POPULARITY
Categories
Este fenómeno ha sido catalogado como “extremadamente peligroso y potencialmente mortal”.
Este fenómeno ha sido catalogado como “extremadamente peligroso y potencialmente mortal”.
Un programa muy especial desde la gala de premiación de los Effie 2025. Los asistentes, los ganadores, las categorías, muchos amigos, muchos premios, todo menos la cena. ¡Cobertura especial de Los Dioses del Marketing desde los Estudios Quarry!Gracias especiales a Mauricio Gutiérrez y Francisco Rodriguez, de Kantar; a Ana Paula Elías, de Augusto Elías Espacio (D)Mente; a Giorgie De Barba, de Don by Havas; a Isle Herrera y Leyra Espinoza, ganadoras de la Categoría College; a Ángel Rodriguez y Mateo Montes de Oca, de Thanks Agency; ¡y al anunciante del año, Pepsico, con Clara Contreras y Daniel Díaz!#LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico FM.
Frente frío número 11 afectará al norte del país Operativo de seguridad por la fiesta de San Judas TadeoEstudiantes entregan instalaciones de la FCPyS tras tres semanas de paroMás información en nuestro podcast
Melissa se dirige directamente hacia Jamaica, con vientos y lluvias catastróficas, según los pronósticos. El huracán ya dejó varios muertos en la isla La Española.
En este nuevo episodio, nos ponemos al volante de la actualidad del motor con tres temas que marcan tendencia y generan conversación. Empezamos con una guía práctica para quienes están pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un ranking con los mejores coches sin emisiones que se venden en España, clasificados por categorías. ¿Cuál es el urbano más equilibrado? ¿Qué SUV eléctrico ofrece la mejor relación calidad-precio? ¿Y cuál es el modelo más recomendable para familias? A continuación, nos metemos en el taller. Literalmente. Porque los coches actuales, cada vez más sofisticados y cargados de tecnología, están planteando serios desafíos a los profesionales de la reparación. Hablamos de diagnósticos complejos, falta de formación específica, herramientas costosas y tiempos de espera que se alargan. ¿Está el sector preparado para esta transformación? ¿Qué soluciones se están planteando? Y cerramos con una prueba de coche que nos lleva a redescubrir un clásico urbano: el Kia Picanto. Pequeño por fuera, sorprendente por dentro, este modelo se renueva con argumentos sólidos para seguir siendo una opción inteligente en ciudad. Te contamos cómo se comporta, qué ofrece y por qué sigue siendo uno de los favoritos en su segmento. Tres bloques, una misma pasión: la movilidad en todas sus formas. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje de 100 a 0!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
GRATIS el libro "Escritor de éxito" ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Masterclass gratis Amazon Ads ➡️https://www.letraminuscula.com/masterclass-gratis-amazon-ads-para-escritores/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Lláma☎ o WhatsApp: +34640667855 RESUMEN: ¿Tu libro en Amazon KDP no se vende? Descubre 7 estrategias efectivas y comprobadas para aumentar tus ventas, desde Amazon Ads y promociones de KDP Select, hasta cómo optimizar tu portada, título y categoría. ¡Aprende a destacar en Amazon y convierte tu libro en un éxito de ventas! ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Introducción y objetivo del vídeo ▶️00:28 Estrategia 7: Usa Amazon Ads ▶️01:28 Masterclass gratis sobre Amazon Ads ▶️01:57 Estrategia 6: Promociones en KDP Select ▶️02:46 Ventajas de poner el ebook gratis ▶️03:32 Usa descuentos temporales en Kindle ▶️03:59 Estrategia 5: Consigue reseñas éticas ▶️04:42 Cómo pedir reseñas de forma legal ▶️05:08 Estrategia 4: Mejora la descripción del libro ▶️05:36 Ejemplo de buena descripción en Amazon ▶️05:56 Estrategia 3: Portada profesional y efectiva ▶️06:15 Consejos clave para el diseño de portada ▶️06:27 Estrategia 2: Categorías y palabras clave ▶️07:02 Elige subcategorías con baja competencia ▶️07:27 Evita palabras clave prohibidas en Amazon ▶️07:48 Estrategia 1: Optimiza título y subtítulo ▶️08:17 Ejemplos de subtítulos efectivos ▶️08:42 Usa palabras clave en el subtítulo ▶️09:00 Contacto y cierre del vídeo
Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.
Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.
En este episodio de Ingeniería del Siglo 21, exploramos cómo el talento guatemalteco está construyendo el futuro a través de la tecnología, la creatividad y la inteligencia artificial.“Mentes que Conectan” reúne a las empresas finalistas en la Categoría Servicios y Contact Center & BPO del Galardón Nacional a la Exportación 2025: IUNGO, Tribal World Wide Guatemala, Palomo Abogados y PULSTER.AI.Historias que muestran cómo la ingeniería, el conocimiento y el propósito pueden conectar comunidades, generar oportunidades y posicionar a Guatemala como un referente de innovación global.
Waterpolo con la segunda temporada consecutiva de Wp Iruña 9802 en la máxima categoría con Imanol Maiza
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este huracán azotará al sureste del territorio nacional, hasta este momento, se localiza a 335 kilómetros al suroeste de Jalisco y a 550 km al sur de la península de Baja California, autoridades piden extremar precauciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Rafael Trejo Vázquez, gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el huracán Priscila evolucionó a categoría 2 con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h, manteniendo un rápido avance hacia el noroeste.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este huracán azotará al sureste del territorio nacional, hasta este momento, se localiza a 335 kilómetros al suroeste de Jalisco y a 550 km al sur de la península de Baja California, autoridades piden extremar precauciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
SMN advierte por lluvias y vientos de Priscilla Detectan 71 nuevos casos de gusano barrenador en YucatánTrump envía tropas federalizadas a Portland tras fallo judicialMás información en nuestro podcast
En este episodio de Espacio Cripto exploramos cómo la unión de inteligencia artificial y criptomonedas está creando la mayor ola de innovación desde el nacimiento del internet.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto0:00 Introducción: IA y Cripto, las dos revoluciones de la década1:30 Cómo se complementan estas tecnologías3:30 Ventajas y riesgos de combinar IA con cripto5:00 Categorías principales: infraestructura, agentes y DeFi6:50 Ejemplos de proyectos y tokens que lideran el sector8:30 Herramientas gratis que puedes usar hoy mismo10:20 Conclusión y cómo aprovechar la oportunidad
Autoridades meteorológicas indicaron que se encuentra a 690 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento del Norte con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se espera una intensificación adicional esperada sobre el atlántico centro, según el último aviso público emitido por la agencia federal a las 5:00 pm AST (15:00 horas, tiempo del centro de México). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Autoridades meteorológicas indicaron que se encuentra a 690 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento del Norte con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se espera una intensificación adicional esperada sobre el atlántico centro, según el último aviso público emitido por la agencia federal a las 5:00 pm AST (15:00 horas, tiempo del centro de México). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pronostican lluvias fuertes y granizo en el Valle de México este martes Presumen Sheinbaum premio a Refinería Dos Bocas Secretaría de Salud llama a reforzar vacunación contra sarampión en niños Más información en nuestro podcast
Kigali otorgó el protagonismo a las promesas inmediatas del ciclismo mundial. Categoría sub23 en la modalidad de contrarreloj, tanto en féminas como en masculino. Fueron las chicas quienes abrieron la contrarreloj en una prueba que ganaba finalmente la británica Zoe Backstedt y en la que las dos representantes latinoamericanas no respondieron a sus expectativas. La argentina Delfina Dibella salvaba el honor tras quedar en vigesimosexta posición mientras que la campeona continental de la categoría, la colombiana Natalia Garzón se caía a las primeras de cambio rompiendo su sueno de quedar entre las primeras de la competencia. Queda la esperanza de que aun le quedan dos años más para aprovechar de la categoría SUB23 donde seguramente llegaran las mieles del éxito como ya demostró en los pasados panamericanos juniors “Me quedo triste ya después de las primeras curvas se me fue la rueda de atrás y allí es donde perdí todo al caerme. Tengo 19 años y aun me quedan dos años más en la categoría con lo que espero que vaya bien en futuras ocasiones” En cuanto a la prueba masculina fue el sueco Jakob Soderqvist quien vencería con bastante superioridad en una crono sub-23 que no tuvo nada que envidiar a la realizada por los ciclistas de la categoría elite. El ritmo que fue infernal otorgaría el honor al español Héctor Álvarez tras quedar en la novena posición… “Hay que estar contento. Soy de primer año con lo cual doy la enhorabuena a los demás participantes que están marcando muy buenos tiempos. Espero en un futuro estar entre los mejores” Mientras tanto, el campeón sudamericano, el argentino Mateo Kalejman tuvo que conformarse con la posición 13 tras un mal día donde no respondieron las piernas… “Me había preparado muy bien. Estuve muy concentrado, pero hoy no encontré las sensaciones. me quede muy lejos de mis mejores números, pero sigo muy firme y habrá revancha, por supuesto”
España regresa a la máxima categoría de fútbol para ciegos continental tras ganar arrasando en el Europeo B celebrado en Cracovia (Polonia). En la final ganamos por 7-1 a Rumanía confirmando el gran campeonato, invicta en toda la competición y con el español Sergio Alamar nombrado mejor jugador del torneo; el malagueño Antonio Martín Gaitán “el niño”, máximo goleador; y el trofeo al portero menos goleado para Alberto García.Escuchar audio
Nuestro campeón de Moto GP ha ganado 7 carreras consecutivas y ha sido campeón de España antes de las dos últimas carreras de Jerez
Sanedrín Osasuna con los rojillos como los menos goleados de la categoría junto al Real Madrid con registros de hace 22 años
Sanedrín Osasuna con los rojillos como los menos goleados de la categoría junto al Real Madrid con registros de hace 22 años
En este episodio de FMOFM en español, Alyna Francine habla sobre la temporada de huracanes e incluye titulares ridículos, curiosidades divertidas sobre huracanes y hasta un efecto mariposa de huracán que llevó a la Florida que conocemos hoy. Each week, the Florida Men on Florida Man podcast blends comedy with the fascinating legends, lore, and history of the wildest state in the union: Florida. To learn more about the show, visit our website at www.fmofm.com. For extras: www.patreon.com/fmofmpodcast
No deje el paraguas, siguen las lluvias en el Valle de México Tantos baches es por culpa de las lluvias: Clara Brugada Corte bloquea a Trump el uso de Ley de Enemigos Extranjeros
Autoridades solicitaron a la población extremar precauciones y mantenerse informados mediante canales oficiales Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Autoridades solicitaron a la población extremar precauciones y mantenerse informados mediante canales oficiales Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Checo" firmó un acuerdo multianual y será compañero de Valtteri Bottas en la nueva escudería, según ESPN.
Meteorólogos advierten que la tormenta "extremadamente poderosa" se "profundizó e intensificó explosivamente" durante la noche del viernes al sábado.
Este podcast es el primero de una serie donde haremos un repaso de los coches más bonitos por décadas… Y como sé que algunos diréis: “Eso ya se ha hecho antes” vamos a añadir una cierta dificultad: Elegiremos los más bonitos, entre 15 y 20, que por lógica serán casi todos coupés y además las 3 berlinas más bonitas, un descapotable, un TT y uno que destaque por su aportación estilística… y, como fin de fiesta… ¡El vencedor absoluto! ¿Estás preparado? Comienzo por la década de los 60, porque fue una década prodigiosa. Normalmente usó muchas expresiones como “yo estuve allí”, “probe este coche”, “Fui a la presentación de este modelo” … obviamente, en los coches de hoy no es el caso. Quiero destacar que son coches que descubrí a posteriori y a veces mucho después. Cuando comencé a leer revista regularmente con 12+1 años, en 1973, algunos de esos coches ya eran viejos y los he conocido por maquetas, sobre todo de 1/43 y en algunos casos, mucho después, como clásicos. Así que en muchos casos, puede que los tenga idealizados. Pero para lo que nos atañe es igual, porque en esta colección de videos vamos a hablar de estética y diseño, no de “cómo van”. Y ya directamente, como hay ¡muchos!, casi 30, vamos al lío… ¿Estáis preparados para un Maratón de coches bonitos? Pues comenzamos… Categoría absoluta. AC Shelby Cobra (1962). Alfa Romeo 33 Stradale (1967). Alpine A110 (1963). Aston Martin DB5 (1963). Buick Riviera (1963). Chevrolet Corvette Sting Ray (1963). Dino Ferrari GT (1967). Ferrari GTO (1962). Ford Mustang (1965). Iso Rivolta Grifo (1963). Jaguar E (1961). Lamborghini Miura (1966). Lancia Fulvia Coupé HF (1966). Maserati Ghibli (1967). Mercedes Benz 280 SL “Pagoda” (1963). Plymouth Barracuda (1964). Porsche 911 (1964). Toyota 2000 GT (1967). Triumph TR6 (1969). Volvo P 1800 (1961). Llegamos a las Berlinas. Aunque alguno de los coches citados los hubo en versiones berlina, vamos con este apartado exclusivo de coche de 4 puertas. Citroën DS (1955). No, no es un error, se presentó en 1955 pero se vendió hasta 1975 y sus mejores momentos fueron en los años 60. Jaguar XJ6 Series (1968). Este XJ6 en cuyo diseño y definición técnica participó el mismismo Sir Williams Lyons fue un éxito en todos los sentidos. Lincoln Continental (1961). Sí, ya sé que, en este coche, en versión sin techo, fue asesinado el presidente Kennedy. Descapotable. Alfa Romeo Spider “Duetto” (1966). Este coche lo conocí en el cine, en la excelente película de “El graduado” donde compartía protagonismo con el jovencísimo Dustin Hoffman. Todo Terreno. Ford Bronco (1966). Me parece que hay TT muy bonitos, como esta primera generación del Bronco de estética “robusta” y que se acompañaba de un motor V8 de 4.7 litros y 205 CV. Mayor aportación de diseño. Mi idea es que en esta categoría tengamos solo un coche, pero esta vez no he podido resistirme y tenemos dos: Citroën Mehari (1968). Mehari es como se dice “dromedario” en árabe. Este coche reunía las cualidades de sencillez y robustez del mítico 2 CV con la practicidad de una carrocería de inspiración náutica y con un diseño único, agradable y diría que moderno… sencillamente, ¡me encanta! Jeep Wagoneer (1963). Te gusten o no, los SUV han llegado para quedarse. Y aunque el Wagoneer no es realmente el primero, si es el primero que tuvo verdadero éxito. Pretendía re unir las cualidades de robustez y línea rotunda propia de los TT con las comodidades de un turismo. Y lo consiguió… y detrás de él vinieron muchos, muchísimos más… hasta nuestros días.
Avanza construcción del nuevo Hospital General del IMSS en Tula Detienen a tres implicados en asesinato de líder sindical en CancúnLuna de Esturión iluminará el cielo la madrugada del 9 de agostoMás información en nuestro podcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cómo ganarle a gente con más experiencia que tú? Imagina esto: tienes 29 años y estás a punto de entrar a la entrevista más importante de tu vida. Frente a ti, CEOs con décadas de experiencia, currículums impecables y trayectorias brillantes. ¿Qué haces? En este episodio, Pedro Casas Alatriste te cuenta cómo convirtió su juventud en su mayor ventaja y se desmarcó de un perfil tradicional para llegar más lejos que nadie esperaba. Hoy, es el director más joven de la AmCham México y uno de los 500 líderes más influyentes de Latinoamérica, según Bloomberg. En este episodio aprenderás: -Cómo usar lo que te hace diferente como ventaja estratégica -Por qué seguir las reglas no siempre es la mejor estrategia -Cómo liderar en momentos de crisis e incertidumbre -La mentalidad que necesitas para destacar con cualquier proyecto ----- Únete a mi Newsletter Gratuito No Necesitas Permiso Cada semana compartimos herramientas, aprendizajes e inspiración para diseñar una vida bajo tus propias reglas. Regístrate en http://dementes.mx/nonecesitaspermisohoy ----- Outsiders es el programa dónde te enseño a hacer más dinero haciendo lo que amas hacer para que tengas menos preocupaciones e incertidumbre. Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders ----- Outsiders es el programa dónde te enseño a hacer más dinero haciendo lo que amas hacer para que tengas menos preocupaciones e incertidumbre. Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders
Santiago Nieto Castillo, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
El Premio Jalisco al Emprendimiento, es la máxima distinción que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco, a las personas avecindadas o con impacto en Jalisco y que son referencia nacional o internacional por sus ideas, empresas o emprendimientos considerados valiosos, relevantes, e innovadores; así como a las instituciones ejemplares en el impulso del ecosistema emprendedor, que respaldan la actividad emprendedora e innovadora para la generación de empleo, el impulso a la productividad y en suma a la competitividad del Estado. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha a la doctora Gaby Villanueva, jefa de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Guadalajara, a la Mtra. Nora Martin Galindo ella es directora General de Innovación y Desarrollo Empresarial y Social, quienes nos invitan a participar en el Premio Jalisco al emprendimiento 2025. Además, conoce la experiencia de participación de la Dra. En Cs. Ericka Patricia Flores Berrios, Ganadora en 2022 en la Categoría Emprendedora Destacada por BIODESARROLLOS VALMEX y del Ing. Jorge Eduardo Casillas Navarro, Ganador en 2024 en la Categoría Emprendimiento en Pro de la Integridad y Responsabilidad Social por su proyecto EVOBAC.
TRADING DAY - Seminario Online de Trading | Martes 08 de Julio 2025Aquí!
Mandan a Tamaulipas Misión ECO por las lluvias a causa de Barry Sheinbaum encabeza llegada al AIFA del avión Embraer E195-E2 Universidad de Pensilvania vetará a atletas trans de competencias femeninas
México suma casi 3 mil casos de sarampión: Ssa Sheinbaum niega espionaje con nueva Ley de TelecomunicacionesJueza de EU ordena a Argentina entregar acciones de YPFMás información en nuestro podcast
Plan Marina pasa a Fase de Auxilio en Oaxaca y Guerrero Terremoto de 6.1 sacude la isla de Hokkaido en Japón
Guerrero en máxima alerta por el paso de Erick Sheinbaum pidió a la población a extremar precauciones y resguardarse Alerta en vuelos por Huracán Erick: AICM Más información en nuestro podcast
Siguen labores de limpieza en la Presa Río Becerra en ÁO Recuperan más de 500 mil litros de crudo en Veracruz Francia buscará iniciativa para detener el conflicto entre Irán e Israel
José Martín Cortés, meteorólogo
El Servicio Meteorológico Nacional, advirte que la tormenta tropical Erick podría intensificarse más de lo previsto debido a su lento movimiento en las cálidas aguas del Pacífico. Aunque inicialmente se proyectaba como huracán categoría 2 al tocar tierra entre Oaxaca y Guerrero, ahora no se descarta que alcance categoría 3, 4 o incluso 5.See omnystudio.com/listener for privacy information.
