POPULARITY
Categories
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Qué quieres soltar hoy? ¿Qué intención clara quieres sembrar?En esta Meditación 11:11 te invito a soltar lo que ya no necesitas y a conectar con tu intención más profunda.Con esta sesión lograrás:
Pastor John Pérez, nos comparte: ¡Esperanza-Viva! – Prósperos En Babilonia (PT5) Daniel está forzado a vivir en un mundo que está cambiando rápidamente y lleno de una cultura de impíos. Enfrentó temor del futuro, inseguridad, y desánimo. Daniel y sus cuatro amigos fueron llevados cautivos a un lugar desconocido llamado Babilonia, y a pesar de lo que enfrentaron, no solamente prosperaron, sino que llegaron a influir y transformar todo un imperio en una Cultura Babilónica sin Dios. Aun ante los desafíos vividos en una cultura pagana, vemos que Dios es soberano y siempre tiene el control de la historia. Daniel y sus amigos demuestran cualidades que debemos imitar para vivir bíblicamente prósperos en la “Babilonia Moderna”. Dios desea hacernos Prósperos En Babilonia. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTO https://www.facebook.com/775elcordero
En este episodio de Verba Volant , Emilio está acompañado por Carmen Santamaría. Juntos conectan con Radio Olimpo para entrevistar a una figura legendaria de la mitología griega: Casandra, una de las grandes profetas de la antigüedad. Casandra simboliza a todas esas voces que, aunque digan la verdad, son ignoradas. Su historia nos recuerda algo esencial: escuchar la verdad incómoda puede ser lo único que nos salve.La pregunta de la semana: ¿Quién es el gran guerrero troyano, hermano de Casandra? Envía tu respuesta a verbavolant@rtve.es o a las redes sociales de Emilio del Río.Escuchar audio
¿Puede un podcast ayudarte a vender más? Sí. Pero no como imaginas. En este episodio me acompaña Jesús Pérez Santiago, experto en podcasting B2B para empresarios. Juntos charlamos de algo que ambos conocemos muy bien: cómo un podcast puede convertirse en una poderosa herramienta para generar relaciones, autoridad y negocio. Durante la conversación hablamos de: Por qué el podcast no es solo un canal de marketing, sino una vía para abrir puertas y crear relaciones de valor. Qué diferencia un podcast de entrevistas de un podcast de marca personal. Cómo utilizar tu voz para posicionarte como referente en tu sector y atraer clientes sin forzar la venta. El poder del contenido de nicho y la importancia de conectar desde la autenticidad. Y las claves para lanzarte (con cabeza) si estás pensando en crear tu propio podcast B2B. Una charla honesta y sin filtros (y sin guión) sobre comunicación, estrategia, autenticidad y evolución personal y profesional. Recursos mencionados: - Web de Jesús Perez_ https://www.jesusperezsantiago.com/ - Linkedin de Jesús: https://www.linkedin.com/in/jesuspes/ - Linkedin de Marat de Francisco: https://www.linkedin.com/in/marta-de-francisco/ - Página de recursos de Ética Comercial: https://eticacomercial.com/recursos - La Biblia de la prospección B2B: https://amzn.to/3JlWnnK
Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=G8c4U8YS9wg&t=3481s
Raquel Morales (Fundadora de la Fundación “Juguemos y Caminemos Juntos”) Nada Personal @animessina
La alianza estratégica entre Turquía y Catar como un eje alternativo en el Medio Oriente, desafía el equilibrio de poder en el Levante (Siria, Líbano, Israel y Palestina), y erosiona la influencia de Israel y los Acuerdos de Abraham. Esta dupla combina el poder militar y “blando” de Turquía —bajo el liderazgo neo-otomano de Erdoğan, con diplomacia cultural, medios como TRT World y ayuda humanitaria— con el respaldo financiero y mediático de Catar (Al Jazeera y gas). Juntos, apoyan a movimientos afines a la Hermandad Musulmana, como Hamás, promoviendo un modelo de “modernidad islámica” crítico con Israel y Occidente.Puntos clave del impacto:Reconstrucción de Gaza: Turquía usa la ayuda humanitaria como herramienta geopolítica para ganar influencia en Gaza, legitimando su rol como “protector musulmán” y manteniendo la relevancia de Hamás, lo que genera una “amenaza silenciosa” para Israel al infiltrar estructuras islamistas y erosionar su cerco diplomático.Desafío regional: La alianza contrarresta el bloque saudí-egipcio, aviva el antiisraelismo y debilita la normalización árabe-israelí mediante narrativas ideológicas y poder blando.Comparación con Irán: A diferencia de la amenaza militar directa de Teherán (vía proxies como Hezbolá), la turco-catarí es más insidiosa y gradual, moldeando opiniones públicas árabes a través de financiamiento, educación religiosa y diplomacia. Ambas convergen tácticamente en oponerse a la hegemonía israelí, fragmentando lealtades en el Levante.Futuro en Gaza: En la reconstrucción post-conflicto, Turquía y Catar impulsan un modelo “inclusivo” que preserva a Hamás, contrastando con la visión desmilitarizada de Egipto, Arabia Saudita, EAU y EE.UU. Si Ankara se consolida, ganará presencia institucional (ONG, infraestructura) como plataforma de veto sobre Israel, convirtiendo el proceso en una batalla ideológica que legitima el islam político sobre la cooperación regional.En esencia, esta alianza reposiciona a Turquía y Catar como polo independiente, alterando la estabilidad del Levante mediante erosión diplomática y cultural, con Gaza como epicentro de la competencia geopolítica.
No episódio 93 do Fronteiras no Tempo, Marcelo Beraba e o Estagiário Rodolfo recebem dois convidados de peso para uma conversa que atravessa décadas de disputas políticas, econômicas e culturais: a professora Camila Feix Vidal (Economia e Relações Internacionais – UFSC) e o professor Marcos Sorrilha (História – UNESP). Juntos, eles exploram a Influência dos Estados Unidos na América Latina, analisando como o poder norte-americano moldou governos, economias, culturas e até imaginários sociais em nosso continente. Da Doutrina Monroe à Guerra Fria, das intervenções militares à dependência econômica, o episódio mergulha nas múltiplas camadas dessa relação complexa – marcada tanto por alianças estratégicas quanto por tensões profundas. Se você quer entender como o "quintal americano" se transformou em um campo de disputas globais e como essas dinâmicas ainda ecoam no presente, este episódio é indispensável. Dá o play e vem com a gente atravessar as fronteiras da história e da geopolítica! Artes do Episódio: C. A. Mencionado no Episódio YOUTUBE (Canal do Sorrilha). Qual é o correto: Americano ou estadunidense? YouTube, 2023. Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=KWKktKCj2Qc A IDADE DOURADA (The Gilded Age). Criação de Julian Fellowes. [Série de televisão]. Estados Unidos: HBO, 2022–. Disponível em: https://www.imdb.com/pt/title/tt4406178/ GREJO, Camila Bueno. Entre a diplomacia e a História: a atuação de Estanislao Zeballos frente ao Panamericanismo. Revista de Historia de América, n. 165, p. 165–191, maio-ago. 2023. ISSN impresso: 0034-8325. ISSN eletrônico: 2663-371X. DOI: https://doi.org/10.35424/rha.165.2023.1106 INSTITUTO DE ESTUDOS LATINO-AMERICANOS (IELA – UFSC). Página institucional. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina, [s.d.]. Disponível em: https://iela.ufsc.br/instituto/?ancora=#colaboradores . Acesso em: 4 nov. 2025. INSTITUTO DE ESTUDOS LATINO-AMERICANOS (IELA – UFSC). Canal no YouTube. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina, [s.d.]. Disponível em: https://www.youtube.com/@Ielaufsc . Acesso em: 4 nov. 2025. Financiamento Coletivo Existem duas formas de nos apoiar Pix recorrente – chave: fronteirasnotempo@gmail.com Apoia-se – https://apoia.se/fronteirasnotempo Redes Sociais Twitter, Facebook, Youtube, Instagram Contato fronteirasnotempo@gmail.com Material Complementar ANDREWS, George Reide. América Afro-Latina (1800-2000). trad. Magda Lopes. São Carlos: EDUFSCAR, 2007 DULCI, Tereza Maria Spyer. As conferências Pan-Americanas (1889 a 1928): identidades, união aduaneira e arbitragem. São Paulo: Alameda Casa Editorial, 2013. FITZ, Caitlin Annette. Our Sister Republics: The United States in an Age of American Revolutions. New York: W.W. Norton & Company, 2016. PECEQUILO, Cristina Soreanu. A política externa dos Estados Unidos. 3. ed. ampliada e atualizada. Porto Alegre: Editora UFRGS, 2011. SCHOULTS, Lars. Estados Unidos: poder e submissão – uma história da política norte-americana em relação à América Latina. Trad. Raul Fiker. Bauru-SP: EDUSC, 2000. Como citar esse episódio Fronteiras no Tempo #93 Influência dos EUA na América Latina. Locução Marcelo de Souza Silva, Rodolfo Grande Neto, Camila Felix Vidal, Marcos Sorrilha, Willian Spengler e Cesar Agenor Fernandes da Silva [S.l.] Portal Deviante, 06/11/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/?p=66000&preview=true Expediente Produção Geral: C. A. e Beraba. Hosts: Marcelo Beraba e Estagiário Rodolfo. Recordar é viver: Willian Spengler. Artes do Episódio: C. A. Edição: Talk’nCast Madrinhas e Padrinhos Apoios a partir de 12 de junho de 2024 Alexsandro de Souza Junior, Aline Silva Lima, André Santos, André Trapani, Andréa Gomes da Silva, Andressa Marcelino Cardoso, Augusto Carvalho, Carolina Pereira Lyon, Charles Calisto Souza, Edimilson Borges, Elisnei Menezes de Oliveira, Erick Marlon Fernandes da Silva, Flávio Henrique Dias Saldanha, Gislaine Colman, Iara Grisi, João Ariedi, Klaus Henrique de Oliveira, Manuel Macias, Marlon Fernandes da Silva, Pedro Júnior Coelho da Silva Nunes, Rafael Henrique Silva, Raul Sousa Silva Junior, Renata de Souza Silva, Ricardo Orosco, Rodrigo Mello Campos, Rubens Lima e Willian Spengler See omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio 93 do Fronteiras no Tempo, Marcelo Beraba e o Estagiário Rodolfo recebem dois convidados de peso para uma conversa que atravessa décadas de disputas políticas, econômicas e culturais: a professora Camila Feix Vidal (Economia e Relações Internacionais – UFSC) e o professor Marcos Sorrilha (História – UNESP). Juntos, eles exploram a Influência dos Estados Unidos na América Latina, analisando como o poder norte-americano moldou governos, economias, culturas e até imaginários sociais em nosso continente. Da Doutrina Monroe à Guerra Fria, das intervenções militares à dependência econômica, o episódio mergulha nas múltiplas camadas dessa relação complexa – marcada tanto por alianças estratégicas quanto por tensões profundas. Se você quer entender como o "quintal americano" se transformou em um campo de disputas globais e como essas dinâmicas ainda ecoam no presente, este episódio é indispensável. Dá o play e vem com a gente atravessar as fronteiras da história e da geopolítica! Artes do Episódio: C. A. Mencionado no Episódio YOUTUBE (Canal do Sorrilha). Qual é o correto: Americano ou estadunidense? YouTube, 2023. Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=KWKktKCj2Qc A IDADE DOURADA (The Gilded Age). Criação de Julian Fellowes. [Série de televisão]. Estados Unidos: HBO, 2022–. Disponível em: https://www.imdb.com/pt/title/tt4406178/ GREJO, Camila Bueno. Entre a diplomacia e a História: a atuação de Estanislao Zeballos frente ao Panamericanismo. Revista de Historia de América, n. 165, p. 165–191, maio-ago. 2023. ISSN impresso: 0034-8325. ISSN eletrônico: 2663-371X. DOI: https://doi.org/10.35424/rha.165.2023.1106 INSTITUTO DE ESTUDOS LATINO-AMERICANOS (IELA – UFSC). Página institucional. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina, [s.d.]. Disponível em: https://iela.ufsc.br/instituto/?ancora=#colaboradores . Acesso em: 4 nov. 2025. INSTITUTO DE ESTUDOS LATINO-AMERICANOS (IELA – UFSC). Canal no YouTube. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina, [s.d.]. Disponível em: https://www.youtube.com/@Ielaufsc . Acesso em: 4 nov. 2025. Financiamento Coletivo Existem duas formas de nos apoiar Pix recorrente – chave: fronteirasnotempo@gmail.com Apoia-se – https://apoia.se/fronteirasnotempo Redes Sociais Twitter, Facebook, Youtube, Instagram Contato fronteirasnotempo@gmail.com Material Complementar ANDREWS, George Reide. América Afro-Latina (1800-2000). trad. Magda Lopes. São Carlos: EDUFSCAR, 2007 DULCI, Tereza Maria Spyer. As conferências Pan-Americanas (1889 a 1928): identidades, união aduaneira e arbitragem. São Paulo: Alameda Casa Editorial, 2013. FITZ, Caitlin Annette. Our Sister Republics: The United States in an Age of American Revolutions. New York: W.W. Norton & Company, 2016. PECEQUILO, Cristina Soreanu. A política externa dos Estados Unidos. 3. ed. ampliada e atualizada. Porto Alegre: Editora UFRGS, 2011. SCHOULTS, Lars. Estados Unidos: poder e submissão – uma história da política norte-americana em relação à América Latina. Trad. Raul Fiker. Bauru-SP: EDUSC, 2000. Como citar esse episódio Fronteiras no Tempo #93 Influência dos EUA na América Latina. Locução Marcelo de Souza Silva, Rodolfo Grande Neto, Camila Felix Vidal, Marcos Sorrilha, Willian Spengler e Cesar Agenor Fernandes da Silva [S.l.] Portal Deviante, 06/11/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/?p=66000&preview=true Expediente Produção Geral: C. A. e Beraba. Hosts: Marcelo Beraba e Estagiário Rodolfo. Recordar é viver: Willian Spengler. Artes do Episódio: C. A. Edição: Talk’nCast Madrinhas e Padrinhos Apoios a partir de 12 de junho de 2024 Alexsandro de Souza Junior, Aline Silva Lima, André Santos, André Trapani, Andréa Gomes da Silva, Andressa Marcelino Cardoso, Augusto Carvalho, Carolina Pereira Lyon, Charles Calisto Souza, Edimilson Borges, Elisnei Menezes de Oliveira, Erick Marlon Fernandes da Silva, Flávio Henrique Dias Saldanha, Gislaine Colman, Iara Grisi, João Ariedi, Klaus Henrique de Oliveira, Manuel Macias, Marlon Fernandes da Silva, Pedro Júnior Coelho da Silva Nunes, Rafael Henrique Silva, Raul Sousa Silva Junior, Renata de Souza Silva, Ricardo Orosco, Rodrigo Mello Campos, Rubens Lima e Willian Spengler See omnystudio.com/listener for privacy information.
CINTA DE CORRER PARA TRAIL RUNNING: Porqué, cuándo y como por Mayayo. Nuestra sección ENTRENAMIENTO TRAIL RUNNING repasa hoy esta herramienta, buscando sacar el mayor jugo todo el año a su potencia. En los cuatro estudios científicos analizados, verás que Jones nos enseñó a inclinar todo 1º; Minetti reveló qué el coste energético se multiplica con la pendiente; Vernillo distinguió dos deportes bajo un dorsal; De Lucas demostró que la inclinación progresiva simula la fisiología real; y Schöffl nos recordó que el monte siempre cobra intereses. Juntos, trazan el mapa que hoy seguimos con Mayayo. No me hagas caso a mi porque sí. Escucha los cuatro estudios científicos citados y leelos desde nuestra web. Verás que Jones nos enseñó a inclinar la realidad un grado; Minetti reveló cómo el coste energético se curva con la pendiente; Vernillo distinguió dos deportes bajo un dorsal; De Lucas demostró que progresar inclinación iguala la fisiología del ascenso real; y Schöffl nos recordó que el monte siempre cobra intereses. Es cierto: la cinta no reproduce el crujido de la gravilla ni el horizonte que se desploma bajo la cresta. Pero sí reproduce el esfuerzo, y esa es la lengua materna del montañismo. Por eso, cuando me encuentro de nuevo atrapado bajo techo, procuro ver cada paso y cada grado de inclinación no como una huida del monte, sino como un ensayo para disfrutar más juntos en nuestra próxima cita. Porque la montaña, paciente como siempre, me esperará. Y cuando llegue el día de volver a encontrarnos, las piernas que forjé bajo la luz fluorescente responderán: Un poco más sanas, firmes y potentes para traducir esa ciencia en metros de subida y bajada con menos sufrimiento y más alegría. Al fin y al cabo: ¿De eso van las carreras de montaña, no? Sergio.
Marco y Ana se embarcan este sábado 8 en una nueva aventura gastronómica: una escapada al hotel Immerso, el primer cinco estrellas de Ericeira, para vivir una velada única del ciclo «Alexandre Convida». Esta iniciativa, impulsada por el reconocido chef Alexandre Silva, galardonado con una estrella Michelin, invita a grandes cocineros a compartir fogones en su restaurante Emme, creando experiencias culinarias irrepetibles. En esta ocasión, el invitado será el chef António Loureiro, del restaurante A Cozinha de Guimarães, también distinguido con una estrella Michelin. Juntos ofrecerán un menú a cuatro manos en el que la creatividad, el respeto por el producto local y la emoción serán los ingredientes principales. Una noche de alta cocina frente al Atlántico, donde Marco y Ana descubrirán cómo la gastronomía se convierte en arte, en paisaje y en estilo de vida.
CINTA DE CORRER PARA TRAIL RUNNING: Porqué, cuándo y como, por Mayayo. Nuestra sección ENTRENAMIENTO TRAIL RUNNING repasa hoy esta herramienta, buscando sacar el mayor jugo todo el año a su potencia. En los cuatro estudios científicos analizados, verás que Jones nos enseñó a inclinar todo 1º; Minetti reveló qué el coste energético se multiplica con la pendiente; Vernillo distinguió dos deportes bajo un dorsal; De Lucas demostró que la inclinación progresiva simula la fisiología real; y Schöffl nos recordó que el monte siempre cobra intereses. Juntos, trazan el mapa que hoy seguimos con Mayayo. Read this in english at TRAILRUNNINGSPAIN.COMNo me hagas caso a mi porque sí. Mírate en la wev los cuatro estudios científicos citados. Verás que Jones nos enseñó a inclinar la realidad un grado; Minetti reveló cómo el coste energético se curva con la pendiente; Vernillo distinguió dos deportes bajo un dorsal; De Lucas demostró que progresar inclinación iguala la fisiología del ascenso real; y Schöffl nos recordó que el monte siempre cobra intereses.Es cierto: la cinta no reproduce el crujido de la gravilla ni el horizonte que se desploma bajo la cresta. Pero sí reproduce el esfuerzo, y esa es la lengua materna del montañismo. Por eso, cuando me encuentro de nuevo atrapado bajo techo, procuro ver cada paso y cada grado de inclinación no como una huida del monte, sino como un ensayo para disfrutar más juntos en nuestra próxima cita.Porque la montaña, paciente como siempre, me esperará. Y cuando llegue el día de volver a encontrarnos, las piernas que forjé bajo la luz fluorescente responderán: Un poco más sanas, firmes y potentes para traducir esa ciencia en metros de subida y bajada con menos sufrimiento y más alegría.Al fin y al cabo: ¿De eso van las carreras de montaña, no? Sergio#carrerasdemontaña #radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
O Brasil está em uma encruzilhada literária. Nos últimos quatro anos, mais de seis milhões de pessoas deixaram de lado os livros. Esse não é apenas um número estatístico; é um reflexo de uma mudança cultural profunda, um afastamento que impacta a nossa capacidade de imaginar, de criticar e de entender o mundo ao nosso redor. O que está por trás desse fenômeno? E, mais importante: como podemos reverter esse quadro?Bem-vindos ao PLIN TALKS, onde hoje vamos mergulhar em um dos debates mais urgentes para o futuro da educação e da cultura no nosso país: a reconquista dos leitores.No centro dessa discussão está o XV Encontro Escola Sesc de Bibliotecas Escolares, que aconteceu no Rio de Janeiro, no último dia 23/10, reunindo especialistas, educadores e jovens para traçar estratégias contra a crise da leitura.E para iluminar esse cenário, recebemos hoje duas vozes fundamentais nessa conversa.Primeiro, Zoara Failla, socióloga e coordenadora da pesquisa Retratos da Leitura no Brasil. É ela quem detém os dados, as tendências e o raio-x do comportamento leitor dos brasileiros. Com uma carreira dedicada a desvendar os hábitos de leitura no país, Zoara é a pessoa ideal para entendermos a dimensão do desafio que temos pela frente.E ao lado dela, temos Ana Caroline Soares Marcelo, Bibliotecária Escolar formada pela UNIRIO, com especialização em Gestão do Conhecimento e Projetos Sociais. Atua na promoção do acesso à informação, incentivo à leitura e desenvolvimento de iniciativas que fortalecem o papel da biblioteca como espaço de transformação social.Juntos, eles vão nos ajudar a entender os motivos da queda no interesse pela leitura, o papel vital das bibliotecas escolares como espaços de reconexão e, claro, quais caminhos podemos seguir para reacender nos jovens – e em todos nós – o prazer de ler.=
"Lo pasado, pasado..." ¡#GeraldineBazán REVELA por qué NO regresará con #GabrielSoto tras publicar foto JUNTOS!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aprendamos Juntos con Daniel Ferminades - Programa N° 14 2022Noveno año de programa compartiendo al aire, nuestras charlas, reflexiones y debates sobre los diferentes aspectos de la vida, miradas desde un enfoque espiritual y concreto de la realidad. Transmitido a través de nuestras redes sociales.De la mando de Enzo Zandomeni y la participación de diferentes conductores invitados charlaremos con Daniel Ferminades, quien comparte sus vivencias, experiencia y conocimiento.Paraná , Entre Ríos, Argentina 9 de Agosto 2022.Temas desarrollados: 00:03:50 Hoy se habla mucho de consumir alimentos orgánicos sin conservantes, parece que todo es cancerígeno, ¿esto es tan así? ¿Es importante prestar atención al tipo de alimentos que consumimos, o es en otra cosa que nos debemos centrar?00:54:50 ¿Cómo superar el miedo a la muerte, al sufrimiento, cuando recibimos un diagnóstico complicado, o ayudar cuando le pasa a un ser querido?01:41:44 ¿Se puede saber el origen real de la maldad de los humanos, tanto entre ellos mismos como hacia otro ser vivo o cosas? ¿Es cierto que tiene que ver con un ángel caído que se rebeló contra Dios?-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.comimpulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciahttps://www.youtube.com/watch?v=VQj9WuG9GdI
Em mais um Episódio especial estamos tendo a honra de receber três gerações da Música Nordestina nos apresentando um projeto esplêndido, o lendário Onildo Almeida compositor de grandes sucesso da História do Brasil gravados por Luiz Gonzaga, Valdir Santos um dos grandes nomes da Música e da Comunicação Pernambucana e Nordestina e Luan Nascimento um jovem talentoso de Caruaru uma das grandes revelações da Música Nordestina.Juntos eles nos apresentam o Projeto ‘Forró de Todos os Tempos'.Inscreva-se no nosso Canal , deixe um Like é importante seu apoio para que o Youtube entenda que nosso conteúdo é legal.INSTAGRAM: https://encurta.ae/vPQJQTIK TOK: https://encurta.ae/r5py5KWAI: https://encurta.ae/Le3grFACEBOOK: https://encurta.ae/AR3LTSPOTIFY: https://encurta.ae/Yie2vCONTATO: https://encurta.ae/buDV7#podcast #nordeste #cultural
Samanta Alves e Antônio Olavo são um casal que mistura humor, estilo e criatividade. Samanta, espontânea e da galera, conquista com seu jeito “di cria”, ela faz conteúdo sobre o que viver de fato o subúrbio do RJ, enquanto Antônio, um pouco mais retraído, cria conteúdos sobre decoração, gastronomia, viagens, mostrando sempre seu lado “de playboy”. Juntos, provam que diferenças podem se complementar e que humor, talento e autenticidade dão match!
¿De dónde vienen realmente nuestras tradiciones del Día de Muertos? ¿Qué nos revelan sobre nuestra forma de entender la vida y la muerte? En este episodio, Andrea Vargas y Adelaida Harrison conversan con Sergio Almazán, periodista, escritor, historiador y cronista de la Ciudad de México, conductor del programa El Cocodrilo. Juntos exploran los mitos y orígenes del Día de Muertos, una tradición que mezcla historia, creencias y símbolos profundamente arraigados en la cultura mexicana. Sergio desmitifica algunas ideas sobre esta celebración y nos invita a reflexionar sobre la muerte como parte de la vida, sobre aquello que nuestros difuntos nos heredaron en la memoria, los valores y el amor. Un episodio para honrar el pasado, entender el presente y reconciliarnos con el ciclo natural de la existencia. Escucha Conócete con el Eneagrama con Andrea Vargas y Adelaida Harrison, todos los sábados a las 12 del día, por MVS 102.5 y en todas las plataformas digitales. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
À medida que o mundo volta seus olhos para a COP30 na Amazônia, e a Austrália apresenta sua candidatura para sediar a COP 31, a nova série de podcasts da SBS em Português 'A Virada Verde' reúne cientistas, líderes, artistas, pesquisadores e inovadores do Brasil e da Austrália que estão mudando – na prática e de virada – o futuro do nosso planeta.
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitudLa menopausia no es el final, es un nuevo comienzo
Noviembre es el Mes Nacional de Cuidadores Familiares, una época para honrar a quienes cuidan desinteresadamente de sus seres queridos. Este año, la Parkinson's Foundation destaca las diversas experiencias de los cuidadores dentro de la comunidad de la enfermedad de Parkinson y más allá con nuestro tema: Cuidado real. En cualquier lugar. Cuidar de una persona con Parkinson significa prestar mucha atención, no sólo a los síntomas y las necesidades de su ser querido, sino también a su propio bienestar. Formar un equipo de apoyo, ya sea apoyándose en la familia, los vecinos o los amigos, crea una base sólida para que tenga el mejor apoyo a lo largo de su recorrido como cuidador. En este episodio, hablamos con Joanna Fitzgibbons, investigadora de Colorado University, dedicada a la comunidad de aliados en el cuidado. Nos cuenta cómo el valor cultural de "cuidar de los suyos" a veces puede hacer que sea difícil pedir ayuda. Ese orgullo, aunque profundamente arraigado en el cuidado y el propósito, puede llevar al cansancio y el agotamiento. Nos recuerda que nunca es demasiado pronto para hablar de recursos y crear un plan de cuidados antes de que se presente una crisis. Durante el episodio, Joanna mencionó el Conversation Project, un recurso en línea que ofrece orientación acerca de cómo entablar conversaciones difíciles con la familia y abogar por uno mismo ante el equipo de atención médica. Incluiremos un enlace aquí. ¡Siga y califíquenos en su plataforma favorita de podcasts para recibir notificaciones cuando salga un nuevo episodio! Cuéntenos que otros temas le gustaría que cubriéramos visitando parkinson.org/podcastencuesta.
Alberto Gonçalves comenta o espetáculo "Juntos Por Gaza", que decorrerá no CCB.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te imaginas que una pasión por los aromas pueda convertirse en un negocio digital de éxito?
Weeepa!En este nuevo episodio conocerán más sobre nosotros y nuestros caminos.+ Tips para midterms y un overview de lo que haremos en Thanksgiving y demás. Gracias por escucharnos!
Para escuchar el audio de esta y otras clases y sermones en su totalidad, visítenos en nuestra página web https://bond.church/pagina... oh puede buscarnos en su app de podcast favorito como "Iglesia de Cristo Podcast". En Spotify seria https://bond.church/spotify. Síguenos en nuestras redes sociales:Página Web: https://bond.church/paginaTransmisión en vivo: https://bond.church/fbliveFacebook: https://bond.church/fbTwitter: https://bond.church/xInstagram: https://bond.church/igPodcast: https://bond.church/podcast
Para escuchar el audio de esta y otras clases y sermones en su totalidad, visítenos en nuestra página web https://bond.church/pagina... oh puede buscarnos en su app de podcast favorito como "Iglesia de Cristo Podcast". En Spotify seria https://bond.church/spotify. Síguenos en nuestras redes sociales:Página Web: https://bond.church/paginaTransmisión en vivo: https://bond.church/fbliveFacebook: https://bond.church/fbTwitter: https://bond.church/xInstagram: https://bond.church/igPodcast: https://bond.church/podcast
LEITURA BÍBLICA DO DIA: 1 TESSALONICENSES 4:13-18 PLANO DE LEITURA ANUAL: JEREMIAS 27–29; TITO 3 Vamos ler o devocional juntos? Separe um tempo especial para Deus hoje e faça sua reflexão diária: Luísa era alegre e brincalhona e trazia sorrisos a todos que encontrava. Sua morte trágica e repentina aos 5 anos, devido a uma doença rara, foi um choque para seus pais e para todos nós que trabalhamos com eles. Juntos, todos nós nos entristecemos. No entanto, os pais encontraram forças para continuar. Ao lhes perguntar como estavam, a mãe disse que eles tiravam forças lembrando-se de que a filha estava nos braços amorosos de Jesus: “Encontramos alegria em saber que ela está nos braços do Pai eterno. Pela graça e força de Deus, podemos lidar com o sofrimento e, com esperança, prosseguir no que Ele nos confiou para fazer”. O conforto para Day Day, mãe de Luísa, vem de sua confiança no amor de Deus que se revelou por meio de Jesus. A esperança bíblica é muito mais do que simples otimismo; é a certeza baseada na promessa de Deus, a qual Ele jamais quebrará. Em nossa tristeza, podemos nos apegar a essa poderosa verdade, da mesma maneira que Paulo encorajou aqueles que lamentavam a morte de amigos: “Porque cremos que Jesus morreu e foi ressuscitado, também cremos que Deus trará de volta à vida, com Jesus, todos os que morreram” (1 TESSALONICENSES 4:14). Que a certeza nessa esperança nos dê força e consolo hoje, mesmo durante o sofrimento. Por: LESLIE KOH
Jurandir Filho, Thiago Siqueira, Rogério Montanare e Fernanda Schmölz batem um papo sobre como o ano de 2025 está se consolidando como um dos melhores anos da história do cinema de terror, um verdadeiro renascimento do gênero que combina nostalgia, ousadia e inovação. Se a última década já vinha mostrando sinais de que o terror havia recuperado seu prestígio crítico e comercial, este ano confirmou de vez: o medo voltou ao centro da cultura pop, com força total e diversidade criativa.Recomendamos alguns filmes como "Juntos", "A Hora do Mal", "Faça Ela Voltar", "Extermínio: A Evolução", "Pecadores", "Presença", "Acompanhante Perfeita", "Premonição 6: Laços de Sangue", "Heart Eyes", "A Própria Carne" e mais.===|| PATROCÍNIO | PARAMOUNT+- Muito filmes, séries, esportes e mais!!! Assine agora o Paramount+!====|| ASSINE O SALA VIP DO RAPADURACAST- Um podcast EXCLUSIVO do RapaduraCast toda semana! http://patreon.com/rapaduracas
En este episodio tengo el honor de entrevistar al Dr. José Viña, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia, líder del grupo de investigación FreshAge, autor del libro “La ciencia de la longevidad” y mi tío :)Juntos charlamos sobre qué significa realmente envejecer, por qué el proceso comienza antes de lo que creemos y, sobre todo, cómo podemos hacerlo de forma saludable. Hablamos de los cambios celulares que explican el envejecimiento, del papel clave de la fragilidad como marcador clínico, y de las intervenciones más eficaces para conservar la fuerza, la vitalidad y la mente clara con los años. Ademas hablamos de temas claves como:El tipo de ejercicio que ha demostrado científicamente ralentizar el envejecimiento.Los patrones de alimentación más protectores y los alimentos que conviene priorizar o evitar.Cómo influye el sueño en la longevidad y estrategias prácticas para mejorarlo.Y los micronutrientes y complementos con mayor evidencia para envejecer mejor. Por ultimo os comparto la visión mas personal del Dr. Viña sobre qué significa realmente envejecer bien y cómo vivir la madurez como un periodo de plenitud y felicidad.Si queréis seguir al Dr Viña su instagram es @josevinalongevidad Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube Canal YoutubeY los suplementos formulados por mi en mi web Mi web
#INTIS en platicamos de vivir juntos “too soon”: lo que nadie te dijo (pero necesitas oír) Búscame en redes sociales:YouTube Íntimamente con RoberthaFacebook @IntimamenteconRoberthaInstagram @intimamenteconroberthaTikTok @intimamenteconroberthaTeléfono del Consultorio: 664 681 19 93Terapia de pareja en online y presencial en Tijuana.Whatsapp: 664 123 69 69
Os disfarces mais assustadores de Halloween num quarto de hotel inocente.
¿Quieres hacer de la meditación un hábito, pero hacerlo sola se siente difícil?Ven a meditar con nosotras en la Comunidad: https://www.mardelcerro.com/comunidadMari Carmen Obregón nos ayuda a responder:¿Qué es el propósito de vida?¿Cómo encontrarlo?Ya que encuentras el tuyo ¿qué hacer?¿Cuáles son las señales de que estás luchando con la falta de propósito?Todo esto y mucho más en la sesión completa que puedes escuchar aquí: https://youtu.be/aR_U7coGFgsSi te gustó este episodio te invito a escuchar:Meditación para conectar con mi propósito, guiada por Mar del Cerro: https://youtu.be/s_Vgn4MiVYg El secreto detrás de tus emociones explicado fácil: https://youtu.be/Y-8jjTOA2Ag Lo que nadie te dice sobre encontrar tu propósito: https://youtu.be/GxJl5gwOS4E Más acerca de Charms:Página web: https://www.thewowu.com/Síguela en: https://www.instagram.com/efectowow/
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
EL REAL MADRID QUIERE ROBAR este CRACK al BARÇA | ¿HAALAND y MBAPPÉ JUNTOS?
Bajo el lema "Innovar, avanzar, crecer. Juntos, más fuertes" programa especial desde el Auditorio Sur de Ifema conducido por Luis Vicente Muñoz. Un II Encuentro organizado por INDRA con la participación de José Vicente de los Mozos (CEO de INDRA), Ricardo Fluxá (Presidente TEDAE), Fernando Seco (Vicepresidente Ejecutivo de CESUR), General Enrique Campos Loarte (Director del INTA), José María Cela Espín (Director del Departamento de Ingeniería del BSC), Alfredo Estirado (Presidente de TRC), Luis Corral (CEO de Piedrafita), Susana Pascual (CEO y Fundadora de PixelsHub), Alberto Reguera (Responsable de Defensa y Aeroespacial de Multiverse Computin), Guillermo Fernández de Peñaranda (Chief Executive Officer y General Manager de Airtificial), Luis Pérez Freire (Director General de GRADIANT), Félix Pérez Martínez (Catedrático Universidad Politécnica de Madrid), Carlos López Ardao (Profesor Titular de la Universidad de Vigo), José Miguel Mateos Roco (Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca), Susana Gaytán (Directora general adjunta de Comité Paralímpico Español), Fernando Riaño (Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Grupo Social ONCE) y Jesús Presa (Chief Communication & Marketing de INDRA)
¿Quieres hacer de la meditación un hábito, pero hacerlo sola se siente difícil?Ven a meditar con nosotras en la Comunidad: https://www.mardelcerro.com/comunidadEsta meditación guiada te invita a reconectar con tu energía más profunda y alinear tu corazón con la Tierra y el Universo.A través de respiraciones conscientes, visualización y conexión energética, regresarás al equilibrio natural entre cuerpo, mente y alma.En esta práctica vas a:Liberar tensiones, miedos y pensamientos repetitivos.Enraizarte con la energía de la Tierra para sentirte sostenida y segura.Conectarte con la energía del Universo para elevar tu vibración y claridad.Alinear tu corazón, tu propósito y tu poder interior.Volver al presente con calma, confianza y expansión.Una meditación perfecta para manifestar desde la coherencia, equilibrar tus centros energéticos y volver a ti.Ideal para practicar por la mañana, antes de tomar decisiones importantes o cuando necesites recordar tu conexión con todo lo que eres.Si te gustó este episodio te invito a escuchar:Meditación para CONECTAR CONTIGO y comenzar el día empoderada https://youtu.be/Z1-2vrGyxTQMúsica para Conectar con tu Paz en Medio del Caos (30 minutos) https://youtu.be/KQhrxKfnemAEl Mantra que te Ayudará a Conectar con la Confianza Profunda https://youtu.be/T7xNSKvMxV4¿Conoces a alguien a quien le podría gustar este episodio? COMPARTE
Fabiano Cambota é humorista, músico, compositor e apresentador. À frente da banda "Pedra Letícia" e do programa "A Culpa é do Cabral" ele é uma das vozes mais carismáticas do humor e da música brasileira.Guilherme Araújo é referência na produção de shows de Stand Up no Brasil. Do documentário “Produzindo Risos” ao livro “Bora Produzir”, ele transforma experiência em conhecimento formando novos produtores e fortalecendo os bastidores do humor. Juntos eles comandam o programa "Ah, cala boca!" e formam uma dupla de amigos que tem muita história pra contar.
En el episodio de hoy, Rebeca Arguedas se sienta con Edwin Fernández y Augusto Henao para explorar el papel de la economía circular en la gestión de instalaciones en toda América Latina. Juntos, debaten cómo las prácticas sostenibles, el diseño eficiente y las operaciones conscientes pueden ayudar a reducir los residuos, en particular el desperdicio de agua, y crear valor a largo plazo. También profundizan en cómo la tecnología, la educación y la colaboración desempeñan un papel clave en la aceleración del cambio hacia modelos circulares, compartiendo ejemplos prácticos y haciendo hincapié en la mentalidad colectiva necesaria para que estos cambios tengan éxito.00:00 Introducción a la Economía Circular00:26 Bienvenida y Presentación de los Invitados01:44 Discusión sobre la Economía Circular en Facility Management04:59 Importancia del Diseño y la Operación en la Economía Circular10:36 Casos Prácticos y Ejemplos de Economía Circular13:02 Educación y Cambio de Mentalidad hacia la Economía Circular16:55 Colaboración y Comunidad en la Sostenibilidad18:37 Conclusión y DespedidaEste episodio está patrocinado por ODP Business Solutions. Connect with Us:LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ifmaFacebook: https://www.facebook.com/InternationalFacilityManagementAssociation/Twitter: https://twitter.com/IFMAInstagram: https://www.instagram.com/ifma_hq/YouTube: https://youtube.com/ifmaglobalVisit us at https://ifma.org
El Gran Musical | Mariana Bermudez. Cargar al otro o caminar juntos by FM Mundo 98.1
Send us a textEN ESTE EPISODIO: La mayoría de las personas creen que la enfermedad comienza en el cuerpo, pero la verdad más profunda es que toda enfermedad nace en la mente, y antes de la mente, en el olvido de que somos Espíritu. En este episodio respondo el correo de una alumna que me escribe desde el miedo y la esperanza, buscando una manera simple de sanar. Juntos exploramos la verdadera raíz de la enfermedad y un sistema simple para sanar. INSCRIBETE EN LA LISTA DE CORREOS PARA EL EVENTO EN MADRID ESPAÑA: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/madrid-lista-de-esperaAQUÍ TIENES EL LINK PARA ADQUIRIR EL LIBRO: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/a-corazon-abierto-libroESCUELA DE METAFÍSICASi te gusta la metafísica y te gustaría aprenderla y aplicarla para mejorar tu vida, tenemos una escuela. Échale un vistazo a toda la información, tal vez resuenas con eso: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/escuela-de-metafísicaCOACHING¿Necesitas claridad y no sabes por dónde empezar para afrontar los retos de la vida? En Desde el Corazón tenemos coaches y terapeutas que pueden ayudarte. Agenda una cita sin costo previo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/terapiasCÓMO MANEJAR LAS EMOCIONES¿Preguntas existenciales? Quizás el catalogo de nuestro podcast pueda traerte luz. Échale un vistazo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/catalogoDESDE EL CORAZÓN RADIO Seguro sabes lo importante que es mantener tu sistema nervioso en calma para realmente manipular tu energía. Bueno, aquí te ayudamos con eso. Estamos las 24 horas en vivo con música instrumental y reflexiones metafísicas que te ayudan a mantenerte en calma: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/radioCOMUNIDAD EN TELEGRAM Nuestro comunidad de Telegram se reúne un día a la semana para responder preguntas y abordar temas de metafísica y espiritualidad. Si quieres participar únete a nuestro grupo: https://t.me/desdeelcorazontelegramMÚSICA DE NATHALYPor cierto, una de las expresiones de mi ego en esta vida es la música. He creado música con principio metafísicos. Aquí te dejo una lista de ellas por si las quieres escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4z2DfvXr85rmCziSpKPFIINOTA PARA TI “Gracias por estar aquí, no olvides que eres una individualidad de Dios y que ese Dios que te creó te ha otorgado el derecho a la felicidad. Pero el único camino a esa felicidad eres tú mismo. ¿Cómo? a través de tu mente y corazón y al manejo de eso que no se puede ver, le llamamos METAFÍSICA". NathalyEn este episodio encontrarás información sobre #metafisica #espiritualidad #manifestaciónSUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/@DesdeElCorazon
¿Es la ética una guía universal o un mapa cambiante según la cultura? ¿Es posible vivir sin ética o simplemente no somos conscientes de la que ya practicamos? En este episodio de El Libro Rojo abordamos, por primera vez, una aproximación completa a la Ética como disciplina filosófica. Lo hacemos con la ayuda de Julia Loga, investigadora del CSIC especializada en ética contemporánea. Juntos exploramos qué entendemos por ética, cómo ha evolucionado su reflexión desde los mitos y las religiones hasta las corrientes modernas, y qué lugar ocupa hoy, en un mundo fragmentado, atravesado por dilemas cotidianos y desafíos tecnológicos. Una invitación a pensar en las acciones que nos hacen humanos.
Alejandro, de Barcelona
Comenzamos una nueva semana en la que Bob Bob que nos pregunta: ¿Qué haces con tus amigos fachas? Ayer fue día de clásico y por eso en la Dupla, con Galder Reguera y Rafa Cabeleira, hablamos sobre lo que nos dejó el partido y sobre la figura de los defensas. Seguimos con nuestro Artesano, Pablo Ortiz de Zárate, que le hace un juicio a Pablo Picasso. Y para cerrar el programa en Mitos planteamos si dormir juntos está sobrevalorado.
En Del hecho al dicho, nos acompañan cuatro voces con mirada propia: Víctor Alfaro, Marta González de Vega, Emilio del Río y Andrés Aberasturi. Juntos, reflexionan con humor y profundidad sobre un dicho popular que nos lleva directamente a los campos de Rincón de Soto, donde abundan los perales. El refrán que inspira la tertulia, “No le pidas peras al olmo", nos recuerda una verdad sencilla pero poderosa: no se puede encontrar algo donde no está, ni pedirlo a quien no lo tiene. Escuchar audio
Alejo Moreno nos presenta su serie documental "El juego del fraude": "Sabes que Hacienda juega sucio y tienes que asumirlo". Alejo Moreno lleva ya unos años en una particular cruzada contra la Agencia Tributaria. Comenzó con "Hechos probados", un exitoso documental (ahora disponible en FlixOlé sobre la primera lista de morosos publicada en 2015 y el caso de Agapito García, el empresario que la encabezaba. Ahora llega la segunda parte: "El juego del fraude" (disponible en Youtube), un demoledor alegato contra las formas con las que la Agencia Tributaria se relaciona con el contribuyente. Y no hablamos de grandes empresarios o fortunas millonarias, sino de trabajadores de a pie que un día vez cómo sus caminos se cruzan con la AEAT y se sienten indefensos para protegerse. Moreno visita Economía Para Quedarte Sin Amigos para presentar su último trabajo a Nuria Richart y Domingo Soriano. Juntos hablarán sobre el modelo 720, con el que Hacienda, con la excusa de perseguir el fraude y la ocultación de activos en el extranjero, generó el pánico entre españoles y extranjeros residentes en España. Y también sobre el caso más llamativo: la persecución a los funcionarios de Ceuta, que en la última década ha generado una enorme polémica en la ciudad autónoma. En su opinión, lo ocurrido refleja la arbitrariedad y el abuso de poder que en demasiadas ocasiones el contribuyente siente en sus relaciones con Hacienda: "El daño económico duele, pero lo que más duele es el estado de injusticia que te queda por dentro, de desconfianza absoluta. Se trata de el estado atacando a sus propios trabajadores". Y con un añadido, que parecía que nada contentaba a los encargados de realizar las inspecciones: "Ninguna prueba les valía. Es lo que se conoce en derecho como prueba diabólica". En ese punto, los afectados le explicaban: "La Administración ya me ha demostrado que ellos son los fuertes y que pueden vapulearme a mí y a cualquiera. Hacienda juega sucio y eso hay que asumirlo".
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de OctubreUnidos en el servicio a Dios"Saluden a Priscila y a Aquila, mis compañeros de trabajo en Cristo Jesús" (Romanos 16:3).En la Biblia, encontramos a muchos personajes que desempeñaron un papel importante en el plan de Dios. Entre ellos están Priscila y Aquila, una pareja de esposos que se destacó por su dedicación y servicio a Cristo. A través de su ejemplo, podemos aprender valiosas lecciones sobre trabajar juntos en el servicio a Dios.El apóstol Pablo menciona a Priscila y Aquila en varias de sus cartas, resaltando su colaboración y apoyo en el ministerio. Eran compañeros fieles que trabajaban mano a mano con Pablo para difundir el evangelio y edificar la iglesia. Su testimonio nos enseña que el servicio a Dios no es solo para individuos, sino que también puede involucrar un gran trabajo en equipo.La colaboración de Priscila y Aquila se basaba en una profunda relación con Dios y un compromiso mutuo de servirle. Juntos, utilizaron sus talentos y recursos para impactar vidas y expandir el reino de Dios. Su ejemplo nos anima a unir nuestras fuerzas con otros creyentes, reconociendo que cada uno tiene dones y habilidades únicas para contribuir al cuerpo de Cristo.Al reflexionar sobre la vida de Priscila y Aquila, podemos hacer una pausa y evaluar nuestra propia disposición para servir a Dios en colaboración con otros. ¿Estamos dispuestos a trabajar en equipo, dejando de lado el egoísmo y buscando el beneficio común? ¿Estamos dispuestos a invertir en otros y ayudarlos a crecer en su fe?Priscila y Aquila nos enseñan que el servicio a Dios no es una tarea solitaria, sino una oportunidad para trabajar en equipo. Al unirnos con otros creyentes, podemos lograr más de lo que podríamos hacer individualmente. Que seamos inspirados por su ejemplo y busquemos oportunidades para colaborar en el servicio a Dios, llevando el mensaje de su amor y gracia a aquellos que nos rodean.Oración: Señor, ayúdame a reconocer los dones y talentos de otros y a apoyarnos mutuamente en amor y unidad.
Aceite de oliva, dieta mediterránea y evidencia científica — con Jesús de la OsadaEn este episodio converso con Jesús de la Osada García, doctor en Farmacia, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Zaragoza y uno de los mayores expertos en aceite de oliva virgen extra y dieta mediterránea. Juntos analizamos qué hay realmente detrás de los titulares que hablan del “oro líquido”: