POPULARITY
En Por fin no es lunes Boris Izaguirre nos cuenta cómo ha sido su visita a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, más conocida como ARCO, y nos da su opinión sobre el revisionismo literario.
En la música nos visitan Bely Basarte y Nil Moliner. Paco Nadal nos cuenta su experiencia como pescador del Skrei en Noruega. Carlos de Hita nos cuanta la Feria Internacional de Turismo Ornitológico.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Platiqué con el Dr. Alexander Krouham acerca de los alimentos anti-ansiedad. José Antonio Valdés Peña y lo mejor de la cartelera cinematográfica. En el Día Internacional de los Amores Imposibles… Leopi, coach de conquista y amor. La Era Digital, Roberto Jaime González hablando de la Inteligencia Artificial y cómo afecta en nuestra vida social. El Lic. Fernando Macotela, con todos los detalles de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
¿Qué ha motivado la convocatoria de huelga en las 16 torres de control aéreo que gestionan Ferronats y Saerco en España? ¿Qué reclaman los controladores aéreos y qué esperan de AENA? ¿Qué impacto puede tener esta medida en aeropuertos tan relevantes como los de Alicante, Ibiza, Sevilla o Valencia? Aerovía analiza las causas de esta huelga en una entrevista con Susana Romero, secretaria de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), y con Gregorio Claros de Altube, controlador de la torre de Sevilla y portavoz del sindicato. En la segunda parte del capítulo repasamos lo que dio de sí una nueva edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo. Con Enrique López, fundador del blog Va de Aviones, conocemos la propuesta de las empresas del sector aéreo en este importante evento. Además, escuchamos a Franc Sanmartí, director de Sostenibilidad de Vueling, que explica la apuesta de esta compañía por el SAF, el combustible sostenible de aviación. En el tramo final, Aerovía y Aviacionline anuncian su alianza para la producción conjunta de contenidos. Con Pablo Díaz, director editorial de este medio especializado de referencia, damos a conocer la nueva sección que cada semana acompañará a los oyentes de tu pódcast de aviación en español. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 1:23 – Se acerca el fin del uso obligatorio de las mascarillas en el transporte. 3:55 – Huelga en las torres de control privatizadas de España. Entrevista con Susana Romero y Gregorio Claros (USCA). 10:52 – ¿Tienen la misma responsabilidad Ferronats y Saerco? 14:00 – El silencio que se ha roto: hablan los controladores aéreos de las torres privadas. 18:10 – ¿Qué ha cambiado con la adjudicación de más torres de control a Saerco? 21:23 – ¿Hay miedo a represalias en las torres de control privatizadas? 27:06 – El mensaje de los controladores a los posibles afectados por la huelga. 28:21 – ¿Son huelguistas los controladores aéreos españoles? 31:19 – ¿Podrían volver a manos públicas las torres de control privatizadas? 36:25 – La crónica de Fitur con Enrique López (Va de Aviones). 39:45 – Entrevista a Franc Sanmartí, director de Sostenibilidad de Vueling. 49:55 – Aviacionline se suma a Aerovía. Hablamos con Pablo Díaz, su director editorial. No te pierdas el capítulo 97 de Aerovía: ‘Huelga en las torres de control privatizadas: ¿cuáles son los motivos?'.
Luis Herrero y Kelu Robles hacen balance de la Feria Internacional de Turismo 2023.
Luis Herrero y Kelu Robles hacen balance de la Feria Internacional de Turismo.
Convertida en embajadora musical de Ávila, la granadina Rosa López visita el estudio móvil de Radio Nacional en la Feria Internacional de Turismo para llenarnos de música y buen rollo. Además de interpretar en directo 'Puertas abiertas', la artista presenta, en compañía de la técnica de turismo María Herráez, 'Si en Ávila estás', canción promocional de la ciudad de las murallas. En la primera parte de este programa especial recogemos la actualidad de Fitur 2023. En línea con el tema central de su observatorio de buenas prácticas, analizamos el papel del turismo como regenerador del medioambiente. Contamos para ello con tres expertas: la directora de la fundación Starlight, Antonia Varela; la responsable para Europa de Promperú, Elisabeth Hakim; y la presidenta del Centro de Desarrollo Rural de la comarca pacense de La Siberia, Rosa María Araújo. Antes de la tertulia visitamos el hotel del futuro junto a Beatriz Heras y Álvaro Carrillo de Albornoz, del Instituto Tecnológico Hotelero. También conectamos con la expedición Antártico Remando en Solitario: el aventurero Antonio de la Rosa y el cineasta que le acompaña, Alfonso Dors, nos dan la última hora de esta odisea desde las turbulentas aguas del mar de Hoces. Escuchar audio
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Lo mejor de la cartelera cinematográfica con José Antonio Valdés Peña. En Asesoría Legal, el Lic. Valente Arizabalo Priego hablará del “Uso del domicilio conyugal en caso de controversia familiar”. Desde Madrid, Mary Carmen Gómez Cano y todos los detalles de la Feria Internacional de Turismo 2023. ¿Cómo afecta tu pasado, tu presente y tu futuro en las relaciones? Escucha a Leopi, coach de conquista y amor. Platiqué sobre la salud del adulto mayor con el Dr. Juan Humberto Medina Chávez, Médico Geriatra. Celebramos el Día de las Palomitas de Maíz con el Chef Iván Millán.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
(Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recital de Velas y Faroles en Quimbaya, Quindío. Publicada en la Antología Universos de Museo Rayo y en la del Verso Roldanillense. Hace el lanzamiento de su libro de poemas "Sinfonía para violín de dos cuerdas" en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2016. La invitación la recibe por parte de la Biblioteca Municipal "Ramón Correa Mejía" y el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira para presentarlo en el cubículo de la Gobernación de Risaralda.
A partir del año 2015, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA, se realizó el programa llamado Mujeres con Memoria, organizado por Vuelan las Plumas y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio. Mujeres chilenas reconocidas por su trabajo y lucha por los Derechos Humanos, y otras de destacada trayectoria y desde diferentes ámbitos y quehaceres han estado presentes a través de diálogos, entrevistas, homenajes, presentaciones de libros, representaciones artísticas multidisciplinarias, entre otras, con un gran éxito de público. Han sido parte de Mujeres con Memoria: Coca Rudolphy, Gloria Laso, Silvia Vera, Sylvia Ríos, María de la Luz Salas, Cecilia Concha, Patricia Carmona, Elizabeth Rendic, Gina Cerda, Valentina Álvarez, Graciela Huinao, Margarita Romero, Sandra Piñeiro, Elena Muñoz de Maureira, Mónica Echeverría, Karen Bascuñán, Paulina Pavez, Evelyn Barra, Almendra Aguilar, Paulina Villacura, Paulina Acevedo, Tatiana Lorca, Ximena Riffo, Teresa Izquierdo(In Memoriam), Silvia Pinilla, Aída Rojas, Mariana Zegers, Lumi Videla (In Memoriam), Karina Micheletto, Verónica Parodi, Carola Martínez, Paz Ahumada, Malucha Pinto, María Emilia Tijoux, Verónica Figueroa, Carmen Frei, Emma de Ramon, Claudia Montero, Verónica Quensce, Karina Pacheco Medrano, Carmen Berenguer, Adriana Goñi, Regina Rodríguez, Vandana Shiva, Andrea Gana, Laura Pizarro, Victoria Sendón de León, Carola Martínez, Berta Inés Concha, Lola Larra, Francisca Yáñez, Carmen Yáñez, Sandra Palestro, Ivonne Coñuecar, Consuelo Castillo, con Vivian Lavín y Francia Jamett, en la conducción y producción. Los invitamos a escuchar esta conversación de la periodista Vivian Lavín con Diamela Eltit.
A partir del año 2015, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA, se realizó el programa llamado Mujeres con Memoria, organizado por Vuelan las Plumas y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio. Mujeres chilenas reconocidas por su trabajo y lucha por los Derechos Humanos, y otras de destacada trayectoria y desde diferentes ámbitos y quehaceres han estado presentes a través de diálogos, entrevistas, homenajes, presentaciones de libros, representaciones artísticas multidisciplinarias, entre otras, con un gran éxito de público. Han sido parte de Mujeres con Memoria: Coca Rudolphy, Gloria Laso, Silvia Vera, Sylvia Ríos, María de la Luz Salas, Cecilia Concha, Patricia Carmona, Elizabeth Rendic, Gina Cerda, Valentina Álvarez, Graciela Huinao, Margarita Romero, Sandra Piñeiro, Elena Muñoz de Maureira, Mónica Echeverría, Karen Bascuñán, Paulina Pavez, Evelyn Barra, Almendra Aguilar, Paulina Villacura, Paulina Acevedo, Tatiana Lorca, Ximena Riffo, Teresa Izquierdo(In Memoriam), Silvia Pinilla, Aída Rojas, Mariana Zegers, Lumi Videla (In Memoriam), Karina Micheletto, Verónica Parodi, Carola Martínez, Paz Ahumada, Malucha Pinto, María Emilia Tijoux, Verónica Figueroa, Carmen Frei, Emma de Ramon, Claudia Montero, Verónica Quensce, Karina Pacheco Medrano, Carmen Berenguer, Adriana Goñi, Regina Rodríguez, Vandana Shiva, Andrea Gana, Laura Pizarro, Victoria Sendón de León, Carola Martínez, Berta Inés Concha, Lola Larra, Francisca Yáñez, Carmen Yáñez, Sandra Palestro, Ivonne Coñuecar, Consuelo Castillo, con Vivian Lavín y Francia Jamett, en la conducción y producción. Los invitamos a escuchar esta conversación de la periodista Vivian Lavín con Diamela Eltit.
Pedro Castillo, de la presidencia a prisión Argentina, una histórica sentencia trastoca el tablero político Tres meses de protestas acorralan cada vez más al régimen iraní La Unión Europea refuerza sus restricciones a la importación de petróleo ruso Nuevas voces resuenan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Mircea Cărtărescu es un escritor de origen rumano quien, según muchos críticos literarios, es un firme candidato al Nobel de Literatura. El autor acaba de ganar el premio de la Feria Internacional del Libro de Literatura en Lenguas Romances. Carmen Aristegui charla con elpoeta, narrador y ensayista sobre su obra.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La actualidad nos lleva hasta El Salvador, Brasil, México y Uruguay, entre otros lugares. Nos detenemos después en los problemas a los que se enfrenta la juventud en Portugal y que propicia la baja natalidad del país, una de las más bajas de Europa.Conocemos también cómo España y Brasil quieren aumentar la relación entre los dos países en sectores como el avícola y repasamos algunos de los libros que se han presentado en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de México, la más importante de habla hispana, que concluyó este domingo.Escuchar audio
Después de dos meses de protestas, el gobierno de Irán aseguró haber desaparecido a la policía de la moralidad, encargada de hacer cumplir las costumbres islámicas y responsable de la detención de Mahsa Amini, la joven que murió bajo custodia y por la que iniciaron todas las manifestaciones. Twitter volvió a suspender la cuenta de Kanye West, después de un montón de comentarios antisemitas y enaltecedores del nazismo. Ahora, muchísimas voces están cortando lazos con cualquier político que tolere el discurso de odio del rapero. Además… Donald Trump quiere suspender la Constitución de Estados Unidos; terminó la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; y ya están listos los primeros partidos de cuartos de final de Qatar 2022. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
•Después de 21 años reconocen la denuncia de una mujer atacada con ácido •En Honduras la primera Feria Internacional del Libro en Tegucigalpa•Volker Turk hace un llamado a los tribunales militares birmanos•Más información en nuestro podcast
Hace unos días participé en una mesa de expositoras de primer nivel, que me hicieron sentirme honrada de formar parte de ella, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde yo era la única integrante de Morena.
En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara siempre se hace política. Así como es pasarela de autores lo ha sido de políticos a lo largo de su historia.
La periodista Lourdes Mendoza presenta su nuevo libro titulado ‘Con la Frente en Alto'. La publicación será presentada en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. La periodista fue quien captó a Emilio Lozoya Austin cenando en el restaurante Hunan. Mendoza relata cómo fue señalada en una denuncia por parte de Emilio Lozoya, siendo la única mujer entre los señalados a quienes se les adjudicó cantidades millonarias. A ella se le acusó por aparentemente haber recibido una bolsa de diseñador. El libro es una forma de reivindicación, según Ciro Gómez Leyva –quien escribe el prólogo del libro– pues relata cómo fue denunciada y perseguida sin una sola prueba. Actualmente Mendoza procede contra las difamaciones de Lozoya; hasta ahora la periodista ha ganado dos de tres instancias ante el exdirector de Pemex.
Ha comenzado la Feria Internacional de Libro de Guadalajara y el día de hoy El Expresso de las 10 te invita a conocer el libro COCINA MUCHO DESPERDICIA POCO Y AHORRA MÁS de la reconocida che Mariana Orozco quien nos enseña a cocinar de una manera amigable para poder comprar menos y hacer nuestra propia […] La entrada COCINA MUCHO DESPERDICIA POCO Y AHORRA MÁS – El Expresso de las 10 – Lu. 28 Nov 2022 se publicó primero en UDG TV.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:En finanzas personales, Gianco Abundiz y el “Súper Peso”.Ivonne Sieck, asesora certificada en metabolismo, hablará del ayuno intermitente.Platicaré con Marisol Schulz Manaut, Directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.Disfruta la miscelánea de humor de Rafael Perrín en ¡Arriba Corazones!Desde Qatar, Rodolfo “El Jefe Vargas”.#PorSiTeLoPerdiste El escritor Héctor Forero nos dice cómo celebrar la vida en conciencia.https://www.youtube.com/watch?v=P9MFCX4KR3I“Abuso de antibióticos en la crianza de los animales y sus consecuencias“ con Margarita Naturalmentehttps://www.youtube.com/watch?v=45fWLfvm9EcEscucha el testimonio de Eduardo del Villar, que tras la muerte de su hermano tiene mucho que decir.Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=j7LxsGaiGkoParte 2: https://www.youtube.com/watch?v=n1GRM5aK7GYJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
La cantante Silvana Estrada y sus nominaciones al Latin Grammy 2022. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Dra. Fran Vargas comparte el panorama de este padecimiento. Marilina Barona invita la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual ¿Se puede prevenir la diabetes? Escucha al Dr. Mauricio Veloso, médico internista.Lo mejor de la Cartelera Cinematográfica con José Antonio Valdés Peña.Conoce todos los detalles de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.El Dr. José Luis Manrique y el nutriólogo David Manrique hablando de la “Testosterona en hombre y mujer”.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
•Piden a la CDMX que se informe sobre el caso de Lidia •Preparan la Feria Internacional del Libro de Guadalajara•Piden 35 años de cárcel para expresidente Alejandro Toledo•Más información en nuestro Podcast
En 'Más de uno', el presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado ensalza el potencial de la provincia malagueña para atraer habitantes, turistas y empresas. Málaga es un lugar con buen clima y temperatura agradable, moderna, con un buen desarrollo en conectividad y competencias digitales, y así se presentará en la Feria Internacional de Turismo (World Travel Market) de Londres. Además, Salado defiende el trabajo de la Diputación en su promoción turística, deportiva, cultural, etc.
¿La vida útil del libro, es cada vez más breve? ¿Por qué se editan cada vez más libros? Ayer organizamos aquí, En Perspectiva, una mesa especial sobre la situación del mercado editorial, a propósito de la inauguración, esta semana de la Feria Internacional del Libro, organizada por la Cámara Uruguaya del Libro y la Intendencia de Montevideo. Durante la discusión, Julia Ortiz, representante de Criatura Editora, planteó que los libros son cada vez más “efímeros”. ”Está instalada la lógica de la novedad, mes a mes, que se puso más salvaje en los últimos años ante de la pandemia. La lógica de que la vida del libro es cada vez más efimera. La lógica que viene de la casa matriz en España, de las multinacionales en Español, de tener todos los meses una novedad para sustituir. Y en un mes el libro ni siquiera empezó a andar. Aunque sea unos meses de exposición hay que darle, y de presencia en la mente de los libreros, que es muy importante” ¿También a los libros también llegó la lógica del use y tire? ¿Es cada vez más efimera la vida de los libros? La Tertulia de los Viernes con Marcia Collazo, Juan Grompone, Gonzalo Pérez del Castillo y Pablo Regent.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 1 de noviembre de 2022 comentaré estos temas: - Crece la indignación por hundimiento de lancha con migrantes cubanos - Cubanoamericanos en la Feria Internacional de La Habana - Otras dos termoeléctricas se apagan, en Cienfuegos y Santiago de Cuba - Presentación de 'El sueño inconcluso' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Otras dos termoeléctricas se apagan, en Cienfuegos y Santiago de Cuba https://enterate.link/cuba/termoelectricas-apagan-Cienfuegos-Santiago-Cuba_0_3415458423.html Cubanoamericanos asistirán a la Feria Internacional de La Habana https://enterate.link/internacional/Empresarios-cubanoamericanos-Feria-Internacional-Habana_0_3414858490.html "Eso no fue accidente, fue asesinato" https://enterate.link/entrevista/accidente-asesinato_0_3415458426.html Cuba mantiene el vacío legal sobre el acceso de los extranjeros a la reproducción asistida https://enterate.link/cuba/Cuba-mantiene-extranjeros-fecundacion-asistida_0_3414858492.html Rubén Martínez, el piloto que se fugó con una avioneta rusa, seguirá detenido https://enterate.link/cuba/Liberado-Ruben-Martinez-Florida-avioneta_0_3414858488.html El premio Patmos va al pastor Lorenzo Rosales, encarcelado por el 11J https://enterate.link/sociedad/Patmos-protestante-Lorenzo-Rosales-encarcelado_0_3414858491.html Presentación de 'El sueño inconcluso' https://enterate.link/eventos_culturales/libros/Presentacion-sueno-inconcluso_13_3415588408.html
Metales Pesados nació como librería en el año 2003, de la mano de Paula Barría y su socio Sergio Parra. Se radicaron en un barrio cultural, pero no por eso intelectual. De ahí que decidieran, al cumplir un año de vida, publicar el libro “Ángeles negros” del periodista y académico Juan Pablo Sutherland, que fue la obra que inició la colección que sin prisa pero sin pausa, se ha constituido en uno de los corpus críticos más interesantes en Chile. Paula Barría es economista pero su pasión por la reflexión crítica pesó más en su cálculo vital. La editorial Metales Pesados se ha consolidado como una de las propuestas editoriales de mayor calado crítico e intelectual en Chile, una apuesta arriesgada para tiempos de poca reflexión y demasiada acción. Daniel Rojas vivió entre Lima y Arica, y ha hecho un camino desde los bordes, consolidado una obra propia y una editorial que se ha destacado en el panorama latinoamericano. Vivió y estudió en México y hoy, vive en Bélgica, desde donde dirige el sello Cinosargo. Su novela Random fue considerada entre los mejores cinco libros publicados el 2014, se adjudicó la Beca de Creación Literaria del Fondo del libro del Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio de Chile. Ha coordinado el Festival de poesía Latinoamericana Tea Party realizado en la frontera entre Chile y Perú, reuniendo a más de cien poetas de distintas generaciones. Paula Barría y Daniel Rojas fueron parte de la comitiva chilena de editores para asistir a la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2022, en la que también participó la periodista y agente literaria de VLP Agency Vivian Lavín, quien conversa con ambos editores. Los invitamos a escuchar estas conversaciones realizadas en el stand de Chile en medio de una ajetreada Feria post pandemia.
Aprovechando que la actualidad pasa por la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, Emilio del Río dedicará sus minutos de hoy a hablar de Germania -Alemania para nosotros- que nada tiene que ver con el término germanus (hermano). Nuestro experto en latín y cultura clásica se asoma a la historia, vida y costumbres de esta nación. Escuchar audio
Poeta y narrador, Manuel Vilas se dio a conocer al gran público en 2018 con la novela Ordesa. En su haber galardones como el Premio de las Letras Aragonesas, el Gil de Biedma por su libro de poesía Resurrección y el Premio Internacional de Poesía Generación del 27 por El hundimiento. Coincidiendo con su paso por esta Feria Internacional del Libro de Fráncfort nos asomamos a su última obra: Una sola vida. Escuchar audio
Nuestro invitado de hoy es licenciado en Derecho aunque jamás ejerció porque ya entonces la dramaturgia había ganado la partida. El veneno del teatro le picó tan fuerte que el resto de la vida de Alfredo Sanzol ha sido un reguero de obras: Sí pero no lo soy, Días estupendos, La ternura, El bar que se tragó a todos los españoles y La respiración (Premio Nacional de Literatura Dramática 2017), entre otras. Aprovechamos que el dramaturgo se encuentra en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort representando la escena nacional para charlar con él. Escuchar audio
Nuestro país es invitado de honor en esta edición de la Feria Internacional del Libro de Fràncfort. Sin embargo no es la primera vez que España desempeña este papel. Ya en la edición de 1991 tuvo ese privilegio. En nuestro tiempo de tertulia de hoy nos preguntamos cómo hemos cambiado en estos años. Para analizar y responder a esta cuestión, tenemos con nosotros a la escritora Rosa Montero; el también escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Daniel Fernández. Escuchar audio
Violencia en México; Intoxicación de jóvenes en Chiapas; Feria Internacional del libro de Monterrey; Recomendaciones musicales con Juan Manuel Oria; El molito de Jovita Manrique... Destruyen obra de arte en Londres
Este año el lema de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José es: “Demos vuelta la página”. Esta es la primera edición de la feria desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020, y es además un año redondo: la número 15. Para conocer el sentido del lema, conversamos con Celeste Vergés, la gestora de la Feria del Libro de San José.
Rodeados de libros en la Feria Internacional de la Promoción de la Lectura y el Libro de San José, fuimos al origen de las historias que llenan parte de esas páginas. Intentamos desentrañar uno de esos grandes misterios humanos, porque tiene que ver con la creatividad, con la genialidad. Un poco más bajado a tierra, la pregunta es: ¿cuáles son las claves para escribir una buena historia? Por ahí fue el taller que brindó en esta feria la escritora y gestora cultural Alicia Escardó, junto con Mariela Peña. En la conversación también participaron tres de los integrantes de La Mesa de los Viernes, que también son escritores: Juan Grompone, Marcia Collazo y Gonzalo Pérez del Castillo.
En entrevista Consuelo Saizar, directora general de la Feria Internacional del libro, "Recibo un proyecto con mucha tradición, esta feria la inician estudiantes convertidos en profesionistas, en padres", resaltó
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Consuelo Sáizar de la Fuente, directora de la Feria Internacional del libro Monterrey 2022 nos habla de cómo ha avanzado esta feria internacional.
Consuelo Sáizar, Directora de la Feria Internacional de Monterrey-Tec de Monterrey
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Platiqué con la Dra. Consuelo Sáizar de la Fuente, Directora general de la Feria Internacional del Libro en Monterrey 2022.La grafóloga Maryfer Centeno con los personajes virales en redes sociales.Evelyn Roldán, directora de Finanzas y Administración de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral. Si eres trabajador independiente, promueve tus productos y servicios, además obtén seguridad social perteneciendo a la red de Social Push.Miguel Baigts, experto en ventas, hablando de ciberataques y hackeo. La Dra. Sandra Sotelo, Directora de la Clínica Coyoacán con el tema: “Scenar y Enfermedades Autoinmunes”.Disfruta el podcast de ayer:María Luisa Guisa Ortega, Directora de FUCAM y el "Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama".https://www.youtube.com/watch?v=G9uDd-HnJgcJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
A las 11 de esta mañana comenzará la misa funeral por el periodista Jesús Quintero, fallecido el lunes a los 82 años de edad por una insuficiencia cardiaca. Vecinos de San Juan del Puerto, amigos y personalidades de los ámbitos cultural y artístico se dieron cita ayer-tarde en la capilla ardiente para dar el último adiós al comunicador. A las doce del mediodía recibirá sepultura en el cementerio municipal en la más estricta intimidad por deseo de la familia. El paro en la provincia de Huelva subió en Septiembre en 603 personas. La agricultura con la plantación de la fresa modera el incremento de paro generado por el final de la campaña turística. Los productores y exportadores de fresa de Huelva mantienen reuniones pofesionales en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, que se celebra en Madrid, para entrar en nuevos mercados internacionales. El Puerto presenta esta mañana el Hub del Frío, del que a finales de este mes se colocará la primera piedra. La Guardia Civil de Huelva celebra esta mañana sus Décimo Quintas Jornadas de Puertas Abiertas con motivo de la próxima festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la institución. Escuchar audio
A partir de las 7 de esta tarde quedará instalada la capilla ardiente del periodista Jesús Quintero en el Teatro Municipal de San Juan del Puerto, su pueblo natal en el que nació hace 82 años. Fallecía ayer de una insuficiencia cardíaca. El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha decretado 3 días de luto oficial. La Asociación de Productores y Exportadores de frutos rojos, FRESHUELVA, está un año más presente, entre hoy y el jueves, en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas "Fruit Attraction", que se celebra en Madrid. La fresa es uno de los productos estrella en esta ediciòn. La Consejera de Salud ha asegurado que el informe que influirá en la ubicación del Materno Infantil de Huelva está muy adelantado. La Junta anunció en septiembre que se daba un mes para su elaboración. Ocho localidades y aldeas de la sierra de Huelva mantienen las restricciones nocturnas de agua debido a la sequía. Escuchar audio
Repasamos la actualidad deportiva en Aragón con Pepe Borque, compañero de Aragón Deporte y conductor de ‘Dale cancha', el programa deportivo de Aragón Radio que se emite en Twitch y FM. Además, viajamos hasta el emblemático Valle Frigio, donde se encuentran Javi Suero y Marta del Campo, los intrépidos ciclistas que recorren el mundo en ‘Una vida de aventuras'. Nos acercamos a la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca a través de las profesiones invisibles del mundo del espectáculo.
El último peldaño (23/09/2022) ENCUENTRO AÉREO CON OVNIS EN ARGENTINA El pasado viernes, 9 de septiembre, entre las 23 y las 23.30h, tres vuelos que se encontraban en la zona de Choele Choel, en el Valle Medio de Río Negro (Argentina), divisaron durante varios minutos dos extraños objetos voladores no identificados. Los pilotos de cada una de las aeronaves quedaron perplejos e incluso intercambiaron impresiones por radio, pues no daban crédito a lo que estaban observando. En este programa conectamos con Argentina para que desde allí el investigador y divulgador Carlos Alberto Iurchuk, director del canal “Demonios”, nos de diera la información disponible sobre el caso. LA EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE LARKS MITTANK El 8 de julio de 2014 un joven alemán fue grabado por cámaras de seguridad mientras abandonaba corriendo un aeropuerto de Bulgaria. Nadie le ha vuelto a ver desde entonces. Días antes, mientras se comunicaba con su madre, empezó sentir problemas para respirar, y luego dijo “No quiero morir, tengo que salir de aquí”. Desde entonces no hay noticias de su paradero y una serie de extrañas circunstancias parecen rodear este caso sin resolver. Maria Chicano ha estudiado todos los datos que se conocen de este interesante caso y nos lo ofrece en el programa de hoy. La desaparición inexplicable del joven Lars Mittank.. Y ADEMÁS Junto con la actualidad de lo insólito, dimos información sobre la presentación en la Feria Internacional de la Letras de la Región de Murcia “Exlibris 2022” de “50 Lugares Mágicos de la Región de Murcia”, el jueves, día 29 de septiembre, a las 20h, en el patio del monasterio de Santa Clara de Murcia. Con la colaboración de María José Garnández y María Chicano. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644823513
Hoy en BUENOS DÍAS, CÓMO ESTÁ?, Entrevista a autores en la Feria Internacional del Libro
Hoy en BUENOS DÍAS, CÓMO ESTÁ?, Entrevista a autores en la Feria Internacional del Libro
Hoy en BUENAS TARDES, CÓMO ESTÁ?, También les traemos la información sobre la Feria Internacional del Libro, con nuestra invitada Maritza Palma. Una exposición multimedia en Jerusalén le llevará a la experiencia de la resurrección de Jesús.
Una semana más transmitimos en vivo por Facebook Live y editamos el audio luego. La escena política se está poniendo tensa. Esta semana hablamos de los nombramientos de figuras que ya se habían retirado del gobierno. Después conversamos sobre la velocidad a la que están pasando las cosas. Y finalmente comentamos los resultados que ya conocíamos de la Feria Internacional del Libro 2022. Hay una versión en video en nuestra página de Facebook.
Nubia Macías es periodista, maestra y gestora cultural. Trabajó 18 años para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, de los cuales diez fue su directora general. También dirigió el grupo editorial Planeta para México, EEUU y Centroamérica. Estudió Sociología en la Universidad de Guadalajara y cursó la maestría en Periodismo del diario El País, avalada por la Universidad Autónoma de Madrid. Su labor en la FIL Guadalajara le dio un puesto en los 300 líderes más influyentes de México por la revista Líderes mexicanos y fue elegida como una de las 100 mujeres más influyentes por la revista FORBES. Además representó a México en el foro Ágora América Latina, organizado por el FIAAP, que reunió en Madrid a los líderes más influyentes del continente en el año 2012. Actualmente es la Directora de NM consultora, empresa dedicada al diseño, planeación y producción de proyectos culturales, y profesora del posgrado en Gestión y Desarrollo Cultural de la Universidad de Guadalajara. Algunos de los temas que platicamos fueron:
Este año 2022 regresó de forma completamente presencial la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Y para celebrarlo, decidimos hacer un capítulo de homenaje al libro. Con el apoyo del «infinito en un junco», la obra más famosa de Irene Vallejo, haremos un viaje por la historia y los mundos creados por los libros. Notas el episodio: «El infinito en un junco», nuestro texto guía por este viaje La Biblioteca de Alejandría, uno de los mayores monumentos del conocimiento El arte de los copistas medievales Aldo Manuzio, un difusor de libros antiguos El espíritu de la Enciclopedia Un libro que salvó una Catedral ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm