POPULARITY
Categories
Proverbios 22:26-27 en la versión Nueva Versión Internacional (NVI) nos advierte sobre los riesgos de ser fiador de las deudas de otra persona. Este consejo se basa en la sabiduría práctica y en una comprensión de la naturaleza humana.La recomendación de no ser fiador puede entenderse desde varias perspectivas:1. Protección Financiera: La Biblia a menudo aconseja ser prudentes en asuntos financieros. Ser fiador de alguien implica asumir una responsabilidad financiera que no está bajo nuestro control directo. Si la otra persona no puede pagar, el fiador se ve obligado a asumir la deuda, lo que puede llevar a dificultades financieras e incluso a la pérdida de bienes propios.2.Relaciones Interpersonales: Las deudas y las obligaciones financieras pueden poner en tensión las relaciones personales. Al evitar ser fiador, se previene el riesgo de dañar relaciones valiosas debido a complicaciones financieras.3. Autonomía y Responsabilidad Personal: La enseñanza también puede verse como una exhortación a la responsabilidad personal. Cada individuo debe esforzarse por manejar sus propios asuntos financieros sin depender excesivamente de los demás.4. Sabiduría y Discernimiento: La Biblia valora el uso de la sabiduría y el discernimiento en todas las áreas de la vida. Aceptar ser fiador sin considerar las posibles consecuencias y sin evaluar adecuadamente la situación del deudor puede ser visto como una falta de prudencia.En resumen, Proverbios 22:26-27 aconseja contra ser fiador no solo como una medida de protección financiera, sino también como un principio de sabiduría que promueve relaciones sanas, responsabilidad personal y un manejo prudente de los recursos.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Episodio 1536 de "El Siglo 21 es Hoy": El turbulento camino de OpenAI En este episodio, exploramos los dramáticos giros en la dirección de OpenAI. Conoce cómo Sam Altman, presidente de OpenAI, enfrenta su despido y un sorprendente regreso como CEO. Descubre los desafíos internos y las traiciones que sacuden a esta vanguardista empresa de inteligencia artificial.Puntos destacados:Logros y Reflexiones de OpenAI: Repasamos desde innovaciones como GPT-3 y DALL-E hasta debates éticos en IA. (06:03)Crisis y Retorno de Sam Altman: Analizamos su despido, retorno y las consecuencias para OpenAI. (18:41)Desafíos de la IA: ¿Avanza OpenAI demasiado rápido? Exploramos sus dilemas éticos y sociales. (41:08)Enlaces útiles:TED Talks - Emmett Shear: Ver videoBloomberg Originals sobre IA: ExplorarEntrevistas y más: Sam Altman en Bloomberg | Seguir enlaceInvestigaciones de OpenAI: Leer aquíNoticias y análisis sobre OpenAI: Reuters | The Guardian | The VergeEncuentra también cada mañana, de lunes a viernes, el pódcast corto FLASH DIARIO en ElSiglo21esHoy.com.00:00 Episodio 153606:03 IA Abierta18:41 Altman y la Junta41:08 Inteligencia sin pausaThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/880846/advertisement
Episodio 1536 de "El Siglo 21 es Hoy": El turbulento camino de OpenAI En este episodio, exploramos los dramáticos giros en la dirección de OpenAI. Conoce cómo Sam Altman, presidente de OpenAI, enfrenta su despido y un sorprendente regreso como CEO. Descubre los desafíos internos y las traiciones que sacuden a esta vanguardista empresa de inteligencia artificial.Puntos destacados:Logros y Reflexiones de OpenAI: Repasamos desde innovaciones como GPT-3 y DALL-E hasta debates éticos en IA. (06:03)Crisis y Retorno de Sam Altman: Analizamos su despido, retorno y las consecuencias para OpenAI. (18:41)Desafíos de la IA: ¿Avanza OpenAI demasiado rápido? Exploramos sus dilemas éticos y sociales. (41:08)Enlaces útiles:TED Talks - Emmett Shear: Ver videoBloomberg Originals sobre IA: ExplorarEntrevistas y más: Sam Altman en Bloomberg | Seguir enlaceInvestigaciones de OpenAI: Leer aquíNoticias y análisis sobre OpenAI: Reuters | The Guardian | The VergeEncuentra también cada mañana, de lunes a viernes, el pódcast corto FLASH DIARIO en ElSiglo21esHoy.com.00:00 Episodio 153606:03 IA Abierta18:41 Altman y la Junta41:08 Inteligencia sin pausaThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/880846/advertisement
Mientras en Palestina acordaron una tregua que permite la liberación de 10 secuestrados por cada día de cese al fuego, en nuestro país el presidente Petro parece estar dando tregua a su beligerancia y se ha puesto a recomponer algunas relaciones con parte de la oposición y algunos empresarios, sumado a relevos en su equipo. En este episodio hablamos con el escritor, político y analista Juan Carlos Flórez sobre esta tregua interna y la probabilidad de que se mantenga en el tiempo. Reflexiones sobre la necesidad de una propuesta para 2026 y la necesidad de un cambio de liderazgo hace parte de la conclusiones.
Segunda parte de la serie: “Reflexiones sobre el Fin de los Tiempos”. Hablamos sobre cómo serán los hombres de los últimos tiempos, según nos enseña la Escritura.Para ver los videos de esta serie, ir al siguiente link:https://www.youtube.com/playlist?list=PLFqiQ5JeKvhhzF9XETOmNY8DDEl1U0ejKApoya Conservando la Fe dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
En una situación donde un esposo pasa más tiempo con sus amigos que con su esposa, creando tensión en el matrimonio, como consejero cristiano, ofrecería los siguientes consejos:1. Fomentar la Comunicación Abierta y Honesta: Es fundamental que la pareja hable abiertamente sobre sus sentimientos y preocupaciones. La esposa podría expresar cómo se siente desatendida y la necesidad de más tiempo de calidad juntos. Es importante que esta comunicación se realice de manera respetuosa y comprensiva, evitando acusaciones o críticas que puedan generar defensiva. Santiago 1:19 (NVI) nos recuerda: “Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse”.2. Reconocer la Importancia del Matrimonio en la Fe Cristiana: Es vital recordar que, según la enseñanza cristiana, el matrimonio es una institución sagrada y un compromiso ante Dios. Efesios 5:25 (NVI) dice: “Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y dio su vida por ella”. Esto implica priorizar la relación conyugal y nutrirla continuamente.3. Establecer Prioridades y Límites: El esposo debe reflexionar sobre sus prioridades y considerar si está dedicando el tiempo y la atención adecuados a su matrimonio. Proverbios 5:18 (NVI) aconseja: “Alégrate con la esposa de tu juventud”. Es importante encontrar un equilibrio entre las relaciones de amistad y la relación conyugal, estableciendo límites saludables.4. Involucrar Actividades en Pareja: La pareja podría planificar actividades regulares juntos para fortalecer su relación. Esto puede incluir salidas, estudios bíblicos en pareja, oración juntos o incluso actividades cotidianas compartidas. Estas actividades pueden ayudar a reconectar y fortalecer su vínculo.5. Buscar Consejería Matrimonial Cristiana: Si la pareja encuentra dificultades para resolver estos problemas por sí mismos, buscar la ayuda de un consejero matrimonial cristiano puede ser beneficioso. Este puede ofrecer una perspectiva externa y basada en la fe para guiar a la pareja hacia una relación más saludable y satisfactoria.6. Oración y Búsqueda de Guía Espiritual: La oración individual y en pareja puede ser una fuente de fortaleza y guía. Pedir a Dios sabiduría, comprensión y amor para manejar la situación puede ser de gran ayuda. Filipenses 4:6 (NVI) nos anima: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias”.En resumen, la clave está en la comunicación efectiva, el establecimiento de prioridades claras en la relación, la búsqueda de actividades que fortalezcan el vínculo matrimonial y la orientación espiritual y profesional cuando sea necesario. El matrimonio es un viaje compartido que requiere esfuerzo y dedicación de ambas partes.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Una zona geográfica caliente. La investigación paranormal. Una anécdota de Egipto. La aparición del fantasma de una mujer lleva a un descubrimiento arqueológico en Rapa Nui (Isla de Pascua). ¿Qué opinión tiene Gustavo Fernández de lo parapsicológico y el fenómeno OVNI? El prejuicio del investigador. ¿Con quién o qué contactan los contactados? La diferente interpretación de dos personas de un mismo fenómeno. ¿Especulaciones o evidencias? Internet, sí... pero también los libros. ¿Cómo iniciarse en la investigación? ¿Investigación de campo o de escritorio? Zonas geográficas interesantes en Argentina: el cerro Uritorco; el corredor ufológico de San Juan y Mendoza; Hernandarias; Tandil. ¿En qué está trabajando ahora? Relacionados: Fuente de la entrevista en video: https://youtu.be/nn84lMubXUA Libros gratuitos en el portal: https://alfilodelarealidad.com/ (menú Descargas). Nueva plataforma de cursos (https://miscursosvirtuales.net). "FORMACIONES DE GUÍAS DE TEMAZCAL" para notificar fechas, lugares, Niveles Avanzados, Retiros de formación complementarios, detalles, etc., de las próximas Formaciones que en ese sentido haremos desde "Casa del Cóndor". Interesados: súmense al grupo donde concentraremos las actualizaciones: https://www.facebook.com/groups/153766088413706 * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Filo de la Realidad. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/3844
Ayuda a sostener este apostolado donando a través de Patreon: https://www.patreon.com/ConservandolaFeAyuda a sostener este apostolado donando a través de PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/conservandolafeSi te gusta el contenido, lo mejor que puedes hacer para ayudarnos es suscribirte al canal, darle click a la campanita, darle un like al video y compartirlo para que este mensaje llegue a más personas.Para recibir alerta de nuevos videos por WhatsApp, envía ALTA al número: +52 33 2813 6085.
La Biblia sí aborda la idea de que el exceso de conocimiento puede ser vano o incluso contraproducente. Un pasaje muy conocido que habla sobre esto se encuentra en Eclesiastés 1:18 (Nueva Versión Internacional):"Porque con mucha sabiduría viene mucho sufrimiento; cuanto más se sabe, más se sufre."Este versículo, escrito por el Rey Salomón, expresa la noción de que adquirir un gran conocimiento puede llevar a una mayor conciencia de las tristezas y complejidades del mundo, lo que a su vez puede generar sufrimiento. Sin embargo, es importante notar que en el contexto bíblico, la sabiduría y el conocimiento no se consideran negativos en sí mismos. Más bien, este versículo destaca la importancia de equilibrar el conocimiento con otros aspectos de la vida, y de buscar la sabiduría que proviene de Dios.En el contexto de la vida diaria, este versículo puede interpretarse como una advertencia sobre el peligro de centrarse únicamente en la acumulación de conocimiento, sin prestar atención al desarrollo espiritual, emocional y relacional. La sabiduría bíblica valora un enfoque equilibrado de la vida, donde el conocimiento se combina con la comprensión, la compasión y la fe.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Miércoles de la XXXIII semana del tiempo ordinario
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, aquel tiempo, al acercarse Jesús a Jerusalén y ver la ciudad, lloró sobre ella, mientras decía:«Si reconocieras tú también en este día lo que conduce a la paz! Pero ahora está escondido a tus ojos.Pues vendrán días sobre ti en que tus enemigos te rodearán de trincheras, te sitiarán, apretarán el cerco de todos lados, te arrasarán con tus hijos dentro, y no dejarán piedra sobre piedra. Porque no reconociste el tiempo de tu visita».Palabra de Dios.
Recuérdense, ¿cómo fue su adolescencia? ¿Ese período de cambios, confusiones y descubrimientos? Hoy nos sumergimos en un viaje nostálgico por esas etapas, compartiendo nuestras experiencias personales y reflexionando en cómo esas vivencias nos han moldeado. Conversamos sobre el descubrimiento de nuestra apariencia física, las relaciones con los amigos y la familia y esas decisiones tan difíciles de tomar en esos años. Pero, sobre todo, hablamos de la importancia de conectar con nuestra comunidad y con Jesús en este periodo tan crucial.Luego, nos adentramos en la apasionante historia de San José Sánchez del Río, un joven mártir mexicano que demostró un amor inmenso por Cristo y la Virgen de Guadalupe. Analizamos cómo su valentía y firmeza hasta la muerte han servido de inspiración y modelo a seguir para la comunidad. Reflexionamos sobre cómo su sacrificio, y el de otros mártires, han influido en el crecimiento de la iglesia en México y su relevancia hasta el día de hoy. Finalmente, debatimos sobre la llamada de Dios a cargar nuestra cruz, a ser discípulos y misioneros, enfatizando en la relevancia de encontrarnos con Dios y compartir su luz con los demás. No te pierdas esta emotiva conversación llena de reflexiones y aprendizajes.
La manera más importante para aprender cómo funciona la vida y las consecuencias de nuestras acciones es acercándonos a Dios al empezar el día. Allí, en nuestro devocional Dios nos mostrará como podemos ser prósperos y bendecidos ó acarrearnos miseria y mala vida.El pastor José Ordóñez en el presente podcast te hablará de algunas de esas decisiones que aprendemos enla mañana y que determinan gran prate de la bendicieon que Dios tiene para nosotros.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Martes del XXXIII semana del tiempo ordinario
Los escribí aquí arriba en las montañas. Una idea que de pronto me brotó. ¿Cómo sería si yo hubiera nacido en África en el siglo XV? ¿Te lo imaginas?Bueno, te voy a invitar a todo el tiempo, mientras escuchas este poema, te imagines algo así.Al final, valora la vida que Dios te ha dado.¡Ah! ¡Y si te gusta compártelo!COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús dijo una parábola, porque estaba él cerca de Jerusalén y pensaban que el reino de Dios iba a manifestarse enseguida.Dijo, pues:«Un hombre noble se marchó a un país lejano para conseguirse el título de rey, y volver después.Llamó a diez siervos suyos y les repartió diez minas de oro, diciéndoles:“Negociad mientras vuelvo”.Pero sus conciudadanos lo aborrecían y enviaron tras de él una embajada diciendo:“No queremos que este llegue a reinar sobre nosotros”.Cuando regresó de conseguir el título real, mandó llamar a su presencia a los siervos a quienes había dado el dinero, para enterarse de lo que había ganado cada uno.El primero se presentó y dijo:“Señor, tu mina ha producido diez”.Él le dijo:“Muy bien, siervo bueno; ya que has sido fiel en lo pequeño, recibe el gobierno de diez ciudades”.El segundo llegó y dijo:“Tu mina, señor, ha rendido cinco”.A ese le dijo también:“Pues toma tú el mando de cinco ciudades”.El otro llegó y dijo:“Señor, aquí está tu mina; la he tenido guardada en un pañuelo, porque tenía miedo, pues eres un hombre exigente que retiras lo que no has depositado y siegas lo que no has sembrado”.Él le dijo:“Por tu boca te juzgo, siervo malo. ¿Conque sabías que soy exigente, que retiro lo que no he depositado y siego lo que no he sembrado? Pues ¿por qué no pusiste mi dinero en el banco? Al volver yo, lo habría cobrado con los intereses”.Entonces dijo a los presentes:“Quitadle a este la mina y dádsela al que tiene diez minas”.Le dijeron:“Señor, ya tiene diez minas”.Os digo: “Al que tiene se le dará, pero al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Y en cuanto a esos enemigos míos, que no querían que llegase a reinar sobre ellos, traedlos acá y degolladlos en mi presencia”».Dicho esto, caminaba delante de ellos, subiendo hacia Jerusalén.Palabra de Dios.
En el dinámico escenario empresarial de hoy, ser un líder exitoso va más allá de la simple supervisión de equipos. Implica fusionar la visión estratégica con habilidades interpersonales excepcionales, creando un ambiente en el que la innovación florezca y los equipos se desarrollen plenamente. Para lograr convertirnos en ese líder que tanto deseamos, en este episodio contamos con el conocimiento de Engelbert Gonzalez, que es mentor y coach de líderes empresariales. Cuenta con 34 años de experiencia en el mundo del negocio y recientemente ha lanzado su libro “Reflexiones de Liderazgo”. “Hay muchas cualidades que debe tener un líder para ser exitoso, pero especialmente son 3. Primero es la empatía. Creo que los líderes deben ser empáticos en cuanto a la necesidad de su equipo de trabajo, de poder ayudarlos y guiarlos en la compresión de las relaciones internas y poder comprender las limitaciones que su equipo tiene para poder llevar adelante las metas de la organización. En segundo lugar, deben ser comunicadores eficaces, sobre todo para poder comunicar la visión y para poder motivar a los empleados. Deben inspirar a su equipo de trabajo. Y la tercera clave es la adaptabilidad que debe tener el líder ante las situaciones que van sucediendo a diario. Los líderes deben cambiar rápido, de manera constante y eficazmente. Deben estar dispuestos a aprender y a ajustar sus estrategias, y demostrarles a sus equipos que nada es constante ni eterno”, desarrolla nuestro invitado. Reconocer y valorar el esfuerzo de nuestro equipo es necesario para construir un ambiente de trabajo positivo y motivador. Ser un líder empresarial que reconoce a su equipo no sólo fortalece la moral, sino que también aumenta la productividad y la lealtad. “Es muy importante ver a la empresa no sólo como el lugar donde hago dinero, sino que también debe ser un ambiente ideal de trabajo donde los miembros del equipo puedan dar ideas, ser creativos y que esto pueda ser valorado e incluso alentado. Los miembros del equipo deben tener cierta autonomía para desarrollar tareas rutinarias, pero también excepcionales y dar lo mejor de sí a la organización”, comenta nuestro especialista. En el lienzo empresarial, fomentar a los empleados de manera que los errores sean vistos como elementos naturales de un proceso es clave para cultivar un entorno de crecimiento y aprendizaje continuo. En lugar de percibir los errores como fracasos irremediables, se deben considerar como hitos en el viaje hacia la excelencia. “Me gusta guiar a las personas para que aprendan y se hagan autosuficientes. Me ha ayudado a que las empresas se mantengan luego de 25 años. En vez de castigar tanto, es mejor dar un ambiente de confianza, permitir que la gente se equivoque y premiar a la gente cuando hace bien su trabajo”, opina Engelbert. En el tejido complejo de una empresa, la organización de roles emerge como un cimiento. Es el lenguaje silencioso que guía la danza coordinada de cada empleado hacia un propósito común. En este ballet empresarial, la importancia de asignar roles específicos y definir responsabilidades no puede subestimarse. “La organización debe definir qué necesita y los roles funcionales dentro de la empresa antes de contratar a alguien”, afirma Engelbert, y agrega: “El error de los emprendimientos familiares es que traemos a miembros de la familia y les damos cualquier cargo y luego sucede que la empresa no crece como debería hacerlo”. “Cuando ya he contratado a personas y me doy cuenta de que alguno no maneja bien su tarea, si el profesional es valioso por su conocimiento, conviene capacitarlo para su área. Hay que ver si la persona quiere aprender nuevas herramientas y sistemas y luego le damos el cargo. Si la persona tiene otras capacidades o cualidades debemos ver si la podemos reposicionar dentro de la empresa y buscar otra persona para que ocupe su lugar”, recomienda nuestro invitado. La elección de un buen equipo o la organización del mismo es muy importante para la continuidad de la empresa, porque sino el fracaso estará asegurado. “El 95 por ciento de los emprendimientos fracasa durante los primeros 4 o 5 años y una de las razones principales es creer que al tener una buena idea es suficiente. No se encargan de hacer una buena planificación. El emprendedor puede ser muy bueno haciendo algo, pero quizás no lo es promocionando o proyectando el negocio”, recalca nuestro especialista. Un buen desarrollo de un emprendimiento implica vender y mercadear, pero además una buena atención al cliente y un producto de calidad. Evaluar las decisiones que tomamos en una empresa es un componente esencial para el éxito a largo plazo y el desarrollo sostenible. Esta práctica no sólo proporciona un medio para ajustar y mejorar continuamente, sino que también desempeña un papel crucial en la eficiencia operativa y la adaptación a un entorno empresarial dinámico. “Me gusta evaluar los acontecimientos que estamos viviendo en el momento, revisar cuáles son las consecuencias que están sucediendo, si son perjudiciales o las puedo ver como oportunidades de crecimiento o inversión. Todos los emprendedores cometemos errores y debemos llamarlos ‘inversión', sabiendo que el retorno en experiencia y conocimiento va a poder ayudarnos más adelante”, destaca nuestro invitado, y añade: “Hay que renovarse constantemente en lo que hacemos, cómo lo hacemos y en la posibilidad de expandirnos incluso a otros lugares”. En las empresas de Engelbert se reúnen al menos una vez por mes para planificar la dirección estratégica y revisar los números. “Chequemos qué hacemos, cómo lo hacemos, las inversiones que hemos hecho, las pérdidas, las cuentas por cobrar que tenemos y las inversiones a futuro que estamos realizando. A partir de allí tomamos decisiones en cuánto a lo que vamos a hacer en el próximo trimestre. A finales de cada año ya estamos tomando decisiones de lo que vamos a hacer en el primer trimestre del próximo año”, describe. Cuando la empresa es pequeña, la toma de decisiones puede ser inmediata, pero cuando la compañía es más grande, estos procesos llevan su tiempo. Sea cual sea el caso, el empresario debe tener la capacidad de ir analizando con una lupa los números. “Si la empresa pasa los 20 o 25 empleados debe tener un financista o un contador que pueda sacar los análisis para ver cuánto se vendió por mes, bimestre o trimestre, qué no estamos haciendo, cuáles eran las metas del año anterior para poder hacer los ajustes pertinentes y no irnos a una quiebra temprana”, advierte nuestro invitado. Ser un líder empresarial exitoso va más allá de las métricas financieras; es la capacidad de influir positivamente en las vidas de los demás para el éxito colectivo. “El fundamento del éxito como líderes ni siquiera está en una buena planificación, sino en el carácter y la resiliencia cuando se afrontan los desafíos. Debemos revisar qué hicimos mal, corregir y seguir adelante para llegar a nuestra meta”, cierra Engelbert. Instagram: @engelbert_lider
Una de las personas abandonan la iglesia cristiana porque son juzgadas cuando cometen pecado. Como cirstianos muchas veces somos implacables a la hora de juzgar los pecados de los demás. Pero se nos olvida que Dios en Gálatas 6:1 nos pide que levantemos al infractor con una actitud humilde y llenos de sabiduría.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús entró en Jericó, y al ir atravesando la ciudad, sucedió que un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de conocer a Jesús, pero la gente se lo impedía, porque Zaqueo era de baja estatura. Entonces corrió y se subió a un árbol para verlo cuando pasara por ahí. Al llegar a ese lugar, Jesús levantó los ojos y le dijo: "Zaqueo, bájate pronto, porque hoy tengo que hospedarme en tu casa".Él bajó enseguida y lo recibió muy contento. Al ver esto, comenzaron todos a murmurar diciendo: "Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador".Zaqueo, poniéndose de pie, dijo a Jesús: "Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes, y si he defraudado a alguien, le restituiré cuatro veces más". Jesús le dijo: "Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también él es hijo de Abraham, y el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido".Palabra de Dios.
Lunes de la XXXIII semana del tiempo ordinario
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, había un ciego sentado al borde del camino, pidiendo limosna.Al oír que pasaba gente, preguntaba qué era aquello; y le explicaron: «Pasa Jesús Nazareno.»Entonces gritó: «¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!»Los que iban delante le regañaban para que se callara, pero él gritaba más fuerte: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!»Jesús se paró y mandó que se lo trajeran.Cuando estuvo cerca, le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?»Él dijo: «Señor, que vea otra vez.»Jesús le contestó: «Recobra la vista, tu fe te ha curado.»En seguida recobró la vista y lo siguió glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al ver esto, alababa a Dios.Palabra de Dios.
La música es una de nuestras puertas de entrada más poderosas para conectarnos con nuestra naturaleza espiritual, nuestra fuente divina, lo invisible, así como con el universo que nos rodea y aquellos otros seres divinos que lo habitan con nosotros.En este episodio, vamos a ver la relación entre la música y la espiritualidad.Aquí puedes ver el video de como la música afecta la materia https://www.youtube.com/watch?v=Q3oItpVa9fsApoyar con las despensad https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=A7GSTHEGFXXEASígueme en redes sociales
Domingo de la XXXIII semana del tiempo ordinario. Ciclo A
¡Bienvenidos a una nueva temporada! Después de un período de dedicación y creatividad, estamos emocionados de anunciar que volvemos con algo especial.
Sábado de la XXXII semana del tiempo ordinario
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Sofía Guadarrama Collado presenta su libro: “Las Soldaderas”. NOTARCE Rafael Arce con el tema: “El inicio de las precampañas rumbo al 2024”.El César de la Tecnología y qué gadgets podemos comprar en este Buen Fin.Junto a Valente Pastor, rindo un sentido homenaje a Alberto Ángel “El Cuervo”. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.]La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola: «Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle: "Hazme justicia frente a mi adversario." Por algún tiempo se negó, pero después se dijo: "Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara."»Y el Señor añadió: «Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?»Palabra de Dios.
El próximo 4 de diciembre de 2023 Yasmith y yo empezamos el curso de cómo sanar una infidelidad. Solo debes ir a www.Joseordonezcristiano.com y tomar toda la información para hacer parte de la comunidad digital cristiana donde, no solo encontrarás este, sino los demás cursos y todo los contenidos exclusivos.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Viernes de la XXXII semana del tiempo ordinario
Jueves de la XXXII semana del tiempo ordinario
Dadas las características de trabajos especiales, no todas las familias tienen la misma disposición y modelo del tiempo. Las familias de militares por ejemplo siempre tienen que depender del orden de mando de los superiores. El cónyuge siempre está relevado a una segunda estancia. Las fechas especiales de la familia a veces se pierden, los momentos de familia tienen que ser muy bien administrados para poder fortalecer los lazos que en familias de estas características suelen ser débiles.En este podcast el pastor José Ordóñez habla de familias con modelos especiales y las respuestas que la Biblia les da para mantenerse unidas en amor.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían y se casaban, hasta el día que Noé entró en el arca; entonces llegó el diluvio y acabó con todos. Lo mismo sucedió en tiempos de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, sembraban, construían; pero el día que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y acabó con todos. Así sucederá el día que se manifieste el Hijo del hombre. Aquel día, si uno está en la azotea y tiene sus cosas en casa, que no baje por ellas; si uno está en el campo, que no vuelva. Acordaos de la mujer de Lot. El que pretenda guardarse su vida la perderá; y el que la pierda la recobrará. Os digo esto: aquella noche estarán dos en una cama: a uno se lo llevarán y al otro lo dejarán; estarán dos moliendo juntas: a una se la llevarán y a la otra la dejarán.»Ellos le preguntaron: «¿Dónde, Señor?»Él contestó: «Donde se reúnen los buitres, allí está el cuerpo.»Palabra de Dios.
Esta historia que cuento con la creación de la fundación es real. Verás la mano de Dios en todo un proceso que doloroso es muy hermoso.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Reflexiones inspiradas por el Espíritu Santo de Dios.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -¡Tarde te amé,belleza tan antigua y tan nueva,tarde te amé!Y ves que tú estabas dentro de mí y yo fuera,Y por fuera te buscaba;Y deforme como era,me lanzaba sobre estas cosas hermosas que tú creaste.Tú estabas conmigo mas yo no lo estaba contigo.Me retenían lejos de ti aquellas cosasque, si no estuviesen en ti, no serían.Llamaste y clamaste, y rompiste mi sordera:brillaste y resplandeciste, y fugaste mi ceguera;exhalaste tu perfume y respiré,y suspiro por ti;gusté de ti, y siento hambre y sed;me tocaste y me abrasé en tu paz.San Augustín+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, a unos fariseos que le preguntaban cuándo iba a llegar el reino de Dios, Jesús les contestó: «El reino de Dios no vendrá espectacularmente, ni anunciarán que está aquí o está allí; porque mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros.»Dijo a sus discípulos: «Llegará un tiempo en que desearéis vivir un día con el Hijo del hombre, y no podréis. Si os dicen que está aquí o está allí no os vayáis detrás. Como el fulgor del relámpago brilla de un horizonte a otro, así será el Hijo del hombre en su día. Pero antes tiene que padecer mucho y ser reprobado por esta generación.»Palabra de Dios.
Miércoles de la XXXII semana del tiempo ordinario
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.»Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano.Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?»Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.»Palabra de Dios.