POPULARITY
Categories
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló ‘Sin Anestesia' en ‘La Luciérnaga' sobre el hecho violento que involucró a nueve militares en la tortura, homicidio y desaparición forzada de un civil dentro de un batallón.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló ‘Sin Anestesia' en ‘La Luciérnaga' sobre desplazamiento forzado, confinamiento y los ataques con drones.
Escuche el programa de este Martes 04 de Noviembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
En este segundo segundo programa para nuestros apoyantes, les hemos pedido que nos digan que es lo que mas odian de los videojuegos. https://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009 Patreon: https://www.patreon.com/estamosalmando Telegram: https://t.me/estamosalmandooficial Twitch: https://www.twitch.tv/estamosalmando Youtube: https://www.youtube.com/@estamosalmando7464 Twitter: @estamosalmando Paypal: Estamosalmandopodcast@gmail.com
Esta semana estamos analizando uno de los retos más esperado en la temporada, ¡Snatch Game! Ha llegado el momento de hacer reír a Suppremme de vida o pal bottom. El epi nos lleva del drama en la pasarela hasta el papelón durante el untucked. Acompáñanos durante este análisis al son del piano. YouTubehttps://www.youtube.com/@DragaMalaPodMala Patreonhttps://patreon.com/DragaMalaLinkTreehttps://linktr.ee/dragamalaBrock by Joséhttps://www.instagram.com/brockbyjose/https://www.tiktok.com/@brockbyjoseMala VoiceMailhttps://www.speakpipe.com/dragamalaBlue Skyhttps://bsky.app/profile/dragamalapod.bsky.socialInstagramDraga Mala
Nuevo mes importante para la venta de carros
LISTA DE ESPERA PARA APUNTARTE AL CLUB ILUSTRAPRO (online) - Continuamos a principios de Noviembre https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeOOYzPcbGMObo5KnVyzt4iVHZE_c6KRGN9YS31UxNYIXzAZQ/viewform?usp=headerCONSIGUE TU REVISIÓN DE PORTFOLIO GRATIS ➡️ https://www.instagram.com/p/DL7M1VYsQ0Q/?img_index=1CONSIGUE TU ACCESO GRATIS A LA CHARLA "ESTUDIÉ ILUSTRACIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/38CONSIGUE AQUÍ TU GUÍA "EMPIEZA AQUÍ" PARA APRENDER CÓMO CONVERTIRTE EN ILUSTRAPRO ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/36CONSIGUE TU PACK DE MEDITACIONES ALINEAR TU MENTE, LÁPIZ Y CORAZÓN PARA DISFRUTAR DE VERDAD DE DEDICARTE A LA ILUSTRACIÓN ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/10Drawfolio, nuestro sponsor, la mejor plataforma para crear tu primer portfolio web de ilustración sin dolores de cabeza, esponsoriza este programa. Entra en www.drawfolio.com y usa este código de 20% de descuento SSLDUDAS para el primer año de tu suscripción anual, incluido el extra de seguridad SSL.TODOS NUESTROS RECURSOS Y NOVEDADES en www.linktr.ee/iobruApúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todo en https://bit.ly/3a8SSKuY a nuestro canal de Telegram en https://t.me/ilustrandodudasnewsMás información sobre la profesión de la ilustración y sobre el podcast, aliados, colaboradores, recursos y herramientas en www.ilustrandodudas.com/¿Qué sucede tras el éxito viral? En el programa de esta semana tenemos a Ana Oncina de invitada, creadora de Croqueta y Empanadilla, para escuchar su historia real: de saltar al foco a elegir nuevos caminos, monetizar sin perderte, y redefinir lo que quiere decir “tener audiencia”.¡Espero que disfrutes mucho del programa!Y recuerda, si te ha servido, has aprendido y te has reído, danos amorcico escribiéndonos en los comentarios, compartiendo tus reflexiones y siguiéndonos en todas las redes y plataformas del mundo mundial.CRÉDITOSEntradilla: Joan Llorcawww.instagram.com/artnegreColaboradores: Ana Oncinahttps://anaoncina.com/https://www.instagram.com/ana_oncina/Canciones de fondo: BendsoundCanción final: Paz Salem - Assirbey
Escuche el programa de este Viernes 31 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este Jueves 30 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este 29 de octubre. La Luciérnaga, una mezcla extraña de realidad y ficción que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes de regreso a casa.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Esta semana nos adentramos en uno de los especiales más esperados del año. En este programa especial de Halloween repasamos algunas de las figuras más aterradoras del cine y la historia real, explorando el vínculo entre ficción, crimen y miedos colectivos. Hablamos de los asesinos reales que han inspirado algunas de las historias más perturbadoras del cine. John Wayne Gacy es uno de ellos. Su doble vida como payaso infantil y asesino en serie sigue siendo una de las más escalofriantes que se recuerdan. A través de su historia, entendemos cómo el cine ha moldeado el arquetipo del “monstruo camuflado”, ese vecino amable que esconde algo atroz bajo la superficie. Además, dedicamos parte del programa a comentar otras figuras del crimen que han servido de inspiración cinematográfica como Ed Gein, Ted Bundy o Danny Rolling, profundizando en cómo sus crímenes se han adaptado en películas y series recientes. En este especial también hay espacio para lo personal: compartimos algunas experiencias paranormales que nos han hecho llegar nuestros oyentes. Desde casas con presencias que interactúan con quienes las habitan, hasta objetos con un pasado inquietante, pasando por sueños premonitorios y fenómenos difíciles de explicar, las historias que nos habéis enviado componen un retrato colectivo del miedo más íntimo. Además, comentamos algunas de las producciones de género que han pasado por nuestras pantallas estos días, como Together o los primeros detalles de Black Phone 2, y os adelantamos algunas noticias interesantes para los próximos meses. Un episodio para escuchar con las luces apagadas… o no. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS
❗ALERTA DE SPOILERS A TUTIPLEN❗ Únete a nosotros en Patronus Unplugged, tu podcast en español especializado en Harry Potter, Animales Fantásticos y todo lo relacionado con el Wizarding World de la mano de Beatriz M. Arranz, Saida Herrero y Fernando Vidal. En esta ocasión en el programa de Halloween, rendimos homenaje a los personajes que murieron en la saga de libros de Harry Potter. Únete a nuestra comunidad en el siguiente enlace: https://discord.gg/aS3UMmj8nh ¡Pásate por nuestro Patreon y consigue recompensas exclusivas! Cualquier comentario será bienvenido por aquí, por nuestras redes sociales (o a través del hashtag #PatronusUnplugged) y a través de nuestro correo electrónico. https://www.instagram.com/patronusunplugged/ PatronusUnplugged@gmail.com
Este domingo Nunca discutimos dijo feria de música y personajes.Las ferias son espacio de encuentro, memoria y libertad.Nos acompañó Carlos Pouso, ex inspector de ferias y autor de "Historias de feria, para compartir relatos que van más allá del puesto y la fruta: historias de barrio, de vida, de identidad".Llamamos a Odara y Nicolás de Raptor Acce-saurios, que dice tienen un emprendimiento de accesorios inspirados en dinosaurios, y conocimos su mirada como feriantes jóvenes.Recordaremos los 155 años de la feria de Tristán Narvaja.Conversamos con Carlos sobre el mundo de las ferias de objetos robados.No faltaron anécdotas, y nos fuimos con la idea de que por ahora las ferias no tienen fecha de fin.Con equipo completo: Eleonora, Santiago, Peter, y Galgo.Gracias a todos los que nos acompañaron otro domingo más a la hora del té¡Viva la Radio!
¡¡Vótanos en los premios iVoox 2025!! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3503 La visión que el independentismo catalán tiene de su pasado no es fruto de la historia tal y como ocurrió, sino de una elaboración consciente diseñada para sostener un proyecto político. Durante décadas, se han seleccionado episodios, exagerado agravios y reinterpretado hechos para construir un relato épico de enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España. Ese relato no nace de los archivos, sino de la necesidad de justificar una causa separatista. Personajes medievales convertidos en símbolos nacionales, guerras reinterpretadas como luchas de liberación, himnos transformados en banderas de identidad… La historia fue moldeada para alimentar un sentimiento, no para explicar la realidad. Estas narraciones buscan construir una identidad enfrentada, olvidando que Cataluña ha sido siempre parte central del proyecto español en lo cultural, político y económico. Javier Santamarta del Pozo, ensayista, divulgador histórico y autor de obras como “Fake News del Imperio Español” y “Siempre tuvimos héroes”, desgrana cómo se fabrican estos mitos, cuál es su finalidad y por qué siguen teniendo tanta fuerza, asentando el separatismo sobre emociones antes que sobre hechos. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 29 de octubre de 2025: https://youtu.be/Zyy4LRMpvdY _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Instagram, iVoox, Spotify y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
Claudia López dijo que el Pacto Histórico y el presidente Gustavo Petro están repitiendo el modelo de la “parapolítica” mediante alianzas con grupos criminales para conseguir votos.
Escuché el programa de este Martes 28 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso a casa
Escuche el programa de este Lunes 27 de octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Guerra tachó a Duque de “ingrato y desleal” con Álvaro Uribe Vélez, asegurando que esta es “la enfermedad más grave que puede tener el ser humano”.
Hay hombres que construyen leyendas. Y otros que las entierran. Hoy no vamos a hablar de héroes, sino de villanos. No del “Salón de la fama”, sino del “Salón de la infamia”. De personajes que, desde un consejo de administración, un despacho de la FIA o un ministerio, tomaron decisiones que nos hicieron daño a los que amamos el automóvil. Personajes que, por ego, codicia o pura incompetencia, dejaron una heridas imborrables en la historia del motor. Bienvenidos a la “zona oscura” de Garaje Hermético. 1. Dany Bahar: El Maestro del PowerPoint. Nombre: Dany Bahar Cargo: CEO de Lotus Cars Nacimiento: 1971 Periodo clave: 2009-2012 Un ejemplo de libro de cómo un ego desmedido puede llevar a una marca legendaria al borde del abismo. 2. Jean-Marie Balestre: El Autócrata de la FIA. Nombre: Jean-Marie Balestre Cargo: presidente de la FISA y de la FIA Nacimiento: 1921 Periodo clave: 1979-1993 Max Mosley, su sucesor, dijo una vez que Balestre "hacía que Atila el Huno pareciera un negociador razonable". 3. Carlos Ghosn: El Emperador Caído. Nombre: Carlos Ghosn Cargo: CEO de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Nacimiento: 1954 Periodo clave: 2001-2018 Su huida de Japón en diciembre de 2019, escondido en una caja de equipos de audio para burlar a la justicia, fue el final esperpéntico para un hombre que se creyó por encima del bien y del mal. 4. John DeLorean: El Visionario devorado por su Ego. Nombre: John Zachary DeLorean Cargo: Fundador de la DeLorean Motor Company Nacimiento: 1925 Periodo clave: 1975-1982 Para intentar salvar su empresa de una quiebra inminente, DeLorean cruzó la línea roja definitiva. En octubre de 1982, fue grabado por el FBI en una operación encubierta mientras aceptaba negociar un acuerdo para traficar con 24 millones de dólares en cocaína. 5. Luca di Montezemolo: El Rey Sol y su Ocaso. Nombre: Luca Cordero di Montezemolo Cargo: presidente de Ferrari Nacimiento: 1947 Periodo clave (negativo): 2008-2014 Dejó marchar a ingenieros clave como Aldo Costa y presidió una cultura interna de miedo y luchas de poder. Su final, forzado por Sergio Marchionne en 2014, fue un triste epilogo. 6. Gerard López: El Especulador de la Fórmula 1. Nombre: Gerard López Cargo: Propietario del equipo Lotus F1 (Genii Capital) Nacimiento: 1971 Periodo clave: 2010-2015 Su gestión fue una crónica de una muerte anunciada. Mientras el equipo lograba alguna victoria sorprendente en pista con Kimi Räikkönen, en los despachos la situación era de ruina financiera casi terminal. 7. Sergio Marchionne: El Contable que Odiaba la Historia. Nombre: Sergio Marchionne Cargo: CEO de Fiat Chrysler Automobiles Nacimiento: 1952 Periodo clave: 2004-2018 El hombre del jersey negro. No sentía apego por el pasado. Su desinterés por la herencia de marcas como Lancia salvó al grupo a corto plazo, pero dejó un legado de marcas históricas heridas, en coma o directamente muertas. 8. Max Mosley: El Gobernante Vengativo. Nombre: Max Mosley Cargo: presidente de la FIA Nacimiento: 1940 Periodo clave: 1993-2009 Junto a su predecesor Balestre, Max Mosley forma la pareja de presidentes autócratas de la FIA. Hijo del líder fascista británico Oswald Mosley, Max fue un personaje complejo y lleno de claroscuros. 9. Robert Nardelli: El Demoledor de Chrysler. Nombre: Robert "Bob" Nardelli Cargo: CEO de Chrysler Nacimiento: 1948 Periodo clave: 2007-2009 El ejemplo perfecto de lo que ocurre cuando pones a un contable sin alma y sin la más mínima idea de coches a dirigir una compañía mítica. 10. Pere Navarro: El Burócrata Punitivo. Nombre: Pere Navarro Olivella Cargo: director general de Tráfico de España Nacimiento: 1952 Periodo clave: 2004-2012 y 2018-Actualidad Un villano de otro tipo. No ha arruinado una marca, pero para muchos, ha intentado arruinar el placer y la libertad de conducir. 11. Roger Smith: El Arquitecto de la Decadencia. Nombre: Roger Smith Cargo: CEO de General Motors Nacimiento: 1925 Periodo clave: 1981-1990 Si Nardelli fue un desastre a corto plazo, Roger Smith fue el arquitecto de la decadencia a largo plazo de General Motors. 12. Martin Winterkorn: El Capitán del Dieselgate. Nombre: Martin Winterkorn Cargo: CEO del Grupo Volkswagen Nacimiento: 1947 Periodo clave: 2007-2015 Winterkorn presidió el mayor fraude de la historia del automóvil: el "Dieselgate".
¡La realidad puede ser mucho más fascinante que cualquier historia de ficción! Hay una persona que aprendió a jugar fútbol a pesar de tener tres piernas, un hombre que tenía 24 personalidades, ¡y más! Los nombres de estas y otras personalidades notables de las que vamos a hablar hoy merecen ser sinónimos de "extraordinario". Sus vidas siguen sorprendiendo a la gente hasta el día de hoy, ¡y todos fueron tan reales como tú y yo! ¿Quieres descubrir historias maravillosas como las que mencionamos arriba? ¡Entonces sigue mirando! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta noche recordamos el programa que dedicamos a Mafalda en nuestra serie de Personajes históricos. Rendimos homenaje a la tira de Quino que revolucionó el mundo con una niña que sus preguntas y reivindicaciones sobre la situación internacional siguen vigentes más de 60 años después de su nacimiento.
¿Qué pasaría si los personajes de "Harry Potter" se vieran como en los libros? J.K. Rowling nos introdujo al mundo de Harry Potter y lo dotó de una cantidad impresionante de secretos. Sin embargo, algunos personajes no coinciden con sus descripciones literarias. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escuche el programa de este Viernes 24 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Javier del Pino conversa con el dibujante sobre su vida y su extensa obra gráfica con motivo de la publicación de un volumen especial que recoge las nueve entregas de la serie Paracuellos, obra magna de la viñeta española.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Bienvenidos a otro episodio de La Guarida del Hype. En esta sesión nos adentramos en The Sinners, lo nuevo de Ryan Coogler: un thriller que no pide perdón, que explora culpa, poder y redención… o su ausencia. Con Miguel Ángel, Javi Echoes y El Mamado al volante, diseccionamos cada giro, cada personaje al borde del colapso y cada plano que te hace replantearte lo que significa caer. Hablamos de: Cómo Coogler revuelve el género para que duela. La estética visual, la música, el ritmo que no te deja parpadear. Personajes que actúan guiados por el caos interno más que por moral. Preguntas incómodas: ¿Somos pecadores por elección o por caída libre? ¿Te atreves a acompañarnos en este descenso al lado oscuro del cine? Pon los cascos, sube el volumen y entra en la guarida. Click aqui para saber todo sobre La Guarida https://bio.link/laguaridadelsithEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
Escuche el programa este jueves 23 de octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en el regreso a casa.
¿Qué hay detrás de las historias de vida de los personajes más recordados por su fe? Acompáñanos en esta sección en la que descubriremos datos curiosos y tostados sobre los hombres y mujeres que marcaron un antes y un después en la historia de la fe.
Escuche el programa de este Miércoles 22 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este Martes 21 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este lunes 20 de octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que hace más de 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso a casa.
El precandidato presidencial Efraín Cepeda se refirió a las señales que lo vinculan con el clientelismo y las “cuotas burocráticas”. Su defensa fue clara: lo que sus críticos llaman “mermelada”, para él es “gestión”.
Escuche el programa de este viernes 17 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este Jueves 16 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Sheinbaum no necesita ligar su figura a personajes siniestros; desgasteEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche el programa de este Viernes 10 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
El ADN de nuestras células está sufriendo constantemente daños causados por errores en la replicación, pero también por factores externos como los rayos ultravioletas o el humo del tabaco. Las causas son múltiples y numerosas. Una maquinaria celular se encarga de reparar esos daños y en el proceso quedan marcas, cicatrices. Un grupo del CNIO, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, acaba de elaborar un catálogo de esas huellas en nuestro material genético. Lo han llamado Reparoma y puede tener importantes aplicaciones en cáncer y envejecimiento. Hemos hablado con Felipe Cortés Ledesma, líder de este estudio. Termina la semana de los Nobel y hemos recordado a los galardonados y sus investigaciones. El de Medicina o Fisiología ha sido para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica; El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y del estadounidense John M. Martinis han recibido el Nobel de Física por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico; y el de Química ha premiado al británico Richard Robson, el japonés Susumu Kitagawa y al jordano Omar M. Yaghi por desarrollar las estructuras metalorgánicas. Yaghi recibió el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas en 2017. Eva Rodríguez nos ha contado una faceta desconocida hasta ahora de los murciélagos más grandes de nuestro continente (nóctulo gigante o Nyctalus lasiopterus). Un equipo de la Estacón Biológica del CSIC ha descubierto que pueden comportarse como rapaces y entre sus presas se encuentran pequeñas aves migratorias. Con Javier Cacho hemos hablado de la polémica que se ha suscitado en torno al explorador polar Ernest Shackleton, después de un estudio publicado del barco Endurance, hundido en el fondo del mar de Wedell. Hay quien le acusa ahora de haber sido un temerario. Jaime Pérez del Val nos ha informado de la celebración, el próximo domingo, 19 de octubre, de la edición número 44 de la carrera de la ciencia. Esta ocasión está marcada por el referente de una carrera organizada en 1925 por la Residencia de Estudiantes. Y hemos informado que el próximo miércoles Correos emitirá 3 sellos en su colección "Personajes de la historia" dedicados a tres protagonistas de la Edad de Plata de la ciencia española: Heraclio Alfaro Fournier, Blas Cabrera Felipe e Ignacio Bolívar Urrutia. Escuchar audio
Escuche el programa de este Jueves 09 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este Miércoles 08 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este Lunes 06 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este Martes 07 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.