POPULARITY
Categories
Junio 18, 2025 - Decir la verdad no garantiza que seremos apreciados por los demas; sin embargo, nuestra labor es decirlo con amor y con sensibilidad. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta nos llevara al libro de Efesios capitulo 4, donde el apostol Pablo describe distintas maneras en las que usted y yo podemos vivir en comunidad sin perder la identidad del creyente.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Buscadores de la verdad Queridos oyentes, gracias por acompañarnos una vez más en este espacio donde exploramos los enigmas del mundo y de la existencia. Sin embargo, hoy nos desviamos de nuestro camino habitual. Este episodio es una rara avis, una excepción en nuestra línea habitual de investigaciones profundas, charlas filosóficas, análisis de simbología o reflexiones sobre mitología. Hoy, simplemente, nos dejamos llevar por una conversación desenfadada, llena de humor y ligereza. Sí, han leído bien: incluso un técnico preocupado, como yo, tiene su lado cómico. Aquellos que me conocen saben que no suelo bromear, que mis palabras siempre buscan un propósito y que contar chistes no es lo mío. Pero, en este programa, me verán romper con esa seriedad que me caracteriza y lanzarme al terreno del cachondeo. ¡Prepárense para reír! Un giro inesperado en un mundo convulso No obstante, antes de sumergirnos en la diversión, no puedo ignorar la gravedad de los acontecimientos que sacuden el panorama global. Quienes me escuchan con regularidad o me conocen en persona saben que, desde hace tiempo, he advertido que este año 2025 traería consigo un evento de gran magnitud. En concreto, señalé el mes de julio como un momento crítico. Parece que me he adelantado por unos días, o tal vez aún estemos a tiempo de evitar lo peor. Sin embargo, los tambores de guerra resuenan con fuerza, y la escalada bélica entre Irán e Israel parece estar alcanzando un punto de no retorno. No me gusta posicionarme en bandos, porque la verdad siempre es más compleja que una narrativa binaria. Pero los hechos son innegables: en la madrugada del viernes 13, Israel lanzó bombardeos sobre la planta nuclear de Natanz, un centro clave para el enriquecimiento de uranio en Irán, con el potencial de ser utilizado en la fabricación de armas nucleares. Una respuesta que enciende alarmas Irán, por su parte, no se ha quedado de brazos cruzados. Su respuesta ha sido un ataque de gran envergadura contra Israel, cuyas consecuencias aún son imprevisibles. Desde Occidente, se ha señalado a Irán como una amenaza nuclear, pero quienes han seguido mis reflexiones saben que, curiosamente, ha sido el propio Occidente el que, en cierta medida, ha fomentado el desarrollo de estas capacidades en Irán. Por otro lado, la impunidad con la que Israel ha actuado en Gaza, desalojando la franja marítima para explotar los yacimientos de crudo y gas en el Mediterráneo, parece haber sido el detonante de esta ofensiva. ¿Es esto el comienzo del ambicioso proyecto del "Gran Israel"? ¿O estamos presenciando el cumplimiento de profecías bíblicas, con Gog representando a Israel y Magog a Irán? Sea cual sea la interpretación, nos encontramos ante un escenario que podría derivar en un conflicto de proporciones devastadoras. Reír frente al miedo Frente a esta tormenta que se avecina, he decidido que este episodio no será un lamento más sobre el miedo, la corrupción, los apagones o las guerras que nos quieren imponer. Hoy, durante estas dos horas y media, vamos a reírnos, a desconectar de ese show del miedo que nos venden a diario. Como decía el gran Mark Twain, “la raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa”. Así que, dejemos a un lado las noticias alarmantes, las narrativas de destrucción y las agendas ocultas. Vamos a usar el humor como escudo, a compartir anécdotas, a burlarnos de lo absurdo y a recordar que, incluso en los tiempos más oscuros, la risa puede ser nuestra mejor aliada. ¡Adelante, que comience el espectáculo! ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Too JUNG to DIE @TooJUNGtoDie Una exhibición de atrocidades. Cuenta de Instagram https://www.instagram.com/spaintarantino/# ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo El Niño del Ukelele - EL APAGÓN Parodia "Se Acabó - María Jiménez” https://www.youtube.com/watch?v=ZrsiXaAFmVo
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 12 de junio y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Moreno urge al PSOE a explicar el papel de Leire Díez "a sueldo de Zarrías": "La regeneración no puede venir del pasado"Adelante reta a Moreno a "poner la mano en el fuego" negando "corrupción" en el SAS: "Se derrumba su castillo de naipes"Moreno niega "indicios de irregularidad" en el SAS: "Si la hubiese por parte de algún responsable será fulminado"Albares vaticina que el tratado sobre Gibraltar estará "redactado negro sobre blanco" para otoñoRecuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defiende en el '24 Horas de RNE' al acuerdo "histórico" alcanzado entre España, Reino Unido y Gibraltar sobre el estatus del Peñón. "Este es un gran paso adelante por la convivencia [...] Permite y abre toda una nueva gama de posibilidades de la relación entre España y el Reino Unido. Era la última pieza del puzle", valora en el informativo.Sobre la cuestión de la soberanía, Albares asegura que "España no renuncia en ningún momento a su reclamación de soberanía y eso ha quedado totalmente claro en el acuerdo". El ministro garantiza que "los objetivos que se marcaba España están alcanzados" e insiste en que este acuerdo significa una mayor estabilidad y seguridad para las personas que viven allíRespectos a las informaciones que se han publicado esta miércoles sobre Santos Cerdán, el PSOE ha compartido un escrito en el que asegura que el número tres del partido "no ha participado ni mucho menos" en adjudicaciones de obra pública. Respecto a esto, el ministro de Asuntos Exteriores reconoce: "No conozco estas informaciones, lo estoy oyendo por primera vez, me acabo de bajar del avión. Pero tengo el mejor concepto de Santos Cerdán, tanto el PSOE como el Gobierno somos absolutamente transparentes".Escuchar audio
Por iniciativa del diputado Silvio Gallay, se declaró de interés la 1ª Feria del Libro que se lleva a cabo en San Justo, Departamento Uruguay, este miércoles 11 de junio. La rectora del Instituto Agrotécnico San José Obrero, Carla Fraga, se refirió a esta actividad que es organizada en conjunto con la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
Última tanda de entrevistas a los participantes del concurso de creación de videojuegos C:DOSCONTEST, en esta ocasión os traemos a Marc, autor de «Pesadilla del 94», cuyo repositorio podéis encontrar aquí y a Jesús, creador de «La Fiesta de las Hormonas», repositorio del cual podéis encontrar aquí. Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025. ¡Adelante programa! Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Segunda tanda de entrevistas a los participantes del concurso de creación de videojuegos C:DOSCONTEST, en esta ocasión traemos al oído crítico del oyente a Jordi, autor de «Río inmaculado», cuyo repositorio podéis encontrar aquí y a Miguel, creador de «School Kombat», repositorio del cual podéis encontrar aquí. Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025. ¡Adelante programa! Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
¿Cómo es nadar enormes distancias entre témpanos y fauna marina?Hoy en Hijos de Punta recibimos a la deportista chilena Bárbara Hernández, psicóloga, nadadora de ultradistancia y máxima figura mundial del nado extremo sin neopreno. Campeona mundial de natación en aguas gélidas, tres veces Récord Guinness por cruzar Cabo de Hornos y nadar en la Antártida, primera sudamericana en completar el desafío de los “Siete Océanos”,por algo le apodan “La Sirena del Hielo”.Una charla sobre esfuerzo, foco, resiliencia, dedicación, psicología aplicada y todo lo que puede descubrirse cuando se cierran los ojos, el mundo parece desaparecer y solo queda uno mismo, en agua helada, dando brazada tras brazada.
Hablo con Alejandra Rodríguez sobre su experiencia de tener endo. Hablamos sobre:—como no ha encontrado tratamiento médico de calidad para endo—como ha tenido que dejar su trabajo debido a sus síntomas—como busca las fuerzas para salir adelante a pesar de lo difícil que es vivir con endo.***AVISO*** Al principio del episodio, Alejandra nos habla sobre el fallecimiento de su bebe.Quién es Alejandra Rodriguez?Alejandra Rodríguez tiene 32 años y vive en Bogotá Colombia. Quiere compartir su historia porque quiere inspirar y apoyar a muchas mujeres que se sienten como ella. A través de su historia, quiere demostrar que a pesar de las dificultades es posible salir adelante y vivir una vida significativa.Para más información en español sobre la endometriosis, ve a mis recursos:MI PÁGINA WEB: www.endoenloprofundo.comINSTAGRAM: @endo.en.lo.profundo
Finalmente nos llega la segunda parte de estas imperdibles recomendaciones de libros infantiles. Una selección cuidadosamente escogida para ti. Entra en el mundo de las mascotas y otros animalitos en estas divertidas aventuras escondidas en los libros. ¡Adelante!CRÉDITOS. Producción y locución:Angélica Moreno CalvoMarisela Palma Avendaño
Estefanía García, portavoz Más Madrid de Colmenar Viejo, cree que el PSOE va a usar cualquier estratagema para que los planes del PP salgan adelante
En este programa hemos tenido la suerte de contar con dos de los participantes del concurso de creación de videojuegos C:DOSCONTEST, se trata de Jedive, autor de «La Gándara», juego ambientado en Santander que podéis encontrar en este repositorio de itch.io y de Warrior, autor de «Out of Cash», aventura gráfica que podéis consultar en este repositorio de itch.io. Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025. ¡Adelante programa! Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Vigilar y castigar 50 años después Es 1968 y hay movida. Solo que no sucede en París ni en ninguna capital europea. Sucede en Túnez y afecta a un profesor francés que, después de recibir una soberana tunda de la policía por su apoyo a las movilizaciones estudiantiles vuelve a Francia. Proceso acelerado de politización personal y contextual, cuenta Didier Eribon (link). El contexto político del 68 es el del paso digno bajo el arco de la filosofía de temas y grupos antes minoritarios: el género, el manicomio, la cárcel, la sexualidad… Como se sabe, el 68 empieza bien y acaba peor, aunque da la razón sobre la importancia de los nuevos temas en juego. El del castigo entre ellos. El pacto de Estado entre las elites políticas, empresariales y sindicales da inicio a una ola represiva y a un fuerte movimiento anticacelario que lideraban aquí y allá los presos políticos del 68 interruptus. Nuestro escritor participa en uno de estos grupos, el de Información de las Prisones (GIP), allá por 1971, en la elaboración de lo que nos ocupa. Vigilar y castigar parte de una duda que se plantea el encarcelado ¿cómo hemos llegado a esto? ¿cómo se ha pasado a normalizar y entender como civilizada esta tortura del pagar tiempo fuera de la sociedad? ¿es posible que la nueva racionalidad que rige la prisión solo impere en este espacio o más bien hay, si se mira hacia cualquier lado, pequeñas prisiones por todos sitios? Vigilar y castigar trata de la lógica punitiva moderna, que es la disciplinaria y que no es -sus cuerpos lo sabrán- solo la carcelaria. Al contrario, penitencias, ejercicios, exámenes y disciplinas varias vertebran nuestra vida pública, desde la escuela a la fábrica, pasando por sus variaciones hospitalarias, residenciales, reformatorias o manicomiales. Para más detalles, conviene consultar la obra. Nosotros hemos invitado a Emmanuel Chamorro, que publicará en breve “Foucault, el poder y la política” (ed. Universidad de Granada) para que nos ayude. Ahora bien, toda esta historia no acaba con la exposición de la omnipotencia disciplinaria, sino con la propuesta de que tal programa es tan apabullante como ineficaz. La disciplina se relaciona, desde su razón de nacimiento, con una resistencia constitutiva que, como ella, se recompone y la bloquea. Esa historia está también en Vigilar y Castigar, junto a los residuos de esas luchas en formas de categorías científicas y de innovaciones criminológicas. Y de esta ineficacia de las instituciones que más se reclaman cuanto peor funcionan, nace la incomodidad de acercarse al texto 50 años después. Que no hemos dejado atrás las disciplinas, pero ya no somos esa sociedad disciplinaria. A lo largo de nuestras mismas vidas, hemos asistido a cambios tan profundos en las relaciones de poder que algunas formas de libertad son más absorbentes que las disciplinas más duras, mientras que estas últimas se han expandido a lomos de la digitalización y de una verticalización creciente de la cadena de mando global. Hay mucho que discutir aún sobre esta obra, pero dejamos algo para el programa. Adelante.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Vigilar y castigar 50 años después Es 1968 y hay movida. Solo que no sucede en París ni en ninguna capital europea. Sucede en Túnez y afecta a un profesor francés que, después de recibir una soberana tunda de la policía por su apoyo a las movilizaciones estudiantiles vuelve a Francia. Proceso acelerado de politización personal y contextual, cuenta Didier Eribon (link). El contexto político del 68 es el del paso digno bajo el arco de la filosofía de temas y grupos antes minoritarios: el género, el manicomio, la cárcel, la sexualidad… Como se sabe, el 68 empieza bien y acaba peor, aunque da la razón sobre la importancia de los nuevos temas en juego. El del castigo entre ellos. El pacto de Estado entre las elites políticas, empresariales y sindicales da inicio a una ola represiva y a un fuerte movimiento anticacelario que lideraban aquí y allá los presos políticos del 68 interruptus. Nuestro escritor participa en uno de estos grupos, el de Información de las Prisones (GIP), allá por 1971, en la elaboración de lo que nos ocupa. Vigilar y castigar parte de una duda que se plantea el encarcelado ¿cómo hemos llegado a esto? ¿cómo se ha pasado a normalizar y entender como civilizada esta tortura del pagar tiempo fuera de la sociedad? ¿es posible que la nueva racionalidad que rige la prisión solo impere en este espacio o más bien hay, si se mira hacia cualquier lado, pequeñas prisiones por todos sitios? Vigilar y castigar trata de la lógica punitiva moderna, que es la disciplinaria y que no es -sus cuerpos lo sabrán- solo la carcelaria. Al contrario, penitencias, ejercicios, exámenes y disciplinas varias vertebran nuestra vida pública, desde la escuela a la fábrica, pasando por sus variaciones hospitalarias, residenciales, reformatorias o manicomiales. Para más detalles, conviene consultar la obra. Nosotros hemos invitado a Emmanuel Chamorro, que publicará en breve “Foucault, el poder y la política” (ed. Universidad de Granada) para que nos ayude. Ahora bien, toda esta historia no acaba con la exposición de la omnipotencia disciplinaria, sino con la propuesta de que tal programa es tan apabullante como ineficaz. La disciplina se relaciona, desde su razón de nacimiento, con una resistencia constitutiva que, como ella, se recompone y la bloquea. Esa historia está también en Vigilar y Castigar, junto a los residuos de esas luchas en formas de categorías científicas y de innovaciones criminológicas. Y de esta ineficacia de las instituciones que más se reclaman cuanto peor funcionan, nace la incomodidad de acercarse al texto 50 años después. Que no hemos dejado atrás las disciplinas, pero ya no somos esa sociedad disciplinaria. A lo largo de nuestras mismas vidas, hemos asistido a cambios tan profundos en las relaciones de poder que algunas formas de libertad son más absorbentes que las disciplinas más duras, mientras que estas últimas se han expandido a lomos de la digitalización y de una verticalización creciente de la cadena de mando global. Hay mucho que discutir aún sobre esta obra, pero dejamos algo para el programa. Adelante.
Esta semana contamos en nuestro vídeo-podcast con el Dr Pablo Castillón (Mutua de Tarrasa) y el Dr Javier Coiradas (Hospital Clínico de Madrid), ambos forman parte de diferentes Unidades de Traumatología. Con ellos conversaremos acerca de una patología tan compleja como es la fractura de cadera y todo lo que la rodea. Con anécdotas y actualizaciones nos enseñaran cómo actuar ante un paciente de esta dificultad sobre todo desde el inicio de su tratamiento hasta el fin del mismo. ¡¡¡Adelante vídeo!!!
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 22 de mayo y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Plante de PSOE, Por Andalucía y Adelante en el Pleno del Parlamento por la ausencia de Moreno la próxima semanaCCOO ve "insuficientes" las medidas contra la pernoctación en el aeropuerto de Málaga y pide una "solución digna"Archicofradía de la Esperanza de Málaga valora la "experiencia inolvidable" vivida en Roma en la procesión del jubileoRecuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
Apocalipsis 2:3 (NTV) Has sufrido por mi nombre con paciencia sin darte por vencido.
Cuando se sienta emocional y físicamente agotado por el peso de sus cargas, fije su mirada en el Señor.
Obtenga la fortaleza para seguir confiando en Dios cuando todo lo demás falle.
¡Ahora la radio no solo se escucha, también se ve! Reviva el programa completo del 14 de mayo de 2025 en Mañanas Blu con Néstor Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Feijóo adelanta a julio el congreso en el que decidirá hacia dónde quiere llevar al Partido Popular y, sobre todo, con quién: quién quiere que le acompañe en la dirección. Tendrá que afrontar cambios para poner al PP en modo electoral, para decidir su relación con Vox y, al final, para que se visualice qué liderazgo va a ejercer en su propia formación política. Además, el Consejo de Ministros aprobará esta mañana una reforma del funcionamiento de la Fiscalía para dotar al fiscal general de más autonomía y para desvincular su mandato del tiempo que dura una legislatura.
Actualmente, 2 de cada 10 personas que se encuentran con Isabel Vázquez por la calle o en cualquier de los mil eventos a los que acude esta intelectual de referencia la felicitan por lo bien que toca el piano. Nuestro trabajo aquí es seguir insistiendo fuertemente en esa línea hasta que al menos 4 ó 5 personas de cada diez le digan ‘joé, Isabel, qué bien tocas el piano, tía'. ¡Adelante, Isabel! Karaoke: Estuve en New York, fue genial, Su cultura gira, brilla, salta, Uhhh uhhhhuhhhhh Vete a New York, es vital Tienes freedom, moda, people, arte y tú uuuuuuuuuuu Todo el tiempo en la rueda, derrapando para dejarse ir. La rutina te azota. te golpea, cualquiera diría que eres el hazmerreir.Un día de pronto te escapas, ves el hueco, hay puerta de embarque para ti.Estás en Harlem, hermano. Bienvenido a Madison con 43 street.Tengo entradas para el Whitney Museum, vas a flipar con Amy Sherald. Oh my goss, qué mirada, hermanos de la raza negra os quiero, Black Lives Matter, hey man, what the fuck mielmano del Bronx. Busquen sus pinturas, Amy Sherald, Canelita en rama. Me he tomado un Old Fashion en el Blue Note, soy el super héroe Marvel que te dé la gana sobrevolando Vanderbilt, he visto a Carlito Brigante serpenteando por Grand Central to Brian de Palma. Y Hugh Jackman todo el rato en el Radio City Music Hall, levantando la pierna. Pero es que en junio, en el Beacon Theatre, Miley Cirus un día y otro día Paul Simon, tócate el melocotón. Y creo que me he cruzado con Denzel Washington, carajo, que está haciendo Otelo en Broadway. ¿Pero esto qué es? Bajando Bleecker Street me puse triste y bien perfumado, en Washington Square fui feliz cuánta maría y cuánta gente libre, dios mío, 153.000 portadas del New Yorker en la free exhibition de la Public Library. Se le ha caído la chiva a Abraham Lincoln, el del Lincoln Center, al escucharle a Pedro tanta diatriba vs Trump en el homenaje Almodóvar a sí mismo. Etc etc.
Actualmente, 2 de cada 10 personas que se encuentran con Isabel Vázquez por la calle o en cualquier de los mil eventos a los que acude esta intelectual de referencia la felicitan por lo bien que toca el piano. Nuestro trabajo aquí es seguir insistiendo fuertemente en esa línea hasta que al menos 4 ó 5 personas de cada diez le digan ‘joé, Isabel, qué bien tocas el piano, tía'. ¡Adelante, Isabel! Karaoke: Estuve en New York, fue genial, Su cultura gira, brilla, salta, Uhhh uhhhhuhhhhh Vete a New York, es vital Tienes freedom, moda, people, arte y tú uuuuuuuuuuu Todo el tiempo en la rueda, derrapando para dejarse ir. La rutina te azota. te golpea, cualquiera diría que eres el hazmerreir.Un día de pronto te escapas, ves el hueco, hay puerta de embarque para ti.Estás en Harlem, hermano. Bienvenido a Madison con 43 street.Tengo entradas para el Whitney Museum, vas a flipar con Amy Sherald. Oh my goss, qué mirada, hermanos de la raza negra os quiero, Black Lives Matter, hey man, what the fuck mielmano del Bronx. Busquen sus pinturas, Amy Sherald, Canelita en rama. Me he tomado un Old Fashion en el Blue Note, soy el super héroe Marvel que te dé la gana sobrevolando Vanderbilt, he visto a Carlito Brigante serpenteando por Grand Central to Brian de Palma. Y Hugh Jackman todo el rato en el Radio City Music Hall, levantando la pierna. Pero es que en junio, en el Beacon Theatre, Miley Cirus un día y otro día Paul Simon, tócate el melocotón. Y creo que me he cruzado con Denzel Washington, carajo, que está haciendo Otelo en Broadway. ¿Pero esto qué es? Bajando Bleecker Street me puse triste y bien perfumado, en Washington Square fui feliz cuánta maría y cuánta gente libre, dios mío, 153.000 portadas del New Yorker en la free exhibition de la Public Library. Se le ha caído la chiva a Abraham Lincoln, el del Lincoln Center, al escucharle a Pedro tanta diatriba vs Trump en el homenaje Almodóvar a sí mismo. Etc etc.
En el mundo de los sneakers a veces parece que ya estamos en el futuro con siluetas diseñadas por IA y después tenemos pares que ya se ven “usados”. Entonces… ¿vamos para adelante o para atrás? Y como ya es costumbre les tenemos lo más destacado de los lanzamientos de la semana y leemos sus comentarios, así que… ¡No se lo pierdan! Recuerden que también nos pueden ver en YouTube: www.youtube.com/losdelostenis Siganos en nuestras redes sociales: Instagram: instagram.com/losdelostenis Facebook: Facebook.com/losdelostenis Twitch: www.twitch.com/losdelostenis Únete a la conversación en nuestra comunidad en DISCORD: https://discord.gg/9ctDBP4pbu #losdelostenis #losdelostenispodcast #Hablemosdetenis #SneakerPodcast #SneakerCulture #SneakerNews
Tertulia y análisis con Juanjo Marqués, Esther Palomera y Jesús Maraña
¡¡ NUEVO PODCAST ‼ -María Elena González Leite, MEG… “Cuando la vida Pesa: ¿Cómo seguir adelante con ligereza?”-Ivonne Sieck, asesora de Natural Slim… “La importancia de cuidar el hígado para tener un buen equilibrio hormonal”-Lic. Rafael Cruz. Presidente del Consejo de la Empresa Conecta… “El Colágeno y sus beneficios”-Alida Guajardo…“Coro Estorninos: emprendiendo vuelo hacia Carnegie Hall, Nueva York”-Arriba Corazones con Rafael Perrín.
Bienvenidos, cinéfilos, rebeldes y soñadores galácticos, a un nuevo episodio de Cinefilia y Otras Hierbas, Cine, televisión, música y videojuegos para escuchar.Soy José Enrique Guzmán, tu guía en este viaje intergaláctico y hoy nos sumergimos de lleno en el universo de Andor, esa joya de Star Wars que nos tiene a todos con el corazón en la boca y la mente en las estrellas. En esta ocasión, desmenuzaremos los episodios 4, 5 y 6, que conforman el segundo arco de esta segunda temporada, una entrega que, si me permiten el exabrupto, está resultando tan adictiva como un café de Tatooine en plena mañana.Esta temporada está siendo un tour de force, un carrusel emocional que no da respiro. El primer arco nos dejó con la mandíbula en el suelo, atrapados en una telaraña de intriga política, dilemas morales y un Cassian Andor que empieza a sentir el peso de la rebelión en los hombros. Pero ahora la cosa escala a niveles estratosféricos.Ha pasado un año entre el primer y segundo arco, un salto temporal que nos sumerge en una galaxia más asfixiada, donde el Imperio aprieta las tuercas y la chispa rebelde empieza a prender como incendio en un bosque de Endor. La tensión narrativa es tan palpable que podríamos cortarla con un sable de luz, y estos episodios son la prueba de que Andor no solo te cuenta una historia, sino que te hace vivirla.Así que, con esto en mente, desenvainen sus blásters dialécticos, súbanse a nuestra nave conversacional y acompáñennos a mi y a Diosías Acuña a explorar cómo estos episodios elevan la apuesta, cómo Andor sigue tejiendo su magia y qué nos depara esta temporada que, les advierto, va a seguir subiendo la apuesta como un sable de luz en plena batalla. ¡Adelante, rebeldes!Les recuerdo a nuestros seguidores que CINEFILIA Y OTRAS HIERBAS tiene un Patreon, en el cual les ofrecemos beneficios adicionales a quienes decidan apoyarnos económicamente: www.patreon.com/cinefiliayotrashierbas Adicionalmente, si quieren escribirnos para hacer cualquier comentario, dejarnos un saludo o lo que prefieran, pueden hacerlo al correo: cinefiliayotrashierbas@gmail.com No olviden suscribirse si aún no lo han hecho, compartir este episodio por lo menos con dos amigos, dejar un comentario y un like, eso nos ayudará a crecer y a encontrar más audiencia.¡Que disfruten el episodio!#Andor #Imperio #StarWars #Temporada2
154. Cómo seguir adelante con tu negocio cuando te estás lidiando con muchos temas personales 3 CLAVES para dejar ir el estres y avanzar. INSCRIPCIONES ABIERTAS AL MASTERMIND FRECUENCIA ABUNDANCIA. https://www.berenicezamora.com/bussinesmaster/ ÚNETE A MI Mastermind Frecuencia Abundancia. Mentoría grupal para mujeres que quieren avanzar en sus negocios desde la ABUNDANCIA y no desde la carencia teniendo la base espiritual y caminando mensualmente con las estrategias de marketing necesarias para los resultados que tanto buscas en todas las areas de tu vida y disfrutando con alegria el proceso. Reserva aquí. https://www.berenicezamora.com/bussinesmaster/Estoy de feliz de compartir contigo un nuevo proyecto en YOUTUBE comunidad de Abundancia, donde en 22 minutos estaré compartiendo el conocimiento y la experiencia en vivir y atraer a nuestras vidas Abundancia divina.https://www.youtube.com/live/bHJ5uRj0j3A?si=Ij7O_K3RYEkSQkd5Te pido un favor ayúdame a compartirlo con con tus mujeres más importantes que se que les va ayudar!#abundanciadivina #creaabundancia #mujerabundante #manifiestatussuenos #mujerquemanifiesta #manifestareslaclave Gracias Gracias, gracias ! Las amo!Únete Gratis Comunidad Mujeres Abundanteshttps://chat.whatsapp.com/GXgxDwFhMjeGbvwcLhvvI7Canal de Youtube 22 min de Abundancia LIVE martes9am LA y 12pm NY11am México10am Coloradowww.youtube.com/@BereniceZamoraSigueme en IGhttps://www.instagram.com/berenice.zamorah/reels/Transforma tu Abundancia y tus finanzas en solo 21 días.https://www.berenicezamora.com/aceleradoraabundancia/Sigueme en IGhttps://www.instagram.com/berenice.zamorah/reels/
El integrantes de la comisión abordó los principales acuerdos alcanzados, los cuales serán entregados en un informe al presidente Gabriel Boric.
Repasamos la actualidad del continente y que nos lleva a conocer el Proyecto Adelante, de la compañía DT Global, impulsado por la UE. Una iniciativa para fomentar las relaciones de América Latina y el Caribe con Europa a través de diferentes programas en países como Honduras, Colombia, México, Ecuador, Cuba o Brasil entre otros. Proyectos enfocados a diferentes campos, como la cultura, la alimentación, la tecnología, la sostenibilidad o lo social. Nos lo cuenta la directora de DT Global de Europa, María Garrón.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos con el Coronel Kurtz sobre todas las novedades de STAR WARS que se han anunciado en la Star Wars Celebration y que compone nuevos títulos, juegos, novelas y mucho más. Entre otras cosas, de los títulos que más destacan son ANDOR y su temporada 2, la serie TALES OF THE UNDERWORLDS, la película EL MANDALORIANO Y GROGU y otros títulos a futuro que llegarán en 2026 en adelante como MAUL: SHADOW LORD, Star Wars: ZERO COMPANY, AHSOKA temporada 2, Star Wars: STARFIGHTER, ROGUE SQUADRON y NEW JEDI ORDER, entre otras cosas. ¡ESCÚCHALO! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos con el Coronel Kurtz sobre todas las novedades de STAR WARS que se han anunciado en la Star Wars Celebration y que compone nuevos títulos, juegos, novelas y mucho más. Entre otras cosas, de los títulos que más destacan son ANDOR y su temporada 2, la serie TALES OF THE UNDERWORLDS, la película EL MANDALORIANO Y GROGU y otros títulos a futuro que llegarán en 2026 en adelante como MAUL: SHADOW LORD, Star Wars: ZERO COMPANY, AHSOKA temporada 2, Star Wars: STARFIGHTER, ROGUE SQUADRON y NEW JEDI ORDER, entre otras cosas. ¡ESCÚCHALO! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de AbrilNavegando en las redes sociales"¡Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, y, amigos virtuales!, porque de él mana la vida" (Proverbios 4:23).¡Ey, amigos virtuales!Así que, estamos todos pegados a nuestras pantallas, ¿cierto? El mundo es un escenario y nuestras redes sociales son como nuestro propio reality show. Pero, ojo, porque todo lo que publican o dan un like [me gusta] es como dejar una huella digital en la arena del Internet. Proverbios 4:23 es como nuestro antivirus personal que nos dice: «Oye, chico, cuida la impresión que das, porque de ahí sale la energía para tu día a día».Aquí van unos consejos directos de la fuente de sabiduría para mantenerse auténticos y despiertos en el mundo 2.0:Sé legítimo. En línea o en la vida, lo importante es mantenerse legítimo. Antes de enviar ese mensaje, piensa si lo que vas a decir es de buena onda y verdad. Si no pasa la prueba de «¿es bueno, es honesto, es puro?», mejor no lo subas. Dar las gracias es más que un hashtag. Las redes ofrecen abundancia de buenas opciones si buscas lo positivo. Sé un influyente a favor de la gratitud, incluso en mundo digital.Vibra con la empatía. El mundo virtual también necesita de buena onda y apoyo. Comenta, comparte, y sé ese amigo o amiga que siempre está ahí para levantar el ánimo. No te confundas con la comparación: No todo es como lo pintan en Instagram o TikTok. Cada uno es único y brillante a su manera, así que no pierdas tiempo mirando la vida de los demás.Mantén tu privacidad. Ten cuidado con lo que compartes. No todo el mundo necesita saber cada cosa que haces. Piensa antes de postear y no compartas más de la cuenta. Haz una pausa. Así como te pasas horas en tus cuentas, asegúrate de darte un descanso. Apaga las pantallas y toma un momento para desconectar y recargar.Que tu presencia en línea sea tan buena onda como tú, reflejando esa fe y ese amor que tienes por Jesús y la gente a tu alrededor. ¡Adelante, conquista esa cuenta con buena onda y conexiones de calidad! ¡Que tengas éxito!Oración: Guíame, Padre, para ser una luz positiva en este espacio digital.
Es tiempo de seguir adelante Por: Pastor David Ingman Eclesiastés 3:1: “Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo.” Si leemos los siguientes siete versículos, descubrimos que, según los tiempos de Dios, estos pasajes incluyen todo, Por eso siempre serán relevantes y aplicables en algún momento de nuestras vidas. Salomón, quien escribió este libro, tenía una visión muy clara de la existencia. Aunque hablaba frecuentemente de la futilidad de la vida, su intención no era destruir nuestra esperanza, sino guiarnos hacia la plenitud que solo se encuentra en Dios. Afirmaba el valor del conocimiento, las relaciones, el trabajo y el placer, pero siempre en su debido lugar y momento. Todo lo temporal debe ser visto a la luz de lo eterno. Mateo 24:35. Una de las verdades más claras que podemos aprender es que la vida en la tierra está en constante cambio; no somos dueños de nuestras vidas, no escogemos el día en que nacimos ni el día que moriremos. Lo único seguro y estable es la Palabra de Dios. ¡Sus promesas permanecen para siempre! 1 Corintios 16:9 (NTV): “Se ha abierto una puerta de par en par para hacer un gran trabajo en este lugar, aunque muchos se me oponen.” No sabemos con certeza cuándo regresará Jesús, pero parece que será muy pronto. Al igual que Pablo, estoy convencido de que el Señor ha abierto una gran puerta, aquí en Ecuador, para que hagamos una obra enorme como Iglesia. Para que alcancemos todo el potencial y capacidad que Dios nos ha dado en este ministerio, debemos caminar juntos, con una misma mente y un mismo espíritu. Necesitamos estar juntos, porque el Señor ha llamado a Comunidad de Fe a trabajar unidos para salvar a Ecuador. Somos un ministerio particular, pero también formamos parte de la Iglesia Global de Jesucristo. Filipenses 3:12-14. Una lección que muchos aprendemos por las malas es esta: ¡No miremoss hacia atrás, sino hacia adelante! ¿Alguna vez has notado que puedes leer los mismos versículos cientos de veces, y de repente cobran vida, claridad y sentido como nunca antes? Filipenses 3:15-16: “Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.” Entiendo perfectamente por qué el Espíritu de Dios nos está llamando a estar unidos en estos tiempos. ¡Podemos hacer mil veces más por Dios cuando caminamos en unidad hacia adelante! La entrada Es tiempo de seguir adelante – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
Aimar Bretos entrevista a José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía
¡Bienvenida a un nuevo episodio de Somos Estupendas!Hay momentos de nuestra vida en los que el dolor se vuelve tan intenso que sentimos que no podremos salir adelante. Transitamos duelos, rupturas, crisis vitales, de identidad, cambios… y es muy pero que muy fácil que todo se desordene por dentro. Tratamos de evitar conectar con ese dolor, pero quizá lo que necesitamos sea parar y permitirnos sentir. En este episodio, Maite Irulegi (@maiteirulegi) nos comparte su historia con una sinceridad que nos emociona mucho: cómo atravesó una ruptura, una crisis de identidad y una etapa de desconexión profunda. Hablamos sobre lo difícil que es aceptar el dolor, lo transformador que puede ser dejarse sostener, y cómo espacios como el Retiro VAM pueden abrir caminos hacia la reconexión y la reparación de las heridas.Si estás en un momento en el que todo pesa demasiado, queremos recordarte algo: no tienes que poder con todo sola.
We are delighted to welcome Sr. Patricia Mulderick, RSM, from the immigration cohort of ARISE Adelante. ARISE Adelante empowers immigrants living in low income communities in south Texas to attain a better life for themselves, their families, and their community. Sr. Patricia has been part of the immigration cohort at ARISE for a few years, after spending 37 years in South America. She talks about her journey from growing up in coal-country Pennsylvania to becoming a Sister of Mercy and spending decades in Peru. Along with working at ARISE, Sr. Patricia has dedicated time to accompanying migrants in camps and shelters in Reynosa and shares moving stories of encountering Christ in the people she has gotten to know through prayer, conversation, and artwork.Brian and Joe share stories that reflect how we can be invited to be Christ to one another. Brian tells the story of a recent Zoom reunion with people who had spent time at migrant shelters in northern Mexico and are now living across the US. This year has been marked by a lot of fear and uncertainty for the migrant community, so the gathering gave people an opportunity to connect, share, and pray. Joe tells the story of his recent birthday celebration. When the kids at Senda 2 were praying over him, he had to kneel down to their level. As they placed their hands on his bowed head, he felt the presence of Christ himself made manifest through the children.
Audios de Carlos Márquez : Motivación | Negocios | Empresarial
En este episodio de Adelante con Carlos hablamos del miedo. Ese que te impide avanzar, iniciar un negocio, tomar decisiones importantes o vivir con propósito. Carlos comparte experiencias personales, incluyendo cómo perdió una gran oportunidad por escuchar el miedo disfrazado de consejos de familia y cómo aprendió a usar ese miedo como motor.Aquí no hay motivación vacía. Hay verdad, acción y dirección.Si tú también sientes que algo te detiene, este episodio es para ti.Temas del episodio:*Cómo identificar el miedo que te sabotea*Qué hacer cuando nadie te apoya*Cómo dejar de depender de la opinión de otros*Por qué actuar sin tener todo resuelto es la clave del éxito*La diferencia entre jugar a lo seguro y vivir con visiónSuscríbete al podcast y visita www.carlosmarquez.com para escuchar más contenido exclusivo, descargar el módulo gratuito “Vive tu Vida” y formar parte de una comunidad que sí toma acción.También puedes leer las últimas noticias de negocios para nuestra comunidad en www.comerciotoday.comActuar con miedo también es avanzar. Adelante con Carlos.
Audios de Carlos Márquez : Motivación | Negocios | Empresarial
Después de una pausa, regreso con más claridad, fuerza y propósito.En este primer episodio del nuevo ciclo de Adelante con Carlos, te comparto lo que nadie te dice sobre volver a empezar. No importa si estás en cero, si todo se desmoronó, o si simplemente estás buscando tu siguiente paso... este episodio es para ti.
This week, we remember the life and legacy of former Southern Arizona Congressman Raúl Grijalva. We hear from people whose lives were touched by him, from his daughter Adelita Grijalva, to friends and constituents.
La gracia en medio del sufrimiento transforma el carácter, crea empatía y reafirma la presencia de Dios en nuestras vidas.
Al analizar Romanos 5.1, 2, el Dr. Stanley explica el significado detrás de la frase, “esta gracia en la cual estamos firmes”.
Hoy escucharemos al @pablosolislc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 4,24-30). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica.
En esta entrevista Alejandro Sanz nos cuenta en quién se inspiran las canciones que escribe, cómo se quedó a dormir en un coche abandonado, el día que su mamá entendió la fama, qué es lo único que no puede perdonar a Rafa Márquez, lo que quiere para sus hijos, y cómo está muy enamorado y feliz con su pareja.