Podcasts about Canad

  • 3,976PODCASTS
  • 13,341EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jan 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Canad

Show all podcasts related to canad

Latest podcast episodes about Canad

La ContraCrónica
Trump quiere Groenlandia (otra vez)

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 55:26


La semana pasada Donald Trump anuncio su intención de adquirir Groenlandia junto a otras propuestas un tanto descabelladas como incorporar a Canadá como Estado número 51 de la Unión o retomar el control del canal de Panamá. Las dos últimas son nuevas, la primera ya la anunció en el verano de 2019 provocando cierta controversia. Con más de dos millones de kilómetros cuadrados, Groenlandia es la isla más grande del mundo, se encuentra en su mayor parte por encima del circulo polar ártico y conforma un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca. Los groenlandeses, poco más de 50.000, disponen de un generoso autogobierno, pero el Gobierno danés retiene las competencias sobre defensa y relaciones exteriores. Pero, a pesar de que está prácticamente vacía y es casi del todo inhabitable, se trata de un lugar con gran valor estratégico por su posición geográfica entre Europa y América y, sobre todo, por sus abundantes recursos naturales. Esa es la razón por la que Estados Unidos ha intentado comprar la isla a Dinamarca en dos ocasiones. La primera en 1867 cuando el presidente Andrew Johnson propuso a los daneses adquirir la isla en una operación similar a la que habían efectuado con Alaska, comprada poco antes al imperio ruso por 7 millones de dólares. El Gobierno danés de la época se negó. Décadas más tarde, al comienzo de la guerra fría, Harry Truman ofreció 100 millones de dólares por la isla por su posición geográfica. Los daneses la rechazaron pero permitieron que el ejército de EEUU instalase una gran base aérea. La de Trump es, por lo tanto, la tercera vez que un presidente de Estados Unidos trata de quedarse con Groenlandia. Esa insistencia lleva a pensar que esto va más allá de una mera provocación como en el caso de Canadá o Panamá. Para Trump el control de Groenlandia es, según él, ”una necesidad absoluta" para la seguridad nacional ya que considera al Ártico de especial importancia. Tanto rusos como chinos tratan de incrementar su influencia allí y ambicionan explotar la riqueza minera de una isla que ha permanecido virgen hasta el momento. Groenlandia posee reservas de petróleo, gas, todo tipo de minerales y tierras raras, unos elementos químicos esenciales para las tecnologías modernas. El deshielo del Ártico está abriendo además nuevas oportunidades de explotación, lo cual podría reducir la dependencia de Estados Unidos en importaciones, especialmente de China. Ese mismo deshielo está haciendo del Ártico una zona navegable durante más tiempo. Controlar Groenlandia aseguraría estas nuevas rutas comerciales y permitiría vigilar el tráfico naval de sus competidores. En Dinamarca y en la propia Groenlandia han rechazado la venta recordando que la isla pertenece a sus habitantes. El primer ministro groenlandés, Múte Egede, ha recordado que "Groenlandia no está en venta", aunque ha dejado la puerta abierta a una mayor cooperación con Estados Unidos. En Europa las palabras de Trump no han sentado bien. Groenlandia no forma parte de la Unión Europea, pero si está integrada en su Asociación de Territorios de Ultramar junto a otras ex colonias como Aruba o la Polinesia Francesa. En Bruselas ven Groenlandia como una ventana al Ártico. No eliminan tampoco la posibilidad de que la isla vuelva a entrar en la Unión Europea mediante un referéndum. Lo que suceda dependerá de los groenlandeses. Si Trump quiere atraer a la isla deberá ser más sutil y hacerles una oferta que no puedan rechazar. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 Trump quiere Groenlandia 32:40 Derrocar a un dictador 40:24 Cómo acabar con el chavismo 48:46 Trump y el canal de Panamá · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #groenlandia #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Escuchando Documentales
LAS ESCLAVAS DEL GENOCIDIO YAHIDI #documental #actualidad #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 50:03


A través de los estremecedores testimonios de mujeres supervivientes, el documental repasa el despiadado genocidio que el ISIS perpetró contra el pueblo yazidí hace 10 años. Miles de hombres fueron ejecutados y más de 300.000 personas fueron acorraladas en las montañas iraquíes de Sinjar, sin comida ni agua. Miles de mujeres fueron secuestradas como esclavas sexuales y más de 2.700 permanecen aún con sus captores. Faiza solo tiene 10 años cuando se produce la masacre. Es testigo de la ejecución de su padre y el resto de hombres de su familia. Ella consigue permanecer junto a su madre y dos hermanos pequeños, que son vendidos en varias ocasiones hasta que logran huir y exiliarse en Canadá. Diez años después regresa a su pueblo en busca de su hermana, secuestrada por el ISIS, y espera que algún día encuentren los restos de su padre y sus tíos en alguna fosa común.

Conspiraciones
Fuego y Poder: California, Trudeau y Trump

Conspiraciones

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 134:30


En este episodio exploramos tres temas interconectados que nos llevan desde la devastación natural hasta los movimientos políticos más polémicos. Todo bajo un lente de análisis y teorías que te dejarán reflexionando sobre el rumbo del mundo. (Minuto 20:53) El fuego en California: Analizamos el impacto devastador de los incendios que arrasan con el estado dorado. Desde teorías conspirativas sobre su origen hasta el contexto climático y económico detrás de esta tragedia. (Minuto 45:57) La renuncia de Justin Trudeau: ¿Qué hay detrás de la inesperada salida del Primer Ministro canadiense? Una reflexión sobre la crisis parlamentaria, los secretos políticos y los posibles movimientos estratégicos que marcarán el futuro de Canadá. (Minuto 1:49:16) Trump y el Estado 51: La polémica idea de anexar Canadá y Groenlandia a Estados Unidos. Exploramos las razones económicas, estratégicas y conspirativas detrás de esta propuesta, y cómo podría estar relacionada con un plan global de consolidación de poder. Un episodio cargado de misterio, análisis y puntos de vista que desafían las narrativas oficiales. ¿Estás listo para cuestionar la realidad que nos rodea? ¡Dale play y acompáñanos! Apoya Nuestro Podcast y Síguenos en Redes Sociales Tu apoyo es esencial para que podamos seguir creando contenido relevante y de calidad. Si deseas contribuir y convertirte en patrocinador, puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces: ​⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Buy Me a Coffee⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ​⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Patreon⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ¡Te agradecemos de antemano por tu generosidad y apoyo! Además, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestros últimos episodios, noticias y actualizaciones: ​Telegram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Conspiraciones21⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ​Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@conspiraciones21⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ​X (Twitter): ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@conspiracion21⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ​Facebook: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Conspiraciones21⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ​Rumble: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Conspiraciones21⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ​Twitch: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Conspiraciones21⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠@conspiraciones24⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por ayudarnos a seguir creciendo!

La Estrategia del Día
Sheinbaum 100 días, Trudeau, Versace, Venezuela y la energía masculina según Zuckerberg

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 18:10


La presidenta envió un mensaje a Trump, mientras que Canadá prepara su arsenal arancelario. Cómo terminó la investidura de Maduro, en el lujo se sopesa una compra y los dichos del CEO de Meta.

Fernando Ulrich
Globalismo ameaçado?; para onde vão os seus impostos?; Trump quer o Canadá

Fernando Ulrich

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 38:49


O "Ulrich Responde" é uma série de vídeos onde respondo perguntas enviadas por membros do canal e seguidores, abordando temas de economia, finanças e investimentos. Oferecemos uma análise profunda, trazendo informações para quem quer entender melhor a economia e tomar decisões financeiras mais informadas. 00:00 - Hoje, no Ulrich Responde... 05:08 – Ventos de mudança que incomodam 13:04 – Risco de dólar paralelo no Brasil? 14:32 – Para quem os dólares da reserva são vendidos? 16:11 – O que significa uma moeda ser conversível? 19:20 – Como lidar com essa intrusão do governo nas movimentações do Pix? 20:13 – A alta dos juros pode ser um problema nos resultados das empresas da bolsa? 22:17 – Qual é o raciocínio do tesouro quando faz leilão e compra de títulos? 22:43 – Acabar com a sonegação é um mal necessário? 26:08 – Onde investir hoje, bolsa brasileira ou bolsa americana? 28:32 – Não sobra nada do orçamento público 30:18 – Qual o nível ótimo de reservas cambiais de um país? 31:14 – A reserva estratégica de Bitcoin de Trump 32:26 – Trump quer o Canadá? 33:33 – Os ciclos econômicos acabaram? 34:27 – Previram que a União Soviética seriam uma potência maior que os EUA, o que deu errado? 35:45 – Milei imprimindo dinheiro?

Economia directa
Trump quiere Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 120:36


Hoy hablamos sobre el aparente renacimiento del colonialismo norteamericano por parte de la Administración Trump. En los últimos días, el nuevo Presidente de los Estados Unidos ha realizado varias declaraciones en las que renueva sus aspiraciones territoriales sobre Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá. Una línea de actuación que abre muchas incógnitas respecto a su política exterior y su estrategia geopolítica. Por otro lado, el gran fundador de su campaña y miembro destacado de su equipo, Elon Musk, ha celebrado una entrevista con la líder de AfD (Alternativa por Alemania), Alice Weidel. Con Toni Hernández, Carlos García, Jaume Gayoso e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Ciência
Alterações climáticas foram “factor de agravamento” nos incêndios de Los Angeles

Ciência

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 12:32


Os incêndios de Los Angeles foram descritos como “os mais devastadores” da história da Califórnia pelo Presidente norte-americano Joe Biden. Até este domingo, as autoridades registaram, pelo menos, 24 vítimas mortais. As alterações climáticas foram “um factor de agravamento” dos incêndios, mas vêm aí "dias difíceis" na luta contra o aquecimento global, avisa Francisco Ferreira, presidente da ONG ambiental ZERO. RFI: Por que razão estes incêndios na Califórnia estão a ser tao devastadores?Francisco Ferreira, Presidente da “ZERO”: “A situação da Califórnia e de Los Angeles reflecte, em primeiro lugar, uma extensa situação de seca nos últimos tempos, mas com uma enorme presença de vegetação por aquilo que aconteceu há um ano, que foi o inverno extremamente húmido. Ou seja, foram criadas as condições para ter uma enorme quantidade de biomassa, de mato, de floresta muito mais pronta para arder na sequência do inverno passado, que nas últimas semanas, nos últimos meses não teve a humidade suficiente para evitar uma propagação rápida de incêndios e que acaba por acontecer, na última semana, pela ocorrência de ignições. Para eu ter um incêndio, neste caso, a origem não é natural, há aqui claramente um decurso de uma qualquer actividade humana que ainda é preciso esclarecer e averiguar, em que o terreno estava realmente todo preparado para que, com ventos extremamente intensos e secos vindos do interior, ventos de leste a encaminharem a nuvem de fumo para o Oceano Pacífico, levassem a uma rapidíssima propagação.”O que são os ventos de Santa Ana?“Em Los Angeles, nós falamos de uma bacia porque se trata de uma zona que é relativamente baixa, mas toda ela rodeada de montanhas. Em determinadas ocasiões, eu tenho um posicionamento de um anticiclone e de uma baixa pressão que nos levam a ventos muito intensos de uma região nos arredores de Los Angeles, que é precisamente a zona de Santa Ana. E, portanto, quando eu tenho esses ventos, eles são bastante intensos porque eles atravessam as montanhas mais próximas de Los Angeles e levam a esta propagação.”O jornal Washington Post compara este fenómeno meteorológico a um “secador gigante”. Porque esta imagem? “Porque realmente o que se passa é que eu tenho uma região interior onde praticamente não tenho qualquer humidade do ar presente nessa área e que depois me é arrastada para o Oceano Pacífico. Portanto, eu tenho uma massa de ar a grande velocidade, mas sem humidade, a atravessar a zona de Los Angeles. Ao contrário daquilo que seria habitual e desejável, que era eu ter um ar húmido ou precipitação que contrariasse a ocorrência destes incêndios, o que eu tenho é um ar extremamente seco a grande velocidade que foi originado numa zona interior. Pior do ponto de vista meteorológico eu não conseguiria ter em termos de alimento para os incêndios que estiveram - e estão - a ter lugar.”Qual é a ligação entre as alterações climáticas e estes incêndios que foram descritos como “os mais devastadores da história da Califórnia” pelo Presidente americano Joe Biden? “Em primeiro lugar, nós devemos ter aqui alguma precaução porque se pode pensar que face àquilo que é um clima cada vez mais imprevisível e com comportamentos completamente diferentes do que seria o padrão normal - nós tivemos cheias significativas na Califórnia, tivemos um inverno muito húmido há um ano e agora estamos numa situação de enorme seca - estes extremos são realmente resultado das alterações climáticas, mas pode-nos dar a sensação de que é inevitável e eu não poderia fazer nada em relação a estes mega incêndios que estão a ter lugar. As alterações climáticas são, sem dúvida, um factor de agravamento daquilo que são problemas também estruturais do ponto de vista do ordenamento do território daquela zona. Ou seja, eu começo a ter aqui fogos que são já quase urbanos, que vão aumentando rapidamente porque eu tenho projeções a grande distância daquilo que é o meu incêndio principal. Esta zona de Los Angeles tem, sem dúvida, uma zona de maior presença de vegetação, mas a propagação toda que se dá com maiores prejuízos é já numa zona que nós chamamos suburbana ou periurbana e urbana, portanto, nós já não temos uma distinção entre o rural e urbano em zonas como Los Angeles, na periferia da cidade.É uma cidade que eu conheço relativamente bem. Ainda há poucos meses lá estive em trabalho relacionado com a área dos incêndios e da qualidade do ar e das emissões atmosféricas. Temos aqui um conjunto de factores, onde as alterações climáticas, onde o agravar destes extremos de contrastes entre invernos mais húmidos que o normal, com invernos ou meses mais secos que o normal, e depois condições extremas também motivadas pelas alterações climáticas, como sejam grandes velocidades de vento, como as que ocorreram sistematicamente nos últimos dias, com a estrutura de ocupação do espaço daquela zona, levam à tempestade perfeita entre aspas, levam realmente a este cenário absolutamente dramático e desolador que nós encontramos em Los Angeles. É aquilo, no fundo, que nós acabámos por ter também em Portugal em 2017. Foi o pior ano em termos de área ardida das últimas décadas e o que acontece tem muito a ver com estas circunstâncias. Nós tínhamos tido uma primavera bastante chuvosa, muita massa para arder no solo, nomeadamente na floresta. Depois, em cada um dos fins-de-semana, um em Junho e outro em Outubro, à custa de eu ter uma grande velocidade do vento, de eu ter um ar também muito seco e quente a percorrer as zonas que foram afectadas, nomeadamente em Outubro, foi realmente a mesma receita daquilo que se passou ou se está a passar ainda em Los Angeles.”Qual seria então a forma para travar essa “receita” ou essa “tempestade perfeita”? Tanto mais que os serviços meteorológicos americanos avisam que haverá “um comportamento extremo dos incêndios” que culminarão com ventos a 110 quilómetros por hora já a partir desta terça-feira de manhã?“Nesta altura, a única possibilidade de intervenção é usar os modelos que temos de previsão meteorológica e de propagação de incêndios para tratar da prevenção. É a única forma que é possível num incêndio que é um incêndio urbano, não é um incêndio florestal de grandes dimensões como nós temos tido nos Estados Unidos, no Canadá ou na Europa. Trata-se, neste momento, de um incêndio com características muito claras à escala urbana. Agora, no médio e longo prazo, obviamente, nós queremos minimizar o impacto das alterações climáticas. É absolutamente crucial que percebamos que esta é uma das questões chave em termos de adaptação climática e que nós temos que realmente reduzir as emissões para que não tenhamos um clima com extremos desta natureza cada vez mais frequentes.”Isto acontece numa altura em que Donald Trump vai chegar à Casa Branca, ele que é abertamente negacionista relativamente às alterações climáticas. A situação vai piorar?“Por isso mesmo é que nós temos aqui um problema grande à escala dos próprios Estados Unidos e à escala global. Nós estamos numa linha de aumento da temperatura de 3,1 graus em relação à era pré-industrial. 2024 foi o ano recorde desde que há registos com uma ultrapassagem do limite de 1,6 graus. Ou seja, tivemos 1,6 graus acima da média do período pré-industrial, basicamente quando olhamos para a média entre 1850 e 1900, em 2024 tivemos 1,6 graus acima dessa média de valores. Os Estados Unidos, em particular algumas zonas são, sem dúvida, exemplos daquilo que já são as consequências das alterações climáticas, quer na Califórnia em termos de incêndios, quer a intensidade e a destruição e a frequência de furacões na costa leste, nomeadamente na Flórida e ao longo de todo o Golfo do México. Eu acho que nós, infelizmente, estamos num período em que, politicamente, as alterações climáticas vão ter dias difíceis do ponto de vista da concertação à escala mundial e dentro dos Estados Unidos em particular. Isso vai-nos sair, mais tarde, muito mais caro, por não estarmos a tomar as medidas de prevenção em termos de adaptação e, acima de tudo, em termos de redução de emissões, porque o clima é muito resiliente. O clima demora muito tempo a mudar, mesmo que nós agora tivéssemos políticas fortíssimas para reduzir o aquecimento global e procurar reduzir estas consequências, iríamos ainda assistir a uma escalada dos efeitos para depois começarmos a ver essa diminuição. Mas quanto mais tempo perdermos, pior será.”Ultrapassámos o limite de aquecimento de 1,5 graus, como fixado pelo Acordo de Paris. O Observatório Europeu Copernicus também indicou que 2024 foi o ano mais quente de sempre desde que há registos. Até que ponto estamos num período crucial para a redução de emissão de gases responsáveis pelo aquecimento global para evitarmos esse ponto sem retorno na crise climática? Ou já chegámos a esse ponto sem volta a dar? “Nós ainda não chegámos àquilo que o próprio Acordo de Paris aponta. Ou seja, a ultrapassagem de um grau e meio foi em um ano. Vamos ver o que é que acontece nos próximos anos, se esta ultrapassagem é permanente ou não. Mas realmente o que a ciência nos diz é que acima de um grau e meio, eu tenho um efeito de cascata e de consequências muito mais dramático do que se conseguisse que a temperatura ficasse abaixo deste aumento.Eu diria que as notícias não são realmente boas e, infelizmente, este é um problema global. Significa que nós precisamos de respostas globais e a Europa tem aqui, sem dúvida, uma quota de responsabilidade grande do ponto de vista das suas emissões acima de tudo históricas. Mas é necessário continuar o diálogo, a concertação e a acção, mesmo que limitada, no quadro das Nações Unidas e da conferência que vamos ter este ano no Brasil, da Convenção das Alterações Climáticas. Realmente o clima está a avançar mais em termos daquilo que é a sua mudança do que os próprios cientistas previram que pudesse acontecer.”

Versió RAC1 - Entrevista
Els plans de Trump: Groenlàndia, el canal de Panamà, Canadà…

Versió RAC1 - Entrevista

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 28:20


En parlem amb Pablo Pareja, professor de Relacions Internacionals a la Universitat Pompeu Fabra.  

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Trump muestra sus ansias expansionistas y Jean Marie Le Pen, el hombre que hizo resurgir el fascismo en Europa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 44:51


Trump pone el ojo en Groenlandia y en Canadá, ¿por qué? Nos lo explican el periodista danés Kasper Kloch y Xavier Arbós, expresidente del Consejo Internacional de Estudios Canadienses. A continuación, Guillermo Fernández-Vázquez, politólogo, nos habla de Jean Marie Le Pen, el inspirador de la ultraderecha europea

Ana Gomes
Ana Gomes: “A lei do solos é um convite à corrupção e não vai tornar a habitação mais acessível”

Ana Gomes

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 25:39


“Há uma grande insensibilidade nas palavras do Almirante. O investimento nas forças armadas não deve ser feito à custa do Estado Social, mas da sinergia com o resto da Europa”, é assim que Ana Gomes abre o seu espaço de comentário esta semana. Referindo-se à entrevista dada pelo possível candidato às presidenciais no festival de podcasts do Expresso deixa outras sugestões para a gestão das forças armadas, tema premente num mundo que se mostra cada vez mais instável desde as declarações de interesse expansionistas de Donald Trump quanto à Gronelândia, Canadá e Panamá. Há ainda tempo para comentar as rixas recentes no Martim Moniz e a manifestação contra o racismo deste sábado, como os avanços recentes da lei aos solos no Parlamento. Ouça aqui o programa em podcast, emitido na SIC Notícias a 12 de janeiro. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Leste Oeste de Nuno Rogeiro
Os desejos imperialistas de Donald Trump e a estado da segurança em Portugal

Leste Oeste de Nuno Rogeiro

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 53:16


Depois de Donald Trump esta semana manifestar o interesse de alargar o território dos EUA a áreas da Gronelândia, Canadá e Panamá, são várias as questões que ficam sobre o futuro da paz mundial. O mundo aguenta mais um líder com ideais expansionistas? “A grande questão é essa. Como é que estes possíveis desejos se põem em prática? Porque se tudo se tratar através de negociações e pelo direito internacional convencionado, é uma coisa. Se se tratar com invasões militares, é outra coisa”, explica Nuno Rogeiro. Neste episódio de Leste/Oeste, está também em análise a segurança em Portugal e o regresso de Mondlane a Moçambique. Ouça o programa emitido na SIC Notícias a 12 de janeiro em podcast. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Triangulação do Círculo
Ep. 241 - Os desejos expansionistas de Trump; A "liberdade de expressão" na Meta

Triangulação do Círculo

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 49:41


Como ler os desejos expansionistas de Trump para a Gronelândia, Panamá, Canadá e México? Isso põe-no ao nível de um Putin ou Xi Jinping? Ou é dar demasiado palco? Atualmente, o controlo económico de um país não será mais eficaz do que o militar? O fim da verificação de factos pela Meta expõe a existência de uma oligarquia das 'Big Techs' nos EUA? O Brasil é pioneiro pela luta pela verdade nas redes sociais?

Radio La Pizarra
ASUNCIÓN PRESIDENCIAL y TENSIÓN en VENEZUELA - La Pizarra 7x2

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Jan 11, 2025 83:41


Nicolás Maduro asume un nuevo mandato en Venezuela y la ultraderecha quiere impedirlo en las calles, el análisis de Gabriela Montaño. El presidente electo de Estados Unidos quiere revancha en su segundo mandato y se empecina en querer comprar Groenlandia e inmiscuirse en la política interna también de Canadá. El enfrentamiento con Sheinbaum en México. Además: un nuevo aniversario del intento de golpe en Brasil: Lula no cuenta con el apoyo del centrao pero las causas avanzan. Además: todo lo que no sabías de la OTAN y los periódicos más antiguos de Latinoamérica.

El Bueno, la Mala y el Feo
Donald Trump quiere que México sea gabacho

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 22:20


Donald Trump no se ha posesionado como presidente y ya empezó a hacer estragos con sus declaraciones. Además de querer cambiarle el nombre al Golfo de México, quiere sumar los territorios de México y Canadá a Estados Unidos, como dos estados más. ¡Se enloqueció! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 10/01/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 54:06


Desciframos las intenciones de Trump con Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá con Natividad Fernández, catedrática en Derecho Internacional y seguimos pendientes de la última hora de los incendios de Los Ángeles. Con Laura G. de Rivera analizamos quién gana realmente algo cada vez que entramos en Internet y qué nos hace esclavos del algoritmo. Además, repasamos los virales que nos deja la semana en las redes sociales.

Expresso - Eixo do Mal
A liderança iliberal de Trump e Musk: “Quando se elege o Calígula é normal que o cavalo chegue a senador”

Expresso - Eixo do Mal

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 50:52


Donald Trump na Casa Branca, Elon Musk no X, Mark Zuckerberg no Facebook são os protagonistas do Eixo do Mal em podcast, com Daniel Oliveira, Luís Pedro Nunes, Pedro Marques Lopes e Clara Ferreira Alves. Uma América do Alasca à Gronelândia, passando pelo Canadá e voltando a controlar o Canal do Panamá. Eis as ambições anunciadas por Trump, esta semana. De caminho, disse que compreendia as posições de Putin. Tudo isto e ainda nem tomou posse. A manipulação da informação e o papel das redes sociais na política contemporânea, com Musk e Zuckerberg à cabeça, pouco interessados na verificação dos factos nos respetivos X e Facebook, marca o início de mais um capítulo da saga Trump. O Eixo do Mal foi emitido na SIC Notícias a 09 de janeiro.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
La opinión de Pepa Bueno | "Diviértanse en cualquier sitio, pero para informarse busquen periodismo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 1:48


El comienzo de 2025 parece el guion de una película distópica. La agenda oculta de Trump incluía amenazas creíbles para hacerse con el control de Groenlandia, el Canal de Panamá o la soberanía de Canadá. Su financiador y aliado, Elon Musk, difunde bulos y crea un clima político y respirable para intentar determinar no solo quién debe ser el primer ministro británico, sino también el jefe de la oposición o el futuro canciller de Alemania.

El Debate
Trump y Musk remecen la escena internacional: ¿qué hay detrás de sus ambiciones?

El Debate

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 36:23


Donald Trump no se ha posesionado y ya agita con dureza la escena internacional. El mandatario electo aseguró que Canadá debería ser "un estado de EE. UU." y expresó su deseo de tomar el control del Canal de Panamá y de Groenlandia. Mientras, su cercano aliado Elon Musk ha alarmado a los líderes europeos con su respaldo a la extrema derecha. ¿A qué apuntan sus declaraciones? Es el tema de El Debate.

El Debate
Trump y Musk remecen la escena internacional: ¿qué hay detrás de sus ambiciones?

El Debate

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 36:23


Donald Trump no se ha posesionado y ya agita con dureza la escena internacional. El mandatario electo aseguró que Canadá debería ser "un estado de EE. UU." y expresó su deseo de tomar el control del Canal de Panamá y de Groenlandia. Mientras, su cercano aliado Elon Musk ha alarmado a los líderes europeos con su respaldo a la extrema derecha. ¿A qué apuntan sus declaraciones? Es el tema de El Debate. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, generó un nuevo revuelo global al desvelar sus hipotéticos planes expansionistas que incluyen que Groenlandia sea estadounidense, Canadá se convierta en el estado número 51 y el Canal de Panamá vuelva a manos estadounidenses.Además, Trump –que tomará posesión del cargo el 20 de enero– propuso renombrar el Golfo de México como "Golfo de Estados Unidos".Con esas declaraciones, Trump avivó la tensión internacional en cuanto a su futura política exterior y le echó más leña al fuego con su respuesta sobre la forma de lograr sus objetivos.Cuando un periodista le preguntó si descartaba usar la "coerción económica o política" para recuperar el Canal de Panamá o tomar control de Groenlandia, Trump respondió:No, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones, pero puedo decir esto: los necesitamos para nuestra seguridad económicaAunque el Canal de Panamá fue construido por estadounidenses, en 1977 los entonces presidentes de EE. UU., Jimmy Carter, y el general panameño Omar Torrijos firmaron un pacto para que el control pasara a manos del país centroamericano en 1999.Ahora, Trump dice que Estados Unidos debe recuperar el poder del paso transoceánico por seguridad económica, ante lo que considera un posicionamiento chino en un punto clave.En cuanto a Groenlandia, se debe al interés estratégico de la isla. Está ubicada en el Ártico, entre Estados Unidos, Rusia y los países escandinavos.En ese territorio, además, se encuentra la base aérea Thule, que fue renombrada en 2023 para denominarse Pituffik y fue instalada en el marco de un acuerdo de defensa mutua entre Dinamarca y Estados Unidos de 1951.Las actividades de la base van más allá de investigaciones, pues desde allí se lanzan advertencias militares, defensas contra misiles y operaciones de vigilancia espacial para disuadir agresiones. En otras palabras, es un centro militar clave para Estados Unidos frente a las posibles acciones rusas.Leer tambiénGroenlandia, Canadá o el Canal de Panamá: ¿una apuesta de Trump para reformar el mapa?Musk, un desafío para EuropaA esto se suman las acciones de Elon Musk, dueño de Tesla y de la red social X y que será uno de los dos líderes del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental en Estados Unidos.El magnate tecnológico ha manifestado su apoyo a la extrema derecha, causando la indignación entre varios líderes europeos y planteándoles la incógnita de cómo frenarlo sin entrar en una disputa con Trump.Por un lado, el multimillonario ha sacudido al Viejo Continente con su respaldo al partido de extrema derecha alemán AfD, por lo que las autoridades europeas pretenden investigar si Musk está interfiriendo en las elecciones generales del país, que serán el 23 de febrero.Y, en Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer ha sido el blanco de cuestionamientos casi diarios de Musk, que ha arremetido durante semanas contra el primer ministro laborista, pidiendo su renuncia.Leer tambiénLos líderes europeos ya están cansados de la intromisión de Musk, ¿podrán detenerlo?¿Marcan estas posturas la línea de lo que será la política exterior de Trump? ¿O son solo ideas alejadas de la realidad? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Nueva York, Kenneth Frankel, presidente del Consejo canadiense para las Américas.- En Washington, Alejandro Chafuen, presidente de International Freedom Educational Foundation y columnista de Forbes.com.

O Assunto
A retórica do medo de Trump

O Assunto

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 22:37


Desde que foi eleito novamente presidente dos Estados Unidos, Donald Trump sobe o tom gradativamente nas provocações. A mais recente delas foi na própria rede social do republicano, onde publicou a imagem de mapas que dão a entender que o Canadá fora incorporado ao território dos EUA – isso depois de sugerir que o país vizinho deveria se tornar o “51º estado” americano. Não é a única bravata de Trump nesse sentido. Ele diz que os EUA devem recuperar o controle do Canal do Panamá (ponto estratégico que liga os oceanos Atlântico e Pacífico) e insiste na proposta de comprar a Groelândia junto à Dinamarca (trata-se da maior ilha do mundo, rica em recursos naturais). Para viabilizar tudo isso, o presidente eleito colocou as cartas na mesa durante uma entrevista coletiva na terça-feira (7): ameaça usar força econômica, com sanções e tarifas, e não descarta o uso da força militar. Neste episódio, Natuza Nery entrevista Lucas de Souza Martins, professor de História dos Estados Unidos na Universidade Temple, na Filadélfia. Ele traduz quais são os verdadeiros objetivos de Trump na sua estratégia expansionista e analisa como isso move o tabuleiro da geopolítica global.

Divulgacion Total
7-ENE-2025 Trump, Canadá, Groenlandia, El Golfo y Más

Divulgacion Total

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 22:21


Compartimos algunas de las noticias recientes, especialmente los comentarios de Trump durante su conferencia de prensa de hoy en Mar-a-Lago

Spicy4tuna
TRUMP quiere COMPRAR PAÍSES, FIN de la CENSURA en REDES y Hábitos SALUDABLES #67

Spicy4tuna

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 130:04


Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy trataremos la polémica de Trump a la hora de querer comprar Groenlandia, Canadá o Panamá, sobre el fin de la censura en Facebook e Instagram, cuánto cuesta mantener un hijo en España, nuevos hábitos saludables de Willyrex, cómo Tiger Woods quiere transformar el golf en un deporte popular, trucos para que te vaya bien siendo jóven y el problema de los adultos que aún vivien con sus padres. Sin más dilación, empecemos. ☕ Prueba el mejor café de especialidad directo a la puerta de tu casa con Incapto: https://bit.ly/SpicyXIncapto Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: https://bit.ly/SpicyFinom Apuesta por la certeza con Acer for Business: https://www.acer.com/es-es/business Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Invesiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 INTRODUCCIÓN 00:00:39 PARÓN DE NAVIDADES 00:14:49 VAMOS AL GRANO 00:21:15 POLÉMICA CON TRUMP Y LA COMPRA DE PAÍSES 00:42:24 SE ACABÓ LA CENSURA EN META 00:54:09 NUEVO NEGOCIO DIGITAL 01:06:35 CÓMO TRANSFORMAR EL GOLF EN UN DEPORTE POPULAR 01:15:02 LA NUEVA INVERSIÓN DE SPICY4TUNA 01:18:16 HÁBITOS SALUDABLES WILLYREX 01:41:51 CUÁNTO CUESTA CRIAR UN HIJO EN ESPAÑA 01:55:26 EL PROBLEMA DE LOS ADULTOS QUE VIVEN CON SUS PADRES

Noticentro
Sheinbaum se solidariza con los afectados por incendios en LA

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 1:41


Canadá envía ayuda a EUA por incendios en Los Ángeles:Trudeau IECM aprueba presupuesto para partidos políticos  7 mil 720 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto: SSPC Más información en nuestro podcast

El Taims
El Taims x Latinus 118 - Feliz 2025mentarios

El Taims

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 10:10


El Taims x Latinus: Mexicana de Aviación cancela vuelos en ocho rutas; Justin Trudeau dimite como primer ministro de Canadá; Bad Bunny estrena su nuevo disco “Debí Tirar Más Fotos”. Una manera diferente de escuchar las noticias. #LatinusPodcast

Mezclas Abruptas
Cuidado de la salud: entenderla además de buscarla - Dr. Justino Regalado

Mezclas Abruptas

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 98:45


Hay que cuidar el equipo, antes de tener que entregarlo. Justino Regalado Pineda es especialista en Medicina Interna y Neumología y en este episodio hablamos sobre cómo entendemos el concepto de salud, no sólo porque es principio de año, sino porque a lo mejor debemos de considerarla un poco en las decisiones del día a día y sobre todo en las decisiones importantes de vida. Hablamos de salud en el contexto de la fiestita y la vida social, la maternidad, la psicodelia, la medicina alternativa, la vejez, y lo que muchos pensarían que es lo contrario a la salud… la muerte. El Dr. Justino Regalado Pineda se formó en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, cuenta con una Maestría en Ciencias Médicas por la UNAM y una estancia posdoctoral en Canadá como investigador clínico y una Especialidad en Neumología en la Universidad de Barcelona. Recientemente ha sido Director de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco y actualmente es Médico Especialista e investigador de ciencias médicas en el INER. Ha sido galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2021. Sobre Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas  https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas  https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas  YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain  https://twitter.com/suzyrain  https://www.tiktok.com/@suzyrain  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La ContraCrónica
La caída de Trudeau

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 49:56


Este lunes Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció su renuncia tras varias semanas de especulaciones y una crisis política que le tenía en jaque. Bajo su dirección, el Partido Liberal canadienses ganó desde 2015 tres elecciones consecutivas, pero en el último año, se ha convertido en una figura polémica y cada vez más aislada. Sus partidarios han ido abandonando el partido debido a su incapacidad para contener la inflación, el alto coste de la vivienda y la inmigración. El partido se encontraba dividido de cara a las elecciones de octubre y muchos cuestionan ya el legado de un primer ministro cuyas políticas identitarias han sido muy radicales. Para colmo de males, tienen por delante una inminente guerra comercial con Estados Unidos que perjudicará a una economía que no va precisamente bien. Trudeau aseguró en su comparecencia televisada que el país merece tener opciones en las próximas elecciones y que el no formará parte de esas opciones ya que tendría que librar batallas internas en el partido. Los liberales canadienses, que hasta hace solo un año formaban una piña con Trudeau, hoy le cuestionan públicamente. Sus diputados saben que es caballo perdedor y que eso les puede costar el escaño. La caída de Trudeau es un síntoma más de cómo están cambiando las preferencias de los votantes en todo Occidente. Tal y como comentaba la semana pasada, tanto en Europa como en América un electorado muy descontento se está decantando por partidos de derecha. Donald Trump, que se convertirá en presidente en menos de dos semanas, ha sido muy critico con Trudeau. Se ha referido a él como “gobernador” del “Gran Estado de Canadá” y ha sugerido que Canadá se convierta en el Estado número 51 de EEUU. En Canadá el conservador Pierre Poilievre espera capitalizar esta situación para arrasar en las urnas este mismo año. El ascenso de Trudeau fue meteórico hace una década. En 2015, llevó a su partido de un tercer puesto a un gobierno con mayoría absoluta, se hizo con los votos de la clase trabajadora, de los indígenas y de nuevos votantes de extrema izquierda que pedían políticas basadas en las identidades. A partir de ahí su popularidad fue en descenso. En las elecciones de 2019 perdió la mayoría absoluta, lo que le forzó a convocar elecciones anticipadas en 2021 para recuperarla, pero no lo consiguió. Su incapacidad para recalibrar las prioridades del partido tras la pandemia, cuando las preocupaciones de los canadienses ya eran otras, ha sido muy criticada. Mientras en la calle se quejaban por la inflación o el precio de la vivienda, Trudeau insistía más en sermones morales que en soluciones prácticas. El sucesor de Trudeau tendrá en sus manos un partido Liberal en declive con apenas un 16% de apoyo según los sondeos más recientes frente al 45% de los conservadores. El partido está teniendo también dificultades para recaudar fondos y la militancia se ha desplomado. Su próximo líder tendrá poco tiempo para prepararse ya que el parlamento ha sido suspendido hasta el 24 de marzo, luego se disolverá y se convocarían elecciones anticipadas en mayo tras una moción de censura. A pesar de todo, hay varios candidatos interesados en suceder a Trudeau, como Mark Carney y Chrystia Freeland, cuya dimisión como ministra de Finanzas precipitó la última crisis. Para los conservadores de Polievre la situación es la inversa. Las encuestas les acompañan y están seguros que podrán formar Gobierno con mayoría absoluta. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:53 La caída de Trudeau 35:00 Trump y la unión con Canadá 39:36 El accidente de los petroleros rusos 43:02 Regulación de la IA · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trudeau #canada Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más de uno
Marta García Aller: "Trump aún no es presidente y ya nos vamos haciendo una idea del caos creciente"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 1:42


Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre las últimas declaraciones de Trump contra los grifos de la ducha y advirtiendo de que podría apropiarse de Groenlandia, del Canal de Panamá y hasta de Canadá.

Divulgacion Total
26-DIC-2024 Trump Quiere Todo - El Canal de Panamá, Groenlandia, Canadá

Divulgacion Total

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 39:28


Comentamos las recientes declaraciones de Donald Trump sobre el control del Canal de Panamá y la compra de Groenlandia. Campaña de colaboración para mantenimiento del sitio web DivulgaciónTotal: https://www.gofundme.com/f/manteniendo-divulgaciontotalcom-operativo

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 8 enero 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 12:47


Donald Trump dice que no descarta usar el ejército para adquirir Groenlandia y el Canal de Panamá, pero no para anexionarse Canadá, que lo haría utilizando medios económicos. Escucha esta y otras noticias importantes del día.

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Estados Unidos quiere reactivar la doctrina Monroe tras las declaraciones de Donald Trump en el sentido de adquirir Groenlandia a los daneses y hacer de Canadá el estado 51. Sobre la América Hispana, Trump no esconde su voluntad de recuperar la soberanía sobre el canal de Panamá y hacer del Golfo de México el Golfo de América. ¿Qué piensan hacer las élites hispanoamericanas?

SBS Portuguese - SBS em Português
Notícias da Austrália e do Mundo | Quarta-feira 8 de Janeiro

SBS Portuguese - SBS em Português

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 12:03


Donald Trump sugere anexar Canadá e tomar Canal do Panamá e Groenlândia. Mark Zuckerberg anuncia que Meta vai encerrar sistema de checagem de fatos. Especialistas acreditam que vai haver mais desinformação online. Grupo de soldados da Força de Defesa de Israel pede cessar-fogo em Gaza. Ao menos 126 morreram após terremoto no Tibete. Acidente com hidroavião na Austrália Ocidental deixa três mortos.

SBS Portuguese - SBS em Português
Programa ao vivo | Quarta-feira 8 de Janeiro

SBS Portuguese - SBS em Português

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 50:07


A repercussão da premiação de Fernanda Torres como melhor atriz de filme de drama no Globo de Ouro e a pré-estreia do filme "Ainda estou aqui" na Austrália. As razões e o que vem pela frente após o anúncio de renúncia de Justin Trudeau, primeiro-ministro do Canadá. A decisão do governo de Portugal de travar o livre acesso de estrangeiros aos serviços gratuitos de saúde. E nas notícias, Mark Zuckerberg anuncia encerramento do sistema de checagem de fatos. Especialistas acreditam que vai haver mais desinformação online.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Trump emprende una nueva batería de amenazas en política exterior, con Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá en su punto de mira

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 17:36


Faltan menos de dos semanas para que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca y ya ha emprendido la nueva batería de amenazas en política exterior. El presidente electo recupera objetivos y aspiraciones de su primer mandato: quiere hacerse -además de con el control de Canadá-, con Groenlandia, y también con el Canal de Panamá. Y para ello no descarta utilizar al ejército para lograr sus objetivos. Además, Meta -matriz de Facebook e Instagram-, siguiendo la estela de Musk con Twitter, anunció que no habrá ningún sistema oficial de verificación de la información y lo dejará todo en manos de los propios usarios.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIÉRCOLES, 8 DE ENERO: Mientras hablan de Bad Bunny y sus críticos, nadie se atreve a hablar de que la CIA acepta su intervención en PR

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 52:15


La Agencia Central de Inteligencia descubrió documentos a petición de congresistas donde dejan claro que realizaron actividades de búsqueda de información sobre los vínculos de independentistas de PR con el gobierno cubano. MING condena que Estados Unidos entrenara mercenarios cubanos en Puerto Rico Excandidata del PNP al Senado radica recurso legal impugnando certificación de Eliezer Molina Federales intervienen con turista vinculada a incendio de negocios en Cabo Rojo Gobernadora Jenniffer González nombra a periodista deportivo secretario del Departamento de Recreación y Deportes y lo cualifica porque "lleva muchos años hablando de deportes". Groenlandia, Canadá o el Canal de Panamá : ¿una apuesta de Trump para reformar el mapa? Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

El Noti
EP 391: Mexicana cancela la mitad de sus destinos, Renuncia el primer ministro de Canadá y ¿Cuál es el virus respiratorio detectado en China?

El Noti

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 20:32


Mexicana cancela la mitad de sus destinos Renuncia el primer ministro de Canadá ¿Cuál es el virus respiratorio detectado en China?

Fuera de la Caja con Macario Schettino
07ENE25 - Macario Schettino: Coyuntura

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 18:37


Comienza un año en el que el gobierno tiene muy estrecho margen de acción (o nulo): su presupuesto 2025 es de 9 billones de pesos, pero apenas recauda 7.5 billones. ¿Cómo le van a hacer? Acá le comparto cifras e indicadores. Trudeau deja su cargo en Canadá y ya veremos qué ocurre este 10 de enero en Venezuela.

Cinco continentes
Cinco continentes - Posibles escenarios tras la dimisión del primer ministro de Canadá Justin Trudeau

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 12:48


Tal y como se llevaba semanas rumoreando, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau ha anunciado su dimisión en cuanto el Partido Liberal, al que pertenece, escoja un nuevo líder. Se abre ahora un escenario en el que ya hay varios candidatos que podrían postularse para intentar optar a liderar el país en las próximas elecciones, que deben celebrarse antes del 20 de octubre de este año. Hablamos con Carolina Reyes, politóloga de la Universidad de Toronto.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Muere Jean-Marie Le Pen

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 39:55


Jean Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional francés y padre de la ultraderecha francesa, ha fallecido hoy a los 96 años. Hablaremos sobre él con Antonio Delgado, nuestro corresponsal en París, y con el experto en la extrema derecha francesa y europea, Guillermo Fernández Vázquez.Vamos a estar en Tibet, donde un terremoto ha provocado más de un centenar de muertos.Las labores de búsqueda de los desaparecidos están en marcha. Estaremos también en Austria porque después de que el presidente encargase al partido ultraderechista FPO formar gobierno, su líder ha anunciado que va a negociar con el Partido Popular. Además quedan tres días para que se celebre la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y tendremos una entrevista sobre los escenarios que se abren ahora en Canadá tras el anuncio de la dimisión del primer ministro Justin Trudeau. Escuchar audio

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Donald Trump se convierte en una amenaza para México | Martes 07 de Enero de 2025

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 115:20


Claudia Sheinbaum llega a sus primeros 100 días como presidenta y para Ciro Gómez Leyva es necesario reconocer que no tuvo la necesidad de realizar detenciones espectaculares ni despliegues de fuerza. Para el periodista estos meses han sido exitosos para la primera presidenta de México. El gobierno de Guanajuato ajustó la cifra de muertos a 10 luego de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad en el municipio de Yuriria. El reporte de Israel Alatorre. La salida de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá no cambia el escenario ni la relación entre México y América del Norte, asegura Marcelo Ebrard. Explica que si bien se alineará a Estados Unidos y Trump en una dinámica proteccionista, México debe encontrar una ruta para mantener a flote sus intereses y sobrevivir ante los cambios. El secretario de Economía se mantiene optimista y confirma su pronóstico de 80-20 sobre sacar avante la negociación del T-MEC. La salida de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá no cambia el escenario ni la relación entre México y América del Norte, asegura Marcelo Ebrard. Explica que si bien se alineará a Estados Unidos y Trump en una dinámica proteccionista, México debe encontrar una ruta para mantener a flote sus intereses y sobrevivir ante los cambios. El secretario de Economía se mantiene optimista y confirma su pronóstico de 80-20 sobre sacar avante la negociación del T-MEC. Claudia Sheinbaum vive una luna de miel en sus primeros 100 días de gobierno al lograr 78 por ciento de aprobación y sólo un 16 por ciento de rechazo. Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero, explica que la mandataria mantiene una baja percepción en temas como la seguridad, pero incluso entre los opositores, tiene el beneficio de la duda. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Noticias de América
Canadá: ¿Qué pasará tras la renuncia de Justin Trudeau?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 2:26


Justin Trudeau, primer ministro canadiense desde 2015, anunció su dimisión el lunes 6 de enero. Enfrentado a dificultades en las últimas semanas, minoritario en el Parlamento, también abandonó el cargo de líder del Partido Liberal de Canadá. Trudeau seguirá siendo primer ministro hasta que se nombre a un sucesor.  “Tengo la intención de renunciar a mi puesto de jefe del Partido Liberal de Canadá y de primer ministro”: de este modo Justin Trudeau anunciaba la crónica de una dimisión mascada. El primer ministro canadiense no pudo más ante la presión ejercida por sus propios compañeros en el Partido Liberal y sobre todo tras el resquebrajamiento de la alianza que mantenía con los sociales demócratas para mantenerse al mando del gobierno. Esta renuncia no fue una sorpresa: “No fue una sorpresa la dimisión del primer ministro porque el gobierno liberal de Justin Trudeau era un gobierno minoritario: no tenía la mayoría en la Cámara de Diputados y necesitaba del apoyo de otro partido, el Nuevo Partido Democrático, que es el partido socialdemócrata. Lo apoyó durante varios años pero en el otoño del 2024 anunció que se rompía la alianza formal entre este partido y el Partido Liberal. Así que fue una cuestión de semanas o de meses para que cayera el gobierno”, confirma el politólogo de la Universidad de Quebec en Outaouais, Thomas Collombat.La dimisión de la vice primera ministra Chrystia Freeland por desacuerdos con Trudeau hace tres semanas precipitó la dimisión del primer ministro: “Hizo que la contestación, la oposición interna a Trudeau se exprimiera de manera pública, y empezó con grupos regionales adentro del partido, y fue una presión muy fuerte”, detalla el politólogo. ¿Elecciones generales pronto?Para Frédéric Boily, profesor de política canadiense y quebequense en la Universidad de Alberta, Justin Trudeau parecía últimamente muy alejado de la imagen del joven líder que llegó al cargo en 2015: “Las intenciones de voto desde hace casi dos años muestran que los conservadores gozan del favor del electorado canadiense, y no solo por unos pocos puntos. Las últimas encuestas muestran que los márgenes entre el Partido Conservador y el Partido Liberal son de más de 20 puntos de diferencia, e incluso de 25 puntos”.¿Cómo se divisa ahora el futuro inmediato político de Canadá? Según explica Collombat, “el primer ministro pidió a la gobernadora general suspender el trabajo del Parlamento hasta el 24 de marzo. El 24 de marzo el Parlamento va a reunirse de nuevo. Probablemente, la oposición va a pedir un voto de confianza y el gobierno va a perder este voto de manera segura porque todos los partidos de oposición quieren que este gobierno caiga. Así que vamos a tener elecciones generales en la primavera del 2025”. Trudeau, de 53 años, llegó al poder en 2015 después de 10 años de gobierno del Partido Conservador, e inicialmente fue aclamado por devolver al país a su pasado liberal. Pero se volvió profundamente impopular entre los votantes en los últimos años por una serie de cuestiones, incluyendo el aumento del costo de los alimentos y la vivienda, y el aumento de la inmigración.

Tu dosis diaria de noticias
07 Ene.25 - Justin Trudeau renunció como primer ministro de Canadá

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 12:13


Justin Trudeau renunció como primer ministro de Canadá tras casi una década al frente. La caída de su popularidad y tensiones internas debilitaron su posición política, marcando un abrupto final para una era clave en la historia del país.Ayer el Congreso estadounidense certificó la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre, esto a cuatro años de que sus partidarios irrumpieran en el Capitolio para enviar que se ratificara la victoria de Joe Biden en 2021. Además... El Gobierno de México anunció la creación de Olinia; , Sheinbaum dijo que el cierre de rutas de Mexicana de Aviación es algo que hacen todas las empresas; El embajador Ken Salazar tuvo su último día; Una gran tormenta invernal dejó 4 muertos en Estados Unidos; Hamás aprobó una lista de 34 rehenes israelíes que serán intercambiados; Y Edmundo González Urrutia se reunió con Biden y envió un mensaje a las Fuerzas Armadas de Venezuela.Y para #ElVasoMedioLleno… El plogging es una manera de generar una comunidad responsable y sostenible con pequeñas acciones.Para enterarte de más noticias como estas, suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.