POPULARITY
Categories
¿Te gustaría vivir de tu pasión? ¿Cuál es tu misión de vida? ¿Crees que el destino está escrito o tú haces tu propio camino? En este nuevo episodio de Comunidad Wemo estoy compartiendo el espacio con una mujer admirable y gran actriz mexicana, ella es Alejandra Ambrosí. Ale nos compartió detalles de su infancia, el acuerdo que la llevo del otro lado del mundo, cómo su perseverancia y disciplina la llevaron a cumplir uno de sus más grandes sueños, sus inicios como actriz, actuar en otro idioma y conocer la realidad de la industria, abrió su corazón para contarnos los momentos difíciles que la llevaron a ser más fuerte y no rendirse, así como sus anécdotas más divertidas. Disfruten de este episodio estamos seguros que lo amarán y los inspirará a trabajar por sus sueños, siendo perseverantes y disciplinados. ¡Compártelo con tu persona favorita! ¡Sé parte de nuestra comunidad! Únete en somoswemo.com! Síguenos en todas las redes sociales: http://instagram.com/Wemo.mx http://facebook.com/Wemo.mx http://twitter.com/WemoMx https://youtube.com/WemoMobile En este episodio encontrarás información sobre: Infancia de Alejandra Independizarse Estudiar en otro país La realidad de las audiciones actorales Actuar en otro idioma Técnicas de actuación El teatro en Nueva York Perseverancia y disciplina Creencias paranormales Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Juana de Arco: La Doncella de Orleans Fecha de nacimiento: 6 de enero de 1412 Fecha de fallecimiento: 30 de mayo de 1431 Introducción Juana de Arco, conocida como "La Doncella de Orleans" o "Jeanne d'Arc" en francés, fue una figura histórica excepcional de la Francia medieval. Nació en Domrémy, una pequeña aldea en la región de Lorena, Francia, en el seno de una familia campesina en el año 1412. A pesar de su modesto origen, Juana se convertiría en una de las heroínas más famosas de la historia, desempeñando un papel crucial en la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra y en la coronación de Carlos VII de Francia. Infancia y Vocación Desde una edad temprana, Juana experimentó visiones y voces que, según ella, eran de origen divino. Estas experiencias comenzaron a los trece años y continuaron durante varios años. Afirmó que escuchaba las voces de San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita, quienes le instaban a ayudar a Francia en su lucha contra los ingleses y a llevar a Carlos VII al trono. La Misión Divina Con el apoyo de algunos partidarios locales, Juana viajó a Chinon en 1429 para presentarse ante el delfín Carlos (más tarde Carlos VII) y ofrecerle sus servicios. Después de una serie de pruebas para verificar la autenticidad de su misión, Juana obtuvo la aprobación para liderar las tropas francesas. Vistiendo una armadura blanca y llevando una bandera con la imagen de Dios y los santos, se convirtió en un símbolo de inspiración para el ejército francés y la población. Victorias en el Campo de Batalla Juana de Arco participó en varias campañas militares y desempeñó un papel crucial en la liberación de la ciudad de Orleans en 1429, un evento que marcó un punto de inflexión en la Guerra de los Cien Años. Sus tácticas audaces y su liderazgo carismático inspiraron a las tropas francesas, y lograron una serie de victorias que revitalizaron la moral del ejército y allanaron el camino para la coronación de Carlos VII en Reims. Prisión y Juicio Sin embargo, la carrera de Juana de Arco fue efímera. En 1430, fue capturada por los borgoñones, quienes la entregaron a los ingleses. En cautiverio, enfrentó un juicio inquisitorial en el que fue acusada de herejía y de vestir ropa masculina. Juana se defendió con valentía y astucia, pero fue declarada culpable y condenada a ser quemada en la hoguera. Mártir y Legado El 30 de mayo de 1431, a la edad de diecinueve años, Juana de Arco fue ejecutada en la plaza del mercado de Ruán. A pesar de su trágico final, su legado perduró. En 1456, el Papa Calixto III ordenó una revisión del juicio original y la rehabilitación de Juana, reconociendo su inocencia. Juana de Arco fue canonizada como santa en 1920 por el Papa Benedicto XV y se convirtió en una figura icónica de la historia francesa. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Luis Herrero entrevista a Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno canario.
Episodio 1250Volvemos con un nuevo #SomosTribu, estrenando cabecera y hablando de un concepto muy bonito y que nos afecta a todas: la pertenencia y cómo se entiende desde la disciplina positiva.Lo hacemos como siempre en compañía de Arantxa Arroyo, Maestra, Guía Montessori y Educadora de Disciplina Positiva, co-directora de Magea Escuela Activa y Cristina López, experta en tecnología y familia y autora del blog 3 con las maletas a cuestas https://3conlasmaletasacuestas.es/No dejéis de visitar la web de Magea Escuela Activa y todo el contenido y actividades que nos proponen:https://www.mageaescuela.com/Puedes enviarnos tus consultas para Arantxa y Cristina a info@madresfera.comCanal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/Música:The happpy en garde by Lundstroem is licensed under a Attribution 4.0 International License.
Si has hecho trabajo terapéutico seguro has escuchado el concepto de "tu niño interior". En este episodio hablamos de ese niño interior que todos tenemos dentro y cómo a través de la infancia vamos creando quienes somos hoy pero además cómo es que conectar con ese niño nos ayuda a entendernos, a sanar heridas de la infancia y a crecer con mucha más conciencia.Rosy Villa, terapeuta en Vinculación nos acompaña en este episodio.Rosy es mamá de 5 hijos, se formó como psicoterapeuta Gestalt y es facilitadora en Terapia de Vinculación, apasionada por los procesos del resiliencia y por el crecimiento personal de las personas. Niño interior, qué es, qué significa, cómo conectar con él y cómo entendernos a través de las necesidades que tuvimos de niños que se siguen manifestando en nuestra vida adulta. Esas heridas que nos marcaron y hoy determinan muchos de nuestros comportamientos como adultos se generaron en la infancia. Si quieres crecer, si quieres conocerte mejor, si quieres tener mejores relaciones en la vida contigo y con los demás, sí o sí este episodio es para ti.Sigue a Rosy Villa en @vinculando_corazones en InstagramSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es
Seguimos por el Festival de Venecia pendiente de todas las novedades y de la clausura española con J.A. Bayona y su ‘Sociedad de la nieve'. En este episodio os contamos lo mejor del certamen, las pelis españolas que competirán por ir a los Oscar y los estrenos. Nuestra recomendación es ‘Creatura', la película de Elena Martín que explora el deseo y la represión sexual de las mujeres desde la infancia, pero además hay cine francés y regresos muy especiales. En televisión, una de las apuestas para empezar la temporada de Netflix, ‘El cuerpo en llamas', con Úrsula Corberó y Quim Gutierrez.
En el Podcast de esta semana Miramos el Increible Libro de Tom Hornbaker sobre la carrera de Ric Flair que sale este 12 de Septiembre. Entre los temas que tocamos del Libro: Hablamos de su Infancia y adopcion Su entrenamiento y todo los trabajo que tuvo que hacer en la AWA Como llega a Mid-Atlantic La relacion de Flair con la gente del Territorio El Booking de Flair Que Movidas hacen para posicionarlo como Posible campeon Mundial Como llega a el campeonato y quien tuvo el voto final Su increible 1er reinado. Que jugadas Politicas le cuestan el titulo Movida Politica de Fritz Su 3er reinado Como termina la relacion con los territorios Las negociaciones con Ted Turner y la WWF Esto y mucho mas en el podcast de esta semana --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-cuevas/support
Episodio 1247Volvemos con nuevos episodios y un tema que nos apasiona: la lectura y cómo acercar a los más pequeños a los libros para que los disfruten y no sea una tortura. Lo hacemos con la maestra, madre y bloguera Silvia Verbo @mamidigoprofe y su libro Recetas para intolerantes a la lectura.Podéis leer a Silvia en su blog: https://www.mamidigoprofe.com/2023/08/remedios-para-intolerantes-la-lectura.htmlY en su perfil de Instagram: @mamidigoprofeCanal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
P. Santiago (Colombia)En este pasaje del evangelio vemos a Jesús entrando en la sinagoga de su Nazaret del alma como profeta. Dice el Evangelio: “Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él”. ¿Qué ven? la luz del Mesías en persona. Señor danos fe, para descubrir tu luz, y conocerte cada vez en estos ratos de oración. [Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/jesus-sabia-escalar/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=X4Y11Ymce5E Todos nos sentimos condicionados por ciertas situaciones vividas en nuestra infancia. Paloma Crisóstomo te explicará por qué el saber de ellas e ir a su sanación es vital para poder vivir en Plenitud. Paloma Crisóstomo Titulada en Profesorado de Educación. Maestra de Autoconocimiento. Facilitadora en Constelaciones Familiares, habiendo sido incluida por Bert Hellinger en la Red de Consteladores Internacionales. Licenciada en Pedagogía Sistémica. https://constelacionesfamiliares-palo... https://www.facebook.com/mpalomacriso... https://www.instagram.com/mpalomacris... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Hablamos con Diana Oliver, periodista especializada en maternidad e infancia y autora del libro 'Maternidades precarias'; Heike Freire, filósofa, psicóloga y pedagoga y con Lourdes Gaitán, doctora en sociología, diplomada en trabajo social y fundadora del Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA)
Abraham Lincoln, nacido el 12 de febrero de 1809 en una cabaña de troncos en Sinking Spring Farm, cerca de Hodgenville, Kentucky, fue el decimosexto presidente de los Estados Unidos y uno de los líderes más icónicos en la historia del país. Su legado perdura como un símbolo de la lucha por la libertad, la igualdad y la unidad durante uno de los momentos más tumultuosos de la historia estadounidense, la Guerra Civil. Infancia y Juventud Lincoln nació en una familia humilde. Su padre, Thomas Lincoln, era un granjero y carpintero, mientras que su madre, Nancy Hanks Lincoln, falleció cuando él tenía solo nueve años. La educación formal de Lincoln fue limitada, pero su deseo de aprender lo llevó a autodidactarse a través de la lectura de libros y escrituras disponibles en su entorno rural. Trabajó en varios oficios, incluyendo leñador, barquero y dependiente de tienda, antes de embarcarse en una carrera en el ámbito legal. Carrera Legal y Política Lincoln se mudó a Springfield, Illinois, en 1837 y comenzó a estudiar derecho por sí mismo. En 1836, fue admitido en el colegio de abogados y pronto estableció una próspera práctica legal. Su reputación como abogado honesto y astuto creció, y también se involucró en la política local como miembro del Partido Whig. Su carrera política cobró impulso cuando fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 1846. Aunque solo sirvió un mandato, aprovechó la oportunidad para expresar su oposición a la guerra con México y para criticar la expansión de la esclavitud. Estas posiciones sentaron las bases de su futura lucha por la abolición de la esclavitud. La Cuestión de la Esclavitud y la Presidencia Con la creciente división entre los estados esclavistas y los estados libres, Lincoln emergió como un líder en el nuevo Partido Republicano, que se oponía a la expansión de la esclavitud en los territorios occidentales. En las elecciones presidenciales de 1860, Lincoln ganó la presidencia sin el apoyo de ningún estado esclavista del sur. Su elección precipitó la secesión de varios estados sureños y la formación de los Estados Confederados de América. La Guerra Civil estalló en 1861, y Lincoln se enfrentó al desafío de mantener la Unión y abolir la esclavitud. A lo largo de la guerra, demostró habilidades de liderazgo y estrategia, y emitió la Proclamación de Emancipación en 1863, declarando a todos los esclavos en los estados rebeldes como libres. La Emancipación y la Reconstrucción La Proclamación de Emancipación cambió la naturaleza de la guerra, convirtiéndola en una lucha no solo por la Unión, sino también por la abolición de la esclavitud. A pesar de los desafíos militares y políticos, Lincoln perseveró y lideró a la nación hacia la victoria. La Guerra Civil finalizó en 1865 con la derrota de los estados confederados. Sin embargo, la victoria fue efímera, ya que Lincoln fue asesinado el 14 de abril de 1865, por el actor y simpatizante confederado John Wilkes Booth, en el Teatro Ford en Washington, D.C. Su muerte conmocionó a la nación y dejó un legado de lucha por la igualdad y la justicia. Legado Abraham Lincoln es recordado como uno de los presidentes más influyentes en la historia de los Estados Unidos. Su liderazgo durante la Guerra Civil y su compromiso con la abolición de la esclavitud dejaron una marca indeleble en la nación. Sus discursos, incluyendo el famoso Discurso de Gettysburg, son estudiados por su elocuencia y su mensaje de igualdad y unidad. Lincoln ha sido inmortalizado en la cultura popular a través de monumentos, películas, libros y discursos. Su rostro adorna el monte Rushmore junto a los de otros grandes líderes de la nación. Su legado sigue inspirando a generaciones de estadounidenses a luchar por los valores de libertad, igualdad y justicia para todos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio Abel Saraiba responde a las preguntas ¿qué son los traumas? ¿quienes sufren traumas? ¿pueden los traumas de la infancia afectar mi vida adulta? ¿qué hace falta para superar un trauma?
En nuestro episodio de hoy, Ruddy explica cómo se manifiesta la ansiedad en los niños y como les podemos ayudar a aprender y adoptar estrategias para sobrepasar su ansiedad, sin hacerlos sentir culpables ni aumentar sus niveles de estrés y ansiedad.Libro: Tengo un nudo en la barriga escrito por Alberto Soler“Kids These Days” o Niños Estos Días, es una co-producción entre KCCTO-KITS Red de Especialistas en Infancia y Niñez (ITSN por sus siglas en inglés) y programas de KCCTO Desarrolló del Personal.KCCTO-KITS ITSN es un programa de “Kansas Child Care Training Opportunities, Inc. (KCCTO) y la universidad de Kansas Instituto en la Duración de Vida en Parsons. El Programa de Desarrollo del Personal es un programa de KCCTO. Cada programa se apoya gracias a una subvención de dinero del Departamento para Niños y Familias de Kansas Servicios para el Cuidado de Niños y Educación Temprana. Sin embargo, la información o opiniones expresadas aquí no reflexionan la posición o póliza de la agencia y no se debe inferir ninguna aprobación. Para aprender más sobre ITSN en inglés, haz clic aquí: http://kskits.org/technical-assistance-0. Para aprender más sobre KCCTO y oportunidades de desarrollo profesional, visita: https://kccto.org/Contáctanos por correo electrónico al: kidsthesedayspod@gmail.com Síguenos en Instagram & Facebook @kidsthesedayspod y por Twitter @KTDPod Kids These Days is a co-production of the KCCTO-KITS Infant Toddler Specialist Network (ITSN) and KCCTO Workforce Development (WFD) programs.The KCCTO-KITS Infant-Toddler Specialist Network is a program of the Kansas Child Care Training Opportunities, Inc. (KCCTO) and the university of Kansas Life Span Institute at Parsons. The Workforce Development Project is a program of KCCTO. Each program is supported through a grant from the Kansas Department For Children And Families' Child Care And Early Education Services. However, information or opinions expressed herein do not necessarily reflect the position or policy of the agency and no official endorsement should be inferred.To learn more about the Infant Toddler Specialist Network, please visit: http://kskits.org/technical-assistance-0.To learn more about KCCTO and Workforce Development, please visit: https://kccto.org/Contact us via email at – kidsthesedayspod@gmail.comFollow and tag us on Instagram & Facebook @kidsthesedayspod & Twitter @ktdpodMusic credit: Hackbeat by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3843-hackbeat License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
No sólo podemos encontrar los lenguajes del amor durante la adultez, sino también existen maneras de aprender de ellos con nuestros hijos. Además, entender la esencia y creatividad de nuestros hijos como su hilo de oro, podría ayudarnos muchísimo a llevar una paternidad más consciente.Espero les sea de aporte esta charla con Patricio Dessein.Encuentra su trabajo en TikTok aquí:@cartapadreseparadosSi te identificas con estos temas y te interesa trabajarlos en una sesión individual conmigo, puedes agendar una asesoría.Pronto tendremos nuestro retiro para hombres El Hombre Soberano en Ciudad de México. Si gustas más información, entra aquí: Hombre Soberano.Únete a otros hombres en círculos de hombres, talleres, sesiones de respiración y expertos en relaciones, comunicación, finanzas personales, vida sexual y gestión emocional en nuestro Círculo Brotherhood: Salud y Bienestar Masculino. Puedes encontrar guías, manuales y hojas de trabajo digitales en nuestra tienda digital.Encuentra todos nuestros recursos y redes en https://voicesofbrotherhood.com
La herida emocional de la injusticia se origina cuando los progenitores son fríos y rígidos, imponiendo una educación autoritaria y no respetuosa hacia los niños. La exigencia constante generará en ellos sentimientos de ineficacia, inutilidad y la sensación de injusticia. Surge en el niño que ha sufrido la frialdad y el autoritarismo del padre del mismo sexo. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis cursos en línea, donde te ayudaré a mejorar todas tus relaciones interpersonales y su impacto en tu salud física. Más información en: www.concienciadesalud.com o en todas mis redes: Instagram: @marthasn Facebook:https://www.facebook.com/marthasancheznavarro Youtube: https://www.youtube.com/c/MarthaS%C3%A1nchezNavarro Whatsapp:+52 55 6986 2623 Comparte este episodio utilizando el hashtag #EnConcienciaPODCAST
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Eg3KzWi-vjU Las heridas emocionales de infancia no solo repercuten en nuestro mundo afectivo, sino también en nuestra relación con la abundancia, pudiendo bloquearla de maneras que para la lógica pueden resultar inentendibles. Aquí te explicamos 5 maneras de destrabarla desde el origen. Karla Quiroga Es Psicóloga y Periodista con una amplia carrera en medios de comunicación en Chile. Su visión de la psicología es integral, ya que no solo considera el aspecto mental, sino también espiritual y energético del ser humano para su sanación emocional. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Conocemos la tendencia de hoteles ‘solo adultos' con Sonia Ballesteros, redactora de Cadena SER, y Marta Martínez, socióloga del grupo de trabajo por los derechos de la infancia 'Enclave de Evaluación' y una de las autoras del estudio 'Infancia confinada'. Pol Valero, desde Radio Barcelona, nos explica la nueva medida, de algunos hosteleros del centro de Barcelona, que prohíbe a las personas que acudan solas consumir en la terraza. Ángel Romero, barista, cada día pinta y sirve cafés, con dedicatoria incluida, a sus clientes de la cafetería Parada, nos explica esta afición. La Fundación Cultura en Vena está acercando la obra de Sorolla a cinco pueblos de menos de 100 habitantes de la Comunidad Valenciana
En este nuevo episodio de Comunidad Wemo estoy compartiendo el espacio con Jaír Sánchez, Influencer, comediante y creador de contenido. Jaír nos compartió detalles de su infancia, sus inicios en redes sociales, tiktok en pandemia, como se fue a vivir solo, ¿es necesario estar feliz para hacer comedia? Disfruten de este episodio estamos seguros que lo amarán y los inspirará a trabajar por sus sueños, sin importar lo que opinen los demás. ¡Compártelo con tu persona favorita! ¡Sé parte de nuestra comunidad! Únete en somoswemo.com! Síguenos en todas las redes sociales: http://instagram.com/Wemo.mx http://facebook.com/Wemo.mx http://twitter.com/WemoMx https://youtube.com/WemoMobile En este episodio encontrarás información sobre: Infancia de Jaír Ansiedad en redes sociales Tiktok en pandemia La comedia como salvavidas Independencia Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En A que no te atreves hoy queremos hablar de las memorias de nuestra infancia y ¿qué pasa si no podemos recordar nuestra niñez? Hoy nos acompaña Gabriela Ruíz psicóloga y terapeuta, Gaby ayuda a mamás a sanar su historia de vida para poder criar de forma respetuosa a sus hijos e hijas. Se dirige principalmente a aquellas mamás que ven la salud mental como pieza clave para el desarrollo positivo de sus familias. A través de terapias individuales, conferencias y talleres, la especialista mezcla sus conocimientos y su vulnerabilidad, con un tono compasivo para que más y más mamás puedan dejar de verse como “malas mamás” y empiecen a verse como “mamás que necesitan sanar”. Síguenos en el Instagram de @aquenoteatrevescontaniachaidez y en TikTok como @aquenoteatrevescontania
La herida (o trauma) de traición se genera cuando la persona se ha sentido decepcionada reiteradamente por su figura de referencia. Surge cuando se ha sentido muchas veces víctima de la mentira. Es ese niño(a) decepcionado que se ha sentido traicionado(a) por parte del padre del sexo opuesto. Por lo tanto, ha perdido la confianza en este padre después de haber sido testigo de promesas no cumplidas, mentiras o señales de debilidad, tomando a ese padre como un irresponsable. Cuando la persona contacta con esta herida a un nivel consciente puede resolver de manera definitiva las secuelas de la misma. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis cursos en línea, donde te ayudaré a mejorar todas tus relaciones interpersonales y su impacto en tu salud física. Más información en: www.concienciadesalud.com o en todas mis redes: Instagram: @marthasn Facebook:https://www.facebook.com/marthasancheznavarro Youtube: https://www.youtube.com/c/MarthaS%C3%A1nchezNavarro Whatsapp:+52 55 6986 2623 Comparte este episodio utilizando el hashtag #EnConcienciaPODCAST
Mt 13, 44-46: En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en un campo. El que lo encuentra lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, va y vende cuanto tiene y compra aquel campo. El Reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una perla muy valiosa, va y vende cuanto tiene y la compra''. #jmj2023 #lisboa2023 #jmjlisboa2023 (No tengo los derechos de la Música) La música de fondo es la adaptación en castellano del himno oficial de la JMJ de Lisboa 2023. Letra: João Paulo Vaz (Pe), Matilde Trocado, Hugo Gonçalves (Pe). Música: Pedro Ferreira Arreglos musicales: Carlos García Producción y dirección musical: Carlos García Grabación de las pistas originales: Nelson Canoa y Carlos García Batería y percusiones: Marito Marques Bajo: Cícero Lee Guitarras Acústica y Eléctrica: Tiago Oliveira Cavaquinhos, Bouzouki y Banjolinas: Luís Peixoto Guitarra Portuguesa: Bernardo Romão Piano, teclados, cordófonos y otras percusiones: Carlos García Créditos de la adaptación española: Producción ejecutiva del himno: Subcomisión para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española. Propiedad: Subcomisión para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española. Adaptación de la traducción al castellano: David Santafé Producción y dirección de la versión española: David Santafé Grabación de voces en castellano en Santafé Producciones Artísticas (Madrid, España) (www.santafeproducciones.com), excepto Marta Mesa y Jesús Cabello grabados en SMStudios (Lucena, España), y Alfonso Moreno grabado en “5 panes y 2 peces” Estudio (Jeréz de la Frontera, España) Mezcla y mastering: David Santafé Programaciones adicionales: David Santafé Guitarras españolas: Rubén de Lis Guitarra eléctrica solista: Pablo Ramírez Guitarras eléctricas adicionales: Pablo Ramírez Voces por orden de aparición: María Díaz, Marta Mesa, Jesús Cabello, Mingos Lorenzo, Juan Carvajal (Aaira Band), Unai Quirós, Sophia G. Robisco, Teresa Palomar, Pilar González, Celia Salamanca, Migueli, Aisha, Paola Pablo, Daniel Gómez (La Voz del Desierto) y Alfonso Moreno (Grupo Ixcís)
La herida de la humillación se despierta en el niño cuando este siente que alguno de sus padres (indistinto el sexo) se siente avergonzado de él, o tiene miedo que se pueda sentir avergonzado porque se ha ensuciado, porque no guarda las formas sociales, o porque va mal vestido, o incluso por su apariencia física. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis cursos en línea, donde te ayudaré a mejorar todas tus relaciones interpersonales y su impacto en tu salud física. Más información en: www.concienciadesalud.com o en todas mis redes: Instagram: @marthasn Facebook:https://www.facebook.com/marthasancheznavarro Youtube: https://www.youtube.com/c/MarthaS%C3%A1nchezNavarro Whatsapp:+52 55 6986 2623 Comparte este episodio utilizando el hashtag #EnConcienciaPODCAST
En este capítulo volvemos al pasado, con series que marcaron historia en los 90s y 2000 de Fox Kids, como: "El Mundo de Bobby", "Tortugas Ninja: La Nueva Mutación", "La Copa Fox Kids", "Gárgolas" y "Spider-Man".
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=u-3kaa6MRMs La relación que tuvimos con nuestros padres y la relación que tuvieron entre ellos, será lo que replicaremos en nuestras relaciones de pareja para tratar de sanar inconscientemente las heridas que se crearon en nuestra infancia. Descubre que tipo de relación tienes o tuviste de la mano de Luz Maria. Luz María Aragón A los 23 años empezó a sanar y actualmente se dedica a dar terapias, cursos y talleres de autoconocimiento y sanación. Es sanadora cuántica, chamana, clarividente, lectora de vidas pasadas y descodificadora. https://www.instagram.com/luzyosoy.7/ https://www.facebook.com/profile.php?... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
¿Te gustaría iniciar una carrera musical? ¿Cómo retomas tu vida después de una pérdida? En este nuevo episodio de Comunidad Wemo tengo el honor de compartir este espacio con una persona que conozco de hace mucho tiempo, es un gran amigo e increíblemente talentoso, les presento la historia de Saak. Saak es un cantante, compositor, productor musical y actor, nos abrió su corazón para compartirnos detalles de su infancia, sus inicios en la industria musical, como es entrar a La Voz México, como lidiar con el rechazo y la discriminación, también tocamos temas como la muerte de su hermano y como lo ha impulsado para seguir luchando por sus sueños y todo lo que querían juntos, hablamos de su debut como actor en Netflix y cómo llegó Rebelde a su vida. Disfruten de este episodio estamos seguros que lo amarán y los inspirará a trabajar por sus sueños, sin importar lo que opinen los demás. ¡Compártelo con tu persona favorita! ¡Sé parte de nuestra comunidad! Únete en somoswemo.com! Síguenos en todas las redes sociales: http://instagram.com/Wemo.mx http://facebook.com/Wemo.mx http://twitter.com/WemoMx https://youtube.com/WemoMobile En este episodio encontrarás información sobre: Infancia de Saak El CEA para niños La Voz México Discriminación y rechazo Team Los Caballeros ¿Cómo es ser productor musical? Trayectoria de Saak Tipos de artistas ¿Cómo superar un duelo? Rebelde la serie Luchar por lograr mis sueños y alcanzar el éxito Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bajo fe de juramento, durante una comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, la ahora ex presidenta del Patronato Nacional de la Infancia y ex ministra de la Niñez y Adolescencia, reveló presiones de la vicepresidenta Mary Munive e intervenciones directas del Despacho del presidente Rodrigo Chaves, que terminaron con su salida abrupta del gobierno. Gloriana López relató que la vicepresidenta llegó a su casa y le endilgó estar “desbordada”, con afectación en su salud mental y consecuentemente le preguntó si tomaba algún medicamento especial para esa supuesta condición. Dijo además que días después recibió una llamada de Gabriel Aguilar Vargas de la oficina del propio mandatario (hoy Aguilar funge como director de Despacho), para que tuviera una intervención directa en el caso de la custodia de los hijos del banquero y propietario del medio CRHoy, Leonel Baruch, lo que calificó como un tema muy delicado. Para conocer más en detalle esta situación conversamos con la ex jerarca Gloriana López Fuscaldo.
El miedo al abandono es una de las heridas emocionales de la infancia, es un trastorno de ansiedad que supone un temor intenso a quedarse solo. Es un problema psicológico que puede llegar a distorsionar la relación con otras personas. El significado del miedo al rechazo y al abandono es la consecuencia de creer que no podemos vivir sin vínculos, se puede presentar con la pareja o con cualquier tipo de relación, incluso laboral. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis cursos en línea, donde te ayudaré a mejorar todas tus relaciones interpersonales y su impacto en tu salud física. Más información en: www.concienciadesalud.com o en todas mis redes: Instagram: @marthasn Facebook:https://www.facebook.com/marthasancheznavarro Youtube: https://www.youtube.com/c/MarthaS%C3%A1nchezNavarro Whatsapp:+52 55 6986 2623 Comparte este episodio utilizando el hashtag #EnConcienciaPODCAST
En el episodio de hoy platicamos sobre los juegos y los juguetes que teníamos cuando éramos niños y todo lo que amábamos jugar
Do you want to learn to speak Spanish like a native? These episodes will help you practice and improve your Spanish very easily through conversations or dialogues in situations and contexts of daily life, all explained in Spanish in a clear and easy way to understand . Listen to the conversation and examples at different speeds narrated by native speakers from different Spanish-speaking countries. With these exercises you will quickly learn to speak Spanish fluently by practicing your listening comprehension and pronunciation. They are stories and dialogues based on the experiences and experiences of Salo and Miguel, two native speakers from Colombia and Spain who discuss everyday issues in a fun way. By analyzing the expressions used in conversation, you will be able to improve your Spanish by learning a lot of vocabulary and colloquial expressions that will help you sound more like a native Spanish speaker in everyday situations. Si quieres ver el vídeo correspondiente a este podcast puedes visitar mi canal de YouTube: youtube.com/UseyourSpanish/videos ❤ Si te gusta mi contenido y quieres apoyarme puedes hacer una donación a través de ko-fi: ☕ ko-fi.com/useyourspanish ◾ Para más contenido visita mi página web: useyourspanish.com Suscríbete para que no te pierdas los nuevos episodios de cada semana. ¡Nos vemos en otra lección! Salo
¿Quién no tiene recuerdos de accidentes de la infancia? Escuchá los de Perros de la Calle y los oyentes. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
En México hay alrededor de 200.000 niños y adolescentes en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, según la Red por los Derechos de la Infancia. Estos niños cumplen roles como sicario y torturador. ¿Por qué un niño se mete a trabajar en una organización criminal? ¿Por qué un cártel quiere tener niños en sus filas? ¿Hay soluciones para esta situación terrible? Hoy platicamos con Marina Flores, directora de Investigación, Monitoreo y Evaluación de Reinserta, una organización no gubernamental que llevó a cabo un estudio amplio sobre niños reclutados por organizaciones criminales como el Cártel del Noreste o Los Zetas, desde edades tan, pero tan tempranas como los nueve años.
En este episodio Abel Saraiba entrevista a Andrea Millan, locutora quien comparte su experiencia de vida y recorrido desde el interior del país hasta poder vivir de lo que le apasiona en la capital. En esta conversación reflexionamos sobre la superación, la disciplina, aprender a valorar los detalles, la niñez y las experiencias que te permiten hacer tu camino y conquistar eso que sueñas o deseas.
Todos necesitamos ser aceptados, ya que a través de las relaciones interpersonales construimos nuestra identidad. Ese proceso de dar y recibir afecto es psicológicamente saludable y refuerza nuestra autoestima. Por eso, el rechazo social se vive de manera particularmente intensa y provoca fuertes reacciones emocionales. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis cursos en línea, donde te ayudaré a mejorar todas tus relaciones interpersonales y su impacto en tu salud física. Más información en: www.concienciadesalud.com o en todas mis redes: Instagram: @marthasn Facebook:https://www.facebook.com/marthasancheznavarro Youtube: https://www.youtube.com/c/MarthaS%C3%A1nchezNavarro Whatsapp:+52 55 6986 2623 Comparte este episodio utilizando el hashtag #EnConcienciaPODCAST
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
HERIDAS DE LA INFANCIA by Rosa Argentina Rivas Lacayo
Episodio 1242 con la colaboración de Biomecanics, marca de calzado infantil del grupo Garvalín.Hoy hablamos sobre la elección del calzado en la infancia, criterios y cuestiones a tener en cuenta con Fran Monzó, podólogo, formador de podólogos, cofundador de la empresa de dispositivos tecnológicos para pies Fixtoe y de la marca de calcetines biomecánicos Podoks y conClara Solves, investigadora y mánager de proyectos en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y asesora de marcas de calzado para el desarrollo de productos.Promoción en marchaY además, con Biomecanics, consigue los libros del cole gratis con esta promoción vigente hasta el 1 de octubre comprando unos zapatos Biomecanics y participando aquí:https://www.biomecanics.com/spain/es/colegialesCanal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
Entrevista Cristina Lustemberg - Proyecto que reorganiza políticas sobre infancia y adolescencia by En Perspectiva
La infancia es la etapa quizá más importante de la vida, en esta etapa aprendemos a interpretar el mundo que nos rodea y las experiencias vividas marcan nuestra personalidad, la manera en la que afrontamos la vida así como nuestras relaciones. En este y los siguientes podcasts analizaremos las heridas emocionales de la infancia una por una, descubrirás que en la infancia hay momentos determinantes que marcan los ritmos del desarrollo, de manera positiva o negativa. Recuerda que todo es aprendizaje y si podemos corregir antes de cargar con alguna herida innecesaria es importante poner manos a la obra. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis cursos en línea, donde te ayudaré a mejorar todas tus relaciones interpersonales y su impacto en tu salud física. Más información en: www.concienciadesalud.com o en todas mis redes: Instagram: @marthasn Facebook:https://www.facebook.com/marthasancheznavarro Youtube: https://www.youtube.com/c/MarthaS%C3%A1nchezNavarro Whatsapp:+52 55 6986 2623 Comparte este episodio utilizando el hashtag #EnConcienciaPODCAST
En este capítulo especial dedicado a el principito, Cristián Warnken habla sobre el pensamiento pedagógico en este libro, sumamente importantes tanto para padres como educadores.
En este capítulo especial dedicado a el principito, Cristián Warnken habla sobre el pensamiento pedagógico en este libro, sumamente importantes tanto para padres como educadores.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a NOCHES DE TERROR, programa dedicado al espiritismo, casas encantadas, fantasmas, ouijas y demás misterios... ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Dirige y presenta: Salva Valero. Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. Twitter: @NdeTerror Mail: ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio me acompaña Kristy Motta para hablar del poder de ser tú ¿Cómo liberamos este poder? un episodio muy especial para darle cierre a esta temporada llena de aprendizajes que vivimos juntos. Gracias a cada uno por recibirnos. Para ponerse en contacto con Kristy: https://www.instagram.com/kristymotta/See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio exploramos el miedo, lo paranormal y la infancia a partir de aterradores testimonios que ustedes nos comparten.
En esta entrevista que Merce Munt hace en Radio Vilafant a Yvonne Laborda podrás conocer a sus hijas, Ainara y Naikari, dos adolescentes unschoolers de 14 y 18 años. Este podcast pone en cuestión muchas creencias y mitos sobre la adolescencia. Como siempre deseamos que te inspire y ayude. 🔥NOTA IMPORTANTE👇🏻👇🏻👇🏻 El miércoles, 21 de junio, a las 22h, arranca “Dando Voz a los Niños de Nuestra Vida”. Una serie de 4 DIRECTOS ESPECIALES CON YVONNE, en los cuales recorreremos las tres etapas de la vida de un niño: Infancia, Niñez y Adolescencia a través de la Crianza Consciente, hasta desembocar en nuestro Propósito de Vida. ya se aproxima el gran momento de volver a abrir las puertas de entrada a la 3ª Edición del Máster Profesional Dar Voz al Niño (DVN), especialización en Crianza Consciente y Emprendimiento desde el Alma. Por ello hemos preparado estos 4 encuentros maravillosos, donde conoceremos más a fondo la realidad profesional de Yvonne, como madre que emprendió este camino. ¡Y te vamos a sorprender mucho con grandes historias! Ya te adelantamos que Yvonne estará muy bien acompañada en esos directo, porque algunas alumnas del Máster, profesionales asesoras de la crianza consciente, estarán con ella aportando valor y sus experiencias personales y profesionales. Miércoles, 21 de Junio: Cómo acompañar a nuestros niños durante la etapa infantil (de 0 a 6 años). A las 22h (España-Madrid) en Facebook, Instagram y Youtube. Todos los directos se quedarán subidos a Youtube para que puedas ver la grabación si lo necesitas. Estamos seguras de que encontrarás una grandiosa inspiración y muchas respuestas a través de estos directos. 𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄𝐒 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒. 💠 𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐋𝐈𝐁𝐑𝐎: 👉Te dejamos el enlace del libro “Dar voz al niño” para que le eches un vistazo: https://yvonnelaborda.com/libro/ 💠 𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒: Publicamos todos los días contenido muy interesante. - Instagram: https://www.instagram.com/yvonnelaborda/ - Facebook: https://www.facebook.com/yvonnelaborda - Spotify: https://open.spotify.com/show/0ta82IAfz9hjthehL3lxCk ... - Podcast: https://www.ivoox.com/escuchar-audios ... - Newsletter: https://yvonnelaborda.com/servicios/ ... 💠 𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐏Á𝐆𝐈𝐍𝐀𝐒 𝐖𝐄𝐁𝐒 - Instituto Yvonne Laborda: https://www.institutoyvonnelaborda.com/ - Web de Yvonne Laborda: https://yvonnelaborda.com/ . 💠𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐘 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 👉 SANAR LA HERIDA PRIMARIA: https://yvonnelaborda.com/sanar-herida-primaria/ ... 👉 FORMACIÓN EN CRIANZA CONSCIENTE Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: https://yvonnelaborda.com/formacion-crianza-consciente-educacion-emocional/ ... 👉 CURSO LA HIJA QUE FUI LA MADRE QUE SOY: https://yvonnelaborda.com/lahijaquefuilamadrequesoy/ ... 👉 SERIE DE 3 TALLERES DE GESTIÓN EMOCIONAL: https://www.institutoyvonnelaborda.com/talleres-gestion-emocional/... 👉 SERIE DE 3 TALLERES SOBRE HOMESCHOOLING: https://www.institutoyvonnelaborda.com/talleres-home-unshcooling/... 👉 SERIE DE 3 TALLERES SOBRE LA PAREJA CONSCIENTE: https://www.institutoyvonnelaborda.com/talleres-pareja-consciente/... ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐘𝐕𝐎𝐍𝐍𝐄 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐃𝐀: 🕉️ Autora del Libro “Dar Voz al Niño” (Ed. Grijalbo) 🕉️ Terapeuta humanista: Su mensaje se centra en Dar Voz a los Niños revisando la influencia que nuestra propia infancia tiene en los adultos que devenimos. Su especialidad es Sanar al Niño Interior y la Relación con la Madre. 🕉️ Formadora y mentora en Crianza Consciente, Educación Emocional y Aprendizaje Autónomo no Dirigido. 🕉️ Madre de 3 adolescentes y vive con su gran amor y compañero de vida cerca de Barcelona. 🕉️ Actualmente, además de acompañar a familias también ofrece sus servicios para formar a profesionales y para ello ha creado junto a su equipo el Máster “Dar Voz al Niño” (Especialización profesional en Crianza Consciente y Emprendimiento desde el Alma)
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/8tVjYTQrM48 Para manifestar en nuestra vida debemos recordar la verdadera naturaleza de nuestro ser y para esto sanar. Juany nos comparte en esta entrevista cómo podemos sanar a través de la terapia cuántica, conectar de nuevo con nuestra divinidad y manifestar una vida en plenitud. Juany Bela Terapeuta Cuántico Asistencial y Coach Emocional. Formación como Máster en Reiki Usui, Sanación de las Heridas de la Infancia, Niña interior, Sanación con el dinero, Relaciones de pareja, Registros Akáshicos I, Paternidad Consciente, entre otros. https://www.juanybela.com/ https://www.instagram.com/luzdeangelj... https://www.facebook.com/luzdeangelju... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En este episodio de Enigmas Sin Resolver, te contaremos las historias que marcaron la infancia de tres personas: el sentimiento de ser perseguido por algo, una niña que es testigo de una presencia, y un hombre que sonríe dentro de las sombras.
Las experiencias que tenemos cuando somos niños pueden impactar en todas las áreas de nuestra vida adulta. Para ayudarnos a descubrir y sanar las heridas de nuestro niño interior, llega por primera vez al podcast la psicoterapeuta Anamar Orihuela. Tu mente, puede contarte historias cuando estás en el camino de sanar tus heridas de la infancia. Aprende a lograr que tu mente sea tu amiga en mi clase gratis