Is Latin for one who reads, whether aloud or not
POPULARITY
Categories
Tao Platón se llama, en realidad, Tao Platón. Y solo eso ya daría para un podcast. Es enólogo, químico de formación y estudiante de filosofía. Lector voraz, escribe sobre vino, libros y otras cosas en su newsletter y en EL PAÍS Gastro. Actualmente es el director técnico de Península Vinicultores. Es seguidor del Palencia Baloncesto y odia la palabra ‘caldo' para referirse a un vino. En esta conversación hablamos de oficio, de búsqueda y de encontrar sentido entre los viñedos. Libros:Quién teme a Romanée Conti – Dan Keeling¡Mártir! - Kaveh AkbarLa Odisea - HomeroLeche, fermento, vida – Clara Díez
Bienvenidos a este nuevo episodio que hoy dedicaremos de modo particular a Pedro Bustamante y al mundo de la conspiración en general. La verdad es que me quede con las ganas de haber participado en el estupendo programa de Guillermo Mas Arellano, ya saben, el canal Pura Virtud donde invito a un joven erudito llamado Pablo Rábano. Los dos son magníficos intelectuales y yo desde luego no puedo compararme con ninguno de ellos, pero creo que hubiera podido aportar algunas cosas interesantes al programa. Le envié dos semanas antes, el 23 de septiembre, a Guillermo una parte del capitulo que el me inspiró a escribir: “Dos desapariciones en el umbral del exceso”. La verdad es que su trabajo intelectual es digno de mérito y con la juventud que disfruta nos dará muchas tardes de gloria y esperemos que corte muchas orejas y muchos rabos andróginos como el del canal El Rincón del Disidente. Dicho esto voy a empezar con el magnifico texto que nos trajo Pablo Rábano, aunque no recuerdo si nombró que la columna de Francisco Umbral a la que se refería se llamaba "El Halcón Maltés”. Dicho artículo vio la luz el 25 de mayo de 1997 en el suplemento La Revista de El Mundo, justo cuando arrancaba el juicio contra Miguel Ricart, el único condenado por el brutal triple asesinato de las niñas de Alcàsser —Miriam, Toñi y Desirée— en 1992. Umbral, con su pluma afilada y su ironía mordaz, no escribe un reportaje seco, sino una reflexión literaria inspirada en la novela negra de Dashiell Hammett. Usa el "halcón maltés" —ese ídolo falso de plomo recubierto de oro que todos persiguen en la historia— como metáfora para cuestionar si Ricart era realmente el lobo solitario o solo un señuelo para una culpa mayor. Lo que empezó como una pieza de opinión ha mutado con los años en combustible para teorías conspirativas que hablan de redes ocultas, élites intocables y encubrimientos de altos vuelos. A continuación, os presento ambas caras de la moneda en un solo relato: primero, la versión original de Umbral, leída tal cual, y luego, tejida en ella, la interpretación conspirativa. Imaginen la voz grave de Umbral narrando, y después, el eco siniestro de las sombras..."Como en las novelas de Dashiell Hammett, la justicia necesita un culpable. A la justicia la crea el culpable y al culpable lo crea la sociedad. Miguel Ricart no sabemos si es uno de los asesinos de las tres gracias con minifalda. Lo que sabemos es que Ricart está ahí, disponible, penetrable, preso, y que otros han huido y huyeron bien, demasiado bien. Alguien le puso alas a su huida. Ricart, peor que culpable, es la metáfora de la culpa. ¿Es culpable de sangre? Es sobre todo culpable de estar ahí, encarnando la culpa, haciéndola vivible y visible. La ley siempre necesita un culpable porque la ley es una abstracción mientras no tiene un reo. Al lobo lo crea el bosque. El lobo puede ser una manada. Caperucita se siente atraída por el bosque como el día por la noche. El lobo sólo está en el imaginario de Caperucita (tres caperucitas) como el culpable sólo está en el imaginario del juez. El juez sólo llega a serlo cuando Miguel Ricart se sienta delante de él, en una silla de oficina, con la cara en figura de enigma y los ojos inyectados en crimen. La justicia alienta ante su presa. Caperucita alienta ante su verdugo, que cuando la mata la hace mujer. La verdad está ausente y vuela muy alto. 'Nadie toque las moquetas'. Miguel Ricart no es más que un fetiche falso, un halcón de plomo y purpurina. Ricart, la prueba definitiva, sólo es un burdo engaño, una mentira. Se sabe falso y llora.” Ahí lo tienen, el texto puro de Umbral: una elegía cínica a la justicia ciega, donde Ricart no es el monstruo, sino el chivo expiatorio que permite al sistema seguir girando. Pero deténganse un momento... ¿y si esas alas en la huida de los verdaderos culpables no eran solo una metáfora? En el submundo de las teorías conspirativas —ese laberinto de blogs, foros y documentales supuestamente independientes que han revivido el caso Alcàsser como un zombie cultural—, el halcón de Umbral se transforma en un código para algo mucho más oscuro. Imaginen: el "lobo" no es un asesino solitario, sino una "manada" de élites valencianas y españolas —nobles, empresarios, políticos, clérigos, representantes de la justicia y masones con "inquietudes ocultistas", como apunta la duquesa de Medina Sidonia en su controvertida La ilustre degeneración de 1998—. Según esta lectura velada, Umbral no critica solo al juez, sino que lanza una pulla sutil a un encubrimiento de Estado: Ricart, el "fetiche falso de plomo y purpurina", es el señuelo que distrae de rituales de sangre, videos de torturas grabados para "hermanamientos" en sótanos de poder, y fugitivos protegidos por inteligencia extranjera o pactos inconfesables. La verdad, dice el texto, "vuela muy alto" —quizá en jets privados hacia paraísos fiscales, o en archivos clasificados que "nadie toque las moquetas", esa frase umbraliana que evoca alfombras bajo las que se barren los secretos de la alta sociedad. Ya saben, esa alfombra azul, azul, según el primer testigo ocular, el colmenero, que derivó en moqueta marrón y que se terminó perdiendo tal y como reconoce el mismo sumario. ¿Coincidencia? Para nosotros, no: Umbral, con su ojo de halcón para la podredumbre social, habría dejado esta pista como un guiño a los despiertos, uniendo el crimen de las tres "caperucitas" a una red pedófila sadista que huele a escándalos como los Galindos o el caso Dutroux y algún otro caso maldito. El halcón maltés ya no es solo literatura; es la clave de un rompecabezas donde la justicia no busca culpables, sino que los fabrica para proteger a los intocables. Por supuesto al mas puro estilo umbraliano hoy yo también les hablaré de mi próximo libro, pero antes voy a terminar con dos cosas, la autobiografía de Pedro y un detalle de un video que se publicó una vez el había desaparecido. Esto dijo el de sí mismo en su propio blog dentro del que fue su primer articulo allá por el 24 de octubre de 2012. “Soy arquitecto de formación pero autodidacta todoterreno por vocación. Lector empedernido, investigador obsesivo, ensayista apasionado, artista delirante, viajero sabático, políglota simultáneo, especialista en el todo, homme à tout faire. Conservador radical, anticapitalista y anticomunista, creyente herético, indeciso convencido, incorrectamente político. Todo ello en régimen de rigurosa independencia. Porque en estos tiempos en que el sistema está podrido hasta los tuétanos, es prácticamente imposible hacer algo de interés desde los marcos institucionales y corporativos. Conocí la academia por dentro y comprendí que es un aparato de poder más, solo que más sutil, porque se ejerce a través de la perversión del saber y que los académicos son otra de las castas sacerdotales hollycapitalistas. He hecho muchas cosas diferentes en mi vida y en algunas he tenido eso que el sistema llama "éxito". En efecto, conocí la realidad del mito del "éxito" en mi profesión como arquitecto. Demasiado éxito y demasiado pronto. Entonces comprendí que el poder lleva implícita la corrupción, que cuanto más se asciende en la escala de poder más complicidad hay que tener con la criminalidad y la impunidad inherentes al poder, con su perversión y su sadismo. Esta oportunidad que me regaló la vida me sirvió para saber que no pertenecía a ese mundo, que todo lo que está atravesado por el éxito y el dinero está podrido. Desde entonces me dedico a tratar de comprender cómo funciona este mundo delirante y transmitirlo en la medida de mis posibilidades. Pensando sobre todo en llegar a los pueblos y a las comunidades. Invirtiendo en lo posible la transferencia permanente de energía, riqueza, recursos, dedicación, esfuerzo, amor, moralidad, naturalidad, espontaneidad, buena voluntad, etc., que se produce de abajo a arriba en el sistema de dominación. Mediante el pensamiento y la creación, la investigación teórica y la práctica, la escritura y el arte, la conspiración y el rigor.” Y ahora el video. Se trata de una especie de homenaje a Pedro con el esclarecedor titulo de “Pedro Bustamante. El hombre que sabia demasiado” en un claro guiño a la película de Alfred Hitchcock de1934 con titulo homónimo. Allí eligen un temazo del desconocido grupo Capucha Sartén donde se dice textualmente: “Se está rompiendo el hechizo, está fallando la magia del reino de las tinieblas. No pueden decir más veces: ¡morirás si hablas!” Y ya, después ya aparece Pedro en sus fragmentos de videos y se hace una interesante selección de ideas. Antes nos han mostrado un cartel donde se lee: Pedro Bustamante, el hombre que sabia demasiado…del Androginarcado Caído”. Gracias por haberme permitido esta introducción tan delirante en homenaje a nuestro querido maestro Pedro Bustamante y ahora si vamos a presentar a nuestro invitado. ………………………………………………………………………………………. En mi primer libro, El imperio de la ficción: Capitalismo y sacrificios hollywoodenses (2015), he tratado de mostrar cómo funciona el mundo en términos generales, pero también, profundos. Para ello, vengo desarrollando una investigación que pretende explicar cómo operan las sociedades humanas, desde un punto de vista integral, tanto en lo político como en lo económico, lo social como lo moral. Y por supuesto, lo religioso. La idea es mostrar que lo religioso está en la base de todos los fenómenos políticos, económicos y sociales. También en el capitalismo, especialmente en el tardío, que yo denomino hollycapitalismo. Porque el sistema no se puede comprender hoy al margen de su dimensión religiosa y hollywoodense. Porque esta dimensión es, en última instancia, holy, sagrada. En mi segundo libro, Sacrificios y hierogamias: La violencia y el goce en el escenario del poder (1 y 2) (2016) he formulado con más detalle lo que denomino la mecánica hierogámico-sacrificial. Lo que esta obra trata de mostrar es que toda la realidad social remite a esta mecánica, en cuyo centro está el ritual de sexo y de sangre. El primer tomo se ocupa de lo que nos parece que son los fundamentos de lo social: la relación entre naturaleza y cultura, la distinción entre prohibición y transgresión, la institución de convenciones morales, todo ello en el marco de la mecánica citada, en la que hierogamias y sacrificios son protagonistas. El segundo tomo se dedica a mostrar que todas las instituciones sociales --la ley, la monarquía, el Estado, el lenguaje-- remiten a esta mecánica hierogámico-sacrificial, sin la que no se pueden comprender en toda su profundidad y ambivalencia. Mi tercer libro, En el nombre del Falo y del Ano y de la Matriz transhumana: El sacrificio de la maternidad y el nacimiento del infrahumano (2017), trata de mostrar el trasfondo del proceso de transhumanización que hoy padecemos. Nos parece que la clave para comprender esta tremenda transformación del humano está en que va a suponer la extinción de la maternidad natural y su sustitución por una maternidad artificial. Toda la locura del género que hoy invade todo el ámbito público hay que entenderla en este sentido. Pero todo ello, además, remite a las prácticas retorcidas de las sociedades secretas duras, que en definitiva se pueden resumir en tres nociones: falocracia, psicopatocracia y ocultocracia. Mi cuarto libro, Androginización vs. Heteroarcado: Ocultismo y programación mental mediante trauma en la agenda de género-transhumanista (2018), desarrolla algunos de los temas tratados en el libro anterior. Es un acercamiento al tema de las teorías de género desde una perspectiva muy diferente a la dominante, pero también a la de los ámbitos alternativos que se oponen a la ideología de género. Lo que tratamos de hacer es mostrar el papel central que juega en toda esta ingeniería social la androginización, como un fenómeno muy cercano al de la programación mental mediante trauma. Lo que a su vez supone comprender el papel central que desempeña el ocultismo, o para ser más concretos, el satanismo-luciferismo, que son dos caras de la misma moneda, en cuyo corazón está la androginización. Mi quinto libro, las 13 herejías del greco y el falo perdido en toledo (2019), es una obra muy dura solo recomendable para un grupo muy reducido de lectores. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq … Participantes ToniM @ToniMbuscadores …. Vacflip @vacflip La pastilla roja. ANCAP 100% …. Iberianbaneado @Iberianbomber HERMENEUTA. ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Homenaje a Pedro Bustamante: vida, obra y "delirios" de un autor desaparecido | Pura Virtud https://www.youtube.com/watch?v=Vc2zP2XfNvE canal de Telegram “Videos de Pedro Bustamante” https://t.me/videospedrobustamante ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Audio de Victor, webmaster del canal de Telegram “Videos de Pedro Bustamante”. Epílogo Capucha Sartén - Outer barrier (432hz) https://youtu.be/O3gZVrXbt18?si=TgaxqW-PSkP4u6zd
Nuevas evidencias de vida después de la muerte. Un libro editado por Guante Blanco. Opinión personal del lector sobre esta obra.
Este domingo comenzamos A vivir Madrid desde la Casa del Lector de Matadero, epicentro de la literatura independiente con el festival Back to the Book. Una cita que reúne a autores, editores y lectores en un espacio alternativo a las ferias tradicionales y que, tras una primera edición con más de 7.000 visitantes y 3.500 libros vendidos, se consolida en su segunda entrega como referencia internacional.
El Día del lector se celebra cada 24 de agosto en Argentina en homenaje al nacimiento del gran escritor Jorge Luis Borges.
Un libro lleno de casos, historias y personas relacionadas con el misterio. Una recopilación dividida en tres partes. Mi pequeña opinión sobre el último volumen que he leído.
La ministra Carolina Arredondo, de la cartera de Culturas, Artes y Patrimonio, conversó con nosotros sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Participación Cultural y Comportamiento Lector 2024 y el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025.
Esta semana hablamos de "Lector de cadáveres", de Antonio Garrido; "Las desventuras de Don Quijote", del murciano José Antonio Molina; "Tiempos de barro" de Félix García Hernán; y la adaptación gráfica de "El infinito en un junco" gracias al trabajo de Tito Alba.
El próximo 4 de octubre los astros se alinean para la V edición de El Día del Tentáculo, tu evento primigenio de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción con nuevas y pavorosas invocaciones... No se pierdan nuestra Feria del libro Tentacular, el Mercado de artesanía y artes no euclidianas, los mejores artistas, editores y escritores independientes del cosmos inabarcable. Charlas y talleres, grimorios ancestrales, artefactos y reliquias, obras de arte no euclidianas y los mejores podcast en directo! Nada menos que en La Casa del Lector, en el Matadero de Madrid! (Legazpi) (Estad atentos a nuestras redes para acceder a toda la información!) Instagram: https://www.instagram.com/detentaculos/ Twitter: https://x.com/detentaculos Bluesky: https://bsky.app/profile/noviembrenocturno.bsky.social Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057609634309 Arte de portada de J. Giner Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
ADVERTENCIA Lenguaje fuerte y temas delicados. Comenzamos una conversación intensa y profunda con Eirick R. Durandal-Stormcrow, autor, antologuista y director de la editorial Gnomo. En esta primera parte conoceremos el trasfondo de nuestro invitado y hablamos sobre su acercamiento a la literatura además de discutir preguntas como ¿De qué se vale escribir?Visita a nuestro auspiciador The Poet's PassageSiguenos aquí y visita nuestra tienda
Citas con buenas lecturas para los próximos días.
Deze Techniektrots met Peter Troxler is een extra aflevering van de Innovatie Delegatie voor de zomerstop! Met Techniektrots willen we de mensen die werken in de industrie een gezicht, of in ieder geval een stem geven en met hen bespreken waarom zij trots zijn op hun rol in de techniek. Op dinsdag 23 september verzorgt Peter Troxler als lector Future of Working aan de Hogeschool Rotterdam zijn lectorale rede. In ons gesprek bespreken wij de impact van digitale technologieën zoals AI op het werk en de werkomgeving van de mens in de industrie en hoe de balans tussen technologische innovatie en menselijke waardigheid hierdoor verschuift. Voor meer informatie en aanmelden voor de lectorale rede van Peter bezoek je deze pagina. Abonneer nu op de Innovatie Delegatie Podcast door op + of op 'volgen' te drukken en ontvang de nieuwste aflevering meteen in je playlist!
Manuel Hurtado, escritor, ingeniero de minas y directivo de una compañía internacional de componentes técnicos, nos presenta su última novela, El último secreto de Zimmerman, de la editorial es La Esfera de los Libros. Hurtado ha destacado que "busco sorprender al lector permanentemente. Se pretende que el lector se quede un poco enganchado cada una de las dos historias. El lector se va a sorprender porque yo también me sorprendí”. Sobre su trayectoria como escritor ha reconocido que “el trabajo del escritor es hacer al lector que lo que has contando pudo haber pasado, para ello es muy importante documentarse. Escribí por casualidad mi primera novela. Mi vocación con la escritura fue una vocación tardía".
En este nuevo episodio, descubrimos juntos dos ordenadores portátiles de 7 y 8 pulgadas respectivamente, que funcionan muy bien con los lectores de pantalla Nvda y Jaws y que he comprado en Amazon y son de gran utilidad. Si queréis poneros en contacto conmigo podéis escribirme a la dirección de correo electrónico mariagarciagarmendia@gmail.com
El nuevo cuaderno de campo de Manu Carballal es el mas Carballal y a la vez el menos Carballal. Descubre por que en el lector de misterio.
Opinión personal sobre el nuevo libro de Santi García titulado Casas encantadas dentro de la colección Rutas misteriosas.
En este episodio tuvimos de invitado a Renzo, lector peruano que nos contó su trabajo de promoción y difusión de lectura con representación lgbt+, así como nos dio recomendaciones de libros.
Jaume Segalés y su equipo hablan de Yamato, Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad y el programa "Zonas Libres de Acoso". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Yamato ‘El poder de la fuerza humana'. Así se llama el nuevo espectáculo que el conjunto de percusionistas japoneses Yamato trae a Madrid. Del miércoles 18 al viernes 28 de junio, el Teatro EDP (en Gran Vía, 66) va a vibrar con los ancestrales ritmos de los tambores tradicionales de Japón llamados "taiko". Estos son los instrumentos con los que Yamato ha cautivado, desde 1993, a espectadores de más de 54 países con los más de 4.000 espectáculos que llevan a sus espaldas. 'Hito no Chikara' (El poder de la fuerza humana) es el título de su última propuesta llena de energía, espiritualidad y emoción. 40 tambores en el escenario, entre los que destaca un imponente instrumento de 500 kg, proveniente de un árbol de más de 400 años. Los músicos que los hacen resonar, con una forma física y una coordinación excepcionales, brindan a la audiencia una experiencia sonora y visual enérgica y sorprendente. Ya podemos verlos de martes a domingos en el EDP Gran Vía. Entrevistamos a la productora, Pilar García de Yzaguirre.Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad Hoy nos vamos a acercar a una faceta menos conocida de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite con esta exposición que se puede visitar en la Casa del Lector, dentro de Matadero Madrid, hasta el 1 de septiembre. La muestra reúne más de ochenta collages que la escritora realizó durante su estancia en Nueva York y Los Ángeles entre 1980 y 1981. Estos cuadernos ilustrados capturan el paisaje, la ciudad y el instante, mezclando imágenes icónicas del cine clásico y la cultura pop con su letra manuscrita, ofreciendo una narración poética y abierta. Es un homenaje al centenario de Gaite, que nos permite redescubrir su espíritu creativo y experimental, rompedor, visual… Un diario libre y en constante movimiento. Entrevistamos al comisario de la exposición, José Teruel. Programa 'Zonas Libres de Acoso' Esta misma semana el Ayuntamiento ha entregado los certificados a una veintena de centros educativos como zonas libres de acoso. Se trata de un programa de formación en colegios, impartido por la Policía Municipal a la comunidad educativa, pero poniendo el foco en los alumnos, a los que se les instruye como mediadores, para que sepan gestionar los conflictos que puedan surgir y lograr que no vayan a más. Agentes tutores de la Policía Municipal les guían, les forman y los acompañan así en la lucha contra el acoso. Entrevistamos al policía Juan Miguel Pérez de Ziriza, que presta servicio en la Sección de Convivencia y Prevención. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil(Instagram: @cigservicioslinguisticos) explica el origen de la palabra "guay".
BookTok: el fenómeno lector entre los jóvenes
En esta edición 768 de La Dosis el Podcast compartimos 10 claves para convertirte en un lector destacado y altamente efectivo. La música está a cargo de OOYY, con la voz de Alejandro Andueza.La Dosis el Podcast es una producción de Global Exchange International, tu agencia especializada en programas internacionales de intercambio, con los cuales puedes migrar si tienes entre 18 y 56 años.Si deseas conocer cuáles son tus opciones laborales fuera del país, escribe la palabra PODCAST al WhatsApp a través de este enlace: https://wa.me/13057218760.De forma clara y directa, te informarán sobre las oportunidades migratorias que mejor se ajustan a ti, conforme a las leyes y acuerdos entre embajadas y consulados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
L'Ajuntament de Perpinyà talarà 21 plàtans d'ombra de les avingudes Victor Dalbiez i Julien Panchot, afectats pel fong Ceratocystis fimbriata. Aquest fong d'origen americà és mortal per aquesta espècie d'arbres i es pot contagiar pel contacte d'eines que hagin tocat arbres infectats i també pel contacte entre arrels d'arbres propers. Perpinyà talarà, doncs, aquesta vintena de plàtans per evitar que aquest fong s'estengui pels més de 2.000 arbres d'aquesta espècie que hi ha a la ciutat. Guillem Segarra és professor lector de la facultat de biologia de la Universitat de Barcelona,
Father Ramil Fajardo joins Patrick to discuss Relationship with Jesus (3:20) What is a relationship in general? How do we presume on relationships with Jesus? (11:48) what is required for a relationship with Jesus? (19:26) Break 1 Nick - We experienced a miscarriage. Daughter experienced it. Don't presume. Do we get down on our knees and express it? Order on down...everything we get from Him. Don't dwell on the failures. (26:01) Patrick shares an email from someone who is praying too much, according to his wife. Nate - I've been a practicing Catholic for a year and a half. Lector. Want to talk about how my relationship is so much stronger with Jesus now. (35:29) Charles - I start my day with thank you Jesus for another day. Help me to do it your way. (38:36) Break 2 How does a relationship with Jesus play out in our everyday lives? (42:29) what is the life of piety? How does our relationship with Mary and the Saint enhance our relationship with Jesus?
¿Que ocurriría si un virus parecido a la rabia se extendiera por EE.UU. y sus síntomas se manifestaran en menos de una hora? Descúbrelo en este audio.
No es el típico libro de ángeles caídos pero es sobre ángeles caídos. Si no te he sacado de dudas, dale una escucha y descubre de que va este libro.
Un libro singular. Un resumen de las investigaciones del autor sobre el fenómeno de la transcomunicación instrumental lleno de fotografías e hipótesis de trabajo.
¿Consigue la novela de Grady Hendrix trasmitir la emoción de las películas slasher en negro sobre blanco? Descubrirlo en este pequeño audio.
En este episodio especial, tengo el honor de conversar con Humberto, un lector de "10% Más Egoísta", quien comparte su testimonio sobre cómo nuestro libro ha impactado su vida y lo ha ayudado en su proceso de crecimiento personal. Humberto no solo recomienda la lectura de "10% Más Egoísta", sino que también nos cuenta sobre su experiencia en terapia y los cambios positivos que ha logrado en su bienestar emocional. Lo que encontrarás en este episodio: Cómo "10% Más Egoísta" puede ayudar a priorizarte. La importancia de la terapia en el camino del crecimiento personal. Testimonio real de transformación. Motivación para tomar acción y mejorar tu vida. Si aún no has leído el libro, ¡te invito a hacerlo! Es una guía poderosa para aprender a cuidarte sin culpa y encontrar el equilibrio en tus relaciones.
Repasamos la actualidad con Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner, Sarah Morris y Mathieu de Taillac. También nos acompañan el periodista de El País, Sergio Fanjul, y la defensora del lector de dicho periódico, Soledad Alcaide.
1105. En este episodio hago un repaso por los eventos más relevantes relacionados con el podcasting y podcast en directo que tendrán lugar en el mes de febrero de este recién estrenado 2025. Gracias a la agenda podcastera de José Antonio Gelado, podemos estar al tanto de cada una de las citas importantes que nos esperan. El mes arranca fuerte el 1 de febrero con tres eventos destacados: el directo de Un Mundo de Valientes en el FNAC de Valencia, la grabación en vivo de Contando Kilómetros Podcast en Podnights Madrid, y la presentación de Terrores Nocturnos en Málaga. El primero es de acceso gratuito y los otros dos ofrecen entradas para disfrutar de estos podcast en directo.. Siguiendo con la agenda, el 6 de febrero se abre la inscripción para el itinerario de producción y creatividad en radio y podcast del Instituto Aragonés de Empleo, un curso presencial de 128 horas diseñado para profesionales y estudiantes del sector audiovisual.Por otro lado, el 13 de febrero se celebrará el segundo Parix Audio Day en Madrid, un evento internacional para profesionales de la industria del audio en español, que tendrá lugar en la Casa del Lector con acceso gratuito mediante inscripción previa.Finalmente, el 25 de febrero da comienzo el itinerario de producción y creatividad en radio y podcast del Instituto Aragonés de Empleo, una oportunidad de formación especializada. _________________Descubre 'El Siglo de las Sombras', la nueva coproducción de Iván Patxi e Ivoox que trata de una serie de relatos dramatizados y entrevistas que se irán publicando a lo largo de 10 semanas. Los relatos abordan temas tan interesantes como el futuro de la humanidad junto a la robótica y la inteligencia artificial, y tratando temas de maternidad, economía, educación, psicología o incluso la vejez y el cuidado de mayores. Suscríbete este podcast a través de tu plataforma favorita entrando en: https://pod.link/1791477316_________________Si quieres estar al día de estos eventos, la agenda podcastera se encuentra disponible en la web del podcast y en la página de José Antonio Gelado. Además, animo a todos aquellos que estén organizando eventos relacionados con el podcasting a que me contacten para incluir sus citas en próximos episodios. Mi correo para estos aspectos es jorgemarin@eove.esAcceso a la agenda podcastera a través de ls web de Jose Antonio Gelado: https://joseantoniogelado.com/calendario-de-eventos-de-podcasting/ o a través de la web de este podcast: https://alotroladodelmicrofono.com/agenda_________________Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
La salida del periódico de Fernando Savater, problemas para acceder a los pasatiempos, el uso incorrecto del lenguaje o la línea editorial son algunos de los temas que ocuparon en 2024 a la Defensora del Lector, Soledad Alcaide. Miles de correos y mensajes que atiende para ejercer de puente entre quienes leen, ven y escuchan el periódico y que seguirá atendiendo en 2025, año en el que se cumplen 40 desde que EL PAÍS creó esta figura que Alcaide lleva dos años desempeñando. Créditos: Realización: Soledad Alcaide Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
In a complaint that has seen more miles at this point than Dale Earnhardt, Jr could have ever hoped, Team Maxwell is once again evoking the name of a fictional serial killer.To contact me:bobbycapucci@protonmail.com(commercial at 13 mins)Source:https://www.theguardian.com/us-news/2021/nov/04/ghislaine-maxwell-jail-lawyers-hannibal-lecter-bail-requestBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-epstein-chronicles--5003294/support.
Este último episodio de 2024 lo dedicamos a platicar con Ben, lector y promotor de lectura en redes sociales. Nos recomendó sus libros y autores favoritos, además de contarnos su experiencia en booktok.
Mother Miriam Live - November 4th, 2024 Why I Am Voting for Trump a Third Time by Dr. Kwasniewski As a Catholic Indian surrounded by Hindus how do I find a good spouse? I had an issue with someone from Catholic Charites. The Lector was chewing gum before and during the readings. Can we pray the rosary during mass? Can God preform a miracle on me, they seem scarce nowadays. At a church festival the band was playing the song Zombie, should we put a stop to it? Our son barely survived a motorcycle crash and wants to get back into it while in a state of mortal sin.
“The better book, the better movie and the better Lector”, said the great award-winning author Megan Abbott, who had to be a part of MINHUNTER.Megan AbbottNYT-bestselling author of BEWARE THE WOMAN, THE TURNOUT, GIVE ME YOUR HAND, YOU WILL KNOW ME, THE FEVER, etc. Co-creator/showrunner: DARE ME on @netflixLinks: TwitterJoin our Patreon for as little as $1 a month for an exclusive weekly podcast + access to the OHM discord here.ONE HEAT MINUTE PRODUCTIONSWEBSITE: ONEHEATMINUTE.COMPATREON: ONE HEAT MINUTE PRODUCTIONS PATREONTWITTER: @ONEBLAKEMINUTE & @KATIEWALSHSTX & @OHMPODSSupport this podcast at — https://redcircle.com/one-heat-minute-productions/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Hey Gang On tonight's episode, we finish talking about Dr Lector as we look at Manhunter! - Flicks-ology!
Did you miss the final day of Ask Father during the Fall Fund Drive? Check out his answers to your questions sent in, and please consider donating to The Station of the Cross 2024 Fall On-Air Appeal: Celebrating 25 Years! Show Notes 2024 Fall On-Air Appeal: Celebrating 25 Years! Lector's Guide to Biblical Pronunciations - Joseph Staudacher Freemasonry-Humanum Genus [Pamphlet]: XIII, Leo: 9780895551719: Amazon.com: Books Psalms and Compassions: A Jesuit's Journey Through Cancer - Fr. Timothy Brown, S.J. The War of the Antichrist with the Church and Christian Civilization - Msgr George F. Dillon, DD 2024 Fall On-Air Appeal Day 2 - Sins Against Synodality? Let's Talk About This The Devil and Communist China (Steve Mosher) 6/27/24 The Discernment of Spirits: An Ignatian Guide for Everyday Living The Examen Prayer: Ignatian Wisdom for Our Lives Today | Fr. Timothy Gallagher, O.M.V. Meditation and Contemplation: An Ignatian Guide to Praying with Scripture | Fr. Timothy Gallagher, O.M.V. An Ignatian Introduction to Prayer: Scriptural Reflections According to the Spiritual Exercises | Fr. Timothy Gallagher, O.M.V. Leisure: The Basis of Culture - Josef Pieper Questions? Comments? Feedback? Ask Father!
El escritor Víctor del Árbol presenta su libro 'El tiempo de las fieras', la segunda parte de una historia policíaca a través de la que el lector viaja por multitud de lugares y épocas históricas.
wS MP3 Agosto de 2024 - 07
Kathleen Rydel Tedsen is a published author on the paranormal and the unexplained, an investigator, and historical researcher. In 2006 Kat started her journey into the paranormal. History plays a vital role in Kathleen's investigastions. On her website, Kat has a place called "The Secret Room" I encourage you to check out. Please explore the many books Kathleen has available. The links are below:Kathleen Rydel Tedsen:Facebook (1) FacebookWebsite:Haunted Travels of Michigan (hauntedtravelsmi.com)AmazonAmazon.com : Kathleen Rydel TedsenArtwork: Cheryl HeathMusic: Energetic Music