Podcasts about imag

  • 598PODCASTS
  • 1,063EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 30, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about imag

Show all podcasts related to imag

Latest podcast episodes about imag

Noticias de América
Venezuela lleva a referéndum la disputa del Esequibo y su petróleo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 2:31


El próximo domingo 3 de diciembre, los venezolanos tienen una cita en las urnas, pero no se trata de una elección popular, sino de un referéndum para ponerle fin al conflicto del Esequibo, en disputa con Guyana desde mediados del siglo 19. Entre las cinco preguntas a las que habrá que contestar en el referéndum del 3 de diciembre sobre Esequibo, el Gobierno venezolano consultará si se debe otorgar la ciudadanía a los residentes de este territorio, y también si hay que reconocer, o no, a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver este problema.Abogados estadounidenses y un árbitro ruso fueron quienes delimitaron la frontera oriental de Venezuela en la segunda mitad del siglo 19, e Inglaterra obligó al país sudamericano a aceptar dicho trazado en 1901. Durante más de 100 años, los diferentes gobiernos venezolanos han rechazado esta repartición territorial, pero recientemente, con el descubrimiento de las riquezas petroleras de la región, la disputa ha llevado a la Guyana y a Venezuela a fuertes enfrentamientos diplomáticos.“A partir del 2015, todo eso tendió a intensificarse más cuando la Exxon Mobil, haciendo exploraciones sin autorización, encontró bastante petróleo en esa plataforma marina. Y todo eso es lo que ha llevado a que este problema se haya intensificado y haya llegado a la Corte Internacional de Justicia, y que estemos a este nivel de intensidad entre Guyana y Venezuela. Se ve el interés que tiene la transnacional, que es la que está pagando todos los abogados y toda la representación de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia”, indica Claudio Briceño, investigador en la Universidad de los Andes y especialista del Esequibo.Frontera marítima en juegoY aunque sea difícil de acceder a la información de la petrolera Exxon Mobil, el historiador considera que es evidente la intervención del Gobierno estadounidense en este conflicto, a través de esta transnacional.“Eso es una información que no la sabemos, pero estamos seguros que en el fondo eso es lo que está. El Gobierno estadounidense nunca había ido a Guyana desde su independencia en mayo del 66, y es muy extraño que, en el 2020, en plena pandemia, haya ido el secretario de Estado de Estados Unidos”, subraya.“Las transnacionales petroleras están aprovechando todo su poder. Imagínense, nosotros que somos un país petrolero que nacionalizamos nuestra industria en la década del 70, para la década del 40 teníamos un fifty fifty, que era el 50% para las transnacionales y el 50% para nosotros. Actualmente en Guyana, Exxon Mobil tiene el 60% de la renta petrolera y el 40% solamente para Guyana. Es decir, esto es un interés que va más allá de la delimitación y demarcación de la frontera terrestre, porque está en juego ahora lo que es la frontera marítima”, recalca.El Esequibo, esta tierra en disputa, tiene una dimensión de unos 160 000 km2, casi el tamaño de Uruguay.

La Maestría con Raúl Palacios
43 - Joaquín Castrillo cuenta cómo se convirtió en CFO de Evertec, una compañía pública, a los 36 años

La Maestría con Raúl Palacios

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 63:41


Imagínate tornarte en CFO de una compañía pública con apenas 36 años de edad en una industria tan compleja como lo es el #fintec. Esa es la historia de Joaquín Castrillo, CFO de @evertec.inc. Durante este episodio EXCLUSIVO de La Maestría, Joaquín comparte su historia. Cómo sin planificarlo al detalle, aprovechó oportunidades y logró capturar el puesto financiero más importante de una empresa pública (que vende sus acciones en el mercado de valores). También comparte su estilo de liderazgo, cómo fomenta una cultura organizacional positiva con presencia internacional, los retos que ve en su industria actualmente y consejos para cualquier persona que aspira a ser un ejecutivo financiero o un líder de empresa. Confía que no se lo pueden perder.

Van Sessions
Imag!nary Friendz on Van Sessions at The Monarch

Van Sessions

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 28:26


Song 1 - TV Heads Song 2 - Stuck Song 3 - Nicci Song 4 - Hollywood Song 5 - Signal     imag!nary friendz // Van Sessions at The Monarch   Recorded during Ogden's First Friday Art Stroll. Supported by a generous grant from Ogden City Arts along with love from The Monarch, and Roosters Brewing.   Thanks to everyone who came out to the live show! Join us every First Friday for recordings at The Monarch Building in Ogden, Utah.   ARTIST | image!nary friends   LINKS: https://linktr.ee/imaginary.friendz   SUPPORTERS Roosters Brewing: https://www.roostersbrewingco.com/ The Monarch Building: https://themonarchogden.com/ Suntea's Music Booch: https://www.instagram.com/suntea.love/ Ogden City Arts: https://www.ogdencity.com/707/Arts   CREDITS Producer / Host: R. Brandon Long, The Banyan Collective Logistics / Bookings: Todd Oberndorfer, The Banyan Collective Audio Mix: Scott Rogers, The Proper Way DOP: Dixon Stoddard https://www.instagram.com/studios_d21/ Video Assistant: Isla Long Photography: Ruth Silver https://www.instagram.com/pure_silver_photo/ Photography: Avery Atkinson https://www.instagram.com/atkinson.photo/   FOLLOW // SUBSCRIBE Van Sessions Instagram: https://www.instagram.com/vansessions/ Van Sessions Facebook: https://www.facebook.com/thevansessions Van Sessions YouTube: https://www.youtube.com/@vansessionspod   Our “Patreon,” Like what you hear, buy us beer: https://www.buymeacoffee.com/banyanmedia   The drive behind Van Sessions is to create a music discovery community for Northern Utah musicians to share their work, refine their craft, and network with other artists.   Van Sessions helps support local musicians, photographers, and videographers through our project. Show your support for local artists by subscribing to Van Sessions on YouTube @vansessionspod or search "Van Sessions Podcast" on your favorite podcast platform.   Join us live at the Monarch in Ogden every First Friday to be a part of the free concert and video podcast recording.   Bookings: todd@thebanyancollective.com

The Banyan Collective
Imag!nary Friendz on Van Sessions at The Monarch

The Banyan Collective

Play Episode Listen Later Nov 25, 2023 28:25


Song 1 - TV Heads Song 2 - Stuck Song 3 - Nicci Song 4 - Hollywood Song 5 - Signal     imag!nary friendz // Van Sessions at The Monarch   Recorded during Ogden's First Friday Art Stroll. Supported by a generous grant from Ogden City Arts along with love from The Monarch, and Roosters Brewing.   Thanks to everyone who came out to the live show! Join us every First Friday for recordings at The Monarch Building in Ogden, Utah.   ARTIST | image!nary friends   LINKS: https://linktr.ee/imaginary.friendz   SUPPORTERS Roosters Brewing: https://www.roostersbrewingco.com/ The Monarch Building: https://themonarchogden.com/ Suntea's Music Booch: https://www.instagram.com/suntea.love/ Ogden City Arts: https://www.ogdencity.com/707/Arts   CREDITS Producer / Host: R. Brandon Long, The Banyan Collective Logistics / Bookings: Todd Oberndorfer, The Banyan Collective Audio Mix: Scott Rogers, The Proper Way DOP: Dixon Stoddard https://www.instagram.com/studios_d21/ Video Assistant: Isla Long Photography: Ruth Silver https://www.instagram.com/pure_silver_photo/ Photography: Avery Atkinson https://www.instagram.com/atkinson.photo/   FOLLOW // SUBSCRIBE Van Sessions Instagram: https://www.instagram.com/vansessions/ Van Sessions Facebook: https://www.facebook.com/thevansessions Van Sessions YouTube: https://www.youtube.com/@vansessionspod   Our “Patreon,” Like what you hear, buy us beer: https://www.buymeacoffee.com/banyanmedia   The drive behind Van Sessions is to create a music discovery community for Northern Utah musicians to share their work, refine their craft, and network with other artists.   Van Sessions helps support local musicians, photographers, and videographers through our project. Show your support for local artists by subscribing to Van Sessions on YouTube @vansessionspod or search "Van Sessions Podcast" on your favorite podcast platform.   Join us live at the Monarch in Ogden every First Friday to be a part of the free concert and video podcast recording.   Bookings: todd@thebanyancollective.com

Van Sessions
"Signal," Imag!nary Friendz on Van Sessions at The Monarch

Van Sessions

Play Episode Listen Later Nov 25, 2023 30:11


imag!nary friendz // Van Sessions at The Monarch   Recorded during Ogden's First Friday Art Stroll. Supported by a generous grant from Ogden City Arts along with love from The Monarch, and Roosters Brewing.   Thanks to everyone who came out to the live show! Join us every First Friday for recordings at The Monarch Building in Ogden, Utah.   ARTIST | image!nary friends   LINKS: https://linktr.ee/imaginary.friendz   SUPPORTERS Roosters Brewing: https://www.roostersbrewingco.com/ The Monarch Building: https://themonarchogden.com/ Suntea's Music Booch: https://www.instagram.com/suntea.love/ Ogden City Arts: https://www.ogdencity.com/707/Arts   CREDITS Producer / Host: R. Brandon Long, The Banyan Collective Logistics / Bookings: Todd Oberndorfer, The Banyan Collective Audio Mix: Scott Rogers, The Proper Way DOP: Dixon Stoddard https://www.instagram.com/studios_d21/ Video Assistant: Isla Long Photography: Ruth Silver https://www.instagram.com/pure_silver_photo/ Photography: Avery Atkinson https://www.instagram.com/atkinson.photo/   FOLLOW // SUBSCRIBE Van Sessions Instagram: https://www.instagram.com/vansessions/ Van Sessions Facebook: https://www.facebook.com/thevansessions Van Sessions YouTube: https://www.youtube.com/@vansessionspod   Our “Patreon,” Like what you hear, buy us beer: https://www.buymeacoffee.com/banyanmedia   The drive behind Van Sessions is to create a music discovery community for Northern Utah musicians to share their work, refine their craft, and network with other artists.   Van Sessions helps support local musicians, photographers, and videographers through our project. Show your support for local artists by subscribing to Van Sessions on YouTube @vansessionspod or search "Van Sessions Podcast" on your favorite podcast platform.   Join us live at the Monarch in Ogden every First Friday to be a part of the free concert and video podcast recording.   Bookings: todd@thebanyancollective.com

Van Sessions
"Hollywood," Imag!nary Friendz on Van Sessions at The Monarch

Van Sessions

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 4:08


imag!nary friendz // Van Sessions at The Monarch   Recorded during Ogden's First Friday Art Stroll. Supported by a generous grant from Ogden City Arts along with love from The Monarch, and Roosters Brewing.   Thanks to everyone who came out to the live show! Join us every First Friday for recordings at The Monarch Building in Ogden, Utah.   ARTIST | image!nary friends   LINKS: https://linktr.ee/imaginary.friendz   SUPPORTERS Roosters Brewing: https://www.roostersbrewingco.com/ The Monarch Building: https://themonarchogden.com/ Suntea's Music Booch: https://www.instagram.com/suntea.love/ Ogden City Arts: https://www.ogdencity.com/707/Arts   CREDITS Producer / Host: R. Brandon Long, The Banyan Collective Logistics / Bookings: Todd Oberndorfer, The Banyan Collective Audio Mix: Scott Rogers, The Proper Way DOP: Dixon Stoddard https://www.instagram.com/studios_d21/ Video Assistant: Isla Long Photography: Ruth Silver https://www.instagram.com/pure_silver_photo/ Photography: Avery Atkinson https://www.instagram.com/atkinson.photo/   FOLLOW // SUBSCRIBE Van Sessions Instagram: https://www.instagram.com/vansessions/ Van Sessions Facebook: https://www.facebook.com/thevansessions Van Sessions YouTube: https://www.youtube.com/@vansessionspod   Our “Patreon,” Like what you hear, buy us beer: https://www.buymeacoffee.com/banyanmedia   The drive behind Van Sessions is to create a music discovery community for Northern Utah musicians to share their work, refine their craft, and network with other artists.   Van Sessions helps support local musicians, photographers, and videographers through our project. Show your support for local artists by subscribing to Van Sessions on YouTube @vansessionspod or search "Van Sessions Podcast" on your favorite podcast platform.   Join us live at the Monarch in Ogden every First Friday to be a part of the free concert and video podcast recording.   Bookings: todd@thebanyancollective.com

Van Sessions
"Nicci," Imag!nary Friendz on Van Sessions at The Monarch

Van Sessions

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 4:11


imag!nary friendz // Van Sessions at The Monarch   Recorded during Ogden's First Friday Art Stroll. Supported by a generous grant from Ogden City Arts along with love from The Monarch, and Roosters Brewing.   Thanks to everyone who came out to the live show! Join us every First Friday for recordings at The Monarch Building in Ogden, Utah.   ARTIST | image!nary friends   LINKS: https://linktr.ee/imaginary.friendz   SUPPORTERS Roosters Brewing: https://www.roostersbrewingco.com/ The Monarch Building: https://themonarchogden.com/ Suntea's Music Booch: https://www.instagram.com/suntea.love/ Ogden City Arts: https://www.ogdencity.com/707/Arts   CREDITS Producer / Host: R. Brandon Long, The Banyan Collective Logistics / Bookings: Todd Oberndorfer, The Banyan Collective Audio Mix: Scott Rogers, The Proper Way DOP: Dixon Stoddard https://www.instagram.com/studios_d21/ Video Assistant: Isla Long Photography: Ruth Silver https://www.instagram.com/pure_silver_photo/ Photography: Avery Atkinson https://www.instagram.com/atkinson.photo/   FOLLOW // SUBSCRIBE Van Sessions Instagram: https://www.instagram.com/vansessions/ Van Sessions Facebook: https://www.facebook.com/thevansessions Van Sessions YouTube: https://www.youtube.com/@vansessionspod   Our “Patreon,” Like what you hear, buy us beer: https://www.buymeacoffee.com/banyanmedia   The drive behind Van Sessions is to create a music discovery community for Northern Utah musicians to share their work, refine their craft, and network with other artists.   Van Sessions helps support local musicians, photographers, and videographers through our project. Show your support for local artists by subscribing to Van Sessions on YouTube @vansessionspod or search "Van Sessions Podcast" on your favorite podcast platform.   Join us live at the Monarch in Ogden every First Friday to be a part of the free concert and video podcast recording.   Bookings: todd@thebanyancollective.com

Van Sessions
"Stuck," Imag!nary Friendz on Van Sessions at The Monarch

Van Sessions

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 5:01


imag!nary friendz // Van Sessions at The Monarch   Recorded during Ogden's First Friday Art Stroll. Supported by a generous grant from Ogden City Arts along with love from The Monarch, and Roosters Brewing.   Thanks to everyone who came out to the live show! Join us every First Friday for recordings at The Monarch Building in Ogden, Utah.   ARTIST | image!nary friends   LINKS: https://linktr.ee/imaginary.friendz   SUPPORTERS Roosters Brewing: https://www.roostersbrewingco.com/ The Monarch Building: https://themonarchogden.com/ Suntea's Music Booch: https://www.instagram.com/suntea.love/ Ogden City Arts: https://www.ogdencity.com/707/Arts   CREDITS Producer / Host: R. Brandon Long, The Banyan Collective Logistics / Bookings: Todd Oberndorfer, The Banyan Collective Audio Mix: Scott Rogers, The Proper Way DOP: Dixon Stoddard https://www.instagram.com/studios_d21/ Video Assistant: Isla Long Photography: Ruth Silver https://www.instagram.com/pure_silver_photo/ Photography: Avery Atkinson https://www.instagram.com/atkinson.photo/   FOLLOW // SUBSCRIBE Van Sessions Instagram: https://www.instagram.com/vansessions/ Van Sessions Facebook: https://www.facebook.com/thevansessions Van Sessions YouTube: https://www.youtube.com/@vansessionspod   Our “Patreon,” Like what you hear, buy us beer: https://www.buymeacoffee.com/banyanmedia   The drive behind Van Sessions is to create a music discovery community for Northern Utah musicians to share their work, refine their craft, and network with other artists.   Van Sessions helps support local musicians, photographers, and videographers through our project. Show your support for local artists by subscribing to Van Sessions on YouTube @vansessionspod or search "Van Sessions Podcast" on your favorite podcast platform.   Join us live at the Monarch in Ogden every First Friday to be a part of the free concert and video podcast recording.   Bookings: todd@thebanyancollective.com

VENTAS B2B
290 El probador de paracaídas

VENTAS B2B

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 18:11


El probador de paracaídas Uno de los trabajos catalogados como de alto riesgo, es el de la persona que tiene que probar los paracaídas vírgenes. Si te ofrecieran un trabajo así, probablemente te asegurarías que el proceso de fabricación sea óptimo, con diseño científicamente probado, los materias usados deben ser de alta calidad, los sistemas de control de calidad deben funcionar con altos estándares, deberían cumplir con normas ISO, etcétera. Imagínate arriba del avión, con el paracaídas virgen en tu espalda...si tuvieras alguna duda, la más mínima, no te lanzarías al vacío. Lo mismo ocurre con los vendedores cuando están frente a sus prospectos de clientes, cerrando una venta, deben estar segurísimos que la empresa cumplirá con la promesa que está haciendo. Aquí viene el mensaje para los responsables de los procesos de fabricación de la propuesta de valor, los procesos claves del modelo de negocios según el CANVAS , deben tener tolerancia cero sobre los errores, no se deben permitir, las tasas de rendimiento tienen que buscar el 100%, cero fallas, no se deben permitir ni tolerarlos errores en la fabricación de productos tangibles. De esta manera el vendedor no sentirá que se lanza al vacío, cuando está frente al cliente.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Escándalos del mundo del automóvil

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 19:46


Ya sabéis que siempre estoy del lado del automóvil, que soy positivo y procuro defender a su industria, pero… ¡es que a veces las marcas las lían pardas! Hemos hablado de coches peligrosos, de coches que fueron una ruina pero hoy toca hablar de escándalos. Llevaba tiempo detrás de hacer este podcast… pero me daba reparos. Y he decido que no, que hay que contar las cosas. Estar a favor del mundo del motor “no es comulgar con ruedas de molino”. Y es que, sinceramente, hay escándalos que han hecho mucho daño a la imagen de la industria del automóvil y al automóvil mismo. 1. Ford Pinto: Por 11 dólares. (1974) Pongámonos en antecedentes. Podríamos definir el Ford Pinto como un Fiesta “USA-style”. Un coche bonito, práctico y asequible. Hasta aquí, bien. Lo malo es que en casos de choques de alcance la NHTSA americana, algo así como el EuroNcap de allí, descubrió que el bonito Pinto tenía una cierta tendencia al incendiarse. Si piensas que entonces se acabó el escándalo, te equivocas. El escándalo llegó cuando se supo que Ford ya conocía el problema y que las piezas que se tenían que haber cambiado para evitarlo contaban… 11 dólares. Pero la cosa fue a más, porque se descubrió un documento en el que los expertos legales de Ford decían que era más barato pagar indemnizaciones que solucionar el problema. 2. Mercedes Clase A: La prueba del alce (1997) En esos años un grupo de revistas entre ellas la sueca Vi Bilägare pusieron de moda una prueba de esquiva que denominaron “Prueba del Alce”, porque por allí, que se te cruce un alce es relativamente frecuente. Es un Zigzag a 60 km/h. Mercedes estaba trabajando en su primer coche popular de tracción delantera y cuando lo presentaron a la prensa e hicieron la prueba de alce… acabaron volcando. 3. Firestone: 203 muertes (1998) Los neumáticos son claves para la seguridad… y para la inseguridad. En 1998 los Ford Explorer, pick ups potentes y pesados, montaban los neumáticos Firestone en dos modelos, los Radial ATX I y los Wilderness AT. Cuál era el problema… una minucia: La banda de rodadura se desprendía y el neumático estallaba. 4. Ferrari y McLaren: Espionaje (2006) ¡Hablemos de cosas divertidas! Por ejemplo, de F1 y de espionaje… Y te aseguro que es divertido… y estúpido. Nigel Stepney era responsable de pista de Ferrari y prescindieron de él en favor de Luca Baldisseri. Enfadado Nigel cogió unos planos del futuro Ferrari con la idea de dárselos a Mike Coughlan, jefe de diseño de McLaren. 5. Genera Motors: “Autoapagado” (2006) Si en 2006 tenías un Chevrolet Cobalt o un Pontiac G5, entre otros, podía pasar que, inopinadamente, sin venir a cuento, el motor se paraba como si hubieses quitado el contacto. En realidad es que, por culpa de unos bombines defectuosos, se había quitado el contacto. 6. Toyota: Aceleradores defectuosos (2009) ¿Te parecen muchos 2,6 millones! Pues Toyota llamó a revisión a ¡10 millones de coches! El “problemilla” es que el coche se aceleraba solo. Toyota argumento que era un problema de las alfombrillas no originales con las que se enganchaba el acelerador y otras ideas peregrinas. 7. Volvo S60: Ridículo (2010) Imagínate una presentación a toda la prensa internacional de un sistema de seguridad denominado City Safety que supuestamente impedía que el coche chocase contra ningún tipo de obstáculo. En la presentación se lanzaba al coche contra un camión y el coche, muy listo, debería de frenar. Pero la realidad es que se empotro y se dio un bofetón espectacular. 8. Ferrari 458 Italia. “Ardientes”. (2010) Imagínate que te compras el coche de tus sueños, un flamante y precioso Ferrari 458 Italia de unos cuantos cientos de miles de euros… hasta ahí todo bien. Pero un día le das caña al coche en una autopista o en un circuito y al parar, al poco tiempo, ves que sale humito del motor… en pocos segundos el humito es una columna de humo y en otros pocos segundos, tu precioso coche está en llamas. 9. Takata: Récord absoluto (2013) ¡34 millones de coches de 10 marcas distintas fueron afectados por estos airbags! ¿Qué les pasaba? Casi nada. Simplemente se rompían al inflarse y en vez de amortiguar el golpe al conductor le lanzaba metralla a la cara. Sorprende que solo haya 100 heridos y 8 muertes, pero son tantos coches que, seguramente, este problema nunca estará arreglado del todo. 10. VW: El “Diesel gate” (2015) ¿En qué consistía esta trampa? Es muy sencillo: El coche tenía un software que detectaba cuando el coche estaba sometido a un test y cambiaba los reglajes para pasar la prueba. Y cuando detectaba que estaba en un uso normal, el coche corría más, gastaba menos y expulsaba, agárrate, hasta 40 veces más de CO2 del permitido.

Van Sessions
"TV Heads," Imag!nary Friendz on Van Sessions at The Monarch

Van Sessions

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 4:22


imag!nary friendz // Van Sessions at The Monarch   Recorded during Ogden's First Friday Art Stroll. Supported by a generous grant from Ogden City Arts along with love from The Monarch, and Roosters Brewing.   Thanks to everyone who came out to the live show! Join us every First Friday for recordings at The Monarch Building in Ogden, Utah.   ARTIST | image!nary friends   LINKS: https://linktr.ee/imaginary.friendz   SUPPORTERS Roosters Brewing: https://www.roostersbrewingco.com/ The Monarch Building: https://themonarchogden.com/ Suntea's Music Booch: https://www.instagram.com/suntea.love/ Ogden City Arts: https://www.ogdencity.com/707/Arts   CREDITS Producer / Host: R. Brandon Long, The Banyan Collective Logistics / Bookings: Todd Oberndorfer, The Banyan Collective Audio Mix: Scott Rogers, The Proper Way DOP: Dixon Stoddard https://www.instagram.com/studios_d21/ Video Assistant: Isla Long Photography: Ruth Silver https://www.instagram.com/pure_silver_photo/ Photography: Avery Atkinson https://www.instagram.com/atkinson.photo/   FOLLOW // SUBSCRIBE Van Sessions Instagram: https://www.instagram.com/vansessions/ Van Sessions Facebook: https://www.facebook.com/thevansessions Van Sessions YouTube: https://www.youtube.com/@vansessionspod   Our “Patreon,” Like what you hear, buy us beer: https://www.buymeacoffee.com/banyanmedia   The drive behind Van Sessions is to create a music discovery community for Northern Utah musicians to share their work, refine their craft, and network with other artists.   Van Sessions helps support local musicians, photographers, and videographers through our project. Show your support for local artists by subscribing to Van Sessions on YouTube @vansessionspod or search "Van Sessions Podcast" on your favorite podcast platform.   Join us live at the Monarch in Ogden every First Friday to be a part of the free concert and video podcast recording.   Bookings: todd@thebanyancollective.com

The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

¡Casi es Navidad, pero antes…Black Friday! ¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, este episodio… …es un episodio un poco especial. Como sabes, esta semana es Black Friday, y he recibido algunas preguntas sobre los cursos. En este episodio me gustaría resolverlas para que tengas la mejor información posible. Por cierto, todos los cursos están al 60% de descuento. Puedes beneficiarte de la oferta en: https://unlimitedspanish.com/blackfriday   Este descuento es hasta este domingo a las 24h. La primera de las preguntas es: ¿Cuál es la diferencia entre el pódcast y los cursos? Es una buena pregunta. En el pódcast hablo de temas muy diversos que te permiten mejorar tu vocabulario. Esto es una buena práctica para tu escucha. En cada episodio del pódcast también pongo un ejemplo corto de lección. Como sabes, puede ser una mini-historia de preguntas y respuestas o un punto de Vista. Por cuestiones de tiempo casi no puedo desarrollar estas lecciones, pero te permiten probar el método de manera fácil y divertida. Además, es una buena práctica. En cambio, los cursos son programas completos diseñados para mejorar de forma dramática tu español hablado. De hecho, los cursos contienen horas y horas de preguntas y respuestas. Imagínate por un momento lo mismo que en un episodio de pódcast, pero multiplicado por 100. Además, en los cursos permiten trabajar mucho mejor, aspectos gramaticales como el plural, singular, todo tipo de tiempos verbales y ciertas expresiones comunes del español. Todo esto de forma integrada siguiendo una o varias historias que ofrecen un contexto rico e entretenido. Por ejemplo, El Curso Original contiene más de 8 horas de audio con miles de preguntas y respuestas y casi 200 páginas de texto de la transcripción. Algo similar contiene el Curso Mágico. Esto permite activar de manera decisiva el vocabulario pasivo. Es decir, poder utilizar palabras y estructuras y no solamente entenderlas. Por supuesto, también hay muchísimos puntos de vista que permiten trabajar de forma muy profunda aspectos de la gramática. Una regla que siempre sigo es crear las lecciones con personajes complejos, historias elaboradas y divertidas, y con más de un final diferente a lo esperado. Así siempre recordarás mejor lo que aprendes, y por supuesto, es mucho más entretenido. Vamos a otra pregunta: ¿Está el texto de los cursos traducido al inglés? Sí. A diferencia del pódcast, todos los textos de los cursos están traducidos al inglés. La manera en que se presenta la información es: En la columna izquierda, el texto del audio en español y en la columna de la derecha, el texto del audio en inglés. De esta manera es muy fácil seguir la parte en español y saber en todo momento el significado de cualquier palabra o expresión. Ya no tendrás que buscar nunca más en el diccionario. Esto, claro, suponiendo que sabes inglés. Por cierto, hace poco cambié el formato de algunos de los cursos para que se puedan leer aún mejor. En este aspecto, estoy siempre pensando cómo puedo cambiar la fuente, el tamaño, la presentación etc. para que sea más fácil de utilizar. Otra pregunta: ¿Se pueden usar los cursos en el IPhone, Android, IPad, etc.? Sí, por supuesto. Puedes usarlos sin problemas. Un aspecto importante a tener en cuenta es que los cursos no son apps. Es decir, no los instalas. Es mucho más flexible. Los cursos se componen de audio (Mp3) y texto (PDF). Esto es mucho más simple y se evitan problemas técnicos. Transferir el contenido a cualquier dispositivo es bastante fácil. No obstante, cuando compras uno de los cursos, te envío instrucciones con pasos detallados para saber qué hacer. En todo caso, puedes ponerte en contacto conmigo por e-mail para cualquier pregunta. ¿Existe un pago mensual para los cursos? No, no existe nada de esto. Cuando compras los cursos son tuyos para uso personal y para siempre. Dentro de 20 años podrás seguir utilizándolos sin problemas :) A esto lo llamo yo aprender por repetición. ¿Cuántos cursos hay y cuál es la diferencia? Actualmente hay 4 cursos. Los voy a describir brevemente: 1) 30 Day Crash Course: Este curso es para principiantes sin conocimientos de español. Es un curso que funciona muy muy bien y estoy contento con el resultado porque ayuda mucho a empezar con el español. En tu caso, no te lo recomiendo porque si eres seguidor de este pódcast, ya no eres principiante.   2) El Curso Original: Este es el primer curso que creé y le tengo un aprecio especial :) Está destinado para empezar con un nivel de principiante alto / intermedio bajo. El nivel es un poco más fácil que este pódcast, pero no hay casi diferencia. El objetivo de este programa es ayudar a automatizar las estructuras más comunes al hablar. Se compone de 20 unidades con 20 historias únicas y divertidas. Por ejemplo, dos pingüinos que escapan del zoo para hacer surf; una persona que quiere aprender a ser cocinero, pero es un desastre; alguien que quiere dejar de fumar y visita a un gurú muy extraño; etc. Te recomiendo este curso sobretodo si quieres automatizar las estructuras más comunes del español en conversaciones no muy complejas. Esto te permitirá dejar de traducir mentalmente a tu idioma cuando hablas.    3) El Curso Mágico Este curso es muy ambicioso porque va un paso más allá del Curso Original. La idea es poder practicar todos los tiempos verbales en un contexto de historia larga y bien desarrollada. Hay bastante vocabulario y los puntos gramaticales son muy útiles. Se trata con amplitud el subjuntivo. Cuando acabas este curso tu nivel fluidez es bastante alto.   4) El Curso Inesperado Este es el último curso creado. Es un curso corto orientado a los aspectos que parecen ser más confusos para el estudiante de español y de las sutilezas de ciertos tiempos verbales. Por ejemplo, qué tiempo utilizar en: hablar de eventos pasados no relacionados con el presente, de eventos recientes, la diferencia entre situaciones estáticas pasadas o dinámicas, etc. La novedad de este curso es que hay dos voces. Al principio de cada lección tengo una conversación con la otra persona sobre los aspectos clave de la lección. Este curso es un muy buen complemento para afinar y entender mejor aspectos sutiles del español. ¿Hay lecciones gratuitas de ejemplo (es decir, samples) de los cursos? Sí, por supuesto. Puedes conseguir lecciones de ejemplo en: https://www.unlimitedspanish.com/freedemo/ Òscar. ¿Qué pasa si no me gusta o no me adapto a los cursos?Ningún problema. Si durante los primeros 30 días no te convence el programa, puedes solicitar la devolución del dinero sin problema. Muy bien, pues creo que he respondido a las preguntas más frecuentes que recibo. Espero que esto te sirva de ayuda. Recuerda que puedes beneficiarte de la promoción del Black Friday en: https://www.unlimitedspanish.com/blackfriday/ Creo que, si tu objetivo es mejorar la fluidez, es decir, hablar de manera más fácil, estos cursos te pueden realmente ayudar. Repito por última vez: https://www.unlimitedspanish.com/blackfriday/ Solo hasta este domingo a las 12 de la noche. De acuerdo. Pues esto es todo por hoy. La semana que viene otro episodio del pódcast. ¡Un saludo y cuídate!   Òscar Pellus unlimitedspanish.com

Fin de Semana
Esta es la prenda más demandada por los soldados en las guerras: "Podía provocar septicemia"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 17:18


En Fin de Semana recorremos la historia de la moda de la mano de la periodista Ana VelascoTodos los seres humanos tenemos algo en común desde prácticamente los inicios de la civilización: todos nos vestimos, usamos ropa. Una circunstancia que también puede llegar a determinar nuestra personalidad, indicar al que nos observa cuál es nuestra clase social o si estamos a punto de llevar a cabo una celebración o no. Inlcuso puede ser indicador de nuestro estado de ánimo. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen de cada una de las prendas que llevamos? Imagínate, por ejemplo la camisa. O un sombrero. O los calzoncillos... Pues sobre ropa, sobre moda y sobre historia sabe mucho Ana Velasco Molpeceres, es periodista e historiadora y además está especializada en estudios sobre moda: "Me di cuenta de que había algo que a todos se nos escapaba. Las prendas las llevamos llevando milenios... ¡y nadie saba nada!" explicaba en Fin de Semana de COPE. La periodista acaba de publicar 'Ropa vieja', un libro editado por 'La Catarata': "Lo que más me llamó la atención fue que la moda no surgió para abrigarse del frío. Era algo simbólico: tatuajes, perforaciones, collares, adornos... Lo llevaban por magia, espiritualidad... el origen de las tendencias no es protegerse sino la identidad, ser social,...

Martha Debayle en W
¿Cómo salirte con la tuya?

Martha Debayle en W

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 20:16


Álvaro Gordoa, consultor en Imagén Pública, Rector del Colegio de Imagen Pública

Urbana Play Noticias
Captura de votos: Massa defiende a Misiones y Milei llama a los mendocinos: Audios del 10 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 13:42


Sergio Massa se subió a discutir con Javier Milei sobre la declaración del candidato de La Libertad Avanza, que aseguró no querer tener relaciones con Lula da Silva, presidente de Brasil: “La otra gran fantasía es romper relaciones con Brasil. Imagínense lo que puede significar en términos de funcionamiento económico, comercial, social, para esta provincia que tiene el 92% de su frontera con Brasil y Paraguay”. El candidato de Unión por la Patria también confrontó a su opositor del balotaje con respecto a la iniciativa del Gobierno de promover el turismo local: “Es imposible pensar que podemos defender a Iguazú como destino de naturaleza, como destino turístico asociado a la agenda de destinos naturales, si hay gente que piensa gobernar cerrando Parques Nacionales y planteando que el cambio climático es una mentira”. Massa aspira a capturar votos de la provincia de Mendoza, que obtuvo un alto porcentaje de votos de Juntos por el Cambio en las elecciones generales. Javier Milei, durante un acto en esa provincia, enfatizó: “¡Quiero que tengan conciencia! ¡Tenemos los votos, podemos ganar! ¡Vayan y fiscalicen porque los votos están y podemos ganar!”.En ese mismo acto en Mendoza, Javier Milei afirmó: “Muchas gracias a todos los que se han convocado acá. Con la importancia histórica que tiene Mendoza en la gesta libertadora de nuestro padre de la patria, ¡el general San Martín!”. Por su parte, circuló en redes sociales un extracto de una entrevista a Emilio Ocampo, asesor de Javier Milei, en el que afirmó que José de San Martín “ no fue el padre de la patria porque no fue artífice de la independencia”, y agregó: “Belgrano es otro personaje al que la historia lo puso en un lugar que no debería ocupar”. Victoria Villaruel, candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, afirmó que vio dos veces "con toda la furia" a Jorge Rafael Videla, presidente argentino durante la última dictadura militar. Además, sostuvo: "le pregunté todo lo que me interesaba de la década del 70. No estoy de acuerdo con las desapariciones pero se lo tengo que preguntar. Tal como le pregunté a los montoneros porque le hacían tomar a sus combatientes la pastilla de cianuro. Bueno, se lo tengo que preguntar". Guillermo Francos, asesor de Javier Milei, aseguró que están tomando recaudos para fiscalizar de la mejor manera posible y que haya transparencia de cara al balotaje, y dijo: “Si cuando uno dice que la elección sea transparente hay quien cree que decimos que va a haber fraude, no es así”.

Consejo Financiero
Episodio 292 - ¿Es el gobierno el principal responsable de nuestras pensiones?

Consejo Financiero

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 20:21


Imagínate que hace años tuve una compañera de trabajo podríamos decir bonachona, es decir, muy amable, graciosa, buena compañera de trabajo y una persona que a pesar de su sobrepeso sabía vestir muy bien, de hecho esto es un reto para una persona en tales circunstancias, debido a la dificultad de encontrar tallas grandes en un mundo en donde se diseña y se cose para gente delgada. Bueno pues por temas laborales un día ella renuncia y pasaron algunos años y cuando un día volvió de visita por la oficina a que no te imaginas lo que paso… Que ¿Qué paso? Pues resulta que seguía vistiendo muy bien, igual de elegante y de buen gusto, pero con tallas absolutamente diferentes, pues había perdido como 20 kilos de peso y aunque yo sabía que era la misma compañera bonachona del pasado, era otra persona, o mejor, una versión mejorada de ella misma. Bueno pues la felicité por su logro y le hice la sabia pregunta que uno debería preguntar en estos casos y es ¿y como le hiciste para bajar de peso? Bueno pues me contó que había ido donde un médico especialista en el tema y que se había sometido a un tratamiento controlado en el que cambiando sus hábitos alimenticios había logrado después de algunos meses llegar a su peso ideal. Pues ni corto ni perezoso le pedí el dato del famoso médico, pues había alguien cercano en mi familia con problemas de sobrepeso y vi en este doctor una alternativa comprobada para que mi familiar pudiera alcanzar tan anhelado objetivo. El caso es que saqué la cita y el día que fui con mi familiar a la consulta con este médico, recuerdo que le pregunté lo siguiente: Doctor ¿Ud me garantiza que con su tratamiento mi familiar bajará de peso? Y mirándonos, nos dijo las siguientes 11 sabias palabras: “Yo no tengo nada para garantizarles, pero si mucho para exigirles” Tu dirás “Que grosero” pero lo que realmente nos estaba tratando de decir es que el éxito del tratamiento no dependía en absoluto de él, sino de nosotros, bueno, en este caso de mi familiar, en el sentido que si hacía lo que el doctor le iba a exigir, obtendría a cambio el invaluable premio de alcanzar su peso ideal. Bueno ¿y porque te cuento esta historia? Porque nuestra tendencia humana siempre ha sido depositar toda la responsabilidad de lo que nos pasa a terceros, llámense padres, hermanos, colegas, jefes o gobierno, demándandoles o culpándolos de las consecuencias de los errores u omisiones que hemos cometido en nuestra vida. Es como decir que si tenemos sobrepeso la culpa es de los médicos por no hacer la dieta o cambiar los hábitos por nosotros. Bueno, pues he traído este tema la podcast para que analicemos juntos si es el gobierno el principal responsable de nuestras pensiones. ¡Bienvenidos! Y si quieres transformar de 0 a 100 tus finanzas personales, ve a https://consejofinanciero.com/cursofinanzas/ y apúntate YA a mi curso Online "Los 10 Pasos de la Transformación Financiera"

Audio Devocional

  «Les he escrito a ustedes, padres, porque han conocido al que es desde el principio. Les he escrito a ustedes, jóvenes, porque son fuertes, y la palabra de Dios permanece en ustedes, y han vencido al maligno» (1 Juan 2:14) El hombre fue creado para ser un ganador. La Biblia nos los dice. Por ejemplo, en Génesis leemos que al principio Dios le dio al ser humano dominio sobre toda la Tierra y sobre todo ser viviente en las aguas, en el aire y en la tierra. El hombre ni siquiera sabía lo que significaba perder hasta que se apartó de Dios cuando decidió desobedecerle en el huerto de Edén. A partir de ese momento, el hombre empezó a conocer lo que es la derrota, se vio forzado a aceptar el fracaso como parte de la vida y quedó reducido a una posición subordinada, una posición a la que nunca se le destinó. Es una historia triste. Pero si eres un hijo de Dios nacido de nuevo, tu historia tiene un final feliz. Por la fe en Cristo Jesús, ¡has sido hecho un ganador otra vez! En realidad, Dios ya garantizó tu éxito. Permíteme explicarte lo que quiero decir. Imagínate que estás a punto de emprender un trabajo muy difícil, y antes de empezar a hacerlo, Dios te habla de manera audible y dice: Quiero que sepas que voy a encargarme personalmente de que este plan en el que estás trabajando salga bien. Ahora bien, quiero que sepas que tienes la promesa de Dios de que triunfarás. En Su Palabra Él dice que eres un vencedor. En Él puedes vencer cualquier dificultad que el mundo ponga en tu camino (1 Juan 5:1-5). No importa cuán perdedor te sientas, ni cuantas veces hayas fracasado en el pasado. Si crees que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente, entonces has llegado a ser más que vencedor en Él (Romanos 8:37). ¿Querrá decir eso que ya no tendrás más problemas? No. Simplemente significa que podrás hacer frente a la dificultad, y triunfar. Si últimamente has estado pensado que eres un fracaso, renueva tu mente con la Palabra de Dios que dice que eres un ganador. Siempre que se te presente un reto, respóndele diciendo: ¡Alabado sea Dios!, puedo vencer en esta situación porque Jesucristo ¡ya me ha hecho vencedor! Deja que esa Palabra de parte de Dios habite en tu corazón. Ella hará de ti un ganador. Lectura bíblica: 1 Juan 5:1-5   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Audio Devocional

  «Pero los que confían en el Señor recobran las fuerzas y levantan el vuelo, como las águilas; corren, y no se cansan; caminan, y no se fatigan» (Isaías 40:31) ¿Sabías que la fuerza de la fe tiene el poder de rejuvenecer tu cuerpo? Así es. Encontramos un ejemplo de eso en la vida de Sara. La mayoría de las personas no entienden el alcance total de lo que Dios hizo en la vida de ella. Lo único que saben es que Dios le dio un hijo en la vejez. Pero si lo analizas minuciosamente, verás que hubo mucho más. Cuando Sara tomó y creyó la promesa de Dios por medio de la fe, ésta empezó a restaurar su cuerpo a tal punto que, cuando el rey Abimelec la vio, quiso tomarla por esposa. ¡Imagínalo! A los 90 años de edad, ella era tan hermosa que ese rey la quería en su harén. Y eso no es todo; después de que dio a luz a Isaac, la Biblia nos dice que ella lo amamantó hasta que fue destetado, ¡y vivió hasta cuando Isaac creció! Ahora bien, yo no estoy sugiriéndote que tengas un bebé a los 90 años como lo hizo Sara. Ella recibió una promesa especial de Dios. Pero sí te aseguro que, si crees que Dios puede restaurar tu fortaleza y salud en tu vejez, Él lo hará. De hecho, el Salmo 103 dice que es uno de Sus beneficios. Dice que Dios llenará tu boca de cosas buenas para que tu juventud sea renovada como el águila. El deseo de Dios es que en tu vejez seas un campeón poderoso y experimentado en la Palabra, y que tu fortaleza sea renovada por la fe. Empieza a confesar eso hoy mismo. Llena tu boca con las promesas de Dios, y declara: Alabado sea Dios, mi juventud se renueva como el águila. Y cuando tu labor en la Tierra termine y vayas camino al cielo, tu partida no será un simple desvanecimiento, sino que te irás de aquí cubierto de gloria, como el vencedor que Dios te ha creado para que seas. Lectura bíblica: Salmo 92   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

La Dosis Diaria El Podcast
Imagínate dentro de 3 años

La Dosis Diaria El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 2:40


Síguenos en Instagram https://instagram.com/ladosisdiariaelpodcastLa edición 258 visualiza tu yo en 3 años siendo totalmente positivos. ¡Prepárate para inspirarte y tomar el control de tu futuro!Este episodio 258 es presentado por www.yates-cartagena.com tu mejor opción para rentar un bote o yate en Cartagena Colombia Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

¿Qué Haces Aquí?
Kintsugi

¿Qué Haces Aquí?

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 20:29


El Kintsugi, es una técnica japonesa que consiste en reparar las piezas de cerámica rotas con oro.Imagínate un jarrón que se rompió, ¿OK? Y tú lo reparas uniendo cada uno de los pedazos rotos con un pegamento dorado para que sea evidente que se rompió y se volvió a unir. Para que nunca olvides que a pesar de estar reparado, alguna vez se rompió.A través del Kintsugi, los japoneses hacen una analogía de como aquello que nos rompe y nos ha hecho sufrir en algún momento de nuestras vidas, también nos ha hecho aprender y crecer sin olvidar lo que nos sucedió. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
#98 - Yo Vendo Artesanías en Amazon Handmade

Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 24:52


mí Mora y Adriana Rangel platican sobre el mundo de las ventas de productos artesanales y personalizados en Amazon. En este episodio, Noemi nos hace saber los beneficios de este programa poco conocido y su potencial como generador de ingresos. Si te has preguntado cómo utilizar Amazon para vender productos únicos y hechos a mano, ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #98 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Vender Artesanías en Amazon 09:17 - Exploramos qué es necesario para entrar en el programa de Amazon Handmade 24:06 - Cómo los vendedores pueden encontrar productos únicos para tener una ventaja competitiva Transcript Adriana Rangel: O nos acompaña Noemi Mora desde España. Noemi vende en el programa de Handmade de Amazon Y hoy nos viene a contar cómo ella le hace para vender artesanías y productos personalizados dentro de la misma plataforma de Amazon. ¿Estás listo para aprender y sacar el provecho a esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Series Stories Podcast en español. ¡1, 2, 3. Bienvenidos a todos a este episodio de Series Stories Podcast en español. Mi nombre es Adriana Arangel y yo estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias de crear y crecer tu negocio en Amazon, walmart y ToyCommerce en general, para vender a todos los niveles. Comenzamos, hola Noemi, ¿cómo estás? Noemi: Hola Adriana, ¿qué tal. Adriana Rangel: Bien bien, ¿Qué dice todo por allá en Madrid? Nos acompañas desde Madrid, ¿verdad? Noemi: Eso es desde Madrid. Aquí estamos Ya empieza el otoño de verdad, y pero nada, muy bien. Adriana Rangel: Oye, fíjate, hace dos o tres semanas platicé con tu socio José y tuvimos una plática muy amena, muy a gusto. Me platicó bueno, platicamos todos sobre desde la plataforma de Amazon, como el flujo de efectivo, que tenemos que estar atentos a nuestros emprendedores cuando se trata de asegurarnos de siempre tener efectivo en la mano para pagar nuestras obligaciones, etc. Y me platicó obviamente platicamos sobre proyecto paralelo, cómo se llevó a cabo y por qué inició, etc. Y me platicó sobre ti y sobre tu otro socio también. Me platicaba que tú te dedicas al tema o, como tu expertiz está en el tema de Handmade, que, para la gente que no está muy familiarizado con ese concepto de Handmade, si nos puedes explicar brevemente cómo funciona ese programa, por qué decidiste irte lleno en ese programa y crear ese tipo de productos Y cuéntame ¿cómo comenzaste, ¿cómo llegaste a dar ahí? Noemi: Bueno, a ver, el programa de Handmade dentro de Amazon. Es un programa que realmente es un gran desconocido y que la gente no cree que pueda llegar a facturar, tanto en ese programa como en otros, ¿no, pero yo animo a todo el mundo a que lo descubra, sobre todo porque tenemos algunos beneficios frente a otros programas dentro de la plataforma. Y algo importante también es que el que estés en este programa no te impide estar en otros también. Entonces, bueno, por empezar a ubicarnos, si quieres, yo, antes de comenzar a vender en Amazon, ya empecé el contacto con el mundo artesanal, con la artesanía, con los productos hechos a mano. Pero yo pues, como tantos vendedores de Amazon, tenía mi otro trabajo. ¿vale, yo tengo formación, soy trabajadora social de formación y, bueno, me dedicaba a eso, trabajaba relacionado con la salud mental y bueno, pues, empecé como mi vida personal empecé a evolucionar. Tuve a mis peques, tengo dos niños pequeños y bueno, a raíz de ahí te empiezas a plantear cosas. Siempre bueno, a ver los que somos emprendedores, al final tenemos esto dentro y siempre hemos querido ser nuestros propios jefes y llegar más allá. Pero bueno, es en ese momento cuando realmente esto ya resuena mucho más en mi cabeza. Entonces pensé bueno, pues, si yo tengo una parte que hago, artesanía como un poco hobby, por decirlo de alguna manera. Pero bueno, pues, yo tenía mi tiendita online en la que vendía algunas productos y demás, y digo bueno, pues, voy a intentarlo. Me hablaron de Amazon y dije bueno, pues, ¿por qué no Voy a intentarlo? Entonces yo inicialmente no entré en el programa Handmej porque lo desconocía por completo, pero sin embargo sí que vendía mis productos artesanales dentro de Amazon. Poco a poco, cuando fui descubriendo un poquito más cómo era esto de vender en Amazon, pues me tope con este programa y bueno, uno de los principales beneficios que tenemos es que tenemos nuestra cuenta profesional y no pagamos por ella. ¿no, esto es como un dato súper, súper motivador, porque oye no es mucho. Sabes que son 39 euros al mes, masiva, lo que se paga por tener la cuenta profesional. Pero en el caso de los que estamos en el programa Handmej, no abonamos nada por estar en este programa, por listar nuestros productos dentro de este programa. Entonces, oye, pues ya uno el tener ese aliciente, el decir bueno, pues yo voy a probar en esto de que es vender en Amazon. Pero además es que si tengo productos fabricados por mí o productos fabricados por un tercero, pero que realmente son fabricados a mano, pues puedo incluirlos dentro de este programa y puedo tener ese beneficio. ¿no, también hay otros beneficios, como por ejemplo que la tarifa por referencia es un poquito menos, es un 12,1%. ¿vale lo que nos están cobrando? Por lo cual, oye, estos pellizquitos que vamos cogiendo de cada lado, pues te ayudan a poner en marcha tu negocio con menos miedos Y además de eso te ayudan a que bueno, pues tu margen es un poquito mayor. Adriana Rangel: Qué interesante, Noemi, fíjate menciones que el requisito es que el producto sea hecho a mano, ¿verdad? Ya sea por ti o por alguien que directamente trabaje en tu equipo por ahí. Estaba leyendo un poquito los requerimientos acá del mercado de Amazon, Estados Unidos, pero me imagino que son muy similares en los otros mercados. Pero sí, es algo así como que oye que al menos el No me acuerdo muy bien el porcentaje, pero era como que al menos el 60% o un porcentaje por ahí, si sea algo que se No, que compres las cosas en China y que simplemente las pongas todas juntas, Eso es, Y las en paquetes, ¿verdad? Entonces sí, tiene que tener como que ese factor ¿verdad? Del trabajo este a mano. Noemi: Sí, además tú no decides listar en Handmade y ya está, sino que tú tu cuenta, tu tienda tiene que ser admitida dentro del programa, ¿vale? Tú, digamos, que postulas por estar dentro del programa y para ello tienes que presentar vídeos, tienes que presentar procesos de cómo fabricas las cosas. A veces es muy sencillo que te de alterar el programa y otras veces nosotros, por ejemplo en tu proyecto paralelo que ayudamos a la gente a, a vender y demás en Amazon a veces nos hemos encontrado con gente que ha tenido un poquito más de dificultad a la hora de que le admitan en el programa. Pero si tú realmente estás fabricando el producto y lo puedes demostrar, no vas a tener ningún problema. Pero eso sí, tienes que prepararte muy bien los productos que vas a presentar. ya te digo, con fotografías, con vídeos, con procesos, explicando muy bien cómo es el proceso de fabricación, y en principio presentas todo esto y en un plazo máximo de dos días Amazon te contesta y te incluye dentro del programa. Vale, entonces, una vez que ya estás dentro del programa, tú ya listas en la categoría de Handmade. Te iba a comentar que dentro de, dentro de los productos personalizados, no tiene por qué ser Handmade. pero hay otro programa que es el Custom, que también es un pequeño desconocido, y es que es los productos personalizados. Pues, por ejemplo, esto que vemos tanto de mantita de bebé con el nombre o no sé, vaso con el nombre, boli con el nombre, este tipo de cosas, estos productos que son hechos a petición del cliente. El cliente te pide el producto. Esos productos evidentemente nunca van a estar en FBA porque son hechos específicamente para ese comprador. pero también tienen otra ventaja, y es las devoluciones. Los productos del programa Custom no se pueden devolver. Entonces no es necesario que un producto esté en el programa Handmade para ser Custom O sea. no implica que tú, para que estés en Custom, tengas que estar en Handmade. Adriana Rangel: Mira qué interesante, noemi. Me imagino que ahorita que mencionas el tema de FBA, que es diferente al formato un poquito de FBA, como quiera tú, cuando se trata del envío, si terminas mandando algunos de sus productos a las bodegas de Amazon o hace ese FBM, es decir que tú mandas el producto directamente al. Me imagino que lo que mencionas del tipo de producto de Porque una vez le compré a mi perro, le compré el collarcito con el nombre y ese, sí, directamente me lo mandó el vendedor es decir utilizó FBM, ¿verdad? ¿Tú qué formato utilizas en cuanto al envío, en cuanto al envío, para hacer tu completar esa parte? Noemi: Utilizo los dos. Utilizo tanto FBA como FBM y al final ambos son muy interesantes, porque lo que tienes que hacer es aprender dónde utilizar cada uno. Por ejemplo, un producto hecho a mano podría ser ese mismo collarcito del que tú hablas, hecho con una tela, cosido a mano y demás. Eso podría ser handmade, pero ir perfectamente a FBA. Ahora, si ese collar, que no tiene porque estar hecho a mano, le pusieron el nombrecito al perro, eso ya es custom. Entonces esa parte sí tiene que ir a FBM, porque tiene que ser totalmente personalizado al cliente. Adriana Rangel: No se me viene a la mente de inmediato, como que yo pienso en el tema de la competencia. Verdad que definitivamente es algo que los vendeores que hacemos FBA, que generalmente importamos un producto de China, etcétera, estamos pensando en meternos anichos pocos competidos. Me imagino que, meramente por la naturaleza de que este tipo de productos, ya sea los costum o también los handmade, requieren de un poquito más de, pues no únicamente vas a importar directamente China y mandarlo a Amazon FBA, a las bodegas de Amazon, pero requieren un poquito más de trabajo, un poquito más de labor, por así decirlo. Entonces me quiero imaginar y no conozco el dato, no sé si lo conoces tú, pero me imagino que hay muchísimo menos ese caos en el programa de custom o de handmade que en FBA en general, lo cual porque de inmediato mi mente se va al tema de la competencia. Entonces digo seguramente hay menos vendedores que están haciendo esto. Noemi: Pues, la verdad es que te sorprenderás cuando, si te pones a investigar, que hay muchísimos vendedores dentro del programa handmade, a pesar de ser un gran desconocido, y lo que pasa, que es cierto que hay muchísimos productos que tienen mucha competencia, pero esto al final es como todos los productos, ¿qué ocurre? que los productos dentro de handmade, o sea tú mismo producto, lo puedes tener dentro de handmade o fuera y ahí te va a cambiar la categoría. Entonces, si tú juegas con que tienes poca competencia dentro de handmade pero es un producto que también se está vendiendo fuera, quizá tu posicionamiento de tu producto dentro de handmade es mucho más rápido que si tú pones yo que se me lo invento, es que todo al final se puede fabricar a mano y todo al final se puede personalizar. Un estuche me invento que tengo aquí delante unos bolis, unas cosas. Un estuche tú lo vas a poder encontrar en la categoría de oficina, por ejemplo, pero también lo vas a poder encontrar en la categoría de handmade, porque si ese estuche está fabricado con telas, hecho a mano o cosido a mano y demás, el mismo producto te lo vas a encontrar dentro de las diferentes categorías. Al final esto es como todo. La formación es importante y para poder entrar a vender dentro de Amazon. Es importante que conozcamos dónde nos estamos metiendo. Entonces, si tú al final sabes hacer una búsqueda de palabras claves y tú sabes hacer una búsqueda de qué productos tienen mayor volumen de búsquedas y sabes crear un listing de 10 sobre 10, pues al final tú vas a estar por encima de la competencia. Si tú te diferencias de la competencia y tú haces todas estas cositas, al final el programa handmade no funciona. Diferente al resto, simplemente es que tú, en vez de tener un proveedor que es de China, tú eres tu propio proveedor o tienes a alguien contratado para que te fabrique para ti o no. Pero al final todo el proceso, todo el resto del proceso es igual. Tú tienes que buscar qué productos vender. Yo tengo productos en mi página web que no vendo en Amazon y tengo productos que vendo en Amazon y que no vendo en mi página web. Entonces al final tienes que saber dónde estás entrando, qué es lo que se vende, qué es lo que busca el público de CICommerce y bueno, pues al final te tienes que ir un poco dirigiendo hacia ahí. Adriana Rangel: Claro, claro, me encanta eso que mencionas, noemi, de que hoy, al final, comoquiera lo que estamos ofreciendo, no ofrecemos algo porque nos gusta únicamente el diseño de ese producto o porque nosotros usaríamos ese producto, sino porque existe demanda en Amazon. verdad que creo que es, al final, como la metodología que debemos de seguir para asegurarnos de ofrecer un producto y que no se quede ahí el inventario en la casa o algo así, porque no se vende, verdad? Entonces, ¿cómo le haces tú, noemi, para, por ejemplo, escalar, por así decirlo, tu negocio, cuando este tipo de producto igual y requiere un poquito más de no sé qué tantos productos, qué tantos ese caustú, si trabajes a mano, pero me imagino que existen otros que igual te apoyas de otros artesanos. es así que puedes crecer tu negocio de Handmade. Si, por ejemplo, alguien tiene como la n, es muy, este, muy ambiciosa, ¿no? Yo quiero vender no sé cuántos miles de euros o de dólares. Tendrías que hacer eso O sea, la manera de crecer sería eso ir irte aliando y trabajando con otros artesanos y como manejar todo el tema de este, de la logística, de manera de que ya sepas, ¿verdad? ¿Cuál va a ser el suministro para cada uno de estos SKUs, etcétera. Noemi: Pues aquí yo te diría como varios tips, ¿no? Yo te diría en primer lugar, puedes contratar a gente para que trabaje para ti en tus instalaciones, ¿no? Y llega un momento en el que tú te quedas un poco coordinando esa marca o coordinando esos productos, pero al final es gente que te lo está fabricando con tus máquinas, con tus herramientas, pero en tus instalaciones. También puedes delegar a otros artesanos, que hay muchísimos, y aquí en España hay muchísimos artesanos que hacen lo mismo que tú. y al final no es lo mismo comprar una unidad que comprar 500 unidades Si tú ya sabes que ese producto, porque tú ya lo tienes estudiado, porque tú ya lo has vendido, aunque las primeras fabricaciones sean tuyas, después lo puedes delegar a otro. pues sería una opción, y luego también podemos ampliarnos. Yo siempre digo que me encanta comprar a proveedores españoles y europeos, pero también tengo mis proveedores en China. O sea hay productos que los he podido sacar a China y a lo mejor hay una parte del proceso que lo compro allí. Luego tiene un toque final que lo haces tú. y luego no se nos puede olvidar que una vez que tú estás dentro del programa, tú puedes tener productos de diferentes categorías, o sea yo no solo trabajo con Handmade o con Custom, sino que tú vas completando tu inventario con otro tipo de productos. Entonces al final se trata de tener diversidad y de no poner todos los huevos en la misma cesta y de ir tocando un poquito todos los palos. Adriana Rangel: Se me viene a la mente acá Bueno, yo vivo en México, y entonces se me viene a la mente también, como que la ventaja de que, por ejemplo, tú que tienes, que trabajas en Madrid, en España, y que tienes a tus artesanos allá, que también me imagino que hay una red enorme de artesanos, entonces como que digo bueno, imagínate después expander a otros mercados, por ejemplo en Estados Unidos, pues si llama la atención la artesanía como más mexicana, algo así, y se cotiza, es decir que puedes venderlos a precios muchísimo más altos que en ocasiones, lo que puedes, el mismo producto venderlo acá en México, ¿verdad? Me imagino que en España puede funcionar de manera similar, o sea, me imagino que obviamente en España igual, y ya está más como la gente ya está un poquito más familiarizada con el diseño y la artesanía de España, pero igual, si ofreces ese producto en Alemania o algo así, que es una cultura definitivamente diferente, me imagino que igual, y podrías ahí, como que jugar un poquito, ¿verdad? Con esa idea de que este es un producto importado, de que este es un producto que no van a encontrar, ¿verdad? No, como todos los otros productos, que igual un poquito como más de diseño, como más estandarizado, por así decirlo, ¿verdad, si no, este es un producto que igual y no van a encontrar en Alemania, entonces por ende igual y lo podrías jugar un poquito ahí con la estrategia de precios. Noemi: Claro, al final volvemos un poco a lo de antes, ¿no? Tenemos que buscar o tenemos que examinar en cada mercado qué es lo que se está vendiendo, y a lo mejor yo hay productos que estoy vendiendo en España y que en Alemania no me los van a comprar de ninguna de las maneras. Entonces, al final, ese producto, ¿pobién? lo adapto a ese mercado, incluso con el custom. Imagínate el idioma, ¿no? Imagínate que estás vendiendo ese estuche, del que hablábamos antes, y es un regalito para yo que sé, para los profesores a final de curso, ¿no? Y tiene un mensaje. Ese mensaje igual en España va en español, en Alemania va en alemán, en Francia va en francés. Simplemente, ahí le vas dando tu toque. Pero es que además, a lo mejor en Alemania no se lleva el hacer un regalito a los profes a final de curso, ¿no? O? ahora que viene la Navidad, es muy diferente la Navidad en cada país, con lo cual los productos que se venden en España con respecto a lo que se vende igual en Alemania, la noche buena, que allí se llamará de otra manera, es típico, no sé lo que puede ser, ¿no? Pero pues, como aquí en España que en la zona de Cataluña está el cagatío, en la zona de País Vasco está el orenchero, son cosas como muy típicas. Entonces al final tienes que hacer un trabajo de investigación. Conlleva mucho más esfuerzo que simplemente buscar un proveedor en China y que me provea de un producto que me vale exactamente igual para todos los mercados. Pero los que somos creativos, esa parte es la que también nos da el ánimo de buscar otras cosas y demás, y no quita que tengamos también ese tipo de productos hechos a mano o no, pero que sean más generalistas. Adriana Rangel: Me encanta eso que mencionas, no de mí, de que de la parte creativa, justo, eso era lo que lo que estaba pensando, porque yo tengo amigos que son como más, sí, como más artísticos de así, verdad, Yo pienso y digo es que eso sería como el sueño, verdad, de igual, y no sé alguien que canta algo así, pero que también este quiere. Pues, y como indagar un poquito más en el comercio, como para apoyar verdad, como para que sea otro ingreso y como que este tipo de actividades Yo conozco de justo ahorita se me ven a la mente una muy, muy amiga, mi aque es buenísima para, o sea, ten un ojo artístico increíble y siempre le he hecho. Le digo tú serías excelente para esta parte de diseñar productos. Ella está más como en el tema de moda, de ropa en general. Pero yo le digo o sea, esto te quedaría como anillo el dedo, porque aparte lo disfrutarías. Que es lo que mencionas para la gente que es como, que le gusta más la parte creativa y que le gusta sentarse a diseñar y meterle mucho detalle a esa parte. Creo que ese es como el sueño, verdad, la oportunidad precisamente para ellos de entrar a esto del comercio en línea sin que se sienta como oye, pase de ser artista a ahora vender productos en serie, verdad o sea como que? muy diferente la experiencia. Entonces no hay mí, no te quiero dejar ir. No te quiero dejar ir sin pedirte si nos puedes compartir un tip cortito. Le llamamos el tip especial que nos puedes compartir. Noemi: A ver, yo y la gente que me conoce de la academia sabe que que siempre digo este tip porque me parece muy interesante, y es que muchos pocos hacen un mucho vale. No tienes por qué buscar productos que se vendan cientos de miles de unidades al mes y quedarte con dos productos y quedarte un poco vendido. Como yo digo no a a espensas de esos dos o tres productos, sino que mi opinión es que muchos pequeños productos que pasan desapercibidos, pero que que tienen ese toque especial, eso eso tuyo, que lo es esa esencia tuya, que le pones al producto esa diferenciación tan personal, y que esos poquitos que a lo mejor venden tres, cinco unidades al día, que al final de mes hacen un, un buen monto, y que te pueden hacer realmente ser un vendedor importante dentro de Amazon y también un poco relacionado con con lo que estabas comentando antes, que los que somos así, más artistas, más artesanos, a veces nos puede dar la sensación de que entrar en Amazon es entrar desvirtuar lo que a nosotros nos parecía diferente de la artesanía o de los productos hechos a mano, porque estás entrando como, como en lo más comercial, como Amazon, el gigante de las. Pero al final, detrás de Amazon hay muchos pequeños emprendedores, muchos pequeños empresarios y que que realmente es la vuelta que tú le des. Entonces que no te quedes con, yo no quiero vender en Amazon, sino que que le des una vuelta y que lo hagas como más tuyo, más personal. Adriana Rangel: Claro, claro, es ahora sí que tú diseñas tu experiencia. Verdad, como dice estuvió, no, no, no se trata de que para vender en Amazon tienes que pensar en las miles de unidades y tienes que pensar en, en, en hacer todo de manera así como super eficiente. Verdad de no, no, no, esto son, esto es estandarizado y es, y lo primero va la a y lo la b y lo la c. No, no, no, tú puedes un poquito crear tus procesos y crear tu experiencia dentro de Amazon. Verdad, no tienes que crecer. Yo creo que eso es lo que la gente ve seguido en YouTube, en si, en internet en general, que dice ay, no se se llevan la idea de, ay, no tienes que crecer, a vendernos 30 mil unidades en el primer mes, o algo así. Verdad que claro que eso no es, no es posible prácticamente. Y y dicen no, eso no es para mi. Verdad, yo ni puedo manejar esos volumenes, ni tengo el dinero o ni siquiera tengo el interés de meterme a ese como a esa situación. Verdad de no sabes que a mí me gusta tener un poquito más de tiempo libre, me gusta un poquito más, no sé una rutina diferente, verdad, y por eso, y justo te iba a preguntar si nos puedes compartir tu, tu contacto para la gente que que tiene alguna duda, porque yo sé que en proyecto paralelo hablan de eso precisamente, de oye, no, este es un, este es tu proyecto paralelo, verdad o sea? no tienes que hacer esto, tu full time hasta después, si así lo deseas. Noemi: Eso es pues a ver a mí. Me podéis encontrar tanto en en las redes de tu proyecto paralelo que que son bueno en Instagram. Por ejemplo, arroba tu proyecto paralelo y mi Instagram personal es arroba noemi guionbajo AMZN. Adriana Rangel: OK, perfecto, muy bien, muy bien, sí, para que la gente tome nota y y, bueno, para que te contacte con cualquier duda. Comentario en específico para la gente, verdad que le interesa este, este programa. Seguramente mucha gente que hizo eso y sabes que, sí, me encantaría empezar a hacer esto y bueno, y divertirme en el proceso. Verdad, expresarme un poquito, verdad, expresar mi parte creativa en este, en este negocio, verdad, no tiene que ser únicamente así, como numeros y procesos y demás, pues este definitivamente tú tener tu propia experiencia este con, con, con esto de vender en línea. Entonces, noemi, te agradezco mucho, mucho tu tiempo. Ojalá también pueda alcanzar a platicar con tu otro socio. Muchas gracias, noemi, hasta pronto, chao. Gracias, seguimos en contacto.

Academia de Pádel Online
128.- Competiciones modificadas

Academia de Pádel Online

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 14:54


Esta semana en el podcast de pádel, vamos a hablar sobre las competiciones modificadas, un tema realmente interesante. Como recordarás, hemos estado explorando las diferentes partes del entrenamiento en episodios anteriores. En el curso de entrenador, dividimos el entrenamiento en tres partes clave. La primera parte es el "peloteo". Esta etapa es muy versátil, ya que puede servir como un calentamiento efectivo antes de la sesión principal. También se utiliza para trabajar en diversas habilidades técnicas y tácticas, lo que permite a los jugadores repetir y mejorar sus movimientos. Además, a menudo utilizamos limitaciones en esta fase para enfocarnos en áreas específicas de desarrollo. Luego, tenemos la segunda parte, que a menudo se relaciona con los "juegos modificados". Estos juegos, que pueden llamarse de diferentes maneras, son fundamentales para simular escenas de un partido. Imagínalo como si estuviéramos haciendo una película y quisiéramos trabajar en una escena particular una y otra vez. Los juegos modificados hacen que el entrenamiento sea más divertido y, al mismo tiempo, se enfocan en aspectos específicos del juego. La tercera parte del entrenamiento se refiere a las "competiciones modificadas". Esta etapa es esencial para prepararse para la competición real. Aquí, los entrenadores deben ser como expertos, ya que se trata de crear condiciones de juego que imiten situaciones reales de competición. Necesitamos una variedad de herramientas y limitaciones para ayudar a nuestros jugadores a estar preparados para los verdaderos desafíos. Dentro de las competiciones modificadas, es importante destacar el papel de las "limitaciones". Estas limitaciones se pueden aplicar en diferentes aspectos del juego, como el espacio, el tipo de pelota, el número de golpes permitidos y las reglas específicas. Pueden utilizarse para centrarse en áreas que necesitan mejorar o cambiar el enfoque de los jugadores. También es crucial incorporar simulaciones y role-play en la preparación de los jugadores. Como entrenadores, debemos guiar a los jugadores para que jueguen de manera efectiva en diferentes situaciones y estilos de juego, lo que puede marcar la diferencia en la competición real. En última instancia, como entrenadores, debemos convertirnos en "managers" capaces de organizar entrenamientos que simulan la competición y brindan a los jugadores la mejor preparación posible. La competición oficial es el último y más alto nivel de entrenamiento, donde aplicamos todas las lecciones aprendidas en las fases anteriores. Espero que este resumen te sea útil y que sigas disfrutando de nuestros episodios. ¡Hasta el próximo podcast! ¡Adiós!

Los Dioses del Marketing
Los Dioses del Marketing 117: Carmen Armendariz, productora y leyenda de la TV: La hora marcada, Ventaneando, Hoy, ¡La Usurpadora! ¿Cómo es el proceso creativo? ¿Qué se requiere para producir TV?

Los Dioses del Marketing

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 60:00


#LosDioses117 entrevistan a una leyenda televisiva: ¡Carmen Armendariz! Productora y creadora de programas como Ventaneando y Hoy; telenovelas, como La Usurpadora… y la mítica Hora Marcada. ¡Conéctese a la #RadioReal o a su plataforma de podcasting favorita! Imagínense tener a alguien como Carmen para contarnos: ¿Qué hace una productora? Va desde la generación de una idea, o la adaptación de una existente, hasta la realización. Se dice fácil, pero se trata de llevar todo a realidad. ¿Cómo se elige una buena idea para producir? Nos dice Carmen: eso se trae. No se puede estudiar. Los datos ayudan, pero la intuición es indispensable. Entramos a materia: producción de morning shows. Es tan inmediata como la tele en vivo. Si una sección no funciona, se cambia. A los tres días. En cambio, contar una historia es completamente distinto. ¿Y cuánto tarda hacer una telenovela? Meses. Aun con dos unidades de producción simultáneas. ¿La gente se refleja en los personajes de la televisión? Carmen y La Casa de los Famosos. ¿La televisión influye en la sociedad, o viceversa? ¿Carmen Armendariz, legendaria productora de televisión, usa las redes sociales como influencia? No. Ya, pasamos a otra pregunta. La creación del formato Ventaneando. De dónde vino y los cambios que generó… aunque ya no cambió en las siguientes décadas. La publicidad en la televisión. Para el productor, debe integrarse a la historia. ¿Quiénes ven los programas matutinos, de acuerdo con el productor? No sólo mujeres. Tómenla. Y no sólo ven noticieros, o quieren noticias. Ahora sí, la historia de Hora Marcada. ¿Cuál era el secreto? Hacer televisión como cine. Con fotógrafo de cine. La primera vez que se usaban un dolly en Televisa. Totalmente diferente a la producción switcheada típica de la televisión nacional. Y la nueva Hora Marcada (¿ya la vieron? En efecto… nadie). ¿Por qué no la hizo Carmen? Entérese. La pregunta que todos queremos hacer: ¿cómo logró reunir a Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki y Guillermo del Toro como directores en una sola producción? Las puras ganas. El cómo sí. ¿Qué los distingue como generación? La disciplina. ¡Lo nuevo de Carmen Armendáriz! Nos cuenta algunos detalles y cómo es el proceso. El momento estelar de la lectura de guión. Para cerrar: ¿qué habilidades requiere un joven para convertirse en productor? ¿Y para convertirse en conductor? ¡No se lo pierdan!

Martha Debayle
¿Están escogiendo bien a su pareja o los están escogiendo? - Viernes 6 de octubre del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 43:58


Hoy mi querido Evan Marc Katz nos trae paz en eso de la selección de pareja de forma consciente. Imagínense que trabajan en Recursos Humanos, lo primero que harían cuando tienen una vacante sería investigar candidatos, entrevistarlos, checar si tienen las aptitudes y luego un periodo de prueba, ¿cierto?.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Tus hermanos 1) Tu Madre y tus hermanos: Capaz que esto al inicio te puede parecer medio chocante, o hasta incluso te entre la duda ¿María tuvo más hijos? Es bueno cuestionarse, porque eso va a exigir investigar. Veamos. En tiempos de Jesús, la parentela sanguínea se denominaba con el termino hermano. Por eso no dice el evangelio «María y sus hijos», sino más bien dice «tu Madre y tus hermanos». 2) La voluntad: Para hacer la voluntad, primero debes escuchar la voz de Dios en tu interior y mirarte vos con Dios en tu interior. Debe haber una familiaridad con el Señor, para luego cumplir. Encontrate con Jesús. Él es una persona que está más viva que nunca y te habla y te invita a hacer cosas grandes con Él. El hacer su voluntad te hace libre y alegre, Dios te va a dar siempre felicidad. Un signo de que estás haciendo su voluntad es que te sentís alegre y en paz. Esto guiado, por supuesto, desde la oración. 3) María: Este Evangelio nos cuestióna a nosotros para amarla más a María. No cuestiona a María, al contrario, la halaga. Quién como María. Ella se declaró la esclava del Señor. Imagínate en algún momento del día de hoy a nuestra Madre amamantando a su hijo, imagínate en algún momento de hoy a María dándole de comer en la boca a Jesús, cocinándole a José que llega cansado de trabajar. También imagínate a María al pie de la cruz. En fin, si te imaginas esto de ella, vos y yo nos caeríamos de espaldas. ¡Vamos! a pelearla con fuerza que podemos. Hay que  hacer la voluntad de Dios, somos familia. Vos me ayudas a mí y yo te ayudo a vos.  Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Ven, Sígueme con Pepe Valle | Efesios | A fin de perfeccionar a los santos.

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 59:11


Cuando el Evangelio comenzó a extenderse por Éfeso, causó “un alboroto no pequeño” (Hechos 19:23) entre los efesios. Los artesanos locales que fabricaban santuarios para una diosa pagana vieron en el cristianismo una amenaza para su medio de vida, y rápidamente “se llenaron de ira […] y la ciudad se llenó de confusión” (véase Hechos 19:27–29). Imagínese ser un nuevo converso al Evangelio en esas circunstancias. Muchos efesios aceptaron y vivieron el Evangelio en medio de ese “tumulto” (Hechos 19:40), y Pablo les aseguró que “Cristo […] es nuestra paz” (Efesios 2:13–14). Esas palabras, junto con su invitación a dejar “toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y maledicencia” (Efesios 4:31) parecen tan pertinentes y reconfortantes ahora como lo fue en ese entonces. Para los efesios, así como para cada uno de nosotros, la fortaleza para afrontar la adversidad se encuentra “en el Señor, y en la fuerza de su poder” (Efesios 6:10–13).

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 02.10.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 33:09


La ciclovía que la Intendencia de Montevideo tiene planeado instalar en el medio de la avenida 18 de julio viene siendo motivo de discusión hace más de una semana. La ciclovía proyectada comenzaría en el Obelisco y en el tramo Cordón se extendería por el eje de 18 de Julio hasta la calle Yaguarón. A partir de ese lugar la senda continuaría por la calle San José hasta terminar en Ciudadela, en el llamado tramo Centro. Uno de los ángulos de la polémica es que en su primer segmento la ciclovía por 18 de julio coincidiría con la traza prevista para el tren-tram que uniría El Pinar (Canelones) con la Plaza Independencia, un proyecto de iniciativa privada cuya viabilidad está a estudio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Esa superposición llamó la atención al gobierno. El ministro de Transporte José Luis Falero comentó en Canal 10 que le parece “raro” que la comuna impulse este proyecto cuando todavía está en discusión el tren tram. "Estamos hablando de 600 bicicletas en el día. Un tren tram puede transportar 80 mil personas en el día por el mismo lugar. Hay una diferencia. Con una bicicleta no estamos eliminando los autos, solo ordenando y dando mayor seguridad a los ciclistas. Es algo que hay que hacer, pero hay que buscar que esto no afecte lo importante que es achicar la cantidad de ómnibus por 18 julio. Para hacerlo hay que genera vehículos más seguros y mayor cantidad de pasajes dentro de una circulación similar a esta, en algunos puntos". Al día siguiente, miércoles, aquí En Perspectiva, el director de Movilidad de Montevideo, Pablo Inthamoussu, dijo que no puede responder si las iniciativas son incompatibles hasta que el ministerio le presente a la comuna el proyecto definitivo del tren tram para poder analizarlo técnicamente. "Si será raro, yo tomo las mismas palabras del ministro imagínense si será raro para nosotros haber amanecido un día encender el celular y enterarnos que el gobierno nacional tiene intención de poner un tranvía en 18 de julio y Avenida Italia en una ciudad que nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar y administrar con una competencia neta en materia de transporte vialidad y movilidad. El ministro lo sabe muy bien esto porque fue intendente. Imagínense si habrá sido raro esa mañana cuando nos despertamos con esa noticia. Comparado con esto es mínimo". Inthamoussu aclaró, y luego lo reiteró en otros medios, que el proyecto de ciclovía está abierto a modificaciones. De todas formas aseguró que si el tren tram se concreta, va a tener que incorporar sí o sí un espacio para las bicicletas para ser autorizado por la comuna. Ahora se debe discutir si el consorcio privado que propone el tren tram modifica su ruta prevista, o la IM ajusta el diseño de la ciclovía, cuya habilitación está prevista para el próximo trimestre. El ministro Falero indicó a El País el domingo que esta es una discusión que deberá darse cuando la cartera vuelva a convocar a los equipos técnicos de Montevideo y Canelones, con el estudio de factibilidad del tren tram sobre la mesa. Falero recordó que el consorcio que impulsa ese proyecto integrado por Stadler, Stiler y Saceem tiene todavía 60 días para presentar ese documento. La Mesa de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Santiago Gutiérrez y Teresa Herrera.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 02 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 3:58


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church02 DE OCTUBREA TRAVÉS DE LOS OJOS DE DIOS“No juzguen por las apariencias; juzguen con justicia”. Juan 7:24 (NVI) Si pudiéramos ver a los demás a través de los ojos de Dios, ¡qué diferente sería este mundo! Imagínate si pudiéramos ver las razones detrás de las acciones de las personas que son tan irritantes: esa persona que acaba de cruzarse en la fila podría no ser tan molesta… si supiéramos la urgencia de por qué lo hicieron, o tal vez tengamos más empatía con el cartero que nunca sonríe… si supiéramos el dolor personal que está sufriendo. Luego está la cajera gruñona en la tienda de comestibles: ¡no nos ofenderíamos tanto si supiéramos que su renta estaba atrasada y que estaba trabajando en tres trabajos para mantener a su familia alimentada! La lista es interminable, pero la analogía es obvia. ¡En lugar de criticar, debemos orar para que Dios ponga más amor en nuestros corazones por nuestro prójimo! Con demasiada frecuencia, somos rápidos para juzgar, culpar y criticar. Todos le pedimos a Dios gracia y misericordia, ¡pero pocos están dispuestos a extender ese mismo gracia y misericordia a otros! Si realmente queremos que nuestro prójimo vea a Jesús en nosotros, ¡comienza con compartir su amor! La próxima vez que alguien haga algo que te tiente a explotar en ira, detente y ora: “Señor, dame paciencia y amor por esta persona. ¡Permíteme verlos a través de Tus ojos!” Cuando miras a las personas con la perspectiva de Dios ¡El mundo se ve mucho más claro! 

Conocimiento Experto
349 - Autodisciplina Consciente - Libros Recomendados Conocimiento Experto

Conocimiento Experto

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 43:09


¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Autodisciplina Consciente de Giovanni Dienstmann? Una guía sobre la autodisciplina que desmonta mitos. Adquiere el Libro: https://amzn.to/47Q1EeQ Curso - Taller La Estrategia Maestra: https://conocimientoexperto.com/la-estrategia-maestra Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Imagínate en la orilla de un lago tranquilo, con una piedrecita en la mano. Con un rápido movimiento de muñeca, la envías rozando la superficie. El guijarro salta, brinca y acaba hundiéndose en las profundidades. Cada salto crea una onda que se extiende por la superficie del lago y afecta a todo lo que encuentra a su paso. La vida se parece mucho a ese lago: el guijarro simboliza nuestras acciones cotidianas y las ondas representan el impacto de esas acciones en el mundo que nos rodea. A menudo, subestimamos la magnitud de estas ondas y dejamos de lado las pequeñas acciones por considerarlas intrascendentes. Pero cada una de estas acciones, por minúscula que sea, tiene un origen profundo: la autodisciplina. El libro la Auto Disciplina Consciente desacredita la vieja noción de la autodisciplina como medida punitiva o de castigo. En su lugar, se presenta como una herramienta de empoderamiento, un medio para aprovechar tu fuerza interior y un camino para alcanzar tus sueños y aspiraciones más grandes. Así que, si te encuentras continuamente luchando contra las distracciones, sintiéndote esclavizado por tus impulsos o quedándote corto en tus sueños y metas, este análisis transformador es para ti. Edicion Mayo 2021 Giovanni Dienstmann es profesor de mindfulness y meditación, ampliamente reconocido por su enfoque integral y práctico del autodesarrollo y el bienestar mental. Dienstmann es también autor del éxito de ventas Meditación práctica, que ofrece a los lectores una amplia gama de técnicas de meditación que promueven la serenidad, la concentración y la resiliencia. Enfoque Disciplina y Desarrollo Personal Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #disciplina #desarrollopersonal #saludmental

El Emprendedor Espiritual
194 - Descubriendo al Cliente Ideal: Estrategias para Enfocarse en un Nicho de Mercado en Pymes

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 30:30


En este episodio vamos a platicar sobre un concepto y una herramienta que podría transformar tu empresa radicalmente. Es el concepto de nicho de mercado y descubriendo y clonando a tu cliente ideal. Imagínate cómo sería tu empresa si el 80% o más de tus clientes fueran como el mejor cliente que has tenido. Uno de los errores que cometen la mayoría de las Pymes es que no se enfocan en un nicho y no se enfocan en su cliente ideal y se la pasan atendiendo a clientes no ideales que solo los drenan, les quitan tiempo y energía. Esta herramienta forma parte de la metodología de Pumpkin Plan de Mike Michalowicz que a su vez fue difundida a nivel mundial hace varios años por el libro del mismo nombre. Adquiere en Amazon el libro de Estimado Emprendedor el cual está teniendo su lanzamiento en México y Latinoamérica: https://amzn.to/3lJQAsvAgenda el diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://helpicoaching.com/forma-diagnostico-podcast-el-emprendedor-espiritual/ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast.  INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/elemprendedorespiritual/ TWITTER: https://twitter.com/elemprendedore1 Te comparto además el link que mencionamos en el episodio de nuestro patrocinador helpi Mentoring: www.helpicoaching.com/podcast/emprendedorespiritual Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestro programa helpi COACHING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis. https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/ 6. Con nuestro blog quincenal que enviamos por mail y publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

      -       Soy el agente especial Nicolás, con licencia para mentir. -       ¡Ah! En este caso, pase, pase.   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Muy bien. Hoy voy a hablar de un personaje español verdaderamente intrigante y controvertido: "El pequeño Nicolás". Nacido en Madrid en 1994, Francisco Nicolás, estudiante de derecho, capturó la atención del público español en 2014 cuando fue detenido por varios supuestos delitos. Estos presuntos delitos incluyen falsedad documental y estafa. Pero lo que realmente hizo a este joven famoso es que dicen que se infiltró en las altas esferas del poder político y económico español. Incluso, según la prensa, afirmó que había trabajado para el Centro Nacional de Inteligencia, y que asistió a un evento como invitado en el Palacio Real después de que Felipe VI se convirtiera en rey. Imagínate. Y solo con 20 años. Por eso le llaman el “pequeño Nicolás”. Criado en Madrid, algunos aseguran que Francisco Nicolás vivía una doble vida. Mientras estudiaba para ser abogado, dicen que afirmaba tener importantes contactos políticos y empresariales y que supuestamente utilizaba esta imagen para engañar a personas y entidades. El pequeño Nicolás es un personaje que genera fascinación. De acuerdo con algunas personas cercanas a él, tiene una mente brillante y puede ser considerado un genio. Otra historia que se cuenta, que no sé si es cierta o no, es que afirmó haber trabajado con el servicio secreto español, la Casa Real y la Vicepresidencia del gobierno. Sin embargo, sus afirmaciones le costaron una demanda por injurias presentada por el servicio secreto. Este audaz joven también intentó involucrarse en política, fundando su propio partido en 2019, aunque sin éxito. Fue arrestado nuevamente ese mismo año por presuntamente intentar atacar a un camarero. Se dice que a veces alquilaba vehículos de alta gama para reforzar sus historias inventadas y que llevaba escoltas personales para hacerlas más creíbles.   Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: Unlimitedspanish.com/podcasts

Charlas ninja
Súper digestión: el adiós al papel higiénico gracias a la dieta carnívora

Charlas ninja

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 39:45


#512. No me limpio el trasero porque no me hace falta. Imagínate la de dolores de cabeza (y de estómago) que me ahorraría si hubiera una próxima pandemia. En la que no tuviera que luchar una batalla campal buscando papel higiénico... Claro que el beneficio principal es absorber absolutamente todo lo que me pongo en el aparato digestivo. Porque el mejor hábito para mi estómago es, simplemente, comer carne roja. • Notas de este episodio: https://podcast.pau.ninja/512 • Comunidad + episodios exclusivos: https://sociedad.ninja/ (00:00) Introducción (6:29) El proceso de digestión de la carne (8:44) Por qué la carne tarda tanto tiempo en digerirse (10:10) Por esto los veganos necesitan enzimas digestivas (12:13) Digestiones en la dieta carnívora (15:35) Cómo cocinar la carne para que sea más saludable (17:43) Problemas de la carne muy hecha (21:19) Beneficios de comer carne poco hecha (23:08) Hábitos saludables para cuidar a tu aparato digestivo (24:01) Hábito 1 (26:07) Hábito 2 (29:46) Hábito 3 (32:15) Hábito 4 (34:14) Hábito 5 (34:46) Hábito 6 (36:40) Hábito 7

Relatos De Horror (Historias De Terror)

Imagínate trabajar como arquitecto remodelando casas antiguas para darles una nueva vida. ¿Suena de ensueño no? Puedes toparte con casas maravillosas con finos detalles y retos, como por ejemplo la presencia de cosas que no pertenecen a nuestro plano. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Libros para inversores
#72 - Tesis de inversión EdiliziAcrobática (EDAC) - El Podcast Value

Libros para inversores

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 68:29


Imagínate una empresa italiana que capitaliza 140 millones de euros, y que actualmente está vendiendo poco más de 160 millones de euros en estimaciones para este 2023. En este episodio te presentamos una empresa que cotiza a 8 veces beneficios y que se dedica al negocio de mantención de edificios de más de 3 pisos de altura con una técnica única que le otorga una ventaja competitiva. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-pizarro/support

Somos lo que hay
Somos lo que hay | Episodio 162: Perdón, por favor y gracias

Somos lo que hay

Play Episode Listen Later Aug 30, 2023 74:48


Imagínate que llegas con San Piter y hay que dar explicaciones: que por qué tendrías que pedir perdón en la vida terrenal, que es hora de decir qué "por nadaaaa del mundo" esto podría cambiar en la Tierra y por qué agradecer con todas sus fuerzas. Hoy, Shiky, Mónica Alfaro y Tamara Vargas hablan de la vida diaria. ¡Joya de episodio este Somos lo que hay!

Consejo Financiero
Episodio 285 - El Colchón financiero y la salud de tus finanzas personales

Consejo Financiero

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 14:08


Imagínate que hace muchos años cuando empezaba mi carrera como asesor financiero, un amigo me contó que tenía una cantidad importante de dinero y que no sabía que hacer con ésta. Bueno, pues le pregunté si tenía deudas y me dijo que si, que tenía sólo tenía la hipoteca del apartamento y al revisar el saldo adeudado, coincidía con el monto del dinero ahorrado por él. Bueno, pues ni corto ni perezoso le dije “Paga la totalidad de tu hipoteca” y eso fue lo que hizo: usar todo el dinero disponible que tenía para pagar la totalidad de su crédito hipotecario, quitándose el pago mensual de la misma y liberando su apartamento del banco. Recuerdo que me sentí muy bien tras haberle dado dicho consejo, pero al hablar nuevamente con mi amigo tiempo después, lo encontré molesto conmigo y le pregunté porque y me dijo que se encontraba enojado a raíz de haber seguido mi consejo, imagínate, pues aunque si terminó de pagar la hipoteca, se quedó sin un colchón financiero para hacerle frente a las normales contingencias que le sucederían después. En ese entonces, me pareció desagradecida su actitud, pues pensaba que la solución de sus problemas financieros estaba en salir de deudas, y si, esa era parte de la solución, pero lo que no entendía en su momento es que las deudas deben irse pagando sin perder la tan necesaria liquidez que le da estabilidad a cualquier plan financiero. Bueno, pues he traído este tema podcast para que veamos porque es tan importante tener liquidez, así como pagar las deudas, hacer un presupuesto o aprender a invertir ¿empezamos? Y si quieres apuntarte a mi curso online "Los 10 pasos de la transformación financiera" solo da clic en el siguiente link: https://consejofinanciero.com/cursofinanzas/

Audio Devocional

  “En él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no prevalecieron contra ella…” (Juan 1:4-5, AMP) Cuando las cosas a tu alrededor se oscurezcan y sientas que el diablo esté a punto de vencerte, recuerda que  tienes la Luz del mundo, y por más que las fuerzas del infierno traten de apagarla, ¡no lo lograrán! Aunque te encuentres en tu punto más débil, aunque sientas que la luz en tu interior es pequeña, las tinieblas del diablo no podrán contra ti. Déjame mostrarte lo que quiero decir. Imagínate por un momento que estás en un gran auditorio sin ventanas ni puertas que dejen entrar la luz. El lugar es tan oscuro que no puedes ver nada, ni siquiera tu propia mano. A tu alrededor no hay nada, excepto completa oscuridad. Ahora, imagínate una pequeña luciérnaga volando en la atmósfera de ese auditorio. Todas las miradas estarán enfocadas en ella. Por más pequeña que sea la luz, en comparación con la gran oscuridad que la rodea, podrás verla. Esa densa oscuridad no podrá hacer nada para apagar ese insecto. Dondequiera que vuele, la oscuridad tendrá que ceder—siempre será disipada por la luz del insecto. Cuando las circunstancias a tu alrededor comiencen a oscurecerse y te sientas tentado a desesperarte, acuérdate de esa luciérnaga. Medita en el hecho de que Jesucristo, la Luz del mundo, mora en ti. Cuando esa verdad se apodere de tu vida, jamás volverás a permitir que la oscuridad te acorrale; más bien, empezarás a perseguirla y a disiparla con tu luz. Lectura bíblica: Efesios 5:8-16   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Conocimiento Experto
346 - Crea a Tu Yo Futuro - Libros Recomendados Conocimiento Experto

Conocimiento Experto

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 42:48


¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Creando a Tu Yo Del Futuro de Hal Hershfield? Descubre la clave para tomar mejores decisiones, aumentar la motivación y tener una relación más sana con la persona en la que te convertirás. Adquiere el Libro: https://amzn.to/43PQKlR Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Imagínate esto: Estás tomando un café con un desconocido. Esta persona lo sabe todo sobre ti: tus pequeños hábitos, todas las decisiones que has tomado, los caminos que has seguido e incluso tus secretos más profundos. Tú, en cambio, no sabes nada de ese desconocido. ¿Quién es esa persona? Pues eres tú, dentro de diez años. ¿Cómo afectaría este encuentro a tus acciones de hoy? ¿Te lo pensarías dos veces antes de comerte ese trozo de pastel extra, sabiendo el impacto que podría tener en tu salud futura? ¿Reconsiderarías esa compra impulsiva, comprendiendo la presión financiera que puede suponer para tu futuro yo? Nuestras vidas son una evolución incesante, cada día nos impulsa hacia el futuro, un futuro habitado por una versión de nosotros que puede sentirse ajena y distante de nuestro yo actual. Esta divergencia a menudo da lugar a decisiones que pueden satisfacer a nuestro yo actual, pero que dejan tambaleándose a nuestro yo futuro. Aun así, persistimos, impulsados por un interés innato en la satisfacción inmediata, ignorando en gran medida las sombras que se ciernen sobre el futuro. Pero, ¿y si pudiéramos salvar este abismo temporal? ¿Y si pudiéramos cultivar un vínculo empático con nuestro yo del futuro, moldeando nuestras decisiones de hoy para garantizar un mañana más próspero? En este análisis son embarcaremos en una fascinante exploración de las profundidades de la autopercepción, la identidad y la increíble interacción entre nuestro yo presente y nuestro yo futuro. Este viaje te ofrecerá una visión de la psique humana, al tiempo que te capacitará para aprovechar la conexión con tu yo futuro, fomentando así decisiones que favorezcan no sólo tu yo de hoy, sino también tu yo del mañana. Edicion Junio 2023 Hal Hershfield, catedrático de renombre de la Anderson School of Management de la UCLA, trabaja en la encrucijada de la psicología y la economía, utilizando sus conocimientos para mejorar la toma de decisiones a largo plazo. Sus influyentes trabajos de investigación y consultoría, que van desde artículos de opinión para medios de comunicación de primera línea como el New York Times hasta el asesoramiento a empresas de prestigio como Morgan Stanley, le han valido el reconocimiento como uno de los mejores profesores de escuelas de negocios menores de 40 años. Enfoque Toma de Decisines y Mejora Continua de Hal Hershfield Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #desarrollopersonal #productividad #libros

Noticias de América
Pandilleros de Haití, mejor organizados que fuerzas del gobierno

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 2:27


Hace un año, los pandilleros tomaron el barrio de Village de Dieux (Pueblo de Dios), a un paso de Carrefour-Feuille, el barrio que ha sido atacado esta semana al norte de la capital de Haití. Hasta el momento las fuerzas policiacas no han dado ninguna respuesta para lo que ha sucedido en estos dos barrios. Los pandilleros aprovechan la fragilidad del gobierno para expandir su territorio.   “Escuché a los pandilleros entrar a la casa de los vecinos, violarlos y matarlos” cuenta aterrado un habitante de Carrefour-Feuille, el barrio que ha sido atacado en las últimas semanas por los pandilleros de Gran Ravine.“Saquearon las viviendas, y a lo que no podían llevarse, le prendían fuego. ¡Imagínese! Mi hijo de nueve años ha sido testigo de esas escenas. Estará traumatizado el resto de su vida. Yo mismo estoy traumatizado. Me pregunto si debo ver a un especialista, porque me estoy volviendo loco”.  Como este hombre, quien por razones de seguridad se guarda el anonimato, otros habitantes del norte de Puerto Príncipe, son víctimas de los ataques y matanzas, algunos han logrado esconder a sus familias mientras ellos defienden sus casas sin ninguna ayuda. Muchos acusan al gobierno de dejarlos a merced de las bandas criminales.“Las autoridades nos entregan a esta carnicería. En las noches no podemos dormir. Los criminales atacan a la gente, a las ancianas, a las embarazadas, a los niños. Retroceden sólo cuando no tienen municiones. Es el caos total", contó a RFI otro habitante, cuyo anonimato también es asegurado por seguridad.  Un gobierno sin gobierno Según un primer balance de organizaciones de defensa de derechos humanos en Haití, al menos 10 mil habitantes han huido de esta barriada ante el avance de las bandas armadas. Pero no es la primera vez que un éxodo así ocurre en Puerto Príncipe. De acuerdo con Joseph Harold Pierre, economista y politólogo haitiano, el mismo fenómeno sucedió hace un año, en el Village de Dieu,  donde “más de 30 000 perosnas en menos de un mes tuvieron que abandonar sus hogares por esa misma situación”, dijo a RFI.El politólogo precisó que las autoridades no han podido entrar hasta ahora al Village de Dieu, lo que lo convierte en el primer barrio a completa merced de los criminales, y dada su cercanía con Carrefour-Feuille, era evidente que los pandilleros expandieran su territorio hacia este barrio, del cual han sido expulsados unos 5 000 habitantes.“Las personas que huyeron de Carrefour-Feuille están ahora en las calles, en las casas de amigos, en la intemperie. Y el gobierno no ha dado ninguna respuesta. Nunca ha dado respuesta”, expresó Harold Pierre, escéptico de que el gobierno vaya a tomar medidas.Haití, el país más pobre de América, ha estado sumido desde hace años en una crisis económica, política y de seguridad, agravada por la violencia de las pandillas criminales que dominan áreas del país. Las estrevistas fueron realizadas por Stefanie Schüler y Carlos Pizarro

Daniel Ramos' Podcast
Episode 406: 17 de Agosto del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 4:16


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 17 DE AGOSTO                                                                           VERDE CARICIA «Después dijo Dios: "Produzca la tierra hierba verde, hierba que de semilla; árbol que dé fruto según su especie, cuya semilla esté en él, sobre la tierra, Y fue así.» Génesis 1:11 Es curioso que, en el primer escenario de nuestro mundo, Dios no es monótono. No crea un campo de golfo de fútbol sino un manto de vegetación que, por doquier, cubría la superficie de multitud de tonalidades de verde. Algo muy diferente a la imagen que tenemos del césped, ¿verdad? Además, al indicar que sea la tierra la que producirá ese variopinto manto, nos habla de la naturaleza misma de la tierra. Pueden parecernos hermosos, un desierto o los colores de las caducifolias en otoño, pero no representan la esencia de este mundo. La piel que cubría el terreno era verde, verde vibrante, verde vida, verde caricia.«Pradera», «estepa», «sabana» o «pampa» son algunos de los muchos nombres que reciben esas superficies hoy día. Todas tienen algo en común: impiden que el desierto se extienda. Es, mirándolo metafóricamente, como si la tierra se negara a perder su identidad de generadora de vida. La vida luchando por la vida. Porque, no hemos de olvidarlo, el proyecto de Dios es que este mundo sea un jardín, El de Satanás, sin embargo, es el vacío de la existencia, el desierto.Yuyo es una palabra quechua que además de 'vegetación' significa 'tisana' en algunos países de Sudamérica. Y es que las hierbas, aparte de color y protección, aportan soluciones a muchas dolencias. No hay grupo humano que no tenga sus «fórmulas» populares basadas en sus tradiciones y que no curen algo. ¿Quién no ha tomado una infusión de manzanilla (camomila) cuando andaba mal del estómago? ¿O una tila cuando necesitas calmarte? Pues bueno, el primer herbolario fue el Jardín del Edén. Y es que a Dios le gusta lo verde, la Vida que da vida y, además, la cuida.Jesús se encontró ante cinco mil personas. Era hora de comer y no habia ningun centro comercial cerca. Asi que hicieron un milagro y alimentar a todos. ¿Qué es lo primero que hizo? Les pedí que se recostaran sobre hierba verde. ¡Vaya picnic! Imagínate a la gente reclinada, rozando con sus manos el frescor de ese manto y viendo que la comida les llegaba como si nada. ¡Qué espectáculo! Y es que a Dios le gusta acariciarnos, ya sea con la fragancia de una flor, el susurrar de las hojas o el amable roce de una brizna de hierba. Parafraseando a García Lorca, «verde que te quiere verde».

A vivir que son dos días
La verdad está ahí dentro | Inspección de Trabajo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 12, 2023 14:16


Imagínate que vas a trabajar a una empresa y quieres saber si respetan la ley. En "La verdad está ahí dentro" de hoy despegamos en la nave de los misterios de Eva Belmonte para descubrir la verdad que se esconde tras las sanciones de Inspección de Trabajo. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 404: 05 de Agosto del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023 4:10


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  05 DE AGOSTO                                                                                                                      ¡CREE! "Pero el oficial le dijo: Señor, ven pronto, antes. que mi hija se muera'. Jesús le dijo entonces: Vuelve a casa; tu hijo vive'. El hombre creyó lo que Jesús le dijo, y se fue" (Juan 4:49, 50). Imagina la situación: tú y algunos compañeros de clase necesitan realizar un trabajo en grupo. Después de la reunión, cada uno se encarga de preparar una parte. El día acordado, todos se reúnen de nuevo para comprobar lo que ha producido cada uno. En ese momento, un compañero dice que, "por si acaso", hizo la parte que te tocaba a ti. ¿Cómo te sentirías? ¿Creerías que tu colega no confiaba en ti para poder cumplir tu parte?Es realmente malo cuando sucede algo así. Pero, incluso sin darnos cuenta, a me~ nudo actuamos así en relación con Dios. Él nos hace muchas promesas, nos dice que confiemos y creamos en su poder, y terminamos tomando decisiones por nosotros mismos, "por si acaso", como si él no fuera capaz de cumplir lo que prometió. ¿Puedes recordar un momento en que hiciste esto? Dios dice: "Confía en mí, te cuidaré". Y piensas: "Oh, será mejor que haga esto solo; Dios no me ayudará, de todos modos". El versículo de hoy narra la historia de alguien que verdaderamente confió en lo que Jesús prometió. Este hombre tenía a su hijo muy enfermo, pero creía que solo la palabra que Jesús pronunciara era más que suficiente para solucionarlo todo. Imagínate si hubiera pensado: "Oh, ya que Jesús no puede ir a ver a mi hijo ahora, será mejor que me prepare para lo peor. No hay manera de evitarlo". ¿Sabes cómo termina la historia de este hombre? Veámoslo en la Biblia:"Mientras regresaba a su casa, sus criados salieron a su encuentro y le dijeron: '¡Su hijo vive!'" (Juan 4:51).ÉL NUNCA FALLA 

Café con Cristo
*¡Bienvenidos a "Propósito Inesperado"!*

Café con Cristo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2023 42:57


Hoy seguimos con la introducción antes de entrar full power con la serie. Dirigido por el espíritu santo hicimos una parada en un capítulo crucial de la vida de Moisés, el exilio en Madián, y exploramos la intrigante conexión entre los libros de Génesis y Éxodo. A primera vista, la vida de Moisés en Madián puede parecer un periodo sin mucha importancia, pero es aquí donde aprende lecciones invaluables para su futuro. Imagínate esto: Pasas de vivir en un palacio real a cuidar ovejas en el desierto. Suena duro, ¿verdad? Pero fue en medio de este "exilio" en Madián, lejos de las comodidades y seguridades de Egipto, que Moisés experimentó un crecimiento personal profundo y un reencuentro con su verdadera identidad. Además, aprenderemos cómo los eventos en Éxodo 1 y 2 sentaron las bases para la misión de liberación de Moisés y cómo estos capítulos continúan y expanden las promesas y planes establecidos en Génesis. Aprenderemos a valorar lo ordinario y a depender completamente de Dios. Si te sientes en un "desierto" en tu vida, o tal vez en una etapa de "exilio" o "espera", te invitamos a unirte a nosotros. En este episodio, exploraremos cómo estos momentos difíciles a menudo son la preparación para un propósito inesperado, y cómo Dios puede estar trabajando en medio de lo que parece ordinario o incluso desalentador. Entonces, ¿estás listo para descubrir tu propio propósito inesperado y sumergirte en la fascinante historia de Éxodo? ¿Estás listo para ver cómo la historia de Moisés y la historia de Génesis y Éxodo se entrelazan? ¡Sintonízanos ahora! Estás a unos pasos de descubrir tú propósito inesperado. Créelo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 404: 01 de Agosto del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 31, 2023 3:49


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  01 DE AGOSTO                                                        POR DEMÁS PESADO "Padre, si quieres, líbrame de este trago amargo; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya" (Lucas 22:42). Uno de los animales mas fuertes del mundo es el escarabajo.¡Así es! El escarabajo puede transportar 1.141 veces su propio peso. ¿Sabes lo que eso significa? Es como si una persona pudiera cargar, de una vez, el equivalente a doce autobuses. ¿Te sudó la frente solo de pensarlo? Brian Shaw, considerado uno de los hombres más fuertes del mundo, prefirió hacer él solo la proeza de levantar una piedra de 254 kilogramos.A pesar de las increíbles habilidades del escarabajo y de Brian, nunca podrás soportar el peso que llevó Jesús. Nada puede ser más grande y más pesado que las toneladas de pecado de la humanidad que tomó sobre sí mismo.No fue fácil pasar por lo que pasó Jesús. Él recibió en la cruz todos los pecados de todas las personas del mundo. Imagínate: envidia, robo, desobediencia, idolatría, desamor, insultos, asesinato, ¡todas las cosas malas del mundo! Todos los males fueron puestos sobre Jesús. ¡Era demasiado pesado! Por eso, la Biblia dice que le pidió a Dios que, si fuera posible, le quitara ese peso de encima. De tanto esfuerzo agónico, hasta sudó gotas de sangre (Luc. 22:44).¡El pecado pesa! No carga ese peso sobre tus hombros. Es incómodo, y puedes romperte el corazón. ¡No dejes que el pecado detenga tu vida! Cuéntale a Dios tus pecados, pídele perdón, y todos los días agradecen a Jesús por llevar el peso que era tuyo, para que pudieras vivir libre, liviano y feliz.Escribe tu frase preferida del texto:

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

El poder, una tentación que aleja del cielo. 1. Mediación: Vemos a la madre de estos dos apóstoles que recurre a Jesús para pedir un puestito, un lugarcito. Cuántas veces recurrimos a Dios para hablarle de conseguir puestitos de poder. Imagínate un cura pidiéndole a Dios “ayúdame a poder ser obispo”. Es cuando queremos exigirle a Dios tener ciertos privilegios de gobierno, solo por esas ganas de tener la nariz bien parada. 2. Los asientos: Es la actitud de gobierno. Ni los apóstoles se salvan de esa tentación de querer tener puestitos y querer gobernar, hasta el querer escalar. Ya en esos tiempos estos apóstoles querían serruchar el piso a los otros para tener alguito. Imagínate si Jesús pagara el sueldo, lo que sería ese cajero automático. Varios estarían observando. 3. El servicio: Cuanto uno más crece en la vida cristiana y en el ministerio, debe haber una saciedad en el servir y ayudar más que en el querer gobernar. No dejes que la búsqueda del poder opaque la búsqueda de la felicidad. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Martha Debayle
¿Escogen o los escogen? Con Evan Marc Katz - Lunes 10 de julio del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 29:44


¿Estás escogiendo a tu pareja? Hoy mi querido Evan Marc Katz nos trae paz en eso de la selección de pareja de forma consciente. Imagínense que trabajan en Recursos Humanos, lo primero que harían cuando tienen una vacante sería investigar candidatos, entrevistarlos, checar si tienen las aptitudes y luego un periodo de prueba, ¿cierto? Pues de acuerdo a Evan Marc Katz, lo mismo deberíamos de hacer antes de tener una pareja formal, al parecer, muchas personas dejan que otro las elija y no eligen ellos al mejor “postor” y hoy nos dice cuáles son las razones y que hacer para detener este patrón.

Audio Devocional

  «Que el Dios de esperanza los llene de todo gozo y paz en su creencia [a través de la experiencia de su fe], para que por el poder del Espíritu Santo abunden y rebosen (desborden) en esperanza» (Romanos 15:13) Sabes, así es como quiero estar… ¡rebosante de esperanza! Quiero atreverme a entregar mi vida completa y todo lo que tengo para construir un sueño que provenga del corazón de Dios. Quiero alcanzar tan lejos que, sin la ayuda de Dios, no pueda regresar. Sin embargo, mucha gente no piensa de ese modo porque temen fracasar. El temor al fracaso es peligroso. Si te dejas dominar por éste, te obligará a llevar a cabo aquello que inevitablemente garantizará tu fracaso—eso es no intentarlo en absoluto. ¿Cómo puedes contrarrestar el temor al fracaso? Aumenta tu esperanza. Siéntate a solas con Dios y escúchalo. Medita en las promesas bíblicas hasta que la imagen sea tan clara en tu interior que nada pueda sacudirla. Si te encuentras postrado en una cama y el médico te ha dicho que nunca más podrás caminar, en vez de sumirte en ese mal diagnóstico, comienza a soñar. Empieza a construir un sueño de escalar montañas, testificándole a la gente en esas regiones apartadas. Ve a la Palabra, la cual promete que los que esperan en Jehová correrán y no se cansarán; caminarán y no se fatigarán. Contémplalo hasta que sea lo único que puedas ver. Imagínate caminando por kilómetros y corriendo de un lugar a otro, compartiendo con todos que Jesús te ha levantado y te ha sanado por completo. De eso se trata la esperanza. Es un sueño divino. Es una imagen interna que es más grande que tú, porque está construida sobre las promesas de Dios. Si eres cristiano, deberías ser un soñador. Toma la Palabra de Dios y empieza a construir sueños hoy. Lectura bíblica: Salmos 33:18-22   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

El Viaje
203: El viaje de Yara de Velasco

El Viaje

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 72:36


Imagóloga, grafóloga y fan de "El Viaje". En este episodio Alexis platicó con Yara de Velasco, sobre la importancia de saber que incluso la ropa y la escritura comunica sin que nos demos cuenta. Además, explicó que vestir adecuadamente ayuda a quitar bloqueos emocionales y sanar heridas relacionadas con el cuerpo. Síguenos en todas las redes como @sonoropodcast.

Gorda Tú
283 - LOS CHICHOS NO SE TOCAN

Gorda Tú

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 10:28


Imagínate que, al saludar, las personas cambiaran el estrechar tu mano por agarrarte el chicho. Y no solo eso, que te lo aprieten con fuerza para conocer la densidad y el ancho del chicho. De imaginarlo se me eriza la piel.   ¿Cuándo la gente aprenderá que los chichos no se tocan? Dale play para que conozcas lo que me pasó, y no olvides dejarme saber si te han tocado el chicho alguna vez.   Aprovecho para decirte que, hoy es el último miércoles de junio, y con este episodio cerramos la primera parte del año 2023, para irnos de vacaciones de verano. Nos vemos en agosto, pero antes, te invito a que veas la entrevista que me hicieron Stephanie, Jaclyn y Marlyn del podcast Verdades con Café. Puedes ver la entrevista en este link: https://www.youtube.com/watch?v=hqaGGokSagU . No olvides pasar por www.gordatu.com y déjanos tu email. ***RECUERDA: Te esperamos todos los miércoles en las diferentes plataformas de audio de podcasts como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, Anchor y más, y en nuestro canal de YouTube/ Podcast Gorda Tú.***   Gracias por formar parte de la comunidad de Gorda Tú Podcast.

The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

  Hoy, en este superepisodio: ·      Voy a hablar de la misteriosa Noche de San Juan, que se celebra en Cataluña. Bueno, no sé si muy misteriosa, pero es interesante. ·      Un punto de vista relacionado con la Noche de San Juan. ·      Y, por último, hablaré sobre leer en voz alta y sus beneficios. Por cierto, estoy haciendo una prueba con este episodio. Estoy grabando de pie. He leído que puede ser mejor para grabar. ¡Empecemos! LA NOCHE DE SAN JUAN Ah… Viene el verano y con ella un día muy especial, o al menos una noche muy especial. La Noche de San Juan. Este acontecimiento se celebra especialmente en Cataluña.  Tradicionalmente, se dice que es la noche más corta del año. Hay una expresión un poco más culta para ello: el solsticio de verano. No tienes que aprenderla, pero es bueno que te suene. También existe el solsticio de invierno, que como es lógico es la noche más larga del año. Este día se sitúa muy cerca del día de Navidad. Recuerdo cuando era pequeño que esperaba la noche de San Juan con muchas ganas. ¿Por qué? Porque se acababa la escuela, y era libre durante 3 meses, hasta septiembre. Imagínate para un niño lo que significa. 3 meses de libertad sin ir a la escuela. Yendo a la playa, a la piscina, jugando con los amigos, etc. Y todo esto empezaba con una fiesta. Un aspecto muy típico de la noche de San Juan son los petardos. Todo el mundo compra y los utiliza en esta noche. La expresión que se utiliza es: “tirar petardos”. Por ejemplo: “¿Vamos a tirar petardos esta noche?” Los niños también pueden tirar petardos, ya que hay petardos que tienen poca potencia. Aun así, es bueno que los adultos estén cerca. Por tanto, es una noche ruidosa, sobre todo a partir de las 10 de la noche hasta las 2 más o menos. También hay cohetes, y resulta bastante interesante. Un aspecto negativo es el efecto que produce en los perros. Ya debes saber que a los perros no les gusta el ruido fuerte.  A Nona, mi perrita, no le gustan nada los petardos. Ella tiene miedo y me busca para estar conmigo. ¡Menos mal que solo es una noche! En la noche de San Juan se come un postre muy típico. Este postre se llama coca o Coca de San Juan y la verdad es que está muy bueno. Mi preferido es de nata. También hay otra cosa muy peculiar para este día: las hogueras. Las hogueras son fuegos que se hacen de forma controlada y que forman parte de la celebración. Normalmente, se queman muebles viejos u otras cosas. Por tanto, puedes ver varios fuegos en varios sitios de un pueblo o de una población. No te asustes porque esto forma parte de la fiesta… ¡No hay ninguna revuelta o revolución! Mi padre se llama Juan, pasada esta noche, viene San Juan. Es un día festivo donde normalmente suele haber una reunión familiar y se come un poco más de coca.   Get the text on my website: https://unlimitedspanish.com/podcasts/