuela y el mundo con Marcos Campos. Controles técnicos: Carlos González Diseño gráfico: Marcos Campos. FUERA DE LUGAR VENEZUELA

    FM Mundo
    Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz y Dra. Patricia Pauletto, problemas de salud por bruxismo

    FM Mundo

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 26:14


    Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz y Dra. Patricia Pauletto, problemas de salud por bruxismo by FM Mundo 98.1

    UROCast ABC
    UROCast ABC - S06E29 - Disfunçao sexual por procuração: quando a culpa é da parceria

    UROCast ABC

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 63:01


    Mais um Urocast no ar!Hoje com a moderação do Dr. Leonardo Seligra e convidadas Psicóloga Ana Oliveira e Dra. Flavia Fairbanks.

    Mas Que Raras
    De Puerto Rico a Filadelfia: Hablando de neurogenética pediátrica con la Dra. Xilma Ortiz-Gonzalez.

    Mas Que Raras

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 33:35


    En este episodio de Más que Raras conversamos con la Dra. Xilma Ortiz-Gonzalez, neuróloga pediátrica y científica en el Children's Hospital of Philadelphia (CHOP). Su labor se enfoca en el cuidado de niños con condiciones neurogenéticas ultra-raras, como la encefalopatía TBCK. Con un gran compromiso, la Dra. Ortiz-Gonzalez fusiona la investigación con una atención profunda hacia las familias, siempre con el objetivo de transformar los hallazgos genéticos en esperanza y tratamientos más efectivos. Como médica puertorriqueña, también ofrece un apoyo especial a las familias de habla hispana. ¡Hay mucho que aprender en este episodio! Más información:  TBCK Foundation https://www.tbckfoundation.org/es/inicio/ Connect with BloodStream Media: BloodStreamMedia.com BloodStream on Facebook BloodStream on Twitter  

    Radio Maria USA Spanish
    El Arte De Vivir: Miedos Tóxicos

    Radio Maria USA Spanish

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 39:19


    El Arte De Vivir programa conducido por la Dra. Carmen Medina, hoy con el tema: Miedos Tóxicos Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.

    Mamilos
    O que fazer com Heleninha Roitman? O estigma e a realidade do alcoolismo no Brasil

    Mamilos

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 81:37


    Em 2025, o remake de Vale Tudo reacendeu um debate que vai muito além da ficção. O alcoolismo da personagem Heleninha (Paolla Oliveira). Seus dramas com a bebida e seu relacionamento com a mãe, Odete Roitman (Débora Bloch), marido, tia e filho, vem dividindo opiniões do público. De um lado, quem pede empatia com uma mulher fragilizada, em luta contra uma doença devastadora. Do outro, quem defende a dureza de Odete como exemplo de responsabilidade familiar. E tem ainda os que apoiam ou desaprovam o amparo oferecido pela tia. Essa polarização expõe como ainda enxergamos o alcoolismo: seria falta de força de vontade ou uma doença crônica? Onde ficam os limites da família entre apoiar, cobrar e também se proteger? Segundo a Vigitel, no Brasil, cerca de 10% da população adulta apresenta algum grau de transtorno por uso de álcool. O consumo abusivo atinge quase 1 em cada 5 brasileiros, e o impacto é devastador: 12 pessoas morrem por hora no país em decorrência do álcool, segundo a Fiocruz. Ainda assim, o debate segue marcado por preconceitos e muitas dúvidas. No episódio de hoje, vamos olhar para além da novela. Vamos entender o que é o alcoolismo, como ele se manifesta, o impacto que provoca em quem sofre e em quem convive, e quais são os caminhos possíveis de tratamento e recuperação. Participam com a gente: Dra. Camila Magalhães Silveira – psiquiatra da UNIFESP, especialista em dependência química. Mateus Gomes – Secretário-Geral do Grupos Familiares Al-Anon, associação de parentes e amigos de alcoólicos que compartilham sua experiência, força e esperança. _____ NexGard Spectra® é o único antiparasitário oral que protege contra quatro parasitas em um único tablete mensal. E mamileiros têm desconto: é só escanear o QR Code aqui do episódio, usar o cupom 20nexgard na Cobasi e aproveitar até 25% off. Cupom: 20nexgard Vigência: Até 31/12 Regras: 1 uso por CPF, não acumulativo com compra programada _____ Anuncie no Mamilos ou contrate a consultoria Milos: mamilos@mamilos.me Saiba mais em Mamilos.me

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 23 septiembre 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 173:17


    Hoy en Me Lo Dijo Adela conversamos con la Dra. Elena Azaola, profesora-investigadora del CIESAS y del Seminario sobre Violencia y Paz del Colmex, quien habló sobre el caso del joven de 19 años que acuchilló a un compañero en el CCH Sur e intentó quitarse la vida, un ataque que abre un debate sobre la salud mental, la violencia estructural y la crisis que atraviesan los jóvenes en México; más adelante abordamos la desaparición del cantante Bayron Sánchez “B-King” y del DJ Jorge Herrera, conocido como “Regio Clown”, un caso que ha generado conmoción en Colombia y México, y que incluso motivó al presidente Gustavo Petro a exigir una investigación a fondo; en nuestra mesa de análisis recibimos a Damián Zepeda, ex dirigente nacional del PAN, Arturo Ávila, diputado federal de Morena, y Juan Zavala, diputado federal de Movimiento Ciudadano, con quienes discutimos la solicitud de juicio político contra Adán Augusto, el debate por el paquete económico en el Congreso, la funcionalidad de las comparecencias en la glosa y los avances de los escándalos de Tabasco por huachicol y corrupción; finalmente, para cerrar el programa con música y fuerza femenina, nos acompañó la cantautora Vivir Quintana, quien presentó su nuevo sencillo Enamorada, un tema que combina poesía, identidad y resistencia. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Pediatras En Línea
    Beneficios del Body Image Program en niños con la Dra. Leisly Vidal (S5:E8)

    Pediatras En Línea

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 24:38


    El Programa de Imagen Corporal o BIP (Body Image Program por sus sigals en inglés), es el único programa con evidencia científica validado en Estados Unidos para prevenir caer en dietas, obsesión corporal, culpas por comer, obesidad, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros, en la población pediátrica. Para conocer más sobre este programa, invitamos a una experta en el tema de origen chileno, la Dra. Leisly Vidal, quien es médico cirujano por la Universidad San Sebastián, Concepción en Chile. Es especialista en Nutrición Clínica del Adulto por la Pontificia Universidad Católica Argentina, Máster Internacional en Nutrición Clínica por la Universidad de Jaén, España. Cuenta con un magister en conducta alimentaria por la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile, un Fellowship en Obesidad por el World Obesity Federation y un Máster Trainer Body Image Program. Instagram: @‌dra.leislyvidal Página web: Home ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

    Janett Arceo y La Mujer Actual
    Químico Luis Manuel Guerra. “Día Mundial  sin Coche”

    Janett Arceo y La Mujer Actual

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 94:42


    ¡¡NUEVO PODCAST!!-Dr. Camilo Cruz… ¿Cuál es el problema con planear demasiado?-Gianco Abundiz… “Los Fondos de Inversión Extranjeros”-Ivonne Sieck…  “Dormir bien es importante”  -Dr. Leonel Fierro… Maestra.  Luz Calderón…. Dr. José Franco López…        “Homenaje a la Dra. Julieta Fierro”  -Arriba Corazones... Rafael Perrín…-Químico Luis Manuel Guerra. “Día Mundial  sin Coche”

    Misterios
    EUP (19/09/2025): Torre Salvana, el Castillo del infierno · El Caso Zigmund Adamski: crónica negra de una abducción

    Misterios

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 120:02


    El último peldaño (19/09/2025) UN EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA La semana pasada Francisco Barrera nos contaba un curioso avistamiento en Almuñecar (Granada) durante la última “Gran Noche de los OVNIs”, cuyas características lo hacían muy inusual. Pues bien, un caso muy parecido ocurrió a mediados del pasado mes de agosto en la provincia de Segovia. Hablamos con la Dra. Marian Núñez, que fue testigo del caso junto con otros miembros de su familia, en la localidad de Fresno de Cantespino. TORRE SALVANA: EL CASTILLO DEL INFIERNO A solo media hora de Barcelona, entre las sombras de Santa Coloma de Cervelló, se alza una fortaleza olvidada por el tiempo: la Torre Salvana. Construida en el siglo X como torre defensiva, hoy sus muros, desgastados por siglos de historia, parecen susurrar secretos que nadie ha logrado descifrar. Algunos visitantes aseguran haber sentido manos invisibles, voces que lloran, y sombras que desfilan como monjes espectrales. Con Ángel Moreno y Gabriel Rey, del Grupo GINPASF, que han realizado diversas investigaciones en el enclave, conocimos algunos de los resultados que han obtenido y pudimos. HALLAZGO EN MARTE: ¿BIOFIRMAS? En las entrañas polvorientas del cráter Jezero, algo ha despertado. El Rover "Perseverance" ha encontrado una roca que no solo guarda cicatrices del pasado marciano, sino también señales que podrían cambiarlo todo. En su superficie, patrones químicos y texturas microscópicas evocan las huellas de vida… o algo que se le parece demasiado. ¿Son estas marcas el eco de antiguos microbios que alguna vez respiraron bajo un cielo rojo? Nadie puede afirmarlo aún. Pero este descubrimiento, inquietante y sublime, nos obliga a mirar a Marte no como un desierto muerto, sino como un mundo que quizás, solo quizás… alguna vez estuvo vivo. Con nuestro asesor científico, el doctor en Bioquímica Israel Ampuero, nos acercamos a lo que se ha descubierto hasta el momento en el planeta rojo. EL CASO DE ZIGMUND ADAMSKI: CRÓNICA NEGRA DEL MISTERIO En junio de 1980, mientras el mundo miraba al cielo por la guerra fría un pequeño pueblo inglés se convirtió en epicentro de un misterio que aún desafía toda lógica. Zigmund Adamsky, un minero de origen polaco, apareció muerto sobre una pila de carbón… con quemaduras extrañas y un ungüento sobre su cuerpo que nadie pudo identificar. Cinco meses después, el agente de policía que había investigado el caso y testigo del hallazgo, Alan Godfrey, aseguró haber sido abducido por seres de otro mundo. Comenzamos con este caso una serie de capítulos dedicados a la crónica negra del misterio, que bajo el título de “Tras la última pista” nos va a presentar nuestro colaborador el investigador y escritor Cristian Puig. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

    PEBMED - Notícias médicas
    #AfyaSummit 03 | AI na Saúde: O Futuro do cuidado clínico com Mariana Perroni | Google for Health

    PEBMED - Notícias médicas

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 31:08


    Neste episódio especial do Afya Podcasts, Dra. Lígia Lauand e Dra. Daianna Quintanilha conversam com Mariana Perroni, especialista em IA aplicada à medicina. Mariana, pioneira no uso de tecnologia no Google Health e ex-IBM Watson Health, compartilha sua visão sobre como a Inteligência Artificial está transformando a medicina e como o futuro da prática médica deve ser mais proativo. Ouça e descubra como a tecnologia está moldando o raciocínio clínico.

    Me lo dijo Adela con Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 23 septiembre 2025

    Me lo dijo Adela con Adela Micha

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 173:17


    Hoy en Me Lo Dijo Adela conversamos con la Dra. Elena Azaola, profesora-investigadora del CIESAS y del Seminario sobre Violencia y Paz del Colmex, quien habló sobre el caso del joven de 19 años que acuchilló a un compañero en el CCH Sur e intentó quitarse la vida, un ataque que abre un debate sobre la salud mental, la violencia estructural y la crisis que atraviesan los jóvenes en México; más adelante abordamos la desaparición del cantante Bayron Sánchez “B-King” y del DJ Jorge Herrera, conocido como “Regio Clown”, un caso que ha generado conmoción en Colombia y México, y que incluso motivó al presidente Gustavo Petro a exigir una investigación a fondo; en nuestra mesa de análisis recibimos a Damián Zepeda, ex dirigente nacional del PAN, Arturo Ávila, diputado federal de Morena, y Juan Zavala, diputado federal de Movimiento Ciudadano, con quienes discutimos la solicitud de juicio político contra Adán Augusto, el debate por el paquete económico en el Congreso, la funcionalidad de las comparecencias en la glosa y los avances de los escándalos de Tabasco por huachicol y corrupción; finalmente, para cerrar el programa con música y fuerza femenina, nos acompañó la cantautora Vivir Quintana, quien presentó su nuevo sencillo Enamorada, un tema que combina poesía, identidad y resistencia. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Nanda Mac Dowell
    Ginecologista dobrou o faturamento aplicando o método consultório high ticket

    Nanda Mac Dowell

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 24:09


    PEBMED - Notícias médicas
    #BoraSeCuidar 02 | Saúde mental do médico: Como hábitos e cuidados impactam o bem-estar integral.

    PEBMED - Notícias médicas

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 18:56


    Bora se cuidar?Setembro Amarelo é o momento ideal para refletirmos sobre nossa saúde mental. No episódio de hoje do Afya Podcasts, o cardiologista Dr. Ricardo Moraes e a psiquiatra Dra. Lorena Del Sant falam sobre a cultura da exaustão na Medicina, trazendo insights valiosos sobre autocuidado.A Afya quer te apoiar nessa jornada de bem-estar, oferecendo um espaço digital seguro e gratuito para você cuidar da sua saúde.Acesse e aproveite todos os recursos: afya.com.br/bora-se-cuidar

    Cosmic Cousins: Soul-Centered Astrology
    Virgo New Moon Eclipse: Astrology & the New Ancient Paradigm w/ Dra. Rocío Rosales Meza

    Cosmic Cousins: Soul-Centered Astrology

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 86:04


    Virgo New Moon Solar Eclipse Themes Eclipse as a fated turning point, clearing clutter, and creating space. Virgo's invitation: refinement of daily practices, devotion to detail as spiritual foundation. Yearly cycle context: closing out a “9 year” to prepare for a “1 year” of new beginnings. Planetary Movements & Aspects Venus in Virgo + Mercury in Libra in mutual reception → collaboration, beauty, balance, and reciprocity. Saturn in Pisces opposition → introspection, emotional closure, ceremony for endings. South Node in Virgo & North Node in Pisces → practical lineage vs. surrender and transcendence. Esoteric & Somatic Practices Virgo's esoteric phrase: “I am the Mother and the Child. I, God, I, Matter, am.” Somatic focus on digestion: food, emotions, and experiences of eclipse season. Guided prompts: mindful eating, journaling, asking for support. Tarot & Practical Encouragement Tarot pulls (Page of Swords, Ace of Wands, 6 of Pentacles) → curiosity, new ideas, reciprocity. Believe in your value, trust opportunities, and align finances/relationships with reciprocity. NEW OFFERING 6-month Astrology Journey, Monday nights, starting in October! ______________________________________________ Cosmic Cousins Links Cosmic Cousins Memberships Cosmic Cousins Substack Cosmic Cousins Instagram Intro & Outro Music by:  Felix III Mentorship w/ Jeff Hinshaw Deep Dive Astrology Reading Tarot Soul Journey  Conversation with Dra. Rocío Rosales Meza Introduction: Mexicana Seer, medicine woman (Q'ero Inca lineage), PhD in Counseling Psychology. Key themes of conversation: Virgo archetype as Mother and service as devotion. Q'ero lineage and ancestral reciprocity. Her astrology: Virgo Sun, Aquarius Moon, Aries Rising. Pluto in Aquarius + collective shadow work. Survivors' guilt, systemic injustice, decolonial psychology. Personal story of health collapse during academia → grief, anger, alchemy, reclamation. Importance of prayer, presence, and relationship to Mother Earth. Closing prayer offered: “Great mother show me. Great mother speak with me. Great mother show up with me.” Closing Blessing & Reflection Reminder: you are both the nurturer and the one in need of nourishment. Reflection question: How might you create a container strong enough to hold the depth of your spiritual transformation? ____________________________________________________ NEW OFFERING 6-month Astrology Journey, Monday nights, starting in October! ______________________________________________ Cosmic Cousins Links Cosmic Cousins Memberships Cosmic Cousins Substack Cosmic Cousins Instagram Intro & Outro Music by:  Felix III Mentorship w/ Jeff Hinshaw Deep Dive Astrology Reading Tarot Soul Journey 

    La teoria de la mente
    ️ LA MENOPAUSIA Y EL CEREBRO: LO QUE NADIE TE CONTÓ

    La teoria de la mente

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 18:10


    En este episodio te presentamos el fascinante y revelador libro de la Dra. Lisa Mosconi, The Menopause Brain, una obra revolucionaria que está cambiando la manera en la que entendemos la menopausia. Con su enfoque como neurocientífica, Mosconi desvela un aspecto poco explorado: la conexión directa entre la menopausia y el cerebro. Y no, no es solo una cuestión de hormonas o de envejecimiento: es un proceso neurológicamente activo, profundo y poderoso. ‍ Lisa Mosconi, con años de experiencia en neurociencia, rompe con los mitos y estigmas que han acompañado históricamente a esta etapa de la vida. ¿Por qué se ha ignorado tanto el impacto cerebral de la menopausia? ¿Por qué la medicina tradicional ha medicalizado y patologizado esta transición natural sin atender las verdaderas necesidades cognitivas y emocionales de las mujeres? En su libro, Mosconi presenta una crítica fundamentada a la falta de investigación sobre la salud cerebral femenina y ofrece una alternativa basada en ciencia de vanguardia. A través de investigaciones rigurosas, estudios de imagen cerebral y evidencia clínica, se nos muestra cómo la caída de estrógenos afecta áreas críticas del cerebro, relacionadas con la memoria, el estado de ánimo, el sueño y la energía. Además, el libro no solo se queda en el diagnóstico: propone soluciones claras y prácticas. Desde terapias hormonales personalizadas hasta cambios en el estilo de vida, alimentación y ejercicio, cada capítulo está diseñado para empoderar a las mujeres con herramientas reales para optimizar su salud cerebral. Porque sí, es posible transitar esta etapa con fuerza, claridad mental y bienestar. Voces influyentes de la medicina, la psicología y el activismo femenino han elogiado esta obra por su claridad, rigor científico y por dar visibilidad a una realidad que ha sido silenciada durante demasiado tiempo. ✨ Si eres mujer y estás cerca o dentro de la menopausia, o simplemente quieres comprender mejor cómo funciona el cerebro femenino a lo largo de la vida, este contenido es para ti. Dale al play, y descubre cómo la neurociencia puede ayudarte a vivir mejor, con conocimiento, poder y consciencia. Palabras clave (keywords): menopausia,cerebro y menopausia,lisamosconi,neurociencia femenina,salud cerebral,transición hormonal,estrógenos y cerebro,cambio hormonal mujer,menopausia síntomas,menopausia precoz,menopausia tratamiento,neurociencia hormonal,cognición femenina,hormonas y memoria,terapia hormonal,menopausia natural,estigmas menopausia,mosconi libro,neuroplasticidad mujer,salud mental femenina,ansiedad menopausia,sueño y menopausia,déficit cognitivo menopausia,cómo afecta la menopausia,perimenopausia #️⃣ Hashtags: #NeurocienciaFemenina, #MenopausiaConCiencia, #SaludMentalMujer, #LisaMosconi, #CerebroFemenino, #LaTeoríaDeLaMente

    Fully & Completely
    Sunday Evening Jam - Live Stream September 14th

    Fully & Completely

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 74:59


    TL;DRA big, buzzy night. We roll into the Top 5 of the Countdown, swap Hipstories, announce Tara Slone for the Oct 4 live finale, unveil fresh silent auction items, and crank up the Hockey Night in Canada Raffle. Plus: Sarah J's cosmic patio moment, Jeff drops by, and the chat goes full feels.Tonight's Vibe“Bittersweet” as we near Song #1; the finale plans are locking in.Community energy is peaking—tickets are moving, and the auction list is getting spicy.Big AnnouncementsFinale Format (Oct 4 @ The Rec Room, 7pm ET): Live episode exactly like the pod—guest Hipstory → Song reveal.Special Guest: Tara Slone will join us on stage.Music: The Strictly Hip — two sets.Photography Feature: Richard Beland shares iconic Hip shots.Tickets: Limited capacity. Don't wait.Silent Auction — New RevealsTragically Hip – CBGB RSD Pink Vinyl (hard-to-find gem)Artage Portrait Gift Certificate (~$3,000 value): pro sitting + 14” finished portraitFull auction runs Oct 1 – Oct 4 (11:30pm ET). Bid from anywhere.Hockey Night in Canada Raffle (Leafs vs Oilers, Dec 13)Prize: 2 seats — Section 104, Row 29, Seats 24–25 (Scotiabank Arena)Odds: Only 100 spotsPrice: 1 for $35, 2 for $65, 4 for $100Proceeds to ALS Society of Canada. (U.S. friends: your exchange rate is your friend.)Song #6 Talk (No Spoilers)Was it robbed? Jeff argues it's his #1 live closer—“lights hit white, bass drops, crowd erupts.”Tribute-scene parallels to Deadhead culture: community, travel, jams, and those Gord rambles that turn songs into songs within songs.Community MomentsSarah J's ‘universe wink': walking out of a show, hears “New Orleans Is Sinking” from a 3-piece on a patio—cosmic timing, mozzarella sticks, and goosebumps.Guest drop-ins: Jeff (hockey & live-show lore) and Adam from Tampa (rankings spice).Paper tickets nostalgia, binder flex, and a gentle call for karaoke + worst-misheard-lyrics showdown.Calls to Action

    Expresso de las Diez
    Educación integral en sexualidad: Los jóvenes preguntan. Transmisión especial desde Preparatoria Tonalá Sur - El Expresso de las 10 - Ju. 18 Sept 2025

    Expresso de las Diez

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025


    La educación integral en sexualidad es un proceso de enseñanza y aprendizaje basado en aspectos cognitivos, psicológicos, físicos y sociales de la sexualidad. De acuerdo con la UNESCO, muchos jóvenes reciben información confusa y contradictoria sobre las relaciones y el sexo a medida que hacen la transición de la niñez a la edad adulta. Ello ha conducido a un aumento de la demanda por parte de los jóvenes de información confiable que los prepare para llevar una vida segura, productiva y satisfactoria. El Expresso de las 10 abre sus micrófonos a la comunidad universitaria. Escucha en este podcast las voces e inquietudes de los jóvenes de la Escuela Preparatoria Tonalá Sur de la UDG, quienes reciben información científica y confiable de especialistas de la Secretaría de Salud; la Dra. Kimberly Viridiana Romero Delgado, Médica Responsable de la Universalización de los Servicios amigables del OPD/Servicios de salud Jalisco. Contamos además con la presencia del Mtro. Christian René Gómez Santos, Director de la Preparatoria Tonalá Sur, la Mtra. Lorena Noemí Prieto Mendoza, Orientadora Educativa y la Dra. Tania Guadalupe Fajardo Galván, Profesora del área de ciencias de la Prepa Tonalá sur.

    Bien Comer
    Disruptores hormonales: ¿Qué son y cómo afectan tu salud?

    Bien Comer

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 32:25


    ¿Sabías que algunos utensilios de cocina, plásticos y cosméticos podrían estar afectando tus hormonas? En el nuevo episodio de Bien Comer, hablo con la Dra. Paulina Garnica sobre un tema superimportante: los disruptores hormonales. Descubre: - Qué son y dónde se esconden. - Cómo afectan tu salud (desde problemas de fertilidad hasta aumento de peso). - Consejos prácticos para reducir tu exposición desde hoy mismo.

    Pediatras En Línea
    Navegando el sistema de salud pediátrico en Estados Unidos como médico extranjero con la Dra. Elizabeth Ramos (S5:E7)

    Pediatras En Línea

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 16:46


    Al emigrar a Estados Unidos, hay una serie de retos a los que nos enfrentamos los médicos graduados en el extranjero. Lo primero es adaptarse a un sistema de salud totalmente diferente a la de nuestros países de origen, para posteriormente adaptarse a las diferencias culturales y estructurales. Con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, dedicamos este episodio a todos los profesionales de la salud que hablan nuestro idioma y que escogieron  Estados Unidos como su segundo hogar. El camino no es fácil, pero tampoco es imposible y por eso hemos invitado a la Dra. Elizabeth Ramos Orozco para que nos comparta su experiencia, su origen, cómo llegó a este país y que podemos aprender de ella para todos aquellos interesados en aventurarse a ejercer la profesión médica en Estados Unidos. La Dra. Elizabeth Ramos Orosco, es residente de primer año en Pediatría en Nationwide Children's Hospital.  La Dra. Ramos fue alumna y teaching assistant del curso _Principles and Practice of Clinical Research (_PPCR) ofrecido por Harvard T.H. Chan School of Public Health.  Sus principales intereses son Infectología y Neonatología. Completó sus estudios de Medicina en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en Lima, Perú, y es miembro de la Peruvian American Medical Society (PAMS), Enable JavaScript to use search " id="OWA581d105b-ca86-20ca-3d64-e54623c3a8c9" href="Enable JavaScript to use search ">Pediatric Infectious Disease Society (PIDS) y de la American Academy of Pediatrics (AAP). ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

    Martha Debayle
    Lo que nadie les dijo de la pérdida de colágeno

    Martha Debayle

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 10:52


    Les traje a la Dra. Patricia Herrera, médico militar, dermatóloga oncóloga y fundadora del centro dermatológico Dermaheilen, que nos va a explicar todo lo que tenemos que saber sobre la pérdida del colágeno con la edad y qué podemos hacer para regenerarlo en todo el cuerpo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.