POPULARITY
Categories
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +Después de escuchar las palabras del ángel, las mujeres se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero de repente Jesús les salió al encuentro y las saludó. Ellas se le acercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijo Jesús: "No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán".Mientras las mujeres iban de camino, algunos soldados de la guardia fueron a la ciudad y dieron parte a los sumos sacerdotes de todo lo ocurrido. Éstos se reunieron con los ancianos, y juntos acordaron dar una fuerte suma de dinero a los soldados, con estas instrucciones: "Digan: 'Durante la noche, estando nosotros dormidos, llegaron sus discípulos y se robaron el cuerpo'. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos arreglaremos con él y les evitaremos cualquier complicación".Ellos tomaron el dinero y actuaron conforme a las instrucciones recibidas. Esta versión de los soldados se ha ido difundiendo entre los judíos hasta el día de hoy.Palabra del Señor.
Reflexiones del Director | Cuando el periodismo duele
Reflexiones de Mons. José Ignacio Munilla sobre el pecado de la acedia y como podemos combatirla.
Vivir es algo extraordinario, pero muchas veces lo olvidamos. En esta conversación reflexiono sobre el valor de estar vivos, sobre cómo incluso en los momentos más difíciles podemos encontrar motivos para celebrar la vida.Hablamos de la importancia de conectar con el presente, de no quedarnos atrapados en lo que nos falta, y de cómo nuestras emociones —ya sean de alegría o tristeza— tienen un impacto real en nuestro cuerpo y nuestra salud.También recordamos las enseñanzas de Elisabeth Kübler-Ross, que acompañó a muchas personas al final de su vida, y lo que aprendió de ellas sobre lo que realmente importa.Espero que estas reflexiones te inspiren a mirar con otros ojos tu día a día, a celebrar lo que ya tienes y a reconectar con lo esencial: el milagro de estar aquí, ahora.Ojalá este episodio te acompañe y pueda convertirse en una inspiración a la hora de despertar y florecer tu verdadero potencial.Página Web: https://marioalonsopuig.com/ Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Youtube: https://www.youtube.com/@MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Entradas a la nueva conferencia 2025: https://marioalonsopuig.com/gira-2025/
NUEVO PODCAST- Rafael Ayala… “El Dios que se sacrifica: Reflexiones y datos sobre un Dios malentendido” - Profesor Jorge Hebert Espinosa… “Una alternativa de relajación: los Baños Medicinales del Peñón” -Vania Casasola…“Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos” -Doctora Blanca Sánchez Gil, artista de Dios por vocación … “VIACRUCIS BREVE 2025”
Resumen generado mediante IA: ¡Hola a todos! Soy Marco Geek y bienvenidos a mi podcast. Hoy quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre la salud cardiovascular, la soledad y la conexión social. Reflexiones sobre la salud cardiovascular Comencé pensando en una investigación que descubrió que una población en Estados Unidos con hábitos poco saludables tenía baja incidencia de enfermedades cardiovasculares. Resultó que la mayoría de esta población era de origen italiano y vivía en hogares multigeneracionales, lo que proporcionaba un fuerte apoyo familiar. La importancia de la conexión familiar Me hizo reflexionar sobre la importancia de la conexión familiar en nuestra salud y bienestar. La convivencia familiar no solo ofrece compañía, sino también un entorno de cuidado y atención que puede influir positivamente en nuestra salud. Mi experiencia con la soledad Como persona independiente, disfruto de mi tiempo a solas. Me gusta pasar tiempo solo o en compañía de mi familia, limitando mis interacciones sociales a momentos específicos. Sin embargo, sé que la soledad no deseada puede ser difícil para algunas personas. La soledad elegida frente a la soledad impuesta Me parece importante distinguir entre la soledad elegida y la soledad impuesta. Mi soledad es gratificante y no me causa malestar. Invito a los oyentes a considerar sus propias experiencias con la soledad y cómo se relacionan con los demás. Conclusión En conclusión, quiero dejar abierta la conversación sobre la soledad y la conexión social. ¿Cómo se relacionan ustedes con la soledad? ¿La consideran algo positivo o negativo? Quiero agradecer a todos por su tiempo y atención. ¡Hasta la próxima!
Resumen generado mediante IA: ¡Hola a todos! Soy Marco Geek y bienvenidos a mi podcast. Hoy quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre la salud cardiovascular, la soledad y la conexión social. Reflexiones sobre la salud cardiovascular Comencé pensando en una investigación que descubrió que una población en Estados Unidos con hábitos poco saludables tenía baja incidencia de enfermedades cardiovasculares. Resultó que la mayoría de esta población era de origen italiano y vivía en hogares multigeneracionales, lo que proporcionaba un fuerte apoyo familiar. La importancia de la conexión familiar Me hizo reflexionar sobre la importancia de la conexión familiar en nuestra salud y bienestar. La convivencia familiar no solo ofrece compañía, sino también un entorno de cuidado y atención que puede influir positivamente en nuestra salud. Mi experiencia con la soledad Como persona independiente, disfruto de mi tiempo a solas. Me gusta pasar tiempo solo o en compañía de mi familia, limitando mis interacciones sociales a momentos específicos. Sin embargo, sé que la soledad no deseada puede ser difícil para algunas personas. La soledad elegida frente a la soledad impuesta Me parece importante distinguir entre la soledad elegida y la soledad impuesta. Mi soledad es gratificante y no me causa malestar. Invito a los oyentes a considerar sus propias experiencias con la soledad y cómo se relacionan con los demás. Conclusión En conclusión, quiero dejar abierta la conversación sobre la soledad y la conexión social. ¿Cómo se relacionan ustedes con la soledad? ¿La consideran algo positivo o negativo? Quiero agradecer a todos por su tiempo y atención. ¡Hasta la próxima!
Hay situaciones que nos cambian, cuando llegan los momentos difíciles y tristes son tantas las cosas que nos vemos obligados a reflexionar y ver en introspección. Ante la tragedia ocurrida en República Dominicana el pasado 8 de Abril, decidimos tomar en este episodio un momento de pausa y hablar de cómo nos hemos sentido y lo que hemos pensado en estos dias.
En este episodio del podcast 'Hablemos de Apple Pro', Jairo y Samir celebran el 15 aniversario del iPad, reflexionando sobre su impacto en la vida cotidiana y su evolución a lo largo de los años. También discuten rumores sobre un nuevo iPhone plegable y cómo Apple ha logrado convertirse en líder en ventas de teléfonos por primera vez en el primer trimestre del año, gracias al éxito del iPhone 16e.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre y habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.En el transcurso de la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, la idea de entregarlo, Jesús, consciente de que el Padre había puesto en sus manos todas las cosas y sabiendo que había salido de Dios y a Dios volvía, se levantó de la mesa, se quitó el manto y tomando una toalla se la ciñó; luego echó agua en una jofaina y se puso a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que se había ceñido.Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: «Señor, ¿me vas a lavar tú a mí los pies?». Jesús le replicó: «Lo que estoy haciendo tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde». Pedro le dijo: «Tú no me lavarás los pies jamás». Jesús le contestó: «Si no te lavo, no tendrás parte conmigo». Entonces le dijo Simón Pedro: «En ese caso, Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza». Jesús le dijo: «El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. Y ustedes están limpios, aunque no todos». Como sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: ‘No todos están limpios.Cuando acabó de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, volvió a la mesa y les dijo: «¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, que soy el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he dado ejemplo, para que lo que yo he hecho con ustedes, también ustedes lo hagan».Palabra del Señor.
En este inquietante episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias se une a Jaziel para explorar el mundo de las maldiciones generacionales. Descubre relatos llenos de misterio, donde se dice que el mal se transmite de una generación a otra y marca la vida de quienes lo padecen.
Hace unas semanas llegue de Bali y en este episodio te comparto reflexiones que me dejo este maravilloso viaje.En cuanto tengamos listo todo el cronograma y detalles del viaje del 2026, te dejo aquí el link para que viajemos juntas y vivamos una mágica experiencia.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a ver a los sumos sacerdotes y les dijo: "¿Cuánto me dan si les entrego a Jesús?" Ellos quedaron en darle treinta monedas de plata. Y desde ese momento andaba buscando una oportunidad para entregárselo.El primer día de la fiesta de los panes Ázimos, los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: "¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?" Él respondió: "Vayan a la ciudad, a casa de fulano y díganle: 'El Maestro dice: Mi hora está ya cerca. Voy a celebrar la Pascua con mis discípulos en tu casa'". Ellos hicieron lo que Jesús les había ordenado y prepararon la cena de Pascua.Al atardecer, se sentó a la mesa con los Doce y mientras cenaban, les dijo: "Yo les aseguro que uno de ustedes va a entregarme". Ellos se pusieron muy tristes y comenzaron a preguntarle uno por uno: "¿Acaso soy yo, Señor?" Él respondió: "El que moja su pan en el mismo plato que yo, ése va a entregarme. Porque el Hijo del hombre va a morir, como está escrito de él; pero ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre va a ser entregado! Más le valiera a ese hombre no haber nacido". Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: "¿Acaso soy yo, Maestro?" Jesús le respondió: "Tú lo has dicho".Palabra del Señor.
Es todo eso que ocurre como consecuencia a abrirse a lo que es. Hablamos de magia y nos lleva a lo esotérico, misterioso, a lo fantástico, a lo irreal y al mundo de la fantasía. Pero y si fuese algo mucho más cercano? Permite conectar con tu corazón... siente, pero antes escucha y saca tus propias conclusiones.
Si sientes que el mundo no espera, este episodio es para ti. Hoy en Durmiendo Podcast, te compartimos una reflexión sobre lo que pasa cuando vivimos con prisa y lo importante que es recordarnos que bajar el ritmo también es parte del camino. Regálate una pausa para soltar la presión, conectar contigo y descansar sin culpa.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
¿Qué tienen en común la espiritualidad, la física cuántica y el capital de riesgo? En este episodio, converso con Luis Enriquez, emprendedor, matemático y economista, sobre cómo vivir e invertir con más conciencia, sin dejar de lado el rendimiento y la estrategia. Desde su paso por la India hasta su liderazgo en Breach, una firma que está transformando el mundo del venture capital en Latinoamérica, Luis comparte una visión que une la tecnología, la mente y el alma. Hablamos sobre: ✅ Cómo la identidad no debe definirse solo por el trabajo o el éxito. ✅ La importancia del storytelling para emprendedores que buscan levantar capital. ✅ El futuro del venture capital y la fintech en América Latina. ✅ Cómo la inteligencia artificial y las marcas fuertes se están convirtiendo en ventaja competitiva. ✅ Reflexiones sobre la conciencia, la muerte y la naturaleza de la realidad. Si te interesa entender el mundo de las inversiones desde una perspectiva multidimensional, este episodio te va a expandir la mente. Te dejo el link a su libro, donde expande muchas de las ideas que tocamos en este episodio: https://a.co/d/hIkvUeA
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, cuando Jesús estaba a la mesa con sus discípulos, se conmovió profundamente y declaró: «Yo les aseguro que uno de ustedes me va a entregar». Los discípulos se miraron perplejos unos a otros, porque no sabían de quién hablaba. Uno de ellos, al que Jesús tanto amaba, se hallaba reclinado a su derecha. Simón Pedro le hizo una seña y le preguntó: «¿De quién lo dice?» Entonces él, apoyándose en el pecho de Jesús, le preguntó: «Señor, ¿quién es?» Le contestó Jesús: «Aquel a quien yo le dé este trozo de pan, que voy a mojar». Mojó el pan y se lo dio a Judas, hijo de Simón el Iscariote; y tras el bocado, entró en él Satanás.Jesús le dijo entonces a Judas: «Lo que tienes que hacer, hazlo pronto». Pero ninguno de los comensales entendió a qué se refería; algunos supusieron que, como Judas tenía a su cargo la bolsa, Jesús le había encomendado comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres. Judas, después de tomar el bocado, salió inmediatamente. Era de noche.Una vez que Judas se fue, Jesús dijo: «Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él. Si Dios ha sido glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo y pronto lo glorificará.Hijitos, todavía estaré un poco con ustedes. Me buscarán, pero como les dije a los judíos, así se lo digo a ustedes ahora: 'A donde yo voy, ustedes no pueden ir'». Simón Pedro le dijo: «Señor, ¿a dónde vas?» Jesús le respondió: «A donde yo voy, no me puedes seguir ahora; me seguirás más tarde». Pedro replicó: «Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Yo daré mi vida por ti». Jesús le contestó: «¿Conque darás tu vida por mí? Yo te aseguro que no cantará el gallo, antes de que me hayas negado tres veces».Palabra del Señor.
https://listindiario.com/
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume.Entonces Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que iba a entregar a Jesús, exclamó: «¿Por qué no se ha vendido ese perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?» Esto lo dijo, no porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa, robaba lo que echaban en ella.Entonces dijo Jesús: «Déjala. Esto lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán».Mientras tanto, la multitud de judíos, que se enteró de que Jesús estaba allí, acudió, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien el Señor había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes deliberaban para matar a Lázaro, porque a causa de él, muchos judíos se separaban y creían en Jesús.Palabra del Señor.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver que Jesús había resucitado a Lázaro, creyeron en él. Pero algunos de entre ellos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron al sanedrín y decían: «¿Qué será bueno hacer? Ese hombre está haciendo muchos prodigios. Si lo dejamos seguir así, todos van a creer en él, van a venir los romanos y destruirán nuestro templo y nuestra nación».Pero uno de ellos, llamado Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo: «Ustedes no saben nada. No comprenden que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que toda la nación perezca». Sin embargo, esto no lo dijo por sí mismo, sino que, siendo sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación, y no sólo por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios, que estaban dispersos. Por lo tanto, desde aquel día tomaron la decisión de matarlo.Por esta razón, Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la ciudad de Efraín, en la región contigua al desierto y allí se quedó con sus discípulos.Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: «¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?»Palabra del Señor.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar, los judíos cogieron piedras para apedrearlo. Jesús les dijo: «He realizado ante ustedes muchas obras buenas de parte del Padre, ¿por cuál de ellas me quieren apedrear?»Le contestaron los judíos: «No te queremos apedrear por ninguna obra buena, sino por blasfemo, porque tú, no siendo más que un hombre, pretendes ser Dios». Jesús les replicó: «¿No está escrito en su ley: Yo les he dicho: Ustedes son dioses? Ahora bien, si ahí se llama dioses a quienes fue dirigida la palabra de Dios (y la Escritura no puede equivocarse), ¿cómo es que a mí, a quien el Padre consagró y envió al mundo, me llaman blasfemo porque he dicho: 'Soy Hijo de Dios'? Si no hago las obras de mi Padre, no me crean. Pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean a las obras, para que puedan comprender que el Padre está en mí y yo en el Padre». Trataron entonces de apoderarse de él, pero se les escapó de las manos.Luego regresó Jesús al otro lado del Jordán, al lugar donde Juan había bautizado en un principio y se quedó allí. Muchos acudieron a él y decían: «Juan no hizo ninguna señal prodigiosa; pero todo lo que Juan decía de éste, era verdad». Y muchos creyeron en él allí.Palabra del Señor.
Reflexiones inspiradas por el Espíritu Santo de Dios.
Reflexiones de Mons. José Ignacio Munilla sobre la realidad de la anticoncepción y la natalidad en la moral y el magisterio de la Iglesia.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: «Yo les aseguro: el que es fiel a mis palabras no morirá para siempre».Los judíos le dijeron: «Ahora ya no nos cabe duda de que estás endemoniado. Porque Abraham murió y los profetas también murieron, y tú dices: 'El que es fiel a mis palabras no morirá para siempre'. ¿Acaso eres tú más que nuestro padre Abraham, el cual murió? Los profetas también murieron. ¿Quién pretendes ser tú?»Contestó Jesús: «Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada. El que me glorifica es mi Padre, aquel de quien ustedes dicen: 'Es nuestro Dios', aunque no lo conocen. Yo, en cambio, sí lo conozco; y si dijera que no lo conozco, sería tan mentiroso como ustedes. Pero yo lo conozco y soy fiel a su palabra. Abraham, el padre de ustedes, se regocijaba con el pensamiento de verme; me vio y se alegró por ello».Los judíos le replicaron: «No tienes ni cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?» Les respondió Jesús: «Yo les aseguro que desde antes que naciera Abraham, Yo Soy».Entonces recogieron piedras para arrojárselas, pero Jesús se ocultó y salió del templo.Palabra del Señor.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
En medio del dolor nacional por la tragedia ocurrida en la icónica discoteca Jet Set, recibimos a Enmanuel Peña de El Brifin para conversar sobre lo sucedido. Más allá de los hechos, este episodio es un llamado a la responsabilidad: a los medios, a nosotros como creadores de contenido y a la ciudadanía en general. Hablamos sobre la importancia de respetar el duelo de las familias afectadas y reflexionamos sobre cómo podemos, como individuos, apoyar y facilitar el trabajo de las autoridades en momentos como este.Dedicamos este episodio a todas las víctimas y a quienes están atravesando el dolor de esta pérdida. República Dominicana está de luto, y es momento de unirnos con empatía y respeto.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: «Yo me voy y ustedes me buscarán, pero morirán en su pecado. A donde yo voy, ustedes no pueden venir». Dijeron entonces los judíos: «¿Estará pensando en suicidarse y por eso nos dice: 'A donde yo voy, ustedes no pueden venir'?» Pero Jesús añadió: «Ustedes son de aquí abajo y yo soy de allá arriba; ustedes son de este mundo, yo no soy de este mundo. Se lo acabo de decir: morirán en sus pecados, porque si no creen que Yo Soy, morirán en sus pecados».Los judíos le preguntaron: «Entonces ¿quién eres tú?» Jesús les respondió: «Precisamente eso que les estoy diciendo. Mucho es lo que tengo que decir de ustedes y mucho que condenar. El que me ha enviado es veraz y lo que yo le he oído decir a él es lo que digo al mundo». Ellos no comprendieron que hablaba del Padre.Jesús prosiguió: «Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, entonces conocerán que Yo Soy y que no hago nada por mi cuenta; lo que el Padre me enseñó, eso digo. El que me envió está conmigo y no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que a él le agrada». Después de decir estas palabras, muchos creyeron en él.Palabra del Señor.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, Jesús dijo a los que habían creído en él: "Si se mantienen fieles a mi palabra, serán verdaderos discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad los hará libres". Ellos replicaron: "Somos hijos de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: ‘Serán libres'?"Jesús les contestó: "Yo les aseguro que todo el que peca es un esclavo y el esclavo no se queda en la casa para siempre; el hijo sí se queda para siempre. Si el Hijo les da la libertad, serán realmente libres. Ya sé que son hijos de Abraham; sin embargo, tratan de matarme, porque no aceptan mis palabras. Yo hablo de lo que he visto en casa de mi Padre: ustedes hacen lo que han oído en casa de su padre".Ellos le respondieron: "Nuestro padre es Abraham". Jesús les dijo: "Si fueran hijos de Abraham, harían las obras de Abraham. Pero tratan de matarme a mí, porque les he dicho la verdad que oí de Dios. Eso no lo hizo Abraham. Ustedes hacen las obras de su padre". Le respondieron: "Nosotros no somos hijos de prostitución. No tenemos más padre que a Dios".Jesús les dijo entonces: "Si Dios fuera su Padre me amarían a mí, porque yo salí de Dios y vengo de Dios; no he venido por mi cuenta, sino enviado por él".Palabra del Señor.
Episodio 221 – Reflexiones sobre la Muerte (como parte de la vida)¿Le tienes miedo a la muerte?Vivimos como si tuviéramos todo el tiempo del mundo, apuradas por hacer, lograr, acumular. Y sin darnos cuenta, dejamos de vivir.En este episodio comparto 6 reflexiones sobre la muerte que no buscan asustarte, sino recordarte lo sagrado de estar viva.
Bernardo Feta nos platica como el episodio que grabo con Nayo Escobar para su podcast le cambió la vida. También nos platica cosas sobre su paso por la cárcel o al estar privado de libertad y lo que le toco vivir durante esa etapa de su vida. Como logró mantener el ánimo para estar siempre positivo y tener a su familia unida. Si queres ver el episodio anterior que grabamos con Bernardo hace mas de 2 años, aquí te lo dejo... https://youtu.be/XV0_LJ3oe1c?si=7jHSAgVvLblFXraW INSTAGRAM: @elcanaldemomoTIKTOK: @elcanaldemomoFACEBOOK: El canal de MomoX: @ElcanaldeMomo_________________________Distribuido por: Genuina Media
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no caminará en la oscuridad y tendrá la luz de la vida".Los fariseos le dijeron a Jesús: "Tú das testimonio de ti mismo; tu testimonio no es válido". Jesús les respondió: "Aunque yo mismo dé testimonio en mi favor, mi testimonio es válido, porque sé de dónde vengo y a dónde voy; en cambio, ustedes no saben de dónde vengo ni a dónde voy. Ustedes juzgan por las apariencias. Yo no juzgo a nadie; pero si alguna vez juzgo, mi juicio es válido, porque yo no estoy solo: el Padre, que me ha enviado, está conmigo. Y en la ley de ustedes está escrito que el testimonio de dos personas es válido. Yo doy testimonio de mí mismo y también el Padre, que me ha enviado, da testimonio sobre mí".Entonces le preguntaron: "¿Dónde está tu Padre?" Jesús les contestó: "Ustedes no me conocen a mí ni a mi Padre; si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre".Estas palabras las pronunció junto al cepo de las limosnas, cuando enseñaba en el templo. Y nadie le echó mano, porque todavía no había llegado su hora.Palabra del Señor.
Wonchos y Cesar hablan de sus impresiones y miserias con respecto al Switch 2
Domingo de la semana V de cuaresma
Reflexiones del Director | Asumir la tecnología sin perder el alma del periodismo
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
Sábado de la semana IV de cuaresma
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo y Jan Arimany hablan de sus proyectos actuales, sus últimas lecturas y de la polémica de «El odio», de Luisgé Martín. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acompañarlo con una buena lectura!
Viernes de la semana IV de cuaresma
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, algunos de los que habían escuchado a Jesús comenzaron a decir: «Este es verdaderamente el profeta». Otros afirmaban: «Este es el Mesías». Otros, en cambio, decían: «¿Acaso el Mesías va a venir de Galilea? ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá de la familia de David, y de Belén, el pueblo de David?» Así surgió entre la gente una división por causa de Jesús. Algunos querían apoderarse de él, pero nadie le puso la mano encima.Los guardias del templo, que habían sido enviados para apresar a Jesús, volvieron a donde estaban los sumos sacerdotes y los fariseos, y éstos les dijeron: «¿Por qué no lo han traído?» Ellos respondieron: «Nadie ha hablado nunca como ese hombre». Los fariseos les replicaron: «¿Acaso también ustedes se han dejado embaucar por él? ¿Acaso ha creído en él alguno de los jefes o de los fariseos? La chusma ésa, que no entiende la ley, está maldita».Nicodemo, aquel que había ido en otro tiempo a ver a Jesús, y que era fariseo, les dijo: «¿Acaso nuestra ley condena a un hombre sin oírlo primero y sin averiguar lo que ha hecho?» Ellos le replicaron: «¿También tú eres galileo? Estudia las Escrituras y verás que de Galilea no ha salido ningún profeta». Y después de esto, cada uno de ellos se fue a su propia casa.Palabra del Señor.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente! Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de Radiohead, con un episodio especial dedicado a su icónica canción "No Surprises" y a la historia detrás de su inolvidable video. Si eres fan de la banda, te va a encantar el recorrido por los detalles menos conocidos de su filmación, y si no los conoces tanto, ¡prepárate para descubrir cómo el arte y la música pueden reflejar las emociones más profundas! En este episodio, exploramos cómo la música de Radiohead, específicamente No Surprises, aborda temas universales como la apatía, la alienación y la sensación de estar atrapado en una vida insatisfactoria. Nos acompaña Thom Yorke, quien durante la filmación del video musical estuvo literalmente al borde de la asfixia mientras intentaba contener la respiración bajo un casco lleno de agua. Esta imagen simbólica refleja a la perfección el sentimiento de agotamiento y opresión que la canción transmite, una metáfora poderosa para la desconexión emocional y la lucha por escapar de las expectativas sociales. ¿Qué sucede cuando nos sentimos alienados de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo podemos enfrentar esa sensación de indefensión que tan bien expresa la música de Radiohead? En este episodio, discutimos cómo la alienación afecta nuestras vidas y cómo podemos buscar maneras de reconectar con nosotros mismos, rompiendo con la rutina y abrazando lo inesperado. Además, analizamos el preocupante aumento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos en España y el mundo, como una señal de la creciente presión social y la necesidad urgente de atender nuestro bienestar emocional. En una sociedad que glorifica el agotamiento y la productividad a cualquier costo, reflexionamos sobre cómo la sorpresa, lo imprevisible, y los pequeños momentos de pausa pueden ser la clave para reconectarnos con lo que realmente necesitamos. Thom Yorke y Radiohead nos invitan a replantearnos la vida, a escuchar nuestras necesidades internas y a dejarnos sorprender. ¿Estás listo para abrirte a lo inesperado y reencontrarte contigo mismo? Descripción para el episodio: En este episodio de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en la historia detrás del videoclip de "No Surprises" de Radiohead, donde Thom Yorke estuvo literalmente al borde de la asfixia en nombre del arte. Exploramos cómo la canción expresa sentimientos profundos de alienación, agotamiento y la necesidad de escapar de una vida rutinaria. Además, hablamos de la creciente desconexión emocional en nuestra sociedad actual, el incremento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, y la importancia de redescubrir la sorpresa en nuestras vidas para poder reconectar con nosotros mismos. ¡No te lo pierdas! Palabras clave: Radiohead, Thom Yorke, No Surprises, videoclip Radiohead, arte y asfixia, alienación, apatía, desconexión emocional, ansiolíticos y antidepresivos, presión social, rutina insatisfactoria, sorpresa, crecimiento personal, salud mental, emociones, bienestar emocional, Grant Gee, Pablo Honey, música y emociones, Thom Yorke ahogamiento, vida moderna, manejo del estrés, música como catarsis. Hashtags: #Radiohead #NoSurprises #SaludMental #Alienación #MúsicaYEmociones #BienestarEmocional Enlaces recomendados: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ Títulos sugeridos: Thom Yorke y el arte de asfixiarse: La historia de "No Surprises" El mensaje oculto de "No Surprises" de Radiohead: Alienación y desconexión emocional Cómo Radiohead nos enseña a lidiar con la apatía y el agotamiento Thom Yorke, la asfixia y la sorpresa: Reflexiones sobre el video de "No Surprises" Desconectar para reconectar: Lo que "No Surprises" de Radiohead nos dice sobre la vida moderna
Reflexiones inspiradas por el Espíritu Santo de Dios.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.
Meditaciones para cada día de la Cuaresma. Apoya el apostolado de Conservando la Fe. Envía WhatsApp "quiero apoyar" al +52 33 2813 6085.