POPULARITY
Siempre es un placer hablar con Santi Mallorquí, CEO de Organic Cotton Colours, y si es para devolverle a la moda sostenible y a los productos orgánicos todo su valor mucho mejor. Creo que Santi, a pesar de no ser un científico, ha sabido dar la vuelta y rebatir todos y cada uno de los argumentos negativos que nos daba Jose Miguel Mulet sobre los productos orgánicos. Por si fuera poco, de nuevo surgen dudas sobre los transgénicos. Pero escúchalo y nos cuentas. Esto no podía quedar así :) ¡No te lo pierdas! Encontraréis las notas del programa en el episodio #29 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Algunas reflexiones sobre la polémica entrevista del episodio anterior y el futuro de este pódcast. Un espacio donde difundimos la mejor moda sostenible y ética con espíritu slow. Puede que la sostenibilidad 100% sea un ideal inalcanzable pero de eso van las revoluciones, ¿no? Por aquí seguiremos luchando y dando voz a todas las opiniones que nos ayuden a estar cada vez más cerca... Encontraréis las notas del programa en el episodio #27 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
¿Un algodón transgénico puede ser ecológico? Así comienza la entrevista de hoy. Porque, aunque os parezca increíble, sí, hablamos de transgénicos, pero no temáis. Lo hacemos por todo lo alto charlando con uno de los científicos más destacados en este ámbito: Jose Miguel Mulet. De su mano desentrañaremos las leyendas y mitos que, aún a día de hoy, existe sobre todo ello. Trataremos de arrojar un poco de claridad, y sobre todo reflexionaremos, porque creo que este episodio dará mucho que pensar. No os lo perdáis y comentadme vuestra opinión, el debate está abierto. Encontraréis las notas del programa en el episodio #27 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Hemos de debatir sobre una de las grandes preguntas de la moda sostenible. ¿Puede ser sostenible una firma con producción deslocalizada? ¿Qué papel juega la logística y la producción local en la ética y sostenibilidad de una marca? Reflexiones que comienzan con la historia de un vestido viajero y acaban con un nuevo aliado en nuestras filas: Antonio Banderas. ¡No os lo perdáis! Encontraréis las notas del programa en el episodio #26 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Amor por la naturaleza, implicación social y una abuela que le hizo sentirse única con la ropa que cosía para ella. Estos fueron los factores que hicieron a Paula Gorini llegar a la moda sostenible. El impulso de salida y la revolución final vino de la mano, una vez más, de su maternidad. Hoy charlamos con ella para descubrir la historia de Arroparte, moda ética y sostenible. Un placer compartir con vosotros este rato tan entrañable. Encontraréis las notas del programa en el episodio #25 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Hoy hablamos de la nueva equipación del Real Madrid y del éxito de la moda sostenible en la última edición de MOMAD Metrópolis, el Salón Internacional de la Moda de Madrid, en el que acabamos de tener el privilegio de participar con nuestra marca de moda infantil cleOveo. No hay vuelta atrás, la moda solo puede apuntar en una dirección: la ética, la ecología y la circularidad. Encontraréis las notas del programa en el episodio #24 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Hoy tenemos con nosotros a Clara, la mitad de Green Forest. Ella, junto a Joaquín, ha fundado esta firma de moda hombre sostenible con una clara identidad: estampados únicos, ediciones limitadas y amor por los bosques. ¿Quieres conocer su historia y contribuir a reforestar el planeta? Estás invitado Encontraréis las notas del programa en el episodio #23 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
La reina de la elegancia subversiva inventora de la moda Punk, Vivienne Westwood, declara que la moda le aburre. Para ella es mucho más importante la salud del planeta. Hoy solo una pequeña reflexión que te haga ir a contracorriente, porque a veces hay que transgredir las 'normas establecidas' para cambiar el mundo... Encontraréis las notas del programa en el episodio #22 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Susana Vela tiene un extenso currículum fruto de 25 años de entrega a la moda y a la sostenibilidad, pero ella es, ante todo, una de esas personas capaces de contagiar sus valores, su cercanía y su humanidad. Ha sido un verdadero placer charlar con ella y espero que también lo sea para vosotros escucharla en este nuevo episodio de nuestro podcast Slow Fashion Life. Recordad que a partir de ahora este programa se emitirá los miércoles en lugar de los martes, como siempre cada 15 días. Estáis invitados. Encontraréis las notas del programa en el episodio #21 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este pódcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
¿Te imaginas un mundo sin rebajas? Como dice Thinking Mu en su manifiesto Goodbye Sale, En este episodio analizamos el origen de las rebajas, cómo crean tendencias las cadenas del fast fashion, y su razón de ser en en nuestros días. Pero antes, piénsalo: ¿comprarías ese vestido que te tiene enamorada desde hace tiempo si no tuviera ningún descuento? Encontraréis las notas del programa en el episodio #20 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
A Nadege y Luca, los creadores de Etikology, los conocí en la pasada edición de Biocultura Madrid y son de esas personas que te aportan, que te hacen darte cuenta que vivir de otro modo es posible, que ir a contracorriente no es un defecto, y que una empresa con valores sostenibles reales puede ser rentable. A pesar de todo ello, lo que os hará enamoraros de esta marca no será su ética sino su estilo fresco y ligero y unos diseños de líneas sencillas y depuradas que harán respirar a vuestro cuerpo y realzar su silueta. Os invito a conocerlos... Encontraréis las notas del programa en el episodio #19 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
¿Qué tienen que ver Pretty Woman, la marca de moda Reformation, @reformationx, y la viscosa con la moda sostenible? En este nuevo episodio lo vas a descubrir y además compartimos contigo una noticia que nos llena de orgullo e ilusión, ¿te apuntas? Encontraréis las notas del programa en el episodio #18 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis dejarnos vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
En el episodio #11, que titulábamos "La sostenibilidad a debate: @ecoalf", hablábamos de una noticia cuyo titular ponía en entredicho a esta marca referente a nivel internacional. Hoy entrevistamos a Carolina Blazquez, su directora de innovación y sostenibilidad. Carol no solo despeja todas nuestras dudas sino que nos lleva con ellos al espacio para conocer su nueva aventura, un proyecto sin duda fascinante. Encontraréis las notas del programa en el episodio #17 de https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis de dejarnos aquí vuestra valoración de 5 estrellas y una reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez más lejos, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Hoy os hablamos de 8 empresas que han desarrollado materiales innovadores y sorprendentes con los que crean tejidos para hacer frente a la escasez de recursos y a ese impacto medioambiental que la industria textil deja cada año. Empresas que además están sirviendo de inspiración a los mejores diseñadores y marcas del momento. ¿Os imagináis un tejido hecho a partir de patata, naranja o piña? Esto y mucho más, no os lo perdáis. Encontraréis las notas del programa en https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis de dejarnos aquí vuestra valoración de 5 estrellas y una reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez a más gente, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
H&M quiere liderar el cambio hacia la industria de la moda sostenible manteniendo sus niveles de producción y consumo ¿Es posible? Hablamos también de blogueras de moda, de estilismos de boda y de Custo Barcelona, ¿te apuntas? Encontraréis las notas del programa en https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis de dejarnos aquí vuestra valoración de 5 estrellas y una reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez a más gente, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
Hoy se cumplen 5 años de un trágico suceso que dio lugar a una auténtica revolución en la industria textil: el #FashionRevolution #WHOMADEMYCLOTHES #QUIENHIZOMIROPA. ¿Os habéis preguntado alguna vez quién hizo la ropa que os ponéis? ¿Y la que ponéis a vuestros hijos? Soy Cristina, fundadora, CEO y diseñadora de Cleoveo. Sin embargo solo soy uno de los eslabones que han hecho posible nuestro proyecto de moda sostenible para bebés. Hemos tirado del hilo para presentaros a todas las personas que han participado en el proceso, los protagonistas de nuestra historia. Desde que plantamos la semilla del algodón orgánico más puro y ético, hasta que la prenda está completamente confeccionada y lista para entregártela. Gracias Organic Cotton Colours por mostrarnos con total transparencia toda la cadena y darnos la garantía #occguarantee. Encontraréis las notas del programa en https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis de dejarnos aquí vuestra valoración de 5 estrellas y una reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez a más gente, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
En el episodio anterior hablábamos de algodón convencional, hoy quería que lo supierais todo sobre el algodón orgánico, el tejido que usamos para todos nuestros productos. Para ello entrevisto a Santi Mallorquí, director de Organic Cotton Colours y la persona que probablemente más sepa sobre este tema. Como siempre un placer hablar con él y aprender un poco más sobre el apasionante mundo de la moda sostenible. Encontraréis las notas del programa en https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/ donde esperamos vuestros comentarios. Si os ha gustado no os olvidéis de dejarnos aquí vuestra valoración de 5 estrellas y una reseña para que la moda sostenible y este podcast lleguen cada vez a más gente, nos haréis muy felices. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
En este episodio, el episodio 9, compartimos nuestro café con un invitado muy especial. Especial porque es nuestro primer invitado, pero sobre todo especial porque juega un papel clave en el proyecto Cleoveo. Santi Mallorquí es el director de Organic Cotton Colours, la empresa que nos proveerá con la mejor materia prima, las mejores telas de algodón orgánico puro de verdad y la mejor infraestructura para realizar la manufactura de nuestros diseños. No te pierdas su historia, una historia vivida con pasión y con nombre de proyecto social de la que estamos muy orgullosos de poder formar parte. Para encontrar más información sobre Organic Cotton Colours puedes dirigirte a su web http://www.organiccottoncolours.com/ COORDENADAS: ¡Escríbeme!, me encantaría conocerte, saber qué te gusta y qué no del programa, tus dudas, sugerencias, tus sueños e inquietudes... Puedes enviarme un e-mail a contacto@cleoveo.es, te contesto seguro:), seguirme en Twitter, y muy pronto también en Facebook. En ambas redes sociales me encontrarás como EspirituCleoveo. También puedes visitar http://www.cleoveo.es y suscribirte a nuestra newsletter para formar parte de este pequeño gran proyecto, vivir en primera persona su crecimiento y recibir nuestro mejor contenido y novedades. Un abrazo y nos vemos en el próximo episodio de "Hoy tampoco duermo", si tu quieres, claro :)