POPULARITY
En la edición PM, hablamos con Cristián Araya, estratega de Sartor Finance Group, y con Erick Kessler, gerente tributario de consultora Addval.
Comenzamos el domingo con el espacio “Regreso al presente” de David Zurdo. ¿Cuántos amigos necesitamos? ¿La amistad puede ser clave para nuestro bienestar? Y con Eduardo Saldaña, del portal “El Orden Mundial”, hablamos sobre las causas y consecuencias de la subida global de los precios de los alimentos y combustibles. Escuchar audio
Dieter Brandau comenta los asuntos más relevantes de la actualidad.
La plataforma Twitch transmitió por más de dos minutos la matanza en Buffalo, antes de interrumpir la transmisión.Autoridades siguen buscando a los responsables de la muerte de la pequeña Kyhara Tay.Precios de la gasolina superó los $4.oo dólares en todos los estados del país.Cifras oficiales indican que durante la pandemia la violencia hacia las mujeres y las niñas creció en más del 15%.
Analizamos la situación de los mercados del mano de Iván Díez Sainz, Partner & Business Development Director de Lonvia Capital. "Es más esencial que nunca invertir en empresas con poder de fijación de precios"
Los supermercados prevén mejores precios por el 'arancel cero' a alimentos
La lenta o nula recuperación económica pospandémica para ciertos grupos de la población se cruza con la escalada de los precios en este 2022 y el resultado es doloroso para muchas familias, sin que el Gobierno tenga a la mano el recurso suficiente para evitarlo de manera inmediata. Prometido o no. El incremento fuerte de las materias primas en el mundo coincide con el fortalecimiento del dólar y nuestro tipo de cambio sube hasta rangos históricos; son momentos de decisiones difíciles para muchos hogares y casi todos los negocios, pero también para autoridades políticas del país, conscientes de que también hay que cuidar las cifras fiscales. El entorno es adverso, los pronósticos son reservados y el margen, estrecho. Es alta la incertidumbre sobre el futuro inmediato de la guerra al este de Europa, tanto como la reacción de otros agentes que mueven las agujas de la economía sin discriminar países. Hay confusión, sí, pero también datos para proyectar, quizás útiles para atenuar temores y tensiones que poco ayudan. Repasamos y analizamos el escenario económico con el economista José Luis Arce.
Julián Moreno, presidente de Apyme (Asamblea de pequeños y medianos empresarios) presentó el informe “Quiénes nos aumentan los precios”, sobre la incidencia de los incrementos de precios de los insumos básicos para la producción en los costos de las Pymes y en el proceso inflacionario. "En algunos casos los productos está monopolizados por algunas empresas y nos venden a precios internacionales argumentando la guerra o lo que sea porque siempre hay una buena razón para aumentar", destacó Moreno. "El Estado también debe controlar a estos productores y es importante visualizarlos. La sociedad tiene que ser consiente de los problemas que tenemos que enfrentar", expresó. "Los monopolios inflan los precios, nos sacan ventajas y el que pierde es el débil".
Este lunes en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela, junto a Andrea Vial y Paula Comandari, conversaron con Cristián Valdivieso, director de Criteria, sobre la última encuesta de la situación inflacionaria y el futuro del plebiscito de salida.
La inflación baja en abril y se sitúa en el 8,3% sobre todo por la caída de los de precios de la electricidad y los carburantes. Pero fuera de la energía, suben los alimentos y todo lo relacionado con el turismo. Cinco de cada seis productos de los que conforman la cesta de la compra han subido de precio en abril. ¿Estamos ante una bajada coyuntural o es el inicio de la cuesta abajo? Lo analizamos con Raymond Torres, director de análisis y coyuntura internacional de Funcas.
La inflación baja en abril y se sitúa en el 8,3% sobre todo por la caída de los de precios de la electricidad y los carburantes. Pero fuera de la energía, suben los alimentos y todo lo relacionado con el turismo. Cinco de cada seis productos de los que conforman la cesta de la compra han subido de precio en abril. ¿Estamos ante una bajada coyuntural o es el inicio de la cuesta abajo? Lo analizamos con Raymond Torres, director de análisis y coyuntura internacional de Funcas.
La inflacción comienza a dar algo de tregua a nuestra Comunidad. El Índice de Precios al Consumo se mantuvo en el mes de abril con respecto a marzo, pero se disparó un 9,6 por ciento sobre el dato de hace un año. La subida de los precios se ha convertido en quebradero de cabeza en el día a día de muchas personas. Las estaciones de servicio de Castilla y León están sumidas en la incertidumbre . La patronal del sector asegura que el gobierno les ha comenzado a ingresar, a cuentagotas, el pago prometido por los descuentos de 20 céntimos a los clientes. Aún así, las estaciones de servicio han desembolsado unos 40 mil euros de media. Satisfacción de los sindicatos por la respuesta de los leoneses a la movilización por el futuro de la provincia. Miles de personas llenaron las calles y alzaron la voz en León, Ponferrada y Villablino para exigir medidas que fomenten el empleo e inversiones permitan la reindustrialización de la zona . Hoy hay huelga de veinticuatro horas en la región en el sector de Telemarketing. Hay unos 10.000 trabajadores en la Comunidad. Denuncian que su pérdida de poder adquisitivo llega hasta el 16 por ciento en los últimos tres años. El consejero de agricultura y ganadería, Gerardo Dueñas apuesta por favorecer la producción nacional y la economía de proximidad. Hoy ha acudido a los actos en honor a San Isidro en Salamanca. Sanidad notifica 29 fallecidos a causa del coronavirus desde el martes y casi 5.000 nuevos contagios en estos tres días. La Universidad de Burgos acoge el encuentro estatal de orientadores que reune hoy y mañana a más de 250 profesionales de toda España. El lema es: La Orientación educativa en constante Evolución. A debate, los cambios más significativos en torno a las necesidades educativas para alumnos con TDAH o autismo. Largas colas hoy en Palencia. 12.000 jóvenes, cifra récord, se dan cita durante todo el día de hoy en el parque Ribera Sur dela capital palentina en la denominada Fiesta de la ITA, la Fiesta de la Escuela de Agrarias. Segunda jornada del festival de Títeres de Segovia, Titirimundi. Hoy volverá a ponerse en escena en el teatro Juan Bravo la adaptación muda de Macbeth, pero también se puede disfrutar de espcatáculo más exclusivo, donde solo caben 19 espectadores, que pueden ver y tocar el ilustre teatro de las hermanas Sabatini. Ávila rinde homenaje esta noche a la actriz Sofía Loren. Ciudad que visitó en dos ocasiones para el rodaje de superproducciones de Hollywood. Su hijo, el director de orquesta Carlo Ponti, recogerá este reconocimiento. Escuchar audio
En Diario Económico hablamos con el director general de Funcas, Carlos Ocaña, que ha estado en su ciudad, Zaragoza, para participar en la presentación de la revista Papeles de Economía Española. La última edición dedicada a la movilidad se ha presentado en el Patio de la Infanta de Ibercaja. En la sección Mis abuelos no lo entienden, con Javier Martínez, conocemos las teorías económicas más curiosas.
Podcast del Putisisimo Flush!! del día 11/05/22 Si quisieras que yo arme tu PC Gamer, o una Workstation profesional para arquitectura, animación, programación, edición de video/audio, mándame un mail a pc@spartangeek.com o ve a: https://spartangeek.com/asistente/ (Actualmente solo puedo ayudarte si estás en cualquier parte de México. De otros países no hay forma actualmente de hacer envío... lo siento mucho). ► Únete a la comunidad y resuelve tus dudas con expertos: https://spartangeek.com ► Facebook: http://www.facebook.com/SpartanGeek ► Twitter: https://twitter.com/SpartanGeekTV
Podcast del Putisisimo Flush!! del día 11/05/22 Si quisieras que yo arme tu PC Gamer, o una Workstation profesional para arquitectura, animación, programación, edición de video/audio, mándame un mail a pc@spartangeek.com o ve a: https://spartangeek.com/asistente/ (Actualmente solo puedo ayudarte si estás en cualquier parte de México. De otros países no hay forma actualmente de hacer envío... lo siento mucho). ► Únete a la comunidad y resuelve tus dudas con expertos: https://spartangeek.com ► Facebook: http://www.facebook.com/SpartanGeek ► Twitter: https://twitter.com/SpartanGeekTV
Julia Otero reflexiona en su columna sobre la subida de los precios de la gasolina y el diésel a pesar de la bonificación de 20 céntimos aprobada por el Gobierno.
En Ucrania, la tercera operación para sacar a civiles de Mariúpol y la planta de Azovstal continúa, a pesar de que en las últimas horas se han intensificado los ataques a la planta.Los precios de los alimentos bajaron ligeramente en abril, pero siguen un 30% más caros que hace un año. Las autoridades de Perú “no protegieron los derechos a la vida y de reunión pacífica de dos manifestantes” que murieron por disparos de la policía en una protesta pacífica en 2008. La ONU enviará una misión a Honduras para evaluar el apoyo a la lucha contra la corrupción.
Dieter comenta las noticias más relevantes de la actualidad.
En este episodio podemos ver realmente cómo impacta una buena o mala estrategia de precios en tus ventas y en tu empresa. Conoceremos varios factores de las empresas, que como empresario o vendedor debes de conocer y varias maneras de poder establecer estrategias de precios para poder vender con todos los poderes. ¿Quieres saber más? Te invito a escuchar el episodio #motivacion #exito #negocios #emprendertransforma #liderazgopersonal #guatemalacity
Si te da la impresión que cada ves gastas mas dinero, a pesar de que siempre compres lo mismo, quiero que sepas que no es una impresión, es la inflación. Estamos viviendo un momento de la historia donde la inflación está al alza en todo el mundo. Los países de Europa o Estados Unidos que ... Leer más
El director ejecutivo de DIA España analiza la política de precios
El director ejecutivo de DIA espera una estabilización de precios
En la edición AM, hablamos con Antonio Moncado, economista Senior de Bci, y con Jorge Welch, vicepresidente de la ASECH.
En este episodio de El Modelo Económico Explicado, Augusto Townsend, curador principal de Comité de Lectura, explica cómo es que se establecen los precios y por qué controlarlos puede ser una solución de corto plazo, con repercusiones muy serias hacia el futuro. Este podcast es producido por Comité de Lectura en alianza con la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente.
La prensa salmón cómo el Gobierno vende que los precios vende cuando la realidad es que sólo moderan su subida.
Hoy, 29 de abril, celebramos la memoria litúrgica de santa Catalina de Siena, doctora de la Iglesia. Favorecida con gracias místicas extraordinarias, enseñó la devoción a la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Invita a embriagarse en ella, encontrando todo deleite y a la vez la fuerza para llevar todas las penas. Tengamos en la memoria la presencia de la Preciosísima Sangre de Cristo al comulgar.
Juan Carlos Anaya, Director del GCMA
El Gobierno formula un plan para frenar el alza en al menos 25 productos de la canasta básica.
En “Así las Cosas con Loret”, José Medina Mota rechazó el control de precios
Paola Andrea Muñoz, presidenta de Asograsas, habló en Mañanas BLU cuando Colombia acerca del incremento en los precios de los aceites en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, asík como de anuncios por parte de importantes productores como Indonesia y Malasia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La presidenta de la primera textil cotizada española asegura que están bien posicionados para superar el escenario de inflación sin trasladar el coste a sus clientes
Continúa el show en el Congreso por presentación del proyecto para una Asamblea Constituyente. El reality para tener nuevos magistrados del TC está llegando a su fin. Palacín será investigado por la fiscalía y no, no se trata de un experimento social. Todo esto y más en el episodio de hoy del informativo de SQP.
Ante el aumento de la inflación en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que controlará los precios para reducir la inflación y beneficiar a los que menos tienen. Pero ¿qué significa poner un control de precios? Luis Miguel González, Director General Editorial de El Economista, nos ayuda a contestar esta pregunta. En otros temas: El gobierno declara el fin de la pandemia por COVID./Los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador sostendrán una reunión virtual el próximo viernes./Rusia suspende los suministros de gas a Bulgaria y Polonia.
LD publica cómo los precios que soporta la industria para elaborar bienes y servicios registra el mayor rally alcista de la historia y roza el 47%.
En este episodio viajamos a Tuxtla Gutiérrez a manejar el nuevo integrante de la familia de la marca MG Motor, el MG GT. Es el 5to modelo que se suma a la gama de los vehículos el sedán MG5, y sus SUV´s HS, ZS y RX8. Un vehículo sport el MG GT para compartir también el espíritu y legado de MG con un performance divertido y con ese toque deportivo que no quiere dejar a un lado. Manejamos en ciudad, carretera y hasta en el óvalo de competencia que tienen donde compite el campeonato Nascar México para poder vivir el espíritu de este nuevo vehículo que no se trata de un deportivo pero si te transmite emoción y diversión al estar detrás del volante por su relación peso potencia. Ahora con una nueva línea de diseño creada en el Centro de Diseño Avanzado SAIC en Londres, su diseño destaca con esa parrilla Spitfire que resalta su gran personalidad, su silueta tipo coupé te llamará la atención por completo por sus líneas deportivas, el diseño de sus rines de 17 pulgadas y su legado inglés de más de 100 años de historia. Precios muy competitivos, escúchalo y descubre todo sobre este nuevo sedán que te llamará la atención por su precio, desempeño y gran equipamiento.
Ignacio Rodríguez Burgos explica en un minuto las consecuencias, no sólo del alto precio de la luz, sino de los altos precios en la economía.
Si deseas ver nuestros sermones completos, descargar nuestra app, o leer todos nuestros devociones dirígete a: highview.org/espanol highview.org/devocional
Conductor de la camioneta que dejó muerto a 3 inmigrantes, se sospecha que hacía parte de una red de tráfico humano.FBI y policía de Washington continúan en la investigación de los móviles el nuevo tiroteo que dejó 2 personas muertas.Investigaciones de la comisión que estudia los violentos incidentes del capitolio, tiene nuevos resultados que involucran a un aliado del expresidente Trump. Precios de la vivienda aumentaron 15% este año.
En la edición AM, hablamos con Cecilia Cifuentes, economista y directora del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, de la Universidad de Los Andes, y con Gabriel Cid, fundador y CEO de Capitalizarme.com.
Hablamos del crecimiento económico en México y el mundo, el alza en los futuros del lácteo y la temporada de reportes financieros.
En el repaso de los mercados financieros de esta semana se destacaron las siguientes noticias. Peter Thiel llama a Warren Buffett un “abuelo sociópata de Omaha” y el enemigo número uno de bitcoin. En otras noticias de criptos, el CEO de Amazon, Andy Jassy, dijo que no está cerca de agregar criptografía como opción de [...]
-La otra guerra de Rusia: Por evitar le declaren default. -Realidad económica parece poner alto a precios petroleros. -Arabia Saudita lidera esfuerzo de OPEP para ignorar a la AIE. -Inflación en nuevo máximo de 40 años, impulsada por alquileres. -Altos precios está desbordando paciencia de ciudadanos.
¡Hola! Soy Óscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. En este episodio: Voy a hablar de un tema de actualidad: El aumento de precios generalizado que estamos sufriendo por culpa de la coyuntura económica. En la segunda parte, practicarás la gramática con un punto de vista. ¡No te lo pierdas! Recuerda que puedes conseguir el texto y mucho más en unlimitedspanish.com Si podemos quejarnos de alguna cosa cuándo vamos a hacer la compra en el supermercado, es que los precios están subiendo… y mucho. Y esto no sería un gran problema para la gente si los sueldos subieran…de la misma manera. Te voy a poner algunos ejemplos de lo que han subido las cosas en los dos últimos años. De 2020 a 2022: - Yogur, un 5% - Lentejas, un 9% - Tomate triturado, un 11% - Salmón, un 15% - Lata de atún, un 15% - Bacalao, un 16% - Huevos, un 24% Lógicamente, la gente no está contenta. Ven que, con el mismo sueldo, cada vez pueden comprar menos productos. Parte de la culpa la tiene el incremento de precio de tres bienes del sector de la energía: el carburante, la electricidad y el gas. Llamo carburante a la gasolina o gasoil. Normalmente, el gasoil es el carburante usado en los camiones. Los precios van camino de duplicarse. Esto afecta mucho a la economía porque como sabes, las mercancías se tienen que transportar de un sitio a otro. De esto se encarga el sector del transporte. Un camión grande puede tener tranquilamente un depósito de 1000 litros. Esto son un poco más de 250 galones. Imagina el coste de todo ese gasoil. Esto afecta a toda la cadena de distribución y hace encarecer los productos. El segundo elemento clave que está afectando a los precios es el coste de la electricidad. A nivel de consumidor, he visto facturas que duplican e incluso triplican los totales de años anteriores. Todas las empresas de todos los sectores utilizan electricidad. Si aumentas el coste, todos los sectores económicos quedan afectados. Desde la industria hasta la alimentación. Por ejemplo, imagina que vas a comprar al supermercado. Quieres comprar carne, yogurt, pescado, … Todos estos productos están refrigerados. Para refrigerar, necesitas electricidad, así que, … aumentan los precios. Por último, el gas. Su precio se ha disparado. Esto significa que ha subido mucho. Está por las nubes. A nivel doméstico, el gas se utiliza para cocinar y también para climatizar. En invierno es muy importante, ya que, si hace frío, necesitas calentar la casa. También se utiliza en la industria, y afecta a los costes de forma muy importante. He leído que algunas empresas, con tal de no subir los precios, lo que hacen es ofrecer menos cantidad de producto por el mismo precio. Así, por ejemplo, por el mismo precio de 200 gramos de carne, ahora solo te dan 150 g. Es un truco psicológico. Vale, para acabar esta sección, vamos a ver algunas expresiones que puedes oír respecto a este tema: - Inflación: Es la subida generalizada de precios de productos y servicios. Por favor, no lo confundas con inflamación. Si tienes inflamación, mejor ir al hospital :) - IPC: Esto es el índice de precios de consumo. Para calcular la inflación, se seleccionan un conjunto de productos representativo y se calcula la subida. - Poder adquisitivo: Es la capacidad de comprar cosas. Con la misma cantidad de dinero, si suben los precios (la inflación), tienes menos poder adquisitivo. - Apretarse el cinturón: Es una frase hecha que significa que hay que hacer un esfuerzo para reducir los gastos. - No llegar a fin de mes. Significa que con el dinero que se gana, no se tiene suficiente para los gastos. Así que lo que toca es apretarse el cinturón. Vale, espero que te haya gustado este tema de actualidad y el vocabulario asociado. Consigue la transcripción en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts