Bajo la luz de la gnosis abordaremos temas sobre: -Misterios del arte -Enigmas históricos -Personajes célebres que inundaron con su literatura la espiritualidad humana. -Civilizaciones antiguas y el simbolismo de sus mitos -Meditación -Temas de actualidad Arte ciencia, filosofía y mística reunidos en un programa Escúchanos todos los jueves a las 9 de la noche en radioageacac.com
Un pequeño relato de lo que fueron las cataratas de Juanacatlán y EL Salto Jalisco. Hoy lamentablemente el río más contaminado de la república mexicana.
En esta última entrega abordamos el poder del sonido. Bajo la luz de la gnosis contemporánea, abordamos este tema.
En esta última entrega abordamos la educación fundamental que el ser humano debe desarrollar. BAjo la luz de la gnosis contemporánea, tocamos un tema importante a desarrollar en nuestra vida.
Desde el Podcast Una Mirada, hablamos sobre el tema de San Borondón, así como lo que es la asociación AGIA.
Una Mirada, presenta el tema de la Atlántida, bajo la luz del gnosticismo contemporáneo. Una visión aproximada de lo que pudo ser, de acuerdo a la versión de la teosófa Helena P. Blavatski y Samael Aun Weor. Voz Jairo LEón Pizano, intructor de la Asociación gnóstica de estudios de antropología y ciencias.
En Una Mirada hablamos de la vida de Shakespeare y los secretos que giran a su alrededor, como el de que él no fue el autor de algunas de sus obras teatrales. Acompáñanos.
En Una Mirada abordamos el tema de Conócete a ti mismo, para conocer su orígen y qué filósofos griegos lo utilizaron.
BAjo la luz de la gnósis contemporánea damos Una MIrada al arte régio de los aztecas...
En este Podcast, damos Una Mirada a la vida y obra de uno de los pintores esoterístas más representativos del siglo XX. Conóce su vida.
Bajo la luz de la gnósis contemporánea de Samael Aun Weor, abordamos el tema de Cristianismo esotérico... Todo el equipo del programa pertenece a la Asociación gnóstica de estudios de antropología y ciencias.
En Una Mirada, programa gnóstico de la AGEACAC, abordamos el tema de la Epifanía y su simbolismo.
Fin de la primera temporada de Una Mirada, abordamos el tema de la Navidad y su simbolismo.
Abordaos en Una Mirada, la vida de Paracelso, gran personaje del siglo XVI, que sentó muchas báses de lo que hoy la medicina aplica.
Un pequeño tributo a uno de los más grandes compositores, bajo la luz de la Gnosis contemporánea. Sus sinfonías y vínculos con la masonería.
Hoy, en Una Mirada abordamos el tema de La Comunidad Secreta de los elementales de la Naturaleza y la colaboración de Carlos Macias sobre la Crítica.
En Una Mirada abordamos uno de los temas más importantes del trabajo interior, la auto-observación.
En este Podcast damos un vistazo a la cultura Maya y uno de sus libros más importantes, el Popol Vuh.
En Una MIrada, abordamos el tema del Omeyocan, lugar de la divinidad azteca y la muerte.
En Una MIrada, abordamos el tema de La Yoga del Sueño, con la finalidad de poder practicar desde nuestros hogares. Contenido de la Asociación gnóstic de estudios de antropología y ciencias.
En Una Mirada, abordamos el tema de La Gran Obra, desde el punto de vista espiritual. Material de la Asociación gnóstica de estudios de antropología y ciencias.
Hacemos un viaje a Egipto, conociendo su gran cultura y civilización. que por más de 3 mil años influyó en otros lugares.
Abordamos en esta ocasión el tema del trabajo esotérico que debemos de realizar en nuestro interior.
El día de hoy, tocamos el tema de los sueños y una clasificación de ellos.
La asociación gnóstica de estudios de antropología y ciencias (AGEACAC) comparte con ustedes, uno de sus Podcast, sobre la corriente del sonido y la comprensión.
Bajo la luz de la gnosis contemporánea, abordamos el tema de la Mentira, con el propósito de llegar a comprenderla.
En nuestro programa abordamos el tema de las emociones negativas y el trabajo interior para poder tener un control sobre ellas. Así como el rasgo psicológico particular. Escúchanos todos los jueves en radioageacac.com
En nuestro programa hacemos un análisis de los mitos y su clasificación. Al final narramos dos de ellos, una de la cultura maya y el otro, del cristianismo primitivo. Escúchanos en radioageacac.com
Bajo la luz de la gnosis contemporánea abordamos el tema de la sexualidad sagrada. No te olvides de buscarnos en Facebook o Twitter para ver las imágenes en @UnamiradaBlog
En este Podcast, abordamos el tema OVNI y testimonios de pilotos. Muy interesante.
Bajo la luz de la gnosis contemporánea, abordamos el tema del recuerdo de sí, una reflexión y práctica.
Desde la perspectiva de la gnosis contemporánea, abordamos de manera histórica y desde la tradición oral, la vida y simbolismo de Ketzalcoatl, la serpiente preciosa.
Bajo la luz de la gnosis contemporánea, abordamos el tema de Notre Dame, destrucción y simbolismo desde el punto de vista del Alquimista Fulcanelli.
Bajo la luz de la gnosis contemporánea, abordamos la vida y obra de Hermes.
Bajo la luz de la gnosis contemporánea, abordamos el tema de los tres centros y su equilibrio, para ´poder disfrutar de una vida más equilibrada.
Desde el enfoque de la gnosis contemporánea abordamos la vida de Eliphas Levy, gran ocultista frances y el día internacional de la mujer, con la vida de mujeres místicas destacadas.
Bajo la luz de la gnosis contemporánea abordamos el tema del rasgo psicológico particular en el trabajo interior y un pequeño ejercicio de vocalización.
Bajo la luz de la gnosis contemporánea abordamos el tema del ser humano como una máquina, que reacciona y actúa de manera mecánica. Y el cuento del elefante.
A la luz de la gnosis contemporánea, abordamos el tema Sabiduría y amor, con la finalidad de llegar a comprender estos términos. Además citamos algunas reflexiones sobre la Guerra psicológica.
Presentación del programa Una Mirada. Invitación a escuchar.
Abordamos el tema de las religiones, desde una perspectiva simbólica y sobre el día de San Valentín de Roma.
Una Mirada al origen e influencia de la Era de Acuario hasta nuestros días, desde el punto de vista del gnosticismo contemporáneo.
Una mirada al mundo de las escuelas para espirituales para el alma. Hablamos sobre escuelas yoguis y el cuarto camino.