POPULARITY
Después de algo más de un año, vuelve el podcast conversacional, improvisado y más irregular del podcasting español. Con Eduardo Nordmann, podcaster de los clásicos, hablamos de gatos, la parte del cerebro reptiliana, de política, de trenes, del papel de la prensa en nuestra sociedad y hasta de inmigración. Todo en alrededor de hora y media... y porque nos cortamos. Cruzad los dedos que igual el podcast viene para quedarse una temporada... o no. En tiempos se decía de éste, un podcast (in)frecuente de Mouzo. Pues eso.
El pasado domingo 24 de julio se celebró una maratón para conseguir apoyos en el crowdfunding de las JPOD22 y tuve el placer de participar. En este episodio realicé un repaso a todas las ediciones previas de las jornadas de podcasting y para ello conté con la participación de Eduardo Nordmann @normion.Os dejo varios enlaces de los que hablamos durante la grabación:Mesa Redonda I Jornadas de Podcasting Malaga 2006:https://archive.org/details/mesa-redonda-IJPMCronicas de las VI Jornadas de Podcasting:https://www.youtube.com/watch?v=8McWzE1Dj6gRecuerda que puedes apoyar a este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi invitándome a un café entrando en: https://jorgemarinnieto.com/cafe o si lo prefieres comprando la taza oficial del podcast en https://jorgemarinnieto.com/taza. Si no quieres que te cueste nada, puedes hacerlo realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados: https://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Commissions si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast. Puedes escoger entre un episodio dedicado, un patrocinio semanal, quincenal o mensual.Por otro lado, si apoyas este podcast a través de Aureal harás que mi trabajo se vea recompensando. Puedes escucharlo allí entrando en https://aureal.one/podcast/10722 e incluso subir tu propio podcast a través del siguiente enlace https://aureal.one/referral?refCode=a9b3af206183Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: https://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove o uniéndote a la comunidad de Twitter a través de https://twitter.com/i/communities/1514692236465877000La sintonía que me acompaña en cada episodio pertenece a Jason Shaw y su título es 2 Above Zero
Hablamos de Akira, el anime de Katsuhiro Otomo de 1988, con Eduardo Nordmann (@normion) y Juan Campos (@jacamgo), del podcast de filosofía “Pienso Luego Ya Tu Sabeh”. Reflexionamos sobre cómo esta historia ejemplifica el concepto de Nietzsche del Superhombre, así como la teoría del Punto Omega de Teilhard de Chardin como estadio superior en la evolución de la conciencia humana.
Hablamos de Akira, el anime de Katsuhiro Otomo de 1988, con Eduardo Nordmann (@normion) y Juan Campos (@jacamgo), del podcast de filosofía “Pienso Luego Ya Tu Sabeh”. Reflexionamos sobre cómo esta historia ejemplifica el concepto de Nietzsche del Superhombre, así como la teoría del Punto Omega de Teilhard de Chardin como estadio superior en la evolución de la conciencia humana.
En Jarras & Podcast hablaremos de podcasts, de podcasting pero sobre todo hablaremos con los podcasters sobre ellos y sobre cómo hacen sus programas. En este capitulo contamos con la presencia de los dos perpetradores del podcast más filosófico, y de los más gamberros, del panorama podcastero actual que no es otro que Pienso luego ya tu sabeh. Un programa en el que Eduardo Nordmann y Juan Antonio Campos nos traen la filosofía de una manera amena y divertida partiendo de la base de una película. Aunque en ocasiones tardan en grabar más de lo que quisiéramos, la verdad es que cuando lo hacen no nos defraudan y consiguen hacer que la espera haya merecido la pena, cosa que nos ha sucedido a nosotros mismos a la hora de grabar este episodio y es que aunque por motivos ajenos a nosotros tuvimos que esperar mucho más de lo que hubiéramos querido cuando por fin pudimos hacerlo nos encontramos ante una de las grabaciones más divertidas que hemos tenido. Enlaces Twitter de "Pienso luego ya tu sabeh" Página en iVoox de "Pienso luego ya tu sabeh" Twitter de Eduardo Twitter de Juan
Así es, nuevamente llegó el cumpleaños de @JossGreen y esta vez le pedí a mis compañeros podcasters que le mandaran un mensaje de felicitación pero también con una canción dedicada a él. Realmente fue una gran selección la que hizo cada uno de ellos. Nuevamente muchas gracias a todos los que mandaron su mensaje: Félix Riaño (@LocutorCo) Fran Madrillano (@madrillano) Minox (@Minox2_0) Eduardo Nordmann (@normion) Jean Bedel y Teresa (@jeanbedel / @HonkyMiss) Jesús A. Cruz (@vuckaner) Gush Palmeiro (@verdugo789) Pedro y Guiller (@elojoqueves) Salvi y Juan Carlos (@bimbalablanca / @historiasentido) Las chicas del rincón de fisioterapia (@fisioterapiaSM) Blankita (@labienpe) Recuerden que nos pueden contactar en https://twitter.com/RolaTweetCast / www.facebook.com/rolatweetcast / rolatweetcast@gmail.com Les recordamos que las canciones que van escuchando en el programa las pueden seguir en nuestra playlist de Spotify: http://open.spotify.com/user/boomsyboom/playlist/0PD3LuAJCZiXqLDAyEXrtx Para suscribirse al podcast pueden hacerlo a través este feed http://feeds.feedburner.com/Rolatweet Muchas gracias a todos por sus comentarios!
Comenzamos la andadura de este podcast con este primer episodio en el que entrevistamos a Eduardo Nordmann, más conocido en twitter como @normion, al que puedes escuchar en los siguientes podcasts:- Trending Podcast- Altillo Podcast- Pienso luego ya tu sabeh!- El show de Normion
Comenzamos la andadura de este podcast con este primer episodio en el que entrevistamos a Eduardo Nordmann, más conocido en twitter como @normion, al que puedes escuchar en los siguientes podcasts:- Trending Podcast- Altillo Podcast- Pienso luego ya tu sabeh!- El show de Normion
Comenzamos la andadura de este podcast con este primer episodio en el que entrevistamos a Eduardo Nordmann, más conocido en twitter como @normion, al que puedes escuchar en los siguientes podcasts:- Trending Podcast- Altillo Podcast- Pienso luego ya tu sabeh!- El show de Normion Hosted on Mumbler.io
Bienvenidos a un nuevo capítulo de NTTPodcast. En esta nueva entrega y de la mano de Eduardo Nordmann Bazán, Roberto Merelo y Baldo, nos acercamos a los Clicks. Esos compañeros inseparables y poco dados a quejas en nuestros juegos de infancia pasados y en los juegos presentes de multitud de niños en todo el mundo. Haremos con Eduardo (@Normion) un repaso de su afición a este juguete y qué implicaciones tiene en la edad adulta como el coleccionismo, el asociacionismo, etc. Baldo, un niño de 8 años, nos dará su visión objetiva de como disfruta con estos clicks de Playmobil en la actualidad. Y Roberto es como muchos de nosotros y vosotros, un niño que en su momento disfrutó de los muñecos de plástico y poco a poco los fue dejando en el olvido para dar paso a otras formas de entretenimiento. Esperemos que lo disfrutéis como nosotros grabándolo y si tenéis cosas o recuerdos que comentar sobre lo que os evoca el audio, tenéis nuestro Twitter, Facebook, comentarios en iVoox o en el blog para que nos hagáis partícipes de esos ratos de juegos y de imaginación, mucha imaginación.
Tertulia sobre derechos de autor y licencias CC realizado por Carlos Sogorb (@csogorb), Eduardo Nordmann (@normion) y moderado por José Juan Sánchez (@FunFrock) para Radio Podcastellano. http://radio.podcastellano.org/?p=793