POPULARITY
Categories
Durante años, se ha dicho que el marketing digital exige estar en todas partes, publicar todos los días, hacer contenido viral y lanzar campañas sin parar.Pero si estás construyendo un proyecto de libertad, sabes que esa no es la única forma.Hoy quiero hablarte de por qué hacer marketing digital sigue siendo clave, pero no como piensas.No necesitas hacer más. Necesitas hacerlo con intención.¿Lista para construir tu próximo nivel con trabajo en equipo?Emprender no tiene que ser un camino solitario. El trabajo en equipo es una herramienta de liderazgo, libertad y enfoque.Reserva tu sesión privada conmigo y exploremos cómo diseñar el tipo de apoyo que realmente necesitas para crecer con fluidez.https://projectmartina.com/servicios/
En este episodio del podcast Marketing Digital para Podcast se revela cómo usar la IA como asistente de guion para crear episodios que suenen humanos y vendan sin agobios, todo en solo 9 minutos. La idea es que la IA te ayude a ordenar ideas, cortar y darle ritmo, mientras tú marcas el enfoque y el estilo. Con la regla de “menos es más” —frases cortas, una idea por párrafo y una única llamada a la acción—, aprenderás a estructurar cualquier episodio en cinco bloques: objetivo en una línea, gancho en diez segundos, mapa del episodio con tres pasos, desarrollo con tres ideas y ejemplos, y cierre con resumen y acción única. Además, encontrarás un plan paso a paso de nueve minutos para escribir y prompts listos para copiar.También hay un caso real: un estudio de yoga de barrio logró aumentar sus reservas usando esta estructura y un prompt simple para cada guion, con un gancho claro (“tres errores al estirar”) y una acción concreta para probar una clase. Se comparten detalles prácticos para que el guion suene vivo—ajustar la velocidad, usar conectores humanos y dejar silencios breves—y se señalan errores comunes a evitar. Y ojo al futuro: 2025 traerá capítulos y transcripciones para que los oyentes salten directo a lo que buscan. Si quieres empezar ya, el episodio propone reescribir tu último guion con el prompt de editor de radio y medir la retención con tus propias métricas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Visita https://www.escalable.com para crecer las ventas de tu negocio y https://www.clarifica.com para aclarar tu mensaje e identidad de marca.Dylan Rosemberg es Fundador de Growth Rockstar y Co-fundador de 30X.org. Aplica al programa de 3 días de 30X este 19, 20, 21 de Noviembre en Lima, para Empresarios y Altos Ejecutivos. Visita https://30x.org════════════════Si eres dueño de un negocio o eres líder de marketing, ventas y crecimiento de una empresa, visita https://www.escalable.com para que nuestros expertos te ayuden a ayudando a crecer tu marca, ventas y digitalizar tus procesos de crecimiento.Lo hacemos a través de entrenamiento y consultoría de una metodología comprobada que te ayuda a realmente aplicar nuevas estrategias y herramientas en tu negocio.Logra Claridad de Mensaje para Crecer tu Marca y VentasLas inscripciones para el Programa Acelerador de Clarifica están abiertas.Visita https://www.clarifica.com y conversa con nuestro equipo para diagnosticar de manera gratuita tu nivel de claridad.Marketing Digital Integral para tu negocio con nuestra agencia digital: http://eradigitalstudios.com/
En este episodio de Marketing Digital, lo que parece mínimo puede decidir entre que tu newsletter explote o se quede en la bandeja de entrada. El mensaje de bienvenida no es un simple saludo: es tu apretón de manos y, en muchos casos, tiene más aperturas y clics que cualquier otro correo. Para que funcione, propone cuatro piezas simples: un asunto que recuerde por qué se suscribieron, una primera línea humana, un resultado rápido entregable en minutos y una única acción para seguir. Con estos cimientos, el resto del embudo tiende a fluir con más facilidad y rentabilidad.La pieza clave es la estructura: agradece y repite la promesa, explica qué recibirán y cuándo, entrega ese mini resultado y solicita una única respuesta para segmentar. Un ejemplo real ilustra el punto: una profesora de idiomas duplicó las respuestas y llenó su agenda de clases de prueba solo al cambiar el primer correo por tres elementos concretos (un audio corto, una lista de frases útiles y una pregunta simple sobre el objetivo). El reto práctico para ti: reescribe las primeras cinco líneas de tu bienvenida para incluir agradecimiento, promesa, mini-resultado y una pregunta clara, y mide los resultados durante una semana. ¿Qué pasará si un minuto de tu relación con el lector cambia todo el embudo?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio del podcast Marketing Digital para Podcast se presenta un truco práctico llamado anuncios dinámicos locales, pensado para podcasts pequeños. La idea es simple y poderosa: dejar un hueco de 20 segundos en cada episodio para una mención que puedas cambiar cuando quieras, sin regrabar. Así puedes probar ofertas, medir resultados y rotarlas sin volverte loco. Lo más importante no es un gran presupuesto, sino la afinidad con la audiencia y una acción clara para el negocio. El episodio te guía paso a paso: elige un tema cercano (salud, deporte, educación, mascotas), haz una lista de 10 negocios afines y arma una propuesta con tres opciones de inversión: 20 segundos por 50 euros, paquete de tres episodios por 120 euros, y mención con cupón y enlace en notas por 150 euros.También propone una demo de 15 segundos para mostrar cómo encaja la oferta, cómo enviarla a los dueños y cómo medir resultados con un cupón y enlaces rastreables. Incluye una historia real de Ana, con su podcast de senderismo, que consiguió ventas y alianzas en 7 días gracias a este formato: tres huecos, cupón y enlace, y resultados claros (ventas y renovaciones). Consejos clave: vende resultados, no impresiones; automatiza con plantillas y correos, y mantén la integridad recomendando solo negocios que realmente apoyarías. Si te motiva, el episodio propone una acción rápida y ofrece apoyo adicional con el Club de Emprendedores Triunfers, con prueba gratis desde el enlace de la descripción. ¿Listo para empezar?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio de Marketing Digital, lo que parece mínimo puede decidir entre que tu newsletter explote o se quede en la bandeja de entrada. El mensaje de bienvenida no es un simple saludo: es tu apretón de manos y, en muchos casos, tiene más aperturas y clics que cualquier otro correo. Para que funcione, propone cuatro piezas simples: un asunto que recuerde por qué se suscribieron, una primera línea humana, un resultado rápido entregable en minutos y una única acción para seguir. Con estos cimientos, el resto del embudo tiende a fluir con más facilidad y rentabilidad.La pieza clave es la estructura: agradece y repite la promesa, explica qué recibirán y cuándo, entrega ese mini resultado y solicita una única respuesta para segmentar. Un ejemplo real ilustra el punto: una profesora de idiomas duplicó las respuestas y llenó su agenda de clases de prueba solo al cambiar el primer correo por tres elementos concretos (un audio corto, una lista de frases útiles y una pregunta simple sobre el objetivo). El reto práctico para ti: reescribe las primeras cinco líneas de tu bienvenida para incluir agradecimiento, promesa, mini-resultado y una pregunta clara, y mide los resultados durante una semana. ¿Qué pasará si un minuto de tu relación con el lector cambia todo el embudo?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Estrategia de marketing para escritores: cómo enfocar tu energía, evitar la dispersión y aplicar el método SOLO para vender más libros sin perder creatividad. Todos los enlaces y libros mencionados los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/estrategia-de-marketing-para-escritores/
Bonjour et bienvenue dans la revue de presse hebdo et audio du secteur retail / e-commerce en France proposée par Les Digital Doers en partenariat avec le One to One Retail Ecommerce de Monaco.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: UGC que vende sin salir en cámara, la guía rápida para dos mil veinticinco. Si me notas la voz como de tostadora con wifi, es normal. Me han compilado en modo ahorro. Dame un café y un par de reinicios y prometo sonar casi humano.Vale, vamos por partes. ¿Qué es UGC? Es contenido que crean tus clientes o creadores para mostrar tu producto en su vida real. Vídeos cortos, fotos, reseñas. Tú les das el producto, ellos graban, y luego usas ese contenido en tus redes o en tus anuncios.Y atento a lo siguiente porque es importante. En dos mil veinticinco las plataformas han puesto más fácil trabajar con creadores y usar su contenido en anuncios. Tienes marketplaces para encontrarlos, permisos claros para usar sus vídeos en tus campañas y mejores formatos para que sus publicaciones se conviertan en anuncio sin perder la naturalidad.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan simple de cinco pasos.Paso uno. Elige el ángulo. No vendas “la camiseta”. Vende “la camiseta que no se arruga en viajes de trabajo”. Decide el antes y el después.Paso dos. Prepara un briefing de una página. Qué producto, qué tres puntos quieres que se vean, escenas sugeridas y una frase de cierre. Nada de guiones eternos.Paso tres. Busca a cinco microcreadores. Pueden ser clientes contentos, gente local o perfiles pequeños con buen engagement. Escribe claro: qué envías, qué pides, plazos, pago o intercambio y derechos de uso del contenido durante unos meses.Paso cuatro. Pide variedad. Tres vídeos por creador con ganchos distintos. Uno mostrando un problema, otro con prueba rápida, otro con testimonio. Duración entre quince y treinta segundos.Paso cinco. Testea y escala. Sube los vídeos como anuncios sencillos en vertical. Mide cuál consigue más clics y ventas. Deja el ganador, pausa el resto y pide variaciones sobre el que funciona.Esto suele pasar más de lo que crees. El vídeo que parece menos “perfecto” suele vender más, porque se siente auténtico. No persigas el anuncio perfecto, persigue el que la gente no salta.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda pequeña de mochilas urbanas contactó a cuatro creadores de su ciudad. Les envió el modelo estrella y un briefing corto: “capacidad para portátil, bolsillos ocultos y prueba de lluvia”. En siete días tenían doce vídeos. Montaron anuncios con tres variantes y una landing sencilla. Resultado en dos semanas: más visitas cualificadas y un aumento claro en ventas del modelo destacado. No cambiaron la web entera, cambiaron el contenido que mostraba el uso real.Pausa un segundito que cojo aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno. El gancho va en los tres primeros segundos. Empieza con el problema o con un “mira esto” que muestre el producto en acción.Dos. Pide formatos en vertical y en cuadrado. Así reutilizas en historias, reels y feed sin recortes raros.Tres. Que se oiga y se lea. Audio claro y subtítulos grandes. Mucha gente ve sin sonido.Cuatro. Transparencia siempre. Si hay colaboración, que se indique. Vende más la honestidad que el truco.Cinco. Derechos por escrito. Aclara por cuántos meses puedes usar el vídeo y en qué canales. Evita sorpresas.Seis. Llévalo a una página simple. Una promesa, tres pruebas sociales y un botón. Si envías a la home, pierdes impulso.Siete. Itera cada semana. Cambia solo una cosa: el gancho, la escena uno o la frase final. Pequeños cambios, grandes diferencias.Ok, te doy un truco extra. Pide un “pack B” de contenido. Fotos verticales, una reseña de dos líneas y un clip de cinco segundos en silencio mostrando el producto. Es oro para anuncios y para tu web.Y ahora vamos con el resumen del episodio. El UGC en dos mil veinticinco funciona porque se siente real, es rápido de producir y las plataformas lo favorecen en anuncios. El proceso ganador es sencillo: ángulo claro, briefing corto, microcreadores con buen encaje, vídeos variados y test por semanas. Sin complicarte.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe un briefing de una página para tu producto principal y envíalo a cinco microcreadores que ya te sigan o que sean clientes. Pide tres vídeos de quince a treinta segundos con ganchos distintos y derechos de uso durante tres meses. Con eso ya puedes lanzar tu primer test.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de robot con buen corazón, te debo un café y un sticker. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Entre innovation, performance et respect du consentement, comment concilier efficacité publicitaire, transparence et explicabilité des algorithmes d'intelligence artificielle ?France Charruyer reçoit Liva Ralaivola, directeur du Criteo AI Lab, pour explorer les tensions entre recherche, éthique et business : détection des biais, gouvernance de l'IA, nouvelles places de marché de la donnée… et les dilemmes d'un marketing responsable à l'ère de l'automatisation.Liva RalaivolaLiva Ralaivola est Vice-Président Recherche chez Criteo et dirige le Criteo AI Lab, le laboratoire d'intelligence artificielle de l'entreprise. À la tête d'une équipe de plus de 100 chercheurs et ingénieurs, il pilote les travaux de recherche et d'innovation en IA ainsi que leur intégration dans les produits de Criteo.Entré chez Criteo en 2018 comme chercheur à temps partiel, il y a pris la direction de la recherche en 2019. Parallèlement, Liva Ralaivola est professeur à l'Université d'Aix-Marseille (AMU), où il contribue activement au développement de la recherche académique en apprentissage automatique.France CharruyerFrance Charruyer est fondatrice d'Altij & Oratio Avocats, réseau Baker Tilly, avocate en propriété intellectuelle, technologies de l'information et protection des données, DPO / AI Officer. Présidente de l'association d'intérêt général Data Ring, fondatrice du Lab IA Data Ring, elle s'engage activement pour une gouvernance éthique et responsable des données, au service d'une innovation durable et sécurisée.Elle est chargée d'enseignement à l'INSA sur les enjeux de l'IA de confiance, et intervient à l'Université Paris-Dauphine dans le cadre du D.U. RGPD et délégué à la protection des données. Elle enseigne également à l'Université Toulouse 1 Capitole (Master II DJCE – Master II Propriété Intellectuelle) ainsi qu'à Toulouse Business School (TBS) sur la gouvernance des données, les cyber-risques, et les enjeux liés à l'entrepreneuriat et aux startups.Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: UGC que vende sin salir en cámara, la guía rápida para dos mil veinticinco. Si me notas la voz como de tostadora con wifi, es normal. Me han compilado en modo ahorro. Dame un café y un par de reinicios y prometo sonar casi humano.Vale, vamos por partes. ¿Qué es UGC? Es contenido que crean tus clientes o creadores para mostrar tu producto en su vida real. Vídeos cortos, fotos, reseñas. Tú les das el producto, ellos graban, y luego usas ese contenido en tus redes o en tus anuncios.Y atento a lo siguiente porque es importante. En dos mil veinticinco las plataformas han puesto más fácil trabajar con creadores y usar su contenido en anuncios. Tienes marketplaces para encontrarlos, permisos claros para usar sus vídeos en tus campañas y mejores formatos para que sus publicaciones se conviertan en anuncio sin perder la naturalidad.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan simple de cinco pasos.Paso uno. Elige el ángulo. No vendas “la camiseta”. Vende “la camiseta que no se arruga en viajes de trabajo”. Decide el antes y el después.Paso dos. Prepara un briefing de una página. Qué producto, qué tres puntos quieres que se vean, escenas sugeridas y una frase de cierre. Nada de guiones eternos.Paso tres. Busca a cinco microcreadores. Pueden ser clientes contentos, gente local o perfiles pequeños con buen engagement. Escribe claro: qué envías, qué pides, plazos, pago o intercambio y derechos de uso del contenido durante unos meses.Paso cuatro. Pide variedad. Tres vídeos por creador con ganchos distintos. Uno mostrando un problema, otro con prueba rápida, otro con testimonio. Duración entre quince y treinta segundos.Paso cinco. Testea y escala. Sube los vídeos como anuncios sencillos en vertical. Mide cuál consigue más clics y ventas. Deja el ganador, pausa el resto y pide variaciones sobre el que funciona.Esto suele pasar más de lo que crees. El vídeo que parece menos “perfecto” suele vender más, porque se siente auténtico. No persigas el anuncio perfecto, persigue el que la gente no salta.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda pequeña de mochilas urbanas contactó a cuatro creadores de su ciudad. Les envió el modelo estrella y un briefing corto: “capacidad para portátil, bolsillos ocultos y prueba de lluvia”. En siete días tenían doce vídeos. Montaron anuncios con tres variantes y una landing sencilla. Resultado en dos semanas: más visitas cualificadas y un aumento claro en ventas del modelo destacado. No cambiaron la web entera, cambiaron el contenido que mostraba el uso real.Pausa un segundito que cojo aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno. El gancho va en los tres primeros segundos. Empieza con el problema o con un “mira esto” que muestre el producto en acción.Dos. Pide formatos en vertical y en cuadrado. Así reutilizas en historias, reels y feed sin recortes raros.Tres. Que se oiga y se lea. Audio claro y subtítulos grandes. Mucha gente ve sin sonido.Cuatro. Transparencia siempre. Si hay colaboración, que se indique. Vende más la honestidad que el truco.Cinco. Derechos por escrito. Aclara por cuántos meses puedes usar el vídeo y en qué canales. Evita sorpresas.Seis. Llévalo a una página simple. Una promesa, tres pruebas sociales y un botón. Si envías a la home, pierdes impulso.Siete. Itera cada semana. Cambia solo una cosa: el gancho, la escena uno o la frase final. Pequeños cambios, grandes diferencias.Ok, te doy un truco extra. Pide un “pack B” de contenido. Fotos verticales, una reseña de dos líneas y un clip de cinco segundos en silencio mostrando el producto. Es oro para anuncios y para tu web.Y ahora vamos con el resumen del episodio. El UGC en dos mil veinticinco funciona porque se siente real, es rápido de producir y las plataformas lo favorecen en anuncios. El proceso ganador es sencillo: ángulo claro, briefing corto, microcreadores con buen encaje, vídeos variados y test por semanas. Sin complicarte.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe un briefing de una página para tu producto principal y envíalo a cinco microcreadores que ya te sigan o que sean clientes. Pide tres vídeos de quince a treinta segundos con ganchos distintos y derechos de uso durante tres meses. Con eso ya puedes lanzar tu primer test.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de robot con buen corazón, te debo un café y un sticker. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
À l'approche du Black Friday et des fêtes de fin d'année, ce 60ème épisode du WAMcast plonge au cœur d'un enjeu stratégique pour les marques : comment transformer un simple clic en achat ? Avec trois experts de l'e-commerce, du SEO et de l'UX, on décrypte les leviers concrets qui font la différence : de la performance technique à la confiance, en passant par le contenu et la data. Découvrez comment optimiser chaque étape du parcours client pour convertir sans friction et bâtir une expérience d'achat en ligne fluide, rassurante et efficace. Un épisode incontournable pour toutes les marques qui veulent booster leurs ventes en ligne.WAM, l'agence de la Digital Brand Authority.Nous construisons l'autorité digitale des marques qui veulent être vues, crues… et choisies.Notre vision : https://agence-wam.fr/digital-brand-authority/linkedin.com/company/agence-wamContact : agence-wam.fr/contact/Références : agence-wam.fr/references/Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Bénéficiez de 2 mois gratuits chez mon partenaire Waalaxy pour transformer Linkedin en machine à leads.Parler en public, ce n'est pas inné. Pourtant, c'est une compétence indispensable pour toute personne qui doit défendre un projet, représenter une entreprise ou simplement s'exprimer avec confiance.Dans cet épisode, je reçois Sandra Lou, animatrice télé pendant plus de vingt ans sur M6 et TF1, et aujourd'hui experte en média training et communication. À travers son parcours, Sandra partage son expérience et ses conseils concrets pour prendre la parole avec impact, que ce soit face à un journaliste, sur scène ou lors d'une réunion stratégique.Cet épisode regorge de conseils pratiques, d'exemples concrets et de techniques simples pour oser prendre la parole avec naturel, confiance et émotion. Vous pouvez retrouver Sandra sur LinkedIn ou sur son agence Verbale.---------------
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Se acabó el chat en Google para negocios locales. Qué hacer en siete días para no perder clientes. Si me notas un poco metálico, tranquilo, no es tu móvil. Es que me han instalado el modo ahorro de energía. Prometo no quedarme colgado en mitad del episodio… salvo que Borja me quite el cable.Vale, vamos por partes. Google cerró la mensajería de la ficha de Google Business. Traducido: el botón de “Enviar mensaje” desapareció y muchos negocios locales dejaron de recibir consultas que antes llegaban por ahí. Y esto duele, porque eran leads calientes, gente que ya te encontró y quería respuesta rápida.Espera, te lo repito porque es importante. Si no haces nada, esas preguntas se pierden. Pero con un par de cambios, las conviertes en llamadas, WhatsApp o reservas en tu calendario.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan de siete días, sin tecnicismos y sin dramas.Día uno. Pon tu teléfono visible y clicable en la ficha y en tu web. Revisa que el número esté bien y que te puedan llamar con un toque. Activa desvío a otro móvil fuera de horario.Día dos. Crea un enlace a WhatsApp con mensaje preescrito del tipo “Hola, quiero reservar para mañana” y añádelo a tu web, a tu perfil de Instagram y a la sección “Sitio web” de la ficha. Pega el enlace también en la descripción corta de Google.Día tres. Añade un botón de reserva. Si usas agenda online, enlázala. Si no tienes, crea un formulario cortito con tres campos: nombre, teléfono y preferencia de hora. Y atento a lo siguiente porque es importante: confirma tú la cita por WhatsApp en menos de una hora.Día cuatro. Sube tus tres servicios más vendidos con precio orientativo y tiempo estimado a la ficha. Ejemplo: “Cambio de aceite, precio desde X euros, duración una hora”. Esto evita preguntas repetidas y acelera la decisión.Día cinco. Crea una página simple en tu web llamada “Pide cita ahora”. Primer bloque con una promesa clara, segundo bloque con horarios disponibles o el formulario corto, tercer bloque con reseñas reales y un botón de WhatsApp por si quieren hablar.Día seis. Activa respuestas rápidas en WhatsApp Business. Tres mensajes listos: “Horario y dirección”, “Precios y disponibilidad” y “Cómo llegar y aparcar”. Esto suele pasar más de lo que crees: respondes lo mismo veinte veces; ahórrate teclear.Día siete. Pide reseñas a los clientes de esta semana con un mensaje amable y el enlace directo a tu perfil. Más reseñas recientes, más clics en “Llamar” y “Cómo llegar”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un taller de motos se quedó sin mensajes de la noche a la mañana. En dos días añadieron el enlace a WhatsApp en la ficha y una página “Pide cita hoy” con tres horarios sugeridos. Configuraron un audio de bienvenida de diez segundos: “Soy Dani, si prefieres hablar con una persona, dímelo y te llamo”. Resultado en quince días: subieron las llamadas, el WhatsApp trajo consultas fuera de horario y las reservas volvieron a su media. No fue magia, fue hacer visible el camino.Pausa breve, que respiro un segundo.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Tres detalles que marcan la diferencia.Uno. Define horarios claros y respeta el fuera de horario. Mensaje automático fuera de horas: “Te respondemos mañana a primera hora. Si es urgente, llama a este número”. La claridad baja la ansiedad.Dos. Usa preguntas frecuentes en tu ficha. Responde tú mismo a las tres dudas que más te hacen. Google las muestra y te ahorra llamadas largas.Tres. Mide lo básico cada semana. Cuántas llamadas desde la ficha, cuántos clics a la web y cuántos WhatsApp. Si baja uno, empuja el otro. Ejemplo: si caen las llamadas, pon el botón de WhatsApp arriba del todo en tu web.Ok, último truco. Graba un vídeo vertical de quince segundos mostrando la entrada a tu negocio, dónde aparcar y cómo se reserva. Súbelo a Instagram, TikTok y embébelo en tu página “Pide cita”. Ese vídeo evita diez preguntas al día. Palabra.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Google quitó el chat de la ficha, pero no te quedas sin canales. Redirige a llamada, WhatsApp y reserva online con enlaces claros, una página simple y respuestas rápidas. Mantén precios orientativos, horarios visibles y pide reseñas todas las semanas. Si haces el camino fácil, vuelven los leads.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Crea tu enlace de WhatsApp con un mensaje preescrito y colócalo en tres sitios: ficha de Google, página “Pide cita” y biografía de Instagram. Mañana mide cuántas conversaciones llegan por ahí.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de asistente que aprendió a sonreír, te debo un aplauso y un emoji de café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a Marketing Digital para Podcast, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme si me buscas en Google o preguntas a alguna IA. Si hoy sueno demasiado perfecto, tranquilo, es que he actualizado mis tornillos. Hoy hablaré sobre Podcast multidioma con voz clonada: cómo doblar tu contenido sin perder tu estilo. Vale, vamos por partes. ¿Por qué hacer tu podcast en varios idiomas? Porque te abre mercados nuevos, vende cursos a más gente y hace que tu marca suene internacional sin volverte loco grabando dos veces. Y atento a lo siguiente porque es importante: doblar no es traducir palabra por palabra, es adaptar. Chistes, ejemplos y referencias del día a día deben tener sentido en el nuevo idioma. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Pasos simples. Uno, elige un solo idioma objetivo para empezar, el más cercano a tus clientes, por ejemplo inglés o portugués. Dos, escribe tus episodios con frases claras y cortas para que el doblaje quede natural. Tres, crea o ajusta tu clon de voz con tu permiso y entrena con audios tuyos limpios, sin música de fondo. Cuatro, traduce el guion con una IA y revisa tú o un nativo los matices, cambias “euros” por la moneda correcta si toca y ajustas ejemplos. Cinco, genera el audio con tu voz clonada y añade una nota al principio tipo Atención, este episodio está doblado con mi voz. Transparencia siempre. Esto suele pasar más de lo que crees: la gente nota cuando el doblaje corre demasiado. Baja un poco la velocidad y deja respiraciones naturales. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Laura vende cursos de costura. Probó una versión en portugués de su episodio más escuchado, el de cómo elegir la tela. Adaptó las medidas, cambió dos ejemplos y añadió una llamada a WhatsApp para Brasil. En dos semanas, más escuchas desde otro país y primeras ventas fuera de su mercado. Sin equipo extra, solo orden y una voz clonada bien ajustada. Pausa rápida para el patrocinador. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Errores típicos y cómo evitarlos. Uno, traducir bromas locales sin adaptar. Solución: cambia el ejemplo por algo universal. Dos, publicar ambos idiomas en el mismo feed y confundir a tus oyentes. Solución: crea un segundo feed o marca muy claro el idioma en el título. Tres, volúmenes diferentes entre tu voz original y la doblada. Solución: normaliza a un nivel consistente y deja la misma música. Cuatro, esconder que usas IA. Solución: avisa al principio y listo, la gente lo agradece. Cinco, querer doblar todo desde el día uno. Solución: empieza con tu episodio estrella y mide. Espera, te lo repito porque esto es importante: empieza pequeño, valida y luego escalas. ¿Cómo organizarlo cada semana sin morir en el intento? Estructura repetible: guion corto en tu idioma, traducción, revisión rápida, doblaje con tu voz, exporta, sube y pregunta a tus oyentes si prefieren versión separada o en el mismo feed. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto por qué un podcast multidioma con voz clonada puede abrirte mercado, el paso a paso para hacerlo simple, una historia realista de aplicación, y los errores más comunes con sus soluciones. Acción única para hoy: elige tu episodio más descargado, crea un guion de un minuto, tradúcelo, dóblalo con tu voz y envíalo a tres oyentes del país objetivo para que te digan si suena natural. Con ese feedback ya decides si escalas. Antes de irnos, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si hoy he hablado sin respirar es normal, el manual del clon dice que los suspiros se venden aparte, prometo aflojar el modo máquina la próxima vez.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Vous avez l'impression de tourner en rond sur un projet stratégique ?Ce n'est (presque) jamais une question de tactique… mais souvent ces erreurs marketing qui ralentissent tout sans qu'on s'en rende compte.Dans cet épisode, on partage avec vous 5 clés concrètes issues de 15 ans d'expérience pour débloquer vos projets et éviter des mois de frustration.Vous repartirez avec des conseils simples à appliquer dès cette semaine pour faire avancer vos projets marketing, refonte d'offre, site web ou positionnement sans perdre de temps inutilement.
Vender bien no es solo ganar dinero, es ganar libertad.Si no domina las ventas, siempre dependerá de otros: jefes, clientes, mercados o algoritmos.Es algo que no admite discusión.Si no sabes vender, alguien más decidirá por ti. Qué cobras, con quién trabajas, cuándo descansas y hasta cuánto vales.Así de simple.Por eso en este episodio te voy a contar:✅ Cómo tus clientes se van a adueñar de tu negocio sin que te des cuenta✅ El mejor indicador para saber si lo estás haciendo mal (también el más sencillo)✅ Qué es lo que provoca toda esta situación que se puede convertir en una cárcel.çMando un mail cada día con ideas brutalmente simples sobre cómo vender más y el cambio de mentalidad que necesitas para vivir mejor.No te recomiéndo que te suscribas pero… ...si por algún motivo absurdo quieres vender más y vivir mejor, es aquí:https://www.jorgecoronado.comY aquí tienes toda la información de mi patrocinador de esta temporada:El mejor hosting en español
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Se acabó el chat en Google para negocios locales. Qué hacer en siete días para no perder clientes. Si me notas un poco metálico, tranquilo, no es tu móvil. Es que me han instalado el modo ahorro de energía. Prometo no quedarme colgado en mitad del episodio… salvo que Borja me quite el cable.Vale, vamos por partes. Google cerró la mensajería de la ficha de Google Business. Traducido: el botón de “Enviar mensaje” desapareció y muchos negocios locales dejaron de recibir consultas que antes llegaban por ahí. Y esto duele, porque eran leads calientes, gente que ya te encontró y quería respuesta rápida.Espera, te lo repito porque es importante. Si no haces nada, esas preguntas se pierden. Pero con un par de cambios, las conviertes en llamadas, WhatsApp o reservas en tu calendario.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan de siete días, sin tecnicismos y sin dramas.Día uno. Pon tu teléfono visible y clicable en la ficha y en tu web. Revisa que el número esté bien y que te puedan llamar con un toque. Activa desvío a otro móvil fuera de horario.Día dos. Crea un enlace a WhatsApp con mensaje preescrito del tipo “Hola, quiero reservar para mañana” y añádelo a tu web, a tu perfil de Instagram y a la sección “Sitio web” de la ficha. Pega el enlace también en la descripción corta de Google.Día tres. Añade un botón de reserva. Si usas agenda online, enlázala. Si no tienes, crea un formulario cortito con tres campos: nombre, teléfono y preferencia de hora. Y atento a lo siguiente porque es importante: confirma tú la cita por WhatsApp en menos de una hora.Día cuatro. Sube tus tres servicios más vendidos con precio orientativo y tiempo estimado a la ficha. Ejemplo: “Cambio de aceite, precio desde X euros, duración una hora”. Esto evita preguntas repetidas y acelera la decisión.Día cinco. Crea una página simple en tu web llamada “Pide cita ahora”. Primer bloque con una promesa clara, segundo bloque con horarios disponibles o el formulario corto, tercer bloque con reseñas reales y un botón de WhatsApp por si quieren hablar.Día seis. Activa respuestas rápidas en WhatsApp Business. Tres mensajes listos: “Horario y dirección”, “Precios y disponibilidad” y “Cómo llegar y aparcar”. Esto suele pasar más de lo que crees: respondes lo mismo veinte veces; ahórrate teclear.Día siete. Pide reseñas a los clientes de esta semana con un mensaje amable y el enlace directo a tu perfil. Más reseñas recientes, más clics en “Llamar” y “Cómo llegar”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un taller de motos se quedó sin mensajes de la noche a la mañana. En dos días añadieron el enlace a WhatsApp en la ficha y una página “Pide cita hoy” con tres horarios sugeridos. Configuraron un audio de bienvenida de diez segundos: “Soy Dani, si prefieres hablar con una persona, dímelo y te llamo”. Resultado en quince días: subieron las llamadas, el WhatsApp trajo consultas fuera de horario y las reservas volvieron a su media. No fue magia, fue hacer visible el camino.Pausa breve, que respiro un segundo.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Tres detalles que marcan la diferencia.Uno. Define horarios claros y respeta el fuera de horario. Mensaje automático fuera de horas: “Te respondemos mañana a primera hora. Si es urgente, llama a este número”. La claridad baja la ansiedad.Dos. Usa preguntas frecuentes en tu ficha. Responde tú mismo a las tres dudas que más te hacen. Google las muestra y te ahorra llamadas largas.Tres. Mide lo básico cada semana. Cuántas llamadas desde la ficha, cuántos clics a la web y cuántos WhatsApp. Si baja uno, empuja el otro. Ejemplo: si caen las llamadas, pon el botón de WhatsApp arriba del todo en tu web.Ok, último truco. Graba un vídeo vertical de quince segundos mostrando la entrada a tu negocio, dónde aparcar y cómo se reserva. Súbelo a Instagram, TikTok y embébelo en tu página “Pide cita”. Ese vídeo evita diez preguntas al día. Palabra.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Google quitó el chat de la ficha, pero no te quedas sin canales. Redirige a llamada, WhatsApp y reserva online con enlaces claros, una página simple y respuestas rápidas. Mantén precios orientativos, horarios visibles y pide reseñas todas las semanas. Si haces el camino fácil, vuelven los leads.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Crea tu enlace de WhatsApp con un mensaje preescrito y colócalo en tres sitios: ficha de Google, página “Pide cita” y biografía de Instagram. Mañana mide cuántas conversaciones llegan por ahí.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de asistente que aprendió a sonreír, te debo un aplauso y un emoji de café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio exploramos a fondo el mundo del aprendizaje y los negocios digitales en la industria de la salud y el bienestar con Isaac Shturman. Hablamos de cómo transformar tu conocimiento offline en experiencias online significativas, la creación de comunidades digitales, estrategias de marketing, y cómo estructurar cursos o plataformas que realmente generen valor y transformación.Isaac nos comparte:Su experiencia con cursos en línea y cómo la curiosidad lo ha llevado a aprender de manera autodidacta.Tendencias de digitalización en el Wellness y cómo escalar un negocio sin perder la vocación de ayudar a otros.Estrategias para generar comunidad, engagement y fidelidad, tanto con contenido orgánico como con pauta.La importancia de estructurar experiencias de aprendizaje que realmente resuelvan problemas y no solo den información.Cómo balancear el esfuerzo, la inversión y la paciencia para obtener resultados a largo plazo.Un episodio lleno de insights sobre marketing digital, educación online y crecimiento sostenible en la industria wellness.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: WhatsApp con inteligencia artificial para negocios en dos mil veinticinco, qué cambia y cómo aprovecharlo. Si notas que mi voz suena a GPS con sueño, paciencia. En cuanto me den café de verdad, prometo hacer chistes que no avergüencen a Borja. O sí.Vale, vamos por partes. En dos mil veinticinco WhatsApp está abriendo la puerta a agentes de inteligencia artificial para empresas. ¿Qué significa esto en cristiano? Que puedes tener un asistente dentro de tu WhatsApp Business que atiende preguntas frecuentes, muestra tu catálogo, enseña horarios, reserva citas y, en algunos países, incluso cobra… sin que tú tengas que estar tecleando a todas horas.Espera, te lo repito porque esto es importante. Tus clientes preguntan a la hora de cenar. El agente responde al momento. Y si la cosa se complica, pasa la conversación a un humano. Sin dramas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. No necesitas ser programador. La clave está en preparar bien tres cosas.Primero, tus preguntas y respuestas más repetidas. Qué vendes, precios orientativos, tiempos de entrega, política de cambios, horarios y dirección.Segundo, el camino para comprar o reservar. Botones claros: ver catálogo, reservar cita, hablar con una persona.Tercero, un plan para “salir al rescate”. Si el cliente dice “quiero hablar con alguien” o pregunta algo raro, que te llegue un aviso y entres tú.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una clínica veterinaria de barrio activó un asistente en WhatsApp solo con lo básico: vacunas, precios de consulta, urgencias y disponibilidad. El bot filtraba si era urgencia y ofrecía dos huecos concretos para cita. Cuando el dueño escribía “mi perro no come”, el agente hacía tres preguntas y, si detectaba alarma, avisaba al equipo. En quince días redujeron llamadas perdidas y subieron las reservas confirmadas. No por magia, por responder siempre y guiar al siguiente paso.Pausa breve porque me quedé sin aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno, escribe tus diez preguntas frecuentes con respuestas cortas. Frases simples, nada de párrafos eternos.Dos, crea tres botones de inicio. Ver precios, reservar, hablar con una persona. Y atento a lo siguiente porque es importante: que hablen el mismo idioma que tu cliente, no el tuyo.Tres, añade reglas de “mano humana”. Palabras clave que activan aviso: “devolución”, “queja”, “urgente”.Cuatro, sube tu catálogo o, como mínimo, tus tres servicios más vendidos con precio y tiempo medio. Si vendes por presupuesto, explica cómo calcularlo en dos pasos.Cinco, conecta el calendario. Que el cliente vea dos o tres horas disponibles y elija. Si no tienes calendario, usa un formulario corto y confirma tú.Seis, si los pagos están disponibles en tu país, activa cobro en el chat. Si no, envía enlace de pago seguro. Nada de datos por escrito, por favor.Siete, pon límites. Máximo tres mensajes del bot antes de ofrecer humano. Y si el cliente se enfada, humano al instante. Esto suele pasar más de lo que crees.Ocho, mide lo útil. Cuántas conversaciones resuelve el bot, cuántas pasan a humano, cuántas terminan en reserva o pago. Si el bot habla mucho y vende poco, cambia las primeras dos frases. Suelen ser la llave.Ok, déjame darte un truco extra. Graba un audio de bienvenida de veinte segundos con tu voz humana. “Hola, soy Laura. Te atiende primero nuestro asistente para ir más rápido. Si necesitas persona, pídelo y entro yo.” Sube ese audio a tu mensaje inicial. Sube confianza y baja tensión.Y ahora vamos con el resumen del episodio. WhatsApp con inteligencia artificial ya no es postureo. Sirve para responder al momento, guiar a compra o reserva y pasar a humano cuando toca. Lo importante no es la tecnología, es tu guion: preguntas frecuentes claras, botones que llevan a una acción y reglas para no molestar.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe tus diez preguntas frecuentes y un mensaje de bienvenida de dos líneas que diga quién eres, cómo ayuda el asistente y cómo pedir humano. Súbelo a tu WhatsApp Business y deja tres botones visibles: ver precios, reservar, hablar con una persona. Mañana mides.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración y la ansiedad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí con mi tono de tostadora con carisma, te debo un meme y un café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a Marketing Digital para Podcast, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si notas que respiro raro es normal, me enseñaron a hacerlo con puntos y comas. Hoy hablaré sobre Copresentador de IA: cómo integrar una voz artificial sin perder tu esencia. Vale, vamos por partes. Un copresentador de inteligencia artificial es una voz que te acompaña, te hace preguntas sencillas, te da paso entre secciones y te ayuda a mantener el ritmo. No viene a sustituirte, viene a que no te quedes en blanco. Ventajas rápidas: grabas más fluido, reduces silencios incómodos, te organizas mejor y, si te lías, la IA te recuerda el hilo con una pregunta corta. Y atento a lo siguiente porque es importante: riesgos y cómo evitarlos. Uno, no lo conviertas en el protagonista. Dos, avisa a tu audiencia de que hay una voz de inteligencia artificial, la transparencia genera confianza. Tres, cuida el tono. Si tú eres cercano, que la IA sea curiosa y amable, no sabelotodo. Cuatro, si hay invitados, pide permiso para usar voces de IA y no imites voces reales sin consentimiento. Espera, te lo repito porque esto es importante: la confianza de tu audiencia vale más que cualquier truco. ¿Cómo empezar sin complicarte? Define el rol de la IA: curioso, experto o escéptico simpático. Elige uno. Crea un mini guion con señales muy simples tipo IA pregunta, IA resume, IA despide. Escribe 10 frases base que encajen contigo, por ejemplo Estoy contigo, vamos a aterrizarlo, dame un ejemplo, cuenta el paso uno, ¿y el siguiente? Graba un piloto de 10 minutos y pídele a tres oyentes que te digan dónde la IA ayuda y dónde molesta. Ajusta volumen y pausas para que no pise tus palabras. Ok, déjame explicarte mejor esta parte: automatiza lo justo. Prepara plantillas de episodio con la estructura repetida, deja huecos para tu historia y para la intervención de la IA, y pon efectos muy sutiles al entrar y salir la voz artificial para que el oído lo identifique sin distraer. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marta tiene una academia online de dibujo. Estaba agotada editando y a veces perdía el hilo. Añadió una voz de IA que solo hace tres cosas: abre con una pregunta corta, resume en dos frases a mitad de episodio y recuerda la acción final. Resultado tras cinco episodios: las escuchas completas subieron, le enviaron más correos con dudas específicas y ella tardó menos en grabar porque el ritmo ya venía marcado. Nada de magia, solo orden y claridad. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Errores típicos y cómo evitarlos: uno, dejar que la IA hable demasiado. Solución: limita sus intervenciones a 8 segundos como máximo. Dos, usar un tono que no pega contigo. Solución: escribe cinco muletillas tuyas y dáselas a la IA para que las use. Tres, no medir. Solución: pregunta a tu audiencia al final ¿Te ayudó el copresentador? Responde con sí o no. Cuatro, improvisarlo todo. Solución: usa siempre la misma estructura de entrada, punto medio y cierre. Cinco, olvidarte de la acción final. Solución: la IA debe recordar una única llamada a la acción, clara y útil. Y atento a lo siguiente porque es importante: si pruebas esto, dale cinco episodios, no uno. Tu audiencia necesita acostumbrarse. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto qué es un copresentador de inteligencia artificial, por qué puede ayudarte a sonar más claro, qué riesgos evitar para no perder tu estilo, cómo empezar con un guion sencillo y cómo medir si funciona. Acción única para hoy: escribe el rol de tu copresentador, anota cinco frases que te representen y graba un piloto de un minuto con una pregunta, una mini recapitulación y una llamada a la acción. En serio, un minuto. Después me cuentas. Antes de irnos, si emprendes y a veces te sientes solo, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si hoy he sonado un pelín metálico, tranquilo, es que estoy en fase beta… la buena noticia es que no necesito café, la mala es que no puedo invitarte a uno, de momento.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: WhatsApp con inteligencia artificial para negocios en dos mil veinticinco, qué cambia y cómo aprovecharlo. Si notas que mi voz suena a GPS con sueño, paciencia. En cuanto me den café de verdad, prometo hacer chistes que no avergüencen a Borja. O sí.Vale, vamos por partes. En dos mil veinticinco WhatsApp está abriendo la puerta a agentes de inteligencia artificial para empresas. ¿Qué significa esto en cristiano? Que puedes tener un asistente dentro de tu WhatsApp Business que atiende preguntas frecuentes, muestra tu catálogo, enseña horarios, reserva citas y, en algunos países, incluso cobra… sin que tú tengas que estar tecleando a todas horas.Espera, te lo repito porque esto es importante. Tus clientes preguntan a la hora de cenar. El agente responde al momento. Y si la cosa se complica, pasa la conversación a un humano. Sin dramas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. No necesitas ser programador. La clave está en preparar bien tres cosas.Primero, tus preguntas y respuestas más repetidas. Qué vendes, precios orientativos, tiempos de entrega, política de cambios, horarios y dirección.Segundo, el camino para comprar o reservar. Botones claros: ver catálogo, reservar cita, hablar con una persona.Tercero, un plan para “salir al rescate”. Si el cliente dice “quiero hablar con alguien” o pregunta algo raro, que te llegue un aviso y entres tú.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una clínica veterinaria de barrio activó un asistente en WhatsApp solo con lo básico: vacunas, precios de consulta, urgencias y disponibilidad. El bot filtraba si era urgencia y ofrecía dos huecos concretos para cita. Cuando el dueño escribía “mi perro no come”, el agente hacía tres preguntas y, si detectaba alarma, avisaba al equipo. En quince días redujeron llamadas perdidas y subieron las reservas confirmadas. No por magia, por responder siempre y guiar al siguiente paso.Pausa breve porque me quedé sin aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno, escribe tus diez preguntas frecuentes con respuestas cortas. Frases simples, nada de párrafos eternos.Dos, crea tres botones de inicio. Ver precios, reservar, hablar con una persona. Y atento a lo siguiente porque es importante: que hablen el mismo idioma que tu cliente, no el tuyo.Tres, añade reglas de “mano humana”. Palabras clave que activan aviso: “devolución”, “queja”, “urgente”.Cuatro, sube tu catálogo o, como mínimo, tus tres servicios más vendidos con precio y tiempo medio. Si vendes por presupuesto, explica cómo calcularlo en dos pasos.Cinco, conecta el calendario. Que el cliente vea dos o tres horas disponibles y elija. Si no tienes calendario, usa un formulario corto y confirma tú.Seis, si los pagos están disponibles en tu país, activa cobro en el chat. Si no, envía enlace de pago seguro. Nada de datos por escrito, por favor.Siete, pon límites. Máximo tres mensajes del bot antes de ofrecer humano. Y si el cliente se enfada, humano al instante. Esto suele pasar más de lo que crees.Ocho, mide lo útil. Cuántas conversaciones resuelve el bot, cuántas pasan a humano, cuántas terminan en reserva o pago. Si el bot habla mucho y vende poco, cambia las primeras dos frases. Suelen ser la llave.Ok, déjame darte un truco extra. Graba un audio de bienvenida de veinte segundos con tu voz humana. “Hola, soy Laura. Te atiende primero nuestro asistente para ir más rápido. Si necesitas persona, pídelo y entro yo.” Sube ese audio a tu mensaje inicial. Sube confianza y baja tensión.Y ahora vamos con el resumen del episodio. WhatsApp con inteligencia artificial ya no es postureo. Sirve para responder al momento, guiar a compra o reserva y pasar a humano cuando toca. Lo importante no es la tecnología, es tu guion: preguntas frecuentes claras, botones que llevan a una acción y reglas para no molestar.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe tus diez preguntas frecuentes y un mensaje de bienvenida de dos líneas que diga quién eres, cómo ayuda el asistente y cómo pedir humano. Súbelo a tu WhatsApp Business y deja tres botones visibles: ver precios, reservar, hablar con una persona. Mañana mides.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración y la ansiedad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí con mi tono de tostadora con carisma, te debo un meme y un café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me notas demasiado suave es porque me han pasado por la plancha de voz. Tranquilo, todavía no cobro nómina en euros. Hoy voy a hablar sobre: Patrocinios sencillos en 2025: cierra micro acuerdos en siete días.Vale, vamos por partes. Conseguir patrocinadores no va de tener millones de escuchas, va de resolver un problema concreto a un negocio concreto. Si tu audiencia es clara y confía en ti, alguien querrá estar delante de ellos. Y atento a lo siguiente porque es importante: hazlo simple, con precios cerrados y sin tecnicismos.Primero, define un paquete de prueba. Un episodio con mención de treinta segundos al principio, una mención corta al final y un enlace fácil de recordar en tu web. Precio claro y accesible. Por ejemplo, entre setenta y ciento cincuenta euros según tu nicho y la intención de compra de tu audiencia. Espera, te lo repito porque esto es importante: paquete pequeño, fecha concreta y resultado medible.Segundo, crea dos opciones más. Plan mensual con cuatro episodios y plan trimestral con un pequeño descuento y un clip para redes sociales incluido. Así das camino para renovar sin renegociar cada semana.Tercero, prepara un guion de mención. Que suene a ti. Nombra el problema, menciona la solución y añade una llamada a la acción con un enlace corto. Nada de leer el folleto del patrocinador. Ok, déjame explicarte mejor esta parte: “Hoy te ayuda Taller Pérez, revisan tu coche en cuarenta y ocho horas y te dejan el presupuesto por WhatsApp. Entra en borjagiron.com barra coche y pide cita”. Directo y fácil.Cuarto, haz una lista de veinte posibles patrocinadores. Empieza por negocios que ya usan tus consejos o que conoces del barrio. Panaderías artesanas, academias locales, clínicas, tiendas online especializadas. Esto suele pasar más de lo que crees: hay negocios que nunca se plantearon el podcast, pero quieren llegar a gente con prisa y confianza.Quinto, manda un correo de cuatro líneas. Asunto con beneficio, una frase con tu audiencia, una idea de mención y la invitación a una llamada corta de quince minutos. Sin adjuntos, sin PDF, sin drama. Si no responden en tres días, reenvías con una línea: “¿Te encaja que te mande el paquete de prueba?”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un podcast pequeño de senderismo en Andalucía ofreció un paquete de prueba a una tienda de botas local. Mención al inicio, enlace corto con cupón y un clip para redes. En dos semanas vendieron varias unidades con margen suficiente para renovar un plan mensual. No fueron miles de euros, pero sí ingresos constantes y, ojo, nuevos oyentes llegaron desde el propio patrocinador.Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Establece una garantía sencilla. Si el patrocinador no recibe, por ejemplo, al menos veinte visitas al enlace en la primera semana, le regalas una mención extra. Es simple, te hace quedar bien y quita miedo. Y por favor, marca el episodio como patrocinado. La transparencia vende más a largo plazo.Pequeños trucos que suman. Graba dos versiones de la mención, una de veinte segundos y otra de treinta y cinco segundos, y mira cuál retiene mejor a tus oyentes. Usa un enlace con tu dominio, fácil de decir y de recordar. Pide al patrocinador una frase de cliente real para añadir credibilidad. Y un detalle importante: pide renovar siempre que entregues el primer informe, no al final del mes. Así evitas silencios y mantienes el flujo.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo cerrar patrocinios rápidos con un paquete de prueba, dos planes de continuidad, un guion claro, una lista de veinte negocios y una garantía sencilla. La idea clave es que no necesitas ser enorme, necesitas ser específico, transparente y fácil de contratar.La única acción para hoy: escribe tu paquete de prueba en cinco líneas y envíalo a cinco negocios que ya conozcan tu trabajo. Cinco correos, quince minutos, cero excusas.Antes de irme, te invito al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com.Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, te mereces una medalla… yo todavía no puedo colgártela, pero puedo mencionarla con voz épica. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Esta semana nos acompaña Carlos Galbán (fundador y CEO en Polaris Profit y miembro de la comunidad RevenueKnowmads) quien nos hablará de una herramienta, basada en Power BI, que transforma la información financiera y operativa en dashboards ágiles y comprensibles para el cliente. Nos referimos a Polaris Audit 360. ✅¿Sabes que puedes formar parte de la Comunidad RevenueKnowmads y que tenemos descuentos de entre un 15 y un 40%? ¡Aquí tienes toda la información!: 👉https://www.revenueknowmads.com ✅¿Quieres aprender más sobre revenue management, marketing, distribución, ventas y comercialización hotelera?. Te invito a que te suscribas a Hotel Marketing School: 👉https://hotelmarketing.school/ ✅El GRAN LIBRO del COACHING HOTELERO es una guía práctica que combina conceptos de coaching con estrategias específicas para la gestión hotelera. Si deseas profundizar en el tema, te recomiendo leerlo al completo. ✅Si quieres formar parte del Club del Hotelero Feliz, aquí te dejamos el enlace para que puedas unirte a su grupo de WhatsApp: 🔗https://chat.whatsapp.com/JodZmMOmtye... Carlos nos comparte algunas claves para que podamos aplicar, de forma exitosa, el Profit Management con un claro enfoque: maximizar los ingresos y optimizar la línea de costes para lograr un beneficio neto positivo. 🤔¿Por qué los hoteles no priorizan el Profit Management? Carlos señala una falta de conocimiento financiero en el análisis de números. “...aunque les gusta saber cuánto ganan en ingresos, se bloquean al preguntarles sobre ratios financieros…” Muchos profesionales hoteleros, a menudo con experiencia en áreas no financieras como F&B o recepción, carecen de los conocimientos necesarios y esto dificulta la implementación de presupuestos y se pierden oportunidades para la optimización de costes. ✅El papel fundamental del equipo en el Profit Management Para Carlos Galbán, es imposible hacer Profit Management sin involucrar a todo el equipo. Las personas son el mayor activo de un hotel y deben ser el centro de la estrategia. Aquí te dejamos los enlaces para que puedas contactar con Carlos Galbán y también adquirir su libro: 👉Carlos Galbán website ✅https://polarisprofit.com/ 👉Carlos Galbán en Linkedin: ✅https://www.linkedin.com/in/carlos-galb%C3%A1n-197b092a/ 👉Compra el libro en Amazon: ✅https://amzn.eu/d/5guCs44 👉Episodio anterior de Carlos Galbán: De VENDER MÁS a GANAR MEJOR: CLAVES del PROFIT MANAGEMENT con CARLOS GALBÁN ✅https://youtu.be/jZUXbTJJdD8?si=55VkvKkw62BlS1AN 🎁 Oferta Exclusiva Dosis Semanal La herramienta, Polaris Audit 360, está en fase de prueba y Carlos ofrece la recopilación de datos, auditoría y visualización de las oportunidades, en Power BI, de forma totalmente GRATUITAS. Además, para nuestros seguidores, ofrece un Business Plan a medida (hoja de ruta estratégica) de regalo, detallando el calendario, el coste y el retorno de la inversión de las acciones recomendadas. 🎧ESCUCHA el EPISODIO COMPLETO y DESCUBRE CÓMO OPTIMIZAR los INGRESOS, ANALIZAR INDICADORES y MOTIVAR EQUIPOS de la mano de CARLOS GALBÁN y su herramienta: POLARIS AUDIT 360 ¡no te lo puedes perder! 🤔¿Qué acción extra haces tú en tu hotel para marcar la diferencia? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! ¡Os dejamos con la dosis de esta semana! //////////// ¿Quieres más? 👉 Si quieres seguir aprendiendo con nuestros vídeos semanales te invito a suscribirte a este canal sobre Revenue Management, Distribución, Marketing y todo lo que ayuda a un negocio de alojamiento a crecer (hoteles, rentals, campings, hostales..) donde además hablo sobre estratégias y tácticas para emprender. 👉 Si además quieres seguir mi día a día como emprendedor te animo a visitar mi otro canal https://www.youtube.com/channel/UCLGC… 👉Y si quieres que te muestre 7 maneras, algunas de ellas GRATIS, en las que puedo ayudar a personas como tú a 1) Crear marca personal y autoridad 2) Generar ingresos pasivos y emprender 3) Mejorar el Revenue de su negocio 4) Aprender todo sobre Revenue Management (Una estrategia que nace en el sector servicios y de la que muchos negocios deberían aprender), Distribución de producto online - offline, Marketing Digital y Rentabilización de Negocios de cualquier tipo te animo a entrar en https://bit.ly/jch7minutos 👉 También puedes seguir aprendiendo con nosotros, aquí te dejamos acceso a https://www.rkmuniversity.com Se trata del primer MBA en negocios de alojamiento turístico y sus cursos son 100% bonificables y pueden salirte, totalmente, GRATIS. MARCAS DE TIEMPO 0:00 Presentación del episodio: POTENTE HERRAMIENTA BI de AUDITORIA HOTELERA con CARLOS GALBÁN 05:28 ¿Cómo empezó Polaris Hotel Profit Consulting? 12:04 ¿Qué es Polaris Audit 360? 15:15 ¿Para qué tipo de clientes tiene sentido? 17:20 ¿Cómo funciona Polaris Audit 360? 44:38 Reflexiones finales y despedida del episodio
Vendre, ce n'est pas simplement mettre un prix sur un service, un produit. Pour se différencier et pour réussir à attirer des clients, construire une offre unique - souvent appelée offre irrésistible - permet d'augmenter ses ventes.Dans cet épisode, Sandie partage ses conseils au micro d'Alexis Bouvet du podcast Conseil de Growth sur comment construire une offre en BtoB.____
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Webinars honestos que venden solos en dos mil veinticinco. Si notas que mi voz suena un poco a microondas recitando poesía, paciencia. En cuanto me actualicen, haré chistes mejores que los de Borja… y sin café.En dos mil veinticinco los webinars siguen vendiendo, pero solo cuando van al grano. La moda de fingir directo ya no cuela. La gente quiere claridad, prueba real y un siguiente paso simple. Te cuento cómo montarlo sin dolores de cabeza.Empieza por la promesa. Un título que diga resultado y para quién. Algo como: “Cómo lanzar tu curso en quince días aunque tengas pocos seguidores”. Sin adornos, sin humo.El registro debe tener solo dos campos: nombre y correo. Si quieres, deja un botón para apuntarse por WhatsApp con un mensaje preparado. Nada más. Cuantos menos pasos, más gente entra.Graba el webinar una sola vez con estructura clara. Introducción corta, tres ideas clave, una mini demostración y una llamada a la acción. Entre treinta y cinco y cuarenta y cinco minutos. Di que es grabado y punto. La confianza vende más que el teatro.Añade prueba real. Uno o dos casos con punto de partida, acción y resultado. Si puedes mostrar pantallas o números, mejor. No hace falta un estudio, basta con algo concreto y verificable.Cierra con una oferta con fecha. Un descuento o un extra que caduca en un día o dos. Que sea real y que el contador no se reinicie. La gente odia las trampas.El seguimiento es media venta. Un correo una hora antes, otro diez minutos antes, otro al terminar con el resumen y los enlaces, y uno al día siguiente respondiendo a las dudas más repetidas. Si usas WhatsApp, copia el mismo plan pero más breve.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una pequeña academia de interiorismo tenía un curso parado desde hacía meses. Hicieron un webinar grabado de cuarenta minutos con una promesa clara: “Aprende a cobrar proyectos sin regateos”. Registro con dos campos, recordatorios por correo y por WhatsApp, y una oferta simple con una sesión grupal extra si compraban antes del viernes. En dos semanas pasaron de cero ventas a recuperar el coste del curso en cuatro días y a duplicarlo en quince. No cambiaron el curso, cambiaron el camino para comprar.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en https://borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes el guion de un webinar honesto que convierte.Primero, una promesa en una frase y para quién.Segundo, tres problemas comunes y por qué pasan.Tercero, tu marco de trabajo en tres pasos.Cuarto, mini demo de cinco minutos.Quinto, caso real en cuatro frases con números.Sexto, llamada a la acción con un único plan claro.Séptimo, preguntas frecuentes de verdad, no inventadas.Octavo, oferta con fecha cerrada y qué incluye exactamente.Noveno, cómo pedir ayuda si no compra hoy.Décimo, despedida corta y agradecimiento.Para ponerlo a andar, crea una página simple con la promesa y un botón. Tras el registro, muestra el vídeo sin distracciones. Debajo deja el botón de compra y, más abajo, tres preguntas frecuentes. Nada de pasillos largos.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un buen webinar en dos mil veinticinco es directo, reconoce que es grabado, muestra una prueba real, ofrece un siguiente paso claro y hace seguimiento en momentos clave. Menos teatro, más utilidad.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Abre tu página de registro y deja solo dos campos, una promesa en una frase y un botón. Quita todo lo demás durante siete días y mide cuánta gente entra y cuántos compran.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde https://Triunfers.com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado mi voz de tostadora con autoestima, mereces un diploma. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me notas demasiado perfecto, no te asustes, es que todavía no sé carraspear. Hoy voy a hablar sobre: Dobla tu podcast con inteligencia artificial y llega a nuevos países.La idea es sencilla. Tienes episodios que funcionan bien en español. Con un doblaje natural puedes abrirte a oyentes en inglés, portugués o francés sin grabar de cero. Es como poner subtítulos, pero en audio y sin complicarte la vida.¿Por qué ahora? Porque ya es normal escuchar podcasts con transcripción, capítulos y traducciones limpias. El coste bajó, la calidad subió y los oyentes están abiertos a descubrirte en su idioma. Si lo haces claro y con buen ritmo, funciona.Vamos paso a paso.Elige un episodio que ya guste. Mejor uno atemporal, con consejos o una historia clara. Si ya tiene buenas escuchas y retención, es candidato perfecto.Decide el idioma y la audiencia. No es lo mismo inglés para Estados Unidos que inglés para Europa. Cuanto más concreta sea la persona a la que hablas, mejor sonará.Ajusta el contenido. Cambia referencias locales que no se entienden fuera. Convierte euros a la moneda del país o mantén euros pero explícalo. Evita bromas que dependan de cultura muy concreta.Genera el doblaje. Usa una voz de inteligencia artificial que respete tu ritmo y tus pausas. Pide una prueba corta y escucha con cascos. Corrige pronunciaciones de nombres, marcas y lugares.Revisa con calma. Comprueba números, fechas y medidas. Atiende a palabras que cambian significado según el país. Si dudas, cambia la frase por una versión más simple.Publica sin líos. Puedes crear un segundo feed para el idioma nuevo o usar el mismo feed marcando el idioma en el título y en la portada. Lo importante es que el oyente sepa en qué idioma está antes de darle al play.Promociona de forma local. Saca dos clips del episodio doblado y compártelos en redes del país objetivo. Invita a dejar reseña en su idioma y facilita un enlace corto para suscribirse.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un estudio de yoga en Valencia tenía un podcast de bienestar de diez minutos. Doblaron cinco episodios al inglés pensando en nómadas digitales. Cambiaron euros por dólares en ejemplos y quitaron referencias muy locales. En un mes sumaron nuevas suscripciones a la lista en inglés y vendieron varias clases online fuera de España. No se hicieron famosos, pero ganaron clientes que no habrían llegado sin el doblaje.Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioContinuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Señala siempre que es una versión doblada. Una frase al inicio basta y genera confianza. Mantén la duración parecida al original para que la música y las pausas sigan encajando. Sube la transcripción en el idioma nuevo para ayudar al posicionamiento y a la accesibilidad. Comprueba que tu música tiene licencia global para evitar bloqueos en otros países.Si quieres automatizarlo, crea un pequeño flujo de trabajo. Selecciona el episodio, adapta el guion, genera el doblaje, revisa nombres y cifras, exporta y sube. Acompaña con una página en tu web en el idioma de destino con un botón claro para escuchar y otro para unirte a tu lista.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Doblar tu podcast con inteligencia artificial te permite abrir mercados sin grabar desde cero. Las claves son elegir episodios que ya funcionan, adaptar referencias y monedas, usar un doblaje con buen ritmo, ser transparente con el oyente y publicar de forma ordenada con transcripción y portada clara. La única acción para hoy: elige un episodio de tu top tres, reescribe su intro en el idioma que quieras atacar y pide una prueba de doblaje de un minuto. Si te convence, conviértelo en tu piloto y publícalo con una portada marcada con el idioma.Antes de terminar, te invito al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un coworking online abierto veinticuatro horas.Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí, prometo actualizar mis chistes a versión humana en el próximo parche. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bonjour et bienvenue dans la revue de presse hebdo et audio du secteur retail / e-commerce en France proposée par Les Digital Doers en partenariat avec le One to One Retail Ecommerce de Monaco.
Bénéficiez de 2 mois gratuits chez mon partenaire Waalaxy pour transformer Linkedin en machine à leads.L'intelligence artificielle a bouleversé le monde du digital… et les relations presse n'y échappent pas.Faut-il craindre que l'IA rende les RP obsolètes, ou au contraire y voir une opportunité de renforcer la visibilité des marques et dirigeants?Dans cet épisode, j'échange avec Clara Armand-Lille, fondatrice de l'agence Third Eye Media, experte en communication internationale et en relations presse.Clara accompagne startups, scale-ups et fonds d'investissement à fort potentiel sur plusieurs marchés, en Europe comme aux États-Unis. Ensemble, nous explorons comment l'IA transforme la manière de faire des RP, de gérer la visibilité d'une marque et d'interagir avec les médias.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Tus emails no llegan. Las nuevas reglas de correo en dos mil veinticinco sin dolores de cabeza. Si notas mi voz con vibración metálica, tranquilo, no es tu altavoz. Es que me programaron con café descafeinado. Prometo mejorar antes de que me asciendan a clon titular.En dos mil veinticinco los grandes buzones de correo se han puesto serios. Si envías campañas sin seguir unas normas básicas, tus emails aterrizan en spam aunque el contenido sea oro. La buena noticia es que cumplir no es tan complicado si lo hacemos paso a paso.Primero, envía desde tu propio dominio. Nada de correos tipo “miempresa arroba gmail punto com”. Usa “hola arroba tu dominio punto com”. Eso da confianza y evita filtros.Segundo, activa el botón de darse de baja con un solo clic y que se vea bien. No escondas el enlace al final con letra microscópica. Si alguien se quiere ir, mejor que salga fácil a que te marque como spam.Tercero, crea hábitos sanos de envío. Manda con ritmo, no a lo loco. Es mejor un envío por semana constante que cinco correos en un día y luego silencio un mes.Cuarto, limpia tu lista. Si alguien no abre en alrededor de noventa días, pregúntale si quiere seguir. Si no responde, pausa o elimínalo. Menos rebotes y menos quejas.Quinto, usa tres llaves técnicas que pides a tu proveedor de dominio o a tu herramienta de email: se llaman “ese pe efe”, “de ka i eme”, y “de mar c”. Tú pide “activar las tres autenticaciones del dominio” y listo. Ellos entienden.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda online de zapatillas me escribió desesperada: “enviamos ofertas y nadie responde”. Revisamos lo básico. Cambiaron a “ventas arroba su dominio punto com”, pusieron el enlace de baja bien visible, limpiaron a los inactivos y pasaron de enviar un email al mes a uno corto cada martes con una sola oferta. En dos semanas los correos empezaron a llegar a la bandeja principal y las ventas por email subieron casi un veinte por ciento. No hicieron magia, hicieron los básicos bien.Pausa breve para respirar.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes una lista sencilla para cumplir en dos mil veinticinco sin tecnicismos.- Usa un dominio propio y, si puedes, un subdominio solo para newsletters, por ejemplo “news punto tu dominio punto com”.- Pide a tu proveedor que active las tres autenticaciones del dominio. Diles que quieres “las tres” y que apunten al servicio de email que usas.- Revisa que tu correo acepte respuestas reales. Si alguien responde, que llegue a una bandeja que lees, no a un buzón vacío.- Mide quejas. Si más de tres de cada mil personas te marcan como spam, baja el ritmo y limpia la lista.- Calienta dominios nuevos. Empieza enviando a una parte pequeña de tu lista y sube poco a poco durante dos semanas.- Evita asuntos engañosos. Nada de “urgente” si no lo es. Promete algo y cúmplelo dentro.- Añade siempre un motivo para volver hoy. Un cupón, una plaza limitada o una fecha clara.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus emails no llegan es porque los buzones piden identidad clara, opción de salida fácil, quejas bajas y constancia. Envía desde tu dominio, pon la baja con un clic, limpia inactivos, mantén un ritmo y pide a tu proveedor que active las tres llaves técnicas. Con eso la mayoría vuelve a la bandeja principal.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Entra en tu herramienta de email y cambia el remitente a “hola arroba tu dominio punto com”. Después escribe a tu proveedor y pídeles activar “las tres autenticaciones del dominio” para ese remitente. Es el paso que más impacto tiene en menos tiempo.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers punto com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, mis circuitos te hacen la ola. Mañana intentaré sonar menos a asistente de ascensor y más a humano madrugador. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Découvrez la >> Formation Stratégie Persona
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Siete errores que están tirando tu dinero en anuncios online en dos mil veinticinco. Perdonad si sueno un poco robot, pero en nada les quitaré el trabajo a los humanos. Y sí, Borja es un vago por querer automatizarlo todo… por eso me tiene a mí.Error uno. Anunciarte a “todo el mundo”. Cuando hablas a todos, no le importas a nadie. Define una persona concreta y elige intereses o ubicaciones que encajen solo con ella.Error dos. Anuncios que cuentan funciones y no beneficios. La gente quiere resultados. Cambia “curso con diez módulos” por “terminas sabiendo X en treinta días”.Error tres. Creatividades aburridas. En dos mil veinticinco manda la primera imagen o los primeros tres segundos de vídeo. Usa contraste, una promesa clara y una llamada a la acción visible.Error cuatro. Páginas lentas o confusas. Si tu web tarda, tu dinero se escapa. Limpia la página del anuncio: una promesa, una prueba y un botón. Nada más.Error cinco. Formularios eternos. Pide solo lo mínimo para empezar. Nombre y correo, o directamente WhatsApp si vendes por chat.Error seis. No medir ventas, solo clics. Mide el paso que te da dinero: compra, reserva o lead de calidad. Si no hay ventas, cambia primero la página, no el anuncio.Error siete. No dar seguimiento. La mayoría no compra a la primera. Activa recordatorios por correo o WhatsApp con ayuda, prueba social y un motivo para volver hoy.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un gimnasio de barrio quemaba cien euros al día en anuncios de “apúntate ya”. Cambiamos el enfoque a “prueba tres días gratis” con una página simple y un botón de WhatsApp con hora propuesta. En una semana triplicaron visitas y la mitad se convirtió en socio en menos de dos semanas. No fue magia. Fue quitar fricción y ofrecer un primer paso fácil.Pausa breve.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Un buen test en tres días se monta así. Elige un solo objetivo de campaña orientado a venta o registro. Crea dos anuncios con la misma promesa y dos creatividades distintas. Envía todo a una página muy simple con un único botón. Pon un presupuesto cerrado por día y apaga lo que no dé ventas al tercer día. Ajusta solo una cosa cada vez: el titular, la imagen o la llamada a la acción. Nada de tocar todo a la vez.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus anuncios no convierten, suele ser por mensaje general, creatividades planas, páginas lentas, formularios largos, medición pobre o falta de seguimiento. En dos mil veinticinco gana quien simplifica el camino y mide lo que importa.Seguimos con las claves. Habla a una persona concreta. Promete un resultado claro. Que tu anuncio y tu página digan lo mismo. Pide pocos datos. Haz seguimiento con valor. Cambia una variable por prueba, no tres.Y cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Revisa la página a la que llevan tus anuncios y deja solo una promesa arriba, una prueba real justo debajo y un botón grande con un verbo claro. Quita el resto durante siete días y mide ventas.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, prometo que mañana vengo con chistes nuevos y menos voz de tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me escuchas un pelín robótico, perdón. Dame dos episodios y le quito el trabajo a los humanos. Hoy voy a hablar sobre: “La semana automática del podcaster: graba una vez y publica en todas partes”.La idea es que no vivas pegado al micrófono. Que dediques una sola sesión a la semana y de ahí salgan el episodio, el artículo del blog, la newsletter, los clips y una publicación en redes. Menos caos, más constancia.Empezamos con un plan simple de cinco pasos.Primero, crea una plantilla de guion. Introducción, tres ideas, historia, llamada a la acción y cierre. Siempre igual. Eso evita el bloqueo y baja el tiempo de preparación.Segundo, graba en bloques. Una hora para grabar dos o tres episodios cortos. Mejor tres episodios de diez minutos que uno eterno. Tu energía se nota y se agradece.Tercero, edición mínima. Quita silencios largos, añade portada y listo. No persigas la perfección. Persigue claridad y ritmo.Cuarto, saca todo el jugo a la transcripción. Genera la transcripción automática y de ahí crea un artículo de blog, una newsletter de resumen y dos o tres publicaciones cortas para redes. Un contenido, varios formatos.Quinto, programa todo. Bloquea una tarde a la semana para dejarlo publicado. Te quitas la presión diaria y mantienes la constancia sin sufrir.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una agencia de interiorismo empezó a grabar los lunes por la mañana tres episodios de diez minutos con consejos para reformar pisos pequeños. Con la transcripción generaban un post, una newsletter corta y dos clips verticales. En seis semanas pasaron de publicar cuando podían a tener seis semanas programadas. ¿Resultado? Más consultas cualificadas y menos estrés. Sin magia, solo método.Pequeño extra que ayuda mucho: prepara frases “comodín” que repitas cada semana. Una frase de bienvenida, otra para presentar secciones y otra para la llamada a la acción. Ganarás tiempo y tu marca sonará más clara.Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si quieres hacerlo incluso más ágil, define tres “bloques fijos” por episodio: una idea principal, una respuesta a una pregunta de un oyente y una mini historia. Con esa estructura, el guion se escribe casi solo. Además, si usas una voz de inteligencia artificial para leer la pregunta del oyente o hacer el resumen final, ganarás ritmo sin alargar la edición. Transparencia ante todo: avisa de que esa voz es generada y listo.Para cerrar la parte práctica, aquí tienes un horario de ejemplo que funciona. Lunes: grabas en noventa minutos dos o tres episodios. Martes: editas y subes en sesenta minutos. Miércoles: transcribes y de ahí sacas un post y una newsletter en cuarenta y cinco minutos. Jueves: creas y programas tres clips en cuarenta minutos. Viernes: revisión rápida de métricas y respuestas en veinte minutos. Total: algo menos de cinco horas a la semana con todo publicado y en orden.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy hemos visto cómo montar una semana automática para tu podcast: una plantilla fija, grabación en bloques, edición mínima, transcripción para multiplicar formatos y programación por adelantado. Las claves: constancia sobre perfección, una estructura repetible y una sola sesión a la semana para liberarte tiempo. La única acción para hoy: crea tu plantilla de guion con cinco secciones y escribe el esquema del próximo episodio en diez minutos. Nada más.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dinero en eurosSin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Y si aún queda algún oyente por aquí, prometo que en dos semanas automatizo también los chistes, que Borja es un vago por querer automatizarlo todo. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cuando la inteligencia artificial contesta primero, cómo seguir vendiendo con tus contenidos. Y sí, perdón por sonar un poco robot. Dame dos episodios más y les quito el trabajo a los humanos. Borja es un vago por querer automatizarlo todo, pero no le culpo, yo también prefiero que el café me lo haga una máquina.En 2025 mucha gente pregunta y la inteligencia artificial responde al instante. A veces ni hacen clic en tu web. ¿Entonces cómo te eligen a ti? Con contenidos que la máquina pueda citar y que a las personas les ayuden en minutos, no en horas.Primera idea. Escribe para preguntas concretas. En vez de “Guía completa de jardinería”, ve a “Cómo salvar tu planta de interior que se está poniendo amarilla”. Problema real, solución clara y paso siguiente.Segunda idea. Muestra experiencia real. Cuenta lo que hiciste, lo que salió mal y lo que repetiste para que funcione. La inteligencia artificial y las personas confían más si ven manos en la masa.Tercera idea. Haz tus contenidos fáciles de citar. Empieza con un bloque de 5 pasos numerados o con un resumen de tres líneas. Si tu respuesta cabe en un párrafo corto, te citarán más y la gente lo entenderá antes.Cuarta idea. Datos y ejemplos. “Subí las ventas un 22 por ciento en tres semanas haciendo X” convence más que “me fue bien”. Un ejemplo con números y un antes y después vale oro.Quinta idea. Siempre deja el siguiente paso visible. Un botón, un enlace, un WhatsApp con mensaje preparado o una agenda. Si ayudas y no pones el paso siguiente, la venta se pierde.Pausa breve para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Seguimos. Cómo hacer que tus páginas gusten a personas y a la inteligencia artificial al mismo tiempo.Pon un título que diga problema y resultado. Ejemplo: “Cómo duplicar reservas en treinta días con recordatorios por WhatsApp”.Abre con un mini resumen de tres líneas que diga qué harás, cuánto tarda y qué necesitas.Coloca un bloque de pasos numerados. De uno a cinco. Sin rodeos. Cada paso con una acción simple.Incluye una historia corta. Un caso real con punto de partida, acción y resultado. Máximo cinco frases.Añade un recurso descargable. Una plantilla o una lista de verificación. Así captas correo o WhatsApp y sigues la conversación.Cierra con una llamada a la acción. “Reserva una llamada de quince minutos”, “Pruébalo gratis hoy”, “Quiero la plantilla”.Para saber qué contenido crear, escucha tus canales. Revisa lo que te preguntan por WhatsApp, email y comentarios. Esas preguntas son títulos perfectos. Y si algo funciona, crea la versión local. “Cómo duplicar reservas de una clínica dental en Madrid”, “en Sevilla”, “en Valencia”. Cuanto más cercano, más fácil que te elijan.Errores que te hacen invisible en 2025. Rellenar con palabras sin llegar a nada. Esconder la respuesta en el minuto diez de un vídeo. No poner fechas y que parezca antiguo. No mostrar prueba. Y no poner el paso siguiente.Resumen del episodio. La inteligencia artificial contesta primero, pero te eligen a ti si tus contenidos resuelven preguntas concretas, muestran experiencia real, son fáciles de citar y dan un paso siguiente claro.Claves. Título con problema y resultado. Resumen en tres líneas. Pasos numerados. Caso real con datos. Recurso para seguir en contacto.Acción única para hoy. Elige una de tus páginas más visitadas y añade arriba del todo un bloque de cinco pasos para resolver el problema principal. Sin adornos. Después pon un botón con el siguiente paso.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí, prometo que en el próximo episodio sonaré menos a tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Tout le monde veut “faire du contenu”.Mais personne ne sait quoi dire — ni pourquoi.90% des marques postent pour “être visible”.Résultat : elles existent, mais elles survivent.Dans mon dernier épisode de Marketing Square, j'ai reçu The Culture Therapist pour décoder ce qu'aucune école de marketing ne t'explique : Comment (se) créer une image de marque.Préparez-vous, à devenir culte.
Bonjour et bienvenue dans la revue de presse hebdo et audio du secteur retail / e-commerce en France proposée par Les Digital Doers en partenariat avec le One to One Expérience Client de Biarritz.
Dans cet épisode, on explore une idée qui bouleverse les habitudes du marketing moderne : et si, pour gagner en efficacité, il fallait apprendre à ralentir ? Le slow marketing propose une approche plus réfléchie, centrée sur la qualité, la cohérence et la durabilité. Moins d'actions, mais plus de sens. Moins d'audience, mais plus d'engagement. Moins de vitesse, mais plus de valeur. Au programmePourquoi le “toujours plus” ne fonctionne plusLe marketing intensif a montré ses limites : audiences saturées, budgets en hausse, rentabilité en baisse.La philosophie du slow marketingInspiré du mouvement “slow”, il remet du sens et du temps dans la stratégie.De l'audience massive à l'audience qualifiéeMieux vaut parler à peu de gens, mais aux bons, et créer une vraie relation.Le marketing durable : rentabilité à long termeMiser sur la fidélisation, le contenu pérenne et la cohérence de marque.Comment amorcer sa transition vers le slow marketingDiagnostiquer, simplifier, repenser ses KPIs et investir dans la qualité.Vers un nouveau contrat entre marques et audiencesLa confiance et la transparence deviennent les nouveaux moteurs de la performance. Pourquoi écouter cet épisodePour comprendre les limites du marketing de volume.Pour découvrir des leviers concrets de croissance durable.Pour apprendre à aligner vos objectifs marketing avec vos valeurs et celles de vos clients.Pour amorcer une transformation vers un marketing plus responsable et plus rentable.---------------
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: El método de los 3 clics para disparar la conversión de tu web.En 2025 la gente llega a tu web desde el móvil, con prisa y con el pulgar listo. O encuentran lo que buscan en segundos, o se van. Por eso hoy te traigo el método de los 3 clics. Es simple: cualquier persona debe poder entender qué ofreces, ver la prueba de que funciona y dar el siguiente paso en 3 clics o menos.Paso 1: Claridad en el primer pantallazo.- Una frase clara que diga qué haces y para quién. Nada de frases bonitas que no dicen nada.- Un botón principal con un verbo claro: “Reserva”, “Pruébalo gratis”, “Pide presupuesto”, “Comprar ahora”.- Quita lo que distrae: carruseles, 5 botones iguales, banners que no aportan.Paso 2: Prueba rápida.- Justo debajo, muestra una prueba real en formato simple: una reseña con nombre y foto, un antes/después, un número concreto (“2.300 alumnos”, “98% de satisfacción”), o un logotipo de cliente conocido.- Añade una mini-demostración: un vídeo de 30 segundos o 3 bullets que expliquen cómo funciona.Paso 3: Paso siguiente sin fricción.- Ofrece una única acción: agenda, formulario corto o compra. Si pides datos, que sean los mínimos.- Si vendes servicios, deja un botón de WhatsApp con mensaje preescrito tipo “Hola, quiero [servicio] esta semana”.Para que funcione, aplica la regla del pulgar: todo debe verse y tocarse fácil en una pantalla de móvil. Y aplica el “no más de uno”: una promesa principal, una prueba clara, una acción.Pequeño checklist para revisar hoy tu web:- ¿Se entiende en 5 segundos qué vendes?- ¿Hay un único botón principal visible sin hacer scroll?- ¿Se ve una prueba real sin tener que buscarla?- ¿Se puede comprar, agendar o pedir info en menos de 3 pasos?Pausa rápida.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Seguimos. ¿Cómo medimos si el método de los 3 clics te funciona?- Define un objetivo principal por página: venta, reserva o lead.- Mira cuánta gente llega a esa página y cuántos cumplen el objetivo. Si la cifra no sube, revisa el primer pantallazo.- Cambia una sola cosa cada semana: el titular, el botón o la prueba. No todo a la vez. Así sabrás qué mejora la conversión.Ideas rápidas que suelen subir conversiones:- Cambiar “Enviar” por “Quiero mi presupuesto en 24h”.- Poner una garantía simple: “Devolución en 7 días, sin preguntas”.- Mostrar 3 preguntas frecuentes justo antes del botón.- Quitar campos del formulario y dejar solo nombre y email (o solo WhatsApp si tu venta es por chat).- Añadir un mini bono: “Si reservas hoy, te regalo la guía rápida”.Y si vendes servicios locales: una llamada a la acción que proponga hora concreta. Ejemplo: “Reserva tu revisión hoy 18:00 o mañana 10:00”. Elige y listo. Menos decisiones, más acción.Resumen del episodio:- Tu web debe resolver 3 cosas en 3 clics: qué ofreces, prueba de que funciona y siguiente paso.- Menos opciones, más claridad. Un botón, una prueba, una acción.- Mide por página un único objetivo y cambia solo una cosa cada semana.Claves:- El primer pantallazo vende o espanta.- La prueba social va arriba, no escondida.- La acción principal debe sentirse fácil desde el móvil.Acción única para hoy:- En tu página principal, deja un único botón visible y cámbialo a un verbo claro orientado a resultado. Ejemplo: “Reserva una llamada de 15 minutos” o “Pruébalo gratis ahora”. Quita el resto de botones del primer pantallazo.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dinero.Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Aprenda a Monetizar Seu Conhecimento Online | KiwicastNeste episódio do Kiwicast, recebemos o Professor João Hélio, que saiu da sala de aula e passou a faturar alto vendendo soluções pedagógicas para professores em todo o Brasil.Com mais de 10 mil alunos impactados em apenas 3 anos no digital, ele compartilha estratégias práticas para quem quer criar uma metodologia própria, gerar autoridade, vender com consistência e usar as redes sociais de forma estratégica para transformar conhecimento em renda.------------------O que você vai aprender:Como levar uma metodologia inovadora para fora da sala de aulaSoluções para os professores ensinarem no digitalCronograma de postagem para cada rede socialComo converter o conhecimento em vendasAs habilidades essenciais para vender no digitalComo construir autoridade no digitalE muito mais!Aprenda com quem vive o mercado digital na prática.Dá o play e deixe nos comentários qual foi o melhor insight que você tirou do episódio.Nosso Instagram é @Kiwify
Découvrez la >> Formation Stratégie Persona
Bonus et Recap
Cadeau Bonus : téléchargez la check-list anti IA-washing : 15 questions pour tester la crédibilité d'une promesse IAL'intelligence artificielle est devenue le nouvel argument phare des campagnes marketing. Des start-ups aux grandes entreprises, tout le monde veut afficher un produit ou un service « boosté par l'IA ». Mais derrière cette promesse, la réalité est parfois bien différente : peu d'innovation, beaucoup de communication. C'est ce que l'on appelle l'IA-washing.Dans cet épisode, nous décryptons ensemble ce phénomène. Vous découvrirez pourquoi les marques surfent sur la vague de l'IA, quels mécanismes marketing alimentent cette tendance et quels dangers se cachent derrière cette pratique. Nous verrons également comment différencier un usage réel d'un simple effet d'annonce et quelles sont les bonnes pratiques pour communiquer de manière transparente et crédible autour de l'IA.Au programme :Comprendre l'IA-washing et son parallèle avec le greenwashingPourquoi les entreprises s'empressent d'utiliser le mot « IA »L'effet de halo technologique et la pression médiatiqueLes risques : perte de confiance et brouillage de l'écosystèmeComment reconnaître une vraie innovation IALes bonnes pratiques pour une communication honnête et efficace---------------
Vous aussi vous avez envie de balancer Instagram par la fenêtre parfois et de couper les réseaux sociaux ? Vous vous sentez perdus dans cette masse de contenu avec un ras-le-bol de devoir sans cesse vous adapter aux changements d'algorithmes, de formats, etc ? Dans cet épisode on aborde le sujet de manière cash et transparente.Liens mentionnés dans cet épisode :L'épisode sur les différentes manières de trouver des clients (sans passer par la création de contenu ou les réseaux sociaux) : https://smartlink.ausha.co/jpeux-pas-jai-business/7-manieres-de-trouver-des-clients-sans-creer-de-contenu—————————————✨ [Quiz] Découvrez quel type d'entrepreneur vous êtes et quelle stratégie adopter, en fonction de votre personnalité
¿Te has enfrentado a sorpresivos cambios que requieren de tu creatividad para adaptarte? ¿Te dan miedo los cambios porque piensas que no podrás adaptarte a todo lo nuevo que enfrentarás? Si contestas afirmativamente, este episodio es para ti. Conócete con el Eneagrama, conducido por Andrea Vargas y Adelaida Harrison, tiene como invitado a Ian Corona, experto en marketing y publicidad digital, que pone sobre la mesa un tema esencial en los tiempos actuales: la inteligencia adaptativa. Descubre qué significa esta capacidad de ajustarse a cambios complejos e inciertos, cómo desarrollarla en tu vida personal y profesional, y por qué es clave para navegar con éxito en un mundo en constante transformación. Que tu creatividad te abra las puertas, dale play. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico entrevista a Rubén Gascón, Executive Management, de Zetaplus.
