POPULARITY
Categories
Tertulia y análisis con Juan Manuel de Prada, Lourdes López Cumbre y Daniel Bernabé.
Las medidas comenzarán a funcionar a partir del 12 de mayo, día que finaliza en Título 42. En este episodio te contaremos cuáles son las medidas y a quiénes beneficiaría.A pesar del anuncio, la caravana migratoria no frena su avance por México con el objetivo de alcanzar la frontera.En otras noticias: Hoy se dio inicio en Denver a la Cumbre de Ciudades de las Américas, en donde uno de los temas centrales fue la migración.
Emisión del martes 25 de abril de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
-Meta y Microsoft siguen aún presentando resultados trimestrales mejores que lo esperado. -Credit Swiss da detalles del verdadero agujero financiero antes que fuera absorbida por UBS. -Donald Trump enfrenta ahora juicio por violación sexual.
Análisis de la actualidad con Ángel Munárriz, Lourdes López Cumbre y Juan Manuel de Prada. Dirige Aimar Bretos.
Las velas han sido utilizadas en diversas culturas y tradiciones como símbolos de luz, esperanza protección y sanación.En este camino de transformación que llevamos, las velas pueden ser utilizadas como una herramienta para enfocar y crear un ambiente de energía positiva.En el episodio de hoy te traigo una invitada súper especial que nos va a hablar sobre el poder transformador de las velas.Ella es Rosario Urrutia, maestra terapeuta y conferencista, creadora de la clínica de Bioenergética y Radiestesia de Guatemala. A Rosario la conocí a través de la Cumbre de Alkimia Personal, y he aprendido bastante de este tema, porque he tomado varios talleres con ella.La puedes encontrar en sus redes sociales como: @rosa.riourrutia - @bioenergetica_y_radiestesiaDisfruta de este maravilloso encuentro y de toda la sabiduría que nos deja Rosario en esta charla.EN ESTE EPISODIOLas velas y el poder que tienen las velas.¿Cómo puedo utilizar las velas para dirigir la intención y cambiar una energía?.Hacer preguntas a una vela, ¿es posible?.¿Qué relación tiene el color en las velas?¿Cómo limpiar una vela?¿Cómo puedo utilizar las velas para limpiar mi espacio?¿Puedo utilizar una vela para limpiar mi aura?Sesiones de Alkimia para balance y movimiento de tu energía.
Tertulia y análisis con Lourdes López Cumbre, Pablo Simón y Juan Manuel de Prada.
Emisión del jueves 30 de marzo de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Tiempo del análisis con Daniel Bernabé, Lourdes López Cumbre y Juan Manuel de Prada
Tertulia y análisis con Lourdes López Cumbre, Enric Juliana y Ángel Munárriz.
· Ebrard no acudirá a la Cumbre Iberoamericana · AIFA celebra su primer aniversario · ¡Sabías que! La mariposa monarca se caracteriza por su longevidad · Más información en nuestro podcast
Cumbre entre Macron y Sunak en París, en la que han acordado trabajar conjuntamente para tratar de solucionar sus problemas y tensiones por cuestiones migratorias...Irán y Arabia Saudí retoman sus relaciones bilaterales tras 7 años de tensión y ruptura. También estaremos en Ucrania y en Alemania, donde sabremos la última hora del ataque de anoche contra un centro de reunión de testiggos de Jehová...Charlaremos con nuestra compañera Anna Bosch, de TVE, que nos presenta su libro " 'El año que llegó Putin. La Rusia que acogió y catapultó a un desconocido", y entre otras cosas iremos a Perú para hablar del expresidente Pedro Castillo Escuchar audio
Tertulia y análisis con Lourdes López Cumbre, Pablo Simón y Jesús Maraña.
Sin muchas ganas, los jefes de la diplomacia de Washington y Moscú tuvieron que verse las caras en la Cumbre de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, que se celebra en India. Antony Blinken y Serguei Lavrov se reunieron por 10 minutitos. El Plan B ya es ley, después de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. Ahora se espera que venga la cascada de impugnaciones.Además… Atacaron el negocio de la esposa de Messi; Carlos III le quitó su casita a Harry; y Bad Bunny podría salvar vidas. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Todo el análisis del miércoles, 1 de marzo, con Lourdes López Cumbre, Daniel Fuentes y Enric Juliana. Dirige Aimar Bretos.
Tertulia y análisis en la edición especial de Hora 25 desde Bilbao. Con Lourdes López Cumbre, Daniel Fuentes y Daniel Bernabé.
La despedida al último director clásico del cine español, el problema de la vivienda o la subida de los salarios recogidos en convenios. El análisis con Daniel Bernabé, Lourdes López Cumbre y Juan Manuel de Prada. Dirige Aimar Bretos.
Van a hablar de las reformas que se van a presentar, porque la Contraloría debe hacer un acompañamiento técnico al Congreso.
Tertulia y análisis en Hora 25 con Juan Manuel de Prada, Lourdes López Cumbre y Fernando Garea. Dirige Aimar Bretos.
Previa de la cumbre UE-Ucrania en Kiev. María Eulate y ejercicios militares en la frontera con Bielorrusia. EEUU acuerda con Filipinas utilizar cuatro bases en el archipiélago ante la creciente tensión con China por la cuestión de Taiwán. Entrevista con Mario López Areu, de la Universidad Comillas, en torno al papel que quiere conseguir India en 2023. Suecia y Finlandia buscan juntos el acceso a la OTAN. El Papa y su última jornada en República Democrática del Congo. 100 días de Rishi Sunak en el gobierno británico. Y mucho más. Escuchar audio
Cumbre de alto voltaje en Marruecos, presupuestos aprobados en Cataluña entre el PSC y ERC, Montero admite discrepancias en la negociación de la reforma de la ley 'solo sí es sí'; Begoña Villacís se queda en Cs. Estos y más asuntos en la mesa del análisis con Jesús Maraña, Elisa de la Nuez y Pablo Simón.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron las críticas que generó la intervención del mandatario en la Cumbre de la Celac. Además, conversaron con el economista Raphael Bergoeing sobre la propuesta de Brasil y Argentina de la moneda "Sur".
Entrevista Gonzalo Perez del Castillo - Cumbre CELAC ¿Qué lectura se hace de este hecho político? by En Perspectiva
Líderes de los 33 países que forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se reúnen en Argentina. En este marco, activistas y opositores protestan contra los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, acusándolos de violar los derechos humanos. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en la región, Wilfredo Salamanca.
Hoy tendrá lugar en Buenos Aires una nueva cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Entre los mandatarios convocados habrá varias ausencias notables, como las del mexicano Andrés Manuel López Obrador y el venezolano Nicolás Maduro, que canceló su visita a último momento. A pesar de eso, el evento ha generado expectativa en la región. En particular, porque es el escenario elegido por el nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, para que su país vaya reincorporándose a instituciones en las que dejó de participar durante el gobierno de Jair Bolsonaro. ¿Qué papel jugará Brasil en los organismos de integración de la región? Esa es una pregunta clave, que en particular interesa a Uruguay, por ejemplo, por el camino que eligió la administración de Lacalle Poy de explorar un TLC bilateral con China, pese a la discrepancias de que los socios del Mercosur. Más allá de eso, conviene darle contexto a la CELAC: ¿cómo se diferencia de otros mecanismos regionales? ¿Qué importancia tiene en sí más allá de la coyuntura puntual? Conversamos En Perspectiva con Magdalena Bas, doctora en Relaciones Internacionales, profesora-investigadora en la Universidad de Monterrey, en México, aunque es uruguaya; especializada entre otros temas en cuestiones de integración regional.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Justicia británica dirime este lunes reclamación de deuda de €72 millones contra Cuba —El exespía cubano Antonio Guerrero asume el control de una organización de profesionales díscolos de la Isla https://diariodecuba.com/cuba/1674406953_44761.html —El Comando Sur de EEUU dice que siguen con atención la relación de Rusia con Cuba, Venezuela y Nicaragua https://diariodecuba.com/cuba/1674416249_44763.html —El presidente cubano Díaz Canel llegó a Argentina para la Cumbre de la Celac —Policías cubanos atacan con spray a mujeres en una cola para comprar pañales ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Entrevista al presidente de UPN después de que Sayas y Adanero se pasaran al PP, Feijóo no acude como testigo al juicio en el que se le citó y no acudirá a la manifestación de asociaciones de derecha y ultraderecha convocada para mañana y más asuntos en la mesa del análisis con Lourdes López Cumbre, Ángel Munárriz y Juan Manuel de Prada.
Cumbre trascendental entre Sánchez y Macron con el independentismo desunido y en la calle y con poca capacidad de convocatoria. Estos y más asuntos en la mesa del análisis con Enric Juliana, Lucía Méndez y Jesús Maraña.
· Estados Unidos deportó a México a Alejandro “N” · Ebrard va en representación de México en Cumbre de Jefes · No habrá democracia ni paz si Dina Boluarte no renuncia · Más información en nuestro podcast
En este episodio de LatAm Access, Alejo Czerwonko, Chief Investment Officer Emerging Markets Americas en UBS intercambia ideas con el directivo del centro de estudios Latinoamericanos del Wilson Center, Benjamin Gedan. Se discuten las consecuencias economicas y diplomaticas de la invasion Rusa de Ucrania para Latinoamerica, lo que se puede esperar de la Cumbre de las Americas en junio de este ano, y las ultimas tendencias de sustentabilidad en la region.
Francia sale a la calle para manifestarse contra la reforma del sistema de pensiones que prevé retrasar la edad de jubilación a los 64 años. Cumbre hispanofrancesa en Barcelona. Bancos de alimentos y gestacion subrogada en Ucrania. Entrevista con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, que nos visita en el estudio de la Casa de la Radio y con el que charlamos de turismo, cambio climático, reconstrucción o la posible estadidad de la isla. Escuchar audio
La ciudad de Barcelona acoge este jueves 19 de enero una cumbre bilateral entre España y Francia en que Pedro Sánchez y Emmanuel Macron firmarán un tratado de amistad y cooperación. Stephane Vojetta, diputado de la circunscripción española en la Asamblea Nacional Francesa, lo define como "la culminación de una trayectoria de muchos años de mejora de nuestras relaciones bilaterales y de recuperación total y absoluta de una amistad transfronteriza". Uno de los asuntos que está sobre la mesa es el energético. En este sentido, Vojetta cree que "hubo un cierto malentendido" durante el debate del MidCat y que "el gaseoducto de hidrógeno entre Barcelona y Marsella responde mejor a los retos del presente y del futuro". Sobre la posible apertura de los pasos fronterizos del Pirineo, afirma que todavía existen dudas en el ejecutivo francés: "Estamos hablando de una cuestión de control de la inmigración ilegal procedente de África a través de España. Nuestros gobiernos tienen que seguir hablando del tema". Escuchar audio
Después de que se celebrara la Cumbre de Líderes del Norte, con la asistencia de los presidentes de Estados Unidos, Canadá y México, la Casa Blanca informó que los tres países acordaron combatir el narcotráfico, trabajar por una migración segura y legal y promover la industria de los microchips y semiconductores, entre otros asuntos. Hoy vamos a analizar los acuerdos a los que llegaron en el encuentro junto a Lila Abed, directora adjunta del Instituto México del Wilson Center. Revisaremos a qué conclusiones se llegó en temas como migración y narcotráfico y cuál es el estado de la relación bilateral entre Estados Unidos y México.
*Nuevos dirigentes republicanos de la cámara afilan agenda "anti latina" *En vísperas del Día de King, Bernice King dice que el sueño de su padre sigue inconcluso *Fuertes tormentas causan evacuación de miles en California *Y ¿Cuáles resultados dio la Cumbre de Líderes de América del Norte?
Un éxito la Cumbre de Líderes de América del Norte: EbrardEl peso, la moneda más apreciadaMás información en nuestro podcasts
AMLO califica como muy productiva la Cumbre de Líderes de América del NorteEn Chihuahua fue cesado el director general del Sistema Penitenciario estatalMás información en nuestro podcasts
Bajo la sugestiva designación de "Cumbre de los Tres Amigos", México fue escenario este noticioso martes del encuentro de los mandatarios Justin Trudeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Un augurio de buenos propósitos frente a los grandes desafíos de la esquina superior del continente. ¿Qué dejó en concreto la connotada cita? En el sur, mientras tanto, arde casi todo. En Brasil, los ecos del asalto a las instituciones democráticas del domingo y el temor de nuevas asonadas mantienen en vilo a gran parte del mundo. Los detenidos llegaron a 1,500 y aunque varios centenares fueron liberados, aún queda un millar bajo arresto. Un exministro de la administración anterior fue detenido por su participación en los hechos y Jair Bolsonaro, anuncia que adelantará su regreso al país, mientras el Presidente Lula da Silva conduce la primera crisis de su tercer mandato. Perú, que no encuentra tranquilidad tras la salida del poder de Pedro Castillo de nuevo vive toque de queda. Esta vez en la región Aymara de Puno, en la frontera con Bolivia, donde -por cierto- también continúan manifestaciones que nuevamente terminaron en enfrentamientos. Volviendo a Perú, hasta ahora ascienden a 47 los muertos por las protestas del último mes. Y el gobierno de Dina Boluarte requiere un balón de oxígeno para sostenerse y por ello busca un voto de confianza del Congreso. Como si lo anterior fuera poco, en Colombia, la vicepresidenta Francia Márquez denunció un complot atentatorio contra su vida. Sin mencionar nuestros propios y peculiares sobresaltos políticos, esto es algo de lo que sucede solo en las últimas horas y de lo que pretendemos abordar con el politólogo Jesús Guzmán.
El productor Epigmenio Ibarra habla sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte. Explica que nunca, hasta hoy, se había abierto la posibilidad de redefinir la relación entre México y Estados Unidos. Según Ibarra, esto se debe a la vulnerabilidad de Biden ante la fuerza de AMLO. El productor comenta que para resolver la crisis del fentanilo en Estados Unidos se tiene que replantear cómo es que el negocio de la droga oxigena la economía estadounidense. Ibarra asegura que la unión retratada en fotografías tiene un gran significado que augura el fortalecimiento entre la relación trilateral.
Saldos de la Cumbre de los Tres Amigos
-Confía el presidente Biden que la Cumbre de Líderes de América del Norte impulse el crecimiento de la región-CNDH de Guerrero condenó la desaparición de periodistas-Aprueban toque de queda nocturno por 3 días en Perú-Más información en nuestro podcast
En la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México continúan los dispositivos de seguridad por parte de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para asegurar la Cumbre de Líderes de América del Norte. La reunión se llevará a cabo hoy 10 de enero en Palacio Nacional.
Los líderes de América del Norte se reunen en México durante la décima edición de la cumbre regional, para tratar asuntos migratorios, económicos y de narcotráfico.
· Conceden suspensión provisional a Rodolfo Villarreal Hernández · FBI agradece a México la cooperación de autoridades · En Chiapas de se manifiestan por la desaparición de 5 personas · Más información en nuestro podcast
· Senadores siguen de cerca los acuerdos de la Cumbre · Explota un artefacto en Banco del Bienestar en Tlaxcala · Sufre atentado la vicepresidenta de Colombia · Más información en nuestro podcast
-Este martes se realiza la ceremonia de recepción de la Cumbre de Líderes de América del Norte-El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial-Morena se pronuncia por la liberación de tres estudiantes detenidos en Jalisco-Más Información en nuestro podcast
Cumbre de Líderes de América del Norte busca acuerdos sobre migración, narcotráfico y comercio; las tormentas en California dejan al menos 14 muertos, entre ellos un niño; el Departamento de Justicia revisa documentos ‘clasificados' que fueron encontrados en una exoficina de Joe Biden y Kevin McCarthy pasa su primera prueba como líder de la Cámara Baja al aprobarse un polémico paquete de reglas para el nuevo Congreso. Más información en UnivisionNoticias.com.
El mundo democrático occidental condenó este domingo el asalto de los ultra bolsonoristas al Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Brasil con la impensable pretensión de lograr la caída del Presidente Luis Ignacio Lula da Silva, quien apenas el pasado primero de enero, asumió la conducción gubernamental en el llamado país continente de América Latina. Lo que pasó en las últimas horas podría considerarse inédito, si no fuera porque justo el viernes pasado Estados Unidos recordaba el capítulo más oprobioso del ataque democrático, al conmemorar dos años de la toma del Capitolio, justamente en un intento de los ultra radicales trumpistas para que se abortara la confirmación de Joe Biden como el legítimo Presidente de los Estados Unidos. Lo cual, nos presenta fuerte y clara, la dimensión del asalto democrático que estamos viviendo. Biden, por supuesto, fue uno de los líderes que condenó los bochornosos sucesos en Brasil y aseguró que el apoyo de la potencia del norte a los cariocas es "inquebrantable". El mandatario estadounidense estuvo este domingo en la línea fronteriza de El Paso (Texas) y llegó luego a la capital mexicana para tomar parte en la Cumbre de Líderes de América del Norte, a la que une este lunes el Primer Ministro de Canadá, Jeastin Trudeau, para abordar candentes asuntos de migración, economía y política de la región. Con el experto Constantino Urcuyo Fournier enfocamos la sonada actualidad de las últimas horas en el continente.
Continúan los combates en Ucrania a pesar de la tregua anunciada ayer por Moscú; hablamos de ello y también de la parálisis institucional en Estados Unidos debido a la división republicana en la Cámara de Representantes. Hoy es el cuarto día de votaciones para elegir al presidente. Miramos a México que vive horas tensas, especialmente en el norte, tras la detención de Ovidio Guzmán, narcotraficante hijo del Chapo Guzmán. También hablamos de migración, de los últimos acuerdos alcanzados entre eeuu y mexico en materia migratoria días antes de la celebración de la Cumbre de los líderes de América del Norte. Con Tyler Mattiacce, investigador de HRW. Y comentamos la última polémica en torno a la publicación de caricaturas sobre el líder iraní Jamenei en la revista satírica 'Charlie Hebdo'. Escuchar audio