POPULARITY
Categories
When was the last time you really connected with someone who disagrees with you? Or saw a post on social media that challenged your views? Or listened to a newscast from across the political aisle? Modern life places us in all kinds of echo chambers – so what happens when these divides stop us from actually seeing and understanding one another? Today's Sunday Pick is from How to be a Better Human, another podcast from TED. Host Chris Duffy speaks with journalist Mónica Guzmán, the daughter of Mexican immigrants who voted –twice– for Donald Trump. Now the chief storyteller for “Braver Angels”, an organization dedicated to political depolarization, Monica shares the tools she uses to find common ground with her loved ones. She talks about why interacting with (and listening to) different points of view is critical work – and how through curiosity we can achieve the seemingly impossible task of understanding those we tend to think of as our enemy. Her book, “I Never Thought of It That Way: How to Have Fearlessly Curious Conversations in Dangerously Divided Times” is out now. Check out more How to Be a Better Human wherever you get your podcasts.For a chance to give your own TED Talk, fill out the Idea Search Application: ted.com/ideasearch.Interested in learning more about upcoming TED events? Follow these links:TEDNext: ted.com/futureyouTEDSports: ted.com/sportsTEDAI Vienna: ted.com/ai-viennaTEDAI San Francisco: ted.com/ai-sf Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Asesinato de Charlie Kirk
Atentado contra Charlie Kirk
710.000 menores de educación primaria, especial y segundo ciclo de infantil han comenzado el curso en los más de 2.700 centros de la comunidad. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha inaugurado este curso 2025-2026 desde un colegio de Almonte, en Huelva, en el que ha anunciado la ampliación del plan de bioclimatización de aulas con 30 millones de euros más.El juez que instruye la denuncia del PSOE por los contratos de emergencia sanitarios llama como investigados a los tres últimos gerentes del servicio andaluz de salud. La actual gerente, Valle García; y sus antecesores, Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán, tendrán que comparecer el día 25 de noviembre. Responderán a las preguntas del juez sobre los contratos por importe de casi 250 millones a clínicas privadas entre 2021 y 2024.Escuchar audio
En más notas, entregan los 10 cuerpos de víctimas mortales tras accidente ferroviario en Atlacomulco, por otra parte, hallan artefactos explosivos en escuela de Hermosillo; interviene el Ejército, en información internacional, corte de EU aplaza por tercera vez la audiencia de Joaquín Guzmán López, en más notas, Casa Blanca aceptaría análisis grafológico de supuesta carta de Trump a Epstein. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
There are a few things we likely can all agree on: (1) we are living in a very polarizing time, (2) it's hurting us, and (3) the way that we talk about politics is broken, given that we are all living in different information orbits. In this episode, Dr. Alexandra sits down with Mónica Guzmán who offers us some hope for the relationships in our lives that have suffered as a result of this polarization. She also offers us the perspective we need to help us stay grounded, even as the structures all around us fiercely demand our attention and invite our reactivity. The goal is not necessarily to seek to change each other's view on the issues but to change our view on each other. And to see that “engagement is not endorsement”, as we work to enter into curious dialogue with the people in our lives and to perhaps notice the ways that we are not as divided as we believe we are.You'll come away with this conversation with:Strategies on how to approach the conversations with the people in your life that have historically gone sideways due to ideological misalignmentsInsights on maintaining curiosity and connection in the face of divisionTips for navigating the online dating landscape without compromising your values or limiting yourselfResources worth mentioning from the episode:Mónica Guzmán's Reclaim Curiosity Newsletter: https://www.moniguzman.com/subscribeI Never Thought of It That Way: How to Have Fearlessly Curious Conversations in Dangerously Divided Times by Mónica Guzmán: https://bookshop.org/p/books/i-never-thought-of-it-that-way-monica-guzman/22293096?ean=9781637740323&next=t&next=t&affiliate=4380Managing Back to School Stress on MasterClass: http://masterclass.com/backtoschoolCouple Therapy Certification Course from PESI: http://pesi.com/dralexandraContinue the conversation with Dr. Alexandra Solomon:Ask a question! Submit your relationship challenge: https://form.jotform.com/212295995939274Order Dr. Alexandra's book, Love Every Day: https://bookshop.org/p/books/love-every-day-365-relational-self-awareness-practices-to-help-your-relationship-heal-grow-and-thrive-alexandra-solomon/19970421?ean=9781683736530Cultivate connection by subscribing to Dr. Alexandra's newsletter: https://dralexandrasolomon.com/subscribe/Learn more on IG: https://www.instagram.com/dr.alexandra.solomon/
Hacienda defiende alza de impuestos a cigarros y refrescos Urge despresurizar cárceles de Morelos por sobrepoblación del 52%Aplazan en EU audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo del ChapoMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Karina Méndez, corresponsal de MVS Noticias en Culiacán, habló sobre la violencia en Sinaloa desatada por los enfrentamientos entre células de 'El Chapo' Guzmán y 'El Mayo' Zambada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jussie Cunha, Renato Manso e Caio Costa falam sobre TUDO do futebol cearense e MUITO MAIS. Anderson Azevedo nas reportagens.
Javier Campos, analista senior y cogestor del fondo AzValor Iberia, visita Tu Dinero Nunca Duerme para analizar la situación del mercado. Después de muchos años siendo el patito feo de los mercados, éste parece el momento de la Bolsa española. En lo que va de 2025, el Ibex 35 acumula más de un 27% de rentabilidad. Y sí, es cierto que en las últimas sesiones parece que ha perdido un poco de magia, pero incluso así, hablamos de una subida que deja muy atrás a los mercados de la mayoría de los demás países europeos. Ante esta situación, muchos inversores se preguntan qué está pasando (en parte, simplemente la corrección en un mercado que ha estado muy castigado, a veces de forma injusta, desde hace más de una década) y, sobre todo, qué va a pasar en el futuro. ¿Sigue habiendo potencial? Para ayudarnos a responder a esta pregunta, esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos acompaña Javier Campos, analista senior y cogestor del fondo AzValor Iberia. Y sí, Campos cree que sigue habiendo oportunidades. Es más, cree que puede haber más opciones y menos riesgo que en alternativas aparentemente más seguras y que han parecido imbatibles en los últimos años, como la gestión pasiva en renta norteamericana. De hecho, se pregunta si un inversor que tenga toda su cartera en la bolsa estadounidense debería estar tranquilo con los actuales niveles de valoración "A principios de año, JP Morgan publicaba un gráfico muy curioso: desde 1987 hasta 2014, mostraba la rentabilidad anual que hubieras obtenido en diez años según la valoración a la que hubieras comprado el índice. Si hubieras comprado a 23 veces beneficios, hubieras obtenido una rentabilidad anual media en la siguiente década de entre el -2% y el 5%. Ahora mismo el S&P 500 cotiza a 25 veces beneficios, lo que supone una rentabilidad anual del 4%, menos que el activo libre de riesgo. Lanzo la misma pregunta, ¿estáis cómodos invirtiendo en los índices? Porque nosotros sí estamos cómodos invirtiendo en nuestros fondos, que tienen rentabilidades de tres veces más que los bonos". ¿Y a qué se debe el hecho de que tras tanto tiempo de espera, por fin las mejores compañías españolas estén volviendo al radar de los inversores: "Precio y valor sí tienden a converger a largo plazo. A corto plazo, el mercado es una máquina de botar, pero a largo plazo es una máquina de pesar". Y pone ejemplos de situaciones en las que antes o después, tenía que llegar ese reconocimiento: "Este año, en una de nuestras principales posiciones (éramos el cuarto accionista), Catalana Occidente, la familia Sierra lanzó una OPA a 50 euros, un nivel que la acción nunca antes había alcanzado. Nosotros pensábamos que la acción vale más. También es verdad que pocos días después tuvimos el liberation day con Donald Trump y muchas compañías cayeron un 15-20%". Otro ejemplo, podría ser el de Elecnor, un clásico en la cartera de AzValor: "Hasta hace unos años, era una gran desconocida para buena parte de la comunidad financiera. En 2019, hicimos una presentación en nuestro curso de una universidad de verano. En ese momento, ninguna casa de análisis la tenía en cobertura. En aquel momento, el precio de la acción era de 11 euros, menos de mil millones de capitalización total. Nosotros creíamos que sólo la parte concesional valía más que eso y teníamos gratis la parte de ingeniería. Luego, poco a poco, la compañía empezó a ser seguida por analistas; otras gestoras la compraron; la empresa empezó a tener más presencia. Y hace dos años vendieron el negocio de parques eólicos por más de 1.800 millones. Ahora la acción está a 23 euros y han pagado 9 euros de dividendos extraordinarios en los últimos tiempos: la suma nos dice que ha multiplicado por tres en seis años. Cuando hay esas divergencias, el mercado lo acaba reconociendo". No sólo eso. Campos asegura que siguen teniendo muy buenas ideas en la recámara. Confía en el potencial de su cartera, que sigue viendo muy barata en comparación con sus fundamentales. Y confía, todavía más, en el equipo y el método azValor: "Hemos aumentado la capacidad de análisis sin perder lo de siempre. A día de hoy esto ya no es cosa de dos (por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad). Algo que no se consigue de la noche a la mañana: se logra con mucho tiempo y con los intereses alineados. Habiendo navegado juntos muchas crisis".
Te invitamos a escucharnos todos los lunes en punto de las 16 horas, en compañía de Juan Bobadilla, Susana Flores Lopez y Minerva Sanchez Alba presentando su programa, Nuetras Voces dandole voz a todos las leguanje Que existen en México, Espacio del movimiento indígena de la CDMX hoy platicamos sobre: Desaparición forzada; caso de la familia Guzmán Cruz
Is the Addams family Latino? Maria Hinojosa embarks on a quest to unravel this mystery. She interviews actor Luis Guzmán, who plays Gomez Addams in the hit Netflix show “Wednesday,” to discuss his character, the family values in the show and to get answers about the true origin of this iconic family. They also discuss Luis’ upbringing in New York City, why Latino men shifted toward the right in the 2024 US elections, Guzmán’s relationship with Bad Bunny and how the Addams family and their weirdness is also our own. Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S., centering Latino stories and hosted by Pulitzer Prize-winning journalist Maria Hinojosa. Follow the show to get every episode. Follow us on TikTok and YouTube. Subscribe to our newsletter. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Segundas Oportunidades | Humberto Guzmán by Oscar Sotres
With conspiracy theories, fake news, and anti-science rhetoric everywhere, we are living in an age of post-truth. In episode 137 of Overthink, Ellie and David discuss the meaning of truth in our contemporary political and social landscape and how post-truth has increased in the recent years. How do phenomena like opinion overload, news fatigue, and information overload contribute to the spread of post truth? And are we really “post” truth, or do we simply live in an age of “many” truths? Ellie and David explore different conceptions of truth, the differences between misinformation and disinformation, and between lying and bullshitting. And what's the connection between post-truth and postmodernism? Have so-called “pomo professors” contributed to the rise of political dishonesty and deception? In the bonus, your hosts talk about Michael Hannon's article “The Politics of Post-Truth” and consider whether “post-truth” is even the right word for the crisis we're facing.Works Discussed: Max Black, “The Prevalence of Humbug”Harry Frankfurt, “On Bullshit”Ralph Keyes, The Post-Truth Era Jean-François Lyotard, The Postmodern ConditionLee McIntyre, Post-Truth David M. Peña-Guzmán and Rebekah Spera, “The anatomy of a philosophical hoax: The politics of delegitimation in contemporary philosophy”Simon Truwant, De waarheid heeft vier gezichtenSupport the showPatreon | patreon.com/overthinkpodcast Website | overthinkpodcast.comInstagram & Twitter | @overthink_podEmail | dearoverthink@gmail.comYouTube | Overthink podcast
Luego de que ayer, durante la audiencia en Estados Unidos de Ismael ‘el mayo’ Zambada, el capo admitió haber sobornado a policías, militares y políticos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que tendría que haber una denuncia para saber a qué personas entregó dinero. además, la jefa del ejecutivo federal resaltó que durante la conferencia que dieron autoridades de Estados Unidos, se comparó a ‘el mayo’ Zambada y ‘el chapo’ Guzmán con el ex secretario de seguridad Genaro García Luna.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Pensando con el cuerpo conversamos con Adriana Guzmán, fisioterapeuta y fundadora del programa de fisioterapia de la Universidad del Cauca, sobre el profundo vínculo entre el movimiento del cuerpo y el bienestar del alma. Adriana ha recorrido un camino que va de la fisioterapia tradicional hacia una práctica holística, integrando saberes como la acupuntura y la Ayurveda. Desde esta mirada amplia, acompaña y guía a sus consultantes en la búsqueda de un buen vivir, tejiendo puentes entre la ciencia, la tradición y la experiencia humana.
What if staying curious — even when it feels risky — is an act of courage? In this episode of Nonviolence Radio, journalist and bridgebuilder Monica Guzmán joins us to talk about the power of curiosity in a polarized world. Together we explore how fear, pain, and technology amplify division, and how curiosity can become a nonviolent force that keeps bridges standing, even when crossing them feels impossible. Guzmán shares insights from her work with Braver Angels, stories of rehumanization across political divides, and why questioning — even our own side — takes courage. At a time when polarization tempts us to burn bridges, curiosity reminds us to keep them.“Anything courageous requires risk. You're not risking anything by attacking the other side. What's really brave is calling out your own side for making the culture toxic.” ~Mónica Guzmán
Recordamos a Gastón Guzmán "Quelentaro" en un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Bertha Alcalde, fiscal general de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, habló sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz y los recientes avances en la investigación, luego de que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmara la detención de 13 personas vinculadas al doble homicidio de sus colaboradores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Autoridades capitalinas y federales lograron el desmantelamiento de una red criminal y detuvieron a 13 personas ligadas al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. La estrategia “Rutas de la Salud”, alcanzó una distribución histórica de medicamentos en dos días. Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal General de Chiapas, reveló que se han ejecutado 90 órdenes de aprehensión contra presuntos generadores de violencia y 4 líderes de estas estructuras criminales cuentan con ficha roja de Interpol. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriel Regino, abogado penalista y profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, nos compartió su análisis del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señalando que se trata de un hecho complejo por el perfil de las víctimas y de quienes ordenaron el crimen.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Óscar Balmen, periodista y experto en temas de seguridad y narcotráfico, habló de la detención de 13 personas vinculadas al homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ocurrido hace tres meses en la Ciudad de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reunión de Trump con Zelenski y líderes europeos
El audio cubre varias noticias y un programa de radio. Se informa sobre los incendios forestales en Extremadura, destacando el de Jarilla donde el 70% está inoperable, y la intervención del presidente Pedro Sánchez. También se comunica el fallecimiento del expresidente aragonés Javier Lambán, con tres días de luto oficial. En el ámbito internacional, se discute la reunión Trump-Putin en Alaska y cómo se percibe el fortalecimiento de la figura de Putin. En deportes, se mencionan resultados de tenis (Alcaraz en Cincinnati) y partidos de La Liga (debut del Atlético de Madrid). La segunda parte del audio corresponde al programa "La Noche del Grupo Risa". Un invitado especial, el músico José María Guzmán, comparte detalles sobre su larga trayectoria. Habla de su álbum "Solera 2.0", una regrabación de su trabajo de 1973, y de sus influencias musicales, desde Chaikovski hasta The Beatles. Menciona su trabajo con grupos como Solera y Crack, su carrera en solitario y su incursión en la ...
Trump vs México
Preparativos para la reunión de Trump con Vladimir Putin
What makes burnout different from exhaustion or fatigue? In episode 136 of Overthink, Ellie and David look at the history of the term burnout and its surprising connection to social justice. They also explore Byung-Chul Han's reading of burnout as a natural consequence of “achievement culture.” How does our mindless scrolling on TikTok and Instagram reveal our inability to be bored and meditate? And how does this contribute to our personal and collective run-ins with burnout? Why do so many people, academics included, fail to recognize their own burnout? And is it even possible to escape burnout in a capitalist society? In the bonus, your hosts talk about the shame surrounding burnout, errand paralysis, and the relationship between burnout and compulsive buying.Works Discussed:Herbert J. Freudenberger, “Staff Burn-Out”Byung-Chul Han, The Burnout Society Emily and Amelia Nagoski, Burnout, the Secret to Unlocking the Stress Cycle David M. Peña-Guzmán and Rebekah Spera, Professional Philosophy and Its MythsAnne Helen Peterson, Can't Even: How Millennials became the Burnout GenerationHannah Proctor, BurnoutSupport the showPatreon | patreon.com/overthinkpodcast Website | overthinkpodcast.comInstagram & Twitter | @overthink_podEmail | dearoverthink@gmail.comYouTube | Overthink podcast
Drones de la CIA en territorio mexicano
Estados Unidos ofrece recompensa por Nicolás Maduro
8 DE AGOSTO - SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO Y FUNDADOR
Santo Domingo de Guzmán
Trump y el caso Epstein
MEMORIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO En la soledad, frente a los desafíos y sus adversarios, Santo Domingo creció en fe, caridad y servicio apostólico. Su fraternidad nace del mismo amor y misión inspirados por Cristo.
Fuga del “Brother Wang”, el capo del fentanilo
Proponen pago de fianza para visitar Estados Unidos
Deportres 29 de julio 2025 (1124) - www.deportres.comEn el Deportres de hoy: Hablaremos sobre basquetbol infantil y juvenil con Mario "La hormiga" Guzmán, en el béisbol falleció Ryne Sandberg legendario jugador de los Cachorros de Chicago y revisaremos los resultados completos en el rey de los deportes, en el fútbol comienza la leagues cup entre la liga MX y la MLS, fútbol americano profesional de la NFL, tu participación y como siempre ¡mucho mas! www.patreon.com/c/Deportres
En este episodio de Hack Tu Vida hablamos con Vladimir Guzmán Mendoza, experto en innovación y mentor de emprendedores en Reino Unido, sobre lo que realmente significa vivir, aprender y trabajar en tiempos de inteligencia artificial. Conversamos sobre cómo la IA está transformando el mundo profesional, las oportunidades que representa para los latinos y por qué es urgente aprender a usarla sin miedo, sin importar tu edad o experiencia previa. Este episodio es una invitación a reemplazar el miedo por curiosidad, y la curiosidad por acción. TEMAS DESTACADOS: Qué es la inteligencia artificial (explicado para nuestras mamás). Por qué la IA no viene a quitarnos el trabajo, sino a liberarnos. Cómo los latinos pueden aprovechar esta tecnología para crear, aprender y crecer. El poder de los prompts: aprende a comunicarte con la IA para obtener resultados reales. Reinvención profesional: cambiar de carrera o aprender algo nuevo con IA. Automatización sin saber programar: ¡tú también puedes! El valor del coraje, la acción y el pensamiento crítico en la era digital. En esta conversación, Vladimir también comparte herramientas de inteligencia artificial que recomienda para empezar a automatizar tareas, crear contenido y resolver problemas reales sin necesidad de programar. Entre ellas están ChatGPT y Gemini para conversaciones inteligentes, Make y n8n para flujos de automatización, y Canva o Bo3 para diseño y creación de videos con IA. Además, menciona cuentas en español como @construyeconIA y @welcomemineiro, así como su propio proyecto @gingga.ai, enfocados en compartir conocimientos y aplicaciones prácticas de esta tecnología. "La inteligencia artificial no es el enemigo. Es el atajo. Y estamos justo a tiempo para aprender a usarlo." – Vladimir Guzmán Mendoza Comparte este episodio con alguien que aún cree que la IA es solo para expertos. ¿Tienes miedo de sonar tonto al usar estas herramientas? Este episodio te va a cambiar la perspectiva. Dale like si aprendiste algo nuevo y SUSCRÍBETE para seguir recibiendo conversaciones reales sobre tecnología, conciencia y crecimiento. Suscríbete a nuestro Newsletter www.hacktuvida.com
Hace 10 meses que en Culiacán la noche ha sido secuestrada. Recordemos que el 25 de julio del año pasado, “El Mayo” Zambada fue detenido luego de que Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, lo subiera a un avión y aterrizará con él en Estados Unidos, país donde podría enfrentar la pena de muerte. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Adrián López, periodista, empresario y director general del diario “El Noreste” que tiene sus sede en Culiacán, Armando Vargas, experto en seguridad e investigador de la organización México Evalúa y Cristina Ibarra, expresidenta del Colegio de Economistas de Sinaloa sobre la situación que ha vivido Sinaloa en estos últimos 10 meses, la reconfiguración del crimen organizado y la posible pacificación del país- Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Guzmán shares her personal experience of growing up in a politically divided family. She highlights the need for in-person interactions, attention, and containment in dialogues. She also discusses the role of media in perpetuating polarization and the potential for small-scale conversations to impact larger institutions like politics and media. Mónica Guzmán is a journalist and entrepreneur and is the Senior Fellow for Public Practice at Braver Angels, a grassroots, cross partisan, organization working to depolarize America. She is cofounder of the newsletter The Evergrey out of Seattle Washington and is the proud liberal daughter of conservative parents and is a dual US/Mexican citizen. She is the author of I Never Thought of It That Way: How to Have Fearlessly Curious Conversations in Dangerously Divided Times (BenBella Books 2022).Interview Date: 5/15/2025 Tags: Mónica Guzmán, listening, storytelling, uncertainty, assumption, biases, curiosity, Murial Rukeyser, Braver Angels, depolarizing America, attention, attention economy, Personal Transformation, Social Change/Politics, Community
Mónica Guzmán is a journalist and entrepreneur and is Senior Fellow for Public Practice at Braver Angels, a grassroots, cross partisan, organization working to depolarize America. She is cofounder of the newsletter The Evergrey out of Seattle Washington and is the proud liberal daughter of conservative parents and is a dual US/Mexican citizen. She is the author of I Never Thought of It That Way: How to Have Fearlessly Curious Conversations in Dangerously Divided Times (BenBella Books 2022)Interview Date: 5/15/2025 Tags: Mónica Guzmán, listening, storytelling, curiosity, Braver Angels, depolarizing America, asking permission to talk about sensitive topics, asking open-ended questions, authentic conversations, Glenn Beck, open conversations lead to better understanding, gentle questions, silos of curiosity, uncertainty, misperceptions, Personal Transformation, Social Change/Politics
Se mueve la bolsa de jugadores colombianos en Europa, cada vez está más cerca Luis Díaz del Bayern de Múnich.
Corte Suprema y Trump
Amenaza de Trump a Putin
Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López en EUTrabajador muere en derrumbe en la GAMTrump impondrá aranceles del 35 % a CanadáMás información en nuestro Podcast
Trump firma el “Big Beautiful Bill”
Aprueban ley de impuestos de Trump
Ley de presupuestos de Trump