POPULARITY
Categories
(Antevíspera del Día del Abuelo en Argentina) «Esta mañana iba sentado en el autobús que me lleva de Alajuela a San José, cuando entró una jovencita acompañada de un campesino que, al parecer, era su abuelo. Ella ocupó un asiento vacío detrás del mío, y le dijo a su acompañante que se sentara en el que estaba a mi lado.... »Este campesino era sumamente rústico.... Su rostro revelaba una vida de trabajo rudo bajo el sol, y su fisonomía no era nada agradable. Andaba sin afeitarse, con las uñas sucias, aunque con ropa aseada. Llevaba un sombrero que acentuaba su origen. Miraba nervioso a todas partes y se agarraba del asiento como el que nunca ha montado en autobús.... Huyéndoles a las personas del pasillo, se acercaba demasiado a mí, y casi me tocaba la cabeza con el ala de su sombrero. Me sentí molesto. »En medio de mi desagrado, sentí un toque del cielo.... Se me ocurrió que aquel campesino bien pudiera haber sido uno de mis abuelos, a quienes nunca conocí, y que eran campesinos como él, y tal vez igualmente rústicos. Antonio y Rafael, que así se llamaban, nunca salieron del campo, y allí murieron relativamente jóvenes sin haber conocido a casi ninguno de sus nietos. Gastaron su vida bajo el sol, tras las yuntas de bueyes, y doblados al surco a fin de mantener a su familia. »Ese campesino también podía ser yo mismo si mis padres no se hubieran ido a la ciudad antes de yo nacer. Si hubieran seguido viviendo en el campo, ahora yo sería un rústico guajiro cubano.... »En ese momento el autobús pasó frente a un pequeño cementerio cerca del aeropuerto. Contemplé las cruces y pensé en la muerte. Me di cuenta de que, al final, tanto el cuerpo de ese rústico campesino costarricense como el de este guajiro cubano pulido por las circunstancias de la vida y bendecido por la misericordia de Dios van a ir al mismo sitio. Allí los gusanos no van a preguntar si sabíamos historia, literatura o psicología. A ellos no les importa si uno cultiva la tierra o si escribe versos. Se lo comen a uno de todos modos. Allí terminan el desprecio de los ricos por los pobres y la envidia de los pobres por los ricos. »Volví a mirar el rostro del campesino.... Lo vi un poco diferente. Era un ser humano a quien Dios ama. Era un hombre tan valioso como yo ante los ojos del Creador.... »Llegamos a la capital de Costa Rica. El autobús se detuvo.... ¡Qué bueno si me hubiera atrevido a saludar a aquel hombre de campo! Me hubiera gustado decirle aunque fuera: “Me llamo Luis. ¿Cómo se llama usted?” ... El campesino, sumamente nervioso, trató de ponerse de pie.... La jovencita que lo acompañaba lo sujetó y le dijo: “Espérese, don Luis.” »Y don Luis bajó casi de la mano por quien parecía su nieta. El otro Luis lo contempló por última vez, pidiéndole a Dios que bendijera a su tocayo....»1 Si bien muchos nos identificamos con el trasfondo y la experiencia que nos cuenta Luis Bernal Lumpuy en estas reflexiones, lo que más nos hace falta es tener esa actitud ante la vida, que lo lleva a concluir: «Volví a pensar en Dios, agradecido. Volví a darle gracias porque me ha permitido ver, tener y disfrutar de cosas que no vieron, ni tuvieron ni disfrutaron mis abuelos ni mis padres.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Luis Bernal Lumpuy, «Hoy me acordé de mis abuelos», artículo inédito enviado al autor por correo electrónico en 1998 a modo de archivo adjunto, publicado en 2010 por Luis Bernal Lumpuy como uno de los capítulos de su libro Crónicas breves de un viajero cualquiera, pp. 13-14. 2 Ibíd.
Este podcast es el primero de una serie donde haremos un repaso de los coches más bonitos por décadas… Y como sé que algunos diréis: “Eso ya se ha hecho antes” vamos a añadir una cierta dificultad: Elegiremos los más bonitos, entre 15 y 20, que por lógica serán casi todos coupés y además las 3 berlinas más bonitas, un descapotable, un TT y uno que destaque por su aportación estilística… y, como fin de fiesta… ¡El vencedor absoluto! ¿Estás preparado? Comienzo por la década de los 60, porque fue una década prodigiosa. Normalmente usó muchas expresiones como “yo estuve allí”, “probe este coche”, “Fui a la presentación de este modelo” … obviamente, en los coches de hoy no es el caso. Quiero destacar que son coches que descubrí a posteriori y a veces mucho después. Cuando comencé a leer revista regularmente con 12+1 años, en 1973, algunos de esos coches ya eran viejos y los he conocido por maquetas, sobre todo de 1/43 y en algunos casos, mucho después, como clásicos. Así que en muchos casos, puede que los tenga idealizados. Pero para lo que nos atañe es igual, porque en esta colección de videos vamos a hablar de estética y diseño, no de “cómo van”. Y ya directamente, como hay ¡muchos!, casi 30, vamos al lío… ¿Estáis preparados para un Maratón de coches bonitos? Pues comenzamos… Categoría absoluta. AC Shelby Cobra (1962). Alfa Romeo 33 Stradale (1967). Alpine A110 (1963). Aston Martin DB5 (1963). Buick Riviera (1963). Chevrolet Corvette Sting Ray (1963). Dino Ferrari GT (1967). Ferrari GTO (1962). Ford Mustang (1965). Iso Rivolta Grifo (1963). Jaguar E (1961). Lamborghini Miura (1966). Lancia Fulvia Coupé HF (1966). Maserati Ghibli (1967). Mercedes Benz 280 SL “Pagoda” (1963). Plymouth Barracuda (1964). Porsche 911 (1964). Toyota 2000 GT (1967). Triumph TR6 (1969). Volvo P 1800 (1961). Llegamos a las Berlinas. Aunque alguno de los coches citados los hubo en versiones berlina, vamos con este apartado exclusivo de coche de 4 puertas. Citroën DS (1955). No, no es un error, se presentó en 1955 pero se vendió hasta 1975 y sus mejores momentos fueron en los años 60. Jaguar XJ6 Series (1968). Este XJ6 en cuyo diseño y definición técnica participó el mismismo Sir Williams Lyons fue un éxito en todos los sentidos. Lincoln Continental (1961). Sí, ya sé que, en este coche, en versión sin techo, fue asesinado el presidente Kennedy. Descapotable. Alfa Romeo Spider “Duetto” (1966). Este coche lo conocí en el cine, en la excelente película de “El graduado” donde compartía protagonismo con el jovencísimo Dustin Hoffman. Todo Terreno. Ford Bronco (1966). Me parece que hay TT muy bonitos, como esta primera generación del Bronco de estética “robusta” y que se acompañaba de un motor V8 de 4.7 litros y 205 CV. Mayor aportación de diseño. Mi idea es que en esta categoría tengamos solo un coche, pero esta vez no he podido resistirme y tenemos dos: Citroën Mehari (1968). Mehari es como se dice “dromedario” en árabe. Este coche reunía las cualidades de sencillez y robustez del mítico 2 CV con la practicidad de una carrocería de inspiración náutica y con un diseño único, agradable y diría que moderno… sencillamente, ¡me encanta! Jeep Wagoneer (1963). Te gusten o no, los SUV han llegado para quedarse. Y aunque el Wagoneer no es realmente el primero, si es el primero que tuvo verdadero éxito. Pretendía re unir las cualidades de robustez y línea rotunda propia de los TT con las comodidades de un turismo. Y lo consiguió… y detrás de él vinieron muchos, muchísimos más… hasta nuestros días.
Este verano, en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia, volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Orozko. El alcalde Aitor Iza conversa con nosotras sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de este municipio
Última hora en la linterna. Expósito, Cope, estar informado. Llegamos al final de un día repleto de noticias y que nos deja una última hora que te hemos avanzado hace poco más de media hora. Según ha podido constatar la cadena Cope, el gobierno ruso le ha trasladado al estadounidense que Vladimir Putin quiere reunirse con Donald Trump, un encuentro que podría darse la semana que viene. El presidente de Estados Unidos estaría por la labor de verse con su homólogo ruso, con Putin y después con el ucraniano Volodomir Zelensky. Primero por separado y después a tres bandas. Por ahora Moscú guarda ...
Llegamos al ecuador de la semana y empezamos el programa con Aprende a mirar. En esta sección hoy miramos la ropa, los complementos y la moda con Ana Velasco Molpeceres, autora de "La moda española 1898-1936". Continuamos buscando la mejor pareja en Maximalismo con Alberto Moreno, director de Vanity Fair. Hoy en la Vida simple con Paloma Pou nos enseña a evitar la acumulación y apego. Seguimos con 7 Vidas, con la etapa de Orson Welles y sus 20 años en España. Sevilla, Madrid, Ronda y Ávila. Y finalizamos el programa de hoy con Gema J. Maldonado en la que nos trae las estrellas de Disney Channel y Nickelodeon, nuevos términos como peak y prime y el test de momentos ramdon.
¡Llegamos a los 300 "EN VIVO" y lo celebramos grabando todos juntos!
Llegamos al último episodio de la cuarta temporada
Llegamos a la mitad del verano y como cada lunes empezamos el magazine con Tendencias, acompañados por Kiko Llaneras, Juan Molas, presidente de la Mesa de Turismo y José Masilla, antropólogo. Esta semana nos preguntamos en esta sección cómo van y vamos de vacaciones los españoles. Seguimos con nuestra colaboradora Carolina Yuste en la que hablamos sobre las oportunidades de la vida y acerca de los encuentros casuales que transforman el transcurso de todo. Pepe Rubio, en esta ocasión nos cuenta cómo nació su vocación por el periodismo. Además, Elio Castro nos trae los mejores diálogos doblados de Marilyn Monroe ya que hoy se cumplen 63 años de su muerte. Y para cerrar el programa, trasladamos la necrovista al lunes y hoy nos acompaña Miguel Maldonado.
Este verano, en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia, volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Sestao. El alcalde Gorka Álvarez conversa con nosotras sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de este municipio
La Viña , y el libro Llegamos a Creer , las experiencias de miembros las disfrutamos.
La Viña , y el libro Llegamos a Creer , las experiencias de miembros las disfrutamos.
Llegamos al final del mes de julio y el día nos deja una dimisión, la del comisionado especial del gobierno para la reconstrucción tras la Dana, José María Ángel. Da un paso a un lado después de que la agencia Valenciana Antifraude detectara que utilizó un título presuntamente falso para promocionar en la Diputación de Valencia. En unos minutos te cuento la última hora, pero antes quiero repasar cómo evolucionan los tres incendios forestales activos que más preocupan en este momento. Si ayer a esta misma hora la situación era inquietante, hoy lo que te puedo decir es que tenemos noticias ...
Llegamos al episodio 143 y leemos sus anécdotas y descubrimos cómo detectar amigos envidiosos . Mientras Eliú considera que los hombres y las mujeres manejan la envidia distinto, Shakti cree que hay halagos que son envidiosos. Todo esto mientras todos le tienen envidia a Tintán por dormir tan sabroso.
Llegamos al ecuador de la semana y empezamos aprendiendo a mirar los cementerios, en este caso, el Cementerio de la Almudena. Seguimos con el maximalismos, en el que buscamos cuál es el mejor juego de mesa y nos acompaña Santi Santisteban, uno de los creadores del juego Virus! En la Vida Simple, Paloma Pou, habla del orden y las finanzas. Además, en 7 Vidas con Eduardo Roland, presidente de la Sociedad Verniana de Vigo, repasamos la huella que dejó Julio Verne en Vigo. Finalizamos el programa con Gema J. Maldonado charlando sobre el despertar sexual.
Este verano, en "hoy por hoy bilbao bizkaia", volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcadeses y alcaldesas , el estado de cada localidad antes de la próxima elecciones. Hoy, nos adentramos en Berango.
Llegamos al ecuador del calendario de la Fórmula 1 y Giselle, Diego y Chris analizan lo mejor y lo peor de cada escudería en lo que va del año. #F1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Llegamos a uno de los episodios clave de La Comunidad del Anillo. Tras abandonar Bree, Frodo, Merry, Pippin y Sam, acompañados por Trancos, ponen rumbo a Rivendel Se encontraran ciertas dificultades en el camino pero el mayor y más temido de los peligros se materializará en la Cima de los Vientos, donde la misión va a estar en verdadero peligro. Participan Pablo 'Nenva' Carlos Trell ‘Tar Minyatur' Daniel Generoso ‘Ancalagon' AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Música Audios habituales: Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Tenemos canal en Discord https://discord.gg/wyS3cY6f Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Bienvenidos al programa gospel de las radios universitarias con más ritmo Gospel del mundo. Llegamos en una nueva edición cargada de la energía más grande en la capital mundial del Gospel; traemos recién desempacando toda la plantilla nacional e internacional de los grandes artistas que estarán en la nueva edición de Bogotá Gospel Cantos de Libertad!. Desde Christine D'Clario, Rojo, Indiomar, Awaken adoration, Su presencia, Kavelo y No Drama, Somos uno Big Bang y las tres bandas finalistas la Barca Rocka, Creyente 7 y Sound of Grace.Estará increíble está súper edición, así que maximice su atención y únase a esta gran revolución de Cantos de Libertad. Conduce @Aleckrozo
Volvimos después de dos semanas YAY, pero más dispersas que nunca BUU.Se casó la Charli, Justin Timberlake no lo logró con la gira, Catriel y Paco en japón y nos pusimos a revivir grupos de kpop.Nuestro Discord: https://discord.gg/ZH2rXrkxNos encuentran cronicamente online en:Instagram: https://www.instagram.com/estonoesunaetapa?igsh=d3ZuZXdrdDA3M2pxTik Tok: https://www.instagram.com/estonoesunaetapa?igsh=d3ZuZXdrdDA3M2pxTwitter (nunca le vamos a decir X): http://twitter.com/estonoesunaetap
Llegamos a uno de los episodios clave de La Comunidad del Anillo. Tras abandonar Bree, Frodo, Merry, Pippin y Sam, acompañados por Trancos, ponen rumbo a Rivendel Se encontraran ciertas dificultades en el camino pero el mayor y más temido de los peligros se materializará en la Cima de los Vientos, donde la misión va a estar en verdadero peligro. Participan Pablo 'Nenva' Carlos Trell ‘Tar Minyatur' Daniel Generoso ‘Ancalagon' AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Música Audios habituales: Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Tenemos canal en Discord https://discord.gg/wyS3cY6f Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Llegamos al último episodio de esta 2ª temporada del videopódcast LALIGA VS en buena compañía y sin necesidad de mostrar ninguna tarjeta. El periodista deportivo Jesús Gallego, director de Hora 25 Deportes en la cadena SER, charla con la árbitra internacional Alicia Espinosa Ríos y con el debutante en LALIGA EA SPORTS, José Luis Guzmán Mansillas. Los dos colegiados, jóvenes con menos de 30 años, se muestran convencidos de poder acabar con el odio en el fútbol “antes o después”. Sintieron la vocación por el arbitraje en plena adolescencia. Y aunque han vivido algún episodio aislado de recibir insultos o bromas de mal gusto desde las gradas, se sienten respetados por futbolistas y aficionados. Tienen claro que no cambiarían de profesión, y le cuentan a Jesús Gallego que el fútbol es para ellos “lo que más nos gusta”: Guzmán Mansillas afirma “soy lo que soy gracias al arbitraje”, y para Espinosa Ríos “el fútbol me da serenidad y fuerza mental”. Gracias por habernos acompañado en esta 2ª temporada de LALIGA VS, una iniciativa de LALIGA para erradicar el odio dentro y fuera de los estadios, que abrieron la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz, y Javier Tebas, presidente de LALIGA, que charlaron con Nadia Tronchoni, redactora jefa de deportes de El País. Tras ellos llegaron encuentros tan interesantes e inspiradores como los de Vicente del Bosque e Inés Collado, Carolina Marín y Manu Carreño, Ona Batlle y Vicky López, Gorka Otxoa y Lander Otaola, Rafa Escrig y Jagoba Arrasate, Asaari Bibang y Edna Imade, Joan Capdevila y Gemma Mengual, o Míchel y Fernando San Emeterio. A todas y todos, gracias por participar.
"Yo soy peronista de Perón y Evita y a los que somos peronistas así el kirchnerismo nos rechaza" dice Alberto Samid a la hora de justificar por qué competirá por una banca de diputados por la fuerza de Biondini y no por el peronismo. "Llegamos a esta situación porque los últimos gobiernos fueron muy malos" dice el empresario que considera que el de Néstor Kirchner fue un buen gobierno, el primero de Cristina fue regular y del segundo para acá fueron todos malos. Escuchá esta nota del referente matancero que busca volver al ruedo.
Llegamos al final de la semana con Olga Viza y Silvia Nanclares, en Notas al embajador, y charlamos sobre qué escritores, cineastas, músicos, bailarines, actores o artistas españoles debemos conocer para entender mejor nuestro país. Y terminamos junto a Cris Regatero hablando de las canciones que han sido reeditadas o versionadas con otras voces.
Nuestra tradición de invadir espacios ajenos se cargó una nueva víctima: Isla de Caras. Llegamos a su base donde estaban maquetando nuevas canciones, nos sacamos las zapatillas y armamos nuestro set portátil en el living: algunos sentados en el sillón, otros en el piso, todos con muchas ganas de hablar de Líneas Generales (2025) y el crecimiento regional de la banda en los últimos años; tocaron mucho en México, Perú y se les viene una gira mundial gigante. Ese es el espíritu de este encuentro. Vas a escuchar a Lautaro (voz y guitarra), Pancho (guitarra), Manu (bajo) y Santiago (teclados) hablando sin presentarse, a veces todos al mismo tiempo, otras súper ordenados y prolijos. La idea es que un poco esa nueva escencia de Isla de Caras haya quedado plasmada en este episodio que disfrutamos muchísimo de hacer. LINKS DATEROS Escuchá Líneas Generales (2025) Isla de Caras "Veneno" video oficial Isla de Caras presenta su disco en Vorterix el 11 de septiembre Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Leer de libro de*Llegamos a Creer AA
Llegamos al episodio 142 y leemos sus historias de infidelidad, desde cómo descubrieron una infedelidad o hasta cómo los agarraron montando cachos a ustedes . Mientras Eliú considera que somos seres humanos y estámos hechos de polvo, Shakti nos cuenta por qué cree que lo peor es la muerte y lo segundo peor es que te sean infiel. Todo esto mientras Tintan es bien perrito y anda con varios culitos por ahi. Para ver más contenido Únete a nuestro Patreon aquí: https://patreon.com/laparejamasaburridadelmundo?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link
Llegamos a la casi conclusión de Los asesinatos Gilgo Beach... y digo casi, porque Rex Heuermann no ha iniciado su juicio, porque la muerte de Shannan Gilbert sigue siendo catalogada como un "Incidente lamentable" en el que solamente corrió hacia el pantano y murió, digo "casi" porque Heuermann se declaró no culpable, porque de alguna manera se estuvo escabullendo de las autoridades durante décadas, porque las autoridades estaban encubriendo a su propio jefe, porque aunque el presunto asesino está en la cárcel, aun hay muchas víctimas sin tener justicia y muchas preguntas que probablemente no se van a contestar. . . #truecrimepodcast #truecrimestories #truecrimeyoutubers #truecrimestory #cronicasdecrimen #podcast #crimen #shannangilbert #gilgobeach #rexheuermann
Hablamos de la primera ronda, las noticias calientes y lo que esperamos de las finales de conferencia.Redes: @12magnificos
✨ ¡Llegamos al episodio 200! ✨ Han sido 673 capítulos, 19 libros concluidos, incontables madrugadas, lágrimas, revelaciones… y una certeza: Dios no se ha movido de nuestro lado.Hoy celebramos que la gracia nos alcanzó cuando menos lo merecíamos (Romanos 5:8) y que, aunque fuimos enemigos, ahora somos llamados amigos de Dios.
Llegamos al episodio 141 para descubrir si somos sifrinos o no. Mientras Eliú, el lanchero, considera que los verdaderos sifrinos (fresas, gomelos, chetos, pijos) viven en la capital, Shakti nos cuenta por qué hasta los sifrinos la confunden con una sifrina hasta que se revela la verdad. Todo esto mientras Tintan es el perrito más sifrino de Miami.Para ver más contenido Únete a nuestro Patreon aquí: https://patreon.com/laparejamasaburridadelmundo?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link
Señores, el FINAL DE TEMPORADA parte 3, está aquí. Si algo hemos aprendido en estos dos años con ustedes, es que llegar a los treinTA es mucho más que un número: es un proceso de crecer, evolucionar, trazar límites y vivir muchas primeras veces y abrazarlas, sin ningún manual de éxito y sabiendo que cada camino es distinto. Nos sentimos infinitamente agradecidos por permitirnos crecer juntos y navegar con ustedes esta etapa de vida, que definitivamente está llena de sorpresas. Llegamos aquí sin saber qué nos traían los 30, vimos muchas puertas abrirse y otras cerrarse, pero tocamos miles de corazones y se sintió todo el amor de una comunidad increíble.Este final de temporada es una pausa indefinida a esta serie de episodios y momentos que hemos compartido juntos semana tras semana, ya que como decimos en el episodio, hay momentos donde nos toca vivir nuestra palabra, y ese momento es ahora, abrazando nuestras primeras veces.Eternamente agradecidos por todo el apoyo recibido, y esperamos verlos nuevamente en una próxima. Con amor siempre; Carla, Nahtalie y Héctor. ¡QUEREMOS ESCUCHARTE! ¿Qué te llevas de Los Temidos ‘TA? ¿Cuál es tu frase o aprendizaje favorito del podcast? Déjanos saber en los comentarios. Y el último episodio de patreon.com/lostemidosta también está disponible para los miembros + todos los mini episodios nunca antes vistos a la fecha.
Llegamos a la mitad del año... y con eso también llega el juicio, la autoexigencia, el 'debería estar más adelante'. Pero, ¿y si este fuera el momento perfecto para resetear y volver a nosotras mismas? ✨En este episodio de Tu Lugar Seguro, te acompaño a hacer una pausa, soltar la presión y reconectar con lo que verdaderamente necesitás: calma, autocuidado, presencia y amor propio. Hablamos de cómo dejar de vivir en piloto automático, cómo recuperar tus hábitos desde un lugar tierno (y no desde la culpa), y cómo volver al centro incluso si sentís que perdiste el rumbo.Vas a encontrar ejemplos personales, consejos prácticos, journaling prompts y recordatorios para dejar de exigirte tanto y empezar a vivir esta segunda mitad del año con más intención.
Este verano, en "Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia", volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Galdakao. El alcalde, Iñigo Hernando, conversa con nosotras sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de Galdakao.
Únete a nosotros en Patronus Unplugged, tu podcast en español especializado en Harry Potter, Animales Fantásticos y todo lo relacionado con el Wizarding World de la mano de Beatriz M. Arranz, Saida Herrero y Fernando Vidal. Llegamos un año más a la recta final de la temporada, y eso significa que nos metemos en el libro vs. peli de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. En este caso con la primera parte de las películas. Pero antes, hay que hacer repaso a algunos aspectos primordiales para realizar esta película: las nuevas incorporaciones al cast, los efectos visuales, las localizaciones, la banda sonora... Damos un repaso a todos estos aspectos de forma concienzuda en este programa que abre la recta final de la séptima temporada. Únete a nuestra comunidad en el siguiente enlace: https://discord.gg/aS3UMmj8nh ¡Pásate por nuestro Patreon y consigue recompensas exclusivas! https://www.patreon.com/patronusunplugged Cualquier comentario será bienvenido por aquí, por nuestras redes sociales (o a través del hashtag #PatronusUnplugged) y a través de nuestro correo electrónico. https://www.instagram.com/patronusunplugged/ @PatronusUnplug PatronusUnplugged@gmail.com
Llegamos a un nuevo AskPizzel, esta vez en un solo volumen. Igual que la última vez nos acompaña Julie y hablamos de IA, Japón, amores, mentiras, pan dulce paranormal, el universo y la industria musical, entre otras cosas.Referencias del episodioFotos de la frankencompu de Matías, oyente que leyó los diskettes de PizzelRoland Barthes (Wikipedia)Gustavo Cerati - La Excepción (YouTube)Misión Euclid (ESA)Un mes gratis en Backblaze para vos y JavierTeoría de la mente (Wikipedia)Dixit, juego de mesa (Board Game Geek)Codenames, juego de mesa (Board Game Geek)Concept, juego de mesa (Board Game Geek)Pizzel Ep. 53 - Sexo en el título + SeppoWorking Holiday en Nueva ZelandaWorking Holiday en Japón
¡Que pasa locos!Llegamos un poco tarde a dar las opiniones sobre DS2 pero es lo que tiene ser padre y tener que darle a juegos de 80 horas. Esta semana hablamos de lo nuevo de Kojima, algunos lo tienen como su juego mas esperado y otros lo odian a mas no poder. ¿En que equipo estás tu?¡Esperemos que os guste!NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes.Red dead redemption 2HadesThe last of us 2Elden ringMass effect 2Xcom 2World of warcraftHollow knightZelda breath of the wildPersona 5 royale¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead!https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDMAquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información:InsertCoin Games:Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRCYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68wTwitch: https://www.twitch.tv/insertcoingamesTwitter: @ICGames_ESInstagram: insertcoingames_Se os quiere!
Llegamos a cien episodios en Tiempos Imposibles y subidos en la máquina del tiempo viajamos al pasado para cambiar tres momentos de la historia de la humanidad. ¿Qué cambiaríamos del pasado? ¿Para lograr qué? Descúbrelo en este episodio en el que nosotros somos parte de la ucronía. Agradecemos de todo corazón a todos nuestros amigos imposibles por este viaje, que es solo el comienzo.Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com
Llegamos de nuevo a esta cita, un Podcast de Bitácora 4K. Un espacio en donde empezamos recordándoles las reseñas escritas que tenemos en nuestra página web para luego [34:55] pasar a hablar del tema del Podcast. En este caso les mencionamos algunos juegos que nos gustaron de las múltiple presentaciones enmarcadas en los eventos del Summer Game Fest. También leemos algunos de los comentarios y preguntas que nos dejaron en Youtube y en iVoox [16:50] Los acompañan @GoombaVictor y @flagstaad que no estarían aquí si no es por ustedes. Muchas gracias también a todos los que nos agregan a sus plataformas de podcast y nos califican. Spotify Google Podcast Nuestras redes Twitter - https://twitter.com/CronicasGoomba Instagram - https://www.instagram.com/cronicasgoomba/ Facebook - https://www.facebook.com/CronicasGoomba
Llegamos a los 150 episodios de esta temporada
La investigadora de la Unidad Funcional de Obesidad del Hospital Clínic de Barcelona explica por qué no hay una “talla única” para la obesidad, una enfermedad crónica con múltiples causas y condicionantes que si bien no se cura, sí se maneja, se mejora y se previene.
A pesar de que el fin de semana pasado no tuvimos Fórmula, pudimos disfrutar, y mucho, del deporte del motor. Excelente carrera de la Indy en Road America, con una victoria hiper-trabajada de Palou. Y, si nos quedábamos con ganas de más, teníamos MotoGP, que también nos dio dos carreras (la sprint del sábado y la larga del domingo) que nos volvieron locos por su acción en pista. Pero en el Podcast Técnica Fórmula 1 toca hablar de coches, de los que vimos en Wisconsin y de los que veremos en Austria y en Grecia el próximo fin de semana. Qué podemos esperar en Austria. La Fórmula 1 regresa a Europa en Austria, en el Red Bull Ring, un trazado rápido, técnico y de corta duración, en el que la estrategia de neumáticos y la climatología serán factores determinantes. Se espera una carrera competitiva en un circuito que, pese a su sencillez aparente, exige precisión milimétrica. Y que nos encanta por sus cambios de elevación. Este año, por otra parte, volvemos al formato tradicional en Austria, que había visto sus últimas carreras disputarse con el formato sprint. Así, tendremos entrenamientos libres el viernes a las 13:30h y a las 17:00h; así como el sábado a las 12:30h. También el sábado podremos disfrutar de una siempre entretenida clasificación en Spielberg, a las 16:00h. El domingo, la carrera dará comienzo a las 15:00h. Road America: Palou vuelve a la victoria. El pasado fin de semana, en la Indycar, Álex Palou volvió a demostrar su clase imponiéndose en una carrera caótica y estratégica, sumando su sexta victoria en nueve pruebas y consolidándose como líder indiscutible del campeonato 2025. Road América es uno de nuestros circuitos favoritos, por la belleza del entorno, pero también por lo exigente. Palou partía segundo con neumáticos duros, y cayó al séptimo lugar en la primera vuelta, pero supo mantener la calma y avanzar con inteligencia. Aprovechó errores y accidentes de rivales como Kirkwood, Power, McLaughlin o Newgarden, para escalar posiciones y situarse en cabeza entre quienes seguían la estrategia convencional. La carrera vio un montón de ‘caution’, que hicieron que muchos pilotos tuvieran que cambiar la estrategia inicial escogida por sus equipos. Algunos, como Dixon o O’Ward, optaron por una estrategia alternativa que no acabó de funcionar. Otros, como Kirkwood o Lundgaard, intentaron alargar su permanencia en pista para evitar una cuarta parada. Palou, sin embargo, mantuvo su ritmo, ejecutó una estrategia impecable y supo adaptarse a las circunstancias con maestría. Bueno, en realidad, lo que lleva haciendo toda la temporada. El podio lo completaron Felix Rosenqvist, que logró su mejor resultado del año, y Santino Ferrucci, que remontó desde la 18ª posición, dedicó el podio a Marlyne Sexton, recientemente fallecida, y protagonizó una simpática escena con los aficionados, tras la carrera. Kirkwood y Armstrong cerraron el top 5. Dixon fue noveno tras liderar brevemente, mientras que el equipo Penske vivió una jornada desastrosa, con Power, McLaughlin y Newgarden lejos de los puestos de honor. O’Ward, por su parte, fue 17º y pierde terreno en la clasificación general. Con esta victoria, Palou lidera el campeonato con 93 puntos de ventaja sobre Kirkwood, seguido por Dixon y Rosenqvist. La próxima cita será en Mid-Ohio, dentro de dos semanas, donde Palou buscará acercarse aún más a un título que parece tener bien encaminado. WRC, en la nubes del Acrópolis. Llegamos este fin de semana, al Rally Acrópolis, una de las pruebas más duras (y más vistosas) del calendario WRC. Y vuelve con sus tramos polvorientos, técnicos y de alta exigencia mecánica. Las altas temperaturas y las pistas de tierra con grandes rocas suponen un desafío tanto para los pilotos como para las máquinas. La resistencia, saber cuidar - dentro de lo posible - del coche y la elección de neumáticos serán claves, en una prueba que pondrá a prueba tanto el temple de los favoritos como la fiabilidad de sus equipos. Así, con la Indy ofreciendo unos espectáculos soberbios, y con la F1 y el WRC listos para volver al ruedo, el verano automovilístico ya está aquí y promete no dar tregua. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Llegamos casi al final de la temporada con un programa de la mano de Sr. Tropical en el que nos zambullimos de lleno en la Polinesia para rastrear sus partes más desconocidas. Porque el Pacífico nunca hizo honor a su nombre, ni sus pueblos pudieron vivir mucho tiempo en paz, la mayor parte de las veces por la salvaje colonización de las potencias occidentales. Lo haremos de la mano de Servando Rocha, que acaba de publicar en La Felguera “El libro de las olas”, nos visita la bailarina Cris Maylea, profesora experta en danza polinesia, y la banda sonora la pondrá la maravillosa banda swing Lava Birds. Más información aquí: bit.ly/HawaiCC1536 Haz posible Carne Cruda: bit.ly/ProduceCC
En este episodio Jota y Chris analizan la canción de Daddy Yankee, Llegamos A La Disco. Hablan de cada featuring y al final dan un tier list del peor al mejor verso. Subscríbete a Patreon:patreon.com/acordesyrimas
Llegamos al final de este recorrido por la Historia y Teología de la Reforma Radical.¡Sí, este es el episodio número doce y último de la serie Un Momento de Anabautismo en el podcast Textos IBA!
En este mensaje, el pastor Pedro Infantas comparte desde el corazón lo que significa ser parte de un legado espiritual. Desde la historia del lanzamiento de cdv Orlando hasta el llamado a construir un futuro con propósito. Este mensaje nos recuerda que no estamos solos: somos el eco de la fe de otros, y estamos llamados a dejar huella en la vida de quienes vienen detrás. Mensaje del 08 de junio del 2025 en el campus Orlando de la iglesia Caminodevida - Florida por el pastor Pedro Infantas.00:30 – El equipo de Lima se une al lanzamiento de CDV Orlando como una sola familia.03:40 – El peso de una iglesia que respalda y corre con la visión más allá de fronteras.07:25 – Llegamos a esta ciudad con una misión: encenderla para Cristo con gracia y visión.12:10 – Cdv Orlando no fue una idea estratégica, fue una respuesta a una oración persistente.16:35 – 2 Timoteo 1:5-6 y la transmisión de una fe viva que transforma generaciones.21:10 – Reflexión sobre lo que dejamos dentro de otros y cómo eso define nuestro impacto.28:00 – Historias de abrazo, consuelo y unidad en tiempos de gozo y también de dolor.35:10 – Somos una iglesia de consolación, lista para llevar el evangelio que sana.
Llegamos al Radiojaputa 248, que empezamos con el mensaje de una compañera, víctima de violencia machista, a la que el sistema ha dejado sin acceso a las medidas de protección urgentes que prevé la Ley de Violencia de Género al realizar su victimario el cambio registral de sexo. Denunciamos -una vez más y todas las que hagan falta- el fraude que es la ley trans y nos hacemos eco de las distintas concentraciones convocadas para el próximo 21 de junio en distintas ciudades para presionar a favor de la inconstitucionalidad de la ley trans, que se debate en el TC. Seguimos con vuestras voces, que en esta ocasión nos traen (para no variar) temazos, dudas y experiencias dignas de comentar: hablamos de la trampa de lo que llaman feminismo punitivista, de la estafa de las bodas y del Orgullo Crítico, igual de misógino que el otro. Además, traemos a dos feministas reinas de la pista a las que vais a querer aplaudir hasta que os duelan las manos. Para ir cogiendo ideas de contenidos para el verano, y ahora que ya hemos notado cómo el termómetro empieza a subir, hemos invitado a Carla Uribe, que viene con su sección climática a proponernos contenidos divulgativos para poder abordar el cambio climático con nuestro entorno de una forma menos árida que las clásicas noticias y papers. Nos vamos con el último Aquelarre de la temporada, en el que las hechiceras y sabias acuden a la llamada de una prima que pidió ideas para entrevistar a víctimas del sistema prostituyente, como parte de su tesis. Que las meigas guíen sus pasos y, ya que estamos, encienda alguna chispita abolicionista entre las mujeres entrevistadas. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pongan la mira en las cosas del cielo, y no en las de la tierra». (Colosenses 3:2) ¡Cosas, cosas, cosas! Un mejor trabajo. Una casa más grande. Ropa para los niños. La cita del almuerzo de mañana. Un mejor televisor. ¿Puedes ver de lo que hablo? Muchos hemos aprendido a confiar en Dios para que nos prospere, pero pedimos tanto que se nos hace imposible estar al día con todas las cosas. Gastamos tanto tiempo y esfuerzo atendiendo a las “cosas” legítimas de la vida, que sin tener conciencia de ello empezamos a poner nuestro afecto en las cosas del mundo y no en Dios. Cuando Kenneth y yo oímos por primera vez acerca de cómo vivir por fe, estábamos en una situación muy difícil. Nos encontrábamos enfermos y en la quiebra, y por eso fue fácil dedicarnos a la oración y a la Palabra. A medida que honrábamos la Palabra de Dios, Él nos honraba y nos hacía prosperar. Llegamos al punto en el que dejamos de estar desesperados. Fue entonces cuando vino la verdadera prueba de nuestra fe. ¿Serviríamos a Dios porque le amábamos o porque estábamos en una situación desesperante? Bueno, alabado sea Dios, lo hicimos por amor. Sin embargo, en el proceso aprendimos algo: ¡se requiere de más dedicación para servir a Dios en la prosperidad que en la desesperación! En la prosperidad existe siempre esa tentación de dedicarse más a las cosas terrenales, dejando las cosas de Dios en segundo plano. Cuando las bendiciones materiales de Dios empiecen a llegarte, ten presente que Él no te ha entrenado en Su Palabra para que puedas consumirla en tus propios deseos. Él te ha dado a conocer Su Palabra para que vivas en el Espíritu y hagas la obra que te ha llamado a cumplir. No dejes que las cosas de este mundo te hagan desaprovechar las cosas gloriosas del Espíritu. Pon tus prioridades en orden de acuerdo con la Palabra de Dios. Coloca tu mirada en las cosas de arriba, ¡y descubrirás la realidad de la vida celestial! Lectura bíblica: Colosenses 3:1-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Regreso el podcast de la cultura PoP que tanto te hacia falta. Llegamos con un montón de temas y hablando de muchas cosas que hemos visto como lo fue el trailer de Superman. Grabado en GW-Cinco Studio para GW5 Network. Para más contenido suscríbete a: Patreon.com/hablandopop