POPULARITY
Categories
Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández han marcado la política de Argentina desde hace muchos años. Cristina, viuda de Néstor Kirchner, fue presidenta entre 2007 y 2015, un período caracterizado por una economía inestable, acusaciones de corrupción y críticas por autoritarismo. Tras la muerte de Néstor en 2010, Cristina continuó liderando el movimiento. Alberto Fernández, jefe de Gabinete de Néstor y Cristina hasta 2008, regresó en 2019 como presidente, pero con Cristina como vicepresidenta, tras la crisis económica del último año de Mauricio Macri. Pero su gestión no logró revertir la crisis, de hecho la empeoró. Como consecuencia Javier Milei ganó las elecciones en 2023 con una amplia ventaja sobre el candidato peronista Sergio Massa. Ambos abandonaron la Casa Rosada hace año y medio, pero siguen de actualidad debido a los numerosos procesos judiciales abiertos en su contra. Cristina, de 72 años, cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el caso Vialidad. Tiene además otras causas pendientes como el caso Cuadernos de las Coimas, el caso Hotesur-Los Sauces y el caso Memorándum con Irán. Estas acusaciones, avaladas por pruebas como testimonios y transferencias bancarias, han generado indignación entre muchos argentinos mientras otros acusan a la Justicia de ser parcial y practicar “lawfare” selectivo. Alberto Fernández, por su parte, tiene también por delante un calvario judicial. Se le investiga por por administración fraudulenta relacionada con contratos de seguros del Estado y una denuncia de violencia doméstica por parte de su exesposa, Fabiola Yáñez, que el año pasado presentó pruebas concluyentes de agresiones físicas, amenazas y coacciones. Este caso, respaldado por chats y fotografías, ha generado una gran polémica. Ha dividido también al movimiento feminista y la imagen pública del que fue presidente durante cuatro años está devastada. En respuesta a estos procesos el kirchnerismo ha popularizado el concepto de “lawfare”. Aseguran que la derecha utiliza a la Justicia para perseguirles. Este discurso, importado de casos como los de Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador, es central en el relato que Cristina y Alberto han conseguido implantar entre sus seguidores. Aseguran ser víctimas de un sistema judicial manipulado por opositores como Macri y medios como Clarín. Las encuestas muestran una sociedad dividida: la mitad cree en la existencia del “lawfare”, la otra mitad lo considera una excusa para evadir responsabilidades. El contexto histórico refuerza esta percepción. Desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina ha enfrentado escándalos de corrupción en todos sus Gobiernos, pero el período kirchnerista destaca por su duración y la magnitud de las acusaciones, alimentadas por el auge económico de la primera década del siglo, que facilitó tramas corruptas con empresarios cercanos al poder. Las condenas y procesos en curso han debilitado al peronismo. La inhabilitación de Cristina para las elecciones de 2025 y el desprestigio de Alberto han fortalecido a nuevas figuras como Máximo Kirchner. Entretanto el movimiento trata de reinventarse. Los casos judiciales, que podrían extenderse hasta 2030, mantienen a ambos en el centro del debate, aunque su futuro político ya es inexistente, el personal depende de los recursos que presenten y de que la edad les impida cumplir su pena en una penitenciaría. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Proceso al kirchnerismo 34:15 El nuevo Grok 42:01 El plan anticorrupción de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kirchner #cfk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tramo final de 'Radioestadio' con Alberto Fernández
Cierre de frontera de EU al ganado mexicano deja pérdidas millonariasEntregan primeros cuerpos del caso Crematorio PlenitudProcesan a Alberto Fernández por presunta corrupciónMás información en nuestro Podcast
Programa completo con Alberto Fernández y toda la actualidad del deporte.
Programa completo de 'Radioestadio noche', el deportivo de las noches de Onda Cero, con Alberto Fernández.
En Argentina se le complicó el panorama personal al Alberto Fernández. Un juez federal lo procesa por presunta corrupción en la contratación de seguros para el Estado mediante intermediarios privados que cobraron comisiones millonarias. El ex mandatario enfrenta un sonado jucio por violencia de género contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez.
Federico y Alberto Fernández hablan con Rafa Bérgamo, cocinero y propietario de Kuoco 360 y Krudo, en el Mercado de Vallermoso.
La mesa del análisis, con Manuel Rico, Valentina Martínez Ferro y Luis Arroyo
Alberto Fernández hace una selección de los mejores chiriguitos de las costas españolas.
Javier Milei trató a Axel Kicillof de “pichón de Stalin”: “Quiero comenzar por agradecer a los ministros de mi gabinete por el extraordinario trabajo que están haciendo en el Gobierno Nacional y por poner su conocimiento y experiencia a disposición del partido para exponer nuestro modelo a las provincias. También a Sebastián Pareja por organizar este Congreso y coordinar nuestros esfuerzos en la provincia de Buenos Aires. Y obviamente a mi amigo el Profespert por ser nuestra punta de lanza en esta provincia injustamente castigada por las décadas de desidias y que hoy atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del pichón de Stalin, Axel Kicillof”.Milei afirmó que Kicillof es un “burro eunuco” y luego sostuvo: “Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo bajar el gasto público, nunca. Digo, este no tiene el monopolio de la pelotudez, ojo. Digo, teníamos otro pelotudo, digamos, que lo apodaban el pasante, que es, digamos, no sé si se acuerdan del chanta ese de Martín Guzmán. Bueno, es muy interesante, digo, cómplice del gobierno genocida de Alberto Fernández en el encierro a los argentinos. Y que si además hacemos toda la cuenta y Argentina hubiera hecho durante la pandemia las cosas como un país mediocre, en lugar de tener 130.000 muertos, hubiéramos tenido 30.000. Por lo tanto, cometieron un genocidio de 100.000 personas”.“Aunque dudo que las intenciones de esta gente haya excedido la búsqueda de amarrocar poder y riqueza. Es decir, no se equivoquen, a esta gente, a estos malnacidos, lo único que les importa es el poder. Y la gente solamente es funcional para que ellos retengan el poder. No les importa nada de los argentinos de bien. lo único que les importa es perpetuarse en el Estado para vivir con poder y afanándonos y vivir parasitándonos”, afirmó Milei.Luis Caputo aseguró: “Esta vez es diferente porque es la primera vez que en Argentina hay orden económico, cuando digo orden económico me refiero a orden fiscal y orden monetario, por decisión política. Eso no pasó nunca en Argentina. Hubo algún período pequeñito donde vivimos algún espejismo de orden económico. Pero claro, lo que no se dice y es la explicación de por qué eso nunca duraba, es que en realidad ese orden se daba porque veníamos de gatillar una crisis”.Federico Sturzenegger señaló: “Del personal en el gobierno nacional, hoy anunciamos los números de mayo, superamos los 50.000 desvinculaciones que hemos tenido desde que Javier llegó al gobierno, sin afectar realmente mucho los servicios que hemos dado, así que eso en sí mismo dice un montón de cosas, de que todo ese personal lamentablemente no tenía mucha utilidad, pero lo más importante es que el ahorro, estamos ahorrando 2.000 millones de dólares, que son 2.000 millones de dólares menos de impuestos que le vamos a cobrar a todos los argentinos cada año. Y creo que eso es un poquito el objetivo porque lo hacemos”.Noticias del viernes 27 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Alberto Fernández habla de cómo comer sin riesgo fuera de casa.
Hablamos de autismo con Mariano Fresnillo y Alberto Fernández, autor del libro "Empresas autistas", también hablamos con Jorge Mora y Ángel Martínez, componentes del grupo de la Diócesis de Cuenca con el musical "El paso de Carlo" y terminamos hablando de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos.Escuchar audio
Federico y Alberto Fernández hablan de las frutas del verano.
El jugador del Espanyol y de España en la Sub-21 habla en el último tramo de 'Radioestadio' con Gonzalo Palafox y Alberto Fernández sobre la victoria de este sábado. El perico ha marcado un gol en el 88 de partido que guía al equipo a cuartos.
Cristina Fernandez de Kirchner była dwukrotnie prezydentem i raz wiceprezydentem, a obecnie jest uważana za główną rywalkę polityczną prezydenta Javiera Milei.Dlatego też decyzja argentyńskiego Sądu Najwyższego o podtrzymaniu sześcioletniego wyroku aresztu domowego dla Cristiny Fernandez de Kirchner, a przede wszystkim o pozbawieniu jej praw politycznych do końca życia, wywołała wstrząs w całym kraju, mimo że była to długo oczekiwana decyzja.Jakie przestępstwo popełniła? Cristina Kirchner została skazana za nieuczciwe zarządzanie na szkodę państwa podczas swoich dwóch rządów w latach 2007-2015.Argentyński sąd najwyższy podtrzymał dwa wcześniejsze orzeczenia wydane w 2022 r. i potwierdzone pod koniec 2024 r. w tak zwanej "sprawie Vialidad", w której była prezydent została uznana za winną kierowania robotami publicznymi w patagońskiej prowincji Santa Cruz, jej bastionie politycznym.Koniec najbardziej poczytnego artykułuWedług prokuratury, na kilka dni przed objęciem urzędu w 2003 r., zmarły mąż byłej prezydent, Néstor Kirchner i jego żona założyli firmę budowlaną o nazwie Austral Construcciones, która została oddana w ręce rodzinnego frontmana o imieniu Lázaro Báez, byłego menedżera banku, który nie miał doświadczenia w branży budowlanej.Spółce Austral Construcciones przyznano 79% robót drogowych przeprowadzonych w Santa Cruz w ciągu 12 lat rządów Kirchnerów.Według prokuratury tylko dwie z 51 prac zostały ukończone na czas, a połowa z nich nigdy nie została ukończona. Co więcej, firma była faworyzowana poprzez zawyżanie cen o miliony dolarów.Według wymiaru sprawiedliwości ta "zorganizowana kartelizacja" Kirchnerów przyniosła państwu szkodę w wysokości ponad 1 miliarda dolarów.Báez został skazany w tej samej sprawie, podobnie jak siedmiu innych byłych urzędników Kirchnerów, w tym były sekretarz robót publicznych José López, który został przyłapany na gorącym uczynku na wrzucaniu worków pełnych dolarów do klasztoru w 2016 roku. Co mówi CFKCristina Kirchner, która zaprzecza stawianym jej zarzutom, twierdzi, że jest ofiarą lawfare, prześladowań politycznych, medialnych i sądowych, które mają na celu jej usunięcie z urzędu, podobnie jak - jak podkreśla - stało się to z Luizem Inácio Lulą da Silvą w Brazylii i Rafaelem Correą w Ekwadorze.Według byłej prezydent, niedopuszczalne jest, aby głowa państwa była odpowiedzialna za sposób przeprowadzania przetargów publicznych, które są zarządzane przez kilkanaście organów krajowych i regionalnych.Z drugiej strony, była prezydent zwróciła uwagę, że podczas jej administracji budżety, które przewidywały kwestionowane wydatki, zostały zatwierdzone przez Kongres.I że w każdym razie tym, kto "wykonuje budżet, jest szef gabinetu, a nie prezydent narodu", mimo że pierwszy szef gabinetu, który Kirchneryzm miał w latach 2003-2008, nie był ścigany w tej sprawie: Alberto Fernández, którego CFK wybrała jako kandydata na prezydenta, z nią jako wiceprezydentem, w 2019 r., i z którym miała szorstkie stosunki, gdy rządzili, przed przybyciem Milei.Inną fundamentalną podstawą jej obrony było to, że podczas procesów prokuratura nie przedstawiła żadnych dowodów łączących ją bezpośrednio i osobiście z koncesją na roboty budowlane dla Lázaro Báeza, co również zostało zakwestionowane przez niektórych prawników. Co dzieje się teraz?Po wydaniu orzeczenia wyrok pierwotnie nałożony na byłą prezydent przez Federalny Sąd Karny nr 2 w 2022 r. stał się prawomocny.Z tego powodu prezes tego sądu wyznaczył byłej prezydent i innym skazanym termin pięciu dni roboczych na stawienie się przed sądem w celu uzyskania informacji o ich nowej sytuacji, po czym zostaną oni zatrzymani.Ponieważ Kirchner ma 72 lata - dwa lata więcej niż ustawowy limit wieku - będzie miała prawo zażądać aresztu domowego w wybranej przez siebie rezydencji (której miejsce pobytu jest nadal nieznane).Ponieważ zostanie również dożywotnio pozbawiona prawa do pełnienia funkcji publicznych, nie będzie mogła ubiegać się o urząd ustawodawcy w prowincji Buenos Aires, co ogłosiła w zeszłym tygodniu.Kandydatury zostaną sformalizowane 19 lipca, więc będziemy musieli poczekać, aby dowiedzieć się, kto zastąpi ją w tej roli.
Federico y Alberto Fernández hablan con Jaime Yartu, presidente de Provacuno, la organización interprofesional de la carne de vacuno en España.
Federico y Alberto Fernández hablan con Iván Morales y Álvaro Castellanos dueños de la Taberna Arzábal y el Restaurante Arzábal.
Programa completo Directo Marca Sevilla 02/06/2025 en Radio Marca Sevilla. En clave sevillista repasamos posibles fichajes futuros y polémicas con la directiva del club. En clave bética hablamos sobre posibles fichajes en el próximo mercado y sobre la victoria de la cantera de la copa de campeones, hablamos con Daniel Fragoso, su entrenador, para que nos cuente sobre la victoria. Como cada lunes, tiempo para la tertulia con Agustín Varela, Gabriel Galán, Alberto Fernández e Ignacio Cáceres. Y para terminar, hablamos de baloncesto con Pablo Salvago y José Antonio Jiménez. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa completo Directo Marca Sevilla 08/05/2025 en Radio Marca Sevilla. Actualidad de Sevilla FC y Real Betis. En clave bética, seguimos con programación especial por la previa de la final del Betis, contactamos con distintos puntos del mundo, Miguel Ángel Morán nos cuenta el ambiente de la ciudad polaca de Breslavia junto a nuestro inalámbrico habitual Julio Martín y el director de nuestro programa nos cuenta desde Roma como está siendo el viaje de los aficionados desde las distintas escalas posibles. Por último, contactamos con un oyente que ha decidido viajar a Polonia en autocaravana desde sevilla con su familia. En clave sevillista, el equipo se prepara para su partido amistoso en Casa Blanca y charlamos con Alberto Fernández sobre la actualidad del club. Como cada martes, tiempo para el Baloncesto, hoy hablamos con José Antonio Jiménez sobre la situación de los equipos sevillanos. Para despedir, nos atiende Juan Andreu, miembro del Balonmano ProinTriana tras sobrevivir al descenso en una temporada complicada debido a la nueva categoría. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alberto Fernández habla de las diferencias entre vidrio y cristal y como debe ser la copa de vino perfecta.
Alberto Fernández da las claves para comprar un cuchillo bueno para la cocina.
Federico y Alberto Fernández hablan con José Peñín que acaba de publicar Mis memorias del vino.
Alberto Fernández nos habla del restaurante con ayuda de Ignasi Elías que cuenta con tres restaurantes en España.
Alberto Fernández nos habla de los pescados de primavera como el boquerón o la raya.
A China determinou que suas companhias aéreas não recebam mais entregas de jatos da empresa americana Boeing, segundo a Bloomberg. A ordem foi dada em reação à decisão de Donald Trump de impor tarifas de 145% sobre produtos chineses. Outra notícia que ganhou destaque no noticiário internacional foi a decisão da Argentina de encerrar o controle do câmbio, conhecido como cepo, na segunda-feira, 14.A iniciativa do governo de Javier Milei deu fim à medida que limitava a compra de dólares, implementada nas gestões dos peronistas Cristina Kirchner e Alberto Fernández.Felipe Moura Brasil, Bruno Musa e Duda Teixeira comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Não perca nenhum episódio! Inscreva-se no canal e ative o sininho para receber as notificações. #PapoAntagonista Chegou o plano para quem é Antagonista de carteirinha. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% adicional* utilizando o voucher 10A-PROMO30. Use o cupom 10A-PROMO30 e assine agora: papo-antagonista (https://bit.ly/promo-2anos-papo) (*) desconto de 30% aplicado sobre os valores promocionais vigentes do Combo anual. Promoções não cumulativas com outras campanhas vigentes. Promoção limitada às primeiras 500 assinaturas.
En Argentina el Banco Central anunció el viernes una serie de modificaciones importantes en el régimen cambiario. Según destacó la institución, se inicia la Fase 3 del programa económico, con profundos cambios en la política destinada a administrar la relación entre el dólar y el peso. Una de las novedades más relevantes es que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400. De este modo, se elimina el esquema de crawling peg que funcionaba hasta ahora y libera parcialmente la flotación del tipo de cambio. Los límites de esa banda se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. En paralelo se desactiva el dólar blend, o sea el mecanismo que permitía liquidar exportaciones en un 80% al tipo de cambio oficial y un 20% en el financiero. Otro dato fundamental del anuncio conocido hace minutos es que se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas. En otros términos: se termina con el cepo para los ahorristas que se restituyó a finales del gobierno de Mauricio Macri y se profundizó en la gestión de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. El Banco Central también informó que habilita la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior. Además, se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria, en el que no hay emisión de pesos por parte del BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios. Con estas decisiones, el gobierno argentino busca consolidar el proceso de estabilización, dar previsibilidad a los agentes económicos, recuperar el crédito privado y fomentar la inversión. Según el BCRA, se trata de un paso clave hacia un equilibrio económico duradero, apoyado en tres ejes: una política fiscal sin financiamiento monetario, un ancla cambiaria más flexible y una política monetaria sin emisión para pagar intereses o cubrir déficit. Conversamos En Perspectiva con Fernando Gutiérrez, nuestro corresponsal desde Buenos Aires.
Alberto Fernández habla de alimentos de primavera: corujas, ortigas y tagarninas.
Alberto Fernández comenta la reedición del libro Madrid: The New Wave Gastro.
Alberto Fernández hace una recopilación de lugares donde comer cerca de las estaciones de esquí.
Federico y Alberto Fernández hablan con el sumiller Santiago Carrillo, sumiller de El Corral de la Morería.
Alberto Fernández recomienda las sartenes que hay que usar en cada momento.
Detienen a dos extranjeros por tráfico de fentaniloSe reúne el embajador de Japón con el alcalde de Neza Procesan a Alberto Fernández por violencia contra exparejaMás información en nuestro Podcast
Alberto Fernández habla de sartenes y cuáles son las más adecuadas para usar en cada momento.
Jorge Fontevecchia en entrevista con el ex presidente Alberto Fernández .
Alberto Fernández nos habla de verduras de invierno poco conocidas y algunas claves para cocinarlas.
Alberto Fernández habla de diferentes verduras que se cultivan en estos meses del año y que no son muy conocidas por el gran público.
Alberto Fernández habla del comienzo de la edición número 23 de Madrid Fusión.
Federico y Alberto Fernández hablan con Elisabeth Horcher, dueña del restaurante Horcher.
Toda la actualidad deportiva en La Brújula de Radioestadio, con Alberto Fernández.
Isabel González y Alberto Fernández hablan con Begoña San Pedro, fundadora de Madreamiga y La Miguiña.
Isabel González y Alberto Fernández hablan con Capitán Agallas, de Pescaderías coruñesas, habla sobre uno de los productos estrellas en Navidad.
Federico y Alberto Fernández hablan de los sitios donde se puede cenar fuera de casa en Madrid.
Federico y Alberto Fernández hablan con Coco Montes el chef que acaba de conseguir su primera Estrella Michelín en el restaurante Pabú.
Federico y Alberto Fernández hablan con Jaime Hurtado sobre Venari, la primera escuela de cocina centrada en la caza.
Federico y Alberto Fernández hablan con Marta Seco, cofundadora de Grupo El Paraguas, uno de los grandes grupos de restauración en Madrid.
Federico y Alberto Fernández hablan con Ángel Ortega, gerente de la denominación de origen La Mancha.
Alberto Fernández hace un ranking de las mejores tahonas de España.
Alberto Fernández comenta cómo está afectando la DANA a la actividad agrícola y cómo los defectos en la fruta y la hortaliza no disminuyen su calidad.
Alberto Fernández habla de cómo limpiar las setas de cultivo como champiñones o boletus para que no absorban agua y pierdan su textura.
Alberto Fernández habla de este caso y cómo en España, en Pamplona, al menos 23 personas fueron atendidas por las asistencias sanitarias.