POPULARITY
En esta ocasión en su programa #SerFamilia nos acompañó María Torre apasionada e losl libros para niños. Comparte ese gusto con alumnos, padres de familia y maestros. Desde hace 12 años acompaña a niños con lecturas en voz alta e imparte talleres de fomento a la lectura para adultos que deseen acompañar a los niños en el proceso de convertirse en lectores, además brinda asesoría a colegios para enriquecer sus bibliotecas. Actualmente se desempeña como Consultora Educativa. En esta ocasión María Torre nos habló sobre "Fomento a la lectura en la infancia y la niñez". ¡No te lo pierdas! encuentra a María Torre en: 8112731107 www.psicree.com
Libro: Pasión Puma
En el #Psicomentario de Claudia De Mendieta: Día Internacional del #Libro y la importancia del fomento a la #lectura. @Claudemendieta
En esta ocasión la doctora Guadalupe Huerta, académica de la Facultad de Filosofía y Letras, en compañía del Doctor Daniel Ramos, hablan sobre su proyecto de fomento a la lectura, un lugar para construir comunidad; un espacio con el propósito de reconstruir lazos sociales y volver a "tejer" esperanza y trabajo colectivo en la comunidad de Cuesta Chica, Piletas, Palmar de Bravo. La doctora Guadalupe cuenta que en dicho sitio se desarrolla el proyecto y cómo ha sido su acercamiento con las personas originarias del lugar. Por otro lado, el doctor Daniel explica el acercamiento que ha tenido el Consejo Puebla de Lectura, el cual apoya proyectos de este tipo. Además, con ayuda de estudiantes de antropología se hace un diagnóstico sociocultural para poder brindarles los materiales de lectura adecuados y de su interés. Tú ¿Ya lees?
El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Es complicado conseguir que los adolescentes a los que no les gusta leer, lean. La lectura tiene que competir con muchas otras aficiones con mejor prensa entre la juventud. Por eso, los profes deben buscarse truquillos para animar a la lectura. Ruth Ibáñez Ámez, profe de fomento a la lectura y escritora, nos lo cuenta en su «Manual (in)falible de animación a la lectura». Todos los enlaces aquí: https://escritoremprendedor.com/fomento-lectura/
De los 2 millones 100 mil libros que serán distribuidos, una parte será destinada a los elementos de las Fuerzas Armadas, afirma el director del FCE
Muchas gracias a Sofia Ramírez, escritora y promotora cultural, y Vania Morales, promotora editorial y activista, por acompañarnos para dialogar sobre el fomento a lectura. Gracias por compartir sus conocimientos y experiencia con nosotros.
Inicio de año y nuevos propósitos. En este programa Larisa González Martínez y Felipe Cavazos dan algunos tips para iniciar y cumplir con el propósito de la lectura.
En esta emisión la Dr. María de Alba nos platica en qué consiste el programa Pasión por la Lectura del Tecnológico de Monterrey.
Xavier Velasco habla sobre cómo inicio su gusto por la literatura, sobre el fomento a la lectura y los libros que recomienda leer.
¿Qué te sucede cuando lees? ¿Cómo puedes inspirar a otros para leer? ¿Qué sientes cuando lees?, éstas son algunas de las preguntas que inspiraron los 94 trabajos de los más de 220 alumnos de preparatoria y profesional provenientes de 19 campus del Tec de Monterrey, quienes participaron en el 1er Concurso Nacional de Cortometrajes “Leer en corto”. A través de este concurso se buscó mostrar a través de cortos lo enriquecedor que puede ser el mundo de la lectura, los beneficios que ésta puede dar a su vida tanto personal como profesional, así como ayudarlos a descubrir que leer no es nada aburrido, promoviendo así los objetivos del Programa Pasión por la Lectura. Categoría: Leer te transporta, imaginación sin límites 1° Lugar "No lo veas, léelo, imagínalo y vívelo", Profesional, Campus Estado de México Bárbara Orozco Quiroz