POPULARITY
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL CURSO ONLINE "A BOLONIA VAS" [Del 29 de Septiembre al 3 de Octubre] https://ilustrandodudas.com/curso-online-feria-bolonia-ilustrador/LISTA DE ESPERA PARA APUNTARTE AL CLUB ILUSTRAPRO (online) - Continuamos el 20 de Octubre https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeOOYzPcbGMObo5KnVyzt4iVHZE_c6KRGN9YS31UxNYIXzAZQ/viewform?usp=headerCONSIGUE TU REVISIÓN DE PORTFOLIO GRATIS ➡️ https://www.instagram.com/p/DL7M1VYsQ0Q/?img_index=1CONSIGUE TU ACCESO GRATIS A LA CHARLA "ESTUDIÉ ILUSTRACIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/38CONSIGUE AQUÍ TU GUÍA "EMPIEZA AQUÍ" PARA APRENDER CÓMO CONVERTIRTE EN ILUSTRAPRO ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/36CONSIGUE TU PACK DE MEDITACIONES ALINEAR TU MENTE, LÁPIZ Y CORAZÓN PARA DISFRUTAR DE VERDAD DE DEDICARTE A LA ILUSTRACIÓN ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/10Drawfolio, nuestro sponsor, la mejor plataforma para crear tu primer portfolio web de ilustración sin dolores de cabeza, esponsoriza este programa. Entra en www.drawfolio.com y usa este código de 20% de descuento SSLDUDAS para el primer año de tu suscripción anual, incluido el extra de seguridad SSL.TODOS NUESTROS RECURSOS Y NOVEDADES en www.linktr.ee/iobruApúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todo en https://bit.ly/3a8SSKuY a nuestro canal de Telegram en https://t.me/ilustrandodudasnewsMás información sobre la profesión de la ilustración y sobre el podcast, aliados, colaboradores, recursos y herramientas en www.ilustrandodudas.com/En el programa de hoy invitamos al ilustraPro Manuel Molvar para comentar juntos la importancia de acudir a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, más conocida como la Bologna Children Book Fair, y cuáles son los trucos y secretos que nos conviene conocer para poder aprovecharla mejor y disfrutarla más.¡Espero que disfrutes mucho del programa!Y recuerda, si te ha servido, has aprendido y te has reído, danos amorcico escribiéndonos en los comentarios, compartiendo tus reflexiones y siguiéndonos en todas las redes y plataformas del mundo mundial.CRÉDITOSEntradilla: Joan Llorcawww.instagram.com/artnegreColaborador: Manuel Molvarwww.instagram.com/manuelmolvarhttps://manuelmolvar.myportfolio.com/bienvenidaCanciones de fondo: BendsoundCanción final: Paz Salem - Assirbey
Javier Milei afirmó en la Feria Internacional del Turismo: “Y por eso queremos impulsar las reformas necesarias para que Argentina se vuelva un país competitivo y pueda florecer libremente la prosperidad. Por eso también tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.“Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad. Y el camino para dársela no es a la fuerza, sino mejorando la oferta. Porque ese sendero de imprevisibilidad macroeconómica al que la oposición promete volver, impide que el sector invierta, crezca y aprenda qué funciona y qué no funciona. Sin este aprendizaje, el turismo queda preso de una necesidad constante de subsidios para sostener lo que no funciona. Mientras tanto, que lo que sí funcione y tiene demanda genuina, no tiene las condiciones para crecer, porque compite por los mismos escasos recursos, tanto del cliente como de crédito y mano de obra con la que no”, agregó Milei.Daniel Scioli, secretario de Turismo, aseguró: "Por eso estoy acá, creando conciencia en cada provincia, en cada rincón del país, en cada pueblo, en cada ciudad, y fundamentalmente con el sector privado, que ha tenido decisiones importantes los últimos días, que han convocado una reducción del 10% en dólares en la hotelería y las agencias de viaje que han aumentado con la desregulación 25% más de agencias".Milei sostuvo: “Contamos con un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y su calidad de servicio. Contamos con destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo. Tenemos glaciares, lagos, cataratas, esteros, extensas costas marítimas, selvas, desiertos, cañones, valles y montañas de todo tipo. Contamos con una diversidad gastronómica reconocida globalmente y la diversidad de ecosistemas que mencioné anteriormente nos brinda una capacidad potencial para generar materia prima poca vez vista en la historia”.El ministro de Economía Luis Caputo se refirió a Scott Bessent: “Eso fue lo único que me dijo: que trabajen en la gobernabilidad. Porque nosotros, es que yo se lo dije siempre, nosotros tenemos un set de reformas tributarias, laborales y demás que van a ayudar a destrabar enormemente la economía. Ahora, necesitas mayoría simple para poder pasar esa reforma. Si hay un montón de gente en el Congreso y un montón de gobernadores que también quieren eso, que no están en contra nuestras. Sí, coincido. Entonces se resquebrajó un poco la confianza Alguien dijo alguna vez que están todos en contra mía Y bueno, no era así Es un tema de dos lados Se resquebrajó la confianza, sí Bueno, hay que recomponerla Y todos tenemos que ayudar a recomponerla Y eso es lo que vamos a hacer”.Noticias del lunes 29 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Inicia la Feria Internacional del Libro Estado de México Protección Civil de Oaxaca descarta falla geológica en Loma San JuanAvalancha en mitin de Vijay en India deja 38 muertosMás información en nuestro podcast
En ESTO NO TIENE NOMBRE, te contamos todo sobre la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) que se inaugura hoy. Recibimos a Joan Ferrer para discutir las novedades del evento cultural más importante del país. Descubre por qué la infancia es el eje central y cómo el Pabellón Infantil promete ser el espacio más vibrante de esta edición en la Plaza de la Cultura.
En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "160 años del fallecimiento de José Artigas" emitido originalmente el 24 de setiembre de 2010 con Carmen Tornaría y Ana Ribeiro, Carlos Maggi y Juan Grompone.El segundo tema fue "34° edición de la Feria Internacional del Libro", en un programa especial de En Perspectiva en Movimiento emitido originalmente el 30 de setiembre de 2011 con Juan Grompone, Matilde Rodríguez Larreta, Mauricio Rosencof y Carlos Maggi.
Andrés Deyá @irondeya (Presidente de FIT - Feria Internacional de Turismo @faevyt ) En Foco @DARIOLOPREITE
Adrian Pastine Vocero de la Feria Internacional de Turismo Desbordados 25-9-2025.mp3
La libertad de expresión en Estados Unidos; El autismo y su relación con el paracetamol; México y su histórica participación en la Feria Internacional de Turismo; y Greenpeace México exige la protección de la Selva Maya
Evangelina Barone dialogó con Andrés Deyá en el programa de Eduardo Battaglia. Las novedades para la Feria Internacional de Turismo en La Rural desde el 27/09 y la situación actual del sector.
En estudios de @radioelaguantadero en formato de " fogon" la BANDA INVITADA: @viejo_ruido junto a @monalisarocki nos hacen una previa de lo que sera su presentación juntos en Sala Lasaroff
ACTUALIDAD UNIVERSITARIA - UNAH fortalece transparencia con formación sobre protección de datos personales - Componente académico del FUCAIN presentó una mezcla entre literatura y realidad social - Doctor Coca Singh participó en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), en México - ¿Querés estudiar en la UNAH? Ya está habilitada la prueba vocacional para el último proceso de admisión 2025
Feria Internacional del Libro Edomex 2025 en Toluca Día de la Mujer Indígena será efeméride oficialEl huitlacoche, manjar mexicano y tesoro nutricionalMás información en nuestro podcast
Wayo es un cantautor, escritor y docente musical peruano con más de dos décadas de trayectoria artística. Inició su carrera en 1988 como fundador, baterista y luego vocalista de la banda Último Refugio. Desde 2002, ha desarrollado una carrera solista, produciendo más de diez discos y realizando presentaciones en diversas ciudades de Perú, así como en Buenos Aires, Medellín, Cancún, París, Bruselas, Lille, Tournai, y en giras por España que incluyeron Madrid, Pamplona, San Sebastián, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Cádiz. [1] Además de su labor musical, Wayo ha publicado tres libros con la editorial madrileña Ediciones Ruser, presentados en eventos como la Feria del Libro de Madrid, la Feria Internacional del Libro de Lima y la Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores. Su lema, "La música une", refleja su compromiso con la integración y la conexión humana a través del arte. [1] Wayo también se desempeña como docente de composición de canciones en la Escuela de Música de la UPC en Perú, y ha sido reconocido internacionalmente, representando a su país en festivales como el Festival Latinoamericano de París. [2] Su estilo musical se caracteriza por una fusión de géneros y una lírica introspectiva, abordando temas de amor, identidad y crítica social, siempre con un enfoque auténtico y comprometido con su visión artística.
¡Imperdible! Llega la Feria Internacional del Libro de Universitarios a la UNAM México va contra los matrimonios infantiles: Gobierno refuerza estrategia nacionalClaudia Pavlovich será embajadora de México en PanamáMás información en nuestro podcast
https://www.naturcyl.es/La VIII edición de Naturcyl se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), a las puertas del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.Ubicación: Campo de Polo, Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)Horarios: viernes y sábado de 10:00 h a 20:00 h - domingo de 10:00 h a 17:00 hNATURCYL es uno de los foros más importantes a nivel nacional para la promoción del ecoturismoNaturcyl es la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, un punto de encuentro entre naturaleza, turismo y conservación. Cada año reúne a viajeros, profesionales y amantes del medio rural en un entorno privilegiado. Charlas, actividades al aire libre y experiencias únicas conectan al visitante con la biodiversidad. Una cita imprescindible para descubrir y valorar los tesoros naturales de nuestro país.
Comenzamos esta edición sumamente felices, gracias a Corferias y a su equipo de seguridad les puedo confirmar que apareció mi billetera, muchas gracias a Corferias. Asi que esta edición desde la Feria Internacional del Libro comienza con el pie derecho, tan derecho que entregamos algunos regalitos con Sam Vela a nuestros oyentes. En esta edición a parte de encontrar lo que estaba perdido y dar regalos, etuvimos hablando de los nuevos libros de el fisico cuenta y donde podran encontrarlos.Asi nos despedimos de esta edición de conferias en donde pudimos aprender un poco más de libros, agradezco a Sam por acompañarnos y llenarnos de Cotsas para regalar y noñidatos utiles.Conduce @AleckRozo
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: Un 33,4% de los españoles no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año, según el INE. Fernando López Cancio viene con Tin y Fran, de once y doce años, rememorando los veranos de antes y los de ahora. El campeón de surf Fernando Ferrao vuelve a trasladarnos “las enseñanzas del mar”. Xuan Pandiella nos detalla las actividades de Iniciativa pol´asturiano, desarrollará en la Feria Internacional de Muestras de Gijón. Javi Fernández, autor del podcast “Cómo ye la tu movida” nos da localizaciones de cine en Asturias. Y para cerrar música; hablamos con Fillas de Casandra y el cantante cubano gijonés de urban, Morejón.
Su obra literaria se caracteriza por una profunda humanidad, gran conocimiento y una prosa exquisita. Y la fuerza poderosa de sus palabras le proporcionan los argumentos con los que defiende vehemente los libros y la lectura como un acto que nos permite reivindicar la libertad y es condición básica para sostener la democracia y denunciar los excesos de poder. Su obra más reconocida globalmente “El infinito en un junco” ya lleva 50 ediciones en español y ha sido traducida a más de 30 idiomas. En ella recorre la historia de los libros desde los papiros egipcios hasta los actuales digitales, las bibliotecas públicas y los clubes de lectura. Es voz autorizada en temas de actualidad política, feminismo y educación y es la invitada de lujo de la Feria Internacional del Libro de Costa Rica 2025 que culmina este fin de semana. Es la gran escritora española Irene Vallejo que dice haberse enamorado de nuestro país -al que antes de esta visita solo había “recorrido con pasos de papel” gracias a la escritora costarricense Eunice Odio. Con ella conversamos en Hablando Claro
La sorpresiva cancelación de la Feria Internacional del Libro en Sucre por el Bicentenario ha provocado una fuerte polémica. David Pérez Hidalgo, gestor cultural y exlíder del sector editorial, denunció que la decisión fue comunicada de forma informal y a solo semanas del evento, pese a que ya se había ejecutado el 80% de su organización. El hecho no solo generó una pérdida económica superior a los Bs170 mil, sino que evidencia, según Pérez, una preocupante falta de responsabilidad institucional en plena conmemoración del Bicentenario.
En nuestra emisión de hoy en Presencia Negra, nos encontramos en Corferias, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Desde este importante escenario cultural, resaltamos y damos visibilidad a la fuerza creativa, ancestral y pedagógica de las narrativas afrocolombianas.En esta ocasión, dialogamos con La Tunda del Telembí, poeta y escritora del Pacífico colombiano, quien nos comparte cómo su obra entrelaza memoria, oralidad, territorio y espiritualidad desde una mirada afro y cimarrona.
33 empresas aragonesas participan en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad. Son compañías de ámbitos muy diferentes: desde Instalaza, que produce armamento militar; hasta Arpa, que se encarga de instalar hospitales de campaña. La directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, subraya que la participación en la feria se producen en un momento en el que se está impulsando el hub de defensa en nuestra comunidad.
Debate de actualidad con los periodistas Eva Sereno y Juan Bolea, y el profesor de derecho de la empresa Ángel Luis Monge. Hoy, estamos pendientes de la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad en Madrid, con importante participación aragonesa. En clave exterior, también abordamos las negociaciones de paz previstas en la guerra entre Rusia y Ucrania. También, entre otros temas en clave regional, recordamos la renovación de la ejecutiva del PSOE en la provincia de Teruel.
Hoy desde la Feria Internacional del Libro de Bogotá, con todas las noticias del mundo de las letras y el mundo tech...
Investigarán muerte de un león blanco en Zoológico de CuliacánCIDH pide a EU a reabrir caso de migrante mexicano asesinado por Patrulla FronterizaDetienen a español por el robo de una bicicletaMás información en nuestro Podcast
Seguimos en Colombia con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Desde allí charlamos con el escritor Juan Gabriel Vásquez, una de las voces más destacadas de la literatura latinoamericana actual, para conocer sus impresiones sobre el papel del escritor y los desafíos culturales del momento.Damos también paso a la literatura dramática a través de las reflexiones de Marc Caellas —director, escritor y comisario cultural—, Alberto Cortés, autor de 'Dramaturgia bastarda'; Lucía Carballal, dramaturga y directora teatral; y Carlos Rod, cofundador de la editorial La Uña Rota. Todos ellos nos ayudan a trazar un mapa de los discursos y formas escénicas contemporáneas que beben de la literatura, el teatro experimental y la crítica social.Nuestra compañera Laura Villalba nos guía por el pabellón español de la feria, donde se ha reflexionado en torno al concepto de memoria con autores como Javier Cercas y Rosa Montero, cuyas intervenciones aportan distintas miradas sobre el pasado reciente, la escritura autobiográfica y el compromiso con la verdad.El programa termina con una mirada al Festival Colombia de Slam poético, donde los versos toman el escenario y la palabra hablada se convierte en un medio directo de expresión artística y política. Un cierre vibrante para esta nueva inmersión en la vida cultural de Bogotá.Escuchar audio
Violencia lastra el crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe El buque estadounidense “USS Gravely” se va de México Concluye la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 con saldo blancoMás información en nuestro Podcast
A nosotros el apagón nos ha pillado al otro lado del Atlántico. El Ojo Crítico se traslada a Colombia para emitir desde allí su edición especial con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). El programa arranca con un reportaje de Laura Villalba, que ofrece una visión general del ambiente, la programación y los protagonistas de esta cita literaria clave en América Latina.En un espacio dedicado a la poesía, escuchamos a tres grandes voces: el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la escritora Aroa Moreno; y la colombiana Piedad Bonnett. Los tres conversan con el programa y recitan sus propios poemas, compartiendo textos en los que el lenguaje y la emoción toman el centro de la escena.El siguiente bloque del programa se centra en la amistad, un tema literario abordado por los escritores Jacobo Bergareche y Pol Guasch, que reflexionan sobre cómo esta forma de vínculo atraviesa sus obras y su forma de narrar.También interviene Mª José Gálvez, Directora General del Libro y el Fomento de la Lectura, que recorre la feria en busca de propuestas, autores y conexiones entre el mundo editorial colombiano y el español. La cobertura se completa con una selección de actuaciones del Poetry Slam organizado en la feria, donde los versos se escuchan en directo con fuerza y ritmo propios.Una ventana abierta desde Bogotá a los libros, la poesía y las nuevas voces.Escuchar audio
Presentarán ruta para analizar la iniciativa en Telecomunicaciones y RadiodifusiónDecomisan 700 dosis de presunta droga en cuatro alcaldías Vuelve la Feria Internacional del Libro a AzcapotzalcoMás información en nuestro Podcast
Comenzó una nueva versión de la Feria Internacional del Libro, en la que van a participar más de 500 expositores y 500 invitados. ¿Cuáles son los libros que más leen los colombianos?, ¿por qué venden tanto los libros de autoayuda?Para este capítulo hablamos con Paula Fadul, gerente de marketing regional de Buscalibre para Latinoamérica; con el periodista y escritor Simón Posada; con Juan José Gaviria, gerente de la Librería Lerner; con Álvaro Castillo, librero de San Librario; con Diana Rodríguez, mediadora de programación cultural de la biblioteca Virgilio Barco; y con Antonio Monegal, comisario de ‘España País Invitado de Honor' en la Feria del Libro de Bogotá.
Aprovechando la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán Parque Urbano, cuya primera edición se llevó a cabo en marzo pasado, Alma Delia Fuentes buscó a niños y jóvenes lectores. Sí, sí leen. Y se acercan a la experiencia lectora desde muy distintos ámbitos. Las redes sociales, por ejemplo, han abierto oportunidades para quienes desde muy temprana edad buscan integrarse a una comunidad donde los libros son parte de la aventura. Como quedó de manifiesto en la misma feria, estas lectoras y lectores con toda una vida por delante acuden a firmas de libros y conferencias desafiando el mito que dicta que solo se la pasan en su teléfono.
Acompáñanos en este episodio en el que nos tomamos un café con Daniela Castillo, coordinadora de las jornadas profesionales de la Feria Internacional del Libro, para conocer todo lo que hay detrás de este evento que cada año convoca a miles de lectores, autores y editoriales.
"Sabemos que todo gran proyecto tiene pequeños comienzos y grandes riesgos, y justamente esa es una combinación que Jorge Valencia Jaramillo conoce muy bien. Él es el cerebro al que se le confió desarrollar la escena literaria de la capital colombiana, a través de una de las apuestas más arriesgadas de la industria editorial: la Feria Internacional del Libro de Bogotá, comúnmente conocida como la FILBo."
Prohíbe INE a funcionarios públicos promover la participación ciudadana Delfina Gómez inaugura la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025Más información en nuestro Podcast
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado este viernes que el reparto de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en España en 2024 ha sido más justo y equitativo, como demuestra la redistribución de 6,5 millones de euros que han dejado de percibir 58 grandes beneficiarios. Lo hacía a la hora de hacer balance del segundo año de la actual PAC.Figan 2025, la Feria Internacional de la Producción Ganadera, finalizaba ayer con más de 1.200 marcas expositoras y la asistencia de 60.757 visitantes. La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines lanza el Observatorio de Tratamiento de purines de porcino con el objetivo de convertirse en una red de conocimiento en torno a la gestión de residuos procedentes de las deyecciones porcinas, en la búsqueda de las mejores técnicas disponibles para minimizar su impacto en el entorno naturalEl Comité Aragonés de Agricultura Ecológica celebrará elecciones a su Junta Rectora el próximo mes de junio. Así se ha acordado este lunes en la reunión de la Junta Gestora, presidida por la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, Amparo Cuéllar, que se encuentra al frente de este organismo después de que el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, desestimara los recursos de alzada contra dicha Gestora el pasado 17 de febrero.
Hoy ha dado comienzo una nueva edición de FIGAN. Rogelio Cuairán, director de Feria de Zaragoza; Ana Hernández, directora adjunta y Fernando Cidraque, director de FIGAN, nos han acompañado para repasar las principales novedades de este año.
Arranca FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal, en Feria Zaragoza. Una aplicación del CSIC que usa IA facilita la comprensión de la información médica y repasamos las novedades de la Declaración de la Renta 2024. Con Silvia Vidal exploramos la autoestima y saludamos al psicólogo Pablo R. Coca.
Del 25 al 28 de marzo de 2025, Feria de Zaragoza acoge la 17ª edición de FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal. Con un total de 64.591 metros cuadrados de exposición, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9, FIGAN 2025 reúne a 1.121 marcas expositoras procedentes de 25 países. De estas, 812 son nacionales y 309 internacionales.UAGA urge que se permita la circulación de tractores por Monrepós. La organización agraria espera que el Ministerio de Transportes cumpla su compromiso y plantee cuanto antes una solución al problema generado con la construcción de la autovía A23 a la movilidad de los agricultores de las Comarcas de Jacetania, Alto Gallego y Hoya de Huesca. La nueva Estrategia Nitrache endurece la lucha contra la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, motivo de una demanda de la UE contra España, y sobre la que el Gobierno aprobó un Real Decreto.Las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles al vino europeo no deben utilizarse para especular con el precio en origen de ese producto, ha señalado este miércoles la organización agraria COAG.
Consulados de México en EU atienden a 42 mil 525 personasAseguran autopartes y placas de circulación robadas en la GAMAlrededor de 10 millones de cubanos siguen sin luz Más información en nuestro Podcast
Entre el 85% de productos mexicanos exentos de aranceles por un mes: Ebrard ¡Que no se le pase! Feria Internacional del Libro de Coyoacán ONU pide un mundo donde las mujeres nunca vivan con miedo Más información en nuestro podcast
Edomex aplicará protocolo por marchas del 8M Este viernes inicia la Feria Internacional del Libro de CoyoacánCondenan a Israel por bloquear ayuda humanitaria en GazaMás información en nuestro Podcast
Proyecto de gas Saguaro tiene cinco juicios de amparo en su contraPolicías listos para auxiliar a usuarios con crisis emocionales en el Metro Inicia operación segundo parque solar fotovoltaico en CubaMás información en nuestro Podcast
El Centro Cultural Universitario de la U de G será el escenario del festival PortAmérica Latitudes como parte de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara el cual celebra la fusión entre la música y la gastronomía, creando una experiencia cultural inolvidable. PortAmérica Latitudes es un festival que trasciende lo musical, ofreciendo una propuesta gastronómica de alta calidad. El espacio Showrocking, bajo la curaduría de chefs de renombre internacional, se ha convertido en un referente culinario dentro del festival. En este podcast de El Expresso de las 10 te presentamos a los chefs que nos deleitan con sus creaciones en la edición 2025 del Festival Portamérica Latitudes México, el Chef Pepe Solla encargado de la curaduría gastronómica, Lidia Del Olmo & Xosé Magalhaes de Restaurante Ceibe en Galicia, España y Oscar Segundo de Nejayote Molino de Guadalajara.
Este 28 de febrero inicia la Feria Internacional de la PirotecniaCombaten incendio forestal en el Bosque de la Primavera en Zapopan Hamás entrega cuatro cuerpos de rehenes israelíes a la Cruz RojaMás información en nuestro Podcast
CRE debe entregar información sobre parques y plantas eólicas de Oaxaca Continúa la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2025Concluyen tareas de búsqueda de víctimas en Trujillo, Perú Más información en nuestro Podcast
El Palacio de Bellas Artes transmitirá en vivo el "Lago de los cisnes"Abre sus puertas la Feria Internacional del Libro del Palacio de MineríaFGR Querétaro pide apoyo de Interpol por involucrado en masacre Los CantaritosMás información en nuestro Podcast
El periodista, escritor y editor Juan Cruz nos acompaña con su libro 'Secreto y pasión de la literatura', editado por Tusquets. En él, explora la pasión por la escritura y los misterios que rodean a grandes nombres de la literatura, como Susan Sontag, a los que ha entrevistado él mismo.Además, hablamos de ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que celebra su 44ª edición en Madrid. Olga Baeza nos trae a Miko Bielski, de la Sala Replika.Y terminamos con Martín Llade, que nos presenta 'Utopía', el nuevo álbum de la pianista Isabel Dombriz. Este trabajo incluye una selección de fantasías para piano, con obras de Bruckner, Smetana, Reger, Falla, Laura Vega y Mozart. Dombriz explora la libertad creativa del género, desde la Fantasía en sol mayor de Bruckner hasta la Fantasía en Re menor de Mozart, con un enfoque en la musicalidad y la expresión personal.Escuchar audio
Se construirá un Memorial por los mineros de “El Pinabete” : Sheinbaum ¡No te lo pierdas! En Coyoacán se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro El Papa Francisco no participará en los actos del Año Santo de este fin de semana Más información en nuestro podcast
México ha recibido a más de 14 mil deportados desde que comenzó el 20 de enero Palacio de Minería sede de la Feria Internacional del Libro 2025 El papa Francisco padece una infección polimicrobiana del tracto respiratorio modifican la terapia Más información en nuestro podcast
Nos asomamos a la feria de turismo más importante del mundo para buscar ideas y recargarnos de energía nómada. Desde el estudio de Radio Nacional de España en Fitur 2025, sobrevolamos tres continentes y te acercamos el latido de esta cita viajera con Ángela Lozano, gerente de su área internacional. Recibimos al nuevo responsable de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en nuestro país, Carlos Antonio Yeh, cuando están a punto de cumplirse 400 años de relaciones entre España y Taiwán. De la mano de nuestro colaborador, Luis Calero, paseamos por el pabellón dedicado a América y nos detenemos en el verde estand de Brasil, que en esta edición es país socio de la Feria Internacional de Turismo de Madrid. La guía Aline Navarro, natural de São Paulo, nos ayuda a desgranar algunos de los tesoros que esta nación ofrece a sus más de seis millones de visitantes anuales. Por último, buscamos el encanto del medio rural que subraya y protege la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España. Nos acompañan su presidente, Francisco Mestre, y dos alcaldes: Domingo Núñez, de Poza de la Sal (Burgos), y Juan Pascual, de Alcalá del Júcar (Albacete).Escuchar audio
#drogas #pnp #politicos Gobernadora se deja ver en la Feria Internacional del Turismo en Madrid y en la Isla se inflka la opinión pública sobre La Parguera. | Donald Trump va tras los migrantes. El impacto en el costoi de la canasta básica está por verse. | Las sospechas del Departamento de Justicia que vinculan al Partido Nuevo Progresista en Carolina con el narcotráfico. | El PPD es igualito al PNP. Sin diferencia se sigue desangrando la Pava.