Ensayos breves para quienes no entienden ni jota de economía, con explicaciones y reflexiones sobre la Economía Política Argentina. Contacto: Guillermo Pérez Gallinger +54 9 294 4801516 // guillermo.perezgallinger@gmail.com
Un negocio millonario detrás de los voluntarios pixeles de la moda.
Los trabajadores y las urnas. El salario real y las elecciones. Medio siglo de resultados predecibles.
Borges, el "Día del Lector" y el Principito
Una maldición detrás de Fernández y Guzmán vs. BlackRock y amigotes. Amy Winehouse, Jimmy Hendrix y el canje de deuda.
La ruleta de pasaportes y la búsqueda de la felicidad latinoamericana.
Créditos a tasa 0%, náufragos que prefieren seguir nadando y unos números que no cierran. ¡Hay que sacar la cuenta!
Países con"Trastorno de Personalidad Múltiple" e indicadores que no podrían coexistir.
¿Quién tiene la culpa de que los huevos cuestan un huevo? Una historia de golondrinas y gallineros.
Una varita y una galera para parar el CoViD-19. El coronavirus y la magia de otro mundo.
Ayrton Senna, el día del trabajador, el mundo detenidos, Argentina macrocefálica y la curva que tenemos que aplanar
Amor y festejos de San Valentín en años de inflación y en tiempos libertinos de PedidosYa
Qué nos pasó mientras los bastones de Pallarols y de Tessore iban pasando de mano en mano. Alfonsín, Menem, De la Rúa, Kirchner, Cristina Fernández, Macri y Alberto Fernández. Un breve resumen económico de 36 años de democracia.
Santa Clós, el Viejito Pascuero, Julinissen, Olentzero y una navidad para ponerse las pilas y para incluir
Fly fishing, foie gras y una foto junto al Nahuel Huapi
Los últimos 16 años de gobierno mirados desde el pulso del dólar. Historia de un amor arrepentido.
Una mirada sobre desigualdad y las razones económicas de las manifestaciones en Chile
SUMA, la app de la AFIP para recuperar hasta $1000 de IVA en compra de regalos para el día de la madre, promos solo aptas para entendidos en matemática financiera y triquiñuelas varias para mordernos la billetera.
Un abuela catalana, un nieto argentino y un mago guatemalteco.
Fuimos, somos y seremos soderos.
Paulo Londra, Yuri Gagarín, Pimpinela y Soda Stéreo. Too Much para Spotify y YouTube...
El secreto de sus ojos, Sidewalk Talk, RentAFriend, People Walker y la pandemia más temible de la modernidad
Un recorrido por las jubilaciones de las últimas 3 décadas, una historia que empezó con el "hay que pasar el invierno" de Alvaro Alsogaray y que se hizo sentir en las urnas de las PASO.
Los 5 requistos para que un país tire pa´lante, aunque algunos lo nieguen todo.
Leopoldo Fortunato y los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Adelaida, Barbijo, Emperador, Juanito y Gary Benoist. Auticon, Isha Dash y un sistema operativo diferente.
River Plate y el origen de la "tira de asado". El camino desde las carnes de choique, de pecarí y de las primeras vacas argentinas, hasta los récords máximo de exportación y mínimo de consumo local.
Un señor mariposa bate su pico caliente en una esquina de Buenos Aires y en el norte de China hay un pueblo más feliz.
Ley 27.504/19 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral
El problema no es que los playeros de las estaciones de servicio se van a quedar sin trabajo. El problema, es que si sueltan la manguera, no tienen de donde agarrarse.
Déficit Primario y Déficit Fiscal. Más de un siglo de historia con sólo una década con la cabeza afuera del agua.
La equidad y la proporción detrás de la más larga de las silenciosas batallas de nuestra historia.
Pasaron muchas cosas. Y por alguna ley tan metafísica como inexplicable, muchas de esas cosas que pasaron, pasaron en Londres.
La historia de la casa de la Francisca, de los hermanos Baring y de un sillón que habría que tirar a la basura.
Reflexiones sobre KAKEBO, el libro de cuentas para el ahorro en el hogar.
El 2020 será el año de Libra y el año de las ratas de metal, aunque -probablemente- seguiremos siendo ratas de laboratorio viviendo en mundos de piscis.
Un plan para salvar al mundo, para salvarnos, para salvarse y para no despertar del sueño americano.
Vilfredo Pareto entró al Olimpo de los explicadores de economía con una regla a la que, probablemente, haya que cambiarle la escala.
El mundo ya no es como era en los tiempos de Alberto Migré. En el último semestre vuelven los villanos de las películas K, vuelven los subsidios.
PBI (Producto Bruto Interno), IPC (Ingreso per Cápita) e Indice de GINI. Algunas mentiras y algunas verdades detrás de los números.
Para honrar, en su día, a todos los periodistas... A los periodistas que son realmente libres y también a los que desean serlo.
Las lecciones de Jean-Baptiste Colbert desde la Francia del siglo XVI a Macristas y Kirchneristas
La soja, las exportaciones, el glifosato, el cáncer y las leyes del mercado.
Precios cuidados, productos esenciales y en el reino del revés, nos siguen mandando fruta.
Sin grietas. El indiscutido punto de encuentro de todos los argentinos se merece acompañar al sol, en la bandera.
Los impuestos a las importaciones, los tratados de libre comercio, la industria nacional y el consumo interno.
Un breve ensayo sobre la importancia relativa de las pajitas, sorbetes, popotes, en la contaminación de los océanos por basura plástica.
Si escuchás truenos, no es tormenta, es Niki Lauda probando un nuevo auto...
¿Por qué Brasil es el único país sudamericano que habla Portugués? ¿Por qué los españoles no pudieron colonizar todo el sur del continente? En la previa del partido revancha de las semifinales de la copa "Libertadores" (River-Gremio y Boca-Palmeiras) echamos un poco de luz sobre estas historias.
Economía, Logística y Saqueo. Canela y Clavo de Olor. Cristóbal Colón y el negocio más rentable en la historia de la humanidad.
Análisis y estadísticas sobre las pensiones por discapacidad