POPULARITY
Categories
Jornada “Casa por Casa” recibe más de 2 mil reportes vecinales en GAM Alerta por lluvias intensas y vientos en el Pacífico por Depresión Tropical 13-E FBI publica imágenes del presunto asesino de Charlie KirkMás información en nuestro Podcast
Pensión Mujeres Bienestar llegará a 2 millones más Inician audiencias sobre Reforma electoral el 17 de septiembreTrump intensifica redadas migratorias en EUMás información en nuestro podcast
Escucha todos los lunes Nutrición en Acción en Vamos a Platicar.www.cbradiomexico.com
Inicia segunda fase de “Vive saludable, vive feliz” en escuelas de Jiutepec Venezuela refuerza presencia militar ante operación antidrogas de EUMás información en nuestro Podcast
¿Cómo se vivió el inicio del ciclo escolar? ¿Cuál fue el saldo? Escucha al presidente de la Sociedad Estatal de Padres de Familia, Ismael Jiménez Xicoténcatl ¿En qué status se mantiene el cobro de cuotas escolares? ¿Cambió el manejo de recursos en las escuelas? Anuncia la próxima visita del embajador de Panamá a Tabasco. ¿Cómo lo recibirán? ¿Por qué es significativa su llegada?
Un tramo de la barda perimetral de la iglesia de San Francisco Tepojaco colapsó por las lluviasLorena se disipó sin tocar tierra pero sigue provocando lluvias torrencialesEl número de muertos por el terremoto en Afganistán rebasa los dos mil Más información en nuestro podcast
Sin clases en Sonora PC suspende actividades por fuertes lluvias Reportan bloqueos en ReynosaONU condena ataque de Israel contra cascos azules en LíbanoMás información en nuestro Podcast
El tema sobre la mesa 4 de septiembre
El curso escolar arranca en La Rioja también para los más pequeños. Ayer comenzaron las clases en las escuelas infantiles de 0 a 3 años, primer contacto con la vida escolar para muchos niños. En La Primera Llamada del Día de Radio Rioja, Sandra Íñiguez, presidenta de la Asociación de Centros de Educación Infantil de La Rioja, integrada en la FER, repasa las sensaciones del inicio de curso.
INE entrega constancias y destaca legitimidad del voto popularFrancia suspende regreso a clases por lluviasMás información en nuestro Podcast
Arranca ciclo escolar 2025-2026 con más de 23 millones de alumnos Despliegan operativo con 15 mil policías para regreso a clasesSismo en Afganistán deja más de 600 muertos y 2,000 heridosMás información en nuestro podcast
La obra de Atwood ha sido incluida en la lista de libros prohibidos en escuelas de la provincia canadiense de Alberta.
Rescatan a dos menores atrapados por crecida del río Huixtla Putin inicia visita de cuatro días a ChinaSororidad: un lazo de hermandad entre mujeresMás información en nuestro podcast
Se forma tormenta tropical “Kiko” en el PacíficoDetienen a militar en Cozumel por presunto abuso contra niña Papa León XIV pide menos competencia y más humildad en la IglesiaMás información en nuestro Podcast
Avioneta se desploma en TamaulipasCorte de EU frena aranceles globales de Trump por abuso de poder presidencialMás información en nuestro Podcast
Mercomuna apoya ante el regreso a clases. Los apoyos son para personas en situación de vulnerabilidad El Gobierno del Estado de México invita al Festival de Artes Escénicas en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca Colonias como Roma, Polanco y Narvarte registran los niveles más altos de ruido en la CDMXMás información en nuestro podcast
Han contado con 93 alumnos, 55 en infantil y 38 entre adolescentes, jóvenes y adultos
En este video analizamos cómo las escuelas se han convertido en laboratorios de vigilancia digital y cómo un negocio multimillonario utiliza el miedo y la paranoia para normalizar el control masivo. Desde softwares como Gaggle hasta sensores Halo 3C, los adolescentes son observados, clasificados y castigados, mientras se erosiona la libertad de expresión y la privacidad. Lo que parece protección es, en realidad, un modelo de sociedad vigilada que entrena ciudadanos dóciles para aceptar un Estado securitario. Si te preocupa la manipulación, el control y la pérdida de libertades, este análisis te interesa. ¡Suscríbete para no perderte nuestros próximos videos y descubre lo que nadie quiere que sepas sobre la nueva economía del miedo!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Suplementos alimenticios crecen 28% en cinco años Desmantelan laboratorio de metanfetaminas en MichoacánExigen control estricto de imagen en escuelasMás información en nuestro podcast
El Guateque - 17 de agosto de 2025 - ¿Qué acciones promueven el bienestar y cuidado en las escuelas? by Javeriana919fm
Kaminski da su esperada entrevista, Cristiano Ronaldo regaló roca (macabra) y se casará con Georgina, Wanda es manicera, Cristián de la Fuente cuenta el bowling que le hizo Aline Kuppenheim durante el rodaje de Eclipse de Luna, Mariah opina sobre el viaje al espacio de Katy Perry, Emilia Dides: embarazada y aún aburrida, Kim Kardashian saca una faja para la cara y cuello para darnos una nueva inseguridad, SIGNOS: Parejas Leo - Geminis y parejas Leo - Caprirornio y muuuuucho más! Sigan nuestros recaps de los últimos capítulos de And Just Like That en www.patreon.com/elgosip
CDMX suma 617 mil nuevos empleos formales José Luis Rodríguez, nuevo subsecretario de Seguridad China enfrenta mayor brote de chikungunya Más información en nuestro podcast
El Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Educación lanzaron el nuevo Protocolo Escolar ante Sospecha de Consumo o Tenencia de Sustancias Psicoactivas. Alejandro Abreu, presidente del Consejo, explica cómo se busca prevenir, detectar y responder a los casos de drogas en el entorno educativo y cuál es la función del organismo en la lucha contra este problema.
Lluvias provocan severas inundaciones en Ixtapaluca Fiscalía concluye entrega de bienes asegurados en operativo contra extorsiones en EdomexAranceles de Trump serán casi definitivos, advierte funcionario de EUMás información en nuestro podcast
IMSS: la mitad de los niños tienen peso fuera del rango saludable Israel ha destruido el 85% de la infraestructura civil en GazaMéxico alberga seis especies de felinos silvestresMás información en nuestro podcast
IMSS: la mitad de los niños tienen peso fuera del rango saludable Israel ha destruido el 85% de la infraestructura civil en GazaMéxico alberga seis especies de felinos silvestresMás información en nuestro podcast
Seguirán las lluvias y rachas de viento en ZMVM PC explica cómo opera el Sistema de Alerta TempranaCámara de Representantes de EU cerrará hasta septiembre caso EpsteinMás información en nuestro podcast
Todo menos seno/coseno, amigas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conversamos con Waldo Miranda y Lilian Chávez, dos profesores de español retirados que desempeñaron sus labores cuando pocos apostaban por incluir la enseñanza del español en las escuelas de Australia. Nos cuentan cómo fue esa lucha para abrirle camino al español en la década de los años 80 y 90 frente a un sin número de desafíos.
Vandalizan 70 escuelas en Tamaulipas NY plantará más árboles y mejorará drenaje ante lluvias extremasMás información en nuestro Podcast
Mario Delgado llama a juventud a enfrentar el cambio climático SEP libera boletas y certificados en línea para CDMX Renuncia ministra del Trabajo en Cuba tras polémicas declaraciones Más información en nuestro podcast
Reportan mega fuga de agua en la GAM Aun con arancel se seguirá exportando el jitomate: Sheinbaum México demandará a EU por muerte de migrantes en redadas
NotiMundo A La Carta - Andrés Castillo, Seguridad para los niños y jóvenes en las escuelas by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - Andrés Chiriboga, Plan Nacional "Nos cuidamos"; seguridad en las escuelas, ¿suficiente? by FM Mundo 98.1
La policía detuvo a dos miembros de “Los Ilusionistas” en CDMX En Israel posponen juicio en contra de Netanyahu Más información en nuestro podcast
Lluvias obligan a clases a distancia en 19 escuelas de Guanajuato Cuatro microsismos despiertan a NaucalpanBuscan a José Josue, desaparecido en Tlaxcala desde el 18 de junioMás información en uestro podcast
SEP anuncia 20 nuevos bachilleratos a nivel nacional ¡Alerta! Se prevén lluvias en el norte, occidente y en el Valle de México: SMNEU pide a China intervenga para evitar cierre del estrecho de Ormuz Más información en nuestro podcast
Activistas marcharon de la embajada de Palestina a la embajada de Irán en MéxicoEste domingo "Rodada Orgullo en Bici"En Yucatán, Sheinbaum entrega recursos del programa “La Escuela es Nuestra” Más información en nuestro Podcast
Al menos 50 escuelas dañadas en diversos municipios por el paso de ErickProfepa denuncia importación ilegal de aletas de tiburón de especies protegidasParlamento británico aprueba legalizar la muerte asistidaMás información en nuestro Podcast
RFI recogió el testimonio de Rafael Mauriello, profesor asistente en la Facultad de Literatura Persa y Lenguas Extranjeras de la Universidad Allameh Tabataba'i en Teherán, sobre los bombardeos israelíes contra varios objetivos en la capital iraní. Mauriello relata a RFI la angustia de los iraníes por la falta de protección en la ciudad. El ruido de las bombas se ha convertido en una constante en los últimos días en la capital iraní. Miles de habitantes huyen de Teherán por miedo a una intensificación de los ataques israelíes. "Muchísima gente, muchísimos iraníes, han salido de Teherán", cuenta a RFI el profesor italiano Rafael Mauriello. "Esta mañana estuve en uno de los principales terminales de autobuses que se dirigen al occidente del país y estaba a tope. No había puestos en los buses para las próximas dos semanas. Todo el mundo está saliendo. Se ven grandes colas para comprar gasolina y gas. La gente está cansada después de cuatro días de bombardeos, sobre todo porque es un ataque contra barrios residenciales". Muchos habitantes de la capital comienzan a tomar conciencia de la gravedad de la situación, en particular por los anuncios previos a los bombardeos. "Hay algo increíble que acaba de ocurrir. He visto a las fuerzas armadas de Israel haciendo algo que ya han hecho en El Líbano: recién han tuiteado el mapa de un barrio de Teherán. Aquí los barrios tienen nombre y número. El barrio número tres. Le piden a la gente que salga del barrio. Es una barbaridad", dice. Y repite: "Esto es una barbaridad",. Teherán no es una 'ciudad de guerra' Las autoridades iraníes han calificado estos mensajes como guerra psicológica y han enviado llamados a la calma a través de la televisión estatal, que Israel bombardeó poco después. Escuelas, mezquitas y el metro están sirviendo de refugio a los ciudadanos que no han podido o querido escapar. Peri, ¿tiene infraestructura Teherán para afrontar los bombardeos israelíes? "En general, Irán, pero sobre todo Teherán, no se ha construido para ser una ciudad de guerra. Uno de los problemas radica en que los blancos son barrios residenciales. Las autoridades han dicho que la gente puede refugiarse en el metro, pero no hay metro en toda la ciudad, que es enorme. También han dicho que pueden refugiarse en las escuelas, pero yo no he visto personas en ellas, por lo menos en mi barrio. Por eso, lo que hace mucha gente es sencillamente quedarse en casa", explica Mauriello. La guerra ha vuelto a Irán, y este profesor italiano residente en la capital recuerda otras épocas muy difíciles para la ciudad. "Durante la guerra de ocho años entre Irán e Irak, de 1980 a 1988, la gente iba a los pisos inferiores del edificio donde se encontraba. Hoy tampoco hemos visto eso. Mucha gente ha preferido salir de Teherán y viajar, por ejemplo, al norte del país. Van a ciudades un poco más pequeñas, ciudades de provincia. Otros se han quedado en Teherán con la esperanza de que no haya ataques, lo que es mi caso. Pero efectivamente, esto es una de las cosas que pesa mucho sobre la población iraní general: estar siendo atacados, Irán se está defendiendo, pero esta defensa tiene algunos límites, pues no hay un sistema para protegerse. Esto es un gran problema y una gran angustia para la población".
¡Alerta! Erick podría convertirse en huracán Escuelas del país ya retomaron clases: Mario Delgado Tras ofensiva militar israelí, Irán sufre apagón de internet Más información en nuestra podcast
Derechos de mujeres e infancias son vulnerados en México: ONG Precaución hay Alerta Amarilla por lluvias en CDMX Detienen injustamente a 3 protestantes a favor de Gaza en Egipto
Tormenta Tropical Dalila provoca lluvias en costas del Pacífico Se reanudarán clases escolares en Zacatecas Incendio en rascacielos de Dubái Más información en nuestro podcast
En este escalofriante episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias recibe a Mar Arriaga del podcast @ReManchadosdeMiedo para compartir una historia real e impactante: su escuela fue construida sobre un antiguo panteón... y los fenómenos paranormales no tardaron en manifestarse.
El bolsita Mafer: porque está relleno de CACAhuates
El bolsita Mafer: porque está relleno de CACAhuates