POPULARITY
El actor Biassini Segura conversó con KienyKe.com sobre 'El Principito', la obra que dirige y que llega a las tablas del Teatro Nacional.
Ante la falta de líderes en el Tri, Javier Aguirre quiere al Principito de vuelta en las convocatorias. ¡Regístrate en BetVIP y recibe 2,000 pesos en bonus!: https://ac.betvip.mx/adcenter?bannercode=BV000&affiliatecode=1ED738&campaign=0&p=Promo --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
EPISODIO EXTRA: No siempre el arte venezolano fueron Snoopy y el Principito. Para aclararlo y hablar del otro arte, nos acompañó Torrivilla.
¡Bienvenidos a Radio CEIP San Pedro! Este es el podcast que te trae diversión, conocimiento e inspiración directamente a tus oídos, creado por los talentosos alumnos y alumnas del CEIP San Pedro de Alcántara. En nuestro programa de hoy, te tenemos preparado un contenido lleno de emocionantes secciones que no querrás perderte. Comenzaremos con nuestra habitual entrevista, seguida de un segmento dedicado al entretenimiento y el aprendizaje, donde te sumergirás en mundos fascinantes y adquirirás nuevos conocimientos de una manera divertida. La entrevista de este nuevo capítulo está dedicada a personas extraordinarias que están marcando la diferencia en nuestra comunidad. Tendremos el placer de conversar con Blanca Jiménez Palomar, coordinadora y logopeda de la Asociación Principito, una organización dedicada a brindar apoyo a los niños y niñas con trastorno del espectro autista. Luego, pasaremos al mundo de la diversión con la sección de juegos presentada por Christian, quien nos traerá desafíos emocionantes que pondrán a prueba nuestras habilidades y destrezas. Seguidamente, nos uniremos a Luci en la sección de los Eco Héroes, donde descubriremos cómo podemos marcar la diferencia en el cuidado del planeta. Desde pequeñas acciones cotidianas hasta grandes proyectos medioambientales, encontrarás inspiración para convertirte en un héroe del medio ambiente y proteger nuestro hogar compartido. No podemos olvidarnos de la sección de inventos, donde exploraremos las últimas innovaciones tecnológicas que están transformando el mundo que nos rodea. Desde dispositivos revolucionarios hasta soluciones creativas para los desafíos actuales, te mantendremos al tanto de todo lo que necesitas saber sobre el futuro. ¡No te desconectes! Este programa está lleno de contenido emocionante que te mantendrá entretenido y educado. ¡Sintoniza con nosotros y disfruta del viaje!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================25 DE MARZONO TOMES COMO REFERENCIA LAS COSAS EFÍMERAS«El hombre, como la hierba, son sus días; [...] más la misericordia del Señor es desde la eternidad hasta la eternidad, para los que le temen» (Sal. 103:15-18, LBLA).En El Principito de Antoine Saint-Exupéry, leemos:«El Principito quiso registrar su flor, pero el geógrafo le dijo: "No registramos flores, porque no se pueden tomar como referencia las cosas efímeras". Cuando el Principito escuchó esto, se entristeció mucho. Se había dado cuenta de que su rosa era efímera».Estas palabras me llevan a reflexionar: ¿Será que tomo como referencia en mi vida las cosas efímeras? ¿Existe algo permanente, firme y sólido, sobre lo que pueda sentar las bases de mi existencia, también efímera? Rotundamente, sí: existen dos cosas que no son efímeras, y que constituyen la única base sólida sobre la cual apoyar toda nuestra existencia. Esas dos cosas son Dios y su Palabra.Dios, el gran «Yo soy», cuyos «caminos [son] más altos que nuestros caminos y [sus] pensamientos, más que nuestros pensamientos» (Isa. 55: 9, RV95), que «declara el fin desde el principio» (Isa. 46: 10, LBLA). «El Dios Santo pregunta: "¿Con quién me van a comparar ustedes? ¿Quién puede ser igual a mí? Levanten los ojos al cielo y miren: ¿Quién creó todo eso? El que los distribuye uno por uno y a todos llama por su nombre» (Isa. 40: 25-26). «El creador del cielo, el que es Dios y Señor, el que hizo la tierra y la formó, el que la afirmó, [...] dice: "Yo soy el Señor, y no hay otro» (Isa. 45: 18). Dios, que «es el mismo ayer y hoy y siempre» (Heb. 13: 8), que es «la resurrección y la vida» (Juan 11: 25); y «en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos» (Hech. 4: 12, RV60).Y su Palabra, que «es eterna» (Sal. 119: 89, 93). «La Palabra de nuestro Dios permanece firme para siempre» (Isa. 40: 8). «Y esta Palabra es el evangelio que se les ha anunciado a ustedes» (1 Ped. 1: 25). «En tu Palabra se resume la verdad» (Sal. 119: 160). «El cielo y la tierra pasarán, más mis palabras no pasarán» (Mat. 24: 35).He ahí lo único que no es efímero, sino permanente: Dios y la revelación que de sí mismo hace en su Palabra, escrita en el idioma humano. Lo único que no se tambalea en función de las circunstancias ni cambia con el tiempo. Por eso, al contrario que Principito, nosotras tenemos hoy dos razones para estar más que alegres.«Señor, hazme saber mi fin, y cuál es la medida de mis días, para que yo sepa cuán efímero soy». David, el Salmista.
“La atención es uno de los nuevos combustibles de la economía mundial. Todos están compitiendo por tener tu atención, y tienen muy buenas razones para hacerlo. Las empresas saben que entre más tengan tu atención, más dinero pueden generar. Y es por eso que invierten tanto dinero en marketing. Porque es tu atención constante y repetida, lo que encamina tus pensamientos y los llena de energía”. Acabo de citar para ti un fragmento del libro: “Haz lo imposible: Cómo convertirte en extraordinario e impacta al mundo a tu escala”, escrito por Thibaut Meurisse. Lo evoco porque el deporte mundial ha entrado en una contienda por atraer tu atención y orientar tu mirada hacia coordenadas muy específicas. Ya sea Saudi Arabia contratando a Cristiano Ronaldo, Neymar o Karim Benzema; la MLS haciendo la mega inversión por tener a Lionel Messi; los Dodgers al firmar al fenomenal Shohei Ohtani por 700 millones de dólares; LIV Golf convenciendo al español Jon Rahm de dejar la PGA; París recibiendo los Juegos Olímpicos, Las Vegas como sede de la Fórmula 1, los Búfalos de la Universidad de Colorado al firmar a Deion Sanders como entrenador.
La Perrada | ¡Chicharito Hernández ya es jugador de Chivas! El club oficializó su llegada y analizamos los detalles, además, fiesta grande en León, de Principito a Rey Lord... Andrés Guardado se puso la camiseta esmeralda. ¿Parlay en familia? Compartiremos sus mejores picks para apostar en la NBA, con quién más que con el tío Playdoit. Ana Valero sigue ¡On Fire! y volvió a pegar su Play Boosters de manera consecutiva... Síguenos en todas nuestras redes sociales como @somoslaperrada y escucha nuestro podcast en todas las plataformas digitales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/la-perrada/message
#DarinkaTalavera#Zulyledesma#ToñoMurillo
La Perrada | ¡Presentan al Principito en León! Luego de 17 años de carrera en Europa, por fin será presentado para su flamante regreso a la Liga MX. Además, actividad en las mejores ligas del mundo. Inter levanta la Supercoppa Italiana. ¿Qué esperar de los juegos de conferencia? El Australian Open entra a su punto crítico en las semifinales. Y mucha actividad en la NBA. Por si no lo vieron... ¿Quién pegó el Anti-parlay? Que chille... Joshúa, tenemos los detalles. Muchos Picks, Play Boosters y Stake House. Síguenos en todas nuestras redes sociales como @somoslaperrada y escucha nuestro podcast en todas las plataformas digitales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/la-perrada/message
Andrés Guardado se conviritó en jugador de Léon, lo que lo coloca de nuevo en la elite del futbol mexicano. ¿Es así? Tigres se impuso a los esmeraldas, con el gol 200 de André-Pierre Gignac. Alexis Vega fue anunciado como refuerzo de Toluca. Cruz Azul va por Jorge Sánchez. Inter Miami jugará ante El Salvador. En marcha el Australian Open. Tres grandes del boxeo cumplen años el mismo día. Astros de Houston se interesan por Josh Hader. Festejamos a Pep Guardiola, Iván 'Bam Bam' Zamorano y un día como hoy se juega el primer partido de básquetbol, con cinco jugadores.
P. Juan Pablo (México)en el Evangelio vemos que la gente reconoce que Jesús tiene autoridad y ese poder sin limite que Jesús tiene lo usa para nuestro bien.[Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/queremos-que-cristo-reine/
Me decía ayer Pedro Riesco viendo el partido del Metropolitano que de no ser por los dos años sabáticos en el solar del Camp Nou Antoine Griezmann sería una máxima leyenda en el Atlético de Madrid si es que no lo es ya. Quizá vaya mereciendo una segunda estrella en ese paseo de honor rojiblanco a tenor de sus actuaciones de los últimos tiempos donde el perdón por parte de los aficionados que no entendieron su salida del club es más que palpable. Ayer su nombre fue de nuevo vitoreado por un público entusiasta y entregado. Su exhibición ante un débil Celtic de Glasgow mermado por la expulsión de uno de sus efectivos fue sobresaliente y el refuerzo por parte de su principal valedor, Cholo Simeone, disipa las dudas del debate sobre su importancia en el equipo y en la entidad. Griezmann está maduro, confiado, disfrutón y seguro de sí mismo. Tiene todas esas sensaciones y se las hace sentir a los que le rodean y, claro, cuando uno tiene talento y facilidad para plasmarlo con la pelota todo fluye individual y colectivamente. Por eso después de un periodo de ayuno intermitente la hora de la cena vuelve a aparecer en su agenda del día. En su momento fue una especie de castigo. Como el brócoli para los niños. Pocas veces verbalizar un deseo significó semejante lastre. Quiso sentarse en la mesa de Messi y Cristiano y no le dejaron ni un sorbo de café. Ahora, con Haaland y Mbappé dispuestos a tomar el relevo y con Jude Bellingham exuberante se le vuelve a plantear la misma tesitura. De momento el Principito apuntó con su habitual simpatía que él cena en su propia mesa y que convida al que quiera sentarse con él. En Europa sale a gol por partido y en la liga anota cada dos horas de competición. A eso hay que añadirle sus pases, su comprensión del juego, su humildad defensiva y su liderazgo. Ingredientes del menú Bellingham, no apto para paladares sin educar. Griezmann ya tiene cuchillo y tenedor. Que nos aproveche a todos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nacho continúa con los números del día, escuchamos a los oyentes que opinan del Principito y cosas que creen que están sobrevaloradas.
In this week's episode, On Chisme of The Week, we say goodbye to soccer start Andres Guardado aka Principito from the Mexico National Team as he announced his retirement. And we discuss the racism we are seeing in La Liga Española de Futbol. On Casos de la Vida de AK, les platico como me fue babysitting my two very active nephews and how hard it was being a single “parent” for 4 days. And on Facts, I share my opinion in regards to a virtual video of a little girls graduation that turned sour thanks to her bitter mom. Don't forget to follow this podcast IG @elcuartodemisuegra, my personal IG @ak_trueself, TikTok @elcuartodemisuegraSupport the show
Andrés Guardado se despide de la selección nacional, tras 16 años y como el jugador con más partidos disputados. En la era del cambio generacional, y con miras al Mundial de 2026, ¿quiénes pueden ocupar esa posición y su liderazgo? Se calientan los clásicos en las semifinales de la Liga Mx. Inter se queda con el Derby della Madonnina y es finalista de la UCL. Comienzan las Finales de Conferencia de la NBA. Shohei Ohtani llega a cinco triunfos; posible robo de señas. Tapatío y Atlético Morelia, se alistan para la final de la Liga de Expansión. Y, además, mucha 'locura'...
Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez será presentado como nuevo Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol para ocupar el puesto de Yon de Luisa. Además, Andrés Guardado dice adiós al Tri después de cinco Copas del Mundo y 179 partidos disputados con la Selección, ¿cuál es el legado del “Principito”?Rubén Rodríguez analiza la actualidad del futbol mexicano en “La Sombra del Futbol”. Un podcast exclusivo de futvox. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conoce el modo en que el astrónomo inglés Edmund Halley logró predecir el retorno del cometa que lleva su nombre. Escucha además la anécdota de las aceitunas de Tales de Mileto, la cultura espacial del planeta del Principito, y el desafío de este episodio. Escríbeme a laika.podcast@gmail.com / Sígueme en instagram @laika.podcast
El Libro del Principito ,nos deja maravillosas reflexiones . --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/princesa-glamurosa/message
No es casualidad que el aniversario de El Principito y el Día de las y los niños se celebren en ABRIL. Para festejar esta coincidencia preparamos un episodio especial con un anfitrión maravilloso: Rodrigo Morlesin que nos llevará de viaje por Barcelona, Hakone y Nueva York, su propósito es acercarnos a través del asombro y devolvernos al mundo con la mirada de quien observa todo por primera vez. La infancia es gozo y serendipia. Ponle play.
Antoine de Saint-Exupéry El Principito Novela:Novela corta, Fábula, Literatura Infantil, Ficción especulativa. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry (Cap I-VIII - 01) CAP I - VII I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trata de un personaje que desde niño ha sentido que no encaja con el mundo formal y pragmático que han creado los adultos. Sus puntos de vista son distintos: donde el veía un elefante dentro de una serpiente, los demás veían un sombrero. II Ya de adulto, el Aviador prefiere dar largos vuelos en avión antes que la compañía de suscontemporáneos. Durante uno de estos vuelos, su avión sufre un desperfecto y se ve obligado a descender en el desierto del Sahara, en el cual se encuentra con el Principito. El Principito es un niño que aparenta ocho años de edad, rubio y vestido con ropas propias de su rango. En cuanto traba amistad con el Aviador, le pide que le pinte un cordero. Dudando de sus cualidades como dibujante, el Aviador dibuja el elefante dentro de la serpiente de su niñez, el cual es reconocido por el Principito, quien insiste en que le haga el dibujo de un cordero. Tras algunos vanos intentos, el Aviador dibuja una caja con agujeros, indicándole al Principito que el cordero se encuentra dentro. El Principito aprueba el dibujo y se queda con él. III Durante el tiempo que tarda el Aviador en reparar su avión, recibe las visitas del Principito, quien le revela que proviene de otro planeta, al que describe como muy pequeño. IV El planeta del Principito es identificado por el Aviador como el asteroide B 612. Precisa que este dato está dirigido a las personas mayores, quienes entienden las cosas a partir de las cifras. Con la mención al número del asteroide, el Aviador considera que cumple con demostrar la verdad de su existencia. V El Principito le cuenta al Aviador que en su planeta crecen unos baobabs, árbol que en la Tierra alcanza proporciones descomunales, pero que en el planeta del Principito no son sino meros arbustos. El Principito revela así para qué necesita al cordero: para que se coma las hojas de los baobabs y estos no acaben con su planeta. VI El Aviador recuerda otros aspectos de la personalidad del Principito, entre ellos, su soledad, su melancolía y su gusto por ver puestas de sol, sobre todo cuando se siente triste. VII El Principito manifiesta su preocupación respecto a lo que comen los corderos. Sobre todo, desea saber si además de arbustos, pueden comer flores. El Aviador responde con fastidio ante estas preguntas, dado que se encuentra ocupado en la tarea de reparar su avión. El Principito entonces le recrimina por ser como las personas mayores, por su carencia de interés en el destino de las flores y su relación con los corderos. La ira del Principito culmina en llanto.
Antoine de Saint-Exupéry El Principito Novela:Novela corta, Fábula, Literatura Infantil, Ficción especulativa. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry (IX-XVIII - 02) CAP IX - XVIII IX El Principito decide dejar su planeta, y decide aprovechar el vuelo de una bandada de pájaros para dejar su mundo. Antes de irse, limpia los volcanes, poda los baobabs y se despide de la flor, la cual le dice que lo ama y le pide disculpas por no haberse hecho entender, al tiempo que le recrimina al Principito haber sido tan tonto como ella. La flor apura al Principito para que parta sin que la vea llorar. X El Principito inicia un periplo por otros asteroides. El primero que visita está habitado por un rey, quien aparenta ostentar un gran poder pero que al mismo tiempo evidencia carecer de súbditos para ejercerlo. Le pide al Principito que se quede con él, pero el Principito decide continuar su viaje. XI El segundo planeta que visita el Principito estaba habitado por un vanidoso, cuyo único deseo es que lo aclamen y lo admiren. El Principito, antes de dejarlo, le pregunta para qué le sirve que lo admiren, sin obtener respuesta. XII El siguiente planeta visitado por el Principito estaba habitado por un bebedor, un ebrio que bebe para olvidar que tiene vergüenza de beber, lo cual deja al Principito perplejo. XIII El Principito visita luego un planeta habitado por un hombre de negocios, quien trafica con las estrellas: las cuenta, las registra, en fin, las posee. El Principito le increpa que eso no es de ninguna utilidad para las estrellas, dejando al hombre de negocios desconcertado. XIV El siguiente planeta estaba habitado por un farolero y su farol, el cual encendía y apagaba velozmente, puesto que su planeta giraba con mucha rapidez. El Principito lo deja con cierto pesar, pues le simpatiza este hombre que cumple su deber sin cuestionarlo, y al mismo tiempo, lamenta perderse las sucesivas puestas de sol que se producían en aquel mundo. XV El sexto planeta estaba habitado por un geógrafo, rodeado de mapas y libros. Confunde al Principito con un explorador, y le pide noticias y detalles de su mundo. Al hablarle de la flor, el geógrafo le informa que las flores son efímeras, es decir, están destinadas a desaparecer, lo cual despierta remordimientos en el Principito, por haberla dejado sola. XVI El Principito llega por fin a la Tierra, planeta del cual se destacan su gran cantidad de habitantes y el actuar sincronizado de los faroleros de todo el mundo, ocupados en encender y apagar los faroles de todos los continentes. XVII Se hacen algunas precisiones sobre la cantidad de habitantes de la Tierra, que en realidad pueden caber todos en una isla. El Principito se pregunta por la gente, dado que ha caído en África, donde se encuentra con una serpiente que habla en enigmas, aclarándole al Principito que a pesar de su apariencia, es más poderosa que el dedo de un rey y que puede ayudarlo a volver a su planeta. XVIII El Principito encuentra una flor solitaria, a la que pregunta por los hombres. La flor, en toda su vida, no ha visto más que seis o siete, y considera que los hombres viven molestos por no tener raíces.
Antoine de Saint-Exupéry El Principito Novela:Novela corta, Fábula, Literatura Infantil, Ficción especulativa. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry (IXX-XXVII - 03) CAP IXX - XXVII XIX El Principito escala una gran montaña, y descubre el eco, que lo lleva a reflexionar acerca de la falta de originalidad de los hombres. XX El Principito llega al fin a un camino, junto a un jardín lleno de rosas. Descubre entonces que la flor que dejó en su planeta no era una flor única, sino una más de las tantas rosas que existen. Esto lo entristece mucho. XXI Al fin, conoce a un zorro, quien también está en búsqueda de un amigo, un ser al cual “domesticar”, es decir, alguien con quien formar un vínculo de amistad. Ambos llegan a ser amigos, y en este proceso, el Principito descubrirá lo que realmente hacía especial a su flor. El zorro y el Principito se separan, luego de que el zorro le revela su secreto: sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos. XXII Siguiendo su camino, el Principito se encuentra con un guardavía, quien le explica su trabajo, consistente en agrupar pasajeros y embarcarlos en trenes. El guardavía ignora los motivos que llevan a la gente a movilizarse de un lugar a otro tan rápidamente. XXIII El Principito conoce a un comerciante, un vendedor de píldoras que evitan la sed. Esto proporciona tiempo extra que, desde el punto de vista del Principito, bien podría emplearse en dirigirse a una fuente para beber. XXIV El Aviador, quien no ha podido reparar su avión, dice al Principito que si no consiguen agua, morirán de sed. El Principito replica que es bueno haber tenido un amigo, aún si se va a morir. Ambos empiezan a buscar un pozo. El Principito se queda dormido pensando en su flor, mientras el Aviador decide llevarlo en sus brazos, hasta que logran encontrar un pozo. XXV El Principito y el Aviador satisfacen su sed, al tiempo que conversan sobre lo extraños que son los hombres. El Principito ríe al ver los dibujos que ha hecho el Aviador, y recuerda que está por cumplirse un año desde su llegada a la Tierra. El Aviador deja al Principito, pues debe reparar su avión.
La semana pasada se retiró Maxi Palacios, el "Principito", dueño de un futbol elegante, de esos que hacen que uno pague la entrada con gusto. Ayer domingo fue el turno del "Cabe" Estevez, gran jugador, de mucha personalidad, uno de esos que "quiero siempre en mi equipo". Retirarse después de tantos años significa dejar atrás una parte de la vida, parte dela rutina, una parte del placer. Son animales del fútbol, lo practican desde chicos, nacen con la pelota al pie. Además haber jugado tantos años es un enorme mérito. Jugar Liga Pampeana y torneo Federal significa que fueron buenos, que llegaron y que acompañaron con su conducta, para poder ser parte de un fútbol cada vez más exgente. Ayer Cultural Argentino enfrentó a Ferro, para el club "Turco" jugó su último partido el "Cabe" Estevez. Enfrente estaba el "Verde", club que lo formó y lo tuvo como jugador en primera división. Así lo saludó Argentino. "Cristian Estévez, jugador de fútbol surgido en las canchas de la Liga Pampeana de Fútbol, pone un punto y aparte. Como en los demás ámbitos de la vida, todo tiene un principio y un final, y Cristian ha tomado una "dificil" decisión, que a la gran mayoria de deportistas les cuesta asumir, como lo es dejar de realizar actividad atlética de forma oficial. Hoy domingo 26/02/23, en cancha de Ferro de General Pico tendrá su último acto, y lo hará vistiendo la casaca de Cultural Argentino, camiseta que supo defender y honrar con los valores que a él lo caracterizan como persona de bien. Todo el "PUEBLO ALBIAZUL" va a guardar en su recuerdo tu paso como futbolista, y esperamos seguir viéndote los domingos visitándonos en el Estadio El Volcán. Esto no es un hasta siempre, más bien un hasta luego querido "CABE". Tampoco Ferro se quedó afuera y lo reconoció en sus redes sociales. Los segundos vuelan. Digo, eso debe suceder cuando está por empezar la última función. Cristian, el "Cabezón", Estevez, está ante el final de su carrera. Así lo determinó. Su llegada a El Coloso es un torbellino de sensaciones. Se crío futbolísticamente acá y lo lleva adentro como mucho de nosotros. Esta vez, la música que lo espera para la previa saldrá del vestuario visitante, la camiseta que vestirá, la charla técnica se hará del lado de "en frente". El "Cabezón" llegó a la Institución verdolaga cuando vestía apenas 5 años. Recorrió todas las inferiores, disputando los primeros Cebollitas y demás categorías. Fue campeón en el 2005 de la mano del "Flaco" Arbinzetti. Y consiguió un sin número de títulos en sub 20. Con apenas 18 años se calzó el traje de soldado en la final con mucha historia que disputaron Ferro y All Boys allá en el 2007. Recorrió el país en el 2010 de la mano del "Turco" Elías con el campañón del 2010 con la mística verdolaga. A el "Cabezón" Estevez no le tembló el pulso jamás para defender los colores de su alma en cada contienda que le tocó. Estupendo jugador, pero mejor tipo aún, que hoy decide decirle adiós al fútbol. Y su final, lo quiere en el templo Colosal. Adiós "Cabezón" gracias por tu entrega inclaudicable. Ayer se despidió un gran jugador, pero por sobre todas las cosas, una gran persona.
Productora de eventos, agente de relaciones públicas y especialista en marketing, María Gabriela de Abreu, @gabyteconecta, se abre paso en su camino como inmigrante en el estado de Georgia, donde ha podido experimentar la satisfacción de promover alianzas que hacen crecer a otros. Es fanática número uno del trabajo a favor de la comunidad hispana. Le encanta conocer gente y, especialmente servir como puente para que otros puedan crecer. Disfruta organizar eventos, conectar con gente, comunicar. Otra faceta de Gaby es su participación como voluntaria de la Fundación Principito y la Fundación Lazos América, ambas con sede en Atlanta. "Mi trabajo me apasiona y mi objetivo siempre es ayudar a los negocios y llevar a la comunidad espacios para compartir, conectar, entretener, informar y desarrollarse". ------- #214 - María Gabriela de Abreu: She connects you Event producer, PR agent and marketing specialist, Maria Gabriela de Abreu, @gabyteconecta, is working her way as an immigrant in the State of Georgia, where she has experienced the satisfaction of promoting alliances that make others grow. Gaby loves meeting people and especially serving as a bridge for others to grow. She enjoys event planning, connecting with people, and communicating. Another facet of Gaby's work is her role as a volunteer for Fundación Principito and Fundación Lazos America, two Atlanta-based foundations. "I am passionate about my work and my goal is always to help businesses and bring to the community spaces to share, connect, entertain, inform and develop." #InspiraciónHispana, #HispanaRealizada, #Hispanaqueinspira, #MarcelaArenas, #HispanaWoW
Ana Rosa Zamarro y Álvaro Benito, nos hablan del Principito y una nueva traducción al "Briquero" de Cantalejo
El Principito es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Antoine tuvo una vida más que agitada y su muerte sigue siendo un misterio. Un libro del que todos han oido hablar, sino es que lo han leído varías veces. Con muy pocas paginas, grandes reflexiones sobre la vida adulta y la incongruencia que conlleva dejar de cuestionarlo todo, siempre. En este programa contaremos las aventuras de Antoine que, seguramente, le llevaron a crear este gran personaje. En la música:Camille | Bob Dylan | Regina Spektor | Lily Allen
La actriz Valeria Vera habla sobre la nueva obra que presentará en el Foro Shakespeare inspirada en el cuento de Antoine de Saint-Exupéry.
Antoine de Saint-Exupéry El Principito Novela:Novela corta, Fábula, Literatura Infantil, Ficción especulativa. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry (IX-XVIII - 02) CAP IX - XVIII IX El Principito decide dejar su planeta, y decide aprovechar el vuelo de una bandada de pájaros para dejar su mundo. Antes de irse, limpia los volcanes, poda los baobabs y se despide de la flor, la cual le dice que lo ama y le pide disculpas por no haberse hecho entender, al tiempo que le recrimina al Principito haber sido tan tonto como ella. La flor apura al Principito para que parta sin que la vea llorar. X El Principito inicia un periplo por otros asteroides. El primero que visita está habitado por un rey, quien aparenta ostentar un gran poder pero que al mismo tiempo evidencia carecer de súbditos para ejercerlo. Le pide al Principito que se quede con él, pero el Principito decide continuar su viaje. XI El segundo planeta que visita el Principito estaba habitado por un vanidoso, cuyo único deseo es que lo aclamen y lo admiren. El Principito, antes de dejarlo, le pregunta para qué le sirve que lo admiren, sin obtener respuesta. XII El siguiente planeta visitado por el Principito estaba habitado por un bebedor, un ebrio que bebe para olvidar que tiene vergüenza de beber, lo cual deja al Principito perplejo. XIII El Principito visita luego un planeta habitado por un hombre de negocios, quien trafica con las estrellas: las cuenta, las registra, en fin, las posee. El Principito le increpa que eso no es de ninguna utilidad para las estrellas, dejando al hombre de negocios desconcertado. XIV El siguiente planeta estaba habitado por un farolero y su farol, el cual encendía y apagaba velozmente, puesto que su planeta giraba con mucha rapidez. El Principito lo deja con cierto pesar, pues le simpatiza este hombre que cumple su deber sin cuestionarlo, y al mismo tiempo, lamenta perderse las sucesivas puestas de sol que se producían en aquel mundo. XV El sexto planeta estaba habitado por un geógrafo, rodeado de mapas y libros. Confunde al Principito con un explorador, y le pide noticias y detalles de su mundo. Al hablarle de la flor, el geógrafo le informa que las flores son efímeras, es decir, están destinadas a desaparecer, lo cual despierta remordimientos en el Principito, por haberla dejado sola. XVI El Principito llega por fin a la Tierra, planeta del cual se destacan su gran cantidad de habitantes y el actuar sincronizado de los faroleros de todo el mundo, ocupados en encender y apagar los faroles de todos los continentes. XVII Se hacen algunas precisiones sobre la cantidad de habitantes de la Tierra, que en realidad pueden caber todos en una isla. El Principito se pregunta por la gente, dado que ha caído en África, donde se encuentra con una serpiente que habla en enigmas, aclarándole al Principito que a pesar de su apariencia, es más poderosa que el dedo de un rey y que puede ayudarlo a volver a su planeta. XVIII El Principito encuentra una flor solitaria, a la que pregunta por los hombres. La flor, en toda su vida, no ha visto más que seis o siete, y considera que los hombres viven molestos por no tener raíces.
Antoine de Saint-Exupéry El Principito Novela:Novela corta, Fábula, Literatura Infantil, Ficción especulativa. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry (IXX-XXVII - 03) CAP IXX - XXVII XIX El Principito escala una gran montaña, y descubre el eco, que lo lleva a reflexionar acerca de la falta de originalidad de los hombres. XX El Principito llega al fin a un camino, junto a un jardín lleno de rosas. Descubre entonces que la flor que dejó en su planeta no era una flor única, sino una más de las tantas rosas que existen. Esto lo entristece mucho. XXI Al fin, conoce a un zorro, quien también está en búsqueda de un amigo, un ser al cual “domesticar”, es decir, alguien con quien formar un vínculo de amistad. Ambos llegan a ser amigos, y en este proceso, el Principito descubrirá lo que realmente hacía especial a su flor. El zorro y el Principito se separan, luego de que el zorro le revela su secreto: sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos. XXII Siguiendo su camino, el Principito se encuentra con un guardavía, quien le explica su trabajo, consistente en agrupar pasajeros y embarcarlos en trenes. El guardavía ignora los motivos que llevan a la gente a movilizarse de un lugar a otro tan rápidamente. XXIII El Principito conoce a un comerciante, un vendedor de píldoras que evitan la sed. Esto proporciona tiempo extra que, desde el punto de vista del Principito, bien podría emplearse en dirigirse a una fuente para beber. XXIV El Aviador, quien no ha podido reparar su avión, dice al Principito que si no consiguen agua, morirán de sed. El Principito replica que es bueno haber tenido un amigo, aún si se va a morir. Ambos empiezan a buscar un pozo. El Principito se queda dormido pensando en su flor, mientras el Aviador decide llevarlo en sus brazos, hasta que logran encontrar un pozo. XXV El Principito y el Aviador satisfacen su sed, al tiempo que conversan sobre lo extraños que son los hombres. El Principito ríe al ver los dibujos que ha hecho el Aviador, y recuerda que está por cumplirse un año desde su llegada a la Tierra. El Aviador deja al Principito, pues debe reparar su avión.
Antoine de Saint-Exupéry El Principito Novela:Novela corta, Fábula, Literatura Infantil, Ficción especulativa. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry (Cap I-VIII - 01) CAP I - VII I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trata de un personaje que desde niño ha sentido que no encaja con el mundo formal y pragmático que han creado los adultos. Sus puntos de vista son distintos: donde el veía un elefante dentro de una serpiente, los demás veían un sombrero. II Ya de adulto, el Aviador prefiere dar largos vuelos en avión antes que la compañía de suscontemporáneos. Durante uno de estos vuelos, su avión sufre un desperfecto y se ve obligado a descender en el desierto del Sahara, en el cual se encuentra con el Principito. El Principito es un niño que aparenta ocho años de edad, rubio y vestido con ropas propias de su rango. En cuanto traba amistad con el Aviador, le pide que le pinte un cordero. Dudando de sus cualidades como dibujante, el Aviador dibuja el elefante dentro de la serpiente de su niñez, el cual es reconocido por el Principito, quien insiste en que le haga el dibujo de un cordero. Tras algunos vanos intentos, el Aviador dibuja una caja con agujeros, indicándole al Principito que el cordero se encuentra dentro. El Principito aprueba el dibujo y se queda con él. III Durante el tiempo que tarda el Aviador en reparar su avión, recibe las visitas del Principito, quien le revela que proviene de otro planeta, al que describe como muy pequeño. IV El planeta del Principito es identificado por el Aviador como el asteroide B 612. Precisa que este dato está dirigido a las personas mayores, quienes entienden las cosas a partir de las cifras. Con la mención al número del asteroide, el Aviador considera que cumple con demostrar la verdad de su existencia. V El Principito le cuenta al Aviador que en su planeta crecen unos baobabs, árbol que en la Tierra alcanza proporciones descomunales, pero que en el planeta del Principito no son sino meros arbustos. El Principito revela así para qué necesita al cordero: para que se coma las hojas de los baobabs y estos no acaben con su planeta. VI El Aviador recuerda otros aspectos de la personalidad del Principito, entre ellos, su soledad, su melancolía y su gusto por ver puestas de sol, sobre todo cuando se siente triste. VII El Principito manifiesta su preocupación respecto a lo que comen los corderos. Sobre todo, desea saber si además de arbustos, pueden comer flores. El Aviador responde con fastidio ante estas preguntas, dado que se encuentra ocupado en la tarea de reparar su avión. El Principito entonces le recrimina por ser como las personas mayores, por su carencia de interés en el destino de las flores y su relación con los corderos. La ira del Principito culmina en llanto.
En la Biblioteca Compensar celebramos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil disfrutando de un fragmento de El Principito, un clásico de la literatura universal infantil, escrito por el francés Antoine de Saint-Exupéry. Más en www.tiendacompensar.com
Andrés Guardado se convirtió, el pasado domingo, en el primer futbolista mexicano en disputar 500 partidos en Europa, algo que ni Hugo Sánchez ni Rafael Márquez lograron. ¿En qué lugar colocamos al "Principito" en la historia del fútbol mexicano?Rubén Rodríguez analiza la actualidad de la Selección Nacional de México en "La Sombra del Tri", un podcast de fútbol exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoicesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Querer y amar no es lo mismo, con este cuento del principito entenderemos y reflexionaremos si realmente lo que hacemos es querer o amar...Redes sociales, contacto, productos y servicios⬇️https://linktr.ee/soyabbyroad
Oribe Peralta, Andrés Guardado y Jesús "Tecatito" Corona son tres de los jugadores importantes del Tricolor. Por un lado, "Cepillo" se va como un futbolista consagrado de la selección mexicana; por el otro, Guardado renovará con Real Betis y "Tecatito" vivirá una nueva experiencia con Sevilla.Rubén Rodríguez analiza la actualidad de la Selección Nacional de México en "La Sombra del Tri", un podcast de fútbol exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoicesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Recordando las frases del Principito, buscamos orientarte de nuevo a la belleza e inocencia de tu corazón para que renueves tu vida. Escucharás también una entrevista sobre "Contagiemos Arte" con su creadora Mar Botello, es un proyecto muy interesante.
Uno de los jugadores mexicanos con mejor recorrido europeo podría tener su última temporada en el mejor fútbol del planeta. Además, Ronald Koeman con una rueda de prensa épica donde se ve nervioso acerca de su futuro, ¿qué fue lo que dijo? Rafael Márquez Lugo y Fernando Cevallos te traen “Euro futvox”, un podcast exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Principito de Antoine de Saint-Exupéry , Capitulo 3.
El Principito de Antoine de Saint-Exupéry , Capitulo 1.
El Principito de Antoine de Saint-Exupéry , Capitulo 2.
133. Le Petit Prince Lectura en Francés del Principito--- Send in a voice message: https://anchor.fm/mario-alfonso/message
El musical del autor del Principito, Antoine, pondrá la banda sonora al programa de hoy con la participación de su protagonista, Beatriz Ros. Óscar Ricote nos cuenta como surgieron las máquinas de tiro. Visitamos la emblemática Bodega Casa Montaña en Valencia. Nos fumamos un H.Upmann Añejados Robusto y conocemos la historia de las ediciones regionales.
Hola Amiguitos, queremos compartir con vosotros la lectura que estamos haciendo de el Principito todas las noches, que a modo de audiolibro con los comentarios de Lara, junto con una introducción y un resumen quizás os pueda venir muy bien a alguno. Esperamos que os guste, no dudeis en dejar vuestros comentarios.
Hola Amiguitos, queremos compartir con vosotros la lectura que estamos haciendo de el Principito todas las noches, que a modo de audiolibro con los comentarios de Lara, junto con una introducción y un resumen quizás os pueda venir muy bien a alguno. Esperamos que os guste, no dudeis en dejar vuestros comentarios.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=qwofeXPbG8w&t=1996s Alegoría del Principito, por Diego Stancampiano PARTE 1 de 3. Conferencia grabada el día 15 de diciembre de 2018 en la sede de la Asociación Metafísica de Granada "YOSOYO". En esta ocasión, Diego Stancampiano nos cuenta las claves para una lectura metafísica y espiritual del célebre libro "El Principito". Una visión apasionante y llena de significados que nos ayuda a entender qué es lo más valioso en nuestras vidas. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/ha... SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_c... AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/catego... -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/de... Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/de... CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con Pablo Tresgallo Vallejo de dos personajes cuyas muertes y desapariciones no han sido totalmente explicadas. Antoine de Saint-Exupery, autor del libro el Principito desaparece el 31 de julio de 1944 en extrañas circunstancias en el mediterraneo, el mismo día Joe Kennedy, fallece en la llamada Operación Afrodita, o no.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
En su camino, el Principito conoció un concepto muy extraño para él: las prisas. La gente iba corriendo a todas partes. Andando o en tren, todo el mundo iba muy rápido hacia algún lugar. Tal vez, sin saber muy bien a dónde. Para tratar de entenderlo, el Principito preguntó a un guardavía.
Aunque la Tierra sea, en general, un gran vaso de agua, también vive mucha gente allí. Pero no sólo ellos. En algunos lugares viven seres mucho más listos que ellos. Algunos son buenos. Otros, malos. Todos, eso sí, nuevos para el Principito. Por ejemplo, las serpientes.
Alguien hablaba con el Principito cuando llegó el aviador. Nuestro pequeño amigo estaba un poco triste, pero tras terminar esa conversación se dirigió de nuevo al piloto. Quiso contarle muchas cosas. Para empezar, le informó de que pronto saldría de viaje. Y le dijo que aunque eso parecía ser algo triste, no era tal cosa. Con el tiempo, los dos recordarían su aventura con felicidad.