POPULARITY
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 7 de julio de 2025.Violencia e inseguridad en colegios de Ecuador; Donald Trump deporta naturalizados; Requisitos para jubilarse cambian con nueva ley; Hijo de Don Ramón revela gastos reales; Liga de Quito golea a Delfín en vivo;Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Marisol Martínez: Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Río Negro. Alexis Bartoloni: Director del frigorífico Don Ramón, Oncativo, Córdoba. @evangelocutora
Alexis Bartoloni: Director del frigorífico Don Ramón, Oncativo, Córdoba.Programa emitido el 29/06/2025Producción y realización: Evangelina Barone y Gerardo Moyano@evangelocutora
Es Martecito Tlacuachero…. El Diablo y Dios están listos para aconsejarte en “ El Bueno y el Malo”… dile a esa persona que la quieres fuera ¡De tu vida! en los “Posicionamientos”… Belafonte Sensacional presenta su disco "Llamas Llamas Llamas"… Consexionario con Carolina Roldán …El actor Miguel Islas nos habla de su participación como Don Ramón en la serie de Chespirito
Nos trasladamos hasta un pequeño olivar en la Cuesta del Zarzal, en Madrid, a la que fue residencia familiar de los Menéndez Pidal. Aquí se fraguó la monumental Historia de la Lengua, la obra que ocupó más de cincuenta años de la vida de Don Ramón, que no alcanzó a terminar, pero que finalmente se publicó en 2005 gracias a la labor investigadora de su nieto, Diego Catalán. Ahora, ese texto, esa "catedral de la lengua", como se ha llamado, vuelve en una tercera edición. Vamos a conocer más a fondo su contenido y su valor con el presidente de la Fundación Menéndez Pidal, Antonio Cid y con la académica Inés Fernández Ordoñez, continuadora de las investigaciones pidalinas.Escuchar audio
La proeza de vivir un siglo, la reunión de familiares que ni se conocían. Funeral y homenaje ECDQEMSD podcast episodio 6004 La Fiesta del Funeral Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Robot que piensa y actúa como humanos - Los recortes de Trump - Milei consigue la autorización del Congreso - Manifestaciones en Bolivia - Dónde están mis fósiles? - Pink, el ancestral - El Aguardiente en Colombia Historias Desintegradas: Más de cien años - Secretaria de Hacienda de México - Bacalao a la Vizcaína - Transmisión en directo - Streaming para la raza - El tercer acto - Ella perdió el control - Me la mentaron - El Loco, Don Ramón y el Tin Tan - Jugo se betabel - La felicidad - Gorriones, ranas y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
El domingo continúa la agenda cultural aragonesa, cerramos el programa repasando algunos de los actos pendientes de la semana como la XIX Feria del Comendador de Añón, los espectáculos infantiles “La Granja de Zenón en el Auditorio de Zaragoza” y “Coco”, el musical, en el Teatro de las Esquinas, y adelantamos otros de la próxima semana como las Coplas de madrugá de Martirio y Chano Domínguez en el Teatro Principal y la obra “Don Ramón María del Valle-Inclán” protagonizada por Pedro Casablanc.
Aquí estamos una vez más para arreglar el país a punta de notas de voz, destacando la importancia de Freddie Mercury, que es mucha, pero no tanta como la de Don Ramón.
La botella de tequila más cara de Luis Miguel rebasa los 8,000 pesos y es parte de su negocio con Don Ramón.
Cuentan que, en su lecho de muerte, advirtió que no quería en su funeral «ni cura discreto, ni fraile humilde ni jesuita sabihondo», y que en su interminable agonía exclamaba: «¡Me muero! ¡Pero lo que tarda esto!» Así mismo cuentan que durante su entierro en el cementerio de Boisaca, celebrado el 6 de enero, Día de Reyes, de 1936, mientras la muchedumbre y las autoridades públicas locales le daban su último adiós bajo una lluvia torrencial, un joven anarquista se abalanzó sobre el ataúd, que ya se encontraba en la fosa abierta de la tumba, para arrancar la cruz que figuraba en la tapa, por lo que la tapa se quebró, dejando al descubierto el cadáver ante el horror de los asistentes, y que, por si todo eso fuera poco, el furioso joven agitador cayó rodando a la fosa, de donde tuvieron que sacarlo. Ese mismo día el periódico carlista El Siglo Futuro publicó la noticia de su defunción en estos términos: A las dos de la tarde del día de ayer ha muerto en un sanatorio de Santiago de Compostela el escritor don Ramón del Valle-Inclán, que contaba setenta y seis años de edad, cuyos escritos, en su mayor parte, caen de lleno bajo las más graves prohibiciones canónicas, y cuya actuación y significación en los últimos años de su vida coincidían totalmente con los enemigos del Catolicismo, de España y de la Monarquía. Dios le haya perdonado.1 Lo cierto es que no podemos menos que concluir que aquella muerte fue espectacular, de veras digna de una de las famosas escenas esperpénticas creadas en vida por el difunto, el dramaturgo gallego Ramón María del Valle-Inclán, sobre todo, y de no ser porque todo, es falso... todo menos aquel inconscientemente cómico obituario. Fue así como su leyenda no murió con él, sino que con el paso del tiempo fue creciendo, como quien se encarnó en el personaje que creó y por el que más se le recuerda: el Marqués de Bradomín. En su Sonata de invierno, que consta de las Memorias del Marqués, éste se compadece de Fray Ambrosio, a quien califica como «aquel pobre enclaustrado que prefería la Historia a la Leyenda, y se mostraba curioso de un relato menos interesante, menos ejemplar y menos bello que mi invención. ¡Oh, alada y riente mentira! —exclama el marqués—. ¿Cuándo será que los hombres se convenzan de la necesidad de tu triunfo?» Y remata rindiéndole pleitesía a la mentira con esta bella figura retórica: «¡Salve, risueña mentira, pájaro de luz que cantas como la esperanza!»2 No nos queda más que hacerle eco a la despedida definitiva del obituario, diciendo: «Dios lo haya perdonado.» Pero conste que nosotros lo decimos como quienes estamos muy conscientes de que todos hemos pecado y necesitamos con urgencia ese perdón divino, y que Jesucristo, el Hijo de Dios, aseveró más bien que lo que de veras nos libera de las cadenas de este mundo no es conocer la mentira sino conocer la verdad.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Muerte de Don Ramón del Valle-Inclán», El Siglo Futuro, Núm. 18.394, Madrid, 6 enero 1936, p. 22 En línea 2 octubre 2018; Daniel Arjona, «La fabulosa muerte de Valle-Inclán», El Confidencial, 5 enero 2016 En línea 19 septiembre 2018; Francisco R. Pastoriza, «El día que murió Valle-Inclán», 3 enero 2016 En línea 19 septiembre 2018. 2 Ramón del Valle-Inclán, Sonata de invierno. Memorias del Marqués de Bradomín, Ópera Omnia, Vol. VIII, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes En línea 17 septiembre 2018. 3 Ro 3:23; 6:23; 10:9-10; 1Jn 1:9; Jn 8:32,36; 14:6
En este informe completo hablaremos sobre la vida, la MUERTE y las últimas horas de (CAPULINA) GASPAR HENAINE como NUNCA te la CONTARON. Además, el lado oscuro de Pedro Infante y el misterio de Don Ramón y su muerte. ¿Qué pasó en su funeral? ¿Quiénes le fallaron? ¿Por qué salió todo a la luz ahora? Distribuido por Genuina Media
Apunt biogràfic de guant blanc. Crítica teatral de l'obra «Don Ramón María del Valle-Inclán, a través de Ramón Gómez de la Serna». Espectacle de Xavier Abertí. Intèrpret: Pedro Casablanc. Pianista: Mario Molina. Disseny d'il·luminació: Juan Gómez-Cornejo (AAI). Coordinador general: Jacinto Bravo. Producció executiva: Salador Aznar. Producció: Teatro Español i Bravo Teatro. Ajudant de direcció: Jorge Gonzalo. Direcció: Xavier Albertí. Teatre Poliorama, Barcelona, 23 abril 2024. Veu: Andreu Sotorra. Música: The Tempest. Intèrpret: Herbert Waltl. Composició: Ludwig van Beethoven. Àlbum: La Tempestad / Beethoven, 2020.
¡ÓRALE CABRONES! ni Don Ramón se atrasó tanto como nosotros en sacar capítulo, pero se acabó la chamba en Ludifest y pos que, la neta, ya hacía falta subir algo bien chido wey. A pesar de las múltiples fallas técnicas, pues nos pusimos bien pedos y les contamos las aventuras de unos Mexas jugones guiados por el asesor turístico más pendejo del cono Sur. Arrollados de mierda, meadas en la calle, porras fomes y algunos tremendos juegos fueron la tónica de estos 210 chingones minutos. ¿Le entras wey? ¡Recuerda que a los culos no les hacen corridos! Si te gusta nuestro contenido y quieres aportarnos con lana, pos cáele al link y aviéntanos una piscolita. https://www.buymeacoffee.com/Entrecopasyjuegos
Pedro Casablanc con Don Ramón María del Valle Inclán estará este sábado 20 de enero en el Gran Teatro de Cáceres a las ocho y media de la tarde y el día 26, viernes de la siguiente semana, en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo. La obra se basa en el libro Don Ramón María del Valle-Inclán que escribió don Ramón Gómez de la Serna, de tal manera que uno y otro literato se mezclen y se entremezclen... Cómo lo hacen es algo que nos cuenta en esta entrevista.
Charlamos con algunos de los protagonistas de la semana en el día en que se conmemora el nacimiento de Alan Alexander Milne, el creador del osito más famoso de la historia (con permiso de Teddy). Emilia da Silva nos habla de Plan Z, la novela que ha publicado con Aristas Martínez; Pedro Casablanc de su obra Don Ramón María del Valle-Inclán y Fátima Santiago de su incipiente exposición en Casa MAL
Target le hace ojitos a México, De Luis Miguel a Don Ramón: nuevo dueño de tequila, todas las cadenas de restaurantes quieren vencer a Chick-Fil-A y el salario mínimo en California ya no le alcanza a las empresas.
¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. ¡Excelente! Hoy hablaré sobre una serie de televisión muy popular en México y en toda América Latina: El Chavo del 8. Esta serie es conocida por sus personajes cómicos y las situaciones divertidas. Fue creada por Roberto Gómez Bolaños, también conocido como Chespirito. Se emitió de 1971 hasta 1980. El programa trata sobre las experiencias de varios personajes que viven en una vecindad de la ciudad de México. En la serie vemos las aventuras de El Chavo, un niño huérfano un poco malo pero con buenas intenciones, que vive en el apartamento número 8 de un barrio de la ciudad de México. Por este motivo, la serie se llama "El Chavo del 8". La palabra "chavo" es una forma coloquial en México para referirse a un niño. El Chavo es muy querido por todos en la vecindad. En la serie, curiosamente, nunca se menciona su nombre real. Otro personaje destacado es Quico, un niño consentido por su madre y con una risa muy peculiar. Este personaje es muy querido, y quizás más popular que el Chavo. El actor tenía la habilidad de inflar sus mejillas (en inglés, cheeks) cuando hablaba. Así parecía más gracioso. Hay otros niños en la serie, como La Chilindrina, la hija de Don Ramón. En la mayoría de episodios es la mejor amiga de Chavo y Quico. Don Ramón es un hombre perezoso y sin trabajo que siempre trata de evitar los problemas, pero termina involucrado en ellos de todos modos. Curiosamente, los personajes que son niños son interpretados por adultos vestidos de niños. Las situaciones en las que estos personajes se encuentran son muy graciosas y a menudo involucran confusiones. El Chavo del 8 fue muy popular en varios países de habla hispana, como México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, y también en España. Sus personajes y situaciones cómicas son conocidos y han dejado una marca en la cultura popular de estos países. Se calcula que en 1975 la serie era vista por más de 350 millones de personas cada semana. ¡Realmente impresionante! Además de hacernos reír, El Chavo del 8 nos enseña lecciones importantes sobre la amistad, la solidaridad y la importancia de ayudarnos entre nosotros. A pesar de sus diferencias y conflictos, los personajes siempre encuentran una manera de superar sus problemas y aprender de sus errores. Me gustaría que hubiera más series así en la actualidad.
Fue en la presentación del libro, Pasión electrizante de, Alan Amper, donde la señora, Gaby Valdelamar contó la historia de cuando tuvo de frente a Don Ramón Valdés. En Necaxa, el mayor aficionado al equipo Necaxa. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/heriberto-hernndez-castil/message
Programa 259.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Francisco Salado, gerente de Bodegas Salado, a quien felicitamos por los 95 puntos The Mediterranean Awards obtenidos con su vino blanco con uva Garrido Fino "Bajo Velo" Bodegas Salado. Han pasado más de 200 años desde que Don Ramón Salado fundara las bodegas en 1810. Desde entonces, Bodegas Salado ha permanecido en manos de la familia. ¡Ya van por la sexta generación! Tiene un estratégico pago: Las Yeguas, situada en el Aljarafe sevillano, sobre suelos de albariza. En ella, llevamos décadas cultivando con mimo la variedad de uva autóctona sevillana: nuestra querida Garrido Fino. Una variedad que hemos visto arrancar prácticamente en todas partes, mientras nosotros hemos luchado por preservar. Y es que con ella, estamos preservando nuestra identidad. The Mediterranean Awards está organizado por Granada Marketing International SL. Los objetivos de esta competición son informar a nivel internacional a consumidores, distribuidores, fabricantes, importadores y a cualquier figura interesada y/o perteneciente a la industria de los vinos y destilados, de la calidad de los productos premiados. Promover la difusión en cuanto a la elaboración, calidad e imagen de vinos y destilados. Con Fran León.
Fabián Carmona, el archivista de fútbol profundo nos invita a navegar en las aguas del Fútbol del Ascenso contándonos Historias de pasión y barrio. Pablo Vico se ha transformado en un emblema de Brown de Adrigué, es un DT récord del fútbol Argentino. Allí se lo conoce como Don Ramón.
Programa 253.5 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Bodegas Salado con Sabores de la Provincia de Sevilla en FENAVIN 2023. Francisco Salado, gerente de la bodega nos detalla las novedades actuales de la bodega. La bodega fue su patio de recreo. Allí jugaban a ser toneleros con pequeñas barricas, vistiendo mandiles cosidos por nuestra abuela para no mancharnos los pantalones. Hacían incluso su propios vinos, en un intento de imitar a sus padre, bajo la mirada atenta de la cuarta generación de la familia Salado, nuestro abuelo, Curro Salado. Así son los recuerdos de su infancia en el Aljarafe sevillano. Francisco y Pedro, hermanos, sexta generación de la familia Salado. Don Ramón Salado fundó las bodegas en 1810. Y hoy nosotros tenemos el orgullo de dirigirlas. Cada generación ha aportado un valor añadido al negocio, superando las dificultades de la época, pero siempre inspirándose en la fuerza de las tradiciones familiares. Con Fran León.
Don Ramón Vázquez Rodríguez en la Ceiba de la Libertad. Reconocido historiador sangermeño nos relata respecto a La Ceiba de la Libertad de San Germán, Puerto Rico. San Germán es una ciudad con una rica historia y patrimonio cultural en la isla. A lo largo de los años, ha habido varios historiadores locales que se han dedicado a investigar y documentar la historia de San Germán y sus alrededores. Su labor implica investigar fuentes primarias y secundarias, examinar documentos históricos, archivos, testimonios orales y otros recursos para construir una narrativa coherente y precisa sobre el pasado de San Germán. Estos historiadores pueden contribuir a la preservación del legado histórico y cultural de San Germán, así como a su difusión y divulgación a través de publicaciones, conferencias, exposiciones y podcast. Su trabajo es fundamental para comprender y apreciar la historia local, y puede servir como referencia para futuras generaciones. Walter Rivera-Santos le agradece su participacion.
María Nieves y Teresa Perdomo, componente de la A.F. La Pioná participaban este jueves en La Mañana Xtra de Radio Insular, junto a Álvaro Veiga. La A.F. La Pioná, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, han organizado para este viernes, 24 de marzo, un Encuentro-Homenaje a Ramón Gil, […] La entrada La Pioná rinde homenaje a Don Ramón Gil se publicó primero en Radio Insular.
Vamos con un programa muy alternativo sobre la efímera y trascendental banda venezolana de finales de los noventa llamada Pan, quienes editaron en 1999 un único EP llamado En Vivo en el Teatro Nacional, el cual es considerado un disco de culto. Ricardo Portman nos cuenta su historia. Escucharemos los temas Adalberto Santiago, Pan, Leonardo Montes, Salto, J.C. y No Empujes + Bonus tracks (Bruce Willis, Don Ramón). Espacio patrocinado por Salva Martínez, Bruno M., Verónica G., Cintia M., Andrés M. Martín y varios mecenas anónimos… ¡GRACIAS! Si os gusta el programa podéis apoyar Ecos del Vinilo Radio siendo patrocinadores ¡por lo que vale un café al mes! desde el botón azul de iVoox. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Generación Radio (Medellín, Colombia) jueves y domingos 19:00 (hora Col.) Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
S'allarga fins el 5 de gener per a les obres 'El diablo cojuelo', 'Travy', 'Ina' i ‘Don Ramón María del Valle-Inclán'. La notícia Campanya del 25% de descompte en el Teatre de Lloret s'ha publicat al web de Nova Ràdio Lloret.
Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930. Según cronista muy particular: Don Ramón Columba. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-diputados/message
Dashi, bento, ramen, gyozas, tempura, teriyaki, udon, sashimi... Los amantes de la cocina nipona tienen en Madrid un buen número de restaurantes donde degustar platos típicos de Japón. TMDHTM20220823_0029 En Madrid Directo recorremos algunos de ellos. Para disfrutar del mejor ramen te recomendamos Chuka Ramen Bar, en Echegaray, o Ran Ran Tei, en Orense. La robata, el grill de los japoneses En Japón es típico que los restaurantes se especialicen en un tipo de comida. También podemos encontrar las izakayas, lo más parecido a nuestro bar de tapas, con una gran variedad de especialidades. TMDHTM20220823_0030 Si lo que quieres es probar un poco de todo al mejor precio, nuestra ruta gastronómica te lleva hasta Musashi, el conocido "japotalego", en la calle de las Conchas, muy cerca de Callao, o Yoka Loca, en el mercado de Antón Martín. Guía para comer sushi en Madrid como un auténtico japonés Una opción más especial en en Txatei, Don Ramón de la Cruz, o Uemura, en Sánchez Pacheco, donde podemos encontrar tanto especialidades poco comunes como cocina fusión. TMDHTM20220823_0031 Para una celebración especial, y si te lo puedes permitir, nuestro periplo gastronómico se detiene en Zuara Sushi, en la calle Pensamiento. ¡Oishii!
Los detalles del Caso Maribel Domínguez tras ser separada de la Selección Mexicana Femenil Sub-20 Detuvieron a Bakayoko jugador del Milán por la policía italiana con pistola Unos muralistas fueron baleados previo al encuentro con Newells VS Racing Ladrones que robaron reloj a Charles Leclerc cometieron tremendo error, te contamos Aquí Entre Nos Medios españoles aseguran Cristiano Ronaldo se puso bótox en los genitales Spartak de Moscú habría rechazado a Cristiano Ronaldo Ex de Cristiano Ronaldo, Merche Romero, tachó a Georgina Rodríguez de celosa Alejandro Sanz le habría aconsejado a Shakira en su separación de Piqué Rodrigo de Paul aclara por qué su separación con Camila Homs no le impedirá ir a Qtar Henry Martin se hace viral tras robar plumón a niño para conseguir autográfo de Kevin de Bruyne Messi firmó autográfo a niño japonés que brincó de las gradas para conocerlo Messi sorprende al convertirse en traductor de Neymar en Japón Lewis Hamilton enseñó a su perro bulldog a patinar Memo Ochoa mostró su talento como pateador de fútbol americano Miguel Herrera invita a los ciudadanos de Nuevo León a bañarse en menos de 3 minutos José Mourinho se tatuó las 3 copas de Europa que ha conquistado Robert Kenedy presumió su tatoo de Don Ramón Connor McGregor celebró su cumple a lo grande Una chica de OnlyFans debuta como boxeadora FIA anunció el lanzamiento de su nuevo documental “When We Were Young” Wanda Nara con ambicioso proyecto en puerta Gerrit ColLos detalles del Caso Maribel Domínguez tras ser separada de la Selección Mexicana Femenil Sub-20 Detuvieron a Bakayoko jugador del Milán por la policía italiana con pistola Unos muralistas fueron baleados previo al encuentro con Newells VS Racing Ladrones que robaron reloj a Charles Leclerc cometieron tremendo error, te contamos Aquí Entre Nos Medios españoles aseguran Cristiano Ronaldo se puso bótox en los genitales Spartak de Moscú habría rechazado a Cristiano Ronaldo Ex de Cristiano Ronaldo, Merche Romero, tachó a Georgina Rodríguez de celosa Alejandro Sanz le habría aconsejado a Shakira en su separación de Piqué Rodrigo de Paul aclara por qué su separación con Camila Homs no le impedirá ir a Qtar Henry Martin se hace viral tras robar plumón a niño para conseguir autográfo de Kevin de Bruyne Messi firmó autográfo a niño japonés que brincó de las gradas para conocerlo Messi sorprende al convertirse en traductor de Neymar en Japón Lewis Hamilton enseñó a su perro bulldog a patinar Memo Ochoa mostró su talento como pateador de fútbol americano Miguel Herrera invita a los ciudadanos de Nuevo León a bañarse en menos de 3 minutos José Mourinho se tatuó las 3 copas de Europa que ha conquistado Robert Kenedy presumió su tatoo de Don Ramón Connor McGregor celebró su cumple a lo grande Una chica de OnlyFans debuta como boxeadora FIA anunció el lanzamiento de su nuevo documental “When We Were Young” Wanda Nara con ambicioso proyecto en puerta Gerrit Cole sorprendido cantando “El Mechón” en el partido de Las Estrellas de la MLB Shaquille O'Neal se lució como DJ de un festival de música En los estrenos: Matisse, Intocable, Alex Fernández, Carolina Ross, Billie Eilish, Panic At The Disco, Sebastián Yatra y Pablo Alborán, Camilo, Nicki Nicole, CNCO y Kenia OS e sorprendido cantando “El Mechón” en el partido de Las Estrellas de la MLB Shaquille O'Neal se lució como DJ de un festival de música En los estrenos: Matisse, Intocable, Alex Fernández, Carolina Ross, Billie Eilish, Panic At The Disco, Sebastián Yatra y Pablo Alborán, Camilo, Nicki Nicole, CNCO y Kenia OS
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/njBB77r7tCU 📺 #Reconquista #EdadMedia #batallas #España “Entre los fechos que guarda la fama/ de vos, Rui González, remiembre el famoso/ asaz entendido el Cielo vos llama;/ y nuestro Fernando por verse dichoso./ Ca siendo imposible ganar Sevilla/ teniendo su entrada por mar bien guarnida, / con una cadena de fierro crecida, / con esta invención pudieron asilla./ A Don Ramón Bonifaz le dixistes: / Fijase una sierra a un fuerte navío,/ fecho lo cual, con mañas y brío, / sulcando el navío el fierro rompiste. Por esto, Fernando Tercero y prudente / dijo: Rui González un hombre hábil es, / de donde Avilés os nombrastes después, / y vuestra tierra, por vos juntamente.” Gracias a José Luis Costa conoceremos la toma de Sevilla y las luchas entre las tropas de Fernando III de Castilla y el Caid Axafat en uno de los hechos de armas más cruciales de la Reconquista. Si os ha gustado podéis escuchar estos programas con José Luis Costa: “MILICIAS CONCEJILES en la Edad Media” https://go.ivoox.com/rf/52204268 y “LAS NAVAS DE TOLOSA, la batalla de Al-Uqab” https://go.ivoox.com/rf/61092685 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PARA SABER MÁS OS RECOMIENDO ESTOS LIBROS: - “Conquista de Sevilla 1248” https://amzn.to/32uyh4B - “Fernando III El Santo” https://amzn.to/3msUgQi - “Fernando III. Tiempo De Cruzada” https://amzn.to/3EecD1C No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Emisión 493 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, del sábado 2 de abril de 2022. Contenidos: 1: Selección Antioquia fue primera en el Campeonato Nacional Interligas de Gimnasia Artística realizado rientemente en la ciudad de Medellín. 2: En el municipio de Sopetrán, Occidente de Antioquia, desde el jueves 31 de marzo y hasta este domingo 3 de abril, cuartos Juegos Interadministrativos de Occidente. 3: Indeportes Antioquia concluyó, en las diferentes subregiones del departamento, las Mesas de Escucha sobre las cartas fundamentales de los Juegos Escolares, Campesinos y Departamentales. 4: Directivo y deportistas de la Liga Antioqueña de Bolo hablan de la oferta formativa para la comunidad del departamento y de las bondades de la práctica de esta disciplina atlética. 5: Don Ramón de Marinilla, Ramón Hoyos Vallejo, y su legado para los ciclistas de Antioquia en particular y de Colombia en general. 6: Del lunes 4 al domingo 10 de abril, en todo el departamento de Antioquia, celebraciones del Día de la Actividad Física y del Día de la Salud. Indeportes Antioquia convoca a la ciudadanía para tal fin. "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia es una producción de la Oficina de Prensa de Indeportes Antioquia y se emite por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, frecuencias de Andes, Caucasia, El Carmen de Viboral, Medellín, Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia y Turbo.
Don Ramón habla con un pez que salió de la canilla y ¡puede pedir tres deseos! Este es un divertido cuento para chicos a partir de 7 años. (Para hacer sugerencias pueden escribirme a abunanicuentos@gmail.com).
A mediados de los años 70 los programas de Chespirito habían ganado tanta popularidad que los actores del elenco comenzaron a aparecer en distintas campañas publicitarias, algunas de las cuales todavía se conservan. ¿Chespirito escribió libretos y canciones para algunos de ellos? ¿Se revivió al Chapulín para sacar una nueva versión 40 años después del comercial original? ¿Don Ramón al fin se puso al día con la renta? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
A mediados de los años 70 los programas de Chespirito habían ganado tanta popularidad que los actores del elenco comenzaron a aparecer en distintas campañas publicitarias, algunas de las cuales todavía se conservan. ¿Chespirito escribió libretos y canciones para algunos de ellos? ¿Se revivió al Chapulín para sacar una nueva versión 40 años después del comercial original? ¿Don Ramón al fin se puso al día con la renta? En este programa el Doc nos dará las respuestas.
En este episodio muy especial de Songmess nos acompaña el rapero Dominicano, Inka. Oriundo de Villa Mella, el joven músico y pedagogo se ha destacado por canciones poéticas, teatrales, críticas de males sociales y con narrativas híper realistas. Nuestra entrevista de hoy abarca las raíces artísticas de Inka, una mirada a lo que será su disco debut, y las ricas tradiciones afro-descendientes musicales y religiosas de Villa Mella. Este episodio también incluye una breve entrevista con Don Ramón Evaristo, músico y líder de la comunidad de Lo Moreno en Villa Mella, quien comparte unas palabras acerca de su trayectoria artística y las tradiciones musicales de la región. La oportunidad que nos regaló Inka ese día no tiene precio, pero resalta la importancia de enaltecer el trabajo y las tradiciones de nuestros ancestros. Playlist: Inka, Shy Melómano + El Mago, Enerolisa, Toné Vicioso y Tranceunte, Yasser Tejeda y Nilo. Inka Bandcamp: https://andoinka.bandcamp.com/ Inka Spotify: https://open.spotify.com/artist/2zSRxKARE1AU9TpTLCQMsu?si=K5P38CdxQ9a4jndLwQbXOg Inka Instagram: https://www.instagram.com/andoinka/ Inka Twitter: https://twitter.com/andoinka Inka YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPzEbe7w-aotpG8EWIIAP2Q Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=1b61d8149ba54ef4 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Hablamos con Don Ramón y Rabidxuan sobre la relación entre Alejandro Sago y Pao Sánchez, además de tocar al final brevemente algunas de las inseguridades que tenemos los hombres.
Alejandro Sago y Don Ramón Chapín se sientan a hablar sobre la vida y otras tonterías
Mario Castañeda Reconocido por su papel de Son Goku adulto en la franquicia Dragon Ball. Además es la voz de diversos personajes como Kevin Arnold adolescente, adulto y Narrador en la popular serie Los años maravillosos, Kanon de Géminis en Los Caballeros del Zodiaco, Zapp Brannigan en Futurama, Don Ramón y Ñoño en El Chavo, la serie animada, Bruce Banner / Hulk / Profesor Hulk en el Universo Cinematográfico de Marvel y también por ser la voz recurrente de los actores Bruce Willis, Jim Carrey, Mark Ruffalo, Tom Hanks, entre otros. En series de televisión ha sido Angus MacGyver en MacGyver y sus películas, la segunda voz de Ross Geller en Amigos, Harrison Wells y sus facetas en el Universo Televisivo de DC Comics, Robbie Ray Stewart en Hannah Montana, John Watson en Sherlock, entre otros. Producido por Brent Paxton Entrevistadores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox Semblanza e Insertos: Iván Iael Kreativ Media Partners "kreativ Artists"
Medina se encuentra con un doble no tan doble. Una entrevista a Tarantino lleva a Don Ramón y una actualización del caso “Cable USB- Uretra” lleva a otros hechos insólitos de la sala de Rayos X. 00:00 Inicio Falso: En Búsqueda del Dopplegangbang 21:15 Las Paja Noticias 24:37 Y Esto Es…Ya Con La Marca De La Bestia 42:00 El Ojete Crítico: Lelorígenes vs Don Ramón Begins 50:50 Los Bastones Llegaron Ya (Insólitas Imágenes de Rayos X) 59:26 Anuncios Anuncios / Gran Santoral Pajero
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Gabriela Ávila, nutrióloga infantil, te dirá cómo leer las etiquetas de los alimentos El Dr. Fernando Ugarte nos compartió su testimonio de lo que vivió con el COVID.¿Qué relación existe entre la tarjeta de crédito y la película “Raya y el último dragón”? Escucha a Albert Chávez, experto en finanzas personales.El Dr. Mario Aquiles habló de los beneficios saludables al practicar natación.#PorSiTeLoPerdiste.Gaby Pérez Islas nos dice que: "El abrazo no caduca".https://www.youtube.com/watch?v=m0_ZL4BE_Oo“Día Mundial de Corazón, perspectivas naturales”con Margarita Naturalmente.https://www.youtube.com/watch?v=VoLq3kSC4xYEsteban Valdés, hijo de Don Ramón Valdés nos presenta su nuevo libro: "Con permisito dijo Monchito".https://www.youtube.com/watch?v=Rl_I9cLBVjsLa Dra. Rosario Busquets con el tema: “¿Es adecuado darle a mi hijo todo lo que yo no tuve?”https://www.youtube.com/watch?v=25CuqE22ol0Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Gaby Pérez Islas nos dice que: "El abrazo no caduca".La Dra. Rosario Busquets con el tema: “¿Es adecuado darle a mi hijo todo lo que yo no tuve?”Esteban Valdés, hijo de Don Ramón Valdés nos presenta su nuevo libro: "Con permisito dijo Monchito".Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Dos Capítulo en una semana??!! Que sucede acá! Pues nos reunimos en esta nueva semana para conversar de un tema país. Nuestro Tata la viva imágen de Don Ramón ha conseguido un trabajo. Por lo cual es digno de mención y de obviamente hablar antes que le digan en su trabajo. "No eres tú...osea si eres tú... Quien trae una pistola renacentista al trabajo??!"
País España Dirección Gonzalo García Pelayo Guion Pancho Bautista. Novela: Manuel Halcón Música Lole y Manuel, Hilario Camacho, Manuel de Paula Fotografía Raúl Artigot Reparto Charo López, Fernando Rey, Máximo Valverde, Mario Pardo, Carmen Platero, Pilar Muñoz, Fernando Sánchez Polack, Carmen Albéniz, David Areu, Luis Baquero, Luis Barboo, Aurora Bautista, Baldomero Bautista, ver 15 más Sinopsis Manuela, hija de un cazador furtivo, se casa con el criado del rico Don Ramón, quien está enamorado de ella. Su belleza natural y su sensualidad a flor de piel encienden pasiones que desencadenan toda clase de conflictos.
CAMALEÓN, https://cutt.ly/FnwhwgU Escucha la historia del vino de Rioja "gran reserva" que todo lo cambió, y su evolución hasta la "modernización" de un clásico. Una historia de vinos que nos llevará a resolver por qué en España somos el único país del mundo en asociar la crianza en barrica con la (buena) calidad de un vino. Y, de paso, para contar esa evolución, nos encontraremos con Pat Boone para responder a esta pregunta... ¿És posible re-inventar los clásicos? Te lo cuento todo mientras me tomo un genial CEPA LEBREL RIOJA GRAN RESERVA de 2011 de LIDL. Mira los productos en este LINK: https://cutt.ly/FnwhwgU Por otro lado, Jose Antonio Nieto nos trae al estudio GALLINAS Y FOCAS. Un genial proyecto que merece la pena ser contado por Lluisa Buades, responsable de la bodega. Y por último, llamaremos a Don Ramón Naranjo, hostelero y propietarios del restaurante mesón Los 3 Toreros de Pamplona, para que nos cuente su menú del día. VINO PARA CAMALEONES es una idea original de Ferran Pacheco para dar a conocer el mundo del vino BAJO EN TONTERÍAS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En una esquina: Mirtha Legrand, Fernando Niembro, el señor Burns, Chevrolet, el Terminator malo de la 1 y el dueño de TyC Sports. En la otra: un ejército de miles de millones de Lisa Simpson, Don Ramón, pibes de Rappi y viejos que se bajan los pantalones por comida. Con una mano en el corazón y la otra en el bolsillo: ¿dónde creés que estás?
Here it is señors and señoritas! A brand new long-winded episode that barely has anything to do with the tequila we're taste testing. We tasted: Teremana Reposado, Don Ramón Añejo, and Adictivo Añejo. We really did take a pic too. (Keep in mind this is the spins album, so you'll see other records pics and one of me and the Missus out on our date night that very same night.) Enjoy Gringos! P.S. If you don't believe the helicopter in the shot deal on Shogun, it's right here. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/thedadsnarkpodcast/message
Hoy en el programa: · En el “Baúl de los recuerdos”, recordamos a Maria Conchita Alonso y a Lorenzo de Monteclaro. · En la “Canción de Gaston”, ¿A dónde vamos a parar? ¡Por “acosar” a Don Ramón piden cancelar el personaje de “La Bruja del 71”! Tras la 'cancelación' en redes sociales del personaje animado Pepe Le Pew por supuestamente promover el abuso a otros miembros del reino animal, internautas exigieron que a La Bruja del 71 de El Chavo del Ocho también se le diera el mismo trato, ya que muchos la acusan de acosar y hostigar a Don Ramón a lo largo de toda la serie de comedia. Y es que se está planeando una película nueva sobre El Chavo, y ahí es donde algunos quieren cancelar el personaje de “Doña Clotilde”, que fuera interpretado por Angelines Fernández. Parodia grabada sobre la canción “A Dónde Vamos a Parar” de Marco Antonio Solís. · En “No se vale”, Jaime Piña critico al gobierno que no permite que los policías no puedan actuar en contra de los delincuentes ya que muchas veces los castigan, los suspenden, los corren, o los detienen por actuar con autoridad. · En la “Editorial” de Michelle Rivera hablo de la propuesta de cobrar impuestos más altos a la población más rica de México (impuestos de ricos). · Andy Valdez presento la historia de la canción “Por tu maldito amor” de Vicente Fernandez. · Magdalena Palafox hablo sobre las consecuencias del sobrepeso para la salud. · Jorge Lozano H presento el tema “Los hechos vs las palabras”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alexelgeniolucas/message Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com
En este episodio hablamos sobre la vuelta a la realidad que tuvimos ante los Rayos de Don Ramón, sobre el buen momento de JJ y como encontrarlo, lo condenado que está Uriel y un previo contra Pachuca. Contra bloques bajos no es lo mismo ¿Verdad?
Hoy en Oigamos la Respuesta: tesoro islámico, Helicobacter pylori, latinos, Ramón Valdés-Don Ramón, Luis Enrique, tamarindo. Envíenos sus preguntas por estos medios: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Whatsapp: (+506) 8485 5453 Envíenos un mensaje https://wa.me/50684855453 Web: https://www.icecu.org Correo electrónico: icecu@icecu.org Escuche el programa también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
En este episodio podrás conocer lo que hay dentro de la mente de mi amigo querido Mario Castañeda, actor y director de doblaje. Sabemos que él ha sido entrevistado en varios medios de comunicación, blogs, podcasts, etc. Sin embargo, en ésta ocasión nos platica sobre su vida personal, cómo está pasando la cuarentena y muchos detalles más que no habías escuchado en ninguna otra entrevista. Seguro ya lo conoces o lo has escuchado prestando su voz a diversos personajes como Gokú en Dragon Ball Z y Super, Don Ramón y Ñoño en El Chavo (la serie animada), Bruce Banner, Hulk y Profesor Hulk en las películas de Marvel, entre muchos otros. ¡Espero que lo disfrutes! Visita: www.mfilio.com Y www.inspiral.com.mx