Podcasts about Canad

  • 4,208PODCASTS
  • 15,654EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Canad

Show all podcasts related to canad

Latest podcast episodes about Canad

Jorge Ramos Y Su Banda
Messi volverá al Barcelona… ¿como futbolista?

Jorge Ramos Y Su Banda

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 40:30


La sorpresiva visita de Messi al Camp Nou lleva a la mesa de Ahora o Nunca a cuestionar si la posibilidad de que el astro argentino regrese al club catalán es real, pero entre las opciones, quizá no sólo exista la de volver como futbolista sino hacerlo en otros papeles, incluso, como presidente del club. Por otro lado, la mesa también expone las razones por las que la historia de que el Mundial 2026 seráel último para Messi y Cristiano será la principal durante la justa que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Además, la lesión de Lamine Yamal lleva a la mesa a discutir quién tiene la razón en este tema, si el Barcelona o la selección de España. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Hablemos Escritoras
Episodio 669: Acercándonos a escritoras - Camila Ramos Torres

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 24:08


Nacida en Colombia pero llegada a Canadá a los 13 años, Camila Ramos Torres es parte de la escena literaria de ese país con sus libros para niños y jóvenes. Tiene una formación en Historia del Arte y Creación Literaria en la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM). Sus dos libros El mundo al revés (Mr. Momo, 2024), ilustrado por Patricia Carcelén Marco, y Violeta (Mr. Momo, 2025), exploran la libertad, el romper fronteras y limitaciones y facultad de perseverar y crecer. La entrevistamos en el Consulado de Uruguya en Montreal gracias a Martin Abal y la cónsul María Claudia García Moyano.

¡Buenos días, Javi y Mar!
10:00H | 10 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:00


Buenos días, Javi y Mar' arranca con David Guetta y OneRepublic, presentando a Eva y Amaral, y la canción 'Como Hablar'. Se escucha música animada y de Kelly Clarkson con 'Stronger'. CADENA 100 destaca a Bad Bunny con seis nominaciones a los Grammy, junto a Lady Gaga, Kendrick Lamar y Jack Antonoff, quien sorprende con siete nominaciones. Se promociona el champú 'NUGELA & ANSULÉ', el herbolario Aguado Natural, vuelos de 'TAAP Portugal' a Estados Unidos y Canadá, la feria de otoño de 'OCASION PLUS', el aniversario de 'El Corte Inglés', el 'Sorteo 11 del 11 de la 11' de la ONCE, las mandarinas de Aldi y 'Movistar' para el Black Friday. Vanesa Martín presenta su nueva canción 'Objetos Perdidos', invitando a una fiesta en sus conciertos. Se menciona 'PROCTOLOG', 'HSN', 'TENERIFE' como destino turístico y 'Cofidis'. CADENA 100 Music Link' conecta con la actualidad. Se escucha 'NADA FUE UN ERROR' y Antoñito Molina y Abel Pintos con 'ME SUBO POR LAS PAREDES'. CADENA 100 invita a bailar con ...

Hablemos Escritoras
Episodio 668: Acercándonos a escritoras - Flavia Garcia

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 25:37


La diáspora de argentina en Canadá tiene un gran nombre en la región de Quebec, Flavia Garcia. Cantautora, poeta, promotora cultural está consciente de la gran importancia del francés en esa región del mundo. Ha impulsado la traducción como puente entre los muchos mundos que habitan las Américas. Tiene una maestría por la Universidad McGill y estudios en literatura quebequense y lengua alemana por la Universidad de Montreal. Su último libro es Hermanas.

Hora Veintipico
Me pasa una cosa 2x07 | A Tamara GR tiene miedo a hablar en inglés

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 52:17


En la terapia de Manuel Burque también se aprenden idiomas. Bueno, más o menos. Tamara GR tiene mucho miedo a hablar en inglés, especialmente en público, pero eso no es ningún problema para este programa. Total, peor fue su experiencia en Canadá. Ya sabréis por qué.

Humor en la Cadena SER
Me pasa una cosa | 2x07 | A Tamara GR tiene miedo a hablar en inglés

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 52:17


En la terapia de Manuel Burque también se aprenden idiomas. Bueno, más o menos. Tamara GR tiene mucho miedo a hablar en inglés, especialmente en público, pero eso no es ningún problema para este programa. Total, peor fue su experiencia en Canadá. Ya sabréis por qué.

Humor en la Cadena SER
Me pasa una cosa 2x07 | A Tamara GR tiene miedo a hablar en inglés

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 52:17


En la terapia de Manuel Burque también se aprenden idiomas. Bueno, más o menos. Tamara GR tiene mucho miedo a hablar en inglés, especialmente en público, pero eso no es ningún problema para este programa. Total, peor fue su experiencia en Canadá. Ya sabréis por qué.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Una familia de China limpia las calles para decir gracias

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 3:09


Una familia de China limpia su nueva ciudad cada semana para mostrar que están contentos por toda la ayuda que recibieron. Cheng En Du, que tiene 14 años, . Su madre Geng Chen dice que muchas personas en Canadá los ayudaron cuando llegaron y no sabían mucho inglés. “Nuestro idioma no era bueno y no Una familia de China limpia las calles para decir gracias Read More » Read the full Article: Una familia de China limpia las calles para decir gracias

Hablemos Escritoras
Episodio 667: Acercándonos a escritoras - Beatriz Hausner

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 67:09


Beatriz Hausner llega a Hablemos escritoras con su mirada docta sobre el surrealismo, las figuras del periodo helénico, los sistemas de clasificación y las bibliotecas. Sus libros nos ayudan a imaginar vidas de figuras que han sido olvidadas como en caso de Hipatia y a pensar el deseo y el cuerpo desde el tejido mismo con las palabras. De origen chileno, pero largamente asentada en Canadá, fue bibliotecaria por mucho tiempo y tiene una especialización en historia del libro. Ha traducido a figuras claves del surrealismo hispanoamericano, como César Moro, Olga Orozco, Braulio Arenas. Algunos de sus libros imperdibles son: La costurera y el muñeco viviente , con la hermosísima editorial mexicana Mantis Editores (2012) y She Who Lies Above (Book*hug Press, 2023). Nuestra conversación con ella en la ciudad de Toronto en Glendon College es gracias a Martha Bátiz y Carolina Testa.

Contralínea Audio
817. Trump excluyó a México y Canadá de los aranceles al mundo

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 133:06


Episodio 817 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Trump excluyó a México y Canadá de los aranceles al mundo- Transmisión 03 de abril de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Notícia no Seu Tempo
Mais de 50 países apoiam fundo de florestas; 5 põem dinheiro

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 10:01


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta sexta-feira (07/11/2025): A Noruega anunciou investimento de US$ 3 bilhões no Fundo Florestas Tropicais Para Sempre, criado pelo governo Lula e lançado na COP-30, em Belém. Até o momento, 53 países endossaram declaração de apoio ao fundo. Apesar de só 5 deles “abrirem os cofres”, o ministro da Fazenda Fernando Haddad comemorou que já foram levantados 50% dos US$ 10 bilhões que se espera conseguir até o fim de 2026, quando termina a presidência brasileira na COP. Lula afirmou esperar “engajamento de bancos regionais e multilaterais”, citando o Banco dos Brics, presidido por Dilma Rousseff. Marina Silva disse que a França sinalizou aporte de € 500 milhões e que a Alemanha deve anunciar contribuição em breve. A Indonésia confirmou US$ 1 bilhão; Portugal e Holanda fizeram doações menores. O Brasil ainda espera investimentos do Reino Unido, Canadá e China. O objetivo final é levantar ao menos US$ 25 bilhões com governos e entidades filantrópicas. E mais: Economia: Vendas para os EUA recuam 37,9% no mês e ficam em US$ 2,2 bi Política: Supremo julga recursos e pode acelerar execução das penas do ‘núcleo crucial’ Metrópole: Alunos publicam imagens do Provão Paulista nas redes sociais Internacional: EUA tentam evitar caos aéreo e corte de 10% dos voos em 40 aeroportos Cultura: ‘O Agente Secreto’ chega ao circuito brasileiro enquanto busca indicação para o OscarSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Mateo & Andrea
19:00H | 07 NOV 2025 | Mateo & Andrea

Mateo & Andrea

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 59:00


CADENA 100 te acompaña con la mejor variedad musical. Javi Mar anuncia 45 minutos de música sin interrupción, presentando artistas como Bruno Mars, Lady Gaga, Shakira, Nelly Furtado, Aitana, Pablo López y Juanes. Se presentan las ofertas de Black Friday de Leroy Merlin y Nissan. La Comunidad de Madrid invita a descubrir lugares relacionados con Cervantes. Línea Directa ofrece seguros de hogar y Hyundai presenta sus ofertas de Black Week. La Asociación Española Contra el Cáncer dispone de ayuda telefónica gratuita. Tap Portugal promociona vuelos a Estados Unidos y Canadá. CADENA 100 es más en tu móvil, con entrevistas y noticias. Securitas Direct ofrece alarmas con aviso a policía. Movistar y Oro Bailén también tienen ofertas especiales. Mateo & Andrea se unen con más música, presentando a la banda De Rancho y su nuevo álbum “Una flor entre los ladrillos”. Aitana comparte detalles sobre su canción “6 de febrero” y su experiencia en Operación Triunfo. Mateo & Andrea informan sobre los ...

ESPN Radio Fórmula
Marcelo Flores entrenará con la Selección de Canadá

ESPN Radio Fórmula

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 44:22


El jugador de Tigres se integrará al representativo de "la hoja de maple" que quiere sumarlo a su selección para los amistosos de este mes; Alejandro Zendejas sigue en duda para jugar la última fecha del Apertura 2025 con América; la Selección Mexicana femanil Sub-17 quedó eliminada en el Mundial de la categoría. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

EN POCAS PALABRAS
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “Premio FIFA de la Paz”.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:39


La Federación Internacional de Fútbol anunció la creación insolita de un nuevo reconocimiento llamado “Premio FIFA de la Paz”. El galardón se le otorgará a personalidades que “unan a la gente y que traigan esperanza a las futuras generaciones". La primera edición de este premio será entregada el 5 de diciembre durante el sorteo de la próxima Copa del Mundo, que se realizará en el 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Y dado que al presidente de la FIFA Gianni Infantino se le ha visto muy de cerca con el presidente de EUU, es casi seguro que al anfitrión de ese día, Donald Trump, se le otorgará el “Premio FIFA de la Paz”.

Meio Ambiente
O que esperar da COP30 em Belém, apesar da credibilidade manchada de petróleo do Brasil?

Meio Ambiente

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 29:26


Os esforços do mundo para combater o aquecimento global ainda estão longe de serem suficientes para a humanidade escapar de um cenário trágico de alta média das temperaturas no planeta de 2,8 °C até o fim deste século. A partir desta quinta-feira (6), a cidade de Belém, no Pará, recebe a maior reunião internacional sobre como corrigir a rota para evitar o pior. Lúcia Müzell, enviada especial da RFI a Belém  A 30ª Conferência das Nações Unidas sobre as Mudanças Climáticas (COP30) acontecerá num contexto nada favorável: multilateralismo em crise, ausência dos maiores responsáveis históricos pelo problema – os Estados Unidos –, guerras em curso. Dois anos depois de os países terem atingido um acordo histórico para “se afastarem” dos combustíveis fósseis, responsáveis por 75% das emissões de gases de efeito estufa, o tema ficou em segundo plano, constata a cientista Thelma Krug, ex-vice-presidente do IPCC (Painel Intergovernamental das Nações Unidas sobre Mudanças Climáticas). Os investimentos em massa em energias renováveis, liderados pela China, ainda não conseguiram reverter a alta das emissões provocadas pelo petróleo, o carvão e o gás. "Os países não querem falar de phase out [saída] do petróleo porque muitos não têm ideia de quando vão conseguir fazer isso. Então, há uma maior velocidade na introdução de renováveis”, explica. "Para alguns isso vai ser mais fácil, para outros, vai ser mais difícil, até porque muitos não vão ter a mesma capacidade de ter tantas fontes de renováveis: não têm vento, não têm solar, nem hidrelétrica, nem geotermal que possa alimentar essa maior produção de energia. Há que se pensar em como os países poderão trabalhar, a partir de uma cooperação internacional fortalecida, com capacitação, transferência de tecnologia, para ajudar os países a fazer essa transição", diz Krug. Stella Hershmann, especialista em negociações climáticas do Observatório do Clima, complementa: "O que essa COP entregaria de mais revolucionário seria uma conversa honesta e justa sobre esses critérios e pensar: 'tá bom, quem vai começar? Quem vai apoiar quem? De onde vem o financiamento?'". Petróleo x combate ao desmatamento O problema é que o anfitrião da COP, o Brasil, exerce a presidência do evento com a credibilidade manchada, após a liberação de testes de prospecção para uma nova fronteira de exploração de petróleo, na foz do rio Amazonas. Natalie Unterstell, presidente do Instituto Talanoa, lamenta o mau exemplo: em vez de apresentar uma estratégia clara de transição energética, o Brasil chega a Belém com um plano de expansão dessas fontes poluentes. "Estamos presos ao slogan 'O petróleo é nosso', lá da década de 1960, 1970”, aponta Natalie Unterstell. "Eu quero que a gente fale que o ar é nosso, que o mar é nosso, que a floresta é nossa, que a energia limpa é nossa. Está na hora de trocar esse slogan.” Mas apesar do sinal negativo enviado pela medida, Thelma Krug considera "muito difícil" que algum país cobre o Brasil pela decisão, durante as negociações oficiais. A razão é simples: a maioria deles têm telhado de vidro na questão dos fósseis. "Há uma enorme quantidade de países aumentando a exploração de outras plantas de petróleo, de carvão, de gás natural. Temos Índia, China, Estados Unidos, Austrália, Canadá, para citar alguns", pontua. "Se houver pressão, ela virá da sociedade civil."  Atraso na entrega de compromissos climáticos  Nesta quinta (6) e sexta (7), o presidente Luiz Inácio Lula da Silva recebe cerca de 60 chefes de Estado e de Governo para a Cúpula dos Líderes, que precede a conferência propriamente dita, a partir de segunda-feira (10). Ele deve insistir nos resultados positivos do país na luta contra o desmatamento, a principal causa das emissões brasileiras, à frente da agricultura e do consumo de fósseis. Os últimos números oficiais indicam a maior queda da devastação da Amazônia em 11 anos. A meta é zerar o desmatamento no país em dez anos. Os 196 membros da Convenção do Clima da ONU deveriam apresentar neste ano novos compromissos climáticos para encaminharem, até 2035, a transição para uma economia de baixo carbono. Às vésperas do evento, entretanto, apenas um terço deles cumpriu os prazos e, mesmo assim, as promessas colocadas sobre a mesa decepcionaram. "É um indicador muito ruim do comprometimento dos líderes dos países com o enfrentamento da crise climática. Por esse aspecto, é difícil você chegar a esse encontro otimista”, avalia Hershmann. "São muitos os desafios que essa COP tem que superar para entregar decisões significativas", diz. "Se a gente conseguir manter essa união, esse coletivo, independentemente da saída dos Estados Unidos do Acordo de Paris, eu já vou ficar muito feliz”, reconhece Thelma Krug. Adaptação, implementação, justiça climática Já que visar uma aceleração da queda das emissões parece irrealista, as três principais apostas do Brasil para o final da conferência são: chegar a uma meta de recursos para a adaptação dos países aos impactos do aquecimento global – como o aumento de enchentes e secas –, acelerar a implementação dos compromissos firmados no Acordo de Paris – como triplicar as energias renováveis até 2030 –, e trilhar um caminho para a transição justa, incluindo alternativas para desbloquear o financiamento necessário para os países mais vulneráveis. As Nações Unidas avaliam que, se todas as promessas no horizonte de 2030 e 2035 forem cumpridas, o aquecimento poderia ser limitado entre 2,3 °C e 2,5 °C até 2100. "Se, antes, a gente só olhava para clima medindo as emissões, agora a gente tem que medir resiliência: como é que a gente está protegendo as pessoas, protegendo a água, garantindo energia”, frisa Unterstell. “Hoje, todo o mundo tem que se adaptar: do Alasca à Austrália, da Mongólia ao sul do Brasil. A questão é que as necessidades são diferentes e aí cabe pontuar um assunto muito importante que tem que ser resolvido em Belém: o financiamento da adaptação." Na prática, isso vai significar um desafio ainda mais complexo para a alocação de recursos, salienta Krug. "Eu lamento muito isso: já não tínhamos muitos investimentos alocados para mitigação e hoje a gente é obrigado a ter recursos também para adaptação e para todos os países, independentemente de serem países desenvolvidos ou em desenvolvimento." Depois do fracasso da última conferência de Baku em viabilizar o financiamento climático para os países menos desenvolvidos, a COP de Belém está pressionada a desbloquear amarras, como a maior participação dos setores privado, bancário e financeiro. Mas o presidente da COP30, André Corrêa do Lago, antecipa que não será possível garantir já em 2025 o caminho para se chegar aos US$ 1,3 trilhão que a ONU estima necessários por ano. "Se a gente mantiver esse gosto amargo depois da COP, eu acho que a chance é, realmente, desse sistema, desse regime perder relevância, das pessoas não acreditarem mais e não quererem que seus governos apostem nesse mecanismo, o que seria muito ruim”, adverte a presidente do Instituto Talanoa. Leia tambémCOP30: Nas comunidades tradicionais amazônicas, clima mais quente já assusta e mobiliza adaptação

KeryNews. Noticias de futbol todos los días.
Hormiga, Obed, Montiel y las sorpresas del Tri; Marcelo se va a Canadá; Exageraron lesión de Santi

KeryNews. Noticias de futbol todos los días.

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 23:33


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCFLx...**Suscríbete al canal**: http://goo.gl/ISfhvZSoy Kery Ruiz, periodista deportivo. Trabajé en FOX Sports, Goal.com, Sony, The18.com, Vice Sports y diferentes medios internacionales. Cubrí el Mundial de Brasil 2014 desde Rio de Janeiro, tres finales de Champions, la Confederaciones 2017 en Rusia y también el Mundial del 2018!Aquí podrás encontrar las mejores noticias de futbol y mucho más sobre el deporte que más amamos.Sígueme en:**TWITTER**: http://twitter.com/kerynews**INSTAGRAM**: http://instagram.com/kerynews**FACEBOOK**: http://facebook.com/keryruizmx**KWAI**: kerynews#Kerynews #futbol

Tudo sobre o Canadá
LIVE DE UPDATES - NOVO PLANO DE IMIGRAÇÃO PARA 2026

Tudo sobre o Canadá

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 58:55


Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Farnaz Ohadi - 05/11/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 31:25


Farnaz Ohadi nació en Irán, allí fue donde aprovechó cada oportunidad para acercarse a la música y descubrió su auténtica voz artística. Comenzó́ a estudiar piano a los cinco años, participó en coros y producciones escolares. Emigró a Canadá y allí formó su voz en la tradición occidental, en el ámbito operístico, pero también ahondó en la tradición persa. Fue cuando el flamenco se cruzó en su vida, y desde entonces lo incorpora a su música, buscando un elocuente cruce entre la potencia emocional de ese género y la sensibilidad de la poesía persa. Ohadi ha estado comprometida con dar voz a las mujeres iraníes, que aún enfrentan restricciones en las actuaciones públicas, al tiempo que explora en su obra temas de justicia social, empoderamiento femenino e historias personales.Escuchar audio

Uno TV Noticias
¡Tradición y orgullo! México revela su playera oficial para el Mundial 2026

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 1:05


Luego de meses de especulaciones, este miércoles México reveló la playera oficial para el Mundial 2026, que se celebrará en nuestro país, Estados Unidos y Canadá.

Mateo & Andrea
19:00H | 05 NOV 2025 | Mateo & Andrea

Mateo & Andrea

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 59:00


CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical. Carlos Alcaraz busca terminar el año como número uno, mientras Madonna lanzará un álbum y tendrá una serie sobre su vida. Esta noche se podrá ver la Superluna más grande del año. 'Mateo & Andrea' presenta 45 minutos de música sin interrupción. Antonio José y otros artistas suenan en la radio. Una oyente, Carol, gana un altavoz en un concurso. Se anuncian ofertas de Black Friday en Leroy Merlin y Ocasión Plus. Tap Portugal ofrece vuelos a Estados Unidos y Canadá. IKEA y Movistar también tienen promociones. Securitas Direct promociona sus alarmas y Mutua ofrece seguros. El Día de la Iglesia Diocesana es el 9 de noviembre. CADENA 100 acompaña y anima con las canciones favoritas, destacando a artistas como Ed Sheeran, Ana Mena y Coldplay.

Rock Nights Radio
Colin Peters presents... NOVEMBER 2025

Rock Nights Radio

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 46:02


Colin Peters presents... NOVEMBER 2025. New month, new music! This week's show goes worldwide with tunes from Australia, Canada, Germany, Spain, the UK, and the USA, to whet your listening tastebuds. Bon appetite! Colin Peters presents... NOVEMBER 2025. ¡Nuevo mes, nueva música! El programa de esta semana tiene sabor internacíonal. Temas que nos llegan desde Australia, Canadá, Alemania, España, Reino Unido y Estados Unidos. Todo, para dejaros con un buen sabor de boca. Bon appetite! David Bay – start a fire Los Invaders – Tonterías bar italia – omni shambles Sex Mask – Cold Disclosure & Sam Smith – Latch (Void edit) The Neighbourhood – Private Baxter Dury – Schadenfreude (Marie Davidson remix) Phantoms – Vanished 2025 Love of Lesbian - La Hermandad (Fenomeno DJ remix) ANNABEL STOP IT – DÁMELO Fred Again, Caribou & Menor Teteu – Facilita Depresión Sonora – La Ley del Pobre Depeche Mode – In The End (From the Memento Mori Sessions)

Shot de La Octava Sports
Santiago Giménez estará fuera de las canchas por lesión.

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 5:23 Transcription Available


Marcelo Flores podría ser convocado por Canadá.Pumas Femenil se quedó si director técnico.

80 WATTS
80 WATTS - Edição 363: Super Mario Bros 40 anos e Os Roses

80 WATTS

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 59:27


Nesta edição eu trago uma seleção de artistas de países como França, Canadá, Iugoslávia, entre outros. E eu também falo sobre o aniversário de 40 anos de um jogo que salvou a indústria dos videogames e de MAIS UM remake de filme dos anos 80. Tracklist Satan Jokers - Les Fils du Metal Stators - No Way To Rest Presence - Danger Zone 707 - I Could Be Good For You Teri DeSario - Caught Ian Thomas - Levity Dancing Hoods - Pleasure The Pinkees - Gonna Be Lonely Again Original Mirrors - Sure Yeah  Bully Boy - I Don´t Remember UKW! – Ich Will! MANDE A SUA SUGESTÃO DE MÚSICA PARA O RESUMO DO SOM CLICANDO AQUI PEGA PARA BRINCAR Músicas de fundo from Suno         Muito obrigado aos produtores virtuais que acreditam e apoiam esta iniciativa: Marcos Coluci Luana Santos Araujo Fabiano F. M. Cordeiro (Fab 97,4 FM) Ricardo Bunnyman (AutoRadio Podcast) William Floyd (Fermata podcast) Marcelo Machado (Podcast de Garagem) Seja também um apoiador do 80 WATTS em uma das plataformas abaixo.      This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. Background vector created by freepik - www.freepik.com

Hora América
Hora América - Perú decide romper relaciones diplomáticas con México - 04/11/25

Hora América

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 30:05


El Gobierno de Perú ha anunciado que rompe las relaciones diplomáticas con México después de que México le haya otorgado asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo, procesada junto al mandatario por un intento fallido de golpe de Estado, en 2022. Además, hablamos de la nueva alcaldesa de la ciudad de Montreal, Soraya Martínez, fue ministra de turismo y nació en Chile, pero su familia tuvo que migrar a Canadá. Y conocemos el perfil del escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025.A continuación, entrevistamos a Víctor Bernal, presidente de la ONG Hombre Nuevo Tierra Nueva Ayuda a Cuba. La organización lleva más de 20 años enviando ayuda a la población cubana con varios programas, especialmente el de “Viajeros y Tripulantes Solidarios”. Una labor social que beneficia a muchos cubanos como ahora tras el paso del huracán Melissa.Escuchar audio

Trollywood Podcast
Lo que NADIE te contó sobre IT (1990): Pesadillas Reales en el Set.

Trollywood Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 25:44


Antes de que existiera Bill Skarsgård… antes del globo rojo convertido en ícono moderno… hubo un payaso que traumatizó a una generación completa. Pennywise, interpretado por el gran Tim Curry, nació en la miniserie IT (Eso) de 1990, una producción que no solo buscó adaptar la novela de Stephen King, sino recrear el miedo más primitivo: el miedo a lo que se esconde bajo nuestras calles… y bajo nuestra mente.La producción comenzó en 1989, filmada en Vancouver, Canadá, bajo un presupuesto limitado y un cronograma apretado que empujó al equipo al límite. Las tensiones eran constantes: efectos especiales prácticos improvisados, maquillaje que tomaba horas y una historia lo suficientemente grande como para llenar una temporada… comprimida en dos episodios. Y aun así, IT se convirtió en un fenómeno televisivo.Pero el verdadero corazón del terror fue Tim Curry. Para dar vida a Pennywise, soportó un maquillaje pesado, largas horas de rodaje y una atmósfera emocional densa. Curry entendió algo: Pennywise no debía ser solo terror, sino también fascinación. Y así lo hizo: una risa, una mirada, un silencio incómodo. La actuación que salió de ahí se volvió legendaria.El rodaje duró alrededor de 12 semanas y la edición tomó meses debido al metraje extenso y el uso de efectos manuales. Finalmente, la miniserie se estrenó en noviembre de 1990… y el resto es historia. Un antes y después del terror en televisión.Hoy, más de 30 años después, el universo de Derry revive con Welcome to Derry (2025), una serie que explorará el origen del mal, el ciclo del miedo y la oscuridad que habita debajo de la ciudad más maldita de Stephen King. Un regreso al trauma… pero esta vez, más profundo.¿Estás listo para regresar a Derry?

Broojula
03 Noviembre, 2025 - Copa Mundial 2026

Broojula

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 16:56


La presidenta Claudia Sheinbaum y la FIFA presentarán los detalles del próximo Mundial 2026, organizado en conjunto entre México, EUA y Canadá. Será la Copa de Fútbol más grande de la historia; serán 13 partidos los que se jugarán en nuestro país. ¿Qué implica para México este evento? ¿Estará todo listo para junio de 2026? David Faitelson, periodista, colaborador de TUDN; nos habla al respecto.

Noticiero Univision
¿El fin del envejecimiento? Así actúan los suplementos NAD+

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 20:47


Secretario de Seguridad Nacional dice que los operativos de ICE no paran.Investigan caso de ciudadano herido de bala y arrestado.El príncipe Andrés de inglaterra perdió todos sus títulos reales.Autismo en niños cuya madre tuvo covid en embarazo.Aprueban nuevo tratamiento sin hormonas para la menopausia.La OMS revisará brote de sarampión en EE.UU. y Canadá.Amazon invertirá más de 5 millones de dólares en Corea del Sur.Paramount inicia despidos tras fusión con Skydance.Cierre del gobierno amenaza la ayuda alimentaria de SNAP.EE.UU. buscó convencer a piloto de Maduro de entregarlo.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces. 

JORNAL DA RECORD
JORNAL DA RECORD | 01/11/2025

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 57:29


Confira na edição do Jornal da Record deste sábado (1º): Polícia argentina prende três suspeitos de integrarem o Comando Vermelho. Relatório do Ministério Público revela a estrutura da facção com funções definidas. Empresária que ficou cega depois de consumir bebida com metanol apresenta melhora da visão. Primeiro-ministro do Canadá pede desculpas a Donald Trump por propaganda contra tarifas. Moradores da Faixa de Gaza denunciam execuções cometidas pelo grupo terrorista Hamas. No Brasil, o fim de ano deve ter mais de 500 mil oportunidades de vagas temporárias. Como a falta de engenheiros no mercado de trabalho impacta o desenvolvimento econômico do país. A dura missão do São Paulo: parar a sequência de vitórias do Vasco pelo Brasileirão. 

JORNAL DA RECORD
31/10/2025 | 4ª Edição: Governo envia ao Congresso projeto de lei antifacção com penas de até 30 anos

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 11:58


Confira nesta edição do JR 24 Horas: Poder Judiciário vai mapear organizações criminosas do Brasil. Ministro da Fazenda, Fernando Haddad, discute projeto de lei para combater crime organizado. Trump faz críticas ao Canadá por comercial e fala sobre tarifas. Lula inspeciona obras da COP30 em Belém (PA) e mantém suspense sobre STF. Brasil é reconhecido em Londres como exemplo de energia sustentável e inovação tecnológica.

Noticentro
Nuevo León confirma abasto de la vacuna BGC

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:29 Transcription Available


Rector de la UNAM llama a retomar las clases presenciales Saque chamarra y guantes, activan alerta por bajas temperaturas en CDMX Senado de EU aprueba eliminar aranceles a las importaciones de Canadá

Subterranea Podcast
Subterranea Outtakes 8x02 La quimera del maniquí Molmonti Volti - Episodio exclusivo para mecenas

Subterranea Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 93:46


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Más Outtakes, esta vez de lugares muy dispares: Canadá, Reino Unido, Portugal y Noruega, los discos publicados en 2024 por Frore 5 Four, Kyros, Mário Lopes y MEER. Sigue disfrutando de la mejor música del mundo. Edición: David Pintos www.subterranea.eu www.davidpintos.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Subterranea Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/17710

No Ficción Guatemala
Lev Tahor: Guatemala, la tierra prometida

No Ficción Guatemala

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 27:43


En esta serie de tres capítulos, exploraremos cómo surgió Lev Tahor, el grupo, su doctrina y su llegada a Guatemala. Recorreremos la historia de esta comunidad: su origen en Israel en 1988, su traslado a EE. UU. y Canadá, las denuncias de abuso y su llegada a Guatemala. Lev Tahor es una comunidad que dice seguir el judaísmo original, pero cuyas prácticas incluyen matrimonios concertados, aislamiento social y educación controlada dentro del grupo.  

Diseño y Diáspora
667. Cortometrajes animados sobre patrimonio cultural oral (España/Canadá). Una charla con Adolfo Ruiz

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 43:35


Adolfo Ruiz es un diseñador, artista, investigador y educador español que vive en Canadá. Trabaja como profesor de diseño en MacEwan University in Edmonton. En esta charla nos cuenta sobre su trabajo audiovisual sobre un personaje histórico de una comunidad indígena y el proceso participativo detrás. También nos cuenta sobre metodologías de investigación indígena. Hablamos de relacionalidad, protocolos, reciprocidad y educación en diseño. Adolfo nos contó sobre un grupo que se reúne para pensar el futuro de la educación en diseño. El proyecto que mejor identifica su trabajo se trata de su colaboración con una comunidad indigena del norte de Canadá (Tlicho) y la creación de un cortometraje animado. Sobre su proceso y comunicar historia oral a partir de un cortometraje. Esta entrevista es parte de las listas: Arte y diseño social, Canadá y diseño, España y diseño, Educación en diseño, Investigación en diseño y Territorios y diseño. Adolfo nos recomienda: The Carrier Bag Theory of Friction de Ursula K. Le GuinLa teoría de la bolsa de la fricción de Ursula K. Le Guin (en Español). Meeting the Universe Halfway. Quantum Physics and the Entanglement of Matter and Meaning de Karen BaradIndigenous Research Methodology. El trabajo de Liz Sanders

Podcast de Juan Merodio
Cómo multiplicar tus ventas con IA (Entrevista a Juan Merodio por Centro de Innovación de Despachos Profesionales))

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 44:02


Juan Merodio es emprendedor, conferenciante y consultor especializado en marketing digital, transformación digital e inteligencia artificial. Fundador del Instituto TEKDI, ha asesorado a empresas, gobiernos y profesionales en España, Latinoamérica, EE. UU. y Canadá. Autor de numerosos libros y ponente internacional, su labor se centra en traducir herramientas tecnológicas complejas en estrategias prácticas para impulsar el crecimiento y la innovación en negocios digitales. Más en su video blog Videoblog Pasión por el Despacho: https://www.youtube.com/playlist?list=PLDr2CRVsaJgbQFbLDtLigSNXSuc4rlWfd

Hablemos Escritoras
Episodio 662: Acercándonos a escritoras - Glennys Katiusca Alchoufi

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 25:40


Glennys Katiusca Alchoufi, Kati, es parte de la diáspora venezolana radicada en Canadá. La entrevistamos en Toronto en York University gracias a la ayuda de Martha Bátiz y de Caro Testa. Su primer cuento, El lápiz, fue escrito en su juventud y forma parte de su novela corta La Katiusquita vestida de verde, publicada en español e inglés (The Little Green Me). Conversamos sobre migración, autobiográfia, traducción, cuento y más.

La Estrategia del Día
¿Qué pasa entre EE.UU. y Canadá? Trump y China, Milei en Argentina y el Louvre

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 17:08


Muy buenos días, muy mal fin de semana el que tuvo Canadá porque se están quemando los puentes de la negociación con Estados Unidos. Todos los detalles de lo que pasó desde el viernes, además, ya teniendo un poco más clara la película tras el fin de semana, ¿qué implica que Estados Unidos rompa negociaciones con Canadá? En otros frentes, Trump afina negociaciones con China antes de la reunión con Xi Jinping, en Argentina, Milei es respaldado en elecciones legislativas. ¿Pero qué sigue ahora? Mientras tanto en Francia, donde la reputación está por los suelos tras el robo al Museo de Louvre, los sospechosos del robo de joyas fueron detenidos.Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexicoPatrocinado | Únete a Advertising Week LATAM, regístrate ahora en https://advertisingweek.com/event/awlatam-2025

Noticentro
Trump sube aranceles a Canadá

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 1:19 Transcription Available


Reabierto el acceso a Tlacolula, Tianguistengo en HidalgoEntre cajas de chile, aseguran tonelada de droga en Sonora  Microbús se impacta contra poste en Paseo de la ReformaMás información en nuestro Podcast

Noticias de América
Trump rompe negociaciones con Canadá, y México dice que va "muy avanzado"

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 2:30


Las negociaciones arancelarias de Estados Unidos con sus vecinos del norte y del sur han quedado tocadas después de que Trump viera un polémico anuncio televisivo en Canadá. El gobierno de Ontario publicaba un video en el que se mostraba al expresidente Ronald Reagan -quien era republicano como Trump- criticar los aranceles hace casi cuarenta años. Trump lo considera falso y decidió el jueves por la noche que cancelaba todas las negociaciones con Canadá. Para Alejandro García, profesor de ciencia política de la Universidad de Toronto, el primer ministro de la ciudad de Ontario calculó mal el impacto de la campaña publicitaria: “Fue un gran promotor de la relación con Estados Unidos. Después cuando vio que con Trump las cosas no iban bien, se convirtió en un gran defensor del libre comercio. Ha expresado sus opiniones muy claras al respecto, y criticado las posiciones proteccionistas del gobierno de Trump. Si quería ayudar a su país, le ha salido el tiro por la culata, pues tocó una cuerda sensible de Trump. El presidente estadounidense es alguien que tiene que ganar y es por ahí por dónde hay que encontrarle el modo”, aseveró García. El profesor Alejandro García cree que la decisión de Trump tendrá un impacto económico inmediato, aunque una guerra comercial total con sus vecinos es difícilmente factible. “De forma inmediata, a Canadá le va a pegar, en el corto plazo, en sus perspectivas de crecimiento y al dólar canadiense. En el largo plazo, no va a ser fácil deshacer una relación comercial que lleva tantos años, ni las líneas de producción son tan fáciles de cambiar”, agregó García. Por su parte, México reaccionó a la decisión del presidente estadounidense con su vecino del norte con optimismo y expectación sobre cómo se desarrolle la situación en Canadá. “Vamos a esperar a ver cómo avanza la relación con Canadá. Y en el caso de México, vamos muy adelantados. Vamos muy bien en la revisión que ellos (Estados Unidos) plantearon de algunos puntos que ellos consideran son barreras al tratado comercial. Nosotros no lo consideramos así”, expresó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.   Cabe recordar que la prórroga que dio Donald Trump para las negociaciones arancelarias termina a principios de noviembre. A esas negociaciones también se suma la renovación del Tratado México - Estados Unidos - Canadá en 2026. Este mes de octubre Donald Trump abrió la posibilidad de sustituirlo por acuerdos bilaterales, aunque los tres países mantienen relaciones económicas muy integradas. 

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 25/10/2025 | Trump fala em reduzir tarifas / Maduro reage à porta-aviões dos EUA

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 241:36


Confira os destaques do Jornal da Manhã deste sábado (25): O presidente Lula afirmou neste sábado (25), na Malásia, que espera chegar a uma “solução para o tarifaço” com o mandatário norte-americano, Donald Trump. O republicano sinalizou que o encontro pode determinar a redução das taxas aplicadas às exportações do Brasil. Reportagem: Paulo Edson Fiore. O clima entre os EUA e a Venezuela ficou mais tenso, após o envio do maior porta-aviões já visto para o Caribe. O presidente venezuelano, Nicolás Maduro, respondeu afirmando que “os americanos estão inventando uma guerra”. Reportagem: Pedro Tritto. A indicação do governo para ocupar a vaga deixada por Luís Roberto Barroso no STF só deve ser anunciada após o retorno do presidente Lula da sua agenda na Ásia. Os nomes mais cotados são de Jorge Messias e Rodrigo Pacheco. Reportagem: Rany Veloso. O número de mortes confirmadas pela intoxicação por bebida alcoólica batizada com metanol no estado de São Paulo aumentou de sete para nove fatalidades. Já foram confirmados 44 casos e suspeita de mais de 400 pessoas. Reportagem: Camila Yunes. O especialista em segurança pública Jorge Talarico Júnior concedeu uma entrevista ao Jornal da Manhã deste sábado (25) para analisar a operação da polícia com o Ministério Público de São Paulo que impediu os atentados autoridades públicas. O deputado Pedro Paulo protocolou uma Proposta de Emenda à Constituição sobre a Reforma Administrativa na Câmara. O texto agora terá que passar pela Comissão de Constituição e Justiça. Reportagem: Igor Damasceno. O premiê de Ontário, Doug Ford, afirmou que a província do Canadá vai suspender a campanha publicitária sobre o ex-presidente dos EUA Ronald Reagan para que as negociações comerciais possam ser retomadas com o governo norte-americano. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jay Fonseca
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 24 DE OCTUBRE DE 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 15:30


PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 24 DE OCTUBRE DE 2025 -  Gobierno de JGo aprueba mover 180 millones de reprogramaciones en el gobierno moviendo de partidas de presupuesto en par de meses - El Vocero Esperando que seque el hormigón para reabrir el superpuso - El Nuevo Día Petróleo se disparó de precio tras Trump sancionar a empresas rusas - CNBCSubieron en 22% los apagones en comparación con el año pasado - El Nuevo Día LUMA va de emergencia a tribunal federal para que le pasen 200 millones de la AEE por falta de pago - El Nuevo Día Disparado el sífilis en PR, 85 casos de embarazadas detectados este año - El Vocero Proponen usar el PR Trust Fund para evitar pagar pensiones y el impuesto de inventario - El Nuevo Día Meten 300 multas 19 anulaciones, 4 revocaciones y 887 entregas voluntarias de decretos - El Vocero El mega escándalo de la NBA y las apuestas deportivas se extiende a otras investigaciones - Primera Hora Darían perdón a quienes cometan un delito como objeto de trata humana - El Nuevo Día Trump acaba conversaciones con Canadá por poner anuncio de Reagan hablando contra tarifas - NYTCausa para juicio contra Elvia Cabrera - El Vocero Activan Guardia Nacional por falta de agua - El Vocero Continúa el cierre del gobierno federal - El Vocero Dicen que ahora sí va la reforma contributiva, que la aprueban en esta sesión legislativa - El Vocero Irresponsables, aprueban medida de impuesto de inventario, pero no tiene certificación de costo contributivo - El Vocero Australia el socio clave de USA contra China por minerales raros - Financial TimesXi y Trump esperan reunión la semana que viene en Corea del Sur - CNBCLe bajan el dedo a Fahad Gaffar el pakistaní que dirigió millones en negocios en PR - Noticel Cierre de gobierno federal el segundo más largo de la historia - NBCIncluye auspicio 

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Análisis con Dr. Rafael Fernández de Castro

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 6:55


Trump vs Canadá y México

Noticias de la mañana
Las noticias de la mañana, viernes 24 de octubre de 2025

Noticias de la mañana

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 17:19


Agentes usan gases lacrimógenos contra manifestantes tras una redada en Chicago. En San Francisco, también disuadieron con gas pimienta una protesta contra la presencia de federales. Y Trump finaliza las negociaciones comerciales con Canadá. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Noticiero Univision
Aumenta tensión entre Estados Unidos, Colombia y Venezuela

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 18:34


El gobierno Trump continúa con su escalada en el mar Caribe. Pete Hegseth anunció el envío de un nuevo buque de guerra.El departamento de Tesoro impuso sanciones al presidente de Colombia Gustavo Petro y a algunos de sus familiares acusándolos de tener vínculos con el narcotráfico. La popularidad del presidente Trump ha caído entre los latinos según una encuesta realizada por la prensa asociada. El presidente Trump le puso fin a las negociaciones comerciales con Canadá en respuesta a una campaña canadiense en contra de su plan de aranceles. 

Noticentro
Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 1:36 Transcription Available


202 comunidadesya tienen conexión por carretera  Detectan 200 tomas ilegales de agua en el Edomex  La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el Conahcyt  Más información en nuestro podcast

El Brieff
El Brieff – 24 de octubre: Trump se pone rudo con México y Canadá

El Brieff

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 11:45


Este episodio de El Brieff cubre la escalada retórica de Trump contra México, acusando al país de estar gobernado por cárteles, mientras reconoce a Sheinbaum como valiente. México rechaza señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas sistemáticas y entrega al capo chino del fentanilo a EE.UU. La Auditoría detecta 5,161 millones en irregularidades de 2024, principalmente en estados. Globalmente, sanciones a petroleras rusas suben precios del crudo; Trump indulta al fundador de Binance; Airbus fusiona negocios espaciales; Apple enfrenta fallo por comisiones excesivas y la NBA sacude por esquemas de apuestas ilegales involucrando entrenadores y jugadores en fraude millonario con el crimen organizado.¿Quieres que la inteligencia artificial impulse el crecimiento real de tu negocio? En STRTGY somos tu socio para implementar IA con foco en resultados concretos y retorno medible. Descubre cómo transformar tu empresa con tecnología hecha a tu medida. Visita strtgy.ai y agenda tu consulta.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 24/10/2025 | Lula revela expectativas para encontro com Trump

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 242:35


Confira os destaques do Jornal da Manhã desta sexta-feira (24): O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) conversou com a imprensa nesta sexta-feira e falou sobre as expectativas para a reunião com o presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, marcada para o próximo domingo (26), na Malásia. Lula afirmou que não há assuntos vetados para o encontro. Reportagem de Lucas Damasceno. A ameaça de ações terrestres contra os cartéis de drogas, feita pelos Estados Unidos, preocupa líderes da América do Sul. O presidente Lula declarou que esse tipo de medida precisa respeitar as leis de cada país e se colocou à disposição para dialogar com Donald Trump sobre o tema. As regras para o pagamento de emendas a deputados estaduais e vereadores ficaram mais rígidas. Uma decisão do ministro do Supremo Tribunal Federal (STF), Flávio Dino, determinou que sejam aplicadas as mesmas normas de transparência e rastreabilidade utilizadas nas emendas federais. Reportagem de Janaína Camelo. O secretário da Segurança Pública de São Paulo, Guilherme Derrite (Progressistas), negou que tenha havido excessos por parte da Polícia Militar em operações recentes na Baixada Santista, classificando as denúncias como “fake news”. A declaração foi dada durante coletiva de imprensa. Questionado sobre uma ação do Ministério Público de São Paulo (MP-SP) contra policiais envolvidos em mortes, Derrite rebateu afirmando que os agentes “não mataram pessoas”, mas “arriscaram suas vidas e trocaram tiros” em confronto. Reportagem de Misael Mainetti. O senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) gerou repercussão ao comentar uma postagem oficial do secretário de Defesa dos Estados Unidos, integrante do governo Trump. No comentário, o parlamentar sugeriu um ataque direto a embarcações que transportam drogas no litoral do Rio de Janeiro e convidou informalmente os EUA a “ajudarem o país” no combate ao tráfico. Reportagem de Rodrigo Viga. O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou o encerramento das negociações comerciais com o Canadá. A decisão, tomada após o republicano acusar o país vizinho de promover uma “propaganda fraudulenta”, ocorre depois de semanas de tratativas sobre um possível acordo nos setores de aço e alumínio. Reportagem de Eliseu Caetano. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Voices of Wrestling Podcast Network
Salón de la Fama del Wrestling Observer 2025: Intro y los candidatos de EEUU/Canadá

Voices of Wrestling Podcast Network

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 197:48


Lucha Jobbers regresa para meterse de lleno en el Salón de la Fama del Wrestling Observer Newsletter (WON HOF). Te explicamos cómo funciona, cuáles son los criterios, quiénes votan y todo lo que debes saber sobre el sistema. Después, analizamos a todos y cada uno de los candidatos de la sección Modern US/Canada: CM Punk, Samoa Joe, Jon Moxley, Sabu, Randy Orton, Becky Lynch, Los Briscoes, Cody Rhodes, Trish Stratus, Bill Dundee, Mercedes Moné, Los Steiners, Drew McIntyre, The Outsiders, Bill Goldberg, FTR, Edge, Seth Rollins y Los Hardys. Además, te platicamos sobre Les Kellett (Resto del Mundo).Si te gusta el contenido y tienes dinero extra, puedes dejarnos una donación en el siguiente enlace: https://www.voicesofwrestling.com/donate/. Cualquier cantidad es agradecida y todo va directo a los anfitriones de este querido podcast.Estampas de tiempo:0:00 Introducción04:02 ¿Qué es el WON HOF? Criterios, elegibilidad, etc…58:00 Los Briscoes (Jay y Mark Briscoe)1:03:20 Samoa Joe1:14:15 Edge / Adam Copeland1:26:00 Bill Dundee1:28:35 FTR (Dar Harwood y Cash Wheeler)1:33:55 Bill Goldberg1:39:06 Matt & Jeff Hardy1:45:38 Becky Lynch1:52:08 Mercedes Moné / Sasha Banks1:58:40 Drew McIntyre2:02:12 Randy Orton2:08:06 Seth Rollins2:15:05 The Outsiders (Kevin Nash & Scott Hall)2:17:29 Jon Moxley2:27:37 Trish Stratus2:30:03 Rick y Scott Steiner2:33:00 Sabu2:41:40 CM Punk2:57:00 Cody Rhodes3:10:30 Les KellettAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La ContraHistoria
Texas, historia de una frontera

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 95:28


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La de Texas es la historia de una frontera. Desde el primer avistamiento de sus costas en 1519 por parte de Alfonso Álvarez de Pineda, que había recibido el encargo de reconocer y cartografiar la costa del golfo de México, hasta su consolidación como potencia económica en el siglo XXI, Tejas es un microcosmos de la historia de América. Los primeros europeos en llegar a Texas fueron los españoles. En 1528 Álvar Núñez Cabeza de Vaca naufragó cerca de la actual Galveston y recorrió el interior de lo que hoy es el estado de Tejas. Describió en su “Relación” la geografía y la cultura de los indígenas, lo que alimentó mitos como el de las Siete Ciudades de Cíbola que empujaron a otros conquistadores como Francisco Vázquez de Coronado o Hernando de Soto a emprender expediciones que exploraron el territorio. Pero el clima hostil, la ausencia de oro y la belicosidad de los indígenas desviaron la atención española hacia el sur, lo que dejó a Texas en esta primera fase en un relativo abandono. En el siglo XVII, los franceses intentaron colonizar la región. Establecieron un fuerte, el de San Luis, en la costa del golfo de México en 1684. Pero no consiguieron mantenerse. Los españoles, alarmados por la presencia francesa, se plantearon entonces colonizar la provincia mediante mediante misiones y presidios. Con ambos querían, por un lado, cristianizar a los indígenas y, por otro, asegurar su presencia para que, en el caso de que otra potencia europea apareciese por allí, fuese fácil repeler la incursión. Fueron estos colonos llegados desde Nueva España los que introdujeron la ganadería que terminaría convirtiéndose en uno de los símbolos de Texas con sus conocidas vacas Longhorn y los vaqueros que las conducían para asegurarse los mejores pastos. De aquellas misiones nacieron las primeras ciudades texanas. La más antigua es la de San Antonio, fundada en torno a una misión. Pero Texas, que así es como empezó a denominarse formalmente, era inmensa. Los españoles sólo ocuparon algunos valles, para lo demás prefirieron llegar a acuerdos con los indígenas locales como los apaches o los comanches. Tras su independencia en 1821 México heredó Texas y los pocos habitantes que se habían establecido allí. Para asegurar su control, el Gobierno mexicano fomentó la colonización tanto de mexicanos como de estadounidenses. Eso atrajo a empresarios como Stephen Austin, que se estableció con un grupo de 300 familias a orillas del río Colorado. Tras él vinieron muchos más. La llegada de colonos estadounidenses, muchos de ellos con esclavos, creo grandes tensiones ya que México había prohibido la esclavitud. Además, los colonos querían autonomía y eran muchos. El Gobierno mexicano terminó prohibiendo la inmigración desde Estados Unidos y eso hizo estallar la revolución texana de 1835, que culminó con la independencia de Tejas tras la victoria en la batalla de San Jacinto. Pero la nueva república era muy frágil y estaba asediada por conflictos con México y con los indígenas. Pervivió hasta 1845, momento en el que fue anexionada a EEUU. Esto provocó la guerra entre México y Estados Unidos que terminó muy mal para los primeros. El Tratado de Guadalupe-Hidalgo fijó la frontera en el río Grande y permitió la consolidación de Texas como estado. Durante la Guerra Civil los Texanos se unieron a la Confederación y tras la derrota se convirtió en un estado ganadero en el que comenzaba el salvaje oeste. Pero eso no duraría mucho. En 1901 se descubrió petróleo en la costa del golfo, lo que terminó transformando a Texas en una potencia económica ya que el petróleo animó el desarrollo y la creación de todo tipo de industrias. Las ciudades crecieron y atrajeron a millones de inmigrantes, entre ellos muchos hispanos que hoy representan el 40% de la población. En nuestro tiempo Texas es un estado grande y rico, su PIB es mayor que el de Canadá y su población no deja de aumentar. Texas es una metáfora de América. Una tierra extensa y llena de oportunidades con una historia breve, pero muy agitada. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:28 Texas: historia de una frontera 40:03 Premios iVoox 1:24:27 Alfonso X el Sabio 1:30:07 Cuando empezó la edad media en España Bibliografía: - “Historia de las misiones de Texas” de Byron Browne - https://amzn.to/476KdID - “La revolución de Texas” de Gustavo Vázquez-Lozano - https://amzn.to/4o7bP6s - “España, la primera bandera de Texas” de Juan Hernández Hortigüela - https://amzn.to/4hq64hr - “La revolución de Texas” de Kelly Rodgers - https://amzn.to/47kf2Iz · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #texas #mexico Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals