POPULARITY
Categories
✅ ¡Escucha Gratis todos los episodios de El Filip en Spotify!: https://open.spotify.com/show/6JJoxtVcOrcCleu7GidqcL?si=317575a1542040bd&nd=1 O donde sea que escuches podcasts: https://www.pitaya.fm/el-filip/ » [El Filip] « 0:00 ─〇───── 00:00 ⇄ ◃◃ ⅠⅠ ▹▹ ↻ DONATIVOS: PayPal: cruzcorreafelipe@gmail.com Bancomer: 4152313500740977 ⭐️ REDES SOCIALES:
Hoy les contaré la historia de un #Actor #Cubano del que parecía llevar una vida perfecta, hasta que salió a la luz su verdadero yo, #OttoSirgo un estupendo actor pero que en su vida personal ha tenido algunos tropiezos que le han salido bastante caros y que hoy te los voy a contar.
Hoy les contaré la historia de #MariaMsrcedes pero la original, es decir #Rina protagonizada por #OfeliaMedina y Enrique Álvarez Félix, esto fue en los años 70 y tuvieron gran éxito, pero por qué #Televisa la vetó en dos ocasiones? Hoy te lo platico.
Joaquín Estefanía reflexiona sobre Julian Assange.
Hoy en Las Noticias de ABC, le contamos que el Tribunal Supremo ve "desviación de poder" en el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal togada del alto tribunal, que Ione Belarra e Irene Montero arremeten contra Sánchez en su salida del Gobierno y que Dabiz Muñoz se convierte en el mejor chef del mundo por tercer año consecutivo
Hoy les contaré la historia de de un #Actor de #Hollywood que aspiró a ser mucho más que eso, y aunque su camino no fue nada fácil, llegó a ser #Presidente de los #EstadosUnidos y nos referimos a #RonaldReagan de quien hoy te contaré su historia.
Hoy martes a las 20:00, regresamos a la U.S.S. Sulaco en https://www.twitch.tv/ondaaragonesa En este #ElNavegantedelRecuerdo , hablaremos sobre "Aliens, el Regreso", sus videojuegos y cómics. ¡Os quiero listos a esa hora, marines! ¡Esta vez es...la guerra!
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE NOVIEMBRE ÁNIMO PRONTO «Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto.» 1 Ped. 5:2 Cuentan que, en cierta ocasión, caminaba el barón Simón Natanael Rothschild por una calle cuando se le acercó un pordiosero. El pobre hombre se le arrodilló y le contó las muchas necesidades que tenía, cuánta hambre padecía su familia y las pésimas condiciones en las que vivían. El barón, un aristócrata sumamente rico y poderoso, se sintió afectado por aquella descripción y decidió ayudar al pordiosero. Cuando fue a echar mano de su bolsa se dio cuenta de que no llevaba dinero encima. La única cosa de valor era la correa de oro de su reloj. Así que, sin pensarlo demasiado, retiró la correa de su bolsillo y se la entregó al pobre. Este, al contemplar aquel acto, se sintió abrumado y le dijo que no procediera así, que él podía ir otro día a su casa y recibir alguna ayuda, pero que aquello no era necesario porque no era tan urgente. El barón, sin embargo, insistió y le dijo: «Sí que es urgente porque en este momento estoy lleno de misericordia y no quiero desaprovechar este sentimiento, quizá más tarde se debilite.»Pedro recomienda que seamos de ánimo pronto porque, como le sucedía al barón, nuestros buenos deseos tienen tendencia a mitigarse. No nos recomienda que seamos alocados en nuestras decisiones, sino que seamos personas dispuestas, sin pereza de hacer el bien, resueltos en nuestras actitudes. Al igual que Pedro, afirmaba Elena G. White: «Tengo palabras de ánimo para vosotros, mis hermanos. Debemos avanzar con fe y esperanza, aguardando grandes cosas de Dios. El enemigo tratará de obstaculizar de todas formas los esfuerzos que hagáis para que la verdad avance, pero con la fortaleza del Señor podéis obtener éxito. No pronunciéis palabras de desánimo, sino solo las que tiendan a fortalecer y sustentar a vuestros colaboradores» (La iglesia remanente, p. 126).Pocas cosas son más sanas en un momento de dificultad que una palabra de ánimo. Recuerdo un momento triste de mi vida cuando las circunstancias eran poco deseadas y me impresionó un mensaje electrónico en el que unos amigos nos recordaban que nos querían y que nos echaban de menos. ¡Qué saludable! A mí me sirvió de lección para tener ánimo pronto con los demás, para escribir con cariño explícito, para hacer favores con facilidad. ¿No te ha pasado nada parecido? Seguro que sí y seguro que sabes lo bueno que es. Entonces, sigue la mecánica, sé de ánimo pronto y fortalece mucho.
✅ ¡Escucha Gratis todos los episodios de El Filip en Spotify!
Recuerdo a Agustín Ibarrola.Amado Gómez Ugarte y su Final Feliz.Teresa Castro, dibujante, en A Tres Bandas con el cómic "Mil Brujas".Pauxa reflexiona sobre los patrimonios inmateriales de la humanidad.Gorka Belamendia nos acerca el trino y la vida del Falaropo Picogrueso.Alcoholismo con el Dr. Paco Pascual y Josean Fernández (AERGI). Ecos de los Grammys Latinos.Juan Flahn en la Zona Del Silencio.Boris Bringas e Inés Tavares, Prichia, Beatboxers. Xabier Gutiérrez prepara Bacalao al Pilpilpilpil con txikis en Eibar....
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 19 DE NOVIEMBRE ¿LO SIENTES? «Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús.» Fil. 2:5 Hay expresiones que, ya sea por el uso o por el abuso, acaban vaciándose de significado. Antes, cuando se decía «Te doy mi palabra» era algo sumamente importante. La palabra de una persona tenía mucho valor. Grandes compromisos se cerraban con un apretón de manos y una frase de afirmación. Algo similar acontece con la expresión «Perdona, lo siento». Cualquier situación adversa parece compensarse con esas tres palabras. No importa el daño que se haya producido o los efectos de dicho daño. Parece que, sea lo que sea que se sienta, con esa fórmula mágica se «soluciona» todo. Mal servicio damos cuando pensamos que ahí se concluye todo.Recuerdo cuando era pequeño mi sobrino Gaizka. Era muy activo y, a la vez, creativo, combinación que generaba momentos divertidos y otros no tanto. Cuando la segunda situación se producía, debía ir al sillón a «reflexionar» un rato. No tardó mucho en comprender que con solo decir «He reflexionado, lo siento» se acababa la inmensa tortura de estar sentado en el sillón. Así que, apenas se sentaba, comenzaba a repetir una vez tras otra ese «He reflexionado, lo siento». Cuánto me recuerda a la actitud de nuestra sociedad.Muchas veces me pregunto: ¿Qué siente el que dice que lo siente? ¿Siente verdadera pena por el daño que ha causado a la otra persona? ¿Siente vergüenza? ¿Sientes que el mal que ha hecho le coloca socialmente en una posición no deseada? ¿Siente que los efectos de dicha acción le perjudican personalmente? Y no es una pregunta gratuita porque de ese sentimiento depende nuestro crecimiento como personas. Si seguimos pensando solo en nosotros, nuestro sentimiento será egoísta y, por lo tanto, no resultará en solución del conflicto. Si pensamos en el otro de forma generosa, iniciaremos el camino de la empatía. Ese que nos lleva a ser más sensibles, afectivos y nos aproximamos al carácter de Cristo.La vida religiosa no es cuestión de fórmulas mágicas. Las palabras son la expresión de sentimientos, intenciones, actitudes y propósitos. Hemos de educar nuestras emociones para que tengamos el sentir de Cristo. Hemos de adiestrar nuestras intenciones para que no nos desenfoquemos. Hemos de procurar caminar por el carril de las actitudes adecuadas porque crea un estilo de vida. Hemos de afirmar los propósitos de bien porque así concretaremos nuestras palabras.Piénsatelo antes de soltar un «Lo siento». No tanto como para no decirlo y sí como para que sea una parte de ti.
Hoy hablamos de un gran #Actor de #Hollywood con una vida aparentemente tranquila y serena, pero que en realidad no lo es tanto. #MorganFreeman ha sido señalado por varias mujeres y ha sido acusado hasta de tejer un romance con su propia nieta, lo cual ha eclipsado su carrera.
Especial Allien, el navegante del recuerdo como todas los martes a partir de las 20h en ondaaragonesa.com
En éste poderoso mensaje, Bill Johnson nos recuerda la importancia de estar continuamente recordando la fidelidad de Dios en nuestras vidas. Es fácil recordar su grandeza cuando estamos en una temporada de milagros, pero es en los momentos cuando estamos a la espera de ese milagro que tendemos a olvidar. Te animamos a vivir en gratitud y a reconocer que la historia de Dios debe ser compartida de generación en generación para revelar su gloria al mundo. Comprometámonos a ser personas que recuerdan la obra de Dios y su victorias para que eso de forma a nuestra historia en él y podamos proclamar su nombre a todas las naciones. Amen Audio traducido por Bethel Media Traducciones.
Todo un #Galán de #Telenovelas, #ArturoPeniche ha sido referente del estereotipo de la belleza en #Televisa. Pero ¿cómo llegó a la tv? Y qué hay de cierto en que no es buen #Hermano ni buen #Hijo ? Hoy te voy a platicar toda la vida de este actor de #Teatro #Cine y #Television .
REFRESH es ... La Frescura del Sonido DANCE del Recuerdo...Todo un viaje por las Décadas de los 90s & 2000s. Un Radioshow semanal que se emite TODOS LOS DOMINGOS DE 19 a 21h en LA FRESCA FM. Presentado por todo un Locutor de Éxito ... JAVIER CALVO, te ayudará en éste viaje para que lo único que hagas sea BAILAR y DIVERTIRTE. Siempre Acompañado ... de su inseparable ALEX MURA, Compi en DJs UP que se encarga semanalmente de toda la producción y selección musical. Si te has perdido alguno de los programas anteriores, visita la web javiercalvodj.es/Refresh-La-Fresca o sigue REFRESH en Spotify y aquí en Hearthis. SPOTIFY open.spotify.com/show/2xQdSVCs...ee841f94dd5423e
Cuando eres niño, las historias de beisbol no se olvidan. Recuerdo varias de cuando yo tenía menos de diez años.
Eduardo Almada, periodista con más de 50 años de trayectoria, rinde tributo a Héctor Espino, el mejor bateador que ha visto el beisbol mexicano.
Hoy les quiero contar sobre uno de los #Comunicadores más renombrados de la #Television en #México #JavierAlatorre conductor de #Hechos #Noticias y que se ha esmerado por llevar una vida alejada de escándalos, pero que no se ha salvado de ellos y hoy te contaré de que se trata.
Hoy te contaré una historia que pudo haber sido un cuento de #Disney pero no lo fue, la vida de la diva #ElizabethTaylor se resume en una búsqueda desesperada por el amor, sin embargo la vida le tenía un destino muy diferente a lo que ella pensaba y hoy te contaré toda su historia de vida.
Recordemos juntos el episodio en el que nos acompañó el compa Kano Escalante “El Karne Seca”
Hoy conoceras la historia de una mujer aclamada por muchas personas, actriz y activista, la gran #NormaLazareno, hoy te cuento su historia solo aqui en el podcast de #ElFilip
Hola, bienvenidos a AjiTerapia, el podcast donde hablamos de temas relevantes para la salud mental y el bienestar integral. En este episodio, nos centraremos en la luna, una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza. Invitados Para hablarnos de la luna, tenemos el placer de contar con la presencia de: Carmen S. Colón Collazo, trabajadora social y terapeuta familiar. Dr. José Rodríguez Roche, psicólogo y psicoterapeuta. Carlos A. Laster Torres, artista polifacético. Conversación Carmen: La luna ha sido una figura importante en muchas culturas a lo largo de la historia. ¿Qué significado tiene para ustedes? Dr. Rodríguez: La luna representa muchos conceptos, como la feminidad, la fertilidad, la intuición y la magia. También es un símbolo de transformación y cambio. Carlos: Para mí, la luna es una fuente de inspiración. Me gusta contemplarla y ver cómo cambia de forma y color cada noche. Amaury: La luna me recuerda a mi infancia. Recuerdo quedarme despierto hasta tarde para verla y hacer deseos. Carmen: La luna también tiene un impacto en nuestro cuerpo físico y emocional. ¿Podrían hablarnos un poco sobre eso? Dr. Rodríguez: La luna regula nuestro ciclo menstrual, nuestros niveles de hormonas y nuestro sueño. También puede afectar nuestro estado de ánimo, nuestra energía y nuestra creatividad. Carlos: La luna puede ser una herramienta para la sanación y el crecimiento personal. Por ejemplo, se puede utilizar para la meditación, la astrología y la terapia de luz. Amaury: La luna me ayuda a conectarme con mi lado espiritual. Me gusta salir a la playa a meditar bajo la luz de la luna. Conclusión La luna es una fuerza poderosa que puede tener un impacto significativo en nuestras vidas. Es importante entender su significado y su impacto para poder aprovechar sus beneficios. Despedida Gracias por escuchar AjiTerapia. Nos vemos el próximo episodio. Su anfitrion, Walter Rivera Santos Email: Events@BrainThemePark.com Phone: 1-787-223-2817
Hoy recordaremos a una gran #Actriz de #Cine y #Television que en los años 80 fue parte del elenco de #Misecretaria y parecería que que antes y después no hubo más nada para ella pero esta es la real vida de #JudyPonte de quien hoy les hablaré.
En este primer fin de semana de noviembre tenemos mucho cine del que hablar con una cartelera de otoño que siempre suele ser muy atractiva en estas fechas. Hayao Miyazaki ha estrenado la que podría ser su última película, un trabajo testamentario que nos lleva a repasar con Mary Carmen Rodríguez las cinco secuencias del genio de la animación japonesa sumergiéndonos por sus ricos universos llenos de belleza, detalle, precisión, emoción y sensibilidad. En La Música Clásica De Nuestro Tiempo con Iker González Urresti la banda sonora que ha compuesto Hans Zimmer para “The creator”, cinta de Gareth Edwards que plantea una distopía con una guerra entre humanos y la inteligencia artificial. In Memoriam dedicado a los actores Matthew Perry y Richard Roundtree, hacedores de dos personajes icónicos, y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Arena negra” de Cristina Cassar Scalia. El programa se completa con las recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Los asesinos de la luna” y “El chico y la garza”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Hoy les contaré una historia que parecía ser sacada de un cuento de hadas: la historia del inofensivo #Gasparin, que, al conocer los hechos reales, ya no lo parece tanto, pues se dice que la historia está basada en un #HechoReal ocurrido en Chile
¿Recuerdan la #Pelicula de #Marcelinopanyvino ? ¿Cómo llegó ese niño a ser el protagonista? Hoy les platicaré toda la historia de #PablitoCalvo y cuál fue su trágico final.
Como cada #Findesemana hoy haremos un recuento de las mejores anécdotas de los #Artistas de quienes hablamos en la semana y hoy no es la excepción, por eso te invito a escucharnos y vernos en nuestro podcast de #Elfilip y en nuestro canal de YouTube de El Filip
Este viernes los Bichos de Radio, rememoraron los 40 años de la llegada de la democracia con el triunfo de Raúl Alfonsín el 30 de octubre de 1983. Un reporte de Radio Francia Internacional sobre qué harán los votantes de Patricia Bullrich, tercera en la primera vuelta. Daniel "Pipi" Piazzolla nos presentó “Para Max”, el primer corte de una serie homenaje a percusionistas. Un relato de “Actualidad DX 1394 - Onda Corta” a 44 años de LRA36 Radio Nacional Arcangel San Gabriel. Además, “80 Cartas de Amor para Carlos Ulanovsky”, un homenaje al maestro del periodismo argentino que acaba de cumplir 80 años. Y para finalizar, nos despedimos con mucha tristeza de Mariana Moyano y Martín Jáuregui.
Hoy les voy a contar la historia de un joven #Actor protagonista de la serie de #Television #DoogieHowser y quien al pasar los años decidió salir del #Closet aunque no le fue muy bien que digamos y hoy te contaré por qué.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Todo empezó cuando tenía cuatro años. Recuerdo a mi madre golpeándome con una correa de cuero, tan duro que al final mis piernas quedaban marcadas.... Los castigos siempre fueron fuertes, aplicados con rabia, amenazas y a veces hasta con rechazo.... »Cuando estaba solo, yo mismo me infligía dolor físico, estilo masoquista, y eso me calmaba.... Mi adicción me ha servido de escape al estrés y a las tensiones del día a día. »Entiendo que no es normal lo que hago. Me aísla de la gente. He intentado casi de todo para dejarlo, pero no puedo. Cuando lo intento, la ansiedad es tal que me transformo en otra persona.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Qué trágico lo que le sucedió a usted! ¡Cuánto lo sentimos! Su mamá comenzó a maltratarlo cuando usted apenas tenía cuatro años, y los estudios científicos han demostrado que esos años tempranos de la infancia son un lapso de desarrollo acelerado del cerebro. Durante ese lapso preciso, el abuso que usted estaba sufriendo causó reacciones químicas y eléctricas en su cerebro que enredaron y confundieron las conexiones y las asociaciones que su cerebro estaba desarrollando.1 »Se ha comprobado que las víctimas del abuso infantil tienen una predisposición a trastornos de ansiedad... y a una diversidad de tipos de enfermedades mentales.2 Su compulsión de hacerse daño como una manera de aliviar la ansiedad es un mecanismo de defensa que descubrió su cerebro de cuatro años de edad. Usted creció literalmente experimentando una asociación entre el dolor y el alivio de la ansiedad, de modo que su cerebro está completamente convencido de que no hay ninguna otra manera de afrontarlo.... »Ojalá hubiera pasos sencillos que pudiéramos recomendarle para resolver este problema, pero no es así de fácil. El problema suyo es una condición médica, y nosotros no estamos facultados para tratar problemas médicos. Así que usted necesita consultar a un médico lo más pronto posible. Cuéntele acerca del abuso que sufrió durante su infancia y de la compulsión actual que tiene de hacerse daño. El médico debe referirlo a un psiquiatra, quien es el especialista que ha recibido el adiestramiento y la preparación más adecuados para tratar problemas del cerebro y enfermedades mentales. »El ser víctima de abuso no es motivo de vergüenza. Usted no lo causó y no hizo nada para merecerlo. Fue un delito, y usted fue la víctima.... »Además de consultar a un médico, también le instamos a que lea el consejo que dimos en el Caso 523 en www.conciencia.net para enterarse de otras maneras de aliviar su ansiedad al meditar en el mensaje que nos dejó Dios en la Biblia.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 770. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Leonard Holmes, Ph.D., «How Emotional Abuse in Childhood Changes the Brain» [La manera como el abuso emocional durante la infancia cambia el cerebro], Verywell Mind [Mente muy sana], 15 noviembre 2021 En línea 13 febrero 2023. 2 Elizabeth T.C. Lippard, Ph.D., y Charles B. Nemeroff, M.D., Ph.D., «The Devastating Clinical Consequences of Child Abuse and Neglect: Increased Disease Vulnerability and Poor Treatment Response in Mood Disorders» [Las devastadoras consecuencias clínicas del abuso y del trato negligente de niños: Mayor vulnerabilidad a enfermedades y mala respuesta a los tratamientos de trastornos en el estado de ánimo], The American Journal of Psychiatry [La Revista Americana de Psiquiatría], 20 septiembre 2019 En línea 13 febrero 2023.
Hoy les contaré la historia de un talentoso y gran #Artista que el día de hoy a sus 73 años #Falleció Alberto Ángel #ElCuervo gran #Tenor a demás de ser un hombre muy talentoso y preparado tuvo mil vivencias muy importantes y que hoy te platicaré a manera de homenaje.
Si eres de los que, simplemente, cuidas tu coche, este podcast no es para ti. Porque este podcast es para auténticos y genuinos “frikis” como yo… y como muchos de vosotros… ¡que os conozco! Está destinado a aquellos a los que no nos gusta cuidar de nuestro coche… nos gusta mi-mar-lo. Te voy a dar nada menos que 20 trucos, 10 de conducción y 10 de mantenimiento, para que mimes tu coche… Recuerdo lo que me dijo mi ex: “Tanto cuidar el coche, para que luego lo vendas y disfrute otro de tu esfuerzo”. Sinceramente, esta frase denota que no entendía nada, que no era de “los nuestros”, no era ni como tú, o tú, o tú, ni como yo, que no cuidamos el coche pensando en que dure más, en venderlo más caro o en que lo disfrute otro. Lo mimamos, simplemente, porque disfrutamos haciéndolo… y ya está. Vamos con los trucos, primero de conducción y después de uso. 1. Dirección: Nunca a tope. Con direcciones asistidas nunca giras a tope el volante, deja unos grados. Si giras a tope, en muchos coches incluso de oye la “queja” de la servodirección, la sometes a un trabajo extra… 2. Embrague: Motor bajo de vueltas. No voy a contar que el pedal de embrague no es un reposapiés… porque si eres de los que apoyan el pie en el embrague… ¡te echamos del canal! Vamos a hablar de como arrancar, con el motor muy bajo de vueltas y cuando hemos soltado el embrague, aceleramos…. Esto es así incluso en competición… 3. Motor: ¡Ojo en frio! Esto lo contamos en el vídeo titulado “Por qué y cómo envejece el motor de un coche”, que tiene casi 1,5 millones de visitas. 4. Cambio: Con tiralíneas. Hay que “marcar” con tiralíneas el recorrido de la palanca, sobre todo cuando no es lineal… por ejemplo de primera a segunda es una línea, pero de segunda a tercera son tres, no una diagonal… 5. Freno: Anticipa. Te voy a contar que es el “lift and coast” significa "levantar y rodar por inercia” … respiro… 6. Capota húmeda: ¡No plegar! Muy sencillo: Si tienes un coche descapotable y lo lavas, vuelve a casa o continua el viaje con la capota puesta y “estirada” no plegada porque se hacen arrugas. 7. Un coche: No es una balda. Si veo a alguien que se apoya o almacenas cosas sobre la carrocería de mi coche, por ejemplo, bolsas con “tachuelas” en la parte baja o calzado que puede tener piedrecitas incrustadas o una caja metálica… ¡lo mato! 8. Mano en el cambio: ¡Prohibido! Esto no requiere explicación: Un conductor que usa la palanca del cambio como apoya manos… no es un buen conductor. 9. Al salir: ¡Levanta los pies! Odio esa gente que sale del coche arrastrando la suela de los zapatos por el marco de las puertas y arañando el protector. 10. Puertas: Abre, con cuidado. Al abrir a que “frenar” la puerta, sobre todo si el coche está cuesta abajo, para que no haga tope violentamente, calcular la distancia al coche de al lado y tener cuidado si hace viento… Ahora vamos con los 10 consejos de mantenimiento: 1. Lavado: Huye de los rodillos. Si eres de los que lava su coche en un lavado automático en los que rodillos de gruesas cerdas plásticas arrastran a muchas revoluciones sobre la pintura de tu coche… no mereces ser de este canal. Si yo fuese tu coche, renegaría de mi dueño. 2. Lavado: Nada más llegar. Seguimos con el asunto del lavado. Mosquitos, excrementos de pájaros, alquitrán y otras cosas pueden dañar la pintura. Así que te aconsejo que hagas como yo: Cuando llegues de viaje, a la ida o a la vuelta a casa tomo como rutina dar un lavado rápido al coche. Son 3 minutos y 1 o 2 euros, y evitarás daños mayores. 3. Aceite: Ni de más ni de menos. El aceite para un coche es sagrado. No llenes por encima del máximo pero nunca, le dejes acercarse al mínimo… ¡ojo! no digo llegar al mínimo, sino acercarse. 4. 3en1: No solo engrasar. Después de lavar el coche, sobre todo si le lavo a fondo, engraso con este tipo de aceite muchas partes del coche. 5. Limpia salpicaderos: Fuente de vida. En todos los plásticos de dentro y fuera del coche uso este producto, con moderación. No para abrillantar y dejar el coche bonito, que también, sino porque “hidrata” y nutre los plásticos. 6. Presiones: Cuida los neumáticos. No es solo por seguridad… es porque se conserven bien. 7. Paños: De calidad. Cuando veo quitar el polvo a un coche con un “trapo” sintético… no te digo por donde se lo metería al que lo hace. 8. Borriquetas: tres no cuatro. Las mesas o sillas de 3 patas nunca están cojas… por eso si vas a almacenar el coche, es casi imposible que el suelo esté absolutamente perfecto… 9. Llantas: ¡Limpias! Para mí la medida de cómo se cuida un coche está en la limpieza de las llantas. 10. En la calle… ¡escoge! No todo el mundo tiene garaje… En verano, mejor la sombra, pero ojo con los árboles… cuando llueve bajo un árbol te cae de todo. Nunca olvides el parasol, y si es por mucho tiempo, una lona.
Una gran actiz con una gran historia sin duda la de #KippyCasado y hoy te la voy a contar, solo aquí, en el canalde YouTubde de #ElFIlip
Como cada #Findesemana, hoy haremos un recuento de las mejores anécdotas de los #Artistas de quienes hablamos en la semana. Por eso te invito a escucharnos y vernos en nuestro podcast de #Elfilip y en nuestro canal de YouTube de El Filip.
Recuerdo que desde pequeño mis padres me decían: “Debes ser ejemplo”. Al crecer, me di cuenta que la vida no es sólo cuestión de palabras, sino de acciones. Aún más, como seguidores de Jesús, estamos llamados a ser ejemplos vivos de Su amor y gracia en el mundo. El apóstol Pablo le anima a su discípulo Timoteo diciéndole: “Nadie desprecie tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”. (Timoteo 4:12) Sin embargo, ser un ejemplo no significa ser perfecto, sino ser genuino y reflejar el carácter de Cristo en nuestras vidas. Por lo tanto, nuestra forma de hablar, nuestras acciones, nuestro amor por los demás y nuestra fe deben ser testimonios vivientes de nuestra relación con Dios. Cuando vivimos de manera coherente con nuestra fe, inspiramos a otros a hacer lo mismo. Nuestra vida puede ser la única Biblia que algunas personas lean. Por eso, sé consciente de que tus acciones y palabras tienen un impacto en quienes te rodean. Puedes influir positivamente en la vida de otros al mostrarles la verdad de Cristo. Nunca subestimes el poder de ser un ejemplo de fe y esperanza en el mundo. Comprométete a vivir de manera que otros puedan ver a Jesús en ti y a reflejar Su luz. Que tu vida sea un testimonio vivo de la gracia transformadora de Dios y que tu ejemplo inspire a otros a seguir a Cristo. La Biblia dice en Mateo 5:16, “16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (RV1960)
Hoy recordaremos a un gran #Actor y #Musico que además fue un gran maestro, querido y admirado por su gremio y por el público en general: don #LuisGimeno el famoso #Chacachaca del #JabonAriel y de quien hoy te invito a conocer su vida y su trayectoria.
Gorka Zumeta y Ramón Gabilondo vuelven una semana más a poner sobre la mesa los gazapos más divertidos de la radio. En esta ocasión, en recuerdo especial a Carlos Pumares y su maravilloso programa "Polvo de estrellas". Escuchar audio
Hoy les hablaré sobre la misteriosa vida de uno de los personajes de la #Farandula mexicana más enigmáticos: #EnriqueAlvarezFelix. hijo de #LaDoña #MariaFelix. Les contaré su historia de vida y su final, que a muchos dejó #EnShock por lo repentino y que lo convirtió en leyenda.