En este espacio el Doc y un coleccionista de Chespirito conversan y exploran amenamente sobre detalles, a veces desconocidos, de los programas y personajes creados por Roberto Gómez Bolaños.
Llegamos al cierre de temporada y entre recuerdos y reflexiones todavía tenemos cuestiones por resolver: ¿Chespirito interpretó al Chapulín después del año 2000? ¿Quico llegó a cantar junto al resto de la vecindad? ¿Tendremos segunda temporada? En este programa de despedida el Doc nos dará las respuestas... o eso esperamos porque si no es ahora, ¿cuándo?
Un enigmático viaje por la selva encierra el anuncio de un cambio. ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio # 13.
A lo largo de los años fueron muchos los invitados que desfilaron por los distintos programas de Chespirito, algunos de ellos interpretándose a sí mismos, supliendo algunas ausencias o presentando personajes completamente nuevos; pero, ¿la participación de Topo Gigio fue recuperada de otro programa? ¿Se supo alguna vez el nombre completo de Jaimito el cartero? ¿A qué famoso artista se hizo referencia con la historia de Pedro Galante? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
En esta ocasión recibimos a unos invitados de lujo. ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio # 12.
Es bien sabido que Chespirito realizaba remakes de muchas de sus historias, pero gracias a ello se ampliaron algunas que revelaron detalles interesantes. ¿El Chapulín Colorado estuvo emparentado con Superman? ¿El Chavo olvidó dónde vivía el señor Barriga? ¿Quién era el trío Centenario? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Si crees que ya escuchaste este entremés quizás haya algo de cierto. ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio # 11.
A mediados de los años 70 los programas de Chespirito habían ganado tanta popularidad que los actores del elenco comenzaron a aparecer en distintas campañas publicitarias, algunas de las cuales todavía se conservan. ¿Chespirito escribió libretos y canciones para algunos de ellos? ¿Se revivió al Chapulín para sacar una nueva versión 40 años después del comercial original? ¿Don Ramón al fin se puso al día con la renta? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Es importante tomar el control, pero primero hay que encontrarlo. ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio # 10.
Esta vez nos adentramos en los cruces de personajes que se dieron a partir de los años 80 y descubrimos detalles muy interesantes. ¿El señor Barriga le reveló a Chaparrón su verdadera profesión? ¿Los apellidos de Doña Nieves dejan conocer parte del nombre de su nieto don Ramón? ¿El Chavo fue responsable de que el Chómpiras y el Botija se volvieran honrados? BONUS: ¿La Chilindrina era pariente de los Supergenios de la Mesa Cuadrada? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Antes de que termine el año tenemos pendientes que terminar. ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio # 9.
Siempre resulta muy interesante ver el cruce de personajes de distintas procedencias y los del universo de Chespirito no han sido la excepción. Uno de los cruces más recordados es cuando el Chavo conoce al Chapulín Colorado, pero ¿qué otros cruces de personajes se han dado? ¿El Chómpiras y el Chapulín Colorado son primos? ¿En algún crossover dijeron el nombre de Marta? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
El encuentro de dos mundos, o más bien... ¿de dos podcast? ¿De qué se tratará nuestro próximos programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio #8.
En 1979 la película del Chanfle rompió todos los récords de taquilla existentes hasta ese momento; sin embargo, ¿sabías que a Chespirito casi le niegan dirigir el Chanfle 2? ¿El doctor Chapatín ya vivía en 1920? ¿Chespirito y Pelé juntos en la pantalla grande? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Nada como un buen momento de descanso, pero, ¿realmente será posible? ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio # 7.
El éxito de los programas de Chespirito abrió las puertas para que tanto él como algunos integrantes de su elenco destacaran en el campo musical. Es así que a mediados de los años 70 los personajes de Quico y la Chilindrina estelarizaron sus propios discos de canciones. Pero, un momento, ¿Quico cantando partes de sus canciones dentro de los programas del Chavo? ¿La Chilindrina parodiando a Donna Summer? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Entre jugada y jugada veremos lo importante que es terminar lo que se empieza. ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio # 6.
Además de las canciones que muchos conocimos por sus programas de televisión, Chespirito también estuvo involucrado en la producción musical de telenovelas y obras de teatro. ¿Cuáles fueron estas y cuándo ocurrió? ¿Brasil produjo su propio repertorio de canciones de los personajes de la vecindad? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
En esta ocasión Carlitos aprenderá una lección muy importante. ¿De qué se tratará nuestro próximo programa? Descúbrelo en el presente entremés del episodio #5.
Tras el éxito alcanzado por los programas del Chavo y el Chapulín Colorado, la compañía discográfica Polygram buscó a Roberto Gómez Bolaños con la finalidad de producir lo que en 1976 se convertiría en su primer disco de canciones. Para esto, Chespirito se dio a la tarea de componer diversas piezas musicales; sin embargo, ¿sabías que uno de los discos, aunque fue cantado por los personajes del Chavo, no tuvo canciones compuestas por Chespirito? ¿Por qué nunca escuchamos al personaje de Quico cantar junto al resto de la vecindad? ¿Chespirito ya había compuesto canciones antes de su paso por la televisión? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Es bien sabido que el Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado tuvieron sus propias revistas de historietas. Pero, ¿sabías que además de las que aparecieron en los capítulos de los programas hubo otras que se publicaron fuera de México? ¿Hasta cuándo se publicaron las que aparecieron en televisión? ¿El doctor Chapatín tuvo su propia historieta? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Desde el 1ro de agosto del 2020 todos los programas de Chespirito salieron del aire a nivel mundial. En este episodio sabremos el por qué y conversaremos de otros finales vistos en los programas de Chespirito. ¿Don Ramón se fue 2 veces del elenco? ¿Cambiaron la letra de la canción de la vecindad del Chavo tras la salida de Quico? ¿Por qué dejó de transmitirse Chespirito en 1995? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
Con motivo de los 50 años de creación del Chavo y el Chapulín Colorado, Panini publicó un álbum de aniversario. Descubre los detalles de este nuevo producto de colección y pormenores relacionados al origen de estos personajes. ¿Rubén Aguirre salió alguna vez del elenco? ¿Es verdad que el Chavo apareció por primera vez el 20 de junio de 1971? En este programa el Doc nos dará las respuestas.