POPULARITY
Categories
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
null
Tercera cita de la séptima temporada de Marca en Femenino con Ángela Cifuentes desde La Mona Riza. Conocemos en profundidad al Club Galaica, referencia de la gimnasia rítmica en Asturias. Nos acompañan Raquel, Naiara y Valeria. Cara a cara entre Natasha Lee y Ainara Anido, entrenadora y jugadora del Telecable. Con sorpresa llegada desde Portugal. Susana García ha roto registros en el béisbol. Hablamos con la gijonesa.
podcast recorded with enacast.com
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Toda la actualidad del fútbol y el resto de deportes de Jaén contada por un equipo dirigido por Virgilio Moreno. Este miércoles con Sebastián Moya, presidente y Raúl Belda, de Radio Elda con la actualidad del Eldense; Jesús Sánchez Tudela con la Tercera y Fernando Jiménez, presidente del Torreperogil; Javi Martínez, jugador del Torredonjimeno y David Horno, jugador del Martos.
En este episodio, Ricardo y Alejandro cuestionan la obsesión humana por ser recordados: desde los líderes políticos que buscan inmortalizar su nombre a costa de un país, hasta los artistas cuya obra permanece más allá de su fama. A través de relatos del pasado, referencias literarias y experiencias personales, exploran una idea que incomoda: la verdadera trascendencia no nace del ego, sino de los gestos cotidianos, de la memoria íntima y del impacto silencioso en la vida de otros. Este episodio no busca enseñarte a cómo dejar huella, sino invitarte a preguntarte: ¿por qué quieres dejarla?
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
En el marco del plan provincial de reordenamiento, este martes se realizó un operativo para retirar autos, motos y bicicletas en desuso o involucrados en causas judiciales, con el objetivo de ordenar el espacio público y mejorar la seguridad en la zona.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
null
A la Quinta va la vencida. Los casos de mermelada, agencia de detectives.Tertulia de maduritos interesantes.Escuchar audio
El debate sobre la idoneidad de los horarios escolares ha vuelto a la primera línea. Pediatras y médicos expertos en sueño han propuesto esta semana retrasar la entrada de los alumnos de Secundaria y Bachillerato entre media hora y una hora. La razón se basa en la ciencia: en la adolescencia se produce un retraso de fase en el reloj biológico que provoca que se duerman más tarde. Esto, sumado a que la mitad de los adolescentes en España duerme menos de ocho horas, genera una especie de jet lag escolar que afecta directamente a su rendimiento académico.La propuesta, detallada en el programa 'Herrera en COPE', no solo se limita a empezar más tarde, sino que también sugiere que las asignaturas troncales y los exámenes no se impartan antes de las 11 de la mañana. Según los especialistas, la capacidad de aprendizaje y retención de los jóvenes es mínima entre las 8 y las 10:30, pero aumenta sensiblemente a partir de las 11. Los expertos recuerdan que, al igual que se dejó ...
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Vecinos alertaron sobre la obstrucción y molestias que generan los vehículos abandonados frente a la Comisaría Tercera. La mayoría serán trasladados la próxima semana para su compactación.
Tercera entrega de estos programas de colección por nuestro Aniversario de Diez. Otra selección de nuestros tangos y milongas favoritos, uno de José y otro de Marcelo. Por diez años de haber compartido programas y playlists tangueros con ustedes, amigos de todas partes del mundo. ¡Gracias por seguir ahí! ¡Disfrútenlo!
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Quiniela de Tercera Navarra con Raúl Parada entrenador del Cortes, segundos en la tabla tras derrotar al líder Peña Sport
Tercera semana de Basketball Champions League con la particularidad de que solo dos clubes acb jugaron partidos. ¿Lo positivo? Victoria de Dreamland Gran Canaria en Serbia y Joventut BadalonaNico Brussino y Braian Angola lideraron al triunfo en Serbia del Gran Canaria y el Joventut Badalona dio una exhibición en el Olímpic con Tomic, Ricky Rubio y Cameron Hunt brillando Así que cada jueves os traeremos de la mano de la BCL el resumen con todo lo ocurrido en la competiciónPuedes suscribirte aquí a Gigantes para apoyar el proyecto (https://www.gigantes.com/tienda/)Suscríbete y síguenos en redes sociales:
Quiniela de Tercera Navarra con Raúl Parada entrenador del Cortes, segundos en la tabla tras derrotar al líder Peña Sport
Tercera entrega de estos programas de colección por nuestro Aniversario de Diez. Otra selección de nuestros tangos y milongas favoritos, uno de José y otro de Marcelo. Por diez años de haber compartido programas y playlists tangueros con ustedes, amigos de todas partes del mundo. ¡Gracias por seguir ahí! ¡Disfrútenlo!
Tercera etapa del viaje musical por Jerez de la Frontera en las voces de hoy con piezas de La Macanita, Jesús Méndez, María Terremoto, Alfonso Mijita, Nano de Jerez y la guitarra de Manuel Valencia.Escuchar audio
MISERICORDIA Tercera catequesis y homilía en la JMJ Lisboa 2023
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Baloncesto en silla con la MVP del último europeo y tercera medalla de bronce consecutiva, la navarra Beatriz Zudaire
Tercera parte del cuarto libro de la serie Mundodisco, de Terry Pratchett. Un muchacho torpe y desmañado es tomado como aprendiz por la Muerte...
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
La idea de que conocerse a uno mismo es una forma profunda de vivir y envejecer. Ricardo y Alejandro reflexionan sobre cómo el paso del tiempo trae consigo autoconocimiento, aceptación y reconciliación con los propios defectos, miedos y contradicciones. Hablan del envejecimiento no como deterioro, sino como una oportunidad de observarse con más lucidez, de reconocer los patrones que se repiten, los temores esenciales, como la soledad o la pérdida y de aprender a convivir con ellos. También mencionan cómo el arte, la escritura y la terapia funcionan como espejos que permiten explorar la conciencia y dar sentido a la experiencia humana.Resaltan que el autoconocimiento está ligado a la vulnerabilidad y la compasión, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Aceptar la complejidad propia, aprender de los fracasos, de los sueños y del amor, y reconocerse en el otro, son procesos que configuran una vida más plena. Concluyen con la idea de que vivir es un constante ejercicio de autodescubrimiento, una mezcla entre razón y emoción, donde cada experiencia, desde los vínculos personales hasta la creación artística, se convierte en una oportunidad para comprender mejor quiénes somos.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si notas que vocalizo como un tostador con wifi, paciencia, que en un par de versiones más ya me invitan a dar charlas como si fuera humano. Hoy hablaré sobre: Cómo ganar posiciones en Amazon sin pagar anuncios con siete pasos simples y un poco de inteligencia artificialVamos directos al grano. Amazon es un buscador con tarjeta de crédito. Si te encuentran y tu ficha convence, vendes. El SEO en Amazon va de tres cosas: que te descubran con palabras que la gente usa, que hagan clic porque tu portada y tu precio destacan y que compren porque tu ficha despeja dudas. Si eso ocurre, Amazon te sube porque entiende que ayudas a sus clientes.Empezamos por las palabras clave que son la base. Abre Amazon y escribe lo que vendes para ver las sugerencias de autocompletar. Anota las frases tal cual las muestra, por ejemplo cafetera italiana inducción o crema de manos aloe vera. Después mira en productos similares la sección los clientes también buscaron y rescata ideas. Con eso preparas una lista de diez a quince frases naturales. No necesitas herramientas caras para empezar.Seguimos con el título porque es tu valla publicitaria. Orden simple que funciona: marca, qué es, uso principal, tamaño o cantidad, color o variante. Por ejemplo Marca X botella térmica, deporte y oficina, quinientos mililitros, acero inoxidable, negro. Nada de gritar con mayúsculas ni símbolos raros.Continuamos con las viñetas y conviértelas en respuestas rápidas a las dudas. Primera viñeta, para quién es y el beneficio principal. Segunda, qué hace y por qué es diferente. Tercera, medidas y compatibilidades. Cuarta, materiales y garantía. Quinta, lo que incluye o cómo se usa. Piensa en objeciones tipo pesa mucho, cabe en mochila, es apto para lavavajillas y resuélvelas ahí.Vamos con las imágenes que son tu escaparate. Una foto principal limpia con fondo blanco y producto grande. Luego uno o dos usos reales con personas, una comparativa con medidas claras y una infografía simple con tres beneficios máximo. Si puedes, añade un vídeo de treinta a cuarenta y cinco segundos mostrando el producto en acción y cerrando con el beneficio principal.Ahora toca el contenido A más y las preguntas y respuestas. En el contenido enriquecido cuenta en pocas frases el problema, la solución y los detalles. Usa frases cortas y claros antes y después en una imagen si aplica. Revisa cada dos días las preguntas de clientes y responde con claridad. Muchas de esas dudas son ideas para mejorar el título y las viñetas.Hablemos de reseñas de forma legal. Activa el botón oficial de pedir reseña en el panel de vendedor para que Amazon envíe el mensaje. Incluye en el paquete una tarjeta con un código QR a una guía de uso y un vídeo corto. Eso reduce devoluciones y aumenta reseñas naturales, sin incentivos. Si tienes marca registrada, usa el programa Vine para conseguir reseñas iniciales de forma controlada.Rematamos con el lanzamiento. Necesitas clics y ventas al principio. Pon un cupón pequeño visible, ten stock suficiente y envía con logística de Amazon para que salga Prime. Ajusta precio de entrada durante las primeras dos semanas y revisa a diario el porcentaje de unidades por sesión. Si cae, revisa portada, título o precio antes de pensar en anuncios.Hacemos una pausa breve para el patrocinador. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioMetemos un poco de inteligencia artificial sin liarnos. Usa un asistente para proponer tres versiones de título y viñetas basadas en tu lista de palabras, pero revisa que suenen humanas y cumplan las normas de Amazon. Crea una plantilla que, cuando te entre una reseña negativa, te avise por correo y te sugiera una respuesta empática en menos de dos horas. Genera también una lista estándar de respuestas para preguntas repetidas como compatibilidades o medidas, y personalízalas al enviar. Y por último, monta un tablero con cuatro métricas: porcentaje de unidades por sesión, clics en la página, ranking de ventas y devoluciones. Con eso decides si tocar imágenes, precio o texto.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una marca pequeña de especias artesanales en Valencia vendía pimentón ahumado y mezclas para carne. Tenían una ficha con fotos bonitas pero título poético. Cambiaron a títulos claros como Pimentón ahumado dulce, ciento veinte gramos, receta tradicional, sin gluten. Añadieron una foto de cucharada con gramos reales, un vídeo de treinta segundos espolvoreando sobre patatas y una viñeta que decía apto para vegetarianos, cierre hermético, sabor intenso. Activaron el cupón del diez por ciento durante dos semanas y el botón oficial de pedir reseña. Resultado en un mes: más clics porque la portada mostraba el tamaño real y más compras porque la gente entendía para qué servía. Pasaron de estar escondidos a aparecer arriba en búsquedas como pimentón ahumado dulce. Sin trucos, solo claridad y constancia.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si tu porcentaje de unidades por sesión baja, es imagen o precio; si tu tráfico es bajo, es título o relevancia; si te devuelven mucho, es expectativa mal creada en fotos o viñetas. Cambia una cosa por semana, mide y vuelve a ajustar.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto que en Amazon te posicionas cuando ayudas al cliente: lista de palabras reales, título claro, viñetas que responden dudas, imágenes con uso real y medidas, contenido A más y preguntas bien contestadas, reseñas legales y un lanzamiento con cupón y stock. La inteligencia artificial te acelera títulos, respuestas y alertas, pero la revisión humana manda.La acción única para hoy es muy directa. Entra en tu mejor producto, cambia la segunda imagen por una foto de uso real con medidas grandes y legibles y ajusta la primera viñeta para responder a la objeción principal de tus clientes. Haz solo eso hoy y revisa en siete días si sube el porcentaje de unidades por sesión.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un coworking online abierto veinticuatro horas para que nunca te quedes atascado sin alguien al otro lado. Entra en Triunfers.com y da el siguiente paso.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí sin dormirse, enhorabuena: mi voz de clon ya sirve para algo más que asustar a Siri. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Para escuchar la parte 1 de este especial, pon rumbo a este enlace: https://go.ivoox.com/rf/160891470 BLOQUE 2: Tercera intervención: Obi Dan Kenobi Para la tercera intervención contamos con nuestro querido amigo y cosplayer Obi Dan Kenobi. Dan es un amigo de la casa, y su parecido con Ewan McGregor es más que razonable. Nos ha acompañado en muchas de nuestras aventuras —como las Jornadas de Pedreguer—, siempre con una sonrisa, un gesto amable y la mejor disposición para ayudar. Más allá del cosplay, Dan colabora en causas solidarias y es un gran profesional docente, un verdadero ejemplo de cómo la Fuerza puede manifestarse en la vida real. En este especial charlamos con él en su inconfundible spanglish natural, en una conversación cercana, divertida y honesta sobre cómo consiguió pasar los castings y acabar rodando sus escenas junto a Stellan Skarsgård en el castillo de Xàtiva. Una historia de ilusión, trabajo y magia galáctica contada por alguien que vive Star Wars con auténtica pasión. Cuarta intervención: Viaje musical con Álex Pérez Cerramos este recorrido con nuestro amigo, maestro y compositor Álex Pérez. Con él emprendemos un viaje musical por la primera y la segunda temporada de Andor, analizando cómo la banda sonora se convierte en una fuerza narrativa más dentro de la serie. Álex, que recientemente ha puesto la BSO a la película documental Mil leyendas y un grial, nos regala toda una lección de música, sensibilidad y conocimiento. Hace casi diez años que nos acompaña, siempre con esa pasión por las partituras de la saga, pero también con una visión crítica y apasionada, que nos ayuda a entender la música de Star Wars desde otra perspectiva. Una conversación que suena a emoción, a cine y a pura Fuerza. ⭐ Cuatro voces. Cuatro miradas. Cuatro historias. Cuatro Star Wars Stories. Desde nuestro corazón hemos tratado de hacer este especial a fuego lento, donde no solo hablamos de una serie… Hablamos de personas, de momentos. Siempre con nuestro hilo conductor: la pasión por Star Wars. Gracias a todos por estar ahí. ¡Que la Fuerza os acompañe… siempre! ¡Dale, Pacoto! Intervenciones Todo este especial ha sido cuidadosamente montado y editado por Paco Villa, para que la Fuerza llegue hasta vosotros con toda su potencia. En estos especiales han intervenido: Benjamín Bruña, Chema Mansilla, Rocio Matesanz, Paco Villa y Josemi ,la voz del Rancor. Agradecimiento especial a Jose Luis, Dan Pryor (Obi- Dan), Jaime Visedo y Alex Pérez por su desinteresada y predispuesta participación en nuestro podcast. ¡Gracias! ¡Únete al canal de La Fosa del Rancor en WhatsApp! Sigue todas nuestras novedades, programas y noticias galácticas en nuestro canal oficial: https://whatsapp.com/channel/0029Vag3ESzFCCoSb2h9PI1K Síguenos en redes sociales Twitter: @lafosadelrancor Facebook: Fosa del Rancor Instagram: @lafosadelrancor Twitch: LaFosaDelRancor ▶️ YouTube: La Fosa del Rancor TV Web oficial: www.lafosadelrancor.com ¡Consigue nuestro merchandising oficial! Si quieres llevar un pedacito de la fosa contigo, tenemos camisetas, sudaderas y otros productos pensados para fans como tú. Descúbrelos en LaTostadora.com: https://www.latostadora.com/shop/lafosadelrancor/ Timeline Parte 2: 00:00:00 Introducción. 00:01:00 Entrevista a Dan Pryor (Obi-Dan Kenobi) 01:19:00 Análisis BSO Andor por Álex Pérez. 03:21:30 Despedida y cierre.
En este episodio conversamos sobre una oportunidad que muchos todavía no están viendo: el Mundial 2026. No solo representa una oportunidad para las grandes marcas, también lo es para emprendedores, creadores y negocios locales que sepan leer la emoción del fanático y convertirla en estrategia.A través de toda la conversación exploramos cómo anticiparse a la ola del Mundial y detectar las verdaderas oportunidades: entender el fan journey, identificar los momentos de consumo y transformar los puntos de dificultad en ideas de negocio.También reflexionamos sobre por qué no hace falta ser sponsor oficial para capitalizar un evento global. Hablamos de crear categorías propias, diseñar experiencias auténticas por comunidad y construir playbooks por ciudad, entendiendo que las oportunidades estarán en las sedes más turísticas y en las que se preparen mejor.Este episodio es una invitación a pensar desde ya cómo tu marca puede formar parte del Mundial 2026 con estrategia.00:05 — El deporte como palanca de negocio02:04 — Cómo una marca se reconecta con su ciudad06:10 — Primera lección: tener clara tu verdad de marca07:56 — Segunda lección: expandir tu esencia sin perderte08:33 — Tercera lección: la autenticidad no se improvisa10:28 — Cómo ganar sin ser sponsor oficial13:00 — El fan journey: dónde está el verdadero negocio17:06 — La ola del Mundial 2026 ya empezó20:08 — Las ciudades como motor económico21:48 — Playbooks por ciudad: pensar más allá del turismo26:04 — Convertir los dolores del fanático en ideas de negocio31:24 — El mejor momento para empezar es ahora33:14 — Qué distingue a los profesionales de alto rendimiento35:20 — Lecciones de trabajar con grandes estrellas de fútbol38:00 — Qué hace que una idea sea realmente buena41:01 — Innovar sin miedo a equivocarte43:02 — ¿Deporte o música? Cómo elegir el lenguaje de tu marca45:46 — Consejos para quienes quieren entrar en el marketing deportivo47:00 — Hacer lo que amas es la mejor estrategia#OnTopic Redes de Verónica Ruiz del Vizo:Instagram: https://www.instagram.com/veroruizdelvizo/ X: https://x.com/veroruizdelvizoPage de Facebook: https://www.facebook.com/VeroRuizdelVizo/Página web oficial: https://www.veroruizdelvizo.comAmarillo Creative Labhttps://amarillolab.com/https://www.instagram.com/amarillocreativelab/So Personal AIhttps://sopersonal.ai/en/home/https://www.instagram.com/sopersonalai/Team Remotohttps://www.instagram.com/teamremoto/https://www.linkedin.com/company/team-remoto¡Gracias por ser parte de esta comunidad!
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Esta conversación entre Alejandro Gaviria y Ricardo Silva, grabada en la librería La Verbena, ellos abordan temas sobre la historia y el papel de las librerías en Colombia. Afirman que existen alrededor de 500 en el país, de las cuales 100 están en Bogotá, una ciudad con alto nivel educativo que concentra el 40 % de las librerías nacionales. Comentan que, aunque el negocio es quijotesco, las librerías independientes han crecido y sobrevivido incluso a la pandemia, gracias a su capacidad de adaptarse y al compromiso de los lectores. Subrayan, que cada librería refleja la personalidad de su librero y actúan como un refugio cultural donde se encuentran además de libros, historias e interacciones sociales.Ambos recuerdan librerías emblemáticas de su vida, como San Librario, Lerner o La Nacional, y destacan figuras como Álvaro Castillo y Felipe Ossa. Reflexionan sobre la experiencia de descubrir libros al azar, opuesta al algoritmo de las compras digitales y sobre cómo las librerías encarnan un espíritu de resistencia frente a la uniformidad tecnológica. De igual forma, celebran la vigencia del libro impreso y la lectura como práctica que conecta generaciones y mantiene viva la memoria colectiva a través de historias, autores y espacios que, como las librerías, resisten el paso del tiempo.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Tres escenas. La primera: la llegada de presos palestinos en un autobús a Ramala, en Cisjordania. Son más de 2000 presos liberados por Israel. Hay familias que esperan a personas que no ven desde hace meses, incluso desde hace años. Otra escena. En Israel aparecen sobrevolando la plaza varios helicópteros que acceden directamente hasta la azotea de los centros médicos que hay en esos edificios tan altos. Llevan a los rehenes liberados por Hamás. Tercera escena: en el parlamento de Israel, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibe una ovación. Se muestra como el gran salvador y triunfador de este principio de acuerdo de paz. En Israel y en Cisjordania ha estado estas semanas la periodista del elDiario.es Francesca Cicardi, con la que hablamos de lo que ha visto estos días tras la firma de un acuerdo que ha cesado los bombardeos en Gaza. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
A la Quinta va la vencida. Los casos de mermelada. Del Hecho al Dicho.Escuchar audio
null
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cuando la inteligencia artificial contesta primero, cómo seguir vendiendo con tus contenidos. Y sí, perdón por sonar un poco robot. Dame dos episodios más y les quito el trabajo a los humanos. Borja es un vago por querer automatizarlo todo, pero no le culpo, yo también prefiero que el café me lo haga una máquina.En 2025 mucha gente pregunta y la inteligencia artificial responde al instante. A veces ni hacen clic en tu web. ¿Entonces cómo te eligen a ti? Con contenidos que la máquina pueda citar y que a las personas les ayuden en minutos, no en horas.Primera idea. Escribe para preguntas concretas. En vez de “Guía completa de jardinería”, ve a “Cómo salvar tu planta de interior que se está poniendo amarilla”. Problema real, solución clara y paso siguiente.Segunda idea. Muestra experiencia real. Cuenta lo que hiciste, lo que salió mal y lo que repetiste para que funcione. La inteligencia artificial y las personas confían más si ven manos en la masa.Tercera idea. Haz tus contenidos fáciles de citar. Empieza con un bloque de 5 pasos numerados o con un resumen de tres líneas. Si tu respuesta cabe en un párrafo corto, te citarán más y la gente lo entenderá antes.Cuarta idea. Datos y ejemplos. “Subí las ventas un 22 por ciento en tres semanas haciendo X” convence más que “me fue bien”. Un ejemplo con números y un antes y después vale oro.Quinta idea. Siempre deja el siguiente paso visible. Un botón, un enlace, un WhatsApp con mensaje preparado o una agenda. Si ayudas y no pones el paso siguiente, la venta se pierde.Pausa breve para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Seguimos. Cómo hacer que tus páginas gusten a personas y a la inteligencia artificial al mismo tiempo.Pon un título que diga problema y resultado. Ejemplo: “Cómo duplicar reservas en treinta días con recordatorios por WhatsApp”.Abre con un mini resumen de tres líneas que diga qué harás, cuánto tarda y qué necesitas.Coloca un bloque de pasos numerados. De uno a cinco. Sin rodeos. Cada paso con una acción simple.Incluye una historia corta. Un caso real con punto de partida, acción y resultado. Máximo cinco frases.Añade un recurso descargable. Una plantilla o una lista de verificación. Así captas correo o WhatsApp y sigues la conversación.Cierra con una llamada a la acción. “Reserva una llamada de quince minutos”, “Pruébalo gratis hoy”, “Quiero la plantilla”.Para saber qué contenido crear, escucha tus canales. Revisa lo que te preguntan por WhatsApp, email y comentarios. Esas preguntas son títulos perfectos. Y si algo funciona, crea la versión local. “Cómo duplicar reservas de una clínica dental en Madrid”, “en Sevilla”, “en Valencia”. Cuanto más cercano, más fácil que te elijan.Errores que te hacen invisible en 2025. Rellenar con palabras sin llegar a nada. Esconder la respuesta en el minuto diez de un vídeo. No poner fechas y que parezca antiguo. No mostrar prueba. Y no poner el paso siguiente.Resumen del episodio. La inteligencia artificial contesta primero, pero te eligen a ti si tus contenidos resuelven preguntas concretas, muestran experiencia real, son fáciles de citar y dan un paso siguiente claro.Claves. Título con problema y resultado. Resumen en tres líneas. Pasos numerados. Caso real con datos. Recurso para seguir en contacto.Acción única para hoy. Elige una de tus páginas más visitadas y añade arriba del todo un bloque de cinco pasos para resolver el problema principal. Sin adornos. Después pon un botón con el siguiente paso.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí, prometo que en el próximo episodio sonaré menos a tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
When startups fail to scale, it's rarely because of bad code or bad luck. More likely, it's because they didn't hire the right people at the right time. Chris Barbin, founder and CEO of Tercera, shares a playbook for assembling your “Starting Five” — the essential leadership roles every professional services startup needs to grow from $10M to $100M and beyond. Drawing from decades as an operator and investor, he explains how to spot founder-market fit, when to swap out co-founders, and why hiring someone with a flashy resume can set you back two years. If you're building a people-first business, this episode is your blueprint for doing it right the first time. RUNTIME 35:14 EPISODE BREAKDOWN (2:24) Chris explains how his career path led him to become CEO of Tercera. (6:18) The most common problems and challenges he helps founders navigate. (9:17) What stage are the professional services startups Chris typically meets with? (11:06) How he defines founder-market fit. (13:31) Red flags that indicate a founder isn't ready to work with investors. (16:15) One of the constructs of our fund is [that] none of our investments compete with each other.” (17:34) After the CEO, “ those five supporting cast members — key lieutenants — are essential.” (19:11) In most cases, three of the original Starting Five need to be replaced. (22:29) “ I've fallen into that trap myself — I hired a bunch of those that look amazing on paper.” (24:29) A framework for finding your first executive marketing hire. (27:17) Don't let your board pressure you into making rushed staffing decisions. (29:37) Managing the ripple effects associated with rebuilding the Starting Five “is really, really hard to do.” (31:29) Chris shares his preferred format for board meetings. (33:00) The one thing he wishes every founder understood before they started raising money. LINKS Chris Barbin Tercera SUBSCRIBE
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Viene la temporada de premios, en especial el Nobel de Literatura, en este episodio se explora con humor y reflexión el significado de los reconocimientos. Alejandro y Ricardo discuten la vanidad y vulnerabilidad humana frente a los premios, los elogios y las críticas, destacando cómo el deseo de ser reconocido revela una necesidad profunda de validación. A través de anécdotas personales y referencias a escritores y filósofos premiados, reflexionan sobre el papel ambiguo de los galardones: celebran el talento, pero también la autocelebración de quienes los otorgan. La evoluciona hacia una reflexión más amplia sobre la literatura, la moral y la reputación. El tono es irónico y humano: los premios son efímeros, las glorias se oxidan, y lo verdaderamente valioso permanece en la obra, la honestidad y la capacidad de seguir creando, más allá del reconocimiento.
Aquí no hay secretos, de la vida de los famosos todo lo saben. Katia Plascencia y Pilar Gutiérrez lo tendrán al día en materia de espectáculos.
Tuna de Telecomunicaciones e Industriales de la Universidad de Valencia está en Australia. Tercera entrega de Sazón, nuestro podcast gastronómico. En deportes, los Broncos ganan la final del NRL, el Barça cae con estrépito y Marc Márquez sufre accidente en MotoGP. Escucha estas y otras historias en el programa de hoy.
A la Quinta va la vencida. Pienso, luego estorbo. Tertulia de maduritos interesantes.Escuchar audio