Podcasts about habiendo

  • 295PODCASTS
  • 554EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • May 2, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about habiendo

Latest podcast episodes about habiendo

Efecto Inspiración
Rosa es rojo. Aideé Granados

Efecto Inspiración

Play Episode Listen Later May 2, 2023 74:59


Aideé logró encontrar significado en su vida. Habiendo perdido a su abuela, madre, padre y madrastra a causa del cáncer, como inmigrante en los Estados Unidos y siendo ella misma superviviente de cáncer, decide compartir su conocimiento y experiencia de manera profesional fundando Rosa es Rojo, asociación civil que busca el bienestar de la comunidad Hispana en Estados Unidos. Aideé ha sido premiada en múltiples ocasiones por su labor, pero el mayor reconocimiento para ella está en el creer que las semillas que hoy está sembrando podrán dar grandes frutos para hacer una diferencia en los demás y generar un efecto multiplicador que impacte muchas vidas. Su compromiso es total, haciéndonos ver que siempre es posible poner nuestra historia al servicio de los demás. Una historia de perseverancia, positivismo y altruismo. Facebook: Efecto Inspiración Instagram: @efectoinspiracion

Daniel Ramos' Podcast
Episode 390: 16 de Abril del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 15, 2023 5:09


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 16 DE ABRIL                                         LA OFRENDA DEL COMPAÑERISMO«La carne del animal ofrece en acción de gracias y reconciliación debe venir el mismo día en que se ofrece; no se debe guardar un solo pedazo para el día siguiente» (Levítico 7: 15). Esta ofrenda también era conocida como ofrenda de comunión u ofrenda de paz. Tenía ciertas características únicas en comparación con las demás, por ejemplo: era la única ocasión que de entre los animales se apoyaba una hembra, además del macho (Levítico 3: 1); Habiendo, era la única ofrenda de la cual podía comer el adorador. En esencia, esta ofrenda representaba la alegría de estar reconciliado y vivir en paz con Dios. Una paz antes desconocida, pero que al aceptar el perdón divino se vuelve una realidad. Igualmente, simbolizaba vivir en armonía con el prójimo. Por lo tanto, el adorador y las personas con quienes vivían en armonía podrían comer juntos esta ofrenda.En la cultura oriental, participar de los alimentos en la misma mesa significaba amistad; también, comer juntos era el momento oportuno para formalizar alianzas. Cuando el rey Salomón dedicó el templo, organizó un gran evento. Una de las ofrendas principales fueron las de paz. El rey mandó sacrificar 22 000 toros y 120 000 ovejas (1 Reyes 8: 62-66). En la actualidad, esta ofrenda nos recuerda que el fruto del perdón que Dios nos da es paz y el resultado de la paz es gozo. Esa paz y gozo se convierte en relaciones pacíficas que producen alegría con los demás creyentes.Todo esto sucede gracias a la intervención divina. La paz que podemos experimentar como creyentes y entre creyentes es porque Jesús tomó la iniciativa para buscarnos; fue paciente hasta que pudimos aceptarlo. Esto es digno de destacar, pues el apóstol Pablo menciona que éramos enemigos de Dios (Romanos 5: 10).En el libro de Apocalipsis encontramos una bella figura en donde destaca el plan de Dios de entrar en nuestras vidas para cenar con nosotros: «Yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos» (3: 20). Que Jesús quiera cenar con nosotros es un privilegio, significa entrar en un pacto con él, vivir en paz con nuestro Rey y disfrutar cada instante de nuestra vida. Tener la certeza de que Jesús nos acompaña a cada paso hasta que vuelva por nosotros y comamos juntos, cara a cara, en una misma mesa.

Somos Eléctricos
El nuevo borrador de la UE ya está listo y sigue habiendo lagunas | EP39 | 23/03/2023

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 12:32


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

SBS Spanish - SBS en español
Los casos de gripe se multiplican en Australia mientras sigue habiendo contagios por COVID-19

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 12:41


En Australia los casos de gripe descendieron notablemente durante la pandemia gracias a las medidas impuestas para acabar frenar los contagios por COVID-19. Ahora, los casos por gripe se han multiplicado en el país, al mismo tiempo que el Coronavirus sigue existiendo y causando muertes.

Orar al canto del gallo
697: Lunes de la III semana de Cuaresma. 13/03/2023. Temporada 3, episodio 81

Orar al canto del gallo

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 6:24


Evangelio: Lucas 4, 24-30. Jesús, al igual que Elías y Eliseo, no fue enviado solo a los judíos. Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga: «En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino. Bendición: Mons. Robert Francis Prevost, OSA. Redacción: Al Canto del Gallo.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 13 marzo 2023 (Ningún profeta es aceptado en su pueblo)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 8:11


Lunes, 13 de marzo de 2023 (3ª Semana de Cuaresma) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 4, 24-30] Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga: «En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino. ------------------ Conéctate a nuestra Oración Online cada 15 días. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) y en Twitch (http://twitch.com/sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com

El Larguero
Carrusel Canalla a las 00.30h | ¿Era penalti de Kessié? ¿Sigue habiendo liga? La victoria del Barcelona y análisis del podio de Alonso en Baréin

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 50:49


El sanedrín analiza todas las claves del partido del Barça ante el Valencia. Pedro de la Rosa cuenta cómo han vivido en Aston Martin el primer podio de Alonso. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla a las 00.30h | ¿Era penalti de Kessié? ¿Sigue habiendo liga? La victoria del Barcelona y análisis del podio de Alonso en Baréin

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 50:49


El sanedrín analiza todas las claves del partido del Barça ante el Valencia. Pedro de la Rosa cuenta cómo han vivido en Aston Martin el primer podio de Alonso. 

HABLANDO DE CINE CON
HDC: Maribel Escobosa | Productora de Cine y Guionista

HABLANDO DE CINE CON

Play Episode Listen Later Feb 19, 2023 65:44


Maribel Bosa es una productora y guionista de cine, teatro y música y además reconocida por su trabajo también como cantante y directora. Originaria de Hermosillo, Sonora, su talento la ha llevado a colaborar en diferentes proyectos tanto en México como en el extranjero, reuniendo una amplia experiencia en sus diferentes áreas de especialidad. Habiendo estudiado Artes, Música, Psicología, y con preparación profesional en Dirección bajo la mentoría de Luis Mandoki, Maribel ha estado detrás de proyectos como La Idea Fija, Presencias, Más Allá, Y tu Papá También, entre muchísimas otras. Hoy en día, su meta es consolidarse como embajadora de la cultura de México en el Extranjero, e impulsar proyectos culturales, artísticos y tecnológicos alrededor del mundo.

HABLANDO DE CINE CON
HDC: ROGER GÓNZALEZ | ACTOR, LOCUTOR, CONDUCTOR, CANTANTE

HABLANDO DE CINE CON

Play Episode Listen Later Jan 15, 2023 59:37


Entre las muchas disciplinas que Roger Gonzalez domina, se encuentran sus roles como presentador, cantante, autor, actor de cine y trato y también de doblaje. Habiendo marcado la infancia de muchos, Roger es mejor conocido por ser junto a Carla Medina, uno de los presentadores de Zapping Zone, programa de Disney Channel al que muchos marcamos y donde no siempre nos contestaron, pero que igual nos hacía muy felices. En teatro ha participado en obras icónicas como el musical de Peter Pan, la Bella y la Bestia, Gravity Falls, Hoy no me puedo levantar, y Como quieras perro ámame. Sin embargo su voz ha escalado hasta llevarlo a dar vida a Johnny, uno de los mejores personajes de Sing. Ha sido conductor de Venga la Alegria y también ha contado con sus propios talk shows, entre los que destaca Roger Gonzalez presenta.

El Patio de los Gentiles
La Epifania en nuestra vida (Mt 2, 1-12)

El Patio de los Gentiles

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 1:59


Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: «En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta: “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las poblaciones de Judá, pues de ti saldrá un jefe que pastoreará a mi pueblo Israel”». Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles: «Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo». Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con Maria, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 6 enero 2023 (Epifanía del Señor - Reyes Magos)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 9:23


Viernes, 6 de enero de 2023 (Epifanía del Señor - Reyes Magos) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 2, 1-12] Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: «En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta: “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las poblaciones de Judá, pues de ti saldrá un jefe que pastoreará a mi pueblo Israel”». Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles: «Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo». Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino. ------------------ Conéctate a nuestra Oración Online cada 15 días. Más información en: https://sercreyente.com/oracion-de-los-jueves/ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Esta Navidad, regala libros de SerCreyente.com: https://sercreyente.com/category/libros/ También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com

Hoy en la palabra
Paz a ustedes

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Dec 31, 2022 2:00


Lee Lucas 24:36–53 La semana pasada vino un hombre a restaurar el piso de nuestra cocina. Mientras él trabajaba, yo estudiaba a Lucas en el patio. Al pasar, notó mi Biblia y me preguntó qué estaba haciendo. Esa pregunta comenzó una larga conversación sobre el evangelio. Aunque fue escrito hace muchos años, este registro de la vida de Jesús es poderoso. Lucas termina su Evangelio con una aparición final de resurrección que se suma al cuerpo de evidencia. Primero, mientras los discípulos todavía estaban maravillados por los encuentros reportados, apareció Jesús. En Su cuerpo glorificado, podía atravesar paredes y puertas. Vino y se fue sobrenaturalmente. Él dijo: “La paz sea con ustedes” (v. 36 NTV). Esta oferta de buena voluntad y consuelo fue más que un simple saludo. Habiendo vencido el pecado y la muerte, Jesús ahora ofrecía una paz sin igual. A pesar de Sus palabras, estaban “aterrorizados y asustados” (v. 37 LBLA). Pensaron que era un fantasma y tardaron en aceptar la realidad de que Jesús estaba vivo. Jesús desafió su duda y ofreció pruebas adicionales. Los invitó a tocar Sus manos y Sus pies. Estaban asombrados y gozosos, pero todavía no creían completamente. Luego, Jesús pidió comida, otra confirmación de que Él era de carne y hueso. Mientras convivían una vez más alrededor de la mesa, comiendo pescado asado, Jesús les recordó Su enseñanza anterior. La Ley, los Profetas y los Salmos deben cumplirse (dei). Ahí está esa palabra providencial otra vez. Los discípulos estaban presenciando lo que la Palabra de Dios había prometido; ¡Él era el que habían estado esperando! Jesús les dio un último repaso en la misión del evangelio. Tuvo que sufrir, morir y resucitar, para que el arrepentimiento y el perdón pudieran predicarse en Jerusalén y en todas las naciones. Pero primero, recibirían el Espíritu Santo. Lucas cierra con un resumen de la ascensión de Jesús, que luego se detalla en Hechos 1. El evangelio es una noticia tan buena que no te la puedes guardar para ti mismo. Mientras reflexionas sobre lo que has aprendido del Evangelio de Lucas, pídale a Dios que te dé la oportunidad de compartirlo. ¿A quién conoces que necesita saber de Jesús? See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Foco
Níger: el calvario de los migrantes subsaharianos devueltos por Argelia

En Foco

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 4:45


En los últimos años, decenas de miles de inmigrantes del África subsahariana han sido expulsados ​​de Argelia a Níger. Los llevan a la frontera entre los dos países, un desierto abierto, y luego deben cruzar 15 km a pie para llegar al pueblo de Assamaka. Habiendo sido confiscados sus teléfonos y dinero en Argelia, estos inmigrantes se encuentran en centros de tránsito desbordados donde deben esperar la repatriación a sus países de origen.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 369: 22 de Diciembre del 2022 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 6:22


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES, 22 DE DICIEMBRELA SEGUNDA MUERTETodos los impíos del mundo están de pie ante el tribunal de Dios, acusados ​​de alta traición contra el gobierno del cielo. No hay quien sostenga ni defienda la causa de ellos; no tienen disculpa; y se pronuncia contra ellos la sentencia de la muerte eterna.Es entonces evidente para todos que el salario del pecado no es la noble independencia y la vida eterna, sino la esclavitud, la ruina y la muerte. Los impíos ven lo que perdieron con su vida de rebeldía. Despreciaron el maravilloso don de eterna gloria cuando les fue ofrecido; pero ¡cuán deseable no les parece ahora! "Todo eso —exclama el alma perdida— yo habría podido tenerlo; pero preferí rechazarlo. ¡Oh sorprendente infatuación! He cambiado la paz, la dicha y el honor por la miseria, la infamia y la desesperación. Todos ven que su exclusión del cielo es justa (El conflicto de los siglos, pp. 648, 649). Los impíos vieron lo que habían perdido; bajó sobre ellos fuego de Dios y los consumió.. Tal fue la ejecución del juicio. Los impíos recibieron entonces lo que los santos, en unión con Jesús, les habían asignado durante los mil años. El mismo fuego proveniente de Dios que consumió a los impíos purificó toda la tierra. Las montañas desgarradas se derritieron con el ardiente calor; también la atmósfera y todo el rastrojo fueron consumidos. Entonces nuestra herencia apareció delante de nosotros, gloriosa y bella, y heredamos toda la tierra renovada. Clamamos en alta voz: "¡Gloria! ¡Aleluya!" (Primeros escritos, págs. 53, 54). Todos son castigados "conforme a sus hechos". Habiendo sido cargados sobre Satanás los pecados de los justos, tiene este que sufrir no solo por su propia rebelión, sino también por todos los pecados que hizo cometer al pueblo de Dios. Su castigo debe ser mucho mayor que el de aquellos a quienes engañó. Después de haber perecido todos los que cayeron por sus seducciones, el diablo tiene que seguir viviendo y estabilizarse. En las llamas purificadoras, quedan por fin Destruidos los impíos, raíz y rama: Satanás la raíz, sus secuaces las ramas. La penalidad completa de la ley ha sido aplicada; las exigencias de la justicia han sido satisfechas; y el cielo y la tierra al contemplarlo, proclaman la justicia de Jehová.La obra de destrucción de Satanás ha terminado pala siempre. Durante seis mil años obró a su gusto, llenando la tierra de dolor y causando penas por todo el universo. Toda la creación gimió y sufrió en angustia. Ahora las criaturas de Dios han sido libradas para siempre de su presencia y de sus tentaciones. "¡Ya descansa y está en quietud toda la tierra; prorrumpen los hombres [justos] en cánticos!" Isaías 14:7 (VM). Y un grito de adoración y triunfo sube de entre todo el universo leal. Se oye "como si fuera el estruendo de una gran multitud, y como si fuera el estruendo de muchas aguas, y como si fuera el estruendo de poderosos truenos, que decían: ¡Aleluya; porque reina el Señor Dios, el Todopoderoso!" Apocalipsis 19:6 (El conflicto de los siglos, pp. 652, 653). VIERNES, 23 DE DICIEMBRE: PARA ESTUDIAR Y MEDITARPrimeros escritos, "La tierra desolada", pp. 289-291;El conflicto de los siglos, "El fin del conflicto", pp. 643-657

Hoy en la palabra
Amor excepcional

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 2:00


Lee Lucas 6:17–31  ¡La gente estaba hablando! Jesús estaba enseñando con autoridad, sanando a los enfermos y expulsando demonios. La gente viajaba mayores distancias para escuchar Su mensaje y experimentar Su poder. En Lucas 6, leemos el Sermón del llano, un mensaje paralelo al Sermón del monte de Mateo. Jesús comienza con una serie de bendiciones y ayes. Aquí Jesús prometió el favor de Dios a aquellos que se identificaban con Él. Las descripciones de los justos no indican cuatro grupos diferentes. Más bien, se combinan para brindar una imagen completa de las personas que son bendecidas por Dios. Los pobres son bienaventurados porque su seguridad eterna no está en este mundo, sino en el reino de Dios (v. 20). A los hambrientos se les promete un futuro mucho más satisfactorio que cualquier anhelo actual (v. 21). Los indigentes estaban tristes por las tensiones de su existencia terrenal, pero se les prometió la risa (v. 21). Se advierte a los fieles que se enfrentarán al odio, la exclusión, los insultos y el rechazo. Su sufrimiento no será solo físico, sino también espiritual. Los cuatro ayes son el lado opuesto de estas bendiciones. También representan un tipo de persona: alguien que encuentra satisfacción en las cosas de este mundo, en lugar de en Dios. Jesús advirtió a los ricos que su comodidad en las riquezas terrenales será pasajera (v. 24). Los que se sacian de comida quedarán con hambre en el Día del Juicio (v. 25). Aquellos que viven frívolamente en esta vida finalmente llorarán y se lamentarán (v. 25). Y aquellos que anhelan la alabanza de los hombres finalmente serán condenados (v. 26). Habiendo alentado a los fieles y advertido a los egocéntricos, Jesús explicó cómo amar. Debemos amar incluso a aquellos que intencionalmente nos hacen daño. Nuestro amor debe reflejar el amor de Jesús. Hay algunas lecciones difíciles en el pasaje de hoy. Elije uno o dos y escríbelos o subráyalos en tu Biblia. ¿Cómo puedes superarlo en tu vida, priorizando a Dios por encima de las necesidades terrenales? See omnystudio.com/listener for privacy information.

Momentos de la Creación on Oneplace.com
Los científicos se ponen inteligentes en cuanto a la inteligencia

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 2:03


Hechos 13:6-7 Habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta, judo, llamado Barjess, que estaba con el procnsul Sergio Paulo, varn prudente. Este, llamando a Bernab y a Saulo, deseaba oir la palabra de Dios. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Más de uno
Marta García Aller: "Está habiendo tantas mujeres valientes que han desafiado la norma que el régimen no ha tenido más remedio que revisarla"

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 2:04


Marta García Aller reflexiona sobre que Irán ha suprimido la policía de la moral, fuerza que vigilaba la vestimenta de las personas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían de acuerdo con los códigos dictados por el sistema de la República Islámica.

Tabernaculo Los Angeles
El Aislamiento | Serie El Pecado y Yo | Pastor Carlos Diaz

Tabernaculo Los Angeles

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 69:53


Pastor Carlos Diaz Serie El Pecado y Yo El Aislamiento 1 Pedro 1:22 22 Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; Tabernaculo Los Angeles 1000 East Washington Blvd Los Angeles, CA 90021 (213) 275-1315 http://tabernaculola.net/ #jesucristo #dios #jesus #fe #biblia #n #cristo #diosesbueno #amor #diosesamor #evangelio #cristianos #palabradedios #oracion #frasescristianas #iglesia #s #diosesfiel #espiritusanto #diosteama #jes #a #paz #god #love #bendiciones #jovenescristianos #imagenescristianas #esperanza #labiblia

Oasis de Gracia Podcast
Habiendo servido a su propia generación

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 81:13


- Serie "El carácter de Cristo" - Por Raúl Villarreal - Noviembre 27, 2022 

Es la Mañana de Federico
Los sonidos del día: Gana la liberté; seguirá habiendo toros en Francia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 4:50


Irene Montero, Ana Oramas y Aymeric Caron protagonizan algunos de los sonidos destacados de este viernes, 25 de noviembre de 2022.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 322: La Ascensión (2022)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 24:05


Jesús se apareció a sus apóstoles y ellos le preguntaron si esa era la hora en la que restablecería el reino de Israel, pero Jesús les dijo que no era de ellos conocer la fecha de aquel día. Jesús les habla de su Espíritu Santo y cómo se los dará para que los fortalezca y guíe. Habiendo terminado de hablar con sus discípulos, Jesús fue levantado frente a ellos hasta que lo cubrió una nube. Dos hombres vestidos de blanco se presentaron ante los apóstoles que seguían contemplando a ascensión del Señor para decirle que Jesús volvería de la misma manera en que lo vieron subir al cielo... Hoy leemos Hechos 1; Romanos 1; Proverbios 26:24-26.A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Eclectomeiroland PODCAST
eclectomeiroland 457

Eclectomeiroland PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 68:39


En 1992 la banda The Cure estaba en el apogeo de su popularidad. Su obra maestra de 1989 Disintegration y el posterior Prayer Tour no sólo tomaron por sorpresa el mundo de la música, sino que también le callaron la boca a su sello discográfico que dudaba de ellos. El sello había juzgado tan mal el potencial de Disintegration en el período previo a su lanzamiento; Habiendo advertido que el álbum era un suicidio profesional para la banda, en un momento exigieron que se volviera a trabajar en el. Los eventos que siguieron dejaron a la disquera con un periodicazo en la cara y la banda reivindicó su visión. En Wish, una vez más, la banda inventaría una mezcla especial de amargo y dulce y crearía una intrigante colección de canciones que escuchamos acá para conmemorar el 30 aniversario del album wish the la banda The Cure acá Al Boom del Album desde nuestro Ritual de lo Virtual eclecTomeiroland Sedición #457

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Cabeza de Gallo - 27/10/22

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 28:12


Cabeza de Gallo es el proyecto de Alba Sanzo, que lidera a golpe de guitarra junto con Alicia al bajo y Javier a la batería. Con este power trío psicodélico presenta su primer trabajo, ‘Cabeza de Gallo’ (2TPR, 2022), emergiendo desde el centro de la meseta con un sonido místico y mutante. Habiendo teloneado a Rata Negra y Ángel Stanich y dejando clara su solidez como banda en festivales como el Astromona y el Galan Fest, esta triada vallisoletana consolida su personalidad con una liturgia escénica que desafía a cruzar el umbral. Entre sus influencias encontramos a nombres como los de Patti Smith, PJ Harvey o Bombino. Escuchar audio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 364: 18 de Octubre del 2022 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 5:35


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church MARTES, 18 DE OCTUBRE"DE LOS ABISMOS DE LA TIERRA"David rogó al Señor que no lo abandonara en la vejez. ¿Y por qué oró así? Vio que la mayoría de los ancianos que lo rodeaban no eran felices debido a que sus indeseables rasgos de carácter aumentan con la edad. Si por naturaleza hubieran sido mezquinos y codiciosos, lo eran muchísimo más en los años de la madurez. Si hubieran sido celosos, irritables e impacientes, eso se tornaba peor con la vejez...[David] se sintió angustiado. Previó el tiempo cuando sería viejo, y temió que Dios lo abandonaría, y que sería tan desventurado como otros ancianos cuya conducta había contemplado, y que sería abandonado al vituperio de los enemigos del Señor. Abrumado por esa preocupación, oró fervorosamente [se cita Salmo 71:9, 17, 19]...Si [todos] tuvieran la actitud, mental que Dios quiere que tengan, sus últimos días podrían ser los mejores y más felices de su vida... Debieran deponer ansiedades y preocupaciones, y ocupar su tiempo en la forma más feliz que puedan, madurando bien para el cielo (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista, t. 3, pp. 1166, 1167). Desde los tiempos de David, no había reinado rey alguno que hubiera obrado tan poderosamente para la edificación del reino de Dios en un tiempo de apostasía y desaliento. El moribundo rey había servido fielmente a su Dios, y había fortalecido la confianza del pueblo en Jehová como su Gobernante supremo. Y, como David, podía ahora interceder así...:"Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza: Seguridad mía desde mi juventud. Por ti he sido sustentado." "No me deseches en el tiempo de la vejez." "Oh Dios, no te alejes de mí: Dios mío, acude presto a mi socorro". "Oh Dios, no me desamparas, hasta que denuncie tu brazo a la posteridad, tus valentías a todos los que han de venir". Salmo 71:5, 6, 9, 12, 18.Aquel cuyas "compasiones nunca se acaban" (Lamentaciones 3:22) oyó la oración de su siervo...Habiendo recobrado su fuerza, el rey de Judá reconoció en las palabras de un himno la misericordia de Jehová y prometió dedicar los años restantes de su vida a servir voluntariamente al Rey de reyes. Su reconocimiento agradecido de la forma compasiva en que Dios le había tratado resultólmente inspirador para todos los que desean dedicar sus años a la gloria de su Hacedor (Profetas y reyes, pp. 252-254). Cuando la depresión se apodera del alma, eso no es evidencia de que Dios haya cambiado. Él es "el mismo ayer, y hoy, y por los siglos". Es posible estar seguro del favor de Dios cuando se es capaz de sentir los rayos del Sol de justicia; pero si las nubes envuelven su alma, no debemos creer que hemos sido abandonados... Atesoremos las lecciones que proporciona su amor. Que nuestra fe sea como la de Job, para que podamos decir: "Aunque él me matare, en él esperaré". Aferrémonos de las promesas del Padre celestial, y recordemos la forma como nos trata; porque "todas las cosas les ayudan a bien... a los que conforman a su propósito son llamados" (Mente, carácter y personalidad, t. 2, p. 514).

Radio HM
¿Qué santo es hoy?: Santa Teresa de Jesús (15 de octubre)

Radio HM

Play Episode Listen Later Oct 15, 2022 3:42


Nació en Ávila (España) el año 1515. Ingresó en la Orden del Carmelo, donde realizó grandes progresos en el camino de la perfección y gozó de místicas revelaciones. Habiendo emprendido la reforma de su Orden, tuvo que sufrir muchas dificultades, que superó con gran fortaleza de ánimo. También escribió varias obras, insignes por lo elevado de su doctrina, fruto de su experiencia personal. Murió en Alba de Tormes el año 1582.

Hablemos Escritoras
Episodio 378: Acercándonos a escritoras - Luisa Valenzuela

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 46:37


Para la gran escritora argentina Luisa Valenzuela "el humor es una forma de alivio en medio del horror", "una lente ahumada que te permite ver el sol". Hoy en Hablemos, escritoras nos emociona presentar a una de las escritoras más versátiles y multifacéticas de la literatura desde la novela, el cuento, el ensayo y el periodismo. Su trabajo cuestiona el poder, las dictaduras, las marcas que estos dejan en la sociedad, en el cuerpo mismo. Habiendo crecido en una tradición literaria gracias a su madre, Luisa Mercedes Levinson, quien también fue escritora, convivió desde niña con grandes figuras de la literatura como Jorge Luis Borges. Hay una abundante obra crítica de su obra, como los libros de Gwen Díaz-Ridgeway entre muchos otros. Su primer libro es Hay que sonreír (1966); el más reciente, Los tiempos detenidos. Encierro y escritura (2022). Bienvenidos a la “gran ficción valenzueliana”. Fotografía: Gaspar Correa

Wait, qué?
Ep. 34: Ay qué noche tan preciosa

Wait, qué?

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 56:17


Habiendo pasado todos los cumpleaños del WQ Team de este año, Rach, Fri y Andry recuerdan cuáles han sido sus mejores y peores cumpleaños, qué quieren en un día tan unnecessarily complicado y cómo pedirlo sin sentirse como unas pajuas, y por qué hay gente que no le gusta este día si es tan chévere — todo sin hablar de lo incómodo que es que te canten, y de alguna manera involucrando chistes inapropiados de cárceles y la segunda guerra mundial De regalo de cumple, síganlas en Instagram @waitquepod, suscríbanse en YouTube, y cómprenles un café.

Radio HM
¿Qué santo es hoy?: Madre Teresa de Calcuta (5 de septiembre)

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 3:53


Nació en Skopje en 1910, de padres albaneses. Habiendo viajado como misionera a la India, trabajó muchos años como profesora antes de sentir la “llamada dentro de la llamada” a saciar la sed de amor de Jesús y de salvar las almas, fundando las Misioneras de la Caridad. Experimentó una profunda unión con Jesús en su Pasión y sirvió con alegría a Jesús “bajo la dolorosa semblanza de los más pobres entre los pobres”. Se convirtió en un símbolo internacional del amor de Dios y en una verdadera madre para todos los no amados y los desheredados. Murió el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, donde está enterrada.

Startup Inside Stories
Unnax: el primer Banking-as-a-Service de España

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 90:20


Esta semana tenemos a Julián Díaz-Santos, cofundador y CEO de Unnax, la fintech que provee Open Banking para empresas que quieran ofrecer a sus clientes servicios de agregación bancaria, pagos, onboarding y dinero electrónico a través de una única API. Habiendo facturado 3.5M€ el año pasado y con intenciones de superar los 6M€ este año, Unnax se ha convertido en la primera fintech en conseguir el trío de licencias EDE, AISP y PISP, permitiéndole ofrecer servicios que van más allá los contemplados por la directiva PSD2. Conoce las complejidades del mundo bancario y cómo es posible escalar un negocio que es limitado por múltiples regulaciones, logrando incluso levantar más de 9M€. PATROCINADORES

CrossPoint Christian Church
Obra del Reino

CrossPoint Christian Church

Play Episode Listen Later Aug 21, 2022 52:59


Punto Principal: Glorificamos a Dios al estar involucrados en la obra del reino.Obra del rino se lleva acabo por medio de:1. Las personas escogidas.Lucas 9:1a Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio…1 Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.2. El poder que es dado.Lucas 9:1 Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.Mateo 28:18-19 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;Hechos 1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.2 Timoteo 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.3. La predicación que se hace.Lucas 9:2 Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos.2 Timoteo 4:2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.Romanos 1:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?

La Maestría con Raúl Palacios
29 - Jay Fonseca comparte cómo rescató su felicidad

La Maestría con Raúl Palacios

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 85:00


Pocas personas han dado un mejor ejemplo de ser un profesional líder en su industria cómo ha sido Jay Fonseca. Siendo yo un colega columnista, he admirado a Jay por años por su volumen de trabajo. El publicaba columnas semanales en el periódico, trabajaba programas de radio en las cadenas más respetadas de la isla, participaba en segmentos de televisión y publicó un libro sobre la política puertorriqueña, denunciando hace años que existían gobernantes que veían el servicio público como un negocio. Hoy día se puede decir que popularizó la fiscalización gubernamental a través de su programa investigativo, Cuarto Poder y su podcast noticioso es el #1 de noticias en Puerto Rico. Habiendo dicho esto, nuestra conversación no se enfocó en sus méritos. El aprovechó este espacio para conversar sobre su batalla contra la obesidad. Reveló cómo el éxito del personaje Jay fonseca había desaparecido a Josué, la persona. Contó cómo a pesar de tenerlo todo—respeto, seguridad económica y reconocimiento público—no sentía felicidad. Y enumeró los pasos que tomó para rescatar su salud y bienestar. Libros Referenciados: The Last Lecture por Randy Pausch When Breath Becomes Air por Paul Kalanithi Redes Sociales : Jay Fonseca Youtube: @Jay Fonseca Instagram/FB: @jayfonsecapr Redes Sociales : Raúl Palacios Youtube: @Raúl Palacios Instagram/FB: @raulpalaciospr.

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Libertad para Tu Vida, Tu Familia y Tu Descendencia

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 52:10


Gálatas 5:1.Estamos atravesando momentos difíciles en el mundo, angustia, escasez, enfermedades, tribulación y a todo esto súmele la condición espiritual en la que estamos, cargas espirituales que hemos estado arrastrando por causa de la iniquidad, el pecado y la maldición; el enemigo ha traído contaminación y necesitamos que algo sobrenatural venga sobre la iglesia para que disfrutemos la libertad con que Cristo nos hizo libres, porque hay conflictos y problemas que solo se resuelven en lo sobrenatural, hay cosas que solo se resuelven si tu le das paso a Dios, si Dios no interviene nunca van a resolverse; por lo tanto si Dios nos ha dado promesas, si Él ha dicho que lo hará, entonces vamos a creer.En la cruz del calvario Cristo logró romper la condenación para el alma humana, Cristo cargó la iniquidad y el pecado del hombre para que fuésemos libres de toda maldición, por tal razón el evangelio es el anuncio el cual debe ser creído por el hombre para que la salvación y la vida eterna hecha por Cristo en la cruz del calvario sea efectiva en nuestras vidas.Hay una luz de gloria del evangelio, la salvación es la puerta, Jesús no solo pagó en la cruz del calvario para que cuando nosotros muriésemos tuviéramos acceso al cielo “Si es que caminamos con Él”, no es hacer una oración para ser salvos y luego vivir una vida de como se nos da la gana; escuche esto: Si soy salvo de mis pecados… Ya no peco; Si soy salvo de mis enfermedades… Ya no me enfermo; Si soy salvo de mis maldiciones… Ya no vivo en maldición; en otras palabras, Cristo trajo salvación plena de nuestra humanidad que viene de una estructura de pensamiento conformado por un conocimiento que viene del árbol de la ciencia del bien y del mal, observemos Génesis 3:1-13, Adán y Eva no comieron del fruto del pecado, Adán y Eva comieron del fruto de la ciencia del bien y del mal; en otras palabras comieron del fruto del conocimiento, veamos que dice Romanos 3:20, “…ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado”, la ley trae el conocimiento del pecado y por ende cuando tu entiendes que has pecado ya eres condenado ya que la ley se usa para condenar.La ley evidencia el pecado y el pecado trae condenación por cuanto trasgrede la ley, 2 Corintios 3:9, “Porque si el ministerio de condenación fue glorioso, mucho mas abundará en gloria el ministerio de Justificación”, entonces escuche: Satán es el fiscal, el acusador pero Dios desarticuló al enemigo en la cruz del calvario, Colosenses 2:14-15, Biblia amplificada dice: “Habiendo cancelado el certificado de deuda consistente en demandas judiciales que estaban en vigor contra nosotros y que nos eran hostiles y este certificado lo ha dejado de lejos y lo ha quitado por completo, clavándola en la cruz. Desarmó a los gobernantes y a las autoridades, a las fuerzas sobrenaturales del mal que obraban contra ti e hizo un ejemplo público exhibiéndolos públicamente, habiendo triunfado sobre ellos en la cruz. Aquí hay un principio y si se te revela un principio entonces das vida; Si recibes una revelación y das una revelación, los que te escuchan reciben vida. Hoy van a recibir vida… Deudas incalculables que nos hacían culpables y condenados…. Jesús canceló toda deuda, no hay argumentos, el acta, las acusaciones…  Romanos 8:1 “Ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, nosotros no fuimos indultados, nosotros fuimos perdonados; alguien pagó la deuda completa por mi, su sangre me justificó y su cuerpo me sanó; una sola podrida llaga me sanó… Eso hizo Jesús por mi. Apocalipsis 5:9.“El deudor debe reconocer la deuda, por lo tanto hoy vamos a llevar a la cruz todos los argumentos que el enemigo ha levantado contra nosotros”; Dios desarmó al enemigo en la cruz del calvario, su única arma… la ley… la clavó en la cruz del calvario y quitó la condenación que había contra nosotros, por lo tanto el enemigo no tiene poder ni siquiera para levantar argumentos de lo que hiciste en tu pasado, ni en tu presente, y no podrá alterar el propósito y el destino que Dios tiene para tu vida, tu familia y tu descendencia.Señor, mi oración hoy es para que tu Espíritu sea derramado sobre cada vida, así como Ezequiel se paró a profetizar sobre un valle de huesos secos, hoy levanto mi voz “Oíd Palabra de Jehová… El Espíritu de Dios ha descendido hoy sobre vosotros y viviréis, hoy el rugido de Dios se escucha en este lugar, hoy llevamos a la cruz del calvario todo argumento que el enemigo levantó contra nuestras vidas para destruirnos, pero está escrito: Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz… hoy profetizo al Espíritu; y digo al Espíritu: Espíritu, ven de los cuatro vientos y sopla sobre nosotros y nosotros viviremos, seremos libres de la condenación, de la maldición, de la destrucción, Espíritu rompe el cordón de iniquidad que viene de nuestros ascendientes, rompe la maldición que vino sobre nuestras vidas por autoridades espirituales, quita toda enfermedad generacional, rompe la ruina y la escasez, porque no hay argumentos que se levanten contra nosotros porque Cristo los clavó en la cruz del calvario, por tal razón el Espíritu de Dios en nosotros y viviremos y hoy sabemos que tu eres Jehová nuestro Dios que has hablado y lo has hecho.

ViveRemarkable
87│ ¿Y si vivimos en el metaverso? Porque me cuesta vivir el momento presente?

ViveRemarkable

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 16:26


Si estas al día con todo sobre tecnología, la palabra metaverso te sonara muy normal. Si eres de las que quieren aprender mas rápido que tus hijos, te cuento que el metaverso es un mundo virtual, donde las personas que se conectan a través de diferentes dispositivos pueden interactuar en una experiencia vivencial. Aquí puedes ser la persona quien quieras ser, sin importar tu pasado o tu futuro, en el metaverso eres tu, ¡viviendo como se te da la gana! Habiendo dado esa introducción sobre lo que es el metaverso, empiezo este episodio, que estoy mas de segura te hará pensar acerca de ¿que es lo que estas haciendo con tu vida, chica? “Vive tu Vida”. “Disfruta el momento”. “Solo tienes una vida” son probablemente las frases más comunes sobre vivir una vida sin límites. Grandes filósofos, coaches e influencers nos dicen que dejemos de lado los arrepentimientos por lo que ya paso, que dejemos de pre-ocuparnos sobre lo que pasara en el futuro y vivamos solo en el presente. Sigueme en mis redes: Instagram: @viveremarkable Facebook: Vive Remarkable Youtube: Vive Remarkable Website: https://www.podpage.com/viveremarkable/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/support

Lectio Divina del Evangelio
[Homilía Diaria] La vocación siempre implica renuncias

Lectio Divina del Evangelio

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 5:35


Evangelio según san Mateo 13, 44-46 El reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo; un hombre, habiéndolo descubierto, lo volvió a esconder, y en su gozo fue y vendió todo lo que tenía, y compró aquel campo. También, el reino de los cielos es semejante a un mercader en busca de perlas finas. Habiendo encontrado una de gran valor, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.

Lectio Divina del Evangelio
La vocación siempre implica renuncias

Lectio Divina del Evangelio

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022


(Mateo 13, 44-46) «También, el reino de los cielos es semejante a un mercader en busca de perlas finas. Habiendo encontrado una de gran valor, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró» La entrada La vocación siempre implica renuncias se publicó primero en FormacionCatolica.org.

Futureamos
¿Seguirá habiendo brecha salarial para el 2040? El Futuro de la Mujer Emprendedora

Futureamos

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 30:16


¿Seguirá la brecha salarial de género en los próximos años?Conoce la respuesta en esta conversación con Taryn Andersen, CEO de Impulse4Women.Si no sabes cómo se calcula la brecha salarial entre hombres y mujeres, hasta qué punto llegará esta desigualdad según los territorios o por qué las mujeres cobran menos que los hombres, en este capítulo puedes descubrirlo todo lo que necesitas saber sobre la diferencia salarial por razón de género. 

Relatos de Misterio y Suspense
#216 Señora Lunt de Hugh Walpole

Relatos de Misterio y Suspense

Play Episode Listen Later Jul 22, 2022 57:06


Señora Lunt (Mrs. Lunt) es un relato de fantasmas del escritor británico Hugh Walpole (1884-1941), publicado originalmente en la antología de 1926: El libro de los fantasmas. Posteriormente sería reeditado en varias colecciones clásicas del género, entre ellas: Historias de fantasmas; 65 grandes cuentos de lo sobrenatural; Marea del horror; El libro del horror de H.P. Lovecraft y Cuando los cementerios bostezan. Señora Lunt, uno de los grandes cuentos de Hugh Walpole, relata la historia de un joven escritor, llamado Runciman, que pasa un fin de semana en la vieja mansión victoriana de su mecenas, el señor Lunt, el cual está siendo acosado por el fantasma de su esposa. ¡¡¡¡¡¡¡SPOILERS.!!!!!!! Es fácil entender por qué H.P. Lovecraft consideraba a Señora Lunt como uno de los mejores relatos de fantasmas de la literatura británica. Hugh Walpole [perteneciente a la misma familia que el fundador de la literatura gótica, Horace Walpole, autor de El castillo de Otranto (The Castle of Otranto)] construye hábilmente esta breve historia espeluznante donde lo que sucede es casi anecdótico, y donde la atmósfera y la ambientación lo son todo. El narrador de la historia es Runciman, un novelista, que visita a otro escritor, Robert Lunt, a petición de éste tras la muerte de su esposa. Aunque los dos hombres nunca se han visto personalmente [la relación hasta ese momento había sido epistolar], Runciman comienza a idealizar la amistad potencial de Lunt y está entusiasmado con la oportunidad de conocer a un autor bien establecido. Por supuesto, las cosas no salen según lo planeado. Tras un primer encuentro en una antigua mansión, Lunt comienza a comportarse de manera extraña, errática, sobre todo cuando Runciman le comenta que ha conocido a su ama de llaves, una mujer silenciosa que se presentó en sus habitaciones. Lunt, sin aliento, afirma que no hay ninguna mujer en la casa. Muchos de los relatos de Hugh Walpole tienen una corriente subyacente de tristeza, incluso de añoranza. Probablemente esto tenga que ver con el hecho de que era homosexual [hablaremos sobre eso más adelante] en una época en la que serlo era ilegal en Gran Bretaña, y este parece ser el conflicto que ondula bajo la superficie de Señora Lunt: la represión forzada [y necesaria para sobrevivir socialmente] de Hugh Walpole [ver: Atrapado en el cuerpo equivocado: la identidad de género en el Horror] La expectativa de Runciman de conocer a un hombre mayor y venerable [el señor Lunt], el intrigante contacto físico entre ambos, la vulnerabilidad que los subyuga, agregan una intrigante profundidad a la historia al resonar con la propia vida de Hugh Walpole. Hay poderosos y sorprendentes momentos de genuina ternura entre Runciman y Lunt: [«Allí nos sentamos, yo en una silla cercana a la suya, tomados de la mano, como una pareja de enamorados; pero en verdad éramos dos hombres aterrorizados, temerosos de lo que venía»] De algún modo, Hugh Walpole logró evitar la censura y la condena pública al hacer que Runciman rechace estos sentimientos por Lunt, pero sobre todo debido a la atmósfera opresiva y terrorífica de Señora Lunt, la cual devora cualquier otro aspecto, incluso uno tan polémico para la época como el amor entre dos hombres. Sin embargo, aún en esa ambientación terrorífica, que emplea de forma eficaz todos los recursos del relato de fantasmas, Hugh Walpole añade otra dimensión a la fisicalidad de la historia al poner hábilmente el acento en lo sensorial, no tanto en lo que realmente sucede. El olfato, el tacto, el oído, son mucho más importantes aquí que la aparición fantasmal de la Señora Lunt [ver: Lo olfativo, lo visual, lo auditivo y lo táctil en el Horror] Si tuviésemos que resumir brutalmente el argumento de Señora Lunt, debiéramos decir que se trata de la historia de la venganza del espíritu de una mujer asesinada por su marido, siendo testigo el narrador, Runciman. Sin embargo, lo mejor sucede bajo la superficie, en los rincones oscuros, en las insinuaciones [ver: Casas como metáfora de la psique en el Horror] Muchos de los relatos de Hugh Walpole son claramente autobiográficos, y Señora Lunt no es la excepción. En sus historias, el protagonista [o narrador] es a menudo un escritor que ansía o busca un tutor, un modelo a seguir, generalmente un hombre mayor. Por supuesto, lo sobrenatural está explícito, pero lo más interesante siempre es la trama de sutilezas y complejidades psicológicas que acompañan este tipo de relaciones, no solo entre dos hombres, sino entre dos hombres que además son escritores. Ya en el primer párrafo de Señora Lunt, Hugh Walpole nos permite echar un vistazo a este conflicto: [«¿Crees en fantasmas? —tuve que hacerle esta pregunta tan trivial más porque era un hombre difícil para pasar una hora con él que por cualquier otra razón. ¿Conoces sus libros?: El corredor, El olmo, Cristal, A la luz de las velas. Es uno de esos hombres constantes en esta época de inmensa superproducción de libros, hombres que publican su novela cada otoño, que despiertan en ciertos críticos el aprecio y el elogio, que tienen un público reducido y fiel, y que cuando te encuentras con ellos tienen poco que decir. Suelen ser tímidos y nerviosos, pesimistas y alejados de la vida cotidiana. Tales hombres hacen un buen trabajo, ganan muy poco, y quizás cincuenta años después de su muerte son redescubiertos por algún crítico inquisitivo y se convierten en una especie de culto con una nueva generación»] Esa ansiedad insinuada sobre el mérito literario se vuelve aún más evidente en El Tarn (The Tarn), donde dos escritores se conocen desde su juventud, pero mientras uno, Foster, se ha convertido en un escritor célebre, el otro, Fenwick, ha caído en la oscuridad. Hugh Walpole cuenta la historia desde el punto de vista de Fenwick, investigando un odio que se ha enquistado en él durante muchas décadas, desde que la novela de Foster se llevó la gloria que debería haber pertenecido [en opinión de Fenwick] a su propia obra maestra. Sin embargo, en las orillas de este lago, la venganza está al alcance de la mano. El aislamiento entre dos hombres con sentimientos conflictivos también está presente en Señora Lunt, aunque no hay animosidad mutua. Aquí, la que busca vengarse es la señora Lunt, asesinada por su esposo un año antes. Como fantasma hay que decir que la señora Lunt es muy discreta. Hace un par de apariciones fugaces, y al final asesina a su marido [aunque los médicos aseguran que falleció a causa de un paro cardíaco] [ver: El ABC de las historias de fantasmas]. Lo más interesante de la historia, insisto, es la ambientación y la relación entre estos dos hombres, la cual resuena en la sucesión de relaciones intensas [pero discretas] que Hugh Walpole mantuvo con otros hombres. De hecho, esta búsqueda de Runciman de un hombre mayor que lo guíe en su carrera literaria es, literalmente, la historia de Hugh Walpole. Hugh Walpole entabló una entrañable amistad con A.C. Benson [hermano de E.F. Benson], quien declinó gentilmente sus avances. En cambio, lo puso en contacto con Henry James a fines de 1908. Siguió una frondosa correspondencia y, en febrero de 1909, Henry James invitó a Hugh Walpole a almorzar en un club de Londres. Desarrollaron una estrecha amistad, descrita por el biógrafo de Henry James, Leon Edel, como una relación de padre e hijo en algunos aspectos, «pero no en todos». Al parecer, Henry James se sintió atraído por el joven Hugh Walpole, y lo apuntaló en sus primeros esfuerzos literarios. Según Somerset Maugham [y no hay razones para pensar que miente], Hugh Walpole le hizo una propuesta sentimental a Henry James, quien «estaba demasiado inhibido para responder». Sin embargo, en su correspondencia, la devoción del anciano por su joven protegido se expresaba «en términos extravagantes» [ver: ¡Este hombre me pertenece!] Hay que decir que Hugh Walpole eventualmente encontró a este «amigo perfecto», un policía casado, con quien se instaló en el Distrito de los Lagos. Habiendo buscado ansiosamente, en su juventud, el apoyo de autores ya establecidos, en sus últimos años Hugh Walpole fue un generoso mecenas de muchos escritores jóvenes. Su riquísima vida demandaría un estudio mucho más profundo, pero a modo de ejemplo baste decir que, entre otras cosas, visitó el frente de Polonia, recuperando muertos y heridos del campo de batalla; y en un festival de música en la ciudad de Bayreuth, Alemania, compartió una cena con Adolf Hitler [recientemente liberado de prisión], por quien aseguró haber experimentado una mezcla de atracción y desprecio. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2022/02/senora-lunt-hugh-walpole-relato-y.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2022/02/senora-lunt-hugh-walpole-relato-y.html Traducido al español: Sebastián Beringheli para El Espejo Gótico Musicas: - 01. PGM Misterio Autor: Antonio Muñoz Guirado en colaboración con Jim Bryan y Brendan Brown - Cedida en exclusiva para este programa de Relatos de Misterio y Suspense. - 02. Dark Orchestral Ambience - SBA - 300051397 - Artist Full Names: Bobby Cole ( www.storyblocks.com ) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 357: 21 de Julio del 2022 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 5:42


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES, 21 DE JULIOEL CARÁCTER Y LA COMUNIDADAquellos que pertenecen a la familia de la fe nunca deberían dejar de reunirse, porque este es el medio que Dios ha designado para conducir a sus hijos a la unidad, a fin de que con amor y compañerismo cristiano se ayuden y fortalezcan y animen unos a otros Como hermanos en nuestro Señor, somos llamados por una santa vocación a una vida santa y feliz. Habiendo entrado por la senda estrecha de la obediencia, refresquemos nuestros mentes mediante la comunión de unos con otros y con Dios. Mientras vernos aproximarse el día de Dios, reunámonos a menudo para estudiar su Palabra y exhortarnos unos a otros a ser fieles hasta el fin (Nuestra elevada vocación, p. 168). Aunque Pablo poseía elevadas facultades intelectuales, su vida revelaba el poder de una sabiduría aún menos común, que le daba rapidez de discernimiento y simpatía de corazón, y le ponía en estrecha comunión con otros, capacitándolo para despertar su mejor naturaleza e inspirarlos a luchar por una vida más elevada. Su corazón estaba lleno de ardiente amor por los creyentes corintios. Anhelaba verlos revelar una piedad interior que los fortaleciera contra la tentación. Sabía que a cada paso del camino cristiano se les opondría la sinagoga de Satanás, y que tendrían que empeñarse diariamente en conflictos... Los creyentes corintios necesitaban una experiencia más profunda en las cosas de Dios. No sabían plenamente lo que significaba contemplar su gloria y ser cambiados de carácter en carácter. No habían visto sino los primeros rayos de la aurora de esa gloria. El deseo de Pablo para con ellos era que pudieran ser henchidos con toda la plenitud de Dios, que prosiguieran conociendo a Aquel cuya salida se prepara como la mañana, y continuaran aprendiendo de él hasta que llegaran a la plenitud del mediodía de una perfecta fe evangélica (Los hechos de los apóstoles, p. 248). Dios está sacando a un pueblo del mundo para colocarlo sobre la exaltada plataforma de la verdad eterna, los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Él quiere disciplinar y preparar a sus hijos. No estarán en desacuerdo, creyendo uno una cosa, y teniendo otro una fe y opiniones totalmente opuestas, moviéndose cada uno independientemente del cuerpo. Por la diversidad de los dones y ministerios que él ha puesto en la iglesia, todos pueden llegar a la unidad de la fe... Es necesario que nuestra unidad hoy sea de un carácter tal que soporte el fuego de la prueba... Tenemos muchas lecciones que aprender, y muchísimas que desaprender. Solo Dios y el cielo son infalibles. Serán chasqueados quienes creen que nunca habrán de abandonar una opinión acariciada, que nunca se les presentará la ocasión de cambiar su punto de vista. Mientras sigamos aferrados a nuestras propias ideas y opiniones con empecinada porfía, no podremos tener la unidad por la cual Cristo oró (Testimonios para los ministros, pp. 29-31). VIERNES, 22 DE JULIO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARHijos e hijas de Dios, 3 de abril, "Dios promete un corazón nuevo", p. 102;Testimonios para la iglesia, t. 6, "Avanzad juntos", pág. 294.

En Pantuflas
195 – Crecimiento profesional en primera persona - Madalena Sánchez Zampaulo

En Pantuflas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 31:48


Como bien lo dice en plena entrevista, hace mucho que venimos intentando compaginar agendas con Madalena, ¡y lo logramos! La presidenta de la ATA, Madalena Sánchez Zampaulo, se calza las pantuflas y viene a charlar con nosotras sobre un poco de todo, desde las experiencias propias que van forjando su carrera, hasta sus modos de compartir todo eso con la comunidad traductoril a través de sus cursos, de su blog, de su pódcast Smart Habits for Translators, y claro, de su trabajo presidiendo una asociación como la ATA. No dudes más, ¡dale play! Madalena Sánchez Zampaulo es traductora independiente de español y portugués al inglés, certificada por la American Translators Association (ATA) para este último par de idiomas. En más de una década de experiencia en la industria de los servicios lingüísticos, se desempeñó como Project Manager, como intérprete médica, como traductora, copywriter, y ahora también, como dueña una empresa de traducción boutique. Desde 2021, además, es la presidenta de la American Translators Association. A pesar de que la interpretación ya no es parte de sus tareas diarias, continúa especializándose en ciencias biológicas y medicina. También es consultora del programa de traducción de la University of Louisville. Habiendo comenzado su vida laboral como profesora de español y portugués, tanto en forma presencial como online, para la University of Louisville (UofL), la Ohio State University (OSU), y California State University-Fullerton (CSUF), Madalena dice que ahora se encuentra habitando nuevamente esa faceta docente, pero de otra manera, porque ofrece cursos, webinarios, talleres y clases magistrales sobre una variedad de temas relacionados con la presencia online. Asegura que le encanta aprender constantemente y que siempre busca implementar nuevos métodos y estrategias para la vida y los negocios. ¡Madalena también es podcastera! Smart Habits for Translators es el pódcast que hace con su amiga Verónica Demichelis desde hace ya un tiempo, donde ofrece justamente lo que pregona: hábitos para mejorar nuestra vida traductoril. Si querés conocer más a Madalena, pasá por acá: https://www.madalenazampaulo.com/about

Así las cosas
En el linchamiento de Daniel Picazo, sigue habiendo detenidos, parece que la justicia está actuando

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 6:25


Carmen Morán, periodista de El País

Las noticias de EL PAÍS
¿Por qué sigue habiendo desahucios en España?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 19:24


Según la ley española, ninguna persona en situación vulnerable debería ser desahuciada por no pagar el alquiler si no se le ofrece un hogar alternativo. En la práctica no se está cumpliendo. Seguimos el intento de desalojo de Teresa Sarmiento, de 72 años, que se enteró de que tenía que dejar su casa la noche anterior. Y hablamos con Merche Negro, colaboradora de EL PAÍS, que lleva años cubriendo temas de vivienda. Presenta Ana Fuentes.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 353: 05 de Junio ​​del 2022 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adulto

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 4, 2022 5:15


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO 05 DE JUNIOPROBLEMAS FAMILIARES El pecado de Jacob y la serie de sucesos que había acarreado no dejaron de ejercer su influencia para el mal, y ella produjo amargo fruto en el carácter y la vida de sus hijos. Cuando estos hijos llegaron a la virilidad, cometieron graves faltas. Las consecuencias de la poligamia se revelaron en la familia. Este terrible mal tiende a secar las mismas fuentes del amor, y su influencia debilita los vínculos más sagrados. Los celos de las varias madres habían amargado la relación familiar; los niños eran contenciosos y contrarios a la dirección, y la vida del padre fue nublada por la ansiedad y el dolor. Sin embargo, hubo uno de carácter muy diferente; a saber, el hijo mayor de Raquel, José, cuya rara hermosura personal no parecía sino reflejaba la hermosura de su espíritu y su corazón... Habiendo muerto su madre, sus afectos se aferraron más estrechados a su padre, y el corazón de Jacob estaba ligado a este hijo de su vejez. "Amaba... a José más que a todos sus hijos". Pero hasta este cariño había de ser motivo de pena y dolor. Imprudentemente Jacob dejó ver su predilección por José, y esto motivó los celos de sus demás hijos (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 208, 209). José escuchó las instrucciones de su padre y temía al Señor. Era más obediente a sus justas enseñanzas que cualquiera de sus hermanos. Atesoraba sus instrucciones y amaba y obedecía a Dios con el cuerpo del corazón. Se sintió apenado por la conducta errónea de alguno de ellos, y con mansedumbre les aconsejaba que se portaran bien y abandonaran sus malas acciones. Esto solo los exasperaba. José aborrecía el pecado de tal manera que no podía soportar que sus hermanos pecaran contra Dios. Informe del asunto a su padre con la esperanza de que su autoridad contribuya a reformarlos. Esta presentación de sus errores enfureció a sus hermanos. Se daban cuenta de que su padre amaba mucho a José y le tenían envidia. Esta se convirtió en odio y finalmente en crimen (La historia de la redención, p. 102). Ningún ser humano se debe sentar en el sitial más elevado para aceptar la alabanza de los demás, olvidándose de que sus tesoros pertenecen a Dios. Se promete la bendición del Señor a los que tienen hambre y sed de justicia, pero nada es más ofensivo que tener hambre y sed de la alabanza de los hombres... Si no fuera por los dones y bendiciones gratuitas de Dios, fracasaríamos para la eternidad. Por lo tanto, nadie entona sus propias alabanzas, satisfaciéndose con su supuesta sabiduría. Si sus talentos perderán el resultado de su propia creación, la alabanza propia tendrá algo de lógica. Pero el hombre no tiene nada que sea suyo. No manifestemos nuestra falta de verdadera sabiduría al exaltarnos a nosotros mismos. Inclinémonos humildemente a los pies del que nos ha dado nuestros talentos (Cada día con Dios, p. 198).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 352: 27 de Mayo del 2022 - Devoción matutina para Adultos - ¨Nuestro maravilloso Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2022 4:38


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 27 DE MAYO ¡MARAVILLOSA GRACIA!«A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos, en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados. Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros». Romanos 5: 6-8, NVI¿CÓMO PODRÍAMOS EXPLICAR lo que es la gracia de Dios en términos que todos podemos entenderla? La respuesta la encontramos en nuestro texto de hoy. Debido a que tú y yo éramos incapaces de alcanzar la salvación por nuestros propios méritos, Dios envió a su Hijo para que muriera en nuestro lugar, «cuando todavía éramos pecadores».Lo que el apóstol Pablo nos está diciendo aquí es que, además de que no podemos ganar la salvación, tampoco la merecemos. De ahí que, con mucho acierto, Elena G. White escribe que la gracia «es un atributo de Dios manifestado en favor de seres humanos indignos» ( La maravillosa gracia de Dios , 1974, p. 10).Un relato que cuenta David A. Seamands ilustra bien esta gran verdad. Dice él que durante las Guerras Napoleónicas un soldado se durmió en el puesto del deber. Habiendo sido juzgado, se le encontró culpable y fue condenado a muerte. Apenas supo de esta noticia, la madre del soldado se las arregló para conseguir una audiencia con el emperador. Cayendo a sus pies, la mujer imploró misericordia. Alegó que era viuda y que su hijo era su única fuente de sustento.-Su hijo no merece misericordia —le respondió Napoleón. Lo que merece es la muerte.-Su Majestad tiene razón -replicó respetuosamente la madre-. Por eso es que estoy suplicando misericordia para él, porque si la mereciera, entonces no sería misericordia.Dice el relato que Napoleón, impactado por la lógica de esa última declaración, otorgó el indulto al joven condenado. * ¿Por qué lo hizo? Porque la gracia del perdón no se concede a quien lo merece, sino a quien lo necesita. ¿No era esta, exactamente, nuestra situación como seres humanos caídos? Por nuestra rebeldía, nos convertimos en enemigos de Dios. Mereceríamos, por lo tanto, la muerte eterna; pero el amor de Dios se interpuso y el castigo que el culpable merecía recayó sobre Aquel que no tenía pecado, para que nosotros llegásemos a ser justicia de Dios en él (ver 2 Cor. 5:21).El Inocente carga con nuestra culpa y nosotros, a cambio recibimos su justicia. Y todo esto porque el gran amor de Dios nos busca y nos alcanza, «no porque seamos dignos, sino porque somos totalmente indignos» ( La maravillosa gracia de Dios , 1974, p. 10). ¡maravilloso intercambio! ¡Maravillosa gracia! ¡Alabado sea el nombre de Dios!Gracias, Jesucristo porque estuviste dispuesto a recibir el castigo que yo merecía. Y porque me ha concedido el perdón que necesitaba, en lugar de la muerte que merecía.*David A. Seamands, Healing Grace, Victor Books, 1988, p. 111.

A Matter of Faith: A Presby Podcast
¿Qué significa vivir siguiendo los pasos de Jesús en esta realidad? con Israel Flores Olmos

A Matter of Faith: A Presby Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2022 51:19


Habiendo celebrado la Semana Santa, ¿qué significa vivir siguiendo los pasos de Jesús en esta realidad? Si escuchamos con atención, Jesús nos llama a extender el reinado de Dios, el Shalom, entonces ¿cómo respondemos desde los valores del reino, como personas, comunidades de fe, y como Iglesia? (Cambio Climático, economía, política, discurso religioso, etc, con todas las consecuencias…)Creo que sería productivo integrar en la conversación, qué es lo que podemos hacer para desde nuestras comunidades crear espacios de resistencia y resiliencia que abran oportunidades de vida digna.Invitado especialRvdo. Dr. Israel Flores Olmos, Dean of  Seminario Evangélico Unido de Teología (SEUT), EspañaStated Clerk of The Sínodo de la Iglesia Evangélica Española

Evangelio Católico del Día
Sábado Abril 23, 2022 | Marcos 16:9-15

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 1:17


Habiendo resucitado al amanecer del primer día de la semana, Jesús se apareció primero a María Magdalena, de la que había arrojado siete demonios. Ella fue a llevar la noticia a los discípulos, los cuales estaban llorando, agobiados por la tristeza; pero cuando la oyeron decir que estaba vivo y que lo había visto, no le creyeron. Después de esto, se apareció en otra forma a dos discípulos, que iban de camino hacia una aldea. También ellos fueron a anunciarlo a los demás; pero tampoco a ellos les creyeron. Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no les habían creído a los que lo habían visto resucitado. Jesús les dijo entonces: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura”.

Alimenta Tu Mente
Helen Frankenthaler: Hay que aprovechar el accidente, saber reconocerlo, y cómo controlarlo.

Alimenta Tu Mente

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 5:07


Helen Frankenthaler fue una pintora expresionista abstracta estadounidense. Fue una de las principales contribuyentes a la historia de la pintura estadounidense de posguerra. Habiendo exhibido su trabajo durante más de seis décadas abarcó varias generaciones de pintores abstractos mientras continuaba produciendo nuevos trabajos en constante cambio. Su trabajo ha sido objeto de varias exposiciones retrospectivas, y se ha exhibido en todo el mundo desde la década de 1950. Hoy nos acercamos a su intelecto atrístico a través de sus palabras: Hay que aprovechar el accidente, saber reconocerlo, y cómo controlarlo. 

Radio HM
¿Qué santo es hoy?: San Platón y el Beato José Benito Dusmet (4 de abril)

Radio HM

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 3:47


San Platón, nació en 734. Habiendo perdido a sus padres desde niño, se educó con un tío, que era tesorero del palacio imperial. A la edad de veinte años repartió todos sus bienes a los pobres y se fue a vivir en un monasterio que había en la cima del monte Olimpo. En una época de corrupción, su voz se levantó con una energía sobrehumana en las iglesias y en los pórticos de los palacios. Fue encarcelado por haberse opuesto al divorcio de Constantino Coprónimo, que en 789 abandonó a su esposa legítima; fue desterrado por protestar contra las arbitrariedades del emperador Nicéforo en cosas religiosas. Murió en su retiro de religioso, en el año 813. El Beato José Benito Dusmet nació el 15 de agosto de 1818 en Palermo, Italia, de familia aristocrática. Fue monje y abad benedictino, y muchos acudían a él para pedirle consejo y para su dirección espiritual. Su caridad para con los pobres fue extraordinaria, acudía presuroso donde quiera que hubiera una calamidad. Fue preconizado obispo de Catania y se entregó plenamente a todos, pero de modo especial a los más necesitados. Murió santamente el año 1894.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 21 marzo 2022 (Ningún profeta es aceptado en su pueblo)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 7:36


Lunes, 21 de marzo de 2022 (Cuaresma) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 4, 24-30] Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga: «En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino. ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com

Tracción
042. Manolo Atala (CEO, Fairplay) | Desarrollo de producto y el journey del emprendedor

Tracción

Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 57:33


Esta semana conversamos con Manolo Atala, cofundador y CEO de Fairplay, una plataforma de financiamiento a base de ingresos para eCommerce. Manolo es una persona bastante reconocida y activa en el ecosistema. Habiendo trabajando anteriormente en empresas como Groupon LatAm, Cornershop y habiendo fundando empresas como Pulpomatic y Parkiller, es un participante muy activo dentro de la comunidad regional. Además, formó parte de Mountain Nazca, donde fungió como COO. En este episodio abordamos el desarrollo de producto (con énfasis en eCommerce y fintech), la travesía de emprender, mitos y realidades de VCs y founders y mucho más. Espero que les sea tan interesante como a mí, así que vamos con Manolo y no se pierdan esta sesión. Recuerda que no es necesario que tengas pluma en mano. Si quieres conocer los nuggets principales, visita tracción.co/blog. ¡Si te gusta lo que hacemos, apóyanos con una reseña y sigue nuestra actividad en todas nuestras redes sociales para que puedas enterarte de los próximos episodios! - Sitio Web - Twitter - Instagram - LinkedIn - YouTube También, encuentra las notas del episodio en traccion.co/blog Hasta la próxima, atraccionados⚡