POPULARITY
Categories
Llegamos al episodio 153 para leer sus peores secretos! Mientras Shakti hace un test para comprobar qué tan buena es guardando secretos, a Eliú le preocupa descubrir la cantidad personas que confesaron que nunca le dijeron a su esposo que sus hijos son de otro hombre.
Hay coches que nacen para ser diferentes y parecen predestinados a convertirse en leyendas. Hoy vamos a descubriros un universo secreto y oculto de prototipos y versiones únicas del Citroën SM: De competición, limusinas, descapotables, con motor rotativo, V8… ¡de todo! Versiones raras, muy especiales, algunas casi desconocidas. El Citroën SM, presentado en 1970, fue la fusión perfecta entre la vanguardia de Citroën y el corazón deportivo de Maserati. Con su DS Citroën se adelantó al menos 10 o 15 años a su competencia y Citroën quiso hacer lo mismo con el SM. Un Gran Turismo que parecía llegar del futuro, con su carrocería firmada por Robert Opron, su suspensión hidroneumática muy evolucionada, sus revolucionarios faros direccionales y su dirección DIRAVI, que se autocentraba y endurecía con la velocidad. Un coche que, de serie, ya es una rareza y un objeto de culto. Pero podríamos decir que el coche de serie es tan solo la punta del iceberg. Existe un universo paralelo de versiones aún más extrañas, prototipos olvidados y creaciones únicas. Hoy vamos a esos Citroën SM raros y desconocidos eso que tanto nos gusta en GH, siguiendo un orden cronológico para entender cómo evolucionó el mito. 1. Prototipo de batalla corta (1968). Antes del nacimiento oficial del SM, entre 1968 y 1970 durante su desarrollo, el equipo de Robert Opron exploró un prototipo de batalla corta. Se buscaba un carácter más ligero y deportivo. 2. SM con llantas de fibra de carbono (1971). Apenas un año después de su lanzamiento, Citroën y Michelin ofrecieron una opción de ciencia ficción para 1971: llantas ultraligeras de resina reforzada con fibra de carbono. 3. SM Espace de Heuliez (1971). En el Salón de París de 1971, el carrocero Heuliez presentó una de las reinterpretaciones más originales: el SM Espace. 4. SM Mylord de Chapron (1971). El SM estaba de moda y en ese mismo Salón de París, el maestro Henri Chapron presentó su visión de un SM a cielo abierto: el Mylord. 5. El Rey del desierto (1971). Muchos veían el SM como un sofisticado coche de asfalto, pero Citroën sabía que su suspensión escondía capacidades ocultas. Para demostrarlo, prepararon una versión de competición y la inscribieron en el durísimo Rally de Marruecos de 1971. Y vencieron. 6. SM de Frua (1972). El magnetismo del SM traspasó fronteras. En el Salón de Ginebra de 1972, el carrocero italiano Pietro Frua presentó su propia interpretación. 7. SM Automático (1972). Para conquistar el mercado de Estados Unidos, Citroën adaptó el SM a las normativas y gustos norteamericanos. 8. SM Opéra de Chapron (1972). Si el Mylord era el lujo a cielo abierto, el Opéra fue la berlina de lujo definitiva. Presentado en el Salón de París de 1972, el Opéra fue una transformación radical. 9. SM Présidentielle de Chapron (1972). Por encargo del gobierno francés, en 1972 Henri Chapron construyó dos limusinas descapotables para los desfiles del presidente Georges Pompidou. Estos SM Présidentielle eran auténticos coches de Estado: más largos, anchos y con una configuración "landaulet" para descubrir la parte trasera. 10. SM “Policía” (1972). A principios de los 70, las autopistas francesas no tenían límites de velocidad. Para perseguir a los infractores, la “Gendarmerie” francesa necesitaba un vehículo a la altura. La Brigada de Intervención Rápida adquirió una flota de SM pintados en el característico Bleu de France. 11. SM con motor rotativo (hacia 1973). Citroën fue una de las marcas que con más convicción apostó por el motor rotativo Wankel. Mientras desarrollaban el GS Birrotor, los ingenieros experimentaron con esta tecnología en su buque insignia. 12. SM V8 “Maserati” (1973). Atención, porque esto es material sensible. En el culmen de su colaboración, los ingenieros de Módena, liderados por el legendario Giulio Alfieri, decidieron crear el SM “definitivo”. Implantaron un motor V8 de 4.0 litros y 260 caballos, derivado del Maserati Quattroporte, en una unidad de pruebas. 12+1. SM "The Longest Yard" (1974). El diseño futurista del SM no pasó desapercibido en Hollywood. En 1974, un SM modificado apareció en la película "The Longest Yard" (El Rompehuesos), protagonizada por Burt Reynolds. 14. SM "The Rig" (1987). Llegamos a la transformación más brutal de un SM, “La Locura de Bonneville”. El especialista americano Jerry Hathaway estaba obsesionado con la velocidad. Preparó una unidad de competición con un motor V6 Maserati con doble turbo que superaba los 500 caballos. 15. SM “Regembeau” (1970 - 1980). No todas las grandes modificaciones fueron estéticas. Georges Regembeau, apodado "el mago", fue uno de los mayores especialistas en la mecánica Citroën. Consideraba que el motor Maserati podía mejorarse y desarrolló modificaciones para optimizar su fiabilidad y potencia.
Llegamos un poco tarde al trend pero nos pareció pertinente informarles sobre las opiniones actuales y trends que no respetamos ni compartimos
Llegamos al episodio 152 para hablar de todas esas cosas que hacíamos de adolescentes. Mientras Eliu nos cuenta como le daba nervios escaparse de casa, Shakti considera que la adolescencia es la peor etapa de la vida. Todo mientras Tintan está pasado de adolescente y ya no quiere salir en el podcast
Hoy. algunos compañeros han llegado tarde y, como siempre, han puesto las típicas excusas. Y, justo, es tema de la última y nos vamos.
Buenos días. Llegamos a la última jornada de septiembre, lo que marca el momento en que el Presidente de la República presenta su proyecto de Presupuesto 2026. Anoche Boric se reunió con los ministros del comité político, parlamentarios y dirigentes de los partidos del oficialismo en Cerro Castillo para darles a conocer los ejes principales: “Seguridad pública, social y económica con responsabilidad fiscal”. Así, al menos, lo retrató el Jefe de Estado en redes sociales. Mayor claridad habrá esta noche cuando el Mandatario entregue los detalles en cadena nacional. La oposición ya se encuentra atenta al texto que presente La Moneda, puesto que ya advirtieron que no tramitarán nada si no hay transparencia sobre la deuda pública. Donde sí se llegó a un acuerdo transversal fue en la ley que establece la multa por no votar, que irá desde 34 mil a 104 mil pesos, excluyendo a los extranjeros. Para ellos, en tanto, se aprobaron nuevos requisitos para sufragar, pero que regirán desde 2026. Todo esto, a solo 48 días de las elecciones.
Llegamos juntos al final de nuestro camino bíblico. Hoy contemplamos a tantos hermanos y hermanas de los primeros tiempos de la Iglesia, cuyos nombres apenas conocemos, pero que forman parte de la gran “nube de testigos” (Rm 16). Gracias a su fidelidad silenciosa, la fe se transmitió hasta nosotros.
Llegamos al final del Verano de Superman con lo más reciente en cómics: Mark Waid y Joshua Williamson, y cómo nos han traído un fabuloso Superman que engloba todas su eras, y cerramos con los grandes clásicos que nos faltaban como Up in the Sky, Superman For All Seasons, All-Star Superman y Superman Smashes the […]
Qué pasa gente.Llegamos un poco tarde con el episodio, pero es que la vida se nos ha echado encima. Igualmente, os traemos dos pepinos cósmicos de juegos para el decimotercer programa de la temporada.Hell is us, el underdog de los GOTY, y Bart Silksong, el meme eterno que por fin se cumplió.También hablamos algo del Nintendo Direct, pero bueno, no os damos más la turrra, buen provecho.Timestamps:[00:12:50] Nintendo Direct[00:54:14] Hell is Us[01:30:34] Hollow Knight Silksong
Manuel Comesaña roza con los dedos a los Beatles y Miguel del Pino celebra al mejor perro español. ¡No te lo pierdas!
¿has sentido que el tiempo pasa muuuuuuy rápido? En este episodio hablamos de los ojete que es este pase de tiempo tan rápido y de como esto nos afecta de alguna forma.Y de como entraremos a los 27 años y ahora sí viene lo chido (se desvi - ven*)
¡Envinades! Llegamos al final de temporada y obvio lo cerramos con broche de oro.
¡Llegamos al episodio 70! Para celebrarlo nos acompaña la doctora Mireia Orgilés, catedrática y referente internacional en psicología infantil y adolescente.Hablamos de Superskills, el protocolo de prevención con mayor evidencia científica para los problemas emocionales en la infancia y la adolescencia.Si eres estudiante o profesional de la Psicología, este episodio es imprescindible
Llegamos al episodio 151 para conocer sus historias mas insólitas y recomendaciones sobre el mundo de los dating apps. Hablamos de Tinder, Bumble, Grindr y Hinge... Mientras descubrimos que Eliú es un gurú del amor, Shakti proponé agregar un apartado en las aplicaciones de citas donde se puedan dejar reviews para mejorar la experiencia. Todo esto mientras Tintán no quiso salir en este episodio.
Llegamos de Monza y no podemos hablar de otra cosa
Llegamos al episodio 400 con un menú de controversias y papelones: El pleito entre Jenniffer González y Thomas Rivera Schatz por PRITS sigue subiendo de tono. El caso de Jimmy Kimmel prende alarmas sobre la Primera Enmienda. El Guabairo MVP pone freno a Proyecto Esencia en Cabo Rojo. Además, joyitas legislativas y la salida de Ricardo Rivera de MMM. Y solo en el patreon: una tragedia en Banco Popular que los medios ignoraron y nos fuimos en el rabbit hole recordando el huracán María. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
Llegamos a los dos centenares de premios futbolito y hacemos una recopilación de lo peor que hemos tenido a lo largo del tiempo, desde revivir viejos traumas o momentos que nos hicieron reir. Ve el último número de la Revista Futbolito aquí: https://www.calameo.com/read/007426923bc1e84fda42f #ligamx #ligaespañola #chivas
Llegamos a la semana 3 con 10 equipos invictos y al terminar quedarán un máximo de 8. Mientras que también tenemos 10 que no conocen la victoria y en esa categoría que darán un máximo de 9. ¿Quiénes quedarán de cada lado del espectro? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Llegamos al episodio 150 para descubrir que tan pobres hemos sido y somos. Mientras Eliu considera que estar cansado es de pobre, Shakti confiesa que podrán descubrir que salió de la pobreza cuando se arregle los dientes. Todo esto mientras Tintan es millonario y por eso no quiso salir en este episodio.Para ver más contenido Únete a nuestro Patreon: patreon.com/laparejamasaburridadelmundo
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha comenzado el mes de septiembre? En mi caso, ya llevo un par de semanas en Luxemburgo después de unas buenas vacaciones en España, concretamente en la provincia de Lugo, que se encuentra en la comunidad autónoma de Galicia, al norte de mi país. Y la última semana de agosto la pasé teletrabajando en Madrid, así que, no puedo quejarme. Este verano ha sido mucho mejor que el anterior, porque en 2024 llevaba poco tiempo trabajando aquí y apenas tuve vacaciones, como es lógico. Y hablando del verano, no sé si estarás de acuerdo conmigo, pero creo que es una buena época para comprar ropa o zapatos, sobre todo porque tenemos más tiempo para ver tiendas y comparar precios. Te digo esto porque la noticia que vamos a analizar hoy recoge una información relacionada con el mundo de las compras. Pero antes de trabajar sobre la noticia, vamos a hablar un poco sobre cómo compramos y por qué compramos. Y lo haré basándome en datos publicados por un estudio reciente. Según este informe, los españoles siguen prefiriendo las tiendas físicas, especialmente las grandes cadenas, aunque los jóvenes entre 18 y 34 años utilizan cada vez más el canal online, o sea, las compras por internet. Y ¿cuál es la razón? Pues, sobre todo, porque les resulta más cómodo, más sencillo. Además, les permite ahorrar tiempo y, según dicen, el precio suele ser más bajo que en las tiendas físicas, en las tiendas de toda la vida. Por otra parte, si analizamos en profundidad el comportamiento de los consumidores, vemos que las decisiones de compra están influenciadas por diversos factores: Motivación: el deseo de satisfacer una necesidad. Percepción: cómo interpretamos la información que recibimos. Aprendizaje: nuestras experiencias pasadas como compradores. Emoción: lo que sentimos al ver un producto o una marca. Creencias: lo que pensamos sobre una marca. También hay nuevas tendencias que están marcando el consumo: Consumo ecológico: cada vez más personas eligen marcas sostenibles. Digitalización: esperamos comprar rápido, fácil y desde cualquier dispositivo. Personalización: queremos que las marcas nos hablen directamente, como si nos conocieran. Experiencias: buscamos que comprar sea divertido. Como resumen podemos decir que comprar ya no es solo adquirir un producto, sino vivir una experiencia y sentir que formamos parte de algo más grande. Y si, encima, lo podemos hacer de una manera fácil, pues mucho mejor. Al menos, eso es lo que dicen los expertos que analizan la psicología de los consumidores. Desde la otra parte, o sea, desde el lado de los vendedores se utilizan todo tipo de estrategias para vender más. Unas son legales y otras no tanto. De hecho, algunas veces intentan engañar a los consumidores de una forma poco ética. Y eso es lo que vamos a escuchar en la noticia, una de esas estrategias usadas por las tiendas y que no son moralmente correctas. Como casi siempre, la información corresponde a un informativo de Radio Nacional de España. La escuchamos ya. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Antes de ir con el vocabulario más importante, en la noticia han citado a FACUA, que es una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos de los consumidores en España. Su objetivo principal es proteger a los ciudadanos frente a abusos comerciales, y también garantizar la calidad y seguridad de los productos y servicios que se venden. Así que, si piensan que una tienda te ha engañado, puedes denunciarla a través de FACUA. Y ese verbo engañar nos lleva a la primera palabra que quería explicarte. En concreto, se trata del sustantivo engaño, que es hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. Ejemplos: –El anuncio era un engaño, la tienda no iba a cerrar. –Fue víctima de un engaño al comprar un producto falso por internet. Pasamos ahora al verbo consistir, que significa tener como base o característica principal. A veces se puede sustituir por basarse. Ejemplos: El truco consiste en hacer creer al cliente que la tienda va a cerrar. Aprender un idioma consiste en practicarlo todos los días. En cuanto a la palabra liquidación, estamos hablando de la venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o porque se quiere dar salida a los productos del almacén. Ejemplos: La tienda anunció una liquidación total por cierre. Compré ropa muy barata en una liquidación de temporada. Vamos ahora con el adjetivo supuestos. Algo supuesto se considera verdadero sin estar confirmado; también puede referirse a algo que aparenta ser una cosa que en realidad no es. Ejemplos: Los supuestos negocios familiares no existen realmente. El supuesto experto no tenía ninguna formación en el tema. Con respecto a la sede física, se trata del lugar físico donde se encuentra un negocio, una oficina o una institución. En otros contextos no es necesario decir física, basta con decir sede Ejemplos: Muchos de estos comercios no tienen sede física, solo venden por internet. La empresa abrió una nueva sede física en el centro de la ciudad. La expresión estar sometida a significa estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. Ejemplos: La liquidación está sometida a normas legales muy estrictas. Toda actividad comercial está sometida a inspecciones periódicas. Llegamos a otro adjetivo que aparece en la noticia, estrictas. algo es estricto cuando se aplica con rigor y sin flexibilidad. Ejemplos: Las reglas para hacer una liquidación son muy estrictas. En ese colegio tienen normas estrictas sobre el uniforme. Y ahora tenemos un sustantivo, gratificación, que es la sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. Ejemplos: Encontrar una buena oferta produce una gran gratificación. La gratificación de ayudar a otros es muy valiosa. Por otro lado, la palabra añadido es algo extra que se suma o que se une a lo que ya existe, a lo que ya tenemos. Ejemplos: El añadido de colaborar con una tienda familiar hace que la compra parezca más ética. Este producto tiene un añadido de vitaminas que lo hace más saludable. Y llegamos a la última palabra, remordimientos. Imagino que ya la conoces. El remordimiento es un sentimiento de culpa por haber hecho algo mal. Ejemplos: No hay remordimientos porque el comprador cree que está ayudando. Después de gastar tanto dinero, sentí algunos remordimientos. Bien, pues ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Presta mucha atención. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues vamos a dar un paso más elaborando la noticia con palabras distintas para que puedas ampliar tu vocabulario. Se trata de una pequeña trampa que implica difundir que ciertos establecimientos están forzados a cesar su actividad. En muchos casos se trata de tiendas de barrio, proyectos familiares, y se lanza una especie de apelación emocional para colaborar en la venta final de productos. Sin embargo, en realidad, el comercio simplemente reduce inventario y no cierra sus puertas. Se anuncian rebajas muy llamativas en presuntas tiendas familiares que supuestamente están a punto de desaparecer, pero que en realidad no tienen local físico y continúan operando días después. Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, señala que este tipo de prácticas deberían ser objeto de investigación por parte de las autoridades de consumo, ya que las ventas por liquidación están reguladas por normativas muy severas. Este tipo de promociones especiales solo pueden considerarse liquidaciones legítimas si se deben al cierre definitivo del negocio o al abandono de una línea de actividad concreta. Además, hay un componente adicional: el impacto psicológico en el comprador, como explica María del Carmen Camarero, experta en marketing de la Universidad de Valladolid. Este fenómeno también forma parte de la satisfacción personal del consumidor: “He encontrado esta ganga, no quiero dejarla pasar” o “he llegado antes que los demás”. La compra por internet se convierte así en una forma de entretenimiento, en una especie de juego, con un elemento extra, ya que no genera culpa, pues en teoría se está apoyando a un pequeño negocio familiar. Muy bien. Como te recuerdo siempre, si tienes alguna duda sobre los sinónimos que he utilizado, déjame tu pregunta en los comentarios y la responderé lo antes posible. Y ahora, si te parece bien, escuchamos la noticia por última vez. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Además de la estrategia tramposa mencionada en la noticia, muchos comercios emplean otras formas de marketing para vender más. Te pongo algunos ejemplos. Urgencia artificial Se crean ofertas con tiempo limitado o unidades contadas para que el cliente sienta presión por comprar rápidamente. Precios psicológicos Se utilizan precios como 9,99 € en lugar de 10 € para que el producto parezca más barato, aunque la diferencia sea mínima. Marketing de escasez Se muestra que quedan pocas unidades disponibles (“¡Solo 3 en stock!”) para generar sensación de exclusividad y urgencia. Personalización de ofertas A través de datos de navegación o compras anteriores, se ofrecen productos adaptados a los gustos del consumidor. Gamificación Se introducen elementos de juego, como puntos, recompensas o sorteos, para hacer la experiencia de compra más atractiva. Pruebas gratuitas o muestras Ofrecer algo sin coste inicial puede aumentar la probabilidad de que el cliente compre el producto completo más adelante. Testimonios y reseñas Mostrar opiniones positivas de otros compradores genera confianza y puede influir en la decisión de compra. Estas estrategias no siempre son engañosas, pero es importante que como consumidores sepamos identificarlas y tomemos decisiones una vez conocida toda esta información. Así evitaremos comprar cosas que no necesitamos. Y ahora vamos ya con el último repaso a las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Engaño: acción de hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. -Consistir: Tener como base o característica principal. -Liquidación: Venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o se quiere eliminar el inventario. -Supuestos: Que se consideran verdaderos sin estar confirmados. -Sede física: Lugar físico donde se encuentra un negocio, oficina o institución. -Estar sometida a: Estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. -Estrictas: Que se aplican con rigor y sin flexibilidad. -Gratificación: Sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. -Añadido: Algo extra que se suma a lo que ya existe. -Remordimientos: Sentimientos de culpa por haber hecho algo mal. Perfecto, pues ya hemos terminado por hoy. Aprovecho la oportunidad para desearte una gran semana y para darte las gracias por tu apoyo. Te espero el próximo domingo con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
¡Llegamos al final del reto!
Llegamos al episodio 149 para descubrir como rechazar a alguien que no te gusta. Mientras Eliú no aconseja como conquistar a alguien, Shakti nos cuenta por qué dijo que no quería donar organos. Todo esto mientras Tintan nos tiene en la friendzone
En este podcast seguimos avanzando por Silksong y por fin llegamos a la Ciudadela. Explicamos la implicación de la raza Raíz y su conexión con la Dama Blanca, cómo funciona la captura del alma y mucho más.-Pide más información del grado de desarrollo de videojuegos: https://www.unir.net/diseno/grado-diseno-desarrollo-videojuegos/-Escucha la lista de reproducción completa de los Diarios de Silksong: https://open.spotify.com/playlist/2wf5CYpBoCuOny7Os6QOQH?si=WY85JhUdTF6aZAT6AArPfQ&pi=IsP-t1weQHm4Y-Compra mis libros y gózate el lore: https://t.co/kleUZvQEDf -Escucha Los Diarios de Silksong desde el principio: https://www.youtube.com/playlist?list=PLPTGZ5GEprSaIHvBMlXpx21SNzMhpvV6I
Fernando del Collado conversa con el escritor Xavier Velasco, quien lamenta que la presidenta Claudia Sheinbaum esté “rodeada de gente profundamente codiciosa”, que los políticos se aprovechen del simbolismo patrio “para extorsionar” a los ciudadanos cuando “no puede haber soberanía mientras gran parte del territorio nacional está en manos del crimen organizado”. Para el autor de "Diablo Guardián", el gobierno no sólo solapa, sino que se colude con el crimen organizado, se encamina a entablar una “estructura autócrata”, además de haber implantado un Poder Judicial “a partir de una mayoría espuria en el Congreso”. Para Velasco “más que un gobierno de sordos e irresponsables, diría que habitamos el país de los hipócritas”. Un país, donde “muere más gente que otros países que están en guerra”, donde “los mexicanos cada vez más se comportan como vasallos y no como ciudadanos” y donde los políticos “disfrutan humillar, insultar” y no les gusta rendir cuenta, “no sé sobre qué cráneos pisa la 4T”, apostilla, “pero ha pisado toneladas de materia gris y las ha hecho pedazos”. El novelista, que acaba de publicar "Hombre al agua", señala que tenemos un gobierno “que espera que le aplaudan más las intenciones que los resultados”, critica a “las izquierdas” que “llevan 30 años hundidas en la simulación, la mentira y la trampa”. Ya se ha llegado a un país, añade, “de los criminales en el poder y nadie se mete con ellos porque son impunes”. La visión a futuro, advierte Velasco, no es nada buena para las libertades civiles ni políticas, “veo una crisis política muy fuerte y temo que traiga consigo una enorme pérdida de libertades”.
FE Y CORRUPCIÓN. Llegamos al onceavo virrey del Perú con el auge del Imperio Español, Felipe III, la abundancia de la plata, la compleja red de corrupción y las crecientes denuncias a las órdenes religiosos. El devoto y descuidado Felipe III "gobierna" un imperio que vive la opulencia que solo puede traer la abundancia y que sería al mismo tiempo el objeto de su ruina. Acompáñanos a conocer un poco sobre nuestra historia.IMPORTANTE: Si deseas apoyar puedes plinear al 966720080 o a Paypal https://paypal.me/profesorkurtayalaTodo aporte siempre es bienvenido. ¡Un épico saludo a la distancia!
Llegamos al año 2000 y Superman se tiene que enfrentar a nuevos retos y amenazas: su peor enemigo, un criminal convicto calvo, es inexplicablemente electo presidente de los Estados Unidos, mientras que del futuro viene Brainiac 13 y varias versiones de Zod se cruzan en su camino y tiene que enfrentarse a las maquinaciones de […]
La historia de Silksong explicada paso a paso en este podcast. Primero jugamos y luego narramos. Esto no es un vídeo de gameplay, esto es un podcast de videojuegos con mucho cariñito. Llegamos a Campanilla.Escucha la lista de reproducción completa de los Diarios de Silksong: https://open.spotify.com/playlist/2wf5CYpBoCuOny7Os6QOQH?si=WY85JhUdTF6aZAT6AArPfQ&pi=IsP-t1weQHm4YEscucha Hollow Knight A Juego Lento: https://www.youtube.com/playlist?list=PLPTGZ5GEprSa1zo3LvJ4l-_QYCospHoYQ-Más información del Máste de UX de UNIR: https://www.unir.net/diseno/master-experiencia-usuario/-Más información del máster en arte 2d y 3d para videojuegos de UNIR: https://www.unir.net/diseno/master-arte-2d-3d-videojuegos/-Compra mis libros : https://t.co/kleUZvQEDf
Ya estaba en todas partes la alerta de no hit no aun. Atención, todas las miradas a Baltimore porque le van a meter un no hit no aun a los Orioles. Varias veces ya habíamos coqueteado con el no hit no run este año. Era hora que nos metieran uno. Pero como en el béisbol nunca se sabe... Llegamos al final del 9º, Yamamoto en la lomita, poncha a Alex Jackson con 3 picheos ahí, luego Mayo sale con fly al CF y viene Jackson Holliday que había comprado temprano en sus turnos anteriores, esperó la buena. Lo que fuera, menos un no hit no aun, por favor. Y con 2 bolas y un strike... Holliday la saca por el RF y descansamos todos pues al menos ya no había no hit no run. Nadie se acuerda de un juego de un solo hit en el que hay una carrera. Nadie.
Llegamos al episodio 148 para hablar de emergencias médicas. Resulta que vimos la serie The Pitt y ahora no creemos médicos internistas. Leemos sus historias en salas de emergencia y les pedimos que nos ayuden a resolver nuestras dudas sobre medicina. Mientras Eliú nos cuenta que alguna vez soñó con ser doctor, Shakti intenta descubrir cuál sería su especialidad. Todo esto mientras Tintán es el peor enfermero de la historia.Para ver más contenido Únete a nuestro Patreon aquí: https://patreon.com/laparejamasaburridadelmundo?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link
Llegamos al ecuador de la semana y comenzamos el magazine con Manuel Delgado y Marta Sanz, con El rincón y la esquina, hablando de esas cosas, situaciones, personas que nos cansan. Seguimos con el Pretérito pluscuamperfecto, en el que Ana Uslé nos hace repaso del último cuplé de 1957. Y terminamos con una charla con Ester Expósito, actriz y modelo española.
Llegamos al final de nuestro podcast A Juego Lento por Dark Souls. La guinda del pastel la pone Oolacile. Hablamos de Artorias y su lore (y lo ponemos en duda), de Gough, de Manus y de Kalameet. Ha sido un viaje fantástico. -Escucha Dark Souls A Juego Lento desde el principio: https://open.spotify.com/playlist/3iKdmBvyQxtoaKFGsQEu5Z?si=ff25533c5e3e4acc-Comprar libros de Los Secretos de: https://t.co/kleUZvQEDf-Te cuento el master en arte 2D y 3D de videojuegos de UNIR en 3 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=PnYPmNWTssM-Te cuento el grado en diseño y desarrollo de videojuegos de UNIR en 4 minutitos: https://youtu.be/JlveyF0dLJ4?si=Madz3gbhih1_fLUm_Dark Souls II A Juego Lento: https://open.spotify.com/playlist/6hVmZt1j2pqBHDoEXupju2?si=8fcdb479174649fc
Otra semana donde los muchachos rompen la discusión con mucho tema y análisis y un debate que vas a querer tirar lo tuyo con Lola Wood, el George e invitado Emanuel de Movie Squad. RESEÑAS: Caught Stealing Peacemaker S02E02 Como Alien: Earth está renovando la franquicia, pero respetando el espíritu original. NOTICIAS Star Wars: Starfigther ya empezó bien (o quizás no): https://www.starwars.com/news/star-wars-starfighter-cast Twilight regresa al cine porque la nostalgia es lo que queda: https://www.comingsoon.net/movies/news/2021007-twilight-saga-movies-release-date-return-october NO TE ATREVAS James Gunn: https://www.superherohype.com/news/623441-batman-chris-pratt-james-gunn-dcu-cast-hero Chris Columbus esta de acuerdo con Lola: https://variety.com/2025/film/news/harry-potter-director-criticizes-nick-frost-hagrid-photos-1236499627/ Por esto el formato físico es superior: https://www.hollywoodreporter.com/business/business-news/prime-video-lawsuit-movie-license-ownership-1236353127/ Llegamos a esa edad donde esto esta pasando: https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-news/rocky-anthony-ippolito-to-play-sylvester-stallone-1236354857/ Disney admite que la cagó con Marvel y Star Wars: https://variety.com/2025/film/news/disney-marvel-lucasfilm-gen-z-1236494681/
Llegamos ya al ecuador del Festrival de Venecia y Don Carlos Rollero sigue sin descanso viendo películas para traernos las crónicas más esperadas. Hoy habla de El mago del Kremlin de Olivier Assayas, que cuenta en su reparto con Paul Dano y Jude Law. También de Father, Mother, Sister, Brother de Jim Jarmusch con Tom Waits, Adam Driver, Charlotte Rampling y Cate Blanchett.
Llegamos al último día de mercado y ni Valencia ni Levante han cerrado sus plantillas. No es que les falte un pequeño detalle, no es que estén metidos en operaciones residuales para conseguir fondo de armario. El Valencia anda enfrascado hace semanas en la operación Sadiq, un delantero que necesita porque, nueves puros, solo tiene a Hugo Duro. Corberán quiere a Sadiq y el club va a tratar de doblar hasta última hora la resistencia de Aperribay, que ha hecho del asunto una cuestión personal porque ha querido -y no ha podido- vender al jugador al Girona. El Levante necesita fichajes, pero para poder disponer de más recursos primero está negociando la venta de su mejor jugador, Carlos Álvarez, a Benfica. Los clubes hablaban anoche a última hora de un traspaso de 18 millones. De ese importe, conviene recordarlo, el 40% es del Sevilla. Va a ser un lunes frenético. Y en la Cadena SER les contaremos todo lo que pase.
Este verano, en "Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia", volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Durango. La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, conversa con nosotras sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de Durango.
¡Llegamos al décimo virrey! Conozcamos un poco más del conocido "Virrey de los milagros". Gobierna el extenso imperio español Felipe III "el piadoso" más famoso por su devoción que por su capacidad de decisión, delegada a los "validos". Mientras la extracción de mineral se acrecentaba en el virreinato del Perú y aparecían los primeros santos de América, España vivía tiempos de esplendor, poder, despilfarro y la inevitable corrupción. Acompáñanos a conocer un poco de nuestra historia. IMPORTANTE: Si deseas apoyar puedes plinear al 966720080 o a Paypal https://paypal.me/profesorkurtayalaTodo aporte siempre es bienvenido. ¡Un épico saludo a la distancia!
Analizamos la primera ronda de Puerto Rico en el AmeriCup, su juego contra Argentina y el regreso de las Jezreeladas Culinarias. Redes: @12magnificos
Esto comenzó como un proyecto durante el postparto.Luego de 12 episodios, nos juntamos para grabar y desde ahí no nos volvimos a separar.Llegamos a nuestro episodio 100 y nuestra invitada es, sin duda, uno de los mejores regalos que nos ha dado nuestro país. Valentina Quintero, periodista de viaje y youtuber conversó con nosotros y nos hizo, como siempre, abrazar nuestra venezolanidad, y además, hacer las paces por buscar ser felices dentro y fuera de Venezuela.Gracias @valendeviaje y gracias @arianuchis por tu amistad. Te amamos.✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO
Llegamos al ecuador de la última semana del verano e iniciamos el magazine con Aprender a mirar el mercado. Para ello, nos vamos a ir hasta el Mercado Central de Valencia con el chef Quique Dacosta para aprender a mirar los productos, el bruto del plato. Cerramos la cuarta temporada de Maximalismos buscando la mejor banda sonora con Pep Gorgori. En 7 Vidas, vemos cómo fue el paso de Paul McCaartney por España. Visitó Villajoyosa y hablamos de su estancia la pasó en el hotel Montivoli porque hizo amistad con los músicos del restaurante. Y despedimos por todo lo alto, el Uno de Cada con Gema J. Maldonado, charlando sobre Operación Triunfo, pero con la edición de 2017, la de la generación Z.
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 17 de junio de 2025. Llegamos a Italia, a inicios del Jubileo, el año santo católico. El país gobernado por Fratelli D'Italia, de Giorgia Meloni, representa un manual sobre cómo restringir el aborto, teniendo una ley que sí lo permite. Partiendo de Nápoles, pasando por Roma y llegando a Turín, descubrimos cómo ese manual se relaciona con la Red Política por los Valores, cómo afecta a la vida de las mujeres y cómo condiciona las políticas públicas. Créditos: La familia correcta es un podcast internacional, con siete adaptaciones, coproducido por El País Audio, Chora Media, Europod y 444. Se ha realizado en el marco del proyecto WePod, *cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Comisión Europea. La versión española está escrita y narrada por Elsa Cabria Idea, información y trabajo de campo: Francesca Berardi, Claudia Torrisi, Lili Rutai, Elsa Cabria y Manuel Tomillo Apoyo editorial: Bárbara Ayuso Edición: Ana Ribera y Alexander Damiano Ricci Grabación y diseño de sonido: Daniel Gutierrez y Mattia Liciotti (basado en ‘The Devil You Know’ soundtrack, con licencia de Machiavelli Music) Diseño de arte: Ruth Benito y Rebecca Grassi Project manager: Henar León Editora jefe de El País Audio: Silvia Cruz Lapeña Productora ejecutiva: Ana Ribera Coordinación editorial y de producción: Alexander Damiano Ricci (Europod) *Cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones expresadas pertenecen únicamente al autor o a los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la administración otorganora pueden considerarse responsables.
Con Mario Mora y 'IA Alex' | Llegamos al top 3 de la lista de compositores con uno de los grandes titanes de la historia de la música: Wolfgang Amadeus Mozart. Y es muy, muy difícil reunir su música en catálogos e ir descartándolos, porque todos están llenos de obras maestras. ¿Conseguirá la IA dar con esa obra que se salve del resto de su repertorio? No te pierdas su elección en uno de los mayores retos hasta ahora.
Temas:-Alcaraz gana el ATP1000 en Cincinnati-Cuando se acabará a racha de Alcaraz y Sinner de ganar Grand Slams seguidos?-Iga Swiatek gana el WTA 1000 en Cincinnati-Llegamos a cubrir el WTA 500 de Monterrey-Arrancaron los dobles mixtos en el US Open-Es justo este formato de dobles mixtos?Crédito fotografía: First Sportz / Facebook¡No olvides suscribirte al podcast para no perderte los nuevos episodios!¡Déjanos un review y tus comentarios!¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram @sextosetmxTiktok @sextoset
(Antevíspera del Día del Abuelo en Argentina) «Esta mañana iba sentado en el autobús que me lleva de Alajuela a San José, cuando entró una jovencita acompañada de un campesino que, al parecer, era su abuelo. Ella ocupó un asiento vacío detrás del mío, y le dijo a su acompañante que se sentara en el que estaba a mi lado.... »Este campesino era sumamente rústico.... Su rostro revelaba una vida de trabajo rudo bajo el sol, y su fisonomía no era nada agradable. Andaba sin afeitarse, con las uñas sucias, aunque con ropa aseada. Llevaba un sombrero que acentuaba su origen. Miraba nervioso a todas partes y se agarraba del asiento como el que nunca ha montado en autobús.... Huyéndoles a las personas del pasillo, se acercaba demasiado a mí, y casi me tocaba la cabeza con el ala de su sombrero. Me sentí molesto. »En medio de mi desagrado, sentí un toque del cielo.... Se me ocurrió que aquel campesino bien pudiera haber sido uno de mis abuelos, a quienes nunca conocí, y que eran campesinos como él, y tal vez igualmente rústicos. Antonio y Rafael, que así se llamaban, nunca salieron del campo, y allí murieron relativamente jóvenes sin haber conocido a casi ninguno de sus nietos. Gastaron su vida bajo el sol, tras las yuntas de bueyes, y doblados al surco a fin de mantener a su familia. »Ese campesino también podía ser yo mismo si mis padres no se hubieran ido a la ciudad antes de yo nacer. Si hubieran seguido viviendo en el campo, ahora yo sería un rústico guajiro cubano.... »En ese momento el autobús pasó frente a un pequeño cementerio cerca del aeropuerto. Contemplé las cruces y pensé en la muerte. Me di cuenta de que, al final, tanto el cuerpo de ese rústico campesino costarricense como el de este guajiro cubano pulido por las circunstancias de la vida y bendecido por la misericordia de Dios van a ir al mismo sitio. Allí los gusanos no van a preguntar si sabíamos historia, literatura o psicología. A ellos no les importa si uno cultiva la tierra o si escribe versos. Se lo comen a uno de todos modos. Allí terminan el desprecio de los ricos por los pobres y la envidia de los pobres por los ricos. »Volví a mirar el rostro del campesino.... Lo vi un poco diferente. Era un ser humano a quien Dios ama. Era un hombre tan valioso como yo ante los ojos del Creador.... »Llegamos a la capital de Costa Rica. El autobús se detuvo.... ¡Qué bueno si me hubiera atrevido a saludar a aquel hombre de campo! Me hubiera gustado decirle aunque fuera: “Me llamo Luis. ¿Cómo se llama usted?” ... El campesino, sumamente nervioso, trató de ponerse de pie.... La jovencita que lo acompañaba lo sujetó y le dijo: “Espérese, don Luis.” »Y don Luis bajó casi de la mano por quien parecía su nieta. El otro Luis lo contempló por última vez, pidiéndole a Dios que bendijera a su tocayo....»1 Si bien muchos nos identificamos con el trasfondo y la experiencia que nos cuenta Luis Bernal Lumpuy en estas reflexiones, lo que más nos hace falta es tener esa actitud ante la vida, que lo lleva a concluir: «Volví a pensar en Dios, agradecido. Volví a darle gracias porque me ha permitido ver, tener y disfrutar de cosas que no vieron, ni tuvieron ni disfrutaron mis abuelos ni mis padres.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Luis Bernal Lumpuy, «Hoy me acordé de mis abuelos», artículo inédito enviado al autor por correo electrónico en 1998 a modo de archivo adjunto, publicado en 2010 por Luis Bernal Lumpuy como uno de los capítulos de su libro Crónicas breves de un viajero cualquiera, pp. 13-14. 2 Ibíd.
Este podcast es el primero de una serie donde haremos un repaso de los coches más bonitos por décadas… Y como sé que algunos diréis: “Eso ya se ha hecho antes” vamos a añadir una cierta dificultad: Elegiremos los más bonitos, entre 15 y 20, que por lógica serán casi todos coupés y además las 3 berlinas más bonitas, un descapotable, un TT y uno que destaque por su aportación estilística… y, como fin de fiesta… ¡El vencedor absoluto! ¿Estás preparado? Comienzo por la década de los 60, porque fue una década prodigiosa. Normalmente usó muchas expresiones como “yo estuve allí”, “probe este coche”, “Fui a la presentación de este modelo” … obviamente, en los coches de hoy no es el caso. Quiero destacar que son coches que descubrí a posteriori y a veces mucho después. Cuando comencé a leer revista regularmente con 12+1 años, en 1973, algunos de esos coches ya eran viejos y los he conocido por maquetas, sobre todo de 1/43 y en algunos casos, mucho después, como clásicos. Así que en muchos casos, puede que los tenga idealizados. Pero para lo que nos atañe es igual, porque en esta colección de videos vamos a hablar de estética y diseño, no de “cómo van”. Y ya directamente, como hay ¡muchos!, casi 30, vamos al lío… ¿Estáis preparados para un Maratón de coches bonitos? Pues comenzamos… Categoría absoluta. AC Shelby Cobra (1962). Alfa Romeo 33 Stradale (1967). Alpine A110 (1963). Aston Martin DB5 (1963). Buick Riviera (1963). Chevrolet Corvette Sting Ray (1963). Dino Ferrari GT (1967). Ferrari GTO (1962). Ford Mustang (1965). Iso Rivolta Grifo (1963). Jaguar E (1961). Lamborghini Miura (1966). Lancia Fulvia Coupé HF (1966). Maserati Ghibli (1967). Mercedes Benz 280 SL “Pagoda” (1963). Plymouth Barracuda (1964). Porsche 911 (1964). Toyota 2000 GT (1967). Triumph TR6 (1969). Volvo P 1800 (1961). Llegamos a las Berlinas. Aunque alguno de los coches citados los hubo en versiones berlina, vamos con este apartado exclusivo de coche de 4 puertas. Citroën DS (1955). No, no es un error, se presentó en 1955 pero se vendió hasta 1975 y sus mejores momentos fueron en los años 60. Jaguar XJ6 Series (1968). Este XJ6 en cuyo diseño y definición técnica participó el mismismo Sir Williams Lyons fue un éxito en todos los sentidos. Lincoln Continental (1961). Sí, ya sé que, en este coche, en versión sin techo, fue asesinado el presidente Kennedy. Descapotable. Alfa Romeo Spider “Duetto” (1966). Este coche lo conocí en el cine, en la excelente película de “El graduado” donde compartía protagonismo con el jovencísimo Dustin Hoffman. Todo Terreno. Ford Bronco (1966). Me parece que hay TT muy bonitos, como esta primera generación del Bronco de estética “robusta” y que se acompañaba de un motor V8 de 4.7 litros y 205 CV. Mayor aportación de diseño. Mi idea es que en esta categoría tengamos solo un coche, pero esta vez no he podido resistirme y tenemos dos: Citroën Mehari (1968). Mehari es como se dice “dromedario” en árabe. Este coche reunía las cualidades de sencillez y robustez del mítico 2 CV con la practicidad de una carrocería de inspiración náutica y con un diseño único, agradable y diría que moderno… sencillamente, ¡me encanta! Jeep Wagoneer (1963). Te gusten o no, los SUV han llegado para quedarse. Y aunque el Wagoneer no es realmente el primero, si es el primero que tuvo verdadero éxito. Pretendía re unir las cualidades de robustez y línea rotunda propia de los TT con las comodidades de un turismo. Y lo consiguió… y detrás de él vinieron muchos, muchísimos más… hasta nuestros días.
Llegamos a mitad de la semana y hoy el magazine comienza con Paloma Pou, la Vida Simple, en la que nos ayuda a organizar un armario funcional y a ordenarlo. Seguimos con 7 Vidas, con Lutz Petry, que repasamos la etapa de Frank Sinatra en Torremolinos. Y para finalizar realizamos la necrovista a Elena Rivera, actriz y cantante española.
Última hora en la linterna. Expósito, Cope, estar informado. Llegamos al final de un día repleto de noticias y que nos deja una última hora que te hemos avanzado hace poco más de media hora. Según ha podido constatar la cadena Cope, el gobierno ruso le ha trasladado al estadounidense que Vladimir Putin quiere reunirse con Donald Trump, un encuentro que podría darse la semana que viene. El presidente de Estados Unidos estaría por la labor de verse con su homólogo ruso, con Putin y después con el ucraniano Volodomir Zelensky. Primero por separado y después a tres bandas. Por ahora Moscú guarda ...
Llegamos al episodio 143 y leemos sus anécdotas y descubrimos cómo detectar amigos envidiosos . Mientras Eliú considera que los hombres y las mujeres manejan la envidia distinto, Shakti cree que hay halagos que son envidiosos. Todo esto mientras todos le tienen envidia a Tintán por dormir tan sabroso.
Llegamos al ecuador del calendario de la Fórmula 1 y Giselle, Diego y Chris analizan lo mejor y lo peor de cada escudería en lo que va del año. #F1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices