POPULARITY
Categories
Cuando dudas de ti, es fácil olvidar todo lo que vales. Este episodio te acompaña con afirmaciones que te ayudarán a reconectar con tu confianza, tu capacidad y tu valor, especialmente en los días más difíciles.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Reconocer que eres suficiente, tal y como eres.Conectar con tu merecimiento y tu autenticidad.Recordar que no necesitas demostrar nada para tener valor.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hay días que pesan más que otros, pero ninguno define todo lo que eres. Esta noche te compartimos afirmaciones para ayudarte a soltar el mal día, recuperar tu centro y descansar con la certeza de que mañana es una nueva oportunidad.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Wall Street anticipa más compras este lunes y nuevos máximos históricos con los inversores atentos a las negociaciones comerciales entre EEUU y sus socios a medida que se aproxima la fecha límite del 9 de julio. Recordar que esta semana el mercado americano no abrirá este viernes, 4 de julio, por el festivo del Día de la Independencia. Así, a nivel mensual y a falta de la última sesión del mes de junio, los índices neoyorquinos van camino de finalizar un mes de junio muy positivo. En Europa, los índices ceden ligeramente con el Ibex 35 consolidándose en el entorno de los 13.900 puntos con Indra, de nuevo, entre los mejores. El primer análisis lo haremos con Lorenzo Coletti, head Iberia Pictec AM.
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Al otro día, saliendo Pablo y los que con él estábamos, fuimos a Cesarea; y entrando en casa de Felipe el evangelista, que era uno de los siete, posamos con él. Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban.” Hechos 21:8-9) Cuatro jóvenes profetizas llenas del Espíritu Santo fueron el regalo de Dios para Felipe. Como padre lleno del Espíritu Santo, supo usar sus dones, enseñar y dar un poderoso testimonio de amor, gozo, y vida, para que su familia fuera usada por Dios. Felipe mostró su humildad al servir las mesas de las viudas; su valor al predicar en Samaria, un pueblo enemigo de los judíos, donde le Espíritu Santo se derramó; su disposición a obedecer el llamado de Dios al ir al desierto a predicarle a un hombre sediento de Dios. Al regresar a su hogar regó la semilla del evangelio por donde quiera que iba. Recordar a este hombre es un reto. Si Felipe pudo ser el sacerdote de su hogar, ¿qué impide que los padres de hoy lo sean y no le dejen a la Iglesia solamente la responsabilidad de educar a su familia en la Palabra de Dios? Los tiempos son malos; pero no donde hay padres llenos del Espíritu Santo. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
A veces, unas cuantas palabras pueden cambiar por completo la manera en que vivimos. Hoy te compartimos cinco lecciones que pueden ayudarte a soltar lo que no necesitas, priorizarte y disfrutar más de lo que sí tienes.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:No tomarse la vida tan en serio.Hacer espacio para ti y lo que te hace feliz.Recordar que tú eres tu prioridad más grande.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy, la enfocamos en la frase: "Vivir en comunidad es recordar que tu bienestar también florece cuando tiendes la mano al que tienes cerca". En un mundo cada vez más acelerado e individualista, hablar de comunidad y generosidad puede parecer una idea romántica, incluso fuera de lugar. Sin embargo, cuando miramos más de cerca, descubrimos que el bienestar personal está profundamente entrelazado con el entorno humano en el que vivimos. La forma en que nos tratamos entre vecinos, colegas y conocidos construye, día a día, el clima emocional que respiramos.
Ramón Indart entrevistó a Camila Perochena, historiadora, docente universitaria y columnista en "Odisea Argentina" en LN+ con Carlos Pagni.
Después de un día largo, mereces regalarte una pausa y reconectar con la calma. Este episodio está pensado para ayudarte a soltar tensiones y entregarte a un descanso profundo, reparador y merecido.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Esta fiesta no es solo para recordar, sino para detenernos y mirar con el corazón. Contemplar la Eucaristía no es una práctica vacía, es un encuentro que cambia vidas. Y sin embargo, ¡cuánta falta nos hace detenernos de verdad!Tres aprendizajes que me deja esta meditación: 1. La contemplación revela lo invisible: Cuando miramos con atención, descubrimos tesoros escondidos, tanto en nuestro interior como en nuestra fe. 2. Adorar es un acto de transformación: Frente al Santísimo, poco a poco vamos siendo moldeados por el amor real y presente de Jesús. 3. Ser pan para los demás: El cristiano está llamado a ser Eucaristía viva: disponible, servicial, sencillo y entregado. Como el pan, que todos desean porque da vida.
Recordar a Magic Johnson es evocar la elegancia de un base que hacía de cada pase un acto de generosidad; su felicidad parecía multiplicarse cuando lograba que el compañero anotara. Aquella visión del juego, en la que compartir la pelota era la esencia, sigue inspirando a quienes buscan el baloncesto en estado puro.Hoy el deporte de la canasta se ha vuelto mucho más físico. La velocidad, el contacto y la potencia moldean cada posesión, y los bloqueos directos —antes recurso ocasional— se han convertido casi en norma táctica. Aun así, el espíritu creativo de los grandes pasadores puede sobrevivir si sabemos protegerlo.No todo está perdido: todavía asoman talentos que reivindican el baloncesto clásico, ese que combina fundamentos con lectura del juego. Mientras tanto, el 3x3 irrumpe como un deporte paralelo, con sus propios ritmos y estrategias, obligándonos a repensar qué entendemos por “jugar bien”.La formación atraviesa un momento delicado: es cada vez menos rentable para muchos clubes, crece la presencia de extranjeros y se reducen los minutos para los nacionales. Por eso resulta imprescindible fomentar la imaginación de los niños, darles espacios donde expresarse sin normas rígidas ni demasiadas voces adultas, porque ser niño —con tanta presión y estímulos— nunca fue tan difícil.Hoy, con todos nosotros, Santi ArnalSíguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas:X https://x.com/tatxeorgInstagram https://www.instagram.com/tatxeorg/Youtube https://www.youtube.com/@tatxeY escúchanos en todas las plataformas:Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwFIvoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.htmlApple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347Estamos en tatxe.orgSupport this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
El patrimonio, ya sea material o inmaterial, en sus variantes cultural, natural, arquitectónica, entre otras, no solo trae al presente momentos considerados “trascendentales” o “relevantes" de nuestra historia como país o sociedad. También nos habla de sucesos sumamente complejos y dolorosos. En este capítulo, y con motivo de un nuevo Día Internacional de los Archivos, nos preguntamos por los patrimonios de nuestro país, sus distintas categorías y expresiones, cómo protegerlos y qué tensiones encarnan.Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito,
Recordar la misericordia, la gracia y el poder de Dios nos infunde confianza para acudir a Él en momentos de necesidad.
Recordar | Mensaje Predicado por Pastor Chappell by Paul Chappell
Que no se te olvide lo lejos que has llegado
El proper dissabte 14 de juny al migdia tindrà lloc al port d'Alcubierre -en els límits de les províncies de Saragossa i Osca- l'acte de descobriment d'una placa commemorativa dedicada als set milicians sitgetans que moriren a la casella de Camineros, víctimes d'una emboscada de les tropes franquistes el mes d'octubre de 1936. La cerimònia, organitzada per l'Associació de recuperació de la memòria històrica d'Aragó, en el marc de les commemoracions del 'Dia de Orwell de Aragón', comptarà amb la presència del president del Grup d'Estudis Sitgetans, Jordi Milà, i del regidor de cultura, Albert Oliver-Rodés, entre d'altres familiars dels milicians, els cossos dels quals romanen desapareguts. En el seu llibre 'Memòries d'un poble silenciós', Jordi Milà ja es referí a aquests milicians sitgetans i a la necessitat de restituir-ne la memòria històrica. Amb ell hem parlat sobre qui van ser, com varen arribar a la serra d'Alcubierre, i com fou l'episodi en el qual trobaren la mort. L'entrada Una placa recordarà els milicians sitgetans que moriren l’octubre de 1936 a la serra d’Alcubierre ha aparegut primer a Radio Maricel.
WWE tiene ciertas estipulaciones que permiten espacio para la inmortalidad, para la memorabilidad. Money In The Bank es una de ellas. Pero su edición de 2025 no estuvo a la altura. El wrestling no se recordará y los ganadores del maletín son la opción fácil para una WWE que no se aventura a nada. Naomi y Seth Rollins se convierten en protagonistas. También R-Truth en su regreso por petición popular. Analizamos el show, con Becky Lynch ganando también el título Intercontinental, con x.com/MiguelJuarezU. También analizamos WWE/AAA Worlds Collide, que fue un evento muy disfrutable (Mr. Iguana, El Hijo del Vikingo...). ¡No te lo pierdas y únete al análisis más completo del wrestling en español! Suscríbete por 1,99€/mes y escucha episodios especiales cada sábado en: — iVoox (pestaña 'Apoyar') — Spotify (https://podcasters.spotify.com/pod/show/uhep/subscribe) — Apple Podcasts (https://apple.co/3pqZLmZ) — YouTube (https://bit.ly/3MrSWLf) Con acceso al Discord para mecenas: https://discord.gg/G79hvUCRSR ➕ Artículos para suscriptores Compra merchandising oficial de WWE en Fanatics con mi código: http://fanatics.93n6tx.net/baXOax Sígueme en X: https://www.twitter.com/SrAlexGomez Sígueme en Twitch: https://www.twitch.tv/siralexgomez Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/SrAlexGomez Compra merchandising en la tienda de UHEP: https://www.latostadora.com/uhep #WWE #AAA #WorldsCollide #MITB #MoneyInTheBank #WrestleMania #Wrestling
Algunos de los grandes éxitos de la música popular cubana de la primera mitad del siglo XX, a la manera de Coco Freeman, Tony Calá, El Nene y Yenny Van Van, nos recuerdan el álbum "Recordar es vivir", editado en 2009 por la etiqueta Bis Music bajo la dirección musical de José Luis Cortés. Seguidamente el gran Pacho Alonso de comienzos de la década del 80. Poco antes de morir, y con más de veinte años de presencia sostenida en los escenarios, en su original estilo el intérprete santiaguero grababa para discos EGREM sus últimos éxitos: "Pedro el cojo" y "Algo contigo". El rastro de la radio independiente cubana llega con la señal de la CMQ y el arte del decano de los presentadores Germán Pinelli. Fragmentos de aquellos shows en directo donde también hacía maravillas el más influyente y olvidado cantante de los años 40 cubanos: Orlando Guerra, bien conocido con el sobrenombre de "Cascarita". El Conjunto "Rumbavana", fundado en septiembre de 1956 por el percusionista Ricardo Ferro, llega con su trilogía vocal de comienzos de los años 60: Raúl Planas, Guido Soto y Fernando González. Seguidamente una edición de la etiqueta independiente Maype nos permitirá despedirnos recordando al pianista Felo Bergaza al frente de su combo. Junto a él un bisoño Carlos Emilio Morales en guitarra eléctrica.
Level Up 136 Jugadores y conflictos Hoy nos acompaña Key para hablarnos de los conflictos que pueden surgir en las partidas de rol. No todos los que jugamos tenemos los mismos gustos, percepciones ni demás cosas que pueden complicar el estado de las personas que jugamos a rol. Jugadores y sus conflictos en el mundo del rol El rol es una actividad apasionante que combina narración, estrategia y creatividad. Sin embargo, como cualquier dinámica de grupo, puede dar lugar a conflictos entre jugadores. Entender estas tensiones es clave para garantizar una experiencia fluida y satisfactoria. Tipos de conflictos comunes
wS MP3 Junio de 2025 - 06
Dicen que el primer amor nunca se olvida... pero qué tal la primera peda ¡Esa si que jamás la olvidamos!Escucha las historias del trío dinámico cuando se pegaron la primera borrachera y las historias más locas y descabelladas de algunos oyentes que la neta, no sabemos cómo sobrevivieron. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
#meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiada ¿Alguna vez has pensado cómo sería ver tu vida desde el lugar de un espectador? ¿Recordamos y revivimos realmente aquellos momentos importantes que componen nuestra vida? Esta meditación vivencial guiada, es un viaje hacia la proyección de aquello que hemos construido, dedicando un espacio único a revivir aquello que nos hizo ser quien ahora somos.Recordar y revivir momentos importantes de nuestra vida, te re-conecta con tu esencia y te lleva a una vibración alta, plena y realmente sanadora.Audio Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante este viaje emocional. Una buena alternativa para para PROYECTAR la PELÍCULA de tu VIDA y ser el ESPECTADOR de tu PROPIA HISTORIA.Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
“»Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna.”Juan 3:16 NBLA
El deporte es muy amplio. Y el baloncesto es un juego de sensaciones, de momentos, de velocidades internas.A veces, un jugador se frena.No porque no quiera mejorar.No porque no se esfuerce.Sino porque algo dentro no fluye.
Anónimo García ha sido absuelto 6 años después de la condena por la creación de una página Web satírica sobre el caso de la manada. Esta historia la relata de principio a fin el periodista Juan Soto Ivars en su libro 'Nadie se va a reir'
No episódio 90 do Fronteiras no Tempo, os historiadores C. A., Marcelo Beraba e o Estagiário Rodolfo recebem o convidado especial Renan Fileto para um mergulho na História do Cinema Brasileiro entre as décadas de 50 e 70. Neste papo o quarteto debate sobre a ascensão do Cinema Novo e suas propostas revolucionárias à explosão da Pornochanchada dos anos 60 e 70, passando pelo impacto da censura durante os anos de ditadura militar. Se você é apaixonado por história, cinema e as formas como a arte se entrelaça com os grandes acontecimentos do passado, esse episódio é um prato cheio! Dá o play e vem com a gente nessa jornada cinematográfica!
No episódio 90 do Fronteiras no Tempo, os historiadores C. A., Marcelo Beraba e o Estagiário Rodolfo recebem o convidado especial Renan Fileto para um mergulho na História do Cinema Brasileiro entre as décadas de 50 e 70. Neste papo o quarteto debate sobre a ascensão do Cinema Novo e suas propostas revolucionárias à explosão da Pornochanchada dos anos 60 e 70, passando pelo impacto da censura durante os anos de ditadura militar. Se você é apaixonado por história, cinema e as formas como a arte se entrelaça com os grandes acontecimentos do passado, esse episódio é um prato cheio! Dá o play e vem com a gente nessa jornada cinematográfica!
Narrativas analisa os acontecimentos do Brasil e do mundo sob diferentes perspectivas. Com apresentação de #MadeleineLacsko, o programa desmonta discursos, expõe fake news e discute os impactos das narrativas na sociedade. Abordando temas como geopolítica, comunicação e mídia, traz uma visão aprofundada e esclarecedora sobre o mundo atual. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 17h. ÚLTIMOS DIAS - faça como Felipe Coelho e Adriana Schmidt, que agora usufruem do acesso integral ao conteúdo de O Antagonista e Crusoé em uma navegação livre de anúncios invasivos. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% utilizando o voucher 10A-PROMO30. Use o cupom 10A-PROMO30. Apoie o jornalismo independente. Assine agora. narrativas (https://bit.ly/promo-2anos-narrativas) Desconto de 30% aplicado sobre os valores vigentes do Combo anual | Promoção não cumulativa com outras campanhas vigentes.
En este episodio exploramos la Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, destacando la importancia del discipulado, el bautismo y la obediencia a sus mandamientos. Reflexionamos sobre cómo ser discípulos de Cristo implica caminar con el Maestro, modelar nuestras vidas según la suya y recordar que Él está con nosotros siempre. ----more---- Título del episodio: La Gran Comisión de Jesús Episodio: 1861 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: viernes, 25 de abril del 2025 Versículos: Mateo 28:18-19, Lucas 6:40 Temas Principales: Tema principal: La Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, enfatizando la importancia del discipulado y la obediencia a sus mandamientos. Ideas exploradas: La autoridad de Jesús como base para la comisión. La importancia del discipulado como formación, instrucción y capacitación. El bautismo como parte integral del discipulado. La necesidad de enseñar y obedecer todos los mandamientos de Jesús. La promesa de Jesús de estar con sus discípulos siempre. Puntos de aplicación: Recordar que la misión de hacer discípulos es una tarea continua y de largo plazo. Comprender que el discipulado implica caminar con el Maestro y reflejar su vida en la nuestra. Mantener la fe en la presencia constante de Jesús en nuestras vidas, incluso en momentos difíciles. Otras declaraciones descriptivas: Destacar la importancia de la gracia de Dios en la salvación y transformación de las personas. Enfatizar que el llamado a ser discípulos es un llamado a seguir a Jesús bajo su autoridad y poder. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Ministerio de Jesús; Resurrección; Camino a Emaús; Encuentro con discípulos; Centralidad de Cristo; Misericordia de Dios; Dudas de Tomás; Confesión de Tomás; Restauración de Pedro; Aparición de Jesús; Pesca milagrosa; Gran Comisión; Discipulado; Bautismo; Autoridad de Jesús; Presencia de Jesús.
En este episodio, exploramos las profundas enseñanzas detrás del encuentro de los discípulos con Jesús junto al mar de Galilea. Desde la pesca milagrosa hasta el significado más profundo de ser pescadores de hombres, descubrimos cómo la obra de Dios transforma nuestras vidas y nos capacita para cumplir Su propósito. A través de reflexiones profundas y reveladoras, nos sumergimos en la verdad de que, en Cristo, encontramos la vida verdadera y el llamado a compartir esa vida con otros. ----more---- Título del episodio: La segunda pesca milagrosa Episodio: 1859 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: miércoles, 23 de abril del 2025 Versículos: Lucas 5, Juan 21, Jeremías 16:16, Amos 4:2, Juan 20:31 Temas Principales: Tema principal: La pesca milagrosa como metáfora de la obra de Dios en la salvación de las almas. Ideas exploradas: La importancia de seguir la voluntad de Dios en lugar de depender de nuestras propias fuerzas. La obra de Dios en la alimentación espiritual y en la salvación de las almas. La seguridad de que la obra de Dios no falla y que Él es el verdadero salvador. Puntos de aplicación: Recordar que la misión de llevar el evangelio es obra de Dios y descansar en Él. Predicar a Cristo con confianza sabiendo que la obra es de Dios. Invitar a otros a conocer a Cristo, recordando que la salvación es obra de Dios. Otros puntos: La pesca milagrosa como recordatorio de la llamada de Jesús a sus discípulos para ser pescadores de hombres. La importancia de confiar en Cristo para la vida eterna y el perdón de los pecados. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Pesca milagrosa; Jesús; Discípulos; Evangelio; Milagros de Jesús; Fe; Salvación; Pescadores de hombres; Alimentación espiritual; Trabajo de Dios; Misión cristiana; Vida en Cristo; Redención; Poder de Dios; Segunda pesca milagrosa
El miedo al fracaso que no te deja avanzar Hola! Mi nombre es Mabel y si esta es la primera vez que me escuchas, soy Asesora especialista en planificación financiera. Me radico en Puerto Rico y hoy especialmente estoy grabando este episodio con café en mano en un amanecer que… bueno, aún no se deja ver bien, porque apenas son las 6 de la mañana. Hoy particularmente quiero hablarte sobre este miedo, y es el miedo con el que he batallado y el que aún tengo que controlar porque digamos que reaparece en ciertos momentos puntuales. Estuve en un taller en donde me aclararon que el ser humano, o sea, tú y yo, poseemos dos miedos desde el nacimiento: y son el miedo a caer y el miedo a ruidos fuertes. Estos ambos son responsables de que estemos hoy aquí y no hayamos desaparecido como humanidad. Y después vienen otros miedos “bastantes” normales que pueden ser: miedo a la oscuridad, a la altura, por ejemplo. Me dicen en este taller de formación que…todos los demás miedos, son infundados, irreales, inculcados por una experiencia o por alguien, allí en nuestra mente. Y el tema, me hizo entender completamente, y más, cuando nos expusieron que esos miedos infundados (esos que muchas veces sí los analizas te ríes, de lo absurdos que son la mayoría) son precisamente los que no te dejan avanzar en tus metas. Mabel, eso fue todo? sí, pero…como es de simple decirlo o captar la idea a entender, así de difícil es aplicar porque respondemos a las situaciones con el inconsiente. Y funciona de una manera increíble porque AHORA que sabes este dato sobre los miedos, AHORA que ya entiendes de dónde proceden, AHORA que cuando te pasan esos pensamientos o emociones sabes que no son reales, que son producto de lo que tienes guardado en el inconsciente…puedes trabajarlo, y si lo entendiste bien, desde ya, no tienen la misma influencia en Ti, este conocimiento les ha quitado valor y los pondrás en duda, cuando te vuelva a surgir. Me sigues? Culmine el taller y luego lo combine con un audio, de uno de mis mentores en donde hablaba de los motivos para hacer las cosas, y señalaba El, que las personas que no están activas para alcanzar una meta, es por que están cómodas en su situación actual. Por eso nos hablan tanto de salir de la la comodidad, o de tu zona de confort, porque eso significa estar activo y caminar hacia tu propósito aunque te cueste malos ratos, e incomodidades. Wow, de una cosa pasé inmediatamente a la próxima: Recordar que mi propósito para hacer las cosas, eso tras lo que yo quiero ir tiene un porqué y ese porqué se encuentra con la pregunta ¿para qué?, ya que es en el para qué, donde encuentro la verdadera razón. Y en este contexto siempre nos dicen por ejemplo: si tu meta es bajar de peso, comprar una casa, ganar más dinero o cambiar de empleo…pregúntate para qué quieres eso. Te he hablado del los miedos, de tus metas, de tu propósito y para que quieres eso. Y ahí aparecen las respuestas, ahí están las verdades, y te anoté algunas: Para sentirte mejor, para poder correr bicicleta, para que te sirva ropa más bonita, para mejorar tu salud, para que tu pareja trabaje menos, y por ende compartir más, para estar de mejor humor, para no estar preocupado cada fin de mes, para dejar un legado, para que tus padres tengan un techo que nunca tuvieron, tiempo para atender tus relaciones, para desarrollar un hobbie o negocio que siempre has tenido en mente, flexibilidad en tiempo libre, etc., y todas conducen a sentirse más feliz dependiendo claro, de cómo luzca la felicidad para Ti. Pero lo que pasa y estoy segura que en algún episodio te lo mencioné antes, es que esa idea, que se convierte en un pensamiento recurrente; eso que te ilusiona tener, requiere acciones de tu parte que van a ir fluyendo si te mantienes enfocado y con fe. Así que hoy me recuerdo y te recuerdo que tienes sueños por cumplir, unas metas que quieres y tienes que informarle a tu subconsciente que Tu las quieres, todos los días. Es ahí en donde el miedo al fracaso me ha controlado antes, ahora te digo: con las afirmaciones, con esa esperanza y convicción de que mi persistencia me conduce a la meta deseada salgo adelante. Cuéntame, ¿cuál es tu miedo? Cuéntame que le repites a tu mente para que se grabe allí, en lo más profundo. Hoy te invito a repetir: que estás hecho para grandes cosas y que quieres alcanzar esa meta. Buena ¡Se acabó este episodio! Me encanta compartir contigo este ratito y que lo compartas con más personas me hace aún más feliz. Si fuiste de los que dio su valoración de 5 estrellas esta semana, te envío un abrazo, si diste like en YouTube, wow, eso es un regalo para todo aquel que desee encontrar este tipo de mensaje, es valioso para el contenido esa valoración de 5 estrellas y ese compartir para que el mensaje llegue a más personas. En las notas del episodio, puedes encontrar el enlace de IG: http://instagram.com/eligetranquilidad y un enlace que te lleva a mi página de Servicios Financieros: http://www.primerica.com/burgosgonzalez Por allí te recibo y espero saludarte. ¡Hasta la próxima!
La tumba está vacía, pero muchos líderes siguen llenos de duda, distracción y desgaste.En este episodio revelador y profundamente inspirador, exploramos qué hizo Jesús después de resucitar y cómo eso marca la diferencia entre liderar desde la emoción o desde la misión. A través del camino de Emaús, descubrimos cómo los discípulos perdieron perspectiva… tal como nos pasa hoy después de un logro, una meta cumplida o una gran temporada.Jesús no se limitó a aparecer —Él formó cultura, activó propósito y comisionó a sus líderes. Y hoy, ese llamado sigue vigente para empresarios, emprendedores, pastores, empleados y padres de familia.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 23 de abril de 2025
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para "La Voz de Jesús"Para información de nuestro ministerio y redes sociales, visita https://linktr.ee/lavozdejesus
No episódio 89 do podcast Fronteiras no Tempo, os historiadores C. A., Marcelo Beraba e o Estagiário Rodolfo se reúnem para uma conversa envolvente e cheia de curiosidades sobre os primórdios do cinema brasileiro. Da chegada das primeiras imagens em movimento ao Brasil, passando pelas primeiras experiências, a criação dos estúdios pioneiros e as transformações tecnológicas e culturais, este episódio traça um panorama rico e acessível da sétima arte no país até meados do século XX. Com uma abordagem descontraída, mas sempre embasada, os participantes discutem as influências internacionais, o papel dos cineastas nacionais, os desafios enfrentados e os impactos culturais, sociais e políticos deixados pela produção audiovisual naqueles contextos em que se desenvolveu. Se você curte história, cinema ou simplesmente adora descobrir como as artes se entrelaçam com os acontecimentos do passado, este episódio é pra você! Dá o play e vem com a gente nessa viagem cinematográfica no tempo! Artes do Episódio: Danilo Pastor (Nativa Multimídia) Mencionado no Episódio A Chegada de um Trem na Estação LUMIÈRE, Louis; LUMIÈRE, Auguste. A chegada de um trem na estação. França: Société Lumière, 1896. 1 filme (1 min), preto e branco, mudo. Disponível em: https://youtu.be/RP7OMTA4gOE. Acesso em: [07/04/2025]. Os Óculos do Vovô GONZAGA, Francisco Santos. Os óculos do vovô. Belém: Francisco Santos, 1913. 1 filme (12 min), preto e branco, mudo. Disponível em: https://youtu.be/noo_hOlREOQ. Acesso em: [07/04/2025]. Cinema da Votorantim Autor desconhecido. Cinema da Votorantim. [S.l.: s.n.], [data desconhecida]. 1 filme (duração desconhecida), colorido. Disponível em: https://youtu.be/ochhQg3dElA. Acesso em: [07/04/2025]. Descobrimento do Brasil MAURO, Humberto. Descobrimento do Brasil. Brasil: INCE, 1937. 1 filme (60 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/hUpJpsX0Awg. Acesso em: [07/04/2025]. Acabaram-se os Otários BARROS, Luiz de. Acabaram-se os otários. São Paulo: Cinédia, 1929. 1 filme (duração desconhecida), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/tFD3_H5pQeo. Acesso em: [07/04/2025]. O Homem do Sputnik MANGA, Carlos. O homem do Sputnik. Brasil: Atlântida Cinematográfica, 1959. 1 filme (95 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/f_S4Ju7EZI4. Acesso em: [07/04/2025]. O Cangaceiro BARRETO, Lima. O cangaceiro. Brasil: Companhia Cinematográfica Vera Cruz, 1953. 1 filme (105 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/oOumq-kWf-Y. Acesso em: [07/04/2025]. O Corintiano AMARAL, Milton. O corintiano. Brasil: PAM Filmes, 1966. 1 filme (98 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/chjyJKuScZ0. Acesso em: [07/04/2025]. Tristeza do Jeca MAZZAROPI, Amácio. Tristeza do Jeca. Brasil: PAM Filmes, 1961. 1 filme (95 min), colorido, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/34nFnfD8AeQ. Acesso em: [07/04/2025]. Aconteceu em Havana LANG, Walter. Aconteceu em Havana. Estados Unidos: Twentieth Century Fox, 1941. 1 filme (81 min), colorido, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/8CKIFk6SMGA. Acesso em: [07/04/2025]. Rio, 40 Graus SANTOS, Nelson Pereira dos. Rio, 40 graus. Brasil: Nelson Pereira dos Santos Produções Cinematográficas, 1955. 1 filme (100 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/V81QK2SNuIo. Acesso em: [07/04/2025]. Financiamento Coletivo Existem duas formas de nos apoiar Pix recorrente – chave: fronteirasnotempo@gmail.com Apoia-se – https://apoia.se/fronteirasnotempo INSCREVA-SE PARA PARTICIPAR DO HISTORICIDADE O Historicidade é o programa de entrevistas do Fronteiras no Tempo: um podcast de história. O objetivo principal é realizar divulgação científica na área de ciências humanas, sociais e de estudos interdisciplinares com qualidade. Será um prazer poder compartilhar o seu trabalho com nosso público. Preencha o formulário se tem interesse em participar. Link para inscrição: https://forms.gle/4KMQXTmVLFiTp4iC8 Selo saberes históricos Agora o Fronteiras no Tempo tem o selo saberes históricos. O que é este selo? “O Selo Saberes Históricos é um sinal de reconhecimento atribuído a:● Práticas de divulgação de saberes ou produções de conteúdo histórico ou historiográfico● Realizadas em redes sociais ou mídias digitais, voltadas para públicos mais amplos e diversificados● Comprometidas com valores científicos e éticos.”Saiba mais: https://www.forumsabereshistoricos.com/ Redes Sociais Twitter, Facebook, Youtube, Instagram Contato fronteirasnotempo@gmail.com Como citar esse episódio Fronteiras no Tempo #89 História do Cinema brasileiro. Locução Cesar Agenor Fernandes da Silva, Marcelo de Souza Silva, Rodolfo Grande Neto e Willian Spengler [S.l.] Portal Deviante, 08/04/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/?p=64885&preview=true Expediente Produção Geral e Hosts: C. A. e Beraba. Recordar é viver: Willian Spengler. Edição e Arte do Episódio: Danilo Pastor (Nativa Multimídia). Madrinhas e Padrinhos Apoios a partir de 12 de junho de 2024 Alexsandro de Souza Junior, Aline Silva Lima, André Santos, André Trapani, Andréa Gomes da Silva, Andressa Marcelino Cardoso, Augusto Carvalho, Carolina Pereira Lyon, Charles Calisto Souza, Elisnei Menezes de Oliveira, Erick Marlon Fernandes da Silva, Flávio Henrique Dias Saldanha, Gislaine Colman, Iara Grisi, João Ariedi, Klaus Henrique de Oliveira, Manuel Macias, Marlon Fernandes da Silva, Pedro Júnior Coelho da Silva Nunes, Rafael Henrique Silva, Raul Sousa Silva Junior, Renata de Souza Silva, Ricardo Orosco, Rodrigo Mello Campos, Rubens Lima e Willian SpenglerSee omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio 89 do podcast Fronteiras no Tempo, os historiadores C. A., Marcelo Beraba e o Estagiário Rodolfo se reúnem para uma conversa envolvente e cheia de curiosidades sobre os primórdios do cinema brasileiro. Da chegada das primeiras imagens em movimento ao Brasil, passando pelas primeiras experiências, a criação dos estúdios pioneiros e as transformações tecnológicas e culturais, este episódio traça um panorama rico e acessível da sétima arte no país até meados do século XX. Com uma abordagem descontraída, mas sempre embasada, os participantes discutem as influências internacionais, o papel dos cineastas nacionais, os desafios enfrentados e os impactos culturais, sociais e políticos deixados pela produção audiovisual naqueles contextos em que se desenvolveu. Se você curte história, cinema ou simplesmente adora descobrir como as artes se entrelaçam com os acontecimentos do passado, este episódio é pra você! Dá o play e vem com a gente nessa viagem cinematográfica no tempo! Artes do Episódio: Danilo Pastor (Nativa Multimídia) Mencionado no Episódio A Chegada de um Trem na Estação LUMIÈRE, Louis; LUMIÈRE, Auguste. A chegada de um trem na estação. França: Société Lumière, 1896. 1 filme (1 min), preto e branco, mudo. Disponível em: https://youtu.be/RP7OMTA4gOE. Acesso em: [07/04/2025]. Os Óculos do Vovô GONZAGA, Francisco Santos. Os óculos do vovô. Belém: Francisco Santos, 1913. 1 filme (12 min), preto e branco, mudo. Disponível em: https://youtu.be/noo_hOlREOQ. Acesso em: [07/04/2025]. Cinema da Votorantim Autor desconhecido. Cinema da Votorantim. [S.l.: s.n.], [data desconhecida]. 1 filme (duração desconhecida), colorido. Disponível em: https://youtu.be/ochhQg3dElA. Acesso em: [07/04/2025]. Descobrimento do Brasil MAURO, Humberto. Descobrimento do Brasil. Brasil: INCE, 1937. 1 filme (60 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/hUpJpsX0Awg. Acesso em: [07/04/2025]. Acabaram-se os Otários BARROS, Luiz de. Acabaram-se os otários. São Paulo: Cinédia, 1929. 1 filme (duração desconhecida), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/tFD3_H5pQeo. Acesso em: [07/04/2025]. O Homem do Sputnik MANGA, Carlos. O homem do Sputnik. Brasil: Atlântida Cinematográfica, 1959. 1 filme (95 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/f_S4Ju7EZI4. Acesso em: [07/04/2025]. O Cangaceiro BARRETO, Lima. O cangaceiro. Brasil: Companhia Cinematográfica Vera Cruz, 1953. 1 filme (105 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/oOumq-kWf-Y. Acesso em: [07/04/2025]. O Corintiano AMARAL, Milton. O corintiano. Brasil: PAM Filmes, 1966. 1 filme (98 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/chjyJKuScZ0. Acesso em: [07/04/2025]. Tristeza do Jeca MAZZAROPI, Amácio. Tristeza do Jeca. Brasil: PAM Filmes, 1961. 1 filme (95 min), colorido, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/34nFnfD8AeQ. Acesso em: [07/04/2025]. Aconteceu em Havana LANG, Walter. Aconteceu em Havana. Estados Unidos: Twentieth Century Fox, 1941. 1 filme (81 min), colorido, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/8CKIFk6SMGA. Acesso em: [07/04/2025]. Rio, 40 Graus SANTOS, Nelson Pereira dos. Rio, 40 graus. Brasil: Nelson Pereira dos Santos Produções Cinematográficas, 1955. 1 filme (100 min), preto e branco, sonoro. Disponível em: https://youtu.be/V81QK2SNuIo. Acesso em: [07/04/2025]. Financiamento Coletivo Existem duas formas de nos apoiar Pix recorrente – chave: fronteirasnotempo@gmail.com Apoia-se – https://apoia.se/fronteirasnotempo INSCREVA-SE PARA PARTICIPAR DO HISTORICIDADE O Historicidade é o programa de entrevistas do Fronteiras no Tempo: um podcast de história. O objetivo principal é realizar divulgação científica na área de ciências humanas, sociais e de estudos interdisciplinares com qualidade. Será um prazer poder compartilhar o seu trabalho com nosso público. Preencha o formulário se tem interesse em participar. Link para inscrição: https://forms.gle/4KMQXTmVLFiTp4iC8 Selo saberes históricos Agora o Fronteiras no Tempo tem o selo saberes históricos. O que é este selo? “O Selo Saberes Históricos é um sinal de reconhecimento atribuído a:● Práticas de divulgação de saberes ou produções de conteúdo histórico ou historiográfico● Realizadas em redes sociais ou mídias digitais, voltadas para públicos mais amplos e diversificados● Comprometidas com valores científicos e éticos.”Saiba mais: https://www.forumsabereshistoricos.com/ Redes Sociais Twitter, Facebook, Youtube, Instagram Contato fronteirasnotempo@gmail.com Como citar esse episódio Fronteiras no Tempo #89 História do Cinema brasileiro. Locução Cesar Agenor Fernandes da Silva, Marcelo de Souza Silva, Rodolfo Grande Neto e Willian Spengler [S.l.] Portal Deviante, 08/04/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/?p=64885&preview=true Expediente Produção Geral e Hosts: C. A. e Beraba. Recordar é viver: Willian Spengler. Edição e Arte do Episódio: Danilo Pastor (Nativa Multimídia). Madrinhas e Padrinhos Apoios a partir de 12 de junho de 2024 Alexsandro de Souza Junior, Aline Silva Lima, André Santos, André Trapani, Andréa Gomes da Silva, Andressa Marcelino Cardoso, Augusto Carvalho, Carolina Pereira Lyon, Charles Calisto Souza, Elisnei Menezes de Oliveira, Erick Marlon Fernandes da Silva, Flávio Henrique Dias Saldanha, Gislaine Colman, Iara Grisi, João Ariedi, Klaus Henrique de Oliveira, Manuel Macias, Marlon Fernandes da Silva, Pedro Júnior Coelho da Silva Nunes, Rafael Henrique Silva, Raul Sousa Silva Junior, Renata de Souza Silva, Ricardo Orosco, Rodrigo Mello Campos, Rubens Lima e Willian SpenglerSee omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de AbrilDios va delante de ti"El SEÑOR mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te desanimes" (Deuteronomio 31:8).Imagina caminar por un sendero desconocido, con muchas incertidumbres y desafíos por delante. Es natural sentir temor y ansiedad en tales momentos. Sin embargo, en Deuteronomio 31:8 Dios nos ofrece una promesa consoladora: él va delante de nosotros. Esto significa que no estamos solos en nuestra travesía por la vida; Dios nos guía y nos protege. Esta promesa es como una brújula que nos orienta en medio de la confusión y nos da la seguridad de que estamos en el camino correcto. Así como un guía experimentado lidera a un grupo a través de un terreno desconocido, Dios nos precede en cada paso de nuestra vida. Podemos confiar en que él conoce el camino y nos mostrará la dirección correcta.A menudo, las situaciones difíciles o los cambios repentinos pueden llenarnos de temor y desánimo. Pero Dios nos exhorta a no temer ni desanimarnos, porque él está con nosotros. Su presencia constante es nuestra fuente de fortaleza y consuelo. Cuando enfrentamos desafíos, podemos recordar esta promesa y encontrar consuelo en la certeza de que Dios nunca nos abandona. Para aplicar esta promesa en nuestra vida diaria, podemos:Orar pidiendo dirección: Buscar la guía de Dios en oración nos ayuda a confiar en su liderazgo en cada área de nuestra vida.Confiar en su soberanía: Recordar que Dios está al control y tiene un plan para nosotros, incluso cuando las cosas parecen inciertas.Mantener una actitud de gratitud: Agradecer a Dios por su constante presencia y dirección en nuestra vida, incluso en los tiempos difíciles.En esos momentos de duda o inseguridad podemos aferrarnos a la promesa de Deuteronomio 31:8. No importa cuán desconocido o desafiante parezca el camino, podemos caminar con confianza, sabiendo que Dios va delante de nosotros. Su certidumbre es nuestra fortaleza y seguridad en medio de cualquier situación.Oración: Padre celestial, te agradezco por tu promesa de ir delante y guiarme en cada paso del camino. Ayúdame a confiar en tu dirección y a no temer, sabiendo que estás conmigo en todo momento.
Info: raindrop.io Raindrop.io es una app que te ayuda a guardar y organizar tus enlaces favoritos (como artículos, videos o páginas web) en un solo lugar. Puedes ponerlos en carpetas, añadir etiquetas y buscarlos fácilmente después. Funciona en tu teléfono, computadora o navegador, y también te permite compartir tus colecciones con otras personas. Ideal para tener todo lo que te interesa bien ordenado.
En este episodio, acompañados por el pastor David Menéndez, exploramos la visión de Zacarías capítulo 4, donde Dios recuerda a su pueblo que la restauración no viene por fuerza humana, sino por su Espíritu. ¿Cómo enfrentamos los obstáculos cuando la promesa parece lejana? Descubrimos juntos cómo la fidelidad de Dios sostiene su plan. ----more---- Título del episodio: No por fuerza, sino por Su Espíritu Episodio: 1845 Serie: Zacarías entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: jueves 3 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 4:1-7, 8-14; 2 Corintios 4:18; Romanos 8:22-26; Hebreos 2:6-9; Hebreos 12:2 Temas Principales: Temas principales: La dualidad entre el juicio y la esperanza en el libro de Zacarías. La importancia de las visiones de Zacarías como aliento para el pueblo de Israel. La reconstrucción del templo y la ciudad de Jerusalén como un acto de fe y obediencia a Dios. Ideas exploradas: El candelabro de oro como símbolo de la presencia y gloria de Dios en medio de su pueblo. La obra de Dios no se realiza por poder humano, sino por su Espíritu. La figura de Zorobabel y Josué como líderes que representan la autoridad de rey y sacerdote. La promesa de que los obstáculos (montes) se convertirán en llanura a través del poder de Dios. La conexión entre las visiones de Zacarías y la venida del Mesías, quien cumplirá las promesas de Dios. Puntos de aplicación: No despreciar los "días de pequeñeces" y reconocer que todo gran trabajo comienza con pequeños pasos. Mantener la fe en los recursos inagotables del poder del Espíritu de Dios en momentos de desánimo. Recordar que la historia de la salvación en Cristo es el hilo conductor de toda la Biblia y que debemos fijar nuestra mirada en Él. Enfrentar los desafíos y obstáculos con la confianza de que Dios está en control y cumplirá sus promesas en su tiempo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Zacarías; juicio y esperanza; pastor David Menéndez; candelabro; olivos; Sorobabel; Josué; reconstrucción del templo; poder del Espíritu; promesas de Dios; fe; esperanza; renuevo; Cristo; enseñanza bíblica; podcast cristiano
“Recordaré las maravillas que hizo el Señor en otros tiempos; pensaré en todo lo que ha hecho” (Sal. 77:12-13)¿Qué guardas en tu corazón? ~ Devocional de Jóvenes ~ 3 de abril 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: G9C6UUAU6ZFUEBF4BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
La justificación según la Biblia es el proceso por el cual una persona deja su injusticia, su vida de pecado para encaminarse hacia Dios y ajustarse a su querer.
En este episodio de Los Come Banco Fantasy discutimos los siguientes temas:
En NEGRAS, conversamos con Mariluz Franco Ortiz y Zaira Rivera Casellas sobre la Cuarta Edición de la Cumbre Afro. Con el lema Recordar es resistir: los saberes afros importan, la Cumbre honra a Alfonso Arturo Schomburg y celebra la diversidad de saberes afros.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez
Este episodio de Despertando Podcast es una invitación para hacer una pausa y recordar que no tienes que cumplir con todas tus metas hoy. La vida no es una carrera, y cada persona tiene su propio ritmo. Hoy permítete soltar la prisa, confiar en el proceso y disfrutar del camino sin la presión de tener todo resuelto. –A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Soltar la prisa y conectar con el presente.Recordar que cada persona tiene su propio ritmo.Apreciar lo que ya has logrado en tu camino.Confiar en que las cosas llegan cuando tienen que llegar.Encontrar paz en el proceso sin sentirte detrás.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En el episodio de hoy hablamos sobre las lecciones que nos dejó el mercado bajista de 2022, con las grandes caídas que sufrieron los índices.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
La enseñanza sobre la necesidad de “orar siempre y no desmayar” proviene de la parábola del juez injusto y la viuda en Lucas 18:1-8. Jesús contó esta historia para mostrar que la oración debe ser constante y perseverante, sin desanimarse, incluso cuando parece que no hay respuesta inmediata. Lecciones clave de esta enseñanza: 1. Perseverancia en la oración – La viuda persistió en su petición hasta que el juez le hizo justicia. Del mismo modo, los creyentes deben orar sin cesar, confiando en que Dios escucha y responderá en Su tiempo. 2. Fe inquebrantable – Jesús concluye la parábola preguntando: “Cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará fe en la tierra?” (Lucas 18:8). La oración constante es una muestra de fe genuina en Dios. 3. Dios es justo y fiel – A diferencia del juez injusto, Dios es un Padre amoroso que atiende las oraciones de sus hijos. Si incluso un juez injusto respondió a la viuda, ¡cuánto más Dios responderá a quienes claman a Él! 4. No desmayar en medio de la espera – La demora de la respuesta no significa que Dios no escucha. Su tiempo es perfecto, y la oración nos fortalece en la espera. Aplicación en la vida diaria: • Mantener una vida de oración, sin depender solo de momentos de crisis. • No dejarse vencer por la impaciencia o la duda cuando las respuestas parecen tardar. • Recordar que la oración no solo cambia las circunstancias, sino que también transforma nuestro corazón y fortalece nuestra fe.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
En este episodio de Despertando Podcast, compartimos afirmaciones para acompañarte cuando la ansiedad te visite. Empieza tu día con la certeza de que eres más que esos pensamientos insistentes y de puedes volver a un estado de calma.A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Recordar que eres más que tus pensamientos ansiosos.Cómo volver al presente y darle una intención a tu día.Ejercicios de respiración para reconectar con la calma.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hoy, en Despertando Podcast, hablamos sobre lo que significa amar desde la libertad y la aceptación. Este episodio es una reflexión sobre cómo el amor florece cuando acompañamos y respetamos a las personas como son, sin intentar que encajen en todas nuestras expectativas. Empieza el día conectando con tu capacidad de construir vínculos más auténticos.A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Construir relaciones basadas en la aceptación y el respeto.Aprender a soltar expectativas y amar desde la libertad.Claves para cultivar vínculos más sanos y genuinos.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Vivir pensando en tus ex te hará infeliz, pues nunca volverás a ser tan feliz, o infeliz como con ese o esa que te marcó para siempre.Pero por si todavía te acuerdas, te traemos una playlist de canciones que seguramente te acordarán de algún amor del pasado. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.