POPULARITY
Categories
On this week's main podcast, Manuel Veth and Matt Ford sit down to break down what has been an exciting matchday eight in the Bundesliga. The two start the show by discussing Borussia Dortmund vs. Köln and the emergence of young, up-and-coming star Saïd El Mala. They then move on to discuss Bayern star Lennart Karl. Should both El Mala and Karl be called up by Nagelsmann? Also on this pod, Manu explains the term Hexer and the two discuss anecdotes about Hansa Rostock. Enjoy. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
I've been trying to connect with Manuela Vilaseca since before the Triple Crown started this year, but when Moab 240 was over and she was crowned the champ and new record holder, it seemed like it was obviously time. The 6 hour time difference took some planning, but we made it happen and I am so glad we did. Enjoy!@manuvilaseca@teampeakrunPeak Run Performance | Professional Online Running and Nutrition CoachingMount to Coast | For runners who transcend distance.Squirrel's Nut Butter: Natural Anti-Chafe & Skin Restoring SalvesBANANA CHAMPS - Banana ChampsEffin' Runner - Runner Tees, Hoodies, and Gifts – Effin' Ultra Runner
Cada primer domingo del mes, el Café du Village, en el distrito 13 de París, se llena del ritmo afro-uruguayo del candombe. "La Rueda de Candombe", inspirada en el fenómeno montevideano, reúne a músicos latinoamericanos y franceses que, entre tambores y guitarras, recrean una tradición que es al mismo tiempo celebración, memoria y resistencia. Reportaje de Mariana Rivera Ramírez para RFI. Es común en las familias candomberas de Uruguay que, después de un asado, la sobremesa termine entre guitarras y tambores. Esa atmósfera musical es la que se recrea en el Café du Village, en París, el primer domingo de cada mes desde mayo pasado. Situado en el distrito 13 de París, muy cerca de la Place d'Italie, un grupo de músicos hace los últimos ajustes en ese café, antes de iniciar la Rueda de Candombe uruguaya. Es el momento de acomodar cables, hacer las pruebas de sonido y todo ello, por supuesto, compartiendo el mate. Cuatro de ellos son uruguayos, hay dos franceses y una argentina. Cada quien tiene su propio proyecto musical o se dedica a otros oficios, pero el denominador común es el candombe. Joaquín Fernández es un músico itinerante que viaja con su proyecto solista de canciones, en cuyo repertorio el candombe ocupa un lugar central. Está de paso por París y, como acostumbra en cada ciudad que visita, se reúne con otros músicos para tocar. Allí organizó la Rueda de Candombe, inspirado por el éxito del formato en Montevideo. "Me fascina la estructura del candombe, la forma que adquiere (...) El formato del círculo, el canto en círculo, se ve en varias culturas afro-indígenas de Latinoamérica. Ver ese elemento incorporado al candombe me pareció algo muy bueno y muy efectivo, muy práctico de trabajar", expresa Fernández. La Rueda de Candombe en la capital uruguaya, a la que alude Joaquín, fue un verdadero fenómeno que estalló a fines de 2024. Todo comenzó en un bar, luego de que dos amigos —Caleb Amado y Rolando Fernández, alias Rolo— regresaran de un viaje a Río de Janeiro. Inspirados en las fervientes "Rodas de Samba" brasileñas, "se nos empezó a cruzar por la cabeza la idea de intentar hacer algo parecido con nuestra música", recuerda Rolo. Así decidieron adaptar ese formato y crear su propia Rueda de Candombe. "Teníamos más preguntas que certezas sobre si iba a funcionar. Por ejemplo, si habría repertorio suficiente. En las rodas de samba cariocas las canciones se encadenan durante mucho rato: hay un repertorio gigantesco. Por suerte, esa fue una de las dudas que tuvo una respuesta muy feliz. Se generó un fenómeno muy lindo", cuenta. Ese éxito los llevó a cruzar el Atlántico con su proyecto. Rolo Fernández habló con RFI durante una parada en París, tras la presentación de la Rueda de Candombe en el Festival de Cannes 2025. Allí animaron la fiesta charrúa de la delegación uruguaya participante en el certamen. La convocatoria fue tal que muchas personas de la comunidad uruguaya viajaron desde otras ciudades, como París o Barcelona, para unirse a la Rueda de Candombe en Niza, al pie de un yate en la Riviera francesa. Para Fernández, conceder una entrevista sobre el candombe en esa ciudad, tan lejos de Uruguay, “para cualquier uruguayo es una manera de llevarlo a casa”. Esa sensación de hogar de la que habla Rolo es quizás lo que hace que los tambores del candombe retumben también, a casi once mil kilómetros de Montevideo, en tierras francesas. "Lo amo desde lo más profundo de mi ser" El fenómeno de las Ruedas Candomberas resuena desde hace un tiempo en París, en el Café du Village, punto de encuentro musical el primer domingo de cada mes. RFI estuvo en la segunda rueda, en junio. Ese día, Joaquín y su grupo de amigos preparaban el espacio para el cierre de la tarde: una mesa central, los tambores, dos guitarras y un par de micrófonos. Jimena Laje dejó Buenos Aires hace más de veinte años huyendo de la crisis económica del Corralito. En París formó el grupo "La Milongón", con el que interpreta milongas, tangos y candombe. Gracias al ritmo de su país vecino, se reencontró con la música y hoy integra la Rueda de Candombe. Laje era mesera en un restaurante cuando conoció a Léo Melo, cantante de Los Maniseros: "Vivía enfrente mío, realmente enfrente. Fue una casualidad (...) Y empecé a aprender de a poquito el chico, el tambor. También sigo aprendiendo otros tambores, piano y repique. Pero el instrumento que prefiero es el tambor. Lo sigo eligiendo y lo amo desde lo más profundo de mi ser". Emmanuel Brun, alias Manu, es otro de los integrantes. Francés, creció en una zona multicultural de París. "Era 'Le Tour du Monde'. Una especie de vuelta al mundo en 80 edificios, porque en cada uno vivía gente de distintos lugares", bromea. Este francés se enganchó al candombe a los 15 años Gracias a ese entorno, Manu asumió una identidad plural. Se impregnó de la cultura uruguaya desde joven: "Me conecté con el candombe cuando tenía 15 años. Fui a la casa de un amigo uruguayo del liceo a comer tortas fritas. Puso un casete con música uruguaya y candombe. Desde ese día me volví loco con esa música". Esa pasión lo llevó a dejar el bajo y empezar a tocar tambor. Su historia remite a las décadas de 1970 y 1980, cuando la dictadura uruguaya forzó al exilio a unas 380 mil personas. La ciudad donde creció, Fontenay-sous-Bois, en el Val-de-Marne, acogió a muchas familias que huían de las dictaduras de Chile y Uruguay. El candombe, medio de expresión y resistencia de los esclavizados, sigue siendo un vínculo con la memoria para la comunidad uruguaya exiliada en Francia. Así lo expresa Manu: "Mi camino en este género tiene que ver con la militancia. El candombe es una herramienta política y cultural, ligada a formas de resistencia. Me acerqué a activistas afrouruguayos y trabajé con ellos para reescribir la historia del país, para visibilizar los aportes de las poblaciones africanas, afrodescendientes y afroamericanas en la identidad uruguaya. Es una militancia cultural, una lucha pacífica pero no pasiva". Sonidos de resistencia y herencia afrouruguaya Apostar por el formato circular aportó una novedad que generó el boom, pero el candombe se remonta al siglo XVIII, cuando Montevideo fue designada por la corona española como puerto de introducción de esclavos en el sur del Virreinato del Río de la Plata. A fines de ese siglo, un tercio de la población de la ciudad era afrodescendiente. Para sobrellevar la represión, las comunidades se reunían alrededor de los tambores, en las llamadas Salas de Nación, donde recreaban los rituales de sus tierras con música y danza. Con el tiempo, y debido a la estigmatización de la cultura negra, el valor ritual se fue perdiendo. El candombe quedó restringido a los antiguos conventillos, viviendas colectivas de inquilinato. Más adelante, las comparsas de candombe se integraron al carnaval nacional. Hoy los tambores alegran las angostas calles de los barrios Sur y Palermo. El candombe, con sus variaciones rítmicas, es la columna vertebral de muchas canciones uruguayas. Y la Rueda de Candombe es hoy otra plataforma para difundir ese cancionero. "Hace quizás 70 u 80 años, los compositores montevideanos comenzaron a crear canciones con este ritmo. En la Rueda de Candombe tocamos de corrido unas diez o doce canciones por vuelta, todas enlazadas mientras los tambores son el hilo conductor", explica Rolo. Para quienes nacieron en Uruguay, escuchar su música en el extranjero aporta un fuerte sentido de identidad y pertenencia. El candombe es de la calle, no de la universidad Vicente Pérez, conocido como "Vicho", vive en Francia desde hace más de cinco años. Para él, las nuevas Ruedas de Candombe en París lo reconectan con su impulso natural de tocar y cantar en comunidad: "En Uruguay, en mi tiempo libre, salía a la calle a tocar el tambor y a bailar con mis amigos. Eso en Francia es difícil de encontrar. Desde que llegué sentí que algo me faltaba. Con las Ruedas de Candombe encontré eso que me faltaba. También lo había sentido con las Ruedas de Samba, aunque no es lo mismo. Ambas crean un espacio de libertad, de música y de disfrute", comenta. En el agitado ritmo de París, la convocatoria a la segunda Rueda de Candombe, en junio, fue un éxito. Pasadas las siete de la tarde, la comunidad uruguaya y latina empezó a ocupar todas las sillas del colorido Café du Village. Esa convivencia musical rompe la famosa cuarta pared del escenario, un objetivo de los candomberos que idearon la rueda de Montevideo. Rolo se muestra complacido de que el fenómeno latinoamericano genere eco en París: "Me parece maravilloso y también necesario. Empezamos con la misión de mostrar nuestra música, pero con el tiempo entendimos que había otra misión: la del punto de encuentro", dice Rolo. Para Vicho, el candombe mantiene su esencia popular: "La escuela del candombe es la calle. Uno aprende porque tiene un amigo que toca, o porque en su familia hay tambores, o porque alguien le prestó uno. No es algo que se estudie en la facultad, aunque ojalá algún día sí. Se necesita la transmisión oral, compartir entre amigos y familia para que el conocimiento no se pierda", subraya. Comunión alrededor de los tambores En medio de la Rueda de Candombe en París, Manu explica al público, en francés, la función de los tres tambores que crean la polirritmia: "Hay tres tambores de tamaños distintos. El más grande, el más grave, se llama tambor piano y lleva la base. El del medio, el repique, es con el que más se improvisa. Y el más agudo, el chico, marca el tiempo y el norte. Eso es candombe". Los primeros tambores, construidos por los esclavos africanos, eran de troncos ahuecados o maderas recicladas de barriles, con un cuero clavado en la boca superior. Vicho explica que ese tambor tradicional sigue vivo y que el calor es esencial para su afinación: "El fuego tiene un lugar muy importante. Antes de tocar, hacemos un fuego y ponemos los tambores alrededor. El fuego sirve también para afinar el tambor". "Hoy tenemos tambores de todos los materiales, con parches y sonidos diversos. Pero hay algo que permanece. No sé si es la relación con el ritmo del cuerpo o algo del espíritu de los pueblos africanos que viajó por el mundo con esos tambores", agrega Vicho. Esa reflexión se hace palpable cuando los tambores inundan el local parisino y se forma un espacio de complicidad. El público, que al principio se mostraba tímido, terminó apartando las sillas para formar un trencito humano alrededor de los músicos. Tres amigas colombianas compartieron la sorpresa de asistir por primera vez a una rueda de candombe. "No me lo esperaba para nada", dijo una. "Estas son las fiestas a las que me tienen que invitar siempre", agregó otra. Un músico francés comentó que comprendió mejor la herencia afrouruguaya del ritmo gracias a las explicaciones. Para muchos —argentinos, mexicanos o costarricenses— fue su primer encuentro con el candombe; para la comunidad uruguaya, una cita con su patria. El candombe es bueno para la salud Aquella noche fue la segunda Rueda de Candombe en París. Más que un concierto, se sintió como un espacio de comunión, de unión y de pertenencia, en palabras de Joaquín: "Yo creo que la salud puede venir un poco desde ese lado: tocar, bailar, cantar y formar parte de un grupo”. Para Jimena Laje, las ruedas son un punto de encuentro sanador: "A mí lo que me pasa es que me cura; pase lo que pase, cualquier dolor o problema. Cuando toco el tambor me siento regenerada, como nueva". "La música es un impulso vital muy primitivo, algo que está muy dentro de uno", reflexiona Rolo. "El corazón está todo el tiempo percutiendo y marcando el ritmo de nuestras vidas. Lo que sucede en la rueda es casi mántrico: uno se deja llevar por ese maravilloso ritmo y trasciende, por un rato, este plano de lo real”. Cada Rueda de Candombe en París suena a Montevideo. La comunidad uruguaya en el exilio espera ya la próxima fecha. Mientras tanto, en la Plaza España de la Ciudad Vieja de Montevideo, el fenómeno sigue efervescente: donde haya un uruguayo, seguirán sonando los tambores y las canciones de Rubén Rada, Chabela Ramírez, Eduardo Da Luz o Jaime Roos.
En cette journée mondiale des pâtes, on fête l'évènement avec une chanson révolutionnaire...écoutons Manu Pilas et "Bella Ciao" pour la série « Casa de Papel » Ecoutez Le tube de la matinale avec Vincent Perrot du 25 octobre 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En esta ocasión hacemos el segundo especial de la edición 200 de esta tercera etapa.- Hemos contado con oyentes que comenzaron a escuchar el programa en la segunda etapa, una charla muy animada. Gracias Juan, Fernando, Carlos, Manu y Oscar.
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
El corsario digital con Roge, María, Manu y Javier te hablan de libros prohibidos, películas recomendadas y ensayos para leer.
La edición de la revista Mission por el mes de las misiones.¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del PapaLas 5 Noticias de la Semana por Javier, más el bonusAnálisis de la Semana por InésEl Archivo de los leones (león IV) nor JavierLa Cátedra de LeónComunidadHomilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
La edición de la revista Mission por el mes de las misiones.¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del PapaLas 5 Noticias de la Semana por Javier, más el bonusAnálisis de la Semana por InésEl Archivo de los leones (león IV) nor JavierLa Cátedra de LeónComunidadHomilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
LISTEN TO THE FULL EPISODE HERE On the second bonus show of the week, Manu and Stefan sit down to discuss some mixed results for German clubs in the Champions League. They kick things off with Eintracht Frankfurt's humbling 5-1 defeat to Liverpool and take a closer look at what continues to go wrong for the Eagles this season. does Dino Toppmöller have a plan to turn things around? They then take a look at Bayern's comprehensive win over Club Brugge and focus in on the remarkable rise of young attacking talent Lennart Karl. And why Vincent Kompany now feels confident enough to start giving the young players in his squad more game time. Enjoy! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
On joue ensemble à "Qu''est-ce qui y a dans la boite de Manu" pour gagner un iPhone 17.
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
durée : 01:00:01 - Au pied de la cathédrale - par : Nathalie Piolé -
Miércoles. Un día para recordar. No porque sea miércoles, que eso es lo habitual, es que hoy nos hemos reído muy fuerte con: Cepa trayéndonos una joya en forma de canción; Manu nos habla de la última liada de Twitch; Juanki nos cuenta el salseo de La Oreja de Van Gogh y Laura nos pone a pensar, que se le da bien.
Manu Poustis (@peperinadev) nos trajo todo el detrás de la noticia que tuvo en vilo a los usuarios tecnológicos el lunes: la caída de Amazon Web Services (AWS), la nube más usada del mundo. El servidor sufrió una fuerte caída en su región más importante, dejando fuera de servicio a miles de plataformas y aplicaciones y hasta dispositivos inteligentes en las casas. En esta columna Manu nos cuenta qué es AWS, por qué una falla así puede afectar a medio internet y qué revela sobre nuestra enorme dependencia de “la nube”, incluso en cosas cotidianas como la domótica.
Desde niño, Manu Ríos sabía que quería ser artista. Le gustaba cantar y bailar y probó suerte en concursos televisivos o grabándose vídeos en Youtube. Parte de una nueva generación de actores que han alcanzado la popularidad con las plataformas, su papel en 'Élite', el fenómeno de Netflix, le abrió las puertas a otros proyectos. En el mundo de la actuación, con su papel en el cortometraje de su paisano Pedro Almodóvar, o en el mundo de la moda como una de las figuras más cotizadas en todos los desfiles. Él dice que le gusta ser un actor en búsqueda, abierto a aprender y que lo sorprendan, sin miedo a los retos y con ganas de demostrar que es más que su físico. Ahora estrena la segunda temporada de 'Respira', el drama médico de Netflix, y ha rodado una película en inglés con Penélope Cruz, Johnny Depp y Juan Diego Botto. "Me dejo fluir, con paciencia, pero el ser un niño de pueblo me hace tener los pies en el suelo", defiende el joven intérprete.
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
Tous les mercredis et vendredis, c'est le "Tribunal de Manu sur NRJ".
LISTEN TO THE FULL EPISODE HERE On the first bonus Gegenpressing podcast of the week, Manu and Stefan are joined by Matt in the BayArena to break down how both Bundesliga clubs did in the Champions Legue on Tuesday night. They kick things off by breaking down Bayer Leverkusen's rather embarassing 7-2 defeat to European champions Paris Saint-Germain, then move on to Borussia Dortmund's impressive performance against Copenhagen. Enjoy! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Early parenthood can fry your nervous system.Hello overstimulation, zero bandwidth, and snapping at your partner or kids. In this conversation, Chelsea and parent coach Manu Brune break down what co-regulation actually looks like between partners and with your baby, and how small, body-based tools help you move from survival mode to a livable rhythm. We name the signs of dysregulation (short fuse, shutdown, spirals), why routines can help or hurt, and how to use simple anchors—breath, movement, flexible rituals—to bring your system back online. We also talk about the pressure to do it all, and why community lets you “borrow calm” when yours is gone. If you've thought, “I should be handling this better,” this episode shows you how to build capacity instead of guilt.More about Manu and Beyond Birth Basics:Insta: Beyond Birth Basics: Parenting Reimagined (@beyondbirthbasics) • Instagram photos and videosWebsite:Beyond Birth Basics | Coaching in Columbus, OHPreorder her book: Book | Beyond Birth BasicsWork with Postpartum Together:Insta:Chelsea Skaggs || Relationship Coach for Parents (@postpartumtogether) • Instagram photos and videosCurrent Offerings:Chelsea Skaggs CoachingBook a free connection call : Calendlynervous system regulationco-regulationcoregulation in relationshipsdysregulation after babypostpartum nervous systemoverstimulation momsnapping at your partneryelling at your kidssurvival mode parentingparent burnoutpostpartum anxietyemotional regulation for parentsnervous system support for new parentsnervous system resetnervous system healing after birthrelationship after babyteamwork in parenthoodemotional safety in relationshipscalm communication in marriagerebuilding connection after babyparenting rhythm not routineflexible family routinesgrounding exercises for parentsmindfulness for moms and dadscapacity not perfectionborrowing calmmodern parenting pressureregulating togetherearly parenthood overwhelmpostpartum mental health
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
Chaque jour, écoutez le Best-of de l'Afterfoot, sur RMC la radio du Sport !
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
¡Apoya Reconectados, decide, escucha más podcasts exclusivos y participa en todos los sorteos! ✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados Llegamos a los 400 programas de Reconectados y lo hacemos por todo lo alto, con un sorteazo del que os contamos todos los detalles en la introducción. Manu está de vuelta y por fin puede disfrutar de ofrecernos su análisis de Battlefield 6 tras haber podido jugar una gran cantidad de horas. ¿Será todavía candidato a GOTY tras el lanzamiento? Invitamos a nuestro amigo y compañero Alejandro Castillo de MeriStation para que nos cuente todos los detalles sobre Pokémon Z-A y la sempiterna polémica por los gráficos de la saga. ¿Pero qué tal lo jugable? ¿Vale la pena esta nueva entrega? Por último os contamos qué tal nos ha ido con el fantástico beat'em up Absolum, que lo tiene difícil en ventas al aparecer tan cerca de Hades II y también os hablamos de Trails in the Sky, la adaptación de un excelente JRPG que no pierde su esencia en esta versión. ¡No os olvidéis participar en nuestro sorteo, dejarnos en comentarios por qué os gusta Reconectados y desde cuándo nos oís, y nos vemos la semana que viene! (00:00:00) - Intro y anuncio súper sorteo (00:10:15) - Análisis Battlefield VI (01:01:35) - Análisis Leyendas Pokémon Z-A (01:31:57) - Análisis Absolum (01:49:41) - Análisis Trails in the Sky (01:56:51) - Despedida Compra más barato en nuestro enlace de Instant Gaming: https://www.instant-gaming.com/es/?igr=reconectados Vota a Reconectados en los Premios Ivoox 2025: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3609 ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas personalizadas! ✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco ¡Sigue nuestro canal de Twitch! ✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 07:00am! Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL Apple: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116 ¡Síguenos en redes sociales! Twitter: @ReconectadosPod Jabote: @Jabote22 Manu: @ManuGmn Paula: @paulacroft02 Borja: @borjaruete Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
По пятницам, в 22:00 на THT MUSIC RADIO (tntmusicradio.ru) один из лучших в своём деле - DJ JIM, представляет еженедельное радио-шоу "ElectroМеханика". II DjJim.RU II iTunes II ВКонтакте II FaceBook II Twitter II Instagram II Mixcloud II SoundCloud II 1. Lumidelic - Calm On The Horizon [Synthdelic Music] 2. Atmospherika - Lost In Kioto [Sunset Horizon] 3. Kings & Wilds - Wings Of The Infinite [Stereo Fall] 4. South Pole - Poolsides (Zuubi Remix) [Emergent Shores] 5. Neylan - Iberian Horizons (Ciree Remix) [Soluna Music] 6. Yusuke Teranishi - September 9 (Pouls3n Remix) [Synth Collective] 7. Manu & Bennett, Vishal Haldankar - What If [Synth Collective] 8. Darius - Wings Of Mercy [Sunwaves Digital] 9. A.M.C. - Bottled Up Emotions (TINKA&DAN Remix) [Dynamic Progressions] 10. Jonas Blue, Malive - Edge Of Desire (Grigore & Serve Cold Remix) [Defected] 11. Nora En Pure - Teahupoo [Enormous Tunes] 12. Melchi - Soda [Sunset Horizon] 13. Rshand - November [Monstercat]
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
Tous les mercredis et vendredis, c'est le "Tribunal de Manu sur NRJ".
Les auditeurs de la Libre antenne de Roland Pérez du mardi 14 octobre 2025 : THOMAS : 22H36/22H59 Choqué par l'isolement des ainés, Thomas a décidé de consacrer sa vie à leur écoute. https://www.allomamy.com/ MARIE : 23H04/23H28 Marie s'endort debout et est victime d'attaques. MANU : 23H33/23H59 Après 42 opérations, Manu dit stop à la chirurgie esthétique ! DANIEL : 00H04/00H31 Daniel ne sors pas depuis 10 jours, confronté à la solitude extrême. EVELYNE : 00H37/01H00 Atteinte de 3 cancers, Evelyne se mobilise en faveur d'Octobre Rose. Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Auditeurs : - Choqué par l'isolement des ainés, Thomas a décidé de consacrer sa vie à leur écoute https://www.allomamy.com/ - Marie s'endort debout et est victime d'attaques - Après 42 opérations, Manu dit stop à la chirurgie esthétique ! - Daniel ne sors pas depuis 10 jours, confronté à la solitude extrême - Atteinte de 3 cancers, Evelyne se mobilise en faveur d'Octobre Rose Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Auditeurs : - Choqué par l'isolement des ainés, Thomas a décidé de consacrer sa vie à leur écoute https://www.allomamy.com/ - Marie s'endort debout et est victime d'attaques - Après 42 opérations, Manu dit stop à la chirurgie esthétique ! - Daniel ne sors pas depuis 10 jours, confronté à la solitude extrême - Atteinte de 3 cancers, Evelyne se mobilise en faveur d'Octobre Rose Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Auditeurs : - Choqué par l'isolement des ainés, Thomas a décidé de consacrer sa vie à leur écoute https://www.allomamy.com/ - Marie s'endort debout et est victime d'attaques - Après 42 opérations, Manu dit stop à la chirurgie esthétique ! - Daniel ne sors pas depuis 10 jours, confronté à la solitude extrême - Atteinte de 3 cancers, Evelyne se mobilise en faveur d'Octobre Rose Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Auditeurs : - Choqué par l'isolement des ainés, Thomas a décidé de consacrer sa vie à leur écoute https://www.allomamy.com/ - Marie s'endort debout et est victime d'attaques - Après 42 opérations, Manu dit stop à la chirurgie esthétique ! - Daniel ne sors pas depuis 10 jours, confronté à la solitude extrême - Atteinte de 3 cancers, Evelyne se mobilise en faveur d'Octobre Rose Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Auditeurs : - Choqué par l'isolement des ainés, Thomas a décidé de consacrer sa vie à leur écoute https://www.allomamy.com/ - Marie s'endort debout et est victime d'attaques - Après 42 opérations, Manu dit stop à la chirurgie esthétique ! - Daniel ne sors pas depuis 10 jours, confronté à la solitude extrême - Atteinte de 3 cancers, Evelyne se mobilise en faveur d'Octobre Rose Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
Auditeurs : - Narcoleptique, Jessica a dû apprendre à vivre autrement : https://www.babelio.com/livres/Verly-Non-assistance-a-personne-endormie/1325081?id_edition=1563701 - Martine a appris au printemps qu'elle souffre d'Alzheimer - Expulsée de chez elle manu militari à 74 ans, Nicole donne des nouvelles. - Agressé il y a un mois au supermarché, la vie d'Alexandre est devenue un enfer. Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
La tetrada oscura es un termino de la psiquiatria forense que se utiliza desde hace relativamente poco. A la tradicional triada oscura de la personalidad, que formaban la psicopatia, el narcisismo y el maquiavelismo, se une una cuarta, el sadismo. Rasgos de la personalidad que reune la protagonista de esta historia.
Réécoutez l'émission du jour en intégralité.
On joue ensemble à "Dans la boîte à chaussure de Manu".
La tetrada oscura es un termino de la psiquiatria forense que se utiliza desde hace relativamente poco. A la tradicional triada oscura de la personalidad, que formaban la psicopatia, el narcisismo y el maquiavelismo, se une una cuarta, el sadismo. Rasgos de la personalidad que reune la protagonista de esta historia.
Maria chats with Wildlife SOS Executive Director Nikki Sharp about the 300,000+ animals they've saved; the elimination of "dancing bears" in India, the process of eliminating "begging elephants" and more!! Learn all about the organization, and you can make a donation too at WILDLIFESOS.ORG
Welcome back to the Magician On Duty Journey Series! On this edition we welcome Manu Leolib (@manu-leolib-579934296) Magician On Duty proudly welcomes Manu Leolib to the Journey Series, delivering an evocative mix that pays homage to her homeland while exploring the deeper essence of love, life, and sound. The set opens with a poignant moment — a personal introduction featuring an extract from the iconic Argentinian film *Caballos Salvajes* (Wild Horses, 1995). This cinematic passage sets the emotional tone for what follows: a heartfelt reflection on what truly matters, both in music and in existence. Throughout the journey, Manu curates a rich soundscape spotlighting the artistry of Argentinian producers, weaving their distinct voices into an organic, melodic flow that feels both intimate and timeless. Based in Argentina, Manu Leolib is not only a DJ but also a writer — a storyteller in every sense. Since stepping into the world of electronic music in late 2023, she has quickly drawn attention for her emotionally charged approach and refined taste. In 2024, she received a special mention from Hernán Cattaneo at the BNP Awards – Recognition for Emerging Talents of the Argentinian Electronic Scene (DJ Set Category), affirming her as a rising voice in the country's vibrant underground. Exploring realms of downtempo, organic house, progressive house, indie dance, and melodic techno, Manu's sound transcends genre boundaries — inviting listeners into a meditative and soulful experience. As she takes her first steps into music production, her intention remains beautifully simple: “to share this strong feeling with others.” Join us for this deeply personal musical offering, where nostalgia meets devotion and every transition whispers a piece of Argentina's sonic soul. Follow Manu Leolib: * SoundCloud: https://on.soundcloud.com/lNmbQ8WKQCGREntZYA * Instagram: https://www.instagram.com/manuleolibdj * YouTube: https://youtube.com/@manuleolib?si=gEia0NC0R-2Iia19
We are thrilled to welcome Professor Manu Ampim back to our classroom. A distinguished African historian and primary researcher, Professor Ampim is renowned for his groundbreaking discovery that the Willie Lynch letter was a fake. In his session, he will delve into the rich histories of Africa’s greatest leaders—kings, queens, and chiefs—revealing insights that will inspire and educate. Before Professor Ampim takes the mic, Paula Bryce Simms will share an important preview of an upcoming Prostate Cancer awareness panel that you won’t want to miss.Additionally, Dr. Ganaka Lagoke from Lincoln University will kick off the morning with a crucial update on the ongoing situation in the Sahel nations, a topic that demands our attention.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A full two hours of Soccer Matters with Glenn Davis! Federico De Michelis joined the show to talk about the direction of the Dynamo after missing the playoffs, the feelings of the fans, and their relevancy in the city Cristiano Ronaldo wants to buy Man U; that a good thing? Who are the most humble players in soccer history? A young artist who loves soccer joined the show to talk about her work, love for the game, and a great soccer art exhibit going on currently USMNT roster drop, Tata back, Roughnecks to play Shell Energy Stadium, 16 yr old Gilberto Mora to make some history
On this week's main show Manu and Stefan sit down to discuss the major talking points from matchday six in the Bundesliga. They kick things off with Borussia Dortmund's hard-fought draw against RB Leipzig and ponder whether Ole Werner once again got the better of Niko Kovac. They then turn to Bayern Munich's 3-0 win over Eintracht Frankfurt, which showed why Vincent Kompany's team look at the peak of their powers and why Dino Toppmöller's certainly do not. And then they wrap up the show by breaking down Stuttgart's 1-0 win over Heidenheim and why it may have been the perfect stage for the Swabian club to unveil their latest star in the making. Enjoy! Chapters 00:00 Introduction 05:57 Dortmund 1-1 RB Leipzig 20:20 Frankfurt 0-3 Bayern Munich 34:08 Stuttgart 1-0 Heidenheim 44:21 Heidenheim's Challenges and Stuttgart's Future Prospects Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
First: President Trump is facing a new lawsuit and judicial ruling over his push to send National Guard troops into American cities. We have new details on the White House plan to fight back and what it could mean for your community. Plus: House Speaker Mike Johnson says the shutdown ball is in the Senate Democrats' court. Manu speaks to a Democratic Senator about his party's plans. ] And: The highest court in the land is back on the bench for a new session. We'll break down why the court's key actions during the summer break may foreshadow this momentous term to come. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Daniel Mahncke and Shawn O'Malley dive into Manchester United, the legendary football club that's grown from a 19th-century railway team into one of the most recognized sports brands on the planet. With revenue pillars in commercial sponsorships, broadcasting rights, and matchday income, plus a fanbase that spans every continent, United is often described as one of the biggest franchises in global sports. To frame the economics of the club, Daniel and Shawn also unpack the key differences between Europe's open football leagues and the closed, franchise-based model of U.S. sports. IN THIS EPISODE, YOU'LL LEARN: 00:00 - Intro 06:04 - How Manchester United was founded 07:50 - What role investors play in European football leagues 11:55 - The differences between U.S. leagues and European leagues 37:19 - What role on-pitch performance plays for finances 43:39 - How Manchester United's business model works 46:56 - What catalysts could close the valuation gap 51:02 - Whether Manchester United is attractively valued at its current levels 53:45 - Why sport franchises become increasingly valuable 01:01:51 - Whether Shawn & Daniel add MANU to The Intrinsic Value Portfolio *Disclaimer: Slight timestamp discrepancies may occur due to podcast platform differences. BOOKS AND RESOURCES Get smarter about valuing businesses in just a few minutes each week through our newsletter, The Intrinsic Value Newsletter. Sign Up for The Intrinsic Value Community. Deloitte Football Money League. Annual Review of Football Finance. Interview with Todd Boehly. Madison Square Garden Sports Podcast. Explore our previous Intrinsic Value breakdowns: Paypal, Uber, Nike, Reddit,  Amazon, Airbnb, TSMC, Alphabet, Ulta, LVMH, and Madison Square Garden Sports. Related books mentioned in the podcast. Ad-free episodes on our Premium Feed. NEW TO THE SHOW? Follow our official social media accounts: X (Twitter) | LinkedIn | Instagram | Facebook | TikTok. Browse through all our episodes (complete with transcripts) here. Try Shawn's favorite tool for picking stock winners and managing our portfolios: TIP Finance. Enjoy exclusive perks from our favorite Apps and Services. Learn how to better start, manage, and grow your business with the best business podcasts.  SPONSORS Support our free podcast by supporting our sponsors: Harvest Right Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://theinvestorspodcastnetwork.supportingcast.fm
Rog is back to answer your questions and break down all of the weekend's upcoming Premier League action in this week's Big Weekend Preview Presented by PrizePicks. Are Liverpool suddenly vulnerable? Will Arsenal's title push hold? What should Crystal Palace fans do with all of this hope? Plus, Rog is joined by the Manchester United Hair Guy himself, Frank Ilett, to preview Man U's clash with Sunderland and to answer the question on everybody's mind...will he ever get to cut his hair again?Want to be featured on our next episode? Submit your questions here: https://mibcourage.co/BWPyBig Weekend Preview, presented by PrizePicks. It's always a good time of year to play PrizePicks, America's number one fantasy sports app. Download the app today and play $5 and get $50 instantly when you use code MIB.Football is better with friends. Join our Discord community for conversation with fellow GFOPs, live matchday chat, and to speak with Rog directly: https://discord.gg/DDDUcNWFHESee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
