Podcasts about centros

  • 1,125PODCASTS
  • 2,534EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about centros

Show all podcasts related to centros

Latest podcast episodes about centros

Noticentro
Correos de México reanudan envíos a EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 1:11


Veracruz recibe millonaria inversión en infraestructura carretera Puebla contará con Centros LIBRE en cada municipioTribunal federal autoriza revocación de estatus migratorio en EUMás información en nuestro podcast 

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
T4 E25 Adicciones: ¿Qué son y cómo nos afectan?

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 46:35


Adicciones comportamentales: cuando el placer se vuelve trampa.Este es el primero de una serie de episodios sobre salud mental y adicciones. Empezamos a entrar en calor hablando sobre esas conductas cotidianas —redes sociales, compras, apuestas, comida— que pueden transformarse en una necesidad imposible de frenar. No es falta de voluntad: es un mecanismo profundo del cerebro buscando alivio.Entender la raíz del problema es el primer paso para recuperar el control y encontrar maneras más sanas de llenar ese vacío emocional.‼️Centros de Ayuda:Argentina —> SEDRONAR 141 México —> IAPA WhatsApp al 55 7809 5579 o por teléfono al 55 4631 3035.Chile —> SENDA 1412Paraguay —> 021-298730 y WhatsApp 0974-269633A nivel regional: RIOD (Red Iberoamericana de ONG que Trabajan en Drogas y Adicciones) https://riod.org/¿Te gusta este contenido?

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias emprendedor servicios periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa urss vampiros centros encuentros dirige caminando fen licenciada la sombra licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman laberinto el espa histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi inquieto criminalidad luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram la esc historia medieval el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Se Habla Español
Episodio 249 Extra: El sistema educativo español - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 17:40


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Cómo funciona la educación en España Etapas del sistema educativo español El sistema educativo en España está dividido en varias etapas obligatorias y voluntarias: Educación Infantil (0-6 años): No es obligatoria. Se divide en dos ciclos: de 0 a 3 años y de 3 a 6 años. El segundo ciclo suele ser gratuito en centros públicos. Educación Primaria (6-12 años): Es obligatoria y gratuita. Dura seis cursos académicos y se organiza en tres ciclos de dos años cada uno. Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (12-16 años): También obligatoria y gratuita. Consta de cuatro cursos. Al finalizar, los estudiantes obtienen el título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato (16-18 años): Es voluntario, pero necesario para acceder a la universidad. Dura dos años y ofrece varias modalidades: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes. Formación Profesional (FP): Alternativa al Bachillerato. Hay FP de grado básico, medio y superior. Prepara para el mundo laboral con un enfoque más práctico. Educación Universitaria: Se accede tras el Bachillerato y la prueba de acceso (EBAU o “Selectividad”). Las carreras suelen durar 4 años (Grado), con posibilidad de continuar con un Máster (1-2 años) y luego un Doctorado. Método de enseñanza En general, el sistema educativo español combina teoría y práctica, aunque con un enfoque tradicional en muchas asignaturas. En los últimos años se ha promovido el aprendizaje por competencias, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías digitales. Los profesores suelen seguir un currículo nacional, aunque cada comunidad autónoma tiene cierta autonomía para adaptarlo. Las clases son mayoritariamente presenciales, con evaluaciones continuas y exámenes finales. Coste de la educación Educación pública: Es gratuita en las etapas obligatorias. Las familias solo pagan materiales, libros y, en algunos casos, comedor o actividades extraescolares. Educación concertada: Centros privados con financiación pública. Suelen pedir una “aportación voluntaria” mensual. Educación privada: Totalmente financiada por las familias. Los precios varían mucho según el centro. Universidad: Las universidades públicas tienen tasas asequibles en comparación con otros países europeos. El coste medio por curso ronda entre 700 y 2.000 euros, dependiendo de la carrera y la comunidad autónoma. Elección de carrera universitaria Al terminar el Bachillerato, los estudiantes realizan la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). Esta prueba, junto con la nota media del Bachillerato, determina la nota de corte para acceder a cada carrera. Cada universidad y cada grado tiene una nota mínima de acceso, que varía cada año según la demanda. Por ejemplo, Medicina suele tener notas de corte muy altas, mientras que otras carreras como Historia o Filosofía tienen requisitos más bajos. Becas y ayudas El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas ofrecen becas para estudiantes de todos los niveles. Las más comunes son: Becas generales: Para estudios postobligatorios (Bachillerato, FP, universidad). Cubren matrícula, transporte, material, etc. Becas de movilidad: Para estudiantes que estudian fuera de su comunidad autónoma. Becas Erasmus+: Para cursar parte de los estudios universitarios en otro país europeo. Ayudas específicas: Para estudiantes con necesidades educativas especiales o en situación económica vulnerable. Las becas se conceden en función de la renta familiar y del rendimiento académico. Otros aspectos importantes Lenguas cooficiales: En comunidades como Cataluña, Galicia o el País Vasco, la enseñanza se imparte también en la lengua cooficial (catalán, gallego o euskera). Educación para adultos: Existen centros específicos para personas mayores de 18 años que desean obtener títulos oficiales o continuar su formación. Educación especial: Hay recursos y centros adaptados para estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales. En resumen, el sistema educativo español ofrece una estructura sólida y accesible, con múltiples caminos para adaptarse a las necesidades e intereses de cada estudiante. Aunque no está exento de desafíos, como la desigualdad entre comunidades o la presión académica, también ofrece oportunidades reales de crecimiento, formación y movilidad social. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Noticias de América
Florida, epicentro de la cruzada antivacunas de la administración Trump

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:32


Este 4 de septiembre el secretario de Salud estadounidense Robert F. Kennedy Jr. fue blanco de críticas y gritos durante su audición ante el Comité de Finanzas del Senado, donde intentó defender sus polémicas reformas en materia de salud pública. La víspera, las autoridades de Florida anunciaron su intención de acabar con la vacunación obligatoria en las escuelas del estado, generando inquietudes en el gremio médico. "¿Quién soy yo para decirle qué poner en el cuerpo de sus hijos?": así anunció Joseph Ladapo, la mayor autoridad de Salud en Florida, que se preparaba a poner fin a la obligación de vacunarse para los alumnos de las escuelas públicas. Una decisión que preocupa en el sector salud. La Dra. Dadilia Garcés, médico epidemióloga y profesora del Miami Dade College, lamenta que este anuncio llegue “en un momento en que la tasa de vacunación en el estado se encuentra en declive” y cuando existe “el riesgo de que se presenten enfermedades que son prevenibles por vacunas”. “Precedente de desconfianza” “Las vacunas que son obligatorias para los niños son las enfermedades que tienden a ser más comunes en niños. Muchas se transmiten por contacto, se transmiten por las gotas de saliva o por la respiración. Y cuando nos encontramos en las escuelas, estamos muy juntos unos a otros, y esto brinda el ambiente perfecto para la transmisión”, detalla Garcés. La doctora explica además que, en Florida, la desconfianza en las vacunas ha aumentado drásticamente. Algo que ha sido observado también en la comunidad latina. “Hay una falsa percepción, sobre todo en la comunidad migrante, de que por medio de las vacunas se puede ejercer algún control migratorio de las personas”, cuenta. Refiriéndose a los casos de esterilización forzada contra la comunidad latino en California hasta los años 70, Garcés subraya que este tipo de cosas ha creado “un precedente de desconfianza hacia lo que viene de los gobiernos. Cuando salió la vacuna del Covid-19 yo hacía campaña en estas comunidades y muchas personas me decían que no querían quedar estériles, por ejemplo”. “Se vienen tiempos difíciles” La administración Trump y en especial el secretario de Salud están bajo críticas por su intento de remplazar a los directivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades con perfiles leales al Gobierno y más hostiles a la vacunación. Y aunque profesionales de la salud han reclamado la renuncia de Robert Kennedy Jr., no todos en Florida rechazan sus propuestas. “Inclusive personas que trabajan en los medios de salud empezaron una campaña directa o indirecta contra las vacunas, algo que lamentablemente ocurrió con el Covid. Las medidas de salud pública empezaron a teñirse de política, así que se vienen tiempos difíciles en la salud pública. No solo para el estado de Florida, sino también para Estados Unidos”, concluye la doctora.

Noticias de América
Florida, epicentro de la cruzada antivacunas de la administración Trump

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:32


Este 4 de septiembre el secretario de Salud estadounidense Robert F. Kennedy Jr. fue blanco de críticas y gritos durante su audición ante el Comité de Finanzas del Senado, donde intentó defender sus polémicas reformas en materia de salud pública. La víspera, las autoridades de Florida anunciaron su intención de acabar con la vacunación obligatoria en las escuelas del estado, generando inquietudes en el gremio médico. "¿Quién soy yo para decirle qué poner en el cuerpo de sus hijos?": así anunció Joseph Ladapo, la mayor autoridad de Salud en Florida, que se preparaba a poner fin a la obligación de vacunarse para los alumnos de las escuelas públicas. Una decisión que preocupa en el sector salud. La Dra. Dadilia Garcés, médico epidemióloga y profesora del Miami Dade College, lamenta que este anuncio llegue “en un momento en que la tasa de vacunación en el estado se encuentra en declive” y cuando existe “el riesgo de que se presenten enfermedades que son prevenibles por vacunas”. “Precedente de desconfianza” “Las vacunas que son obligatorias para los niños son las enfermedades que tienden a ser más comunes en niños. Muchas se transmiten por contacto, se transmiten por las gotas de saliva o por la respiración. Y cuando nos encontramos en las escuelas, estamos muy juntos unos a otros, y esto brinda el ambiente perfecto para la transmisión”, detalla Garcés. La doctora explica además que, en Florida, la desconfianza en las vacunas ha aumentado drásticamente. Algo que ha sido observado también en la comunidad latina. “Hay una falsa percepción, sobre todo en la comunidad migrante, de que por medio de las vacunas se puede ejercer algún control migratorio de las personas”, cuenta. Refiriéndose a los casos de esterilización forzada contra la comunidad latino en California hasta los años 70, Garcés subraya que este tipo de cosas ha creado “un precedente de desconfianza hacia lo que viene de los gobiernos. Cuando salió la vacuna del Covid-19 yo hacía campaña en estas comunidades y muchas personas me decían que no querían quedar estériles, por ejemplo”. “Se vienen tiempos difíciles” La administración Trump y en especial el secretario de Salud están bajo críticas por su intento de remplazar a los directivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades con perfiles leales al Gobierno y más hostiles a la vacunación. Y aunque profesionales de la salud han reclamado la renuncia de Robert Kennedy Jr., no todos en Florida rechazan sus propuestas. “Inclusive personas que trabajan en los medios de salud empezaron una campaña directa o indirecta contra las vacunas, algo que lamentablemente ocurrió con el Covid. Las medidas de salud pública empezaron a teñirse de política, así que se vienen tiempos difíciles en la salud pública. No solo para el estado de Florida, sino también para Estados Unidos”, concluye la doctora.

Top Expansión Tecnología
México transforma su suelo rural en centros de datos

Top Expansión Tecnología

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 7:48


00:00 Introducción 00:25 México transforma su suelo en centros de datos y Querétaro es una alerta Las tecnológicas convierten las tierras rurales del país en mega proyectos de digitalización, mientras crecen las preocupaciones sociales y ambientales. 02:56 OpenAI a la conquista del mundo: ahora busca expandirse a India La empresa está en proceso de encontrar socios para llevar instalaciones del proyecto Stargate a este país y mantener su crecimiento en Asia. 04:06 TikTok suma notas de voz y galerías en los chats El auge de la mensajería privada y el uso de notas de voz aterrizan en TikTok como una apuesta por retener a sus usuarios.

Radio Rioja
La Asociación de Escuelas Infantiles de La Rioja defiende el valor del bono infantil de 0 a 3 y pide aumentar la ayuda para las familias (02/09/2025)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 5:22


El curso escolar arranca en La Rioja también para los más pequeños. Ayer comenzaron las clases en las escuelas infantiles de 0 a 3 años, primer contacto con la vida escolar para muchos niños. En La Primera Llamada del Día de Radio Rioja, Sandra Íñiguez, presidenta de la Asociación de Centros de Educación Infantil de La Rioja, integrada en la FER, repasa las sensaciones del inicio de curso.

Rádio Gazeta Online - Podcasts
Boletim Rádio Gazeta Online - 1ª edição (28 de agosto de 2025)

Rádio Gazeta Online - Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 4:38


Na primeira edição deste boletim você confere:- Polícia realiza megaoperação contra o PCC em 8 estados brasileiros;- Senado aprova projeto contra adultização de menores nas redes;- Diretora dos Centros de Controle e Prevenção de Doenças dos Estados Unidos é demitida por não apoiar agenda de Kennedy Junior. O Boletim Rádio Gazeta Online é um conteúdo produzido diariamente com as principais notícias do Brasil e do mundo. Esta edição contou com a apresentação das monitoras Beatriz Martins e Maju Blanes, do curso de Jornalismo.Escute agora!

SER Lanzarote
FSOC exige transparencia sobre posibles subidas salariales en los Centros de Arte, Cultura y Turismo

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 0:33


Guillermo Toledo, portavoz de FSOC en los Centros de Arte, Cultura y Turismo, reclama explicaciones sobre posibles subidas de sueldos.

Expreso Radio
Centros de acopio, ¿qué se necesita para los damnificados? :Tania Ruiz - Directora del DIF Municipal Querétaro

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 10:46


En esta entrevista Tania Ruiz, Directora del DIF Municipal Querétaro, nos habla sobre cómo podemos ayudar a los damnificados por la lluvias en el estado. 

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Tarragona - Jóvenes en centros terapéuticos - 27/08/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 6:03


Algunos estudios han puesto cifras escalofriantes encima de la mesa. Un 20 por ciento de nuestros jóvenes y adolescentes sufren algún tipo de trastorno mental. El problema es que la curación de algunos de estos trastornos, sobre todo los que deriven en graves problemas conductuales, obligan al internamiento de los jóvenes en centros terapéuticos. RNE ha estado en uno de estos centros en Tarragona.Escuchar audio

Hora 25
La Entrevista | Marga Prohens, sobre los menores: "Que diga el Gobierno en qué espacios acogerles porque no hay centros"

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 29:32


Pablo Tallón entrevista a la presidenta balear, Marga Prohens, por el reparto de menores

Notícias MP
MPAC e parceiros promovem iniciativa que conta as histórias de vida de mulheres vítimas de feminicídio

Notícias MP

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 1:10


O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio do Centro de Atendimento à Vítima (CAV), realiza, em parceria com a Assembleia Legislativa do Estado do Acre (Aleac), a Associação Comercial, Industrial, de Serviço e Agrícola do Acre (Acisa), o Conselho da Mulher Empreendedora e da Cultura (CMEC), o Via Verde Shopping e a Organização em Centros de Atendimento (OCA), a iniciativa “O feminicídio é evitável”, em alusão ao Agosto Lilás.

ACADEMIA DO AGRO
ACTO XVI - A Alquimia da Agricultura: Segurança Alimentar e Inovação

ACADEMIA DO AGRO

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 15:57


✨ Da magia ancestral à ciência de ponta — a agricultura nunca foi só plantar e colher. Neste episódio, revelamos como sementes milenares se tornaram códigos genéticos capazes de alimentar o mundo. De Norman Borlaug à CRISPR, dos campos do México aos laboratórios do Ártico, esta é uma jornada onde tradição e inovação se encontram — e nos desafiam.

Noticentro
¡IMSS Bienestar llega a más de 8 mil centros de salud con kits médicos!

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 1:21


Se forma depresión tropical Diez-E frente a costas del Pacífico mexicano  Detienen a pareja que abandonó a recién nacido en Tacubaya SpaceX pospone décima prueba de Starship por fallas técnicasMás información en nuestro Podcast

En Sintonía Con Tu Presencia
Meditación El Poder de tus Centros Energéticos Eva Jorda para en sintonía con tu presencia Roxana Rio

En Sintonía Con Tu Presencia

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 18:49


Cadernos de Saúde Pública
Indicadores de monitoramento e avaliação dos Centros de Parto Normal Peri-hospitalares | CSPcast 63#

Cadernos de Saúde Pública

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 17:24


O novo episódio de Entrevista com Autores aborda o artigo "Indicadores de monitoramento e avaliação dos Centros de Parto Normal Peri-hospitalares: resultados do estudo Nascer nas Casas de Parto do Brasil": https://bit.ly/4lt3etz.A entrevistada desse programa foi a coautora Nathalie Leister, professora do Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Psiquiátrica (ENP).A condução da conversa ficou a cargo de Sergio William Viana Peixoto, Editor Associado de CSP.Acompanhe CSP: linktr.ee/cadernosdesaudepublica.

Noticentro
Volcadura provoca caos vial en el poniente del Valle de México

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 1:44


Sheinbaum entrega kits médicos en centros del IMSS-Bienestar FGR investigará descarrilamiento del Tren Maya  EU sanciona a funcionarios de la Corte Penal InternacionalMás información en nuestro podcast

Union Radio
¡Alerta! Habla la Academia: polemica por uso de redes sociales de algunos centros de salud

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 24:30


Rádio Panorama Agrícola Epagri.
14 de agosto - Epagri instala estações meteorológicas em CEDUPs do Oeste catarinense

Rádio Panorama Agrícola Epagri.

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 9:57


Neste episódio, o Programa Panorama Agrícola apresenta um projeto que une tecnologia e educação no campo: a instalação de estações meteorológicas automáticas com telemetria nos CEDUPs, os Centros de Educação Profissional, de Campo Erê e Água Doce, municípios do Oeste catarinense. O entrevistado da edição é Hamilton Justino Vieira, pesquisador da Epagri/Ciram.>> CRÉDITOS:Produção, roteiro e locução: Mauro Meurer e Maykon OliveiraApoio técnico e edição: Eduardo Mayer

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh
Nuevo Récord de Inmigrantes en Centros de Detención I El Show Del Abogado Jonathan #116

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 61:20


 En este en vivo estaremos hablando sobre las últimas noticias de inmigración y cómo podrían impactar a nuestra comunidad. Este es un espacio para mantenerte informado, analizar los cambios más recientes en las políticas migratorias y responder todas tus preguntas sobre inmigración en tiempo real.

Meditaciones diarias
1979.bis. Manteneos en vela (NUEVA) - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 30:32


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en el Domingo XIX (C) del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro del Opus Dei donde viven personas que han dedicado su vida a atender la administración de Centros de la Obra, y servir a los demás. En el Evangelio, el Señor nos exhorta con tres breves parábolas a permanecer en vela aguardando su llegada, y algunos de los personajes de esas parábolas son gente que sirve y cuida de los demás. Nosotros hemos de mantener nuestro espíritu de servicio con alegría hasta el último momento.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Entrevistas Jornal Eldorado
Governo nega aumento de insegurança no trânsito com possível fim de aulas em autoescolas

Entrevistas Jornal Eldorado

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:36


O governo federal estuda acabar com a obrigatoriedade de aulas em Centros de Formação de Condutores (CFCs) para obter a Carteira Nacional de Habilitação (CNH). A medida é defendida pelo ministro dos Transportes, Renan Filho, como forma de reduzir custos e ampliar o acesso ao documento. Pelos cálculos da pasta, cerca de 20 milhões de motoristas do País dirigem sem a CNH. Especialistas criticam a iniciativa, alegando riscos para a segurança no trânsito. Em entrevista à Rádio Eldorado, o secretário nacional de Trânsito do Ministério dos Transportes, Adrualdo Catão, disse que o assunto ainda está em fase de discussão interna, mas negou que a adoção da medida possa representar um aumento na insegurança. Ele ressaltou que a proposta não impede que o aluno escolha ter aulas práticas numa autoescola. “O nosso sistema de formação de condutores é muito restritivo, longo e caro”, afirmou. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas Jornal Eldorado
Extinção das autoescolas ameaça segurança no trânsito, alerta Observatório

Entrevistas Jornal Eldorado

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 14:12


O governo federal estuda acabar com a obrigatoriedade de aulas em Centros de Formação de Condutores (CFCs) para obter a Carteira Nacional de Habilitação (CNH), medida defendida pelo ministro dos Transportes, Renan Filho, como forma de reduzir custos e ampliar o acesso ao documento. Para Paulo Guimarães, CEO do Observatório Nacional de Segurança Viária, a ideia pode ter efeito oposto. “Países com melhores indicadores de segurança viária têm processos rígidos e formais de formação, muito mais próximos de um modelo educacional do que de simples treinamento”, afirmou, ressaltando que aprender a dirigir com familiares, como sugere o ministro, ignora padrões de segurança e fiscalização. Guimarães também questiona os números apresentados pelo governo. Segundo ele, o custo médio da CNH categoria B em São Paulo é de R$ 1,6 mil a R$ 1,8 mil, e programas como a CNH Social já oferecem gratuidade para pessoas de baixa renda em 17 estados e no âmbito federal. “Formar motoristas não é só ensinar a passar na prova. É desenvolver percepção de risco e tomada de decisão. Tirar os CFCs da equação é um risco enorme”, conclui.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
¡Van por 2,500 Centros LIBRE!

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 1:32


¿Tienes beca del Bienestar? Ya hay centro de atención en Celaya  Gatos, vacunas y diversión: llega Tomorrow Cat 2025 a CDMX  Caen en Florida por traficar armas a cárteles mexicanosMás información en nuestro Podcast

Noticentro
¡No te lo pierdas! “Festival de la Ciencia” en el Bosque de Aragón

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 1:22


¡Nuevos Centros LIBRE abren en Oaxaca para apoyar a mujeres  Sheinbaum irá al Senado para toma de protesta del Poder Judicial  Trump da 60 días a farmacéuticas para bajar precios Más información en nuestro Podcast

Efervesciencia
Efer 706 (10-4-25): O radon espreita nos centros de traballo

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 56:33


(2:13) A nosa sexóloga e xornalista Laura Veiga explícanos se é posible adiantar a regra. (14:45) A exposición "Menssana" achega a saúde mental aos adolescentes. Conversamos con Patricia Barciela, directora da Domus dos Museos Científicos Coruñeses. (30:20) Efeméride do 10 de abril do Calendario da Historia da Ciencia de Moncho Núñez (31:52) Lucía Martín é investigadora en Epidemioloxía e Saúde Pública, e directora do Laboratorio do Radon de Galicia. O gas radon é unha asasino silencioso que tamén espreita nos centros de traballo, aínda que polo de agora se lle ten dado moi pouca atención legal e empresarial a este risco laboral.

Phil Hugo Fitness and Mindset Podcast ESPAÑA

En este live, resolvimos preguntas esenciales sobre cómo optimizar la dieta cetogénica y el entrenamiento, incluyendo consejos sobre suplementación, ajustes de macros para ganar músculo y el uso seguro de productos cotidianos. También discutimos cómo manejar el colesterol en dietas low-carb y qué hacer ante efectos secundarios comunes en keto. Únete a mi membresía para más respuestas personalizadas y seguir mejorando juntos.#dieta #ceto #suplementos #salud #entrenamiento #keto #colesterol #musculación #fit #consejosMIS CURSOS Y PROGRAMAS

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 16 julio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 10:55


Centros de cuidados infantiles bajo revisión luego del escándalo por ex-trabajador acusado de agresión sexual a menores en Melbourne. Escucha esta y otras noticias del día.

Daily Easy Spanish
Por qué los enormes centros de datos que permiten nuestra vida online requieren una enorme cantidad de agua (y el impacto que están generando)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 28:39


La nube digital reside en más de 10.000 centros de datos en todo el mundo. Su número crece constantemente, al igual que las quejas de residentes locales.

El Despelote podcast
¿Trump busca utlizar osos para cuidar centros de detención de migrantes? - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:10


Expresso de las Diez
Innovación y emprendimiento desde Jalisco - El Expresso de las 10 - Mi. 09 Julio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025


El Premio Jalisco al Emprendimiento, es la máxima distinción que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco, a las personas avecindadas o con impacto en Jalisco y que son referencia nacional o internacional por sus ideas, empresas o emprendimientos considerados valiosos, relevantes, e innovadores; así como a las instituciones ejemplares en el impulso del ecosistema emprendedor, que respaldan la actividad emprendedora e innovadora para la generación de empleo, el impulso a la productividad y en suma a la competitividad del Estado. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha a la doctora Gaby Villanueva, jefa de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Guadalajara, a la Mtra. Nora Martin Galindo ella es directora General de Innovación y Desarrollo Empresarial y Social, quienes nos invitan a participar en el Premio Jalisco al emprendimiento 2025. Además, conoce la experiencia de participación de la Dra. En Cs. Ericka Patricia Flores Berrios, Ganadora en 2022 en la Categoría Emprendedora Destacada por BIODESARROLLOS VALMEX y del Ing. Jorge Eduardo Casillas Navarro, Ganador en 2024 en la Categoría Emprendimiento en Pro de la Integridad y Responsabilidad Social por su proyecto EVOBAC.

EL CEO
Meta apuesta por energía nuclear para centros de datos

EL CEO

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 1:35


Meta ha invertido en energía nuclear como parte de su compromiso de cero emisiones netas en su cadena de valor para 2030.

Mesa Central - RatPack
Los detalles de la historia de Martín de Los Santos y la competencia de la ciencia por el financiamiento a centros de excelencia

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 23:46


Sobre la historia de Martín de Los Santos, persona que se encontraba prófugo de la justicia luego de golpear y dejar con lesiones graves a conserje de 70 años en Vitacura y el estado actual de la ciencia chilena respecto a la competencia por lograr el financiamiento en centros de excelencia, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

AudioVerse Presentations (Español)
Gerardo Payán: Metamorfosis de la Adicción a Centros Falsos

AudioVerse Presentations (Español)

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 51:17


Noticentro
Pide Semar apoyo para damnificados en Oaxaca

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 1:48


Refuerzan trabajos para atender afectaciones carreteras en Oaxaca y GuerreroHospital más grande de Centroamérica en YucatánEjército de Israel confirma nuevo ataque contra instalaciones nucleares iraníesMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Semar instala Centros de acopio en Coyoacán e Iztapalapa

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 1:17


Sheinbaum sobrevolará Santiago Pinotepa Nacional y zonas afectadasAlerta Amarilla por fuertes vientos en la CDMXEl corte de electricidad en Gaza afecta el acceso al agua potableMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Más de 19 mdp para la creación de 16 Centros Libres en Morelos

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 1:55


Cónsul de México informa que tienen conocimiento de detenciones de migrantes en EU Incautan 10 mil litros de huachicol en TlaxcoapanAseguran 115 toneladas de autopartes en GAM y Cuauhtémoc Más información en nuestro Podcast

ONU News
Alto consumo de eletricidade pela inteligência artificial representa risco ambiental

ONU News

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:13


Centros de dados que sustentam a tecnologia tiveram aumento anual de 12% do consumo de eletricidade nos últimos anos; empresas líderes do setor ampliaram em 150% emissões de gases do efeito estufa.

Debate da Super Manhã
Formação de condutores

Debate da Super Manhã

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 51:58


Debate da super manhã:Processo obrigatório para obter a Carteira Nacional de Habilitação (CNH), a formação de condutores no Brasil é regulamentada pelo Código de Trânsito Brasileiro (CTB) e passa pelas autoescolas, com as aulas práticas e teóricas, necessárias para os futuros habilitados. No debate desta quarta-feira (4), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para saber sobre as regras, os prazos e os acessos para a preparação dos motoristas, as atribuições do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE) e o que diz a lei referente aos direitos e deveres dos condutores de veículos. Participam o chefe do Sistema do Setor de Informática do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE), Cláudio Clécio, o presidente da Federação Nacional das Autoescolas e Centros de Formação de Condutores (Feneauto) e presidente do Sindicato dos Proprietários de Centros de Formação de Condutores A, B e AB do Estado de Pernambuco (Sindcfc-PE), Ygor Gome Valença, e o engenheiro civil, presidente do Instituto de Trânsito e Mobilidade Sustentável e diretor da GNOSE Consultoria e Engenharia, Ivan Carlos Cunha.

Debate da Super Manhã
Formação de condutores

Debate da Super Manhã

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 51:13


Debate da super manhã: Processo obrigatório para obter a Carteira Nacional de Habilitação (CNH), a formação de condutores no Brasil é regulamentada pelo Código de Trânsito Brasileiro (CTB) e passa pelas autoescolas, com as aulas práticas e teóricas, necessárias para os futuros habilitados. No debate desta quarta-feira (4), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para saber sobre as regras, os prazos e os acessos para a preparação dos motoristas, as atribuições do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE) e o que diz a lei referente aos direitos e deveres dos condutores de veículos. Participam o chefe do Sistema do Setor de Informática do Departamento Estadual de Trânsito (Detran/PE), Cláudio Clécio, o presidente da Federação Nacional das Autoescolas e Centros de Formação de Condutores (Feneauto) e presidente do Sindicato dos Proprietários de Centros de Formação de Condutores A, B e AB do Estado de Pernambuco (Sindcfc-PE), Ygor Gome Valença, e o engenheiro civil, presidente do Instituto de Trânsito e Mobilidade Sustentável e diretor da GNOSE Consultoria e Engenharia, Ivan Carlos Cunha.

Un tema Al Día
Centros de menores: voces de alarma

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later May 26, 2025 16:55


Cada cierto tiempo salen a la luz terribles casos de explotación sexual infantil donde las víctimas son menores de edad que viven en centros de acogida. El último ocurrió en Barcelona, pero antes se destaparon hechos similares en Tenerife, en Aranjuez, en Mallorca… Algunos informes revelan que el riesgo de ser víctima de este tipo de delitos se multiplica hasta por seis entre los menores en desamparo, tutelados por la administración pública, en comparación con el resto de niños y niñas. No queremos generalizar, pero sí queremos preguntarnos qué está pasando en los centros de menores donde la administración pública delega el cuidado de niños y niñas que no tienen familia que pueda cuidar de ellos. Lo hacemos con Verónica Sevillano, que ha trabajado con menores de edad en estos centros de acogida y ahora es profesora universitaria especializada en las necesidades de la infancia y de la juventud vulnerable, y con Juan Manuel González, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide e investigador sobre la metodología de intervención con menores. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Rádio PT

Na entrevista, a nova ministra da pasta fala sobre capacitação de trabalhadores em estabelecimentos de lazer para ajudar no combate ao assédio e violência contra as mulheres. Outro tema é a inauguração de novos Centros de Referência da Mulher Brasileira.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 15/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 15, 2025 56:59


Hacemos una radiografía de centros de datos en España con Begoña Villacís, directora ejecutiva de Spain DC. La Asociación Española de Centros de Datos y con la ayuda de Paco González, Ceo en Core Capital. Y Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Harold Burbano, Vacunación a niños y niñas en Centros de Desarrollo Infantil

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 13, 2025 16:30


NotiMundo Estelar - Harold Burbano, Vacunación a niños y niñas en Centros de Desarrollo Infantil by FM Mundo 98.1

Noticentro
IMSS anuncia Centros de Educación y Cuidado Infantil

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 1:27


En Tamaulipas inicia entrega de apoyos para los damnificados por  inundaciones Portugal declara crisis energética en el paísMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Operativos de vigilancia sanitaria por temporada de Cuaresma

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 1:33


Tren Interurbano México-Toluca anuncia cambios en su horarioUNAM condena feminicidio de estudiante de posgrado de la Facultad de Economía Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Se mantendrán los 10 centros de atención a migrantes: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 1:28


Probosque, extingue al menos 18 incendios forestales en el EdomexSemar apoya con aeronave para sofocar incendio forestal en OaxacaTrump impedirá que extranjeros sin documentos accedan a la Seguridad Social Más información en nuestro Podcast