Podcasts about Kirchner

  • 855PODCASTS
  • 2,464EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Kirchner

Show all podcasts related to kirchner

Latest podcast episodes about Kirchner

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Condena a Cristina Fernández: "Para el peronismo esto, antes que un problema, es un beneficio"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 18:03


La Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificó la condena a 6 años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por el delito de administración fraudulenta. Mara Pegoraro, politóloga de la U. de Buenos Aires, anticipó una retórica "más incendiaria" de la exmandataria.

Southeast Baptist Tabernacle
Grant Kirchner - What Are You Waiting For? - Audio

Southeast Baptist Tabernacle

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 32:01


Southeast Baptist Podcast features the preaching and teaching of Pastor John Ray, the senior pastor of Southeast Baptist Tabernacle in Indianapolis, IN. His preaching is biblical, conversational, and encouraging as you pursue a Christlike walk.

Urbana Play Noticias
Milei anunció la baja en retenciones durante su discurso en la Exposición Rural: Audios del 28 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 16:16


Javier Milei anunció la baja en retenciones durante su discurso en la Exposición Rural: “Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido. Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75 a 5%. Las retenciones al maíz de 12 a 9,5. Las retenciones al sorgo de 12 a 9,5. Las retenciones de girasol de 7 y 5 al 5 y medio y 4. Y también las retenciones a las hojas del 33 al 26. Y a los subproductos de soja de 31 a 24 y medio. Para tener un orden de magnitudes. Esto redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20%. y una reducción de retenciones a la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente”.Milei afirmó: “Sí, que se quejen de mis formas, que mis modos y todo eso, que se vayan a la concha de su madre. Pero ellos tienen muy buena forma, son los ladrones de guantes blancos. Yo vengo y pongo las pelotas por los tipos que producen, porque yo vengo de ahí, y cuando termine mi mandato, ¡vuelvo ahí!”.El presidente Milei aseguró: “El primer punto es que hay que entender cómo operan los hijos de puta de la política. Detrás de una causa noble, te la llenan de parásitos, de ñoquis, de vividores. Entonces, ¿qué pasa? Cuando vos querés sacar toda esa porquería, toda esa mugre, te acusan de insensible. Es decir, ¿qué fue lo que nosotros queríamos en el Garrahan? Terminar con los ñoquis. Terminar con el exceso de empleados administrativos”.El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, sostuvo: “La actuación independiente de la justicia manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una ex presidente de la nación. La sociedad rural argentina condena la violación de la ley y el aprovechamiento de la función pública para negocios privados”. “En el ámbito del empleo es imprescindible avanzar en la reforma laboral que facilite la creación de más puestos de trabajo y nos libere de la llamada industria del juicio laboral que encarece y complica la contratación de personal”, agregó.Cristina Fernández de Kirchner afirmó: “Solamente en junio las personas físicas compraron 2.400 millones de dólares. Si sumamos lo que compraron los últimos 15 días de abril y todo mayo, ya se le llevaron las personas físicas más de 6.700 millones de dólares. Más del 50% del último préstamo del fondo. Un escándalo pocas veces visto. Esto no termina bien, lo sabemos todos, lo tenemos claro, para que después nadie se haga el desentendido, ¿no?”.Noticias del lunes 28 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno en el acto de Fuerza Patria en Hurlingham 26/07/25

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 4:18


Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner en el acto de Fuerza Patria de Hurlingham

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno - ACTO COMPLETO en Hurlingham

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 68:45


Guillermo Moreno junto a Flor Lambreabe, Damián Selci (intendente de Hurlingham) y Máximo Kirchner en el acto de Fuerza Patria de Hurlingham 26/07/25

Entrevistas
"Nuestros dirigentes han sido cipayos que por una cometa te entregaban a su madre" hablamos con Alberto Samid

Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 13:26


"Yo soy peronista de Perón y Evita y a los que somos peronistas así el kirchnerismo nos rechaza" dice Alberto Samid a la hora de justificar por qué competirá por una banca de diputados por la fuerza de Biondini y no por el peronismo. "Llegamos a esta situación porque los últimos gobiernos fueron muy malos" dice el empresario que considera que el de Néstor Kirchner fue un buen gobierno, el primero de Cristina fue regular y del segundo para acá fueron todos malos. Escuchá esta nota del referente matancero que busca volver al ruedo.

Nuus
CIF hou gholfdag

Nuus

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 0:40


Die Konstruksie Industrie-federasie berei voor vir sy eerste Gholfklassiek, wat vandag by die Windhoek Gholfklub plaasvind. Met 44 borge en 18 bevestigde spanne, beloof die geleentheid 'n belangrike sake- en netwerkhoogtepunt te wees. Alhoewel dit in die konstruksiesektor gewortel is, verwelkom die toernooi ondersteuning en deelname van alle industrieë, wat die belangrike rol wat konstruksie in nasionale ontwikkeling speel, ten toon stel. Kosmos 94.1 Nuus het met die uitvoerende hoof van die Konstruksie Industrie-federasie van Namibië, Bärbel Kirchner gepraat.

Finanz-Szene - der Podcast
Finanz-Szene – Der Podcast. Mit Bernd Neubacher und Christian Kirchner

Finanz-Szene - der Podcast

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 30:09


Immer freitags analysieren wir in unserem „Wochen-Podcast“ aktuelle Entwicklungen in der deutschen Banken-, Fintech- und Payment-Branche. Diesmal haben sich unsere Redakteure Christian Kirchner und Bernd Neubacher den folgenden Themen gewidmet: #1: Die Deutsche Bank vermag inzwischen die Erträge zu steigern, ohne dass gleich die Kosten wieder anziehen #2: Wie auch immer de Sanctis (und Hennen) das hingekriegt haben – selbst die Privatkundensparte reüssiert! #3: Wenn jetzt alle Sparten-Chefs liefern, stellt sich umso mehr die Frage: Wer wird die neue Nummer 2 hinter Christian Sewing? #4: Wie die DWS es hinkriegt, die Personalkosten zu senken, obwohl die Belegschaft wächst #5: Nicht nur bei der Deutschen Bank, auch bei der HVB springt das Zinsergebnis hoch. Wie das? #6: Nachfrage hoch, Margen hoch – warum im Kreditgeschäft unserer Banken jetzt wieder was gehen könnte #7: Gibt sich Orcel wirklich erst mal mit 29% zufrieden? Naja, solange die Commerzbank liefert ... #8: Schon wieder Ärger mit der Bafin – was genau ist bei N26 los? =================== Fragen und Feedback zum Podcast: redaktion@finanz-szene.de oder (auch anonym) über Threema: TKUYV5Z6 Redaktion und Host: Christian Kirchner/Finanz-Szene.de Coverdesign: Elida Atelier, Hamburg

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los DD.HH.

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:34


En los 60 y los 70 una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che, inspiran a toda una generación guerrillera que sueña con un desenlace a la Fidel, en plena guerra fría. Esos grupos -a veces antagónicos- pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, la dictadura frena el proyecto. Pero un concepto da continuidad a sus ambiciones hasta mucho después del retorno de la democracia: la defensa de los derechos humanos. ¿Son compatibles la defensa de los derechos humanos y la guerrilla? "El vuelco desde la revolución hacia los derechos humanos suele ser presentado, no solo argentina, sino a nivel mundial como un giro radical desde un militantismo radicalizado a una forma de activismo despolitizado, humanitario, ético. Pero en realidad existen continuidades políticas en este nuevo espacio de apariencia humanitaria, que es el espacio de la militancia por los derechos humanos", resume el profesor en sociología política y autor de ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', publicado en la editorial Presse Universitaires de Rennes.  David Copello propone entonces mirar bajo el prisma político ese periodo que va desde la década de los 60, pasando por la dictadura militar, hasta mucho después del retorno de la democracia: "Hay un momento de represión muy fuerte en el marco de la dictadura militar del 76 al 83 en la Argentina, incluso un poco antes. Entonces, esa represión también tiene un impacto en cuáles son las perspectivas políticas en ese momento". Duhalde, de la militancia revolucionaria a la secretaría de Derechos Humanos Este recorrido, en el que el proyecto "revolucionario" de las nuevas izquierdas no queda archivado, lo hace de la mano de protagonistas de la época. El caso de Luis Duhalde llamó particularmente la atención del investigador ya que "fue secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina del 2003 hasta el 2012. Falleció en un momento muy interesante dentro de la historia de la relación entre el poder y los derechos humanos en la Argentina, que es un momento de repolitización del relato sobre la dictadura, de reactivación de los juicios". Luis Duhalde venía de una militancia revolucionaria dentro del peronismo. "En los años 60, 70 fue un referente intelectual y dentro de la abogacía, digamos, la defensa de presos políticos en esa época y tiene una trayectoria muy larga dentro de ese espacio politizado y derecho humanizado que se va 'derecho humanizando' a medida que pasa el tiempo. Entonces es un personaje muy interesante para seguir esta continuidad", explica el Investigador asociado en el Centro de investigación y documentación sobre las Américas de París. En esta transformación de la actividad política de estas izquierdas profundamente diversas y hasta antagónicas, la creación de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en 1976 es capital: "El lenguaje político del derecho se vuelve más técnico. Rodolfo Mattarollo, miembro fundador, es un personaje importante porque se mueve entre la ONU en Ginebra, entre asociaciones de abogados en París, en ese marco del exilio. La denuncia de la situación argentina se traslada fuera de las fronteras del país por la represión, por el exilio y se desarrolla de una manera mucho más transnacional". Las personalidades, como Luis Duhalde o Rodolfo Mattarollo, que esgrimían ideas revolucionarias, trazando luego una trayectoria de defensa de presos políticos, de denuncia de los horrores de la dictadura y más tarde de denuncia también de una imperfecta transición hacia la democracia son emblemáticos de esta politización. La defensa de los derechos humanos, según Kirchner El retorno de la democracia marca una nueva etapa de la transformación del propósito de esta izquierda, una vez más con las herramientas del derecho, para deconstruir una idea muy presente en el discurso público de los años 80. Un discurso que iguala la violencia sistemática del terrorismo de Estado de la dictadura con la violencia revolucionaria de los grupos armados. Habrá que esperar el 2003 para que la defensa de los derechos humanos llegue a las instituciones con la presidencia de Néstor Kirchner. "Es un viejo político peronista con una larga trayectoria en política. Llega al poder casi por casualidad y le falta una base social de sustento, de popularidad y se va a apoyar en todos estos grupos que vienen de la militancia de derechos humanos", recuerda el autor. Néstor Kirchner, en su discurso de asunción en la Casa Rosada, se reivindicará de esa generación diezmada y de esa generación que quiso hacer la revolución en los 70. A partir de eso reactivará los juicios de militares, que dejaron mucho que desear en el periodo postdictadura. También desarrolló políticas públicas dándole más presupuesto, por ejemplo, a la Secretaría de Derechos Humanos y distanciará al poder político del ejército: "Es un quiebre generacional, un quiebre de discurso y un quiebre de políticas públicas en el ámbito de derechos humanos. La reactivación de los juicios es central". ¿Kirchner y el kirchnerismo instrumentalizaron la causa de los derechos humanos? "En política se instrumentalizan las cosas, no se hacen las cosas de manera completamente gratuita. Eectivamente esto está hecho con una perspectiva política. Lo que yo trato de plantear s que derechos humanos y política  forman parte de un mismo universo. A partir del momento en que se habla en política se movilizan cosas. La pregunta es ¿cómo?", responde David Copello. ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', Presse Universitaires de Rennes #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los DD.HH.

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:34


En los 60 y los 70 una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che, inspiran a toda una generación guerrillera que sueña con un desenlace a la Fidel, en plena guerra fría. Esos grupos -a veces antagónicos- pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, la dictadura frena el proyecto. Pero un concepto da continuidad a sus ambiciones hasta mucho después del retorno de la democracia: la defensa de los derechos humanos. ¿Son compatibles la defensa de los derechos humanos y la guerrilla? "El vuelco desde la revolución hacia los derechos humanos suele ser presentado, no solo argentina, sino a nivel mundial como un giro radical desde un militantismo radicalizado a una forma de activismo despolitizado, humanitario, ético. Pero en realidad existen continuidades políticas en este nuevo espacio de apariencia humanitaria, que es el espacio de la militancia por los derechos humanos", resume el profesor en sociología política y autor de ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', publicado en la editorial Presse Universitaires de Rennes.  David Copello propone entonces mirar bajo el prisma político ese periodo que va desde la década de los 60, pasando por la dictadura militar, hasta mucho después del retorno de la democracia: "Hay un momento de represión muy fuerte en el marco de la dictadura militar del 76 al 83 en la Argentina, incluso un poco antes. Entonces, esa represión también tiene un impacto en cuáles son las perspectivas políticas en ese momento". Duhalde, de la militancia revolucionaria a la secretaría de Derechos Humanos Este recorrido, en el que el proyecto "revolucionario" de las nuevas izquierdas no queda archivado, lo hace de la mano de protagonistas de la época. El caso de Luis Duhalde llamó particularmente la atención del investigador ya que "fue secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina del 2003 hasta el 2012. Falleció en un momento muy interesante dentro de la historia de la relación entre el poder y los derechos humanos en la Argentina, que es un momento de repolitización del relato sobre la dictadura, de reactivación de los juicios". Luis Duhalde venía de una militancia revolucionaria dentro del peronismo. "En los años 60, 70 fue un referente intelectual y dentro de la abogacía, digamos, la defensa de presos políticos en esa época y tiene una trayectoria muy larga dentro de ese espacio politizado y derecho humanizado que se va 'derecho humanizando' a medida que pasa el tiempo. Entonces es un personaje muy interesante para seguir esta continuidad", explica el Investigador asociado en el Centro de investigación y documentación sobre las Américas de París. En esta transformación de la actividad política de estas izquierdas profundamente diversas y hasta antagónicas, la creación de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en 1976 es capital: "El lenguaje político del derecho se vuelve más técnico. Rodolfo Mattarollo, miembro fundador, es un personaje importante porque se mueve entre la ONU en Ginebra, entre asociaciones de abogados en París, en ese marco del exilio. La denuncia de la situación argentina se traslada fuera de las fronteras del país por la represión, por el exilio y se desarrolla de una manera mucho más transnacional". Las personalidades, como Luis Duhalde o Rodolfo Mattarollo, que esgrimían ideas revolucionarias, trazando luego una trayectoria de defensa de presos políticos, de denuncia de los horrores de la dictadura y más tarde de denuncia también de una imperfecta transición hacia la democracia son emblemáticos de esta politización. La defensa de los derechos humanos, según Kirchner El retorno de la democracia marca una nueva etapa de la transformación del propósito de esta izquierda, una vez más con las herramientas del derecho, para deconstruir una idea muy presente en el discurso público de los años 80. Un discurso que iguala la violencia sistemática del terrorismo de Estado de la dictadura con la violencia revolucionaria de los grupos armados. Habrá que esperar el 2003 para que la defensa de los derechos humanos llegue a las instituciones con la presidencia de Néstor Kirchner. "Es un viejo político peronista con una larga trayectoria en política. Llega al poder casi por casualidad y le falta una base social de sustento, de popularidad y se va a apoyar en todos estos grupos que vienen de la militancia de derechos humanos", recuerda el autor. Néstor Kirchner, en su discurso de asunción en la Casa Rosada, se reivindicará de esa generación diezmada y de esa generación que quiso hacer la revolución en los 70. A partir de eso reactivará los juicios de militares, que dejaron mucho que desear en el periodo postdictadura. También desarrolló políticas públicas dándole más presupuesto, por ejemplo, a la Secretaría de Derechos Humanos y distanciará al poder político del ejército: "Es un quiebre generacional, un quiebre de discurso y un quiebre de políticas públicas en el ámbito de derechos humanos. La reactivación de los juicios es central". ¿Kirchner y el kirchnerismo instrumentalizaron la causa de los derechos humanos? "En política se instrumentalizan las cosas, no se hacen las cosas de manera completamente gratuita. Eectivamente esto está hecho con una perspectiva política. Lo que yo trato de plantear s que derechos humanos y política  forman parte de un mismo universo. A partir del momento en que se habla en política se movilizan cosas. La pregunta es ¿cómo?", responde David Copello. ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', Presse Universitaires de Rennes #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.

LeJeNdary Wrestling Figures
Ep 129 Mr Fuji & Cpl Kirchner LJNs

LeJeNdary Wrestling Figures

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 40:01


This episode I talk about the Mr Fuji & Cpl Kirchner LJN figures and repaints I've done before 5 Star Eric joins me and "Andre" Karaoke closes the show

Digical Education
Leaders, TechEd, AI, and Future of Learning: Conversation with Matt Kirchner

Digical Education

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 29:37


"Leadership is about caring" is the starting point of this conversation with Matt Kirchner, as we discuss TechEd, Innovation in Education, and how AI might impact our work. Matt is the President of ATS, Lab Midwest, and Mission Learning Systems. He is also the host of the TechEd podcast.

Urbana Play Noticias
Cortes de luz durante el cierre de listas, tensión por las alianzas electorales: Audios del 21 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 14:23


El diputado Diego Santilli se refirió al corte de luz en La Plata: “Se autoproscribieron, Luis. Se autoproscribieron. Son los mismos que venían hablando de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y tuvieron que apagar la luz porque no pueden juntarse. Para rearmar el ganado, tuvieron que, o rearmar lo que es inarmable, tuvieron que cortar la luz”.Javier Milei afirmó en un discurso en el Jockey Club: “Ha habido motosierra en Nación y no está siendo acompañado ni por las provincias ni por los municipios. Y es más, en algunos casos, algunos perversos, frente a las bajas de impuestos que hacemos nosotros, porque también hay que contarlo, el año pasado eliminamos impuestos por el equivalente de más de dos puntos del PBI, algunos perversos aprovechan esas bajas que nosotros hacemos a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o a nivel municipal”. “No es cuestión de regalarle el pescado a la gente, es cuestión de enseñarle a pescar y eso es lo que estamos haciendo desde Capital Humano y con esa lógica hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza y estamos en niveles, digamos, que hacía tiempo que en Argentina no se veía, pero devolviéndole la dignidad a la gente, algo que claramente muchos gobiernos no han querido”, agregó Milei.Luis Majul aseguró: “Patricia Bullrich va como candidata a senadora nacional, se lo pidió el presidente de Milei, Patricia Bullrich aceptó, eso implica que no va a ser más ministra de seguridad, pero es muy probable que haya acordado con mi ley, vamos a ver si esto es así, que se queda con toda la estructura de seguridad y va como segunda, Monteoliva. Y eventualmente, en esa decisión de cambio, probablemente designen a Santilli como ministro del interior y a Montenegro como ministro de justicia”.El diputado Diego Santilli sostuvo: “El PRO tiene un gran acuerdo Y la Libertad Avanza tiene un gran acuerdo Acá hubo un gran trabajo De trabajar sobre aquellos que no querían que se logre De aquellos que querían dinamitar los acuerdos Y estamos cumpliendo lo que la sociedad nos pide Con los partidos unidos Yendo a enfrentar al kirchnerismo Y les vamos a ganar en septiembre”.La candidata de la LLA Leila Gianni señaló: "Estoy orgullosa de que el presidente Javier Milei, el espacio político Sebastián Pareja, el jefe Karina Milei, me hayan dado la posibilidad de poder ir a dar esa batalla, la madre de las batallas que es nada más ni nada menos que La Matanza”.El economista Carlos Melconian afirmó: “¿Qué tiene el mercado cambiario? Que empuja la moneda o la cotización para arriba. ¿Por qué? Bueno, porque en tres meses, personas humanas, sea dolarización, turismo, la 12 en Miami o lo que fuera, se fumó vaca muerta de un año”.Noticias del lunes 21 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Finanz-Szene - der Podcast
Finanz-Szene – Der Podcast. Mit Bernd Neubacher und Christian Kirchner

Finanz-Szene - der Podcast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 38:51


Immer freitags analysieren wir in unserem „Wochen-Podcast“ aktuelle Entwicklungen in der deutschen Banken-, Fintech- und Payment-Branche. Diesmal haben sich unsere Redakteure Christian Kirchner und Bernd Neubacher den folgenden Themen gewidmet: #1: Von Risikovorsorge bis IT-Modernisierung – hat die Helaba nicht eigentlich andere Probleme als M&A? #2: Die Aareal Bank ist ein Mysterium: Selbst nach dem Aareon-Verkauf kommt das Gros des Gewinns nicht aus der Finanzierung #3: Am "Point of no return": Die Unicredit kann bei der Commerzbank nicht mehr zurück – aber wo will sie hin? #4: Dass die DKB mehr Büropräsenz einfordert ist verständlich. Allerdings wirbt sie im Recruiting ja gerade mit ihren extensiven Homeoffice-Regeln #5: Die Rückkehr der "fünften Quartals" im Kreditgeschäft – warum der Genosektor seine Risikovorsorge hochschreibt #6: Ein Thema, zu dem uns diese Woche viel Feedback erreicht hat: Was bedeutet Instant Payments eigentlich fürs Treasury? #7: Die "Robin"-Debatte in der Deutschen Bank verweist auf ein grundsätzliches Dilemma: Lässt sich an günstigen Produkten verdienen? =================== Fragen und Feedback zum Podcast: redaktion@finanz-szene.de oder (auch anonym) über Threema: TKUYV5Z6 Redaktion und Host: Christian Kirchner/Finanz-Szene.de Coverdesign: Elida Atelier, Hamburg

Urbana Play Noticias
Debate sobre el VETO A JUBILACIONES, dichos de Pettovello y Milei con la mesa de enlace: Audios del 16 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 16:24


La ministra Patricia Bullrich afirmó: “Están planteando una moratoria. ¿Cuántos pueden entrar en ese moratorio? ¿Cuántos? Ponele 300.000. Creo que eran 270.000. Bueno, 300.000. Sí. Esos 300.000 van a entrar a repartir el mismo dinero que hoy tienen ya varios millones. Exacto. Entonces, lo que sacás por un lado va a salir por el otro. ¿Quién le va a decir al Banco Central de la República Argentina que imprima plata, que genere inflación para darle 20.000 pesos a los jubilados y generar una inflación que esos 20.000 pesos te duran nada”.Cristina Fernández de Kirchner sostuvo en un mensaje enviado en un encuentro de jubilados y pensionados: “Un momento difícil para todos y para todas porque es justamente el sector de los jubilados, de las jubiladas, el sector de la tercera edad, el que está siendo una de las variables de ajuste del gobierno en este plan de tanta crueldad”.Patricia Bullrich se refirió al protocolo para agentes encubiertos digitales: “¿Querés descubrir una red de trata? Sí. Este fue el último caso que tuvimos. Lo que pasa es que ahora lo protocolizamos, pero hace mucho tiempo que hay agentes encubiertos digitales. ¿Vos querés perseguir una red de trata? ¿Qué haces? Ponés una persona que entra en la red, puede ser físicamente o digitalmente, entra en la red, siempre bajo la orden de la justicia, y comienza a armar un personaje”.La ministra Sandra Pettovello señaló: “Dato mata relato, porque nosotros en el primer trimestre del 2024 teníamos una pobreza del 54% que venía de rezagos de la alta inflación que tenía el gobierno anterior, al nuestro, y con el transcurso del tiempo la pobreza empezó a tener una tendencia a la baja”.El director del BCRA, Federico Furiase, destacó: “El dato de 1,6% es muy importante y creo que tiene ciertos condimentos que, como vos decís Mariana, que tiene que ver con que la gente se tiene que quedar tranquila, que es un proceso de desinflación que llegó para quedarse, que es sostenible en el tiempo”.Pettovello se refirió a la comida para los comedores guardada en galpones: “el tema es que los que me estaban denunciando a mí y los que hacían estas operaciones mediáticas eran los que querían esa comida que habían comprado y la utilizaban para extorsionar a la gente. Entonces la querían porque creían que eran los dueños. de esos alimentos”.Noticias del miércoles 16 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

La ContraCrónica
Proceso al kirchnerismo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 50:31


Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández han marcado la política de Argentina desde hace muchos años. Cristina, viuda de Néstor Kirchner, fue presidenta entre 2007 y 2015, un período caracterizado por una economía inestable, acusaciones de corrupción y críticas por autoritarismo. Tras la muerte de Néstor en 2010, Cristina continuó liderando el movimiento. Alberto Fernández, jefe de Gabinete de Néstor y Cristina hasta 2008, regresó en 2019 como presidente, pero con Cristina como vicepresidenta, tras la crisis económica del último año de Mauricio Macri. Pero su gestión no logró revertir la crisis, de hecho la empeoró. Como consecuencia Javier Milei ganó las elecciones en 2023 con una amplia ventaja sobre el candidato peronista Sergio Massa. Ambos abandonaron la Casa Rosada hace año y medio, pero siguen de actualidad debido a los numerosos procesos judiciales abiertos en su contra. Cristina, de 72 años, cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el caso Vialidad. Tiene además otras causas pendientes como el caso Cuadernos de las Coimas, el caso Hotesur-Los Sauces y el caso Memorándum con Irán. Estas acusaciones, avaladas por pruebas como testimonios y transferencias bancarias, han generado indignación entre muchos argentinos mientras otros acusan a la Justicia de ser parcial y practicar “lawfare” selectivo. Alberto Fernández, por su parte, tiene también por delante un calvario judicial. Se le investiga por por administración fraudulenta relacionada con contratos de seguros del Estado y una denuncia de violencia doméstica por parte de su exesposa, Fabiola Yáñez, que el año pasado presentó pruebas concluyentes de agresiones físicas, amenazas y coacciones. Este caso, respaldado por chats y fotografías, ha generado una gran polémica. Ha dividido también al movimiento feminista y la imagen pública del que fue presidente durante cuatro años está devastada. En respuesta a estos procesos el kirchnerismo ha popularizado el concepto de “lawfare”. Aseguran que la derecha utiliza a la Justicia para perseguirles. Este discurso, importado de casos como los de Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador, es central en el relato que Cristina y Alberto han conseguido implantar entre sus seguidores. Aseguran ser víctimas de un sistema judicial manipulado por opositores como Macri y medios como Clarín. Las encuestas muestran una sociedad dividida: la mitad cree en la existencia del “lawfare”, la otra mitad lo considera una excusa para evadir responsabilidades. El contexto histórico refuerza esta percepción. Desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina ha enfrentado escándalos de corrupción en todos sus Gobiernos, pero el período kirchnerista destaca por su duración y la magnitud de las acusaciones, alimentadas por el auge económico de la primera década del siglo, que facilitó tramas corruptas con empresarios cercanos al poder. Las condenas y procesos en curso han debilitado al peronismo. La inhabilitación de Cristina para las elecciones de 2025 y el desprestigio de Alberto han fortalecido a nuevas figuras como Máximo Kirchner. Entretanto el movimiento trata de reinventarse. Los casos judiciales, que podrían extenderse hasta 2030, mantienen a ambos en el centro del debate, aunque su futuro político ya es inexistente, el personal depende de los recursos que presenten y de que la edad les impida cumplir su pena en una penitenciaría. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Proceso al kirchnerismo 34:15 El nuevo Grok 42:01 El plan anticorrupción de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kirchner #cfk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Witness History
Ni Una Menos women's movement in Argentina

Witness History

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 9:31


On 3 June 2015, tens of thousands of people gathered in the capital, Buenos Aires, and in dozens of cities and towns demanding an end to violence against women. There were demonstrations in Chile and Uruguay in solidarity too. Argentina was reporting a female murder rate of one every 31 hours. The killing of a 14-year-old pregnant girl by her boyfriend was seen as a tipping point. Something had to be done. A collective of female journalists and writers campaigned under the banner ‘Ni Una Menos' (not one less) and received support on social media from footballer Lionel Messi and Argentina's president Cristina Fernández de Kirchner. Changes to the law on abortion and the representation of women in governance followed. Agustina Paz Frontera who was part of the collective that started the movement tells Josephine McDermott it was the disappearance of her school friend in 2005 that spurred her on. Eye-witness accounts brought to life by archive. Witness History is for those fascinated by the past. We take you to the events that have shaped our world through the eyes of the people who were there. For nine minutes every day, we take you back in time and all over the world, to examine wars, coups, scientific discoveries, cultural moments and much more. Recent episodes explore everything from the death of Adolf Hitler, the first spacewalk and the making of the movie Jaws, to celebrity tortoise Lonesome George, the Kobe earthquake and the invention of superglue. We look at the lives of some of the most famous leaders, artists, scientists and personalities in history, including: Eva Peron – Argentina's Evita; President Ronald Reagan and his famous ‘tear down this wall' speech; Thomas Keneally on why he wrote Schindler's List; and Jacques Derrida, France's ‘rock star' philosopher. You can learn all about fascinating and surprising stories, such as the civil rights swimming protest; the disastrous D-Day rehearsal; and the death of one of the world's oldest languages.(Photo: Agustina Paz Frontera. Credit: Ana Masiello)

Southeast Baptist Tabernacle
Grant Kirchner - The Battle Within You - Audio

Southeast Baptist Tabernacle

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 28:04


Southeast Baptist Podcast features the preaching and teaching of Pastor John Ray, the senior pastor of Southeast Baptist Tabernacle in Indianapolis, IN. His preaching is biblical, conversational, and encouraging as you pursue a Christlike walk.

Noticias de América
El presidente Milei cierra Vialidad, origen del caso contra Cristina Fernández

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:44


El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales.  La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar,  entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza.   Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye.  Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.

Noticias de América
El presidente Milei cierra Vialidad, origen del caso contra Cristina Fernández

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:44


El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales.  La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar,  entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza.   Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye.  Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.

Micro Mundos
Comerse al canibal

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 53:40


La violencia política volvió. Un grupo de kirchneristas ligado a la intendente de Quilmes Mayra Mendoza, desparramó caca en la vereda del domicilio del diputado José Luis Espert. Fueron detenidas por la jueza federal Sandra Arrooyo Salgado y privadas de la libertad, una decisión completamente desproporcionada. Una accion del peronismo que debe ser condenada. Una semana que estuvo marcada por la decisión de la jueza Loretta de ordenar al estado argentino la entrega del 51% del paquete accionario de YPF a Burford Capital. La expropiación de YPF por el kirchnerismo sigue generando polémica. El diputado Esteban Paulón fue víctima  de la crueldad y la brutalidad de la jauría libertaria comandad por e “Gordo Dan”, que lo acusaron de pedófilo por ser gay. Lula pasó por la Argentina y visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su casa- prisión. El ministro de economía, Luis Caputo, insto a los que consideren que el dólar está barato que compren. Le hicieron caso. Vimos F1El trailer lo podés ver acá https://bit.ly/3IcUfOoGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/4ckPD2r⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!SUSCRIBITE A MICRO MUNDOSSuscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Spotify⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Applepodcast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite al canal de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Mis Redes SocialesSeguime en X:⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@martinpitton⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en Instagram ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@pittonmartin⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Colunistas Eldorado Estadão
Eliane: "Postura de Lula ao visitar Kirchner não é trivial"

Colunistas Eldorado Estadão

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 21:11


O presidente argentino, Javier Milei, instou seus parceiros do Mercosul a promoverem uma maior abertura comercial dentro do bloco e alertou que seu governo avançará nessa direção unilateralmente, se necessário, durante a cúpula do grupo em Buenos Aires. A fala ocorreu antes da cúpula na qual transferiu a presidência temporária do bloco para o Brasil. Em seu discurso, Milei criticou a burocracia do Mercosul e disse que o bloco impõe restrições aos países do bloco, que estão submetidos a uma "cortina de ferro". Em seguida, o presidente Lula afirmou que estar no Mercosul "protege" os países que integram o bloco, em oposição ao discurso do presidente da Argentina. "Os dois foram civilizados, mas Lula descumpriu a orientação do Itamaraty, para não encontrar com a ex-presidente Cristina Kirchner; diplomacia é uma coisa e política interna é outra. Ela não é perseguida política, mas condenada por corrupção, e, ao empunhar um cartaz em sua defesa, o brasileiro se coloca como um chefe de Estado questionando uma decisão do Judiciário de outro país - o que não é trivial. Lula tem de pensar e ter cuidado para não usar o cargo como bastião contra a Justiça argentina", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora América
Hora América - Producciones latinoamericanas en el festival Cinema Jove

Hora América

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 30:52


La actualidad nos lleva a Buenos Aires donde ha terminado la cumbre semestral del Mercosur con unanimidad en el bloque para priorizar la firma de un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Además, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visita a su vieja amiga, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, en arresto domiciliario. Después hablamos de otras noticas de Colombia, Cuba y Estados Unidos. En el bloque de cine semanal repasamos el palmarés y la presencia latinoamericana en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Valencia Cinema Jove. Y hablamos con la cineasta española Gemma Cubero del Barrio reconocida con un Premio Emmy de Noticias y Documentales por su destacada trayectoria en la industria televisiva.Escuchar audio

Eliane Cantanhêde responde
"Postura de Lula ao visitar Kirchner não é trivial"

Eliane Cantanhêde responde

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 21:11


O presidente argentino, Javier Milei, instou seus parceiros do Mercosul a promoverem uma maior abertura comercial dentro do bloco e alertou que seu governo avançará nessa direção unilateralmente, se necessário, durante a cúpula do grupo em Buenos Aires. A fala ocorreu antes da cúpula na qual transferiu a presidência temporária do bloco para o Brasil. Em seu discurso, Milei criticou a burocracia do Mercosul e disse que o bloco impõe restrições aos países do bloco, que estão submetidos a uma "cortina de ferro". Em seguida, o presidente Lula afirmou que estar no Mercosul "protege" os países que integram o bloco, em oposição ao discurso do presidente da Argentina. "Os dois foram civilizados, mas Lula descumpriu a orientação do Itamaraty, para não encontrar com a ex-presidente Cristina Kirchner; diplomacia é uma coisa e política interna é outra. Ela não é perseguida política, mas condenada por corrupção, e, ao empunhar um cartaz em sua defesa, o brasileiro se coloca como um chefe de Estado questionando uma decisão do Judiciário de outro país - o que não é trivial. Lula tem de pensar e ter cuidado para não usar o cargo como bastião contra a Justiça argentina", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.

O Antagonista
As badernas de esquerda | Papo Antagonista com Felipe Moura Brasil - 03/07/2025

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 88:59


O Papo Antagonista desta quinta-feira, 3, comenta a ofensiva do governo Lula contra o Congresso em meio à treta do IOF.O programa também fala da invasão de um banco na Faria Lima por movimentados alinhados ao PT. Além disso, a visita de Lula a Cristina Kirchner, condenada por corrupção, está na pauta.Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do   dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores.     Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade.     Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade.     Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h.    Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista  https://bit.ly/papoantagonista  Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

3 em 1
Lula visita Kirchner / STF media tensão entre Governo e Congresso

3 em 1

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 121:29


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

BE THAT LAWYER
Sue Kirchner: Making Your Brand the Promise Clients Trust and Remember

BE THAT LAWYER

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 34:39


In this episode, Steve Fretzin and Sue Kirchner discuss:The role of personal and firm branding in professional servicesDifferentiation strategies in a competitive legal marketplaceThe evolving dynamics between name-based and value-based brandingBranding's impact on mergers, acquisitions, and business longevity Key Takeaways:Law firms that remove individual names from their brand and adopt a more strategic, memorable identity are better positioned for scalability, talent acquisition, and potential future sale or merger.Before spending on marketing, professional service firms must first define their brand strategy by clarifying their core values, audience, messaging, and differentiators to ensure efforts resonate and generate ROI.In a saturated legal market, individual lawyers must actively build personal brands—often rooted in authentic personality traits or interests—to stand out and create emotional connections that drive client decisions.During mergers and acquisitions, brand strategy is essential at every stage—from making the firm attractive pre-sale, to managing messaging consistency on day one, to ensuring smooth internal integration post-deal. "The best you can do is to have your messaging and your actions best reflect what you want them to take away from your brand." —  Sue Kirchner Unlock the secrets of the industry's top rainmakers with Be That Lawyer: 101 Top Rainmakers' Secrets to Growing a Successful Law Practice. Grab your ultimate guide to building a thriving law firm now on Amazon: https://www.amazon.com/dp/B0F78HXJHT Thank you to our Sponsors!Rankings.io: https://rankings.io/ Ready to grow your law practice without selling or chasing? Book your free 30-minute strategy session now—let's make this your breakout year: https://fretzin.com/ About Sue Kirchner: For over 25 years, Sue Kirchner, Founder of Brand Strong Marketing—a brand strategy consulting firm—has helped thriving businesses create Wow! brands, allowing them to scale faster, easier, and more successfully.Her proven Brand Strong Methodology has enabled organizations to attract the right customers and employees, enter new markets successfully, create an amazing customer experience, and increase sales to consistently take the business to the next level.She is also the host of The Turbo Branding Show, a podcast and video series designed to help Founders and CEOs of thriving businesses gain the insights and inspiration they need to ignite growth by leveraging their brand. Connect with Sue Kirchner:  Website: https://brandstrongmarketing.com/Show: The Turbo Branding Show: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-turbo-branding-show/id1771868942LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/suekirchner/ & https://www.linkedin.com/company/brand-strong-marketing/Facebook: https://www.facebook.com/BrandStrongMarketingInstagram: https://www.instagram.com/brandstrongmarketing/ Connect with Steve Fretzin:LinkedIn: Steve FretzinTwitter: @stevefretzinInstagram: @fretzinsteveFacebook: Fretzin, Inc.Website: Fretzin.comEmail: Steve@Fretzin.comBook: Legal Business Development Isn't Rocket Science and more!YouTube: Steve FretzinCall Steve directly at 847-602-6911 Audio production by Turnkey Podcast Productions. You're the expert. Your podcast will prove it. 

Micro Mundos
Arrancó la campaña del odio

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 47:32


Esta semana arrancó la campaña en la Provincia de Buenos Aires con el desembarco del presidente Javier Milei en La Plata. La prisión de Cristina Fernández de Kirchner, obliga a La Libertad Avanza a buscar otro enemigo con quien polarizar. El elegido fue el gobernador Axel Kicillof, a quien Milei insultó de todas las maneras que pudo. Lo llamó desde pelotudo hasta burro eunuco. El presidente promete una campaña basada en el odio, un recurso que hasta ahora le ha servido pero que empieza a cansar y no deja de ser muy peligroso.El discurso del senador bonaerense Carlos Kikuchi se hizo viral cuando comparó a los legisladores de la Provincia de Buenos Aires con Winston Churchill, para defender el proyecto que les permite ser reelectos indefinidamente. La economía sigue dando señales de alarma más allá de la narrativa del gobierno. Dólar atrasado, escasas reservas, consumo y salarios congelados. La historia que se repite una y otra vez. Recomendamos:La Viuda Negra (Netflix)El trailer lo podés ver acá ⁠https://bit.ly/4ltdm4XGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/4ckPD2r⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!SUSCRIBITE A MICRO MUNDOSSuscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Spotify⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Applepodcast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite al canal de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Mis Redes SocialesSeguime en X:⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@martinpitton⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en Instagram ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@pittonmartin⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Latin American Spanish
News In Slow Spanish Latino #629- News Spanish Podcast 

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 7:34


Comenzaremos la primera parte del programa hablando de Cristina Fernández de Kirchner y su arresto domiciliario para cumplir una condena por corrupción en contratos de obras públicas; y de naciones como Ecuador y Perú, que están considerando mandar reclusos a las prisiones de Bukele en El Salvador. Hablaremos también de una cumbre en el Vaticano sobre la inteligencia artificial y sus posibles efectos en el futuro de las personas; y por último, de la nueva versión de Evita estrenada en Londres, en la que Rachel Zegler interpreta a Eva Perón y canta desde un balcón.    Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a la cultura de América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The direct object - Part I. En esta edición, hablaremos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, que contiene miles de piezas arqueológicas y objetos etnográficos de todo el país. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Ser un crack, mientras conversamos sobre la revista porteña, un género teatral de Argentina. - Cristina Fernández, bajo arresto domiciliario y proscrita de la política - Países sudamericanos consideran enviar prisioneros a El Salvador - León XIV opina sobre la inteligencia artificial - La nueva versión de Evita debuta en Londres - El Museo Nacional de Antropología, símbolo del legado arqueológico de México - La revista porteña y su lugar en la historia de Buenos Aires

Advanced Spanish Latino
Advanced Spanish Latino - 445 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish Latino

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 7:20


El Tribunal Supremo restringe los derechos de los menores transexuales   Cristina Fernández de Kirchner en arresto domiciliario La matanza de la Plaza de Mayo en el recuerdo La Estatua de la Libertad sigue iluminando el mundo Una estafa vacuna 

Walk In Victory
The Real Meaning of Success: From Selling Cars to Serial Entrepreneurship | Featuring Roy Kirchner

Walk In Victory

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 44:44


In this inspiring episode of Walk In Victory, host NaRon Tillman sits down with Roy Kirchner, a resilient serial entrepreneur whose journey spans from working in a pizzeria and selling cars to building a multi-business empire including a successful 3D printing company and an upcoming AI and video consulting venture.Roy unpacks hard-earned wisdom on perseverance, mentorship, business growth, and the inner mindset needed to evolve from survival mode to visionary entrepreneurship. He also shares how a life-threatening illness during COVID-19 forced him to confront his definition of success and realign his priorities toward purpose, relationships, and long-term vision.Whether you're launching your first venture or looking to rediscover your “why,” this episode offers actionable insights on resilience, mindset shifts, and personal transformation in business. 

The John Batchelor Show
#NEWWORLDREPORT: KIRCHNER'S LINKS TO HEZBOLLAH, IRAN, MASS MURDER AND ASSASSINATION. JOSEPH HUMIRE @JMHUMIRE @SECUREFREESOC. ERNESTO ARAUJO, FORMER FOREIGN MINISTER REPUBLIC OF BRAZIL. #NEWWORLDREPORTHUMIRE

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 14:15


#NEWWORLDREPORT:  KIRCHNER'S LINKS TO HEZBOLLAH, IRAN, MASS MURDER AND ASSASSINATION. JOSEPH HUMIRE @JMHUMIRE @SECUREFREESOC. ERNESTO ARAUJO, FORMER FOREIGN MINISTER REPUBLIC OF BRAZIL. #NEWWORLDREPORTHUMIRE 1939 BUENOS AIRES

Noticias de América
Argentina: Manifestaciones a favor de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:32


En Argentina, decenas de miles de personas se manifestaron a favor de Cristina Fernández de Kirchner, que vio ratificada su condena a 6 años de prisión domiciliaria y inhabilitación de por vida, por el caso de corrupción conocido como Causa Vialidad.  Los simpatizantes de la expresidenta se concentraron en la Plaza de Mayo y las calles aledañas de Buenos Aires, con tambores y banderas nacionales.  A pesar de una condena de seis años por corrupción y su actual arresto domiciliario, la influencia de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recibe el apoyo de una parte de los argentinos. Una masiva manifestación en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires ha dejado claro que su capital político no se ha extinguido, abriendo un intenso debate sobre el futuro del Kirchnerismo y quién podría tomar las riendas del movimiento. "¡Te amamos, Cristina!", "¡Vas a volver, Cristina!", gritaban la víspera simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner al pie de su balcón. El martes, la ex presidenta de Argentina comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión domiciliaria por corrupción.  Leer tambiénCristina Fernández cumplirá su condena por corrupción en prisión domiciliaria Para sus partidarios, la causa judicial no es más que una excusa. Como explica la abogada y periodista Lourdes Marchesse, la propia expresidenta enmarcó su situación ante la multitud como un intento de proscripción. "Ella misma planteó que no la quieren en las elecciones y que por eso la sacan de la cancha con esta condena", señala Marchesse, quien recuerda que, más allá de las percepciones políticas, el caso judicial fue un proceso extenso que duró 17 años. La gran pregunta que surge es si, a pesar del arresto domiciliario, Cristina Kirchner podrá seguir ejerciendo su liderazgo. La respuesta parece ser un rotundo sí, aunque de una manera diferente. "Primero y principal, Cristina ya no puede ejercer ningún cargo público", aclara Marchesse. "Ella puede ejercer un liderazgo desde atrás". Este poder intangible se fundamenta en una carrera política que la consolidó como una figura central en la historia reciente de Argentina. "Cristina te puede gustar o no como política, pero nadie puede negar que ella es una líder", afirma Marchesse. "Fue dos veces presidenta de la nación, antes había sido senadora, fue diputada. Entonces, tiene un gran liderazgo". ¿Quién Tomará las Riendas del Kirchnerismo? Con la líder principal legalmente inhabilitada para ocupar cargos, la mirada se dirige a sus posibles herederos políticos. El periodista y analista argentino Eduardo Aulicino destaca dos nombres que suenan con fuerza para tomar el control del movimiento: su hijo, Máximo Kirchner, y el exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, para Aulicino, las balanzas se inclinan claramente hacia uno de ellos. "Yo creo que, por lo menos en esta primera etapa, Axel Kicillof por ahora asoma como el único integrante del Kirchnerismo con vocación de tener un proyecto presidencial dentro de dos años", analiza. En contraste, el rol de Máximo Kirchner parece estar más limitado al círculo interno del poder. "Máximo puede aparecer como principal operador, incluso ahora como voz autorizada de Cristina detenida, pero no tiene ascendentes fuera de la estructura kirchnerista", explica Aulicino. Agrega un dato contundente: "Es más, todos los estudios de opinión dicen que tiene una imagen muy, muy mala". En el caso Vialidad, Cristina Fernández fue declarada culpable por conceder de manera irregular medio centenar de obras públicas a un empresario amigo durante su presidencia.

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 19.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 31:00


"Vamos a volver con más sabiduría", dijo la expresidenta argentina Cristina Kirchner en un discurso grabado desde su prisión domiciliaria. Miles de personas confluyeron en la tarde de ayer hasta llenar por completo la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en un acto organizado por varias vertientes del peronismo, además de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, en apoyo a la expresidenta argentina. La movilización en un inicio fue pensada para acompañar la comparecencia de la ex mandataria ante Tribunales, para que fuera notificada de su pena con prisión domicialiaria. No obstante, la Justicia se adelantó y le comunicó directamente el martes a la líder justicialista, tal como había solicitado su defensa, que podrá cumplir su pena en el régimen de prisión domiciliaria, en el apartamento que tiene en la calle San José, en el barrio Constitución de la ciudad de Buenos Aires. A pesar de no poder dirigirse a los manifestantes de forma presencial, envió un discurso emitido en mensaje de audio que pudieron escuchar los presentes en la plaza. "Quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez “vamos a volver”. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez. Y me gusta ese vamos a volver porque revela una voluntad, la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día y en el colegio libros y computadoras. Que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos". La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema. La exmandataria, la figura más fuerte de la oposición argentina, denunció parcialidad de los jueces y acusó a los miembros de la Corte Suprema de ser "monigotes" del poder económico. Podrá recibir visitas de su grupo familiar, abogados defensores y médicos, pero deberá pedir permiso a la Justicia para recibir a otras personas. Debe además "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes", agregó el fallo. En las puertas de su casa, la presencia de seguidores es permanente desde hace una semana pese a las bajas temperaturas del invierno austral, y las paredes del edificio donde reside están tapizadas de cartas y mensajes de apoyo. Esta resolución de la Justicia argentina tuvo repercusiones en Uruguay. Cuando se dio a conocer la condena, los partidos Comunista y Socialista emitieron distintos comunicados advirtiendo por la “crisis institucional” en el vecino país y criticando la “judicialización de la política”. Por su parte, el senador frenteamplista Felipe Carballo utilizó la media hora previa de la sesión del Senado para pedirle al gobierno de Yamandú Orsi “un rechazo contundente a este oscuro capítulo de la democracia latinoamericana”. Carballo consideró que los senadores uruguayos no pueden “permanecer indiferentes ante estos hechos”. ¿Cómo puede repercutir la condena de Kirchner en la política regional?

Journal d'Haïti et des Amériques
États-Unis: des coupes prévues dans l'assurance santé inquiètent les Américains

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 30:00


Le Congrès américain débat actuellement de la réforme de Medicaid, le programme d'assurance santé pour les plus modestes. Pour financer des baisses d'impôts, les républicains proposent de couper jusqu'à 700 milliards de dollars dans Medicaid. Une mesure déjà votée par la Chambre des représentants, mais qui inquiète bénéficiaires et professionnels de santé. Reportage en Caroline du Nord par notre correspondant Edward Maille. Nancy est électrice de Donald Trump en Caroline du Nord, et handicapée depuis sa naissance. Elle craint de perdre l'accès aux soins vitaux que lui garantit ce programme, comme elle le confie au micro de notre correspondant Edward Maille. Medicaid couvre des millions d'Américains précaires, des personnes handicapées, des femmes enceintes ou encore des retraités. Son financement est partagé entre le gouvernement fédéral et les États, qui peuvent décider d'en élargir l'accès. En Caroline du Nord, l'extension de Medicaid a permis à des personnes comme Todd de se soigner sans se soucier du coût. Pour lui, couper dans ce programme n'est pas la bonne solution pour réduire le déficit, tant son rôle est crucial dans la vie de nombreux citoyens. Au-delà des bénéficiaires, une baisse du budget de Medicaid menacerait aussi l'équilibre économique des établissements de santé. Dans cette région, 60% des patients en maisons de soins infirmiers dépendent de Medicaid. Le président des services luthériens locaux, Ted Goins, alerte sur les conséquences : fermetures de centres, baisse de la qualité des soins et aggravation de la pénurie de personnel qualifié. Un affaiblissement du programme toucherait ainsi l'ensemble du système de santé. Aux États-Unis, un cinquième de la population et 40% des enfants bénéficient de ce programme public.   Le New York Times met en garde contre une intervention américaine Dans son éditorial, met en garde le président américain : « Les États-Unis ne doivent pas se précipiter dans une guerre contre l'Iran », écrit le journal. Pour le journal, si Donald Trump veut engager les États-Unis aux côtés d'Israël, « le Congrès doit d'abord autoriser l'usage de la force militaire ». La Constitution américaine est claire : seul le Congrès peut déclarer la guerre, sauf en cas d'attaque directe – ce qui n'est pas le cas ici, souligne le New York Times. Le journal rappelle que même lors de conflits majeurs comme Pearl Harbor, le Vietnam ou l'Irak, le Congrès a toujours été consulté. Le New York Times n'exclut pas que l'Iran représente une menace nucléaire, mais rappelle qu'en 2015 un accord avait permis d'encadrer son programme nucléaire. Aujourd'hui, l'Iran est affaibli, et une solution diplomatique reste possible. Une guerre serait « un choix délibéré », pas une nécessité, poursuit le quotidien. Donald Trump, longtemps opposé aux interventions étrangères, a lui-même plaidé pour un accord diplomatique avec l'Iran. S'il change d'avis, conclut le journal, « il doit convaincre la nation » et non pas « contourner le débat public ». Car « les décisions de guerre ne doivent jamais reposer sur un seul homme. », écrit le New York Times.   Les péronistes mobilisés en faveur de Christina Kirchner La presse revient aussi sur la mobilisation massive du péronisme en soutien à Cristina Fernández de Kirchner. Pour le journal Perfil, la manifestation hier sur la Plaza de Mayo ne se limitait pas à un acte de solidarité : elle voulait affirmer que c'est tout un modèle de société qui est attaqué. Les péronistes accusent le gouvernement de Javier Milei de représenter les intérêts des puissances économiques hostiles à une redistribution équitable. En parallèle, cette situation marque un tournant stratégique pour le péronisme, écrit Perfil. L'impossibilité pour Cristina Kirchner de se présenter aux prochaines élections ouvre un débat sur l'orientation future du mouvement et la question de savoir qui pourrait l'incarner. Tandis que la base se mobilise autour de la défense de l'ancienne présidente, des gouverneurs, des syndicalistes et autres cadres politiques commencent à esquisser un scénario post-kirchnériste, dans l'espoir de faire renaître un péronisme uni, capable de reconquérir le pouvoir. La détention d'un ancien président est une tradition en Argentine Oui, selon Clarin, c'est une constante dans l'histoire contemporaine de l'Argentine. Le journal rappelle que c'est Isabel Perón qui a connu la détention la plus longue pour un ancien chef d'État : 5 ans, après avoir été renversée par le coup d'État en 1976. Cristina Kirchner est donc la deuxième responsable péroniste à avoir été condamnée à une peine de prison, mais elle se distingue par son attitude très combattive. Elle mobilise ses partisans, cherche à incarner un leadership vacant — peut-être celui de l'opposition face à Javier Milei, selon Clarin.   Journal de la 1ère La saison des cyclones s'annonce intense.

Hora América
Hora América - Expresidenta de Argentina cumplirá condena en su domicilio

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 30:05


Repasamos la actualidad, con Argentina, donde la justicia ha concedido el arresto domiciliario a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para cumplir su condena por corrupción. También llevamos otras noticias de Brasil, Ecuador o Estados Unidos. A continuación, nos trasladamos hasta Extremadura para conocer la labor de la Asociación Movimiento Mujeres Migrantes, que acompaña y guía a las mujeres y a sus hijos en su proceso de adaptación a nuestro país. Nos contará el trabajo que desempeñan su coordinadora, Tania Irias.Escuchar audio

Hora América
Hora América - Multitudinaria marcha de apoyo en Argentina a Kirchner

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 30:03


Repasamos lo más destacado con MªDolores Albiac, con quien hablamos de Argentina, donde miles de manifestantes salieron por las calles de Buenos Aires para apoyar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que cumplirá condena por corrupción en arresto domiciliario; también de la marcha de Donald Trump de la cumbre del G7, lo que ha impedido reuniones con otros líderes, como la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, y terminaremos hablando de Colombia, donde sigue en estado grave el candidato Miguel Uribe Iturbay, mientras el gobierno busca acuerdos que mejoren la situación de seguridad en el país ante la escalada de violencia de las últimas semanas. Después, Nico Gómez charla con el psicoanalista Gabriel Rolon, sobre la felicidad y el dolor, durante la Feria del Libro de Madrid. Escuchar audio

Simple English News Daily
Wednesday 18th June 2025. Israel-Iran missiles. Taiwan drones. Australia mushroom trial. Ghana gold. Argentina Kirchner home...

Simple English News Daily

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 8:20


World news in 7 minutes. Wednesday 18th June 2025.Today: Israel-Iran missiles. Gaza aid violence. Taiwan drones. Australia mushroom trial. Kenya protests. Ghana lost gold. Haiti hunger. Argentina Kirchner home. Ukraine Russian bombs. Hungary pride. UK Evita avoids her audience.SEND7 is supported by our amazing listeners like you.Our supporters get access to the transcripts and vocabulary list written by us every day.Our supporters get access to an English worksheet made by us once per week.Our supporters get access to our weekly news quiz made by us once per week.We give 10% of our profit to Effective Altruism charities. You can become a supporter at send7.org/supportContact us at podcast@send7.org or send an audio message at speakpipe.com/send7Please leave a rating on Apple podcasts or Spotify.We don't use AI! Every word is written and recorded by us!Since 2020, SEND7 (Simple English News Daily in 7 minutes) has been telling the most important world news stories in intermediate English. Every day, listen to the most important stories from every part of the world in slow, clear English. Whether you are an intermediate learner trying to improve your advanced, technical and business English, or if you are a native speaker who just wants to hear a summary of world news as fast as possible, join Stephen Devincenzi and Juliet Martin every morning. Transcripts, vocabulary lists, worksheets and our weekly world news quiz are available for our amazing supporters at send7.org. Simple English News Daily is the perfect way to start your day, by practising your listening skills and understanding complicated daily news in a simple way. It is also highly valuable for IELTS and TOEFL students. Students, teachers, TEFL teachers, and people with English as a second language, tell us that they use SEND7 because they can learn English through hard topics, but simple grammar. We believe that the best way to improve your spoken English is to immerse yourself in real-life content, such as what our podcast provides. SEND7 covers all news including politics, business, natural events and human rights. Whether it is happening in Europe, Africa, Asia, the Americas or Oceania, you will hear it on SEND7, and you will understand it.Get your daily news and improve your English listening in the time it takes to make a coffee.For more information visit send7.org/contact or send an email to podcast@send7.org

La Brújula
Juan Dillon: "Estamos frente un neo kirchnerismo potenciado por este discurso de victimización frente a la justicia"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 9:26


El caso de Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta argentina condenada a seis años de prisión por corrupción, ha provocado una fuerte movilización social y política en Buenos Aires. En una entrevista en La Brújula de Onda Cero, el periodista argentino Juan Dillon analiza el impacto de la sentencia y el futuro del peronismo en la Argentina actual

Cinco continentes
Cinco Continentes - Se intensifican los ataques entre Israel e Irán

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 42:26


Israel e Irán siguen intercambiando ataques en esta cuarta jornada desde que estallara este conflicto abierto tras los ataques israelíes en suelo iraní del pasado viernes. El gobierno israelí asegura controlar el espacio aéreo iraní y sigue golpeando objetivos concretos, como la radiotelevisión estatal.Estaremos pendientes de los primeros encuentros en el marco de esa cumbre del G7 en Canadá. Les contamos además cómo se han ido deteriorando las relaciones entre Francia e Israel y hablaremos de un informe hecho hoy público en Reiuno Unido sobre grupos de hombres que abusan de menores.Tendremos además entrevista sobre esa orden de detención contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.Escuchar audio

Micro Mundos
Agustin Rossi: “Si no les gusta que a Cristina la llamemos presidente la podemos llamar reina”

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 31:03


Agustín Rossi fue diputado, ministro de defensa, jefe de gabinete e integró la fórmula presidencial con Sergio Massa como candidato a vice y sigue siendo militante peronista. Analizó las consecuencias del fallo de la Corte Suprema que sacó del juego electoral a Cristina Fernández de Kirchner. 

Micro Mundos
¿El último baile de Cristina?

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 51:10


La semana más intensa y vertiginosa del año. La Corte Suprema rechazó el recurso de queja de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la sentencia del Tribunal Oral que la condenó a seis años de prisión y la inhabilitó de por vida a ocupar cargos públicos. No podrá ser candidata a diputada por la tercera sección electoral de la Provincia de buenos Aires. La decisión judicial genera una multiplicidad de consecuencias jurídicas y políticas que analizamos en este episodio de Micro Mundos. Recomendamos: Kun por Agüero (Disney +)El trailer lo podés ver acá https://bit.ly/3HHH9IyGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/4ckPD2r⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!SUSCRIBITE A MICRO MUNDOSSuscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Spotify⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite a Micro Mundos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Applepodcast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscribite al canal de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Mis Redes SocialesSeguime en X:⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@martinpitton⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en Instagram ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@pittonmartin⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Seguime en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

The John Batchelor Show
#NEWWORLDREPORT: ARGENTINA DISENFRANCHISES KIRCHNER. LATIN AMERICAN RESEARCH PROFESSOR EVAN ELLIS, U.S. ARMY WAR COLLEGE STRATEGIC STUDIES INSTITUTE. @REVANELLIS #NEWWORLDREPORTELLIS

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 8:50


#NEWWORLDREPORT: ARGENTINA DISENFRANCHISES KIRCHNER. LATIN AMERICAN RESEARCH PROFESSOR EVAN ELLIS, U.S. ARMY WAR COLLEGE STRATEGIC STUDIES INSTITUTE. @REVANELLIS #NEWWORLDREPORTELLIS 1932

Tu dosis diaria de noticias
12 de junio - Harvey Weinstein fue declarado culpable por agresión sexual

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 12:31


Dicen que uno siempre vuelve a donde fue feliz. Quizá por eso Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México y actual subsecretario de Estado, regresó a Palacio Nacional, donde fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum.El magnate del cine Harvey Weinstein fue declarado culpable de cometer un acto sexual delictivo en primer grado por un jurado de Manhattan, concluyendo un juicio de tres semanas que revivió las acusaciones de un procesamiento exitoso de 2020 que fue revocado en apelación.Además… La Suprema Corte de Justicia ordenó la liberación absoluta de Juana Hilda González; Sheinbaum expresó su solidaridad con la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner; Elon Musk reconoció que se arrepiente de sus tuits contra Trump; Miguel Uribe Turbay tuvo una mejoría neurológica; Clara Brugada arrancó la cuenta regresiva para el Mundial en la CDMX; Y murió a sus 82 años Brian Wilson, el fundador y vocalista de Beach Boys.Y para #ElVasoMedioLleno… En India, un un golden retriever que fue nombrado Jefe del Departamento de la Felicidad en Harvesting Robotics.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cinco continentes
Cinco continentes - Cristina Fernández de Kirchner, condenada por administración fraudulenta

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 14:20


Argentina ha amanecido hoy con toda la atención de la prensa puesta sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner después de que anoche la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena a 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos de la exmandataria por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco del caso conocido como "Vialidad". Hablamos con Valeria Brusco, politóloga, profesora e investigadora en la Universidad de Córdoba, en Argentina.Escuchar audio

Mesa Central - RatPack
La condena a la expresidenta Cristina Fernández y el proyecto de Ley de Fertilización Asistida

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 26:50


Sobre los detalles detrás la condena hacia la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y los pasos para la aprobación del proyecto de Ley de Fertilización Asistida en Chile, Ramón Ulloa conversó con Marily Lüders y Mónica Pérez, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

En Perspectiva
Contacto con Argentina - La Corte Suprema confirmó la condena de Cristina Fernández de Kirchner

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 20:32


La Corte Suprema confirmó ayer la condena de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) por administración fraudulenta en la causa denominada “vialidad”. Por lo tanto, la expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión y tendrá inhabilitación política perpetua. Conversamos En Perspectiva con nuestro corresponsal, Fernando Gutiérrez. La exmandataria (2007-2015), principal opositora del gobierno de Javier Milei, fue condenada en 2022 por corrupción por el pago de sobreprecios y adjudicaciones de contratos para obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur) durante su presidencia. "Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida", escribió el máximo tribunal argentino en su fallo. "Por ello, se desestima la queja" que había sido presentada por la defensa, añadió. CFK acusa de parcialidad a los fiscales y a varios de los jueces de la llamada "causa Vialidad", y la oposición considera su condena una proscripción. Frente a una multitud en la sede del opositor Partido Justicialista (peronismo), la dirigente política se pronunció luego de conocer la noticia. Los tres jueces de la Corte Suprema "son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por encima de ellos". Además dijo que la sentencia “ya estaba escrita" antes del juicio. Kirchner, de 72 años, debe presentarse ante el tribunal en los próximos cinco días hábiles para recibir la notificación de su pena y puede pedir prisión domiciliaria por ser mayor de 70. De concedérsele, podrá cumplirla en Buenos Aires o en Santa Cruz, donde tiene domicilio. Milei celebró la decisión de la Corte: "Justicia. Fin", escribió en un posteo en la red X. Kirchner había anunciado la semana pasada que competiría por una banca como diputada de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. De ganar, habría obtenido fueros. Pero la decisión de la Corte la excluye ahora de todo cargo electivo y obliga a la oposición a replantear su estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales de medio término que se realizarán en octubre.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Un joven mata a 10 personas en un colegio de Austria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 42:15


Austria ha vivido hoy uno de los peores incidentes de su historia más reciente. Un joven de 21 años ha irrumpido en su antiguo colegio y ha abierto fuego contra los alumnos, matando a 10 de ellos e hiriendo a varios más. Posteriormente, se ha suicidado.El presidente estadounidense Donald Trump ha ordenado un despliegue militar en Los Ángeles para sofocar las protestas contra la política de deportaciones. Estaremos allí y también vamos a analizar la situación con Jorge Mario Cabrera, director de comunicación de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes. El gobierno del Reino Unido ha decidido congelar los activos de dos políticos ultranacionalistas israelíes. Hablaremos de ello. También estaremos en Argentina donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner podría ser detenida por su responsabilidad en un caso de corrupción. Y hablaremos del ciclo Latina, mujer, música y glamour, organizado por Casa América.Escuchar audio

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 10 junio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 55:08


Hablamos de las comisiones bancarias por el uso de tarjeta de débito o crédito para hacer compras; ¿por qué siguen vigentes estos cargos en Australia? También analizamos que está ocurriendo con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien ha declarado que podría terminar en la cárcel en los próximos días. Y conversamos con un consultor en reclutamiento de trabajadores para conocer las formas más efectivas de postular a un empleo en el mercado laboral de Australia.

Simple English News Daily
Wednesday 11th June 2025. Austria shooting. Greece MPs removed. Colombia explosions. Argentina Kirchner jail. Israel sanctions...

Simple English News Daily

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 7:54


World news in 7 minutes. Wednesday 11th June 2025.Today: Austria shooting. Russia attacks. Greece MPs removed. Malta prison. Colombia explosions. Argentina Kirchner jail. US vaccines. South Africa snow. Sudan food. Israel sanctions. Korea BTS free.SEND7 is supported by our amazing listeners like you.Our supporters get access to the transcripts and vocabulary list written by us every day.Our supporters get access to an English worksheet made by us once per week.Our supporters get access to our weekly news quiz made by us once per week.We give 10% of our profit to Effective Altruism charities. You can become a supporter at send7.org/supportContact us at podcast@send7.org or send an audio message at speakpipe.com/send7Please leave a rating on Apple podcasts or Spotify.We don't use AI! Every word is written and recorded by us!Since 2020, SEND7 (Simple English News Daily in 7 minutes) has been telling the most important world news stories in intermediate English. Every day, listen to the most important stories from every part of the world in slow, clear English. Whether you are an intermediate learner trying to improve your advanced, technical and business English, or if you are a native speaker who just wants to hear a summary of world news as fast as possible, join Stephen Devincenzi and Juliet Martin every morning. Transcripts, vocabulary lists, worksheets and our weekly world news quiz are available for our amazing supporters at send7.org. Simple English News Daily is the perfect way to start your day, by practising your listening skills and understanding complicated daily news in a simple way. It is also highly valuable for IELTS and TOEFL students. Students, teachers, TEFL teachers, and people with English as a second language, tell us that they use SEND7 because they can learn English through hard topics, but simple grammar. We believe that the best way to improve your spoken English is to immerse yourself in real-life content, such as what our podcast provides. SEND7 covers all news including politics, business, natural events and human rights. Whether it is happening in Europe, Africa, Asia, the Americas or Oceania, you will hear it on SEND7, and you will understand it.Get your daily news and improve your English listening in the time it takes to make a coffee.For more information visit send7.org/contact or send an email to podcast@send7.org