POPULARITY
Hola, otakos que no se bañan. Bienvenidos un día más aquí y hoy, con la navidad cerca, las mantas, el chocolate caliente y la temporalidad enferma de un virus aleatorio. Vamos a hacer un programa dedicado a las sagas de películas por si queréis ver alguna con vuestros amigos pareja, o compañeros del trabajo. Hoy está con nosotres una compañera de Clara y Concisa, otro de los podcast de Radio Gorrón evidentemente inferior al mío -pero bueno ya me autofelo todo el año como para seguir ahora- : tenemos a Marta con nosotres, la cual tiene traumas desde que vino a nuestro programa. También para esta vez animar a la invitada a no suicidarse tenemos a mis paramédicos Tito y Blanca los cuales darán salud mental a este programa. Además, Blanca nos trae en Pantalla de Carga un nuevo espacio dedicado al K-Pop, en este caso a los conceptos creativos. Alguna de las dudas que se solucionaran aquí son: ¿Cuántas balas hacen falta para matar a un gusano de tierra gigante? ¿Puede que la que se dice es la peor saga de películas no lo sea tanto? ¿Habrá segunda parte de La cachimba asesina contra el hombre de jengibre asesino? Y por último tenemos la sección de la invitada, en la que Marta nos hablará de cómo el capitalismo ha provocado efectos curiosos en varias sagas. Trae una clasificación y todo, esto es demasiado curro. Espero no os troleen mucho en el día de los inocentes que suficiente tenéis con esto, y no se olviden de disfrutar de Religión del Otako.
Volvemos con la segunda parte de nuestro especial: AMOR VÍNCULO, con KARMA ZAMBRANA. Nos visita la directora de "Clara y Concisa", compañera de Radio Gorròn. Descubrimos otras formas de vivir el amor más allá de la ultrarromántica a la que estamos acostumbrados.
¡Clara y Concisa llega a cubrir el eventazo del exhumation fest! Un poco tarde, pero llegamos también a buen día para la fiesta. Esto es #ClarayConcisa13, con temática 20 de noviembre, fecha importante en la historia española… ¿o quizá no? Hablamos de fascismo, acoso al colectivo LGBT durante el franquismo, recordamos a aquellas personas que hoy día siguen sin ser encontradas, reflexionamos sobre la importancia de no dejar que la memoria histórica sea contada por los ganadores y… ¡estrenamos sección: consultorio con Laura (@desastrologia)! Podéis dejar vuestras dudas e inquietudes en nuestras redes (@claraconcisa en Twitter e Instagram). Acompañades de nuestra directora y presentadora Karma (@xmindofkarma) y nuestro colaborador y técnico Tito Rapha (@titorapha), comenzamos un nuevo capítulo de Clara y Concisa. Y ya sabéis compartid, oíd y pensad… que nosotres haremos lo mismo. MINUTAJE: 00:25 - SUMARIO 05:30 - CONSULTORIO CON LAURA: ¡Conocemos a una de nuestres nueves colaboradores! Ella es Laura, cuya voz es ya conocida en Radio Gorròn gracias al programa “Pa Tuiter”; esta vez se une como colaboradora presencial a Clara y Concisa para compartir vuestras dudas, inquietudes y opiniones como público. Hoy hablamos sobre las diferentes ramas del feminismo, la pansexualidad y las mascotas como ayuda para las personas con depresión. Entre tema y tema, comentamos la importancia de aprender y compartir en el activismo. 30:20 - SECCIÓN TELEFÓNICA, ERICA LGBT: ¡Erica está de vuelta en Clara y Concisa! Aunque esta vez se ocupa durante un corto tiempo de la sección telefónica… ¡porque es nuestra nueva Willy Fog y está en Budapest de Erasmus! En este programa nos habla de la historia del colectivo LGBT durante el franquismo; hablamos de la historia silenciada e invisibilizada del colectivo y reivindicamos la importancia de conocer nuestro pasado de lucha y sufrimiento, como los campos de concentración para hombres homosexuales y mujeres trans (acompañando esto de una denuncia al desconocimiento sobre el colectivo). 55:40 - CONTENIDO ESPECIAL, CARMEN EN EL FRANQUISMO: Karma hace un pequeño viaje por la historia de nuestro país e intenta ponerse en la piel de una Carmen en mitad de la dictadura. Aprovechamos para denunciar que la historia de las mujeres de campo y de pueblo está aún más silenciada que la de las mujeres de ciudad; existe una desigualdad más acusada en ellas puesto que aparte de la diferencia de género, existe la de clase. 1:07:05 - LAS COSAS DE TITO RAPHA: Hoy Tito Rapha destaca la importancia de conocer nuestra memoria histórica, sin dejar que sean los ganadores los que la cuenten, convirtiéndola en propia y empoderando su propio discurso, que suele ser de odio. Debemos conocer nuestro pasado para actuar en el presente y cambiar nuestro futuro. 1:36:00 - CONCLUSIONES RECOMENDACIÓN DE ERICA: Novela gráfica “El Violeta”, de de Marina Martín Cochet (Autor, Ilustrador), Juan Sepúlveda Sanchis (Autor), Antonio Santos Mercero (Autor).
David, CM de Radio Gorrón en Twitter se pasa por el estudio y le obligamos a twittear todos los episodios de Días de mierda pendientes. Mientras tanto, Carlos hace una sección que la verdad no sabemos muy bien de qué habla. Programa caótico de esos que nos gustan a nosotros. Ahora es vuestro, disfrutad.
Programa en directo del 4 de Noviembre donde hablamos de los sueños y Carlos interpreta algunos de Alberto Y Adri. Tito Rapha nos trae los muertos del día en “F en el chat” y acabamos con Los Santos. Todos los lunes en directo en Twitch en Radio Gorrón. Que majos que sois
¡Pues otro directo más que nos marcamos sin que nos cierren el programa! Nos ha quedado muy dinámico, con nuestras secciones habituales y con una participación del chat espectacular. ¡Todos los lunes en el Twitch de Radio Gorrón!
Ya está aquí otro Días de Mierda más para que aprendas todo lo que pasó un día como hoy. Alberto nos introduce en el día con el Sumario Histórico. Carlos nos habla de que hoy es el Día Mundial contra la Pena de Muerte. Tito Rapha trae una muerte dedicada a cada uno de sus compañeros, mientras que con Adri conocemos los estrenos cinematográficos del 10 de Octubre a lo largo de la historia. La semana que viene más en Radio Gorròn
Pues bueno gente, hoy tengo el placer de anunciaros el crossover más legendario de todo universo existente: el de Cierre del Estraperlo y Religión del Otako. Y es que, señores, tenemos con nosotros a JAC López con nosotros, para que vea cómo se hace radio de verdad (y a los demás miembros de Cierre tomando notas desde muy lejos). En este programa vamos a ver algunos crossovers -no tan épicos como el nuestro- como una saga de juegos casi desconocida llamada Super Smash Bros... vamos que lo importante aquí somos nosotros, los de Radio Gorròn. También estará Manu, que ya casi le empiezo a coger cariño, el cual dará su información detallada de más de 8000 horas jugando con Ness. Como sección de invitado... pues bueno, supongo que los del Estraperlo harán alguna de sus locuras. A saber qué mierda hacen. Únanse a nosotros en este épico y sexy crossover y no se olviden de disfrutar de Religión del Otako.
Coged un refresco, té, agua o cerveza porque Clara y Concisa vuelve de la mano de un programa especial. ¿Y qué son los especiales? Un formato diferente al habitual en el programa en el cual Karma -presentadora y directora- toma por completo las riendas del contenido con la finalidad de sorprender(se a sí misma también porque cada especial será diferente del anterior y todavía no sabe ni ella misma en qué se diferenciarán). Eso sí, ¡lo común de todos los especiales será su duración! Aproximadamente media hora o una hora, no las chapas de dos horas maravillosas y llenas de palabras sabias que os damos siempre. ¡Y parece ser que los especiales se encaminan a tratar más profundamente los pilares de este programa! Recordamos que los pilares son el feminismo (del cual hablamos en nuestro primer especial, del 8M), activismo LGBT y Mundo Fan. En este especial hablamos de qué es ser fan, del sentimiento fangirl, de anécdotas y del machismo hacia los fandoms. Hablamos con oyentes del programa, colaboradores como Javiera y Tito Rapha, y hermanes de Radio Gorròn como Alberto, de Días de Mierda, entre otres. Siempre unidas y siempre fuertes.
Hoy es el Día mundial del Otaku, y aunque nosotros somos "otakos" viene bien saber qué ha hecho la comunidad friki por el mundo en el que vivimos. Así que bienvenidos y pillen palomitas en honor al frikismo orgulloso. En el programa de hoy hablaremos de las buenas obras que compañías de videojuegos, mangacas y demás seres de luz geek han pensado para ayudar al mundo. También criticaremos a los nazifóbicos de mierda, porque ya sabéis que este programa tiene al director más enfermo de Radio Gorrón, Juan Ros. Su escudero, Tito Rapha, tendrá que lidiar con el calor (¿de diciembre?) y con una grabación en pleno patio soleado. Completarán el tema y la charla los tertulianos Chema Mármol, Noelia Cardozo y David Ghibli, además de Alba Reina, experta en educación, que hablará de videojuegos didácticos y cómo educan. Aparten la lejía de sus vasos y los cuchillos de sus venas y disfrutad de Religión del Otako.