POPULARITY
Aniversarios de La Noche de los Lápices y desaparición de Jorge Julio López- Muerte de la Madre de Plaza de Mayo Azucena Díaz de Teján - Marcha Federal del 17/9- Rechazo a los vetos presidenciales y festejos en la plaza –– Lanzamiento de la campaña electoral de Fuerza Patria (viernes 19/9 en Aula Magna de la Fac. de Medicina de la UBA) - Plenario Nacional de la Corriente de Trabajadores Estatales René Salamanca CCC - Baldosas por la memoria en el Colegio Nacional Juan Martín de Pueyrredón –
El escritor madrileño Andrés Barba nos presenta su nueva y ambiciosa novela, Auge y caída del conejo Bam (Ed. Anagrama), fábula política con la que aspira a hacer más inteligible el aluvión de cambios que ha puesto patas arriba el tablero internacional en la última década. Desde la desconfianza hacia las instituciones, hasta el triunfo de la posverdad, pasando por el populismo, la polarización social y la militarización de la vida pública, que quedan plasmadas en esta historia confirmando su talento para indagar en los pliegues de nuestra conciencia íntima a la vez que en los engranajes de la sociedad. Luego, Javier Lostalé abre su ventanita a la Corriente invisible del poeta Antonio Luis Ginés, que acaba de publicar en la editorial Bartleby.En su sección, Ignacio Elguero nos recomienda otros libros: Astillas, una historia de amor diferente (Ed. Anagrama), en el que la estadounidense Leslie Jamison disecciona el desmoronamiento de su matrimonio y los retos de la crianza en solitario y ¿Sueño que vivo? (Ed. Papeles mínimos), en el que Karin Berger recoge los recuerdos de la austríaca Ceija Stokja, quien siendo ya una anciana le relata su experiencia como niña gitana en el campo de concentración de Bergen-Belsen.Además, Sergio C. Fanjul se nos pone existencialista al hilo de ¿Por qué? La finalidad del universo (Ed. Bauplan), ensayo exigente pero también risueño en el que el filósofo Philip Goff se pregunta, entre otras cosas, cuál es el sentido de nuestra vida. Comentamos, también, otros títulos relacionados con el tema: Universo y sentido. En busca del sentido en la inmensidad (Ed. Anagrama), de Norbert Bilbeny y La seducción del encanto (Ed.Herder), de Miquel Seguró.Terminamos el programa en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos habla de En esta red sonora. Fragmentos literarios 1995-2025 (Ed. Galaxia Gutenberg), volumen en el que Vicente Luis Mora recoge textos de lo más variado: reflexiones ensayísticas, aforismos, poemas o pasajes poéticos, juegos con el lenguaje y entradas de diario sobre cuestiones cotidianas.Escuchar audio
Federico analiza la actualidad del día centrada en la cortina de humo antiisraelí de Sánchez junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo.
“Pero los que confían en el Señor tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas; podrán correr sin cansarse y caminar sin fatigarse” (Isa. 40:31)Contra la corriente ~ Devocional de Jóvenes ~ 16 de septiembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: RK5NT1IGHACSDTAKBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Inicialmente pensé que era un tema de racanería/tacañería por parte de las compañías que venden estos artefactos, o alguna jugarreta para obligarte a pagar el servicio de instalación o gastar más dinero en cables, pero hay una explicación más o menos lógica detrás. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando del espacio titulado Se viene, está dirigido y presentado por Fernando Blázquez, y de lunes a viernes a las 11:00 nos introduce en el futuro de la música clásica con las próximas y más esperadas novedades. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-437-inteligencias-y-corriente-continua/
Una vez más contamos con la presencia de Diego Lualdi, con quien hicimos un balance de las últimas elecciones y cómo nos preparamos de cara a octubre. ✊
Ann and Bob share their journey from Nebraska crop and cattle farming to building a regenerative grazing operation in the Ozarks. They discuss the challenges of starting over, investing in infrastructure like tire tanks and fencing, and adapting their herd with South Poll genetics to fit their environment. Their story highlights resilience, stewardship, and the pursuit of nutrient-dense beef and healthier soils.Topics covered in this episode:Transition from conventional farming in Nebraska to management-intensive grazing in MissouriDaily moves, portable watering systems, and eventually installing 28 tire tanksExperiences with cattle breeds including Black Angus, Braford, Corriente, and South Poll crossesMarketing steers through private sales, meat business, and occasional sale barnsNutrient-density testing of their beef, showing omega ratios close to wild salmonSoil health improvements, bird diversity surveys, and ecosystem changes on their ranchLessons learned about rest periods, stewardship, and adapting grazing as a “recipe, not a prescription”Future plans as they balance ranch work, family, and personal goalsWhy listen to this episode: Ann and Bob bring decades of hands-on experience, showing how management, not just genetics or land, drives success. From portable waters to garlic salt minerals, they share practical insights any grazier can apply. Their emphasis on stewardship, learning, and resilience will inspire both beginners and seasoned graziers alike.Resources mentioned:Stockman Grass FarmerMan, Cattle and VeldTop of the Ozarks grazing groupRedmond Agriculture mineralsClear Spring Ranch – clearspringranch.comFive Five Coyote Meat Business – fivefivecoyote.comLooking for Livestock that thrive on grass? Check out Grass Based GeneticsVisit our Sponsors:Noble Research InstituteRedmond Agriculture.eShepherdGrazing Grass LinksNew Listener Resource GuideProvide feedback for the podcastWebsiteInsidersResourcesCommunity (on Facebook)Check out the Apiary Chronicles Podcast
27.08.2025 | Camarón que se duerme se lo lleva la corriente | Mateo 26:36-463 ᴍɪɴᴜᴛᴏꜱ ᴀ ʟᴏꜱ ᴘɪᴇꜱ ᴅᴇ Jᴇꜱúꜱ - Uɴ ᴅᴇᴠᴏᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅɪᴀʀɪᴏEsta mañana, Alejandro del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Mateo 26:36-46.Los discípulos, al dormirse en vez de velar, fueron arrastrados por la “corriente” del miedo y la confusión. Cuando llegó la hora de la prueba (el arresto de Jesús), no estaban preparados: Pedro negó a Jesús, y los demás huyeron. Exactamente como el camarón que se duerme: el descuido espiritual los llevó a ser arrastrados por la situación. Recuerda entonces, si nos “dormimos” en oración o descuidamos nuestra vida interior, la corriente de las tentaciones y problemas nos puede arrastrar.#MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fe #Dios #Reflexionesbiblicas #Reflexionescristianas #EspírituSanto #FeEnAcción #ValoresCristianos #FirmeenlaFe #Cristo #Biblia #LegadoDeFe #VivirparaDios #VidaenCristo #CristoSana #Oración #Iglesia #Camarón #Corriente #Mar #Rio #Camaronqueseduermeselollevalacorriente Visita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen@aviva.augsburg@aviva.munich
En este episodio Jota y Chris reseñan el nuevo EP de Zen P y también hablan sobre el nuevo single de Kendo y el último malianteo de Hanzel La H junto a otros artistas. Subscríbete a Patreonpatreon.com/acordesyrimas
In this episode of the Grazing Grass Podcast, Cal visits with Wyatt Jones of Happy Meadow Farm in Pisgah, Alabama. Wyatt shares his family's journey from military life to building a thriving grass-based farm, raising beef and dairy cattle, Katahdin sheep, and poultry. Starting in 2021, Wyatt and his wife dove headfirst into regenerative agriculture, learning through mentors, books, and hands-on trial and error. Their story is full of determination, grit, and a willingness to embrace challenges in pursuit of a farming life.Topics covered include:Starting Happy Meadow Farm with limited experience but big visionBuying land at auction and the unexpected blessings that came with itEarly challenges with fencing, livestock health, and learning to rotate animalsUsing blueberries and eggs as initial cash crops to build community connectionsTransitioning from Longhorns and Corriente cattle into South Polls and eventually FleckviehExperiences with sheep, including parasite management and copper issuesExpanding into raw milk sales through herd shares and building a loyal customer baseWyatt's shift from the fire department to full-time farmingThe potential of Fleckvieh dairy cattle for grass-based systemsPlanting diverse forages and cover crops to support livestock health and productivityThis episode is perfect for anyone starting their regenerative journey, especially those considering multi-species grazing or exploring dairy opportunities beyond Jerseys. Wyatt's story highlights the power of persistence, community support, and the courage to “just start.”Resources mentioned in this episode:For the Love of Soil by Nicole MastersGrass Productivity by André VoisinDairy Farming the Beautiful Way by Adam KlausHappy Meadow Farm on FacebookLooking for Livestock that thrive on grass? Check out Grass Based GeneticsVisit our Sponsors:Noble Research InstituteRedmond AgricultureGrazing Grass LinksNew Listener Resource GuideProvide feedback for the podcastWebsiteInsidersResourcesCommunity (on Facebook)Check out the Apiary Chronicles PodcastChapters(00:00) - Introduction and Fast Five Questions (00:59) - Welcome to the Grazing Grass Podcast (01:33) - MarketSMART Ranching Course Announcement (02:25) - Personal Celebration and Family Milestones (03:27) - Wyatt's Journey to Farming (07:02) - Starting the Farm and Acquiring Land (12:49) - First Livestock and Initial Challenges (24:57) - Expanding the Farm and Community Engagement (41:36) - Transition to Dairy Farming (45:36) - The Milking Disaster (47:30) - Getting a Milking Machine (49:27) - The Emotional Attachment to Dairy Cows (52:05) - Exploring Different Dairy Breeds (54:49) - The Fleckvieh Fascination (58:06) - Managing the Dairy Farm (01:08:23) - Marketing Raw Milk (01:09:56) - Transition to Full-Time Farming (01:13:52) - Famous Four Questions (01:24:35) - Conclusion and Next Episode Teaser
Fue uno de los conflictos tecnológicos y empresariales más importantes del siglo XIX, que definió el funcionamiento del sistema eléctrico en el mundo: Nikola Tesla v/s Thomas Alva Edison. ¿Qué habría pasado si Tesla ganaba?
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Seguimos con el tema del mes, en el que estamos hablando sobre el hecho de vivir sin algo muy común o normal. Hoy hablamos de no tener electricidad o agua corriente en casa. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Señor, pon un vigilante en mi boca; ¡ponle un sello a mis labios!» (Salmos 141:3) ¿Crees de veras que necesitas guardar tu boca? La mayoría de los creyentes no lo creen. Pon atención a lo que dicen y te darás cuenta de ello. Por ejemplo, cuando se trata de la salud, dicen que confían en Dios; pero es probable que los oigas decir: “Estoy seguro de que me dará gripe. Todos los años es lo mismo. De hecho, será más fuerte de lo que creía, ya verás…”. ¿Crees que esas personas reciben lo que dicen? ¡Claro que sí! Pregúntales unas semanas después, y su respuesta será que sí se enfermaron, tal como lo dijeron. Pero si tratas de decirles que hay cierta relación entre las palabras que dijeron y la enfermedad que adquirieron, te mirarán como si estuvieras loco. Claro que si esas personas escudriñaran la Palabra de Dios y entendieran lo que dice acerca del tema, se darían cuenta de que las palabras que hablan ejercen un gran impacto en sus vidas y definen, casi literalmente, su futuro. Si eres un creyente nacido de nuevo, ya habrás visto los ejemplos más poderosos de ese impacto. Creíste con tu corazón y confesaste con tu boca que Jesús es el Señor, y esas palabras cambiaron el curso de tu vida por la eternidad. Sabes por experiencia propia el poder que tienen las palabras. No obstante, si eres parecido a mí, te habrás dado cuenta de que es difícil ser constante cuando se trata de hablar palabras llenas de fe. Yo lo he hecho por muchos años; sin embargo, a pesar de todo ese tiempo y de todas las experiencias que he tenido, siempre debo tener cuidado con mis palabras. El mundo que te rodea fluye en una corriente negativa. Como un río caudaloso, el mundo siempre está tratando de arrastrarte para que sigas esa corriente. Pero cuando vives por fe y hablas palabras de fe, es como estar remando contra la corriente. Puedes hacerlo, pero es un trabajo muy arduo. No puedes darte el lujo de tomar unas vacaciones en esa área. Si flaqueas un poco, la corriente empezará a llevarte río abajo. Decide ahora mismo que guardarás la puerta de tus labios y que llenarás tu boca constantemente con la Palabra de Dios: «Hijo mío, presta atención a mis palabras; Inclina tu oído para escuchar mis razones» (Proverbios 4:20). Haz de la Palabra de Dios tu guarda, y todo lo que digas te llevará un poco más río arriba. Lectura bíblica: Romanos 10:8-17 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En este programa recibimos a Fede, joven militante y dirigente del MUS (Movimiento Unido de Secundarios), con quien charlamos sobre la importancia de la militancia estudiantil y las luchas actuales.También hablamos del conversatorio con Mariano Recalde realizado en el Centro Cultural Doblar el Viento, un espacio de encuentro y debate político.Y en el último bloque, junto a Mica, nos metimos en el universo de los memes: ¿cómo se usan hoy para decir lo que no se puede decir? ¿Qué nos hacen reír y qué nos hacen pensar?
When TRJ's Chelsea Shaffer picked up the phone to call Bobby Joe Hill of Hill Rodeo Cattle, she had no idea the U.S.-Mexico cattle border had closed just the night before. What started as a routine check-in turned into a breaking-news conversation about a closure that could ripple across the roping industry.In this episode of The Score, Bobby Joe breaks down what he knows about the shutdown, what it means for ropers and producers, and how the situation is more political than biological. From skyrocketing steer prices to a dwindling supply of cattle for jackpots and ProRodeos alike, Bobby Joe shares hard facts and personal insight from a stock contractor's front-row seat to the crisis.Shaffer also shares follow-up conversations with Ty Yost, who offers a more measured perspective—but agrees on one point: this situation is far from simple.Whether you rope, produce or are just trying to understand how a closed border affects an entire sport, this is one episode you don't want to miss.Brought to you by: The Hombre head rope from Fast Back Ropes – small, light, and built for performance. Available at fastbackropes.com or by calling (817) 279-1851.
When TRJ's Chelsea Shaffer picked up the phone to call Bobby Joe Hill of Hill Rodeo Cattle, she had no idea the U.S.-Mexico cattle border had closed just the night before. What started as a routine check-in turned into a breaking-news conversation about a closure that could ripple across the roping industry.In this episode of The Score, Bobby Joe breaks down what he knows about the shutdown, what it means for ropers and producers, and how the situation is more political than biological. From skyrocketing steer prices to a dwindling supply of cattle for jackpots and ProRodeos alike, Bobby Joe shares hard facts and personal insight from a stock contractor's front-row seat to the crisis.Shaffer also shares follow-up conversations with Ty Yost, who offers a more measured perspective—but agrees on one point: this situation is far from simple.Whether you rope, produce or are just trying to understand how a closed border affects an entire sport, this is one episode you don't want to miss.Brought to you by: The Hombre head rope from Fast Back Ropes – small, light, and built for performance. Available at fastbackropes.com or by calling (817) 279-1851.
Precio: https://amzn.to/40pib7i La regleta JouleLoom 23-en-1 con pantalla de hora es una solución práctica y potente para organizar y cargar múltiples dispositivos al mismo tiempo. Cuenta con 16 tomas de corriente (8 de tres clavijas y 8 de dos clavijas), 4 puertos USB-A y 2 USB-C, permitiendo alimentar hasta 22 equipos simultáneamente. Integra una pantalla digital con reloj ajustable, protección contra sobrecargas y un diseño de tres lados que maximiza el espacio. Su cable plano de ángulo recto facilita la instalación cerca de la pared, y está disponible en versiones con cable de 0.2, 5 o 10 pies. Es ideal para oficinas, escritorios, cocinas o estaciones de trabajo
Marina y Sedena refuerzan lazos con el Comando Norte de EU Cae célula de “Los Mayos” y se aseguraron armas además de diferentes sustancias ilícitas: SSPC Francia en alerta por tormenta que deja dos muertes y 17 heridos Más información en nuestro podcast
El clima está cambiando a una velocidad nunca vista por la humanidad y nos faltan herramientas para revertir o minimizar los impactos. Por eso hoy escapamos del fin del mundo junto a expertos y expertas en diferentes campos gracias a la Uni Climática. Lo hacemos con Xan López, escritor y coeditor de la revista ‘Corriente cálida', Xavier Cugat, experto en energías renovables, Aitor Sánchez, nutricionista y autor de ‘Mi Dieta Cojea', Francisca Puertas, profesora de Investigación del CSIC y experta en hormigón y Mercedes Vidal, coordinadora de Esquerra Unida i Alternativa y Ex presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona. Culminamos con Rebeldes por Naturaleza, la sección de Amigas de la Tierra en Carne Cruda, donde hablamos con Miguel Díaz sobre la función de espacios como Sputnik. Más información aquí: bit.ly/Soluciones1534 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Txumari Elfari nos habla de su gran proyecto sostenible y barato para refrigerar todo el norte del país.
Txumari Elfari nos habla de su gran proyecto sostenible y barato para refrigerar todo el norte del país.
Txumari Elfari nos habla de su gran proyecto sostenible y barato para refrigerar todo el norte del país.
Txumari Elfari nos habla de su gran proyecto sostenible y barato para refrigerar todo el norte del país.
Txumari Elfari nos habla de su gran proyecto sostenible y barato para refrigerar todo el norte del país.
Txumari Elfari nos habla de su gran proyecto sostenible y barato para refrigerar todo el norte del país.
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Cristina del Casar, Emma Vallespinós, Marta Estévez, Esti Gabilondo e Iñaki de la Torre
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Cristina del Casar, Emma Vallespinós, Marta Estévez, Esti Gabilondo e Iñaki de la Torre
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Cristina del Casar, Emma Vallespinós, Marta Estévez, Esti Gabilondo e Iñaki de la Torre
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Cristina del Casar, Emma Vallespinós, Marta Estévez, Esti Gabilondo e Iñaki de la Torre
Invité a Luigi, comediante e improvisador venezolano viviendo en Santiago de Chile, a conversar sobre la comedia, vivir en chile, crecer en Venezuela y más. Tuvimos grandes conclusiones ... o quizás no.Conoce nuestro patrocinantes y sus hermosos productos: https://www.instagram.com/ascensionorgonitesRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.
El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el grueso de la ley de amnistía en un borrador de sentencia elaborado por su vicepresidenta, Inmaculada Montalbán. La ponencia, que se debatirá el próximo 24 de junio, sí estima parcialmente tres de los motivos de inconstitucionalidad esgrimidos por el PP. Aunque no se pronuncia sobre la malversación, delito por los que siguen fugados, entre otros, Carles Puigdemont. En el 'informativo 24 Horas de RNE' hablamos sobre el tema con Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada. Ruiz Robledo señala que, aunque el borrador presenta un extenso razonamiento, no le resulta convincente la idea de que la amnistía sea una materia legislativa ordinaria como la educación o la sanidad. Explica que la amnistía debe entenderse como "un derecho de gracia, una excepción a la norma que dice que la gente que comete delitos va a la cárcel”, y recuerda que la Constitución permite el indulto individual, pero prohíbe el indulto general. Además, resalta que la diferencia que plantea la ponencia entre indulto general y amnistía "no está suficientemente justificada, ya que ambos forman parte del derecho de gracia", según el Tribunal Constitucional.Respecto a la malversación y el caso de Carles Puigdemont, el experto aclara que el verdadero problema reside "en la interpretación que el Tribunal Supremo hace de la ley". En un principio,"la malversación estaba incluida en la amnistía, pero tras avanzar en la tramitación se moduló para evitar un conflicto con el derecho europeo". El Tribunal Supremo ha considerado que "la ley no es aplicable a todos los casos", entre ellos el de Puigdemont, que según el catedrático de Derecho: "está impugnando" esa interpretación alegando que podría vulnerar el principio de legalidad penal. Por tanto, aunque la ley se mantenga constitucional, el debate seguirá abierto en torno a su aplicación práctica.Escuchar audio
¡Queremos corriente!, exigían los pobladores de Santa Rita, Granma. La crisis con la generación eléctrica se agudiza, por lo general la afectación supera a la hora pico los 1500 MW, es decir media Cuba está a oscuras en ese periodo de tiempo.
En el programa de hoy: - "Corriente y comida": Cubanos salen a las calles en Santiago de Cuba y Bayamo para protestar por los apagones -"Todo el mundo en la calle": Vecinos de El Calero, en Pinar del Río, protestan por los apagones
Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del plan Plus y acceso ilimitado a su IA.
Nieves Concostrina habla sobre el descubrimiento de la Corriente del Golfo, una de la más potentes del planeta y de una importancia supina en la climatología.
Nieves Concostrina habla sobre el descubrimiento de la Corriente del Golfo, una de la más potentes del planeta y de una importancia supina en la climatología.
Nieves Concostrina habla sobre el descubrimiento de la Corriente del Golfo, una de la más potentes del planeta y de una importancia supina en la climatología.
Nieves Concostrina habla sobre el descubrimiento de la Corriente del Golfo, una de la más potentes del planeta y de una importancia supina en la climatología.
Invitado: Hernando Zuleta, decano de la facultad de economía de la universidad de Los Andes.
Nieves Concostrina habla sobre el descubrimiento de la Corriente del Golfo, una de la más potentes del planeta y de una importancia supina en la climatología.
Andrea Rizzi, periodista. Corresponsal de Asuntos Globales y columnista de El País. En enero publicó su ensayo 'La era de la revancha' en la editorial Anagrama. En el arte hablamos de Proust y las artes. Nieves Concostrina nos acerca al 27 de marzo de 1513 – Descubierta la Corriente del Golfo… un río en mitad del océano. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
En este episodio de la Sobremesa Cafetera, empezamos hablando de ciencia y Pepe explica la importancia y como funciona la corriente en chorro,