POPULARITY
Categories
El presidente Donald Trump impone a Canadá aranceles del 35% Canadá está decepcionada por el aumento de aranceles dictado por Trump. Canadá reconocerá formalmente al Estado de Palestina en septiembre. Trump condena el plan de Canadá de reconocer al Estado de Palestina. Un informe señala que Canadá sigue enviando armas y municiones a Israel. Innovación latina en Canadá que busca transformar la inmigración. Más allá de la gramática: el aprendizaje de idiomas en Canadá. Temen que cambios en las normas precaricen aún más a los trabajadores migrantes. https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2025/08/Actualidad222.mp3
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 31 DE JULIO DE 2025 - Vida útil del sistema de AAA está ya terminando dice zar de agua - WUNOActivan la guardia nacional para crisis del agua, pero dicen que 98% tiene agua - El Vocero Llega mega potente droga a PR - Salud Mega turbulencia en vuelo provoca 25 heridos - Delta Gobernadora va a sacar a PR de la reforma de la policía, esperando por Justicia federal, saca policía de DSP - El Vocero DY dice que su ex esposa y la hermana cometieron fraude en su contra - El Vocero Inflación de alimentos en el triple de los demás artículos - El Vocero Un año después continúa la primaria PNP, sacaron la gente de Pierluisi de AAA y escribe columna el exgobernador - El Nuevo Día Canadá también reconocería a Palestina como estado y Trump vuelve a amenazarlos - ReutersEmpleados que fueron botados por caso de Hermes Ávila regresarían a la agencia - El Nuevo Día Caso del lounge del aeropuerto vuelve a la guerra y el aeropuerto no llega nunca a la calidad debida - El Nuevo DíaCarlos Correa podría regresar a los Astros de Houston - ESPN El fondo del seguro del Estado contrató a fondo en quiebra y millones de dólares se están perdiendo - CNNCada vez menos colegios y más caros los que quedan - Metro Trump por el techo con India por negocios con Rusia y le amenaza con tarifas de 25% permanentes - Bloomberg Corea tendrá 15% de tarifas de USA tras acuerdo - Axios Vuelve la guerra contra el jefe de la reserva federal tras dejar la tasa igual- Bloomberg Sube el valor del dólar por quinto día consecutivo- FTMega blanqueamiento de corales en el Caribe continúa - CPI Advertencia de calor en 59 pueblos - El Vocero Feminicidios provocan 22 menores huérfanos en 2025 - Noticel Siempre innovando y con los mejores beneficios, MCS PersonalDirecto te ofrece cubiertas accesibles para que cuides de tu salud y la de los tuyos.Con una amplia red de proveedores de más de 15,000 médicos de libre selección.Reembolso de hasta $40 mensuales por membresía a un gimnasio o por un entrenadorpersonal debidamente certificado. Asistencia en el hogar para servicios de cerrajería,plomería y electricidad de hasta $350 por evento hasta 4 veces al año.¡Únete HOY a la gran familia de MCS!¡Salud que completa tu vida! Llama al 787.945.1259 y oriéntate.Endoso pagadoIncluye auspicio
¡Noticias increíbles para los amantes del cine! Muchas películas animadas hechas por artistas
Dicha acción surge como respuesta al sufrimiento ocasionado por el pueblo de Israel. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El seísmo ha provocado que Japón, Estados Unidos, Canadá y Filipinas activen todas las alertas de tsunami. Juan en Bid, ¿cuál es la última hora? La agencia meteorológica de Japón ha activado las alertas por tsunamis de hasta 3 m que se esperan a esta hora, además a las costas del Pacífico del país Nipón y que sonaban así. Además, se ha ordenado la evacuación a refugios en puntos elevados de toda la población en la costa del sudeste y el sur de Hokkaido, donde ya se están viendo algunas de esas olas de mayor altura. Del mismo modo, Estados Unidos también ha activado las alertas de tsunami en ...
en la península de Kamchatka, al este del país, ha activado todas las alertas de tsunami, tanto en Japón como en Estados Unidos, Filipinas, Canadá y los países sudamericanos de la costa del Pacífico. Así sonaban las costas japonesas alertando a los ciudadanos de evacuar la zona. Solo por medición, este 8,8 en la escala Richter sería uno de los 10 peores terremotos de la historia y el cuarto peor de este siglo. Juan Envid, cuéntanos más detalles. A las costas de Japón ya están llegando grandes olas como consecuencia de ese terremoto. La agencia meteorológica nipona ha pedido la evacuación de ...
México coordina con EE.UU. y Canadá logística para Mundial 2026 Remueven a directores de penales en Puebla por corrupciónPolicía abate a atacante que hirió a dos personas en Manhattan Más información en nuestro Podcast
Recorremos el mundo con músicas de lo más diverso en cuanto a su origen y su tratamiento: desde las músicas populares recogidas directamente en las comunidades que las practican, a entrelazamientos con tonalidades folk, jazz, flamencas o afrobeat. Viajamos entre la Occitania italiana, Portugal, el Canadá francófono, el corazón tuvano de Asia, la Bosnia serbófona, la Rusia profunda, el Mediterráneo mestizo de Cataluña, Valencia y Córcega, o el África más palpitante, desde Camerún y Nigeria. We travel the world with music of the most diverse origins and treatments: from popular music collected directly in the communities that practice it, to interweavings with folk, jazz, flamenco, or afrobeat tonalities. We journey through Italian Occitania, Portugal, French-speaking Canada, the Tuvan heart of Asia, Serbian-speaking Bosnia, deep Russia, the blended Mediterranean of Catalonia, Valencia, and Corsica, or the most vibrant Africa, from Cameroon and Nigeria. - Lindal - Carosel - Gris cenre - Recanto - Andarilho - Recanto - Jocelyn Pettit & Ellen Gira - Road trip to Cape Breton - Here to stay - Gennadi Tumat's Ay Kherel - Eki attar - Aldyn dashka / Golden cup - Gennadi Tumat's Ay Kherel - Khöngnūm bile khöörezhir khöömeyim salyp berein - Aldyn dashka / Golden cup - Etno Grupa Bosiljak - Đule - Made in Brčko: Serbian songs from Bosnia and Herzegovina - Etno Grupa Bosiljak - Oj đevojko - Made in Brčko: Serbian songs from Bosnia and Herzegovina - Valentina Kostyukova feat. Vera Chekunova - Stradaniya - Made in Sokolniki: Russian balalaika music - Marcel Torres - La Roda - Batecs de sorra i sal - Álex Conde - Bulerijazz - El trío - Jérôme Casalonga - Rimenu - Baina Project - Sally Nyolo - Binga binga - Madiya - Mádé Kuti - I won't run away - Where does happiness come from? - (Lindal - Trecuel - Gris cenre) 📸 Recanto
En el capítulo 123 de `Planeta Olímpico´ conocemos la historia de Leanna García. La deportista de Bobsleigh que nació en Canadá, de familia española y que desde hace 8 meses compite por España. Está convencida de que estará en los Juegos Olímpicos de invierno que se disputarán en Milán-Cortina (Italia) en febrero de 2026 y nos cuenta todo lo que ha tenido que pasar hasta llegar aquí.
O Centro Espacial da Guiana Francesa (CSG) é a principal porta de acesso da Europa ao Espaço. Mas sozinha a base de lançamento de Kourou não pode garantir a segurança dos voos e precisa de estações de monitoramento de foguetes espaciais espalhadas pelos quatro campos do mundo, como o Centro de Lançamento da Barreira do Inferno, em Natal. O Brasil é um dos parceiros históricos da Agência Espacial Europeia, que está completando 50 anos. Adriana Brandão, enviada especial da RFI a Kourou* De Kourou são lançados os foguetes europeus Ariane 6 e Vega C utilizados para colocar satélites em órbita ou para missões interplanetárias. Os lançamentos são preparados minunciosamente durante meses e até anos antes da data prevista. A segurança dos voos é de responsabilidade do CNES, a agência espacial francesa, proprietária do Centro Espacial da Guiana, que opera em parceria com a empresa Arianespace e a Agência Espacial Europeia (ESA). Jean-Frédéric Alasa, diretor de Operações do CNES, diz que essa é uma cooperação complementar e estreita que começa muito antes de um lançamento. "O diretor de Operações e o responsável de Missão da Arianespace são um binômio. A Arianespace gere o foguete e o diretor de operações a parte relacionada à base de lançamento e à segurança do voo", informa. Ele detalha que a proteção de bens e pessoas e do meio ambiente é uma das missões soberanas do CNES. "Isso significa que quando o foguete decolar, se ele não estiver na trajetória correta, atuaremos, mas nas condições climáticas ideais para evitar que, em caso de queda, os destroços não caiam em áreas habitadas, por exemplo", explica. Monitoramento do voo No último dia 29 de maio, a RFI pôde acompanhar o lançamento de um foguete Vega C, que colocou com sucesso em órbita o satélite Biomass da Agência Espacial Europeia. Assim que o foguete deixa a base de lançamento, ele é monitorado durante toda a sua trajetória. Os satélites podem ser colocados em órbita polar, ou geoestacionária, na linha do Equador. Nos primeiros minutos do voo, o rastreio é feito pelas poderosas antenas parabólicas da estação de Galliot, na Guiana Francesa, que fica a poucos quilômetros da base de lançamento de Kourou. Localizada em uma montanha, o local é protegido, cercado de arame farpado e com entrada restrita para evitar qualquer falha ou vazamento no esquema de segurança dos voos. O brasileiro Cleberson Miranda trabalha na estação há mais de 20 anos. Ele nasceu na Guiana Francesa, mas é filho de brasileiros, e sonhava em integrar a equipe do Centro Espacial de Kourou desde criança. "Nosso trabalho tem que ir até o fim da missão, quer dizer, ou o foguete vai ser desaorbitado ou ele vai ser passivado para ficar em órbita, mas sem perigo", indica o responsável pelo Sistema de Telemetria do CNES. Base da Barreira do Inferno de Natal Em 10 minutos, os foguetes saem dos radares da estação de Galiot, que passa a contar com a ajuda de outras estações terrestres para monitorar os voos que duram em média duas horas. "Quando o voo é para o norte, a gente tem uma estação nas ilhas Bermudas, e quando é para o leste, a próxima estação é a de Natal. A gente tem um acordo com a Agência Espacial Brasileira, a AEB, e com o CLBI, que é o Centro de lançamento da Barreira do inferno". As bases de monitoramento terrestres espalhadas pelos quatro cantos do mundo, como a de Natal, passam a ser o “olho” do Centro Espacial da Guiana, que continua sendo o responsável pela segurança do voo. As antenas dessas bases recuperam a telemetria emitida pelo foguete e enviam para Kourou, que faz o tratamento dos dados. Essas parcerias são indispensáveis. "É essencial. Não podemos lançar sem essas colaborações aí pelo mundo. Depois que o foguete é lançado, temos de monitorá-lo até ele não ser mais um perigo. A autorização de voo só é dada se tiver os meios de monitorar isso durante todo esse tempo", salienta o brasileiro. Além de Natal, o centro espacial da Guiana conta, por exemplo, com a colaboração das bases de Malindi, no Quênia, que pertence à Agência Espacial Italiana, de Gatineau, da Agência Especial do Canadá, ou a New Norcia, localizada na Austrália e que pertence à Agência Espacial Europeia. Parceria histórica Mas a parceira com o Centro de Lançamento da Barreira do Inferno é a mais antiga. O Brasil participa do monitoramento dos foguetes lançados de Kourou desde o início e foi o segundo país a assinar um acordo com a Agência Espacial Europeia em 1977, depois da Índia. A cooperação para a instalação na base brasileira de uma estação de telemetria para o rastreio dos foguetes europeus foi assinada somente dois anos depois da criação da ESA, em 1975. A Barreira do Inferno é o primeiro centro de lançamento de foguetes da América do Sul. Localizada no município de Parnamirim, a cerca de 12 km de Natal, a base da Força Aérea Brasileira foi fundada em 1965, com o objetivo de contribuir para o avanço de tecnologias espaciais brasileiras. O coronel aviador Christiano Haag, diretor do CLBI, ressalta que essa parceria com a ESA também é "muito importante" para o Brasil. "A Agência Espacial Europeia é responsável pela instalação e manutenção dos equipamentos e, mais importante, pela atualização da nossa estação. É ainda disponibilizado um treinamento para os recursos humanos e existe um pagamento financeiro que entra com os cofres públicos", informa o coronel. Fabrizio Fabiani, diretor do programa Vega na Arianespace, lembra que a base de Natal é usada quase sempre nas "missões geoestacionárias" e que essa "parceria histórica com o Brasil é muito importante e robusta". Uma parceria de "sucesso e estratégica" para o desenvolvimento do programa espacial das duas agências, ressalta o coronel Christiano Haag, garantindo que "até hoje nós tivemos 100% de sucesso no rastreio dos foguetes lançados a partir de Kourou". Cleberson Miranda recorda que "a parceria com Natal existe desde o primeiro lançamento de Kourou" e espera que ela "ainda vá continuar um bom tempo". *A viagem foi realizada a convite da Agência Espacial Europeia
En el capítulo 123 de `Planeta Olímpico´ conocemos la historia de Leanna García. La deportista de Bobsleigh que nació en Canadá, de familia española y que desde hace 8 meses compite por España. Está convencida de que estará en los Juegos Olímpicos de invierno que se disputarán en Milán-Cortina (Italia) en febrero de 2026 y nos cuenta todo lo que ha tenido que pasar hasta llegar aquí.
Tudo sobre o Masters Mil e WTA 1000 do Canadá
Hoy hacemos un balance de los seis primeros meses de gobierno de la Administración Trump. Por un lado analizamos su política interior, el plan MAGA (Make América Great Again). Un programa que comprende la reindustrialización de los Estados Unidos junto con un programa de desregulación y rebajas fiscales masivas en cuanto a su pivote económico. También incluye las deportaciones a gran escala a las que estamos asistiendo a través del ICE y el cierre de vías legales para adquirir la nacionalidad. Además, también añade un programa para reducir la burocracia del Estado y concentrar el poder en la Casa Blanca, además de dar marcha atrás en las políticas contra el cambio climático y por la igualdad. Por otro lado, analizamos su política exterior y sus relaciones internacionales tanto con sus enemigos y competidores, principalmente Rusia y Chian, como con sus teóricos aliados, como son la Unión Europea, Japón o Canadá. Como segundo tema del día, analizamos el acuerdo fiscal del Gobierno de España con Cataluña. Con Toni Hernández, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Trégua comercial entre EUA, Europa e China anima mercados, enquanto semana será marcada por decisões de juros no Brasil, EUA, Japão e Canadá.
En esta nueva entrega me gustaría compartir con todos ustedes un valioso documental cuyo título es Kymatica y una síntesis donde convergen filosofía, física cuántica, evolución y el puro afán ancestral del ser humano por entender su propia existencia. Dicho documental fue lanzado a través de internet en el año 2009. Dirigido y producido por Benjamin Stewart y Daniel Stewart explora temas de conciencia, espiritualidad, mitología y la relación del ser humano con la naturaleza y el propio universo. El título de dicho documental no es sino un juego de palabras entre cimática, como el estudio de las ondas sonoras y su influencia en la materia. Un compendio de ciencia, filosofía, teorías de conspiración y espiritualidad que plantean la idea de que los problemas del mundo son reflejo de nuestra conciencia colectiva, estableciendo la evolución de la conciencia como clave para resolver la crisis global. En dicho documental se nos plantean apasionantes temas, tales como la humanidad como organismo viviente, el ego como raíz del conflicto, cimática y vibración, mitos y símbolos, control y conspiración o la propia evolución de la conciencia. Benjamin Ben Stewart (también conocido como Ben Joseph Stewart) es un creador multifacético nacido el 14 de enero de 1983 en Seattle, Washington. Reconocido principalmente como músico, cineasta, productor y conferenciante. El presente documental le valió el premio a la mejor película científica en el Festival de Cine independiente de Nueva York en el año 2009. Sirvió seis años en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y ha realizado múltiples viajes por Sudamérica, Australia, Canadá o Europa. Durante sus viajes, conectó con tribus y tradiciones nativas, incluidas tribus de la Amazonía y reservas norteamericanas, documentándolo todo mientras exploraba conciencia, espiritualidad y crecimiento personal. Además de ello y a colación del presente documental, tendremos ocasión de escuchar a Juanra Kalinga, bombero en activo, investigador y divulgador de cuestiones respecto a la propia soberanía y la ley natural, al igual que el propio discernimiento entre derecho positivo y derecho natural. GUION DEL EPISODIO: Introducción - 00:01:33 Documental KYMATICA - 00:04:15 - Creación - 00:06:23 - Mitos – 00:12:43 - El logos – 00:23:53 - Ley – 00:28:36 - La psique – 00:38:30 - Símbolos – 00:49:16 - Síntomas – 00:52:53 - El ser – 00:56:15 Conclusiones y reflexiones - 01:27:50 KYMATICA - DOCUMENTAL: https://www.youtube.com/watch?v=H6LEPNdccsw&t=1444s JUANRA KALINGA - CANAL OFICIAL: https://www.youtube.com/@JuanRaKalinga JUANRA KALINGA - ENTREVISTA COMPLETA EN ECLÉCTICOS WORLDWIDE: https://www.youtube.com/watch?v=SqE7Jgy4fZ0 CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.
Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. La DGT acaba de presentar, junto con la Asociación Española de la Carretera (AEC), una guía pionera para afrontar un problema que no deja de crecer: la siniestralidad vial con implicación de animales. Solo en 2024 se registraron 36.087 siniestros de este tipo en España, lo que supone casi un tercio de los accidentes en vías interurbanas y el doble que hace una década. Aunque su gravedad media es baja —solo en el 1,5 % hubo víctimas, con 8 fallecidos y 58 heridos hospitalizados— su frecuencia es muy alta y compromete la seguridad y la eficiencia del sistema viario. El 88 % de los casos se producen en carreteras convencionales y el 98 % son atropellos a animales; alrededor del 1 % responde a salidas de vía por maniobras evasivas. La fauna silvestre está detrás del 86 % de los siniestros, con el jabalí (42 %) y el corzo (32 %) a la cabeza, seguidos de los canes (8 %). Territorialmente, los mayores niveles de incidencia se concentran en la España despoblada y la España Verde, destacando Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con picos en otoño e invierno. La guía “Siniestralidad vial con implicación de animales”, encargada por la DGT a la AEC, recopila datos, experiencias nacionales e internacionales y evalúa la eficacia de las medidas disponibles, con el objetivo de ofrecer a los gestores de infraestructuras una herramienta práctica, alineada con la Estrategia de Seguridad Vial 2030, para diagnosticar, priorizar y actuar allí donde más impacto puede tener cada euro invertido. Un eje clave del documento es la definición y despliegue de los TEFIVA (Tramos con Especial Frecuencia de Incidentes Viales con Animales): segmentos de al menos 1 km que, en los últimos 5 años, han registrado ≥10 incidentes con fauna de cierto tamaño y al menos un siniestro con víctimas. En 2023 se identificaron 150 TEFIVA en la Red de Carreteras del Estado, con 205 km (el 0,8 % de la red) que concentraron 3.200 incidentes, el 21 % de los accidentes con víctimas por fauna en dicha red. Estos tramos ya están señalizados y se proponen como referencia común para que el resto de administraciones homogeneicen criterios. La DGT, además, integrará los TEFIVA en su plataforma DGT 3.0 dentro de una prueba piloto: la idea es que navegadores y sistemas ADAS puedan alertar en tiempo real al conductor cuando se aproxime a una zona de riesgo por presencia de fauna. Es un salto cualitativo hacia una seguridad vial conectada y predictiva, donde la tecnología ayuda a anticipar decisiones y reducir el peligro. El informe organiza las medidas disponibles en cinco grandes bloques: intervenciones sobre el conductor (señalización, avisos, gestión de la velocidad); actuaciones sobre la fauna (disuasión, control poblacional, vallados selectivos); separación física (cerramientos, barreras, bermas desbrozadas); permeabilidad ecológica (pasos de fauna, ecoductos, drenajes adaptados) y otras iniciativas complementarias (uso de big data, criterios aseguradores, proyectos de I+D). Cada actuación se clasifica y valora técnicamente para ayudar a seleccionar qué funciona mejor, dónde y a qué coste. España se sitúa alineada con las mejores prácticas internacionales, similares a las aplicadas en EE. UU., Canadá, Australia, Japón, Alemania o Francia. Aunque no existe una norma europea única, la Comisión Europea ha cofinanciado proyectos que promueven conectividad ecológica y seguridad vial, marco en el que encaja la estrategia española. Entre las recomendaciones centrales, la guía llama a monitorizar periódicamente las especies más implicadas y las zonas críticas; reforzar y unificar la recogida de datos (DGT, Guardia Civil, CC. AA., policías locales, organismos medioambientales); y potenciar la coordinación intersectorial (ámbitos viario, ambiental, asegurador, tecnológico, cinegético y científico), también con Francia y Portugal. Además, pide evaluar con rigor la efectividad de cada medida e impulsar redes de conocimiento que permitan escalar las soluciones que demuestren resultados. Los próximos pasos pasan por la aplicación efectiva de la guía por los gestores, la ampliación del modelo TEFIVA a más redes viarias, el despliegue de avisos en tiempo real a los conductores y campañas específicas de prevención. La meta es clara: reducir un problema de baja letalidad pero altísima frecuencia que congestiona recursos, encarece la movilidad y compromete la seguridad; hacerlo, además, sin sacrificar la conectividad ecológica, integrando biodiversidad e infraestructura en una misma ecuación de seguridad vial sostenible.
La FIFA ya hizo público el precio de algunos boletos del Mundial 2026 que se realizará simultáneamente en México, EU y Canadá. Pero, la curiosidad se agota pronto para muchos al conocer que un paquete de boletos puede superar los 900 mil pesos y un solo partido puede costar hasta 78 mil pesos, por lo que para una buena parte de la población, que gana el salario mínimo o similar en México, presenciar el Mundial en su propio país es un sueño inalcanzable.
Entre salones victorianos, pasillos interminables y el aroma persistente del té, el Fairmont Empress esconde algo más que historia: voces que susurran cuando nadie está, apariciones con ojos vacíos que atraviesan paredes y una mujer que cayó al vacío mientras rezaba el rosario.¿Turismo elegante o portal al otro lado?En este nuevo episodio de Lugares Misteriosos, te llevamos hasta Victoria, Canadá, para explorar los secretos oscuros del hotel más famoso de la isla de Vancouver.Testimonios modernos, leyendas centenarias y fenómenos que aún desafían toda explicación.
El podcast "RadioGeek" número 2727 del miércoles 23 de julio aborda varios temas tecnológicos destacados: Google Fotos introduce la función "Remix de Fotos a Video" y nuevas herramientas de IA para transformar imágenes en videos dinámicos con estilos artísticos, incluyendo la integración de la tecnología Veo de Google. En un incidente que subraya la importancia de la ciberseguridad, una contraseña débil y un solo clic llevaron a la bancarrota a una empresa logística británica con 158 años de antigüedad y 700 empleados. Respecto a los futuros dispositivos de Samsung, se especula que el Galaxy S26 podría incluir chips propios fabricados por la compañía, aunque no serían de la serie Exynos, lo que sugiere una estrategia para abaratar costes sin sacrificar la calidad de los procesadores Snapdragon. Por otro lado, YouTube Shorts ha comenzado a implementar herramientas de inteligencia artificial generativa impulsadas por Veo 2, que permiten animar fotos estáticas y aplicar efectos creativos en videos cortos, inicialmente en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Finalmente, Google ha filtrado, a través de la Play Store y otros medios, detalles sobre toda su serie Pixel 10, incluyendo imágenes reales y confirmaciones sobre su diseño y características, adelantándose a su presentación oficial el 20 de agosto. Google Fotos Presenta «Remix de Fotos a Video»: Da Vida a tus Recuerdos con Música y Movimiento https://infosertecla.com/2025/07/23/google-fotos-presenta-remix-de-fotos-a-video-da-vida-a-tus-recuerdos-con-musica-y-movimiento/ Cómo una contraseña débil destruyó una empresa de 158 años https://www.itgovernance.co.uk/blog/how-one-weak-password-destroyed-a-158-year-old-company Samsung podría fabricar sus propios chips para el Galaxy S26, pero no son Exynos https://weibo.com/6048569942/PCpwh3W9O YouTube Shorts implementa herramientas GenAI impulsadas por Veo 2, por ahora https://support.google.com/youtube/thread/360313093 Google acaba de filtrar toda su serie Pixel 10 a través de Play Store https://www.androidauthority.com/google-store-pixel-10-3579367/ Video del día en las redes https://www.instagram.com/p/DMeJhwfvxcw/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Hoje, nosso tema principal será o aumento da pressão internacional sobre Israel. Vinte e oito países, incluindo a França, o Reino Unido e o Canadá, já aderiram a uma declaração conjunta que pede o fim imediato da guerra na Faixa de Gaza e critica o sistema de ajuda humanitária israelense.Além disso,conversaremos também sobre todos os principais assuntos estratégicos e geopolíticos da semana.Participe ao vivo!1️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - https://amzn.to/351TTGK2️⃣Se você acha nosso trabalho relevante e reconhece as horas dedicadas à pesquisa e formulação de todo o conteúdo, você pode se tornar apoiador do blog. Veja como em https://paulofilho.net.br/apoieoblog/3️⃣Não deixe acompanhar o Blog do Paulo Filho, em http://www.paulofilho.net.br e de nos seguir nas redes sociais:4️⃣Receba notificações diárias sobre assuntos estratégicos e geopolíticos no Telegram - https://t.me/paulofilho905️⃣Siga-nos no Twitter - https://x.com/PauloFilho_906️⃣Siga-nos no Linkedin - / paulo-filho-a5122218 7️⃣Siga-nos no Instagram - / blogdopaulofilho 8️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - https://amzn.to/351TTGK
El secretismo en este proceso, según Castrillón, proviene del Gobierno colombiano, no del AIIB, que ya cuenta con 110 miembros, incluyendo a Alemania y Canadá.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los casos confirmados de sarampión en el país son casi tres veces superiores a los de su vecino del sur, Estados Unidos, a pesar de que su población es mucho menor.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luis Miguel González, director editorial de El Economista, habló sobre el tema: Estados Unidos adelantará la renegociación del T-MEC. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta una etapa crítica. A pesar de que la revisión del acuerdo estaba prevista desde su firma en 2018 mediante la cláusula de "sunset", la perspectiva ha cambiado radicalmente desde el triunfo electoral de Donald Trump en noviembre de 2024. Durante meses, desde el gobierno mexicano se apostó por una continuidad casi automática del acuerdo, dado el buen desempeño económico y comercial en la región. Sin embargo, las declaraciones de Trump y el endurecimiento de su agenda en temas como migración, seguridad y fentanilo han alterado ese escenario.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Send us a textNeste episódio especial, convidamos Fabiana Bacchini, brasileira que vive há mais de 20 anos no Canadá, para uma conversa profunda, emocionante e inspiradora. Mãe de um bebê que nasceu com apenas 26 semanas de gestação e enfrentou mais de 120 dias na UTI Neonatal, Fabiana compartilha como essa vivência a impulsionou para o ativismo e a defesa dos direitos das famílias na neonatologia.A partir de sua experiência como mãe de UTI, Fabiana se tornou uma incansável promotora dos modelos Family Integrated Care (FI Care) e Family Centered Care (FC Care). Hoje, ela atua como diretora executiva da Canadian Premature Babies Foundation, onde lidera iniciativas que buscam colocar as vozes e as perspectivas das famílias no centro do cuidado e da pesquisa neonatal.Neste episódio, discutimos a importância da inclusão dos pais como parceiros ativos nos cuidados, os desafios enfrentados por famílias de prematuros, e como a colaboração entre profissionais e cuidadores pode melhorar desfechos e humanizar a prática neonatal. Também exploramos o papel essencial da advocacy e da representação familiar nas pesquisas científicas, construindo pontes entre vivências reais e a produção de conhecimento.Prepare-se para uma conversa inspiradora, que nos convida a repensar práticas, escutar com mais atenção e agir com mais empatia.#PodcastNeonatal #Neonatologia #Prematuridade #FamilyCenteredCare #FamilyIntegratedCare Se você quiser conhecer a Canadian Premature Babies Foundation: https://www.cpbf-fbpc.org/researchPublicações com participação de pais: https://www.cpbf-fbpc.org/publicationsPublicações com participação da Fabiana Bacchini: https://scholar.google.com/citations?hl=en&user=cKzeiukAAAAJ Não esqueça: você pode ter acesso aos artigos do nosso Journal Club no nosso site: https://www.the-incubator.org/podcast-1 Lembrando que o Podcast está no Instagram, @incubadora.podcast, onde a gente posta as figuras e tabelas de alguns artigos. Se estiver gostando do nosso Podcast, por favor dedique um pouquinho do seu tempo para deixar sua avaliação no seu aplicativo favorito e compartilhe com seus colegas. Isso é importante para a gente poder continuar produzindo os episódios. O nosso objetivo é democratizar a informação. Se quiser entrar em contato, nos mandar sugestões, comentários, críticas e elogios, manda um e-mail pra gente: incubadora@the-incubator.org
En el año 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial, un joven judío alemán llamado Walter Kohn logró escapar a Canadá como refugiado. Huérfano y sin recursos, ingresó a una escuela pública. Años después, se convirtió en físico teórico y en 1998, recibió el Premio Nobel de Química. En su discurso, dijo: “Alguien creyó que mi vida tenía valor… por eso sobreviví”. Su testimonio, documentado por la Fundación Nobel y universidades internacionales, no solo honra el poder de la oportunidad, sino de la esperanza sostenida en medio del trauma. Dios también ve valor en ti, incluso cuando el mundo te rechaza. Él no solo te rescata; te forma, te capacita y te envía. Lo que parecía una vida perdida, puede ser una historia de impacto eterno. Quizá sientes que estás apenas sobreviviendo. Pero si estás en las manos de Dios, también estás en formación. Tu historia no termina con el dolor; puede comenzar con la fe. La Biblia dice en Jeremías 29:11: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros… pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” (RV1960).
Otro grupo de brigadistas viaja a Canadá para apagar incendios ACNUR advierte que recortes dejarán sin ayuda a más de 11 millones de desplazados Temporada de luciérnagas en bosques de Puebla y Edomex Más información en nuestro podcast
Exemplo e coragem de Madiba para a cooperação global foram celebrados também com trabalhadora social e ativista, do Canadá e Quênia, agraciados com o Prêmio Mandela 2025 para marcar o Dia Internacional.
-#DonaldTrump finalmente aclara que no despedirá a #JeromePowell como presidente de la Fed.-#Canadá impone aranceles a acero que no venga de #México y #EEUU para proteger su industria doméstica. -#Israel ataca con misiles edificio de ministerio de defensa en capital de #Siria.
Comienza en Sudáfrica la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales centrada en los aranceles de EEUU y los desafíos para la financiación al desarrollo o la deuda. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anuncia esta noche nuevas medidas arancelarias destinadas a proteger su industria siderúrgica. La presidenta de la Airef, Cristina Herrero, advierte del impacto que puede tener la financiación singular para Cataluña.
* Dicen que ahora sí, ya está arreglado el desabasto de medicinas* La 4T tiende protección a Adán Augusto López* ¿Quiere agandallar Canadá la inauguración del Mundial?
No CO2 368, Brunão e Baconzitos trazem as novidades imperdíveis dos lançamentos de streaming e do cinema da semana! Descubra o Top 5 Bilheteria do Cinema, fique por dentro dos filmes mais assistidos e saiba tudo sobre as estreias nas plataformas digitais. Neste episódio, você vai conhecer a história curiosa do caça inglês preso em um aeroporto na Índia, além de acompanhar a crise dos remédios mágicos no Canadá. Tem também a tradicional leitura dos e-mails e comentários dos ouvintes dos últimos episódios do QueIssoAssim, CO2 e Reflix. Não perca as melhores curiosidades do universo pop, dicas valiosas para quem ama lançamentos de streaming, diversão garantida e tudo sobre o Top 5 Bilheteria do Cinema! Algumas músicas pela https://slip.stream
En el episodio de hoy de El Brieff, analizamos a fondo la nueva amenaza comercial de Donald Trump contra México con un arancel del 30% y sus posibles efectos económicos. Abordamos la confesión de culpabilidad de Ovidio Guzmán y el impacto político en el gobierno de Claudia Sheinbaum. También cubrimos las tensiones en Gaza, despidos masivos en EE.UU., disputas políticas en Alemania, la reestructura de Kraft Heinz y los últimos datos económicos de Canadá. Además, celebramos el estreno de "Superman" y los nuevos campeones de Wimbledon, Jannik Sinner e Iga Swiatek. Este episodio es traído a ti por STRTGY y su solución EVA Supply Chain Manager. Gestionar inventarios con precisión ya no es una opción: es la base de una cadena de suministro rentable. Conoce más en www.strtgy.ai o agenda un demo en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La próxima negociación del tratado comercial con Estados Unidos podría implicar tres cosas: la salida de Canadá del acuerdo comercial, la construcción de un bloque comercial anti China y un desplazamiento de inversiones de Estados Unidos hacia México.A como están las cosas, a México le conviene este choque entre China y Estados Unidos porque las exportaciones mexicanas a Estados Unidos han mejorado después de los enfrentamientos con Asia. Y lo que estamos viendo es a China metida en la economía de Brasil intentando captar al mercado sudamericano.Una conversación con Carlos López Jones, director de tendencias económicas y financieras.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Enjambre Estudiantil de la UAEMex cita a las candidatas a un diálogo público México envía 103 brigadistas a Canadá para combatir incendios Moscú rompe récord de calor con 34.6 °C, es el más alto en 122 años Más información en nuestro podcast
-Luego de 10 años de ser "#KraftHeinz", firma volvería a ser dos empresas separadas. -N.U. afirma que en poco más de 5 semanas al menos 798 #Palestinos -32 por día- han sido muertos cerca de los centros de distribución de alimentos administrados por Israel. Diario Israelí informa que soldados Israelíes han recibido ordenes de disparar. -#Trump vuelve a amedrentar a su socio y vecino Canadá con 35% de arancel si no le dan lo que exige. -#BienestarAlternativo con #MafaMoya.
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 11 DE JULIO DE 2025 - JGo dice que no a impuesto al sol - - Sal pa fuera por operativo de ICE en lugar de cannabis - NYT - Gobernadora dice que ella donaría a la defensa de Don Miguel, pero ¿por qué no lo indulta en todo caso? ⁃ Residencia de Bad Bunny comienza hoy, esta noche Amanda Serrano pelea en Netflix y mañana en Dazn pelea Subriel Matías, Berlanga y Shakur Stenvenson ⁃ Por el techo la Junta con el contrato de New Fortress para el combustible - El Vocero ⁃ Mandan a hacer de nuevo el proceso de contrato de energía temporera - El Vocero ⁃ Buscan 600 maestros para inicio de clases - El Vocero ⁃ Crearán secretaría del veterano - El Vocero ⁃ Viene aumento a la leche fresca según ORIL y la leche UHT también - WUNO ⁃ Posible pena de muerte en caso de joven de 18 que mató a jovencita en carjacking - Primera Hora ⁃ Oficialmente son solo tres candidatos para la alcaldía de Gurabo - Primera Hora ⁃ SE venden mucho menos carros que antes - Primera Hora ⁃ JGo dice que no al impuesto al sol - Metro ⁃ Va a declararse culpable la pirómana que quemó restaurantes y hotel de Cabo Rojo - El Vocero ⁃ Más empleados federales son sacados del gobierno y van al desempleo tras decisión del Supremo federal - El Vocero ⁃ Metropistas dona 13 patrullas para respuesta en carreteras - El Nuevo Día ⁃ Phoenix fund tiene detenida la remodelación De la Torre de oración que ahora iba a convertirse en vivienda - El Nuevo Día ⁃ Golpe a la educación - El Nuevo Día ⁃ Bitcoins llegan a 113 mil billetes - CNBC ⁃ Trump vuelve a amenazar a Canadá con impuestos de 35% - Bloomberg ⁃ La primaria asquerosa republicana de Texas, desde infidelidad hasta la Biblia - Axios ⁃ Cogieron a sujeto que buscaban desde 1983 y lo metieron preso en Bayamón - El Nuevo Día
El FBI ofrece $50,000 por sospechoso de disparar contra agentes federales en California; Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá que entrará en vigor a partir del 1 de agosto y el presidente Trump visita la zona devastada por las inundaciones en Texas, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street cae por nuevo arancel a Canadá: Futuros en rojo: $SPX -0.5 %, $US100 -0.5 % y $INDU -0.5 % tras el anuncio de Trump de un arancel del 35 % a Canadá desde el 1 de agosto. Preocupa el impacto en alimentos y combustible. El Tesoro publica hoy su balance de junio (déficit estimado: $50.5B). • Bitcoin marca nuevo máximo histórico: $BTC supera los $118K impulsado por compras institucionales, apoyo regulatorio y un futuro ETF cripto de Trump Media. Suben $MSTR, $COIN y $BITF. Ether se mantiene cerca de los $3K. • Google ofrece descuentos en cloud al gobierno: $GOOG rebaja precios en contratos cloud para agencias federales, siguiendo el camino de $ORCL. AWS y Azure negocian medidas similares. El gasto cloud federal supera los $20B anuales. • Tesla solicita operar robotaxis en Phoenix: $TSLA busca permisos para operar servicios con y sin conductor. También planea expansión a San Francisco. Waymo ($GOOGL) ya opera en múltiples ciudades. El servicio de Austin aún está en piloto supervisado. • T-Mobile completa compra de UScellular: El DOJ aprueba la adquisición de $TMUS sobre $USM (clientes, tiendas y espectro). La operación aumenta la concentración en el mercado móvil (>80 % controlado por $VZ, $T y $TMUS). Una jornada con foco en activos digitales, fusiones y nuevos movimientos regulatorios. ¡No te lo pierdas!
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan la balanza comercial entre Estados Unidos y Canadá, con un énfasis en los aranceles propuestos por la administración de Donald Trump de 35% efectivo en agosto 1, así como los efectos de los aranceles en la economía y en la política monetaria del país. Después, observan el impacto del comercio internacional en los mercados financieros de Estados Unidos, y la diferencia en economías contra otras regiones, específicamente la Unión Europea (UE). En donde hacen referencia a palabras de Jaime Dimon, Director General de JPMorgan, acusando a la UE de quedarse atrás económicamente en su competitividad empresarial contra Estados Unidos.
Vuelve la pesadilla para las exportaciones por un caso de gusano barrenador, Trump vuelve a apuntar a un socio de Norteamérica con aranceles, para no dejar, qué encontramos en las minutas de la Fed y Banxico y qué ha pasado con los precios del café. A los amantes de esta bebida, el líder de Lavazza los tranquiliza un poco.
La final del Mundial de Cubes se jugará este domingo. Se ha celebrado en Estados Unidos, en pleno mes de julio, con mucha humedad, tormentas eléctricas, temperaturas de más de 35 grados, sin nadie en la grada en muchos partidos… Todo un poco forzado. Aunque nada tan forzado como un Mundial en Qatar. Eso fue en 2022, en diciembre para evitar el calor. El año que viene el Mundial de selecciones, de países, será en Estados Unidos, Canadá y México. Y dentro de cinco años, en 2030, nos toca a nosotros. España organiza el mundial pero en sede compartida con Portugal… y con Marruecos. Marruecos es un país, como Qatar o Rusia, sede en 2018 también, en el que no se respetan los derechos humanos o políticos más básicos: el de la libertad de expresión, el activismo o la reunión política disidente, el de la igualdad de género, el del respeto a la diversidad sexual, el de los migrantes…Se da una manera aún más retorcida de validar a un régimen autoritario: dos países democráticos europeos, Portugal y España, comparten sede. Lo organizan juntos. Lo analizamos con la directora de África Mundi y colaboradora de elDiario.es Soraya Aybar y con Ángel Gonzalo, de Amnistía Internacional, abordamos la parte relacionada con los derechos laborales y humanos en la preparación de este evento. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dado que la carrera en Silverstone ha sido – y mira que ya va siendo difícil – una de los más emocionantes de la temporada, por la meteorología, la carrera en general y el podio en particular, en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 toca seguir hablando del GP de Gran Bretaña. Pero habrá tiempo también para la carrera de la Indycar en Mid-Ohio, que no tuvo al vencedor habitual. Sospechos habituales y nuevos pilotos en el podio. La victoria en Inglaterra fue para Lando Norris, piloto local de un equipo local, que se impuso gracias a un ritmo consistente y a un fallo de su compañero Oscar Piastri, que cometió un error grave tras la salida del coche de seguridad y fue penalizado con 10 segundos. Después del error cometido en Canadá, Norris ha vuelto más centrado y más fuerte, callando muchas bocas y llevándose la victoria en los dos últimos Grandes Premios, así como recortando distancias con su compañero, al que parece que la presión empieza a afectarle, como vimos en su error en Silverstone. Pero la verdadera sorpresa fue el tercer lugar de Nico Hülkenberg, que consiguió su primer podio en Fórmula 1 pilotando para un revitalizado Sauber, ahora bajo la dirección de Binotto y Wheatley. Otro que recorta puntos con su compañero es Alonso, a pesar de que la estrategia suele acompañar más al canadiense que al español. Y mala carrera, aunque no por su parte, para Verstappen que, pese a salir desde la pole, no pudo mantener el liderato debido a una estrategia menos acertada y al error de Piastri tras la relanzada, acabando quinto. El GP fue un reflejo perfecto del caos controlado que caracteriza a la F1 cuando entra en juego la lluvia. Las decisiones estratégicas marcaron diferencias importantes. McLaren y Sauber brillaron; Mercedes y Ferrari, no tanto; Red Bull… ha terminado destituyendo a Horner. Silverstone sigue siendo un circuito que saca lo mejor (y lo peor) de los equipos. IndyCar en Mid-Ohio: dos errores de Palou le dan la victoria a Dixon. En el otro lado del charco, en Mid-Ohio la Indy nos volvió a dar una preciosa carrera llena de espectáculo, adelantamientos, mucha estrategia y dos errores de Palou, que le llevaron a perder una segura victoria, que acabó llevándose el siempre al acecho Scott Dixon. Está bien, fueron dos despistes del catalán, que lo hacen un poco más humano y que pienso que le vienen de perlas para tener claro que nunca se puede relajar, que no le van a salir siempre las cosas bien y que él, como sus compañeros, es falible. Seguro que ha aprendido esta dura lección, muy amarga, de perder una victoria totalmente suya por tonterías como éstas. La carrera tuvo dos incidentes destacados: una salida múltiple en la primera vuelta y un accidente sin consecuencias de Rasmussen. Además, Kyffin Simpson atropelló accidentalmente a un mecánico en boxes, lo que le costó una penalización que arruinó sus opciones de terminar más arriba. La próxima cita en Iowa será doble, con dos carreras en óvalo que pueden resultar determinantes para quienes quieran recortar puntos a Palou. El campeonato sigue vivo, pero Dixon demostró que la experiencia y la calma bajo presión siguen siendo armas decisivas. 7 victoria de su carrera en Ohio y sigue su racha: 21 temporadas consecutivas ganando, al menos, una carrera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En 1930, se reportó que toda la población de un asentamiento inuit cerca del lago Anjikuni en Canadá desapareció sin dejar rastro. Aunque algunos consideran que es una leyenda urbana, la historia ha perdurado como un enigma sin resolver.
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 8 DE JULIO DE 2025 - Tomar la justicia en sus manos ¿alarma a los tribunales? Tony Sagardía dice que cabe la legítima defensa - WUNOFamilia del asesinado dice que él salió con las manos arriba y que se iba a entregar porque sabía que el papá de su novia tenía armas - Telemundo ¿Aplica o no la legítima defensa? - El Nuevo Día Negociado de Energía ordena que se devuelan los 40 millones que eran para Genera - El Vocero BRICS le dicen a TRUMP que no lo quieren de emperador - FT No viene alza de matrícula en la UPR - El Nuevo Día Plantean prohibir la venta de alcohol en las noches de Isla Verde - El Nuevo Día El Fondo pudiera perder 40 millones que invirtió en el Phoenix Fund - El Nuevo Día Familia del asesinadoAmanda Serrano dice que solo le falta ganarle a Katie Taylor y cerrar su carrera en el Choliseo - El Vocero Cierra Altamira Bakery - Noticel Fans de Bad Bunny vienen de Estados Unidos, Puerto Rico, España, México, Canadá, Colombia, República Dominicana, Chile, Francia y Ecuador según AirBnB Trump envía cartas de tarifas nevamos empezando el 1 de agosto a países que no negocien - Bloomberg Ya van 103 muertos en Texas - Texas Tribune Trump anuncia que enviará más armas de defensa a Ucrania y que está por el techo con Putin - Washington Post Nadie sabe el impacto que tendrá en PR el recorte a fondos Medicaid - El Vocero Energía federal advierte que vienen apagones para Estados Unidos si no aumentan sustancialmente la producción de energía para el 2030 - Bloomberg
Jóse Rafael Guzmán celebra el cumpleaños de Silvia Patricia, compartiendo anécdotas de la fiesta y la preparación de la comida. Se discuten temas familiares, relaciones, y el humor en situaciones cotidianas, mientras se bromea sobre la vida y la muerte. También se menciona un próximo viaje a Canadá y la importancia de la comunidad en Patreon.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 3 de julio de 2025 tocaré estos temas: - Las instituciones cubanas, cascarones vacíos - Ver niños pequeños y mujeres embarazadas, cada vez más raro en Cuba - El régimen boicotea la celebración por el 4 de julio - Concierto de 'Interactivo' en Madrid Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Cuba tendrá un Observatorio Nacional de Drogas para hacer frente al aumento del consumo https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-tendra-observatorio-nacional-drogas_1_1115544.html España pone en marcha un programa de conversión de deuda con Cuba de hasta 375 millones https://www.14ymedio.com/cuba/espana-pone-marcha-programa-conversion_1_1115546.html El régimen impide que los invitados cubanos asistan a la fiesta del 4 de Julio en la Embajada de EE UU https://www.14ymedio.com/cuba/operativo-impide-cubanos-asistan-fiesta_1_1115536.html “¡Libertad!”: el grito que llevó a prisión a una madre cubana en Guanabacoa https://www.14ymedio.com/cuba/libertad-grito-llevo-prision-madre_1_1115538.html Los disparates del ministro cubano de Turismo en su gira desesperada por América Latina https://www.14ymedio.com/economia/disparates-ministro-cubano-turismo-gira_1_1115527.html Cuba consiguió en Canadá tres equipos de radioterapia Cobalto-60 para pacientes de cáncer https://www.14ymedio.com/sociedad/cuba-consiguio-canada-tres-equipos_1_1115512.html Un camionero cubano, ex dirigente de la FEU, mata a cinco personas en un accidente en EE UU https://www.14ymedio.com/internacional/camionero-cubano-ex-dirigente-feu_1_1115534.html El ICE en EE UU confirma la deportación de un cubano y otros dos detenidos por delitos graves https://www.14ymedio.com/migracion/ice-ee-uu-confirma-deportacion_1_1115540.html Concierto de 'Interactivo' en Madrid https://www.14ymedio.com/cartelera/concierto-interactivo-madrid_1_1115458.html
Jóse Rafael Guzmán presenta su nuevo stand-up "Cositas Bonitas" en Canadá, con fechas en Toronto, Montreal, Vancouver y Calgary. En el podcast, se discuten anécdotas sobre la gastronomía canadiense, la infidelidad de figuras públicas y la posibilidad de que hombres tengan embarazos trasplante de útero, generando un debate interesante sobre la maternidad moderna.
En Ahora o Nunca, José del Valle no esconde su felicidad por la victoria con la que Guatemala avanzó a la Semifinal de la Copa Oro, pero así como reconoció que se equivocó en su pronóstico para el duelo ante Canadá, explica las razones por las que considera que la selección centroamericana caerá con Estados Unidos. El Real Madrid y la Juventus se enfrentan en los Octavos de Final del el Mundial de Clubes y la mesa analiza por qué el equipo Merengue no tendrá un juego fácil ante la Vecchia Signora. Además, la mesa reacciona al rumor que indica que Lionel Messi expresó su deseo de dejar la MLS para jugar en una liga más competitiva antes del Mundial 2026. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices