Podcast by DE ED. DOSSIER / POMERANEC Música y Sonido Arturo Cuadrado y Andrea Fernández entrevistan a mentes creativas de todas las industrias en busca del camino que lleva a las ideas que todos pagaríamos por hacer.
DE ED. DOSSIER / POMERANEC Música y Sonido Arturo Cuadrado y Andrea Fernández entrevistan a mentes creativas de todas las industrias en busca del camino que lleva a las ideas que todos pagaríamos por hacer.
Ezequiel Arslanian es Managing Director de Accenture Interactive, la consultora que ingresó con fuerza en el mundo del marketing y sorprendió con la adquisición de Droga5. Con pasado en JWT y Ogilvy, viene a dar su visión sobre la industria, cuestionar algunos mitos y develar verdades que están cambiando la forma que pensamos los negocios.
Vicky Cole es General Manager de Wunderman, una de las agencias más innovadoras e importantes de los últimos años. Santiago Olivera CEO de VMLY&R, ex Y&R, la legendaria y multipremiada agencia que está volviendo a sonar fuerte. Vienen a mostrarnos el lado B de la creatividad, no tanto las ideas que vemos, sino las que no vemos. Las que mueven la rueda. Bienvenidos a nuestro primer especial de CEOs.
Nico Chacín tiene 31 años, vive en Montreal, es Colombiano y trabaja hace ya hace un tiempo como ilustrador digital / artista conceptual del Cirque Du Soleil. En nuestra primera experiencia conectando Argentina y Canadá (sorry por la calidad) les brindamos una charla increíble desde las entrañas de uno de los espectáculos más importantes del mundo.
Matias Asencio y Nini Serenelli son dos de las cabezas de FogDog, la división estratégica de Untold. Este año realizaron uno de los estudios más reveladores sobre una generación que viene rompiendo todos los paradigmas: GenZ. Juntos vamos a intentar entender qué hacen, qué les gusta, en qué creen y qué tienen en la cabeza.
Gerry Garbulsky es, para nosotros, el "Hombre Ted": director de TED en Español, organizador de TEDxRíodelaPlata, y autor del podcast Aprender de Grandes. Como físico logró combinar su pasión por las ciencias con la consultoría empresarial, lo que lo llevó a explorar el valor humano de las ideas.
Hernán Ponce, hoy de Ponce Buenos Aires, pero nombre propio desde que algunos de nosotros dijo la palabra “publicidad” por primera vez. Con historia, pero siempre vigente, Hernán viene a traer Rock a este podcast. Anécdotas, ideas, y la innegable realidad de que, aunque no lo sepamos, somos todos unos hijos de Ponce.
Diego Medvedocky y Hernan Kritzer, Presidente y CCO de Grey Argentina. Habiendo traído dos premios a casa, uno por Telemundo y otro por FlyBondi, no se nos ocurrió mejor idea que convocarlos para este, nuestro segundo especial de Cannes.
"Nico y Fede son DGCs de Hoy by Havas, el ala creativa de la histórica agencia de medios. Junto a ellos vamos a analizar los casos más destacados en innovación y su León por Forbes, en nuestro primer especial sobre Cannes." Estos son los casos que analizamos en este episodio: 1. Widen&Kennedy - Nike: Dream Crazy 2. Doconomy - CO2 Card: 3. Microsoft – Adaptive Control: 4. Fortnite para Wendy's 5. Ogilvy Colombia: Aeroméxico DNA 6. Havas Hoy: Forbes
Caro y Mechi tienen mucho en común: dos planners, futboleras, maestras de la profesión. Pero, desde David y Dentsu, han recorrido caminos distintos. El resultado? Darle a la publicidad una mirada diferente desde la pasión y con muchos datos.
Alejandro Domínguez, fue uno de los padres de la agencia Madre y hoy es uno de los líderes de La América , responsable por campañas icónicas como Mamá Lucchetti y el relanzamiento de Quilmes. En una conversación íntima con Arturo, entramos en la mítica y misteriosa agencia, la historia recorrida, el pasado y el futuro de la publicidad.
Maxi Itzkoff es socio y Chief Creative Oficer de Santo, la multipremiada agencia responsable por #ILoveYouHater, la última campaña global de Sprite. María Belén Colombo es el cliente: Gerente Sr. de comunicaciones para latina-sur de Coca-Cola, y juntos vienen a charlar de cómo crear una historia donde el amor, la diversidad y el orgullo sean lo más fresco del mundo.
Eliana Trotta es la fundadora de Pani, uno de los restaurantes más originales de Buenos Aires, donde combina todas las influencias de su familia, su carrera y sus viajes. Además, intentamos meternos en el pensamiento que llevó a que sus recetas sean fantasías comestibles.
Diego Roitman es el fundador de un pequeño imperio de sweaters llamado This Is Feliz Navidad! Conoceremos el desafío de llevar adelante una idea con el objetivo de convertirla en un estilo de vida.
Diego Luque fue acomodador de góndolas, IT, director de marketing en Nike y CSO en Ogilvy. Hoy es uno de los fundadores de Picnic, la consultora de planning y estrategia que está redefiniendo la forma en que pensamos las marcas. En esta oportunidad logramos que nos tire la posta sobre la relación entre estrategia, ideas, agencia y cliente.
Gastón Bigio es creativo publicitario, fundador de David y actualmente GUT, la agencia que tiene como valor principal la valentía. Y es que Gastón cree que la publicidad ha perdido un poco su filo, y en contraste con los que creen que es una industria moribunda, viene a contarnos por qué con talento e intuición, puede volver a brillar.
María Paula Arregui es SVP de Mercado Pago, parte del grupo Mercado Libre. Con el lanzamiento de pagos con QR, Mercado Fondo y la tarjeta Mastercard pre-paga se proponen democratizar las finanzas, llevando el acceso al crédito, las inversiones y los pagos electrónicos, a todos.
Rodolfo Rua Boieiros es el fundador de la revista Nah! y Nah! Contenidos. Es creativo, sobre todas las cosas, guionista, productor y director. El humor está cambiando con un mundo en crisis y con él como guía, exploraremos las dificultades y las respuestas que encontró.
Soledad Simond es profesora de respiración y periodista, pero la conocemos mejor por ser la editora y una de las responsables por la revista OhLaLa!. Conoceremos cómo se gestó esta nueva mirada sobre la mujer, los medios y el cambio que produjo en ella.
Ivan Ivanoff es artista, emprendedor, orador y consultor en innovación para empresas. En este primer episodio, nos cuenta cómo las empresas están fallando al enfrentar el futuro y cómo eso es algo muy pero muy bueno, si saben aprovecharlo.