Town in Northern Red Sea, Eritrea
POPULARITY
Categories
En el Foro de la Inversión, Santiago Satrústegui, presidente de EFPA España, explica la campaña especial con la que celebran su 25 aniversario, destacando el papel clave del asesoramiento financiero en la planificación de los inversores. En la entrevista de la hora de la inversión, Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG, analiza las oportunidades para posicionarse en los mercados de cara a la segunda mitad del año, con foco en sectores y activos clave. Cierra esta parte del programa la sección Cripto Capital con Jesús Pérez (Crypto Plaza), Enrique Aznar (IE Law School) y Cristina Murgas (Bonsai Consultores), donde abordan los últimos avances del sector: el permiso en EE.UU. para incluir criptomonedas en planes de jubilación y el fuerte impulso de Bitcoin y Ethereum durante la CryptoWeek.
En la cuarta hora de Capital Intereconomía arrancamos con la sección de Empresas Cotizadas. Pablo Pereiro, Presidente Ejecutivo de Squirrel, repasa la evolución de la compañía, sus líneas de negocio clave en publicidad y contenido audiovisual, sus últimas adquisiciones y su estrategia de crecimiento, tanto en el mercado nacional como internacional. También analiza qué ha supuesto para la empresa su salida a bolsa y los planes de futuro. En el Foro de la Inversión, Carolina González De la Cruz, Directora de Ventas para España de Nordea, reflexiona sobre si esta puede ser la década de Europa pese a su crecimiento moderado, las tensiones políticas y la mayor regulación frente a otras regiones. Además, comparte las ideas de inversión que maneja Nordea en este contexto europeo. Cerramos la hora con el Consultorio de Fondos de Inversión de la mano de Borja Nieto, cofundador de MiCappital, resolviendo dudas de los oyentes sobre cómo posicionar sus carteras en el entorno actual de mercado.
Emilio Doménech presenta en Más de uno su nueva sección, 'El Semáforo de WATIF'. En ella desarrolla tres tendencias que alertan sobre el futuro: una verde (positiva), una roja (negativa) y una última ámbar, que puede ser buena o mala.
En este episodio hago una comparación de sonido entre los dos micrófonos más tope flama extra mega guays que tengo, el DCM8 que cuesta unos $299 y el Shure SM7B cuyo precio ronda los $400 originalmente. Episodio para cafeteros del podcasting.. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Emilio Doménech presenta en Más de uno su nueva sección, 'El Semáforo de WATIF'. En ella desarrolla tres tendencias que alertan sobre el futuro: una verde (positiva), una roja (negativa) y una última ámbar, que puede ser buena o mala.
RustDesk es una solución de escritorio remoto enfocada en la privacidad, control y simplicidad, que se está posicionando como una de las mejores alternativas open-source a herramientas como TeamViewer, AnyDesk o Chrome Remote Desktop. https://rustdesk.com/?lang=en Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Nuria Rodríguez, historiadora y profesora de la Complutense especializada en la historia de la vida cotidiana, nos lleva al momento en el que se inauguró el primer semáforo de España. ¿Dónde se instaló?, ¿qué forma tenía?, ¿cómo reaccionaron los conductores y peatones?
Arrancamos el segundo día de la temporada de verano con una sección en la que Kiko Llaneras nos ayuda a entender España desde un sitio concreto, en este caso desde las porterías. Además, vamos a fijarnos en los pequeños detalles de la vida cotidiana en la que nos acompaña la historiadora Nuria Rodríguez, que nos cuenta lo que sucedió en España cuando se instalaron los semáforos. Volvemos a estar con Enrique Figueredo que nos relata los pequeños y grandes robos de la historia, precisamente sobre el asalto al tren de Glasglow. Y terminamos con las necrovistas acompañados de Álex Corretja, periodista, extenista y comentarista.
En la hora de la inversión José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech viene a contarnos las últimas novedades de la plataforma. Además en el Foro de la inversión hablamos con Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management sobre la inversión en el sector salud. Y Jorge Colmenarejo Sanz Analista de Fondos de Inversión y Fundador de fondosafondo.es recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio de fondos.
Aunque parezca por momentos muy inteligente y que puede hacer casi cualquier cosa que le pidas, más o menos, hay algo que ChatGPT, o la mayoría de AI que probé, incluyendo Gemini, no puede hacer, no importa que prompt le pongas. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Con el Bitcoin volando, arranca la "Crypto Week" en Estados Unidos. Nos preguntamos porqué es importante con Miguel Caballero es CEO y cofundador de Tutellus. En el Foro de la inversión hablamos con Francisco Gutiérrez, trader de Monex. Y Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio de fondos.
RESUMEN INFORMATIVO
Muchísimas gracias al ICEX por contar con nosotros para participar en el Foro ICEX 2025: https://foroicex2025.icex.es/NOTAS del CAPÍTULO: https://heavymental.es/Twitch: Twitch.tv/heavymental_esTwitter: Twitter.com/heavymental_esYouTube: https://www.youtube.com/@HeavyMentalesiVoox: https://www.ivoox.com/podcast-heavy-mental_sq_f1883564_1.htmlÚnete a nuestra nueva y gratuita comunidad de seguidores del podcast: https://chat.whatsapp.com/JN0QkTdiVSr1nkCUKHAIr6
Analizamos la subida del bitcóin con Javier Pastor, portavoz y Head of OTC de Bit2me. Tertulia con Alejandra Nuño, socióloga, consultora senior en estrategia; Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; y Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE.
Nuevo proveedor de Internet en funcionamiento, y espero, que la cosa sea mucho mejor de aquí en lo adelante, siempre que tenga electricidad o no haya ningún problema que no esté en mis manos, por supuesto. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Episódio postado em 11 de julho de 2025. O Foro de Teresina desta semana comenta a imposição da tarifa de 50% sobre os produtos brasileiros importados pelos Estados Unidos – com um comunicado de Donald Trump que menciona retaliação ao julgamento de Jair Bolsonaro e à recente cúpula do BRICS. Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa e Celso Rocha de Barros também analisam as possíveis consequências políticas desse ataque do presidente americano. Por fim, o trio recebe o repórter João Batista Jr., que fala sobre uma nova reportagem da atuação das Bets no Brasil após o fracasso da CPI. A matéria mostra como o setor virou espaço para lavagem de dinheiro e financiamento de campanhas. Escalada: 00:00 1º bloco: 06:04 2º bloco: 23:18 3º bloco: 42:22 Kinder Ovo: 56:00 Correio Elegante: 57:31 Créditos: 01:00:24 Quer anunciar no Foro de Teresina? Entre em contato com nossa área comercial: comercial@revistapiaui.com.br. Envie uma mensagem – ou um áudio de até 1 minuto – para o Correio Elegante pelo e-mail (forodeteresina@revistapiaui.com.br) ou por nossas redes sociais. Acesse a transcrição e os links citados nesse episódio: https://piaui.co/ft69 Ficha técnica: Apresentação: Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa, Celso Rocha de Barros e João Batista Jr. Coordenação geral: Paula Scarpin Direção: Mari Faria Edição: Carolina Moraes, Paula Scarpin e Tiago Picado. Produção e distribuição: Maria Júlia Vieira Finalização e mixagem: Pipoca Sound Intérpretes da nossa música tema: João Jabace e Luis Rodrigues Identidade visual: Maria Cecília Marra com arte de Amandadrafts Coordenação digital: Bia Ribeiro e Juliana Jaeger Checagem: Gilberto Porcidônio Gravado no Estúdio Rastro Redes Sociais: Fábio Brisolla, Emily Almeida e Isa Barros. Vídeos: Isa Barros e Fernanda Catunda
En la hora de la inversión Borja de Castro, responsable del Departamento de Brokeraje de Banco BiG nos da ideas para invertir en el segundo semestre de 2025. En el Foro de la inversión hablamos con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam. Y le tomamos el pulso al mundo cripto analizando los últimas noticias de la semana con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Alex Fernández, CEO y fundador de BitBase.
Programa de análisis de la Voz de América
¿Para que le pides a las personas que te escuchan, que te ven o que te leen que te contacten para que den su opinión o retroalimentación sobre tu contenido, si no vas a responder de vuelta? Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
En Empresas Cotizadas ponemos el foco en la ampliación de 77 millones de euros de Amper y entrevistamos a su Ceo, Enrique López. En el Foro de la inversión hablamos con Rui Mota Guedes, director de Inversiones de la Gestora Del Grupo Loreto Mutua. Además Daniel Pérez, CEO y Fundador de Astralis IM ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.
Crédito y Caución revisa a la baja sus previsiones económicas debido a la incertidumbre generada por la nueva política arancelaria estadounidense.
Gonzalo García Andrés, consejero económico y comercial de España en Londres; e Inmaculada Gutiérrez, directora general de Proyectos Internacionales de Renfe, analizan la épica de las empresas españolas, su capacidad de convertir amenazas en oportunidades y su resiliencia ante desafíos globales como el COVID-19 y cambios geopolíticos.
María Naranjo, directora de Industria Agroalimentaria de ICEX; y María Parias, manager de exportación de Castillo de Canena, conversan sobre los desafíos y estrategias de la industria agroalimentaria española. Se discuten temas como la internacionalización de productos icónicos como el aceite de oliva y el jamón ibérico, la importancia de construir una marca sólida y la relevancia de la sostenibilidad y la trazabilidad.
Como broche de oro a esta programación especial, Luis Vicente Muñoz ha entrevistado a Elisa Carbonell, consejera delegada del ICEX, para hacer un balance de toda la jornada, conocer sus conclusiones y descubrir que la tercera edición del Foro ICEX ya tiene fecha: el próximo 2 de julio de 2026.
Chimo Ortega conversa con Charo Marcos y Andrés Moraleda sobre su podcast informativo AM. El podcast, que se emite diariamente a las 7:30h., ofrece un resumen de noticias nacionales e internacionales.
Una competencia culinaria entre consejeros para promover la internacionalización de empresas españolas.
Guillermo Rodríguez, CEO de Coface en España y Portugal, es el invitado de Santiago Romera en este nuevo podcast especial desde el Foro ICEX 2025.
Heredero comparte el orgullo de exportar tecnología avanzada y subraya el potencial de España en energías renovables, así como la importancia de las infraestructuras para el desarrollo del hidrógeno.
El seguro de crédito es una herramienta esencial para proteger y acompañar a las empresas en su expansión global. Pablo de Ramón-Laca, presidente de Cesce, explica cómo su organización ayuda a mitigar riesgos políticos y comerciales, proporcionando inteligencia económica y financiación.
Una innovadora competencia culinaria donde consejeros económicos de diversos países compiten al estilo MasterChef.
María Terrón, Desarrollo de Negocio Internacional de Indra; Inés Sagrario, CEO y cofundadora de Ekonoke; Samuel Pimentel, Executive Chairman de Ackermann; y Cristina Morales, directora de Talento para la Internacionalización en ICEX celebran juntos el 50º aniversario de las becas ICEX.
Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE) y cofundadora de MELYT, la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte, aborda los retos de la internacionalización en la industria de la logística y el transporte.
Laura de la Fuente, CMO de la empresa, aborda la importancia de los minerales críticos y la colaboración entre países como China, Australia y Estados Unidos. La conversación destaca la relevancia de la inteligencia artificial y la soberanía informada en la negociación de recursos naturales.
Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, analiza la interconectividad de nuestros puertos marítimos y su relevancia en el comercio internacional.
David Alayón y Javier Recuenco junto con su equipo, exploran temas complejos con un enfoque único que combina reflexión profunda y entretenimiento. Desde la polarización de opiniones hasta la geoestrategia y el comercio exterior, los anfitriones abordan cuestiones actuales con un toque de humor y sin filtros.
César Calabuig, responsable de internacionalización de Nutai, explora cómo esta empresa de ingeniería está revolucionando la automatización de procesos industriales
El ministro de Economía señala que “están tranquilos” porque han protegido los intereses generales en el marco de la normativa española
Judit Mordillo, de Madrid Space, comparte cómo su empresa se dedica a la ingeniería espacial, asegurando la integridad de satélites y otros equipos enviados al espacio. Mordillo discute la importancia de la internacionalización para pequeñas empresas como Madrid Space, que ya tiene presencia en la Unión Europea y busca expandirse a mercados como Estados Unidos y Oriente Medio.
Pipo Romero, guitarrista y compositor gaditano, comparte su experiencia al inaugurar el evento con su música. Romero discute su enfoque innovador al combinar géneros como flamenco, folk, clásica, y country con una guitarra acústica de cuerda de acero.
Con intervenciones de Carlos Cuerpo, ministro de economia, comercio y empresa, Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, Pablo de Ramón-Laca, presidente, Cesce y Aislin Laing, Iberian bureau chief en Reuters
La Secretaria de Estado de Comercio destaca el apoyo a la internacionalización en un entorno geopolítico complejo.
Emilio Doménech ha acudido a los micrófonos de Más de uno con su nueva sección 'El Semáforo de WATIF'. En la que desarrolla tres tendencias que alertan sobre el futuro, una verde (positiva), una roja (negativa) y una última ámbar, que puede ser buena o mala dependiendo de la perspectiva.
Desde el Foro de Desarrollo Local OCDE 2025, Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla, habló con La W acerca del mejoramiento de la ciudad en materia de educación, salud y tejido empresarial.
Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló con La W desde el Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025 que se lleva a cabo en Barranquilla.
Desde el pasado 4 de Julio del 2025, la zona central de Texas se está viendo afectada con inundaciones catastróficas que han cobrado la vida de cientos de personas. En este episodio te comento lo que ha sucedido por lo menos hasta el 7 de Julio del 2025, que es cuando grabo esto. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Por poco no hago el cuento… por poco se pierde todo este podcast. La suerte fue que una copia de respaldo me sacó del apuro. ¡¡¡HAGAN SUS COPIAS DE RESPALDO!!! ¡¡¡AHORA!!! Lo siento por gritar, pero es importante.. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Este es un episodio para aquellos que tienen una instalación de Castopod, por si en algún momento se encuentran con el mismo fallo que tuve yo al restaurar la base de datos desde una copia de respaldo… El comando para exportar correctamente con mysqldump es: mysqldump -u usuario -p –routines –databases mibasededatos > respaldo.sql Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Alexandre Garcia comenta sobre a controversa declaração dos países membros do Brics e os principais assuntos políticos do dia.