POPULARITY
Categories
A correria e o ritmo frenético da vida em São Paulo levaram Luciana Gomide e seu marido a saírem do Brasil em 2016 - o objetivo era fazer uma espécie de sabático enquanto viviam como nômades digitais. Os dois compraram uma passagem só de ida pra China e foram viver a vida. Mas, algo que não estava nos planos aconteceu: Luciana engravidou e o sabático ficou mais curto. De volta ao Brasil, depois de procurarem uma vida mais tranquila, Luciana passou por um episódio traumático que fez o casal querer buscar uma vida fora - a família, então, fixou residência no Canadá. Neste episódio, a Lu conta mais dessa história pra gente. LINKS DO EPISÓDIO: Instagram da Luciana @gomideluciana Livro da Luciana https://tidd.ly/3JFrecj
Hoy me gustaría hablar sobre un hermoso país ubicado junto a los Estados Unidos de América. No me refiero a Canadá, sino a México. Una forma fascinante de conocer y entender a un país es explorar sus aspectos más curiosos e interesantes. ¿No crees? ¡Así que sumérgete conmigo en este emocionante viaje! Consigue el texto completo en mi web:Unlimitedspanish.com/podcasts El nombre del país: México ¿Cómo se escribe? ¿Con x, o con j? ¡Buena pregunta! En teoría, puedes escribir con x o con j el nombre, aunque lo recomendado es escribir México con x. La Real Academia de la Lengua Española recomienda escribir con x por ser como se escribe en el propio país, y mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica. Gracias, Real Academia. Eres una real ayuda. Así que, mejor escribamos México con x. Por cierto, ¿sabías que México no es el nombre oficial del país? Sí, todo el mundo usa este nombre, pero en realidad, oficialmente se llama “Estados Unidos Mexicanos”. ¡Y aún más sobre el nombre! México proviene de la lengua náhualt y significa “ombligo de la luna”. (Ombligo es “navel” en inglés). La bandera La bandera tiene tres bandas verticales de igual tamaño, con los colores verde a la izquierda, blanco en el centro y rojo a la derecha. En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo nacional del país. El significado de los colores y símbolos de la bandera de México es el siguiente: · Verde: Representa la esperanza y la fertilidad de la tierra mexicana. · Blanco: Representa la pureza de los ideales y los valores mexicanos, así como la unidad y la integridad del pueblo mexicano. · Rojo: Representa la sangre derramada por los héroes que lucharon por la independencia de México. En julio de 2008 se dio a conocer una encuesta por parte del portal español “20minutos.es”. La bandera de México fue elegida como la bandera más bonita del mundo. Algunas personas creen que la bandera de México es una reproducción de la bandera de Italia. Sin embargo, la bandera mexicana fue diseñada antes que la italiana. Además, posee elementos que la hacen muy diferente: el significado del color de sus franjas, sus dimensiones y por supuesto, el escudo. La comida mexicana Ahora, hablemos de algo delicioso: la comida mexicana. La gastronomía de México es muy rica y variada, y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Algunos platillos típicos que seguro conoces son los tacos, las enchiladas, los tamales y el guacamole. Pero hay muchas más delicias que puedes encontrar en este maravilloso país. ¡Tendría que dedicar uno o más episodios solo para ello! Consigue el texto completo en mi web:Unlimitedspanish.com/podcasts
Dos historias de mascotas que llegaron a nuevos hogares: un perrito que necesitaba un nuevo hogar y un gatito tratando de sobrevivir en los campos de Canadá. ¿Te interesa saber cuál es tu nivel de inglés? ¡El Duolingo English Test es una forma conveniente, rápida y accesible de descubrirlo! Haz el examen de prueba gratis y revisa tu resultado en go.duolingo.com/relatosenglishtest La transcripción de este episodio la puedes encontrar en https://bit.ly/42JG2hc.
¿Los vikingos, hombres rebeldes?Juan Jesús Vallejo nos habla en este episodio sobre los hombres del norte y cómo estos eran los rebeldes del siglo V a.C. Cómo bañaron Europa de sangre, pero cambiaron la historia del mundo. Nos cuenta la historia de uno de los primero asentamientos vikingos en America. Cómo hubo un intercambio de madera desde Canadá hasta Groenlandia y Noruega. ¡Descubre más sobre los Vikingos y su paso por Europa occidental y America en este episodio fascinante!
La familia la formaban tres personas: Daniel Stolpa, joven de veintiún años de edad; su esposa Jennifer, de veinte años; y el hijito de ambos, Clayton, de cuatro meses. Andaban juntos de turismo en Canadá. Sin rumbo específico, transitaban por un camino serpenteado hacia las alturas de una montaña. Y era invierno. Todo iba bien, hasta que el automóvil se dañó. Tuvieron que abandonar el vehículo y andar a pie por la sierra nevada en busca de auxilio. Cuando menos pensaron, se hallaron en medio de una terrible tormenta de nieve. Daniel halló una cueva en la montaña y pensó pasar esa noche en ella. Pero la tormenta arreció, y aunque estaban sin agua, sin comida y sin más protección que la ropa que traían puesta, no podían moverse de allí. Pasaron siete días aguantando el intenso frío. Y por fin, Daniel dejó a su esposa y a la criaturita para buscar auxilio. Caminó veinticinco kilómetros hasta hallar asistencia, y al fin todos fueron rescatados. Aunque la baja temperatura congeló parte de sus pies, todos quedaron fuera de peligro. Durante las interminables horas que Daniel y Jennifer pasaron en la cueva, solos y apretados uno contra otro protegiendo al hijito de cuatro meses, conciliaron todas las diferencias y resolvieron problemas matrimoniales que estaban teniendo. De ahí que declararan: «Tuvimos que estar siete días muy juntos en una cueva, muertos de frío, para que de nuevo brotara el calor del amor entre los dos.» En efecto, es el calor del amor, ese fuego sagrado hecho por Dios, lo que mantiene unido al matrimonio. Desgraciadamente, la rutina del matrimonio muy pronto lo vuelve insípido, y cuando faltan el estímulo y la determinación de mantener encendido el fuego, éste se apaga. ¿Por qué ocurre esto? Porque por alguna razón, estúpida o ingenua que sea, creemos que nuestro amor, de por sí, se mantendrá para siempre en calor. Eso es imposible. Ningún amor entre dos personas puede mantenerse si esa relación no se nutre con actos de respeto y cariño. Fortalezcamos nuestro matrimonio. Protejamos esa unión. Nutramos la relación conyugal. Nada en la vida es más importante que la relación con el cónyuge. El matrimonio que se preserva alcanza su más intensa satisfacción con el paso de los años. Cuidemos nuestro matrimonio. Es lo más sagrado que tenemos. Y con el correr del tiempo y la presencia de Dios en el corazón, será más bello aún. Pues si de veras estamos bien con Dios, lo estaremos también con nuestro cónyuge. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Referencias: - Artículo de Mormon Defender sobre las fortificaciones: http://mormondefender4biblia.blogspot.com/2016/11/libro-de-mormon-fortificaciones-pruebas.html - Video, 50 problemas con la Iglesia Mormona: https://www.youtube.com/watch?v=H5pgcSLNOh4 - Respuesta de Santiago a ese video: https://www.youtube.com/watch?v=i2rHY7yE2g0&t=366s - Presidente Nelson dice que el LdM no es un libro de historia, pero tiene algunos elementos históricos: https://www.ldsliving.com/president-nelson-shares-what-the-book-of-mormon-is-not/s/82550 - José encontró el esqueleto de Zelf, un lamanita, en Illinois: https://www.churchofjesuschrist.org/study/ensign/1979/04/zions-camp-march-from-ohio-to-missouri-1834?lang=eng - Recién a mediados del siglo XX se empezó a pensar que los mayas eran pacíficos: https://www.smithsonianmag.com/history/secrets-of-the-maya-deciphering-tikal-2289808/ - Más específicamente en 1943: https://en.wikipedia.org/wiki/J._Eric_S._Thompson - El sitio apologista FAIR admite que los indios del área de José eran considerados salvajes: https://www.fairlatterdaysaints.org/answers/Question:_Did_Joseph_Smith_believe_that_the_Book_of_Mormon_explained_local_legends_associated_with_the_%22Mound_Builders%22_of_the_Eastern_United_States%3F - Libro View of the Hebrews en PDF: https://archive.org/details/ViewOfTheHebrews1823EthanSmith - Ensayo que resume las comparaciones entre el Libro de Mormon y View of the Hebrews en el libro de B. H. Roberts: https://www.dialoguejournal.com/wp-content/uploads/sbi/articles/Dialogue_V26N03_87.pdf - La única fuente para el artículo de Mormon Defender es este blog: https://es.paperblog.com/la-guerra-entre-los-antiguos-mayas-quinta-parte-arquitectura-belica-2628144/ - Nuevos estudios demuestran que esas supuestas fortificaciones bélicas eran en realidad lechos de arroyo para cultivo: https://www.jstor.org/stable/26309489 - La creencia racista de que los montículos de tierra indígenas fueron construidos por europeos: https://www.thoughtco.com/moundbuilder-myth-history-and-death-171536 - El artículo que Santiago dice vincula el ADN de los cherokees con los hebreos no menciona a cherokees ni hebreos una sola vez: https://www.nationalgeographic.com/science/article/131120-science-native-american-people-migration-siberia-genetics - El consenso científico dice que los cherokees recibieron ADN hebreo luego de la llegada de Colón: https://jeannetteaustin.medium.com/are-the-north-carolina-cherokee-indians-separdic-jews-a232c49015f3 - John A. Witsoe, apologista mormón, reconoce que había más hombres que mujeres en Utah cuando se practicó la poligamia: http://www.wivesofjosephsmith.org/Why.htm - Mark Hofmann no le vendió documentos al congreso, como afirma Santiago: https://www.deseret.com/utah/2021/3/1/22307305/who-is-mark-hofmann-what-did-he-do-forgery-murder-among-mormons-lds-church-netflix-documentary - Santiago dice que la Iglesia no le compró documentos a Hofmann. La misma Iglesia reconocé que sí lo hicieron: https://www.churchofjesuschrist.org/study/history/topics/hofmann-forgeries?lang=eng#:~:text=Hofmann%20deceived%20not%20only%20Church,scholarly%20inquiry%20and%20public%20discussion. - José quiso vender los derechos del Libro de Mormón en Canadá: https://www.churchofjesuschrist.org/study/history/topics/printing-and-publishing-the-book-of-mormon?lang=spa - José no escribió que había recibido el sacerdocio en 1829 hasta 1832: https://www.josephsmithpapers.org/site/priesthood-restoration - José no tuvo un diario personal hasta ese mismo año: https://www.churchofjesuschrist.org/study/ensign/2007/12/the-joseph-smith-journals?lang=eng - No, el City Creek no vale cinco mil millones: https://www.fairlatterdaysaints.org/answers/Question:_How_much_did_the_development_of_the_mall_cost%3F_Did_it_really_cost_5_billion_dollars%3F#:~:text=The%20%22%245%20billion%22%20dollar%20figure,be%20viewed%20at%20Downtown%20Rising. - Packer: No compartan verdades que no promueven la fe: https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/teaching-seminary-preservice-readings-religion-370-471-and-475/the-mantle-is-far-far-greater-than-the-intellect?lang=eng#subtitle2
iPhone en México; Bimbo en Canadá; universidades; Senzai; inversiones en Coahuila; Grupo Gigante; YouTube en la tele; Carvana; tratamientos contra obesidad; Crocs; ChatGPT; Chipotle y sus aguacates.Prueba Whitepaper 30 días gratis http://whitepaper.com.mx/30day
En este episodio Joyce y Ana tienen como invitada a Giselle Castro Annicchiarico, Barranquillera y lleva viviendo 4 años en Montréal, Canadá. Es egresada de la Universidad del Norte con una Licenciatura en Pedagogía Infantil y Psicología, y cuenta con un Master en Trastornos Cognitivos y del Aprendizaje. En este episodio, nos hablará sobre los extremos de la crianza respetuosa y compartirá su experiencia como madre y profesional en el área de la educación. Ya saben que nos pueden seguir en @latinaspodcast, o escribirnos a latinaspodcast1@gmail.com Tambien nos pueden encontrar por nuestra paginas personales, @anacolgan y @joycesierra Suscribete a nuestro canal de Youtube: @latinaspodcast2989
No mais novo episódio do “Posso mandar áudio”, a influencer digital Vanessa Lopes, conta sobre um date que ela teve enquanto fazia um intercâmbio no Canadá. O date tinha tudo pra ser perfeito, tirando o fato dela quase entrar numa fria. Vem dar o play e conferir essa história.
A Polícia Federal fez buscas na manhã desta quarta-feira na casa do ex-presidente Jair Bolsonaro, em Brasília. No Rio Grande do Sul, a Polícia Civil deflagrou nesta quarta a Operação Fortuna, contra um esquema envolvendo lavagem de dinheiro de jogos de azar. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva decidiu o nome do novo chefe do Gabinete de Segurança Institucional. O governo brasileiro oficializou a retomada da exigência de visto para turistas dos Estados Unidos, Austrália, Canadá e Japão. A fiscalização de bagagens do aeroporto Salgado Filho será reforçada com operação permanente de cães farejadores a partir de amanhã. Mais notícias em gzh.com.br
Hace unos días, el Senado mexicano aprobó una serie de reformas a la Ley Minera. Estas modificaciones limitan y regulan el otorgamiento de concesiones para explotación de minerales en el país, eliminan a la minería como una actividad preferente por sobre cualquier otro uso o aprovechamiento del terreno, y obligan a las empresas a realizar procesos de consulta ante los pueblos y comunidades en las que deseen asentar sus actividades. A falta de que el poder Ejecutivo publique las modificaciones en el Diario Oficial de la Federación, la nueva Ley de Minería en México es una realidad. Una propuesta que, según el Estado, pretende limitar y regular el otorgamiento de concesiones para explotación de minerales además de obligar a las empresas a realizar procesos de consulta ante los pueblos donde deseen asentar sus actividades. “Perjudica la confianza” Sin embargo, esta ley preocupa al actual gremio minero: “Es una ley minera con la cual venimos trabajando. Sin embargo, nuestra sorpresa es que no se tuvo consultas con los que hacemos minería y con los que viven de la minería, y eso llevó a estas situaciones que no pueden ser del total agrado de toda la parte de la minería mexicana”, explica Raul García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. “Perjudica, en primer lugar, la confianza que debe tener el inversionista y el minero. El pequeño minero, el mediano minero debe tener confianza y certeza de que va a poder trabajar un yacimiento mineral sin que el Estado mexicano tenga que decidir sobre muchos aspectos, entre ellos si es un proyecto que geológicamente puede ser viable o no. El Estado mexicano no puede ser el árbitro de la geología. Y también para las comunidades donde nos asentamos, si va a haber crecimiento o no va a haber crecimiento de la industria minera”, estima García Reimbert. “Hablo a nombre de la industria minera responsable. Por pocos que no hacen minería responsable, pagamos muchos, muchos. Alrededor del 85, 90% de la minería es una minería responsable”, recalca. Inversiones extranjeras La nueva reforma que incluye reducir las concesiones a 15 años inquieta a los inversores extranjeros. Principalmente a Canadá que representa la mayor inversión en el sector minero fuera del país: “En México tenemos alrededor de un 45% de las inversiones en minería que son de origen canadiense y ellos invocarían algunas fallas que pudo haber en la ley. Yo no pienso que al día de hoy deba de haber corridas de empresas extranjeras, ni a ellos mismos les conviene. Además, ninguna ley es retroactiva, entonces la mayoría de las minas ahora están trabajando, y la próxima exploración, ya la haremos con un reglamento nuevo, tal como está la ley hoy. Sin un reglamento adecuado, puede ser disruptiva en las inversiones extranjeras”, detalla García Reimbert. El proyecto aprobado por los diputados cambia la denominación de Ley Minera a Ley de Minería, deja a un lado las actividades de exploración como reservadas al Estado permitiendo concesiones en reservas mineras por decreto presidencial, entre otros cambios.
Anuncio sobre el Mural de Chú en la Egroempresas Atabey https://www.agroempresasatabey.com/ (787) 646-4866 Comentario: Papa Francisco devolverá artefactos del Museo del Vaticano a pueblos indígenas de Canadá. La Santa Sede alberga una extensa colección de reliquias y obras de arte que fueron saqueadas por misioneros católicos a grupos indígenas alrededor del mundo https://www.elvocero.com/el-mundo/resto-del-mundo/papa-francisco-devolver-artefactos-del-museo-del-vaticano-a-pueblos-ind-genas-de-canad/article_cf6cc6d2-e7bc-11ed-a38c-3389a9c739f1.html Colocan supuesto artefacto explosivo frente a oficinas de LUMA Las autoridades procuran identificar al individuo para arrestarlo https://www.elvocero.com/noticia_rotary/article_a5c275c2-e855-11ed-8b51-7f5a93d1651c.html 1 de Mayo: MEMORIA HISTÓRICA en @MemoriaHis 1 de mayo. Día INTERNACIONAL de los TRABAJADORES en honor a los mártires de Chicago que dieron su vida aboliendo la esclavitud industrial. La huelga empezó el 1 de mayo de 1886. (8h trabajo, 8h ocio y 8h descanso) EEUU no lo celebra. Lo tapan con el Día del trabajo en septiembre. https://twitter.com/memoriahis/status/1652840969132179457?s=12&t=iGdqzYvfZiupjkDWEohheQ Día del Trabajador: por qué se conmemora cada 1° de mayo, quiénes fueron los Mártires de Chicago y qué dijeron antes de morir. En 1886, las jornadas laborales duraban 16 horas, de lunes a lunes y los trabajadores querían reducirlas a 8. Una revuelta obrera multitudinaria en Chicago fue reprimida y terminó con la explosión de una bomba, en un confuso episodio. Fueron responsabilizados ocho trabajadores, quienes fueron condenados a prisión y a la horca https://www.infobae.com/sociedad/2022/05/01/dia-del-trabajador-por-que-se-conmemora-cada-1-de-mayo-quienes-fueron-los-martires-de-chicago-y-que-dijeron-antes-de-morir/#:~:text=El%201%C2%B0%20de%20mayo,horas%20diarias%2C%20de%20lunes%20a Liberan a manifestantes que fueron arrestados durante marcha del Día de los Trabajadores Fueron citados para comparecer al tribunal el próximo 24 de mayo https://www.elvocero.com/noticia_rotary/article_93cfcb78-e835-11ed-b738-f35e10679c0d.html Héctor Iván en Twitter @pheto El 1º de mayo podría salirse de la retórica marcha, a veces inconsecuente, a la Milla de Oro. La Clase Obrera está trabajando y la convocatoria no apela a la mayoría de esta clase. Quizás hay que repensar la idea de “conciencia de clase”. https://twitter.com/pheto/status/1653030609592152064 Gobierno podría procesar criminalmente a cualquier persona que, según su juicio, divulgue rumores o “fake news” https://www.metro.pr/noticias/2023/04/30/gobierno-podria-procesar-criminalmente-a-cualquier-persona-que-segun-su-juicio-divulgue-rumores-o-fake-news/ 1° de Mayo: los Mártires de Chicago con la mirada de José Martí https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/1-de-mayo-los-martires-de-chicago-con-la-mirada-de-jose-marti/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hola de nuevo. ¿Cómo va todo? Espero que bien. Hoy vamos a hablar de un tema que ha provocado un gran debate aquí en España durante las últimas semanas. Me refiero a la gestación subrogada, también conocida como gestación por sustitución o vientre de alquiler. Para que lo entiendas mejor, la gestación es el embarazo, el período de tiempo en el que un bebé se desarrolla en el vientre de su madre. Y hay personas que no pueden tener hijos por diferentes razones, de modo que le pagan una cantidad de dinero a otra mujer para que lleve dentro a su futuro hijo. Y cuando nace se lo entrega a las personas que han contratado sus servicios. A eso lo llamamos gestación subrogada, gestación por sustitución o vientre de alquiler. Pues bien, aquí en España está prohibido contratar a una mujer para que se quede embarazada de tu hijo. Así que, lo que hacen muchas personas es marcharse a otro país donde sea legal. Y es lo hizo una mujer muy famosa en España, Ana Obregón, a la que le dediqué el episodio 111 del podcast. Ana Obregón contrató a una mujer de Estados Unidos para que desarrollara en su vientre el bebé de su hijo Aless, que falleció hace unos años por culpa de un cáncer. ¿Y cómo fue posible? Pues porque, antes de morir, el hijo de Ana Obregón, Aless, congeló su esperma. Por lo tanto, el bebé que ahora tiene Ana Obregón es en realidad su nieto, el hijo de su hijo. Como te puedes imaginar, esa noticia ha causado una gran sensación aquí en mi país, y todo el mundo ha ofrecido su opinión sobre el tema. Así que, he pensado que sería una buena idea escuchar una noticia de la radio en la que se habla precisamente de la gestación subrogada o gestación por sustitución. Pero no hablan del caso específico de Ana Obregón, sino de en qué países es legal contratar un vientre de alquiler. Si te parece bien, lo escuchamos una primera vez y luego te doy detalles sobre el vocabulario clave. Aquí tienes la noticia. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” ¿Qué tal te ha ido? Me parece que esta periodista habla un poco más despacio que la que escuchamos hace dos semanas. Así que es posible que te haya resultado algo más sencillo. Pero vamos, en cualquier caso, con el vocabulario clave para que lo entiendas todo perfectamente. Como ya te he explicado al principio lo que es la gestación por sustitución, ya no voy a dedicarle más tiempo. Por lo tanto, de lo primero que te voy a hablar es de la palabra ojo, pero no de su significado habitual. En un momento de la noticia, la periodista dice “pero ojo”, y es una manera distinta de decir “pero atención”. Así que, en este contexto, ojo significa atención. Vamos ahora con el verbo recurrir. En este caso tenemos dos posibilidades. Cuando hablamos de temas legales, es decir, de juicios, sentencias, y ese tipo de cosas, recurrir significa pedir que se revise la sentencia. Por ejemplo, si un juez decide enviar a la cárcel a una persona, esa persona puede recurrir la sentencia para que sea revisada por un tribunal de jerarquía superior a la del juez. Pero en la noticia que acabamos de escuchar, recurrir significa otra cosa, significa ir a otra persona o a otro sitio en busca de ayuda. En la noticia dicen que mucha gente recurre a Ucrania para contratar un vientre de alquiler. O sea, que van a Ucrania para contratar a una mujer. Te voy a poner otro ejemplo con personas, no con un lugar. Siempre que Juan tiene un problema económico recurre a sus padres. Es decir, va a sus padres para pedirles dinero. Eso es recurrir a alguien, buscar su ayuda. La siguiente palabra interesante es desembolso. Muy sencilla. El desembolso es el pago, por eso en la noticia dicen “desembolso económico”, la cantidad de dinero que deben pagar a la mujer para que se quede embarazada. Y esa mujer se convierte en gestante, en la persona que desarrolla un bebé en el interior de su vientre. Llegamos a otro verbo, reclamar, que significa pedir algo a lo que crees que tienes derecho. En nuestra noticia, la mujer contratada como vientre de alquiler no puede pedir que le den al bebé recién nacido, porque ha firmado un contrato para que se lo lleve otra persona u otras personas, como una pareja, por ejemplo. Y el verbo reclamar también quiere decir que no estás de acuerdo con algo. Suele pasar cuando vamos a comprar a una tienda. A lo mejor el producto que has comprado está en malas condiciones. Entonces, reclamas, pones una reclamación en la tienda. Normalmente tienes que rellenar un papel diciendo lo que ha pasado, pero también se puede poner una reclamación online, a través de internet. Eso también es reclamar, poner una reclamación o una queja. Un poco después aparece la palabra criatura, que en este caso es sinónimo de bebé. A veces llamamos de esa forma a los niños que acaban de nacer. Por ejemplo, qué preciosidad de criatura. Seguimos. La patria potestad es el derecho a criar o a hacerse cargo de un niño de forma legal. Si un padre o una madre no cumple bien sus funciones, le pueden quitar la patria potestad de su hijo. Ocurre a menudo cuando una persona es adicta a las drogas, por ejemplo. El gobierno entiende que esa persona no es adecuada para criar a su hijo, y entonces le quitan la patria potestad, de modo que el niño se queda con su otro progenitor o pasa a manos de una institución pública. Más cosas. El verbo reclutar significa atraer o captar gente para un objetivo concreto. Normalmente se utiliza cuando hablamos del ejército, porque recluta a personas para defender a un país. Pero en esta noticia se refiere a captar mujeres dispuestas a quedarse embarazadas a cambio de dinero. Y esas mujeres suelen pertenecer a clases sociales muy bajas, con pocos recursos económicos. Perfecto, pues creo que ya no me queda ninguna palabra complicada. Así que vamos a escuchar la noticia por segunda vez. ¿Todo listo? ¿Sí? Pues aquí va. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” Ahora lo que voy a hacer es contarte la noticia con otras palabras. Y esta vez es muy sencillo, porque lo primero que hace la periodista es enumerar o nombrar los países en los que es legal la gestación subrogada. En casi todos ellos sólo se lo permiten a parejas formadas por personas de distinto sexo, o sea, a parejas heterosexuales. Luego nos cuenta que el país pionero en esta práctica fue Estados Unidos, aunque no se puede hacer en todo su territorio, porque hay estados que lo consideran ilegal. De cualquier forma, el país más atractivo para contratar un vientre de alquiler es Ucrania, sobre todo porque allí es más barato contratar a una mujer. Y además no corres el riesgo de que pida quedarse con el bebé, porque antes de quedarse embarazada firma un documento en el que deja claro que esa criatura es para otras personas. Y por último recuerda que en Ucrania las mujeres utilizadas como vientres de alquiler suelen ser las más pobres de la sociedad, las que necesitan ese dinero para vivir. Muy bien, pues vamos a escuchar la noticia por última vez. Ahora tienes que entenderla casi a la perfección. “Los países que permiten la gestación por sustitución son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia, India, Sudáfrica y Tailandia. Y en estos dos últimos sólo es posible para sus residentes. Además, la mayoría requiere que sean parejas heterosexuales. Estados Unidos fue el primer país en permitir la gestación por sustitución, a la que puede acceder cualquier tipo de familia, pero, ojo, no es legal en todos los estados. Ucrania es el país al que recurre la mayoría de personas, dado que el desembolso económico es mucho mejor, aunque sólo admite a parejas heterosexuales y casadas. Allí la madre gestante no tiene derecho a reclamar a su criatura, puesto que renuncia antes del nacimiento a la patria potestad. En Ucrania operan poderosas agencias que reclutan a mujeres que ya han sido madres entre las clases más desfavorecidas.” Mucho mejor, ¿verdad? Me alegro de que sea así. Pero antes de terminar vamos a repasar las palabras clave. Son estas: -Ojo: que aquí significa atención. -Recurrir: ir a otra persona o a otro sitio en busca de ayuda. -Desembolso: el pago de una cantidad de dinero. -Gestante: la mujer que lleva dentro al bebé. -Reclamar: pedir algo a lo que crees que tienes derecho. -Criatura: el bebé. -Patria potestad: el derecho a criar a un niño. -Reclutar: atraer o captar gente para un objetivo concreto. Como te decía al principio, en España la gestación subrogada no es legal, porque se considera una forma de violencia contra las mujeres. Pero, como hemos escuchado, sí es legal en otros países. El debate en mi país es el siguiente. Si aquí no es legal, porque se permite inscribir en España a un bebé nacido en otro país por medio de un vientre de alquiler. Parece que no tiene mucho sentido, ¿no? Pero yo no soy experto en estas cosas, así que, lo dejamos aquí. Ha sido un placer compartir estos minutos contigo. Dentro de dos semanas tendrás un nuevo episodio exclusivo como este. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
¡Hola! Esta semana he mirado el calendario y me he dado cuenta de que abril está a punto de finalizar. Después de abril viene mayo y… El día 1 de mayo es un día festivo en España y he pensado… Voy a hablar de ello, ya que creo que no tengo ningún episodio sobre este día. El 1 de mayo es un día muy importante no solamente en España sino en muchos países de habla hispana porque es el Día del Trabajador. Este día sirve para recordar y reconocer a todas las personas que trabajan día a día para ganarse la vida. La expresión “ganarse la vida” en inglés es “make a living”. La historia de este día se remonta al siglo XIX, cuando las condiciones de trabajo eran difíciles y los trabajadores luchaban por sus derechos. En 1889 se fijó el 1 de mayo como el Día del Trabajador. En países como Estados Unidos y Canadá no se celebra esta fecha. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre. En muchos países de habla hispana este día es festivo. Es decir, no se trabaja. Las personas no van a trabajar, las escuelas cierran y muchas tiendas también. En España, el Día del Trabajador es un día de descanso y de celebración. La gente aprovecha este día para pasar tiempo con la familia y amigos, o si hace buen tiempo, ir a la playa, la montaña, etc. En las ciudades, es común ver manifestaciones organizadas por diferentes sindicatos donde se marcha para reivindicar los derechos de los trabajadores. Estas marchas son a menudo acompañadas por música y cánticos, lo que hace que el ambiente, en general, sea animado y festivo. También es una oportunidad para que los políticos y líderes de los sindicatos den discursos. En América Latina, el Día del Trabajador también es un día festivo en muchos países. Las celebraciones son similares a las de España, con desfiles y manifestaciones en las calles. Sin embargo, cada país tiene sus propias tradiciones y formas de celebrar este día. Ahora que hemos hablado sobre las celebraciones del Día del Trabajador, comento un poco algunas palabras y expresiones que se utilizan: Manifestación Significa una reunión pública de personas que marchan o se congregan para mostrar su apoyo a una causa. En inglés es “demonstration”. Cuidado, porque demostración no es “demonstration” en inglés. Sindicato Un sindicato es una organización que representa a los trabajadores. En inglés se suele traducir como “union”. En español no se dice “unión”. Tiene que traducirse como “sindicato”. Huelga Es una forma de protesta en la que los trabajadores se niegan a trabajar. En inglés es “strike”. Convenio colectivo. Es un acuerdo entre los trabajadores y los empleadores de cierto sector. Establece las condiciones de trabajo, salarios, horarios, etc Consigue el texto completo en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts
En este episodio contamos la historia de Laura (Pseudónimo) de Cómo viajo de su pais natal hasta USA y terminó en Canadá. No te puedes perder este episodio. Siguenos en nuestras redes https://www.instagram.com/desahogoentreamigas/
Una traductora, Radhika Yeddanapudi (India) y una escritora y editora, Luz Stella Mejía (Colombia), entablan una conversación sobre la traducción y sus retos. El trabajo de ambas en Canadá y Estados Unidos para la difusión y lectura de la literatura en español es valiosísimo y vital. Un gusto recibirlas en esta breve cápsula de "Hablemos de ...". Conversamos sobre sus libros y la importancia de atravesar las fronteras.
El gobierno de Joe Biden anunció la apertura de centros de migración en Guatemala y Colombia para preseleccionar los posibles candidatos a establecerse en Estados Unidos, ya sea para reunirse con sus familias, por cuestiones laborales o para pedir refugio. Con esta medida, la Casa Blanca busca frenar la esperada oleada de migrantes cuando termine el Título 42 previsto el 11 de mayo. La apertura de oficinas en Guatemala y Colombia donde los migrantes puedan tramitar su ingreso a Estados Unidos es parte de la estrategia de Joe Biden para involucrar a los países de Centroamérica en la resolución de la migración ilegal, estrategia que deberá responder a los problemas estructurales que aquejan a los centroamericanos, principalmente el desempleo y la violencia. Cambio climático “El enfoque es acertado en el sentido de que es importante descongestionar el flujo migratorio y la concentración de inmigrantes en la frontera. Nosotros aplaudimos mucho esta iniciativa porque justamente aborda, digamos, distintas causas, especialmente en la crisis humanitaria en la frontera sur de los Estados Unidos”, comentaAna María Méndez Dardón, directora para Centroamérica en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). “El cambio climático también es un fenómeno que hace que muchas personas tengan que migrar especialmente por la falta de acceso a alimentos. Es importante vincular el tema del cambio climático y los desastres naturales en Centroamérica con el impacto que eso tiene en la seguridad alimentaria. Es un vínculo muy importante que hace que muchas personas tengan que migrar”, subraya Méndez Dardón. Para la WOLA, prosigue, “una estrategia centrada en responder a las necesidades de inmediato, junto con un enfoque en la creación de empleo y la inversión económica y el apoyo a los derechos humanos es una buena estrategia”. ¿Una cooperación compleja? Estados Unidos anunció el establecimiento de las primeras oficinas en Guatemala y Colombia, y pide el apoyo de los países de esta región. ¿Pero los gobiernos de esta región están listos para cooperar? “Para este tipo de medidas se necesitan contrapartes o aliados fuertes. Realmente dudo, en el caso por ejemplo de Guatemala, que Guatemala tenga mayor capacidad. Entonces habría que ver que esto tampoco generaría en el caso de Guatemala, una crisis que se escaparía de las manos, porque como todos saben, Guatemala ahora es conocido por altos grados de corrupción”, contesta la directora para Centroamérica de la WOLA. “Este es un desafío muy grande porque el gobierno de Estados Unidos tiene que cooperar con gobiernos que prácticamente están en medio de un retroceso significativo en la democracia y el Estado de Derecho”, concluye Ana María Méndez Dardón. Canadá y España, países que se suman a la estrategia de Joe Biden, también contarán con oficinas para atender a migrantes de América Latina.
Suspende clases en el INAH por amenaza de bomba Lozoya presentó pruebas de la participación de Peña Nieto en el caso Odebrecht España, Canadá y Estados Unidos aceptarán a migrantes por casos legales
-Reportan explosión en vivienda de Iztapalapa-España, Canadá y EU aceptarán a migrantes-Más información en nuestro podcast
Nuestro viaje comienza en el Ártico, donde cada verano se desprenden enormes cantidades de hielo de los bordes de los glaciares que se derriten en Groenlandia. En la parte superior de la capa de hielo, el glaciólogo Alun Hubbard desciende a un moulin para tratar de comprender los mecanismos que están impulsando esta histórica pérdida de hielo. En otras partes del Ártico, no solo está desapareciendo el hielo terrestre. En el golfo de San Lorenzo, Canadá, los biólogos están tratando de averiguar cómo afectará la pérdida de hielo marino a la vida de las crías de arpa. En la Rusia ártica, con la pérdida del hielo marino del verano, cada vez llegan más osos polares a la isla de Wrangel. Aquí, un guardabosques local y científicos desafían a los osos hambrientos para evaluar su futura supervivencia. La pérdida de hielo marino afecta no solo a la vida silvestre sino también a las personas. En la remota comunidad de Qaanaaq, Groenlandia, los cazadores inuit locales encuentran que el hielo es demasiado peligroso para viajar y cazar, poniendo en riesgo su forma de vida tradicional. Y estos cambios que ocurren en el Ártico tienen el potencial de afectar a las personas mucho más allá. En la tundra abierta de Alaska, los lagos burbujeantes insinúan los gases que se liberan del suelo previamente congelado, incluido el metano, un potente gas de efecto invernadero. Hay un lugar donde se puede presenciar mejor la escala completa de un Ártico que se derrite: desde el espacio. Con base en la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jessica Meir observa los incendios forestales en toda Europa y refleja cómo nuestros patrones climáticos cambiantes están interconectados. La rápida pérdida de hielo también está ocurriendo en las altas montañas de los continentes del planeta. El glaciólogo Hamish Pritchard utiliza un sofisticado sistema de radar instalado en un helicóptero para tratar de cuantificar cuánto hielo queda en los glaciares del Himalaya que antes no estaban cartografiados. Es importante ya que, río abajo, unos 1200 millones de personas dependen del agua de deshielo de los glaciares como fuente principal de agua dulce. Finalmente, en la Antártida conocemos a Bill Fraser, quien ha dedicado 45 años de su vida al estudio del pingüino Adelia. Durante este período, ha sido testigo de cambios en las condiciones climáticas y la extinción de colonias enteras. Estos 'canarios en la mina de carbón' son una señal de que no todo está bien, incluso en el lugar más remoto de la tierra. Y los cambios aquí tienen el potencial de afectarnos a todos, por lo que un grupo internacional de científicos se encuentra en una misión urgente para evaluar la estabilidad de una enorme masa de hielo conocida como la plataforma de hielo de Thwaites. Si este tapón de hielo se derrite y se desliza hacia el océano, elevará los niveles globales del mar, lo que afectará a las comunidades costeras de todo el planeta. Los cambios sin precedentes que nuestros científicos están presenciando pueden ser profundos, pero existe la esperanza de que, a través de una combinación de tecnología y fuerza de voluntad, todavía haya tiempo para salvar lo que queda de nuestro planeta helado.
Canadá expresa su preocupación a México por Ley MineraDiputados le dan el control al Ejército del Tren Maya Xi Jinping realiza llamada telefónica a Volodímir ZelenskiMás información en nuestro podcast
No episódio de hoje, eu recebo a Madalena Leles Cohen, fotógrafa de casamentos mora no Canadá há dez anos. Madalena e o marido tinham carreiras consolidadas e estabilidade financeira no Brasil - mas também tinham vontade de ter uma experiência fora. Eles decidiram mudar para Winnipeg, no Canadá após descobrirem que a comunidade judaica da cidade buscava imigrantes judeus, jovens, que quisessem se restabelecer por lá. Em Winnipeg, o casal investiu no ramo da fotografia - a mesma carreira que tinham no Brasil. Neste episódio, Madalena nos conta da estratégia para criar um business de fotografia no exterior - sem depender dos seus conterrâneos - e como eles decidiram, mais tarde, mudar para Vancouver. LINKS DO EPISÓDIO: Instagram da Samba Joy @sambajoy Instagram da Madalena @madalenacohen Comente os episódios no nosso canal no Telegram https://t.me/letstalknewyork
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 21 de abril de 2023 tocaré estos temas: - Proponen resucitar las microbrigadas - Una cubana residente en Canadá no puede ingresar en la Isla por sus críticas en Facebook - El canciller ruso se reúne a puerta cerrada con Raúl Castro - "Mi isla bella", compuesta por Alexis Valdés Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: El régimen devuelve a Canadá a una turista de origen cubano por sus críticas en Facebook https://enterate.link/cuba/devuelve-Canada-turista-criticas-Facebook_0_3518048163.html Un acto de desagravio para tapar el más reciente cartel contra el régimen cubano https://enterate.link/cuba/Aparece-Humboldt-Partido-Comunista-Cuba_0_3517448224.html Ramiro Valdés propone resucitar las microbrigadas para resolver el problema de la vivienda en Cuba https://enterate.link/cuba/Ramiro-Valdes-resucitar-microbrigadas-Cuba_0_3517448227.html Un proyecto de ley quiere honrar en EE UU a los veteranos de Bahía de Cochinos https://enterate.link/internacional/EE-UU-veteranos-Bahia-Cochinos_0_3518048162.html Contratan en EE UU al pelotero Yosimar Cousín, 'bloqueado' por la Federación cubana https://enterate.link/deportes/Contratan-EE_UU-pelotero-Yosimar-Cousin-bloqueado-Federacion-cubana_0_3517448229.html Alexis Valdés, Pablo Milanés y su hija Haydée rinden su homenaje a Cuba https://enterate.link/cultura/Alexis-Valdes-Pablo-Milanes-Haydee_0_3518048161.html El canciller ruso se reúne en La Habana a puerta cerrada con Raúl Castro y Díaz-Canel https://enterate.link/cuba/canciller-Habana-Raul-Castro-Diaz-Canel_0_3517448231.html El mayor embalse de Cuba cumplió apenas un 40% de su plan de pesca en el primer trimestre de 2023 https://enterate.link/cuba/embalse-Cuba-cumplio-primer-trimestre_0_3517448226.html Pocos cambios, pero de envergadura, en el área económica del Gobierno cubano https://enterate.link/opinion/cambios-economica-gobierno-minimos-envergadura_0_3517448225.html Presentación de 'Cuando salí de Cuba' https://enterate.link/eventos_culturales/libros/Presentacion-sali-Cuba_13_3513978568.html
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com destacamos el protagonismo del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al que hemos visto
EU, México y Canadá combatirán el tráfico de fentaniloNiegan permisos de expendio a gaseras¡Ojo! Chalco cambiará de nombre por Valle de XicoMás información en nuestro podcast
É com orgulho que o André João olha para o caminho percorrido. Saiu de Portugal em 2018, passou por Marrocos, Canadá, Nigéria, Índia e Grécia. Há 1 ano chegou à Arábia Saudita, sempre à “boleia” do futebol.
Em 1925, a Klu Klux Klan tinha mais de 6 milhões membros, infiltrados em todos os setores da sociedade dos Estados Unidos. No estado da Indiana mais de 30% da população era filiada à Klan; no Oregon, 40%. Contra a imigração, o álcool e a integração racial, todos que desvirtuassem dos seus princípios estavam condenados a linchamentos e execuções. No sul, a organização influenciou outros movimentos suprematistas, responsáveis por destruir as residências, lojas e bairros de afro-americanos. Apenas em 1919, mais de 60 desses ataques ocorreram, o que levou à milhões de afro-americanos deixarem o sul para morar no norte e oeste do país. Um imigrante chamado Henry Adams, que deixou a cidade de Shreveport, Louisiana, falou que: “Todos os estados do Sul caíram nas mãos dos mesmos homens que nos escravizaram. " Empregando profissionais de relações públicas, um jornal próprio e até uma banda musical, a Klan tornou-se multifacetada: Havia uma sessão da organização destinada à meninos adolescentes, a "Junior Ku Klux Klan", enquanto as meninas ingressavam na "Tri-K-Klub" e crianças e bebês, na “Ku Klux Kiddies” Havia também um clube específico para mulheres: a Women of the Ku Klux Klan foi criada em 1923, conquistando 250 mil membros em poucos meses. Esses clubes eram mobilizados para organizar desfiles, palestras, comícios e boicotes a empresas locais pertencentes a afro-americanos, católicos e judeus. Espalhando-se em uma velocidade recorde, a KKK chegou até o Canadá, onde fazia oposição a imigração afro-americana e a grupos católicos. A Klan estava até mesmo nas telas de cinema: um filme que vangloriava os Cavaleiros da Klan, chamado "O Nascimento de uma Nação" fez tanto sucesso no país que foi exibido dentro da Casa Branca e para o Presidente Woodrow Wilson, que disse: “É tudo terrivelmente verdadeiro.“ Tamanho foi a força da Klan que em 8 de agosto de 1925 mais de 50 mil membros marcharam na frente da Casa Branca, em Washington. Entretanto, a Klan encontrava resistência de diversos grupos, como a Associação Nacional para o Avanço das Pessoas de Cor, a NAACP, que denunciava os abusos do grupo, realizando lobby contra os governadores e prefeitos inseridos pela KKK. ____________________ Se curte o conteúdo do Geo, agradecemos quem contribuir com nossa campanha mensal no: Picpay: https://picpay.me/geopizza Apoia.se: https://apoia.se/geopizza ou Patreon: https://patreon.com/geopizza Confira a Geostore, nossa loja do Geopizza
¡Alerta en Coahuila! Reportan altas temperaturas Denuncian un intento de robo en la Línea 2 del Metro México se reunirá con EU y Canadá en WashingtonA finales de la década podría estar lista la vacuna contra el Cáncer Más información en nuestro podcast
Informamos que el Departamento de Justicia de Estados Unidos devolverá al país 4.8 mil millones de pesos desviados por un exfuncionario del gobierno de Coahuila. La recomendación respetuosa a la FGR es aportar esos recursos al fortalecimiento de la campaña para prevenir el consumo de drogas. La Comisión presidencial contra el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego, que hoy se publicó como decreto en el Diario Oficial de la Federación, se fundamenta en la cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá. Ya no es como antes; ahora mantenemos relaciones en condiciones de igualdad como países soberanos e independientes que somos.
Trump reus factus Donaldus Trump, quī quadrāgēsimus et quīntus praeses fuit Americānus, etiam secundus omnium praesidum in iūs vocātur. Accūsātur enim tabulārum falsārum, quod minus dēlictum accūsātor pūblicus dīcit in māius vertendum, cum dē minōribus dēlictīs agere nōn liceat post quinque annōs. Fertur autem Trump annō bis millēsimō septimō decimō falsīs causīs datīs pecūniam suam et prīvātam duābus fēminīs dedisse. Ante Trump, sōlus Ulixēs Grant in iūs vocātus est, ut quī, cum praeses ipse esset, celerior quam licēret raedā vectus esset. Andrēas Manuēl Lopēsius Operātor, praeses Mexicānōrum, accūsātiōnem dēnuntiāvit ut machinātiōnem factiōsam, quā inimīcī Donaldī Trump vellent obstāre, nē ipse dēnuō praesēs fīeret. Saudī dē pāce in Iemēn agunt Lēgātī Saudiānī in Iemēn iter facient quī cum Houthiānīs dē pāce agant. Iemēnītae ferē decem annōs bellum intestīnum gerunt, cūius factiōnēs pugnant vice Saudiānōrum et Persārum, quī arma suīs suppeditābant. Sērēs tamen nuper pācem inter Saudiānōs et Persās prōmōvērunt, unde consequitur ut factiōnēs Iemēnītārum etiam pacem compositūrae esse videāntur. Bolsonārus redux Post exilium trium mēnsium Jair Bolsonārus, ōlim praeses Brasiliānus, in suam patriam regressus est. Ā magistrātibus etiam vocātus est, quī testimōnium dīceret dē pretiōsīs gemmīs, sibi ā Saudiānīs principibus dōnō datīs, in quās nullum portōrium erat solūtum. Quid magistrātibus respondisset Bolsonārus, nōn dīvulgātum est. Antequam regressus est, custōdēs pūblicī et mīlitēs ad sedēs magistrātuum adductī erant, nē respūblica tumultū ēverterētur: nam Brasilia dīvīsa est inter fautōrēs Bolsonārī, pristinī praesidis, et Lulae dē Silvā, quī nunc praesēs est. Africa Merīdiōnālis sine vī ēlectricā Declārātiō instantis perīculī, quam Cȳrillus Ramaphōsa mēnse Februāriō propter vim ēlectricam dēficientem induxerat, subitō abrōgāta est. Mēnse enim Februāriō vis ēlectrica dēnās hōrās singulīs diēbus intermissa est, nunc vērō cottidiē sēnīs; nec putātur vis ēlectrica sine intermissiōne suppeditātum īrī ante annum. Eskom, societas pūblica quae vim ēlectricam generat et inter cīvēs distribuit, fertur peculātiōne et furtū impedīta esse, nē suō mūnere fungātur. Andrēas dē Ruyter, quī Eskom praefuerat, culpāverat Ramaphōsam et factiōnem ēius, ut quī pecūniā corruptī essent; magistrātūs vērō negant sē corruptōs esse. Annō proximō comitia habēbuntur per Africam Merīdiōnālem, et Ramaphōsa confidentiam populī perdidisse fertur, nec minimē propter vim ēlectricam cottidiē intermissam. Gallia ardet Gallī pergunt reclāmāre in Emmanuēl Macrōn, ut quī sine assēnsū senātūs lēgēs mūtāre velit quō diūtius Gallī labōrent antequam liceat rūde dōnārī atque ut pēnsiō rūde dōnātīs nōn ē pūblicō fiscō solvātur sed societātibus prīvātīs administrētur. Diē Iōvis reclāmātōrēs sēdem breviter invāsērunt prīvātae societātis Blackrock dictae, quae pēnsiōnēs administrat et magnum lucrum nōvīs dē lēgibus sibi faciet. Hāītiānus interdictus Antōnius Blinken, Americānōrum praefectus rēbus externīs, commercium commeātumque interdīxit Gariō Bodeau, ōlim prīncipī īnferiōris camerae senātūs Hāītiānōrum, ut quī corruptiōne maculātus esset. Americānī Canadēnsēsque coepērunt interdictiōne pūnīre magnātēs magistrātūsque Hāītiānōs. Hāītia, nullīs comitiīs nuper habitīs, adhūc nullum habet senātum nec magistrātūs lēgitimōs.
El gobierno se une a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda en su cruzada contra la app china a la que acusa de espionaje.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Caracas envía combustible a escondidas a Cuba, denuncia la opositora María Corina Machado https://diariodecuba.com/cuba/1680714439_46290.html —El régimen de Cuba apelará la sentencia en el tribunal de Londres por la deuda con CRF I https://diariodecuba.com/cuba/1680718894_46292.html —El verdadero buitre se sale (por el momento) con la suya en Londres https://diariodecuba.com/economia/1680721426_46291.html —El Gobierno cubano recibe material médico de Canadá y Paraguay, en colaboración con la OPS https://diariodecuba.com/cuba/1680712451_46285.html —Once países de América Latina acuerdan plan ante la inflación ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
A plena luz del día, el periodista Ricardo Villanueva fue secuestrado en Poza Rica, Veracruz. Supuestos policías ministeriales lo abordaron para posteriormente subirlo a un vehículo. Se sabe que el periodista había recibido amenazas por parte del comisario de la Policía Municipal, después de que ‘Richard' publicara una nota sobre el huacicol. El canciller Marcelo Ebrard aseguró en la mañanera que las muertes causadas por el consumo de fentanilo no son responsabilidad de México, puesto que según datos oficiales, más del 80 por ciento de los detenidos en territorio estadounidense, son de esa nación. Además, mencionó que la causa de estas muertes responde principalmente al tráfico de armas provenientes de ese país. Humberto Padgett aseguró que los carteles trabajan en conjunto con las pandillas norteamericanas y que la mayor parte de fentanilo se incauta en la frontera de México con Estados Unidos y no en Canadá como el gobierno de México lo ha mencionado, por lo que considera absurdo tratar de ganar esta conversación. La empresa de seguridad encargada de vigilar instalaciones donde detienen a migrantes en México, contrató a 400 personas cuatro días después del incendio en las instalaciones del INM en Ciudad Juárez. Roberto Zuarth aseguró que esta medida deja en evidencia el tipo de empresa contratada por el Instituto Nacional de Migración y su forma de operar.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
· UNAM dará a conocer el título profesional de AMLO · Periodistas protestan en Michoacán contra diputada de morena · Secretario de Turismo pide a EU y Canadá no generalizar alertas de viaje · Más información en nuestro podcast
O adolescente brasileiro Gabriel Magalhães (foto), de 16 anos, foi morto a facadas no último sábado (25) por um morador de rua numa estação do metrô de Toronto, a maior cidade do Canadá, informou o G1. Segundo a polícia, o crime foi “aleatório” e sem motivo aparente. Gabriel estava sentado num banco perto das escadas rolantes da estação quando foi esfaqueado por Jordan O'Brien-Tobin, de 22 anos. O assassino foi preso no sábado. Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Gobierno debe a Baja California más de 861 mdp de Participaciones Federales PAN impugna 2 de los 4 nombramientos de consejeros del INE Encuentran seis muertos en frontera de EE. UU y Canadá
Centroamérica pierde fuerza con la crisis de Costa Rica, Panamá y Canadá frente a su oportunidad de trascender y la inestabilidad de siempre en México.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y Canadá que aumenta el control a migrantes que buscan asilo en la frontera; y de la nueva alianza entre Honduras y China. Hablaremos también de un estudio que ha comprobado que los peces pueden detectar el miedo en otros peces; y para final