Podcasts about Foro

Town in Northern Red Sea, Eritrea

  • 1,578PODCASTS
  • 9,819EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Foro

Show all podcasts related to foro

Latest podcast episodes about Foro

SEO para Google
LLM.txt: El semáforo de tu contenido en la era IA - protege, cita y escala tu visibilidad

SEO para Google

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 9:44 Transcription Available


En 2025 ya se nota que las respuestas de IA están guiando más búsquedas que ir directo a Google, y muchas veces se nutren de tu propio contenido. LLM.txt surge como una convención cada vez más utilizada para indicar a los bots de IA qué pueden hacer con tus páginas, sin reemplazar a robots.txt, sino complementarlo. Tú decides dónde trazar la línea entre visibilidad útil y abuso: qué se puede resumir, cuándo deben citar tu fuente y enlazarla. No se trata de bloquear todo, sino de convertir a las IA en aliadas que descubran tu valor sin perder el control. Y las reglas pueden servir para tres cosas clave: permitir resúmenes con citación, limitar el entrenamiento con tu contenido y exigir cita y enlace cuando se utilice un fragmento.Para verlo en acción, piensa en Verde Viva, una tienda online de jardinería con blog. Definieron un LLM.txt con reglas simples: permitir resúmenes de hasta 120 palabras y exigir un enlace clicable cuando se cite su contenido, manteniendo robots.txt intacto. En un mes empezaron a ver referencias desde asistentes con enlaces y un tráfico de referencia más cualificado, gracias a menciones que enlazan a su fuente. La idea central es clara: una política bien definida no bloquea todo, sino que guía a las IA hacia descubrimiento y atribución, convirtiendo a los asistentes en aliados. ¿Quieres probarlo? Define tu intención de negocio frente a la IA y escribe un primer borrador de LLM.txt con tres reglas básicas: qué se puede resumir, qué queda fuera y cómo debe citarse, y súbelo a la raíz de tu dominio para empezar a monitorizar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Como lo pienso lo digo
La web como la conocemos va a morir #Opinión

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 6:43


No sé si toda la web, porque al final las redes sociales son parte de eso, pero creo que con todas estas plataformas creando resúmenes de contenido con Inteligencia Artificial, la web como la conocemos (blogs, periódicos, etc…) va a morir. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

revista piauí
O saldo da carnificina no Rio e a hora da verdade em Belém

revista piauí

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 60:00


Episódio postado em 07 de novembro de 2025. No Foro de Teresina desta semana, Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa e Celso Rocha de Barros avaliam os números e as evidências da chacina no Rio de Janeiro, que, entre outras coisas, reacendeu o debate sobre o uso da força policial no país. No segundo bloco, o trio discute a disputa política que se abriu após o morticínio: a direita transformou o caso em bandeira eleitoral, enquanto o governador Cláudio Castro ampliou sua aprovação e o governo Lula tenta reagir com a PEC da Segurança e o debate sobre o conceito de narco-terrorismo. E no terceiro bloco, o programa recebe Bernardo Esteves, que acompanha em Belém a cúpula preparatória da COP 30, para analisar o discurso de Lula sobre o fim dos combustíveis fósseis, a queda do desmatamento e as contradições da política ambiental brasileira. Escalada: 00:00 1º bloco: 05:31 2º bloco: 25:54 3º bloco: 41:40 Kinder Ovo: 55:13 Correio Elegante: 56:30 Créditos: 58:44 Envie uma mensagem – ou um áudio de até 1 minuto – para o Correio Elegante pelo e-mail (forodeteresina@revistapiaui.com.br) ou por nossas redes sociais. Acesse a transcrição e os links citados nesse episódio: https://piaui.co/ft86 Quer anunciar no Foro de Teresina? Entre em contato com nossa área comercial: comercial@revistapiaui.com.br. Ficha técnica: Apresentação: Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa, Celso Rocha de Barros e Bernardo Esteves Coordenação geral: Bárbara Rubira Direção: Mari Faria Edição: Bárbara Rubira, Carolina Moraes e Mari Leão Produção e distribuição: Maria Júlia Vieira Finalização e mixagem: Pipoca Sound Intérpretes da nossa música tema: João Jabace e Luis Rodrigues Identidade visual: Maria Cecília Marra com arte de Amandadrafts Coordenação digital: Bia Ribeiro e Juliana Jaeger Checagem: Gilberto Porcidônio Gravado no Estúdio Rastro Redes Sociais: Fábio Brisolla, Emily Almeida e Isa Barros. Vídeos: Isa Barros e Fernanda Catunda

Como lo pienso lo digo
De huevos va el tema #Opinión

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 9:33


En este episodio te cuento cuales son los tipos de huevos que suelo consumir en Estados Unidos, sus diferencias y otros detalles que a lo mejor no sabías. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Foro interamericano
Foro - noviembre 07, 2025

Foro interamericano

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 29:58


Programa de análisis de la Voz de América

LaTeclaTec
6x031.- Semáforo semanal

LaTeclaTec

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 11:16


https://filmoteca365.com/semaforo-3/

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Foro Cidadán polo Ferrocarril convoca una gran manifestación en Ferrol el domingo 30 por un tren del siglo XXI

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 21:18


El Foro Cidadán polo Ferrocarril, creado en marzo de 2025, ha anunciado la convocatoria de una manifestación para el domingo 30 de noviembre a las 12:00 horas desde la estación de tren de Ferrol. El colectivo, integrado por asociaciones y entidades de Ferrolterra, Eume y Ortegal, reclama la modernización de las líneas ferroviarias Ferrol-A Coruña y Ferrol-Ribadeo, así como su inclusión en el Eixo Atlántico. Pese a las múltiples acciones realizadas —charlas, declaraciones institucionales y el respaldo unánime de varios concellos y la Mancomunidade de Ferrol—, el Foro lamenta la falta de respuesta de las administraciones competentes. La “Declaración Institucional por un tren do século XXI para Ferrolterra, Eume e Ortegal” fue aprobada por unanimidad en junio y octubre de 2025. El objetivo de la protesta es visibilizar la demanda ciudadana de un servicio ferroviario moderno, eficiente y digno. El Foro solicita además a organizaciones sociales y vecinales que se adhieran públicamente y participen en la movilización.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 56:59


En Capital Intereconomía analizamos una jornada con la mirada puesta en los fabricantes de juguetes, uno de los sectores más golpeados por los aranceles de la era Trump, que reavivan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China justo antes de la campaña de Navidad. Las empresas del sector alertan de posibles subidas de precios y retrasos logísticos si las nuevas tasas se mantienen. En el espacio de Empresas Cotizadas, conversamos con Víctor Guerrero, CEO de Gigas Hosting, que celebra 10 años en BME Growth. Guerrero destacó la evolución de la compañía, su expansión internacional y su apuesta por soluciones cloud seguras y escalables. Subrayó además que Gigas se ha consolidado como un referente en transformación digital y en servicios de infraestructura tecnológica para pymes y grandes corporaciones. En el Foro de la Inversión, Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, defendió la importancia de un asesoramiento activo y a largo plazo, tanto en planes de pensiones como en fondos de inversión. Según García, los inversores deben centrarse en la consistencia y en la gestión profesional frente a la volatilidad del mercado. También entrevistamos a Joelle Esmorís, responsable de Comunicación Corporativa para Iberia en Zalando, tras los resultados del gigante alemán. Zalando se dispara en Bolsa tras anunciar más de 3.000 millones de euros en ingresos en el tercer trimestre, impulsado por la integración de About You y una mejora en su margen operativo. Esmorís explicó que el grupo avanza en su estrategia de sostenibilidad y personalización para reforzar su liderazgo en el sector online europeo. El programa concluyó con el consultorio de fondos junto a Alberto Loza, responsable de Selección de Producto en Norwealth Capital, quien ofreció orientación sobre cómo equilibrar carteras en un contexto de alta volatilidad y tipos en descenso.

Capital, la Bolsa y la Vida
Crédito y Caución: Osborne, otra empresa bandera

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 9:21


Contamos con Fernando Terry Osborne, CEO de Osborne; Lucía del Valle, directora de comunicación del Foro de Marcas Renombradas; y Vanesa Santos, responsable de comunicación de Crédito y Caución.

Radio Algeciras
Primer Foro de peñas flamencas el CI Paco de Lucía

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:06


Como lo pienso lo digo
No puedo recoger a mi hija temprano de la escuela #Misc

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 6:32


Resulta que en la tierra de la Libertad, si decides, porque eres libre, recoger a tu hijo temprano en la escuela (por los motivos que sea), te pueden llevar frente a un Juez y enfrentar cargos… ¿Qué te parece? Aquí te lo cuento.. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 05/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco empresarial en Ørsted, dentro de una jornada en la que los mercados siguen marcados por la volatilidad y la búsqueda de refugio en la renta fija. En el Radar Empresarial, analizamos junto a Xavier Brun, responsable de Renta Variable Europea en Trea AM, la situación de Novo Nordisk, que ha anunciado una rebaja en sus previsiones de crecimiento para sus principales tratamientos contra la obesidad y la diabetes. Brun explicó que, aunque la compañía sigue registrando beneficios sólidos —un 4% más interanual—, el mercado reacciona con cautela ante el aumento de la competencia y la presión sobre los precios de los medicamentos para la pérdida de peso. El analista señaló que la entrada de nuevos rivales, como Metsera, podría redefinir las valoraciones del sector y forzar a Novo Nordisk a ajustar su estrategia de precios y márgenes. Aun así, considera que la farmacéutica danesa sigue manteniendo una posición de liderazgo, con un modelo de negocio sólido y márgenes resistentes a medio plazo. En el Foro de la Inversión, Martina Álvarez, directora de Ventas para Iberia de Janus Henderson, abordó el papel de la renta fija como refugio en el contexto actual de incertidumbre y destacó que las próximas decisiones de los bancos centrales serán clave para definir el rumbo de los mercados en el cierre del año. La jornada concluyó con el consultorio de fondos, en el que Diego González, socio director de Cobalto Inversiones EAFI, respondió a los oyentes sobre estrategias de inversión, fondos defensivos y oportunidades en renta fija y variable global.

La ContraCrónica
La excepción holandesa

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:50


Las elecciones en los Países Bajos, celebradas el pasado miércoles, se han saldado con una sorpresa: la victoria del partido liberal-progresista D66 de Rob Jetten. D66 ha conseguido triplicar sus escaños pasando de 9 a 26 y convertirse así en el más votado. Ha sido por la mínima, eso sí, pero el segundo, el Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders cosechó unos resultados especialmente malos si los comparamos con los de hace solo dos años. Estas elecciones eran anticipadas tras la salida de la coalición de Gobierno del PVV en el mes de junio. La coalición era frágil y se rompió por donde todos los analistas esperaban que lo hiciese: por el tema de la inmigración. El primer ministro Dick Schoof, sucesor de Mark Rutte, perdió la mayoría y eso le forzaba a adelantar las elecciones. El ganador, Rob Jetten, de sólo 38 años, se convierte así en la estrella indiscutible de la política holandesa. Su triunfo marca el mejor resultado histórico del D66 y puede exigir el puesto de primer ministro cuando se siente a negociar un Gobierno. La derrota de Wilders, que hasta hace no tanto tiempo era el hombre de moda de la derecha identitaria europea, es una advertencia para partidos de este tipo que en estos momentos encabezan las encuestas en varios países del continente. Ganar no basta; deben gobernar y controlar directamente las coaliciones. Algo parecido a lo que ha hecho Giorgia Meloni en Italia. Formar gobierno en los Países Bajos es de una complejidad notable ya que los Estados Generales se encuentran muy fragmentados desde hace tiempo. La cámara baja alberga a nada menos que 15 partidos que se reparten sus 150 escaños. La mayoría absoluta es 76, pero Jetten está muy lejos de eso. Sólo tendrá 26 diputados propios, por lo que para poder ser investido y disfrutar de un Gobierno estable necesitara entre tres y cuatro socios. Las negociaciones pueden durar meses y no van a ser fáciles. El hecho es que, a pesar de que en muchas partes de Europa los resultados de las elecciones holandesas se han recibido con alborozo, lo cierto es que la derecha identitaria no ha retrocedido. Es cierto que el partido de Wilders se ha dejado muchos votos y escaños, pero son los mismos que han ganado otros dos partidos con posiciones ideológicas muy similares: el JA21 de Joost Eerdmans y el Foro por la Democracia. La victoria de Jetten se debe a que la izquierda ha perdido peso. El candidato de Groenlinks, Frans Timmermans, se ha visto incluso obligado a dimitir tras llevar al partido al cuarto puesto. El D66 hizo una muy buena campaña que cimentó sobre un mensaje optimista con el que trataba de atraerse a votantes de izquierda y de derecha. El cambio de voto es muy habitual en Holanda, no existe nada parecido a una suerte política comprada. Esa es la principal lección que deberían extraer los liberales de otras partes de Europa que quieran seguir el ejemplo holandés que, a la luz de un análisis más sosegado de los resultados, electoralmente no es tan excepcional como pudiera parecer. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:33 La excepción holandesa 34:52 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 36:51 Elecciones en Irlanda 40:48 Sanciones a Rusia 47:15 Tower Hamlets y las zonas "no go" · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #holanda #robjetten Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 04/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 56:59


En Capital Intereconomía ponemos el foco en OpenAI, que ha anunciado un nuevo acuerdo estratégico por el cual utilizará los servicios de Amazon Web Services (AWS) para impulsar su infraestructura tecnológica y mejorar la eficiencia de sus modelos de inteligencia artificial. Un movimiento que refuerza la posición de Amazon en la carrera por liderar el desarrollo y la comercialización de soluciones de IA a gran escala. En la entrevista empresarial, hablamos con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, sobre el lanzamiento del Servicio Mercado, la nueva herramienta de la plataforma que permite a los usuarios invertir en fondos y productos financieros sin intermediarios. Esteban explicó que este servicio ofrece una experiencia de inversión más transparente y accesible, facilitando el análisis y la selección de activos sin necesidad de ser expertos. Destacó además que el objetivo de IronIA es “democratizar la inversión” con una oferta amplia de fondos y costes reducidos, permitiendo empezar a invertir desde pequeñas cantidades. En el Foro de la Inversión, conversamos con Tomás Maraver, CIO de Nartex Capital, que ha recibido la autorización de la CNMV para operar oficialmente como gestora de fondos, consolidando su crecimiento en el sector del asesoramiento patrimonial y la gestión activa. La jornada se cerró con el consultorio de fondos de inversión junto a Gabriel López, CEO de Inverdif, quien analizó las oportunidades del momento y respondió a las consultas de los oyentes sobre diversificación y gestión de riesgo en fondos globales.

Como lo pienso lo digo
Aquí todo lo resuelven con pensamientos y oraciones #Opinión

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 6:46


Thoughts and prayers, o sea, pensamientos y oraciones, es lo que vas a encontrar en todos los comentarios de norteamericanos en redes sociales frente a una desgracia, incluso, cuando ya no hay nada que se pueda hacer. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Capital, la Bolsa y la Vida
La Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 22:21


Con Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE; nAlejandra Nuño, socióloga, consultora senior en estrategia; Juan Carlos Lozano, periodista especializado en información económica del Grupo Prensa Ibérica.

Como lo pienso lo digo
Las noches de guardia del Servicio Militar #Misc

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 6:43


Salí a botar la basura y me detuve a mirar en el cielo por un momento la luna de una noche invernal (porque hace frío), y recordé esas frías noches donde estaba obligado a hacer guardia, fusil en mano, en el Servicio Militar. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Crónicas de Banqueta Radio
CASAS EMBRUJADAS - Crónicas de Banqueta - Nmás y Foro TV - Con: Lupita Madrigal y Arturo Trejo

Crónicas de Banqueta Radio

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 4:42


Se dice, se rumora, se cuenta, que existen algunas casas en la CDMX que se sienten malas vibras, que asustan y que se oyen cosas... ¿Será cierto esto?#cronicasdebanqueta#arturotrejo

Foro de la Historia
Leonor de Aquitania

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 36:35


En este episodio, nuestro codirector Rubén nos guía a través de la apasionante vida de Leonor de Aquitania, una de las mujeres más poderosas e influyentes del medievo europeo. Reina de Francia y de Inglaterra, mecenas de trovadores, madre de reyes y símbolo de inteligencia y poder en una época dominada por los hombres, Leonor marcó el rumbo de la historia con su audacia y determinación. Acompáñanos para descubrir su historia: sus amores, sus conflictos, su papel político y cultural, y cómo su legado perdura hasta nuestros días. Un episodio imprescindible para los amantes de la historia, la intriga y las grandes figuras femeninas que dejaron huella en el mundo medieval. https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia

Nadie Sabe Nada
Nadie Sabe Nada | T13X09 | Calcetín blanco, semáforo rojo

Nadie Sabe Nada

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 52:51


Ep. 482: Es 1 de noviembre de 2025 y hay una temperatura exterior como si fuera julio. Cosas del cambio climático, seguramente. Noviembre es el mes en que Berto Romero cumple años. Está cerca de cumplir 51 y aún no ha invitado a Andreu Buenafuente a una comida. Es posible que, por esto, el ‘Nadie Sabe Nada' arranca con una sección sobre el paso del tiempo sin sintonía. La urna provoca conversaciones sobre el color del viento, galletas mojadas, el miedo a los submarinos, la estética de llevar calcetines blancos, cruzar semáforos en rojo como técnica suicida, ciencia absurda con un multiplicador de pedos o una conversación de Javier Sierra con el profesor Pólipo (en gloria esté) sobre si la Torre Eiffel o la obra de Calatrava serán atribuidas a alienígenas en el futuro. 

Noticentro
Vinculan a proceso a “El Comandante” por homicidio de colombianos en Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 1:42 Transcription Available


Nezahualcóyotl aplica Ley Seca  por Día de Muertos  Aprueban en el Congreso de CDMX reformas para evitar discriminación al rentar o comprar vivienda  Concluye Foro APEC en Corea del Sur con llamado a fortalecer cooperación y comercio abierto  Más información en nuestro podcast

Humor en la Cadena SER
Nadie Sabe Nada | T13X09 | Calcetín blanco, semáforo rojo

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 52:51


Ep. 482: Es 1 de noviembre de 2025 y hay una temperatura exterior como si fuera julio. Cosas del cambio climático, seguramente. Noviembre es el mes en que Berto Romero cumple años. Está cerca de cumplir 51 y aún no ha invitado a Andreu Buenafuente a una comida. Es posible que, por esto, el ‘Nadie Sabe Nada' arranca con una sección sobre el paso del tiempo sin sintonía. La urna provoca conversaciones sobre el color del viento, galletas mojadas, el miedo a los submarinos, la estética de llevar calcetines blancos, cruzar semáforos en rojo como técnica suicida, ciencia absurda con un multiplicador de pedos o una conversación de Javier Sierra con el profesor Pólipo (en gloria esté) sobre si la Torre Eiffel o la obra de Calatrava serán atribuidas a alienígenas en el futuro. 

revista piauí
O massacre no Rio, Lula com Trump e Trump com Milei

revista piauí

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 58:33


Episódio postado em 31 de outubro de 2025. No Foro de Teresina desta semana, Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa e Celso Rocha de Barros falam da chacina no Rio e como a pauta da segurança vem sendo usada politicamente num país que enfrenta o episódio de violência mais letal da sua história recente. No segundo bloco, o trio analisa o encontro entre Lula e Donald Trump na Malásia, durante a cúpula da ASEAN, e o significado diplomático dessa aproximação após o tarifaço contra o Brasil. No terceiro bloco, a pauta é a vitória de Javier Milei, que obteve mais de 40% dos votos, ampliou sua bancada e ganhou novo fôlego para aprofundar seu programa ultraliberal com o aval explícito do presidente dos Estados Unidos. Escalada: 00:00 1º bloco: 04:52 2º bloco: 30:46 3º bloco: 43:53 Kinder Ovo: 53:03 Correio Elegante: 54:21 Créditos: 57:24 Envie uma mensagem – ou um áudio de até 1 minuto – para o Correio Elegante pelo e-mail (forodeteresina@revistapiaui.com.br) ou por nossas redes sociais. Acesse a transcrição e os links citados nesse episódio: https://piaui.co/ft85 Quer anunciar no Foro de Teresina? Entre em contato com nossa área comercial: comercial@revistapiaui.com.br. Ficha técnica: Apresentação: Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa e Celso Rocha de Barros Coordenação geral: Bárbara Rubira Direção: Mari Faria Edição: Bárbara Rubira, Carolina Moraes e Mari Leão Produção e distribuição: Maria Júlia Vieira Finalização e mixagem: Pipoca Sound Intérpretes da nossa música tema: João Jabace e Luis Rodrigues Identidade visual: Maria Cecília Marra com arte de Amandadrafts Coordenação digital: Bia Ribeiro e Juliana Jaeger Checagem: Gilberto Porcidônio Gravado no Estúdio Rastro Redes Sociais: Fábio Brisolla, Emily Almeida e Isa Barros. Vídeos: Isa Barros e Fernanda Catunda

Como lo pienso lo digo
Affinity Studio un todo para competir contra Adobe #Apps

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 6:41


Affinity Studio es la apuesta de Affinity by Canvas para tratar de acabar con el imperio de Adobe. Es la herramienta perfecta para quién quiere crear gráficos vectoriales, editar fotos, maquetar y mucho más, sin tener que salir de una sola aplicación. Y ES GRATIS.. FOREVER.. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 31/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 54:57


En Capital Intereconomía hemos dedicado los Desayunos de Capital a dos sectores en plena transformación: el mundo del vino y la movilidad sostenible. Comenzamos con José Antonio Martín, director de Gestión y Comunicación de Artean Drinks, quien presentó el proyecto educativo de “la escuela del vino”, una iniciativa pionera que busca profesionalizar y elevar el conocimiento en torno a la enología, la sumillería y la cultura vinícola. Artean Drinks se consolida como un referente en formación especializada, conectando tradición, innovación y emprendimiento dentro del sector. A continuación, conversamos con Raúl García, CEO de Drivalia España y Drivalia Lease España, las filiales de renting y leasing de CA Auto Bank. García explicó cómo Drivalia impulsa un modelo de movilidad más flexible, eléctrica y accesible, apostando por la democratización del renting tanto para particulares como para empresas. Destacó el fuerte crecimiento del segmento de particulares, el papel de la electrificación como eje de transformación del sector y el reto de hacer asequible la movilidad sostenible en un entorno marcado por los tipos de interés y la inflación. Cerramos el programa con el Foro de Empleo, junto a José Canseco, experto en RRHH, y José María Triper, columnista de El Economista. Analizamos los despidos masivos en empresas estadounidenses ante el avance de la inteligencia artificial, un fenómeno que redefine la productividad y el empleo, y la histórica subida del salario mínimo en Alemania, la mayor en una década, como respuesta al coste de la vida y a la necesidad de retener talento en un mercado laboral tensionado.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 31/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en el escándalo de apuestas ilegales en la NBA, que reabre el debate sobre la integridad deportiva y el control del negocio del juego. En nuestro Radar Empresarial, Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, ha analizado el momento que viven los metales preciosos, destacando que “el oro sigue siendo el refugio por excelencia frente a la incertidumbre” y que la plata gana relevancia como activo de equilibrio en carteras diversificadas. También ha recomendado a los ahorradores comenzar con compras periódicas y certificadas ante un 2025 lleno de incertidumbre. En el Foro de la Inversión, César Ozaeta, de Capital Group, ha señalado que, pese a los máximos bursátiles, “no es momento de salir del mercado, sino de ser selectivos”, apostando por sectores como la IA, la sanidad y la industria. Y en el Consultorio de Herencias, Itziar Pernía Gómez, de Legal por Naturaleza, ha explicado cómo gestionar el patrimonio heredado para optimizar impuestos y mantener el valor familiar, con fórmulas como proindivisos, donaciones o sociedades patrimoniales.

Foro interamericano
Foro - octubre 31, 2025

Foro interamericano

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 29:58


Programa de análisis de la Voz de América

LaTeclaTec
6x027.- Semáforo semanal

LaTeclaTec

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 23:39


https://filmoteca365.com/semaforo-2/

Mañanas BLU con Néstor Morales
Plan éxodo en Cundinamarca este puente festivo: semáforo dinámico y tres carriles en Soacha

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 9:45


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Como lo pienso lo digo
Fastmail ya tiene versión de escritorio #Apps

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 7:03


FastMail ya tiene versión de escritorio para Linux, Windows y macOS, con lo cual si eres usuario del servicio ahora vas a tener tu bandeja de entrada directo en tu ordenador, sin tener que abrir un navegador web. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 30/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en el escándalo de apuestas ilegales en la NBA, que reabre el debate sobre la integridad deportiva y el control del negocio del juego. En nuestro Radar Empresarial, Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, ha analizado el momento que viven los metales preciosos, destacando que “el oro sigue siendo el refugio por excelencia frente a la incertidumbre” y que la plata gana relevancia como activo de equilibrio en carteras diversificadas. También ha recomendado a los ahorradores comenzar con compras periódicas y certificadas ante un 2025 lleno de incertidumbre. En el Foro de la Inversión, César Ozaeta, de Capital Group, ha señalado que, pese a los máximos bursátiles, “no es momento de salir del mercado, sino de ser selectivos”, apostando por sectores como la IA, la sanidad y la industria. Y en el Consultorio de Herencias, Itziar Pernía Gómez, de Legal por Naturaleza, ha explicado cómo gestionar el patrimonio heredado para optimizar impuestos y mantener el valor familiar, con fórmulas como proindivisos, donaciones o sociedades patrimoniales.

La Brújula
El presidente del Foro Nuclear advierte: "Sería un contrasentido parar Almaraz"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 9:39


El presidente del Foro Nuclear advierte: "Sería un contrasentido parar Almaraz"

Como lo pienso lo digo
Mujeres y podcasting ¿qué está pasando? #Opinión

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 12:27


A falta de un título mejor solo digo que este episodio trata sobre mi opinión de algunas cosas que se comentaron alrededor del PodWoman, este evento de podcasting para Mujeres en Español. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 29/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto el foco en Nvidia, protagonista del día en el Radar Empresarial, donde la compañía vuelve a marcar tendencia en el sector tecnológico y en el comportamiento de los mercados. Además, hemos conversado con Javier Riaño Sierra, de IronIA Fintech, sobre las carteras modelo con composiciones históricas, una herramienta que permite analizar la evolución pasada de las inversiones para detectar patrones útiles a la hora de invertir en el presente. Riaño ha explicado cómo la inteligencia artificial y la volatilidad actual están influyendo en estos modelos, y qué riesgos y recomendaciones deben tener en cuenta los inversores particulares. En el Foro de la Inversión, nos ha acompañado Asier Uribeechebarria, director de Caser Asesores Financieros, para hablar sobre el tercer Foro de Agentes Financieros, que se celebra el 30 de octubre. Uribeechebarria ha detallado los factores diferenciales del modelo de Caser Asesores Financieros, su apuesta por la innovación, la tecnología y la cercanía con el cliente, así como los objetivos de crecimiento de la firma, que ya gestiona casi 750 millones de euros. La jornada ha concluido con el consultorio de fondos, con Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital, quien ha resuelto dudas sobre oportunidades de inversión en un contexto de máximos bursátiles y alta sensibilidad a los movimientos de la Fed.

Radio Cádiz
Entrevista a Nativel Preciado Cádizo

Radio Cádiz

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:33


Entrevista a Nativel Preciado  por su presencia en el Foro "8.000 Días" en Cádiz

SBS Spanish - SBS en español
Inteligencia artificial contra la corrupción: la tecnología que incomoda a algunos gobiernos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:32


El décimo primer Foro de Investigadores Australia-España organizado por la SRAP se celebró en Sídney con un tema muy relevante: ¿es la IA nuestro amigo o nuestro enemigo? Para algunos gobiernos que practican la corrupción sistémica la respuesta es clara.

Como lo pienso lo digo
Una Beta que funciona muy bien #Opinión

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:11


Cuatro días después de estar usando la Beta de iOS 26.1, puedo dar fe que este será un muy bien lanzamiento de actualización. No es perfecto, tiene su cositas, pero creo que me funciona mucho mejor incluso que iOS 26.0.1 Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 27/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en el escándalo de apuestas ilegales en la NBA, que reabre el debate sobre la integridad deportiva y el control del negocio del juego. En nuestro Radar Empresarial, Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, ha analizado el momento que viven los metales preciosos, destacando que “el oro sigue siendo el refugio por excelencia frente a la incertidumbre” y que la plata gana relevancia como activo de equilibrio en carteras diversificadas. También ha recomendado a los ahorradores comenzar con compras periódicas y certificadas ante un 2025 lleno de incertidumbre. En el Foro de la Inversión, César Ozaeta, de Capital Group, ha señalado que, pese a los máximos bursátiles, “no es momento de salir del mercado, sino de ser selectivos”, apostando por sectores como la IA, la sanidad y la industria. Y en el Consultorio de Herencias, Itziar Pernía Gómez, de Legal por Naturaleza, ha explicado cómo gestionar el patrimonio heredado para optimizar impuestos y mantener el valor familiar, con fórmulas como proindivisos, donaciones o sociedades patrimoniales.

Foro RRHH
Foro RR.HH.

Foro RRHH

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 49:17


Podcast de Foro RRHH

foro foro rrhh
CANCELLED ❌
Así FUNCIONA el país MÁS LIBRE del MUNDO ❌ Liberland

CANCELLED ❌

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 84:28


El domingo charlaremos con Pol Victoria, embajador de Liberland, que nos explicará el proyecto del país y su visión del mundo actual. ❌ X: https://x.com/wallstwolverine

revista piauí
Lula na Ásia, Valdemar na mira e a COP em apuros

revista piauí

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 64:08


Episódio postado em 24 de outubro de 2025. No Foro de Teresina desta semana, Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa e Celso Rocha de Barros falam sobre a participação de Lula na cúpula da ASEAN, o encontro previsto com Donald Trump e o papel do Brasil nas articulações internacionais. No segundo bloco, o trio comenta a decisão do STF que reabriu a investigação contra Valdemar Costa Neto por envolvimento na trama golpista. E no terceiro, recebem Bernardo Esteves, repórter de ciência e meio ambiente da piauí, para discutir a licença do Ibama à Petrobras para explorar petróleo na margem equatorial, às vésperas da COP 30. Escalada: 00:00 1º bloco: 04:50 2º bloco: 22:16 3º bloco: 39:32 Kinder Ovo: 58:29 Correio Elegante: 59:26 Créditos: 01:02:33 Envie uma mensagem – ou um áudio de até 1 minuto – para o Correio Elegante pelo e-mail (forodeteresina@revistapiaui.com.br) ou por nossas redes sociais. Acesse a transcrição e os links citados nesse episódio: https://piaui.co/ft84 Quer anunciar no Foro de Teresina? Entre em contato com nossa área comercial: comercial@revistapiaui.com.br. Apresentação: Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa, Celso Rocha de Barros e Bernardo Esteves Coordenação geral: Bárbara Rubira Direção: Mari Faria Edição: Bárbara Rubira, Carolina Moraes e Mari Leão Produção e distribuição: Maria Júlia Vieira Finalização e mixagem: Pipoca Sound Intérpretes da nossa música tema: João Jabace e Luis Rodrigues Identidade visual: Maria Cecília Marra com arte de Amandadrafts Coordenação digital: Bia Ribeiro e Juliana Jaeger Checagem: Gilberto Porcidônio Gravado no Estúdio Rastro Redes Sociais: Fábio Brisolla, Emily Almeida e Isa Barros. Vídeos: Isa Barros e Fernanda Catunda

Como lo pienso lo digo
Zoom PodTrak P4Next #Misc

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:47


Zoom ha lanzado un producto que a simple vista, y viendo todo lo que ofrece, es espectacular. Un competidor para la Rodecaster Duo/Pro de apenas 12x12cm con todo lo necesario para crear un Podcast al día de hoy, con o sin invitados y a un precio de derribo. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 24/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en Intel, protagonista en el Radar Empresarial, tras anunciar nuevos movimientos estratégicos en el sector de los semiconductores y reforzar su posición frente a competidores como NVIDIA y AMD. La tecnológica busca consolidar su papel en la carrera por la inteligencia artificial, en un contexto en el que las inversiones en chips avanzados y centros de datos siguen marcando la agenda global de los mercados. En el Foro de la Inversión, Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco Big, ha analizado qué comportamiento deben adoptar los inversores de cara a este final de año. Robles ha señalado que el actual escenario —con unos mercados aún resistentes pese a la volatilidad y las tensiones geopolíticas— invita a mantener una estrategia prudente, diversificada y con foco en la calidad. Además, ha destacado que los resultados empresariales y las decisiones de los bancos centrales en los próximos meses serán clave para determinar si asistimos a un cierre de ejercicio alcista o de consolidación. Por otro lado, en Cripto Capital, con Jesús Pérez, fundador de Crypto Plaza, y Pedro Miranda, de Yellow Capital, hemos profundizado en un tema cada vez más relevante dentro del ecosistema cripto: los creadores de mercado (market makers). Estos actores desempeñan un papel esencial al dar liquidez a los tokens, facilitar su salida a los mercados y reducir la volatilidad en los intercambios. Durante la conversación, los expertos han explicado cómo estas empresas funcionan como un puente entre proyectos emergentes y grandes plataformas de intercambio, asegurando que haya suficiente volumen y estabilidad para que los nuevos tokens puedan negociarse con fluidez desde su lanzamiento. Además, han abordado los retos regulatorios que enfrenta este segmento y el papel que tendrán en la profesionalización y madurez del mercado cripto.

Como lo pienso lo digo
La Distimia volvió a asomar a mi puerta #Misc

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 8:58


Llevo varios días sin publicar nada, porque me estaba invadiendo lo que creo yo, era Distimia, una vez más. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Como lo pienso lo digo
Ahora si Apple, ahora si.. #Opinión

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 4:59


Por primera vez me instalo un Beta de iOS por el simple hecho de que ahora podemos quitarle transparencia a Liquid Glass. Ahora si Apple, ahora si se puede usar el iPhone como siempre debió ser.. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Trajano, el primer emperador hispano de Roma

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:44


Nacido en Itálica, Hispania Bética, fue el primer emperador nacido fuera de Italia. Durante su mandato (98–117), condujo al Imperio Romano a su máxima extensión territorial mediante conquistas en Dacia, Arabia, Armenia y Mesopotamia. Cultivó una política constructiva y social: promovió obras públicas monumentales —como el Foro y la Columna de Trajano— e implementó programas de bienestar como los alimenta. Gracias a su equilibrio entre vigor militar y filantropía, el Senado lo proclamó “Óptimo Príncipe”, modelo intemporal de líder romano. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La Ventana
La Ventana a las 16h | Consumo de porno en menores, Uso excesivo del móvil, Foro 'World in Progress', Audiobiografías

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 46:32


Marina Marroquí y Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, divulgadora especializada en educación sexual, analizan los efectos negativos del consumo excesivo del porno y los dispositivos electrónicos.Hablamos con Iu Andrés, director de contenidos de la SER en Cataluña, Álex Torres, periodista y experto en fútbol y Dani Garrido, director de 'Carrusel Deportivo' sobre el foro organizado por Prisa llamado 'World in Progress.Seguimos escuchando las audiobiografías de nuestros oyentes.

The John Batchelor Show
Maduro Regime Threatens US Embassy; Lula's Concern over US Pressure Guests: Alejandro Piña Esclusá, Ernesto Araújo Alejandro Piña Esclusá reports that Nicolás Maduro's chief negotiator, Jorge Rodríguez, falsely claimed a third party plans to ass

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 7:10


Maduro Regime Threatens US Embassy; Lula's Concern over US Pressure Guests: Alejandro Piña Esclusá, Ernesto Araújo Alejandro Piña Esclusá reports that Nicolás Maduro's chief negotiator, Jorge Rodríguez, falsely claimed a third party plans to assault the US embassy in Caracas, but Esclusá warns that Maduro himself ordered the operation. The regime is allegedly interested in the embassy because they believe opposition leader María Corina Machado is hidden there. The regime, which stole the election, is now persecuting and imprisoning more opposition members than ever to infuse terror into the population. Ernesto Araújo views an attack on the embassy—an action against the "only thing that's sacred in international relations"—as very serious, suggesting Maduro is desperate for a bargaining chip with the US. Brazil's Lula da Silva is reportedly worried about the seriousness of the US attitude toward Maduro and may be softening his stance with Trump, fearing what information might emerge regarding the Foro de São Paulo organization if the Maduro regime falls.

The John Batchelor Show
Maduro Regime Threatens US Embassy; Lula's Concern over US Pressure Guests: Alejandro Piña Esclusá, Ernesto Araújo Alejandro Piña Esclusá reports that Nicolás Maduro's chief negotiator, Jorge Rodríguez, falsely claimed a third party plans to ass

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 12:30


Maduro Regime Threatens US Embassy; Lula's Concern over US Pressure Guests: Alejandro Piña Esclusá, Ernesto Araújo Alejandro Piña Esclusá reports that Nicolás Maduro's chief negotiator, Jorge Rodríguez, falsely claimed a third party plans to assault the US embassy in Caracas, but Esclusá warns that Maduro himself ordered the operation. The regime is allegedly interested in the embassy because they believe opposition leader María Corina Machado is hidden there. The regime, which stole the election, is now persecuting and imprisoning more opposition members than ever to infuse terror into the population. Ernesto Araújo views an attack on the embassy—an action against the "only thing that's sacred in international relations"—as very serious, suggesting Maduro is desperate for a bargaining chip with the US. Brazil's Lula da Silva is reportedly worried about the seriousness of the US attitude toward Maduro and may be softening his stance with Trump, fearing what information might emerge regarding the Foro de São Paulo organization if the Maduro regime falls. 1910 CARACAS

The John Batchelor Show
CBS EYE ON THE WORLD WITH JOHN BATCHELOR THE SHOW BEGINS IN THE DOUBTS ABOUT THE TRUMP ADMINISTRATION GAZA PLAN.. 10-6-25 FIRST HOUR 9-915 The Trump Peace Plan and the Problematic Role of the Palestinian Authority Guest: Peter Berkowitz Peter Berko

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 8:25


CBS EYE ON THE WORLD WITH JOHN BATCHELOR THE SHOW BEGINS IN THE DOUBTS ABOUT THE TRUMP ADMINISTRATION GAZA PLAN.. 1950 RAMALLAH 10-6-25 FIRST HOUR 9-915 The Trump Peace Plan and the Problematic Role of the Palestinian Authority Guest: Peter Berkowitz Peter Berkowitz examines the Trump peace plan, which calls for an immediate ceasefire, the release of 50 remaining hostages (living and dead) within 72 hours, and the disarming of Hamas. Hamas disarmament is a crucial Israeli war aim. The central challenge is the future role of the Palestinian Authority (PA), which Berkowitz argues is corrupt, incompetent, weak, and lacks democratic legitimacy, having not held elections since 2005. International recognition of a Palestinian state is viewed as counterproductive, as it rewards proponents of armed struggle. The plan anticipates a pathway toward a Palestinian state only after substantial and comprehensive PA reform, including ceasing terror incitement and abandoning the goal of Israel's destruction. Given the security challenges and the history of Palestinian rejection of a state coexisting with Israel, the realistic possibility of a two-state solution is seen as many years in the future. 915-930 The Trump Peace Plan and the Problematic Role of the Palestinian Authority Guest: Peter Berkowitz Peter Berkowitz examines the Trump peace plan, which calls for an immediate ceasefire, the release of 50 remaining hostages (living and dead) within 72 hours, and the disarming of Hamas. Hamas disarmament is a crucial Israeli war aim. The central challenge is the future role of the Palestinian Authority (PA), which Berkowitz argues is corrupt, incompetent, weak, and lacks democratic legitimacy, having not held elections since 2005. International recognition of a Palestinian state is viewed as counterproductive, as it rewards proponents of armed struggle. The plan anticipates a pathway toward a Palestinian state only after substantial and comprehensive PA reform, including ceasing terror incitement and abandoning the goal of Israel's destruction. Given the security challenges and the history of Palestinian rejection of a state coexisting with Israel, the realistic possibility of a two-state solution is seen as many years in the future. 930-945 Houthi Attacks, Sanctions, and the Implications of a Gaza Ceasefire Guest: Bridget Toumey Bridget Toumey reports that the Houthis, who are well-organized and disciplined, attacked a Dutch ship in the Gulf of Aden and continued launching at least one missile and one drone at Israel, a slower pace than the nearly daily attacks seen in September. The Houthis also sanctioned 13 US oil and energy companies and their CEOs, citing the war in Gaza and US support for Israel. This announcement mirrored US sanctions and may be a precursor to resuming attacks against US-connected vessels. Israel's counter-Houthi air strikes have hit targets but have failed to deter the group, which also exploits connections with other terrorist organizations like al-Qaeda in the Arabian Peninsula (AQAP). If the Gaza conflict ends, the Houthis might need a new casus belli to justify attacks, but they are willing to invent excuses if Iran wishes to continue stirring chaos. 945-1000 Life, Economy, and Chinese Threat Perception in Taipei, Taiwan Guest: Anne Stevenson-Yang Anne Stevenson-Yang reports from Taipei, Taiwan, a vibrant economy and republic vital to the global economy due to TSMC, the microchip maker. Taiwan is characterized by a wonderful public culture where honesty and personal safety are prevalent. Despite its high-tech focus, the economy suffers from problems common elsewhere, including increasing income inequality, unaffordability, high housing prices, and stagnant wages. Regarding geopolitical tensions, the average Taiwanese person is largely immune to the constant threat from China, having heard talk of belligerence for the last 30 years. However, there is apprehension related to China's grim economic winter and growing concern that the US protective umbrella may be receding, leading to more interest in investing in Taiwan's own defense. SECOND HOUR 10-1015 Iran's Strategy, Setbacks for Hezbollah, and the Chinese Economic Lifeline Guest: Jonathan Sayah Jonathan Sayah discusses US efforts to bolster the Lebanese Armed Forces (LAF) with $230 million, intending to empower the national identity over sectarian militias like Hezbollah. Iran consistently seeks to arm its proxies, but Hezbollah is currently on its back foot, having lost leadership, money, and the Syria corridor due to Israeli attacks and the new regime in Syria. A peace deal in Gaza would significantly weaken Iran, as stability does not favor the Islamic Republic, which thrives by exploiting regional instability. The morale of the Islamic Republic has crumbled due to external defeats and internal incompetence (failing infrastructure, high inflation). Furthermore, Iran relies heavily on China to purchase oil, utilizing a money-laundering network to evade US sanctions, securing an economic lifeline for the regime in return for natural resources and infrastructure projects. 1015-1030 Iran's Strategy, Setbacks for Hezbollah, and the Chinese Economic Lifeline Guest: Jonathan Sayah Jonathan Sayah discusses US efforts to bolster the Lebanese Armed Forces (LAF) with $230 million, intending to empower the national identity over sectarian militias like Hezbollah. Iran consistently seeks to arm its proxies, but Hezbollah is currently on its back foot, having lost leadership, money, and the Syria corridor due to Israeli attacks and the new regime in Syria. A peace deal in Gaza would significantly weaken Iran, as stability does not favor the Islamic Republic, which thrives by exploiting regional instability. The morale of the Islamic Republic has crumbled due to external defeats and internal incompetence (failing infrastructure, high inflation). Furthermore, Iran relies heavily on China to purchase oil, utilizing a money-laundering network to evade US sanctions, securing an economic lifeline for the regime in return for natural resources and infrastructure projects. 1030-1045 Taiwanese Resilience and Japan's New Conservative Leader Guest: Scott Harold Scott Harold discusses Taiwan's resilience, rooted in its democratic rule of law and high societal trust, which China attempts to undermine. Taiwanese self-identity is deepening, particularly among younger generations. However, concerns exist in Taipei that the US administration's "Fortress America" focus is inducing doubt about Washington's commitment to Taiwan's defense, a doubt China exploits. Harold also covers the historic rise of Takaichi Sanae as the LDP head in Japan, positioning her to become the first female Prime Minister. Takaichi is a conservative acolyte of former Prime Minister Abe Shinzo who emphasized increased defense spending to enhance the US-Japan alliance. Her selection was seen as an effort to bring conservative votes back to the LDP, responding to growing political frustration and capitalizing on sentiment against an influx of foreigners. 1045-1100 Taiwanese Resilience and Japan's New Conservative Leader Guest: Scott Harold Scott Harold discusses Taiwan's resilience, rooted in its democratic rule of law and high societal trust, which China attempts to undermine. Taiwanese self-identity is deepening, particularly among younger generations. However, concerns exist in Taipei that the US administration's "Fortress America" focus is inducing doubt about Washington's commitment to Taiwan's defense, a doubt China exploits. Harold also covers the historic rise of Takaichi Sanae as the LDP head in Japan, positioning her to become the first female Prime Minister. Takaichi is a conservative acolyte of former Prime Minister Abe Shinzo who emphasized increased defense spending to enhance the US-Japan alliance. Her selection was seen as an effort to bring conservative votes back to the LDP, responding to growing political frustration and capitalizing on sentiment against an influx of foreigners. THIRD HOUR 1100-1115 Europe Responds to Russian Harassment Without US Lead Guest: Mary Kissel Mary Kissel analyzes the European emergency summit in Copenhagen, convened due to alarming mysterious drone activity over European airports, likely instigated by Russia. This harassment, which includes potential risks like hitting a passenger jet, aims to create confusion and test the resolve of the continent. The outcome, focusing on a "drone wall," suggests that the EU is starting to take more responsibility for its own defense, a long-term goal of US presidents. Kissel notes that the US absence from the prominent conversation does not signal the end of NATO. She also highlights that politicians like Starmer and Meloni are moving toward stronger defense measures, realizing that their voting bases are unhappy with current economic and security outcomes 1115-1130 Syria's Search for Stability: Security Deals, the Golan Heights, and the Gaza Impact Guests: Ahmad Sharawi, Bill Roggio Ahmad Sharawi and Bill Roggio discuss Syrian President al-Sharaa's focus on stability and his pursuit of a security agreement with Israel. Negotiating away the Golan Heights is considered a non-starter for al-Sharaa's survival, as his father, Hafez Assad, is often seen as the man who lost the territory, and al-Sharaa would be domestically labeled a traitor by all segments of the Syrian population, including hardliners. A full peace agreement is out of the question, but a limited security agreement might be possible, allowing Israel to maintain its presence in the Golan Heights while potentially withdrawing from areas entered after the fall of the Assad regime. The end of the war in Gaza is expected to expedite negotiations between Syria and Israel toward a security deal, as it affects the optics of al-Sharaa making such a move in the Arab world. Al-Sharaa's main priority is removing Israeli presence and stopping Israeli air strikes inside southern Syria 1130-1145 Russia's Multi-Front War: European Drones, Space Threats, and Tomahawk Missiles Guests: John Hardie, Bill Roggio John Hardie discusses Russia's expanding conflict, which includes drones over European airports like Munich and Berlin, viewed by Denmark as Russian "gray zone" activity aimed at testing Western response. NATO has been slow to adopt cost-effective counter-drone measures, unlike Ukraine's use of mobile fire groups. Russia is also engaging in anti-satellite activity, with Russian satellites reportedly stalking UK military satellites in low Earth orbit. Russia continues to target Ukrainian energy infrastructure with massive barrages as winter approaches. The US is reportedly considering supplying longer-range Tomahawk missiles to allies for transfer to Ukraine. These missiles could strike deep into Russian military-industrial sites, which, coupled with economic pressure, might convince Putin to pause the war. 1145-1200 Russia's Multi-Front War: European Drones, Space Threats, and Tomahawk Missiles Guests: John Hardie, Bill Roggio J FOURTH HOUR 12-1215 Gaza Ceasefire Talks: Hostages, Disarmament, and Hamas's Reach into Europe Guest: Joe Truzman Joe Truzman details the Gaza ceasefire negotiations, which center on the release of the remaining 48 hostages (living and deceased) within 72 hours, potentially in exchange for a significant number of Palestinian prisoners, including convicted terrorists. The central obstacle to peace is Hamas's refusal to disarm, viewing it as tantamount to surrendering their identity. Fighting has lessened, with Israel toning down air strikes, possibly to show goodwill to President Trump. Truzman emphasizes that if Hamas retains its arms, another conflict is inevitable. He also notes the rise in reported Hamas plots in Europe, something uncommon historically, indicating the organization may be branching out its operations and feeling emboldened, as seen in the recent deadly attack on a synagogue in Manchester. 1215-1230 Gaza Ceasefire Talks: Hostages, Disarmament, and Hamas's Reach into Europe Guest: Joe Truzman . 1230-1245 Maduro Regime Threatens US Embassy; Lula's Concern over US Pressure Guests: Alejandro Piña Esclusá, Ernesto Araújo Alejandro Piña Esclusá reports that Nicolás Maduro's chief negotiator, Jorge Rodríguez, falsely claimed a third party plans to assault the US embassy in Caracas, but Esclusá warns that Maduro himself ordered the operation. The regime is allegedly interested in the embassy because they believe opposition leader María Corina Machado is hidden there. The regime, which stole the election, is now persecuting and imprisoning more opposition members than ever to infuse terror into the population. Ernesto Araújo views an attack on the embassy—an action against the "only thing that's sacred in international relations"—as very serious, suggesting Maduro is desperate for a bargaining chip with the US. Brazil's Lula da Silva is reportedly worried about the seriousness of the US attitude toward Maduro and may be softening his stance with Trump, fearing what information might emerge regarding the Foro de São Paulo organization if the Maduro regime falls. 1245-100AM Maduro Regime Threatens US Embassy; Lula's Concern over US Pressure Guests: Alejandro Piña Esclusá, Ernesto Araújo