POPULARITY
Categories
Volvemos a Menorca a esta competición producida por Mito Bosch, gerente de Elitechip S.L. una carrera que se realiza alrededor de la isla y por lugares únicos. Dos de los corredores que participan son Pau Capell, ultrafondista y ganador de la UTMB del 2019 entre otras muchas pruebas y Carmen María Pérez Serrano que consiguió el Récord de España de 100 km en el Mundial de Berlín. Además no podemos dejar de hablar de Carlos Soria que esta semana ha tenido un accidente en su nuevo intento por hacer cumbre y que ya se encuentra fuera de peligro
Les vamos a hablar sobre la educación consciente de Dr. Taddy Blecher y cómo puede cambiarles la vida a los hijos. Según el Foro Económico Mundial el 60% de los niños que están en primaria van a trabajar en trabajos que no se han inventado aún y el 40% de los niños que están en preescolar van a depender del autoempleo. • 95% de graduados empleados durante 20 años consecutivos (en uno de los países con mayor tasa de desempleo en el mundo).
México ganó oros en el Mundial de Natación Artística en Egipto
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 16 de mayo de 2023 tocaré estos temas: - Plásticos de un solo uso ¿Se cumple en Cuba su disminución? - Conejos robados de un laboratorio, las historias del Período Especial 2.0 - Peligra el estatus legal de unos 10.000 cubanos en Uruguay - Músicos cubanos presentan en Miami la canción 'Sueño' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Peligra el estatus legal de unos 10.000 cubanos por las nuevas exigencias migratorias de Uruguay https://enterate.link/internacional/Peligra-cubanos-exigencias-migratorias-Uruguay_0_3533046664.html Empieza la demolición del inmueble afectado por la explosión en el hotel Saratoga de La Habana https://enterate.link/cuba/Empieza-demolicion-inmueble-afectado-explosion-Saratoga-La_Habana_0_3532446727.html 'Jit' culpa a los jueces del traspié de los Domadores de Cuba en el Mundial de Boxeo https://enterate.link/deportes/Jit-culpa-jueces-traspie-Domadores_Cuba-Mundial_Boxeo_0_3531846787.html EE UU y México toman medidas para reducir el flujo de migrantes cubanos https://enterate.link/internacional/EE_UU-Mexico-toman-medidas-reducir-flujo-migrantes-cubanos_0_3532446730.html Sin dar un solo nombre, el régimen cubano asegura que hubo 18 condenas por feminicidios en 2022 https://enterate.link/cuba/nombre-regimen-asegura-condenas-feminicidios_0_3532446729.html D Frente pide a la Unión Europea que contribuya al "proceso de reformas políticas" en Cuba https://enterate.link/cuba/Frente-Union-Europea-contribuya-Cuba_0_3532446728.html Buena Fe cancela su concierto en Barcelona tras una protesta de activistas cubanos en Madrid https://enterate.link/cuba/Buena-Fe-Barcelona-activistas-Madrid_0_3531846782.html La prensa oficial desmiente que 11 conejos robados de un laboratorio tuvieran tuberculosis https://enterate.link/cuba/desmiente-laboratorio-Sancti-Spiritus-tuberculosis_0_3531246847.html Músicos cubanos presentan en Miami la canción 'Sueño', en la línea de 'Patria y Vida' https://enterate.link/cultura/Musicos-presentan-Miami-Sueno-Patria_0_3533046663.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 15 de mayo de 2023 tocaré estos temas: - Dos meses sin noticias de José Daniel Ferrer desde la cárcel - Regresa Hildina, después de un largo silencio - Secuestro de la Academia Cubana de la Lengua por criticar a Ortega - "Lo de atrás sí importa", de Alexis Valdés Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: El régimen secuestró la Academia Cubana de la Lengua por criticar a Daniel Ortega https://enterate.link/cuba/Academia-Cubana-Lengua-Daniel-Ortega_0_3532446723.html La solución trotskista para Cuba https://enterate.link/blogs/cajon_de_sastre/solucion-trotskista-Cuba_7_3532516714.html ¿Frijoles en las vegas de tabaco? No, gracias https://enterate.link/opinion/Frijoles-vegas-tabaco-gracias_0_3532446724.html Mariela Castro organiza una conga LGBTI en La Habana con el lema "Socialismo sí, homofobia no" https://enterate.link/cuba/Mariela-Castro-LGBTI-Habana-Socialismo_0_3531846786.html 'Jit' culpa a los jueces del traspié de los Domadores de Cuba en el Mundial de Boxeo https://enterate.link/deportes/Jit-culpa-jueces-traspie-Domadores_Cuba-Mundial_Boxeo_0_3531846787.html La empresa cubano-china Haitech regala cervezas Tsingtao y Coca-Cola para atraer clientes https://enterate.link/cuba/refresco-promocionar-pagina-empresa-chino-cubana_0_3530646914.html La familia de José Daniel Ferrer denuncia que lleva dos meses sin noticias del prisionero político https://enterate.link/cuba/Jose-Daniel-Ferrer-noticias-prisionero_0_3531246846.html Buena Fe cancela su concierto en Barcelona tras una protesta de activistas cubanos en Madrid https://enterate.link/cuba/Buena-Fe-Barcelona-activistas-Madrid_0_3531846782.html La prensa oficial desmiente que 11 conejos robados de un laboratorio tuvieran tuberculosis https://enterate.link/cuba/desmiente-laboratorio-Sancti-Spiritus-tuberculosis_0_3531246847.html El tradicional 'cake' del Día de las Madres regresa con colas y altos precios https://enterate.link/cuba/tradicional-Dia-Madres-regresa-precios_0_3531246848.html
El Padre Pedro Núñez nos acompaña en vivo desde el Estudio 1 en EWTN Radio Católica Mundial con extraordinarios y conmovedores testimonios de fe, oración y la Palabra de Dios.
México se une a la declaratoria emitida por la Organización Mundial de la Salud sobre el fin de la pandemia de COVID-19. La inflación está bajando y el peso se mantiene fuerte respecto del dólar; vamos bien. En septiembre del próximo año enviaremos una iniciativa de reforma para que ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial sean electos por la ciudadanía; el pueblo es el que puede purificar la vida pública.
Marta García Aller reflexiona sobre la declaración de la Organización Mundial de la Salud del fin de la pandemia de Covid, una pandemia que ha acabado con la vida de más de 7 millones de personas y una noticia de la que casi nadie se ha hecho eco.
Saúl Álvarez se impuso a John Ryder y piensa en la revancha con Dmitry Bivol, mientras que las aspiraciones de Sergio Pérez para el Mundial de Fórmula 1 sufrieron un fuerte golpe en Miami. ¡Síguenos en Telegram! - t.me/desdeelvarpodcast ---Furnkorama by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/See omnystudio.com/listener for privacy information.
-En méxico fueron asegurados 90 mil niños migrantes-INAH niega colapso en el cenote Dama Blanca-8 de mayo, Día Mundial del Cáncer de Ovario-Más información en nuestro podcast
Gina Badenoch @ginabadenoch es fundadora de la ONG Ojos que Sienten A.C. y de la consultora Capaxia con las que ha creado un movimiento que invita a las empresas y personas a ver más allá de las etiquetas y fomentar una cultura de inclusión.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Ser buen líder no es llegar a la cima, es ayudar a que otros lleguen a la cima" - Gina BadenochComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Dumo Labs los nootrópicos que te ayudan a concentrarte más y dormir mejor. Puedes encontrarlos en dumolabs.com y por BEEK, la aplicación de audiolibros que te regala 14 días y 40% de descuento en tus primeros 3 meses aquí.Gina es reconocida como joven líder global del Foro Económico Mundial en Davos y como emprendedora social fellow de Ashoka. Su objetivo es diseñar sociedades y organizaciones con una cultura de pertenencia que incremente la dignidad de personas diversas y reducir desigualdades de manera estratégica, alineándose a ESG diseñando un modelo de negocio digno, innovador y sustentable. Hoy Gina y yo hablamos de las etiquetas que usamos en la vida, de atreverte a explorar y de cómo fomentar un liderazgo inclusivo.Qué puedes aprender hoyPor qué la universidad no es para todosEnfocarte en lo que tienes y no ver tus carenciasEl costo de usar etiquetas y hacer juicios*Este episodio es presentado por DUMO.DUMO son suplementos 100% naturales que mejoran tu memoria, función cognitiva y habilidad de conseguir un sueño profundo y reparador.FOCUS BOOST y DELTA NIGHT tienen formulas diseñadas para ayudarte a HACER MAS y darte esa ventaja competitiva que buscas y lo mejor, sin generar dependencia.Si quieres mejorar tu desempeño prueba Focus Boost y Delta Night en www.dumolabs.com.*Este episodio es presentado por BEEKCon BEEK ya no hay pretextos para no leer. Tienen más de 250,000 títulos, incluyendo el mío y puedes escuchar resúmenes de "best-sellers" en menos de 15 minutos o escuchar el libro completo para nunca dejar de aprender.BEEK te regala 14 días de prueba más tus 3 primeros meses por solo $149 pesos al mes cuando te suscribes al contenido ilimitado de BEEK en cracks.la/beek.*Youtube: https://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en:https://cracks.la/226Conferencias:Cracks.la/speaker
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/BbdxEz6qAm0 En este espacio conocerás las “Predicciones Mundiales” para 2023 desde la numerología, la astrología y las canalizaciones de la mano de Natalia Serrano. Natalia Serrano Lectora de Registros Akáshicos, profesora y consteladora con casi 40 años de experiencia. Ha estudiado Hermetismo, Kabalah, Constelaciones Familiares, Registros Akáshicos, Tarot, PNL y Coaching entre otras sabidurías. https://nataliaakasha.com/ https://www.facebook.com/profile.php?... https://www.linkedin.com/in/natalia-s... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
El rápido avance de las herramientas de inteligencia artificial ha puesto en alerta a los Gobiernos de todo el mundo. Muchos de ellos han anunciado algún tipo de regulación que establezca límites al desarrollo de esta tecnología que está llamada a cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Los legisladores de la Unión Europea se encuentran entre los primeros que se han sentido obligados a ponerse a trabajar sobre ello. Un grupo de doce miembros del parlamento europeo está en estos momentos elaborando el armazón de la futura regulación europea en la materia. Pero de nada servirá que Europa regule si el resto del mundo no hace lo propio. Esa es la razón por la que el parlamento europeo ha solicitado que se celebre una cumbre a la que asistan representantes de todos los países del mundo para que, entre todos, se encuentren formas de controlar el desarrollo de sistemas avanzados de inteligencia artificial. Los parlamentarios europeos han pedido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que sean ellos quienes convoquen esa cumbre internacional monográfica sobre inteligencia artificial. Entretanto, el Foro Económico Mundial ha celebrado recientemente una reunión de tres días en San Francisco para investigar, en compañía de expertos informáticos, académicos y reguladores de todo el mundo, las implicaciones técnicas, éticas y sociales de los sistemas de inteligencia artificial tan sofisticados que han ido apareciendo en los últimos dos años. En un artículo publicado en Project Syndicate, el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, el alemán Klaus Schwab, cree que todas las partes interesadas deben trabajar juntas para encontrar formas de mitigar las externalidades negativas y que la inteligencia artificial traiga más seguridad y más sostenibilidad. El avance de estos sistemas ha sido tan rápido en los últimos años que apenas ha dado tiempo a digerirlo, pero algunos Estados se han puesto manos a la obra. A lo largo de 2022 se han aprobado en todo el mundo un total de 37 proyectos de ley relacionados con la inteligencia artificial. El país que más ha regulado ha sido Estados Unidos, que ha aprobado ya nueve leyes, seguido de España, donde han entrado en vigor cinco leyes vinculadas a distintos aspectos de la inteligencia artificial. La propia Comisión Europea propuso hace casi dos años un borrador de regulación para una ley de inteligencia artificial. En este borrador se clasifica las herramientas de inteligencia artificial según su nivel de riesgo, desde bajo a inaceptable. Este borrador ya convertido en ley se votará la semana próxima. Junto a eso, el Comité Europeo de Protección de Datos ha creado un grupo de trabajo sobre el popular servicio ChatGPT. Su interés es estudiar las implicaciones que ChatGPT puede tener sobre la privacidad. En Estados Unidos los reguladores están interesados en desarrollar un cuerpo normativo que permita la rendición de cuentas de los sistemas de inteligencia artificial en campos como la seguridad nacional y la educación. La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información, dependiente de la secretaría de Comercio, quiere saber qué medidas podrían aplicarse para garantizar que los sistemas de inteligencia artificial sean efectivos, éticos, seguros y confiables. OpenAI, la compañía que desarrolla ChatGPT asegura que ya está trabajando con ellos y que están dispuestos a prestar todo el apoyo que se les requiera. La cuestión, como vemos, está en pañales, pero el asunto urge porque los desarrollos van mucho más rápidos de lo que a los políticos les gustaría y de la velocidad a la que suelen trabajar. En apenas cinco años los sistemas de inteligencia artificial han revolucionado la industria tecnológica y parece que ahora van más veloces que nunca. En La ContraCrónica: - Los bancos y el coeficiente de caja - Robert Kenndy jr en las primarias - Problemas en el voto por correo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Organización Mundial de la Salud afirma que COVID-19 ya no representa una emergencia sanitaria mundial, lo que supone un paso simbólico hacia el fin de la pandemia que ha matado a más de 6,9 millones de personas, ha perturbado la economía mundial y ha asolado comunidades. Escucha esta y otras noticias importantes del día.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) degradó la pandemia de Covid-19 al considerar que ya no es una emergencia sanitaria mundial.
Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡YA ES VIERNES! A disfrutar se ha dicho que los calzones estorban, pero momento, ya muy festivos y todo, pero ¿Ya se desinformó? Pues de una que es para hoy. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-¡SE PONEN LAS PILAS!… Miles de baterías compradas por Segalmex se venden en supermercados ¡DE POLONIA!… ¿Comoporrrr?-¡SE ACABO!… Organización Mundial de la Salud declara fin de la emergencia por COVID en el mundo… ¡CHIN! Justo cuando sacamos nuestra vacuna.-¡MÁS CONCIERTITOS!… Claudia Sheinbaum anuncia clase masiva de Box en el Zócalo de CDMX y dice que viene concierto sorpresa… ¡QUÉ NERVIOS!-Y EN LA MAÑANERA… ¡CUENTOS CHINOS! AMLO agarra y dice que ya tiene pruebas de que el fenta viene de China, oraverán. Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula transmitiendo a todo México desde la capital misma del país. Abriendo la conversación, preparando los guantes de Box. Se quedan con el púgil de la noticia, el campeón de la fake new, el sparring de la radio… Chumel Torres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha levantado la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.Rafael Bengoa, exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, señala que "es una buena noticia pero también debería serlo el inicio de la preparación para la siguiente pandemia". Bengoa insiste en que "es importante que nos vacunemos del virus de la gripe y de la COVID-19, sobre todo las personas vulnerables". Sobre el uso obligatorio de las mascarillas en algunos lugares, el exdirector de Sistemas de Salud de la OMS asegura que "poco a poco irán desapreciendo, excepto con cualquier persona que tenga síntomas". Escuchar audio
Óscar Cortés se unió a la convocatoria de la Selección Colombia Sub-20 en Cali, que este viernes inició la concentración pensando en el Mundial de la categoría que se disputará en Argentina, del 20 de mayo al 11 de junio.
Comentarios: Agradecimiento por los mensajes de felicitación para las dos invitadas que nos acompañaron ayer y antier respectivamente. Cumpleaños de Karl Marx: https://economipedia.com/definiciones/karl-marx.html Pensador de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 – Londres, 1883) considerado como el padre del socialismo científico. Su obra más importante es ‘El Capital’ publicado junto a Engels en 1867. Fue uno de los grandes pensadores del siglo XIX. Es considerado como el padre del socialismo científico. Sus teorías económicas y sociales forman una corriente de pensamiento que lleva su nombre, el marxismo. Obras destacadas - El Capital - Manifiesto Comunista Batalla de Puebla, defensa de la soberanía nacional, derrota a las fuerzas invasoras de Francia https://www.cndh.org.mx/noticia/batalla-de-puebla-defensa-de-la-soberania-nacional-derrota-las-fuerzas-invasoras-de-francia#:~:text=El%20pueblo%20mexicano%20se%20enfrent%C3%B3,victoria%20contundente%20de%20los%20mexicanos "La Batalla de Puebla fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa a México. El pueblo mexicano se enfrentó valientemente, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, al ejército profesional del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille. El resultado fue la victoria contundente de los mexicanos" COVID: La OMS declara el fin de la emergencia sanitaria global por la covid-19 https://www.bbc.com/mundo/noticias-65500141 Se acaba la emergencia por la pandemia, pero el COVID continua https://news.un.org/es/story/2023/05/1520732 "No bajar la guardia: Este virus está aquí para quedarse. Sigue matando y sigue cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que aparezcan nuevas variantes que provoquen nuevos repuntes de casos y muertes. Lo peor que podría hacer ahora cualquier país es utilizar estas noticias como motivo para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su población de que el COVID-19 no es nada de lo que preocuparse”, alertó Tedros. El director de la OMS explicó que lo que la noticia significa es que ha llegado el momento de que los países pasen del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas. El dotor Tedros explicó que no se trata de una decisión precipitada, sino tomada sobre la base de un análisis minucioso de los datos, y aseguró que, en caso necesario, no dudará en convocar otro Comité de Emergencia si el COVID-19 vuelve a poner en peligro el mundo." Cuatro miembros de los Proud Boys, “el ejército de Trump”, culpables de conspiración sediciosa por el ataque al Capitolio. El jurado considera probado que el cabecilla, Enrique Tarrio, y tres de sus lugartenientes cometieron delitos por los que se enfrentan a penas de más de 50 años de cárcel. https://elpais.com/internacional/2023-05-04/cuatro-miembros-de-los-proud-boys-el-ejercito-de-trump-condenados-por-conspiracion-sediciosa.html?outputType=amp Policía: DSP solicitará que se reconsidere determinación de un síndico para la Policía de Puerto Rico. Un síndico fue nombrado para monitorear las finanzas de la uniformada https://www.metro.pr/noticias/2023/05/05/dsp-solicitara-que-se-reconsidere-determinacion-de-un-sindico-para-la-policia-de-puerto-rico/ JOHN E. MUDD en Twitter @MUDDLAW “DSP solicitará que se reconsidere determinación de un síndico para la Policía de Puerto Rico – Metro Puerto Rico Cuan difícil es leer la orden y darse cuenta que la palabra síndico no está? Es un monitor financiero que va a reportar al Juez, no dirigir Arnaldo Claudio QVLD (QUE VIVA LA DEMOCRACIA) En Twitter @arnaldoclaudio: "John un contacto me llamo temprano esta mañana y me dijo que el #2 renunció hoy...veremos. El informe base es el que yo prepare en el 2018. Ya para entonces habían más de 15M de descuadre. Cuidate." Autoridades se quedan sin el sistema de detección de disparos. Intentan identificar fondos para reactivar el servicio, al menos, por 90 días https://www.elvocero.com/gobierno/agencias/autoridades-se-quedan-sin-el-sistema-de-detecci-n-de-disparos/article_c1fad1f6-e938-11ed-b3b6-3bf7a1e0a534.html
A Organização Mundial de Saúde declarou nesta sexta-feira o fim da emergência mundial causada pela pandemia de covid-19. Cumprindo agenda em Porto Alegre nesta sexta, a ministra da Saúde, Nísia Trindade, confirmou que o Rio Grande do Sul receberá quase R$ 33 milhões dentro do programa de redução das filas para cirurgias eletivas. O laudo que analisou as causas do acidente na ponte pênsil que ligava Torres a Passo de Torres, sobre o Rio Mampituba, indica que a corrosão nos cabos que sustentavam a estrutura foi determinante para o acidente. O primeiro-ministro do Reino Unido, Rishi Sunak, anunciou investimento de R$ 500 milhões no Fundo Amazônia. A prefeitura de Porto Alegre anunciou, em coletiva de imprensa, o projeto escolhido para ocupar o trecho 2 da orla do Guaíba por meio de uma parceria público-privada. Mais notícias em gzh.com.br
Ciro Gómez Leyva nuevamente fue tema de conversación en la conferencia matutina del presidente López Obrador. En esta ocasión utilizó al secretario de Marina, José Rafael Ojeda, para descalificar la investigación presentada por Gómez Leyva. El periodista aseguró que esa es una intimidación pero que él continuará con su trabajo. Después de mil 191 días, la Organización Mundial de la Salud dio por finalizada la emergencia por COVID-19 que ha dejado más de 700 millones de diagnósticos positivos y 6.9 millones de personas muertas en todo el mundo. Mientras tanto, en la frontera de Brownsville, miles de migrantes, principalmente venezolanos, continúan llegando para intentar cruzar la frontera a pesar del riesgo que conlleva. Ante esto, el gobierno de México está tomando cartas en el asunto y ofrece a los migrantes que quieran regularizar su situación, una aplicación en la que podrán ver una lista de empleos disponibles en todo el país. El representante de Morena ante el IEEM, César Faz, comentó que la propuesta que hicieron ante el IEEM tiene como propósito quitarle el protagonismo al moderador, pues consideran que la periodista Ana Paula Ordorica no fue imparcial y realizó comentarios descalificativos en contra de la maestra Delfina Gómez, candidata a la gobernatura del estado de México.
Como un balde de agua fría. Así se puede describir la fuerte caída de Costa Rica de 15 escalones en el reputado ranking de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras, que se dio a conocer este miércoles en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Y es que luego de ocupar el quinto lugar en el año 2021 y el octavo en el 2022, hoy descendimos al sitial 23. De hecho, desde el 2016 nuestro país había ingresado a formar parte del destacado club de los 10 primeros países del mundo en ese listado que evalúa a 180 naciones del planeta en aspectos políticos, social, económico, legislativo y de seguridad, relacionados todos ellos con las posibilidades del ejercicio libre de la prensa De acuerdo con el informe, nuestra caída obedeció fundamentalmente a la baja en la calificación del factor político (pasamos de 81.62 a un 65,94) dado que “ciertos medios sufrieron ataques verbales en el último año, y el Ejecutivo restringió el acceso a la información pública”. Por suerte, el documento también resaltó que "a pesar de los intentos del Ejecutivo por estigmatizar a la prensa crítica, los periodistas no sufren amenazas contra su integridad física, ni vigilancia ni encarcelaciones. El periodismo está protegido por la legislación del país y la Sala Constitucional ha garantizado la protección de la confidencialidad de las fuentes y defendido la importancia de una prensa libre en una democracia" Para poner en perspectiva la nueva calificación conversamos con la presidenta del Colegio de Periodistas de Costa Rica, Yanancy Noguera.
El canterano de Osasuna y previsible marcador de Vinicius en la final de Copa del Rey atiende a 'El Larguero'. "¿Dudas en el Real Madrid? Me gustaría decirte que para nosotros es mejor que estén descentrados, pero ya sabemos que a la hora de la verdad siempre rinden. Han tenido un año complicado con el Mundial, partidos cada 4 días, que te mata físicamente, pero ahora tienen 3-4 semanas para acabar la temporada, dos títulos en juego. Uno es la final. Ojalá el día de la final no les vaya lo mejor posible, luego el martes contra el City, que quizá ahora mismo sea uno de los mejores equipos del mundo, y volverán a darlo todo. Nosotros no queremos fiarnos de que no están en su mejor momento. Ojalá no tengan el día, eso si te lo puedo decir, pero nosotros a lo nuestro y a esperar el mejor Madrid, que es el que nos vamos a encontrar", ha asegurado.
Hablamos del sorteo del Mundial, como se clasifica a los Juegos Olímpicos, la preparación, lo mas caliente del BSN y mas. Redes: @12magnificos
Un gran honor tomar un caramel machiatto con su majestad Oliver Pérez un pitcher mexicano que conquisto Grandes Ligas y se retira a los 40 años con grandes satisfacciones en su carrera de beisbolista. Desde el 16 de junio del 2002, Óliver Pérez llevó a México a lo más alto hasta completar un historial de veinte años con equipos como Padres, Piratas, Mets, Marineros, Diamantes, Astros, Nacionales e Indios. El zurdo de Culiacán, Sinaloa, mostró todo su talento en Series del Caribe, Clásicos Mundial de Beisbol y en Juegos Olímpicos. El beisbol le dio todo y Óliver le dio todo al beisbol, además siendo pitcher de Toros de Tijuana se tomo un café conmigo para platicar como logro estar 20 temporadas en Grandes Ligas, el zurdo mexicano se retiró de la loma en Liga Mexicana y Liga del Pacífico en el 2022; en este episodio "el paisano" nos cuenta sus planes ahora con el retiro. Lo encuentras en su Instagram https://www.instagram.com/oliverperezoficial/ Un Café con Nelly cuenta con la colaboración de: Voz de Ib9 Media: Alejandro Uezen https://www.instagram.com/alejandrouezen/ Edición y voz intro: Jessi Carrillo https://www.instagram.com/jessicarrillov/ Canción un cafecito: Adrian Vargas
Este año 2023 la campaña Mundial de la Salud Mental Materna va dirigida a... ...crear conciencia sobre los problemas de salud mental materna para que más mujeres reciban tratamiento y menos sufran. Es por esto que nos unimos en este mes a crear conciencia sobre estos temas tan importantes. En este episodio conversamos con Marenid Planell, quien es fundadora de Más allá del útero, Terapeuta de Matrimonios y Familias y Especialista en Salud Mental Perinatal, y se encuentra actualmente en preparación Doctoral en Salud Pública. Hablamos de... La importancia de un Día Mundial de la Salud Mental Materna El origen de Más allá del Útero ¿Cómo la salud mental perinatal afecta las relaciones de pareja? La importancia de contar con recursos bilingües y accesibles para nuestra población de madres y profesionales de salud mental latina. “De la Esperanza a la Acción: 4to Simposio de Salud Mental Perinatal” Registro para el Simposio Podcast: Más allá del útero Instagram: Más allá del útero Página web: Más allá del útero Accede a nuestra Guía del 4to Trimestre para que puedas conocer más acerca de este tema, y otros más. Contiene enlaces directos a recursos, y es totalmente gratuita. Además, tendrás acceso a recomendaciones completas y detalladas y acceso a mis recursos de apoyo gratuitos favoritos, descárgala ya para obtener mayor información. ¿Tienes alguna anécdota? Comunícate conmigo por DM en FB, IG o a través del correo electrónico del podcast: info@latetada.com.
(A 2ª parte da conversa sobre nutrição com Vítor Hugo Teixeira e Pedro Carvalho sai no episódio #145.) João Zilhão é arqueólogo, actualmente Investigador Coordenador na Universidade de Lisboa. Anteriormente, foi professor em várias universidades, incluindo a de Bristol e de Barcelona. Em 1996, foi nomeado pelo governo português para coordenar a criação do Parque Arqueológico do Vale do Côa e, em 1997, tornou-se Diretor do Instituto Português de Arqueologia. É conhecido por suas pesquisas sobre a arte rupestre paleolítica e por descobertas importantes, como os mais antigos restos de humanos anatomicamente modernos da Europa, encontrados na Roménia. -> Apoie este projecto e faça parte da comunidade de mecenas do 45 Graus em: 45grauspodcast.com _______________ Índice (com timestamps): (4:46) Qual é, verdadeiramente, a relação entre sapiens e neandertais? | o problema de faltarem fosseis ‘no meio' | Richard Dawkins e a tirania da mente descontinua | Aborígenes da Tasmânia | América nunca esteve isolada? (um, dois, três) | Criança do Lapedo | Artigo de Trenton Holliday sobre o tempo necessário para a formação de uma espécie diferente (36:52) A importância da História para entender as ideias que se formaram sobre os Neandertais (frenologia) | Os Neandertais eram menos inteligentes? | Capa da revista Science | Porque predominam em nós os genes Neandertais? (56:26) Quando os geneticistas se juntaram ao jogo. (Svante Pääbo) ADN mitocondrial (1:06:36) Temos mais antepassados neandertais XX ou XY? | Houve confrontos entre sapiens e neandertais? (1:14:06) Grandes descobertas que podemos esperar no futuro? Enigmáticos vestígios Neandertais na gruta de Bruniquel, em França Filme recomendado: The Neanderthal Man (1953) _______________ O modo como olhamos para os Neandertais é das áreas da ciência em que as coisas mais mudaram ao longo das últimas décadas. Até há não muito tempo (e é essa ainda a imagem que persiste em muito do imaginário popular), acreditava-se que os neandertais eram, basicamente, hominídeos primitivos e abrutalhados, uns antepassados remotos da nossa espécie, ainda com um intelecto mais próximo dos animais do que do da nossa cognição avançada. Nas últimas décadas, várias descobertas arqueológicas (e a própria mudança mais ‘cultural' no modo como olhamos para a diversidade humana) têm vindo a mostrar que esse entendimento estava errado, de pelo menos duas formas. Primeiro, sabemos hoje que os Neandertais não são nossos antepassados, mas sim nossos primos: coexistiram com os humanos que vieram de África, e cuja morfologia se parece mais com a nossa. Segundo, e relacionado com isto, os Neandertais estavam longe de ser estúpidos, como até ali se pensava, e há cada vez mais vestígios arqueológicos, como arte rupestre, a mostrar que tinham cultura e eram capazes de pensamento simbólico. Mas talvez tenhamos de levar esta revisão do nosso entendimento sobre os Neandertais ainda mais longe. É isso que propõe o convidado deste episódio. João Zilhão é arqueólogo e um dos principais investigadores mundiais na área da paleoarquologia. Actualmente, é investigador coordenador na Universidade de Lisboa e foi anteriormente professor em várias universidades, incluindo Bristol e Barcelona. Em 1996, foi nomeado pelo governo português para coordenar a criação do Parque Arqueológico do Vale do Côa (onde estão as famosas gravuras) e, em 1997, tornou-se o primeiro Diretor do Instituto Português de Arqueologia. O convidado propõe, então, uma interpretação ainda mais radical da nossa relação com o Neandertais. Primeiro, argumenta que quanto mais evidência arqueológica encontramos mais percebemos que os Neandertais não eram assim tão diferentes da população de sapiens da que veio de África, e, por isso, não os podemos verdadeiramente considerar uma espécie diferente. Segundo, diz que se olharmos sem preconceitos para os vestígios neandertais que nos chegaram, não há nenhuma razão para supor que fossem menos sofisticados cognitivamente do que os sapiens vindos de África. E, por isso, faz também sentido que tenha havido cruzamentos. É verdade que os genes que prevalecem no nosso genoma (entre 96 a 98%) são os dos sapiens vindos de África, mas isso, segundo o João, é meramente resultado da discrepância de números entre as duas populações. Esta tese do convidado é provocadora e está longe de ser consensual no meio da paleoarqueologia (a ver vamos o que as próximas descobertas trazem). Mas os argumentos em que ele a sustenta são, na minha opinião, um exemplo prático de pensamento crítico aplicado à Ciência e, também, já agora, dos deméritos da hiper-especialização que já abordei noutros episódios. _______________ Obrigado aos mecenas do podcast: Carla Caçote, Ana Rita Nogueira, Henrique Pais, Francisco Hermenegildo Diogo Ramos, Bruno Heleno, João Almeida Coelho, Henrique Valente, Catarina Pechincha, Paulo Encarnação , Sandra Ferreira , Hélio Bragança da Silva, João Domingues, Carlos Pires, Tiago Goncalves, Manuel Canelas, Fernando Nunes, Luis Fernambuco, Cesar Carpinteiro, Helder Miranda, João Ribeiro, Nuno e Ana, Miguel Marques, Corto Lemos, Galaró family, Carlos Martins, Tiago Leite, Abilio Silva, João Baltazar, BFDC, António Mexia Santos, Pedro Gaspar, Ivo Loureiro, Rita Carvalho Rodrigo Antunes, Pedro Lemos Silva, Andre Soares, Rui Caetano Garcês, Inês Águas, João Morais, Zé da Radio, Tiago Sequeira, Lígia Violas, Nuno Brites, Paulo Barros, Bernardo Vidal Pimentel, Carlos Nobre, Armindo Martins , João Vieira dos Santos, Ruben de Bragança, António Rocha Pinto, Alberto Alcalde, Joao Alves, Geoffrey Marcelino, Luis, Maria Pimentel, RB, Mário Lourenço, ARUNE BHURALAL, Ana Teresa Mota, Andreia Esteves, Rafael Santos, Francisco Fonseca, João Nelas, Carmen Camacho, Tiago Queiroz, António Padilha, Rita Mateus, Daniel Correia, Joao Saro, Tomás Costa, Bernardo Cortez Ana Padilha, Alexandre Pinto, Luís Viegas, Josué Amoroso, Miguel Santos, Nuno Germano, Rui Rodrigues, Luís Caldeira, Bruno Maia, afonsori 00, Luis, Pedro Manuel da Eira Coelho, Nuno Barbosa Morais, Margarida Pontes, Cristiana Campos, Elsa Caetano, Márcia Filipa Alves Serra, Miguel Duarte, Tiago Rodrigues, Cristina Loureiro, Joao Gama, José Alberto Gomes, Rodrigo Silva, Duarte Cameirão, Teresa Painho, Marta Mendonca, Paloma Nunes, Paulo Rafael, Filipa Portela, Diego Goulart, Andrzej Stuart-Thompson, Mariana Portela , Luís Machado, Ricardo Trindade, Ana Leal, Cláudia Gomes Batista, Alexandre Alves, Carlos Castro, David Palhota, Carlos Branco, Francisco Seabra Guimarães, RJ, Ricardo Sousa, Tomás Lucena, Fábio Videira Santos, Rui, Helena Pinheiro, Margarida Costa Almeida, Tiago Agostinho, Miguel Jacinto, Inês Ribeiro, Sofia Ferreira, JC Pacheco, Catarina Fonseca, Pedro On The Road, tati lima, Gonçalo Baptista, Joana Pereirinha, João Lopes, Bruno Pinto Vitorino, Zé, miguel farracho, Rita Noronha, Teresa Pimentel, Tiago Pedroso, Sérgio Nunes, Telmo Gomes, Inês Inocêncio, Hugo Ramos, Antonio Loureiro, Pedro Bravo, Beatriz Bagulho, Tiago Stock, Fábio Monteiro, paulo matos, Joao Barbosa, Cloé Leal de Magalhães, Tomás Saraiva, Rui Antunes, Nuno Malvar, Pedro L, Ana Rita Laureano, João Diamantino, João Farinha, Henrique Vieira, André Abrantes, Hélder Moreira, José Losa, João Ferreira, Rui Vilao, João Pereira, Maria Oliveira, Pedro Gaspar, Cristiano Tavares, Cesar Correia, Luis Gomes, Patrícia Esquível , Daniel Almeida, Bruno Lamas, Francisco Manuel Reis, Diogo Rombo, Paulo Ferreira, Macaco Quitado, Manuel Martins, Lara Luís, Francisco Santos, Ana Sousa Amorim, Antonio Albuquerque, Maria Francisca Couto, Renato Mendes, João Barbosa, Robertt Valente, Afonso Martins, João Pinho , João Crispim, Joao Diogo, Jose Pedroso, José Oliveira Pratas, Telmo , Vasco Lima, Tomás Félix, Duarte , Ricardo Duarte, Miguel Palhas, Pedro Rebelo, Nuno Gonçalves, Mariana Barosa, Francisco Arantes, João Raimundo, Luis Marques, Joana Margarida Alves Martins, Tiago Pires, David , Salvador Cunha, Vasco Sá Pinto, Ana Cantanhede, Artur Castro Freire, Rui Passos Rocha, Pedro Costa Antunes, Sofia Almeida, Ricardo Andrade Guimarães, Daniel Pais, Miguel Bastos, Luís Santos, Ricardo Migueis, Margarida Santos, João Ribeiro, Paolo Dal Maso, Nuno Costa _______________ Esta conversa foi editada por: Hugo Oliveira _______________ Bio: João Zilhão (Lisboa, 1957) é, desde 1 de Setembro de 2022, Investigador Coordenador na Universidade de Lisboa. Antes da actual nomeação, foi ICREA Research Professor na Universidade de Barcelona (2011-2022) e Professor of Palaeolithic Arqchaeology na Universidade de Bristol (2005- 2010). Anteriormente, leccionou na Universidade de Lisboa e, temporariamente, nas Universidades de Bordéus I, Paris I e Toulouse Le Mirail. Em Janeiro de 1996, foi nomeado pelo governo português para organizar a criação do Parque Arqueológico do Vale do Côa, coordenar a investigação científica realizada para estabelecer a cronologia da arte rupestre paleolítica do vale, e preparar a candiatura do sítio a Património Mundial (estatuto que viria a ser alcançado em Dezembro de 1998). Ainda em regime de comissão de serviço no Ministério, assumiu de seguida, em Maio de 1997, as funções de Director do Instituto Português de Arqueologia (IPA), direcção-geral então criada para supervisar a atividade arqueológica no país, funções que exerceu até regressar à vida académica a tempo inteiro, em Maio de 2002. Em 1998, dirigiu a escavação de salvamento da sepultura infantil de Lagar Velho (Portugal), datada do Paleolítico Superior inicial e, em 2004-2005, a investigação arqueológica da Peştera cu Oase (Roménia), onde foram encontrados os mais antigos restos de humanos anatomicamente modernos da Europa. Foi o Conference Organiser do Congresso Anual da Associação Europeia de Arqueólogos, realizado em Lisboa no ano 2000, e foi membro da Comissão Executiva dessa associação entre 2003 e 2006. Em 2003, foi galardoado com um Humboldt Foundation Research Award (instituição anfitriã: Universidade de Colónia) em reconhecimento dos seus "êxitos académicos (no ensino e na investigação)". Em 2005, foi galardoado com o Prémio Europa da Sociedade Pré-Histórica de Londres, em reconhecimento pelo seu "contributo significativo e duradouro para o estudo da Pré- História europeia". Em 2012, o seu perfil de investigador foi publicado na revista "Science" (https://doi.org/10.1126/science.337.6095.642).
Episodio 1220Hablamos con la psicóloga perinatal Diana Crego sobre la importancia de cuidar y acompañar la salud mental materna: el duelo, el parto, el postparto, la soledad, y muchas de las situaciones en las que se ponen en riesgo la salud mental materna.Podéis encontrar a Diana en https://mitribuperinatal.com/ y en https://www.instagram.com/mitribuperinatal/Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
Como cada 3 de mayo, hoy se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa y, lamentablemente, en América Latina tenemos un montón de asuntos pendientes en la materia. Así que hoy le dedicamos una sección especial del daily a este tema importantísimo. Los guionistas y escritores de Hollywood se fueron a huelga para exigir mejores condiciones laborales. Esto no se veía desde hace 11 años y ahora están poniendo en jaque a los principales programas de televisión en Estados Unidos. Además… Día de narcobloqueos en Tamaulipas; Joe Biden está militarizando la frontera con México; y Messi se va del PSG.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué pasa con la corriente de usar redes sociales para informar?
Carlos Antonio Vélez, en Palabras Mayores del 3 de mayo de 2023, habló del nivel de John Arias y de su papel en próximas convocatorias de la Selección Colombia. También se refirió a la convocartoria de Óscar Cortés a la Selección Colombia sub 20, pese a que Millonarios, inicialmente, había dicho que no lo cedía para el Mundial. Por supuesto, analizó el partido de Atlético Nacional ante Olimpia en Copa Libertadores.
El segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 se centra en la (aburridísima) Sprint Race en Azerbaijan y en la carrera del domingo. Si el primer episodio sirvió para analizar el nuevo formato de fin de semana propuesto, en este segundo se habla de la acción en pista, pero no sólo en la de Baku, también en la de Barber, donde corrió la IndyCar, y en la de Spa, donde el WEC disputó las 6 Horas de Spa. Pérez gana dos veces en el fin de semana. Y es que Baku parece el circuito de la suerte para Sergio Pérez. Se le da muy bien, y lo demostró este fin de semana pasado ganando las dos carreras que allí se disputaron, la Sprint Race el sábado y la carrera de formato habitual del domingo. El sábado quedó tras él Leclerc, que salía desde la Pole - también en las dos carreras, demostrando que efectivamente Ferrari ha dado un paso adelante, aunque no sea suficiente. Y Verstappen fue tercero, un puesto más que meritorio dado el agujero que llevaba en el pontón izquierdo resultado de un toque a principio de la carrera con un “excesivamente optimista” Russell. Palabras muy duras del holandés con el británico al final de la carrera. Poco más que contar de la carrera, salvo el pique Alonso - Sainz al final de la carrera, que pareció más en algunos medios, pero que quedó aclarado cuando el asturiano vio el vídeo, se dio cuenta de que quizás había exagerado un poco y habló de nuevo con el madrileño de Ferrari. El domingo, Baku dio poco espectáculo. Hasta el año pasado siempre predecíamos que el GP de Azerbaijan iba a ser aburrido, que no se puede adelantar, etc., etc., etc. Y el circuito de Baku se empeñaba en contradecirnos. Este año, que íbamos con la esperanza de otra gran carrera hemos tenido un buen tostón. Salvo algunos momentos puntuales, poco espectáculo se vio. Leclerc salía de la pole, e hizo una buena salida. Como también la hicieron los dos Red Bull y, mejor aún, Stroll, que ganó dos posiciones. En la vuelta 3 Verstappen, ya con DRS, se quitó del medio con facilidad a Leclerc. Y lo mismo hizo su compañero en la vuelta 6. Y tras eso el mexicano se puso a la zaga de su compañero y no lo dejó escapar, lo que más adelante le daría la primera posición en la que acabó el Gran Premio. En la vuelta 10 se produce un cúmulo de circunstancias: Hamilton para y queda entre el tráfico. DeVries toca muro y produce una bandera amarilla. Verstappen aprovecha para entrar y Pérez se queda fuera - para diversificar estrategias. Sale el coche de seguridad (muy tarde, para variar) y los que no habían parado antes ahora tienen ventaja sobre sobre Verstappen y Hamilton. Checo saldría líder para no dejar esa posición hasta el final de la carrera, a pesar de la persecución de su compañero. Tras la relanzada, lo mejor de la carrera: adelantamiento de Alonso a Sainz y de Stroll a Russell. Sin embargo, en la vuelta 20, tras un error del canadiense, el de Aston Martin es pasado por Hamilton, que quedó bloqueado por Sainz, que lo mantuvo a raya durante toda la carrera. Alonso, por su parte, atacaba a Leclerc por la tercera posición del podio. No pudo con él, pero terminó a 0,8s del Ferrari, algo que dejó impresionadísimo a Verstappen en la sala pre-podio. Sainz terminó 5º, Hamilton 6º, Stroll, 7º, Russell, 8º y los puntos los cerraron Norris, 9º con un recuperado McLaren, al que le ha venido muy bien este mes de “descanso activo” y Tsunoda, 10º con el AlphaTauri. Lo más destacable y algunas preguntas para el futuro. Hay que decirlo: lo más llamativo es el buen ambiente en Aston Martin. Está dejando a todos estupefactos. La radio de Stroll, al principio de la carrera, diciendo que no iba a atacar a Alonso, que ambos jugaban al mismo juego o la del bicampeón diciendo a su ingeniero a mitad de carrera que le pasaran su reparto de frenada a su compañero, que funcionaba muy bien, no es lo habitual en este deporte… parece que juegan a lo mismo, a ganar y acercarse todo lo que puedan a Red Bull. Aunque también nos llamó la atención que las gomas Pirelli, aun siendo las más blandas de la gama, duren toda la carrera: Ocon entró en la última vuelta - y casi se lleva por delante a unos periodistas que nadie sabe qué hacían allí - después de haber hecho toda la carrera con los “duros”. Y, para acabar con el resumen de la carrera, una pregunta: ¿faltó zona DRS en Baku? Los pilotos se quejan de lo difícil de adelantar en esta pista y la FIA reduce una zona respecto al año pasado… curioso cuando se busca más espectáculo con formatos totalmente artificiales. Así están los Mundiales. Tras esta prueba, la 4ª del Campeonato, Verstappen lidera, con 93 puntos, pero tiene ya muy cerca a su compañero, con 87 puntos, que le iguala en victorias esta temporada (de hecho, le superaría si contamos la del sábado). Alonso es tercero, seguido de Hamilton, Sainz, Lecler, Russell,Stroll, Norris y Hülkenberg, cerrando el top ten. En cuanto al Mundial de Constructores, Red Bull aventaja ya casi por 100 puntos al segundo clasificado, Aston Martin (87) puntos. Tras ellos, Mercedes (76 puntos) y sólo en 4º lugar encontramos a Ferrari, con 62 puntos. El resto de equipos les queda ya muy lejos, así que buscaremos a los que terminarán segundos el Campeonato entre estos tres equipos (McLaren cuenta con 14 puntos, Alpine con 8, Haas con 7, Alfa Romeo con 6, AlphaTauri con 2 y Williams con 1). Mucho más que Fórmula 1. El segundo programa de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 termina con resumen de la Indy, en Barber. La victoria se la llevó McLaughlin, seguido de un Grosjean imperial que luchó hasta el último momento y con Will Power en 3ª posición. Pato O’Ward y Alex Palou fueron 4º y 5º respectivamente, con problemas de combustible ambos: en esta carrera siempre toca ahorrar. El campeonato, tras esta 3ª ronda, sigue liderado por Marcus Ericsson, seguido de O’Ward y Palou, con McLaughlin 4º, Grosjean 5º y Newgarden 6º. En cualquier caso, una competición donde todo está mucho más igualado que en la F1 - lo que da mucho más entretenimiento - y cualquiera puede ganar y aspira al Campeonato. La próxima cita, a finales de mayo, en las míticas 500 Millas de Indianápolis, que estamos todos deseando ver. Y también dio un gran espectáculo el WEC, esta vez en Spa. El Toyota Gazoo Racing, el número 7, el de Kobayashi, López y Conway, se llevó la victoria esta vez. Le siguió su compañero, el número 8, y cierra el podio el Ferrari nº51, pilotado por Giovinazzi, Guidi y Calado. Toyota lidera ahora el Campeonato con 33 puntos de ventaja sobre Ferrari. La siguiente prueba, también el WEC, es mítica (recordemos que junto a Mónaco, que se corre el último fin de semana de mayo, y las 500 Millas de Indianápolis, el mismo fin de semana que Mónaco, forman la “Triple Corona”) y toca centenario: las 24 Horas de Le Mans (10 y 11 de junio). Para entonces, nos queda una pregunta que afecta, además, directamente a la Fórmula 1: la FIA ha prohibido las mantas calentadoras de neumáticos en el WEC. El resultado han sido accidentes espectaculares, sobre todo en la clase Hypercar, la más alta. ¿Queremos lo mismo en la F1 por una (supuesta) competición más “verde”? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Breve análisis de los 3 rivales de Puerto Rico, itinerario del Mundial y palabras de Arroyo/Nelson, entre otras cosas. ¡Que Disfrutes! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elramuopina/support
En la Pintura Deportes y La Güirita BSN repasan lo que ocurrió en la sexta semana, encabezado por los enrachados Gigantes de Carolina. También hablamos de los cambios y el resultado del sorteo de la Copa del Mundo FIBA y más temas. Temas: 0:00 Intro 1:00 Repaso de la sexta semana y el #PinturaRankingBSN 58:49 Sorteo del Mundial FIBA, cambios de equipos y más #PinturaRankingBSN de En la Pintura Deportes está disponible en la mayoría de las plataformas de Podcast: Apple, Google, Ivoox, Podbean, Tune in, Spotify, entre otras. enlapinturadeportes.blogspot.com Twitter- https://twitter.com/pinturadeportes Facebook e Instagram: En la Pintura Deportes Correo: enlapinturadeportes@gmail.com
Este lunes se realiza el segundo debate a la gubernatura en Coahuila Con manifestación Francia conmemora el Día Internacional del Trabajo Sabías que… El ruido es considerado como un contaminante invisibleMás información en nuestro podcast