POPULARITY
Categories
Cuando el apoyo de tus pares es esencial para plantear limites a los abusadores Puede sonar exagerado porque realmente lo de Miss México no fue una rebelión con todas las letras, pero si fue un ataque de integridad y un gran ejemplo de cómo se le pone límites a un abusador. La historia se va desinflando a medida que transcurre pero está vez sí esta bueno quedarse con uno de los fotogramas de la película. Para quién no esté al tanto del caso vamos con el súper resumen ECDQEMSD podcast episodio 6171 Miss México Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Semana difícil la que pasó - Miss Universo - Rodrigo Paz presenta su gabinete - Protesta en Nueva Delhi - El cierre de gobierno más largo - Las campañas - Menos de un mes para la Posada - Boca vence a River en La Bombonera Historias Desintegradas: Placer planificado - Sexo mota y rocanrol - Educación sexual - Espermatozoides y óvulos - Las risas - Egipto faraónico - Cleopatra y el último Iphone - San Juditas en el metro chilango - Perdieron la cabeza - Ministerio fiscal - Una fiesta democrática - Radio Fantasmas - La salteña boliviana - Emblema gastronómico - Felicidades Potosí y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Una de las egiptologas mas importantes expone que los faraones de Egipto tenian muchas similitudes con los tecno-capitalistas de Silicon Valley. Sobre este asunto, Irene Cordon ha publicado el libro Faraons de Silicon Valley. Con ella hablamos.
Ramsés II, Usermaat Ra Setepen Ra - Ramsés Meriamón,o Ramesses Miamún, conocido como Ozymandias en las fuentes griegas, fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Gobernó durante 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C. Es recordado como el faraón más celebrado y poderoso del Imperio Nuevo (c. 1550-1070 a. C.), que a su vez es el período culminante del Antiguo Egipto. Sus sucesores y los egipcios posteriores lo llamaron «Gran ancestro». Fue el último gran faraón, ya que sus sucesores más importantes, Merenptah y Ramsés III, se vieron obligados a llevar una política defensiva para mantener la soberanía en Canaán.
Nueva Estrategia Nacional de Ciencia con actividades permanentes Aseguran metanfetamina y detienen a dos personas en TlaxcalaMás información en nuestro Podcast
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 10 DE NOVIEMBRELA PASCUAEl día catorce del mes, por la noche, se celebraba la pascua, cuyas ceremonias solemnes e imponentes conmemoraban la liberación de la esclavitud en Egipto y señalaban hacia adelante, al sacrificio que los había de librar de la servidumbre del pecado. Cuando el Salvador dio su vida en el Calvario, cesó el significado de la pascua, y quedó instituida la cena del Señor para conmemorar el acontecimiento que había sido prefigurado por la pascua. La pascua seguía por siete días como fiesta de los panes ázimos. El primero y el último eran días de santa convocación, durante los cuales no debía hacerse trabajo servil alguno. El segundo día de la fiesta se presentaban a Dios las primicias de la mies del año. La cebada era el primer cereal que se cosechaba en Palestina, y al principio de la fiesta empezaba a madurar. El sacerdote agitaba una gavilla de este cereal ante el altar de Dios en reconocimiento de que todo era suyo. No se había de recoger la cosecha antes que se cumpliera este rito (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 580, 581). La pascua había de ser tanto conmemorativa como simbólica. No solo recordaría la liberación de Israel, sino que también señalaría la liberación más grande que Cristo habría de realizar para libertar a su pueblo de la servidumbre del pecado. El cordero del sacrificio representa al "Cordero de Dios", en quien reside nuestra única esperanza de salvación. Dice el apóstol: "Nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros". 1 Corintios 5:7. No bastaba que el cordero pascual fuese muerto; había que rociar con su sangre los postes de las puertas, como los méritos de la de Cristo deben aplicarse al alma. Debemos creer, no solo que él murió por el mundo, sino que murió por cada uno individualmente. Debemos apropiarnos la virtud del sacrificio expiatorio... El cordero había de comerse con hierbas amargas, como un recordatorio de la amarga servidumbre sufrida en Egipto. Asimismo, cuando nos alimentamos de Cristo, debemos hacerlo con corazón contrito por causa de nuestros pecados. El uso del pan sin levadura también era significativo. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Asimismo deben apartar de sí la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 281-283).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 10 DE NOVIEMBRELA PASCUA ¿Por qué es significativo que Josué eligiera celebrar la Pascua a pesar de la apremiante e inmensa tarea de tomar posesión de la Tierra Prometida? Lee Josué 5:10; Éxodo 12:6; Levítico 23:5; Números 28:16 y Deuteronomio 16:4, 6. La segunda actividad importante que precedió a la conquista fue la celebración de la Pascua. Esta tuvo lugar en la tarde del decimocuarto día del mes, en cumplimiento fiel de las instrucciones dadas por Dios. En tal ocasión, se hizo especial hincapié en el significado simbólico de la celebración de la Pascua. Los acontecimientos dirigidos por Josué reflejaban los del Éxodo. La Pascua evocaba la noche en que tuvo lugar la décima plaga (Éxo. 12), cuando el ángel del Señor dio muerte a todos los primogénitos de Egipto y perdonó a los israelitas. Luego se produjo la salida de Egipto, el cruce del Mar Rojo y la travesía por el desierto. A diferencia de ello, la historia de la segunda generación comenzó en el desierto, continuó con el cruce del Jordán, incluyó la circuncisión y la celebración de la Pascua, y condujo al momento crucial en que cabía esperar otra intervención milagrosa del Señor contra los enemigos de Israel, los habitantes de Canaán. Junto con todos los eventos previos, la celebración de la Pascua señaló el inicio de una nueva era en la historia de Israel. Además, mediante el símbolo del cordero sacrificado, la Pascua no solo recordaba la redención de los israelitas de la esclavitud egipcia, sino también señalaba su cumplimiento antitípico en ocasión de la muerte del Cordero de Dios (Juan 1:29, 36; 1 Cor. 5:7; 1 Ped. 1:18, 19), quien nos rescató de la esclavitud del pecado. En la Cena del Señor, antes de ofrecerse a sí mismo como sacrificio supremo, Jesús transformó la Pascua en un memorial de su muerte expiatoria (Mat. 26:26‑29; 1 Cor. 11:23-26). Sin embargo, la Pascua y la Cena del Señor señalan una realidad aún más gloriosa: el ingreso de la multitud redimida en la Canaán Celestial. En Apocalipsis, Juan describe esta “travesía” antitípica de los redimidos sobre el mar de cristal –el correlato tipológico del Mar Rojo y del Jordán–, ante el Trono de Dios (Apoc. 4:6; 7:9, 10) y su participación en la cena de bodas del Cordero, prefigurada tipológicamente por la Pascua y la Cena del Señor (Mat. 26:29; Apoc. 19:9). ¿De qué manera podemos tener siempre presente la realidad de la Cruz aunque no estemos celebrando la Cena del Señor?
Otra nueva edición de la Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya que centra el foco en la filmografía de Siria y Palestina, esta última dispersa y ahora en proceso de recopilación. Este año se impulsa el cine realizado por las nuevas generaciones más jóvenes de cineastas del Mediterráneo y no se olvida el momento fructífero que viven en Egipto, Túnez y Sudán. Hablamos con Txell Bragulat, directora de la Mostra sobre las mañanas de cine familiar que acercará el cine de animación palestino a los más pequeños, con la intención de que encuentren respuestas a las preguntas que también se hacen. Nos acompaña la cineasta palestina Khadija Habashneh, encargada de inaugurar la Mostra, nos habla de su trabajo en el Instituto de Cine Palestino y su proyecto de conservación de peliculas palestinas que fueron dispersadas a primeros de los años 80 cuando desaparecieron en Beirut. El realizador de documentales y escritor egipcio Mohamed Rashad presenta su película "The Settlement" un largometraje de ficción que no esconde los guiños al cine social al puro estilo Ken Loach, aunque con matices mediterráneos, según nos cuenta. Nos ayuda en las traducciones simultáneas Miguel Jelelaty. MIentras, escuchamos la música de: SANAA MOUSSA- Wea’youneha; WALLA’AT; RIMA KHCHEICH- El-Shayyalin; YAZAN IBRAHIM + TEREZ SLIMAN- Shahrazad; YOUSRHA EL HAWARY - Ghareeb An El Medina; MANIACS + SHARKIAT- Om El Khair; SHEREN ABDELWAHAB- Ya lela Beda; RASHA RISZK- Elegie; AMIRA KHEIR- Habibi Ta’alEscuchar audio
No confundamos la gracia con el libertinaje, si lo hacemos estamos actuando equivocadamente.Base Bíblica:Judas 1:3-7 NVIQueridos hermanos, he deseado intensamente escribirles acerca de la salvación que tenemos en común. Ahora siento la necesidad de hacerlo para rogarles que sigan luchando vigorosamente por la fe encomendada a los creyentes una vez y para siempre. El problema es que se han infiltrado entre ustedes ciertos individuos que desde hace mucho tiempo han estado señalados para condenación. Son impíos que cambian en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan a Jesucristo, nuestro único Soberano y Señor. Aunque ustedes ya saben muy bien todo esto, quiero recordarles que el Señor, después de liberar de la tierra de Egipto a su pueblo, destruyó a los que no creían. Y a los ángeles que no mantuvieron su posición de autoridad, sino que abandonaron su propia morada, los tiene perpetuamente encarcelados en oscuridad para el juicio del gran día. Así también Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas son puestas como ejemplo al sufrir el castigo de un fuego eterno por haber practicado, como aquellos, inmoralidad sexual y vicios contra la naturaleza.https://bible.com/bible/128/jud.1.3-7.NVI
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 09 DE NOVIEMBREEL PACTO EN PRIMER LUGAR DOMINGO, 09 DE NOVIEMBREEL PACTO EN PRIMER LUGARA corta distancia del Jordán, los hebreos levantaron su primer campamento en Canaán. Allí Josué "circuncidó a los hijos de Israel", "y los hijos de Israel asentaron el campo en Gilgal, y celebraron la pascua". Josué 5:3, 10. La suspensión del rito de la circuncisión desde la rebelión ocurrida en Cades había sido para Israel un testimonio constante de que había sido quebrantado su pacto con Dios, del cual la circuncisión era el símbolo señalado. Y la suspensión de la pascua, ceremonia conmemorativa del libramiento de la servidumbre egipcia, había evidenciado el desagrado que causara al Señor el deseo de Israel de volver a esa servidumbre. Pero habían terminado los años de repudiación. Dios reconocía nuevamente a Israel como su pueblo, y se restablecía la señal de su pacto. El rito de la circuncisión se aplicó a todo el pueblo que había nacido en el desierto. Y el Señor le declaró a Josué: "Hoy he hecho rodar de sobre vosotros el oprobio de Egipto" (Josué 5:9, VM), y en alusión a este gran acontecimiento llamaron el lugar de su campamento Gilgal, o sea "rodadura" (Historia de los patriarcas y profetas, p. 519). Muchos que, siendo aún niños, habían cruzado el mar Rojo cruzaban ahora el Jordán gracias a un milagro similar. Eran guerreros pertrechados para la batalla. Después de que el último de los soldados de Israel hubo cruzado, Josué ordenó a los sacerdotes que salieran del río. Cuando hubieron salido y trajeron el arca a un lugar seguro, Dios retiró su poderosa mano y las aguas que se habían ido acumulando irrumpieron río abajo formando una poderosa avenida que llenó todo el canal natural de la corriente. El Jordán siguió corriendo como una inundación irresistible, anegando toda su cuenca. Pero antes de que los sacerdotes hubieran salido del río, para que este maravilloso milagro no fuera olvidado jamás, el Señor ordenó a Josué que seleccionara hombres notables de cada tribu para que tomaran piedras del lugar del río donde los sacerdotes habían permanecido y las llevaran en sus hombros hasta Gilgal; allí debían erigir un monumento en memoria del hecho de que Dios había hecho posible que Israel cruzara el Jordán a pie seco. Sería un recordatorio continuo del milagro que el Señor había obrado por ellos. A medida que los años fueran pasando, los niños preguntarían la razón del monumento y, una y otra vez, escucharían la maravillosa historia hasta que quedara indeleblemente grabada en sus mentes hasta la última generación. Cuando todos los reyes de los amorreos y los reyes de los cana-neos oyeron que el Señor había retenido las aguas del Jordán ante los hijos de Israel, sus corazones sucumbieron al pánico. Los israelitas habían derrotado a dos de los reyes de Moab y el cruce maravilloso del ancho e impetuoso Jordán llenó de temor a su pueblo. Entonces Josué circuncidó a todos los varones que habían nacido en el desierto. Después de esta ceremonia celebraron la Pascua en la llanura de Jericó. "Y Jehová dijo a Josué: 'Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto'. Josué 5:9 (Testimonios para la Iglesia, t. 4, pp. 158, 159).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 09 DE NOVIEMBREEL PACTO EN PRIMER LUGAR Lee Josué 5:1-7. ¿Por qué ordenó el Señor a Josué que circuncidara a la segunda generación de israelitas en este momento concreto de la conquista? Tras la exploración del país, el alentador informe de los espías y el milagroso cruce del Jordán cabría esperar un enfrentamiento inmediato con el enemigo. Sin embargo, había algo más importante que la conquista militar: El pacto de Israel con Dios. Antes de que la nueva generación pudiera comprometerse con la posesión de la región, necesitaba ser plenamente consciente de su relación especial con el Dueño de la tierra. La renovación de la señal de la alianza se produjo como respuesta al acto misericordioso y milagroso de Dios de llevar a Israel sano y salvo al otro lado del Jordán. Nuestro pacto con Dios debe ser siempre una respuesta de gratitud por lo que él ya ha hecho en nuestro favor, nunca un acto para tratar de obtener algún beneficio mediante la conformidad legalista con sus requerimientos. Este mismo concepto fue, sin duda, crucial en las luchas de Pablo con quienes insistían en que los varones gentiles conversos al cristianismo fueran circuncidados, como se ve más claramente en su carta a los Gálatas. Israel estaba a las puertas de la mayor campaña militar de su historia, y cabría esperar que todo el campamento estuviera ocupado con los preparativos bélicos. Así era, pero no en el sentido convencional. En lugar de enjaezar los caballos y afilar las espadas, se dedicaron a un ritual que dejó vulnerable a la mayor parte de la fuerza de combate durante al menos tres días. Lo hicieron para celebrar su relación con su Dios, quien los había liberado de Egipto. ¿Por qué? Porque reconocían que la batalla pertenecía al Señor. Él era quien les concedía la victoria y el éxito. Jesús formuló el mismo principio con palabras ligeramente diferentes: “Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mat. 6:33). La vida cotidiana parece presionarnos a menudo con la urgencia de tantas cosas importantes que olvidamos priorizar lo más importante: la renovación diaria de nuestro compromiso con Cristo. Piensa en las ocasiones en que descuidaste tu comunión con Dios pues tenías que atender asuntos más “importantes”. ¿Por qué es tan fácil caer en este error y cómo podemos evitarlo?
1 Reyes 3:1 (NTV) Salomón hizo una alianza con el faraón, rey de Egipto, y se casó con una de sus hijas. Se la llevó a vivir a la Ciudad de David mientras terminaba de construir su palacio, el templo del Señor y la muralla que rodeaba la ciudad
¡Prepárense, curiosos del pasado y chismosos de lo mitológico! En este nuevo episodio de VESTIGIOS de la Historia, nos lanzamos al Antiguo Egipto para desenterrar uno de los dramas más sabrosos del Nilo: el mito de los dos hermanos. Spoiler sin culpa: hay traiciones, engaños, magia, vacas que hablan y hasta un corazón que termina en el lugar menos esperado.Si creías que las telenovelas eran intensas, espera a escuchar cómo se las gastaban los dioses egipcios cuando se trataba de amor y venganza.Entre jeroglíficos y chismes de faraones, descubriremos que los antiguos también sabían hacer buen drama familiar —de esos que ni Ra se pierde desde el cielo. Así que afina tus oídos, acomódate en tu sarcófago favorito y prepárate para reírte, aprender y quedarte con cara de esfinge sorprendida. ¡Porque en Vestigios de la Historia, hasta los mitos se cuentan con sabrosura!
El viaje de 40 años de Moisés y los Israelitas de Egipto a la tierra de la promesa continúa fascinando a los cineastas. Desde la película del cine mudo de Cecil B. Demille en 1923 "Los Diez Mandamientos" hasta la más reciente "Éxodo: Dioses y Reyes", el relato del Éxodo nunca deja de estimular la imaginación… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
La alianza estratégica entre Turquía y Catar como un eje alternativo en el Medio Oriente, desafía el equilibrio de poder en el Levante (Siria, Líbano, Israel y Palestina), y erosiona la influencia de Israel y los Acuerdos de Abraham. Esta dupla combina el poder militar y “blando” de Turquía —bajo el liderazgo neo-otomano de Erdoğan, con diplomacia cultural, medios como TRT World y ayuda humanitaria— con el respaldo financiero y mediático de Catar (Al Jazeera y gas). Juntos, apoyan a movimientos afines a la Hermandad Musulmana, como Hamás, promoviendo un modelo de “modernidad islámica” crítico con Israel y Occidente.Puntos clave del impacto:Reconstrucción de Gaza: Turquía usa la ayuda humanitaria como herramienta geopolítica para ganar influencia en Gaza, legitimando su rol como “protector musulmán” y manteniendo la relevancia de Hamás, lo que genera una “amenaza silenciosa” para Israel al infiltrar estructuras islamistas y erosionar su cerco diplomático.Desafío regional: La alianza contrarresta el bloque saudí-egipcio, aviva el antiisraelismo y debilita la normalización árabe-israelí mediante narrativas ideológicas y poder blando.Comparación con Irán: A diferencia de la amenaza militar directa de Teherán (vía proxies como Hezbolá), la turco-catarí es más insidiosa y gradual, moldeando opiniones públicas árabes a través de financiamiento, educación religiosa y diplomacia. Ambas convergen tácticamente en oponerse a la hegemonía israelí, fragmentando lealtades en el Levante.Futuro en Gaza: En la reconstrucción post-conflicto, Turquía y Catar impulsan un modelo “inclusivo” que preserva a Hamás, contrastando con la visión desmilitarizada de Egipto, Arabia Saudita, EAU y EE.UU. Si Ankara se consolida, ganará presencia institucional (ONG, infraestructura) como plataforma de veto sobre Israel, convirtiendo el proceso en una batalla ideológica que legitima el islam político sobre la cooperación regional.En esencia, esta alianza reposiciona a Turquía y Catar como polo independiente, alterando la estabilidad del Levante mediante erosión diplomática y cultural, con Gaza como epicentro de la competencia geopolítica.
En las profundidades del Mediterráneo yace Thonis‑Heracleion, antigua ciudad portuaria egipcia sepultada bajo unos 10 metros de agua frente a la bahía de Abu Qir. Fue redescubierta en el año 2000 por el arqueólogo submarino Franck Goddio. Construida originalmente sobre islas del delta del Nilo, fue un imponente puerto que conectaba Egipto con el comercio del Mediterráneo y un centro de culto religioso. En las últimas décadas, los buzos han desenterrado templos, estatuas colosales, monedas y vestigios que revelan el esplendor perdido de una metrópolis que pervivió en la memoria hasta ser rescatada del olvido. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Como invitado en este episodio tenemos a Mariano F. Urresti que nos hablará de su nueva obra sobre el Grial, LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL. La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, genealogías imposibles que defienden una supuesta descendencia de Jesús y María Magdalena, e incluso arqueólogos nazis que parecen salidos de una popular saga cinematográfica. ¿Todo comenzó realmente en la Última Cena? ¿Es el grial una simple copa o un símbolo mucho más antiguo que el cristianismo? ¿Dónde se encuentra Montsalvaesche, el castillo donde se dice que fue custodiado? ¿Existió realmente el rey Arturo? ¿Y por qué Heinrich Himmler se obsesionó con este mito? Este libro recorre las huellas de esa fascinación e invita al lector a realizar un viaje a través del tiempo y del espacio: Jerusalén, Egipto, Grecia, Inglaterra, Francia, España Con rigor histórico y una narración vibrante, La tragedia de los buscadores del grial no solo responde a estas preguntas, sino que plantea otras aún más inquietantes. Porque quizá el verdadero enigma no sea dónde está el grial, sino por qué seguimos buscándolo. Un apasionante viaje por uno de los mitos más poderosos de la humanidad, donde la frontera entre la fe, la historia y la locura se vuelve peligrosamente difusa. Redes: Instagram: area-hermetica-radio. Facebook grupo Secrets del Pirineu Telegram: [https://t.me/.../FSW-COI...//t.me/joinchat/FSW-COI-ZiUtQ0Aj) Ràdio Caldes 107.8 fm, www.radiocaldes.cat, Radio Granollers 107.6 fm y a la carta. areahermeticaradio@gmail.
En este episodio de Luxus Mensae viajamos hasta Egipto para descubrir el recién inaugurado Gran Museo Egipcio (GEM), el mayor del mundo dedicado a la cultura faraónica, con más de 100.000 piezas —incluido el ajuar funerario completo de Tutankamón— y un espacio expositivo de 85.000 m². A propósito de su apertura, exploramos la comida de los faraones en el Más Allá, los rituales alimentarios de sus templos funerarios y la compleja organización que mantenía viva la memoria de los difuntos con pan, cerveza, vino, carnes y aceite. En la sección “Lee la etiqueta”, hablamos del glutamato monosódico (E621), el aditivo más usado del mundo, presente en infinidad de productos procesados. ¿Potenciador del sabor o enemigo oculto? Analizamos sus efectos, su origen y el debate científico que lo rodea. Y en “El cierre”, nos acercamos al campo andaluz de la mano de Rafael Alcalá, portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares, que denuncia el impacto de estos proyectos en el entorno rural.
Šiemet, minint Paprūsės metus, paieškokime išlikusių praeities pėdsakų. Pakeliaukime po anų ir šių laikų pasienio miestelius - Kudirkos Naumiestį, Kybartus ir Vištytį. Į kelionę kartu su Vinco Kudirkos muziejaus edukatoriumi Aurimu Kanapkiu išvyko kolega Andrius Baranovas.Užsienio kultūros apžvalga. Pasivaikščiojimas po neseniai atidarytą Didįjį Egipto muziejų, pažintis su Gonkūrų literatūros premijos laureatu ir žvilgsnis į „Coca Cola“ kalėdinę reklamą ir neigiamas internautų reakcijas. Pasakoja Rytis Skamarakas„Per garsą aš noriu žmones pakylėti savo kūryba“, – sako menininkė Elena Laurinavičiūtė, rengianti muzikinius performansus. Vestos Vitkutės pasakojimas.Kaip nuo pokario iki nepriklausomybės keitėsi Lietuvos vaistinių interjerai papasakos Skirmantė Javaitytė.„Siekėme išlaikyti pusiausvyrą tarp pripažintų režisierių ir naujų kino kūrėjų balsų. Tad kviečiame žiūrovus leistis į pilną atradimų kino kelionę“,- sako šiandien prasidedančio kino festivalio Scanorama vadovė dr. Gražina Arlickaitė.Ukrainos menininkų paroda „Septyni“ - tai ne tik dialogas su Čiurlioniu. Tai pokalbis apie tai, kaip jauni menininkai, gyvenantys karo ir netekties sąlygomis, bando išsaugoti harmonijos pojūtį pasaulyje, kuriame pusiausvyra nuolat griūva. Pokalbis su Veronika Synenka, Maria Isaeva ir T.2 galerijos atstovas Karolis Rudenka.Ved. Jolanta Kryževičienė
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 06 DE NOVIEMBREUN TESTIGO DEL PODER DE DIOS Como hemos aprendido (ver la lección cinco), Dios había dado a las naciones paganas la oportunidad de conocerlo y de apartarse de sus malos caminos, pero ellas se negaron y debieron finalmente hacer frente al juicio de Dios. Lee en Josué 7:6-9 acerca de la reacción inicial de Josué ante la calamidad que les sobrevino. Concéntrate especialmente en el versículo 9. ¿Qué importante principio teológico se encuentra allí? En un primer momento, la reacción de Josué fue semejante a la de los israelitas en medio de sus penurias después de salir de Egipto, quienes dijeron: “¡Ojalá hubiésemos muerto por mano del Señor en Egipto, cuando nos sentábamos ante las ollas de carne, cuando comíamos pan en hartura! Ustedes nos han sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud” (Éxo. 16:3). Josué dijo: “¡Dios! ¡Señor! ¿Por qué hiciste pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para que nos destruyan? ¡Ojalá hubiéramos quedado del otro lado del Jordán!” (Jos. 7:7). Poco después, sin embargo, Josué mostró su gran preocupación por el daño que el nombre y la reputación de Dios sufrirían como consecuencia de esta derrota. “Los cananeos y todos los habitantes de la tierra oirán, nos cercarán y raerán nuestro nombre de sobre la tierra. Entonces, ¿qué harás tú a tu gran nombre?” (Jos. 7:9). Esto revela un tema y un principio que eran centrales para los propósitos de Dios con Israel. Aunque quería que las naciones paganas de su entorno vieran las grandes cosas que Dios haría por su pueblo si le obedecían, también podían, como en el caso de Rahab, conocer al Dios de Israel mediante las conquistas de su pueblo. A diferencia de ello, si los israelitas fracasaban, como ocurrió aquí, las naciones considerarían débil e ineficaz al Dios de Israel (ver Núm. 14:16; Deut. 9:28), lo que podría envalentonar a los cananeos y acrecentar su resistencia. En otras palabras, en el contexto de la posesión de la tierra por parte de los hebreos había en juego grandes cuestiones y principios, que incluían dar honor y gloria a Dios, quien era la única esperanza tanto para los paganos como para Israel.Lee Deuteronomio 4:5-9. ¿De qué manera podemos ver aquí un paralelismo entre el testimonio dado por Israel al mundo y nuestro testimonio como adventistas del séptimo día?
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Mazón dimite como president de la Generalitat con críticas al Gobierno pero seguirá como diputado: "Ya no puedo más" Hoy se cumplen 1.361 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 251 días. Hoy es martes 4 de noviembre de 2025. Día de la UNESCO. El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO). Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia. La Unesco fue creada al finalizar la II Guerra Mundial, con la finalidad de reestablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponen de suficientes recursos para la ejecución de acciones en materia de educación y cultura, con el fin último de contribuir a la paz mundial y generar calidad de vida para sus ciudadanos. En noviembre de 1945 se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas, con la participación de cuarenta y cuatro países, de los cuales treinta y siete aprobaron la fundación de la UNESCO. Se firmó la Constitución de la UNESCO, cuyo documento entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 1946. Posteriormente, se inauguró su sede principal en el distrito VII de Paris, en el año 1958. 1922: en Egipto, Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamón. 1950: En Nueva York, la Asamblea General de la ONU revoca la condena a la dictadura franquista en España. Tal día como hoy, 4 de noviembre de 1958, el Papa Juan XXIII, hijo de un campesino italiano pobre, fue coronado pontífice número 262 de la Iglesia Católica Romana en el balcón de la Basílica de San Pedro con 200.000 espectadores mirando desde la Plaza de San Pedro en una ceremonia de 4 horas. 1980: En Estados Unidos, el actor de derechas Ronald Reagan es elegido presidente. 2007: Se expone, por primera vez en la historia, la momia de Tutankamón en el Valle de los Reyes en Luxor. Años más tarde, el 4 de noviembre de 2008, se celebran elecciones presidenciales en Estados Unidos, con la elección de Barack Obama, candidato demócrata, es elegido presidente, un cargo que no asumirá hasta el 20 de enero de 2009. Santos Carlos Borromeo, Porfirio, Vidal y Modesta. Las tierras raras, un arma geopolítica que China no ha dudado en utilizar. El Frente Polisario rechaza el plan de autonomía de Marruecos: "Entre ser marroquíes o resistir, resistiremos" El fiscal general niega que filtrara el correo del novio de Ayuso y su defensa denuncia una "instrucción inquisitiva" Vilaplana declara ante la jueza de la dana que no tiene el ticket del parking y que Mazón "escribía mucho por el móvil" Las asociaciones de víctimas de la dana: "Ahora pedimos la prisión de Mazón" El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas. Canarias mete presión al Estado: “Tienen que salir 2.700 menores migrantes” Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias ha culminado los expedientes de 500 chicos que están a disposición de ser acogidos. Tenerife y Gran Canaria, los destinos más buscados por los españoles en Navidad. El 71% de los españoles tiene pensado viajar en estas Fiestas. Ocho de cada diez parados canarios de larga duración pasan de 45 años Los activos de mayor edad representan el 40% del total de desempleados que existen en el Archipiélago, el doble que antes de la crisis iniciada en 2008. En 1961, Bob Dylan hizo su debut en el escenario del Carnegie Chapter Hall en Nueva York ante unas 50 personas.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Comenzamos un nuevo tema del mes en el que hablamos de grandes civilizaciones de la historia. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
▶️Repasamos las noticias más relevantes de la jornada, que ya nos adelantaron Lebrón y Stupa con el terremoto que provocó su separación. ▶️ Carlos y Antonio analizan todo lo que ha ocurrido en Egipto, en el P2 de Premier Padel que arranca la gira por Oriente Medio. ¿Qué te ha parecido el nivel en el Valle de los Reyes? ▶️ Y terminamos con la mejor previa del mundial de parejas de Kuwait, que ya está en marcha yq ue entregará más de 2.000 puntos a su campeón. ¿Habrá lucha por el número 1 después del quinto major? #TeamNox NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA MÁS VIDEOS. -------------------------------------------------------------------------------- SÍGUENOS TAMBIÉN EN: ▶️ Instagram: https://www.instagram.com/padeluptv/ ▶️ Telegram: https://t.me/+wDhKGUxEsK1lMjE8 ▶️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1h7rTgHe2YS7T7dDftsDkH ▶️ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@padeluptv Contacto: padelupoficial@gmail.com
▶️Repasamos las noticias más relevantes de la jornada, que ya nos adelantaron Lebrón y Stupa con el terremoto que provocó su separación.▶️ Carlos y Antonio analizan todo lo que ha ocurrido en Egipto, en el P2 de Premier Padel que arranca la gira por Oriente Medio. ¿Qué te ha parecido el nivel en el Valle de los Reyes?▶️ Y terminamos con la mejor previa del mundial de parejas de Kuwait, que ya está en marcha yq ue entregará más de 2.000 puntos a su campeón. ¿Habrá lucha por el número 1 después del quinto major? #TeamNoxNO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA MÁS VIDEOS.--------------------------------------------------------------------------------SÍGUENOS TAMBIÉN EN:▶️ Instagram: https://www.instagram.com/padeluptv/▶️ Telegram: https://t.me/+wDhKGUxEsK1lMjE8▶️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1h7rTgHe2YS7T7dDftsDkH▶️ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@padeluptvContacto:
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 DE NOVIEMBRE¡PERO TODAS LO HACEN! Que les dijera a los israelitas: «Yo soy el Señor su Dios. No imitarán ustedes las costumbres de Egipto, donde antes habitaban, ni tampoco las de Canaán, adonde los llevo. No se conducirán según sus estatutos Levítico 18:2-3 Cuando éramos adolescentes, queríamos copiar a los niños populares. Queríamos vestirnos, actuar, incluso pensar como ellos. Cuando nuestros padres nos dieron el viejo argumento: “Si todos saltaran de un edificio, ¿tú también saltarías?”, Pusimos los ojos en blanco. El pueblo de Dios mostró la misma inmadurez. Dondequiera que vivieran los israelitas, tendían a adoptar la moralidad, o la falta de ella, de la gente que los rodeaba. Dios pudo haber usado su desobediencia y el consiguiente castigo de cuarenta años por vagar por el desierto para protegerlos de las malas influencias. Quería que sus hijos aprendieran a amarlo a él y a sus caminos. Entonces Dios enfatizó que debían olvidar a los dioses de Egipto. Cuando finalmente llegaran a la Tierra Prometida, quería que evitaran los caminos destructivos de los cananeos. Pero Israel se apartó del Señor y sufrió las consecuencias. Dios quiere que olvidemos la fealdad y el dolor del pasado. Pero sus planes para nosotras no incluyen nuevos males que pueden tentarnos. ¿Le pondremos los ojos en blanco como adolescentes, estrellándonos y ardiendo una vez más? ¿O aceptaremos los límites saludables que Él define para nosotras en amor?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================02 de NoviembreLas fiestas de los israelitas«Celebra el Festival de las Enramadas durante siete días, al finalizar la temporada de la cosecha, después de trillar el grano y prensar las uvas». Deuteronomio 16:13.Los niños cantaban al Señor, a Jehová, que liberó al pueblo de la esclavitud en Egipto. La fiesta de los tabernáculos fue siempre un momento especial. Sin duda era una de las fiestas más esperadas del año. Por lo que cuenta la Biblia, me imagino que los niños cantaban y oraban, muy felices por ser libres.¿Te gusta celebrar? Es realmente genial, ¿no? ¡Al pueblo de Israel realmente le gustaban las fiestas! Pero no hablo de cumpleaños, bodas o fiestas de fin de año. Las fiestas de los israelitas unían a todo el pueblo, no solo a una familia, y servían para acercarlos más al Señor. Entendían más sobre el amor de Dios y la importancia de respetar las cosas sagradas.¿Cómo puedes mostrar amor y respeto hoy? ¡Pon tus ideas en práctica!Mi oración: Padre que estás en el cielo, quiero aprender cada día más sobre la Santa Biblia.
La SSC desplegó más de 10 mil elementos en Operativo por Día de Muertos SEP pide a docentes reconocer identidades trans y no binarias en escuelas Egipto inaugura el Gran Museo de los Faraones, el más grande del mundo Más información en nuestro podcast
Los humanos pueden saber mucho sobre el mundo, pero todavía hay muchas preguntas que siguen sin respuesta. ¿Qué aspecto tienen las cimas de las pirámides en Egipto? ¿Puede el desierto del Sahara convertirse en un exuberante bosque verde? ¿Puede un aguacate matar a un caballo? ¿Por qué es necesaria la popó de pingüino para sobrevivir? National Geographic ha proporcionado respuestas a tus preguntas más candentes. ¡Ni siquiera puedes imaginar algunas de las cosas que no sabes sobre el mundo! Después de ver este video, podrás impresionar a todos tus amigos con estos datos increíbles. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El incidente ocurrió cuando el avión del presidente Gustavo Petro salía de Riyadh en Arabia Saudita hacia El Cairo en Egipto.
En este episodio de Vestigios de la Historia, nos embarcaremos en el fascinante viaje de Unamón, el emisario egipcio cuyo relato nos transporta a un mundo en transición, donde los ecos del poder faraónico comienzan a desvanecerse. Este episodio promete explorar el famoso papiro que narra su travesía hacia el Levante, revelando no solo una historia de diplomacia, peligro y supervivencia, sino también un testimonio único de las tensiones políticas y comerciales que marcaron el final del Imperio Nuevo. Con el estilo característico del podcast —que combina narrativa envolvente y rigor histórico—, descubriremos cómo la aventura de Unamón refleja el ocaso de una civilización que alguna vez se creyó eterna.
Oferta exclusiva NordVPN → https://nordvpn.com/Legendarias Pruébalo sin riesgo ahora con una garantía de devolución de dinero de 30 días. Notas Macabrosas - Cae asaltante enmascarado con bolsa de plástico en Monterrey - Hombre en estado de ebriedad cae del piso 11, sobrevive - Niño de 13 años dispara a su madre con arma de fuego por castigarlo y quitarle el celular - Mujer incendia su edificio por 'eliminar' a una cucaracha - Andreina mató a su madre y metió su cuerpo en lavadora; descubren que también asesinó a amiga y a su jefe - Bocina de origen chino explota y mata a un hombre en Tlaxcala - Emprendedor abre un bar y, como nadie iba, su vecina lo convierte en éxito viral al publicarlo en redes - Melissa es el huracán más potente y peligroso de 2025 - Santander: mujer abrió una tumba para “bañar y vestir” al fallecido - Hombre muere tras golpearse con poste mientras viajaba colgado de ventana del Tren Ligero - Morena propone donar restos de animales a pueblos indígenas para uso cultural y ritual - Ex Gobernador de Nuevo Leon comparte video de OVNI - Adolescente en Egipto es acusado de asesinar y desmembrar a compañero de su escuela Literatura de Internet - Borre nos cuenta la desgarradora historia del niño que no podía oler sus propios meados. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Oferta exclusiva NordVPN → https://nordvpn.com/Legendarias Pruébalo sin riesgo ahora con una garantía de devolución de dinero de 30 días. Notas Macabrosas - Cae asaltante enmascarado con bolsa de plástico en Monterrey - Hombre en estado de ebriedad cae del piso 11, sobrevive - Niño de 13 años dispara a su madre con arma de fuego por castigarlo y quitarle el celular - Mujer incendia su edificio por 'eliminar' a una cucaracha - Andreina mató a su madre y metió su cuerpo en lavadora; descubren que también asesinó a amiga y a su jefe - Bocina de origen chino explota y mata a un hombre en Tlaxcala - Emprendedor abre un bar y, como nadie iba, su vecina lo convierte en éxito viral al publicarlo en redes - Melissa es el huracán más potente y peligroso de 2025 - Santander: mujer abrió una tumba para “bañar y vestir” al fallecido - Hombre muere tras golpearse con poste mientras viajaba colgado de ventana del Tren Ligero - Morena propone donar restos de animales a pueblos indígenas para uso cultural y ritual - Ex Gobernador de Nuevo Leon comparte video de OVNI - Adolescente en Egipto es acusado de asesinar y desmembrar a compañero de su escuela Literatura de Internet - Borre nos cuenta la desgarradora historia del niño que no podía oler sus propios meados. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de OctubreVale la pena obedecer«Si tú escuchas con atención la voz del Señor tu Dios, y cumples y pones en práctica todos los mandamientos que hoy te mando cumplir, el Señor tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra» (Deuteronomio 28: 1, RVC).Sobre aviso, no hay engaño», reza un antiguo refrán de origen desconocido. Al salir Israel de Egipto, Dios les dio leyes precisas que debían seguir si querían tener siempre la bendición de Dios en sus vidas. Durante su esclavitud habían aprendido costumbres que no agradaban a Dios y por tal motivo él les dio a conocer su voluntad, que de no cumplirse, traería graves consecuencias (leer Deuteronomio 28).Advertencia Deuteronomio 28: 33 y 51: «Gente que jamás conociste se comerá el fruto de tu tierra y de todo tu trabajo, y día tras día serás oprimido y quebrantado». «Y se comerá las crías de tus ganados y los frutos de tu tierra, hasta hacerte perecer. No te dejará nada de trigo, ni de mosto, ni de aceite, ni una sola cría de tus vacas, ni de los rebaños de tus ovejas, hasta que te haya destruido. Cumplimiento: ¿Recuerdas qué estaba haciendo Gedeón cuando el ángel de Jehová se le apareció? ¡Claro! Estaba escondido en el lugar donde se pisa la uva, sacudiendo un poco de trigo para que los madianitas no lo descubrieran. «Los israelitas hicieron lo malo a los ojos del Señor, y durante siete años el Señor los dejó caer en manos de Madián» (Jueces 6: 1). «Por culpa de los madianitas, los israelitas se habían empobrecido demasiado, así que clamaron al Señor» (Jueces 6: 6).Advertencia Deuteronomio 28: 36: «El Señor te llevará a ti, y al rey que hayas puesto para que te gobierne, a una nación que ni tú ni tus padres conocieron, y allá servirás a dioses ajenos de palo y de piedra». ¿Te acuerdas qué hacían Daniel y sus amigos en Babilonia? Claramente, no estaban de viaje. «En el año tercero del reinado de Joacín, rey de Judá, el rey Nabucodonosor de Babilonia vino a Jerusalén y la sitió. Y el Señor permitió que el rey Joacín cayera en manos de Nabucodonosor, y que este se llevara buena parte de los utensilios del templo de Dios al templo de su dios en Babilonia, y que los depositara en el tesoro del templo de su dios. Además, el rey Nabucodonosor dio órdenes a Aspenaz, jefe de sus eunucos, de que se llevara a algunos israelitas pertenecientes a la familia real» (Daniel 1: 1-3).Cuando el Señor nos advierte sobre una prohibición es porque su amor nos está queriendo librar de la desdicha. La buena noticia es que obedecer a Dios, siempre trae los mejores resultados. Continuará...
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/-5AQMfCjCxI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #Antigüedad #HistoriaMilitar En este episodio especial de Bellumartis Historia Militar, junto al historiador y divulgador Óscar Hernández de @historiaeweb analizamos el papel del carro de guerra en dos enfrentamientos clave de la Edad del Bronce: la Batalla de Megido (1457 a.C.) y la Batalla de Qadesh (1274 a.C.). Ambas batallas, protagonizadas por los faraones Tutmosis III y Ramsés II, representan no solo el inicio de la guerra documentada a gran escala, sino también la consolidación de nuevas formas de combate, organización táctica y proyección imperial en el Antiguo Oriente Próximo. En este programa abordamos: - El contexto político y geoestratégico de Egipto, Canaán y los hititas. - El desarrollo técnico y táctico del carro de guerra. - El análisis comparado de ambas campañas militares. - Las fuentes egipcias e hititas: propaganda, mito y realidad. - El Tratado de Qadesh, primer acuerdo diplomático de la historia. Una conversación rigurosa entre dos enfoques complementarios: la historiografía especializada de Historiae y el análisis militar clásico de Bellumartis. Síguenos en redes: Historiae (Óscar Hernández): https://www.youtube.com/@historiaeweb https://www.instagram.com/historiaeweb/ Bellumartis Historia Militar: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ https://www.youtube.com/@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar/ https://twitter.com/Bellumartis *************************************************************** COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* #Meggido #Qadesh #CarrosDeGuerra #HistoriaMilitar #HistoriaAntigua #EdadDelBronce #TutmosisIII #RamsesII #EgiptoAntiguo #ImperioHitita #BatallaDeMeggido #BatallaDeQadesh #Bellumartis #Historiae #GuerrasAntiguas #AnálisisMilitar #ArqueologíaMilitar #TratadoDeQadesh #HistoriaBélica #GuerraEnLaAntigüedad Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YUlFfbYq2ak&t=2s La Cruz de Ankh es una herramienta ancestral para limpiar y proteger tu energía. Andrea Camus nos enseña cómo este símbolo de vida del antiguo Egipto puede aplicarse hoy en limpiezas energéticas para personas, negocios y espacios; ayudando a liberar cargas, atraer nuevas oportunidades y mantener la energía vital en equilibrio. Una guía práctica para vivir con más claridad, protección y bienestar. Andrea Camus De profesión, Geóloga y maestra en Registros Akáshicos desde hace 5 años. Realiza lecturas y enseña esta disciplina y otras terapias, como limpiezas, de forma online para llegar a personas de todo el mundo. https://encuadrado.com/p/andrea-camus / lotus.de.urano Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Israel dijo que a los equipos se les ha permitido buscar más allá de la llamada "línea amarilla" en el área controlada por sus fuerzas en Gaza.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de OctubreDeja de dar vueltas«De allí partimos en dirección al desierto, por el camino del Mar Rojo, tal y como el Señor me lo había dicho, y durante mucho tiempo rodeamos el monte de Seir» (Deuteronomio 2: 1, RVC).Se dice que la distancia aproximada entre Egipto y Canaán es de 400 kilómetros en línea recta. lo que pudo haber sido un mes caminando para llegar al destino. No obstante, el comportamiento reincidente al pecado del pueblo de Israel, hizo que la entrada a la tierra prometida se convirtiera en 40 años dando vueltas en el desierto. Lo peor es que ni siquiera pudo ser una realidad, pues murieron en el camino; solo unos pocos de ellos entraron.Dar vueltas significa querer hacer las cosas a nuestra manera y esperar un resultado favorable. Dar vueltas es posponer nuestra llegada a las bendiciones que Dios tiene preparadas para nosotros. Muchos dan vueltas alrededor de las deudas y son infieles en la parte que a Dios corresponde. Alegan que su economía es tan miserable que no alcanza para lo esencial. Si dejaran de dar vueltas en sus propios caminos y dieran a Dios el primer lugar y la parte que le corresponde, verían como las ventanas de los cielos se abrirían en bendiciones (Malaquías 3: 10).Muchos padres dan vueltas en torno al mal comportamiento de sus hijos. Pagan escuelas que les parecen las mejores en nivel educativo, les proveen de lo que «necesitan», y con todo tienen hijos rebeldes y malagradecidos. Si pusieran a Dios en primer lugar e hicieran su sacrificio matutino y vespertino del culto familiar, si se dieran ellos mismos en tiempo, amor y comprensión en lugar de asuntos materiales, con la ayuda de Dios ablandarían el carácter de sus hijos.El Señor está dispuesto a darnos la tierra prometida en cuanto hayamos aprendido la lección de no hacer las cosas a nuestra manera. Tenemos que aprender a no cometer los mismos errores del pasado y dejar que el Señor nos guíe. Sus indicaciones son claras y precisas. Si ya intentaste cruzar tu desierto a tu manera y estás a punto de renunciar, la buena noticia es que, cualquiera que sea el problema, tú puedes parar hoy mismo de dar vueltas en tu desierto. Detente y pide la dirección del Señor. Él te indicará el camino más corto hacia tu felicidad, hacia la bendición, hacia tu tierra prometida.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Junto al profesor de la Universidad Complutense, Pablo Sapag, repasamos la situación de los últimos 12 meses en Siria y Levante, para ello lo hacemos en dos bloques marcados, uno es al interiory otro al exterior. Hablaremos del proceso de liberalización, inseguridad, el concierto de las naciones para hundir a la Siria anticolonial, los secuestros, Líbano, Egipto, la situación de los palestinos, etc. serán cuestiones que repasemos en este podast. Conduce y produce: Javier Muruzabal. Guion: Javier Muruzabal, Pablo Sapag. Contenido: Pablo Sapag X: @gz_podcast Telegram: https://t.me/geopolitikaz
Genesis 49:29-50:1-14Hoy estudiamos la muerte de Jacob. Estudiamos la sabiduría que tuvo Jacob al fin de su vida de poner todo en orden y como su muerte prepara la salida de Israel de Egipto en el futuro.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 25 DE OCTUBREDIOS PELEA POR USTEDESLas naciones paganas habían mirado con oprobio al Señor y a su pueblo porque los hebreos no habían tomado posesión de Canaán, como lo esperaban, poco después de haber abandonado Egipto. Sus enemigos se habían regocijado porque Israel había errado tanto tiempo en el desierto, y habían declarado en son de burla que el Dios de los hebreos no podía introducirlos en la tierra prometida. Ahora el Señor había manifestado señaladamente su poder y favor al abrir el Jordán ante su pueblo, y sus enemigos ya no podían tenerlos en oprobio (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 519, 520). La destrucción total de los habitantes de Jericó no fue sino el cumplimiento de las órdenes dadas previamente por medio de Moisés con respecto a las naciones de los habitantes de Canaán: "Del todo las destruirás". "De las ciudades de estos pueblos, ... ninguna persona dejarás con vida". Deuteronomio 7:2; 20:16. Muchos consideran estos mandamientos como contrarios al espíritu de amor y de misericordia ordenado en otras partes de la Biblia; pero eran en verdad dictados por la sabiduría y bondad infinitas. Dios estaba por establecer a Israel en Canaán, para desarrollarlo en una nación y un gobierno que fuesen una manifestación de su reino en la tierra. No solo habían de ser los israelitas herederos de la religión verdadera, sino que habían de difundir sus principios por todos los ámbitos del mundo. Los cananeos se habían entregado al paganismo más vil y degradante; y era necesario limpiar la tierra de lo que con toda seguridad habría de impedir que se cumplieran los bondadosos propósitos de Dios. A los habitantes de Canaán se les habían otorgado amplias oportunidades de arrepentirse. Cuarenta años antes, la apertura del mar Rojo y los juicios caídos sobre Egipto habían atestiguado el poder supremo del Dios de Israel. Y ahora la derrota de los reyes de Madián, Galaad y Basán, había recalcado aún más que Jehová superaba a todos los dioses. Los juicios que cayeron sobre Israel a causa de su participación en los ritos abominables de Baal-peor, habían demostrado cuán santo es el carácter de Jehová y cuánto aborrece la impureza. Los habitantes de Jericó conocían todos estos acontecimientos, y eran muchos los que, aunque se negaban a obedecerla, participaban de la convicción de Rahab, de que Jehová, el Dios de Israel, era "Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra". Como los antediluvianos, los cananeos vivían solo para blasfemar contra el Cielo y corromper la tierra. Tanto el amor como la justicia exigían la pronta ejecución de estos rebeldes contra Dios y enemigos del hombre (Historia de los patriarcas y profetas, p. 525).
En este episodio de Vestigios de la Historia, viajamos a las arenas ardientes del Antiguo Egipto para desenterrar una historia donde la pasión y el prodigio se entrelazan bajo el reinado del sabio rey Nebka. Entre templos y secretos, conoceremos al sacerdote Ubaoner, un hombre de fe traicionado por un deseo prohibido: la infidelidad de su esposa, un pecado que desencadenará un acto mágico tan sorprendente como inquietante. Prepárate para descubrir cómo los dioses, los celos y la venganza dieron forma a uno de los relatos más picantes y misteriosos del Egipto faraónico
La situación del acuerdo de paz en Gaza se complica. Cientos de camiones esperan en la frontera con Egipto para entregar ayuda humanitaria. Netanyahu condiciona la apertura del paso de Rafah a la devolución de los rehenes y acusa a Hamás de violar el alto el fuego. Estados Unidos advierte sobre las acciones de Hamás. Un equipo de COPE informa desde Israel. En España, el Partido Popular ultima su estrategia contra el PSOE por supuesta financiación irregular. Esta semana testifican varios procuradores socialistas en la comisión Koldo, y se mencionan sobres con "chistorras" e implicaciones de un extesorero del PSOE. En Canarias, 52 migrantes subsaharianos llegan a Lanzarote. En deportes, el FC Barcelona es líder tras ganar 2-1 al Girona. En Fórmula 1, Sainz es séptimo y Alonso noveno. Alcaraz pierde la final del Six Kings. Un segmento de "La Hora Vintage" repasa series de animación con animales, como Disney y Warner Bros. Los invitados critican la "explotación" y humanización de los ...
La frontera con Egipto permanece tensa, con cientos de camiones esperando acceso a Gaza para suministrar ayuda humanitaria. Netanyahu condiciona la apertura a la entrega de los cuerpos de los rehenes restantes, y se acusa a Israel de violar un acuerdo reciente. El Departamento de Estado de EE.UU. alerta sobre una posible ruptura del alto el fuego por parte de Hamas. COPE informa de primera mano desde Israel. En Vitoria, grafitis de apoyo a ETA aparecen en un mural artístico, provocando una investigación de las autoridades. Estos actos ocurren tras la aprobación de una moción para sancionar la apología del terrorismo. El tiempo en la Península Ibérica prevé un frente atlántico, dejando cielos nubosos y lluvias en el noroeste y extendiéndose al este. Las temperaturas descienden en la mayoría del territorio. En fútbol, La Liga destaca el Real Madrid vs. Getafe, las victorias del Atlético y Barça, y los próximos partidos del domingo. En Fórmula 1, Alonso y Sainz compiten en el Gran Premio ...
La presentadora de 'Julia en la onda' califica de 'El show de Truman' lo acontecido en Egipto esta semana y de "sofoco y bochorno" a la oposicion en Espana por ponerse al lado de Donald Trump.
En la primera parte del programa discutiremos sobre la actualidad. Comenzaremos con una noticia importante de Oriente Medio. El lunes, un grupo de líderes mundiales firmaron la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una cumbre en Egipto, después de que los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos fueran liberados. Hay sin duda motivo para celebrar, pero los expertos advierten que quedan importantes problemas por resolver. Continuaremos con el anuncio del Premio Nobel de la Paz. Este año, la ganadora es María Machado, una destacada líder de la oposición venezolana a los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Aunque aceptó el premio, Machado dedicó el honor en parte al presidente Donald Trump. Discutiremos si esta dedicatoria fue apropiada. En el segmento de ciencia, hablaremos del Índice Mundial de Innovación que acaba de publicar la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Uno de los principales titulares del informe es que China ha sustituído a Alemania en la lista de los diez países más innovadores. Y concluiremos la primera parte del programa comentando el Premio Nobel de Literatura. Este año, el premio le ha sido concedido al escritor húngaro László Krasznahorkai. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Expressions with Por and Para. En esta conversación hablaremos de las costumbres de los españoles. Aunque cada zona tenga sus costumbres propias, hay rasgos comunes entre todos nosotros,y a ojos de otros europeos pueden parecer curiosas o incluso raras. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, ¡Y un jamón! La usaremos para hablar de protestas ciudadanas ocurridas dentro de los últimos cien años. Veremos las causas que las han provocado, las consecuencias que estas han tenido y cómo han repercutido en la Historia de España. Entre celebraciones del alto el fuego en Oriente Medio, los expertos advierten que quedan importantes problemas por resolver Le conceden a la líder opositora venezolana María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz 2025 China ha sustituido a Alemania en la lista de los 10 países más innovadores del mundo Le conceden el Premio Nobel de Literatura al escritor húngaro László Krasznahorkai Costumbres de los españoles Protestas ciudadanas
Daniel Muñoz y Sergio Heras repasan los titulares del día centrados en la cumbre de Gaza celebrada en Egipto.
Federico analiza la liberación de los rehenes israelíes en manos de los terroristas de Hamás y el saludo de Sánchez con Trump en Egipto.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Donald Trump viajó personalmente este lunes a Oriente Próximo para cerrar el acuerdo de paz en Gaza. La operación fue meticulosamente planificada: primero se liberaron los rehenes, una noticia que capturó la atención mundial mientras el Air Force One volaba hacia Israel. Tras visitar Jerusalén, donde fue ovacionado en el Knéset, Trump anunció el fin de la guerra en Gaza y su ambicioso plan para extender la paz a todo Oriente Próximo. En su discurso, calificó el acuerdo como el “amanecer histórico” de un nuevo Oriente Medio, aunque, eso sí, reconoció la dificultad de pacificar una región tan conflictiva. Lo de llevar la paz a esa parte del mundo ha sido un objetivo recurrente de varios presidentes de EEUU. Pero los resultados no siempre fueron los deseados. Jimmy Carter medió en el acuerdo entre Egipto e Israel en los 70, pero al mismo tiempo se desató una crisis con Irán. Bill Clinton impulsó los Acuerdos de Oslo, que se vinieron abajo unos años después con la segunda intifada. Los Bush, padre e hijo, intervinieron en Kuwait e Irak. Esta última intervención fue el origen de una ocupación muy prolongada. Trump ha preferido valerse de sus relaciones personales y de su talante transaccional para presionar a Hamás y acercar al acuerdo a los principales Gobiernos de la región. Tras pasar por Jerusalén, voló a Sharm el-Sheij, en Egipto, y se puso al frente de una gran cumbre con mandatarios de Europa y Oriente Medio. Una cumbre en la que no estaba Netanyahu. Algunos países árabes tratan de que no se les asocie con el primer ministro israelí por temor a que eso les cree problemas en casa, o quizá porque no tienen del todo claro que esto vaya a funcionar. La cumbre culminó con un compromiso de paz algo vago que firmaron todos. El plan es un punto de partida positivo en una región que lleva dos años sumida en conflictos desde el Mar Rojo hasta el Líbano. El acuerdo de Gaza es un triunfo para Trump, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Hay que reunir a esa fuerza internacional que garantice la seguridad en Gaza, Hamas tiene que desarmarse de forma efectiva y verificada, y aún no se sabe quien financiará la reconstrucción de la franja de Gaza. Trump, por su parte, quiere ahora conseguir un acuerdo regional más ambicioso que incluya el programa nuclear iraní. Ese plan parte del marco del acuerdo de Abraham de 2020, gracias al cual Israel pudo normalizar relaciones con los Emiratos, Bahrein, Sudán y Marruecos, pero aún falta que se adhieran Estados importantes como Arabia Saudí. A diferencia de Bush en Irak, Trump no quiere soluciones militares. Su intención es que los países árabes reconozcan a Israel por interés propio. Pero la historia de Oriente medio está repleta de grandes planes fallidos, así que lo mejor será la cautela y la constancia. Esto último le corresponde a Trump, que si quiere transformar oriente medio deberá armarse de paciencia y mantener el esfuerzo hasta el final de su mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:29 La marcha triunfal de Trump 34:42 AXA 36:20 La izquierda y la paz de Gaza 41:30 Subida a los autónomos 45:30 Información financiera · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
José Real informa que la vivienda es el principal problema de España, según el CIS, seguido de la inmigración y el empleo. El PSOE lidera las encuestas y Pedro Sánchez y Donald Trump se dan un apretón de manos inicial tenso que se relaja. Trump insinúa mayor inversión en defensa o la salida de la OTAN. Trump celebra una cumbre de paz en Egipto, liberando rehenes israelíes y prisioneros palestinos. En España, las lluvias afectan Cataluña y la costa mediterránea, donde se esperan más precipitaciones, especialmente en Baleares. Mar Amate vence la pereza para un examen, mientras Javi Nieves aprende ganchillo. Los oyentes de CADENA 100 comparten técnicas para dormir, como inventar historias o hacer listas. Jimeno y los niños conversan sobre el descubrimiento de América, con respuestas imaginativas sobre aviones o el Capitán América. También se mencionan las canciones 'La bachata' de Manuel Turizo,
En el episodio de hoy nos acompaña una invitada muy especial. La actriz, escritora, comediante, guionista y directora argentina Sofía Gatica nos contará qué cosas le dan miedo, cómo lo relaciona con el humor y porqué en la actualidad los miedos han cambiado tanto.Además en las noticias paranormales: Arqueólogos marinos encuentran en una bahía de Egipto, cerca de Alejadría, nuevas ruinas de Canopus: una de las ciudades portuarias más importantes de la antigüedad.En las montañas de Kazajistán exploradores hallaron lo que parece ser una enorme puerta tallada en roca.