Podcasts about menem

  • 144PODCASTS
  • 241EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Mar 21, 2025LATEST
menem

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about menem

Latest podcast episodes about menem

Urbana Play Noticias
La CGT anunció un paro para el 10 de abril, acuerdo con el FMI, candidatos para CABA: Audios del 21 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 15:49


La CGT definió un paro general para el 10 de abril . Héctor Daer (del Triunviro de la CGT) anunció: “La medida más importante son un acción sindical de 36 horas comenzando con movilizaciones a partir del día 9 a las 12 horas y a posteriori desde las 0 horas del 10 un paro por 24 horas”. “Lo que nos lleva a una medida de fuerza es que insistentemente desde fines del año pasado las paritarias en curso de este año se han pisado, no se han homologado y estamos en una caída de poder adquisitivo muy fuerte. Creemos que hay una necesidad urgente que tampoco escucha el gobierno que tiene que ver con un aumento de emergencia a los jubilados y la actualización del bono”, agregó Daer.Manuel Adorni se refirió al paro: “Acá no hay nada que amerite un paro cuando del desastre heredado se están corrigiendo temas que fueron un reclamo permanente de la sociedad y los trabajadores como es la inflación. Lo único que hicieron los sindicatos es que aumente la informalidad, que el salario se destruya. Durmieron tanto tiempo es increíble como ahora despertaron. Es un paro con intereses personales de ellos, está claro que lo quieren hacer para dañar al gobierno”.El padre de Pablo Grillo, Fabián, contó los avances de su hijo: “Me saludó, me apretó la mano. Me dijo “hola viejo”. Hablamos con el médico y ellos te dan un baño de realidad. Está en terapia, la situación es grave, delicada, sigue en terapia. Puede haber reversión pero hoy es asombroso el nivel de avance”.Guillermo Francos no descartó la candidatura de El Gordo Dan en la Ciudad: "Capaz que lo que la gente busca es candidaturas nuevas como pasó con Javier Milei. En una de esas presentamos un nuevo candidato en la vida política de la Ciudad. (...) No quiero dar nombres pero Dan es un dirigente distinto".Martín Menem aseguró: “El audio no es verdadero. Yo tengo mil defectos pero hay una virtud que sostengo y es la paciencia, la tranquilidad, la no violencia. Están buscando por donde pegar. Hasta a mi hijo le mostré el audio y me dijo “papá esa no es tu voz”. No solamente hay audios. hay videos, hay mucha IA detrás”.Germán Martínez dijo: “En su plan puede llegar a estar en alguna noche de alcohol o de sexo puede que el presidente decida cerrar el Congreso. Necesita un Congreso deslegitimado y todo lo que está pasando guarda que no tenga el objetivo de crear falta de legitimidad para que otro poder decida cerrarlo”.Noticias del viernes 21 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Interés General Podcast
Echale la culpa a la IA

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 5:00


Martín Menem niega ser el autor de los audios y acusa a la Inteligencia Artificial. Fin de la moratoria para los jubilados. Fin de la moratoria para los jubilados. Sube el desempleo y los alimentos. Condenaron a Darthes en Brasil y Peter Lanzani fue preso por pintar paredes. Ojalá esta noche le pintemos la cara nosotros a Uruguay... Me olvidaba, hoy cumplimos un año de este genial podcast de información diaria. Feliz cumpleaños a mi. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Pandemia Digital
Argentina estalla. si esto no es una dictadura ƒqué es?

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 51:39


Al parecer, el gobierno está dispuesto a instalar un sistema represivo a cualquier costo. Analizamos las pruebas que desbancan todas las mentiras de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el actuar impune de los infiltrados, la policía deteniendo a niños, ancianos y personas al azar, sin ningún motivo y la quita absoluta del derecho a manifestarse en todas sus formas. También hacemos un repaso por los altercados en el Congreso de los Diputados, la arbitraria decisión del Presidente de la Cámara, Martín Menem, de levantar la sesión, cuando ya se había conseguido el quórum. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Pandemia Digital
Brutal represión y abuso de poder dentro y fuera del congreso de argentina

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 39:02


La marcha de los jubilados, a la que se adhirieron los hinchas de varios equipos del fútbol argentino, fue una violenta represión que terminó con varios heridos, más de 100 detenidos y un auto de al policía en llamas. Se sospecha fuertemente la presencia de infiltrados para crear los disturbios. La Ministra de Seguridad de la Nación diciendo que uno de los heridos críticos es militante k. Mientras tanto en el Congreso hubo piñas, amenazas y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión cuando ha se había conseguido el quórum. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Urbana Play Noticias
Luis Caputo negó los rumores sobre una devaluación y dijo que "hay precios caros en dólares": Audios del 7 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 12:43


El ministro de Economía, Luis Caputo, disertó durante la apertura del 6° Foro de Inversiones & Negocios organizado por el Consejo Empresario Mendocino y despejó dudas respecto al tipo de cambio: “¿Qué va a pasar con el tipo de cambio que se preguntan seguramente muchos? No va a pasar nada, no va a pasar nada con el tipo de cambio porque hay un orden fiscal y monetario que hace que no vaya a pasar nada, hoy la base monetaria amplia apenas no llega a 7 puntos de producto, 6,7. Qué les quiero decir con esto, vamos a ir a una competencia de monedas y aunque parezca alocado lo que voy a decir, en algunos meses van a faltar los pesos y la moneda fuerte va a ser el peso y eso va a seguir pasando. Entonces, ¿por qué no va a pasar nada? Porque no hay pesos para que pase algo”.'Toto' Caputo negó los rumores sobre una devaluación: “Es cierto que hay algunos precios que hoy están caros en dólares, la solución no es devaluar entonces como se hizo durante 100 años y entonces que esos precios no parezcan tan caros en dólares, la solución es que esos precios bajen y eso como digo, bajan con menos impuestos y con más competencia. En ese camino de mayor competencia a algunos se les hará más difícil a otros menos, algunos estarán más dispuestos a invertir, otros menos y pasará como pasa en cualquier país, si lo hacen bien saldrán favorecidos y si no, no será el caso”.La vocera del FMI Juli Kozack explicó cómo continuan las negociaciones para un acuerdo con Argentina: “Por nuestra parte, como mencioné, las negociaciones continúan de manera constructiva. En cuanto al proceso por parte del FMI, una vez que las negociaciones se completen, como con cualquier programa del FMI o programa propuesto, el acuerdo final y los documentos requerirán la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, y proporcionaremos más actualizaciones a medida que las tengamos”. Martín Menem mencionó los beneficios de aprobar el decreto sobre el acuerdo con el FMI:  “Con este decreto y con este acuerdo, la Argentina va a ponerle punto final a la inflación y vamos a salir de ese cepo cambiario. En el tiempo. Son las expectativas que van a permitir que la economía crezca a un ritmo más sostenido y eso, en el tiempo, va a generar que la relación deuda-producto cada vez sea más amplia. O sea, la Argentina va a crecer. Estamos, creo, en una oportunidad histórica para avanzar en todo lo que hemos transmitido al votante en noviembre del 23”. Martín Menem mencionó el deseo de que el Senado ratifique la designación de Lijo: “También que ratifiquen la otra propuesta del Poder Ejecutivo. ¿Y cómo tomaron que García Mancilla vote en contra de la licencia que pide el hijo? Nosotros no intervenimos en las decisiones judiciales. Creemos en la división de poderes y en la no politización de la justicia. Son decisiones del Poder Judicial. Punto. O sea, García Mancilla no le va a deber nada al gobierno. No es la idea que nadie, ningún juez le deba nada al gobierno. Que impartan justicia creemos en la división de poderes, somos republicanos en serio. Los senadores tienen la llave de sí o no. El generalismo le aprobaría el dictamen a García Mancilla para luego voltearlo. Para luego negarle el pliego. ¿Vos creés que podés ser capaz de eso? En el generalismo podemos esperar cualquier cosa”.Noticias del viernes 7 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
Milei celebró la baja de la inflación de enero a 2,2%: “Somos el mejor gobierno de la historia". Audios del 14 de febrero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 17:07


Javier Milei celebró la baja de la inflación: “Hoy se conoció la inflación de enero, la misma fue del 2,2%. Es el nivel más bajo desde el año 2020. La inflación más baja de los últimos 5 años. Si limpias los efectos de la pandemia es la más baja desde 2018. La inflación en bienes fue de 1,5%. Donde vos no mirás las tarifas atrasadas que dejó el gobierno anterior”.“Si mirás la canasta básica fue del 0,9%. En bienes y canasta básica Argentina tiene deflación en dólares ya que el crawling peg estaba en 2%. Somos el mejor gobierno de la historia, mal que les pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quiere que a Argentina le vaya mal. ¡Viva la libertad carajooo!”, agregó Milei tras conocer el 2,2% de enero.Axel Kicillof dijo: "En destinos extranjeros que seguramente son bonitos, tienen atractivos, están más baratos por una cuestión artificial y cambiaria. Si tuviera que ver con un plan de desarrollo uno diría “bueno”. Pero no, lo que mantiene este tipo de cambio es la timba financiera. Importación, especulación, de fiesta”.Patricia Bullrich sostuvo: “Está saliendo el informe más completo con el cual vamos a declarar a la RAM y a todos los que hacen la misma práctica, porque pueden tener otro nombre, como organización terrorista. Esto ya sale con un informe completo de todos los atentados cometidos desde el año 2010 hasta antes de ayer”. “Estamos trabajando un proyecto de cárcel privada. Una cárcel comenzada que se había dejado de lado. Va a ser el primer proyecto importante de cárcel privada en Argentina y a partir de esta primera experiencia la idea es avanzar”, agregó la ministra.El ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff aseguró: “Se me escapan los presos de Nación. Lamentablemente Patricia Bullrich en este tema miente y lo hace de manera violenta porque va por los canales de televisión diciendo mentiras. Tengo que tener templanza, decir la verdad y explicar a los porteños que tienen 2397 presos entre sus casas que por ley no le corresponden a la Ciudad de Buenos Aires”.Martín Menem se refirió a Germán Martínez: “Hay un sector que no quiere que un proyecto salga tratan de estirarla o de que se complica y generar situaciones complejas para que se pudra. Hay que tener calma y llevarlo adelante. Sigo teniendo un trato personal con todos los jefes de bloque incluso con los que están en las antípodas ideológicas nuestras”.Noticias del viernes 14 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a#Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
Ficha Limpia obtuvo media sanción: cruces entre diputados en el Congreso: Audios del 13 de febrero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 14:41


Ficha Limpia obtuvo media sanción y se prepara una gran sesión en el Senado.El diputado Oscar Agost Carreño dijo en Cámara de Diputados: “La sociedad pide estas medidas al Congreso pero finge demencia en el cuarto oscuro. eso lo tenemos que resolver. En el Congreso tenemos que resolver la voluntad popular en abstracto de que no haya delincuentes más allá de que sean votados. Tenemos que dar un paso adelante porque sino la sociedad ve la cara en la boleta en el cuarto oscura y la vota. Se olvida de lo que votó en las encuestas”.El diputadoTomás Ledesma aseguró: “Que sea Ritondo el que arme la propuesta de ficha limpia es como que Samid me armara una dieta vegana. Hay contradicciones hasta biológicas con lo que estamos discutiendo el día de hoy con los perfiles de ciertos dirigentes”.Cristian Ritondo dijo: “Es ridículo escuchar al bloque de izquierda escucharme por una denuncia mediática. Cuando sus dirigentes, sus ex empleados, están implicados en una causa que va a juicio oral con Belliboni. Le robaron la plata a los pobres, es lógico que quienes le daban la plata hoy la defiendan. Es increíble esta izquierda escucharla y apuntar con el dedo, dan pena”.Martín Menem tuvo un fuerte cruce con Germán Martínez, y afirmó: “Usted no va a manejar el recinto”.Luis Juez se refirió al debate de Ficha Limpia en el Senado: “En el Senado es un tema extremadamente complejo. Si en Diputados actúan como actúan imaginate en el Senado que Cristina lo ha colonizado. Hay senadores que son de Cristina, no de las provincias. El debate va a ser de altísima intensidad. Ya están enarbolando banderas de proscripción asique va a ser un debate complejo en el Senado. Me atrevería a ser muy prudente en el pronóstico”.Francisco Paoltroni se refirió a las PASO: “Es la única herramienta que le permite a gente nueva lograr estas proezas tan necesarias como es mi caso y como fue el caso del presidente Milei. Es muy difícil hacerse conocido y las PASO le ha dado a las ciudadanías que antes las reemplazaba la estructura partidaria. Las PASO te instalan candidatos, dan la posibilidad de que el ciudadano los vaya conociendo”.Noticias del jueves 13 de febrero porMaría O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
Cruce entre Bullrich y Amnistía Internacional por un informe del protocolo antipiquetes: Audios del 14 de enero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 14:43


Patricia Bullrich se refirió a un informe de Amnistía Internacional respecto a la violencia ejercida por el Ministerio de Seguridad en los piquetes y dijo que “Amnistía Internacional no entiende nada”. "No entiende nada, un país que hace 25 años tenía piquetes que eran con la gente extorsionada, con la gente yendo para que le den un sueldo. Presos de los gerentes de la pobreza. Hemos logrado terminar con eso, con la mínima violencia. Que salgan con un informe así la verdad que están del lado de los delincuentes”, afirmó la ministra. Patricia Bullrich aseguró: "Están influenciados por una mirada absolutamente alejada de lo que le pasa a la sociedad. Por qué no le preguntan a la sociedad si quiere seguir viviendo como vivió durante 25 años donde los dueños de la calle eran los piqueteros. Que le pregunten a los mismos piqueteros que eran llevados y le sacaban una parte de su salario. ¿Por qué no le preguntan a los en vez de hacer un informe fuera de lugar y ridículo?”. Martín Menem se refirió a la posibilidad de que Karina Milei sea candidata: “Tal vez tiene más potencial como secretaria general, cerca del presidente y cuidandolo. Es una decisión personal”. Guillermo Francos se refirió a la alianza del PRO con La Libertad Avanza: “Son los líderes de dos fuerzas que buscan hacer un planteo común en las próximas elecciones para confrontar las ideas de la libertad contra las ideas populistas que han sumida a la Argentina en el desastre económico. Hay una posibilidad seria de trabajar en conjunto que se irá desarrollando en los próximos meses”. Martín Menem sostuvo: “El nivel de acercamiento ha sido muy importante durante todo el 2024 y así va a continuar en 2025. Alguna declaración o diferencia no hace al fondo de la discusión. Queremos terminar con el kirchnerismo y dejar atrás a la Argentina de la inflación. La gente del PRO quiere lo mismo. Coincidimos más de un 90% de los proyectos que hemos tratado y de los que vamos a tratar también”. Waldo Wolff apuntó contra el gobernador Kicillof por los los policías de la Ciudad víctimas de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires: “Evidentemente, aunque no le guste a la provincia, tenemos un conurbano donde los números muestran que está descontrolado”. Noticias del martes 14 de enero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
Inflación de diciembre, interna entre LLA y el PRO, polémica por contenidos de ESI: Audios del 13 de enero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 13:24


Hoy se conocerá el número de inflación de diciembre. El Gobiero espera que dé 2,5. Juan Grabois dijo: “Lo que está pasando es que la reducción de la tasa de inflación le permite a la clase trabajadora tener algún nivel de previsibilidad. Aunque ganás menos lo que tenés es esa previsibilidad que te saca la angustia. Se está ganando menos, hay menos clientes, menos venta, pero cuando vas al almacén sabés lo que vas a pagar”. Guillermo Francos afirmó: “Tiene todo el derecho el PRO en CABA de proponer a Macri como  candidato. Supongo que hablan de candidato a senador. Tiene todos los antecedentes el presidente Macri para buscar la candidatura que quiera y no me parece mal. Hay que ver si él quiere porque después de ser presidente volver al Congreso… bueno… Menem lo hizo. No lo sé”. “Son varios temas, algunos que tienen que ver con reformas penales y despachos que están en el Parlamento que son importantes para continuar la lucha contra la inseguridad que lleva adelante Bullrich. Obviamente el tema de las reformas electorales. Ficha limpia, no sé si recuerdan cuánto se criticó al gobierno de manera injustificada cuando en noviembre no se pudo avanzar con el proyecto de Ficha Limpia”, agregó el jefe de Gabinete Francos. Patricia Bullrich se refirió a una entrevista que brindó Hernán Lacunza al diario Clarín en la que califica la gestión de Javier Milei: “Fíjese que sale Lacunza y califica con número la política económica del gobierno. Me parece que si uno es parte de un gobierno… a ver… le pongo un 4 a una política porque no se sacó el cepo cuando nuestro gobierno con Macri terminó poniendo el cepo”. Nicolás Maduro declaró durante el acto de su asunción el día viernes: “La extrema derecha encabezada por un nazi sionista sádico sicial, Javier Milei, cree que le opuede imponer a Venezuela un presidente. A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo. No han podido ni podrán jamás”. En un mensaje grabado,  Edmundo González Urrutia se refirió a la asunción de Nicolás Maduro el día viernes: “Hoy en Caracas Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad de los venezolanos. Consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador. No lo acompaña el pueblo, ningún gobierno que se respete como democrático”. Noticias del lunes 13 de enero por María O'Donnell y ¿ el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Multiverso Fantino
Martin Menem con Alejandro Fantino Mano a Mano Multiverso Fantino 11-12-24

Multiverso Fantino

Play Episode Listen Later Jan 11, 2025 63:20


Urbana Play Noticias
¿Se desintegra el PRO? Cruce entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por la fuga de presos: Audios del 30 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 14:08


Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más. Sobre el conflicto de las cárceles, Patricia Bullrich dijo: “Esto viene de la última gestión de Larreta que en el año 2022 dejó de construir la cárcel que tenía que construir. En vez de tener la cárcel tiene presos dispersos por las comisarías. Eso saca policías de la calle, resta seguridad a la ciudadanía y genera estos problemas”. “Los policías los tienen que cuidar en vez de estar en la calle, no están formados para atender presos. No sé si habrá habido connivencia o no pero tampoco es cuestión de tirarle a la policía cuando las condiciones de la Ciudad son malas. Hicimos todo lo que pudimos, firmamos ya la transferencia”, agregó Bullrich. Horacio Rodríguez Larreta le respondió sobre este asunto a Bullrich vía X: "Patricia, disfrutá en Disney y no te enojes con la verdad, que “lo que no tiene es remedio”, como canta Serrat. ¿Y si en lugar de insultar terminás la cárcel de una buena vez, que es tu responsabilidad? Eso es lo que los argentinos necesitan. Yo sé que gestionar no es fácil. Pero si dejas de inventar enemigos y de saltar del barco cada vez que las cosas se ponen difíciles, tal vez puedas hacer tu trabajo. Pensalo. Hay tantas versiones tuyas que me pierdo. Está la Patricia que me pidió que la acompañara como su Jefe de Gabinete si ganaba. Está la que decía que las ideas de Milei eran peligrosas. La Patricia aliada de los Montoneros, de Menem, de De la Rúa, de Carrió, de Macri y ahora, de Milei. ¿Cuál será el próximo? Con vos, todo es posible, menos la coherencia. Dale Patricia, terminá la cárcel. Al fin y al cabo, los insultos no son otra cosa que la derrota del mentiroso. O de la mentirosa".  Patricia Bullrich afirmó en la conferencia de prensa junto a la madre del gendarme detenida en Venezuela: “Nahuel Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites que tenía que hacer en Gendarmería y todos los que había que hacer en la república bolivariana pagando las tasas que había que pagar. Su entrada fue totalmente legal, lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera, esa es la ilegalidad”. “Argentina, desde nuestro presidente, canciller, la Gendarmería y la familia no podemos ni vamos a aceptar que Nahuel Gallo es un terrorista. Nahuel Gallo es un ciudadano argentino que fue no como gendarme, fue como papá y eso es importante decirlo”, agregó la ministra de Seguridad. El canciller Gerardo Werthein dijo: “Uno puede evaluar lo que hacen los países por sus acciones. Todos los detenidos sin información, más de 11 países, es una práctica usual que utiliza este país para tenerlos en su poder como rehenes. De todas formas, vamos a continuar trabajando y esperando poder traer a Nahuel a casa lo antes posible. De alguna manera se tiene que terminar esta ilegitimidad”. Axel Kicillof aseguró: “No vamos a permitir, no voy a permitir que quiebren a la provincia o como pasó en otras provincias, porque la mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen y acompañen. No voy a entrar en ningún proceso de extorsión. Y me voy a poner al frente de la defensa de la provincias de Buenos Aires”. Noticias del lunes 30 de diciembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino, movimientos en medios: Audios del 17 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 11:27


El ministro de Interior de Venezuela, Diosdao Cabello, dijo: “Como les ha dolido eso. Una persona fue detenida y en su Instagram da la vuelta al mundo pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logra? ¿Cuál era su tarea en Venezuela? Eso no lo dicen. Lo diremos en algún momento. ¿A qué vino a Venezuela? Les dolió porque venía a cumplir una misión, les hemos dado un golpe duro”. Sobre Patricia Bullrich, el ministro venezolano sostuvo:  “La fascista Patricia Bullrich nos amenaza con que será causa de guerra. Por Dios, declarenlé la guerra a los ingleses que les robaron las Malvinas. ¿Eso no es causa de guerra? En Venezuela hay una justicia, autoridades, soberanía, independencia y la Cancillería argentina tiene sus formas de ver qué hace”. El canciller Gerardo Werthein cuestionó las declaraciones del ministro del Interior de Venezuela: “Es totalmente falso lo que dice Cabello. Los informes de Migraciones muestran que no es cierto que haya viajado. Es un gendarme de Uspallata y solo hizo cruces a Chile y hace varios años a Brasil. Toda la narrativa del señor Cabello no se corresponde con la realidad”. Manuel Adorni afirmó: “Me parece que tenemos que cambiar esa lógica de analizar a Venezuela desde una lógica democrática. Es un dictador con un engendro de gente que lo sigue que actúan como dictadores y que hay que analizarlos como dictadores. No es una democracia. Es la voz de un dictador o de un representante de un dictador”. El vocero presidencial Adorni se refirió al pedido de Javier Milei a sus funcionarios para que no vacacionen en el exterior: "Cada ministro buscará el mejor lugar para pasar su descanso vacacional. Hace 10 años que me voy al exterior, bueno, me voy al exterior". Máximo Kirchner detalló: “Al macrismo lo enfrentamos desde un gobierno que se fue con la plaza llena, a este lo tenemos que enfrentar con un gobierno que nos fuimos con la plaza vacía. Si no recapacitamos sobre estos días va a ser complejo ofrecerle a la sociedad algo que la convoque nuevamente”. Javier Milei dijo en Carajo!: "La realidad es que otra promesa fue la competencia de monedas. Ayer anunciamos la competencia de monedas. Como van a estar entrando tanto dólares para que no se caiga el precio. Hoy el problema no es que el dólar suba, es que baja y que caiga tan rápido que nos mande sectores a la quiebra. Son problemas nuevos por hacer las cosas bien. Hacemos la competencia de monedas para que hagas las transacciones en dólares. Como queremos la cantidad de pesos fija se derrumba el tipo de cambio. Como el sistema no tiene flexibilidad para la deflación creamos la demanda de dólares. Si querés pagar una tasa en dólares pagala en dólares. Hoy hay competencia de monedas". Martín Menem se refirió a la posibilidad de modificar la Ley IVE: “No creo que tengamos los números pero a mi me gusta la idea. Yo soy pro vida, literal. No lo dudo, pañuelo celeste de acá a la China”. Noticias del martes 17 de diciembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
El consumo no repunta, desplante de Milei a la UIA, nueva reglamentación para presos: Audios del 27 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 15:31


Las noticias del día por María O'Donnell y equipo.   El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, aseguró: “Cuando eso es porque estamos compitiendo lealmente en paridad de condiciones, bueno, ahora, cuando tenemos 52% dei impuestos y los otros tienen tasas de 20% o 30% y además incentivos a la importación hay un desequilibrio. ¿Estamos compitiendo o nos están barriendo?”. “Estuvimos en Chile y nos dan los costos del puerto de Valparaíso. 120 dólares el container y acá estamos del 43% al 150% más alto. Infraestructura que falta, no hay trenes, el único vehículo es el camión. Hay problemas de rutas y cortes. Cuanto ma´s se concentra más competencia hay y nosotros creemos en la competencia”, agregó el titular de la UIA.  En la conferencia anual de la UIA, Martín Rapallini, vicepresidente de la UIA, afirmó: “¿Alguien cree que Argentina hubiese salido campeón del mundo si Messi jugaba con una mochila de piedras en la espalda? El Estado debe nivelar la cancha a la industria nacional y el tiempo es un factor clave en este proceso de integración”.  El empresario Cristiano Rattazzi dijo: “En la calle ya hay gente que empieza a decir “comeré menos carne”. Yo casi no como carne. No es que es necesario que comamos mucha carne. Tenés dólares verdaderos o pesos convertibles y que los podés gastar en lo que vos necesitás”. Martín Menem en Cámara de Diputados: “Quedan dos minutos para que se cumpla el tiempo reglamentario. Tal cual lo he dicho durante todo el año a los 31 minutos, para que no me digan Colapinto como me han bautizado por ahí, simplemente cumplimos el reglamento todas las sesiones”. Luego de no alcanzar el quórum para tratar el proyecto de democratización sindical, Martín Tetaz afirmó: “Todos entendemos que la Argentina necesita una reforma sindical sin dilaciones. Necesita una reforma sindical urgente. La principal casta que se tiene que terminar es la de los que viven del trabajo de los demás”. Noticias del miércoles 27 de noviembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
Milei sobre Elon Musk, Longobardi sobre críticas de Milei, detención de Sergio Urribarri: Audios del 20 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 14:05


Las noticias del día por María O'Donnell y equipo.  Javier Milei afirmó: “Le quitamos 15 puntos de presión fiscal a los argentinos, le devolvemos libertades con reformas estructurales. Cualquier liberal sano podría percibir que es un gobierno maravilloso, el mejor gobierno de la historia argentina. El mejor era el de Menem y ya le sacamos varios cuerpos”. “Creo que estamos haciendo un programa económico extremadamente exitoso reconocido a nivel mundial. Trump la otra noche hizo un reconocimiento de los logros de Argentina. Al mismo tiempo hay que dar la batalla político porque los partidos no se ganan gritando en la tribuna, se ganan en la cancha. Usted tiene que transmitirle a la sociedad los valores del capitalismo y el libre mercado”, agregó Milei.  Sobre Elon Musk, Milei dijo: “Yo tengo una admiración enorme por Elon Musk, es una persona fuera de lo convencional. Es un gran luchador de las ideas de la libertad. Lo que ha hecho en Twitter, cómo está ayudando al mundo a despertar y a tomar conciencia del virus socialista, del virus woke, solo eso lo convierte en un héroe de la historia de la humanidad”. El senador Luis Juez aseguró: “Con nada, sin estructura, sin aparato, sin recursos, nos ganó a todos. ¿Cómo no ponerle una nota que lo califique enormemente? No viene de lap política y se la llevó puesta. Le pongo una nota importante, un nueve, no tengo ninguna duda”.  José Luis Espert sostuvo: “Tras 2 meses de intenso trabajo hemos recibido 7 funcionarios del Ejecutivo con más de 30 horas de reuniones de trabajo. Sin embargo, todavía no hemos llegado a un punto en común que permita garantizar el déficit cero. Por tal motivo hemos suspendido la reunión de comisión prevista para hoy a las 15 horas”.  Guillermo Francos se refirió al Gordo Dan: “Me encantaría que fuera candidato, no sé si querrá ser candidato porque se siente muy cómodo en ese lugar que tiene”. Noticias del miércoles 21 de noviembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad." Audios del 29 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 14:04


Ricardo Gelpi, Rector de la Universidad de Buenos Aires, se expresó en una conferencia de prensa sobre la controversia con la SIGEN (Sindicatura General de la Nación). Afirmó: “Nosotros entendemos que la SIGEN no posee las competencias para auditar a las universidades. Esto no significa que nos oponemos a las auditorías. Todo lo contrario, queremos ser auditados todo lo necesario dentro del marco de las leyes." José Fretes, Gerente de la SIGEN, respondió a las críticas en un diálogo con la prensa tras su presentación en la UBA. Indicó: “Desde que se dictó la Ley de Administración Financiera hace 30 años siempre estuvimos ejerciendo nuestro control sobre el conjunto de las universidades. Hay una postura de la UBA que no está replicada en el grueso de las universidades.” Esta declaración subraya la posición de la SIGEN sobre su rol de supervisión. Martín Menem, Presidente de la Cámara de Diputados, se mostró optimista sobre la colaboración legislativa en un diálogo con TN. Afirmó: “Tenemos una coincidencia ideológica casi total, más del 80% o 90% de lo que debatimos en la Cámara. ¿Estamos cerca de ponernos de novios? Sí, yo digo que estamos muy cerca.” Sus palabras reflejan la afinidad entre los distintos bloques legislativos. Jorge Yoma, apoderado de la lista de Ricardo Quintela, reveló en Radio Con Vos que había presentado una demanda ante la Corte Suprema para cobrar deudas del gobierno nacional. Dijo: “Yo como abogado en representación del Estado provincial presenté una demanda ante la Corte Suprema para cobrar ese dinero. Esta reunión con Francos, que venía siendo postergada, me dijo él mismo ‘¿querés venir ahora?'. ¿Cómo le voy a decir que no al jefe de gabinete?” Su declaración subraya la urgencia de la situación financiera de La Rioja. Carlos Bianco, Ministro de Gobierno Bonaerense, se dirigió a la prensa para criticar a Daniel Scioli por la caída en el turismo, afirmando: “Tome nota señor Scioli que nos está haciendo perder 2700 millones de dólares por año con la falta de políticas. Hoy el turismo es una actividad deficitaria.” Su declaración destaca las preocupaciones sobre la gestión actual. Antonio Caló, Ex titular de la UOM, comentó sobre la situación actual de los paros en diálogo con Gelatina, afirmando: “Paro por el paro mismo ya no sirve más. Los muchachos de la CGT están acompañando, están viendo, esperando que aclare.” Esto sugiere un cambio en la estrategia de protesta sindical. Durante la lectura del veredicto contra L-Gante, el juez Ignacio Racca citó una famosa frase de Spiderman, señalando: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Se habló mucho de poder en este juicio y un gran poder conlleva una gran responsabilidad.” Esta referencia enfatiza la importancia del papel público y su impacto. Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España, abordó la violencia de género en una conferencia de prensa, diciendo: “Créanme que tuve una de las conversaciones más difíciles de mi vida. Me reconoció actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres.” Esto señala la lucha continua contra el machismo en la sociedad. Donald Trump, durante un acto de campaña, pronunció un mensaje incendiario: “Han destruido a un país, no vamos a soportarlo más. ¡Kamala, estás despedida! ¡Fuera de aquí! ¡Fuera!” Su discurso busca galvanizar a sus seguidores en un momento de tensión política. Finalmente, el comediante Tony Hinchcliffe, en un evento de Donald Trump, provocó controversia al afirmar: “Ahora mismo hay literalmente una isla de basura flotante en el medio del océano. Creo que se llama Puerto Rico.” Su comentario generó indignación y refleja la deshumanización presente en ciertos discursos políticos.

Maxi Legnani
Leonardo Sbaraglia: la actuación como médium las fake news José De Zer y Menem

Maxi Legnani

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 31:15


En Animales políticos, por Radio con vos

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE
GANAR LA CALLE O NOMBRAR LA CALLE, DE MARIE LANGER A MILEI

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 33:08


Nombrar las calles es como tatuar a una ciudad. Con un dibujo político que puede ser impredecible: Menem llenó a “su” Puerto Madero de nombres de grandes mujeres de la historia. La movilización callejera no es lo principal en la política. Pero sigue siendo un activador de pasiones. El gobierno de Milei sale a la calle: para ganarla y para nombrarla. La profundización del proyecto Lib&Pop.   Apertura de Pablo Marchetti del programa 1136 de AUNQUE ES DE NOCHE (7-10-2024)   AUNQUE ES DE NOCHE. De lunes a viernes de 14 a 16:20 AM (hora Argentina) por Radio AUNQUE FM (www.aunquefm.com) . Conducción: Pablo Marchetti. Con Laura Szerman. Diseño sonoro: Charly Escalante.   Mensajes a nosoypablomarchetti@gmail.com  Mirá, escuchá y leé todo lo que hago, acá www.pablomarchetti.com

Urbana Play Noticias
El índice de pobreza fue del 52,9% en el primer semestre de 2024, la peor cifra en 20 años: Audios del 27 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 14:26


La pobreza subió al 52,9% y alcanzó a 24,9 millones de personas. Martín Menem sobre la pobreza: “Todo lo que hizo el kirchnerismo sobre todo el último año para ganar las elecciones no es gratis. ¿Pensaban que imprimir 10 puntos del PBI para ganar las elecciones es gratis?”. María Eugenia Vidal sostuvo: “La verdad que son números muy dolorosos pero no sorprenden. Desde el 83 para acá nacieron 17 millones nuevos de argentinos y 14 millones fueron pobres. Cuando uno mira la región en los últimos 13 años todos bajaron la pobreza, el único que no bajó la pobreza es Argentina. Veamos toda la película, ¿por qué el resto la baja y Argentina la sube? Es la economía, estúpido. Cada crisis económica es una crisis social”. Manuel Adorni sobre el número de pobreza: “Es un número que seguramente va a volver a reflejar la cruda realidad que atraviesa la sociedad argentina consecuencia del populismo que ha sometido a la Argentina. El gobierno heredó una situación desastrosa. La peor herencia que recibió un gobierno en democracia. Si me voy un poco más para atrás probablemente sea de las peores herencias recibidas en la historia”. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, detalló: “Ahora las personas van a poder ser contratadas y si son contratadas van contratarse tanto en relación de dependencia como si quieren ser autónomas. Los jóvenes no quieren todos estar en relación de dependencia. Va a haber seguridad jurídica para esas contrataciones. Cuando está la nota típica de relación de dependencia va a tener todos los derechos. Esta seguridad jurídica va a permitir que haya muchos más contratos en esta variedad de formas”. Federico Sturzenegger aseguró que van a ir a fondo con la motosierra: “Javier ya ha reducido el gasto en un 30% y eso implica o permite que el Estado le reduzca la mochila al resto de la sociedad. Alguien tenía que pagar con inflación, deuda, impuestos. Y se viene más, se viene más”. Luis Petri aseguró que fue por seguridad que el Presidente no aterrizó para saludar a los bomberos durante su paso por Córdoba: “Esto hay que valorarlo, se bajó del avión después de su discurso en la ONU y lo primero que hizo fue ir a Córdoba para ver lo que ocurría. Bajamos, se empapó de la situación, nos hicieron un reporte y luego sobrevolamos el área. No es simple y sencillo instrumentar la logística de aterrizar un helicóptero en una zona que no está preparada y hay que garantizar la seguridad del presidente. No es una decisión que involucre al presidente sino que tiene que ver con su seguridad”. Audios del viernes 27 de septiembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
Milei sobre el costo fiscal de jubilaciones y Santiago Caputo, Lemoine sobre Villarruel: Audios del 26 de agosto por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 14:04


En la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Milei se refirió al costo fiscal de la ley de jubilaciones que aprobó el Senado: “Si los degenerados fiscales que están en el Congreso quieren romperme el programa económico lo voy a vetar y ayer los degenerados votaron en gran mayoría un disparate que implica 62% del PBI de toma de deuda. Tomaron una medida que les cuesta a los argentinos 370 millones de dólares arruinando la vida de nuestros hijos, nietos y generaciones futuras”. “Si me pasa algo es responsabilidad de ellos. Armaron la bicameral poniendo a un kirchnerista de clóset y a otros dos kirchneristas responsables del pacto con Irán. No les voy a dar el gusto, voy a terminar estos 4 años y voy a ser reelecto”, agregó el Presidente. Sobre Santiago Caputo, Milei dijo: “Santiago Caputo junto a mi hermana es el triángulo de hierro. Mientras sigan mostrando un desempeño tremendo no hay chances de que se los cuestione. Son máquinas de trabajar y resuelven problemas a diario. ¿Qué les molesta? ¿Que tiene un coeficiente intelectual por encima de la media y juega a la mancha con los aviones respecto a los precámbricos de la política?". Viale le preguntó a Milei si le hizo ruido que un número de diputados de LLA haya ido a ver a represores condenados, y el Presidente respondió: "Absolutamente porque no es mi agenda". La diputada de LLA Lilia Lemoine se refirió a Victoria Villarruel: “Se lo pido como argentina y como cristiana que se mantenga en el rumbo que corresponde apoyando las política de Javier Milei. Que no se junte con operadores castro.chavistas. Milei está bajo amenaza del estado iraní. Algo que tiene el terrorismo es que tienen células en todo el planeta y si el Ayatollah activa cualquier célula se activa y cumplen la orden. Victoria, nosotros aprendimos a quererte, incluso los libertarios te queremos. Vicky, sos nuestra presidenta comportate como tal. Qué vergüenza que lo tenga que decir la cosplayer del grupo, ¿no?”. Martín Menem fue consultado sobre los tweets de Lourdes Arrieta, y afirmó: “Dada la situación el origen de LLA, no haber tenido partido en el 2023, hizo que sea un grupo muy heterogéneo. Hay perfiles que son algunos diferentes a otros, se generan situaciones, diferencias”. Guillermo Francos aseguró: “Cuál es el problema entre lo que expresó el presidente Macri apoyando el veto y la posición del bloque es un tema que lo debatirá el PRO internamente. No quiero meterme. Sí tengo la predisposición de conversar con los diputados y senadores para hacer entender sobre las dificultades que tiene el sistema de jubilaciones. El desfinanciamiento que tiene históricamente el sistema”. Audios del lunes 26 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
Villarruel cuestiona la candidatura de Lijo y se distancia con Milei; aumento de dieta de senadores: Audios del 21 de agosto por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 14:33


El juez federal Ariel Lijo defenderá su candidatura a la Corte Suprema. Durante una charla en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Victoria Villarruel marcó su distancia con el gobierno de Milei y criticó la candidatura de Lijo: “No estoy de acuerdo con la candidatura del juez Lijo. Creo que está reemplazando la banca de una mujer y hay mujeres brillantes dentro del derecho. Me hubiera gustado que la candidata sea una mujer. Lo digo desde alguien que no es feminista sino como una cuestión de justicia. Es un juez que ha lesionado mucho los vínculos a raíz de su candidatura, ha partido mucho a la sociedad su candidatura entre aquellos que están a favor o en contra”. “Es un juez controversial, es un juez que no contaría con los pergaminos necesarios para ser juez de la Corte Suprema. Además, y principalmente, un juez de la Corte es una de las garantías de seguridad jurídica, de confianza y control de constitucionalidad sobre los actos del Ejecutivo. Creo que no ha sido la mejor elección”, agregó la vicepresidenta. Javier Milei se refirió a quienes critican a Santiago Caputo: “Es gente que no entiende nada”. Sobre el aumento en la dieta de los senadores, el Presidente afirmó: “Que tomen conciencia de la Argentina en la que estamos viviendo. Que se terminó el privilegio para ellos y para todos los que viven del esfuerzo ajeno. Perdieron la empatía con los argentinos de bien demostrando que son unos estafadores”. El vocero Manuel Adorni dijo: “La vicepresidente cobra un sueldo del Ejecutivo y está congelado de acuerdo a lo que rige para nuestros sueldos. Claramente la vicepresidenta, por más que la quieran involucrar, no es ni beneficiada ni perjudicada por este tema. Si la doctora Vuillarruel podría haber hablado o no con los senadores que convive todos los días de su vida es un tema que le tienen que preguntar a ella porque no se pudo frenar o que no pase este escándalo”. La diputada Lourdes Arrietavafirmó: “Creí en mi compañero, creí en la institucionalidad de la Cámara. Si tienen que pedir explicaciones deberían comenzar con quienes lo plantearon, con quienes brindaron las herramientas o los que perseguían otros fines que no comunicaron. Tanto el diputado Beltrán Benedit como el presidente Martín Menem deberían dar explicaciones al respecto”. Audios del miércoles 21 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
Controversia en el Senado, relación Milei-Villarruel, medidas gremiales de aeronáuticos: Audios del 20 de agosto por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 20, 2024 15:09


El vocero presidencial Adorni afirmó que la relación entre el Presidente y la vicepresidenta "es fantástica”: “Sí estuvo invitada y entiendo que el día viernes estuvieron acreditados su CM  y un fotógrafo personal de ella. A último momento, no sé si tuvo algún inconveniente, no pudo ir. Es información que me da el Ministerio de Defensa. Creo que Villarruel publicó que tuvo un inconveniente de salud y que no se sentía bien. La relación entre el presidente y la vicepresidente es fantástica”. El senador Francisco Paoltroni se refirió a las diferencias entre Javier Milei y Victoria Villarruel: “No podemos estar tipo chusmerío, habrá cuestiones en las que están de acuerdo y otras que no. Esto no suma a nadie, no ayuda al objetivo por el cual venimos. Quita energía, no está bueno que se marquen diferencias públicamente”. Alejandro Fantino apuntó contra Victoria Villarruel por el aumento de los senadores: “Sos la presidenta del Senado, los 9 palos son todos tuyos, la medallita es tuya. Martín Menem lo desenganchó, salió de este barro. Esta es tuya. Javier, no sé si lo hace para horadar la piedra o qué pero salí a tuitear algo, hermano”. Waldo Wolff afirmó: “Más del 50% de los delitos en CABA vienen de la provincia. Tenemos los índices de seguridad más altos de la región. La seguridad en CABA ha mejorado sensiblemente, lo que ha empeorado es la seguridad de nuestros vecinos”. Durante la Convención Demócrata, Hillary Clinton aseguró: “Veo libertad, veo la libertad de tomar nuestras decisiones sobre nuestra salud, nuestro amor, nuestra familia. Al otro lado del techo de cristal está Kamala Harris levantando la mano y prestando juramento como nuestra 47 presidenta de Estados Unidos”. Audios del martes 20 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
Milei sostiene que hay una recomposición en marcha y criticó economistas: Audios del 16 de agosto

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 16:32


Javier Milei brindó un discurso en el Congreso de Inversiones Inmobiliarias y criticó a economistas: “Esa manga de hijos de remil puta lo que me están diciendo es que les rompa el culo al pueblo argentino con impuesto inflacionario para pagar la deuda. Por eso son unos tremendos hijos de remil puta”. “Recuerdo cuando dije que esas dependencias eran antros de persecución ideológica me dijeron de todo. La cantidad de insultos hubiera podido llenar más volquetes que los asociados con la SIRA. Estos días fui reivindicado porque una periodista militante dijo que el “yo te creo hermana” era una cuestión retórica y de acción política. Terminó de confesar que era una forma de perseguir opositores. Cargando a los opositores delitos aberrantes que después nos enteremos que son los delitos que cometen ellos”, agregó el Presidente. Milei sostuvo: “Teníamos 25 mil millones de dólares de deuda externa y la mayoría de los vencimientos eran con organismos multilaterales. Argentina sistemáticamente había violado lo que eran los acuerdos con el Fondo y las metas. En eso sí, caerle todo al kirchnerismo sería justo porque si hay algo que caracterizó a la Argentina en su historia es no cumplir con las metas pactadas con el FMI”. El ex secretario de Culto Francisco Sánchez afirmó: “Hace unos meses tomé esta decisión y ahora la concretamos. Tiene que ver con que es importante para mi estar en mi casa en Neuquén. Mi esposa y mis 5 ojos están en Neuquén y para mi es fundamental estar cerca de la familia. Voy a seguir trabajando para este presidente, para mi patria y mi nación”. En un video subido a redes sociales luego de la sesión en Cámara de Diputados, Martín Menem aseguró que el Banco Genético de Datos “va a permitir a la justicia encontrar más rápidamente a los delincuentes uqecometan ciertos delitos. Es algo que estaba pendiente”. Patricia Bullrich afirmó que nunca aprobó la visita de diputados a represores. El economista Martín Redrado sostuvo: “Para llegar a mantener ese 2% y mantenerlo y abrir el cepo se necesitan dólares, por eso el gobierno juega todas las fichas al blanqueo. En términos de dólares Argentina es “blanqueodependiente”. De acá a septiembre se juega ese partido, cuántos dólares ingresan y eso le permitirá tener un puente hasta fin de año y acuerdo con el FMI”. Audios del viernes 16 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
Milei sobre sus economistas y el cepo, inflación de julio, declaración de CFK: Audios del 15 de agosto por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 15:51


La inflación de julio fue de 4%. Acumula 87% en lo que va del 2024. Javier Milei dijo en el Council of The Americas: “Una atención obsesiva a desregular y devolverle la libertad a cada argentino. Tengo el privilegio, el honor, el orgullo de tener un ministro de la estatura intelectual de un coloso como Sturzenegger haciendo esta revolución. Soy cholulo de mis ministros, algún mediocre dijo que me rodeo de mediocres para lucirme yo. ¿Qué se puede esperar del círculo rojo? Ahí está, que sigan prediciendo que ganaba Massa y todas esas cosas”. “Todo este proceso de estabilización lo estamos haciendo con recomposición de precios relativos. Todo el mundo ve el milagro menos los argentinos. La reforma es 8 veces más grande que lo que hizo Menem en todo su gobierno. Eso lo hicimos en 6 meses, con 15% de Diputados y 10% de Senadores. Hablame de gestión ahora”, agregó. Sobre los periodistas, Milei afirmó: “Desde que los socialistas llegaron al poder están metiendo presa a la gente por postear en redes sociales. A los periodistas les gusta porque no les gusta haber perdido el monopolio del micrófono y usar esa herramienta para calumniar sin costo alguno. Las redes les pasan factura y no les gusta. Dejen de buscar fantasmas. Están recibiendo lo mismo que hicieron pero nada más que la gente lo hace orgánicamente porque se dio cuenta que son unos delincuentes muchos de ellos”. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró: “Muy buenos días, un placer estar acá. Me dijeron que tenía que ser breve porque el intendente de la Capital Federal se llevó demasiado tiempo. Como siempre, las provincias vamos a resumir lo máximo posible, hablar menos y hacer más, ese es nuestro lema siempre”. Cristina Fernández de Kirchner declaró como testigo en la causa por intento de asesinato: “Hubo y hay una invisibilización de este proceso judicial. Hay una doble revictimización. Tengo que demostrar que no tuve la culpa de que quisieran matarme. Dos, la invisibilización del procedimiento, de que solo estamos ante los autores materiales pero no están los intelectuales ni los financiadores más allá de las pruebas. Sí, claro, sin lugar a dudas, nadie con honestidad intelectual puede tener dudas de que esto es así porque es absolutamente objetivo”. “Tapas como esta en la que con un ojo negro me sacaron. “Crisis del despoder K: el negocio de pegarle a Cristina”. Tiene actualidad también. Es curioso, todos saben que yo no soy feminista, pero ninguna creyó que me estaban agrediendo por mi condición de mujer. Nunca nadie dijo nada sobre esto. Era la primera presidenta electa mujer. Sigo siendo la única mujer electa presidenta y sufría estas agresiones en mi condición de mujer. No reclamo nada, simplemente marcarlo”, agregó la ex Presidenta en su declaración. Audios del jueves 15 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Archivo presente: Día X Día
A 30 años del atentado a la sede de la AMIA

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 2:13


85 personas murieron y más de 300 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba contra el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina, el 18 de julio de 1994. El ataque terrorista ocurrió a las 9.53 de aquel viernes y destruyó la sede de la mutual judía en Pasteur 633, de la Ciudad de Buenos Aires, además de causar serios daños en los inmuebles cercanos El 4 de julio de pasado, el Senado de la Nación sancionó la ley que declara Día de Duelo Nacional el 18 de julio de cada año, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista. El texto establece que ese día, “la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos” y que “el Ministerio de Educación, mediante el Consejo Federal de Educación, en coordinación con las autoridades educativas de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, dispondrá los medios necesarios a fin de que los establecimientos de educación pública primarios y secundarios de gestión estatal y privada, organicen y desarrollen actividades conmemorativas para dicha fecha”. De cara a este nuevo aniversario del ataque terrorista, familiares de las víctimas convocaron a que la sociedad los acompañe en el Acto Central que se realizará a las 9:30, frente a la sede de Pasteur 633, para honrar la memoria de sus seres queridos y seguir exigiendo justicia. “Demostremos juntos que el paso del tiempo no borra el recuerdo, el dolor, ni nuestra fuerza para seguir luchando contra la impunidad”. La idea, planificación y ejecución del atentado fue acreditada por la justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah, y una conexión local pero ninguna persona ha sido condenada. Recordamos este nuevo aniversario del atentado con registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Música y testimonios: Otra vez más -se desangra- (P Aznar) Pedro Aznar [1995 del Álbum “David y Goliat”] 1994-07-18 Canai, Martín (Movilero) Gutiérrez, Mónica (Periodista) Atentado AMIA (Radio Del Plata) 1994-07-20 Menem, Carlos S (Presidente de La Nación) Atentado AMIA (Despacho Presidencial) Edición: Fabián Panizzi

Urbana Play Noticias
Detenidos por las manifestaciones frente al Congreso y encuentro de Milei con Georgieva: Audios del 17 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 12:01


Jorge Macri sobre los detenidos en la manifestación contra la Ley Bases:  “No eran manifestantes, eran delincuentes. De los 30 y pico detenidos casi todos tienen antecedentes por amenazas, robo, entradera, narcomenudeo, arrebato. Además el otro día estaban en una marcha cometiendo delitos. Son delincuentes, no son manifestantes. Nadie va a una manifestación con nafta, grandas y no son delincuentes. Si no le ponemos el nombre correcto y seguimos con eufemismos, no al pan pan y al vino vino”. Martín Lousteau aseguró: “En la ley hay un beneficio inimaginable de grande para los más ricos entre los más ricos. Hay un régimen para el impuesto a los bienes personales. Hoy uno arranca en 0,25 y termina en 2,25. Es muy alta. Cuánto más patrimonio tenés más tenés que pagar. Hay un régimen que propone el gobierno que baja todo a 0,5. Si pagabas 2,25 tenés un beneficio enorme. ¿A cambio de qué? A cambio de que me pagues 5 años por adelantado”. La madre de una detenida durante la votación de la Ley Bases, Silvia, dijo: “Camila fue cazada literalmente junto con dos compañeros de la UNSAM. Es alumna de UNSAM, cursa el último año de sociología y estaba con sus compañeros. Ellos estaban a 20 cuadras, estaban 9 de Julio y Chile cuando los persiguen las motos, las terroríficas motos. Habían desconcentrado, mirá donde estaban”. Martín Menem sostuvo: “Son los mismos que hicieron que la Argentina fracase porque la hicieron gastar más de lo que podía estar. Si una familia tipo tiene 100 y gasta 110. Lousteau pasó por todos los partidos. El autor de la 125 ahora le dice al gobierno a donde destinar el dinero. Los últimos 20 años le fue mal a la Argentina, si no no hubiese ganado Milei. Están jugando a hacer política y no a construir un mejor país como queremos todos los argentinos”. Javier Milei mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y afirmó: “Qué placer enorme siempre hablar con usted. Siempre es un placer encontrarla”. Sandra Pettovello aseguró: “Soy una de ustedes, una ciudadana común que metí los pies en el barro y no los voy a sacar. Hagan lo que me hagan ya estoy adentro. Si bajó los brazos todo lo que hice no va a valer la pena. Me sirve lo que están haciendo porque necesito el apoyo. Es muy difícil seguir adelante pero no voy a abandonar. Primero porque vine a bancar a mi amigo y a mi amigo solo no lo voy a dejar. Creo que a la Argentina la sacamos entre todos y sacando la mugre”. Audios del lunes 17 de junio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Urbana Play Noticias
¿La mejor semana del Gobierno de Milei? Inflación, Ley Bases, SWAP, FMI: Audios del 14 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 14:47


"El número de inflación fue el más bajo en 28 meses (4,2% en mayo), la sanción de la Ley de Bases y la renovación del SWAP con China le dio una semana políticamente muy significativa al Gobierno", dijo María O'Donnell en De Acá en Más. Martín Menem resumió los logros del Gobierno de esta semana: “Estamos al sexto mes y la inflación bajando como viste. 25 en diciembre, 20 en enero, 13 en febrero, 11 en marzo, 8 en abril y en mayo la baja más fuerte entre mes y mes. Renovamos el swap con China y aprobamos la Ley Bases con 38 diputados y 8 senadores”. Manuel Adorni dijo: “Afuera del Congreso había terroristas queriendo llevarse puesta la democracia. Terroristas que se arrogaban la representación del pueblo pero que jamás fueron votados por nadie. Un total de 31 detenidos. Las organizaciones MST, PTS, Barrios de Pie, Evita y muchos que se arrogan la representación de los trabajadores van a pagar por los daños que causaron”. Patricia Bullrich sobre el intento de 'golpe de Estado': “Tal como dijo el Presidente es un golpe de Estado. ¿Cómo son los golpes de Estado modernos? Es el desgaste permanente para que el Estado pierda la capacidad de acción. Nosotros tuvimos ayer capacidad de acción generando una movilización ordenada y luego en la medida que hubo un ataque con piedras y molotovs salir a hacer frente y dispersar la manifestación sin dejar descubierto el Congreso que era lo más importante”. Leandro Santoro sostuvo: “El presidente denunció un intento de golpe de Estado. Naturalizamos que el tipo dice cualquier verdad y no importa si es verdad o no. En ningún país del mundo el presidente dice que hay terroristas y las fuerzas de seguridad bloquearon el intento de un golpe de Estado. El tipo dice semejante cosa liviano de cuerpo, se sube al avioncito y se va de gira”. Guillermo Francos sobre las privatizaciones:  “Es una ley que tuvo modificaciones. Si uno dice la privatización de Aerolíneas, Correo, etc, en eso vamos a insistir. Una cosa es que no se hayan aprobado en esta ley. Presentaremos proyecto concretos sobre propuestas de concesión o privatización”. Audios del viernes 14 de junio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Radio EME
Karina Milei y Martín Menem llegaron a la ciudad de Santa Fe

Radio EME

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 5:34


La secretaria General de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación arribaron a la capital provincial para inscribir el partido de La Libertad Avanza en el territorio santafesino.

Pandemia Digital
⚠️milei y los suyos hacen el ridículo mientras la gente no aguanta más⚠️

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later May 20, 2024 32:19


Javier Milei inauguró un busto de Menem en el lugar donde estaba Néstor Kirchner y se emocionó después de su discurso que irónicamente trata sobre la dictadura, los militares y lo que niega rotundamente en cada discusión. Además el portavoz de LLA sigue haciendo el ridículo mientras la gente en la calle ya comienza a tener un relato único y es que la plata no da para más y todo está cada vez más caro. Disponible en YouTube: https://youtu.be/W2SubqZ2EQw Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Dolores de radio
DOS SON MULTITUD III

Dolores de radio

Play Episode Listen Later May 17, 2024 57:13


Semana del 9 al 16 de mayo de 2024. Muerte de Menotti y J.M. Traverso. Analizamos el RIGI. Homenaje de Milei a Menem. La moda de los pantalones con manchas de pis. La economía domestica.

Programas FM Milenium
Detrás de las palabras: Claudio Jacquelin habla con Alberto Kohan, uno de los hombres que más cerca estuvo de Menem.

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later May 15, 2024 21:31


En Detrás de las Palabras, por FM Milenium, Alberto Kohan sostuvo que el peronismo como tal no existe más. También afirmó que Carlos Menem pacificó el país. Escucha el diálogo con que mantuvo con Claudio Jacquelin

Audios Javier Milei
Milei habló desde casa rosada | inaguración del busto del presidente menem

Audios Javier Milei

Play Episode Listen Later May 14, 2024 19:29


MILEI HABLÓ DESDE CASA ROSADA El Presidente Javier Milei inauguró el Busto del Presidente Carlos Saúl Menem en la Casa Rosada, a 35 años de su primer triunfo electoral. 14 de mayo de 2024 ¡¡¡Bienvenidos a las fuerzas del cielo!!! Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX https://go.ivoox.com/sq/873492 ¡Muchas gracias! ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!! ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://www.ivoox.com/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 ──────────────────────────────────────────────── Otros programas del canal Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.com/sq/869461 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.com/sq/1348569 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.com/sq/873492 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.com/sq/1529184 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.com/sq/2035575 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.com/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!!

Archivo presente: Día X Día
A 35 años de los comicios que consagraron presidente a Menem

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later May 14, 2024 14:20


El 14 de mayo de 1989, las y los argentinos concurrieron a las urnas para elegir al sucesor de Raúl Alfonsín, en un clima de profunda crisis económica y social. Se trataba de elecciones adelantadas en virtud de un acuerdo político entre el radicalismo gobernante y el peronismo opositor. El año 1989 se inició con una terrible sequía que comenzó por los ríos y los diques y pronto dejó sin energía eléctrica a gran parte del país: surgieron los cortes programados y proliferaron los generadores eléctricos. El 23 de enero de 1989, militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP), liderados por uno de los ex jefes del E.R.P., Enrique Gorriarán Merlo, intentaron copar el Regimiento 3 de Infantería en La Tablada. Los guerrilleros entraron a sangre y fuego pero fueron rodeados rápidamente por fuerzas policiales y del Ejército y quedaron atrapados en el cuartel. Tras casi treinta horas de asedio, transmitidas ininterrumpidamente por la televisión, fue aceptada la rendición, pero el saldo fue de 35 muertos y varios detenidos. Las declaraciones formuladas en el exterior por los diputados justicialistas, Guido Di Tella y Domingo Cavallo, a favor de un dólar “recontra-alto” si ganaba el peronismo y el no pago de la deuda externa, derivaron en la compra de divisas por parte de especuladores mientras que los acreedores externos aumentaron su presión sobre Alfonsín. En tanto, el salario comenzó a desmaterializarse, los productos eran remarcados en los supermercados en el trayecto de la góndola a la caja, generándose saqueos en Rosario y el Gran Buenos Aires. Grupos perfectamente organizados, vinculados con el sector carapintada del ejército, incentivaron los saqueos y fomentaron la guerra de pobres contra pobres. En este clima, se desarrollaron las elecciones nacionales, convocadas para el 14 de mayo. El ganador fue Carlos Menem, del Frente Justicialista de Unidad Popular (FREJUPO), que proponía que lo siguieran hacia la “Revolución Productiva” y el “Salariazo”. La fórmula que integró con Eduardo Duhalde obtuvo el 47,51% de los votos en todo el país mientras que su rival, el radical cordobés Eduardo Angeloz, reunió el 37,10% de los votos. En un contexto complejo, Alfonsín decidió renunciar a su cargo y adelantar la entrega del poder para el 8 de julio de 1989. Recordamos aquellos comicios y repasamos la coyuntura que antecedió a la asunción presidencial de Carlos Menem, a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Testimonios y música Quatere - Mario Batkovic [2017 del Álbum “Mario Batkovic”] 1989-01-23 Crónicas del Copamiento de La Tablada 1989-01-25 Alfonsín, Raúl (Presidente de La Nación) Copamiento al Cuartel de La Tablada 1989-01-23 Menem, Carlos (Gobernador de La Rioja) Copamiento Cuartel La Tablada 1989-04-21 Alfonsín, Raúl (Presidente de la Nación) Llamado a elecciones (Residencia presidencial de Olivos) 1989 Spot UCD - Mercado 1989 Spot PI - El liberalismo llego siempre con las dictaduras 1989 Spot UCR - Vote sin rencor pero con memoria 1989 Spot PJ - Tema Urna 1989 Valerosos Corazones (Litto Nebbia) por Claudia Brant y Litto Nebbia 1989-05-12 Alfonsín, Raúl (Presidente de La Nación) Mensaje en la víspera de las elecciones (Salón Blanco) 1989-05-14 Angeloz, Eduardo (Candidato presidencial-UCR) Reconocimiento triunfo de Carlos Menem (LRA 7 Córdoba) 1989-05-14 Menem, Carlos Saúl (Presidente Electo-PJ) Comunicación con Angeloz (LRA28 La Rioja) Repertio - Mario Batkovic, Clive Deamer & MXLX [2021 del Álbum “Introspectio”] 1989-01-07 Trenti, Nelli (Locutora) 10 Noticias en 10 Minutos (ATC Noticias) 1989-05 Crónica periodística de los saqueos 1989-05-27 Pugliese, Juan Carlos (Ministro de Economía) Saqueos en Rosario - Conf Prensa 1989-05-15 Moreau, Leopoldo (UCR) Adelanto de Entrega del Poder Fuga y Misterio (Astor Piazzolla) por Paralelo 33 [2021 del Álbum “Hora Cero”] 1989-06-12 Alfonsín,

Noticias de América
¿Qué impacto tendrá la desregulación económica de Argentina?

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 1, 2024 4:11


El proyecto ultra liberal del presidente Javier Milei dio un primer paso este martes con la aprobación de los diputados a sus reformas para desregular la economía argentina. Cuatro compañías públicas quedaron en la categoría de "privatización total": Aerolíneas Argentinas, Enarsa que realiza estudios, exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos, Radio y Televisión e Intercargo, empresa estatal que brinda los servicios en tierra, rampas y puentes de acceso en los aeropuertos. La privatización de las empresas públicas en Argentina parece una serie de televisión que se reencaucha. Remontemonos a la década de los años 80 cuando “Argentina tenía empresas públicas en absolutamente todos los sectores y no solamente como proveedoras de bienes públicos o de bienes estratégicos”, recuerda Eva Sacco, economista y directora del Programa de Integración Regional y Financiamiento para el Desarrollo de Fundación SES. También recuerda que la mayoría de esas empresas del Estado fueron privatizadas al asumir Carlos Menem el poder en julio de 1989. Un mes después, el Congreso aprobó la Ley de Reforma del Estado con la que empezó el desguace de las empresas públicas. El presidente Menen ordenó privatizar los dos canales estatales de televisión y luego se vendieron Aerolíneas Argentinas y casi la totalidad de las compañías estatales, al menos una decena de esas empresas son las que hoy pretende volver a privatizar el gobierno del presidente Javier Milei. “La gran mayoría de estas empresas de las que hablamos se habían privatizado o se habían concesionado en los años 90 y volvieron a manos del Estado, porque justamente el sector privado las estaba administrando de una manera, en la que estaban generando, en general, un perjuicio al país. Por ejemplo, Aerolíneas Argentina había disminuido muchísimo las regiones que estaba conectando y se había quedado solamente con los destinos más comerciales”, evoca Sacco. Ese proceso de estatización de las empresas privatizadas durante la era Menem arrancó cuando Eduardo Duhalde fue elegido presidente en 2002 y continuó con su sucesor, el peronista Néstor Kirchner. “No fue ni siquiera la mitad. Fue un porcentaje pequeño de empresas que volvieron a la órbita del Estado. Empresas que eran o muy sensibles porque estaban en cuestiones muy claves de la economía, como la provisión de energía, o eran empresas que habían roto los contratos de una manera muy, muy flagrante. Entonces, no es que Argentina ahora tiene una gran cantidad de empresas públicas y son empresas públicas que volvieron a ser públicas o volvieron a manos del control del Estado, justamente porque el mercado ya había demostrado que no podía hacerse cargo”, analiza Eva Sacco. Los economistas coinciden en que el mayor impacto del proyecto privatizador de Milei estará en la prestación del servicio, como lo explica la economista Sacco: “El Estado tiene muchas menos empresas, pero no tiene empresas ineficientes como tenía en la década de los 90. Más allá de que su función no es ganar, ¿qué es lo que hacen estas empresas? Se quedan solamente con la parte del negocio que les es redituable y la parte que no es redituable la dejan, por lo tanto van a volver a quedar pueblos fantasmas. Eso pasó por la privatización de los trenes en los 90, que hubo pueblos que quedaron incomunicados en un país tan grande como Argentina. Aerolíneas Argentinas comunica todo el país, entonces es costoso para muchas provincias que no tienen llegada de aerolíneas que no son argentinas, que pierdan la conectividad”. Otro efecto se verá en los preciosEva Sacco, economista y directora del Programa de Integración Regional y Financiamiento para el Desarrollo de Fundación SES expresa que “las empresas privadas tienen otra lógica que es distinta a la lógica del bien público y se enfocan exclusivamente en la parte del negocio. El privado lo que hace es aumentar el precio excesivamente. Por más que haya marcos regulatorios, que los marcos regulatorios también son marcos regulatorios heredados de la década de los 90 y bastante malos, siempre el sector privado termina encontrando la vuelta como para eludir ese marco regulatorio y aumentar los precios. Realmente uno no entiende la razón por la cual la quieren privatizar, que no sea puramente la cuestión ideológica, pero sin realmente ponerse a analizar los balances, los indicadores. O sea, hay una cuestión ideológica de que el Estado es malo y el Estado se tiene que correr de todo o de todo lo que se pueda escuchar”.

Noticias de América
¿Qué impacto tendrá la desregulación económica de Argentina?

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 1, 2024 4:11


El proyecto ultra liberal del presidente Javier Milei dio un primer paso este martes con la aprobación de los diputados a sus reformas para desregular la economía argentina. Cuatro compañías públicas quedaron en la categoría de "privatización total": Aerolíneas Argentinas, Enarsa que realiza estudios, exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos, Radio y Televisión e Intercargo, empresa estatal que brinda los servicios en tierra, rampas y puentes de acceso en los aeropuertos. La privatización de las empresas públicas en Argentina parece una serie de televisión que se reencaucha. Remontemonos a la década de los años 80 cuando “Argentina tenía empresas públicas en absolutamente todos los sectores y no solamente como proveedoras de bienes públicos o de bienes estratégicos”, recuerda Eva Sacco, economista y directora del Programa de Integración Regional y Financiamiento para el Desarrollo de Fundación SES. También recuerda que la mayoría de esas empresas del Estado fueron privatizadas al asumir Carlos Menem el poder en julio de 1989. Un mes después, el Congreso aprobó la Ley de Reforma del Estado con la que empezó el desguace de las empresas públicas. El presidente Menen ordenó privatizar los dos canales estatales de televisión y luego se vendieron Aerolíneas Argentinas y casi la totalidad de las compañías estatales, al menos una decena de esas empresas son las que hoy pretende volver a privatizar el gobierno del presidente Javier Milei. “La gran mayoría de estas empresas de las que hablamos se habían privatizado o se habían concesionado en los años 90 y volvieron a manos del Estado, porque justamente el sector privado las estaba administrando de una manera, en la que estaban generando, en general, un perjuicio al país. Por ejemplo, Aerolíneas Argentina había disminuido muchísimo las regiones que estaba conectando y se había quedado solamente con los destinos más comerciales”, evoca Sacco. Ese proceso de estatización de las empresas privatizadas durante la era Menem arrancó cuando Eduardo Duhalde fue elegido presidente en 2002 y continuó con su sucesor, el peronista Néstor Kirchner. “No fue ni siquiera la mitad. Fue un porcentaje pequeño de empresas que volvieron a la órbita del Estado. Empresas que eran o muy sensibles porque estaban en cuestiones muy claves de la economía, como la provisión de energía, o eran empresas que habían roto los contratos de una manera muy, muy flagrante. Entonces, no es que Argentina ahora tiene una gran cantidad de empresas públicas y son empresas públicas que volvieron a ser públicas o volvieron a manos del control del Estado, justamente porque el mercado ya había demostrado que no podía hacerse cargo”, analiza Eva Sacco. Los economistas coinciden en que el mayor impacto del proyecto privatizador de Milei estará en la prestación del servicio, como lo explica la economista Sacco: “El Estado tiene muchas menos empresas, pero no tiene empresas ineficientes como tenía en la década de los 90. Más allá de que su función no es ganar, ¿qué es lo que hacen estas empresas? Se quedan solamente con la parte del negocio que les es redituable y la parte que no es redituable la dejan, por lo tanto van a volver a quedar pueblos fantasmas. Eso pasó por la privatización de los trenes en los 90, que hubo pueblos que quedaron incomunicados en un país tan grande como Argentina. Aerolíneas Argentinas comunica todo el país, entonces es costoso para muchas provincias que no tienen llegada de aerolíneas que no son argentinas, que pierdan la conectividad”. Otro efecto se verá en los preciosEva Sacco, economista y directora del Programa de Integración Regional y Financiamiento para el Desarrollo de Fundación SES expresa que “las empresas privadas tienen otra lógica que es distinta a la lógica del bien público y se enfocan exclusivamente en la parte del negocio. El privado lo que hace es aumentar el precio excesivamente. Por más que haya marcos regulatorios, que los marcos regulatorios también son marcos regulatorios heredados de la década de los 90 y bastante malos, siempre el sector privado termina encontrando la vuelta como para eludir ese marco regulatorio y aumentar los precios. Realmente uno no entiende la razón por la cual la quieren privatizar, que no sea puramente la cuestión ideológica, pero sin realmente ponerse a analizar los balances, los indicadores. O sea, hay una cuestión ideológica de que el Estado es malo y el Estado se tiene que correr de todo o de todo lo que se pueda escuchar”.

En Perspectiva
Contacto con Argentina - En el Día de la Memoria por la Verdad y Justicia se dieron dos discursos

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 21:44


El 24 de marzo es el Día de la Memoria por la Verdad y Justicia en el país vecino, una conmemoración que se instituyó de manera oficial en 2002, recordando la fecha del último golpe militar, en 1976. Este domingo era la primera vez que el aniversario ocurría en el gobierno de Javier Milei, que objeta el tratamiento histórico que se le ha dado a la dictadura. Por ejemplo, él y sus principales referentes cuestionan la cifra de 30 mil desaparecidos y reclaman que no se le dé la gravedad debida a las acciones de las guerrillas Montoneros y Ejército Revolucionario del Pueblo, que precedieron al golpe. Los días previos a la fecha se habían vivido en forma agitada. Incluso corrieron rumores de que el gobierno se aprestaba a indultar a militares presos por violaciones a los derechos humanos. En ese contexto y bajo el lema "hoy más que nunca, nunca más", decenas de miles de personas marcharon en varias ciudades del país, particularmente en Buenos Aires, en lo que se consideró la movilización más numerosa en varios años por este aniversario. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que fue una de las oradoras en el acto oficial, criticó a Milei y a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, que es hija, sobrina y nieta de militares. "Se trata de crímenes atroces, desapariciones forzadas, torturas, asesinatos, violaciones, robo de bebés, vuelos de la muerte. Son delitos que no prescriben y son condenas, y sus condenas deben ser de cumplimiento efectivo. Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel, en sentido contrario, violan todos los pactos internacionales que tienen rango constitucional". Más temprano, el gobierno había difundido un video titulado Día de la Memoria por la Verdad y Justicia. Completa, con la narración del escritor y periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, que incluye entrevistas con una víctima de la guerrilla y con un exguerrillero, que asegura haber sido quien inventó la cifra de los 30 mil desaparecidos. En el video, Yofre sostiene que el relato oficial de la dictadura y los desaparecidos se hizo “por plata”. "No era gratis esto que se hacía. Los organismos de derechos humanos de la nación cobraban el diezmo por la plata que se daba. La otra razón es que …¿cómo iban a condenar al terrorismo si el terrorismo estaba en el gobierno de Kirchner? Porque hay que acordarse quién fue el presidente que terminó abajo con todo, con el indulto del presidente Menem, con el punto final y la obediencia debida que había aceptado Raúl Alfonsín años antes. Estaban en el poder, no solamente sus guerrilleros, los terroristas que habían tomado las armas en aquel entonces, sino también sus ideólogos". Vamos a profundizar en este tema. Para eso, conversamos En Perspectiva con Fernando Gutiérrez desde Buenos Aires.

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
Ocultismo y Brujería en la política Rusa

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Mar 23, 2024 41:24


A lo largo de la historia, figuras de peso de la política estuvieron vinculados a las artes ocultas, el espiritismo y la brujería. De la "brujita" que asesoró a Menem a las sesiones que mantiene Milei con Conan, su perro fallecido en 2017, hasta los presidentes y líderes de la antigua Unión Soviética y el mismísimo Putin. Hoy, con Mercedes Pullman hablaremos de estas videntes, brujos y brujas que han cambiado el devenir de la historia.

Idź Pod Prąd NOWOŚCI
Co dalej z TVP? | Strefa Dialogu

Idź Pod Prąd NOWOŚCI

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 11:10


Konflikt pomiędzy biskupami a MENem o lekcje religii. Jak rozwiązać problem TVP? #IPPTV #StrefaDialogu #wolnemedia #nowyrząd -----------------------------------------------------------------

Gente de a pie
"Veo más diferencias que similitudes entre Milei y Menem"

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 25:06


El politólogo Javier Caches analizó las medidas que podría tomar Milei en sus primeros días de presidencia. También las comparó las medidas que tomó Carlos Menem en su Gobierno. "Milei tiene una agenda de reformas muy agresivas y su base social es la idea del enojo y la bronca. Hay un contraste muy fuerte sobre la radicalización del programa de Milei y cómo se pueden llevar adelante, vamos a caminar en una delgada línea", aseguró. "Veo más diferencias que similitudes entre Milei y Menem por cómo llegaron cada uno. Hoy Milei no tiene una salida muy clara como lo tuvo Menem con la posterior convertibilidad", reflexionó. Por último, dijo que "la salida de privatizaciones no le daría muchos más fondos y no puede endeudarse. Esta en una situación diferente a la que tuvo Menem".

O Antagonista
Latitude#53 Teaser: Javier Milei não será um novo Carlos Menem

O Antagonista

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 3:50


O presidente eleito da Argentina, Javier Milei, é um grande admirador do ex-presidente peronista Carlos Menem, um liberal que dolarizou a economia e abriu o país para o capital estrangeiro. Mas a chance de que Milei consiga emular Menem é baixa. O libertário não tem o apoio dos sindicatos, não tem a mesma influência no Congresso e não conta com a boa vontade dos investidores estrangeiros. "Se Milei quiser vender empresas estatais, nenhum fundo internacional vai estar interessado nisso", disse o professor Marcos Novaro, professor de teoria política na Universidade de Buenos Aires. Novaro conversou com os jornalistas Duda Teixeira e Caio Mattos no podcast Latitude.  O Antagonista está no top 3 do prêmio IBest na categoria Canal de Política.  Contamos com o seu voto e sua ajuda na divulgação.  https://app.premioibest.com/votacao/canal-de-politica Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo... e muito mais.  Link do canal:  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Assine o combo O Antagonista + Crusoé:  https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter:  https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br  |  www.crusoe.com.br

Micro Mundos
Elogio a la traición

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 63:39


La primera semana de Javier Milei como presidente electo ha sido una verdadera montaña rusa. Ministros designados que nunca son confirmados, asesores que pegan un portazo, desautorizaciones, luchas por espacios de poder; la clásica lucha por el poder. Hasta hace poco tiempo Milei era caracterizado como una persona irascible fuera de control, hoy esos mismo lo definen como un pragmático y lo comparan con el ex presidente Carlos Menem. Milei no es Menem y lo que se vio esta semana es un alto grado de improvisación y la traición a los ideales políticos que lo convirtieron en presidente. Entrevistas a Amalia Granata (diputada provincial en Santa Fe) y Gustavo Lázzari (empresario Pyme y dirigente liberal). AVISO : Si querés ayudarme a financiar Micro Mundos invítame un café para seguir creciendo y mejorando. Te dejo el link para colaborar https://cafecito.app/micromundos  Muchas gracias! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

BB Y RONNIE (En pandemia)
Bb y Ronnie 194 POBREZA DIGNA

BB Y RONNIE (En pandemia)

Play Episode Listen Later Nov 25, 2023 23:59


Aryentina Aryentina, EL ANÁLISIS POLÍTICO DE RONNIE ARIAS, Heno de Pravia y Pino Silvestre, Menem lo hizo, la visión uruguaya, Fernando Bravo Presidente, se compró un equipo de mate, Talitas con Fanta, Ronnie le entregó el orto en bandeja a Bb, qué se puede hacer salvo ver películas, "a mí me pagan para entretener", como las cucarachas, Ronnie no sabe respirar, el perrito sin mamá.

Fede Tessore - El Podcast
La hiperinflación del 89 y, ¿la del 2023?

Fede Tessore - El Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 9:08


En este video, la edición 196 del FedeTessoShow, vamos a comparar lo que está pasando hoy en la Argentina con lo que pasó en la última hiperinflación de Alfonsín y Menem en 1989, y vamos a tratar de encontrar las similitudes y las diferencias.En la hiper del 89 yo tenía unos 12 años, y tengo algunos vagos recuerdos del impacto de la hiper en mi vida. El dinero que no alcanzaba, nerviosismo en casa, y billetes de diferentes colores cada día para comprar alguna golosina en el colegio.Pero aquellos más grandes que la vivieron en edad laboral, no se la olvidan. Y no la quisieran volver a pasar.Como país tendríamos que haber aprendido de esta experiencia traumática pero lo que está pasando en la actualidad nos indica que no, que todo lo contrario. No aprendimos nada y estamos cometiendo los mismos errores. Errores, que eventualmente nos podrían dejar en el mismo lugar que en mayo de 1989, en una nueva hiperinflación.En 1956, Phillip D. Cagan, profesor de economía en la Universidad de Columbia y un estudioso de tópicos inflacionarios, definió a la "hiperinflación" como el episodio en el cual la inflación mensual es superior al 50%. Finaliza cuando esa tasa cae por debajo del 50% por al menos un año seguido.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Carlos Nair Menem: "Con Zulemita está todo mal y no hay vínculo"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 43:29


El hijo del ex presidente se suma a la mesa. La relación con su padre, la muerte de su madre, cómo se lleva con Zulemita y más. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Elecciones provinciales | Facundo Cruz, politólogo

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 6:55


"Cada uno se pudo anotar su poroto. Patricia Bullrich tenía por qué sonreír porque Cornejo resultó victorioso. (...) Lo mismo para Wado, se lo vio a todo el PJ sonriente por el PJ tucumano sigue siendo una de los más fuertes del norte argentino" (...) "Los candidatos libertarios identificados con Milei no están teniendo buenos resultados, el único resultado que resaltó fue el sobrino de Menem en La Rioja", afirmó Facundo Cruz, politólogo, sobre las elecciones provinciales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

El Gosip
186 - Enamoradass

El Gosip

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 93:24


Suscríbanse para más contenido en www.patreon.com/elgosip #WOMoment: Taylor Swift en Sudamérica, Messi a Miami, 25 años de Sex & The City, la serie de Menem, Momento Random: despido al aire en Miss Perú, Pizzería Domani nos manda pizzas y un descuento para gosiperos por todo junio (ELGOSIP) en Manuel Montt, Tobalaba y Providencia o en www.pizzeriadomani.cl, más detalles de la separación de Banana y China Suárez, ¿Qué es esta ordinariez?: Raquel Argandoña y el canje secreto, SIGNOS: cosas naranjas. Recuerden comentar!

Penguin Audio
Audiolibro: "Italia '90", de Pablo S. Alonso

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 3:57


Esta es una muestra de "Italia '90". La versión completa tiene una duración total de 10 h 46 min. Encuentra este audiolibro completo en https://bit.ly/40s41QFNarrado por: Ignacio GaglianoPosiblemente haya sido uno de los peores mundiales de la era moderna. Posiblemente haya sido, también, uno de los peores equipos argentinos en mucho tiempo. Sin embargo, el Mundial 90 permanecerá marcado a fuego en la memoria de los que lo vivimos. Un equipo repleto de defensores, con el crack averiado, con muchos jugadores en malas condiciones físicas, pero que fue avanzando contra todo pronóstico. Una Armada Brancaleone en pantalones cortos. "Notti magiche", las patadas de los cameruneses, Caniggia en el banco, la derrota inicial, la fractura de Pumpido, el regreso de la Mano de Dios, los centros (errados) de Goyco, Batista homenajeando a la Momia, el pase agónico a octavos, los tiros en los palos de Brasil, el bidón de Branco, el gol de Cani, los penales contra Yugoslavia, el tobillo de Maradona, los silbidos al himno, Zenga tirando un puñetazo al aire, la sonrisa de Cani, los penales de Goyco, siamo fuori, la final, Codesal, las lágrimas de Maradona. Solo algunas de las muchas cosas que se pueden enumerar; una lista no taxativa. Italia '90. Una épica de lo imposible transita cada uno de los caminos y meandros de ese torneo extraño pero entrañable, en el que un equipo alteró su destino a base de obstinación, personalidad y suerte. Con el análisis de cada una de las aristas de ese verano italiano repleto de noches mágicas, Pablo S. Alonso consigue ingresar al canon de grandes autores -Sasturain, Burgo, Borinsky y Vignone, entre otros- de libros mundialistas.Matías Bauso, autor de78. Historia oral del Mundial Con mucho material de archivo y numerosas entrevistas a quienes estuvieron ahí, lo vivieron o lo cubrieron en su momento, el periodista Pablo S. Alonso asume la compleja tarea de retratar Italia '90, acaso uno de los últimos mundiales que alcanzaron el aura de campeonato épico en la memoria colectiva. Su exhaustiva investigación reconstruye el contexto -primeros tiempos del menemismo- en el cual el seleccionado de Bilardo, que venía de ganar el campeonato del '86 y luego tuvo pasos poco satisfactorios por las Copas América de 1987 y 1989, viajó a Europa. El libro aborda a quienes fueron los grandes personajes (Maradona, el propio Bilardo, el Pájaro Claudio Paul Caniggia; el Vasco Olarticoechea, Burruchaga y -por supuesto- Goycochea; además de Havelange, Grondona, la familia y el séquito maradoniano, y el mismísimo Menem, quien jugó al fútbol con ellos y luego compartió balcón en la Casa Rosada), los grandes ausentes (Valdano, Ramón Díaz) y los "villanos" (Codesal, el discutidísimo árbitro de la final). También desmenuza el negocio (barrabravas y política, turismo con hinchas genuinos), la cobertura mediática (con medios a favor y en contra de Bilardo), los mitos y rumores; cuáles fueron los trucos del DT (las cábalas y los artilugios no siempre limpios para alentar a los propios y las jugadas sucias para debilitar a los rivales) y cómo fue cada uno de los partidos de Argentina: contra Camerún, la Unión Soviética, Rumania, Brasil, Yugoslavia, el triunfo sobre el anfitrión (como en el caso anterior, con el pormenorizado repaso de los penales que definieron los encuentros) y, finalmente, la revancha con Alemania Federal, en plena transformación -como la URSS, Rumania y Yugoslavia- tras la caída del Muro. © 2023, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #S. Alonso #PabloS. Alonso Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Opé
¿Cómo pensamos los años 90? ¿Vuelve la época liberal?

Opé

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 19:19


¿Qué hacemos con Menem? Pablo Touzon, uno de los compiladores del libro nos ayuda a pensar que ocurrió en los años 90. ¿Cómo analizamos esa década y como pensamos hoy, la ola libertaria?

COSMO Radio po polsku
Encyclopaedia Polonica: Vitold Rek

COSMO Radio po polsku

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 3:59


Vitold Rek to jedna z najznakomitszych postaci polskiego jazzu. Kompozytor i kontrabasista, który grał z takimi tuzami jak Ptaszyn-Wróblewski czy Stańko, ale i pedagog wykładający na uczelniach we Frankfurcie nad Menem i Moguncji. Sylwetkę mieszkającego w Niemczech muzyka przypominamy w cyklu poświęconym kulturze i historii Polaków w Niemczech. Von Maciej Wisniewski.

Hablemos de otra cosa
Zulemita Menem

Hablemos de otra cosa

Play Episode Listen Later Sep 25, 2022 56:45


La entrevista de Pablo Sirvén a Zulemita Menem en Hablemos de otra cosa salió al aire por LN+ el 24 de septiembre de 2022