POPULARITY
Semanas muy activas para los Pittsburgh Steelers:- Se hicieron de Jonny Smith y Jalen Ramsey.- Contrataron a Aaron Rodgers.- Cambiaron a Minkah Fitzpatrick.- Renovaron a Omar Kahn por 3 años.Además, Miami se hizo de Darren Waller. Todo esto en el actual episodio de 4to Cuarto.
La Revolución de Norteamérica fue uno de los grandes experimentos de la historia. Es una de las primeras veces en las que se derroca a una monarquía, formándose una nación completamente nueva. Rompió el equilibrio de poder, y también presentó una nueva forma de gobernar y una nueva relación entre hombre y Estado. Fue la primera revolución moderna de una época que se convertiría en la era de las revoluciones.A medida que estallan las revoluciones en todo el continente europeo, los ciudadanos ilustrados de sus confines orientales también anhelan el cambio: una Rusia mejor, libre de las cadenas de la monarquía absoluta y del profundamente arraigado sistema de servidumbre que la sustenta. Muchos rusos, incluidos los aristócratas, pueden ver cómo todos estos países se industrializan y crecen, y el temor es que Rusia se quede atrás. Así, un grupo de oficiales aristócratas del ejército protagonizará la primera insurrección de la historia de Rusia. Los decembristas plantaron la semilla de la reforma en Europa del Este, y sus actos perdurarán para alimentar el espíritu de los revolucionarios del futuro.
Desde la rueda hasta la inteligencia artificial, pasando por la fregona, el teléfono o el Chupa Chups, en este episodio hacemos un repaso a los inventos que han transformado nuestra vida… y a otros que se quedaron en ideas curiosas o directamente absurdas (¿sandalias con detector de metales?). Un viaje sonoro lleno de sorpresas, historia, humor y creatividad humana. Dale al play y descubre cómo las buenas ideas —y algunos errores— han moldeado el mundo en que vivimos. Más o menos ingeniosos, algunos inventos han cambiado el mundo en que vivimos... ¡HILO SABES!
En este episodio de las tranquidudas y chismes de la gente tuvimos un poco de todo. Desde panzanochas, un gran caso de éxito de un tranquifan
Desde el estreno de “Tiburón” (1975) bañarse en una playa es diferente y es que Steven Spielberg no hizo más que asentar con ella todo lo que iba a suponer como cineasta no sólo para el cine usamericano de los siguientes años sino también para el imaginario de la cultura popular a través de varias generaciones gracias, en este caso, a una historia de terror, suspense y supervivencia que iba a hacer que muchas cosas cambiaran para siempre. Este reportaje pertenece al programa “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 464 (16x21) y fue emitido el 14 de junio de 2025.
En este nuevo episodio de En la Zona Podcast, Eduardo, Soben y Alberto conversan sobre los jugadores puertorriqueños que revolucionaron el baloncesto y el béisbol. Leyendas que no solo brillaron en la cancha y el diamante, sino que dejaron una huella eterna en la historia del deporte mundial.¿Qué convirtió a Roberto Clemente en un ícono eterno del béisbol?¿Cómo Carlos Arroyo y otros elevaron el nombre de Puerto Rico en el baloncesto internacional?Este episodio es una celebración al talento boricua que cambió el juego para siempre.Dale play, comenta tu jugador favorito, y suscríbete para más historias que inspiran.#EnLaZonaPodcast #RobertoClemente #CarlosArroyo #BaloncestoBoricua #BeisbolBoricua #PuertoRicoEnElDeporte #OrgulloBoricua #PodcastDeDeportes #LeyendasDelDeporte
Aunque la historia ha ensalzado durante mucho tiempo a sus grandes líderes y primeros gobernantes, no todo era gloria y prosperidad. Incluso el general más feroz y el monarca más duradero se enfrentaban a la oposición y la agitación. Algunos aprendieron por las malas que el poder dista mucho de ser absoluto, y la lealtad, siempre condicional. Esta serie expone la compleja verdad que se esconde tras las antiguas revoluciones y revueltas, desde los épicos y sangrientos campos de batalla repletos de acción hasta los intercambios íntimos entre confidentes que tuvieron el poder suficiente para cambiar las tornas. Intercalamos expertos, narraciones y recreaciones para ayudar a tejer la tensión y atraer al público hacia el desenlace final.
¿Conoces la historia del marketing? ¿Cómo se vendían productos antes del marketing digital? En este episodio hablamos con Ana Calleja, autora del libro Pioneros del marketing, para descubrir 8 campañas fascinantes —desde ladrillos en la antigua Roma hasta coches de lujo— que siguen tan vigentes como el primer día.Ana es licenciada en Publicidad y RR.PP., tiene más de 10 años de experiencia en comunicación, y ha trabajado con marcas como Blizzard, Bethesda o Star Alliance. Actualmente es cofundadora de Ziran Communication, una agencia internacional de Relaciones Públicas y Redes Sociales que opera en siete países.
¡Las primeras 500 personas que hagan clic en mi enlace o escaneen este código QR recibirán un 20 % de descuento en su primer año de Skillshare! ¡Empieza hoy mismo! https://skl.sh/myabarberi04251Gracias Skillshare por patrocinar este video :) #ad #sponsored #patrocinado Imagínate acercarte a un desconocido y preguntarle: ¿Cuál es el consejo que ha transformado tu vida? Bueno, eso es lo que yo te voy a entregar en este video.
Pequeños, veloces y mortíferos, los torpederos irrumpieron en el siglo XIX para desafiar a los colosos acorazados, hasta entonces dueños indiscutibles de los océanos. Su arma secreta: el torpedo, un invento revolucionario que convirtió a la humilde embarcación en una amenaza letal. Con un coste irrisorio comparado con los monstruos blindados, estos 'asesinos rápidos' demostraron que un solo impacto bien colocado podía hundir un buque insignia millonario. Desde Port Arthur hasta el Golfo de Leyte, su eficacia reescribió las reglas de la guerra naval. ¿El paralelismo actual? Los drones: pequeños, baratos y capaces de desafiar a los gigantes de siempre. La historia se repite… solo cambian las armas. ¿Un paralelismo con los actuales drones? Te lo cuentan Esteban Pérez Bolívar, Félix Lancho y Antonio Gómez. 📚 Puedes encontrar "Torpederos, cazadores de acorazados" en https://amzn.eu/d/0X4y9XU Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
México es tierra de hallazgos que han sorprendido al mundo.En este video exploramos los descubrimientos más emblemáticos de la arqueología mexicana, desde la majestuosa tumba de Pakal en Palenque, hasta la impactante Reina Roja y mucho más.¿Sabías que muchos de estos hallazgos siguen reescribiendo lo que creíamos saber sobre las culturas en el México Antiguo?Acompáñanos en este recorrido por la historia, la ciencia y las anécdotas que rodea a los hallazgos más importantes del México prehispánico.No olvides suscribirte y activar la campana para más contenido sobre historia, arqueología y cultura mexicana.Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria.#CultivamosMemoriasSíguenos en nuestras redes socialesLibreta Negra MxTW: https://twitter.com/LibretaNegraMxFB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/ Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural.Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFEKo-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramxPatreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link#LaHojaSuelta #Podcast #Cultura #ArqueologíaMexicana #ReinaRoja #TemploMayor #Pakal #MéxicoPrehispánico #DescubrimientosHistóricos #INAH #CulturaMexicana #HistoriaDeMéxico
Tras ser despojada de sus tierras y ver su cultura atacada y a su gente torturada y esclavizada, una líder celta temible y formidable se alzó decidida a reclamar lo que legítimamente pertenecía al pueblo de Britania. A pesar de su desprecio, los romanos no tardarían en temer el espíritu indomable y la determinación inquebrantable de una mujer llamada Boudica. La historia de esta reina guerrera que desafió al poderoso imperio Romano, la ha convertido en un ejemplo de valentía, resistencia y fuerza femenina frente a la tiranía.
En el mundo hay más de 4500 millones de usuarios de redes sociales, un fenómeno que llegó hace más de dos décadas y parece que no se va a acabar. ¿Cómo han afectado las redes sociales nuestra forma de pensar?, ¿cómo van a cambiar la dinámica informativa en los próximos 10 años?Para este capítulo hablamos con el doctor Edwin Forero Sánchez, neurólogo pediátrico de La Fundación Cardioinfantil; con Cristina Plazas, ex directora del Icbf; con Natalia González, consultora digital de la agencia elConserje; y con Carlos Cortés, director ejecutivo de la organización Linterna Verde.
La Revolución Francesa se considera a menudo el comienzo de la edad contemporánea. Tiene una relevancia notable, ya que este levantamiento no fue solo un momento en el tiempo, sino un catalizador para el cambio que ha resonado a través de los siglos.
A lo largo del tiempo las reglas del comercio y el intercambio han moldeado el rumbo de la historia, esto al grado que se han generado grandes conflictos comerciales que son tan devastadores e importantes como las guerras convencionales, es por eso que hoy te contamos 5 grandes guerras comerciales que cambiaron el destino de naciones enteras.
Ana Bolena, segunda mujer de enrique VIII, fue una mujer cuya historia de vida marcó un cambio de época.
Según los historiadores hubo tres papas de ascendencia norteafricana, el último hace más de 1.500 años.
Pastor Fernando Arias - Tres días que cambiaron la historia - Iglesia Resplandece
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
TITULO : Los Tres Días que Cambiaron el Mundo” TEXTO : Juan 13:1-17 Lecturas Adicionales. Juan 13:3-4 Mateo 26:39 Lucas 22:19
. Este gen ayuda a las personas a hablar, y querían saber si cambiaría cómo los ratones hacen ruidos
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/29ViEbhAJbI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ historia #militar #historiamilitar Gracias a Fernando Calvo González-Regueral, autor del #libro "Homo Bellicus" ** https://amzn.to/3u1PUXs ** conoceremos la historia de la humanidad a traves de las más importantes batallas que marcaron las principales guerras de nuestra violenta historia. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
El mundo vivió no hace muchos años uno de los momentos más difíciles de la historia como humanidad y para el no estábamos preparados. La pandemia de covid-19 llevó a nuevas formas de vivir, de relacionarnos con nuestros familiares, amigos, vecinos, conocidos, compañeros de trabajo, entre otros. Cambiaron muchas cosas, el diario vivir, las actividades laborales, educativas, económicas y lo más importante el relacionamiento como seres humanos.Y uno de los mayores impactos se vio reflejado en el campo educativo, donde millones de estudiantes desde preescolar hasta el universitario tuvieron que encerrarse en sus casas y apareció (aunque no era nueva) una herramienta que llegó para quedarse: la educación virtual. Pero también la Inteligencia Artificial, que ha venido ganándose un espacio a pasos agigantados y vamos a analizar de cómo ha impactado la educación virtual. De esos temas vamos a hablar hoy con dos invitados especiales: la rectora y el vicerrector de la Universidad Internacional de Valencia, España, Eva María Giner y José Martí Parreño.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Las mañanas de RNE, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense, Jesús Antonio Martínez, presenta La Democracia amenazada. Siete años que cambiaron la historia de España (1975-1982). La "Transición democrática" suele plantearse como un dilema entre quienes la critican, porque esperaban una ruptura, o quienes la han mitificado. El catedrático advierte que aquel periodo, que va del año 1975 -el de la muerte de Franco- hasta 1982 -con la victoria electoral del PSOE-, pasaron muchas cosas y la mayoría sin que dibujen un tiempo coherente y lineal que a veces se pretende. "Es un proceso de apropiación del pasado", añade el catedrático, que dice que "el auténtico protagonista de esta historia es el pueblo español". "Las condiciones históricas eran distintas, no podemos hacer comparaciones extemporáneas. Si ponemos el retrovisor de la historia, esto nos permite ver que este periodo no es un compartimento estanco", hace hincapié el autor. Según el doctor Martínez, no podemos dejar de hablar de franquismo hasta la aprobación de la Constitución: "Antes de las elecciones del 77 no están acordando el desmantelamiento de la dictadura en la construcción de un Estado democrático". El autor resalta que esas elecciones "fueron un elemento vertebrador de la democracia". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
¡Este episodio se gozó! Y es que cuando hablamos de esas cosas que alimentan la nostalgia, los chismesitos (que a todos nos encanta) y escándalos que al sol de hoy no entendemos como pasaron, la cosa se pone buena. Y quién mejor para hablar de la cultura POP que @LuisArmandoMusicSi quieres un episodio EXTRA Luis Armando entra a Patreon.com/lostemidosta y suscríbete para este y contenido ADICIONAL todas las semanas.
En diálogo con La W, el notario Luis Leyton se pronunció acerca del funcionamiento del Consejo Superior de la Carrera Notarial.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad? A lo largo de la historia, algunos de los científicos más brillantes han reflexionado sobre la existencia de un Dios creador y el posible diseño del universo. Este programa explorará la relación entre la ciencia, la razón y la fe, abordando preguntas sobre el origen del cosmos, la naturaleza del tiempo, la conciencia y el propósito de la vida. - Ciencia y Fe: ¿Incompatibles o Complementarias? Las posturas de grandes científicos sobre la posibilidad de un orden superior en el universo. - El Ajuste Fino y el Origen del Universo ¿Existen parámetros demasiado precisos como para ser fruto del azar? - Big Bang: ¿Teoría Sólida o Modelo Incompleto? Los puntos débiles de la explicación más aceptada sobre el origen del cosmos. - Multiverso y la Eternidad del Tiempo ¿Qué implica que existan múltiples universos? ¿Resuelve realmente el problema del origen? - El Alma, la Conciencia y las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) Lo que algunos afirman haber experimentado al estar cerca de la muerte y su posible significado. - Dios, el Infierno y la Posible Tierra como Prueba ¿Es el castigo eterno compatible con la idea de un Dios creador? ¿Y si la verdadera prueba está en la vida terrenal? - Cosas que la Física Acepta sin Haberlas Visto Elementos fundamentales de la ciencia que se dan por ciertos sin haber sido observados directamente. - De Ateos a Creyentes: Científicos que Cambiaron de Opinión Casos de quienes, tras profundizar en el estudio del universo, reconsideraron su postura sobre la existencia de Dios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
inventos y descubrimientos de origen mexicano que han impactado a nivel mundial. Desde la gastronomía hasta el deporte, destacan ejemplos sorprendentes de creatividad e innovación provenientes de México. Temas destacados: Palomitas de maíz: Originarias de la época prehispánica, las palomitas eran conocidas como "momochtli". Los aztecas las utilizaban como decoración en festividades. Aunque en México las llamamos "palomitas", su nombre varía en otros países como "pochoclos" o "cotufas". Mousepad: Armando Fernández, un mexicano, inventó el mousepad en 1979 mientras trabajaba con Steve Jobs. La idea de Fernández utilizó materiales accesibles como telas de silicón para facilitar el uso del mouse. Cacahuates japoneses: Creación de Yoshigei Nakatani, un japonés radicado en México, quien combinó harina de arroz con cacao mexicano. Aunque el nombre sugiere otro origen, este snack es completamente mexicano y desconocido en Japón. Pádel: Enrique Corcuera diseñó este deporte en 1969 en su casa en Acapulco. El deporte se popularizó en España gracias al príncipe Alfonso Honneth Love, quien lo conoció en México. Tinta indeleble: Filiberto Vázquez Dávila desarrolló esta tinta utilizada en procesos electorales en diversos países, incluyendo Filipinas, India y Perú. Este episodio celebra las contribuciones de México a la cultura, tecnología y deportes en el mundo. ¡Escucha este capítulo en tu plataforma favorita y descubre más historias fascinantes sobre innovación mexicana!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Un episodio que brilló entre los favoritos de 2024 regresa para sorprenderte una vez más.Los eclipses no son solo fenómenos celestiales; a lo largo de la historia, han influido en grandes acontecimientos y decisiones humanas.Desde profecías en civilizaciones antiguas hasta momentos cruciales en la ciencia, te contamos cómo estas maravillas astronómicas han marcado un antes y un después en nuestra historia colectiva.¿Te lo perdiste? Revívelo ahora.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/interesante-historia--5241488/support.
¡Feliz año a todos! Retomamos nuevamente energías para continuar con un podcast muy especial en donde veremos acontecimientos aéreos que marcaron un precedente y que ayudaron a que la aviación sea el medio de transporte más seguro. Además decidimos cambiar el formato de los contenidos así como de nuestro estudio de grabación.
Jorge Lozano HInstagram: @jorgelozanohTikTok: @jorgelozanohRocío Gómez TurnerInstagram: @rociogomezturner TikTok: @rociogomezturnerSandy FayadInstagram: @sandyfayadv TikTok: @sandyfayadv ____________________________Distribuido por Genuina Media
Cerramos el 2024 y te cuento las herramientas que usé para navegar un año desafiante y super duro, pero con grandes resultados. Desde apps para gestionar tus finanzas hasta herramientas para planificar mejor tu tiempo y proyectos. Además, te comparto cómo las uso en mi día a día y cómo pueden marcar la diferencia en ... Leer más
Rafa Ramos y Eli Patiño analizan la emocionante, dramática y polémica semifinal de la Liga MX entre América y Cruz Azul, además dan su punto de vista de lo que podría suceder en la final contra Monterrey. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¿Cambiarías tu fé y tu religión por amor? Mucha gente lo ha hecho y se ha convertido a otros credos con tal de vivir en paz y armonía con su pareja.Sin embargo, muchas de esas personas terminan arrepentidas de cambiar de religión por una razón muy peculiar. ¡Escúchala! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Me case muy joven y ahora las cosas cambiaron
Bienvenidos a un recorrido único por los 7 inventos españoles que cambiaron el mundo. Desde el futbolín, creado para dar alegría en tiempos difíciles, hasta la Enciclopedia Mecánica, precursora de la tablet moderna, este video celebra el ingenio español que ha revolucionado la vida de millones. Te contamos historias fascinantes, como la del primer mando a distancia y su origen inesperado, y de cómo un inventor español decidió desafiar al mundo creando una calculadora mecánica en el siglo XIX. En este video también descubrirás cómo estos inventos españoles reflejan creatividad, valentía y una capacidad única para encontrar soluciones en medio de las adversidades. Si alguna vez usaste un bolígrafo o te sorprendió la comodidad del mando a distancia, ¡este video te hará ver estos objetos de otra manera! Explora: - La historia inspiradora del futbolín y cómo ayudó a los niños hospitalizados- El primer mando a distancia y su uso en los inicios de la tecnología inalámbrica- La visión revolucionaria de la primera tablet y su creadora, Ángela Ruíz Robles- Cómo el ingenio español transformó la vida diaria con la pila AA y la calculadora mecánica Además, ¡recuerda que las inscripciones para la Academia Español Automático están abiertas hasta el 30 de noviembre! Únete y mejora tu español con clases en vivo y un club exclusivo para que practiques con hispanohablantes.
SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES: https://www.instagram.com/yopobacard/ https://www.tiktok.com/@yopobacard?la... https://www.instagram.com/podcastdefondo/ MANDA TU CASO: terapia5barosdf@gmail.com APOYANOS EN EL PATREON: https://www.patreon.com/podcastdefondo ESCUCHANOS EN: SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/4jokUAM7vizUsyQK1riLud?si=6cbf3a4f4346494a AMAZON MUSIC: https://music.amazon.com.mx/podcasts/b5f5439e-b98b-4301-9352-1ea553b6bcf8/de-fondo?ref=dm_sh_NjxHY83TcTowwGW4hdFiuPjHs APPLE PODCAST: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/de-fondo/id1677641287?l=en GRUPO DE LA PERRADA: https://www.facebook.com/groups/943254423725602/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio, el periodista Alex Figueroa comparte los hallazgos de un amplio reportaje especial al cumplirse 15 años de la explosión en la antigua Caribbean Petroleum Corporation (Capeco). El consultor en salud y seguridad Ángel A. Crespo Ortiz también revela lo que ocurrió al entrar al punto más cercano del implacable incendio, considerado como el más grande en la historia de Puerto Rico. Escucha el interesante relato.
¡No te cuestiones más porque eres valiosa! En este episodio, te enseñamos a superar una ruptura amorosa por culpa de la infidelidad del que no te supo amar. Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores expertos y consejos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?
¿Cuáles son las decisiones que hemos tomado y que han cambiado el rumbo de nuestra vida? ¿Cómo hemos logrado sernos fieles a nosotras mismas? ¿Por qué es importante tomar las decisiones que se sienten más auténticas para nosotrxs? En este episodio especial hablamos sobre cómo las decisiones que tomamos definen el rumbo de nuestra vida. Les contamos las decisiones que hemos tomado nosotras para caminar en dirección a nuestros sueños y cómo hemos logrado ser fieles a lo que nuestro corazón e intuición nos dicen. Agradecemos a Amsel Ultra por abrir esta conversación con nosotras. Si te gustó este episodio también puedes escuchar: - 393. No sé qué decisión tomar | José Carlos Ruiz - 475. ¿Cambiar o no de carrera? | Jueves de Lety & Ash- 423. Decisiones Grandes | Jueves de Lety & AshEncuentra el reel sobre piedra, papel o tijera que mencionamos en el episodio aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.