POPULARITY
Categories
durée : 00:28:44 - Les Pieds sur terre - par : Sonia Kronlund, Martine Abat - À l'hôtel Ibis Les Batignolles, les femmes de chambre employées en sous-traitance ont obtenu le 25 mai dernier de meilleures conditions de travail et une augmentation de leur salaire après une grève de 22 mois. Sylvie, femme de chambre et Rachel, gouvernante, racontent ce conflit et leur lutte. - réalisation : Emily Vallat
Confira nesta edição do JR 24 Horas: A cidade de São Paulo registrou a tarde mais seca do ano na última terça-feira (29), com umidade relativa do ar em apenas 14%. A tendência é que o tempo siga seco nos próximos dias em todo o estado. O vento marítimo volta a soprar sobre a Grande São Paulo trazendo um pouco de alívio para a população nesta quarta-feira (30). Mesmo assim, a umidade do ar continua abaixo do ideal para a saúde. Até domingo (3), os índices devem ficar abaixo de 20% em várias partes do estado. E ainda: Terremoto na Rússia provoca tsunami nos EUA e Japão.
durée : 00:28:44 - Les Pieds sur terre - par : Sonia Kronlund, Martine Abat - À l'hôtel Ibis Les Batignolles, les femmes de chambre employées en sous-traitance ont obtenu le 25 mai dernier de meilleures conditions de travail et une augmentation de leur salaire après une grève de 22 mois. Sylvie, femme de chambre et Rachel, gouvernante, racontent ce conflit et leur lutte. - réalisation : Emily Vallat
durée : 00:10:08 - Les lieux à ne pas manquer - par : David ABITTAN - Un très beau marché couvert, des fouilles archéologiques à découvert, une balade où ? Vers la mer, et des commerçants ouverts ! Mais d'abord, une question : pourquoi les Romains ont fait de Narbonne l'une des grandes colonies de leur empire ? Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
durée : 00:29:03 - Les Pieds sur terre - par : Olivier Minot - A côté du village de Bure dans la Meuse, dans une des régions les plus désertiques de France, on prévoit d'enfouir nos pires déchets nucléaires. Sur place, les opposantes et opposants au projet Cigéo se relaient pour mener "la bataille du nucléaire". - réalisation : Philippe Baudouin, Emmanuel Geoffroy
Escalar un negocio es un arte que requiere visión, estructura y estrategia. Yury Grow, empresario desde 2012 y consultor especializado en escala de negocios, ha acompañado a más de 8000 clientes en más de 50 países. A través de su experiencia, ha identificado patrones que diferencian a los negocios que crecen de forma sostenible de aquellos que se estancan o colapsan en el intento. Uno de los errores más comunes, según Yury, es dejarse llevar por la urgencia del crecimiento sin tener una dirección clara. Las grandes empresas, lejos de actuar por impulso, sostienen su visión y valores como guía, incluso cuando deben tomar decisiones innovadoras o salir de su zona de confort. Como él explica: “El error más común al querer escalar es tratar de hacerlo rápido sin pensar mucho. Las empresas grandes siempre mantienen el núcleo de su visión y valores trascendentales que tienen, pero pueden elegir innovar en cuanto a cuán flexibles son para elegir un nuevo camino. Pero disparar para todos lados es lo que genera que se quemen todos los recursos. Otro error es cuando la empresa crece, pero tu visión o conocimiento termina quedándose muy pequeño…. No formas al equipo, no creas un sistema y pierdes el control completamente”. En este camino, la planificación se convierte en una herramienta esencial. Mientras que el emprendedor suele enfocarse en la acción constante, las empresas más grandes logran escalar porque transforman sus objetivos en sistemas medibles, con pasos claros que permiten avanzar sin improvisar. “Siempre hay que poner un objetivo, entender qué es lo que quieres y a dónde quieres llegar. Las empresas grandes tienen objetivos, desgloses y algoritmos que seguir”, comparte Yury. Ahora bien, esto no significa que las corporaciones sean estructuras rígidas. Al contrario, han encontrado formas de canalizar la innovación de manera controlada, sin perder estabilidad ni dirección. “Cuando somos pequeños somos muy flexibles, pero cuando son empresas grandes no significa que no tengan innovación, sino que tienen departamentos de innovación y desarrollo”, resalta nuestro invitado, y agrega: “La innovación en grandes empresas son revisadas, ven si sirven para algo y si pueden mantenerse a lo largo del tiempo”. El proceso de innovación, entonces, no está exento de errores, pero se gestiona con inteligencia. Yury insiste en que el error no debe verse como un obstáculo, sino como parte del camino: “Fallar no es malo, pero hay que fallar rápido para aprender rápido”. Finalmente, al observar a las grandes marcas, es fácil idealizar su solidez, pero detrás hay una lógica más concreta que emocional. Yury lo resume así: “Hay mucho romanticismo con la marca sólida. Sin embargo, es la coherencia entre lo que comunico, entrego y cumplo con la promesa para construir confianza. Y luego es crear el sentido de pertenencia, porque el humano es un animal social y nos encanta tener un grupo de pertenencia”. Instagram: @yurygrow
Nos preguntamos cuántas especies de animales existen en el mundo, repasamos las grandes obras de la humanidad y hablamos de beicon con la gran chef María Nicolau
Estamos en 'Grandes y pequeños robos en la historia', con Enrique Figueredo y charlamos sobre el golpe que, en apenas 81 minutos consigue hacer desaparecer 13 obras de arte, valoradas en más de 500 millones de dólares
durée : 00:28:52 - Les Pieds sur terre - par : Olivier Minot - A côté du village de Bure dans la Meuse, dans une des régions les plus désertiques de France, on prévoit d'enfouir nos pires déchets nucléaires. Sur place, les opposantes et opposants au projet Cigéo se relaient pour mener "la bataille du nucléaire". - réalisation : Philippe Baudouin, Emmanuel Geoffroy
El concepto de riqueza va más allá de simplemente "ganar más dinero". Es hacer que el dinero trabaje para ti, lo que te brinda más libertad. Te explico los 5 niveles de la escalera de la riqueza. La mayoría de las personas, aproximadamente el 90%, se mantienen entre los niveles 1 y 3 de esta escalera. Nivel 1: Intercambias tiempo por dinero. Esta herramienta es la que se enseña tradicionalmente en la escuela y en la mayoría de los trabajos. Sin embargo, el ingreso está limitado por el tiempo disponible, ya que solo se tienen 24 horas al día y el tiempo se suele pagar muy barato. Nivel 2: Usas tu tiempo y tu dinero, lo que es común en el autoempleo o para freelancers. Se invierte en publicidad o equipos para expandir los servicios. Sin embargo, tanto el tiempo como el dinero propio son limitados, lo que impone un techo a los ingresos y a la posibilidad de dejar de trabajar. Nivel 3: Aquí usas además el tiempo de otras personas, contratando un equipo. Aunque esto puede generar más ingresos, a menudo también eleva los costos fijos, especialmente la nómina. Esto puede llevar a que, a pesar de mayores ingresos, la libertad personal disminuya, y las ganancias pueden ser limitadas si el negocio no es autosuficiente o altamente rentable. En los niveles 1 a 3, aunque los ingresos puedan crecer, la libertad tiende a reducirse o se mantiene restringida, ya que siempre dependes de tu tiempo, tu dinero o de la constante supervisión de un negocio. Esto significa que, en estos niveles, aún se trabaja para el dinero. La verdadera transformación ocurre cuando se empieza a utilizar un vehículo adicional para generar riqueza: el dinero de otras personas. Nivel 4: Aquí, se usan tu tiempo, el tiempo de otras personas y el dinero de otras personas. La clave es que el dinero de otras personas es ilimitado, proviniendo de bancos, recaudación de capital, etc.. Si sabes cómo multiplicar este capital, esto se convierte en una "máquina de hacer dinero". Sin embargo, en este nivel, aún necesitas invertir tu tiempo para que el negocio funcione. Nivel 5: La Cima de la Riqueza y la Libertad Financiera Este es el escalón donde se logra la libertad financiera. En el nivel 5, tú utilizas el tiempo de otras personas y el dinero de otras personas, pero ya no utilizas tu propio tiempo. El dinero sigue llegando incluso mientras duermes. Esto permite decidir exactamente qué hacer con tu tiempo, ya que el negocio funciona de forma automatizada y puede crecer ilimitadamente al inyectarle capital externo. Grandes corporativos y empresarios como Carlos Slim ejemplifican este nivel, donde los dueños no están atendiendo el negocio directamente, sino que han creado sistemas automáticos usando el tiempo y dinero de otros. Lo más revelador es que no es necesario pasar por todos los niveles para llegar al quinto. Existe una oportunidad única para que, incluso si eres un empleado que solo intercambia su tiempo por dinero, puedas adquirir tu lugar en el nivel 5 de la escalera de la riqueza de inmediato. ¿Cómo? Invirtiendo tu dinero en el negocio de alguien más que ya lo está multiplicando y que opera bajo los principios del nivel 5. Al hacer esto, automáticamente: Estás usando el tiempo de los trabajadores y los sistemas de ese negocio. Estás ganando del dinero que ese negocio genera, el cual a su vez es potenciado por el dinero de otras personas (inversionistas, deuda, etc.). No tienes que hacer absolutamente nada, simplemente recibes tus rendimientos periódicamente. Esta estrategia te permite disfrutar de los beneficios de la libertad que proporciona el nivel 5: ingresos continuos y la capacidad de dedicarte a lo que más te apasiona, mientras el dinero, incansable, trabaja para ti. Es una vía para alcanzar una vida con mucha más libertad y mayores ingresos directamente, sin tener que construir un negocio desde cero o pasar por las limitaciones de los niveles intermedios. Sí quieres pasar al nivel 5 ya mismo, escríbeme. — J.
durée : 00:28:56 - Les Pieds sur terre - par : Sonia Kronlund, Sophie Simonot - En 68 ans, Christophe ne s'est jamais trop éloigné d'Amiens, sauf l'année dernière, quand son fils et lui ont pris leur camion pour aller livrer des colis humanitaires à la frontière ukrainienne. Isabelle, professeure animée par l'urgence climatique, s'est aussi laissée tenter par l'action directe. - réalisation : Sylvain Richard
La Tertulia de los Lunes con Valentina Arlegui, Miguel Brechner, Martín Bueno y Patricia González. *** En Uruguay, la discusión sobre el sistema tributario ha tenido una presencia menor en el debate político. Desde hace años, los principales referentes de todos los partidos evitan planteos de fondo en esta materia, ante la percepción de que tocar el tema genera resistencias en la opinión pública y puede acarrear costos electorales. La última campaña fue ilustrativa: tanto Yamandú Orsi como Álvaro Delgado aseguraron que no aumentarían los impuestos si llegaban al gobierno. Pero, mientras tanto, la realidad económica, el contexto internacional y las nuevas demandas ciudadanas complejizan el panorama. ¿Cómo se financian hoy los bienes y servicios públicos que la sociedad reclama? ¿Quiénes deben cargar con el peso del sistema impositivo y en qué medida? En este escenario, empiezan a surgir algunos planteos. Por ejemplo, el PIT-CNT y algunos dirigentes del Frente Amplio están promoviendo un impuesto al 1 % más rico de la población como forma de sostener determinadas políticas sociales. En paralelo, desde el ámbito académico, el economista Gustavo Viñales —investigador de CINVE— publicó recientemente un artículo titulado “Aportes para un debate tributario (in)existente”, con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert. Allí sostiene que Uruguay necesita reabrir esta discusión de forma seria y fundada. Recuerda que la presión fiscal del país fue del 26,6 % del PIB en 2022 —último dato comparable disponible—, un nivel intermedio entre América Latina y la OCDE. Y advierte que, si el país aspira a mayores niveles de desarrollo, probablemente deberá aumentar la presión tributaria. El viernes pasado, cuando lo entrevistamos En Perspectiva, Viñales mencionó también otras razones que abren una oportunidad para profundizar el debate tributario. En concreto, sostuvo que en varios países —entre ellos Uruguay— se verifica una disconformidad creciente en materia de impuestos, producto de los aumentos sostenidos de la imposición al factor trabajo. “Está claro que hoy tenemos un mundo visiblemente —porque ni siquiera hay que hacer una elaboración muy grande— de aumento de la desigualdad. Grandes personalidades mundiales pasan a ser los millonarios —o los jugadores de fútbol millonarios, para ir acaso todavía más evidente en nuestra cabeza futbolera—, con altos niveles de desigualdad en ingresos y en patrimonio. Por otro lado, grandes empresas multinacionales logran planificaciones fiscales globales que les permiten tributar a tasas muy bajas o directamente no tributar. Y después, sistemas tributarios pensados para otra época, con altas cargas de seguridad social, impuestos al consumo e impuestos a la renta de las personas. Entonces, el peso tributario es mucho más alto sobre cómo se remunera el factor trabajo que sobre cómo se remunera el capital”. ¿Cuál es el estado de la discusión impositiva en Uruguay? ¿Es necesario actualizar el sistema tributario —cuya última gran reforma tuvo lugar en 2007— para hacerlo más justo, más moderno y más transparente? ¿Qué condiciones políticas, sociales y técnicas se necesitan para habilitar esa discusión?
Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo del crowdfunding inmobiliario en España. Este innovador método de inversión ha ganado popularidad en los últimos años, permitiendo a pequeños inversores participar en grandes proyectos inmobiliarios con una inversión mínima. En este episodio, exploraremos cómo funciona el crowdfunding inmobiliario, sus ventajas y riesgos, y cómo ha transformado el mercado inmobiliario español. ¿Es una moda pasajera o una revolución en la inversión inmobiliaria? ¿Qué impacto está teniendo en el mercado español? ¿Y cómo podemos, como inversores individuales —y muchos de nosotros con poco tiempo—, aprovechar esta herramienta?Así que, si estás interesado en el mundo de las inversiones y quieres descubrir nuevas oportunidades, ¡no te pierdas este episodio! Quédate, que telo cuento todo, Empezamos.
Um policial militar foi preso após matar um homem durante uma discussão de trânsito na Grande São Paulo. Uma criança que estava no carro também foi baleada. O caso aconteceu no fim da tarde de domingo (27), em uma avenida de Mauá. Segundo a polícia, o soldado Kaio Lopes Raimundo, de 32 anos, disparou quatro vezes contra o carro do mecânico Clayton Juliano Silva, de 38. De acordo com a esposa da vítima, Clayton buzinou para o policial, que estava parado em uma moto. Veja também nesta edição do JR 24 Horas: policiais ignoram entrada de comboio de criminosos em comunidade.
durée : 00:28:56 - Les Pieds sur terre - par : Sonia Kronlund, Sophie Simonot - En 68 ans, Christophe ne s'est jamais trop éloigné d'Amiens, sauf l'année dernière, quand son fils et lui ont pris leur camion pour aller livrer des colis humanitaires à la frontière ukrainienne. Isabelle, professeure animée par l'urgence climatique, s'est aussi laissée tenter par l'action directe. - réalisation : Sylvain Richard
Despedimos la temporada charlando con Víctor Sillero, director y presentador del podcast "Señal Nostromo", sobre Prince y su trayectoria como fan, y escuchamos con él 7 de sus "Deep cuts" favoritos, o sea, grandes temazos de la discografía de Prince que generalmente pasan desapercibidos para el gran público. ¿Coincides con Víctor? Además, Shocka entrevista a Elisabeth Ventura, directora de la Escuela Superior de Música Jam Session, sobre la masterclass de Morris Hayes que estamos organizando junto a su centro el 18 de octubre en la sala El Molino de Barcelona. Entradas Morris Hayes: https://purplemusic.es/eventos/ Para terminar, Shocka resuelve la última entrega de Elephants and Flowers. Nos despedimos por el momento, pero prometemos volver, transformados y con las pilas muy cargadas. Stay funky!!! Os queremos!!! Puedes seguir a Purple Music en: iVoox: https://bit.ly/31qkaqX Apple: https://apple.co/2SGQ3IN Instagram: @purplemusicpodcast X: @PurpleMusicPod1 Y contactarnos en: Web: https://purplemusic.es Correo electrónico: podcast AT purplemusic.es ¡Envíanos tus comentarios! Stay tuned, stay Funky! Música de sintonía: Purple Music (Prince), remix by PMP. Música de cierre: "The Sacrifice of Victor" (San Francisco, DNA Lounge, 12 de abril de 1993). The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intelectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.
Temporada 3!Neste episódio de urgência do Mata-Mata, o Guilherme quis desabafar sobre o tema que tem mexido com a nação benfiquista: João Félix.Analisámos ainda a pré-época dos três grandes e os reforços que estão a chegar para atacar a nova época 2025/2026.E deixámos o aviso:
durée : 00:46:00 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda, Mathias Le Gargasson, Antoine Dhulster - Comment reconnaître une sorcière ? Au 17e siècle, un simple grain de beauté pouvait vous envoyer au bûcher. Ce cinquième épisode d'une série sur la sorcellerie interroge l'obsession des juges pour la “marque du diable”, signe d'une soumission au démon et surtout création d'une mythologie collective. - réalisation : Massimo Bellini, Vincent Abouchar - invités : Jeanne Favret-Saada
En sus siete peticiones están contenidos todos los bienes, los únicos y los verdaderos que debemos pedir y en el orden además en el que debemos hacerlo. Vamos ya con el primer apunte a la palabra del Señor, es la mirada de Jesús. Luis Sacristán, buenos días. Buenos días. Cristo enseña a sus discípulos a orar a Dios, lo importante es que él es nuestro padre. Gracias Jesús, luego te escuchamos de nuevo. El Señor nos invita a pedir con perseverancia, sin desanimarnos nunca. San Pablo dirá que la oración es el gemido del Espíritu Santo en nosotros, pues así comenzamos los cuartos y últimos ...
A saúde é um setor que se destaca pela busca incessante de eficiência, acessibilidade, inteligência e universalidade no atendimento. Para que esses objetivos possam ser alcançados, um passo fundamental na jornada é assegurar que as informações clínicas transitem de forma segura entre todas as entidades – hospitais, laboratórios, clínicas e operadoras, sejam elas públicas ou privadas – sempre colocando o paciente no centro do atendimento, de forma segura e acessível. A inspiração para uma futura plataforma nacional de dados interoperável vem de iniciativas bem-sucedidas como o Open Banking, e visa gerar benefícios tangíveis: tratamentos mais ágeis e precisos, uma gestão hospitalar otimizada e políticas públicas de saúde mais eficazes. O Start Eldorado desta semana destaca a terceira parte de mais um painel da série “Conexões”, que reuniu líderes de destaque nas áreas da saúde e da tecnologia em um debate estratégico sobre como unir forças para superar a fragmentação de dados e construir um ecossistema mais interconectado, valendo-se de tecnologia e inteligência, em prol das pessoas. Com apresentação de Daniel Gonzales e transmissão pela Rádio Eldorado FM 107,3 para toda Grande São Paulo, site, aplicativo, canais digitais e assistente de voz, o Start vai ao ar todas as quartas-feiras, às 21h. See omnystudio.com/listener for privacy information.
durée : 00:59:22 - La Série musicale - par : Zoé Sfez - De l'Irlande à l'Ecosse, au Canada ou en Bretagne, parfois rebelles, souvent inventives, elles défendent par leur musique des valeurs et un patrimoine culturel. - réalisation : Thomas Jost
durée : 00:59:22 - La Série musicale - par : Zoé Sfez - De l'Irlande à l'Ecosse, au Canada ou en Bretagne, parfois rebelles, souvent inventives, elles défendent par leur musique des valeurs et un patrimoine culturel. - réalisation : Thomas Jost
Plusieurs débats au cœur de l'actualité, les Grandes gueules ont le choix, en débattre ou non : Mohamed Amra transféré à la prison de Vendin-le-Vieil Un spray bubble-gum pour masquer l'odeur d'urine dans la rue Franky Zapata va traverser la Manche en scooter volant.
Aujourd'hui, Luc Besson, réalisateur, était l'invité dans les Grandes gueules.
Hoy hablamos sobre esos momentos incómodos en lugares públicos.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Ecoutez RTL Soir avec Vincent Derosier du 24 juillet 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
INTRO Min 0:00 Greg! Estrella por un día: https://www.youtube.com/watch?v=OVeLgYVSfCA EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL Min 14:57 Decathlon lanza nueva tienda de compra/venta de bicicletas de segunda mano Mas info en https://www.decathlon.es/es SECCIÓN 2 Min 26:49 Quiz del Tour!! NUESTRAS MOVIDAS Min 33:27 De trajes de natación, Whiplash y Mickey 17 Estepario Siberiano: https://www.youtube.com/watch?v=4JciqYEv7Ms MAMI QUE HAY PA COMER Min 55:02 Grandes respuestas: Watios y Louis Armstrong bikinero
Plusieurs débats au cœur de l'actualité, les Grandes gueules ont le choix, en débattre ou non : Candace Owens face aux Macron : combat engagé ! Noyades : un maire veut sanctionner les imprudents Un "faux" coureur passe la ligne du Tour.
Conferencia realizada en Puebla (14 de marzo de 2024)
Les vacances scolaires sont un moment de repos bien mérité après une année scolaire intense. Le jeu permet de se détendre, de stimuler la créativité et de renforcer les liens sociaux. C'est un espace de liberté essentiel pour les enfants pour grandir autrement qu'à travers la classe. Cependant, délaisser totalement les révisions de côté peut poser problème, surtout en cas de lacunes. Quelques moments dédiés à l'étude peuvent permettre de consolider les acquis et d'aborder la rentrée avec sérénité ? Comment profiter vraiment des vacances tout en gardant un rythme d'apprentissage ? Le fait de réviser pendant les vacances ne risque-t-il pas d'accentuer les inégalités scolaires entre les enfants dont les parents peuvent consacrer du temps aux révisions estivales, et ceux dont les familles n'en ont pas la possibilité ? Avec : • Aurélie Gagnier, porte-parole du Syndicat National Unitaire des Instituteurs, Professeurs des écoles et Professeurs d'enseignement général de collège (SNUIpp-FSU) • Joëlle Alarcon, psychopédagogue, coach professionnelle, formatrice et diplômée en master en Sciences de l'Éducation Colo à Chaillot, un reportage de Thibault Matha Chaque année, le Théâtre national de Chaillot situé à Paris, en face de la Tour Eiffel, organise les Chaillot Colo. Une initiative qui rassemble de jeunes adolescents issus de quartiers populaires pour le faire découvrir une pratique artistique. Le théâtre a ouvert ses portes à notre reporter Thibault Matha, qui a assisté à une de ses colonies de vacances basée sur l'art du cirque et de l'acrobatie. En fin d'émission, la chronique Un parent, une question et les conseils du psychologue Ibrahima Giroux, professeur à l'Université Gaston Berger de Saint-Louis du Sénégal. Il répond à la question d'Hubert à Kati, au nord de Bamako au Mali. Programmation musicale : ► Slow — Wizkid feat. Anais Cardot ► Gaguejar — Yola Semedo
Plusieurs débats au cœur de l'actualité, les Grandes gueules ont le choix, en débattre ou non : Loi Duplomb, Macron se planque Resto à Paris, 10 euros de plus pour les Américains... normal ? Shein/Temu, le patron de Casino veut serrer la vis
Les vacances scolaires sont un moment de repos bien mérité après une année scolaire intense. Le jeu permet de se détendre, de stimuler la créativité et de renforcer les liens sociaux. C'est un espace de liberté essentiel pour les enfants pour grandir autrement qu'à travers la classe. Cependant, délaisser totalement les révisions de côté peut poser problème, surtout en cas de lacunes. Quelques moments dédiés à l'étude peuvent permettre de consolider les acquis et d'aborder la rentrée avec sérénité ? Comment profiter vraiment des vacances tout en gardant un rythme d'apprentissage ? Le fait de réviser pendant les vacances ne risque-t-il pas d'accentuer les inégalités scolaires entre les enfants dont les parents peuvent consacrer du temps aux révisions estivales, et ceux dont les familles n'en ont pas la possibilité ? Avec : • Aurélie Gagnier, porte-parole du Syndicat National Unitaire des Instituteurs, Professeurs des écoles et Professeurs d'enseignement général de collège (SNUIpp-FSU) • Joëlle Alarcon, psychopédagogue, coach professionnelle, formatrice et diplômée en master en Sciences de l'Éducation Colo à Chaillot, un reportage de Thibault Matha Chaque année, le Théâtre national de Chaillot situé à Paris, en face de la Tour Eiffel, organise les Chaillot Colo. Une initiative qui rassemble de jeunes adolescents issus de quartiers populaires pour le faire découvrir une pratique artistique. Le théâtre a ouvert ses portes à notre reporter Thibault Matha, qui a assisté à une de ses colonies de vacances basée sur l'art du cirque et de l'acrobatie. En fin d'émission, la chronique Un parent, une question et les conseils du psychologue Ibrahima Giroux, professeur à l'Université Gaston Berger de Saint-Louis du Sénégal. Il répond à la question d'Hubert à Kati, au nord de Bamako au Mali. Programmation musicale : ► Slow — Wizkid feat. Anais Cardot ► Gaguejar — Yola Semedo
durée : 00:51:43 - Le Cours de l'histoire - par : Xavier Mauduit, Sophie-Catherine Gallet, Maïwenn Guiziou - L'Iliade et L'Odyssée. Le premier raconte un épisode de la guerre de Troie. L'autre les dix ans de périple d'Ulysse pour retourner à Ithaque. Quelle est la part de mythe et de réalité de ces deux épopées antiques ? Homère, le poète aveugle, a-t-il seulement existé ? - réalisation : Milena Aellig - invités : François Hartog Historien, directeur d'études émérite de l'EHESS; Pierre Judet de La Combe Helléniste, directeur d'études à l'EHESS et directeur de recherche émérite au CNRS
Roberto Aguilar
Com lançamentos AAA cada vez mais ambiciosos e gráficos ainda mais poderosos, está começando a faltar espaço para tanto jogo. Será que eles estão ficando grandes demais? Acompanhe nossa análise e histórias além de vermos que o problema não é de hoje. Confira!
Plusieurs débats au cœur de l'actualité, les Grandes gueules ont le choix, en débattre ou non : Nice, l'aéroport de l'enfer ! Un camping rationne des douches des campeurs Tour de France, CMA CGM devient partenaire de Decathlon.
Dicen que robar es un arte, y si hay una banda que entendió eso al pie de la letra, es la que nos trae Enrique Figueredo. Hombres y mujeres que no usan pasamontañas ni amenazas, sino trajes caros, relojes suizos y planes tan precisos que parecen guiones de Hollywood
Grandes retrouvailles avec Victor Noël ! Pour fêter ça, Victor nous parle de deux grands : le Grand Duc d'Europe et le Grand Corbeau. Pépites de connaissances à la clé._______ Le FIFO (Festival international du film ornithologique) de Ménigoute est un rendez-vous incontournable pour les passionnés du documentaire animalier et pour les amoureux du Vivant.Le FIFO propose des projections de films, mais aussi un forum des assos et autres acteurs naturalistes, un salon d'Art animalier, des rencontres-débats, un festival off, des sorties et ateliers nature. L'entrée est gratuite et chaque projection payante. C'est simple, riche et “familial”.BSG a eu l'honneur et la chance d'y être invité pour la 38 e édition, fin octobre 2022. Marc y a réalisé 48 interviews, en se laissant guider par le hasard, au petit bonheur la grande chance. Il en est revenu les cales pleines de belles rencontres et de pépites naturalistes._______
Mariano Fernández Urresti ha investigado a grandes escritores como el caso de Charles Dickens o Bécquer que tuvieron relación con el espiritismo y los fantasmas. O las vivencias de Agatha Christie en España después de su enigmática desaparición de 11 días, o los motivos de Julio Verne, al poco de ser tiroteado por su sobrino, quemando y destruyendo muchos documentos. Enigmas que luego le han inspirado en muchas de sus novelas y libros.
Plusieurs débats au cœur de l'actualité, les Grandes gueules ont le choix, en débattre ou non : États-Unis, la "kiss cam" qui vire au drame ! Emmanuel Macron et François Bayrou, couple exécutif le plus impopulaire de la Ve République
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMEsta semana, en la serie de Grandes Éxitos del podcast, recuperamos este episodio con Marcos Vázquez, líder del movimiento Fitness Revolucionario. Con él hablamos sobre la relación entre la salud física y la salud mental, y cómo los hábitos de vida, especialmente la alimentación y el ejercicio, pueden impactar en el rendimiento cognitivo y el riesgo de desarrollar enfermedades mentales. Una charla fascinante que muchas veces nos va a llevar a encontrar respuestas en nuestros antepasados más remotos. Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
durée : 00:47:25 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda, Mathias Le Gargasson, Antoine Dhulster - Ce quatrième volet des "Grandes heures de la sorcellerie" s'appuie sur les écrits de Pierre de Lancre, juriste et magistrat, qui se lança en 1609 dans une grande chasse aux sorcières dans le Labourd, au Pays Basque. Il y mêle spéculations, témoignages invérifiables et obsessions personnelles. - réalisation : Massimo Bellini, Vincent Abouchar - invités : Guy Bechtel Historien
durée : 01:20:31 - Les Nuits de France Culture - par : Antoine Dhulster - C'est à travers de courtes fictions radiophoniques que se poursuit le sujet "Comment naissent les civilisations ?" proposé à la diffusion en janvier 1958. "La terre découverte de l'Occident" se décline sous la forme d'une évocation scénarisée des Grandes découvertes jusqu'aux dernières explorations. - réalisation : Antoine Larcher
Amena plática con Carlos Carrillo, quien fue el Presidente de la Asociación de futbolistas en El Salvador ASOFUTPROES . Con su paso en equipos como #AlianzaFC , #FAS y #Metapán se hizo un hueco en el fútbol salvadoreño como un defensor de cuidado. Grandes anécdotas y buena charla sobre el presente del jugador y análisis del momento. Imperdible episodio en #AzulYBlancoPodcast .
Bacharach, para la mayoría el nombre de un bar, con suerte, pero ¿quien no ha tarareado “Anyone Who had a Heart" o “The Look of Love”?. Carole King, algo más popular por su faceta como cantante ("Tapestry “, 25 millones.de copias..,) y Goffin-King, el sello en el que se miraban los Beatles.“Will you Still Love Me Tomorrow?”, "The Locomotion” o “"A Natural Woman” entre decenas. Por su parte, Bacharach junto a Hal David cantado por Dionne Warwick, Tom Jones, los Beatles o Aretha Franklin. ¿Las canciones? Grandes y reconocibles . Ese particular “savoir faire” que hace que 50 años después suceda lo que con las del presente no sucede. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
LM publica que políticos y periodistas, las grandes víctimas de Hacienda por atreverse a criticar a Cristóbal Montoro.
GELD 18-07-2025 by Grandes en los Deportes
Improvisando llamadas en directo a la vicepresidenta Yolanda Díaz y al diputado de ERC, Gabriel Rufián, y repasando las noticias españolas más destacadas de