POPULARITY
Categories
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. Estos son los titulares de hoy: ¿Puede la comunidad resucitar realmente Concord? Paralives se retrasa a 2026 Los lanzamientos de la semana Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 15 de noviembre.
La borrasca Claudia deja lluvias en gran parte de la península, mientras Canarias se normaliza. Se espera otra borrasca hasta el lunes o martes. El abogado del Tribunal de Justicia Europeo, Sr. Spillmann, avala la Ley de Amnistía, con reparos técnicos menores. Considera legítima la amnistía de delitos de terrorismo y afirma que el "golpe" no afectó a las finanzas europeas. Aunque no es vinculante, su dictamen es el inicio de la deliberación judicial. El gobierno celebra el apoyo. La vuelta de Puigdemont no es inminente. Junts salva al gobierno con su abstención en la votación sobre las nucleares, vista como una estrategia. Rebeca, Cristian y Nicolás debaten la amnistía, criticando su justificación "formalista" y su naturaleza de "auto-amnistía" que divide a la sociedad. Nicolás insiste en que la ley es inconstitucional en España. Se informa que la pequeña Victoria Esperanza ha recibido un donante de médula. En Madrid, el tráfico es caótico por la lluvia. La Comunidad de Madrid ...
El juez Adolfo Carretero procesa al exdiputado Íñigo Errejón por presunto delito de agresión sexual. Concluye el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Cantabria registra 53 incendios forestales en noviembre, con 4 activos y preocupación por el de Las Caldas. Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania, bombardeando Kiev con 4 muertos y 20 heridos, mientras Ucrania retrocede en Zaporiyia. Carlos Alcaraz es el mejor tenista de la temporada, siendo número 1 del mundo. Se debate la "receta sueca" como enfoque de bienestar, que incluye pausas sociales y naturaleza, según el Dr. Julio Zarco. En Madrid, Cercanías de las líneas C3, C4 y C4b sufre cortes por obras en el túnel de Sol durante 6 fines de semana, afectando el servicio matinal. El tráfico es tranquilo, pero se pide precaución por lluvia intermitente. La Comunidad de Madrid lanza un nuevo servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes. Se destaca la importancia de la detección temprana de la ...
Mañana se estrena en Televisión Española "Voladura 76", un documental producido por Catorce en asociación con RTVE Play y que indaga en un episodio apenas contado, muy poco investigado y sobre el que aún pesa un halo de misterio que ahora se desvela. Nos visita su directora Marisa Lafuente. El programa 'Polònia' es uno de los programas más seguidos por los espectadores de TV3, se emite a las diez de la noche los jueves, realiza a un análisis de la actualidad a través de una serie de sketches. Anoche emitía un sketch en el que Franco explicaba a los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, cómo debe ser "El chico PP" que gobierne la Comunidad Valenciana a ritmo de la "Chica ye-ye". Una canción en Países Bajos generada por inteligencia artificial, se ha popularizado por su mensaje en contra de los migrantes. Informa Isabel Ferrer, corresponsal de la SER en Países Bajos. El pasado miércoles Rosalía respondió a Carles Francino lo que para ella era un día feliz. La cantante respondió con una frase de Jesús de la Gándara, el psiquiátrico de cabecera de La Ventana. Este viernes se asoma a La Ventana.
El IPC de octubre asciende al 3,1%, proyectando un aumento del 2,7% en las pensiones para 2026. Los precios de los huevos suben un 22% y la electricidad un 19%. La borrasca Claudia trae lluvias intensas a España, con alertas rojas que bajan a amarillas en Ávila y Cáceres. Cantabria registra 53 incendios forestales en noviembre. Las nuevas regulaciones para empleados del hogar exigen una evaluación de riesgos, con multas por incumplimiento de hasta 50.000 euros. Junts exige elecciones generales. En deportes, Mbappé y Camavinga dejan la concentración francesa por molestias, mientras Francia y Noruega se clasifican para el Mundial. Carlos Alcaraz recibe el trofeo de número uno mundial y juega semifinales. Estados Unidos lanza la Operación Lanza del Sur contra el narcoterrorismo en Latinoamérica. Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania, con bombardeos en Kiev que dejan 4 muertos y 20 heridos. Madrid enfrenta congestión de tráfico por lluvias y obras. La Comunidad de Madrid implementa un ...
Manuela Bergerot, portavoz Más Madrid, sobre la resolución que obliga a la Comunidad de Madrid a dar información sobre los adjudicatarios de las viviendas del Plan VIVE en San Sebastián de los Reyes
Luis Miguel Torres, director general Transporte y Movilidad de la Comunidad de Madrid, durante la presentación del I Foro de Logístico del Automóvil de Carset
El resumen de la actualidad navarra del jueves 13 de noviembre de 2025
Rosana Laviada comenta la designación de Juan Francisco Pérez Llorca como nuevo candidato del PP para presidir la Comunidad Valenciana
Hola cabañers: Película española de Alex De la Iglesia que cumple 25 años desde su estreno y por lo que ha sido una excusa maravillosa poder traerla al podcast. La comunidad es una película muy española y muy divertida. Estructura de programa: 00:00:00 Presentaciones 00:10:35 La Comunidad 01:39 00 Recomendaciones de los Podcasters: Joseries: a la cara (peli que aún no se ha estrenado y está basada en el corto del mismo nombre que ganó el Goya en 2020) Srta Pepu Normal People Ms. Nolito - Occupied Solo: Experiencia IMAX Interstellar 02:07:01 El Tebeo de la semana: Animal Man de Grant Morrison, Integral de Panini
Luis Herrero analiza junto a Anabel Díez, Cristina de la Hoz y Raúl Vilas las negociaciones entre PP y Vox.
Vicente Martinez Mus, ha acudido a Onda Cero Valencia para conversar con Amaparo Piqueres y Carlos Alsina sobre la actualidad del PP Valenciano y las negociaciones para aprobar un nuevo candidato.
La gripe aviar provoca el confinamiento de gallinas ponedoras en 1200 municipios, encareciendo los huevos. En China, los Reyes inician una visita oficial con cena en Pekín con Xi Jinping, mientras en España, Pedro Sánchez interviene en la independencia judicial, declarando inocente al fiscal general y presionando al Supremo. El Gobierno critica la falta de repatriación de turistas. Los líderes de PP y VOX negocian para Valencia. Las autoridades buscan narcos en Sevilla y Toledo, con tiroteos. El tifón Fun-Won azota Filipinas. El Real Madrid empata en Vallecas y el FC Barcelona está a tres puntos. Un frente atlántico trae frío y lluvias al norte. En Bráñósera, Palencia, se descubre un yacimiento neolítico. La Comunidad de Madrid monitoriza a pacientes hospitalizados y la policía investiga un fallecimiento en Parla.
El gobierno enfrenta una semana compleja con la declaración del Fiscal General del Estado, García Ortiz, y la citación de Judith González en el caso Begoña Gómez. Núñez Feijóo critica la corrupción gubernamental. Sarkozy es liberado en Francia, y directivos de la BBC dimiten por manipulación informativa. En España, un cuarto de los médicos se jubila en 10 años, el precio del huevo sube un 50% por gripe aviar, y la cría de aves al aire libre está prohibida en varios municipios de Madrid. Atlético de Madrid vende el club a Apollo. Lesiones de Courtois y Valverde, y Messi insinúa un regreso al Barça. Se registran tiroteos con heridos y un fallecido en España, donde la policía reclama más medios. La Comunidad de Madrid limita el uso de pantallas en colegios y promueve el cultivo de pistachos y un plan de monitoreo digital para pacientes. La familia de Juan Manuel Serradilla, fallecido en Vietnam, busca fondos para su repatriación. COPE analiza la integridad en ...
Vicente Martinez Mus, ha acudido a Onda Cero Valencia para conversar con Amaparo Piqueres y Carlos Alsina sobre la actualidad del PP Valenciano y las negociaciones para aprobar un nuevo candidato.
El resumen de la actualidad navarra del lunes 10 de noviembre de 2025
Episodio 520-3: Servicio a la Comunidad -Comentarios en el programa en vivo Siempre leo los comentarios y los mensajes que envían durante el programa en vivo, más en este que el tema es algo que nos puede pasar a todos. Una anécdota breve de la tía que deja su telefono en la mesa a la vista de todos durante la cena, y que la delata el que entra una llamada con el contacto JUAN EL MECANICO. Una sola idea en la mente de todos: Mi tía hoy va a coger!! Otro de los amigos nos contó lo que él vive casi a diario en su trabajo arreglando celulares: varias mujeres llegan con celulares a desbloquear. y el da el servicio, trabajo es trabajo, pero depende de como entrega el celular: Si si es de ella el whatsapp, se los entrega desbloqueado y ya. Si no es de ella el whatsapp, entonces borra todo: mensajes, imágenes, videos, todo lo que haya llegado. También borra lo que él envió de las carpetas de whatsapp. Prefiere saber que no habrá información de otros rondando. Y aunque ellas reclamen, él siempre dirá: Así me lo diste. También incluyó unas recomendaciones, para todos los que solo borran conversaciones en el celular. :D Gracias por conectarse y platicar conmigo durante el programa en vivo. Recuerda: En vivo sabe más rico! Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
CADENA 100 te acompaña con la mejor variedad musical. Javi Mar anuncia 45 minutos de música sin interrupción, presentando artistas como Bruno Mars, Lady Gaga, Shakira, Nelly Furtado, Aitana, Pablo López y Juanes. Se presentan las ofertas de Black Friday de Leroy Merlin y Nissan. La Comunidad de Madrid invita a descubrir lugares relacionados con Cervantes. Línea Directa ofrece seguros de hogar y Hyundai presenta sus ofertas de Black Week. La Asociación Española Contra el Cáncer dispone de ayuda telefónica gratuita. Tap Portugal promociona vuelos a Estados Unidos y Canadá. CADENA 100 es más en tu móvil, con entrevistas y noticias. Securitas Direct ofrece alarmas con aviso a policía. Movistar y Oro Bailén también tienen ofertas especiales. Mateo & Andrea se unen con más música, presentando a la banda De Rancho y su nuevo álbum “Una flor entre los ladrillos”. Aitana comparte detalles sobre su canción “6 de febrero” y su experiencia en Operación Triunfo. Mateo & Andrea informan sobre los ...
Te contamos dos historias que, aunque distintas, se cruzan en un mismo punto; usar la creatividad como puente para conectar con el alma y otras personas. Conversamos con la experta en danzaterapia Naty Cuervo, y el fundador de Arcoíris, Felipe Coral.
El resumen de la actualidad navarra del jueves 6 de noviembre de 2025
Las estudiantes de la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y miembros de su centro de estudiantes, Camila Garrido y Catalina Torrejón, llegaron a los estudios de Ritoque FMTV para contarnos sobre el trabajo de disposición que realizan los alumnos organizados y como intentan asociarse con la comunidad, de esta manera nos presentan una visión amplia del aporte que puede hacer la academia y sus estudiantes en favor de las localidades en que se instalan y realizan su labor educativa.
Entrevista en Capital Radio a Mariano de Paco, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, durante la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía Durante la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, celebrado en Madrid, Capital Radio entrevistó a Mariano de Paco, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. En su intervención, el consejero destacó la apuesta de la Comunidad de Madrid por consolidarse como referente internacional en turismo cultural y gastronómico, subrayando la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la competitividad del sector y proyectar la excelencia madrileña en los mercados internacionales.
En medio de la presión de los familiares de las víctimas, y a un año de la tragedia que terminó con la vida de 229 personas, el líder valenciano ha renunciado. "Ya no puedo más", dijo.
Este año, en Los Ángeles, comenzaron las redadas violentas de inmigración. Te llevamos a un recorrido que comienza allí, pasa por Chicago, donde ocurrió la primera muerte de un migrante durante estos operativos, y termina en Ciudad de México, donde hablamos con la presidenta. Queremos entender el trauma que provoca esta nueva política migratoria y cómo los migrantes y sus familias lidian con él. Porque, en este momento, los migrantes nos dicen que quienes los protegen, en verdad, son su gente. Esta es una versión en español de un episodio de Latino USA que produjimos junto con CalMatters. Latino USA es el programa de radio sobre noticias y cultura de más larga trayectoria en Estados Unidos, dedicado a contar historias latinas y conducido por la periodista ganadora del Premio Pulitzer, Maria Hinojosa. Sigue el programa para no perderte ningún episodio. ¿Quieres apoyar nuestro periodismo independiente? Únete a Futuro+ para acceder a episodios exclusivos, adelantos y chisme detrás de cámaras sobre Latino USA y todos nuestros pódcasts. Síguenos en TikTok y YouTube. Suscríbete a nuestro boletín.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un año después tenemos algunas certezas y muchas dudas. Que la crisis climática está aquí haciendo más frecuentes y virulentos los fenómenos extremos. Que nuestras ciudades, campos e infraestructuras no están adaptadas a la nueva realidad climática. Que el Gobierno de la Comunidad Valenciana no supo gestionar la emergencia para evitar que se convirtiera en tragedia. Y que es clave tener al frente de los gobiernos a personas competentes que conozcan su responsabilidad y la ejertan.
Un año después de la DANA, COPE emite desde Utiel, donde su alcalde detalla una reconstrucción lenta con daños que superan los 10 millones de euros. El conservatorio de música de Utiel, sin edificio, continúa sus clases en una sede temporal. Se abordan las reacciones políticas al aniversario de la DANA en el Congreso, donde se subraya el apoyo a las comunidades afectadas. El Tribunal Supremo escucha declaraciones de un exgerente del PSOE sobre las cuentas del partido. Mariano Moreno Pavón niega desfalcos, atribuyendo la distribución de dinero a un exasesor. Las fuertes lluvias provocan incidencias en Huelva, Sevilla y Córdoba, generando caos y desesperación en los desplazamientos. El Hospital Gregorio Marañón impulsa un proyecto para mejorar la claridad en la comunicación médica. El Ayuntamiento de Madrid lanza una campaña contra el ruido en el ocio nocturno. La Comunidad de Madrid aprueba su presupuesto de 30.663 millones de euros para 2026, aumentando el gasto en sanidad y ...
Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Cómo crear abundancia sin fingirla. 2) La verdad sobre la “fama de mujeriego”. 3) Qué hacer cuando tu pareja tiene celos patológicos. 4) Cómo mantener la polaridad en matrimonios largos. 5) Qué es la monitis y cómo eliminarla para siempre. En este episodio comparto un directo privado con mi comunidad de email en el que respondo, sin filtros, más de 20 preguntas directas sobre deseo, relaciones, abundancia, dependencia emocional, mentalidad y masculinidad. Una hora y media desgranando temas que rara vez se abordan con tanta claridad. Para estar en los próximos directos, además de recibir mi curso gratuito, únete a la comunidad de email: PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/
Este miércoles 22 de octubre, hablamos sobre cáncer de mama y conversamos con dos empresarias que decidieron usar su plataforma para ayudar Karen Torres y Fiorella Carrera Jiménez, dos mujeres latinas que se recuperan de este padecimiento, ellas también nos comparten su historia. Además, te contamos del respaldo financiero por parte de Estados Unidos si el presidente Javier Milei gana las próximas elecciones legislativas.
This episode of TTCL will feature an interview with Luis Santiago from NFH on La Mega. This monthly interview will inform the Spanish Community about Network For Hope and the incredible miracles that happen with Organ, Tissue, and Eye Donation. Resources: https://getoffthelist.org/ https://www.networkforhope.org/ https://www.networkforhope.org/about-us/ https://www.facebook.com/NetworkForHopeOPO https://aopo.org/ RegisterMe.org/NetworkforHope
Jimena García Habitante de Ixhuatlán de Madero, Veracruz
El resultado de la OPA hostil del BBVA sobre Banco Sabadell fracasa, con el 75% de los accionistas rechazando la fusión. Analistas que preveían éxito se equivocan. El precio ofrecido y la confusión sobre una posible segunda OPA son factores clave. Una OPA hostil se compara con una declaración de guerra, llevando a Sabadell a defender su independencia. El gobierno español se opone a la operación, y Moncloa celebra su fracaso. La Comunidad de Madrid experimenta un aumento en los nacimientos en 2024, destacando su estrategia de Natalidad para apoyar a las madres. Koldo García y Santos Cerdán están implicados en el caso de las mascarillas, Koldo en libertad con fianza y Cerdán solicita su liberación de prisión. La investigación sobre la muerte del hijo del fundador de Mango se reabre, con nuevas pruebas que sugieren que no fue un accidente. El Partido Popular lleva al gobierno al Tribunal Constitucional por no presentar los Presupuestos Generales del Estado, denunciando una "rebeldía ...
Se debate sobre la situación de José Luis Ábalos, quien permanece en libertad provisional con medidas cautelares, y su comparecencia ante el juez. Carmen Pano testifica sobre el dinero en efectivo recibido. Pedro Sánchez afirma que su gobierno es el "más decente y eficaz" de Europa. La Guardia Civil encuentra el cadáver de un migrante en Ceuta, sumando 39 este año. Se informa de multitudinarias manifestaciones a favor del pueblo palestino, mientras la ONU urge el alto el fuego en Gaza. Donald Trump amenaza a España con aranceles por el gasto en defensa, a lo que Bruselas responde que defenderá sus intereses. La inflación sube al 3% en septiembre, afectando precios de carburantes, electricidad, carne y café. Se aborda la controversia sobre las cuotas de autónomos. Se anuncia la creación de una fábrica de Inteligencia Artificial en Galicia, especializada en salud, vista como un polo tecnológico clave en Europa. La Comunidad de Madrid amplía cribados de cáncer de mama y se inicia la ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La internacionalista y politóloga Sandra Borda analizó en 6AM de Caracol Radio las implicaciones del nuevo acuerdo promovido por Estados Unidos entre Israel y Hamás, destacando que el rol global será decisivo en la reconstrucción de Gaza.
En el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana 2025, conversamos con Rosa Reyes Santana, MSW, LISW-S, terapeuta bilingüe clínica del suroeste de Ohio, para abordar el tema del trauma masivo en la comunidad latina. El trauma masivo es un tema crucial para nuestra comunidad, ya que tendemos a culparnos por las experiencias vividas y a minimizar su impacto. El trauma masivo afecta a la comunidad latina debido a causas históricas como la colonización, así como a estresores actuales como la migración, la discriminación, el racismo y la violencia. “En ocasiones, perpetramos agresiones hacia nosotras mismas y nos autoflagelamos sin darnos cuenta de que lo que experimentamos son reflejos. Son reflejos de ese trauma colectivo que han experimentado nuestros ancestros, nuestros antepasados y las generaciones anteriores”, explica la terapeuta. El trauma masivo se traduce en problemas de salud mental, incluyendo el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la depresión y la ansiedad. Para Rosa Reyes-Santana, es fundamental comprender que la historia traumática de nuestros ancestros puede afectar nuestras vidas en el presente, incluso si no hemos experimentado directamente dichos traumas. Existen traumas personales, como la violencia doméstica o el abuso sexual, que pueden tener un impacto devastador en la vida de las víctimas. “El trauma trasciende nuestra familia y nuestro contexto histórico. Sin embargo, el conocimiento de nuestras experiencias pasadas nos empodera. En lugar de cuestionarnos qué le sucede a una persona, debemos preguntarnos qué le ha sucedido. Es posible optar por permanecer en un estado de enfermedad y tener una familia enferma. También se puede elegir liberarse, liberarse de los propios traumas, de lo que se ha experimentado”, afirma Rosa Reyes-Santana. Rosa ha trabajado por décadas con el trauma y recientemente, comenzó a contar las veces que ha experimentado trauma en su propia vida y se sorprendió la cantidad. “Sí, viví violencia doméstica, no por parte de mis padres, sino por miembros de mi familia. Al identificar estos incidentes, eventos y situaciones que necesitamos sanar, comprendemos la importancia de hablar sobre nuestras experiencias para entender mejor nuestra situación emocional actual”, dice la terapeuta. Para Reyes-Santana, las respuestas al trauma son individuales, familiares, comunitarias y a nivel macrosocial, con el objetivo de comprender la situación. “Por ello, las personas que contribuyen a la sanación colectiva de los traumas son aquellas que practican el amor y crean políticas públicas que aborden los problemas que enfrentamos, enmarcándolos en términos legales. A nivel individual, existen diversas acciones de autocuidado que podemos realizar, y usted es la voz principal para promover el autocuidado intencional”. Rosa Reyes-Santana finaliza la entrevista enviando un mensaje para la comunidad. Para ella, la prevención es fundamental para modificar el curso de la historia traumática que hemos experimentado. Podemos cambiar la historia, sin importar cuán aterradora sea, pues tenemos el poder de hacerlo. Y si tenemos el poder de cambiarla, debemos comenzar por nosotras mismas en este momento: queriéndonos, cuidándonos, afirmándonos y apoyando a quienes se encuentran en situaciones difíciles, a quienes se sienten menos fuertes, para que puedan levantarse junto con nosotros. Es crucial considerar la salud mental como parte integral del bienestar general y romper el estigma en torno al tema. La existencia de redes de apoyo social y la participación en actividades comunitarias pueden ser factores importantes para la recuperación. Buscar ayuda profesional: Acudir a un médico o profesional de la salud mental para un diagnóstico y tratamiento adecuados es un paso fundamental.
Send us a textEn este nuevo episodio del podcast, Sergio Sánchez entrevista al abogado experto en inmigración Andrew Newcomb, para profundizar en uno de los temas más importantes y sensibles para la comunidad latina en Estados Unidos: el asilo político. A través de una conversación clara y educativa, el Lic. Newcomb explica cómo este recurso legal puede representar una alternativa real para quienes enfrentan situaciones difíciles relacionadas con su estatus migratorio.· Tema central: El concepto de asilo político como vía legal en casos migratorios.· Explicación detallada de quiénes califican y los pasos para solicitar asilo.· Errores más comunes y recomendaciones prácticas para evitar rechazos.· Impacto de las políticas migratorias actuales en California y EE. UU.· Reflexión sobre los derechos, temores y esperanzas de la comunidad latina.· Consejos del Lic. Newcomb para mantener la protección legal y la tranquilidad familiar.· Conducción: Sergio Sánchez, fundador de Sports Media y creador del podcast Latinos en Silicon Valley.
La iglesia es familia, un espacio de apoyo y ánimo donde nuestra fe se fortalece, y el amor mutuo se convierte en el mayor testimonio ante el mundo.
En Estados Unidos, la sola mención de "ICE" enciende las alarmas entre los migrantes latinos indocumentados.ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, es la agencia federal encargada de aplicar las leyes migratorias, endurecidas durante la administración Trump. Martina Grifaldo, directora de la ONG Alianza Latina Internacional, explicó a RFI cómo la comunidad latina de Houston se ha organizado para esquivar los operativos de la “migra”. Casi 200.000 personas siguen la página de Facebook de Alianza Latina Internacional, una organización que alerta sobre la presencia de agentes de ICE en Houston. Las redadas contra migrantes indocumentados se han intensificado. Martina Grifaldo, mexicana con ciudadanía estadounidense, dirige la asociación. "Hoy las redadas se están dando en gasolineras, carreteras, en los freeways. A veces la gente abandona sus autos. Nosotros nos organizamos para recogerlos y devolvérselos a sus familias. Los agentes están en complejos de apartamentos, paradas escolares… están en todas partes. Llegan a la colonia —el conjunto residencial—, agarran a las personas y se las llevan", relata Grifaldo. La ONG actúa como intermediaria para que los latinos sepan dónde se están realizando redadas o dónde podrían ocurrir en cualquier momento. "Ahorita fui al restaurante Canes, donde venden pollo. Ahí está migración, en la parte de atrás, los autos tienen las luces apagadas, son cuatro vehículos con vidrios oscuros", reporta un miembro de la comunidad. "Se reporta migración en Kima, en un lugar llamado Kima Road. Se ven muchas camionetas de ICE y patrullas", alerta otra mujer. "Terror colectivo" La organización comunitaria se ha convertido en el único recurso frente a la ausencia de apoyo institucional. "Nos estamos organizando para protegernos entre nosotros. Aquí no hay ayuda de las autoridades. Es solo la comunidad cuidando a la comunidad", afirma Grifaldo. Cuando preguntamos cuál es el sentimiento predominante entre los latinos de Houston, la respuesta fue clara: "La gente está aterrorizada. Han dejado de salir, de ir a los parques, de llevar a sus niños, de ir a restaurantes. Están siempre asomándose por la ventana. Es un terror colectivo. Hasta los niños se cuidan. Houston y sus alrededores viven bajo un terror emocional. La comunidad está siendo atacada y no podemos contar con las autoridades. Estamos solos, defendiéndonos solos. Es muy difícil, pero lo estamos logrando. Cada día estamos más conectados y nos protegemos unos a otros". Una muestra de esta realidad es el testimonio de un hombre recogido por la ONG: "Déjenme les platico que en la mañana, como a las 10:00, en la calle 59 y Will Clayton, estaban haciendo retenes. Me salvé porque me metí entre los carros hacia la izquierda. Me puse detrás de un camión que no se detuvo. Un policía me dijo que me hiciera a un lado, pero no le ‘pelé', me hice el de la vista gorda. Alcancé a ver que ya tenían a varios agarrados. No me podían seguir. Tengan cuidado. Dios los bendiga".
La semana comienza con la crisis política en Francia afectando las bolsas europeas. El precio de la electricidad baja en origen, pero no se traslada a la factura del consumidor. Más de la mitad de los inquilinos desean comprar vivienda, aunque los altos precios lo dificultan. El Banco de España alerta sobre las "cuentas mula", usadas por delincuentes para mover dinero ilícito con identidades robadas, lo que puede generar problemas legales para los afectados. Javier Barrachina explica cómo detectar estas cuentas y la importancia de la prevención. Se debate sobre los viajes del IMSERSO: su origen fue económico, buscando activar el turismo fuera de temporada, y se ha expandido para ofrecer vacaciones a personas mayores con diversos perfiles, incluyendo opciones para jubilados más jóvenes y con mayores ingresos. Actualmente, el IMSERSO incluye destinos nacionales e internacionales, y hasta permite mascotas. La Comunidad de Madrid también ofrece sus propias rutas culturales. Se cuestiona ...
Ayer Europa procuraba que el enfrentamiento entre los barcos de la expedición y la armada israelí no escalara al tiempo que se celebraba la cumbre europea. Los 27 se solidarizaron con los países que han sido víctimas de las incursiones, Polonia, Rumanía, Estonia y Dinamarca. Todos piden que se acelere la puesta en marcha de un muro de drones. Ayer a última hora de la tarde el ejército israelí cortó el paso de la Flotilla. Ya son cerca de 20 los barcos detenidos utilizando cañones de agua. La activista Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, están entre las personas detenidas y trasladadas a puerto. Decenas de los integrantes son españoles.
Luis Herrero entrevista a Enrique Navarro, consultor y analista de Defensa y Seguridad Internacional.
Luis Herrero entrevista a Guillermo Luján, alcalde de Aldaia.
Carmen Morodo, José Manuel González, Pablo Pombo, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día.
Hace 70 años fallecía en un accidente de coche y de ser solo una joven promesa del cine americano pasaba de golpe a convertirse en un mito del celuloide. En este episodio os contamos la historia de James Dean. También recordamos que hace 25 se estrenaba “La comunidad”, una de las mejores películas de Alex de la Iglesia. Charlamos con otro Alex, Alex O'Dogherty, el actor, showman y cantante que ha dirigido un documental; el juego de las películas está dedicado a la actriz Claudia Cardinale, fallecida esta se mana, y en nuestra sección “En pos de la aventura” tenemos una de las películas mejor valoradas de la década de los 90 del siglo pasado: “El último mohicano” de Michael Mann, con unos inolvidables Daniel Day Lewis y Madeleine Stowe.
Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros.Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034.La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello.España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior.Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización. La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario.Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030.El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre.Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo.La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.
Cassandra es víctima de violencia de género, su maltratador utiliza una pulsera telemática defectuosa para acosarla. La pulsera falla más de cien veces en un fin de semana. Carmen Martínez, del Gobierno contra la Violencia de Género, asegura que las pulseras son un elemento más de control y que ninguna mujer con este dispositivo ha sido asesinada. COPE destaca que el sistema funciona y es modelo europeo. La Comunidad de Madrid busca 17 millones de turistas en 2025, enfocándose en la cultura y gastronomía. Atlético de Madrid gana 3-2 y Alcaraz inicia su defensa en Tokio. Se debate el impacto de la IA y los implantes cerebrales. Se comparten anécdotas de "parecidos razonables" con famosos. COPE sigue informando con la mejor actualidad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha puesto en valor en 'Herrera en COPE' el peso creciente del enoturismo y el dinamismo del sector turístico madrileño en una entrevista realizada este jueves en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, coincidiendo con la declaración de 2025 como Año del Enoturismo en la región.“Estamos muy contentos de ver cómo en la Comunidad de Madrid funciona el turismo, funciona la cultura y el deporte sigue creciendo”, ha señalado De Paco, subrayando que el sector vitivinícola madrileño cuenta con 6.000 hectáreas de cultivo, 43 bodegas (20 de ellas visitables) y más de 3.000 viticultores. “El turista tiene que saber que puede visitar este entorno cultural y natural, que le dará una enorme satisfacción”, ha añadido. El consejero también destaca la producción de casi tres millones de botellas anuales bajo la denominación de origen Vinos de Madrid, repartida en cuatro zonas: ...